RAZONES PARA SER VEGETARIANO Son muchos los factores que proscriben el consumo de alimentos a partir de la carne: El primero y más importante es la impureza de este tipo de productos que, al estar al final de la cadena alimenticia, concentran gran cantidad de sustancias tóxicas.
El principio fundamental del vegetarianismo es esencialmente no ser violentos. Para alimentarse de carne es necesario matar, por lo tanto hay que abstenerse de consumir carne, para no participar de la violencia contra otras criaturas vivientes. Muchas personas son vegetarianas porque saben que por el acto de matar, deben recibir como reacción, el tener que nacer como animales para ser matadas. La alimentación vegetariana implica un acercamiento a la naturaleza, utilizando lo que ésta ofrece espontáneamente al hombre, de las verduras a las especias, de las bayas a las legumbres, de los frutos a lo que pueden ofrecernos los animales sin ser sacrificados y a lo que se cultiva sin uso de productos químicos. Todo ello ayuda al hombre a no alejarse de la naturaleza y a recuperar su esencia vital. La cocina vegetariana, digestiva y ligera; antepone a cualquier otra consideración la protección de la salud; pero no significa sólo verduras al vapor o ensaladas insípidas; sino alimentos exquisitos, variados, completos y nutritivos; apetitosos gracias al perfume de las hierbas aromáticas, al uso de verduras y frutas frescas, de pasta y arroz aderezados de forma sabrosa y ligera, de ensaladas ricas en invenciones imaginativas. La alimentación vegetariana aporta al organismo humano un sustento aún más energético que el de la carne; además la potencia física de los vegetarianos puede ser superior e incluso prolongarse más que la de los carnívoros, así como también es inferior el tiempo de recuperación de la fatiga física, que se reduce a una quinta parte con respecto a la de quien se alimenta con carne. 1