INSTITUTO SUPERIOR KHIPU CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION
Aplicaciones con Software Libre
Guía de aplicación N° 09 ESTRUCTURA DO WHILE Docente: I. FECHA
Godofredo Poccori Umeres : 07 Agosto del 2013
II. COMPETENCIAS A CONSEGUIR: • Conocer las estructura de control Do While • Identificar la diferencia entre las estructuras repetitivas. III. Estructura Do While La estructura do while es otra estructura repetitiva, la cual ejecuta al menos una vez su bloque repetitivo, a diferencia del while o del for que podían no ejecutar el bloque. Esta estructura repetitiva se utiliza cuando conocemos de antemano que por lo menos una vez se ejecutará el bloque repetitivo. La condición de la estructura está abajo del bloque a repetir, a diferencia del while o del for que está en la parte superior. Representación gráfica:
Eejemplo1.-Escribir un programa que muestre una palabra acompañado de su respectiva numeración del contador, con la estructura Do While. package appejercicio2; /** * @author Ing. Godofredo Poccori Umeres */ public class Main { public static void main(String[] args) Docente: Ing. Godofredo Poccori Umeres Referencia linkografica http://www.javaya.com.ar/index.php?inicio=
1|P á g i n a
INSTITUTO SUPERIOR KHIPU CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION
Aplicaciones con Software Libre { int contador=0; do { System.out.println(contador+" Farid"); contador++; } while(contador<=10);
} } Ejemplo2.-Escribir un programa que muestre todos los números pares mayores que 0 y menores que 22 package appejercicio2; /** * @author Ing. Godofredo Poccori Umeres */ public class Main { public static void main(String[] args) { int contador=1; do { System.out.println(2*contador); contador++; } while(contador<=10); } } Ejemplo3.-Escribir el análisis, algoritmo y código en Java, para mostrar la tabla de multiplicar del 2 hasta el número 10.
package appejercicio3;
Docente: Ing. Godofredo Poccori Umeres Referencia linkografica http://www.javaya.com.ar/index.php?inicio=
2|P á g i n a
INSTITUTO SUPERIOR KHIPU CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION
Aplicaciones con Software Libre /** * @author Ing. Godofredo Poccori Umeres */ public class Main { public static void main(String[] args) { int contador=1; do { System.out.println("2"+"x"+contador+"="+2*contador); contador++; } while(contador<=10); } }
Ejercicio 1.- Escriba un algoritmo que imprima los n primeros enteros impares positivos ANÁLISIS
4.1. Entender el problema Datos Proceso N 4 1 2 3 4
Resultado impar 1 3 5 7
4.2. Modelo El primer impar es El segundo impar es El I-esimo impar es
2*1-1= 1 2*2-1= 3 2*Cont -1=
4.3. Especificación del algoritmo 4.3.1. Diccionario de variables 4.3.1.1. Resultado impar: lista de los N números impares : entero 4.3.1.2. Datos N : numero de impares a listar : entero 4.3.1.3. Variables Auxiliares Cont: contador de números impares: Pre condición {| N > 0|} Acción que debe realizar el algoritmo Escribir los N primeros impares Docente: Ing. Godofredo Poccori Umeres Referencia linkografica http://www.javaya.com.ar/index.php?inicio=
3|P á g i n a
INSTITUTO SUPERIOR KHIPU CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION
Aplicaciones con Software Libre
Post condición {|impar =| 2*Cont-1 se muestra las lista de los N primeros impares} 4.4. DISEÑO 4.4.1. Psudocódigo INICIO (Listar impares) {inicialización de variables} N,←0 {leer un numero} Leer N {listar los numeros impares } Cont←0 // inicialización Hacer Inicio Cont←Cont+1 //actualización impar←2*Cont-1 Escribir(impar) // instrucciones Mientras que (Cont<N ) //condición FIN
4.5. VERIFICACIÓN Iteració n
N
I
5
0 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Impa r 1 3 5 7 9
4.6. CODIFIQUR (Utilizando lenguaje JAVA) Ejercicio 4: Escribir un programa que permita escribir en pantalla la frase ”Desea continuar S/N” hasta que la respuesta sea N TRABAJO EN CLASE
4.1 Elaborar un algoritmo e permita hallar la tabla de multiplicar de un numero N 4.2 Elaborar un algoritmo que permita realizar las 4 operaciones básicas hasta que ingreses N para terminar TRABAJO EN CASA (utilizando la estructura do while) escribir el análisis, diseño y código (impreso solo código) en hoja de examen, respetar el orden Análisis, diseño y código.
Docente: Ing. Godofredo Poccori Umeres Referencia linkografica http://www.javaya.com.ar/index.php?inicio=
4|P á g i n a
INSTITUTO SUPERIOR KHIPU CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION
Aplicaciones con Software Libre
V Ejercicios Propuestos de reforzamiento para casa
5.1 Escribir un algoritmo que escriba la suma de los números pares menores o iguales que N. 5.2 Escribir un programa que halle las 15 primeras potencias de 2. 5.3 Escribir un algoritmo que permita leer 3 notas validas y hallar le promedio, en caso de no ser validas se debe pedir otra nota.
Guía de aplicación N° 09
Estructuras de control repetir Hacer Mientras (Do While) Nombre del estudiante………………………………………………………… Código…………………………………. Criterio
Puntaje
Actitudinal Actividad en clase 1,2,3 Actividad 4.2 Actividad 4.1 Actividad 5.3 Actividad 5.4 Actividad 5.3 Total
20 5 3 3 3 3 3 20
Docente: Ing. Godofredo Poccori Umeres Referencia linkografica http://www.javaya.com.ar/index.php?inicio=
Calificación Obtenida por el estudiante
5|P á g i n a