Escuela de la Fe Semilla de Unidad Ser Semilla de Unidad es uno de los desafíos fundamentales del Educador de la Fe. Vivir la Comunión, no es una cuestión estratégica o circunstancial, sino un algo inherente a su realidad vocacional. El Buen Dios sabe por qué nos ha llamado, conoce nuestras fortalezas y debilidades, sin embargo hemos sido amados por Él e invitados a trabajar en su viña. Los desafíos a los que se ven enfrentados los Educadores de la Fe, no son ni pocos ni sencillos. La proclamación de la Buena Nueva requiere de una profunda experiencia de Jesucristo y de una creciente profesionalización de nuestro servicio educativo. Acompañar a nuestros hermanos en el crecimiento en la fe supone, además de la Gracia Divina, un esfuerzo constante por crecer y madurar como personas, creyentes y educadores. Pedimos al Buen Padre Dios, que haga fecunda esta Semilla de Unidad que hoy sale a la luz. Igual que el grano se mostaza del Evangelio, este boletín es algo pequeño, pero confiamos en que con su Gracia, llegue a ser un lugar de encuentro y crecimiento para muchos. Patricio Jaramillo Fernández Director Instituto Escuela de la Fe Universidad Finis Terrae
El Santo Padre nos dice: El pasado domingo de la Divina Misericordia, en la Basílica de San Juan de Letrán el Papa tomó posesión de la cátedra romana en su calidad de Obispo de Roma. “Dejémonos envolver por la misericordia de Dios-nos dijoconfiemos en su paciencia que siempre nos concede tiempo; tengamos el valor de volver a su casa, de habitar en las heridas de su amor dejando que Él nos ame, de encontrar su misericordia en los sacramentos. Sentiremos su ternura, tan hermosa, sentiremos su abrazo y seremos también nosotros más capaces de misericordia, de paciencia, de perdón y de amor”.
N° 1 Abril de 2013.
¿Es Chile un País Católico? Resultados del último Censo nacional El 2 de abril pasado, se publicaron los resultados del último Censo nacional, correspondiente al año 2012. No era de extrañar, dicen todos, que la cantidad de católicos disminuyera en el país. Según las cifras oficiales, en el año 2002, había un 69,96% de personas mayores de 15 años que se decían católicos. Y ahora, esa misma cifra ha disminuido a un 67,37% en el 2012. Pero este dato no es tan relevante por sí sólo. Ya que hoy hay más católicos que hace 10 años. Efectivamente, de manera nominal, en el 2002 habían 7.853.428 personas mayores de 15 años, que se decían católicos. Hoy, esa misma medición, arrojó un total de 8.695.226 de creyentes. Es decir, no podemos decir de manera certera, que hoy hay menos católicos que antes. Cuidado con el análisis de las encuestas. Los Católicos cada año seguimos aumentando, pero no vamos creciendo al mismo ritmo que la población. Por eso, el porcentaje global ha disminuido. Ahí está nuestra tarea, de seguir evangelizando cada vez más, saliendo al encuentro de los hermanos. En conclusión, tal como se lo preguntó el Padre Hurtado hace muchos años, si todos viviéramos de verdad nuestra fe, nuestro Chile sería muy distinto. La respuesta, de nosotros depende. Por Gonzalo Quivira Armijo—@gquivira
Noticias
@escueladelafe
18 alumnos nuevos a Pedagogía en Religión Diversas actividades en nuestra comunidad universitaria.
Cursos Pastoral de Salud Esta semana iniciamos un nuevo programa formativo para Agentes de Pastoral de Salud y Vida con Caritas Santiago. Durante el año, en distintas sedes y horarios, profundizaremos en su servicio al hermano. Informaciones: cmunoz@iglesia.cl— escueladelafe@uft.cl
Los nuevos alumnos de la Carrera, han podido tener diversas actividades académicas junto a sus compañeros de cursos superiores, desde marzo pasado. La bienvenida se celebró el jueves 4 de abril, con un momento de oración y luego un almuerzo, en donde pudieron conocerse un poco más. Puede ver la galería fotográfica completa, en www.facebook.com/religionuft
“Camino a la Pasión”, un momento de oración II Concierto de música católica para orar en torno a la semana mayor de la Iglesia. El lunes 25 de marzo, nuestro Instituto inició la Semana Santa, con un hermoso concierto de oración, en dependencias de nuestra Universidad. Los artistas invitados, fueron Romina González Romanini y Roberto Poblete Venegas, quienes ayudaron a reflexionar las estaciones del Vía Crucis y así iniciar de mejor manera los misterios pascuales. Revise la galería fotográfica en www.facebook.com/religionuft
Invitación
¿Viste el saludo de Pascua de nuestro Instituto?
El próximo viernes 19 de abril Caritas Santiago celebra el día del agente de la Pastoral de Vida y Salud. Para ello, nuestro Instituto vuelve a firmar un convenio de colaboración con Caritas Santiago, para la formación de sus Agentes. Esta actividad se desarrollará con una Eucaristía, en la Parroquia El Sagrario de la Catedral Metropolitana de Santiago, a las 16 hrs. Descarga la invitación desde www.facebook.com/religionuft
INSTITUTO ESCUELA DE LA FE—UNIVERSIDAD FINIS TERRAE Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Fono: (56) 24207164— Email: escueladelafe@uft.cl Twitter: @escueladelafe
https://www.youtube.com/watch? feature=player_embedded&v=bOBSEyQ4v6c