Escuela de la Fe
N° 2 Abril de 2013.
Por estos 10 años… ¡Muchas Gracias! En marzo del año 2003, con estudiantes provenientes del Instituto Escuela de la Fe, se daba inicio a la Carrera de Pedagogía en Religión y Moral Católica en la Universidad Finis Terrae. ¡Celebramos diez años de nuestra Carrera!... ¡Cómo no dar gracias a Dios por ello! Él es la Fuente de todo Bien, y con gratitud reconocemos su mano amorosa en este proyecto. Son muchas las situaciones, imágenes y vivencias que se me vienen a la cabeza cuando pienso en estos diez años. Sin embargo, hoy quisiera agradecer a Dios por las personas que Él ha querido asociar a esta obra. Nombrarlas a todas sería imposible, pero hacer referencia a tres, que creyeron en el proyecto, y que fueron particularmente relevantes durante estos diez años, no solo es posible sino que es un deber de justicia. En la etapa inicial, don Gonzalo Vial Correa, en ese momento Decano de la Facultad de Educación, fue un pilar fundamental para que esta obra pudiera hacerse realidad. Eran años complejos para la Universidad. Sin la fuerza y el empuje de don Gonzalo este sueño no hubiera pasado de eso. Fue él, quien con decisión y valentía sacó adelante este proyecto y lo puso al servicio de la Iglesia y la sociedad. En el año 2004, Paula Yakuba Vives asume como Directora de Estudios de la Carrera, cargo que ejerció hasta el año 2010. Paula era el rostro de la Carrera en la Universidad cuando muchos ni siquiera sabían de su existencia. Ella puso alma, corazón y vida para que la Carrera ganara su espacio al interior de la Universidad y pudiera institucionalizarse de igual forma que las restantes Carreras. Bajo su Dirección la Carrera se dictó también en la Diócesis de San José de Melipilla y obtuvo su primera Acreditación. En marzo de 2002 llega a nuestro Instituto, Patricia Camps Villagrán. Ella participó activamente en la gestación de este proyecto y durante estos años se caracterizó por su entrega generosa y desinteresada, por su esfuerzo permanente y por su valentía para enfrentar las dificultades. Siempre tuvo oídos atentos a la escucha, corazón abierto para acoger, palabra justa para orientar y alentar. Su aporte fue fundamental para darle a nuestra Carrera un sello de humanidad y cordialidad. En los próximos boletines, abriremos una sección denominada “Memorias” para que envíes tus recuerdos y anécdotas de estos diez años. Tus aportes, los puedes hacer llegar a escueladelafe@uft.cl Siéntanse todos invitados a reescribir juntos esta historia. Patricio Jaramillo Fernández Director Instituto Escuela de la Fe Universidad Finis Terrae
El Santo Padre nos dice: El Santo Padre ha recordado en el evangelio centrado en la figura del Buen Pastor: “¿Cómo sabemos que la puerta verdadera es Jesús?” La puerta es siempre Jesús y quien entra por esa puerta no se equivoca. Jesús no es sólo la puerta, es la senda, el camino. Hay muchos senderos; algunos parecen más ventajosos para llegar. Pero son engañosos, son falsos. Pidamos hoy la gracia de llamar siempre a esa puerta... Abre, Señor, que quiero entrar por ‘esta’ puerta, no por ‘esa otra’”, ha concluido el Papa Francisco.
Actualidad
@escueladelafe
Extracto Discurso de Inicio Año Académico 2013 Cumplimos 25 años de vida. Muchos me han oído decir que uno de los primeros consejos que recibí de un sabio rector con el que me tocó iniciar mi vida universitaria es el no dejar nunca de tener en mente que las universidades no pueden ser medidas en años o décadas, ya que están llamadas, por su naturaleza, a proyectarse en los siglos. Así que estamos entrando al segundo cuarto de nuestro primer siglo, somos una muy joven universidad.
Cristian Nazer, Rector.
Esta realidad, quizá hace que sea complejo el andar de las universidades. En un mundo de lo inmediato, de la solución ágil, caminamos como
la tortuga en carrera con la liebre; y eso puede que a algunos les cause molestia, o al menos incomodidad. Cómo compatibilizar la aceleración a la que nos invita nuestra sociedad con la necesaria calma que debe impregnar los procesos de contemplación y profundización en el vasto océano de la verdad. Si vamos muy rápido corremos el riesgo de pasar por alto muchos detalles que pueden ser la clave de interpretación de la realidad, si vamos muy lento, podemos encontrar las respuestas cuando ya sea muy tarde y no tengamos ya dónde aplicarlas.
"El verdadero e íntimo origen de la Universidad está en el afán de conocimiento, que es propio del hombre. Quiere saber qué es todo lo que le rodea. Quiere la verdad" Benedicto XVI. CRISTIAN NAZER ASTORGA Es Médico cirujano de la U. de Chile y Magíster en Filosofía de la U. Anáhuac Sur. Fue Secretario General de la Anáhuac Sur y Vicerrector Académico en la Anáhuac Norte, ambas de Ciudad de México. Llegó a la U. Finis Terrae hace seis años, en dónde se desempeñó como Vicerrector Académico hasta el pasado 18 de marzo, cuando asumió como Rector de nuestra casa de estudios, sucediendo en el cargo a Nicolás Cubillos. Asume la rectoría en un momento muy especial de nuestra Universidad, que está celebrando 25 años de vida. Discurso Inauguración Año Académico 2013.
En esta tensión entre la contemplación y la acción creo que un factor determinante para mantener el equilibrio es tener muy claro el ideal, aquello que nos mueve, y volver una y otra vez sobre el punto. Sólo así caminaremos al ritmo de los tiempos sin desorientarnos. Por eso mi invitación en este primer mensaje como rector de volver a los orígenes, no para detenernos infecundamente, sino para renovar aquellas motivaciones más profundas que entusiasman y animan a hacer grandes cosas. Ya lo dice Jesús en el Evangelio “¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?” (Mt. 16,26). Se trata de ser una gran universidad, sin perder de vista el núcleo que nos constituye como universidad y que da dirección y sentido a toda nuestra actividad (…) La “común unidad” se da, como sugiere la misma palabra, en torno a un ideal y se nutre del mismo. Nuestro
ideal se sintetiza en nuestro lema “vencer al mal con el bien” y en nuestro eslogan “ser mejor”. Dos frases motivacionales que ojalá lleguen a ser los motores del actuar de cada uno de los miembros de esta comunidad universitaria. Como bien define la Constitución Ex Corde Ecclesiae , la universidad es una “comunidad de buscadores de la verdad” y yo estoy convencido de ello. (…) Estamos buscando hacer de nuestra Universidad una efectiva “comunidad de buscadores de la verdad”, una comunidad donde cada uno contribuya al crecimiento del otro, ayudándonos a cada día ser mejor: mejores profesionales, mejores profesores, mejores personas (...) Nuestra historia, estos 25 años, nos ofrecen una sólida plataforma para mirar con esperanza el futuro, siempre y cuando, en común unidad, nos demos a la tarea de seguir construyendo el presente.
Noticias
@escueladelafe Encuentro de Facultades y Centros Teológicos. El pasado viernes 19 de mayo, estuvimos representados por nuestro Director, Patricio Jaramillo, en el Encuentro anual de Facultades y Centros Teológicos del país, que se desarrolló en el Campus San Joaquín de la UC. El encuentro del próximo año, seremos los anfitriones. Serán muy bienvenidos.
Convenio con Caritas Santiago. El 19 de mayo, en horas de la tarde, se celebró una Eucaristía en Parroquia El Sagrario de la Catedral Metropolitana de Santiago, con motivo del Día del Agente Pastoral de Salud y Vida. En la oportunidad, nuestro Instituto renovó el convenio de colaboración y trabajo con Caritas Santiago, representada por su Director, Pbro. Andrés Moro. Así, nuevamente seguimos trabajando en la formación de tantos que visitan a enfermos y adultos mayores en la capital. Galería fotográfica completa, en: www.facebook.com/religionuft
Formación con Pastoral Salud y Vida, y Adultos Mayores. Iniciamos en el mes de Abril, el programa de formación para los agentes de salud y hospitalarias. Así, se suman a los cursos iniciados anteriormente, en 4 sedes distintas de Santiago. Consultas: escueladelafe@uft.cl
Becas de honor y listas de mérito 2013. El jueves 25 de abril, nuestra Universidad llevó a cabo la entrega de las Becas de honor y Listas de mérito, para los estudiantes destacados en el período académico pasado. En la carrera de Pedagogía en Religión, recibió la Beca de honor Macarena Jiménez Segovia. Los Diplomas al Mérito, lo recibieron Victoria Gálvez Mella y Verónica Azócar Serrano. ¡Felicidades!
Recursos
@escueladelafe
Gonzalo Quivira A. @gquivira Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en Internet con el principal objeto de servirnos como copia de seguridad de los mismos, además de para poder tenerlos sincronizados entre varios dispositivos. Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación Dropbox en nuestro ordenador, que cuenta con versiones para Windows, Mac, Linux y algunos sistemas móviles. Una vez instalada veremos que nos aparece en nuestro sistema una nueva carpeta llamada Dropbox. Esto es lo que más me ha enganchado de Dropbox, la integración con el sistema gracias a esta carpeta. Durante la instalación se nos dará la opción de elegir en qué lugar instalar dicha carpeta Dropbox. Todos los archivos y/o carpetas que se guarden en esta carpeta serán automáticamente almacenados en los servidores de Dropbox, es decir, ya tendremos en Internet una copia de seguridad de dichos archivos y/o carpetas. Podemos acceder a dicha información a través de la web de Dropbox. Comienza a usarlo. Click acá para crear tu cuenta.
Este boletín ha nacido para ser un aporte real al mundo de la educación, principalmente, de la educación católica. Por eso, queremos que en cada edición puedas encontrar diversos recursos que te ayuden en tu labor docente, directiva o bien, de catequesis. Así, hoy te presento un programa o software y te recomiendo una página de recursos para visitar. Esto es sólo mirado desde mi experiencia, y por lo cual espero te sirva. Revísalos en la descripción de esta página. Por eso, no podemos seguir nutriendo esta valiosa información, si no nos ayudas recomendándonos sitios, actividades y recursos para el aula. Para ello, junto a las recomendaciones, ha nacido un ’grupo’ en la red social Facebook, destinado a todos los Profesores de Religión. Te invitamos a ser parte de él, y a comenzar a aportar toda tu expe-
Arguments.es es una página web que ofrece recursos para la catequesis a través de Internet. Está estructurada en torno a proyectos independientes, y en total han trabajado en ellos más de 150 voluntarios. Son proyectos de catequesis y de comunicación de la fe católica a través de internet. Unos están centrados en el conocimiento de Jesucristo, otros en catequesis para distintos grupos de personas y, los más recientes, en la promoción de la fe católica ante la opinión pública.
riencia. Visita
la
dirección
profesoresdereligion/ En Twitter estamos subiendo casi todos los días, diversos recursos destinados a la Pastoral. Síguenos en: @escueladelafe.
Esperamos tus aportes.
¿Te atreves a soñar?
Encontrarás, cursos completos de catequesis y del Catecismo de la Iglesia Católica; cursos sacramentales; conocimiento de Jesucristo y de la Fe, con actividades didácticas en línea. Sin duda, un mar de recursos.
http://youtu.be/i07qz_6Mk7g
INSTITUTO ESCUELA DE LA FE—UNIVERSIDAD FINIS TERRAE Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Fono: (56) 24207164— Email: escueladelafe@uft.cl Twitter: @escueladelafe
web:
www.facebook.com/groups/