SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.P) Objetivos:
Desarrollar la capacidad de observación. Reconocer y describir las estructuras macroscópicas de un encéfalo de vaca y por analogía el del hombre.
Materiales: Encéfalo de vaca fresco, papel de diario, telgopor, caja de disección, lupa, bolsa de residuo, trapo y guantes. Introducción. El encéfalo está protegido por tres membranas, las meninges. La más externa, la duramadre, está adherida a los huesos del cráneo y en el encéfalo extraído del cráneo no se observa. La más interna, la piamadre, es una membrana con abundantes vasos sanguíneos, que envuelve a los órganos nerviosos. Procedimiento: Morfología externa: Cara dorsal 1- Describir su aspecto, color superficie y consistencia. 2- En ésta cara se distinguen: la cisura interhemisférica (CIH), que separa los hemisferios cerebrales (HC); el cerebelo(C); el bulbo raquídeo (BR) y su prolongación, la médula espinal (ME). La superficie del cerebro no es lisa, presenta depresiones y elevaciones (surcos) llamados circunvoluciones cerebrales. Reconocer las partes citadas.
Separando suavemente los hemisferios cerebrales, localizar en el fondo, el cuerpo calloso, que los une.