El juego y la educacion

Page 1

El juego como aplicación Instruccional

Reorganización Búsqueda de información Conceptos Características Ventajas y Desventajas


Concepto: Juegos Educativos Estos son juegos que tiene un objetivo educativo implícito o explícito para que los niños aprendan algo específico. Un objetivo que explícitamente programa el maestro con un fin educativo, o la persona que lo diseña, ya sea el educador, el maestro, el profesor de apoyo, los padres, los hermanos mayores, los abuelos, los amigos, etc., y está pensado para que un niño o unos niños aprendan algo concreto de forma lúdica.

Aprende jugando

En la enseñanza formal, en la escuela, es un método de enseñanza, una forma estructurada para instruir o enseñar los contenidos escolares.


El juego simbólico, es un juego que espontáneamente realizan los niños sin un objetivo educativo, pero podemos transformar en educativo en el momento que lo diseñamos para que ejerciten o aprendan contenidos educativos y académicos. Jugando aprendemos

El juego educativo está pensado y diseñado para que los niños aprendan algo concreto, por lo tanto con un objetivo externo, con un objetivo de aprendizaje.

En el momento que existe un objetivo educativo, un objetivo de aprendizaje deja de ser juego y pasa a ser trabajo o tarea escolar, o aprendizaje. En ese sentido podemos decir que el juego educativo es el extremo del juego, del juego espontáneo de los niños, o lo que normalmente, coloquialmente entendemos por jugar, por juego.


CARACTERISTICAS DE LOS JUEGOS EDUCATIVOS

Despiertan el interés hacia las asignaturas

Provoca la necesidad de adoptar decisiones. Crean en los estudiantes las habilidades del trabajo interrelacionado

de colaboración mutua en el cumplimiento conjunto de tareas. Exigen la aplicación de los conocimientos adquiridos en las diferentes temáticas o asignaturas relacionadas con este.


Se utilizan para fortalecer y comprobar los conocimientos adquiridos en clases demostrativas y para el desarrollo de habilidades.

Constituye actividades pedagógicas dinámicas, con limitación en el tiempo y conjugación de variantes. Acelera la adaptación de los estudiantes a los procesos sociales dinámicos de su vida.

Rompe con los esquemas del aula, del papel autoritario e informarmador del profesor, ya que se liberan las potencialidades creativas de los estudiantes.


Ventajas y desventajas Ventajas: 

Se propician varios tipos de aprendizajes que pueden ser grupales o individuales.

Favorecen la construcción de conocimientos y la reflexión por parte del lector.

Permite el acceso al conocimiento y la participación en las actividades.

Incluye elementos para captar la atención de los alumnos. Permite la participación en interacción y el desarrollo de nuevos aspectos a través de nuevos elementos, gracias al uso de la

herramienta wiki.

Se divierte Aprende Convive


Desventajas:  No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.  Debido a la facilidad de búsqueda de información a través de este medio, los alumnos pueden utilizarlo como único recurso y dejar de consultar otras fuentes.  Algunos de los elementos utilizados para captar la atención de los estudiantes también puede funcionar como distractores.

ROMPEN CON LOS ESQUEMAS DEL AULA


Aplicación en el aula: Los juegos didácticos se diseñan fundamentalmente para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en determinados contenidos específicos de las diferentes asignaturas, la mayor utilización ha sido en la consolidación de los conocimientos y el desarrollo de habilidades.

Los juegos didácticos permiten el perfeccionamiento de las capacidades del estudiante en la toma de decisiones, el desarrollo de la capacidad de análisis en periodos breves de tiempo y en condiciones cambiantes, a los efectos de fomentar los hábitos y habilidades para la evaluación de la información y la toma de decisiones colectivas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.