Utilizan la energia proveniente

Page 1

Las plantas son las formas vivientes mĂĄs grandes que existen en la tierra, su periodo de vida es mĂĄs largo que el resto de los habitantes del planeta y son las Ăşnicas que elaboran su propio alimento; por eso es que no necesitan trasladarse de un lugar a otro como los animales.



Ayudan hacer el oxígeno que nosotros respiramos hoy. Su edad se conoce por el grosor de los anillos de su tronco. Sirven de refugio para todos, desde pequeñísimos insectos hasta grandes mamíferos. Sus flores, semillas, y hojas son fuentes de alimentos para los animales y las personas, a menudo florecen todas al mismo tiempo. Nos proporcionan alimentos, vestidos, medicinas, madera y además protegen al suelo


UTILIZAN LA ENERGIA PROVENIENTE

Por medio de la reproducción, las plantas generan nuevos seres. De acuerdo con su forma de reproducción, las plantas se dividen en Plantas con flores<como las rosas, la dalia y el clavel, tienen los órganos reproductores en la flor. Las estructuras encargadas de la reproducción son los estambres y el pistilo.

DEL SOL Y TRANSFORMAN EL RAIZ YYSUS SUSPARTES: PARTES: AGUA Y LAS SALES MINERALES QUE ELLATALLO OBTIENEN DEL SUELO, ASI COMO Cumple las funciones deque soporte Es la parte de la planta ocrece sostén de las plantas,de permite hacia el interior la EL DIOXIDO DE CARBONO QUE latierra conducción y la fija de en la el savia, suelo. desde TOMAN DEL AIRE.

laAbsorbe raíz hasta losydemás órganos agua sales minerales de Sostienen delalaplanta. tierra que son las hojas, flores y frutos. al resto de la transportadas Dalia planta a través del tallo. Estas Los tallos de las plantas crecen sustancias se mezclan y suben en dirección de la luz, porque hasta las hojas. poseen geotropismo positivo. La raíz tiene geotropismo negativo, porque crece hacia el interior de la tierra. Rosas

Claveles



LAS HOJAS Y SUS PARTES:

SON EL LUGAR DONDE SE FABRICA EL ALIMENTO DE LAS PLANTAS. PUEDEN TENER DIFERENTES FORMAS.

Son las que permiten a las plantas respirar y transpirar, en algunos, casos almacenan sustancias como el agua y se cumplen la función de la fotosíntesis; gracias a la acción de la luz solar, el agua, el aire y algunas sustancias nutritivas ellas producen su propio alimento llamado glucosa.


LA FOTOSINTESIS:

Típicamente una flor completa está formada por los sépalos, pétalos, estambre y pistilo. - Los sépalos: forman el cáliz. - Los pétalos: constituyen la corola. - Los estambres: contienen los gramos de polen y constituyen la parte masculina de la flor. - El pistilo: contiene los óvulos, formando la parte femenina. El pistilo se convierte en fruto después de que los gramos de polen la fecundan< dentro del fruto de la planta se encuentran las semillas.

Es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas transforman la energía solar en energía química. Esta energía es almacenada en forma de almidón en los frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de las plantas y sirve para alimentar a otros seres vivos. LA FLOR: Es la parte de la planta que se encarga de hacer las semillas que van a convertirse en nuevas plantas. Es el órgano reproductor de las plantas.


EL FRUTO: Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta, y se forma a partir del ovario fecundado de la flor. Los frutos se dividen según el número de semillas. Ejemplo: Monospermas: contiene sola hacer semillas: su producción es por medio de esporas. No una pueden semilla. Las esporas son parecidas al polvo; pequeños y ligeras, y pueden flotar agua o el viento.

en el

Los helechos y los musgos carecen de estambres y pistilos. Se reproducen mediante esporas; las cuales se localizan debajo de las hojas en los helechos.


PLANTAS SIN FLORES (CRIPTOGAMAS)

LOS HELECHOS

LOS MUSGOS Son las plantas que crecen en el suelo, sobre las rocas y en el agua, se localizan como capsulas diminutas de aspecto esponjoso.


PROPAGACION

Y

CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS

Cada especie de planta se produce y se desarrolla en los lugares donde puede obtener los nutrientes del suelo, el agua, el aire y la luz que necesita. Los principales medios de propagación de las plantas son: semillas, estacas, y bulbo.

Propagación por semilla: Para que puedan germinar una semilla tiene que estar madura y con su embrión sano. Necesita del agua para que se ablande la semilla y penetre en sus tejidos para disolver la sustancia de que se va a alimentar el embrión. Pasados los días de su plantada la semilla, empieza el embrión a desarrollarse, la semilla se hincha y se rompe saliendo así la primera raíz.

GERMINACION


Aparece el primer brote, le salen las hojas y poco a poco la planta se va desarrollando hasta que llega a su crecimiento. Todo este conjunto de fenómenos por medio de los cuales se efectúa la reproducción de las plantas se denomina germinación.

PROOAGACION POR ESTACA


CONSISTE EN CORTAR UN TROZO DEL TALLO Y ENTERRARLO EN FORMA INCLINADA APROXIMADAMENTE UNOS 7CM. DE PROFUNDIDAD. COMO LA YUCA.

PROPAGACION POR BULBO


EXISTEN DOS FORMAS DE PROPAGACION POR BULBO: - ES POR RAICES QUE SE DESARROLLAN AL LADO DE LAS PLANTA MADRE, COMO POR EJEMPLO EL LIRIO

- LA OTRA SERIA POR MEDIO DE BROTES COMO LAS FRESAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.