PROYECTO EDUCATIVO “PRODUCCIÓN DE UN LIBRO ANIMADO DE EDUCACIÓN VIAL CON HERRAMIENTAS TIC”
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
PROYECTO EDUCATIVO “PRODUCCIÓN DE UN LIBRO ANIMADO DE EDUCACIÓN VIAL CON HERRAMIENTAS TIC”
1.
2.
ASPECTOS GENERALES.
1.1 DRE
: Lambayeque
1.2 UGEL
: Chiclayo
1.3 I.E.
: Nº10022 Miguel Muro Zapata
1.4 LUGAR
: Chiclayo
1.5 ÁREA
: Comunicación, Personal Social, Artística
1.6 GRADO
: 6º Grado
1.7 DURACIÓN
: 3 meses
1.8 DOCENTE
: Graciela Liliana Coronado Fustamante
DESCRIPCIÓN:
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Sin duda alguna, la comunicación es uno de los elementos más importantes para el desarrollo personal y social. El intercambio de ideas y experiencias es siempre es una fuente de enriquecimiento e inspiración.- Por lo tanto el desarrollo de las capacidades comunicativas es una tarea primordial que involucra tres áreas fundamentales que según el DCN son la Expresión y comprensión Oral, Comprensión de textos y la Producción de textos, siendo éstas , el propósito relevante que ha generado la planificación, organización y ejecución del presente proyecto, cuya finalidad es hacer de los estudiantes los principales protagonistas quienes a través de diferentes actividades significativas logren adquirir y potenciar el desarrollo de la capacidad de expresión, comprensión y producción de diferentes tipos de textos en situaciones reales de comunicación, que respondan a la necesidad de comunicar ideas, opiniones, sentimientos, pensamientos, sueños y fantasías entre otros. Estas capacidades involucran la interiorización del proceso de expresión, comprensión, escritura y sus etapas de planificación, textualización, revisión, incluyendo la debida comprensión de sus estructuras y significados. En este proceso es clave la escritura creativa que favorece la originalidad de cada estudiante requiriendo el acompañamiento responsable y respetuoso de su proceso creativo. Es así, que este proceso integral de comunicación, se desarrolle tomando en cuenta el contexto social, emocional, cultural, etc. del estudiante y adquiera una verdadera y singular significación cuando se involucra a situaciones problemáticas de su entorno, y como producto de las necesidades reales y concretas de los alumnos de ésta Institución Educativa, la adquisición de comportamientos seguros y responsables de educación vial, que día a día conviven y afrontan situaciones de riesgo que ponen en peligro su integridad física. Es por lo tanto que a partir de este contexto, el presente proyecto tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades, conocimientos, actitudes y conductas en el logro de competencias comunicativas que favorezcan y contribuyan a la solución de problemas de educación vial. Para ello, y como fuente motivadora de actividades divertidas e innovadoras, se presenten a las herramientas y recursos digitales como medios facilitadores de aprendizaje, favoreciendo, potenciando y creando espacios agradables e interactivos, como es el manejo eficiente y eficaz de las tecnologías de información, que actualmente son la base en esta nueva era y sociedad del conocimiento., permitiendo el dominio de herramientas tecnológicas y la comunicación digital.
3.
OBJETIVOS: 3.1 Objetivo General
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
•
Potenciar y mejorar significamente la producción de textos, utilizando las diversas herramientas tic, con los estudiantes de 6º grado d ella I.E. Nº 1002 “ Miguel Muro Zapata”
3.2 Objetivo Específicos •
Sensibilización y motivación al estudiante sobre el proyecto a realizar.
•
Promover en los estudiantes destrezas y habilidades intelectuales a través de la creación y producción textual, cuento, historieta, poesías, canciones sobre educación vial.
•
Producir diferentes tipos de textos en entornos digitales.
•
Redactar creativamente el libro animado con recursos TIC.
•
Obtener un producto digital como resultado d ella producción de textos.
•
Exponer sus representaciones con fluidez y coherencia.
•
Compartir sus creaciones con sus compañeros y la comunidad.
•
Desarrollar actitudes positivas para la producción digital y el aprendizaje colaborativo.
4. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES ÁREA C O M
COMPETENCIAS
CAPACCIDADES
Expresa sus ideas, necesidades, sentimientos y experiencias, y • Expone y escuche ideas sobre situaciones cotidianas y e interés escucha en forma activa e intercambia mensajes con sus • aplica variados recursos expresivos según distintas situaciones interlocutores en diversas situaciones comunicativas. comunicativas.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
U N I
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variados situaciones comunicativas según su propósito de lectura, Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito. mediante procesos de interpretación y reflexión.
C A C I O
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en • variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las consecuencias del lenguaje • escrito, mediante procesos de planificación, textualización y • revisión.
Infiere el significado del texto.
• Reconoce y practicar las primeras medidas de seguridad en caso de
P
accidente así como acciones de primeros auxilio.
E R
• Muestra, en sus acciones cotidianas las interiorización de respeto, a las normas establecidas.
S O
• Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución d ella vulnerabilidad y del desarrollo sostenible.
N A
S
Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.
• Reorganiza la información a diversos tipos de textos.
N
L
Textualiza experiencias, ideas, sentimientos empleando las convenciones del lenguaje escrito.
Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.
O C I A
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
L
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
A R T E
• Música: canto, sonidos, ritmos, melodías, canciones y tenas musicales.
Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, • Describe su producción artísticas y expresa lo que le gusta de ella y percepciones en libertad, haciendo usos de elementos propio de como se sintió al realizarla. cada manifestación artística, demostrando motivación hacia el arte a través de sus creatividad, innovación y placer por la creación individual y colectiva. APRECICACIÓN ARTÍSTICA Percibe, explica y manifiesta su opinión y aprecia sobre Las diferentes valores naturales y culturales de su localidad y del sentido que la transmite; sobre las creaciones individuales y colectivas en las que participa, brindando sus aportes para mejorar.
5. PARTICIPANTES Y ROLES PARTICIPANTES
ESTUDIANTES
ROLES
• Elaboran materiales digitales sobre historias personales y relacionadas con su contexto. • Compartir sus producciones utilizando recursos TIC (blog del aula, YouTube, slideshare, etc.) • Trabaja en equipos colaborativos con entusiasmos, respeto y responsabilidad. • Participaran activamente, interactuando, realizando aportes, comentarios, sugerencias de la presentación del proyecto usando
DIRECTOR Y DOCENTES DE LA I.E.
•
diversos recursos TIC (blog, foros, etc.) Aprecian el producto del trabajo realizado.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
FAMILIA
• Apoyando las actividades de sus hijos, dentro y fuera de la I.E. • Son fuente de motivación y responsabilidad. • Participaran como invitados a la exposición de sus trabajos en la feria de aprendizajes de la I.E.
AUTORIDADES
• participación como invitados en la exposición de sus presentaciones de su productos digitales (libro animado de educación vial en la feria de aprendizaje)
COMUNIDADES
DOCENTE DE AULA
6.
• Difundir el desarrollo del proyecto a los alumnos y padres de familia. • Promueve el uso variado de estrategias de comprensión y producción de diversos tipos de texto.
REQUISITOS 6.1 Planificación: Para quienes van a escribir. A quienes se dirigen. 6.2 textualización: La redacción (plan de escritura) 6.3 Revisión: Durante la redacción y creación. Después de la redacción. 6.4. Manejo de las TIC
•
Manejo y uso de las computadoras y las laptop XO.
•
Conocimiento de las actividades de las XO.
•
Conocimiento de las herramientas de las TIC.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
6.5 Materiales y recursos
•
7.
Después de equipos de multimedia, computadoras XO en condiciones favorables.
MATERIALES 7.1 Virtuales e impresos Orienta el trabajo pedagógico con la interacción de nuevos entornos verticales. Portal Perú Educa Textos de estrategias para la producción escrita y comprensión lectora. DCN
Fichas de evaluación meta cognitivas
Rutas de aprendizaje
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Permite el conocimiento de la estrategia para desarrollar capacidades comunicativas. Orienta sobre los fundamentos curriculares de las áreas de aprendizaje.
Es un instrumento que recoge la información de los alumnos y sobre la conciencia de su aprendizaje.
Como instrumento orientador para lograr aprendizaje significativo.
7.2 HERRAMIENTA
INFORMATICAS.
RECURSO TIC
DESCRIPCIÓN Nuestra I.E. cuenta con 14 computadoras conectadas en red.
PC Convencionales
Proyector multimedia
Sirve para resolver y procesar datos y convertirles en información.
Recursos para el manejo de información, producción de sus `presentaciones interactivas. Comprende diferentes actividades interactivas y herramientas digitales.
LAPTOP XO
Software y/o programas
Son las herramientas servirán para la producción digital de comunicativos: Etoys, Toondoo, Jalbum, Exelearning Http//.www.perueduca.com
Archivos de video - enlaces
Video Wmm Como crear un libro Etoys:
Páginas Web
Toondoo: Crear una cuenta en Toondoo. Crear galería de imágenes con Jalbum
Cámara digital
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Cámara fotográfica que acepta genera y almacena imágenes.
Acceso a internet Imágenes
Nuestra I.E. cuenta con el servicio de telefónica. Es una red informática permitiendo la conexión entre computadora. JPEG CD. DVD. USB, permite guardar avances de las actividades.
Unidades de almacenamiento
Manuales e instructivos virtuales
Para el conocimiento del entorno del programa y de las herramientas que facilitan el logro del `producto final.
8. ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 ¿QUÉ TIPO DE PEATÓN SOY? Propósito:
Diagnosticar que tipo de peatón es, contextualizando su realidad de comportamiento vial. para la sensibilización de estudiante al desarrollo de su proyecto. Descripción
Esta actividad tiene por finalidad, partir de las necesidades reales y concretas de comportamiento responsables de peatones, expresarlas y exponerlas a través de producciones escritas con originalidad y creatividad, mediante el uso de herramientas digitales.
Se usará como instrumento un test de peatón interactivo, dinámico y motivador.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
ACTIVIDAD 2 PRODUCCIÓN TEMÁTICA DE EDUCACIÓN VIAL CON EXELEARNING Propósito:
Obtener información sobre contenidos significativos de educación vial. Descripción
Esta actividad será realizada en grupos de trabajo cooperativos, con la orientación del docente realizando: obtención de información de internet. Organización y procesamiento de información con creatividad, coherencia, sobre temática vial como: •
¿Qué es educación vial)
•
Objetivos
•
Finalidad
•
Elementos
•
Deberes y derecho del peatón
•
Señales y accidentes de tránsitos.
Apreciación, reflexión sobre contenidos y especialmente sobre la producción escrita, revisión y publicación haciendo énfasis en la coherencia, cohesión, adecuación gramatical, léxico, ortografía y adecuación a la situación comunicativa.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
ACTIVIDAD 3 “CREANDO UN CUENTO VIAL CON ETOYS” Propósito:
Producir cuentos de manera contextualizada y creativa. Descripción
Es una actividad que se realizara: 1.- Con organización en grupos cooperativos. 2.-Secuencia didácticas asertivas por parte del docente usando estrategias motivadoras, para la creación y producción textual. 3.- Creación y producción de cuentos orales a partir de sus contextos cotidianos. 4.- Apreciación, reflexión sobre contenidos y producción escrita. 5.-haciendo énfasis en la coherencia, cohesión, adecuación gramatical, léxica, ortográfica y adecuación a la situación comunicativa. 6.-Utilización de la herramienta digital Etoys para la producción y creación de cuentos como producto final.
ACTIVIDAD 4 “CREANDO UNA HISTORIETA CON TOONDOO” Propósito:
Convertir una experiencia, anécdota o historia personal en una historieta.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Descripción
Es una actividad que permitirá al alumno crear una historieta sobre diversas experiencias vividas o tipificadas de situaciones cotidianas sobre su responsabilidad vial como peatones, como usuarios de medios de transportes, etc.
Se toma en cuenta todas las consideraciones de producción de este tipo de textos. Utilizan las herramientas de Toondoo para la presentación y publicación de su historieta.
ACTIVIDAD 5 “PRODUCCIÓN DE UNA GALERÍA DE IMÁGENES” “PEATÓN RESPONSABLE Y PEATÓN IMPRUDENTE CON JALBUM” Propósito:
favorecer la observación, análisis e interpretación de imágenes que representan situaciones cotidianas sobre el comportamiento vial como peatones. Descripción
Esta actividad se lleva a cabo a través del trabajo colaborativos y grupal. Buscar en internet fotografías o imágenes de peatones responsables y peatones imprudentes.
Con la orientación del docente realizaran su producción de galería de imágenes en Jalbum a través de la secuencia didáctica interactiva y publicación.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
ACTIVIDAD 6 “DECLAMACIÓN DE POESÍAS CON EXELEARNING SOBRE EDUCACIÓN VIAL” Propósito:
Crear, organizar y declamar poesías sobre educación vial. identificar los elementos del texto poético a través del lenguaje oral y expresión corporal. Descripción
Tiene por finalidad, elaborar y hacer creaciones poéticas (poesías). Declamar para fortalecer la expresión oral y corporal de los estudiantes a partir de experiencias poéticas, sentimiento, recreativos de los estudiantes, haciendo el uso adecuado de la herramienta digital EXELEARNING mediante una secuencia didáctica orientada por el docente.
toma en cuenta todo el proceso de producción textual.
ACTIVIDAD 7 “ENTONAR CANCIONES EN VIDEO CON WINDOWS MOVIE MAKER SOBRE EDUCACIÓN VIAL” Propósito:
Crear, organizar y entonar canciones que promuevan y sensibilicen la educación vial. Descripción
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
En esta actividad ponen en juego todas sus capacidades y habilidades creativas, musicales para crear y entonar canciones en forma colectiva e individual y demostrar la expresión y apreciación artísticas de los estudiantes.
Para la presentación de sus creaciones musicales hacen uso de la herramienta digital del programa WINDOWS MOVIE MAKER, según una adecuada secuencia didáctica orientada por el docente.
ACTIVIDAD 8 “PRESENTAMOS NUESTRO LIBRO ARMADOS DE EDUCACIÓN VIAL CON HERRAMIENTA TIC” Propósito:
Compartir y publicar con sus compañeros sus productos. Descripción
Cada equipo o grupo de trabajo cooperativo se organiza para realizar la presentación de sus creaciones para su libro animado, teniendo en cuenta los criterios de una exposición.
Todas estas actividades serán fotografiadas para elaborar un video en WMM, como evidencia de su producto obtenido. Finalmente se realiza una sola presentación de todo el trabajo del aula y evidenciado en un libro animado sobre educación vial con herramientas TIC.
Se presenta a los demás secciones y a la I.E. para ser subido en el portal WEB, dando a conocer a toda la comunidad educativa. Se presenta como producto a este trabajo en la “FERIA DE APRENDIZAJES” de la Institución y darle a conocer a la comunidad.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
9.
CRONOGRAMA
Nº
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
TIEMPO
01
¿Qué tipo de peatón soy?
03 horas
02
Producción temática de Educación Vial con Exelearning
06 horas
03
Creando un cuento vial con Etoys
06 horas
04
Creando una historieta con Toondoo
06 horas
05
Producción de galería de imágenes “Peatón responsables y peatón imprudente con Jalbum”
08 horas
06
Declamación de poesías con Exelearning
08 horas
07
Entonación canciones en video con Windows Movie Maker
06 horas
08
Presentación nuestro libro animado de educación vial con herramientas
04 horas
10. ACTIVIDADES
DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS
EVALUACIÓN
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
La evaluación de loes estudiantes se realizará antes, durante y al finalizar el proyecto.
Capacidad: Expresión y comprensión oral. ANTES
Se
expresa con confianza y seguridad. participa con autonomía durante la clase. Planifica, organiza y presenta sus ideas con coherencia y fluidez.
DURANTE
DESPUES
Respeta normas de participación. reflexiona en forma individual sobre su participación en las actividades planeadas. Adapta su lenguaje a diferentes contextos comunicativos. Evalúa sus logros personales en cada una de las actividades. Maneja adecuadamente materiales interactivos e impresos.
Capacidad: Producción de textos. ANTES
DURANTE
Se
Planifica
expresa con confianza y seguridad. participa con autonomía durante la clase. Planifica, organiza y presenta sus ideas con coherencia y fluidez.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
DESPUES
oportunamente sus Revisa el proceso de composición: escritos. Coherencia: desarrollo organizado de las ideas. Analiza la situación comunicativa del Cohesión: Relación lógicamente enunciados por propósito de sus producciones. medio de conectores y signos de puntuación. Consulta fuentes de información para generar ideas. Adecuación gramatical: Construcción adecuada aplica diversas técnicas para de oraciones. organizar y sintetizar sus ideas. utiliza técnicas de revisión de Léxico: Empleo conveniente de las palabras para contenido. transmitir conceptos que se quiere comunicar.
Ortografía: Aplica normas y reglas ortográficas. Adecuación a la situación comunicativa.
USO DE HERRAMIENTAS TIC. ANTES
DURANTE
Se motiva para involucrarse en el Participa activamente en el uso de herramientas TIC. manejo adecuado de las herramientas Utiliza adecuada y creativamente el TIC. software Etoys, Toondoo, Exelearning, Jalbum, Video Wmm. Existe una secuencia lógica, creativa y coherente en sus producciones digitales (textos, imágenes)
11. CRITERIOS
DESPUÉS
Expone y presenta su trabajo. Socializa sus trabajos entre los miembros del grupo y del proyecto.
Difunde sus productos elaborados. intercambia experiencias. Publica su producto digital con interés y entusiasmo.
DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO EN GENERAL
El docente responsable emitirá los resultados logrados conformes a los procesos de:
Planificación Ejecución Monitoreo y evaluación. Término.
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
De igual modo se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Puntualidad y responsabilidad en las actividades programadas. Elaboración de trabajos de manera creativa e inédita. participación activa, asertiva en las diferentes actividades tanto como estudiantes, como padres de familia y del docente. uso y manejo adecuado de las herramientas TIC, con seguridad, interés y motivación.
ESQUEMA SINTESIS DEL PROYECTO
Procedimiento previos
SECUENCIA
TIEMPO
Estructura de proyecto 02 días
MATERIALES
RECURSO TECNOLOGICOS
Papel
Tutoriales
Lapiceros
Pc
Plumones
Páginas Web.
OBJETIVOS
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Estructuras creativa y Presenta el proyecto educación coherentemente el proyecto. vial
Libreta de notas 04 horas Diagnóstico y sensibilización
Papel Lápiz
Proyector multimedia
Presentación y ejecución del test del peatón.
Pc
Sensibilizar, motivar para la realización del proyecto.
Cámara de fotos. Exploración en Internet
1 hora
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Papel
You tube
Motivar, hacia la adquisición
Organiza actividades de sensibilización y diagnóstico con tiempos previstos.
Demuestra entusiasmos
para
interés, adquirir
Actividades de motivación Presentación
de información Presentación de productos digitales.
1 hora
Presentación de situaciones problemáticas de educación vial.
1 hora
Impresiones
Software : Etoys, Jalbum, Toondoo, Exelearning, Video Demostrar resultados WMM
Libros MED
Portal Perú Educa
textos
You tube Cámara de fotos
30 minutos
You tube Impresiones
Virtual
Proyector multimedia Internet
Concreto
10 minutos
Copias
Micrófonos
impresiones Papel
Cuento con Etoys
06 horas
Ápice Colores
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
información.
Software: Etoys
Compartir experiencias testimonios
Se identifica con los resultados.
y
Observar una presentación virtual Presentación del producto virtual.
Comparte experiencias coherencia.
con
Observa en forma libre y dirigida, con atención.
Presentación del producto con impresiones
Lee y relee con emoción.
Utiliza el programa Etoys
Usa en forma adecuad la herramienta Etoys.
IMPLEMNETACIÓN
Historieta con Toondoo
06 horas
Papel Ápice
Utiliza el programa Toondoo
Usa en forma adecuad la herramienta Toondoo
Software: EXE
Utiliza el programa EXE
Usa en forma adecuad la herramienta EXE.
Software: EXE
Utiliza el programa EXE
Usa en forma adecuad la herramienta EXE.
Software: JALBUM
Utiliza el programa JALBUM
Usa en forma adecuad la herramienta JALBUM.
Software: WMM
Utiliza el programa WMM
Usa en forma adecuad la herramienta WMM
PC
Aplicar instrumento evaluación
Software: Toondoo
Colores Poesía con exelearning
08 horas
Papel Ápice Colores
Temática de contenidos con EXE.
06 horas
Papel Ápice Colores
Galería de imágenes con Jalbum
08 horas
Papel Ápice Colores
Canciones con video WMM
06 horas
Papel Ápice Colores
Heteroevaluación
06 horas
Lista de cotejo
Textos en Word
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
de Valorar sus resultados
EVALUACIÓN
Autoevaluación
06 horas
Verbal
PC Textos en Word
Coevaluación
Dialogo directo
PC Textos en Word
CONCLUSIONES
04 horas Demostración de resultados
Lic. GRACIELA LILIANA CORONADO FUSTAMANTE
Pc Textos virtuales
Navegador software
Aplicar instrumento evaluación
de Valorar y reflexionar sobre sus resultados
Aplicar instrumento evaluación
de Valorar sus resultados
Realizar conclusiones, aportaciones y sugerencias.
Valorar sus trabajos realizados