Grafico sur 02 02 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Exhortan a jóvenes a estudiar la prepa abierta

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 02 de febrero de 2016

Fundador:

Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4335

26

Precio: $7.00

En Chiapas se impulsa un sistema integral de transporte público: MVC

Abriremos las puertas de las instancias a los ganaderos: ERA Página...

Página...

7

25

La Guelaguetza en Tapachula, un éxito

Página...

8

Centro de convivencias, punto de encuentro de los deportistas Página...

5

En Chiapas, respeto y defensa a Derechos Humanos Página...

28

Página...

5

Coordinan operativo de seguridad para el carnaval Tapachula 2016


2

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Por: Joaquín Ramos Solórzano

BALCONEANDO LA POLAKA Supervisa director del Coapatap trabajos en el ejido Álvaro Obregón

C

on la finalidad de que los trabajos que viene realizando el Comité de Agua Potable y alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), se lleven en tiempo y forma, el director de este organismo José Antonio Ovando Matías, realizo una gira de supervisión en el ejido Álvaro Obregón de este municipio. Señaló el funcionario municipal que son instrucciones precisas del alcalde, Neftalí del Toro Guzmán, que se le dé seguimiento a cada una de las obras y trabajos que venga haciendo esta institución a su cargo, toda vez que lo que se busca es que todo se haga en tiempo y forma, pero sobretodo darle un servicio de calidad y calidez a los usuarios de este ejido. Por otra parte en esta gira de trabajo el funcionario municipal instruyo a los trabajadores de las cuadrillas que trabajan en esta región de la geografía Tapachulteca, a redoblar esfuerzos para restablecer en su totalidad el servicio de este vital liquido como lo es el agua potable. En otro orden de ideas Ovando Matías dio a conocer también que se está trabajando en muchos de los casos horas nocturnas cuando esto lo amerita, como es el caso de la introducción de descarga sanitaria que se realizó en 10a. Nte. Entre 3a. Pte. Col. Centro, todo ello para evitar congestionamiento vehicular en bienestar de la ciudadanía. En donde el Alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, instruyo trabajar por las necesidades y brindar calidad en el servicio a los usuarios.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Diputado Muñoz Campero acera beneficios a grupos vulnerables La Asociación Civil “Congregación Mariana Trinitaria” que impulsa el desarrollo social y la superación de la pobreza extrema a través de proyectos y apoyos, instaló oficialmente en Tapachula la ventanilla de trabajo con grupos comunitarios, esta funcionará en la Casa de la Gente, oficinas de gestoría del Diputado José Rodulfo Muñoz Campero y facilitará el trato directo entre las comunidades organizadas y la fundación con sede en Oaxaca, Oaxaca. La Congregación Mariana Trinitaria busca brindar atención con la participación social y ciudadana pero también requiere participación activa o de recursos de parte de los beneficiarios y la exigencia de corresponsabilidad deriva de un sentido de justica que reclama que todos los ciudadanos ejerzan sus derechos y cumplan con sus obligaciones En el evento protocolario de la instalación de la ventanilla de trabajo estuvieron presentes el Enlace de Congregación Mariana Trinitaria en Chiapas Gustavo Amed Culebro Gordillo y el Diputado José Rodulfo Muñoz Campero así como grupos organizados que buscan cobijo en la agrupación. En estas oficinas se difundirán los distintos tipos de apoyos que brinda Congregación en materia de salud, obra pública, grupos comunitarios, vivienda, proyectos productivos entre otros muchos, y los grupos serán capacitados en los procesos para hacer las gestiones dentro de un marco de transparencia en el que los programas direccionados serán entre la Asociación Civil y los grupos organizados. Un gobierno sensible y de soluciones: Carlos Orellana En su mensaje de los cien días de gobierno, el alcalde de Tuxtla Chico, Carlos Orellana García, señaló que esta es una administración municipal que tiene como único objetivo ser un gobierno sensible y de soluciones para el pueblo, toda vez que los retos son enormes pero existe capacidad suficiente para darle solución a las diversas problemáticas añejas que ha golpeado fuertemente al municipio, en rueda de prensa con los medios de comunicación sostuvo que para poder dar respuestas oportunas a este municipio será importante el tema cuadyuvancia interinstitucional entre los tres niveles de gobierno, porque es a través de la unificación que daremos mejores y mayores obras, por lo pronto ya he consensado junto con mi cabildo y funcionarios ponernos las pilas y dar todo lo mejor de nosotros por el bien de Tuxtla Chico. Sacando la casta Cristian

Sosaya en jurisdicción número 7 El administrador de la Jurisdicción Sanitaria 7 un joven con gallardía. Uno de los funcionarios estatales que viene trabajando de manera callada. Pero con buenos resultados es el buen amigo Cristian Sosaya al frente de la administración de la jurisdicción sanitaria número 7 en donde le ha dado otra imagen a esta institución de salud, Lo cual habla bien del trabajo realizado hasta estos momentos en donde la carta de presentación de Cristian Sosaya ha sido siempre el trabajo que le imprime a cada uno de los cargos que este ha desempeñado en las dependencias tanto estatales como federales, Por lo que le deseamos suerte y éxitos en esta nueva encomienda en este sector tan importante como es el sector salud. La agroindustria es el futuro de la costa: Melgar “La agroindustria es el futuro de la costa”, así lo aseguró el Senador Luis Armando Melgar en su visita a la planta harinera de plátano en este municipio, donde gestionó más de 5 millones de pesos para la construcción de esta empresa, que hoy se encuentra en operación, generando 150 empleos productivos en la región. “queremos y necesitamos un Chiapas productivo para que México prospere de un modo más parejo, por ello es indispensable conocer el potencial de cada región en términos de productividad, esto nos va a permitir atraer recursos e inversiones directas y crear empresas autosuficientes, como lo es esta harinera de plátano con amaranto, avena y soya” afirmó Melgar. En su visita a la planta, empleados y representantes legales agradecieron la gestión realizada por el Senador Melgar: “ es un honor tenerlo acá con nosotros, pues usted no solo hizo una gestión en beneficio de casi 50 familias, usted ha transformado la vida de muchas personas, los jóvenes ya no se van a Estados Unidos, pues tienen en que emplearse, las familias son más unidas y ya tienen un ingreso que les permite vivir mucho mejor que antes” aseguró Julio Enrique Mesa Martínez, presidente de Procesadora de Harinas la Unión S.C de C.V “Se logró la gestión de cinco millones de pesos para la construcción de una harinera de plátano, generando 150 empleos productivos y 50 empleos temporales, logrando una derrama económica de casi 4 millones de pesos anuales para esta región, y es un gusto ver que esta fábrica ya está en operaciones” dijo Melgar. Nos vemos en el próximo comentario de Balconeando la Polaka comentarios y mentadas a notisur2008@hotmail.com o al 9621416392


3

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Rumbo político Adelante con la continuidad en la UNICACH.

P

ues como se esperaba; La junta directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas la UNICACH pues; por unanimidad de votos le aposto a la continuidad al nombrar por tercera vez al ingeniero Roberto Domínguez Castellanos como rector de esa casa de estudios. Dentro de un el proceso de selección apegado a derecho, en donde los miembros de la Junta decidieron cuidadosamente para que el elegido cumpliera cada uno de los puntos de la convocatoria, pero más que eso, se avocaron al pie de la letra como lo señala la ley orgánica y los estatutos, en lo que fue un proceso normal, cuyo resultado que se dio a conocer la noche del viernes. Hay la plena seguridad que esta decisión de la Junta Directiva de la UNICACH, fue la mejor carta de presentación que presentó el Rector Roberto Domínguez, su trabajo al frente de la institución durante los últimos ocho años, tiempo en donde esa universidad que depende de la secretaria de Educación del Estado se ha desarrollado más que en los últimos 30 años por decir, hay que ver cómo estaba y cómo está ahora, pero lo más interesante, es que además de ese trabajo de Roberto Domínguez Castellanos, es el convencimiento de un proyecto que tiene la propia comunidad. Así que en los próximos cuatro años esperamos que esta Universidad siga avanzando y tenga nuevos logros que la sigan manteniendo como la universidad que más logros a tenido y tendrá en nuestra entidad, todo será para bien de la comunidad universitaria y para Chiapas, de eso no tengo duda, atrás quedo el riesgo que esta casa de estudios callera en manos de aventureros y de vividores de la educación, así las cosas. Mayor seguridad asegura Manuel Velasco El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que se intensificarán las acciones de vigilancia en Chiapas para brindar mayor seguridad a las familias de los 122 municipios, con ello el joven mandatario, ofrece a la población la certeza de que su integridad y de que su patrimonio están seguros, a la vez que se construye un Chiapas y un México en paz Velasco Coello explicó que a través de las distintas reuniones de la Mesa de Coordinación de Seguridad, de manera constante se evalúan los resultados de las acciones preventivas que se realizan conjuntamente en todo el estado. “En materia de seguridad pública no bajaremos la guardia, es una prioridad que en esta administración se atiende de manera conjunta y coordinada las 24 horas de los 365 días del año, porque sabemos y estamos convencidos que es un tema en el que se debe trabajar sin descanso”, explicó. Velasco Coello destacó que se ha acor-

dado reforzar los operativos de vigilancia en las colonias y caminos, a fin de brindar mayor tranquilidad a las y los habitantes de todas las regiones del estado. Finalmente, el Gobernador precisó que el rubro de seguridad pública es y seguirá siendo una de las prioridades de su administración, por ello es que se ha destinado una importante inversión para contar con corporaciones más eficaces, que hagan mayor uso de la inteligencia y de estrategias preventivas, así como de policías mejor capacitados y equipados, a fin de mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, tal como indica el INEGI. Así las cosas. Padres y maestros impulsores de reforma educativa; Albores. Al reconocer los avances de la reforma por una educación de calidad, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebró que la transformación del sistema educativo involucre la participación activa de maestros, padres de familia y sociedad en general. Albores Gleason sostuvo que con el 95 por ciento de los profesores evaluados y con los recursos del programa Escuelas al CIEN para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles- donde Chiapas será de las entidades que obtendrá mayores recursos-, la reforma educativa camina con buen rumbo por una educación de calidad. El senador refirió además que el plan Escuela al Centro logrará el aprovechamiento óptimo de las horas de enseñanza, para que todos los niños, niñas y jóvenes del país tengan la educación que se merecen, al atenderse demandas añejas de padres y maestros, como la carga burocrática, la falta de apoyo técnico y la programación de suficientes horas efectivas de clase, asi las cosas. De los tribunales. El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, sostuvo una reunión con el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, en donde se abordaron distintos temas que fortalecerán la relación entre ambas instituciones para avanzar en materia laboral. El magistrado presidente felicitó al funcionario estatal por su recién nombramiento al frente de una dependencia que debe ser pilar del desarrollo económico y social de Chiapas, a través de programas y estrategias de apoyo al empleo, autoempleo y políticas laborales para distintos sectores productivos. Así las cosas. Municipios. El Parque Cultural Bicentenario, se vistió de alegría y tradición, con la exitosa 1ª presen-

Por Víctor M. Mejía Alejandre.

tación de la Guelaguetza en Tapachula, con la representación de 21 danzas de las 8 regiones de Oaxaca, acompañados de la orquesta infantil “Sones y Jarabes de Santa Catarina, Juquila”. Del 14 de enero a la fecha, más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario para disfrutar de la gastronomía, artesanía, dulcería y el Folclor de Oaxaca, informó el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez. Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida al operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, que beneficiará a familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata, tal como lo hizo recientemente en la colonia Plan de Ayala. Ante la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Así las cosas. De mi archivo. Como parte de las acciones de atención integral a la comunidad estudiantil, docente y administrativa de la Universidad Politécnica de Chiapas, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, inauguró el consultorio de servicios médicos en las instalaciones de la sede Suchiapa. El rector explicó que con este consultorio se fomentará la cultura de la prevención de las enfermedades, toda vez que la salud y la educación son factores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes. Agregó que el objetivo es ampliar la cobertura médica para que en caso de ser necesario, la comunidad universitaria pueda ser atendida con prontitud y eficiencia…En el marco del inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la Diputada María Elena Orantes López, Vicecoordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, manifestó que la prevención y la detección temprana del cáncer son fundamentales para detener esta enfermedad. Orantes López señaló que en México el cáncer es la tercera causa de muerte y de acuerdo a estimaciones de la Unión Internacional contra el Cáncer, cada año se suman más de 128,000 casos de mexicanos… El presidente nacional y diputado federal, del Partido Encuentro Social, Dr. Hugo Eric Flores Cervantes e integrantes de diversos Comités Directivos Estatales, de Aguascalientes, Oaxaca, Cuernavaca, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Edo. De México se reunieron este pasado sábado en la ciudad de México, con la finalidad de fortalecer la estructura del Partido… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


4

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tips CosTeños Corrupción ahoga a la Sección 40 del SNTE

E

l paso de muchos dirigentes de la Sección 40 del SNTE que agrupa a los maestros del sistema estatal, ha dejado un huella de corrupción y opacidad en el manejo de las cuotas sindicales de miles de docentes, sin que hasta el momento se rinda un informe claro y preciso sobre el destino de estos recursos. A escasos meses de que concluya la dirigencia que encabeza Julio César León Campuzano, no existen resultados positivos para los miles de maestros agrupados en esta sección sindical. León Campuzano pasará a la historia como un gris dirigente que poco o nada le importó la seguridad social de los maestros al permitir el saqueo económico de los recursos del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), donde predomina la escases de medicamentos y pésima atención a la población derechohabiente. Asimismo la situación de los jubilados y pensionados del ISSTECH en donde fueron extraídos recursos para ser “invertidos” en la Bolsa Mexicana de Valores que Mayra Guerrero –la prima favorita del ex gobernador Juan Sabines- entregó a la empresa Merrill Linch, dinero que hoy está en grave riesgo ante la grave crisis económica que enfrenta el instituto. La representación sindical del SNTE en el caso específico de la Sección 40, su actuación ha sido nula, únicamente se ha concretado a firmar minutas y acuerdos que no se cumplen y a gastarse los dineros de las cuotas sindicales Y es que resulta que los dirigentes sindicales del magisterio, se vuelven también legisladores, operadores políticos del Partido Nueva Alianza y al concluir su encargo de cuatro años, son promovidos como miembros de la dirigencia nacional, del SNTE, así ha sucedido con los ex dirigentes que han salido de la Sección 40 del SNTE, ninguno de ellos han vuelto a pisar las aulas, quienes garantizan escaños de poder y una vida de privilegio económicos pero que esto está por terminarseAsi en el caso de Chiapas, en los próximos meses habrá de darse el relevo en la dirigencia magisterial de la Sección 40 del SNTE y no se descarta que la actual dirigencia que aún encabeza Julio César León Campuzano pretenda dejar a una persona que le cubra las espaldas ante el cúmulo de irregularidades que existen en cuanto al manejo de los recursos económicos.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló. Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales.

Sumando esfuerzos vamos por más servicios de salud: Castillo

El Zika un problema de salud que debe atenderse: Luís A. Melgar

Más de 800 familias de la colonia 5 de Febrero fueron beneficiadas con los servicios gratuitos de la 5ª Brigada Médica Municipal, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII y el Sistema DIF Tapachula, con el propósito de mejorar la salud de la población. En representación del presidente Municipal,

Chiapas es uno de los estados que por sus características geográficas y climatológicas, tiene condiciones para favorecer la proliferación del mosquito (Aedes aegypti) que transmite el virus del Zika, el Dengue y la Chikungunya, por ello es urgente legislar a nivel federal y estatal sobre las medidas que se tienen que tomar para prevenir estas enfermedades” así lo aseguro el Senador Luis Armando Melgar.

Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, aseveró que a través de una estrategia coordinada se fortalece la salud de los habitantes, en donde se fomenta una cultura de prevención de diversas enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras. Las familias de la colonia 5 de Febrero, hicieron uso de los servicios gratuitos de corte de cabello, consultas médicas, salud reproductiva, vacunación antirrábica canina y felina, salud visual, asesoría jurídica, entre otros, que además de prevenir enfermedades benefician la economía de los hogares. En su intervención el regidor presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia Social del Cabildo, Obed de los Santos Domínguez, resaltó que estas brigadas permiten atender con oportunidad las necesidades de la población de escasos recursos económicos, en donde las diferentes dependencias otorgan servicios de calidad a los tapachultecos. Reitera ERA compromiso con ganaderos

La Secretaría Estatal de Salud informó que en Chiapas se tienen confirmados 13 casos de Zika, 18 más sospechosos, y otros 70 casos de cuadros febriles, por lo cual el gobierno de Chiapas desplegó en la frontera sur un operativo contra el mosco transmisor de la enfermedad, donde más de 2 mil brigadistas realizan fumigación, abatización, descacharización y eliminación de criaderos. Melgar aseguró que el se suma a este esfuerzo que encabeza el Gobernador Manuel Velasco, realizando un exhorto para que por ley se trabaje en erradicar los criaderos potenciales del mosco transmisor de estas enfermedades, pues la epidemia se ha presentado de manera explosiva, muy rápida y se ha extendido a 20 países, en México la Frontera Sur resulta se una región estratégica para la contención del paso de este virus, pues por su condición de zona de ingreso del flujo migratorio de Centro y Sudamérica, nos expone pues estos países actualmente son los más afectados por el Zika. Vecinos de Laureles demandan mayor seguridad Habitantes del fraccionamiento Laureles demandaron la atención de las autoridades policiacas ante el grave incremento de inseguridad que se vive en este populoso sector. Señalaron que grupos de jóvenes por las noches siguen asaltando a jóvenes estudiantes en las escuelas secundaria No.2 y CBTIS 88 y el clima de inseguridad crece en este sector donde concurren cientos de alumnos. Asimismo piden que la caseta de la policía instalada sobre avenida Las Palmas cerca del “manguito” la pongan en operación, ya que hasta el momento está se encuentra abandonada y sin la presencia policiaca. Esperan que a través de este medio de información, la autoridad municipal tome cartas en el asunto y atienda el reclamo de la ciudadanía, pues no hay que esperar a que la gente tome la justicia por propia mano. Finalmente pidieron se especifique en que consiste la llamada policía escolar, ya que en ocasiones hace acto de presencia y se dedica a dar paso a los jóvenes y de ahí se desaparecen, o son de seguridad escolar o son de vialidad? , dijeron. En Tuxtla inician operativo contra Zika, dengue y chikungunya El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida al operativo de continuidad para la destrucción de criaderos y la contención del mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, que beneficiará a familias de las colonias Las Granjas, Agua Azul, Kilómetro 4, Las Casitas y Emiliano Zapata, tal como lo hizo recientemente en la colonia Plan de Ayala. Ante la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Orlando García Morales; de funcionarios municipales y de cientos de habitantes; Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de operativos a favor de todos, principalmente de niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Y es que, añadió, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé cuatro millones de casos en América Latina, y Tuxtla Gutiérrez no es la excepción, incluso, dijo, ya se registró un caso de una mujer cuyo hijo nació con microcefalia y un adulto mayor resultó con paraplejia a causa del zika, en Brasil.


5

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Tapachula

El trabajo en equipo fortalece la seguridad del municipio: Neftalí Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Centro de convivencias, punto de encuentro de los deportistas

Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.Todos los días, más de 450 personas realizan una actividad deportiva en el Centro de Convivencias desde box, basquetbol hasta lucha libre, informó el director de Deportes Municipal, Jorge Luis Ramírez Mazariegos. Actualmente, se cuenta con una amplia cartelera deportiva, desde clases de Zumba de 8 a 10 am; Box de 8:00 a 12:00 del día, y de 3:00 a 7:00 pm de lunes a viernes; Basquetbol de la Escuela de Iniciación Deportiva de 4 a 6 de la tarde, lunes, miércoles y viernes, dijo Ramírez Mazariegos. “Además, Lucha Libre de 7:00 a 9:00 pm, lunes, miércoles y viernes y Tai chí los mismos días de 7:00 a 9:00 de la mañana; y para nuestros adultos mayores, clases de cachibol los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 del día, entre otras, actividades deportivas”, agregó. El Centro de Convivencia abre sus puertas de 6:00 am a 11:00 pm de lunes a domingo, todas las actividades son gratuitas y recientemente se instaló un gimnasio con

5 caminadoras, 10 aparatos de gimnasio múltiple, y 5 escaladoras elípticas, destacó el funcionario. “Los interesados podrán hacer uso del gimnasio de lunes a viernes de 7: 00 am a 1:00 pm y 6:00 a 9:00 pm, por lo que invitamos a todos los tapachultecos hacer deporte, cualquier duda o información pueden a cercarse a las oficinas del Centro de Convivencias”, acotó. La maestra jubilada, Gladys Noemí Pérez Robledo, quien desde hace una semana toma clases de zumba, señaló que este tipo de acciones deportivas tienen como resultado una sociedad activa y saludable, por lo que invitó a la población a sumarse al Centro de Convivencias a practicar Zumba. “Necesitamos hacer ejercicio no solo las personas mayores, también los niños y jóvenes, porque vemos que existe mucha pasividad por hacer alguna actividad, la mayoría se la pasa viendo tele o en sus redes sociales, entonces estos puntos de encuentro nos ayudan a motivarnos físicamente”, concluyó.

Coordinan operativo de seguridad para el carnaval Tapachula 2016

Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que acudirán a la celebración del Carnaval Tapachula 2016, el Gobierno Municipal inició los

trabajos del Plan Integral de Seguridad para dicha festividad, en donde participan todas las Secretarías del Ayuntamiento para establecer medidas que permitan que la población disfrute de los diferentes eventos

programados para este 6 y 7 de febrero. Durante la reunión de trabajo a la que asistieron los titulares de diversas Secretarías del Ayuntamiento, se acordaron diversas estrategias en materia de seguridad y protección civil para la mencionada celebración, en donde el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, ha instruido a todas las áreas del gobierno local coordinarse para que el Carnaval Tapachula 2016 sea todo un éxito. En entrevista el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz, señaló que en la estrategia participarán más de 70 elementos que garantizarán la seguridad del evento, en donde recordó que para el 6 de febrero a partir de las 18:00 horas se tiene programada la “Quema del mal humor” en las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, para dar paso a las 20:00 horas a la elección y coronación de los reyes del carnaval. “La seguridad está garantizada

para dicha festividad, en donde para el 7 de febrero a partir de las 17:00 horas las familias podrán disfrutar de un desfile de carros alegóricos, comparsas y disfraces por las principales calles de la ciudad, que concluirá con una verbena popular y premiación de los ganadores del Carnaval Tapachula 2016”, subrayó. Por eso dijo que también se establecerá la coordinación con las dependencias estatales, a efecto de permitir que el operativo integral sea un éxito, con el objetivo de que los tapachultecos puedan disfrutar de la celebración. En la reunión de trabajo participó el secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Mario Alfonso Ramírez Álvarez; la secretaria de la Presidencia, Evelyn Amable Campos Córdova; el secretario de Protección Civil Municipal, Francisco Pérez Morales; el secretario de Salud del Ayuntamiento, Francisco Castillo Ordóñez, la tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López; el director del Indemas, Fabián Chiu Villatoro; el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría; entre otros funcionarios.


6

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

El zika en Brasil, peor de lo que se creía, dice el gobierno

Brasilia. El brote del virus de Zika en Brasil es peor de lo que se pensaba

previamente porque en un 80 por ciento de los casos las personas infectadas no

El trabajo en equipo fortalece la seguridad del municipio: Neftalí

tienen síntomas, dijo este lunes el ministro de Salud del país sudamericano, Marcelo Castro. En una entrevista, Castro informó que Brasil comenzará a exigir notificaciones obligatorias de los casos por parte de los gobiernos locales a partir de la próxima semana, cuando la mayoría de los estados tendrán laboratorios equipados para la prueba de Zika, el virus transmitido por mosquitos que se ha propagado rápidamente a través de América Latina. Castro agregó que los investigadores brasileños están convencidos de que el virus de Zika es la causa de 3 mil 700 casos confirmados y sospechosos de recién nacidos con microcefalia en Brasil. “Los casos de microcefalia están aumentando cada semana y no tenemos una estimación de cuántos habrá. La situación es grave y preocupante”, dijo Castro. También insistió en que el virus no se puede transmitir de persona a persona, solamente por mosquitos. Brasil seguirá la decisión que tomó Estados Unidos la semana pasada de prohibir las donaciones de sangre de personas que han estado infectadas con

Zika, dijo. La enfermedad, detectada por primera vez en América en Brasil el año pasado, no tiene ninguna vacuna ni cura conocida. En Brasil, que se cree que es el país que más ha sufrido con el Zika, el brote ha suscitado temor, especialmente entre las embarazadas por las preocupaciones de que sus hijos nazcan con microcefalia. “Un 80 por ciento de las personas infectadas con Zika no presentan síntomas significativos. Un gran número de personas tienen el virus sin los síntomas, así que la situación es más grave de lo que podíamos imaginar”, dijo Castro. “Nuestra mayor esperanza es encontrar una vacuna”, agregó. La aparición del Zika ocurre en un momento particularmente malo para el impopular Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y añade un problema adicional para un sistema de salud golpeado por los recortes presupuestarios en medio de una severa recesión. Además, proyecta una sombra sobre los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en agosto. El gobierno ha dicho que no hay ninguna posibilidad de que la cita deportiva se suspenda por razones sanitarias.

Lanza Ejercito Mexicano convocatoria para jóvenes de 18 años

Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Para fortalecer la seguridad en el municipio e impulsar estrategias conjuntas que permitan garantizar la tranquilidad de las familias, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Seguridad Turística y Vial, José Luis Pinot Villagrán, en donde se acordaron diferentes trabajos interinstitucionales que buscan posicionar a Tapachula como una de las ciudades más seguras del estado. Como parte de estas acciones en las que participan corporaciones como la Policía Estatal de Caminos, Tránsito y Vialidad Municipal, Policía Estatal Fronteriza, Secretaría de Protección Civil Municipal, Policía Estatal Preventiva, Mando Único de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre otras; el jefe del ejecutivo municipal, solicitó a todas las áreas redoblar esfuerzos en el combate a la delincuencia. En seguimiento al Programa Operativo de Seguridad en el municipio, se reforzarán los recorridos pie a tierra en el primer cuadro de la ciudad, con el propósito

de disminuir los asaltos a transeúntes y a comercios establecidos, además de extender los patrullajes a las colonias populares y comunidades rurales. Acompañado por el delegado de Tránsito del Estado en Tapachula, Martín Maldonado Mejía, agradeció el apoyo permanente del Gobernador Manuel Velasco para fortalecer la seguridad de los tapachultecos, a través de estrategias conjuntas de las dependencias. “Estamos trabajando coordinadamente en un plan operativo de seguridad que nos permitirá trabajar en la seguridad de las familias que acuden a presenciar los encuentros del Club de Futbol Cafetaleros de Tapachula con la presencia de 300 elementos, además de la participación del Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, entre otras instituciones”, subrayó. Durante la reunión en la que participó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruíz, se acordó dar seguimiento al plan establecido, en donde se busca reforzar la seguridad y disminuir los índices delictivos para el beneficio de los tapachultecos.

Tapachula.- La Secretaria de la Defensa Nacional a través de la 36 zona militar, dio a conocer la convocatoria a jóvenes mayores de 18 años de edad a formar parte del Ejército o Fuerza Aérea mexicana que debe ser un orgullo y motivo de honor; más que un empleo, es una forma de vida diferente a otros ámbitos del medio civil, entraña disciplina responsabilidad, sacrificio, pero también beneficios y satisfacciones. El vocero de la 36 zona militar mayor de la Fuerza Aérea Fernando Romero Ruan dijo que el Ejército mexicano requiere de hombres y mujeres con deseos de servir a la patria y comprometerse con el pueblo de México, para defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad interior y brindar apoyo a la población civil cuando se requiera. Por ello se tiene un módulo de

información en las oficinas de la 36 zona militar de un horario de la 9 a 6 de la de lunes a viernes y sábados de 9 a 11 y la convocatoria se cerrara hasta el 6 de marzo. Los requisitos son ser mexicano (a) por nacimiento y no haber adquirido otra nacionalidad, Ser soltero (a) y no vivir en concubinato, tener 18 años cumplidos y no ser mayor de treinta, contar con cartilla del Servicio Militar Nacional, estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas. Documentación que deben presentar, son copia certificada del Acta de Nacimiento, cuya expedición no sea mayor de tres meses, clave Única de Registro de Población (CURP), Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral Certificado de Educación Secundaria Constancia de NO antecedentes penales.


7

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Abriremos las puertas de las instancias a los ganaderos: ERA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado reiteró su compromiso, ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso del Estado les sean abiertas las puertas de las instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus principales demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ganadera Cintalapa 2016, Ramírez Aguilar dijo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desarrollo económico del

estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del Congreso destacó “no soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”, señaló. Por su parte Ernestino Mazariegos manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios

Podría estallar paro del transporte previo o a la llegada del Papa Francisco

comerciales. Agradeció el compromiso de Eduardo Ramírez, quien –dijo- nos ha acompañado en todos los eventos y no ha apoyado dándole trámite a todas las solicitudes que le hemos planteado.

Cabe señalar que la Asociación Ganadera de Cintalapa es de las más antiguas en el estado, actualmente está cumpliendo 85 años de haber sido fundada por Emilio Toledo Farrera, Leopoldo Rabasa Tirado y Fausto Moguel Burguete.

Ayuntamiento pone en marcha curso de capacitación a empresarios locales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- No nos preocupa la llegada del Papa Francisco porque no se pueda trabajar con todas las vialidades libres, al contrario vendrá a dejar derrama económica, lo que si nos preocupa son aquellos transportistas que han dejado de trabajar desde hace un año y seis meses por ser desplazados de sus rutas o zonas de trabajo, sostuvo Bersaín Miranda Borraz, presidente del Transporte Organizado del Estado de Chiapas. Ante esta situación está por estallar un movimiento previo a la llegada del jerarca católico sino encontramos soluciones concretas a la añeja y permanente demanda de los transportistas. La preocupación nuestra es que cada día surgen taxis piratas y mototaxis, esto se daba anteriormente solo en los municipios más alejados, pero ahora los tenemos en la Capital del estado, “en las narices de las autoridades estatales y federales que no ven, no escuchan y para ellos no pasa nada”. Reveló que sus compañeros se organizan para realizar un paro estatal. Esto lo han venido haciendo a nivel regional en diferentes municipios, pero ahora lo pretenden en todo el estado si no hay solución a la problemática de transportistas desplazados en Villaflores, Jiquipilas,

Ocozocoautla, Berriozábal, La Concordia, Villa de Acala, Chiapilla, Malpaso, Siltepec, Escuintla, entre otros municipios donde el transporte urbano dejó de prestar el servicio. Inclusive, no se avanza en la instalación de los comités municipales del transporte porque así conviene a ciertas autoridades estatales, quienes ahí tienen su minita de oro con el pirataje, toda vez que no es de gratis la protección que brindan. Aseguró que hay denuncias ante la Procuraduría General de Justicia, así como ante la Secretaría de la Función Pública, pero desafortunadamente hasta estos momentos no se han tenido resultados que muestren un panorama de que verdaderamente las cosas se hacen de manera responsable. Miranda Borraz insistió en que un día de trabajo con calles y avenidas cerradas no debe ser motivo de preocupación, porque esto se puede superar con que las autoridades reubiquen algunas rutas, con el apoyo de tránsito y darle difusión necesaria para que los usuarios del transporte sepan por dónde pasarán las unidades del transporte. Lo que si debe preocupar es que si no hay visos de solución a la problemática del transporte se reventará el paro a nivel estatal. ASICh/ Cosme Vázquez /ASICh

Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial en coordinación con la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social, puso en marcha el curso de capacitación “Comisión de Seguridad e Higiene”, con la participación de diversos empresarios locales que se sumaron a dichas acciones para fortalecer la cultura de la prevención al interior de los centros laborales. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, resaltó que el objetivo de este curso es proporcionar a los empresarios las herramientas necesarias para dar puntual cumplimiento a las normas establecidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las cuales permiten fortalecer la cultura de la prevención. Durante el evento efectuado en la sala de capacitación de la Secretaría de

Protección Civil Municipal, se desarrollaron diversos temas como la salvaguarda de los derechos de los trabajadores y personas en situación de vulnerabilidad, cumplimiento de la normatividad laboral, entre otros. Acompañado por el jefe de la Oficina de la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social en Tapachula, Julio César Domínguez Hernández, el funcionario municipal aseveró que a través de estas acciones coordinadas se previenen riesgos de trabajo y se impulsa el establecimiento de condiciones seguras y saludables en los centros de trabajo, además de difundir la normatividad laboral vigente y dar a conocer a los patrones y trabajadores las disposiciones aplicables a los centros de trabajo de jurisdicción federal y local. Finalmente Elorza Argueta resaltó que mediante estos cursos se fortalecen las empresas locales, al ser más competitivas y seguras para los trabajadores, previniendo riesgos innecesarios dentro de los centros laborales.


8

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

La Guelaguetza en Tapachula, un éxito -

Más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario del 14 de enero a la fecha.

T

apachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.El Parque Cultural Bicentenario, se vistió de alegría y tradición, con la exitosa 1ª presentación de la Guelaguetza en Tapachula, con la representación de 21 danzas de las 8 regiones de Oaxaca, acompañados de la orquesta infantil “Sones y Jarabes de Santa Catarina, Juquila”. Del 14 de enero a la fecha, más de 20 mil personas han visitado el Parque Cultural Bicentenario para disfrutar de la gastronomía, artesanía, dulcería y el Folclor de Oaxaca, informó el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Alberto Vázquez Sánchez. Al asistir como invitado a la presentación de la Guelaguetza, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán, expresó que el Parque Bicentenario se ha convertido hoy en el Parque de la Cultura y de la Familia, más seguro e iluminado, en su primera etapa de remodelación. “A eso le apostamos al valor de la cultura, de ver familias unidas, dándole vida al parque, por ello los invitamos a que el próximo sábado 6 y domingo 7 de febrero disfruten del Carnaval en Tapachula, aquí en el Parque Bicentenario con la Quema del Mal Humor, la elección de la

Reina y el Rey Feo, además del desfile de carros alegóricos y muchas sorpresas”, explicó. “Enero fue declarado el mes de la Guelaguetza en la ciudad, sin embargo, debido al éxito se recibió la invitación de las autoridades para quedarnos hasta el próximo domingo 7 de febrero, donde participaremos en el Carnaval de Tapachula, con un carro alegórico y con la 2° presentación de las danzas de las 8 regiones de Oaxaca y una versión del Carnaval Oaxaqueño”, describió el director y fundador del grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición. La Guelaguetza es la fiesta de las danzas, atuendos, tradiciones y significa ofrenda, obsequio; la Guelaguetza es conocida también con el nombre de “Lunes del Cerro”, agregó Vázquez Sánchez. Después de participar en el desfile de la Guelaguetza del Parque Cultural Bicentenario al Parque Central Miguel Hidalgo, la presidenta del Sistema DIF, Marisol Cajica de Del Toro, exaltó el valor de conservar las tradiciones “Convivir con las tradiciones de otros estados, nos ayuda a estrechar lazos de hermandad, en Tapachula viven muchas familias Oaxaqueñas y eso nos da mucho gusto, convivir y conocer su estilo de vida”, concluyó.


Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Policiaca

9

Supuesto cortocircuito causa incendio en una vivienda

Pág:10

Autobús impacta por alcance a motociclista

Mapastepec.- Un motociclista resulto lesionado en diferentes partes del cuerpo luego de que un autobús de una empresa conocida lo impactó sobre la carretera Pijijiapan - Mapastepec a la altura del kilómetro187. Alrededor de las 12:00 horas, un autobús de pasajeros de una conocida empresa, impactó por alcance al conductor de una motocicleta Italika 110 color azul. El operador del autobús, lejos de detener la unidad se dio a la fuga con rumbo a Mapastepec, mientras que el lesionado fue atendido por personal de Protección Civil, quien responde al nombre de Moisés Alvarado de 40 años de edad, quien fue trasladado al hospital rural 80 de Mapastepec. Minutos después hicieron presencia elementos federales división caminos, quienes se hicieron cargo de las investigaciones correspondientes (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Vieron luz en verde y tienen accidente en el par vial

Tapachula, Chiapas. Solo daños materiales fue el saldo de un accidente vehicular, esto sobre el cruce de semáforos de la 7a avenida sur y 2a calle oriente, en el lugar no se reportaron personas lesionadas, más que solo daños de consideración. Los hechos se registraron sobre la 7a avenida sur par vial y 2a calle oriente, lugar donde se vieron involucrados un automóvil en su modalidad taxi y un carro particular; ambos conductores argumentaron haber pasado el crucero con el semáforo en luz verde. Se logró saber que el vehículo particular Chevrolet Aveo de color arena con placas de circulación DSH- 25-60 del estado de Chiapas, el cual se desplazaba de norte a

sur sobre la 7a avenida sur par vial, pero al parecer le marca la luz verde del semáforo ubicado en la 2a calle oriente. Cuando de repente sintió un fuerte impacto del lado izquierdo, provocado por un automóvil Nissan Tsuru de color blanco con franjas amarillas en su modalidad taxi, con número económico, 0651 y con placas de circulación 20-28 - BHE que transitaba de oriente a poniente sobre la 2a calle oriente, quien según dijo que al ver el semáforo en luz verde avanzó, pero repentinamente le salió al paso un vehículo, al que intentó esquivar, pero no lo logró. Al lugar también llegaron agentes de Tránsito del estado, quienes se entrevistaron con los afectados y tras escuchar sus

Supuesto cortocircuito causa incendio en una vivienda Tapachula, Chiapas. Un supuesto cortocircuito en un poste de energía eléctrica causó el incendio de un domicilio en la colonia 2 de marzo, en donde al lugar acudieron de inmediato elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula. El propietario Reinaldo González dijo a las autoridades que se encontraba durmiendo y al escuchar ruidos extraños observó cómo se consumía su vivienda poco a poco, unidades de Bomberos llegaron hasta la calle Cartagena frente a la colonia San José El Edén. La señora Leticia Palacios de 60 años de edad sufrió crisis nerviosa, mientras que una menor de edad de 11 años de edad presentaba quemaduras de primer grado por lo que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. Bomberos capacitados controlaron

versiones, fueron citados a las oficinas de la delegación de Tránsito, para ver si iban a llegar a un acuerdo en los pagos ocasiona-

dos en sus unidades y así deslindar responsabilidades (Darinel González).

Joven campesino agredió a su esposa Tapachula.- En una rápida acción personal de la Policía Mando Único el 31 del mes pasado por la noche acudieron a la colonia 20 de Noviembre en auxilio de una dama que era agredida verbal y físicamente por su pareja por lo que los elementos policiacos aseguraron al agresor y lo condujeron ante el Juez Conciliador y Calificador de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único en esta ciudad. El presentado ante el Juez dijo responder al nombre de Jonathan (n) donde el Juez escucho la versión agraviada por lo que Jonathan quedo en las instalaciones policiacas por una falta administrativa (Horacio Gómez León).

Mayúsculo problema causaron padre e hijo

el área y aunque intentaron salvarla el conato ya había avanzado, por lo que extinguieron en su totalidad, hasta que se controló los traga humos se retiraron del lugar (Darinel González).

Tapachula.- En estado muy inconveniente Rafael de avanzada edad y su hijo Miguel Ángel en una colonia al nor oriente de la ciudad le ocasionaron gran problema a sus familiares por lo que intervinieron las autoridades municipales. Padre e hijo fueron presentados ante el Juez Conciliador

y Calificador adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único quien al conocer de los hechos y las personas agraviados dijeron no querer proceder penalmente contra los presentados estos quedaron en la dependencia municipal por una falta no grave (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

78 motos recogidas a necios conductores Tapachula, Chiapas.- Dentro de sus 31 días de intensa labor del mes próximo pasado, agentes de Tránsito del Estado de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único, Agentes de tránsito y Vialidad Municipal así como uniformados de la Policía Estatal Preventiva en sus acciones de operatividades a cargo de los primeros oficiales Pedro Malpica Ruiz de Tránsito del Estado y Ovidio Citalan Ortiz de la Policía Mando Único, quienes en diversos puntos de la ciudad incautaron 78 motocicletas cuyos conductores no tenían debidamente documentadas sus unidades, ya que a unas les hacía falta la placa para circular, carecían de documentación, así como sus luces delanteras y traseras, y algunas motos se encontraba en muy mal estado donde su conductor podría sufrir lamentable percance y los más importante es que en su mayoría no usan el

casco protector de sus vidas. Dentro de la actividad de los 31 días en los operativos ya mencionados se elaboraron 110 infracciones a los testarudos motociclistas donde muchos se dijeron ser muy influyentes argumentando que trabajaban en prestigiadas empresas y no falto aquel que dijo trabajar en casas editoriales. Los oficiales Malpica Ruiz y Citalan Ortiz indicaron que acatando las ordenes de sus superiores los operativos serán de forma constante y sorpresiva en diversos puntos de la ciudad ya que los testarudos e irresponsables motociclista no se apegan al reglamento de tránsito y estos sujetos aparte de poner en peligro sus vida atentan contra la libertad de los diversos conductores de carros donde en muchos de los percances los guiadores de los automotores no son responsables pues los motociclistas muchos por circular en sentido contrario, no respetar los seña-

lamientos estos provocan los fatales percances por lo que se espera que los necios motociclistas ya hagan conciencia y valoren

sus vidas y la de las terceras personas dijeron los oficiales (Horacio Gómez León).

Conago propone al Senado desarme de policías municipales Incendio de vivienda deja a menor con quemaduras de primer grado Tapachula.- Una menor de 11 años de edad, resultó con quemaduras de primer grado, luego de que un corto circuito ocasionó un incendio en su domicilio en la colonia San Miguel, personal de Protección Civil atendieron el auxilio de manera rápida. Alrededor de las 1:15 horas de este sábado, una llamada al 066, alerto a los paramédicos y bomberos de Protección Civil, donde en la Calle principal, andador Girón casa número 14 de la colonia San Miguel se estaba incendiándose. Tras la voz de auxilio, los paramédicos de protección civil, rescataron a una niña de 11 años de edad que se encontraba atrapada entre el fuego, mismo que sufrió quemaduras de primer grado. El propietario de la casa Reynaldo González, dio a conocer que se encontraba durmiendo cuando empezó el fuego provocado posiblemente por un corto circuito, sin embargo su menor hija de 11 años no pudo salir. Personal de protección civil y carros cisternas, arribaron al lugar, lograron atender a la jovencita y después fue trasladada al hospital regional donde quedo hospitalizada. Mientras que los traga-humos de protección civil, lograron sofocar el incendio, aunque las cosas del propietario fueron consumidos por el fuego y quedo reducido a cenizas.

México, DF.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó al Senado su propuesta en materia de policía única estatal, que plantea el desarme de manera temporal de los más de mil 800 cuerpos de seguridad municipales en el país. En el marco de una reunión de la Conago con integrantes de la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, los gobernadores refrendaron el respaldo a la iniciativa constitucional del presidente Enrique Peña Nieto para que sea analizada en conjunto con otras iniciativas en este tema. El presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, César Duarte Jáquez, dijo que la propuesta plantea que los policías municipales actúen sin armamento y su función sea para ser cumplir los bandos de reglamento y buen gobierno, en especie de policía administrativa, proximidad o de barrio. En entrevista precisó que la iniciativa, que será presentada formalmente mañana martes en el Senado, prevé también que algunos agentes municipales sean integrados a las policías únicas estatales, después de realizar pruebas de confianza y capacitación. El gobernador de Chihuahua indicó que las policías únicas estatales serían las encargadas de la per-

secución de delitos e investigación, como un solo cuerpo y una sola estrategia para mayor combate al crimen organizado. La policía única estatal estará también capacitada para las labores del nuevo sistema de justicia penal en labores de investigación, preservación de la escena del crimen y seguimiento de los casos ante los jueces, destacó. Poco antes del pronunciamiento en la Casona de Xicoténcatl, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, subrayó la importancia del pronunciamiento unánime de los 16 gobernadores presentes que representan a la Conago en favor de la iniciativa del presidente Peña Nieto.

Comentó que esta será analizada con otras como la del Partido Acción Nacional (PAN) y la que presentará el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mañana martes. Gamboa Patrón valoró la disposición de todos los grupos legislativos y los presidentes de comisiones en este diálogo, para enriquecer el debate en torno a la seguridad en estados y municipios del país. El mandatario del Estado de México y actual presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, refrendó a su vez el respeto de los gobernadores al Senado y confió en que se trabajará en la mejor reforma para robustecer a las 32 policías estatales del país.


12

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Se pusieron roñosos y fueron detenidos mados sorprendieron a Ivan González de 32 años de edad, cuando se encontraba alterando el orden. Otra de las personas que paró tras las rejas se trata de Miguel Angel Velázquez

de 21 años de edad, quien fue sorprendido cuando bajo los efectos de las bebidas embriagantes escandalizaba en la colonia Palmeras de esta ciudad(Por: Mario de la Cru).

Le robaron mientras iba a comprar su comida * Cerca de mercado San Juan

* Se encontraban ebrios Tapachula.- Tres personas que bajo los efectos de las bebidas embriagantes les dio por escandalizar en diferentes rumbos de la ciudad terminaron tras las rejas. Fueron los elementos de Seguridad Pública Municipal, mando único quienes en su recorrido de vigilancia en toda la ciudad lograron sorprender a los rijosos. En el centro de esta ciudad, lograron sorprender a uno de ellos quien manifestó llamarse Fidel Pérez de 50 años, vecino del cantón Zaragoza de la zona alta. Mientras tanto a la altura de la colonia Jesús Calcáneo Beltrán, los unifor-

Grave por ingerir gramoxone * Presuntamente peleó con el novio

Tapachula.- Una señora fue despojada de su bolso de mano, cuando se dirigía a comprar su comida al mercado San Juan de esta ciudad. Alrededor de las diez de la mañana del pasado sábado, la ofendida Cleotilde Macario Morales de 47 años de edad, se encaminaba al mencionado centro de abasto. Resulta que cuando caminaba sobre la 15ª. Privada Poniente, ya casi para llegar al mercado antes mencionado, sintió fuerte jalón de su bolso de mano y fue en ese momento cuando se dio cuenta que una persona del sexo masculino que vestía playera color gris y usaba gorra se lo había arrebatado y ya iba corriendo. La ofendida quien ya no pudo ha-

cer nada por recuperar su bolso, manifestó que dentro llevaba su teléfono celular y además de 480 pesos que le iba a servir para realizar sus compras en el mercado San Juan(Por: Mario de la Cruz).

Escandalizó en el mercado * Lo mandaron a la cárcel

Tapachula.- Una jovencita se encuentra sumamente delicada de salud, luego que ingirió gran cantidad de gramoxone, luego que discutió con su novio. En el hospital regional de esta ciudad, se encuentra recibiendo atención médica la joven que responde al nombre de Marisela Hernández González de 20 años de edad. Se dio a conocer que la joven antes mencionada fue conducida a ese lugar pro-

cedente del municipio de Arriaga, Chiapas donde presuntamente ingirió gran cantidad de herbicida conocido como gramoxone. Presuntamente la joven ingirió del veneno antes mencionado, luego de haberse peleado con su novio y luego que sus familiares se dieron cuenta de lo que había hecho de inmediato lo trasladaron al lugar donde se encuentra internada(Por: Mario de la Cruz).

Tapachula.- Comerciantes que se encuentran establecidos en el mercado Soconusco de esta ciudad, solicitaron el apoyo de las autoridades policíacas para llevar a efecto la detención de una persona que en estado de ebriedad se encontraba espantando a los clientes. En horas del día las personas que tienen su negocio en ese centro de abasto se percataron que una persona del sexo masculino que se encontraba en evidente estado de ebriedad, estaba molestado a las personas que llegaban a comprar a ese lugar. Por ese motivo solicitaron la presencia de los elementos de Seguridad Pública Municipal, Mando único para se encargaran de asegurar al escandaloso ya que se encontraba ahuyentando a la clientela y con lo cual estaba sufriendo graves pérdidas. Los municipales se encargaron de poner fuera de circulación al sujeto que dijo llamarse Juan Alberto de 18 años,

vecino de la colonia Nuevo Milenio(Por: Mario de la Cruz).


13

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

SSyPC asegura centenar de motocicletas como parte de operativo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En la región Soconusco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Dirección de Tránsito Estatal, implementó un riguroso operativo que permitió asegurar más de un centenar de motocicletas. El dispositivo de supervisión consiste en la verificación permanente, constante y aleatoria, del estatus de motocicletas que circulan en el municipio de Tapachula, con el objetivo de garantizar a la ciudadanía, el cuidado de su integridad física y patrimonial, cumpliendo así con la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello de mantener la paz y seguridad en cada uno de los municipios. El operativo, en el que participan 35 elementos de Tránsito estatal y municipal así como de la Policía de Turismo y Caminos en 15 patrullas, se ha realizado por varios días en la zona centro y colonias urbanas del municipio en mención, se efectuó con base en el análisis de denuncias ciudadanas, sobre robos a comercio y transeúntes, realizados presuntamente a bordo de motocicletas. Los filtros de revisión instalados en diferentes puntos, en su primera etapa tuvo como resultado, el aseguramiento de 146 motocicletas, por no contar con placas y tarjeta de circulación, requisitos indispensables para que vehículos motorizados y automores puedan circular, según lo marca el reglamento de tránsito en vigor. La falta de documentos puede presu-

mir que tienen un origen ilícito o bien haber participado en hechos delictivos. Asimismo, fueron infraccionados 168 conductores de motocicletas, por no contar con aditamentos de seguridad, como lo es el casco, transportar a más de dos personas, por no cumplir con las reglas mínimas de tránsito y no tener la licencia para conducir. Al respecto la institución que encabeza el secretario Jorge Luis Laven Abarca, detalla que estas acciones se realizarán de manera ininterrumpida, dado que se han reportado asaltos y robos cometidos por tripulantes de motocicletas. Este operativo se realizará periódicamente en todas las regiones del estado y

tiene la finalidad de inhibir delitos, por lo se exhortó a la población a continuar participando con sus denuncias y a regularizarse como personas responsables de sus vehículos, en los requisitos necesarios para circular legalmente en la entidad, tal y como lo marca el Reglamento de Tránsito del Estado de Chiapas. Con ello, la SSyPC garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los

sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@ sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc. chiapas.gob.mx/denuncianet.


14

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Fuertes temperaturas incrementa incendios en Tapachula Tapachula.- Alrededor de 30 incendios de pastizales y de vivienda por corto circuito se han atendidos en la Estación de Bomberos, dio a conocer que el Comandante en turno, Abelardo Herrera Aguilar. En entrevista dio a conocer que entre el último semestre de 2015, se tuvieron 125 incendios de pastizales, sin embargo solo en el mes de Enero se han atendido 30 incendios. Estos incendios han sido fuertes, sin embargo entre más pasan los días, más fuerte se están sintiendo las temperaturas, por lo que esto puede incrementarse hasta un 100 por cientos, si es que la ciudadanía no toma conciencia. Además dio a conocer que se esperan fuertes temperaturas en los meses de abril y mayo, por lo que exhorto a la ciudadanía evitar la quema de pastizales y si lo van hacer que sea bajo para cultivo, que se haga bajo supervisión. Dijo que este tipo de incendio de pastizales, perju-

dica a la ciudanía y la hábitat, al medio ambiente y mueren algunos animalitos como culebras, armadillos, tepezcuintle entre otros. Agregó que a recomendación es no tirar colillas de cigarros en las carreteras, si las familias salen de día de campo y hacen alguna fogata, no dejarlas prendidas y asegurarse apagar las brasas.

Detienen a cuatro sujetos por robo de mercancía Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de cuatro sujetos, como probables responsables de los delitos de Comercialización ilegal de objetos robados y Encubrimiento por receptación en Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones participaron efectivos Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a las nombres de Felipe Escandón Rincón de 32 años, Gustavo Méndez Pérez de 38, María Andrea Vicente Montoya de 33 e Isi Eliel López Arriaga de 36. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos se encontraban comercializando mercancía como latas de leche en polvo, cajas de leche líquida, harina “maseca”, papel higiénico y toallas sanitarias, que presuntamente había sido sustraída cuando era transportada a bordo de dos tráileres, los cuales fueron interceptados por varias personas en el municipio de Mapastepec, con un valor total de un millón 529 mil 230 pesos. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables de los delitos de Comercialización ilegal de objetos robados y Encubrimiento por receptación. En las próximas horas, serán consignados ante Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Acapetahua. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una Justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales. Además, la dependencia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.


15

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

E spectáculos

La separación es de dos…

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Por Carlos Morán

Debutará en cine el Papa Francisco

L

os Ángeles, EU.- El Papa Francisco participará como actor interpretándose a sí mismo en la película Beyond the Sun, un hecho que supondrá la primera vez que un líder de la Iglesia católica aparece en un filme, informó el medio especializado The Hollywood Reporter. Este proyecto de AMBI Pictures, cuyos cofundadores Andrea Iervolino y Lady Monika Bacardi financiarán y producirán, trata sobre una historia familiar basada en los evangelios y contada a través de diferentes relatos. La participación como actor del Papa Francisco surgió cuando éste pidió a los productores de cine hacer una película para niños que sirviera para comunicar el mensaje de Jesús. Los beneficios que se obtengan de la película se destinarán a las organizaciones caritativas de Argentina “El Almendro” y “Los Hogares de Cristo”. “Nuestra emoción y gratitud hacia Su Santidad, el Papa Francisco, por participar en este filme van más allá de las palabras”, afirmó Iervolino en un comunicado. “Ésta no es sólo una película para nosotros. Es un mensaje y quién mejor que tener a tu lado para lanzar un mensaje importante, social y espiritual que el Papa”, añadió. El filme Beyond the Sun comenzará a rodarse este año en Italia. La participación del Papa en esta película llega unos meses después de que en noviembre se editara el disco Wake Up!, un álbum con once extractos de discursos del papa Francisco acompañados por himnos sagrados de la tradición musical cristiana interpretados en estilos que iban del canto gregoriano al rock, pasando por el new age y el pop latino.

Pide Adele a Trump no usar su música Ciudad de México.- Donald Trump es exactamente como millones de estadounidenses en el sentido de que le encanta la música de Adele. El ex conductor de la televisión de realidad y actual candidato presidencial republicano ha estado tocando canciones de Adele a todo volumen en mítines recientes, como “Rolling in the Deep” en un encuentro en Oklahoma y “Skyfall” en otro en Ohio, informó EW. Pero la cantante de “Hello” no le corresponde el afecto. Un representante de la estrella comenta a EW: “Adele no ha dado permiso para que su música se use en ninguna campaña política”. Adele se une a una lista siempre creciente de músicos que reprenden a Trump por usar sus canciones. Steven Tyler, de Aerosmith, Neil Young, y Michael Stipe, de R.E.M., han exigido que el candidato no utilice su música como parte de su campaña. La declaración de Stipe fue particularmente despiadada, al calificar a Trump y sus partidarios como “hombrecitos tristes, acaparadores de atención y hambrientos de poder”. Sin embargo, Dee Snider, de la agrupación Twisted Sister, sí le dio permiso a Trump de usar la canción de la banda de 1984, “We’re Not Gonna Take It”.


16

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

La separación es de dos…

E

s cierto que la convivencia diaria es de los ejercicios más difíciles entre las parejas hoy, es acá en donde en un abrir y cerrar de ojos el amor se va de vacaciones sin que ninguno intente, salvo sesudas excepciones, rescatar el único ministerio que puede defender lo que neciamente todos ven perdido. Atrás se quedaron aquellas historias de nuestras abuelas o madres que llegaron al matrimonio con la sumisa convicción de que la unión era para toda la vida, compartiendo paredes con un amor que permutaba de fémina bajo licencia de un sistema patriarcal que gracias a Dios, hoy solo se ve en primitivas regiones o cerebros aldeanos: pero esas mujeres abnegadas y entregadas de tiempo completo al hogar y a los hijos, también ya son historia, salvo aquellas atrapadas en el metate y que no han tenido la suerte de ingresar al cambio. Los hijos… También es cierto que todos nacemos con un ángel, pero no es el mismo que de niño nos dicen que nos cuida y que todos aseguran es de la “guarda”. Ese ángel que llevamos dentro con frecuencia se distingue por su aspecto de ángel de luz, ingenio e inteligencia, encantador y muy fascinante; se muda a nuestra entera conveniencia, está por encima de los dones naturales, aparentemente cariñoso y siempre despertando el amor de todos, es seductor y generoso, casi siempre inspira confianza, cautiva magistralmente según sus intenciones y pareciera ser un ángel divino; se muestra de verdad adorable y amable, es el mismo que se torna agresivo a la hora de cumplir uno de sus maquiavélicos caprichos convirtiéndose en “malvado”. Sí, ese ángel que se mueve caprichosamente sin que la otra persona logre descubrir que detrás de esa máscara encantadora con ojos de luz y lengua de oro, se esconde una doble personalidad que surge como se lo indique su objetivo o presa a conquistar. Sí usted logra reconocerlo, aléjese o pídale a Dios que le proteja porque no saldrá ileso ni de sus garras y mucho menos de sus encantos. Pero no vamos a enfrascarnos colocándole más cuentas al rosario; las drogas, ausencia de adaptación social, miedos, casorios a temprana edad como escape a sus respuestas, sexualidad con moral distraída o en su caso negación a repetir un formato como el de sus padres, va eliminando el matrimonio como una de las etapas que podría seguir en situaciones normales de los jóvenes de hoy. Nadie ha tomado el tema con responsabilidad y simplemente argumentamos que el error que hoy vivimos es la modernidad con todos sus elementos, los mismos que agreden más en almas en donde hubo escases de cariño o ausencia de una de las figuras responsables de su existencia y de que haya llegado desamparado a este mundo, aunque muchos se absuelven creyentes de que una pensión los perdona del futuro de estos niños de hoy. Sabemos que una de las razones por lo que los adolescentes comienzan su vida sexual a temprana edad, es por vacío y añoranza de contacto físico, una necesidad que puede decirse la cargan desde que eran bebés. Sienten ante el primer contacto corporal qué es eso lo que necesitan y lo están buscando, por lo que se entregan y terminan en una relación sexual. La decepción que viene después es muy grande: en muchos casos el precio es un embarazo y el resultado es una madre demasiado precoz. En el fondo una niña necesita por sexualidad del contacto y cariño físico tanto de la madre pero más del padre. Esa carencia en muchos casos las expone frágiles y urgidas de una relación que les dé respuesta a sus interrogantes propias de la adolescencia. Todo tiene relación con un recuerdo que aunque no aflora bien, se percibe más cuando una de las figuras falta (por divorcio, muerte o abandono), el joven tendrá mayores dificultades en las relaciones hombre-mujer en su vida adulta. De ahí que hay niños que crecen con ciertas carencias que aparecen en el matrimonio, en donde buscarán distancia por miedos que no son muy claros. Necesitarán la sensación de libertad frecuentemente; se casa con alguien que por miedo al abandono necesita fusionarse con él o ella, y el resultado será una insatisfacción recíproca que termina en la separación, en donde

Por Carlos Morán ambos, expondrán un guión distinto al real. Pero todo comienza en la adolescencia, es ahí en donde surgen de manera inevitable entre padres e hijos por comportamientos relacionados con creencias, valores, estilos, preferencias, filosofía de la vida de niño etc…Todo, a pesar de los supuestos valores y principios inculcados, el joven dará vuelta al timón por llamar solo la atención, por reclamar tal escasez que arrastra en los coletazos de su niñez y que seguramente lo llevará a un puerto en donde los complejos y las frustraciones afloren. Por ejemplo el hijo se revelará y no querrá ir a misa a pesar de haber ido y cumplido siempre con los principios de fe heredados, la hija adoptará amigas que el padre no acepta porque ahí encontrará el eco que tanto busca a sus preguntas que no surgen de manera natural y espontánea representados en incomprensión, el hijo usa malas palabras al hablar demostrando que nada tuvo que ver el cemento suficiente y menos la calidad que recibió en el hogar, la niña ya no quiere ser como era y se viste de la forma en que sus padres no aceptan y todo se va convirtiendo en una especie de ausencia y falta de amor aunque haya existido, pero que fue a medias por causas como un divorcio. No hay píldora que alivie ni descubra el hilo que conduce a esta serie de reflejos que nos va llevando a una sociedad en decadencia, porque es tanta la usencia de cariño suplida con objetos que el resultado está a la vista. La ausencia del padre o la madre es determinante y casi siempre los efectos aparecen en la adolescencia cuando todo se vuelve indescifrable, cuando aparecen cuestionamientos y ante la inmadurez y la ausencia de respuestas, las manifestaciones son inseguras. Y es que cada día los adultos siguen fusionándose a historias que desconocen, se casan con personas extrañas en donde la única afinidad podría ser el amor, un sentimiento tan complejo en nuestros tiempos que se basa más en el gusto que en virtudes o cualidades porque el amor tiene la magia de envolver todo con un papel tan bello pero tan delgado que, en el primer desencuentro se opta por la ruptura o separación. Por supuesto que ninguna de las partes está obligada a sacrificarse ni por hijos y menos por el qué dirán, pero la responsabilidad es de dos y es acá en donde radica la esencia de tantas infelicidades que vemos a diario. Ejemplos hay miles y no todos siguen el mismo patrón. No todos salen perdiendo pero está comprobado que quienes más sufren son aquellos niños menores de ocho años. Y es que la mayoría de los hogares que caen en ruinas disolviendo el matrimonio se da cuando aún han recorrido pocos años de la unión en donde el juramento eclesiástico y firma carece de propiedades energéticas para salvar los coletazos cuando el barco está a punto de naufragar; se sigue anteponiendo esa frase trivial que reza “-sino me va bien me divorcio-“, en vez de intentar salvar porque la historia que comenzó con dos hoy arrastra responsabilidades que ninguno de los conyugues, en muchos casos, le da la importancia y responsabilidad humana adecuada. La separación es de dos y mientras siga habiendo hombrecitos adheridos a sus padres y muy ceñidos a la familia, nunca podrán construir un hogar aparte. Aquel pasaje bíblico que reza así: “dejarás a tus padres, para formar tu familia”, aún está en pañales, porque cada día existen machitos que anteponen a sus padres, la familia o el hogar en el que fueron acunados dejando a la esposa y compañera de aventura en el último sitio porque afloran otros vicios atrapados en el closet, en muchos casos. Esos hombrecitos de 40 con síndrome de Peter Pan o los niños que nunca crecieron siguen y seguirán dando batalla en los tribunales argumentando guiones en donde ellos figuran como hombres justos y de bien; son las nuevas víctimas de esta era o los ángeles malvados con máscaras de víctimas o esposos abnegados y responsables que nunca se cortaron el cordón umbilical. Aparte se recuecen aquellas damitas que tras el casorio se rebelan contra los antiguos patrones familiares para ingresar a un nuevo estatus que prefieren con libertad, sin percibir que, caer en manos de un hombre que “las ama”, les condicionará su


17

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

mujer detrás de cada gran hombre”, para ser “la princesa” de la casa y nunca la reina. Pero en una misma generación y sin ponerle anestesia ha tenido que reivindicar de manera muy justa y necesaria sus derechos, su igualdad. Y hoy en día naufraga de manera confusa en terreno de nadie. No sabe si se le fue la mano, no sabe dónde está el término medio, le queda la satisfacción de saber que a pasos lentos pero seguros se están consiguiendo muchas cosas, pero que esas cosas nos están alejando cada día más y probablemente los que disfruten de su esfuerzo, sean otras generaciones de futuras mujeres menos condicionadas para sufrir, y más para vivir con independencia. Es cierto que vivimos solos no por gusto como intentamos alardear, sino por incapacidad. Y porque no encontramos a alguien para compartir nuestra vida de manera justa edificante y sana. Y es porque muchas veces cuando lo encontramos no estamos a la altura de las exigencias, nuestras taras nos ahogan. Antes la gente duraba casada toda la vida aunque la unión fuera un infierno, aunque hubiese malos tratos, deshonestidad, infidelidad y no existiera amor, tan sólo porque estaba mal visto “separar lo que Dios había unido”. Hoy la gente sabe que esa “verdad absoluta” no era más que un asqueroso e injusto dogma que curiosamente casi siempre favorecía al agresor, (el que escribía los códigos, el que hacía las leyes, el que redactaba los libros sagrados etc.)

desarrollo y supervivencia; estos dos ejemplos fusionados van directo a una separación irremediable en donde él pone en duda la integridad femenina y ella expone que el hombre no ha separado ni comprendido qué es el hogar porque añora la estufa materna. Es cierto que uno nace sin pedirlo y es producto de un hogar amoroso y comprensivo y otras en un hogar arreglado a conveniencia e infeliz o disfuncional, se llega a un sitio, a una familia o país que uno no puede elegir. Cuando se llega a un hogar disfuncional o de padres separados aparece una nueva sociedad que muchos hasta hace poco llamaban de “moral distraída”, hoy conocida como una preferencia sexual que bíblicamente se estipuló por los guionistas de los libros sagrados. Esas historias de “moral distraída”, ya no hacen meya, cada día se acepta más porque las reglas humanas así lo establecen. Hace 50 años un libro llamado “El pozo de la soledad”, que fue criticado por la moral católica, el argumento se concentraba en una niña que había nacido en un hogar en donde el padre deseaba un hijo varón; su desencanto con la esposa al no beneficiarle con la suerte del hombrecito lo mantuvo en serio distanciamiento marital, y fue la razón primordial por la que, sin medir consecuencias genéticas, convierte a su hija, adestrándola con un caballo hasta transformarla en un hombre y dejando una herencia que terminó en el suicidio. Usted y yo somos títeres, (y no se enoje) somos víctimas de una obra infame. La educación que ha recibido lo ha hecho una persona que de la forma que está diseñado el mundo no podrá tener un solo segundo de armonía y felicidad en su vida. Siempre estará en deuda: con sus padres en caso de que hayan vivido con usted, con el estado, pero sobre todo con su conciencia que le reclamará cuando las válvulas de su motor tomen el curso del porqué de una adicción, preferencia, sexualidad o carencia. Todo tiene su origen en la cuna, en la ausencia de una de las figuras que en un arranque de pasión decidieron traerlo al mundo y que por el espejismos de un amor escaso en cimientos, en donde ni Dios pudo interceder, decidieron cada uno transitar por aceras distintas. Es cierto, y vaya curándose hoy mismo. Usted, hijo de padres divorciados o carente de vitaminas moralinas y bálsamos de mor, no entiende lo que pasa, nadie sabe exactamente lo que hay que hacer, y sin embargo muy a su pesar es capaz de hacer perfectamente infeliz a la mayoría de las personas que se acercan a usted con la intención de amarlo. Acá incluyo para quienes juzgan que la ciudad y la modernidad es clave en libertinaje. Un pasaje que fue llevado a la pantalla grande es “Secreto en la Montaña”, ambos personajes con una historia hecha y uno de los dos más malvado en el amor que el otro pero el desenlace generó fortaleza en vez de conciencia en quienes son responsables del desarrollo de un hijo. Sí amiga niña, usted llegó a un mundo en revolución. Usted arrastra los coletazos de las malas mañas en la absurda forma con la que criaban a unas “criaturas débiles” abnegadas y sumisas al servicio del hombre, para ser “la gran

Pero aunque la gente, por fortuna, hoy puede huir de una mala elección, y se separa a la menor desavenencia o abuso, eso tampoco ha traído el equilibrio y la armonía que se buscaba. Sólo ha conseguido que nos volvamos aún más obsesivos, más desconfiados. Tenemos clara la teoría pero en la mayoría de los casos, no estamos preparados para llevarla a la práctica, los condicionamientos negativos nos pierden, nos gobiernan y dominan. La postal que le mostraron a usted que la familia tradicional con madre padre hijos perros y el abuelo que quedara vivo al cuidado, eran lo bueno, lo valioso, la única opción, y se sigue frustrando si no lo tiene. A usted le metieron en la cabeza que ser marica o lesbiana era perverso, que el sexo era sucio y la inmensa mayoría de la gente llegó a la edad adulta y sigue pensando lo mismo, simplemente porque fue lo que siempre oyó decir. Usted tiene serias dudas acerca de todos los dogmas que le contagiaron de niño, ha comprobado lo absurdo de muchos, lo falso de otros. Usted duda de las jerarquías religiosas y de pastores que viven en la opulencia por usted, de su utilidad, de su honestidad, pero les sigue guardando una vergonzosa reverencia por el peso de la costumbre. Es lamentable pero como títeres de este roll usted duda de que el partido por el que vota de manera mecánica sea de verdad bueno para la nación pero no puede evitar dejar de hacerlo, se ha acostumbrado tanto, está culturalmente tan condicionado para asumir un rol para pertenecer al grupo, a su pueblo a su “tribu” cultural por defender una herencia ideológica, un apellido… que eso le impide tomar distancia de su verdadero papel en este mundo, le oscurece para crear un pensamiento propio; y finalmente la fatiga, la pereza o la resignación lo hacen desistir de buscar un cambio. Opta por la ley del menor esfuerzo, por dejar todo, separarse del lazo conyugal y acrecentar su desgracia. No nos enseñan a pensar por nosotros mismos, vivimos memorizando textos desde primaria (salmos, biografías, batallas, ecuaciones). Estoy de acuerdo con una ética y una moral laica que cuide los derechos humanos. Todo ese lastre de condicionamiento negativo que arrastramos hoy en día en todos los aspectos ha sido sembrado en la infancia con una mala educación y la asimilación de conductas y patrones culturales negativos. Y eso se puede cambiar… Aunque cuando el desamor, desencanto, desilusión y otros guiones conocidos ingresa al hogar: la separación aleja todo lo escrito para iniciar una nueva historia en cada niño, niña que ya en edad adulta aparecerán y producirán enormes decepciones para sus padres que, desde barreras distintas no tendrán la óptica para saber en dónde estuvo el error… Sí tan solo tuviéramos la convicción y fuerza para luchar por lo que amamos, y cuando me refiero al amor, respeto la que se elige a pesar de ser amores tormentosos y de escándalo. Sí fuéramos auténticos y bien educados incluso en un hogar disfuncional, tendríamos unaa mejor sociedad en lugar de la que hoy crece a velocidad vertiginosa, sin valores, sin principios y claro, con hijos que realmente den un giro a esta humanidad. Para comentarios escríbeme a morancarlos.escobar 1958@gmail.com


18

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

Los Cafetaleros de Cacahoatan derrotan 2-0 a Rayados Tuxtla 19

Gran afluencia de pilotos en el arranque del Campeonato Estatal de Motocross en 2016 en Ocozocoautla

Espectacular arranque se dio la apertura del Campeonato Estatal de Motocross que se dio este 30 y 31 de enero en la pista Moto Park “Xio” de la Colonia “Las Pilas” de Ocozocoautla de Espinosa, donde se dieron cita más de 50 corredores provenientes de los diferentes municipios de Chiapas, así como pilotos invitados de Tabasco y Veracruz. Mucha emociones y festejos por parte del público que se dio cita a las instalaciones del Rancho “XIO” en Ocozocoautla, - entre competidores, padres y madres de familia, jueces, entrenadores, y autoridades municipales se abrió a las competencias organizadas por la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH) Al cierre de las competencias, el titular estatal de la AMECH, Alan Marín García y Tesorero de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), acompañado del Delegado de la Zona Sur-Sureste, Geysi Luna Furukawa y del propietario de la pista “XIO” Rudy Edizon, agradecieron la participación de todos los pilotos, así como a los familiares y público en general, al tiempo de entregar los reconocimientos y puntos de los tres primeros lugares de cada categoría, así mismo invitándolos para la 2ª Fecha del Circuito Estatal que estará inmerso en el arranque del Campeonato Regional Sur-Sureste de la “Candelaria 2016” a desarro-

llarse los día 6 y7 de febrero en Cintalapa. En los resultados de la 1ª. Fecha del Campeonato Estatal de Motociclismo 2016 Principiantes (N3) 1°.- Rodrigo Alberto Morales 2°.- Mauricio Tovilla 3°.- José Misael Montesinos Novatos (N2) 1°.- Takumi Luna 2°.- Luis Armando Tortelli 3°.-Dan Luna Veteranos 1°.-Benjamín Marín Corzo 2°.- Sergio Zapata 3°.- Rudy Edizon Infantil 65 cc y 85 cc (10-11 años) 1°- Oscar Marín 2°.- Tristán Tovilla 3°.- Roger Corzo Infantil 50 cc (6-7 años) 1°.- Hana Tovilla 2°.- Cristopher Marín Intermedios 1°.- Kevin Anthony Morales 2°.-Sergio Zapata 3°.- José Camacho Expertos 1°.- César Pérez 2°.- Juan Hernández 3°.- Carlos Pérez Pie de fotos 1.- Pilotos ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría en el arranque del Campeonato Estatal 2016 2.- Oscar Marín se adjudica la primera fecha en la infantil 3.- Juan Hernández un piloto con mucha técnica 4.- Los pilotos foraneso también fueron rivales a vencer 5.- Encuentros de mucha adrenalina y muchas emociones

en cada manga 6.- En el sector veteranos las competencias fueron cerradas 7.- Duelos cerrados en cada categoría por alcanzar la bandera a cuadros 8.- Dana Tovilla ganadora de la infantil 6-7 años 9.- César Pérez ganador de la libre expertos 10.- Benjamín Marín ganador de la máster

Bucaneros de Basantap se queda con el tercer lugar en el Envida Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Los Bucaneros de Basantap se adjudican el tercer lugar, del Torneo de Liga 2015-2016, en la categoría veterano del Envida, al ganar por default al Deportivo La Mojarra, el pasado domingo por la mañana. El partido estaba pactado a las 8 de la mañana, en el campo 5 de estas instalaciones deportivas, donde Bucaneros llego a la cita, acompañado de sus porras y demás seguidores, caso contrario del equipo La Mojarra, quienes con una falta de respeto, no acudieron a cumplir con su compromiso, por lo que el silbante en turno, les dio el triunfo, por la inasistencia de sus rivales. Al final de dicho encuentro, Trinidad Aceves López premió a Los Bucaneros de Basantap, con trofeo y dinero en efectivo, por

haber conseguido el tercer lugar. En un buen gesto de Trinidad Aceves López, también premió con diploma de reconocimiento, a la mejor porra del campeonato, el cual correspondió a la del Equipo Bucaneros de Basantap, que nunca dejó de apoyarlos, en las buenas y en las malas. La capitana de la porra de Bucaneros, María del Rosario Pérez de Trejo, dijo sentirse contenta por esta distinción, aunque mencionó que su equipo hubiera sido el campeón, pero que el tercer lugar las deja satisfecha, porque lo importante en competir y convivir en familia. Mientras que el timonel de Los Bucaneros, Rosendo Márquez Díaz, detalló que tenían equipo ara ser campeones, pero se les fue de la mano, pero que un tercer lugar es bueno, en una competencia muy reñida.

Los Bucaneros y su porra, que nunca dejó de apoyarlos durante toda la temporada, en las buenas y en las malas.


19

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

En la V División

Los Cafetaleros de Cacahoatan derrotan 2-0 a Rayados Tuxtla

Temporada 2015-2016

Los “Rayos” del Necaxa se coronan campeón de liga en el Envida Mesa de Redacción

Mesa de Redacción Cacahoatán, Chiapas.- Los Cafetaleros de Cacahoatán suman su segunda victoria en la V División Nacional, al derrotar 2-0 a Rayados Tuxtla, el pasado sábado por la tarde, en el campo Emiliano Zapata de esta localidad, en lo que fue la tercera fecha del Torneo de Clausura 2016 de esta categoría. La escuadra local, sin su portero titular, Brando Guillén, a causa de una lesión en la pasada jornada 2, tuvo buen arranque de partido, donde acorraló a los visitantes por todos los sectores, y al minuto 28 se iba al frente 1-0, con anotación de Kevin Castillo. En la segunda parte Cafetaleros siguió con su dominio, ante un rival que por momentos se hacía de la pelota y amenazaba con marcar diferencia en los cartones, pero el portero y la zaga “cafetera” neutralizaron todas sus llegadas.

Cafetaleros presionó en serio en los últimos minutos, consiguiendo el 2-0, de los botines de su ariete Kevin Castillo, llegando a 4 tantos del torneo, y su equipo sumó 7 unidades. Mientras que en la IV División, Cafetaleros pierde ante Rayados Tuxtla, por la mínima diferencia, y se queda anclado con dos puntos.

Tapachula, Chiapas.- En partido no apto para cardiacos, la escuadra del Necaxa, se corona campeón de liga 2015-2016, al derrotar 7-6 en tiros penales al Deportivo Vegaltex, luego de igualar 4-4 en el tiempo reglamentario, en la tarde del pasado domingo, en el campo 5 del Envida, la cual preside Trinidad Aceves López. Partido de mucho ir y venir, donde Necaxa se fue al frente muy temprano, al minuto 7, con tanto de Ramón Muñoz, pero 3 minutos más tarde, Velgatex emparejó los cartones 1-1, con gol de Francisco Victorio, y al minuto 13, el partido cobró más emoción, cuando Necaxa marcó el 2-1 a su favor, conseguido por Leopoldo Guerra . Deportivo Vegaltex siguió presionando a sus rivales, buscando el empate 2-2, el cual se le dio hasta el minuto 33, con una buena definición de José Hernández, y 4 minutos más tardes, Romeo Rubio daba la voltereta a los cartones 3-2 para Vegaltex. En la segunda parte Necaxa salió con todo a la cancha, y al minuto 53 de tiempo corrido, logró la igualada 3-3, con un buen disparo de David “Topa” Alfaro. El partido se puso al rojo vivo, cuando al minuto 70, cuando Pablo de la Cruz marcó el 4-3 para Vegaltex, pero Necaxa no bajo los brazos, y al minuto 87 en una buena jugada, su atacante Leopoldo Guerra los volvió a la vida, al marcar el 4-4 definitivo. La igualada obligó a que se fueran al desempate a los tiros penales, donde Necaxa se impone 6-5 en muerte súbita, y de esta manera angustiosa, consigue el ansiado título liguero 2015-2016.


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Feb. 05 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Feb. 05 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Feb. 05 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Feb. 05

TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Feb. 05 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Feb. 05 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Feb. 05 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Feb. 05 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Feb. 05

ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Feb. 05 SE RENTAN locales en el Centro de Tapachula, excelente ubicación Inf. 962 152 58 52 Feb. 05

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, martes 2 de febrero de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

VENDO CASA

“Alegría MARIA LA tropical” RIVERA

100% en vivo Tel: 9621004938. Rento mesas, sillas, manteles, lonas.

TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

GRUPO o Tecladista Musical

$ 100.00

SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Feb. 05 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Feb. 05 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Feb. 05 VENDO TERRENO EN la segunda sección de Izapa 1,775 M2 más informes al 962 138 47 47 y al 962 605 52 43. Feb. 05 VENDO TERRENO CON casa 700 M2 en 5a Av. Sur. Informes al celular: 9621663457 Feb. 05

Tapachula, Chiapas, martes 2 de febrero de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, martes 2 de febero de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, martes 2 de febero de 2016

BELEN SUMUANO ILIAN WONG OMAR CONTRERAS MATEO SALVADOR

AMBAR IANA PANIAGUA ESTEBAN ARCOS EMILIANO NAVA PAULA RIZO

PERSONAL DOCENTE


Tapachula, Chiapas, martes 2 de febero de 2016

23

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

SANTIAGO REYES, SANTIAGO CASTILLO, SOFIA MONTERO, ETHAN MONZON, GHIBRAN RUIZ Y SANTIAGO ANGEL

ALBERTO GERZON IKER MAURICIO ROBERTO VILLEGAS MICHELL LUNA MELISA OCHOA MATEO MALACAR

LIAM PIMENTEL VALENTINA CRUZ VICTORIA REYES FRIDA REYES


24

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, martes 2 de febero de 2016

KAMIL LEONEL BLAS GERARDO

Sociales Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

KAMIL LEONEL BLAS GERARDO ACOMPAÑADO DE SUS PAPAS MIRANDA DE BLAS Y ANDRES BLAS LUGO Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

En Chiapas se impulsa un sistema integral de transporte público: MVC • El gobernador Manuel Velasco supervisó la nueva Terminal de Corto Recorrido en Huixtla • Constató avances de la Clínica de la Mujer, en la cual se invierte más de 39 mdp Huixtla, Chiapas.- Durante el recorrido de supervisión en la Terminal de Corto Recorrido en Huixtla, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en Chiapas se impulsa un sistema integral de transporte público para mejorar la conectividad, seguridad y eficacia. Acompañado por el presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, el mandatario estatal detalló que en esta Terminal que será inaugurada en próximas fechas, se invirtieron más de 23 millones de pesos. Enfatizó que de esta forma se atiende una añeja demanda de la población, y como resultado de los compromisos en materia de transporte, este espacio cuenta con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios. Velasco Coello agregó que de esta forma se mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región, optimizando la operatividad del transporte público y de corto recorrido, sumándose a las acciones de dignificación de las terminales en la entidad, para brindar un servicio de calidad. “Con estas nuevas terminales no solo se facilita la movilidad de la población, también de los productos de las distintas regiones. Estamos invirtiendo en la creación de un sistema integral del transporte público”, aseguró. Velasco Coello resaltó que estas obras ofrecen a los usuarios mayor eficiencia, seguridad y confort, dando a los municipios mejor imagen urbana, al tiempo que se logra la reubicación

ordenada de los transportistas regularizados, mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, y se evitan congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales. Cabe destacar que también se pondrán en marcha terminales de Corto Recorrido en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Cacahoatán, con inversiones de 51 y 30 millones de pesos, respectivamente. En otro momento, el jefe del Ejecutivo hizo un recorrido por las

instalaciones de la Clínica de la Mujer, misma que se realiza con una inversión superior a los 39 millones de pesos y con la cual se brindará cobertura de salud y atención a mujeres de siete municipios de la región Soconusco de Chiapas. Durante esta supervisión, el gobernador Velasco precisó que se cumple a las mujeres para cuidar de su salud mediante servicios dirigidos especialmente a ellas y con áreas especializadas y equipadas para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, además de brindar atención de

calidad en salud materna. Cabe señalar que esta clínica, que registra un avance del 90 por ciento, cuenta con salón de usos múltiples, farmacia, archivo clínico, central de enfermeras, consultorio de ginecología, colposcopia, toma de muestras sanguíneas, así como toma de muestras ginecológicas. Finalmente, el mandatario agregó que se continuarán impulsando acciones a favor de las y los habitantes de Huixtla, a través de esquemas sociales y obras de infraestructura.


26

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

En Chiapas se fortalecerá el trabajo coordinado en materia de seguridad Chiapas y un México en paz. Explicó que a través de las distintas reuniones de la Mesa de Coordinación de Seguridad, de manera constante se evalúan los resultados de las acciones preventivas que se realizan conjuntamente en los 122 municipios de la entidad. “En materia de seguridad pública no bajaremos la guardia, es una prioridad que en esta administración se atiende de manera conjunta y coordinada las 24 horas de los 365 días del año, porque sabemos y estamos convencidos de que es un tema en el que se debe trabajar sin descanso”, puntualizó. En este sentido, Velasco Coello Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- El gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que mediante un trabajo coordinado entre las autoridades federales, estatales y municipales, en Chiapas se fortalecerán las acciones en materia de seguridad.

El Ejecutivo estatal precisó que junto con el Ejército Mexicano y la Marina, dichas acciones de vigilancia permitirán brindar mayor seguridad a las familias de la entidad, con el propósito de ofrecerles la certeza de que su integridad y su patrimonio están seguros, a la vez que se construye un

Exhortan a jóvenes de Tapachula a estudiar la prepa abierta Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- En el municipio la cifra de los jóvenes que trunca sus estudios de bachillerato o vocacional, cada día son más continuo ante la misma crisis y la falta de oportunidad que tiene la juventud tapachulteca de continuar sus estudios y gracias al programa estatal hoy el municipio ofrece la preparatoria abierta para aquellos quieran seguir estudiando. Jorge Octavio Zavala Peña, Secretario de Educación Municipal del municipio de Tapachula en entrevista comentó, que los alumnos que no tuvieron la oportunidad de estudiar en una escuela regular, la administración que encabeza Neftalí de Toro Guzmán está impulsando el programa estatal, para que los jóvenes o las personas quieran estudiar la preparatoria abierta, tenga la asesoría y puedan obtener su certificado de estudios. Señaló el funcionario municipal que se está caminando en algunas colonias populares con diferentes programas, lo cual han dado a conocer la preparatoria abierta, así mismo dijo quienes estén interesado pueden llegar a la Secretaría de Educación en la 4ª avenida norte, entre 1ª y 3ª calle poniente, en la segunda planta, donde les darán a conocer los requisitos, además que no tienen ningún costo solamente los pagos de derechos de recibir las pláticas que vienen el personal de Tuxtla Gutiérrez y es la cantidad de 27 pesos. Zavala Peña aseguró, que todo es programa de gobierno estatal, lo único que hace el ayuntamiento municipal es buscar quien imparte las accesoria educativa, ya que los que aplican los examen es el

personal de la Secretaría de Educación Estatal y lo horarios corresponde de los alumnos, porque la mayoría trabajan es por eso que nosotros no vamos adaptar y hacer grupos de diferentes horarios, desde las 4:00 de la tarde hasta las 08:00 de la noche. Para este programa de prepa abierta se habilitará la plaza comunitaria, donde se imparte primaria y secundaria en la modalidad abierta, asimismo aseguró el funcionario que están vinculando al Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y adulto, (ICHEJA), como también la biblioteca municipal se impartirán las asesorias, ya que es una espacio que se puede aprovechar para este programa, ya que existe un gran rezago de jóvenes que no han terminado su preparatoria por diferentes motivos, finalizo diciendo el funcionario.

destacó que se ha acordado reforzar los operativos de vigilancia en las colonias y caminos, a fin de brindar mayor tranquilidad a las y los habitantes de todas las regiones del estado. Finalmente, el Gobernador precisó que el rubro de seguridad pública es y seguirá siendo una de las prioridades de su administración, por ello es que se ha destinado una importante inversión para contar con corporaciones más eficaces, así como con policías mejor capacitados y equipados, a fin de mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, tal como indica el Inegi.

Sector terciario, también con malos resultados para Chiapas Durante el tercer trimestre de 2015, Chiapas sufrió en la productividad del sector terciario. Tuvo una espiral descendente al contraerse sus ventas hasta 13.7 por ciento. Dichas cifras fueron comparados respecto al mismo periodo del 2014, situación fue que opuesta a la del resto del país, que presentó un crecimiento de 5.7 puntos porcentuales. En el texto “Coyuntura Económica al Tercer Trimestre del 2015”, publicado hace días por el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas (FEC), los especialistas explican que la Entidad obtuvo los peores resultados en este rubro durante el periodo analizado. A su vez, el nivel de endeudamiento de los consumidores podría ser un posible factor de afectación dado que a nivel nacional ya presenta focos amarillos, explica en el documento. En lo que respecta a la generación de empleo en Chiapas pareciera mostrar signos de expansión moderada, sin embargo esa situación se contrapone con el resto de los resultados macros. Dicho crecimiento obedece a factores de políticas públicas, es decir incorporación de informales, más que a económicos. Con los datos expuestos, nuestro

modelo de pronóstico nos ubica en una región de incertidumbre en cuando así la Entidad habría salido de la recesión para el tercer trimestre, dado que nos arroja un crecimiento del ITAEE de entre 1.4 y –0.9 por ciento. No obstante, en caso que la inversión pública siga recuperándose, aún a niveles moderados, podríamos ya esperar que para el cuarto trimestre un crecimiento económico global en Chiapas. Considerando las tendencias actuales en la Entidad y suponiendo una ligera reactivación de la inversión pública y un contexto nacional de volatilidad media en el corto plazo, se obtuvieron los siguientes pronósticos mediante un modelo de co-integración para el segundo y tercer trimestre del presente año. De acuerdo a la Encuesta a Establecimientos Comerciales del INEGI, durante el tercer trimestre del presente año, los ingresos por concepto de ventas al menudeo en las áreas de comercio y servicios en Chiapas observaron un decremento de 13.7 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año previo.


27

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Escribano, oficio en peligro de extinción Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- El avance de la tecnología y el incremento de negocios de renta de computadoras en la ciudad ha hecho que las personas dedicadas a redactar oficios o documentos, mejor conocidos como “escribanos” estén a punto de desaparecer, pues este oficio ha sido reemplazado por los procesadores de texto. El señor Alejandro López González, uno de los dos escribanos que aún quedan en el parque Benito Juárez, en el pleno centro de Tapachula, señaló que ante el avance de la tecnología y de equipos sofisticados han visto como este oficio ha sido reemplazado a lo largo de los años, ya que cada vez son menos personas quienes requieren de sus servicios. Dijo que son más de 20 años de dedicarse a este trabajo, donde su única herramienta de trabajo ha sido una máquina de escribir, su oficina, un rincón del parque Juárez, una mesa y una silla que ya resienten el paso de los años, ya que todos los días desde muy temprano espera que personas lleguen a solicitar de su apoyo y con ello por lo menos tener para el alimento de su familia.

Recordó como hace unos 15 años atrás, eran muy solicitados por la gente para la elaboración de documentos, oficios, solicitudes para autoridades municipales, redacción de cartas, llenado de formatos, por lo que sus dos manos les eran insuficientes para escribir a máquina gran cantidad de archivos. Sin embargo hoy en día apenas y puede recaudar para cubrir las necesidades de su familia, ya que pasan horas sin que alguien llegue a solicitar de sus servicios, sobre todo porque los jóvenes tiene mayor acceso a las computadoras, aunado a que la mayoría de las dependencias solo reciben documentos elaborados con procesadores de texto. Pero pese a este panorama difícil, por muchos años han sobrevivido al avance de la tecnología, sobre todo gracias a que las personas de la zona alta, personas adultas recorren a solicitar de sus servicios. “Pese a todo esto aún nos mantenemos, porque hay mucho analfabetismo e inclusivo hay personas que tienen estudios pero no saben cómo elaborar oficios o llenar formatos, además cobramos muy barato para la elaboración

de los mismos” sostuvo. Finalmente puntualizó que ante la difícil situación económica que se vive en el país y en la zona cobran muy barato por sus servicios, ya que la gente solo paga

entre 10 o 15 pesos, por lo que hay días que apenas y obtienen para los alimentos, sin embargo la pasión y el amor a su oficio hace que se mantengan aún en existencia. (iM rrc/ Marvin Bautista )

No hay desabasto de medicamento en el ISSSTE

Obreros de SCLC siguen en coma, piden apoyo para su atención

San Cristóbal de Las Casas.- Pedro López Pérez, hermano del obrero Chano López Pérez, quien cayó de un andamio la semana pasada al realizar trabajos de pintura en la Catedral de la ciudad, pidió el apoyo de las autoridades correspondientes para la atención oportuna de su familiar y uno de sus compañeros, quienes siguen en coma. “Nuestro paciente está demasiado grave, hasta ahorita no hemos tenido un expediente, pero los médicos nos reportan que están graves. Estamos buscando un apoyo, porque nos dicen sus patrones que su semana ya va a terminar, y quién va a responder, no nos han dicho nada” dijo. Agregó que desconocen qué dependencia es la encargada de la obra o si es el ayuntamiento, ya que no han tenido ningún tipo de apoyo desde que su familiar fue levado al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal la semana pasada. Aclaró que su hermano es una persona que perdió a su esposa y está a cargo de dos

menores de edad, por lo que sienten mucha presión debido a que nadie los ha ayudado, ni los obispos que llegaron a visitarlos. “Llegaron los obispos pero sólo entraron a ver al paciente, oraron por ellos y nada más, no hicieron nada, no llevaron nada, lo que necesitamos es que tenga la mejor atención”, añadió. Por su lado Marcos Jiménez Hernández hermano de Alfredo Jiménez Hernández, otro de los accidentados dijo que su hermano junto con su compañero sufrieron de traumatismo craneoencefálico de tercer grado por lo que su estado de salud está en peligro. “No están despiertos, entonces lo que queremos es que hagan justicia, que nos apoye la presidencia o quién es qué está a cargo de esta obra o que nos den un poco del salario de ellos, y que se han cargo de medicamentos”. Por último, lamentó que la encargada de la obra, de quien no precisó su nombre, les ha dicho que cuando se terminen los trabajos en la catedral ya no los van a atender, pese a que se sabe que no contaban con medidas de seguridad para hacer su trabajo. “Nos está diciendo la encargada de la obra que cuando termine, hasta ahí va a ser responsable, no nos han ofrecido indemnización, que se hagan responsables. No tenían seguridad, pero dicen los arquitectos que si tenían y es mentira, no tenían arnés, no tenían lazos, subieron como quince metros, no tenían ni casco y ya luego de que se cayeron le pusieron esto a los otros trabajadores” concluyó .

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Contrario a lo que se enfrenta en otros estados de la República, incluyendo la Ciudad de México, el desabasto de medicamento en el ISSSTE en Chiapas no es problema en estos momentos, se ha avanzado de manera sustancial y la delegación acaba de establecer compromisos para evitar se vuelva a esos escenarios de hace cuatro o cinco años, sostuvo el presidente de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, Francisco Chacón Jiménez. Entrevistado, dijo que como han estado pendiente como Federación se ha avanzado inclusive con las citas médicas con especialistas para los pacientes, toda vez que antes se daban hasta para el siguiente año y ahora la espera se ha reducido a menor tiempo. Dijo que en Chiapas el ISSSTE puede carecer de medicamentos por un día, pero de inmediato los médicos solicitan y se les proporciona, por lo que no se ha tenido de actuar como hace algunos años cuando la lucha se daba hasta en las calles exigiendo el abasto de medicamentos. Reconoció que hay una buena

disposición del delegado de la institución para ir superando la problemática, por lo que hace unos días sostuvieron la primera reunión del año, en donde se agendó una serie de tareas, apuntalando que se vaya superando la atención médica de especialidades. La presión que se ha hecho como Federación ha ido dando buenos resultados por eso ya no se tiene la escasez de medicamento como se tuvo hace cinco años, cuando la lucha se tornó hasta radical para que se atendiera el problema. Asimismo, Chacón Jiménez aseguró que el delegado del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado les ha dicho que la llegada del Papa Francisco no tiene por qué afectar los servicios médicos como se advierte en otra institución de seguridad social en la entidad. En tanto, la Federación se mantendrá observando para que no se vean afectadas las consultas ni las citas médicas en el ISSSTE por la llegada del jerarca católico a Chiapas en los próximos días. ASICh/ Cosme Vázquez /ASICh


28

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

En Chiapas, respeto y defensa a Derechos Humanos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Mediante la coordinación de esfuerzos, el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsa con los poderes Legislativo y Judicial la construcción de instrumentos jurídicos e institucionales para proteger los derechos humanos de las y los chiapanecos,

especialmente de las mujeres, los pueblos indígenas, así como de los emigrantes que transcurren por nuestro territorio hacia los Estados Unidos, subrayó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En ese marco, el funcionario

estatal destacó que gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno de la República, Chiapas cuenta con el Programa Estatal de Derechos Humanos que incluye la promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz, el desarrollo social, la diversidad cultural, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales. Indicó que para el gobernador Manuel Velasco atender recomendaciones relativas a hechos que ocurrieron en el curso de otras administraciones, es una obligación de Estado, pero además constituye una expresión de respeto y vindicación de la dignidad de quienes han padecido violación a sus derechos elementales. Ejemplo de ello es el Acuerdo de Solución Amistosa y de Reconocimiento de Responsabilidad, en donde el Estado Mexicano y el Gobierno de Chiapas ofrecieron una disculpa pública a la familia del niño fallecido, Ángel Díaz Cruz y a los jóvenes José Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández que resultaron heridos a consecuencia de la explosión de un artefacto que fue abandonado por militares

de la 31ª Zona Militar, en la comunidad de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas, en el año 2000. “El gobernador Manuel Velasco ha puesto en el centro de sus acciones la suma de esfuerzos con todas las instancias del Gobierno y con los organismos civiles de Derechos Humanos para defender la dignidad de las personas, basado en todo momento en el respeto y el diálogo, para encontrar soluciones que permitan saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y comunidades indígenas”, agregó. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que la promoción y defensa de los Derechos Humanos en la entidad es un compromiso permanente del Gobernador, y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas, por lo que consideró imprescindible la participación de los organismos civiles para contribuir a la identificación, denuncia y seguimiento de posibles casos, así como en la atención de las víctimas.

Campesinos piden reubicar a Confirma Sinfrac avance del 70 % en tramo SCLC-Comitán familias desplazadas en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, confirmó que la modernización de la vía San Cristóbal de Las Casas-Comitán de Domínguez registra un avance superior al 70 por ciento. Robles Riqué destacó en la modernización de los 30 kilómetros de la carretera San Cristóbal de Las CasasComitán, se realiza la ampliación de carriles de 7 a 12 metros de ancho, además del alineamiento horizontal y vertical que permitirá mayor visibilidad y seguridad para los usuarios. Estas mejoras, señaló, permitirán mejorar las condiciones del tramo carretero que conecta a ambas ciudades, las cuales son

fundamentales para el desarrollo turístico de la entidad y que forman parte del circuito principal de comunicación hacia los centros ecoturísticos de los Lagos, Las Nubes, Las Guacamayas y Zonas Arqueológicas, entre otros. “Mejorar las condiciones carreteras de la entidad es una prioridad del gobernador Manuel Velasco, toda vez que el Plan Estatal de Desarrollo prioriza ofrecer las mejores condiciones de vida para las y los chiapanecos”, apuntó. Explicó que para el actual ejercicio presupuestal se espera multiplicar las acciones, a fin de dar continuidad a las acciones de infraestructura pública por todo el estado, principalmente al rubro carretero.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Indígenas de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZ-RC), instalaron un plantón en la plaza catedral de San Cristóbal de las Casas para exigir el retorno y reubicación de 235 familias desplazadas por “grupos de choque”, al igual que solución a otras demandas sociales, agrarias y de justicia. En la manifestación participan más 300 campesinos, originarios de ocho municipios de Chiapas. El grupo realizó una marcha en el sector sur de aquella ciudad de los Altos y se instaló frente a la catedral. Uverlaín Aguilar de la Cruz, coordinador de la OCEZ-RC, expuso que las demandas se centran en el retorno y la reubicación de 235 familias desplazadas por grupos de choque en los municipios de Chicomuselo y Venustiano Carranza. Asimismo, la regularización de mil 653 hectáreas que la organización

campesina tiene en posesión desde 1995, la cancelación de órdenes de aprehensión y “cese al hostigamiento”, castigo de los responsables de la agresión en su contra el 30 de septiembre de 2009 y pago de pensiones vitalicias a viudas y lesionados. En materia social, la OCEZ- RC demanda igualmente la construcción de mil viviendas “dignas”, escuelas, centros de salud y apoyos productivos. Uberclaín Aguilar advirtió que proseguirán “el plantón”, en tanto no haya una respuesta favorable a su pliego petitorio. Acusó que la protesta se realiza después de que el viernes pasado, luego de una reunión con Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría general de Gobierno, no establecieron ningún acuerdo. La respuesta es la misma. “que están viendo nuestro caso, pero nada en concreto”, acusó.


29

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Alumnos en riesgo de no participar en Olimpiada Nacional de Matemáticas Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.- El Subcoordinador de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas en la región Costa Grande, José García Cossío lamentó que la participación de 5 alumnos en la olimpiada nacional de matemáticas está en riesgo ante la falta de apoyo de las autoridades educativas. Dijo que pese a que los alumnos representan a un municipio, las autoridades se han mostrada apáticas y desinteresadas en brindar el apoyo y respaldo a los jóvenes talentos, quienes pese a la carencias y limitaciones están a un paso de competir con los mejores estudiantes a nivel nacional, tanto de escuelas primarias y secundarias.

Señaló que hasta el momento solo han tenido el apoyo de las direcciones de las escuelas que representan los alumnos, los padres de familia y los asesores de la ANPM de la región, quienes se las han ingeniado para recaudar los recursos económicos para costear los boletos, hospedaje y alimentación de los participantes. Detalló que los alumnos han participado en cuatro fases, donde por alumno gastan en promedio entre 2 y 3 mil pesos para asistir a los concursos, pero pese a que han solicitado el apoyo con las autoridades educativas de todos los niveles, están parecieran están en contra de la educación y del avance de los niños.

Impulsa PGJE aplicación “Alerta AMBER Móvil”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Al refrendar su compromiso con toda la ciudadanía para trabajar de forma decidida en la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, informó que este lunes primero de febrero estará disponible la aplicación para teléfonos celulares “Alerta AMBER Móvil”. Dicha aplicación podrá descargarse de forma gratuita en Google Play para sistemas operativos móviles como Android y en App Store para sistemas operativos IOS. El abogado de las y los chiapanecos dio a conocer que está aplicación va dirigido al público en general, con la finalidad de fomentar la participación ciudadana y hacer llegar a un sector más amplio las alertas. “Estas acciones se impulsan con el objetivo de trabajar de la mano sociedad y gobierno, redoblar esfuerzos en esta noble labor y darle difusión de manera inmediata a cada uno de los reportes, ya que nos inspira la localización de los menores y así regresarle la tranquilidadad a sus familias”, apuntó. López Salazar señaló que el programa Alerta Amber es una red estatal y nacional que rápidamente enlaza a las autoridades, ONG’s, ciudadanos y medios de comunicación para localizar niñas y niños desaparecidos. En este sentido, el titular de la

Procuraduría de Chiapas explicó que ante un reporte de denuncia se emite un boletín informativo urgente a través de medios electrónicos, a fin de obtener la ayuda de la sociedad en general, para dar con el paradero de la pequeña o pequeño y lograr la detención del presunto responsable. “De manera constante se emiten cápsulas informativas sobre la desaparición del menor, describiéndolo y difundiendo su fotografía, y si fuera el caso la del presunto responsable”, indicó. Por ello, sostuvo que ingenieros de la Procuraduría General de Justicia del Estado desarrollaron la aplicación “Alerta AMBER Móvil”, en beneficio de los chiapanecos. Agregó que por este medio se podrán recibir notificaciones de nuevas alertas Amber, consultar información de los menores desaparecidos, difundir información en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatsapp), así como realizar Pre denuncias de la desaparición de un niño (a) o adolescente, la cual debe ser realizada por un familiar cercano para proporcionar información como fotografía del menor, nombre completo del denunciante, lugar donde ocurrieron los hechos y domicilio del menor, entre otros. Para mayor información, puede ingresar a www.amberchiapas.org.mx o comunicarse al teléfono 01961-61-72300 Extensión 17190.

Agradeció el apoyo del Subsecretario de gobierno de la región, Alfredo Lugardo López, quien hasta ahora ha sido el único que ha mostrado interés con los alumnos y los ha motivado a echarle las ganas para poner en alto a la región. El entrevistado subrayó que pese a la falta de apoyo 5 estudiantes de la zona, están a un paso de la olimpiada nacional de matemáticas, sin embargo los padres ya no cuentan con los recursos para apoyar

a sus hijos, ya que tienen que acudir a tres campamentos de preparación a la capital del estado y en caso de no asistir automáticamente quedan eliminados. Para finalizar mencionó que sería una lástima que estos estudiantes quedaran fuera por falta de apoyo de las autoridades, ya que se tiene la seguridad de que representen al estado a nivel nacional porque han demostrado su talento y capacidad en esta materia. (iM rrc/ Marvin Bautista )

Llamadas falsas solo ponen en riesgo la vida de bomberos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Las llamadas falsas a Bomberos solo ponen en riesgo la vida de estos héroes y se deja de atender hechos reales de emergencias, por lo que se debe evitar este tipo de bromas que ahora mismo mantiene a cuatro bomberos lesionados y una unidad de ataque rápido en el corralón, sostuvo el presidente del patronato Rodulfo Gálvez Gómez. El sábado pasado se accidentaron bomberos por acudir a toda prisa, a lo que finalmente resultó ser una llamada falsa de incendio en el lado oriente norte de Tuxtla. Para el domingo, se registró un incendio de pastizales a la altura del libramiento sur de la capital del estado y esa unidad accidentada hizo falta, por lo que se tuvo que redoblar esfuerzos para evitar que

se quemaran hasta unos vehículos, además de tanques de oxígeno y acetileno, lo que se tornaba peligroso. Gálvez Gómez llamó a los padres de familia a estar pendientes de que sus hijos no hagan llamadas falsas a bomberos. Afortunadamente de tres mil que se llegaron a registrar mensualmente ha bajado este tipo de broma, gracias a que los medios de comunicación han llamado a la responsabilidad de todos. Dijo que los gastos por llamadas falsas a bomberos representan un buen porcentaje, sobre todo que a veces algunas personas realizan llamadas de emergencia hasta para la carretera a Cosoleacaque, Veracruz, así como a la carretera de San Cristóbal. ASICh/ Cosme Vázquez /ASICh


30

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

Entrega Cacahoatán su Plan de Desarrollo Municipal ante Congreso del Estado

Cacahoatán, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Cumpliendo las normativas y en estricto apego a la ley, Cacahoatán hizo entrega en tiempo y forma del Plan de

Desarrollo Municipal 2015-2018 ante la Mesa Directiva del Congreso del estado de Chiapas, de acuerdo al artículo 29 de la ley de planeación.

El edil de Cacahoatán explicó que este plan de desarrollo es un eje rector, en el que se enmarcan las políticas de desarrollo que promueve el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, pero sobre todo es el resultado de la participación de la ciudadanía en a través de las audiencias públicas. Gracias al trabajo en equipo encabezado por el Director de Planeación Carlos Amores Muñoz y la dirección de Obras Públicas Carlos Ignacio Moreno Mérida, se dio cabal cumplimiento, para que fuera aprobado por Comisión de Planeación y Desarrollo del Congreso del estado. Álvarez Morales detalló que este plan, es una herramienta básica de planeación, donde se buscan materializar el programa de gobierno y las políticas institucionales, con el propósito de mejorar

las condiciones de vida de los habitantes de Cacahoatán. Es importante resaltar que este Plan de Desarrollo Municipal de Cacahoatán cumple y está apegado a los Objetivos de Desarrollo del Milenio que promueve la ONU. Este compendio municipal fue elaborado en atención a cinco ejes de trabajo fundamentales, los cuales son; Infraestructura, Servicios Públicos, Salud y Desarrollo Económico y Ambiental, y está alineado al plan estatal y nacional 20122018. De esta manera, el ayuntamiento de Cacahoatán sienta las bases para atender las necesidades de la población y así poder mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Cacahoatán.

Encabeza SSyPC primera mesa de Fortalece IEPC acciones internas seguridad en el municipio de Ocosingo de planeación estratégica

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Con el objeto de consolidar los trabajos postelectorales con certidumbre se integró el Grupo Estratégico de Planeación (GE) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en reunión de trabajo con mandos superiores y medios de este organismo. Rosalía Vázquez Sánchez, Jefa de la Unidad Técnica de Planeación del IEPC, informó que este grupo estratégico tiene la obligatoriedad de planear y coordinar las actividades administrativas y presupuestales en lo sucesivo del interior de la institución, cumpliendo con las disposiciones y normatividad hacendarias. Al frente de la coordinación del GE se encuentra la consejera presidente del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, quien supervisa muy de cerca el trabajo de planeación estratégica de este instituto político electoral. Se realizarán reuniones periódicas con mandos superiores y medios de este organismo, impartiéndoles cursos de capacitación para mejorar el trabajo en la materia. La Jefa de la Unidad Técnica de Planeación, detalló que se brindará la capacitación sobre la metodología que

mejore los procesos administrativos y el cumplimiento normativo en el ejercicio del gasto a través de cada líder o responsable de proyecto. Rosalía Vázquez dijo que en el cumplimiento de las disposiciones en cuanto al manejo de los recursos públicos, el IEPC como organismo público autónomo debe apegarse a las metodologías en la rendición de cuentas; en este sentido “el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana reforzará las tareas de planeación estratégica, puesto que existe un gran compromiso con la sociedad”, puntualizó. El Grupo Estratégico tiene enlaces técnicos en cada área, que serán responsables de administrar los indicadores de trabajo que se albergan en el Sistema de Administración Hacendaria del Estado y que son la pauta para ser evaluados de acuerdo al cumplimiento registrado. Finalmente, Rosalía Vázquez Sánchez, Jefa de la Unidad Técnica de Planeación del IEPC, invitó a los mandos superiores y medios a cumplir con esta acción institucional que coadyuva al ambiente democrático del país y del estado de Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 1 de febrero de 2016.- Encabeza Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), primera mesa de seguridad en el municipio de Ocosingo. Dando seguimiento a la reunión sostenida en materia de seguridad entre el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca y el Presidente Municipal, Héctor Albores Cruz, se puso en marcha la mesa de seguridad con autoridades de los tres niveles de gobierno. Los trabajos efectuados en el municipio de Ocosingo, estuvieron encabezados por la dependencia de seguridad estatal, quien envío un grupo especial de investigación y 100 policías estatales para fortalecer la seguridad del municipio. En dicho encuentro, estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal (PF), Procuraduría General de la República (PGR), elementos Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Policía Municipal, Fiscalía Especializada en Justicia Indígena e integrantes de Comité de Vigilancia. En la mesa de seguridad, se analizaron las denuncias de la ciudadanía, a objeto de poder acordar un plan operativo, derivado del registro en la incidencia delictiva por colonia, por lo que se acordó el combate frontal en los delitos de robo a casa-habitación y transeúnte, recurrentemente denunciado en el barrio Nuevo de ese municipio. Sin embargo, las células enviadas integradas por distintas corporaciones, atenderán delitos de cada una de sus competencias, por lo que se mantendrá una coordinación estrecha con la ciudadanía, a fin de que en conjunto se puedan combatir los ilícitos.

Al respecto, el responsable de las fuerzas del orden estatal, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que dicha coordinación operativa de prevención y reacción, se realizará en cada región del estado, de manera paulatina, por lo que exhorta a la sociedad, hacer un frente común, para fortalecer la denuncia responsable y oportuna y ser parte de un estado más en paz. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


31

Tapachula, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016

“New Style Tapachula “Invitan a exhibición de autos modificados Tapachula. Chiapas. Este 6 de febrero se reunirá el club de carros “New Style Tapachula”, donde realizaran un concurso de autos modificados, de milla, deportivos y clásicos. Quienes cuentan con vehículos modificados pueden participar en la exhibición, las categorías son: SPL, Tuning, Top Euros 10, y también los “Vochos” deportivos y clásicos. Dicho evento se realizará en un ambiente familiar a partir de las 16:00 horas en el estacionamiento de una conocida tienda de ropa ubicada a un costado de

plaza cristal y a la vez celebrara el club antes mencionado su primer aniversario. En entrevista el presidente, Miguel Rodas Briseño, señaló que es un club altruista y que además de enseñar al público en general las respectivas modificaciones, no obstante

los interesados podrán participar con una inscripción de cien pesos y con ello podrán entrar a una rifa donde habrán varios artículos para sus vehículos, esperando que sea del agrado de todo el público en general. Darinel González

Invita IMSS Chiapas a estudiantes de nivel medio superior y superior a afiliarse Tapachula, Chiapas 1 de febrero de 2016.Con un total de 285 mil 576 estudiantes asegurados a diciembre de 2015, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ha registrado una tendencia ascendente en la afiliación de estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado. Así señaló Yamil Melgar, delegado federal del IMSS en Chiapas, en una reunión convocada por Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa del gobierno del estado, para exponer a directivos de planteles educativos de la entidad los beneficios del nuevo esquema de aseguramiento para estudiantes. Explicó que anteriormente el servicio y atención médica a estudiantes de dichos niveles se brindaba mediante

el otorgamiento del Número de Seguro Social (NSS) convencional; es decir, este número era de manera temporal mientras cursaban sus estudios y no se podía utilizar para algún otro tipo de aseguramiento dentro del Instituto. Por lo que ahora en cumplimiento a la directriz para la desregulación y simplificación de trámites ante el IMSS,

para la incorporación de los estudiantes de instituciones públicas estos tramitarán un número de seguridad social permanente e intransferible que los acompañará por el resto de su vida e incorporación al mercado laboral, evitando con ellos duplicidad en los datos y comenzará a cotizar como trabajador, si aplica el caso. A través de medios como la

aplicación IMSS Digital, el portal del internet del Seguro Social y las oficinas Subdelegacionales de Afiliación y Cobranza, el estudiante podrá tramitar su nuevo NSS con solo presentar su CURP. Amplió que los estudiantes asegurados cuenta con servicios de urgencias médicas, cirugías, otorgamiento de medicamentos, atención hospitalaria, estudios de laboratorio e imagen, servicios de especialidades, asistencia obstétrica y todos los servicios que el IMSS ofrece; no existe límite de edad o escolaridad siempre y cuando se estudie en cualquier institución educativa pública del país. Yamil Melgar exhortó los directivos académicos a informar a sus estudiantes sobre esta nueva modalidad de aseguramiento para que antes del primer semestre de este año puedan tramitar su nuevo NSS, destacando que en ningún momento antes de la fecha los estudiantes estarán descubiertos ante cualquier eventualidad.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a martes 02 de febrero de 2016

Escandalizó en el mercado Página...

12

Vieron luz en verde y tienen accidente en el par vial

Página...

Página...

10

9

Página...

12

Página...

12

Página...

10

Le robaron mientras iba a comprar su comida Se pusieron Autobús impacta por roñosos y fueron alcance a motociclista detenidos

Supuesto cortocircuito causa incendio en una vivienda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.