GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 07 de marzo de 2016
Fundador:
Planta Extractora de Palma de Africana se construirá en Palenque Página...
Rubén Guízar Garcia
Año XI No.4364
7
Precio: $7.00
Constata Manuel Velasco avances en la construcción del Hospital General de Yajalón
Impulsaremos reforma para incrementar la práctica deportiva en escuelas: ERA Página...
Página...
6
25
En el Copladem, tapachultecos darán rumbo a la obra pública: Del Toro
Página...
8
Continúan las acciones del operativo Tapachula Seguro Página...
5
Propone Chiapas aprovechar mejor los recursos naturales Página...
25
Se prepara Chiapas para recibir al turismo durante Semana Santa 5 Página...
2
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
POR QUÉ VOTARÁN POR D. TRUMP. En la lógica capitalista, que no la humanista ni de derechos humanos, el discurso de Trump es eficiente y efectivo para cosechar millones de votos. Su mensaje es multidireccional: 1. A LOS INDOCUMENTADOS, le advierte que será severo y los expulsará, sembrando incertidumbre, miedo e inestabilidad. 2. A LOS INDUSTRIALES, MAQUILADORES Y PRODUCTORES DEL CAMPO, les anuncia que, con el miedo de los indocumentados, éstos, reducirán sus pretensiones salariales, incrementando la productividad y rentabilidad de los empresarios. 3. A LOS HISPANO AMERICANOS, les recuerda el esfuerzo y tiempo que invirtieron para legalizarse ciudadanos americanos y que el reconocimiento a los indocu-
mentados, pone en riesgo el presupuesto de salud, educación, vivienda y bienestar social, que, sin duda, reduciría su nivel de vida. Y les recuerda la crisis hipotecaria del 2008. 4. A LOS AMERICANOS, le muestra con estadísticas cómo se ha acelerado su proceso de empobrecimiento con las políticas migratorias humanistas y les advierte de recortes presupuestales en bienestar social, el incremento del desempleo y la reducción de beneficios a los desempleados. 5. A LOS MEXICANOS, les samba una serie de estupideces como lo del muro y la política discriminatoria, sabiendo que no pueden prescindir de esa mano de obra; pero calculando que el efecto de enojo e indignación, lo posicionará internacionalmente y hablarán de él, bien o mal, pero lo conocerá todo el mundo.
Análisis a Fondo La maldición del Tlatoani Francisco Gómez Maza Los estados son los que podrían sufrir más La bronca de quienes no pudieron salvar a México es mayúscula y parece que siempre la tratan de ocultar. Cuando a un político priísta se le pregunta sobre la catástrofe invariablemente responde que lo bueno para los mexicanos es que “estamos creciendo” y comparan la economía mexicana (virtualmente en bancarrota) con otras economías latinoamericanas que, según ellos, están peor, aunque no veo qué economía pueda estar peor que la mexicana y no es ni insulto ni ser antisistémico. Es la pura neta del
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
planeta.
No vayamos muy lejos en los efectos diabólicos de los Idus de Marzo: La baja en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) provocará que los estados reciban 3% menos participaciones federales a lo presupuestado para este año, de acuerdo con los expertos econometristas, expertos en análisis financiero de los mercados, de la calificadora de capacidad de pago, la empresa Moody’s. De acuerdo con estos próceres, infinitamente más objetivos que los propagandistas, que no expertos objetivos e imparciales del Banco de México, de Hacienda y del INEGI, el recorte en la producción es un factor negativo para los estados mexicanos, los cuales dependen de la transferencia de participaciones federales. Los ingresos petroleros contribuidos por Pemex son un componente importante de esas participaciones al erario de las entidades federadas. Si no hay recursos, los gobernadores se vuelven locos, pues además tienen que recortar su recolecta para engordar sus cuentas bancarias personales y pagar sus placeres mundanos, oníricos, alcohólicos, sexuales y lujuriosos .En opinión de Moody’s, de materializarse la reducción de ingresos, el faltante puede ser compensado con recursos del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, instrumento de contingencia para gobiernos estatales y municipales utilizado en caso de caídas en las participaciones. Pero se van a hacer pijijis con el tratamiento de este fondo, aunque tenga recursos. Los destinará la federación a gastos corrientes que según ellos son muy necesarios para mantener la alegría y la paz y la serenidad en las habitaciones de la casa presidencial. Analisisafondo@gmail.com analisisafondo@gmx.com @AFDiario @analisisafondo
6. A LOS TRANSMIGRANTES. Les infunde miedo y obvio, desalienta la migración. 7. AL GOBIERNO MEXICANO. Le deja en claro que una política de contención y expulsión, no podría soportarla el país. Primero porque carecemos de fuentes de empleo y segundo porque la reducción de remesas sería muy grave para la economía nacional, toda vez que es la principal fuente de divisas en la actualidad. Así que la sumisión al poder americano, se incrementará. 8. A Trump, no le interesan los mexicanos ni los indocumentados que, al fin, ni siquiera votan, En cambio, logra poner de su lado a gran parte de la comunidad hispana y a otras minorías legalizadas. Su estrategia de comunicación es magistral, aunque a nosotros los mexicanos, no nos guste para nada.
JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina Estamos en la antesala de la Semana Santa y todo mundo se prepara para la llegada de la visita de los turistas, así como también estamos próximos el tan mencionado Día Internacional de la Mujer, fecha en que todo mundo desempolva los compromisos hechos contra este género, pero que olvida el resto de los días. Incluso los llamados grupos de apoyo a las féminas se acuerdan esporádicamente de este sector, pues muchas han hecho de esto un negocio o lo que es peor, han discriminado a las de su propio sexo, bajo el argumento que sea. Muchas se olvidan de buscar la igualdad y buscan ese empoderamiento, única y exclusivamente para tener el poder y desde ahí humillar al género masculino. Pocas son las mujeres que trabajan en la igualdad de oportunidades, en la igualdad simplemente, para que ellas tengan las mismas oportunidades, sin que eso signifique venganza hacia el otro género o humillación, porque eso sería simplemente hacer lo que muchos hacen actualmente y lo que es peor, lo que ellas tanto critican. Claro está que lejos estamos de esa igualdad, y que se debe trabajar muchísimo, pero no es haciendo énfasis en esa división que realizan muchas, sino en la equidad, en la igualdad de ambos géneros. Ojala algún día todas las mujeres trabajemos pero por esa igualdad, no en un terreno de rivalidad de quítate tu porque llego yo. BASE DE DATOS…Buena precisión: existe un artículo en la Constitución chiapaneca para casos graves en lo que se requiera desaforar a una persona en vínculo directo con un crimen como el caso de Frontera Comalapa. Y ciertamente, urge un filtro para tener a personas de probada calidad moral al frente de los gobiernos municipales.*** En el PAN se están destruyendo solos, no necesitan ayuda, al menos de los grupos de las damas que compiten, las acusaciones mutuas están a la orden del día, cada una dice que la contraria pertenece a un grupo que nada tiene que ver con el blanquiazul. El punto es que se dice que una se reúne solamente con los votos que necesita, con los seguros, va a los municipios donde le son afines y se reserva la posibilidad de despreciar los llamados al debate de la otra pobre candidata que “namás” llegó a hacer una campaña testimonial y a visibilizar a todos los que están en contra de Carlos Palomeque y juntarlos para una nueva derrota en paquete.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
3
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Tips Costeños Fortalecimiento en estrategia turística: MVC En el gobierno de Manuel Velasco, se ha impulsado sin precedentes al turismo en Chiapas, pues una gran variedad de atractivos naturales y culturales lo convierten en uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Desde el mejoramiento de la conectividad turística hasta eventos de talla internacional, como las sucesivas Ferias de Turismo de Aventura en las que Chiapas ha sido sede, todo redunda hoy en la importancia central que tiene el turismo como actividad económica y en la necesidad de colocarlo en el centro de las políticas públicas. Hoy se trabaja de forma contundente para fortalecer la estrategia en materia de turismo, por eso esta semana el gobernador encabezó la Sesión Ordinaria 2016 del Comité Intersecretarial para el Desarrollo del Turismo en el Estado, en la que se acordó redoblar el trabajo en materia jurídica para que Chiapas cuente con una nueva y necesaria Ley de Turismo que permitirá fortalecer la infraestructura y la seguridad con el fin de aumentar la afluencia de visitantes. Vamos por una cultura deportiva en instituciones educativas:ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, expresó que impulsará una iniciativa de reforma a ley de educación para incrementar la práctica deportiva en las escuelas de nivel preescolar, básico y medio básico de Chiapas. Ello –dijo- con la finalidad de fomentar desde edades tempranas la cultura del deporte, pero sobre todo de combatir la obesidad infantil. Y es que recordó que México es uno de los países con alto índice de obesidad infantil a nivel mundial y en este tema Chiapas no es la excepción. “Lo que se pretende es que el hacer deporte se convierta en una nueva forma de vida, toda vez que ayuda a prevenir enfermedades, además de propiciar la sana convivencia y la recreación familiar”, manifestó. En el marco del 4to Medio Maratón de San Cristóbal de las Casas, Eduardo Ramírez celebró que cada día se hagan más justas deportivas, gracias a lo cual muchos chiapanecos se han vuelto aficionados a la práctica del deporte, lo que sin duda nos hace ser unas personas más saludables y contentas. “Este tipo de actividades que se realizan en Chiapas además de fomentar la cultura deportiva, fomentan la reactivación económi-
ca, toda vez que muchas veces se dan cita corredores de diferentes partes del estado e incluso fuera de éste”, señaló. Cabe señalar que Eduardo Ramírez además de dar la señal de salida de este 4to Medio Maratón de San Cristóbal, junto con el presidente municipal, Marco Cancino, participó como corredor en la justa de 21 kilómetros, lo que representó –dijo- una gran satisfacción y logro personal. Entrega Enrique Álvarez unidad de traslado al DIF Municipal Siguiendo con la política de Bienestar que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el ayuntamiento municipal de Cacahoatán que preside Carlos Enrique Álvarez Morales, en compañía de su cabildo, hizo entrega de una Unidad de Traslado al Sistema Municipal DIF, que beneficiará a niños y personas con discapacidad, así como a Adultos Mayores. Álvarez Morales resaltó que con esta acción se suman al trabajo que el gobierno del estado impulsa en favor de todos los chiapanecos, brindando un transporte digno que permita a este sector vulnerable, recibir una atención de calidad. “No quiero que ninguna persona con discapacidad y ningún adulto mayor, llegue hasta la Unidad Básica de Rehabilitación en un transporte que no sea digno, quiero que hoy las cosas cambien, y esta unidad tiene como objetivo fortalecer los propósitos de bienestar que se promueven en todo el estado, a través de los programas que impulsa el gobernador Manuel Velasco y la señora Leticia Coello” expresó Durante su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cacahoatán, Rebeca Del Carmen León Almanza, agradeció al cuerpo edilicio su sentido humano y la voluntad de apoyar a quien más lo necesita, con un transporte digno que les permita llegar de manera gratuita y cómoda a sus terapias. “Le agradezco a todo el Cabildo, que ponen su granito de arena para que el servicio de la Unidad Básica de Rehabilitación se convierta en una de las mejores en el soconusco, gracias por apoyar a nuestros pacientes y por brindarles la esperanza de una mejor calidad de vida” comentó. Es de esta forma que Ayuntamiento y DIF Municipal, coadyuvan en beneficio de las y los cacahoatecos.
El ISSTECH de mal en peor En una reunión sostenida con directivos del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano ni por asomo defendió los intereses del magisterio estatal. En lugar de exigir cuentas claras y ver a donde se ha destinado los recursos aportados al instituto, León Campuzano les rogó que atiendan a sus agremiados y que surtan de medicina las farmacias, cuando se sabe que el ISSTECH ha sido y sigue siendo saqueado en sus recursos poniéndolo en bancarrota. No hay préstamos a corto plazo, sin embargo les descuentan a los maestros sin haberles dado el dinero, asimismo las cuotas sindicales las entrega hacienda hasta con tres y cuatro meses de retraso, esto significa que los dineros que aportan los maestros son jineteados por el mismo gobierno, de eso nada exigió el dirigente de la Sección 40 del SNTE. Aquí dejamos este comentario, porque más adelante vamos a ahondar con más elementos este caso. Impulso al sector ganadero: Aguilar Bodegas Con un gran éxito concluyeron en Tapachula la I Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú y la IX de Suiz-Bu, así como el concurso “Vaca Lechera”, lo que permitió a los criadores de razas puras hacer un amplio reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al secretario del Campo del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, por el impulso al sector ganadero chiapaneco que ha mejorado en forma importante su calidad genética que ayuda a incrementar la producción de carne y leche. En el marco de la entrega de premios a los ganadores de las mismas, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Estado, Juan Gabriel Trinidad Manzo; de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Holando-Cebú, Manuel Antonio Sánchez Reyes y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suiz-Bú de Registro, Ignacio Sánchez Toledo, establecieron su compromiso por seguir trabajando conjuntamente con el gobierno de Chiapas para fortalecer aún más al sector. En presencia del subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo, Jorge Gustavo Moreno Cossío, agradecieron el respaldo otorgado para la realización de esas exposiciones y concursos en el marco de la Feria Internacional Mesoamericana, la remodelación de las instalaciones, la ampliación de la pista de calificación, la instalación de butacas y más argollas que permiten que la exposición sea más segura y funcional. Trinidad Manzo afirmó que en todas las razas se demostró la gran calidad genética del ganado y en el concurso de la “Vaca Lechera”, una de la raza Suiz-Bú obtuvo el primer lugar con más de 42 litros diarios, lo que demuestra el trabajo realizado para el mejoramiento del mismo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
4
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno / eriselhm63@gmail.com
Ex edil bajo sospecha COMALAPA Aun cuando las autoridades judiciales no han informado el móvil del asesinato del regidor del Ayuntamiento de Frontera Comalapa, Alain Anzueto Roblero, quien fungía como presidente municipal de aquel municipio, José Antonio Aguilar Lucas, fue detenido, quien momentos antes fue desaforado por los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado. Alrededor de la 11 de la noche de este miércoles, personal de la Policía Especializada de Comitán, Chiapas, recibió una denuncia que manifestaba que del municipio de Frontera Comalapa se dirigían alrededor de 4 vehículos compactos en convoy a Comitan y que al parecer a bordó de dichos vehículos se transportaban personas armadas. En coordinación con Elementos de la PEP, PEF, Mando Único del municipio de La Trinitaria a la altura de la entrada principal de La Trinitaria, pasaron 4 vehículos con exceso de velocidad sin respetar unos topes que se encuentran en ese lugar con rumbo a Comitán, al indicarles a los ocupantes de los vehículos que descendieran, uno de los ocupantes se identificó con el nombre de José Antonio Aguilar Lucas, dijo ser el presidente municipal de Frontera Comalapa, quien venía acompañado por Katia Castellanos Gordillo, esposa del presidente municipal, y sus 2 menores hijos; Valeria Emiliano y Julián Aguilar Castellanos, también los acompañaba Ovidio Gutiérrez Vázquez, secretario particular del alcalde.En los otros 3 vehículos se transportaban los que dijeron llamarse: Emir Maldonado Diaz, Uver Daniel Hernández Alcázar, Alber Ramírez Camas, Víctor Hugo Martínez Ruíz, Roberto Escobar Marroquín, José Antonio Jiménez Chamé, Ociel Morales Hidalgo, José Uver López Camas y José Santiago Guillén, todos procedentes de Frontera Comalapa quienes iban a bordó de 4 vehículos: Toyota tipo Takoma color blanca con placas CW24-815. Toyota tipo Hilux color gris con placas CV-59167. Ford Pick-up color guinda con placas CW-05-378 Suburban, color blanca sin placas de circulación. Por instrucciones del Fiscal de Distrito Fronterizo Sierra, todos fueron trasladados a la Fiscalía de Distrito para que sean escuchados en declaración en relación al homicidio del que en vida se llamara Alain Anzueto Roblero ex-candidato a la Presidencia Municipal del municipio de Frontera Comalapa por el PVEM, y fungía como regidor plurinuminal del actual Ayuntamiento.De acuerdo a información difundida por fuentes confiables, las autoridades capturaron a Manuel Ventura Dolores alias “El Poblano”, quien se desempeña como director de Limpia del Ayuntamiento de Frontera Comalapa, vecino del barrio San Juan, de Ciudad Cuauhtémoc, y a Ignacio Flores Ventura, quién es asesor del presidente municipal desaforado. Los dos hombres viajaban a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet tipo Camaro, de color rojo, y fueron interceptados a la altura del crucero de Sabinalito, a 800 metros de un retén militar del Ejército. “El Poblano”, descendió de su vehículo con un arma de alto poder, un AK47, conocida como Cuerno de Chivo, para intimidar a los agentes, pero fue aprehendido junto a su acompañante. FALLAS En el reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los problemas de que padece México, difundido el pasado miércoles 2 de marzo, se enumeran fallas del sistema de cárceles del país, como el hacinamiento, la corrupción y el autogobierno de los presos.
Esas carencias llevaron a que el 10 de febrero murieran 49 personas en la cárcel de Topo Chico, Nuevo León, tras desatarse una riña entre los internos. Y antes de ese caso, en años previos se han presentado tragedias similares en las prisiones. A continuación puedes leer sobre una decena de problemas en las cárceles que identificó la Comisión Interamericana, tras la visita de sus especialistas a México el año pasado: 1.- Hacinamiento. En México, según los datos de las autoridades carcelarias que recabó la CIDH, hay 388 centros penales o cárceles: 17 centros federales; 12 en el Distrito Federal (ahora Ciudad de México); 285 dependientes de gobiernos estatales, y 74 de tipo municipal. Hay una población penitenciaria total de 254 mil 469 personas privadas de libertad, de las cuales 205 mil 644 pertenecen al fuero común (80.81 por ciento) y 48 mil 825 al fuero federal (19.19 por ciento). “Aproximadamente el 42.22 por ciento de las personas privadas de su libertad se encuentra en prisión preventiva”, detalla la Comisión. El dato de que hay 254 mil 469 personas presas, permita calcular que hay un déficit de 51 mil 353 plazas. “Es decir, hay un nivel de hacinamiento general del 25.5 por ciento, por encima de su capacidad de alojamiento. De los 388 centros penales del país, 200 se encuentran sobrepoblados”, indica la CIDH. “El hacinamiento tendría como consecuencia el incremento del autogobierno descontrolado por la falta de supervisión por parte de la autoridad penitenciaria, corrupción y violencia en los últimos años”, agrega la Comisión en el reporte “Situación de Derechos Humanos en México”. 2.- Corrupción y autogobierno. El personal carcelario en México es insuficiente, labora en condiciones precarias y no cuenta con los elementos necesarios para desempeñar su función, y esos factores llevan a que se corrompa o que se permita a los internos hacerse del control absoluto de las prisiones, según la CIDH. 3.- Aislamiento. La CIDH señala que en las cárceles mexicanas hay prolongados regímenes de aislamiento, con sanciones disciplinarias que resultan desproporcionadas en relación con el acto que se sanciona. A menudo, según la Comisión, los castigos responden a “criterios discrecionales por parte del personal penitenciario, además de que las personas a las que se les imponen este tipo de sanciones no cuentan con los mecanismos independientes y eficaces para cuestionarlas”. 4.- Privatización de las cárceles. Sobre este punto, la CIDH indicó que, según los reportes que logró obtener, “desde 2006 se estarían celebrando diversos contratos de prestación de servicios para la administración y manejo de los centros de detención, a fin de disminuir la carga financiera del Estado”. Es decir, se ha otorgado a empresas privadas el derecho a operar prisiones. “De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, a fin de dar cumplimiento a los contratos con empresas privadas, cada centro debe mantener el número de personas privadas de libertad en razón de la capacidad instalada, lo que incentivaría la utilización de la prisión como el único medio para combatir el delito”, apuntó en el estudio. Otro punto de preocupación, según la CIDH, es la de que se habría iniciado en 2008 un “proceso de importación de un modelo carcelario de Estados Unidos, a través de la certificación internacional por parte del American Correctional Association (“ACA” por sus siglas en inglés)”.
“Esta Comisión manifiesta su preocupación por la información recibida respecto a que por lo menos en algunos casos, los regímenes de los centros privatizados y la búsqueda por certificación internacional, serían planteados y ejecutados a partir de estructura de máxima seguridad estadounidense; lo que habría derivado en la aplicación de regímenes incompatibles con los derechos humanos”, indicó el reporte de la CIDH. “En este sentido, dichos regímenes han implicado en la práctica excesivas restricciones de visitas por parte de familiares y defensores de las personas privadas de libertad; limitadísimo acceso al aire libre y actividades de recreación; revisiones físicas excesivas, incluso en partes íntimas del cuerpo de los visitantes”, agregó. 5.- Falta de atención diferenciada. La CIDH indicó que las mujeres que están encarceladas “se enfrentan a serios abusos y a condiciones que no están adaptadas a su condición; lo anterior, debido a la ausencia de perspectiva de género en la normativa local y políticas públicas”. Organizaciones de la sociedad civil informaron a la Comisión que aproximadamente el 60 por ciento de la población femenina se encuentra en centros de reclusión masculinos, “por lo que se encuentran en espacios que las colocan en un mayor riesgo de abusos por parte de otros internos y funcionarios”. En cuanto a las personas con discapacidad que están en prisión, la CIDH apuntó que en su mayoría se encuentra en centros inadecuados para su condición o tratamiento, en sectores reducidos de las prisiones, con condiciones de insalubridad y hacinamiento. ALERTA Fuentes informadas afirman que el diputado federal, Leonardo Rafael Guirao Aguilar se encuentra inmiscuido en la venta de plazas de la Secretaría de Hacienda, y tiene como su operador al profesor Jerónimo Hernández Jiménez, por lo que se ha activado una alerta roja en la región norte de Chiapas donde tienen sus actividades delictivas. Indican que en la cabecera municipal de Chilón, Chiapas, donde fue alcalde Guirao, tuvo como su regidor a Jerónimo, desde ese entonces vienen sorprendiendo a incautas personas con la supuesta adquisición de plazas de confianza para trabajar en Hacienda del Estado. Hernández Jiménez originario de la comunidad indígena Tsolha, nos informan que con la protección del legislador federal del Verde Ecologista, anda esquilmando de quince mil pesos en adelante a quienes están necesitados de un trabajo, hasta ahorita llevan extorsionando a más de 20 personas.Las personas afectadas se están organizando para localizar al extorsionador y lo van a amarrar y no lo soltarán hasta que devuelva todo lo que le han entregado, porque las dichosas plazas nunca salieron desde hace más de un año que fueron prometidas.En tanto, Guirao Aguilar se ha convertido en el ser más despreciable al no dar la cara y estafar el dinero mediante otra persona, mismo que lo ha delatado que él sería el encargado de conseguir las plazas de confianza en la Secretaría de Hacienda ya que cuenta con la amistad y el acercamiento directo del gobernador del estado, quien es su “compadre”. RETAZOS ROSENDO Galindez Martínez, dirigente estatal del PANAL, se dijo sorprendido por la remoción de sus tres regidores en el municipio de Oxchuc y dijo que ni la dirección política nacional, ni los regidores en cuestión fueron notificados, por lo que no existe renuncia alguna y mantienen vigente el espacio legalmente obtenido en la urna y calificado por el IEPC en nuestra entidad... EL secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, informa a la ciudadanía las formas de denuncias a las empresas de seguridad privada que operen en el estado, de manera irregular. El titular de la SSyPC detalló que como parte de las revisiones permanentes a empresas, así como la capacitación continúa de los guardias de seguridad, en esta ocasión se exhorta a la ciudadanía, a participar denunciando... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!
5
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Tapachula
Piden a autoridades hacer prevalecer la ley y legalidad en la Frontera Sur Pág. 06
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Continúan acciones del operativo Tapachula Seguro
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Con las acciones coordinadas por las corporaciones de los tres órdenes de gobierno a través del Operativo “Tapachula Seguro”, las colonias de la ciudad se mantienen seguras y en calma, permitiendo a las familias convivir en armonía en los parques y otros espacios públicos. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruiz, informó que los elementos de la dependencia continúan integrados a dicho operativo, con el firme propósito de seguir brindando seguridad a los ciudadanos tapachultecos. “Estamos trabajando coordinadamente, en las últimas horas estuvimos en colonias
como Indeco Cebadilla, 11 de Septiembre, Nuevo Mundo 1, 2 y 3 y Vista Hermosa, en donde establecemos las revisiones y patrullajes para garantizar la tranquilidad de la población. En dichas acciones participaron más de 70 elementos, quienes a bordo de vehículos, motocicletas recorrieron las colonias, inhibiendo la acción de la delincuencia en beneficio de los tapachultecos. Balbuena Ruíz, explicó que la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, a través de un trabajo coordinado con todas las corporaciones encargadas de la seguridad.
Se prepara Chiapas para recibir al turismo durante Semana Santa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Ante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, el Comité Intersecretarial para el Desarrollo del Turismo en el Estado de Chiapas define acciones y estrategias para atender a los miles de visitantes que arribarán a la entidad. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2016 de dicho organismo, donde expresó que Chiapas cuenta con una gran variedad de atractivos naturales y culturales, así como diferentes opciones para la diversión e integración familiar, por lo que cada día se consolida como uno de los principales destinos turísticos en el país. Luego de escuchar una exposición de las acciones que se han emprendido en materia turística así como la evaluación de los resultados que se han obtenido, por parte de los representantes de las distintas dependencias, Velasco Coello reconoció que el turismo es una de las principales actividades económicas de Chiapas. Por lo anterior, destacó la importancia de intensificar la coordinación para hacer
más eficientes las estrategias y mejorar los mecanismos de trabajo que ayuden a mantener al estado en el gusto de las y los visitantes nacionales y extranjeros. En este sentido, el jefe del Ejecutivo mencionó que en esta administración el sector que más ha crecido es el turístico, gracias a que se han tenido avances en materia de conectividad entre las regiones derivado de la construcción de más y
mejores vialidades. Asimismo, dijo, se ha trabajado de forma contundente en el mejoramiento de la imagen urbana de ciudades catalogadas como punto principal de la cultura de nuestro estado y se ha hecho una buena labor en la difusión de las riquezas naturales. Por lo anterior, el Gobernador pidió a los integrantes de este Comité continuar trabajando de manera coordinada para
mejorar la calidad de los servicios turísticos. En su intervención, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, en su calidad de secretario ejecutivo del Comité Intersecretarial, exhortó a los demás integrantes a que alineen sus políticas para fomentar un turismo con calidad tal como se ha realizado desde hace tres años, periodo en el que más de 5 millones de turistas han visitado la entidad. Como resultado de esta reunión se acordó optimizar los trabajos en materia jurídica para que Chiapas cuente con su nueva Ley de Turismo; asimismo, se agilizarán los procesos para fortalecer la infraestructura y se mantendrán los operativos de seguridad con el fin de aumentar la afluencia de visitantes. Estuvieron presentes en este evento: Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil; Francisco Javier Zorrilla Rabelo, secretario del Trabajo; Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas; José Luis Sánchez García, director general del Instituto de Comunicación Social; Luis Enrique Aguilar Márquez, director del Instituto de Desarrollo de Energías, entre otros
6
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Ayuntamiento y Ejército Mexicano incineran bandera nacional solemnidad a la ceremonia. Al asistir a la ceremonia de Incineración de la Bandera Nacional Mexicana, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán, acompañado del Coronel de Caballería de la 36ª Zona Militar Osvaldo Amatitla y del Fiscal de Distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narváez, entregó a una escolta de soldados la bandera que se dio de baja por deterioro y tenía que ser purificada a través del fuego. Del Toro Guzmán refrendó su compromiso con la patria, y difundir desde
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- En la explanada del Parque Central Miguel Hidalgo se realizó el acto de Incineración de la Bandera
Nacional Mexicana, en el que participaron funcionarios del Gobierno de Tapachula, y elementos de la 36ª Zona Militar, quienes con su banda de guerra y escolta dieron
su gobierno los valores que destacan a un mexicano orgulloso de su nación “Su ondear tricolor enaltece las plazas y edificios del país que al rendirle honores no enorgullece, y llena de júbilo”, destacó. Ahora, una nueva Bandera ondea desde el asta de la explanada externa del Palacio Municipal, recordando a todos los tapachultecos, que es el lábaro patrio que mayor respeto, tributo y honor merece, porque representa la lucha de muchos mexicanos por un mejor país.
Impulsaremos reforma para incrementar la práctica deportiva en escuelas: ERA
Piden a autoridades hacer prevalecer la ley y legalidad en la Frontera Sur
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- La autoridad debe fomentar la cultura de respeto a la ley y la legalidad, pero esta no solo con grandes operativos policiacos en áreas rurales y urbanas, las acciones deben abarcar mucho más allá y desmantelar y descabezar al crimen trasnacional que existe en esta frontera sur desde el rio Suchiate hasta los municipios costeros señaló el dirigente de la Coalición, Obrero, campesina y estudiantil del Soconusco, Francisco Aranda Tinajero. Las instituciones armadas y policiacas nos solo deben hacer alarde de poderío y grandes despliegues contra maestros, estudiantes o grupos sociales que reclaman servicios y atención, además de castigo a la omisión en la responsabilidad y cumplimiento en los servidores públicos, lo que no siempre es procuración o impartición de justicia, el reclamo es el combate frontal pero efectivo contra la delincuencia y no el uso de la fuerza para la represión y el control social. Aranda Tinajero señaló que mucho se ha dicho que la frontera sur es una frontera porosa, pero considera que más
que eso es solapada y tolerada por quienes se benefician por esta situación en agravio de la sociedad y es que desde los puertos fronterizos de Talismán-El Carmen y Ciudad Hidalgo-Tecún Umán se inicia un cobijo por omisión o irresponsabilidad del crimen organizado. No hay ninguna institución gubernamental que someta eficazmente el contrabando de todo tipo de mercadería, la trata de personas, el narcotráfico, el comercio ilegal de especies en peligro de extinción, precursores químicos, tráfico de indocumentados, trasiego de químicos prohibidos su uso en el país, lavado de dinero, contrabando ilegal de armas afirmó el Coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Soconusco (COCES). Los anuncios de “cero tolerancia” a la delincuencia, la corrupción y la impunidad deben prevalecer, se debe demostrar que el imperio de la Ley no está sometida, pues persiste la violencia, el abuso y la negación de la ley para lograr la riqueza mal habida, el poder del dinero y la influencia o complicidad entre el crimen y la autoridad. Expuso que esta frontera contrasta la realidad de que la ley es un espacio cierto, tangible de libertad, seguridad y justicia porque aunque se maneje casos aislados son repetitivos de robo, asaltos, violaciones, asesinatos, secuestros, trata y aparición de cuerpos sin vida que son resultado de la frontera de hacinamiento y congestión por parte de la delincuencia organizada que ha generado un foco de enfermedad social, ya que ha propiciado la aparición de toda conducta ilícita, mientras las Fuerzas Federales no actúan y pasan a ser simples observadores(Ramón García/ Elena García).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, expresó que impulsará una iniciativa de reforma a ley de educación para incrementar la práctica deportiva en las escuelas de nivel preescolar, básico y medio básico de Chiapas. Ello –dijo- con la finalidad de fomentar desde edades tempranas la cultura del deporte, pero sobre todo de combatir la obesidad infantil. Y es que recordó que México es uno de los países con alto índice de obesidad infantil a nivel mundial y en este tema Chiapas no es la excepción. “Lo que se pretende es que el hacer deporte se convierta en una nueva forma de vida, toda vez que ayuda a prevenir enfermedades, además de propiciar la sana convivencia y la recreación familiar”, manifestó.
En el marco del 4to Medio Maratón de San Cristóbal de las Casas, Eduardo Ramírez celebró que cada día se hagan más justas deportivas, gracias a lo cual muchos chiapanecos se han vuelto aficionados a la práctica del deporte, lo que sin duda nos hace ser unas personas más saludables y contentas. “Este tipo de actividades que se realizan en Chiapas además de fomentar la cultura deportiva, fomentan la reactivación económica, toda vez que muchas veces se dan cita corredores de diferentes partes del estado e incluso fuera de éste”, señaló. Cabe señalar que Eduardo Ramírez además de dar la señal de salida de este 4to Medio Maratón de San Cristóbal, junto con el presidente municipal, Marco Cancino, participó como corredor en la justa de 21 kilómetros, lo que representó –dijo- una gran satisfacción y logro personal.
7
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Planta Extractora de Palma de Africana se construirá en Palenque
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- José Antonio Aguilar Bodegas Secretario del Campo, comento que este año 2016 se establecieron en el estado más de 5 mil hectáreas de palmas, en la costa aproximadamente 2mil 500 y el resto fue entre Palente y Márquez de Comilla de esas 5 mil hectáreas que se establecieron el gobierno del estado a través de la secretaria del campo apoyo prácticamente 2mil con el costo total de la planta. Lo demás fue una inversión de crecimiento de sector privado, se apoyó también con FIRCO la operación de una plata extractora de aceite en acapetagua, evidentemente se resolvieron los problemas jurídicos que habían en las Limas que estaban creando problemas muy serios. También se está operando la construcción de una planta extractora en Palenque Chiapas de la empresa UMBAL que va a tener una producción de 40 toneladas por hectárea siendo unas de
las plantas más grandes que habrá en el país, Márquez de Comilla impresión muy importante para el mismo efecto por parte de una inversión de fondo Chiapas de un grupo de Tapachula y uno de Guatemala. Y esta AGRO IPSA, que es una empresa que está trabajando en palenque y en mapastepec y Márquez de comilla, es decir Chiapas ya tiene casi 65 hectáreas de palmas africanas lo que demuestra la nobleza del cultivo, el beneficio económico que leda a los productores la alternativa evidentemente rentable y de muchas mejores condiciones que de los otros cultivos que hubieran podido tener. El año pasado el crecimiento de los precios del ganado tal vez disminuyo el potencial de crecimiento que podía tener porque evidentemente las zonas nortes y tanto en la costa de Chiapas la ocupación que tiene los terrenos que se estaban dedicando a palma africana han sido completamente terrenos ganaderos y efectivamente a partir
del mes de agosto del año pasado ha habido una baja de precio considerable del precio que había tenido el aceite de palma debido fundamentalmente al problema de la caída de los precios del petróleo. Al caer el precio del petróleo la demanda de los derivados como es de la palma con efecto de combustible que son básicamente el biodiesel evidentemente tiene una falta de competitividad en el mercado mas no así para efecto del ámbito alimenticio donde en México estamos siendo deficitarios del más del 85% de lo que requerimos que estamos produciendo. Por lo tanto el horizonte de producción y de vi vialidad de Chiapas en producción de palma africana es ilimitado, deberíamos de tener unos 60 mil de producción, pues México importa el 85% lo que producimos no podemos exportarlo cuando acá estamos importando de lo que se requiere en el país, ese el estado que guarda la palma y creo que es muy positivo
Titular de la SSyPC participa en conferencia nacional de secretarios de Seguridad Pública Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de marzo de 2016.- En el marco de la Reunión Regional Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Publica, el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, propuso un plan de estudios para policías de los estados del sureste. El encuentro, que estuvo presidido por el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, se realizó en Villahermosa, Tabasco, donde Llaven Abarca resaltó la importancia de una formación policial continua que les permita profesionalizar cada vez más la actuación de los cuerpos de seguridad. En este sentido expuso el plan académico con que cuenta la dependencia a su cargo, en donde a tres años del gobierno que encabeza el mandatario Manuel Velasco Coello se han capacitado en formación inicial y continua a un total de 28 mil 374 elementos de las diversas corporaciones estatales y municipales. Aunado a ello, destaco que se ha tenido un aumento del 29 por ciento de policías egresados del nivel medio superior, a través de los estudios de secundaria y bachillerato que se implementan en el Instituto de Formación Policial (IFP). El funcionario detalló el avance que se ha obtenido con la promoción de la licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de la cual han egresado siete generaciones con un total de 378 elementos graduados y actualmente
457 elementos se encuentran cursándola, lo que representa un aumento del 38 por ciento en egresados en el actual gobierno. Cabe hacer mención que el 30 por ciento de estos egresados fueron nombrados como directores del Mando Único en los municipios de la entidad. Dando prioridad a la entrada en vigor del Nuevo Sistema Penal Acusatorio (Juicios Orales) se sumó a la oferta académica la licenciatura en Derecho con terminal en Proceso Penal Adversarial, la cual se ha puesto en marcha por la necesidad e importancia del papel de las policías a desempeñarse en este nuevo sistema. Actualmente 123 elementos se encuentran cursando dicha carrera con un plan de 47 asignaturas; además se ha dado una extensa capacitación en el tema a todos los cuerpos policiales, haciendo un total de 13 mil 144 elementos formados en Juicios Orales.
Cabe señalar que Chiapas fue referente nacional, en materia de capacitación por lo que Llaven Abarca propuso la implementación del plan de estudios para que los estados de la región Sureste aprovechen la experiencia de Chiapas. Por su parte Sales Heredia indicó
en el camino que está llevando, finalizo. (Raymundo Grajales/ Zona Libre).
que México es uno de los países más medidos a nivel mundial, en cuanto a estadísticas de Seguridad Pública se refiere, por lo que reiteró que el Gobierno Federal trabaja con base en el proyecto Estado-Nación e invitó a los titulares de seguridad del sureste a trabajar de manera coordinada no solo con las autoridades de los tres niveles de gobierno sino con la propia ciudadanía. Además, destacó que la Región Sur-Sureste es de las más seguras del país, por lo que exhortó a seguir redoblando esfuerzos para tener policías más confiables. En los eventos también estuvieron presentes el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; el Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Fernando Schtte Elguero; la titular de la Unidad de Desarrollo e Integración Interinstitucional, Mireya Barbosa Betancur; el Comisionado Nacional de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; los siete secretarios de seguridad pública de la zona; así como autoridades de la Sedena, Marina y Procuraduría General de la República.
8
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
En el Copladem, tapachultecos darán rumbo a la obra pública: Del Toro
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- En el marco de la instalación del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que en su administración serán los tapachultecos quienes definan y orienten el rumbo de la obra pública, de acuerdo a un proceso democrático que permitirá atender las necesidades reales de la población, impulsando el desarrollo de la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de todos. “En Tapachula las obras se realizarán con planeación y respetando las decisiones ciudadanas, hoy dejamos atrás los tiempos en que las obras se hacían por ocurrencia sin tomar en cuenta las necesidades de la población, por eso trabajaremos directamente con los ciudadanos, a quienes invitamos a
vigilar los procedimientos en sus colonias, cumpliendo con el papel de contralores sociales para que todas las obras se concluyan de acuerdo a lo establecido”, subrayó, El aplauso de cientos de familias no se hizo esperar cuando el jefe del ejecutivo municipal, refrendó su compromiso de concluir todas las obras sin endeudar a ninguna empresa constructora local, mediante un manejo financiero responsable y transparente de los recursos públicos. “Cada obra que realicemos en el municipio tendrá techo financiero para su inicio y para su final, por eso también pedimos a los constructores trabajar con calidad para el beneficio de la gente que más lo necesita”, agregó. En su intervención la delegada Regional de Planeación,
Gestión Pública y Programa de Gobierno, Rosa Esther Nataly Cruz Ocampo, resaltó el papel que la sociedad organizada en sus diferentes expresiones desempeña, desde la identificación y selección de sus necesidades prioritarias, hasta la ejecución de las obras, cumpliendo su función de contralores sociales. “El Gobernador Manuel Velasco Coello ha establecido como prioridad la unidad ciudadana, que se traduce en mejores condiciones de vida y de su entorno, por lo que el Gobierno del Estado los convoca a trabajar juntos, a unir esfuerzos de manera organizada, atendiendo los mecanismos democráticos para lograr acuerdos y cumplir con los objetivo de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, puntualizó. Correspondió al coor-
dinador de la Comisión Técnica para el Desarrollo Sustentable y Solidario, Mario Ramírez Álvarez, explicar que en cada acción el Copladem trabajará en equipo con los ciudadanos, sumando todos los esfuerzos y aplicando la transparencia en cada uno de los procesos, fortaleciendo los programas y gestiones que todas las áreas del gobierno local realizan a través de un órgano colegiado que de manera permanente motivará la participación de la sociedad organizada. El secretario General del Ayuntamiento, Carlos Esquipulas Juárez Mejía, recordó que el objetivo es impulsar el desarrollo sustentable mediante el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo, con la participación de las dependencias de los tres órdenes de gobierno, sectores sociales y privados, que consolidarán el desarrollo de Tapachula. En su calidad de coordinador del Copladem, el 1er Regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre, presentó los objetivos y estructura operativa, en donde precisó que a través de este esquema se buscará que la población tapachulteca sea directamente beneficiada con obras de calidad, que atiendan las necesi-
dades de su entorno para incrementar el bienestar de todos. Al finalizar el evento, Neftalí Del Toro hizo entrega de los beneficios del Programa “Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE)”, a familias de diversas colonias, que permite el ahorro y uso eficiente de la energía en los hogares mediante el uso de lámparas con tecnología ahorradora para más de 2 mil hogares, en donde también agradeció al representante de Diconsa, Artemio Aguilar Faviel, por sumarse al trabajo en beneficio de los tapachultecos. En la instalación del Copladem estuvo presente la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el subsecretario Regional de Gobierno, Alfredo Lugardo López; el representante del Sector Privado, Rafael Rojo Galnares; el representante del Comité de Desarrollo Urbano; Luis Antonio Martínez Trejo; el representante del Comité de Desarrollo Rural, Carlos Humberto Victorio Gálvez; el coordinador del Consejo de Opinión Ciudadana, José Antonio Toriello Elorza; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco; entre otros funcionarios e invitados especiales.
9
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Policiaca
Lo sorprenden dentro de una casa
Pág:10
Jetta choca en Viva México
Tapachula, Chiapas. Con daños en toda la parte frontal resulto un Jetta, luego que su conductor, presuntamente perdió el control del volante para después impactarse contra la barra de contención y dejarlo abandonado. Automovilistas que pasaban por el puente a desnivel de Viva México, reportaron a las autoridades viales la presencia de un vehículo con huellas de choque. Este percance se registró al filo de las 03:30 horas, cuando un automóvil Volkswagen Jetta en color arena, presuntamente iba sobre el libramiento sur-poniente y al subir el puente a desnivel del tramo en mención, perdió el control hasta impactarse contra la barra de contención quedando todo el frente destrozado por lo que ya no pudo continuar su marcha. Al lugar acudió el perito de Tránsito del Estado, para tomar conocimiento de los hechos, pero fueron elementos de la Policía Federal división Caminos que se harían cargo del accidente. Posteriormente al no
encontrar alguna documentación la unidad fue remitida al corralón oficial y el caso sería turnado ante el Ministerio Público para deslindar las responsabilidades (Darinel González).
Camioneta se sale de la cinta asfáltica Vehículo desconocido arrolló a transeúnte
Tapachula, Chiapas. El susto de sus vidas se llevaron pasajero y conductor de una camioneta Volkswagen tipo pick up de color blanco, esto debido que su conductor quien presuntamente al perder el control del volante se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 8.5 de la carretera Tapachula a Puerto Madero, provocando así crisis nerviosa entre los acompañantes y conductor. Paramédicos de protección civil arribaron al
lugar para brindarles los primeros auxilios a los acompañantes y al conductor, quienes fueron valorados en el lugar para verificar si contaban con alguna lesión. Afortunadamente no paso a mayores por lo que después de brindarle los primeros auxilios los paramédicos se retiraron del lugar, rumbo a su base en espera de otro servicio más a la ciudadanía tapachulteca (Darinel González).
Tapachula, Chiapas. Con lesiones en diferentes partes del cuerpo un joven de 34 años, luego que fue arrollado por un vehículo hasta el momento no identificado sobre la carretera tramo Tapachula a Puerto Madero casi a la altura de la base de aeronaval, a quien personal de protección civil municipal le brindó los primeros auxilios. Automovilistas que pasaban por el lugar solicitaron la presencia de los paramé-
dicos de protección civil municipal, quienes de manera inmediata arribaron al lugar, para canalizar al lesionado el cual presentaba varias lesiones en diferentes partes del cuerpo. Los paramédicos después de canalizarlo lo trasladaron a una clínica más cercana, esto para su pronta atención médica ya que su estado era de gravedad, por lo que se espera que pronto se recupere (Darinel González).
10
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Camioneta choca contra una motocicleta Mapastepec, Chiapas. Un vehículo de la marca Nissan, chocó contra una motocicleta que llevaba preferencia en la 4ª avenida sur y 16ª calle poniente de esta cabecera municipal. Sobre los hechos se dio a conocer que la motocicleta marca Italika color roja con placas de circulación CD-182 se desplazaba de norte a sur sobre la 4ª avenida sur con preferencia. El caso es que a la altura de la 16ª calle poniente una camioneta Nissan color gris con placas CV-80-468 que se desplazaba de poniente a oriente sobre la misma calle, no respetó la preferencia y choco contra la motocicleta. El motociclista de nombre Ervin López de 25 años, con domicilio en barrio San Miguel, resultó con lesiones graves, fue atendido por la unidad 08 de la policía municipal y paramédicos de la cruz roja quien fue trasladada al hospital regional. Los vehículos quedaron a disposición de tránsito del estado, mientras que la persona que conducía el vehículo quedó a disposición del agente del ministerio público del fuero común (Darinel González).
Motociclista derrapó
Lo sorprenden dentro de una casa * Se trata de un albañil
Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, llevaron a efecto el aseguramiento de un sujeto que fue sorprendido cuando se encontraba dentro de una casa ajena. Fue en horas del día, cuando fue solicitada la presencia de las autoridades policíacas, en la 31ª. Privad Poniente, en la colonia 5 de Febrero de esta ciudad ya que habían sorprendido a una persona dentro de una casa y que no era la suya. Al arribar al lugar, los agentes fueron informador por una persona del sexo
masculino, que al momento de llegar a su domicilio se había percatado que en el interior se encontraba una persona y que no era alguno de sus familiares y tampoco lo conocía. Fue en ese momento que procedieron a llevar a efecto la retención del intruso y quien manifestó llamarse Carlos Alberto de 21 años de quien, quien dijo que trabaja como mecánico y que tenía su domicilio en la colonia Burocrática de esta ciudad(Por: Mario de la Cruz).
Agresivo sujeto fue detenido * Ocasionó problemas a una dama
Tapachula, Chiapas. Un motociclista derrapa al perder el control del manubrio de su unidad motora. Vecinos de la colonia cinco de Febrero casi a la altura de la escuela Teodomiro Palacios reportaron a las diferentes autoridades sobre un accidente vial, donde un motorista había derrapado varios metros y había quedado inmóvil. Alrededor de las 19:30 horas, cuando Alberto “N” de 43 años de edad, conducía una motocicleta Italika 150 en color negra con verde de recién modelo y sin placas de circulación, el cual iba de norte a sur sobre la 8a avenida norte pero
escasos metros de la escuela Teodomiro Palacios, debido a que presuntamente conducía a exceso velocidad derrapo varios metros hasta quedar tirado a la mitad de la cinta asfáltica. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a dicha persona, la cual no tenía absolutamente ninguna lesión y solo estaba reposando sobre su unidad motora, por lo que se retiraron del lugar. Al lugar arribaron elementos de la Policía del mando Unico Municipal, y de Tránsito del Estado, quienes se encargaron de realizar las diligencias necesarias. Darinel González.
Tapachula.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único ya casi a la media noche en auxilio de una dama al sur oriente de la ciudad lograron llevar a efecto la detención de agresivo sujeto. El infractor y quien manifestó responder al nombre de Carlos Alberto fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de los acontecimientos y ser enterado que la dama no quería proceder penalmente y solo pedía que la persona antes mencionada fuera sancionada con varias horas de cautiverio para que corrigiera su pésima forma de comportamiento. Carlos manifestó ante las autoridades que estaba muy arrepentido de lo que le había ocasionado a la dama y comento que ya
nunca se volvería a comportarse mal pues dijo ya no quiero ser detenido otra vez por la policía e ingresar de nueva cuenta a los separos preventivos.
11
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Choferes manejando van usando el celular
Tapachula.- Muchos son los conductores irresponsables de vehículos parti-
culares y mayormente los de colectivos y quienes importándoles poco que expongan
Ardió corralón de grúas NAVY
la seguridad del pasaje estos testarudos conducen la unidad pasajera y van hablando por teléfono. La correspondiente autoridad ya debería montar un buen y eficaz operativo para detectar estas anomalías y frenar el abuso de los cafres del volante pues estas personas a pesar que en el cristal del parabrisas delantero lo llevan obstruido con varios protectores de sol y con esto se hace más dificultoso la visibilidad. Un chofer de una colectiva con número económico 508 de la ruta Pemex
Derecha importándole poco que llevara casi el cupo de pasajeros este individuo al transitar sobre la 28ª. Oriente de poniente a oriente por un lago tramo se mantuvo hablando por su celular a una persona y dicho chofer en repetidas ocasiones estuvo a punto de provocar un percance. Conveniente sería que la correspondiente autoridad implante un fuerte y enérgico operativo para sancionar a todo conductor que sea sorprendido hablando por el celular cuando estos guían sus unidades (Horacio Gómez León.
Conato de incendio de una camioneta tipo familiar
Tapachula, Chiapas.- Una gran movilización de unidades de rescate, Bomberos y Protección Civil es la que causo el fuerte incendio que se suscitó al filo de las 13:00 en este corralón que se ubica en carretera antiguo aeropuerto a un costado del Fraccionamiento Universitario. Este corralón propiedad de Marco Antonio Asdrúbal Muñoz Verdusco uno de los corralones que tienen sus precios por las nubes el día de ayer a la hora indicada sufrió un conato de incendio ya que varios vehícu-
los agarraron lumbre, lo que motivo la movilización de Bomberos y Protección Civil así como de corporaciones policiacas como la Policía de Seguridad Pública Municipal y Policía Estatal Preventiva. El fuerte conato destruyo varios carros que se hallaban en resguardo en dicho corralón de carros, se presume que haya sido provocado intencionalmente las autoridades investigan los hechos y fue alrededor de una hora que tardo el conato de incendio, después todo volvió a la calma.
Tapachula. Chiapas. Una camioneta familiar que sufrió presuntamente un corto circuito, se incendió sobre la carretera a Puerto Madero - Tapachula, por lo que fue sofocado por personal de protección civil, el chofer de la unidad no se encontró en el lugar. La tarde de sábado, un reporte a protección civil alertó al personal que en sobre la 4ª avenida sur, una camioneta Voyager, con placas de circulación del Distrito Federal 369-VCM, se estaba incendiando.
A bordo de la unidad de ataque rápido los elementos de protección civil atendieron el llamado, sin embargo en el lugar no se encontró el chofer, por lo que procedieron a sofocar el incendio. De inmediato quitaron el acumulador del vehículo, encontraron el lugar que había agarrado fuego, tras controlar el incendio, pidieron el apoyo de Tránsito del Estado, quien se encargó de realizar las investigaciones y traslado el vehículo a la delegación de tránsito del Estado (Darinel González).
12
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Borrachos, peligro para conductores de vehículos Tapachula.- Muchos son los ebrios que se quedan tirados sobre las banquetas en diferentes calles de la ciudad donde los adictos a las bebidas embriagantes exponen su integridad física y pueden ocasionar que uno de tantos choferes de los diferentes vehículos con los neumáticos de los automotores les cercenen las piernas. Urge que la correspondiente autoridad atienda este serio problema ya que en diversas banquetas se pueden observar a los hombres indigentes tirados con los pies colgando fuera de la banqueta y muy junto a los colectivos (Horacio Gómez León).
Cuantioso robo Lo despojaron de su celular en céntrico hotel * En céntrica avenida
Tapachula.- Dos delincuentes que aprovecharon que céntrica avenida se encontraba en oscuras, despojaron de su teléfono celular a un joven. El pasado viernes 4 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche, el joven Mauricio Antonio Martínez Morales de 22 años de edad caminaba sobre la 8ª. Avenida Sur de esta ciudad. Resulta que cuando iba entre la Central y 2ª. Calle Poniente fue interceptado por dos personas del sexo masculino, percatándose que uno de ellos era de tez blanca y de cabello largo y fue uno de ellos que lo amenazó con una navaja. Posteriormente lo despojaron de su teléfono celular que llevaba en la mano y luego salieron corriendo sobre la mencionada avenida y luego dieron vuelta en la bajada de la 2ª. Calle Poniente. El ofendido dio a conocer que ante el temor de que hagan
mal uso de su teléfono celular se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
* Se llevan pantallas, teléfonos y otras cosas
Tapachula.- Pantallas, teléfonos, cuadros decorativos y otras cosas más se llevaron delincuentes desconocidos del hotel “El Barón” que se localiza en céntrica avenida de esta ciudad. Sobre los hechos, se logró saber que fue hace unos días que el personal del mencionado hotel y que se localiza en la 2ª. Avenida Norte, entre la Central y 1ª. Calle que se dieron cuenta del cuantioso robo. En forma extraoficial se logró saber que el robo fue cometido en tres recamaras del mencionado hotel y de donde se llevaron tres pantallas de 32 pulgadas con valor de varios miles de pesos. El o los ladrones también se robaron los cuadros que adornaban las paredes y además de las almohadas de las camas, además de los teléfonos de cada cuarto. Se desconoce en qué momento fue cometido el robo y quien o quienes fueron los delincuentes y fue por ese motivo que las autoridades policíacas ya iniciaron las investigaciones correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
Operativos en centrales camioneras ha evitado asaltos en la Costa de Chiapas Ebrio insultó a
Tapachula, Chiapas.- A diario elementos del grupo interinstitucional implementan el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Tapachula, lo que ha ayudado a los pasajeros a viajar seguros en la Costa de Chiapas. Aunque los elementos se niegan a dar una entrevista, este
fin de semana implementaron el operativo en las terminales seguras, para inhibir y prevenir la incidencia delictiva en las carreteras, además personal de ejército y marina realizan la búsqueda de armas y drogas. “Nosotros somos elementos de la Armada de México, solo buscamos drogas, armas y para ello lo hacemos con respeto a los derechos humanos, solo revisamos los compartimientos y maletas”, dijo uno de los elementos en una charla en la terminal de autobuses “Ómnibus Cristóbal Colón” ubicada en la 17 Calle Oriente y 3ra Avenida Norte. Posteriormente se trasladaron a la terminal “Aexa” ubicada y Cristóbal Colón línea económica, ubicadas sobre la 16 Avenida Norte y 3ra Calle Poniente. En las terminales se han llevado a efecto revisiones con binomios caninos que participan en la búsqueda de estupefacientes, sin que se hayan reportado hasta el momento alguna expresión de delito (Darinel González).
su mujercita
* En el fraccionamiento Los Palacios Tapachula.- Actuando bajo los efectos de las bebidas embriagantes, un sujeto se envalentonó e insultó y trató como se le dio la gana a su mujercita. Las autoridades fueron informadas que sobre la calle principal del fraccionamiento Los Palacios se estaba registrando tremendo escándalo. Al arribar al lugar los agentes policíacos, fueron informados por la señora Romelia del Carmen de 23 años de edad, que su pareja había llegado a su domicilio en estado de ebriedad y la había insultado y tratado de agredir físicamente. Fueron las autoridades quienes llevaron a efecto el aseguramiento de la persona que dijo llamarse Virgilio Alejandro de 25 años de edad, de oficio albañil y con domicilio en la colonia Octavio Paz(Por: Mario de la Cruz).
13
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Aparatosa volcadura de camioneta en pleno centro de la ciudad Tonalá, 6 de marzo de 2016, A eso de las 13:30 horas de este domingo, se registró la aparatosa volcadura de una lujosa camioneta de modelo reciente, los hechos ocurrieron cuando el conductor de nombre Ramiro Figueroa Zavala, circulaba por la calle Francisco I. Madero a la altura de la avenida Juárez en pleno centro de la ciudad, en compañía de otros miembros de su familia. Se trata de una camioneta marca Ford, tipo pick up modelo lobo, color negro con placas de circulación CV14-916, fuentes policiacas revelaron que las personas accidentadas son originarias del municipio de Mapastepec y vinieron a visitar a sus familiares, pero cuando circulaban por la calle antes mencionada, se encontraba estacionado un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color blanco. Debido a lo estrecho de la calle, al conductor le falló el cálculo golpeando la parte trasera del vehículo compacto, por lo que hizo un movimiento brusco al volante provocando que perdiera el control de la unidad, subiéndose a la banqueta y terminaron volcándose sobre su costado, izquierdo, afortunadamente nadie resultó herido, más que crisis nerviosa producto de lo aparatoso de la volcadura, y que quedaron atrapados al interior de la cabina de donde fueron rescatados.
Al lugar del accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia 219, quienes valoraron a cada uno de los ocupantes de la unidad, mismos que se negaron a ser trasladados para valoración médica, también
llegaron elementos de tránsito del estado, efectivos de la policía municipal mando único, la unidad siniestrada fue remolcada al corralón de esta ciudad, para deslindar responsabilidades (José Rivera).
Varios agresores Le pegó el aire al fueron detenidos salir de una cantina * Armó tremendo escándalo
Tapachula.- Dentro de sus patrullajes y acciones de operatividad el primer oficial Ovidio Citalan Ortiz jefe de grupo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único y personal a su cargo en cumplimiento a las órdenes del alto mando policiaco de forma sorpresiva monto fuerte operativo con resultados positivos. En diversas calles de la ciudad, colonias, fraccionamientos y zonas residenciales aledaños a la ciudad dentro de las 24 horas de intensa acción los uniformados logran la detención de infractores de las diferentes edades los que fueron trasladados a la de-
pendencia municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de lo que cada uno de los presentados hizo les determina sus horas de cautiverio y el pago de la sanción correspondiente. Entre los apresados se encontraron quienes dijeron responder a los nombres de Adelin, Eduardo, Esther, Jesús, Manuel entre otros que como se comportaron más tranquilos obtuvieron sus libertades pronto y quienes se pusieron renuentes estos permanecieron más horas tras los barrotes de acero (Horacio Gómez León).
Tapachula.- Tal parece que a un sujeto le pegó “el aire” al salir de un antro de vicio ya que justo en ese momento se transformó y comenzó a escandalizar. Se logró saber que dicho sujeto responde al nombre de Cristian Javier de 17 años de edad, quien llegó a tomarse algunas caguamas al antro de vicio denominado “El Companche” que se localiza en la 12ª. Avenida Norte, casi esquina con la 1ª. Calle Poniente.
Ya cuando eran poco más de las ocho de la noche, dicho sujeto salió de ese antro de vicio y resulta que cuando ya se encontraba en la calle se transformó y comenzó a escandalizar a insultar y retar a golpes a las personas que pasaban por el lugar. Al lugar de los hechos, hicieron acto de presencia las autoridades policíacas quienes se encargaron de llevar a efecto el aseguramiento de dicho sujeto(Por: Mario de la Cruz).
14
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Espectacular accidente en la autopista a SCLC
Al menos una persona seriamente lesionada y daños materiales por varios cientos de miles de pesos fue el saldo de un espectacular accidente automovilístico ocurrido la mañana de este domingo a la altura del kilómetro 5 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas, lugar donde un taxi colisionó contra un tráiler, resultando además un tercer vehículo dañado. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance se debió a que el conductor del taxi VW tipo Jetta de color verde, sin placas y con matrícula CC32432, que presta el servicio de pasa-
je, circulaba con destino a esta capital y al llegar al punto antes señalado, donde se localiza una curva, invadió carril contrario y se impactó contra un tráiler marca Freightliner tipo caja, con placas 310 ET 8 del Servicio Público Federal. Tras chocar, el taxi dio varias volteretas hasta quedar fuera de la cinta asfáltica, resultando lesionada una persona de nombre Víctor Antonio Morales, de 33 años de edad, quien al parecer viajaba como pasajero del taxi, cuyo conductor no fue encontrado en el lugar, toda vez que al parecer se dio a la fuga al darse cuenta de
Diariamente se obstruye el paso peatonal
Tapachula.- Muchos son los dueños de negocios que con sus carros obstruyen los pasos peatonales y hasta la presente fecha no hay autoridad que tome cartas en este serio problema. En la 8ª. Avenida Sur entre 20ª. y 22ª. Poniente existe una distribuidora de agua purificada denominada (Buena Sol) donde constantemente los carros no son ingresados en el estacionamiento para cargar agua. Los irresponsables conductores de los
vehículos con los que reparten el vital líquido estos cafres estacionan los carros para abastecerlos de los garrafones y con esto los automotores obstruyen el paso peatonal donde los transeúntes tienen que bajarse de la banqueta exponiéndose a sufrir un lamentable percance por lo que conveniente sería que la autoridad ya actúe contra los propietarios de estos negocios (Horacio Gómez León).
la magnitud de lo sucedido.
En el lugar, un microbús marca Mercedes Benz, sin placas, con matrícula CC00827C, perteneciente a la línea de transportes “Expreso Sureste”, de la ruta Tuxtla-SCLC, también resultó dañado al colisionar con una de las unidades. Versiones de varias personas, señalan que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debieran verificar los permisos que estas unidades tienen para prestar el servicio de pasaje, toda vez que en el caso de los taxis verdes, son recurrentes los accidentes en que se ven involucrados. Recordaron que en el mes de julio del año pasado, otro taxi de la misma línea, color y marca, chocó contra un autobús, donde una pasajera y su pequeño hijo de un año, perdieron la vida al quedar atrapados dentro de ese “taxi de la muerte”.
15
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
E spectáculos
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
La noche de Juan Carlos
Zootopia desplaza a Deadpool y rompe récord en taquilla
Los Ángeles.- La película de dibujos animados “Zootopia” hizo un debut brillante este fin de semana en los cines de Estados Uni-
dos, superando el récord que hasta ahora ostentaba “Frozen” como el mejor estreno para Disney Animation.
Madonna dedica canción a su hijo Rocco CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante Madonna volvió a referirse al tema de su hijo Rocco, de quien se encuentra separada desde hace meses. Hace unos días un juez pidió a ella y a su ex esposo, el cineasta británico Guy Ritchie, que lleguen a un acuerdo para la custodia del joven de 15 años, quien se resiste a regresar a vivir con su madre en Nueva York. Durante un show el pasado viernes en la Vector Arena de Nueva Zelanda, del que “TMZ” publicó un video, Madonna se mostró conmovida ante el público y además de dedicar a Rocco la canción “La Vie en Rose”, dijo: “ese es mi hijo, a quien mencioné antes. Actualmente tiene 15 y es verdad, no hay amor más fuente que el de una madre por su hijo y si hablara de él demasiado, probablemente lloraría, pero me gustaría dedicar esta canción a él. Es una canción de amor para un hombre, pero sé que él será uno, algún día. Espero que él escuche esto en algún lugar y sepa cuánto lo extraño”.
Las aventuras de Judy Hopps, un adorable conejo que trabaja en la policía de una ciudad poblada exclusivamente por
animales, consiguió 73.7 millones de dólares en su estreno. La cifra es superior a los 67.4 millones que “Frozen” alcanzó en su primer fin de semana, en 2013. A estos datos ayudaron las buenas críticas recibidas y un marketing excepcional, en un mercado de cine familiar que no ha visto grandes estrenos en los últimos meses, explicaron los analistas de la empresa comScore. Otro estreno se hace con la segunda plaza: la película de acción “Londres bajo fuego”, del cineasta irano-sueco Babak Najafi con Gérard Butler, Aaron Eckhart y Morgan Freeman, recolectó 21.7 millones.Esta cinta para mayores de 12 años es la continuación de “White House Down” (2013), con el mismo trío de actores. La cinta de acción “Deadpool”, protagonizada por Ryan Reynolds, Morena Baccarin y T.J. Miller, se colocó en cuarto lugar con 16.4 millones y 311.2 millones recaudados en cuatro semanas. El film es un “spin-off” de la franquicia de “X-Men”, basada en uno de los superhéroes de los cómics de Marvel. “Whisky Tango Foxtrot” ocupa el cuarto lugar en su estreno, con 7.6 millones de dólares. La película está inspirada en las memorias de la periodista Kim Barker sobre sus reportajes du-
P. 16
rante las guerras de Afganistán y Pakistán, donde el mero hecho de ser una mujer plantea grandes desafíos. “Dioses de Egipto”, la historia de un enfrentamiento entre dioses lleno de efectos especiales, se alza con el quinto lugar con 5 millones en su segunda semana. Gerard Butler encarna en esta cinta de aventuras y fantasía a un dios sin piedad que se ha apoderado del trono de Egipto. A continuación, las primeras diez posiciones de la taquilla de Estados Unidos y Canadá: 1 “Zootopia” USD 73.7 millones 2 “Londres bajo fuego” USD 21.7 millones 3 “Deadpool” USD 16.4 millones ( USD 311.2 millones) 4 “Whisky Tango Foxtrot” USD 7.6 millones 5 “Dioses de Egipto” USD 5 millones 6 “Risen” USD 3.9 millones (USD 28.7 millones). 7 “Kung Fu Panda 3” USD 3.6 millones (USD 133.8 millones). 8 “El Renacido” USD 3.3 millones (USD 176 millones). 9 “Eddie the Eagle” USD 3.1 millones (USD 10.86 millones). 10 “La bruja” USD 2.5 millones (USD 20.92 millones).
16
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
La noche de Juan Carlos
A
lgunas horas antes de ese momento en el que hacían el amor, ella jamás lo había visto y menos lo conocía y él no había escuchado nunca hablar de ella a pesar de vivir en la misma aldea, como suele suceder en esta vida cotidiana y repetitiva. El azar de la noche -de la vida- les había conducido a la misma fiesta, una de esas improvisadas reuniones que se dan en un antro y a donde se llega para alejar el tedio y porque no, encontrar algo que sino llena el alma, la deja tranquila aunque después con mayor pena y escozor por el puro deleite corporal. ¿Voy bien o me regreso? Sí, sucedió en un antro en donde algunos acelerados por el ímpetu de la noche tocan la tambora aunque es una mesa, otros bailan con movimientos perversos y sexuales alrededor de la mesa, se escuchan coros desmemoriados atarantados por el alcohol y toda la concurrencia bebe hasta que no queda nada que beber. Su nombre es Belén, y dicen quienes la conocen que lo sabe hacer muy bien. Solo tiene un problema con la vida, es muy desconfiada desde que se dejó de su único esposo, y como resultado de la separación bebe mucho y fuma como una desahuciada, es hiperactiva, de lágrima fácil (llora en todas las novelas románticas) y necesita somníferos para dormir, solo eso. Tiene mucho éxito en la vida de mostrar, es muy sociable, organiza eventos “cool” y posee muy buenos contactos en el mundo de la noche. Gana buenas cantidades de dinero que pasa por su mano como un torbellino que se esfuma a las puertas de la colosal dimensión de sus vacíos emocionales, y que deja lleno su armario de bolsos, zapatos baratos, blusas vestidos de marca y complementos que no se vuelve a poner nunca pero, que es incapaz de tirar luego que le ha llegado “el bajón”… Solo tiene un problema, no encuentra el amor, se pierde, se disfraza y no confía en nadie. Es una mujer madura que vive ceñida al cordón de su madre y a la rigidez de un primitivo padre, pero se escapa cada fin de semana para olvidarse que es ella. Belén, una mujer que tiene todo y nada a la vez, es la primera hija divorciada de un hogar en donde pululan tres seres atrapados cada uno con su historia de amor y desamor. Pero es de noche y en cada espalda existe una historia a cuestas. La del joven -tal vez- una vida consagrada a su trabajo, a la universidad y a la búsqueda de la felicidad que no ve en puerta, del que ya habría comenzado a recoger suculentos frutos. Ha sido una semana pesada, lenta. La posibilidad de un amor que le abre el closet pero se resiste y prefiere buscar una mujer, otro símbolo de amor, aunque no le agrada, le sirve de compañía, tiene al menos esa certeza. Una mujer a la que amará a medias pero que se quedará con él sí sabe hacer uso de sus encantos porque el “otro” amor, no garantiza, no es la regla social a seguir pero tiene sus dudas, por eso está ahí, mirándose de lejos y rascándole a la suerte de la noche mientras que piensa en la propuesta, que duerme tranquilo en su cama en una finca en donde arrulla y esconde su narciso que aflora con los restos de una hija, y un ex amor que dejó de serlo por adulterio no probado y más bien un pretexto para su fragil moral que tampoco lo deja ser feliz, solo finge…
Por Carlos Morán
La de ella, -podría ser- una carrera que comienza, sin saber exactamente cuál; un amor eterno en cada puerto y la inexplicable necesidad de abandonar todos los puertos porque ningún barco logra anclarla con promesas firmes y seguras. Meses de tedio aceptando las últimas ausencias. Un día más, en su colección de días cualquiera en donde trabaja, come y conoce un nuevo “amor”, que podría salvarla de vivir esa existencia vulgar que incluye un pasado. Ella se aburría, como había previsto que se aburriría en esa fiesta antes de llegar, antes de hacer sus cosas en la tarde, antes de vestirse para salir de su habitación en Mazatán, antes de abrir los ojos ese día y recordar que la vida pasa y va de prisa. Sin embargo, presentía que algunas noches es mejor aburrirse acompañada, y se dejaba estar, entre rones y canciones para olvidar. La noche debía estar muy entrada en botellas cuando él joven se animó a sentarse a su lado, o sencillamente encontró ese único lugar vacío y se sentó dejándose llevar por el destino que retamos en cada esquina, en cada acera por no ver la realidad y buscar la esencia que nos convertirá en seres universalmente felices. ¿Serán felices realmente? Nadie lo sabe aunque en el portal de su Facebook y sus redes la estampa parece real, se mira feliz, en todas, en cada pose y en cada cambio que realiza aunque no se gusta en el fondo porque se mira al espejo y algo no embona bien. Podría ser que ella no fuese la única aburrida. Su mirada, que antes vagaba en desorden entre tantas caras desconocidas, jugando a buscar en sus gestos alguna pista de sus historias, se detuvo de pronto en el rostro del sujeto que había venido a sentarse y ahora le ofrecía cigarrillos, él no fumaba, solo los llevaba y lo hacía para socializar, apoyar el mareo y escapar de la realidad de su vida, un nuevo compromiso, una nueva casa y una cárcel que deseaba a veces pero siempre negaba cuando las aguas tomaban su curso arrepentido. Digamos que no le pareció singular, sólo un rostro que la acompañaba y que ella quiso imaginar como otro que en silencio y a su manera se reía de los demás. Tal vez por eso, -o porque volvió a presentir ¿por qué no?- decidió quedarse en su silenciosa compañía. Una palabra, dos, un breve diálogo. Poderoso vínculo construido a fuerza de alcohol y tabaco. Indestructible, como suele ser el alcohol; típico vehículo que no falla para desinhibir y coger valor ante lo que queremos y tememos gustosamente en nuestra real sobriedad. Poco después ella dibujaba enredaderas con su dedo sobre el regordete brazo del mozo de la fiesta, y él le susurraba empalagosos elogios al oído sin conocerla, le cantaba a capela una canción de Celso Piña. Una lógica correcta indicaría que habría podido ser cualquiera: otra razón para desconfiar de la lógica correcta, porque era éste y no “otro”, debía ser éste, porque era el elegido entre los rostros parecidos. Es probable que él también haya pensado: la elegida, la misma mujer, el mismo final de siempre, el mismo paraíso pero con distinta cerradura, una nueva aventura que mermaría su doloroso “yo” acompañado de una tercera aventura en busca de que las válvulas de su inestabilidad se anclen en el amor... Un amor que duerme en la habitación de su finca en espera de un día más, otro más que le de alas para vivir.
17
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Ella pensaba en el primer beso de esa noche, no en la boca porque como las cortesanas, “en la boca nunca”. Levantarse y fingir un baile para disfrazar el abrazo. Sentir su cintura bajo la tela del vestido, beber el último trago servido en la boca de esa chica de la fiesta. Tomar un taxi hasta el hotel de la Sexta Sur. Desvestirse con prisa desde la puerta arrancándose a tirones los botones, casi con rabia por tener que hacerlo en vez de encontrar la piel dispuesta a los embates del deseo. No hacer el amor, sino copular dejando la vida misma en esa piel extraña. Compartir la saliva, el sudor, aquellos gritos ahogados en sus pechos. Levantar las piernas, entrar en otro cuerpo tibio que se abre, una y otra vez, hasta apagarse del cansancio anticipando que minutos después, nada quedaría ni en la esquina del último recuerdo de su cerebro aturdido que busca y busca… Creo que voy de prisa y esto debo narrarlo con justicia.
del muchacho trepaban por su cintura. Había tan absoluto abandono en la actitud de Belén que se estremecía y se ondulaba como un pez en el río, giraba la cabeza de lado a lado en completa desesperación de placer, el cabello siempre en la cara, los labios abiertos en un largo quejido, sus manos buscando a Juan Carlos para dirigirlo por toda la geografía de su cuerpo maduro hasta que la hizo estallar en gozo… tan contenida pasión en los gestos de Juan Carlos que en un momento la movió para que se acaballara sobre él y marcara el paso del galopeo para finalizar rodando por la maleza como enemigos en un enredo de brazos, piernas, besos jadeos, suspiros y expresiones de amor que la verdad nunca había oído. Se besaron, se lamieron y se penetraron por todas partes, todo en la mediana oscuridad y absoluto silencio, tragándose los suspiros y mordiéndose para sofocar la lujuria que los elevaba a la gloria una y otra vez.
El tiene nombre y apellidos, se llama Juan Carlos Castañeda López, es inestable con lamentable moral distraída, tiene 22 años y aún no define bien su vida y tampoco su sexualidad, le gusta el peligro pero tiene miedo, también posee curiosidad por todo lo que se sume al placer, quiere comerse el mundo en un solo instante sin que deje huella, manchas para retractarse por si algo no sale bien… pero está ahí dispuesto a dejarse llevar. Ella con 34 años vividos de prisa y a galope abandonan City, dejan atrás el barullo de alegrías falsas. Deciden no ir a un hotel y Juan Carlos propone un sitio natural, cerca de su “lar”, muy cerca de los ronquidos del “amor” en puerta que descansa en la finca Santa Cecilia (la patrona de los músicos…)
Después dormitaron en caliente abrazo y apretado nudo cubiertos solo por la luz de la luna como un par de niños inocentes; solo se trataba de una aventura más de la carne… El con la misma sensación de una satisfacción a medias y la cabeza atolondrada por la propuesta de un amor que la cristiandad no acepta y ella, simplemente exhausta, como si faltara algo, algo no embonaba en la noche y la invitaría a seguir buscando.
Belén había sido educada por unas monjas y provenía de una familia de aparente linaje y educación a la antigua; jamás le enseñaron las funciones del cuerpo mucho menos aquellas relacionadas con el placer y la reproducción tal vez por eso había reprobado su primer examen de esposa y mujer casada, ahora tenía 34 años, un corazón apasionado y la sangre caliente. Recordaba sus juegos clandestinos siendo niña con sus primos en el rancho en donde se inició en el terreno del gozo sin saber que se haría adicta a el, la misma que unida a su desconfianza creaba un clima de locura en ella. Así, cuando llegaron hasta un terreno firme de reciente cosecha soyera y bajo la luz ambarina de la luna, Juan Carlos se quitó la playera Ferrioni mostrando su poderosa espalda, noble, firme y apuesto: parecía un hombrazo del que cualquier mujer estaría segura, así que la colocó en el piso para formar un nido. En sus largos años Belén nunca había estado en terreno virgen teniendo a la naturaleza como único testigo a pesar de haberse criado en una finca ganadera. Juan Carlos encendió su celular para dar un poco más de luz y en pocos minutos ella estaba tendida de espaldas, ligeramente vestida cubriendo solo su intimidad que iba desnuda. Tenía los brazos y las piernas abiertas, la cabeza ladeada hacia el hombro, el cabello negro tapándole parte del rostro y su piel brillando como madera rubia en la delicada claridad anaranjada de la combinación de la luz. Él estaba cubierto apenas con sus ajustados jeans, arrodillado frente a ella admirándola recorriendo con su lengua desde sus tobillos hasta sus muslos a tiempo que las manos
Después vino el vacío, recoger las propias cenizas del amor y marcharse, cada quien por su camino, a continuar la vida. Ella devuelta a su habitación con el remordimiento de siempre y él con el cuerpo relajado y con el mismo sinsabor con que había iniciado la noche. Se supone que la gente de la fiesta -es probable- seguirá murmurando todo el día: -el galán se ha salido con la suya-; -qué vieja fácil aquella-, habrá que invitarla de nuevo. Y la misma gente seguirá diciendo con la frente en alto que existen valores universales, y que lo bueno, es bueno para todos. Graciosas extravagancias de la consciente ceguera social en donde el placer se convierte en la búsqueda pérdida del amor que no existe pero que está en todas partes, en donde uno no desea voltear de nuevo por miedo, por inseguridad y pequeños trastornos que nos siguen hasta el fin del último segundo de vida. Amanece y es domingo, en la finca los gallos cantan, los gallinas corretean a sus pollitos, las vacas mugen llamando al toro y Juan Carlos Castañeda López despierta teniéndolo en mente, espera la llamada, está impaciente, tiene miedo pero ha decidido que si no suena el celular él lo buscará, se despejará todas las dudas de una vez, pero esta es la siguiente etapa que mejor no contaré para compartirles algo menos turbio y más conciso, como el supuesto adulterio que usa un hombre para justificar su doble moral; sin nombres y apellidos, solo un argumento trivial en nuestros días. Para comentarios escríbeme a morancarlos.escobar1958@gmail.com
18
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.
Atlas campeón la Academia de Futbol 19 Cafetaleros de Tapachula
Chiapas en el 4° lugar del Campeonato Nacional de Básquetbol ADEMEBA U15 en Tabasco *El jugador chiapaneco, Gabriel Alejandro Díaz Mata es convocado a la Preselección Nacional de México *El representativo hidrocálido de Aguascalientes se ciñó la corona al derrotar al Estado de México 79 a 33 La selección Chiapas Varonil con buenos resultados al finaliza en el 4° lugar general del Campeonato Nacional de Básquetbol ADEMEBA U15 Varonil y hacen el llamado al jugador Gabriel Alejandro Díaz Mata por su destacado desempeño, en las competencias que se celebró del 3 al 6 de marzo en las instalaciones del Palacio de los Deporte en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde el equipo de los “Hidrocálidos” de Aguascalientes quien se ciñera la corona de monarca.
Al finalizar este domingo 6 de marzo las competencias del certamen Nacional de la U15 Varonil, donde participaron un total de las 16 mejores selecciones del país adheridas a la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA). La auxiliar del equipo chiapaneco, Lef. Diana Eréndira Amezcua Echeverría, dijo que fue un buen trabajo que hicieron los jóvenes jugadores al mostrar el carácter su buen juego que los coloco dentro de los mejores cuatro del país, pero que redobla-
ran los trabajos para concretar los objetivos trazados con ADEMEBA Chiapas. Por otra parte indicó que el Nacional U15 en Tabasco, fue certamen clasificatorio para detectar a los integrantes del Seleccionado Nacional Mexicano rumbo al evento Internacional al Centrobasket, para la cual el desempeño del jugador chiapaneco, Gabriel Alejandro Díaz Mata del Club Basket DAE de Tuxtla Gutiérrez, fue convocado a la Preselección Nacional.
En los resultados del equipo Chiapas, en la semifinal sucumbe apretadamente en los últimos minutos de juego ante el equipo del Estado de México por 60-56 y en la otra semifinal, el representativo de Aguascalientes doblegar a la escuadra de Michoacán por marcador de 78-60; en el juego por el tercer lugar los chiapanecos ante Michoacán, pierden 63-51. En la final Aguascalientes se impone al Estado de México por pizarra de 79-33.
En categoría veterano
Jiménez Asociados golea 9-4 a Diconsa en el campo del Amayal´s Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Deportivo Jiménez Asociados suma sus primeros tres puntos del Torneo de Liga 2016, en la liga de futbol Soconusco, que preside Alberto Jiménez López, al vencer en la primera jornada a Diconsa, por marcador de 9-4, el pasado fin de semana por la tarde, en el campo del Amayal´s. Los dos equipos desarrollaron un futbol ofensivo desde el primer tiempo, donde Jiménez se fue al frente 4-1, con dos anotaciones de Mardoqueo y dos más de Didier Ulises, y descuento de Augusto. En el complemento Diconsa se acercó 3-4 en la pizarra con dos tantos más de Augusto, pero Jiménez reaccionó logrando dos tantos más de los botines
de su atacante, Didier Ulises y mover los cartones a su favor 6-3. Diconsa se volvió aplicar al minuto 62 y volvió a acercarse a la pizarra 6-4, con el cuarto gol d su artillero Augusto, pero Jiménez se volvió a crecer, y con doblete de Manuel Gabriel y uno de Orlando, termino goleando a Diconsa 9-4. Al final del encuentro, el dirigente de esta liga de futbol, Alberto Jiménez López, invita a todos los clubes a que se integren a esta liga, la cual aún tiene espacio para que participen en la categoría veterano, y pueden llamar al 962 1456624, o bien acudir a su asamblea de todos los lunes a las 7 de la noche, en la 8ª. Oriente, entre Central y 1ª. Sur, altos.
19
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Categoría veterano
Atlas campeón la Academia de Futbol Cafetaleros de Tapachula Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Deportivo Atlas se corona campeón del Torneo de Liga 20152016, categoría veterano, en la Academia de Futbol Cafetaleros de Tapachula, que preside Paola Valera Fuentes, al derrotar
8-2 a la escuadra del Deportivo Vegaltex, en la tarde del pasado sábado. Las acciones estuvieron muy movidas, donde Atlas fue dueño de las acciones, ante un rival que ofreció poco al frente en la primera parte, y se fueron al descanso con los cartones en contra 7-1,
El sexo femenino apoyando a su equipo favorito, ellas son, María Fernanda Padilla, Fabiola de Ornela, Lupita de Ruiz, Paola Padilla, Aremi Balboa, Alondra Mérida, Gabriela Mérida y Paola Valera Fuentes.
En la Academia de Futbol Cafetalero
Meditap se queda con el cuadrangular de futbol femenil libre
Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- La formación del De-
portivo Meditap, se adjudica el cuadrangular femenil en la categoría libre, al derrotar 2-1 en la gran final, a la escuadra de Las Panteritas, el pasado fin de semana por la tarde, en la canchita de la Academia de Futbol Cafetaleros de Tapachula, que preside Paola Valera Fuentes. En el primer Meditap se impone 2-1 a Las Cafetaleras, con un golaso de Gaby Maldonado, mientras que Panteras derrotó 2-0 a Deportivo Aranda, por lo que las dos formaciones femeniles pasaron a la gran final. En la gran final, las acciones estuvieron al rojo vivo, donde Meditap se fue al frente 2-0 en la primera parte, pero en el segundo las “felinas” se acercaron peligrosamente 1-2, y bien pudieron igualar, pero les faltó calma para anotar la igualada.
con dobletes de Juan Ignacio, Marcos Hau, y Clodoaldo, y uno de Ricardo Zamora, con descuento de Ramón muñoz. En la segunda parte Vegaltex se paró mejor en la cancha, y equilibro las acciones, acortando distancia 2-7 por conducto de su atacante, Ramón Muñoz, pero
en el último minuto de juego, Atlas marcó el 8-2 definitivo, con otro gol de Juan Ignacio. Al final del encuentro, la directiva de esta liga de futbol, premio a los campeones, con dinero en efectivo.
Deportivo Atlas flamantes campeones en la categoría veterano de esta Academia de Futbol Cafetaleros de Tapachula.
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
TERRENOS
TERRENOS
TERRENOS
F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Mar. 12 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Mar. 12 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Mar. 12 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Mar. 12
TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Mar. 12 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Mar. 12 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Mar. 12 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Mar. 12 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Mar. 12
ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Mar. 12 ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR
...aquí las encuentras
¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.
VENDO CASA
“Alegría MARIA LA tropical” RIVERA
100% en vivo Tel: 9621004938. Rento mesas, sillas, manteles, lonas.
TEL: 962 186 78 40
NO TENEMOS SUCURSALES
VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José
PELUQUERIA PARA PERROS
Paquete estéticos
a) Corte de pelo
b) Baño medicado
garrapata, piojo y pulga
c) Corte de uñas
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
GRUPO o Tecladista Musical
$ 100.00
SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Mar. 12 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Mar. 12 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Mar. 12 SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41. SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74.
Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
d) Limpieza de Oídos
Precio
20
...aquí las encuentras
ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA
SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43
Animals Hotel Canino
* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador
4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27
Escuela de adiestramiento y comportamiento canino
* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM
LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada
Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
21
GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS
Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad
mental
22
GRĂ FICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
Conviviendo con la familia...
Laura Leal, Liliana Ă lvarez, Ana Paola Ituarte y Claudia Degyves.
Andrea, Francisco, Francisco y Macarena Castillo. Pasando una buena tarde.
Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
23
GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Eber, el mテ。s feliz de la fiesta.
En amena Charla.
Reunion de amigas.
Fernando Necochea.
24
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS
Tapachula, Chiapas, lunes 7 de marzo de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
Conviviendo con la familia... Disfrutando de la fiesta al máximo.
ORGULLOSAMENTE DESDE VERACRUZ
Los tíos consentidos.
NUEVAS INSTALACIONES PARA UN MEJOR SERVICIO AMPL ESTACION IO AMIENT
O
Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
ESPECIALIDAD DE LA CASA
COSTILLAS AL ESTILO JAROCHO
TE ESPERAMOS EN: TE VEN QUE NO TE N TE EN U LO C A PARTIR ESPERAMOS DIA DE DE LAS 12 DEL INGO M 7a. Sur S/N Par Vial frente al LUNES A DO NO TENEMOS fraccionamiento “Rincón del Bosque” SUCURSAL Tapachula, Chiapas.
INFORMES: 962 152 51 14 962 142 40 58
Mayno Daniel Barrios López
Coordinador: Juan Carlos Latour
TE INVITA A PASAR UN RATO AGRADABLE Y A FESTEJAR CUALQUIER TIPO DE EVENTO, CON LA MEJOR ATENCION Y EL INIGUALABLE SABOR DE SUS RICAS BOTANAS
JUEGOS INFANTILES
25
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Constata Manuel Velasco avances en la construcción del Hospital General de Yajalón • El nosocomio, en el que se invierten más de 280 millones de pesos, registra un progreso del 95 por ciento • Beneficiará a más de 300 mil personas de distintos municipios de la región Tulijá Tseltal Chol
Yajalón, Chiapas.- En una gira de trabajo por el municipio de Yajalón, el gobernador Manuel Velasco Coello constató los avances de la obra del nuevo Hospital General de 30 camas “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que beneficiará a más de 300 mil personas de la región Tulijá Tseltal Chol. Acompañado del secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, el mandatario estatal resaltó que en este nosocomio, que registra un avance del 95 por ciento en su construcción, se invierten más de 280 millones de pesos. Durante la supervisión, se explicó que este nuevo centro médico cuenta con una Unidad Médica Hospitalaria con capacidad resolutiva para población urbana, rural, dispersa o de difícil acceso, misma que ofrecerá servicios de forma continua las 24 horas, todos los días del año. Asimismo, para cubrir las necesidades sociales y de salud de este
municipio, el modelo de atención médica abarca los rubros de medicina general, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención perinatal, medicina preventiva y medicina tradicional, en la que se practicarán de forma profesional los partos tradicionales. Se dio a conocer también que cuenta con áreas de auxiliares de diagnóstico y de auxiliares de tratamiento mediante las cuales se brindarán los servicios de imagenología, centro de transfusión sanguínea y laboratorio; así como urgencias, unidad quirúrgica y de tococirugía, hospitalización y pediatría, respectivamente. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco precisó que la salud ha sido una de las prioridades de su administración, muestra de ello son las acciones y recursos que se han ejecutado para fortalecer la infraestructura hospitalaria en todas las regiones de Chiapas.
Propone Chiapas aprovechar mejor los recursos naturales
Tuxtla Gutiérrez.- La protección de los recursos naturales y su aprovechamiento sustentable es una responsabilidad en la que todos debemos participar, destacó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al revisar los avances en la implementación de seis ejes estratégicos: Cultura ambiental; Protección, conservación y restauración del patrimonio forestal; Gestión sustentable de los recursos hídricos; Conservación y protección de la flora y fauna del estado; Protección ambiental; y Mitigación y adaptación ante el cambio climático. Al respecto, el responsable de la política interna señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa una estrategia integral para garantizar la sustentabilidad ambiental en la entidad, con la que por ejemplo, se puso en marcha el programa Iluminemos Chiapas para modernizar 19 mil luminarias con tecnología LED en diversos municipios, con lo que se busca disminuir el consumo de
energía eléctrica y al mismo tiempo, reducir la emisión de gases de efecto invernadero, equivalentes a lo que producen más de 500 vehículos por año. Asimismo, Gómez Aranda recordó que en el mes de febrero, como parte del Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, arrancó el proyecto Centros Ecoturísticos Energía Cero, un iniciativa desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) en beneficio de los centros ecoturísticos “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”, ubicados en los municipios de Tonalá, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente, mismo que permite aprovechar el potencial energético de la entidad para llevar luz a donde no hay y generar desarrollo económico desde las comunidades. Por otra parte, el funcionario estatal ponderó los esfuerzos que se promueven con todas las instancias y con la sociedad civil, para conservar las Áreas Naturales Protegidas (ANP), como la que se encuentra en la Selva Lacandona, donde a través del programa de Pagos por Servicios Ambientales, se beneficia a más de 800 comuneros que realizan tareas de conservación en esta importante reserva natural, patrimonio no solo de los mexicanos, sino de todo el mundo. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que en la protección del medio ambiente, el Gobierno de Chiapas promueve acciones integrales para el cuidado del agua, la protección de la flora y fauna, el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, la reforestación de zonas degradadas, una nueva cultura ambiental desde las aulas, así como la protección civil y el aprovechamiento y desarrollo de energías limpias y renovables.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Chiapas, reconocido por su trabajo en prevención
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Al clausurar los talleres de sociabilización en el proceso de re designación del municipio de Tuxtla Gutiérrez como una Comunidad Segura, el procurador Raciel López Salazar destacó que Chiapas es reconocido a nivel nacional por sus programas de prevención de la violencia, adicciones y lesiones. Acompañado de la directora general del Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México, María del Rosario Álvarez Gómez, expuso la trascendencia de este proceso toda vez que permite redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad integral de la ciudadanía, y recordó que Tuxtla fue la primera comunidad certificada en México y la tercera en América Latina. “Estos no son programas políticos, mediáticos o para la foto, son programas
que van a quedar para beneficio de la gente, hoy se encuentran establecidos en la Ley de Prevención”, enfatizó. López Salazar apuntó que el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello es privilegiar a la prevención como eje central de las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia. “Alcoholímetro es un programa exitoso porque ha sumado a la gente a la cultura de la prevención, por eso es reconocido a nivel nacional, lo que permite todos los días cumplir su objetivo principal que es salvar vidas”, afirmó. Asimismo, señaló que el movimiento de Comunidades Seguras permite alcanzar una experiencia única y acercar a la población mejores servicios, educación, salud, seguridad, transporte, desarrollo
social y humano de calidad. “El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, tiene la camiseta bien puesta y se ha sumado a esta estrategia con el objetivo de lograr la re asignación de la ciudad como una Comunidad Segura por lo que ya se impulsan nuevos programas”, agregó. En este encuentro, el Procurador General de Justicia del Estado mencionó que los servidores públicos que participan en los 19 programas deben ser los mejores voceros, pues sólo de esta forma la ciudadanía estará informada y puede sentirse incluida. En su intervención, la directora general del Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México, expresó su beneplácito ante la disposición de las
Con marcha respalda transporte público lucha de instituciones contra el “Pirataje” Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- El transporte organizado, debidamente concesionado realizará este lunes en los municipios de la frontera, costa, sierra y Soconusco la suspensión del servicio en la modalidad de taxis y colectivos urbanos, foráneos, de autobuses y volteos a partir de las 10:00 horas en aproximadamente 30 municipios para fortalecer a las instituciones en la lucha contra el pirataje, no habrá bloqueos pero si concentraciones y marcha que concluirán con la entrega del pliego petitorio a las autoridades en cada presidencia de los distintos municipios. Estamos a favor del estado de derecho, por ello se consensó realizar esta manifestación para expresar a las autoridades el respaldo en las acciones contra el pirataje y también expresar la inconformidad contra actos ilegales que afectan a este gremio como ha ocurrido con grupos que agreden, queman y toman unidades con total impunidad. Organizaciones agrupadas para este
fin de la Frontera, Costa, Sierra y Soconusco se organizaron para la movilización de las unidades, por lo que piden a la población tomar las precauciones del caso y evitar afectaciones, las agrupaciones que conforman esta organización de
organizaciones se concentrarán en determinados puntos para iniciar a las 10:00 horas el trayecto hacia las presidencias municipales. En el caso de Tapachula la concentración la tienen prevista en
autoridades de Chiapas y Tuxtla Gutiérrez para mantener la certificación que otorga a nivel internacional el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia. “Encontramos servidores públicos muy comprometidos, con muchos deseos de seguir trabajando a favor de la gente”, finalizó. María del Rosario Álvarez Gómez dio a conocer que como parte de los talleres de sociabilización, se concluyó en la importancia de fortalecer la comunicación interna y externa y la articulación entre programas. Por parte del Centro Afiliado de Comunidades Seguras en México también asistieron su director operativo, Oswaldo Basurto Flores; el responsable del área de Proceso Documental, Héctor Arturo Salmerón; y la representante del Área de Gestión, Danny Martínez Luna. Cabe recordar que, la Comunidad Segura es un modelo de intervención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control y la prevención de las lesiones y la violencia basado en la comunidad. Su característica fundamental es la creación de una infraestructura local para la prevención de las lesiones y la promoción de la seguridad. Este esquema promueve la cooperación entre los diferentes actores de una comunidad, entre ellos las agencias gubernamentales, el sector privado, las organizaciones comunitarias y los miembros de la sociedad civil en general. la carretera costera a la altura del Fraccionamiento Framboyanes para de allí partir hasta la 17ª. Poniente-Oriente y después bajar por el Par Vial hasta el reloj floral y dirigirse a las instalaciones de la Unidad Administrativa donde ofrecerán un rueda de prensa y entregarán el pliego petitorio a las autoridades del gobierno del estado. Los organizadores señalan que son respetuosos del estado de derecho, estar en contra de afectaciones a terceros, reconocen esfuerzos realizados en materia de combate al pirataje pero señalan que aún hay pendientes que afectan a quienes cumplen con la ley, no somos grupos violentos que utilicen el chantaje para obtener prebendas y canonjías como lo hacen otros grupos y líderes, hoy pedimos el estricto apego a la ley y el respeto a los transportistas concesionados, indicaron. En la zona fronteriza con Guatemala han confirmado la participación grupos de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Suchiate, Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Huixtla, Motozintla, Frontera Comalapa, Escuintla, Acacoyagua, Acapetahua, Pijijiapan, Mapastepec, Tonalá y Arriaga entre otros muchos más(Ramón García/ Elena García).
27
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Velasco cumple con ganaderos en la feria mesoamericana Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Con un gran éxito concluyeron en Tapachula la I Exposición Nacional de Ganado Holando-Cebú y la IX de Suiz-Bu, así como el concurso “Vaca Lechera”, lo que permitió a los criadores de razas puras hacer un amplio reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y al secretario del Campo del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, por el impulso al sector ganadero chiapaneco que ha mejorado en forma importante su calidad genética que ayuda a incrementar la producción de carne y leche. En el marco de la entrega de premios a los ganadores de las mismas, el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras de Estado, Juan Gabriel Trinidad Manzo; de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Holando-Cebú, Manuel Antonio Sánchez Reyes y de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado SuizBú de Registro, Ignacio Sánchez Toledo, establecieron su compromiso por seguir trabajando conjuntamente con el gobierno de Chiapas para fortalecer aún más al sector. En presencia del subsecretario de Ganadería de la Secretaría del Campo, Jorge Gustavo Moreno Cossío, agradecieron el respaldo otorgado para la realización de esas exposiciones y concursos en el marco de la Feria Internacional Mesoamericana, la remodelación de las instalaciones, la ampliación de la pista de calificación, la instalación de butacas y más argollas que permiten que la exposición sea más segura y funcional. Trinidad Manzo afirmó que en todas las razas se demostró la gran calidad genética del ganado y en el concurso de la “Vaca Lechera”, una de la raza SuizBú obtuvo el primer lugar con más de 42 litros diarios, lo que demuestra el trabajo realizado para el mejoramiento del mismo.
Por su parte, Sánchez Reyes y Sanchez Toledo, mostraron su confianza y ratificaron su compromiso con el gobierno del estado para seguir impulsando este tipo de actividades que ponen en alto a la ganadería, tomando en consideración que representantes de ganaderos de Guatemala, El Salvador y Honduras, acudieron a los eventos y se mostraron interesados en la calidad genética del sector nacional y particularmente del estado de Chiapas. “Nos vamos impresionado por el avance que se ha logrado. Nuestro eterno reconocimiento al gobierno del estado y a la Secretaría del Campo, por permitirnos participar en este magnífico evento”, precisó Sánchez Toledo. En tanto, el subsecretario de Ganadería de la Secam, Jorge Gustavo Moreno Cossío, que acudió con la representación del titular de la dependencia, José Antonio Aguilar Bodegas, dejó establecido que el gobierno de Manuel Velasco Coello seguirá brindando un fuerte
apoyo al sector ganadero que es una de las principales actividades económicas del campo chiapaneco. Reconoció el trabajo de los criadores de razas puras en cuando al mejoramiento genético que permite potencializar la
producción de carne y leche de alta calidad. A los ganaderos de distintos estados del país que participaron en las exposiciones, les agradeció por el valioso esfuerzo que hacen por la ganadería nacional. Los representantes de las diversas ganaderías participantes en las exposiciones, ganadores de los concursos fueron galardonados, entre ellos Francisco Reyero Fernández; Jordán de Jesús Alegría Orantes, Juan Gabriel Trinidad Manzo, Carlos Esperón Fuentes, Antonino Costanzo Farrera, Severiano Real Pérez, Antonio Costanzo Farrera. Asimismo Ramón Martínez Tress, José Alberto de la Higuera, Carlos Mario Alegría Orantes, David Corzo Castillejos José Roberto Sancristóbal Santiago, Marco Lorenzo Corzo Constantino, Walter Herrera e Hijos, Jaime Humberto García Sánchez, Hernán Lezama Morfín, Roberto Bedwell Castañón, Manuel Antonio Sánchez Reyes, Julio Arnulfo Ruiz Ruiz y Juan Antonio Reyes Ramos.
PRI en la ruta del cambio con rumbo de México: Willy Ochoa
Alto a la violación de los derechos humanos de la niñez en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Ante los últimos acontecimientos donde el respeto a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes se han visto afectados por personas adultas, el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, hace un llamado a todas las instancias estatales, y municipales, con la finalidad de coadyuvar con el organismo y poner un “ALTO” a este tipo de acciones, donde infortunadamente el perjudicado en primera instancia es el menor, seguidamente de la familia. “Para nosotros en la CEDH, este tipo de acciones son aberraciones que no pueden quedar al margen de la ley, por lo que día con día trabajamos arduamente para atraer de oficio este tipo situaciones que vulneran los derechos fundamentales de nuestra niñez”, enfatizó Trinidad Palacios.
Este llamado trata de evitar futuras violaciones a los derechos humanos de difícil o imposible reparación del daño, la cultura de la denuncia es trascendental y debe ser oportuna, señaló el titular del organismo defensor de los derechos humanos. El ombudsman chiapaneco hizo una invitación a padres de familia y a la sociedad chiapaneca, “acérquense a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en las distintas Visitadurías Regionales Adjuntas ubicadas en Arriaga, Pichucalco, Cintalapa, Motozintla, San Cristóbal, Comitán, Ocosingo, Tapachula, Copainalá, Palenque, Villaflores y las oficinas centrales en Tuxtla, para que interpongan la queja correspondiente, con esto se podrá evitar que más niñas, niños y adolescentes sean violentados en sus derechos”.
Ciudad de México; El PRI ha revolucionado a las instituciones contribuyendo a la construcción de un nuevo siglo a 87 años de su fundación, consideró el Secretario de Organización del CEN del PRI, Willy Ochoa Gallegos. En el marco de la de la LX Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional, Ochoa Gallegos, reconoció el valor de la militancia en la transformación que el PRI ha tenido durante estos 87 años de vida, pues dijo que “sin la militancia el partido no construiría democracia, nuestra militancia es de suma importancia, porque siempre se trabaja en unidad, con el respaldo de cada uno de ellos”. Por su parte, el presidente nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, expresó que “nuestro reto es construir sobre lo ya avanzado sin dividir, reformar sin excluir y modernizar sin destruir. Nuestra
misión es ser instrumento al servicio de la ciudadanía, a lado del gobierno de la República”. Willy Ochoa, dijo que el proyecto transformador lo encabezó como candidato del PRI Enrique Peña Nieto y hoy lo lleva a la práctica con visión y firmeza desde su gobierno. Por otro lado, el funcionario partidista acompañó al líder del PRI, por una gira por los estados de Hidalgo y Zacatecas, donde tomaron protesta como candidatos a gobernador, Omar Fayad y Alejandro Tello, respectivamente. En ese sentido, Ochoa Gallegos aseguró que “estas candidaturas son de unidad, son hombres preparados y con la convicción de trabajar por sus estados, el PRI, respalda el trabajo de cada uno de ellos, y ellos responderán con resultados con los ciudadanos”, finalizó.
28
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Secretaría de Pesca ya logró que la Federación acepte ampliar el padrón Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- En entrevista al encargado de la Secretaría de Pesca y Acuacultura en Chiapas, Ramón Alejandro Parres Córdova, dio a conocer que Puerto Chiapas, no cumple al 100 % con las expectativas para que se pueda realizar las actividades pesqueras. Señalo el funcionario estatal, declaró que las especificaciones que debe tener el Puerto, son: tener talleres para reparación de embarcaciones, dársenas e incrementarse el calado del canal de navegación, siendo un problema multifactorial, dijo que el 80 % de la producción que se realiza en el estado, está enfocada al camarón de estero o ribereño y en la zona de Puerto Chiapas, un volumen importante es de Atún, Tiburón y Camarón de altura. Expuso, que Chiapas, actualmente está ubicado en el séptimo lugar a nivel nacional en la producción pesquera en el
país y que dentro de los principales retos, con los que cuenta la dependencia, es el reordenamiento pesquero, programa que
incluye hacer un censo de la población pesquera “porque el último censo que se hizo fue hace 20 años, y en esas dos
Tarifas eléctricas registran disminuciones en marzo Ciudad de México 6 de marzo de 2016.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que en marzo de 2016 se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con marzo de 2015. De esta manera, suman ya 15 meses de reducciones consecutivas en comparación con el mismo mes del año anterior.Así, las tarifas para el sector industrial disminuirán en marzo de 2016, en comparación con marzo del 2015, entre 15% y 23%. Para el sector comercial la disminución será de entre 4% y 13%, mientras que para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC) la disminución será de 4%. En cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4% cada año desde 2006 y hasta 2014, en 2016 no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015, presentó una disminución de 2% con respecto a diciembre de 2014. Adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016, bajó 2% respecto a diciembre de 2015. Cabe resaltar que también se registra una reducción en las tarifas eléctricas de marzo respecto a las de febrero de 2016. Para el sector industrial, esta disminución es de entre 4.8% y 7.3%. Para el sector comercial, la disminución es de entre 1.5% y 4.1%. Para el sector doméstico de alto consumo (tarifa DAC), la tarifa disminuye 1.5% en marzo de 2016 respecto al mes anterior. Las tarifas de marzo se calcularon
de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015. Esto de acuerdo a la fórmula para calcular las tarifas, determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que actualizó los coeficientes alfa del Factor de Ajuste por Combustibles (FAC) y eliminó el promedio móvil de 6 meses del precio de los combustibles. En este sentido, la reducción en las tarifas eléctricas, respecto al mes correspondiente de 2015, se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica. Así, el consumo de combustóleo por parte de la CFE para la generación de energía eléctrica disminuyó en 2.9% en los últimos 12 meses. En contraste, el uso de gas natural para la generación de energía eléctrica en las plantas de la CFE aumentó 7.5% en ese mismo periodo. A su vez, la generación de energía eólica incrementó 12.7%. Cabe resaltar que la CFE ha reducido su consumo de combustóleo para los procesos de generación de energía eléctrica en 48% del 2012 al cierre del 2015. Esto se pudo conseguir gracias a la disponibilidad de gas natural, tanto
para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE. De hecho, nuestro país lleva 32 meses sin alertas críticas por desabasto de gas natural. Para fortalecer estas tendencias, además de construir nuevas plantas hidroeléctricas y de generación a partir de gas natural, la CFE lleva a cabo acciones para elevar su eficiencia y reducir los costos de generación, como son los programas de mantenimiento y modernización en sus centrales generadoras. Así, la CFE ha licitado, licita y licitará 26 gasoductos con una inversión total de 15 mil 200 millones de dólares. La empresa, además, participa en temporadas abiertas de transporte de gas natural. Mediante estas dos estrategias, el sector privado tanto nacional como internacional, construirá, operará y será propietario de estos gasoductos. Estos gasoductos le permitirán a la CFE entregar gas natural para sus centrales y el sector industrial en regiones en donde antes no lo había. Esto se logrará gracias a contratos de transporte del energético entre la CFE y los privados. Dichos esfuerzos, coordinados por la Secretaría de Energía y con la participación de Petróleos Mexicanos, incrementarán en el 2018, en más 75 por ciento la extensión del Sistema Nacional de Gasoductos existente en el 2012.
décadas el esfuerzo pesquero se ha ido incrementándose y desafortunadamente no se cuenta con el número de pescadores. Aunque se cuenta con un padrón oficial de 10 mil pescadores, que es el que las cooperativas tienen para que la Conapesca les da el permiso para ejercer la pesca y el principal reto es saber cuál es la población pesquera, cuantas embarcaciones existen que al margen de la ley realizan esa actividad. La federación dice que el esfuerzo pesquero que se aplica a una pesquería, no puede ser incrementado, entonces aunque tengan pescadores libres no pueden integrarlos a su padrón inicial por una normativa federal, pues la Secretaría de Pesca, ya logró que la federación acepte ampliar el padrón, porque de una u otra manera los pescadores libres realizan sus actividades y se regularan para que no estén fuera de la ley. (Raymundo Grajales).
Hay que aterrizar proyectos para mejorar a las empresas: Damiano Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Antonio Damiano Gregonis empresario de la región, comento que es una gran oportunidad que se tiene realmente el de vincular nuestra región con el resto del mundo, hoy las economías son cada vez más grandes y cada vez las empresas se consolidan, haciendo más necesario poder estar vinculados a esas grandes empresas que son las que realmente mueven la economía del mundo y nosotros no debemos estar aislados de ello. Lo que se busca con este proyecto es de que los empleados sea mejores pagados y eso se logra cuando formas parte de una cadena producción que tiene alcance internacionales cuando puedes tener una fuente laboral en la cual pueda trascender, siendo este el reto más grande . Con respeto a esta ley cumple esta muy completa y que cubre prácticamente todos los aspectos que pudiéramos imaginar para que se lleve a cabo con éxito esta idea de la zona económica especial, siendo el gran reto es que se aterrice adecuadamente todos los proyectos. Para los empresario locales esto representa la oportunidad de encadenarse a los grandes centros de producción, debemos de reconocer nosotros los empresarios locales que no tenemos la escala, el tamaño los capitales que se requiere para detonar económicamente esta región. Y debemos de entender que la oportunidad esta en atraer estas grandes capitales y nosotros
podamos encadenarnos a esos sistemas de producción y partir de ello seguir creciendo y desarrollando nuestras empresas que normal mente son pequeñas y medianas empresas. Sabemos que últimamente han bajado los sueldo en la zona la razón es que la actividad económica en la zona cada vez es más insipiente, cuando seguimos nosotros sosteniendo la economía de la región en el sector primario el cual es el sector agropecuario pues seguimos estando bajo el yugo de la cadena de precios que existe en el mundo donde el sector primario es el que recibe menos del 10% del producto final. Es por ello de lo qué se quiere hacer es emigrar y dejar de ser una zona que sostiene su economía en el sector agropecuario a una zona que sostiene su economía en otros tipos de actividades económicas como puede ser la agro industria o el turismo inclusive, el cual ayudaría nuestra economía en la región, finalizo. (Raymundo Grajales/ Zona Libre).
29
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Las mujeres chiapanecas son ejemplo de productividad: Melgar Berriozábal, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Con el objetivo de brindar atención y escuchar a las mujeres de Chiapas, el Senador Luis Armando Melgar se reunió con mujeres de diferentes sectores productivos del estado, y así poder celebrar junto con ellas “El Día Internacional de la Mujer”, ahí Melgar dijo: “Las Mujeres Chiapanecas son ejemplo de productividad, en el campo, en la casa, en los negocios, en todo lo que hacen, ponen su corazón esfuerzo y honestidad”. A la reunión asistieron mujeres de diferentes sectores productivos; artesanos, empresarias y comerciantes, además de amas de casa, jefas de familia, madres solteras y mujeres de la tercera edad, donde pudieron expresarle sus principales necesidades. Ahí el Senador Melgar hizo un reconocimiento al valor de las mujeres y su papel en nuestra sociedad y dijo: “Estamos trabajando para que Chiapas sea más productivo, donde existan las mismas posibilidades de desarrollo para mujeres y hombres, que también las mujeres tengan empleos productivos, honestos y bien pagados, por que las mujeres son la base
y fortaleza de nuestra sociedad, por ello se merecen más”. Según cifras oficiales de la Secretaría del Trabajo, mostró que en 2015 la población total de mujeres en Chiapas es de 51.8%, lo que significa que en promedio el 30% pertenece a la población económicamente activa. Yolanda Serrano, mujer emprendedora dijo, “Agradecemos la presencia del Senador Melgar y por el empeño que ha puesto para empoderar a las mujeres de Chiapas, pues una mujer
productiva, es una mujer empoderada, reconocemos el trabajo que está haciendo a favor de las mujeres, gestionando empleos productivos y bien pagados”. En este contexto Melgar resaltó que a través de la Fundación Red Melgar ha brindado apoyos a más de 2 mil mujeres de escasos recursos, con mastografías gratuitas , además de dar seguimiento a las personas que han resultado con esta grave enfermedad, de igual forma ha entregado más de mil sillas de ruedas a mujeres en todo el estado, contribuyendo así a mejorar
su calidad de vida, también informó que está trabajando en el proyecto “Cruzada por el empleo productivo para mujeres de los Altos”, gestionando apoyos para impulsar a las mujeres artesanas de esta región. Melgar finalizó: “Las mujeres de Chiapas son mujeres de trabajo y constructoras de familias, son nuestro orgullo y fortaleza, por eso les brindamos todo nuestro cariño, entrega y trabajo constante para seguir mejorando su calidad de vida”.
Jornada Nacional de Salud contra Restringida navegación a embarcaciones el zika, dengue y chikungunya menores por vientos en alta mar Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.Autoridades de salud programan en el país una jornada nacional de lucha contra el dengue, chikungunya y Zika del 6 al 11 de marzo, la iniciativa tiene como objetivo alertar a la población en general en todo el país sobre los por infección de enfermedades transmitidas por vector, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales. En Chiapas se indicó que por instrucciones del Secretario de Salud en el Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan se reforzaran las acciones de prevención durante y después de la Jornada, así como también el reto que implica la innovación y creatividad para planear estrategias efectivas que sensibilicen a la población sobre estos padecimientos y las formas de reducir su propagación. Para la edición 2016 de la 1a Jornada Nacional, se convocaron a participar a las instancias gubernamentales, las instituciones del Sector Salud, los Municipios, Hospitales Maternos Infantiles, Organizaciones de la Sociedad Civil y la comunidad en general, con el fin de promover la reducción del riesgo de transmisión en una semana de acciones intensivas y focalizadas básicamente en todas las localidades con riesgo potencial para transmisión de Zika. Mencionó, que ante la llegada del virus Zika y a un año de experiencia con transmisión de Chikungunya, persiste la urgencia de blindar la seguridad en salud de la población más susceptible, que se enfoca en estos momentos a todas las mujeres
embarazadas. Por ello aseguró, que resulta imprescindible realizar acciones de promoción y prevención que garanticen la protección de aquellas viviendas donde habitan mujeres embarazadas, así como sitios de concentración poblacional en los que se pueda encontrar la presencia del vector transmisor. Por lo anterior, se prevé el desarrollo de la 1ª Jornada Nacional de Lucha contra el Zika, Dengue y Chikungunya para la semana comprendida del 6 al 11 de marzo del presente año con la participación de las 32 entidades federativas, por su puesto Chiapas, y en la Jurisdicción Sanitaria VII, se arrancará en el municipio de Mazatán a partir de las 9:00 am. A través de los Comités Estatales Interinstitucionales de Lucha Contra el Dengue, se articulará la colaboración de los participantes, entre los que se encuentran: los responsables estatales y jurisdiccionales de vectores, promoción de la salud, salud materna, COEPRIS, PASIA (GAPS), Comunicación Social, hospitales públicos y privados que atienden a mujeres embarazadas, además de la participación de las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (Régimen Ordinario y PROSPERA), la Gerencia de Prevención Médica de Petróleos Mexicanos, las Direcciones Generales del Programa de Empleo Temporal de SEDESOL, ISSSTE, SECTUR y Asociaciones no gubernamentales de cada localidad(Ramón García/ Elena García).
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Autoridades marítimas mantienen restringida la navegación para embarcaciones menores ante las condiciones climatológicas que prevalecen en alta mar con fuertes vientos desde hace varios días, son medidas de prevención para evitar riesgos innecesarios y se mantiene la bandera amarilla en Puerto Chiapas. La información señala que en el Golfo de Tehuantepec como consecuencia de la presencia de frentes fríos, la Capitanía Regional de Puerto Chiapas mantiene restringida la navegación para embarcaciones tiburoneras hacia esa zona. El encargado del resguardo Marítimo Federal de Capitanía de Puerto Chiapas, Fabián Nepomuceno expuso, que las condiciones prevalecientes en alta mar son, vientos fuertes entre los 50 a 100 kilómetros por hora principalmente hacia la zona de Tehuantepec, por ello el puerto se encuentra con bandera amarilla, en manera de precaución. “Tenemos restringida la navegación para embarcaciones menores hacia esta zona, esto por las condiciones de norte que prevalecen desde hace varios días, solo está permitido salir a alta mar para embarcaciones mayores” abundó. Enfatizó, que a las embarcaciones tiburoneras o menores solo se les permite realizar las actividades de pesca frente al puerto, a lo que le llaman “pesca ribereña” situación que aprovecharon los dos pescadores desaparecidos para irse mar
adentro, sin medir las consecuencias que esto les ocasionaría. Señaló, que en Puerto Chiapas se tienen vientos que van desde los 15 a 20 kilómetros por hora, los cuales son provocados por los efectos de norte o frentes fríos, por ello el puerto se encuentra con bandera amarilla. Recomendó a pescadores acatar las instrucciones que Capitanía de Puerto les hace, las cuales son para cuidar de su integridad física en el mar, así como contar con chalecos salvavidas y los dispositivos de localización(Ramón García/ Elena Garcíaa).
30
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Se refuerza la seguridad en beneficio de los habitantes de Puerto Madero
Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Con el objetivo de fortalecer las acciones que garanticen la seguridad de los
habitantes de Puerto Madero y reforzar el programa de prevención del delito en las instituciones educativas de la comunidad,
Pemex debe cumplir con la reubicación a Puerto Chiapas: LAM
el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) y elementos de la Policía Escolar, sostuvieron una reunión de trabajo con personal docente del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 24 (Cetmar), en donde se establecieron diversos acuerdos en beneficio de la población. El director del Cetmar No. 24, Jaime Suriano Pérez, aseveró que la respuesta inmediata del gobierno del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, permite atender los planteamientos de la población, mejorando la seguridad de los alumnos y estableciendo un plan de acción integral acorde a las necesidades de las instituciones educativas, en donde los planteamientos de los maestros y padres de familia son importantes para implementar la estrategia coordinada. “La reunión de trabajo fue positiva porque establecimos líneas de acción que nos permiten aprovechar los diferentes programas del Ayuntamiento, además de poner en marcha una agenda común de actividades cívicas y culturales conjuntas en donde vamos a invitar a todos los habitantes de Puerto Madero a que participen”, subrayó. Durante la reunión de trabajo efectuada en las instalaciones del plantel y ante el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, precisó que
como parte de estas acciones se realizará un programa cívico-cultural en coordinación con la Policía Escolar, además de otras acciones como pláticas de prevención del delito, reforzamiento de la seguridad para los habitantes, reforestación con árboles maderables, entre otras. Para la subdirectora del Cetmar No. 24, América Hernández López, la respuesta inmediata del gobierno local es importante, porque permite avanzar en los temas que preocupan a los habitantes de Puerto Madero, principalmente en materia de seguridad y prevención del delito. “Es la primera vez que un gobierno nos abre las puertas de esta manera, nos atendieron maravillosamente y estamos muy contentos porque ya establecimos acuerdos que impacta de manera directa a la población”, agregó. El director de la Policía Escolar, Fernando Acebo Noriega; la directora de Ecología Municipal, Marisa Shell Pinot y el director General del Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (Indemas), Fabián Chiu Villatoro, participaron en la reunión de trabajo, en donde sumaron esfuerzos para responder a los planteamientos de los mismos habitantes, contribuyendo mediante el trabajo en equipo al desarrollo y bienestar de las familias.
Trabajamos por el “bienestar de tu familia”: Rebeca León Almanza Tapachula, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Debido a que ha existido una falta de formalidad por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), en cuanto a la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto que se ubica en plena ciudad de Tapachula y que ya debería estar en Puerto Chiapas, El Senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo manifestó, que es urgente se cumpla con el compromiso hecho con los tapachultecos. Señaló, que no le importa el estado financiero por el cual atraviesa Pemex, ellos tienen un gran compromiso y deben cumplirle a Tapachula, pues deben mover la terminal que se ubica en plena ciudad hacia las nuevas, moderas y únicas instalaciones en todo el país. “Tienen que mover esa terminal que está en plena ciudad de Tapachula y ya está la inversión hecha, ahora es problema de ellos y haber como lo van a resolver, nosotros seguiremos a exigir que cumplan”, enfatizó Melgar Bravo. Cabe hacer mención que las instalaciones de la TAR Pemex ubicada en Puerto Chiapas debieron quedar concluidas y en operaciones formales desde diciembre del año pasado sin embargo ha existido una irresponsabilidad marcada de la instancia encargada, no solo con los gobernantes en turno que han hecho hasta lo imposible para que se cumpla esta demanda añeja sino
también con la sociedad organizada. Y es que según en la moderna TAR existe una inversión de mil 25 millones de pesos, está ubicada sobre 34 hectáreas, 16 de las cuales están destinadas para edificios, llenadoras y tanques, mientras que 18 hectáreas son para áreas verdes y conservación ambiental sin embargo ahora con la problemática financiera de Petróleos Mexicanos existe el riesgo que no se ponga en marcha. Su capacidad de distribución alcanzará un total de 65 mil barriles y abastecerá a 57 estaciones de servicio, en beneficio de 20 municipios de la región. Además cuenta con todos los sistemas de seguridad establecidos por la normatividad nacional e internacional. Esa Terminal de Almacenamiento y Reparto de Pemex debió en primera quedar al cien por ciento en el mes de septiembre de 2015, después hubo nueva fecha y quedó para diciembre de ese mismo año, sin embargo actualmente ya estamos en marzo y no hay una respuesta concreta para cuando entrara en funciones. Finalmente el senador Luis Armando Melgar insistió, en que no habrá marcha atrás en cuanto a la exigencia a Pemex para que cumpla el compromiso con seriedad y responsabilidad, pues se sabe que la obra ha sido terminada al cien por ciento(Ramón García/ Elena García).
Cacahoatán, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Con el objetivo de crear un vínculo de colaboración y dando atención a la priorización de las necesidades de los sectores vulnerables, el Sistema Municipal DIF de Cacahoatán, que encabeza Rebeca del Carmen León Almanza, realizó la primer reunión informativa con Agentes Municipales y autoridades ejidales. Este encuentro con autoridades ejidales, busca crear conciencia y al mismo tiempo dar a conocer los servicios que el DIF Municipal ofrece a la población a través de las distintas áreas que lo conforman, como son la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), el Centro de Rehabilitación del Enfermo Alcohólico (CREA), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. León Almanza resaltó la necesidad de dar continuidad a la labor que la Sra. Leticia Coello, a través del DIF Estatal, realiza
en beneficio de las y los Chiapanecos, y brindar una atención humana, con calidez y calidad a todos los cacahoatecos. “El objetivo de esta reunión es que ustedes nos conozcan, que conozcan los servicios que tenemos, somos una institución encargada de atender a abuelitos, niños, personas con discapacidad, y personas vulnerables; auxiliar a víctimas de casos de violencia, a quienes necesiten apoyo psicológico y ayudas funcionales” Puntualizó. De esta forma, es como el DIF Cacahoatán, busca extender sus servicios de atención a la población como son asistencia legal y jurídica, trámite de la tarjeta INAPAM, atención psicológica, prevención de adicciones y rehabilitación del enfermo alcohólico, atención a casos de violencia familiar, terapia física y rehabilitación y ayudas funcionales, trabajando de la mano con autoridades ejidales que coadyuven para lograr este objetivo.
31
Tapachula, Chiapas, lunes 07 de marzo de 2016
Implementa PGJE acciones en prevención y protección a favor de migrantes Palenque, Chiapas 6 de marzo de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), participó en una reunión de trabajo interinstitucional de seguridad y prevención del delito en el municipio de Palenque, con diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno y con cónsules acreditados en Chiapas. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes; Ignacio Alejandro Vila Chávez refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de protección de los derechos humanos en favor de la población migrante. En este sentido, Vila Chávez señaló que esta reunión consiste en instrumentar mecanismos y estrategias para el desarrollo de líneas de acción, enfocadas a brindar atención integral a los principales retos en la seguridad a migrantes en tránsito y organizaciones de asistencia a migrantes, que se presentan en la ruta de la Región Selva del estado de Chiapas. Aunado a ello, el Fiscal de Migrantes presentó el documento “Plan de Seguridad y Prevención al Delito de Transmigrante en la Región Selva de Chiapas” teniendo
como objetivo garantizar la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y prevención en las rutas principales de transmigrantes en esta región. Lo cual, dijo, busca cubrir con ello las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno al fortalecimiento de la seguridad de la ruta del transmigrante y de las instalaciones y personal que labora en
el Albergue “Caminante J´Tatic Samuel Ruiz”. Por su parte, Nelly Ríos Ruiz encargada del Albergue “Casa del Caminante JTATIC – Samuel Ruiz García”; agradeció a la Procuraduría General de Justicia del Estado, la respuesta oportuna para generar
acciones que permitan garantizar la atención a las medidas cautelares solicitadas por la CNDH, que garanticen la protección a los migrantes y trabajadores del albergue que representa. Durante el encuentro se contó con la participación del Fiscal de Distrito Selva, los cónsules de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, acreditados en Chiapas, y representantes del municipio de Palenque, Salto del Agua, Benemérito de las Américas, Encargada Administrativa del Albergue “Casa del Caminante JTATIC – Samuel Ruiz García”; y Comandante de la 38 Zona Militar. Además, de la Policía Federal; Delegación Federal del INM, Grupo Beta; oficina foránea de LA CNDH, Villahermosa, Tabasco; Visitadora Adjunta de la zona 13 de la CEDH; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Mando Único municipal en Palenque y de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicio a la Comunidad de la PGJE.
Dota Enrique Álvarez unidad de traslado a niños con capacidades diferentes de la UBR
Cacahoatán, Chiapas 6 de marzo de 2016.- Siguiendo con la política de Bienestar que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el ayuntamiento municipal de Cacahoatán que preside Carlos Enrique Álvarez Morales, en compañía de su cabildo, hizo entrega de una Unidad de Traslado al Sistema Municipal DIF, que beneficiará a niños y personas con discapacidad, así como a Adultos Mayores. Álvarez Morales resaltó que con esta acción se suman al trabajo que el gobierno del estado impulsa en favor de todos los chiapanecos, brindando un transporte digno que permita a este sector vulnerable, recibir una atención de calidad. “No quiero que ninguna persona con discapacidad y ningún adulto mayor, llegue hasta la Unidad Básica de Rehabilitación en un transporte que no sea digno, quiero que hoy las cosas cambien, y esta unidad tiene como objetivo fortalecer los propósitos de bienestar que se promueven en todo el estado, a través de los programas que impulsa el gobernador Manuel Velasco y la
señora Leticia Coello” expresó Durante su intervención, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cacahoatán, Rebeca Del Carmen León Almanza, agradeció al cuerpo edilicio su sentido humano y la voluntad de apoyar a quien más lo necesita, con un transporte digno que les permita llegar de manera gratuita y cómoda a sus terapias. “Le agradezco a todo el Cabildo, que ponen su granito de arena para que el servicio de la Unidad Básica de Rehabilitación se convierta en una de las mejores en el soconusco, gracias por apoyar a nuestros pacientes y por brindarles la esperanza de una mejor calidad de vida” comentó. Es de esta forma que Ayuntamiento y DIF Municipal, coadyuvan en beneficio de las y los cacahoatecos, brindando un servicio de traslado digno para niños y personas con discapacidad, después de siete años de no contar con un vehículo oficial para este uso.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas a lunes 07 de marzo de 2016
Ardió corralón de grúas NAVY Página...
11
Vehículo desconocido arrolló a transeúnte
Página...
Página...
9
9
Página...
9
Camioneta se sale de la cinta asfáltica Cuantioso Agresivo robo en Jetta choca en sujeto fue céntrico hotel Viva México detenido 12 12 Página...
Página...
Choferes manejando van usando el celular
Página...
11