Grafico sur de chiapas

Page 1

Luis Armando Melgar apoya la salud de las chiapanecas en el Día Internacional de la Mujer Realizan en IMSS Chiapas reimplante de antebrazo Tapachula, Chiapas a viernes 09 de marzo de 2012

Fundador:

Rubén Guízar Garcia Año VII No.3162

06

29

Precio: $4.00

Es el primer estado de la República en firmar el documento en presencia del Presidente Felipe Calderón

Firma Chiapas Declaratoria para Consolidar la Igualdad de Género 05

Habitantes de Cacahoatán toman alcaldía por obras inconclusas

25

Mujeres obreras, contribuyen a consolidar la economía de la entidad

06

INM niega entrada a bomberos de Retahuleu, Guatemala

07

Institutos de Elecciones y de Acceso a la Información Pública firman convenio de colaboración

25 26

FCH entrega en Chilón Piso Firme no. 2.5 millones colocado en México


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Rumbo político

Por Víctor M Mejía Alejandre

En la violencia contra la mujer se actúa con firmeza; Calderón H. En el homenaje a la mujer chiapaneca en lo particular y a la mexicana en lo general el presidente de todos los mexicanos Felipe Calderón Hinojosa junto con el gobernador Juan Sabines Guerrero celebraron el Día Internacional de la Mujer. En lo que fue una fiesta, llevada a cabo en el municipio de Ocozocuatla, el presidente de todos los mexicanos llamo una fecha muy especial, reitero desde tierras Chiapaneca; su admiración, su afecto y su respeto a todas y cada una de las mexicanas, a las mujeres que trabajan en las fábricas, a las mujeres trabajadoras, incluyendo también a las trabajadoras sexuales.

profesionistas, por las trabajadoras, por las amas de casa, por las enfermeras, por las campesinas, por las madres solteras, por las trabajadoras sociales, por las mujeres de las Fuerzas Armadas, por las políticas, por las Legisladoras. Por todas las mujeres que están transformando a México y harán de la Patria, la Patria nuestra, un México más próspero, más justo y más seguro, termino diciendo Felipe Calderón Hinojosa, al conmemora el día internacional de la mujer en Chiapas durante su visita número 27. Juan Sabines Guerrero; en Chiapas se empodera a la mujer

Calderón Hinojosa; refrendo el compromiso de su Gobierno con la causa de las mujeres, con su dignidad y con sus derechos, para ello aseguro que en su gobierno se han actualizado el marco jurídico para proteger los derechos de las mujeres. “México tenía sólo seis leyes en esta materia. Hoy tenemos 26 leyes que protegen derechos de mujeres”.

Allá mismo en el municipio de Ocozocuautla el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero señalo que empoderar a las mujeres, es una deuda histórica de Chiapas, que en estas tierras de Chiapas se en actúa con hechos para erradicar la violencia física, verbal, económica, psicológica, sexual y laboral, entre otros tipos de violencia en contra de las mujeres.

Nuevas leyes como; la ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, a ello Felipe Calderón Hinojosa señalo que Cada vez que una mujer es golpeada, es esclavizada, es maltratada, es usada en México debemos reaccionar con firmeza y con determinación.

Reconoció que esta situación ha afectado especialmente, a las mujeres indígenas, que son discriminadas por cuenta triple, por el hecho de ser mujer, por ser indígena y por su condición, comúnmente, de pobreza.

Reitero en este Día de las Mujeres en México, que está trabajando muy fuerte por todas ellas, por las

En Chiapas compartimos esa necesidad con el Presidente Felipe Calderón. Por ello reformamos la Constitución del estado para reconocer los derechos de las mujeres embarazadas, para proteger a las mujeres para, en caso de separación o abandono, conceder la custodia de sus hijos menores de edad, hasta que se resuelva su situación jurídica. Entre los avances en materia de equidad de género y empoderamiento de la mujer, establecidos en la Carta Magna del estado, se reconoce el trabajo, con la mujer en el hogar, y en ese caso, tiene derecho a 50 por ciento del menaje del hogar, en caso de separación. Sabines Guerrero hablo, ante su amigo el Presidente Felipe Calderón sobre la modernización de los Códigos Civil, Penal y de Procedimientos, la Constitución en estado de leyes de salud y educación con los Tratados Internacionales y las recomendaciones universales de derechos humanos para las mujeres, ya son tareas en marcha, en Chiapas. Pero también Juan Sabines dio a conocer a toda la nación que en Chiapas estamos a la vanguardia en leyes como: La Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres para el Estado de Chiapas, la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas, la Ley para la Igualad entre las Mujeres y Hombres en el Estado de Chiapas. También hablo sobre la Fiscalía Especializada en

Protección de la Defensa de los Derechos de las Mujeres, elevada a rango constitucional desde 2007, de la Ley de Paternidad Responsable; la creación de un Observatorio de Violencia de Género, una iniciativa, también, de una ONG; la creación de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, demostró c orgullo al hablar del Centro de Justicia para las mujeres, que es el tercero en el país, y que es un apoyo integral para las mujeres víctimas de violencia. De mi archivo. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto de Acceso a la Información pública firmaron el Convenio (IAIP) de apoyo y colaboración en el que se establecen las bases y mecanismos para coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas a la difusión de una cultura de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y rendición de cuentas… Cada jueves a las 8.30 de la noche se lleva a cabo un proyecto más del Fondo Solidario para la Educación y la Cultura denominado "círculos de lectura", entre amigos es mejor, promovido por el diputado Carlos Valdez, asociaciones culturales así como diversas personalidades de la sociedad civil. El objetivo es impulsar la literatura de escritores y escritoras de nuestro estado que hoy en día han sobresalido por su talento en los distintos géneros como cuento, crónica, poesía o narrativa… Este 2012, ha sido un año en donde el empoderamiento de la mujer ha sido el parte aguas, el antes y el después en el estado de Chiapas”, declaró Liliana Penagos García, secretaria de Acción Política del Comité Directivo Municipal del PRI en san Cristóbal de las Casas; en el marco del Día Internacional de la Mujer… El Diputado local del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales felicitó a todas las mujeres en su día, en especial a todas las mujeres que trabajan en las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tapachula en el palacio municipal, y en el DIF de esta ciudad, a quienes saludo y entregó presentes de manera personal…El senador Manuel Velasco Coello en su página de Face hizo sabe que “Yo salí adelante gracias al esfuerzo de mi madre, Leticia Coello de Velasco, una mujer trabajadora y luchona como muchas mujeres de Chiapas y de nuestro país. Mi reconocimiento y admiración a todas las mujeres que cumplen el doble papel de ser padre y madre al mismo tiempo” un buen homenaje en este día internacional de la mujer…. En la CNOP hay espacios y oportunidades para todos, aseguró el dirigente estatal, Oscar Salinas Morga tras mencionar que esta organización, pilar del PRI, mantiene una política de apertura e inclusión para los diferentes sectores de la entidad… Mis correos victormejiaalejandre@hotmail. com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com/


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Dos mentiras sobre la reforma laboral 11, 078 caracteres

Los partidarios de las reformas estructurales están exultantes. Por fin una reforma del nivel que pedían desde hace tiempo. El gobierno de Rajoy sí que está a la altura de lo que piden los neoliberales; no le tiembla el pulso a la hora de aplicar medidas impopulares ni de poner firmes a los asalariados. Salvando las distancias, estamos en una situación que rememora viejos tiempos, los del Bienio Negro de la Segunda República, con una derecha dispuesta a demoler todas las reformas progresistas y, en especial, a poner de rodillas a las clases trabajadoras. Más o menos lo que hicieron tres décadas atrás Ronald Reagan y Margaret Thatcher, que al fin y al cabo son el modelo en el que se ha orientado la derecha española. La reforma laboral es uno de los ladrillos importantes de este proyecto reaccionario. No es tampoco sorprendente el apoyo de los líderes internacionales al proyecto, puesto que estos participan mayoritariamente de la misma visión del mundo y de los mismos intereses que el gobierno actual (y buena parte del anterior). No se podía esperar otra cosa de gente convencida de que los mercados solo funcionan adecuadamente allí donde los asalariados no tienen capacidad de acción colectiva y los derechos de los empleados se reducen a poco más que recibir un salario en compensación por las horas que son contratados. De gente que ha hecho un esfuerzo político, cultural y propagandístico para expulsar del debate público (y del académico) cualquier referencia a las desigualdades estructurales características de las sociedades capitalistas y para reducir el debate económico al tramposo tema de la competitividad. Han conseguido sacar de plano la lucha de clases y han trasmutado la rivalidad capitalista en una especie de inocua competición deportiva. Por esto ahora se atreven a presentar las reformas estructurales como meras soluciones técnicas y los planes de ajuste como sacrificios inevitables. Sin replantear el contexto, la reforma laboral era una cuestión cantada. No voy a entrar a analizar los detalles de la reforma laboral. En parte por falta de espacio y, en parte, porque este cometido ya lo realizan en esta entrega otros artículos. Resulta evidente que, más allá de los aspectos específicos de la reforma, su contenido esencial se reduce a un reforzamiento de los derechos y el poder de los empresarios que se traducirá muy posiblemente en un descenso de los costes laborales, una mayor variabilidad de condiciones laborales y un debilitamiento de la presencia sindical en la empresa. Me voy a limitar a discutir dos de las justificaciones con las que se ha venido demandando la reforma laboral: la de su necesidad para generar empleo y la de reducir la segmentación de las condiciones de trabajo de los asalariados. Es cierto que el mercado laboral español se caracteriza por un elevado grado de desigualdades en muchos campos: salarios, estabilidad, condiciones de trabajo, etc. Pero es más que discutible que ello se explique solo por esta dualidad entre tipos de contratos. Cuando se analiza con detalle el mercado laboral, se percibe que hay otros muchos mecanismos de diferenciación, especialmente el tipo de convenio colectivo que se aplica en cada empresa, el grado y tipo de presencia sindical, el reconocimiento formal de las cualificaciones, el género de las personas, su situación legal en función de las leyes de extranjería, la diferenciación entre empleo a tiempo completo y a tiempo parcial... Y que el núcleo de estas desigualdades no está en un pretendido enfrentamiento entre sectores de trabajadores, sino en las políticas empresariales de diferenciación, división y elusión de riesgos. Y que las desigualdades se han ampliado significativamente a través de las estrategias empresariales de externalización de tareas, recurriendo a subcontratas que habitualmente operan con convenios que establecen peores condiciones de trabajo. También puede observarse que el apego empresarial a los contratos temporales no es solo una cuestión del coste del despido, sino también un medio de

control y presión sobre el trabajador individual, al que se le amenaza con la no renovación del contrato si no cumple los estándares que se le exigen. La nueva reforma laboral lo que va a provocar es un crecimiento insoportable de los mecanismos por los que las empresas podrán diferenciar y degradar las condiciones de trabajo. En primer lugar, por la primacía de los contratos de empresa que abren la vía tanto a la destrucción de condiciones marco (comunes a todos los trabajadores de un sector) como a la profusión de convenios con escaso contenido en derechos. En un mundo empresarial tan fragmentado, se abre a las pequeñas empresas la posibilidad de negociar convenios con trabajadores de confianza, sin tutela sindical, que degraden claramente las condiciones de trabajo. Lo cual, además, abre la vía a profundizar en las dinámicas de externalización: las grandes empresas podrán reducir costes encargando nuevas tareas a pequeñas subcontratas que operen con convenio propio. En segundo lugar, por todas las prerrogativas concedidas a los empresarios a la hora de introducir cambios en las condiciones de trabajo de los empleados individuales. Una cesión de poder que va a hacer mucho más difícil la acción colectiva y que favorecerá la discriminación de condiciones de trabajo entre personas de la misma empresa. Y, en tercer lugar, la cesión completa de la intermediación del mercado laboral a las empresas de trabajo temporal, algo que abre claramente la puerta a que estas empresas practiquen una gestión autoritaria de la intermediación, diferencien entre trabajadores “buenos” y “malos”, condicionen el reconocimiento de derechos, etc. La cesión de mucho más poder a los empresarios siempre se ha traducido en fragmentación y división de la clase obrera. Y la nueva ley contiene todo un arsenal de medidas para que ello sea posible. La reforma radical que ha impuesto Mariano Rajoy significa, además, una impugnación completa de la política de pactos por medio de los cuales los sindicatos trataron de capear la situación. De hecho, no es una novedad completa: las principales reformas laborales se han aprobado en España con la oposición sindical, pero ahora la apuesta es mucho más fuerte que nunca, aprovechando la crisis y confiando en que una población aterrorizada será incapaz de ofrecer una respuesta social contundente. La reforma puede ser el principio de un desmantelamiento completo del marco laboral, pues aún quedan piezas por tocar, algunas ya apuntadas por los voceros del Partido Popular: una ley antihuelga, la reforma de la ley orgánica de libertad sindical, una nueva reforma del sistema de protección al desempleo y una nueva reforma del sistema de pensiones públicas. Esta última puede estar ya prefigurada en el generoso sistema de bonificaciones de cuotas a las empresas que se incluye en las medidas de “promoción del empleo”, y que pueden ayudar a desestabilizar el marco presupuestario del sistema de pensiones. El marco que prefigura esta reforma es el de la devastación de los derechos laborales y sociales. Y se ha aplicado en un momento en que la capacidad de resistencia social parece limitada. Se requerirá mucho esfuerzo de explicación, de educación colectiva, de organización social, de iniciativas reivindicativas y políticas para cambiar la dirección de los cambios. Los sindicatos tienen ante sí una enorme amenaza y una enorme responsabilidad. Pero también la mayoría de la población que experimenta un saqueo de sus derechos. Por todo ello, lo realmente necesario es encontrar vías de acción que realmente generen una fuerza social capaz de impugnar el modelo social que los reaccionarios tratan de imponernos. La economía compasiva contra el Estado de bienestar En tiempos de recortes y alzas de impuestos y tasas públicas, renace la economía compasiva. Entiendo por tal la introducción de descuentos o tarificación de cuotas en función de la renta personal. Es el tipo de respuesta que adoptan las ad-

Albert Recio

ministraciones cada vez que anuncian una nueva tasa, como está ocurriendo en Catalunya con la tasa por receta, la contribución a los servicios de dependencia, etc. Con ello, las autoridades tratan de frenar el rechazo social y de dividir a la población. A menudo permite su aceptación en el convencimiento social de que es justo que más pague quien más lo puede hacer. Mi punto de vista, en cambio, es negativo, pues esta forma de plantear la cuestión es la vía más directa para demoler cualquier proyecto de Estado del bienestar basado en una contribución universal progresiva a su financiación y en una prestación universal. Los problemas más importantes se encuentran, sin embargo, en otras partes. Por un lado, en países con un elevado nivel de rentas no declaradas, algo que no es aleatorio sino que tiene que ver con la posición laboral y el origen de las rentas de cada cual, las posibilidades de situarse en los niveles bajos de tarifa dependen tanto de la renta que gana cada cual como de su posibilidad de hurtarla al fisco. Se genera un enorme problema de equidad horizontal, entre personas con iguales niveles de ingresos, puesto que los que declaran todas sus rentas tienen mayores posibilidades de tener que pagar tarifas mayores que los que consiguen sustraerlas. Se genera un enorme incentivo a la rebelión fiscal y se favorece el empleo irregular. Algo especialmente posible en nuestra situación, en que las empresas pueden ofrecer contratos a tiempo parcial con horas extra “en negro”, en que muchas personas pueden buscarse un empleo informal para eludir la persecución bancaria por impago de hipotecas y en que ya hay tanta tradición y tolerancia en lo relativo a la evasión fiscal. Se corre el riesgo no solo de reforzar la injusticia, sino también de erosionar la base de recaudación. Y contar además que el agravio de los que no pueden esconder rentas constituye un elemento adicional en favor de rebajas fiscales. La economía compasiva es una vía directa a la insolidaridad y la demolición de los servicios públicos. Si lo que se pretende es que exista una progresividad en la financiación del bienestar, la vía más adecuada es la de una imposición progresiva sobre la renta, que haga pagar proporcionalmente más a quien más gana. Y que exige una buena información sobre las rentas y una dura represión sobre las rentas no declaradas. Y un acceso universal a los servicios públicos. La economía del casino: pasado y futuro El término “economía del casino” se ha acuñado para definir el tipo de actividades económicas que tienen lugar en muchos mercados financieros donde a diario se compran y se venden activos, muchos de ellos ficticios, derivados de activos reales; a veces, meras apuestas sobre cómo evolucionará la cotización de una divisa, una materia prima o un índice bursátil. Más o menos parecido a lo que hacen los ludópatas en los casinos: realizar apuestas peligrosas con la expectativa de tener una buena racha y forrarse. La diferencia es que los casinos financieros son aún más sofisticados; sus agentes son profesionales “muy preparados” que trabajan para grandes instituciones financieras y que muchas veces se juegan el dinero de los demás. Por el tamaño de las transacciones y el impacto de sus decisiones, el casino financiero es mucho mayor y más pernicioso que el mundo del juego puro, aunque este último suele estar más a menudo bajo la mirada crítica de los moralistas, y su expansión ha sido mucho más controlada que la del sector financiero. Pensábamos que la economía de casino era un modelo a extinguir, y descubrimos que ahora el casino nos marca el modelo a seguir para la economía que viene: sin derechos laborales, sin impuestos, sin regulaciones, controlada por mafias, con gobiernos serviles, con los vicios de siempre como base productiva.


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Ojo ciudadano:

Las modas de la política, la ley recientemente aplicada por el IFE en donde prohíbe a toda costa que ningún partido político, puede hacer campaña proselitista durante los meses asignados y todo el rollo letrado circunscrito en ella, hacen que surja de nuevo la gimnasia charra de las encuestas que sin decir ciertas palabras especificadas en la ley no la infringen, como siempre buscándole tres pies al gato, en fin… las leyes y sus “leyedores” como dicen en mi pueblo; la misma gata, nada más que revolcada, las que peña nieto encabeza las ´preferencias con 36 % Josefina Vázquez M. con el 29 % y Andrés Manuel con el ínfimo 19 % en una de ellas, para todos aquellos que dan como ganador absoluto al ex Gobernador del Estado de México pueden irlo pensando un poco mas por que como dicen en el argot del juego… Caballo que alcanza gana. El caso es que aunque las leyes se expresen de manera contundente son tan cuadradas que nunca podrán evitar que las pugnas y las campañas dejen de hacerse si eso es lo que se quiere, lo de menos es buscar la forma de cómo y esa es por medio de las encuestas que son las herramientas de trabajo, mientras exista la veda electoral y que, a decir de muchos es más impactante y pertinaz que las otras, todo sea por la novedad de su uso y la coyuntura, ya que sin decir ”campaña” o “candidato” se habla de las personas que todos sabemos están postuladas. Verdades a medias o mediaciones de las campañas con la misma cosa, vaya usted a saber con que nos resulten mañana o a la hora de la hora con argucias y más mañas para obtener siempre lo que por medio de la ley pueda o no ser procedente. E insisto, ¿Acaso no hay problemas más apremiantes que hacer surgir a un pueblo de la miseria? Los derroches de dinero son cada vez más insultantes cuando por un lado inyectan dinero y mas dinero a las campañas políticas y la función de los gobiernos queda en stand by por que asi lo marca la misma coyuntura, ahora mismo el presidente no puede seguir inaugurando obras de gobierno por que todo es suspicacia y todo es malinterpretaciones a modo. Y yo me pregunto: Cuando un personaje es elegido sea por el partido que fuere, no es acaso este una autoridad legalmente constituida para dejar de ser partidario y ser autoridad? ¿En que momento este cambio le permite seguir enarbolando su bandera partidista, para envolvernos en sus lacayos y dejar que nos hagan participes de las intereses de su partido? Recapacitando en México, nos hemos dado a la práctica de “adorar” al partido (a menos es lo que se ve) que lleva al poder a esa persona y nunca deja de agradecer en la práctica a ese partido, me parece inconcebible que teniendo el poder este solo sirva para rendir pleitesías a los partidos que les dan el impulso para llegar al poder

y que después de esto se olvida todo lo que el país necesita, merece o reclama haciendo caso omiso de esto para solo agradar al partido, es ridículo y hasta humillante que los partidos ejerzan el poder cuando es una sola persona a la que supuestamente se le dio la autoridad a través de un sufragio efectivo. La guerra contra el narcotráfico deja secuelas de miseria en todo el país, en muchos casos quebranto en las economías locales y en otros la notoria escasez de recursos al ver negocios cerrados y actividades truncadas por la falta de pagos en todos los niveles, la exclusión de actividades terciarias y secundarias han quedado relegadas por las primarias, mismas que han vedado la posibilidad a la sociedad un crecimiento que supuestamente el gobierno argumenta con crecimiento económico, en las calles a toda hora la gente se queja por la falta de recursos, existen muchos endeudados y gente desesperada por la carencia de dinero en los bolsillos, a toda hora la inflación deja su huella, el alza de los combustibles, de la canasta básica y de los servicios no han dejado de crecer, año con año el predial y los servicios municipales suben y no se ve en la balanza una compensación a modo para que exista equidad, no la hay. Pero en fin hacia dónde dirigir el barco familiar si para donde vayas esta otro buscando un puerto seguro y pelando el lugar, la política anti narco esta dejándose sentir y eso no lo digo yo. Como subsistir con tan pocos recursos, es una pregunta que aun no tiene respuesta, más que las soñadoras frases de que algún día todo cambiará, mientras llega ponte a rezar para que no se te enfermen los hijos, la esposa (o) o quien sea que dependa de ti, pues está visto que tendrás que endeudarte, en el menor de los casos. … continuación de un proceso de trabajo limpio. En el anterior articulo expuse a un personaje que motivado por la honestidad había realizado un trabajo que resultó exitosamente realizado, utilizando solamente dedicación, trabajo en equipo pero sobre todo honestidad. Hoy voy a comentarles como lo consiguió: Una vez concluida la obra civil los auditores al recibir la obra pudieron percatarse de que los activos del proyecto estaban más que sanos pues no existía deuda y si un gran superávit, porque la construcción que requería mucho material secundario había sido fabricado allí mismo no solo ahorrando dinero en su realización, sino que además abriendo fuentes de empleo. La adquisición de una mina de extracción de materiales primarios como son la grava, la arena y relleno sirvieron para abatir los costos, esto aunado a la disponibilidad de vehículos propios permitió que los acarreos supervisados dieran como resultado un optimo gasto en combustibles y maniobras precisas evitando con ello despilfa-

rros en el combustible, por otro lado las compras que en su mayoría eran locales se realizaron con estricto apego a los precios vigentes sin intermediaciones, o sea que las facturas eran reales y con los descuentos aplicados por ponto pago, esto contribuyo en gran manera a abatir los costos de construcción De igual manera la compra de materiales y equipos en el extranjero fueron realizados con apego a las normas y con facturas reales que acusaban un costo inferior a los

comprados en la anterior obra realizada 6 años atrás. (¿?) En conclusión: Si una obra (Gobernar un país) se realizara con apego a la conciencia ética y moral que merecemos, no habría carencias ni mucho menos tantos pobres, pues los recursos bien aplicados bastarías para no solo realizar una cuantas, bastaría para muchas más cosas, siempre y cuando exista una voluntad férrea e inquebrantable de ser ético, honesto, pero sobre todo con la firme convicción de querer aplicar los recursos apegados al principio básico de servir y ser útil, porque la capacidad de hacer bien las cosas existe, toda vez que hay muchas personas con ganas de hacer bien las cosas, no tengo duda de ello.

EuroVegas, un espectáculo provinciano Jordi Borja Mister Marshall ha llegado y anuncia puestos de trabajo y de diversiones, de luces y de juegos, de vicio y de fornicio. Cerca del aeropuerto, a un cuarto de hora del centro de la ciudad [Barcelona]. Prometen unos 200.000 empleos directos y 100.000 más de indirectos. No se especifica el origen de estas cifras. Sin embargo en todo el estado de Nevada, que incluye Las Vegas y la lejana Reno existen 300.000 empleos en el sector del ocio. Solo Las Vegas posee 78 grandes hoteles con casino y en el Baix Llobregat se crearían 12 hoteles, 6 con casinos. Los números no salen. El impacto sobre el empleo no parece que en Las Vegas haya sido muy eficaz pues [el desempleo] llega casi al 13% cuando la media de EE.UU. es poco más del 8%. Se trata de un empleo poca calificado: solamente el 14% de la población joven alcanzó a iniciar estudios universitarios cuando la media norteamericana es el doble. En Las Vegas están censados 16.000 personas sin techo y 40.000 en la región metropolitana. (Gran parte de los datos citados proceden de un estudio del blog latramaurbana. net). El argumento del empleo no es convincente. Otros aspectos del modelo aún menos. Las Vegas creció en un desierto a partir de los años 30 y especialmente de 1941 cuando un gangster, Bugsy Siegel (Warren Beatty en el cine), fue el promotor del primer hotel Flamingo con casino. Fue rebautizada como Sin City, Ciudad del pecado. Sus promotores principales eran las mafias del este. A partir de 1959 la ciudad inició un nuevo boom cuando el triunfo de la revolución cubana hizo que La Habana dejara de ser el gran casino y el superprostíbulo de los americanos. El centro de Las Vegas, inicialmente ciudad compacta, fue perdiendo fuerza y la ciudad se expandió de forma difusa y segregadora. Gradualmente se ha ido privatizando, ha dejado de ser ciudad. ¿Es la nueva versión del modelo Barcelona 92 y de “Catalunya-ciutat”? A Madrid, lo definió en los 60 Cela mezcla de Kansas y Navalcarnero. ¿Seremos nosotros algo parecido medio siglo más tarde? En EE.UU. era y es impensable que un “Las Vegas” se instale en la megalópolis del no-

reste (Boston, New York, Filadelfia, Washington, etc.), un continuo urbano con más de 55 millones de habitantes. El gran centro del ocio se creó a algunos miles de kilómetros del mercado más potente. Eurovegas pretende instalarse en un tejido urbano ya muy saturado que requiere proyectos de escala media, más acupuntura que cirugía. La copia es menor que el original, pero se prevén 150 hectáreas para el complejo y 100 más para campos de golf, un estadio y otros equipamientos. Más las cesiones de suelo público e infraestructuras y los complejos habitacionales que los promotores exigen, en unos casos crearlos y en otros cambiarlos de lugar. El impacto sobre el territorio será enorme. A la zona donde afluirán los desocupados locales y los que acudirán de otras partes como si se hubieran descubierto minas de oro. Sin contar a los centenares de miles de futuros clientes. ¿Es éste el lugar adecuado o no correspondería más a Los Monegros? El despropósito que más llama la atención son las condiciones del promotor que aparentemente no han sido cuestionadas por las autoridades españolas. Modificación de la “ley de extranjería” para importar trabajadores y del estatuto de los trabajadores para no depender de convenios colectivos, moratoria de dos años para pagar la Seguridad social, exenciones de impuestos y tasas, flexibilizar las medidas destinadas a evitar el blanqueo de dinero, autorizar el ingreso de menores de edad y ludópatas y el derecho de fumar, garantizar el crédito que se solicitaría al Banco Central europeo. Por vergüenza ajena, sin comentarios. No creo que este proyecto fantasma llegue a cuajar, y menos en Catalunya. Pero reconozco que me dejará un recuerdo imaginario perdurable. Una inauguración presidida por la Casa Real y algunos cardenales acompañados de políticos locales meapilas y financieros del Opus, rodeados de mafiosos y tahúres, traficantes de drogas y de dinero negro, empresarios de prostíbulos y gestores de la corrupción. Un espectáculo de risa amarga.


05

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Pág. 5

Tapachula

INM niega entrada a bomberos de Retahuleu, Guatemala

Pág. 06

Habitantes de Cacahoatán toman alcaldía por obras inconclusas * De mal en peor la administración del alcalde Jesús Castillo Milla.

Por: Juan Pablo Colli. Tapachula, Chiapas.- Habitantes de la comunidad Ahuacatlán del municipio de Cacahoatán se plantaron frente a las instalaciones de la presidencia muni-

cipal, para pedir la conclusión de obra que hasta el momento sigue inconclusa y fue prometida en reiteradas ocasiones por el edil Jesus Arnulfo Castillo Milla. En voz de los habitantes de Ahuacatlán Álvaro González, Ejida-

tario Ahuacatlán señaló que el alcalde Jesús Castillo Milla y el Director de Obras Publicas Carlos Ignacio Moreno Mérida solo dan atole con el dedo a los cientos de habitantes que confiaron en las promesas del Presidente Municipal. “Nosotros lo que pedimos es que hagan la cancha de básquetbol que prometieron, es una obra muy valiosa, según los que llegaron a presentar la obra, una obra muy bonita y que serviría en gran medida para los jóvenes de la comunidad que demandan espacios para practicar el deporte”, enfatizó. Gonzalo Demorantes también ejidatario de Ahuacatlán recalcó que en noviembre del año pasado inició la obra, y hasta la fecha no se concluye por falta de voluntad de las autoridades municipales que intentar dar una imagen progresista a un tal Yayo que es el Director de Obras Publicas Carlos Ignacio Mérida pero al incumplir con las obras nadie votará por el. “Estamos tratando de dialogar un asunto menor, el presidente no está mostrando capacidad para resolver esta situación es un asunto que si èl quisiera ya se hubiera resuelto desde hace mas de 5 días, pero no tiene voluntad, ustedes fueron testigos de la intención de provocación por parte de ellos”, reiteró. Mirta Rodas, Comisariada Ejidal de Ahuacatlán subrayó que la obra fue gestionada en el año 2011, en julio se hizo la entrega del acta de donación, se trata de una ancha de usos múltiples, con foro techado, y lo que piden los habitantes de Ahuacatlán es que se concluya a la brevedad posible. “Nosotros estamos molestos, porque la verdad allá nuestro ejido fueran a ver cómo está el parque, ya no hay

solución porque hay un cierto grupito que están manipulando y están diciendo que se cambie de lugar la obra, cuando nosotros como ejidatarios ya dimos los papeles, el acta firmada”, sostuvo. Autoridades reconocieron y respaldaron estas acciones pero es necesario atender estas demandas para mantener la estabilidad y gobernabilidad en la frontera sur situación que no es prioridad para el mandatario Castillo Milla que solo pretexta su ausencia en la presidencia por realizar gestiones en la ciudad de México Distrito Federal y Tuxtla Gutiérrez. Rafael Zúñiga, Delegado de Gobierno en municipios fronterizos apuntó que el arribo de su persona corresponde a “darle atención a la gente, no creo que estén locos, la gente no se viene a manifestar porque tiene ganas sino porque algo hay”. Una comisión de autoridades como de los manifestantes se reunieron para buscar la solución a las demandas, esperan que en los próximos días pueda reiniciar estos trabajos en la obra que en mucho beneficiara a la población de esta comunidad. Empleados del ayuntamiento obligaron a parar la obra, al amenazar con apedrear al operador de maquinaria fueron señalados Eder Miguel Rodas Arriaga, Coordinador del Programa Tortibono; Naldi Velázquez López, identificada como trabajadora del DIF Municipal; Amada Luna, Bibliotecaria y Cintia Jurado Montes, Directora de Desarrollo Sustentable todos ellos solapados por la primera autoridad Jesús Arnulfo Castillo Milla.


06

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Luis Armando Melgar apoya la salud de las chiapanecas en el Día Internacional de la Mujer · Mastografías, ácido fólico, exámenes de la vista y chequeos generales, parte de los apoyos. · Artistas de TV Azteca convivieron con los tapachultecos dentro del Stand de la Salud.

Tapachula, Chis; MAR. 08.- Como parte de los apoyos integrales en materia de salud que brinda Fundación Azteca Chiapas dentro de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2012 hacia la población, el Presidente de este organismo Luis Armando Melgar Bravo informó que el Stand de la Salud genera conciencia entre el sector femenino al tiempo de otorgar chequeos generales, exámenes de la vista, ácido fólico y mastografías, entre otros, para conmemorar el

Día Internacional de la Mujer. Melgar Bravo indicó que la mejor forma de conmemorar a la mujer es respetarla y cuidar de su integridad física, donde la salud juega un papel preponderante ante enfermedades que muchas veces de no detectarse a tiempo pueden ser mortales, es por ello, dijo, que Fundación Azteca Chiapas ha traído al Stand de la Salud diversos estudios que le permitan al sector femenino consultarse y atenderse de manera oportuna. En medio del júbilo de la gente que acudió a la inauguración oficial del Stand de la Salud de Fundación Azteca Chiapas, Luis Armando Melgar lanzó un exhorto a la población masculina para que sea copartícipe del desarrollo de la mujer quien ha demostrado capacidad, sensibilidad y mucho carácter para afrontar los retos de

la vida moderna. De igual forma, el activista tapachulteco invitó a las mujeres a que hagan uso de los programas activos de los tres niveles de gobierno, ya que el sector femenino se ha empoderado y es generadora de vida, de una economía sustentable, de amor y de virtudes propias de su naturaleza que la hacen única. Así mismo, Melgar Bravo agradeció el apoyo incondicional del Presidente de la FIT 2012, Héctor Cano de la Torre, quien siempre atento a las necesidades de la gente acompañó a los invitados al Stand de la Salud para ser testigo de los apoyos a las mujeres que recibieron consulta médica, ácido fólico, examen de la vista y estudios

de mastografía de manera gratuita. Para beneplácito del público presente, Luis Armando Melgar contó con la compañía de las artistas de la TV Azteca Ivonne Montero, Esmeralda, Cynthia y Merliese Edelmann, esta última Nuestra Belleza Chiapas 2008, jóvenes talentosas que amenizaron y convivieron con los tapachultecos.

INM niega entrada a bomberos de Retahuleu, Guatemala * Los 15 bomberos venían uniformados a bordo de un camión oficial, pero en Talismán les negaron el ingreso a Tapachula Darinel González Suchiate, chiapas .- Ante la cerrazón de las políticas internacionales por parte la delegada de Migración en Chiapas, María de las Mercedes Gómez Mont Urueta, alrededor de 15 bomberos de la 11 compañía de Retahuleu, Guatemala, no pudieron ingresar a tierras chiapanecas, para participar en el curso denominado “Seguridad industrial y materiales peligrosos”, que se realizó en un conocido hotel de la ciudad de Tapachula. El bombero de Malacatán, San Marcos, Guatemala, Eduardo Raúl Pérez de León, dio a conocer que es lamentable la política que ha implementado el Instituto Nacional de Migración, al no dejar ingresar a 15 bomberos uniformados que viajaban en un vehículo oficial de Guatemala, con los documentos autorizados por las autoridades de Guatemala, solo les hacía falta un carnet. Comentó que los 15 elementos de bomberos, de la 11 compañía de Retahuleu, solo venían a capacitarse en estos temas tan importantes, ya que esta frontera de México con Guatemala, se tiene el trasiego de combustibles peligrosos. Dijo que solo cinco lograron pasar, por lo que dejó en claro que para otra ocasión, optarán por cruzar el rio Suchiate para estar presente en este tipo de cursos de capacitación que muy poco se da y que hoy era gratis para todas las corporaciones que se encuentran involucradas en materia de seguridad. “Hoy, la delegada de Migración nos prohibió la entrada a Chiapas, solo quiero decirle a la

funcionaria que somos bomberos voluntarios, no venimos haciendo daño a nadie, sin embargo venimos prestando nuestro servicio a la humanidad, creo que para los bomberos no se tienen fronteras”, finalizó. Por su parte, del Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, presidente del patronato de Bomberos de Tapachula, lamentó que el INM negara el acceso a los 15 bomberos guatemaltecos, lo que provoca malestar ya que para nosotros los Bomberos no hay fronteras. Por último, dijo que “las autoridades migratorias deben de apoyar este tipo de eventos, porque cuando hay situación de emergencias aquí, los bomberos de Guatemala de inmediato prestan sus servicios”.


07

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Institutos de Elecciones y de Acceso a la Información Pública firman convenio de colaboración

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto de Acceso a la Información pública firmaron el Convenio (IAIP) de apoyo y colaboración en el que se establecen las bases y mecanismos para coordinar la ejecución de diversas estrategias y actividades dirigidas a la difusión de una cultura de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y rendición de cuentas. También contempla la formación y capacitación permanente del personal de este organismo electoral a través de cursos y talleres que permitan proporcionar la información pública a particulares en la forma adecuada, con el fin de divulgar y aumentar conocimientos la rendición de cuentas y del cumplimiento del derecho a la información pública para el estado de Chiapas. José Luis Zebadúa Maza Consejero Presidente del IEPC, señaló que “es grato colaborar con el impulso del derecho a la información, condición imprescindible de nuestra consolidación democrática, por ello es imprescindible seguir avanzado en esquemas que promuevan la participación ciudadana y la firma de este convenio nos permite avanzar en este objetivo, porqué en el quehacer electoral todo está abierto al escrutinio y computo de la ciudadanía”, puntualizó Por su parte Nelly María Zenteno Pérez, Consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública, reconoció el trabajo realizado por el IEPC, y dijo que “una población desinformada o mal informada es presa fácil por grupos antagónicos y vulnerables a manipulaciones, que van en contra de un buen gobierno y de la democracia misma, en tanto que una población informada esta alerta de lo que sucede a su alrededor y participa de forma comprometida en las decisiones que tienen que ver con la vida decisiva social, política y pública del país y de nuestro estado”. En este evento estuvieron presentes por el IEPC los consejeros electorales Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz, Marco Antonio Ruiz Guillén y el Secretario Ejecutivo Adrián Alberto Sánchez Cervantes; además de la Consejera Adriana Patricia Espinoza Vázquez; Alejandro Eduardo Cervantes Morales Coordinador Jurídico y Olga Mancilla Gutiérrez, Asesor Jurídico de la Consejería General del IAIP. Conmemora IEPC Día Internacional de la Mujer En otro orden de ideas el IEPC realizó un reconocimiento a las mujeres que laboran en este organismo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde el Consejero Presidente ponderó la incansable labor que día a día realizan las mujeres en diferentes ámbitos, que van desde el seno de la familia hasta la vida profesional que ha coadyuvado al desarrollo democrático de nuestro estado. Por su parte la Consejera Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, hizo un recuento sobre la participación de la mujer

en la vida política internacional, de cómo surge su participación en el país y nuestro estado, hasta enumerar a mujeres que han ocupado cargos en la vida política de varios

países que van desde primer ministro, titulares de secretarías, dependencias, representantes legislativos y organismos sociales, tanto en el país como en nuestro estado.


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012


09

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Pág. 9

Policiaca

Por exceso de velocidad se salió de la carpeta asfáltica

Pág:11

Detienen a dos traileros con 8 migrantes * Había cobrado 5 mil dólares por llevarlos al centro del país

Darinel González Tapachula, Chiapas.- Dos tráileres que llevaban indocumentados, fueron asegurados junto con sus conductores, luego que transportaban a migrantes; el primero fue asegurado en el reten de la Armada de México ubicado en el municipio de Huehuetán, y el otro en la caseta el Hueyate, en el municipio de Huixtla. De acuerdo a la información proporcionada por personal de la Armada de México, la noche de este miércoles, aseguraron el tráiler color blanco, con placas de circulación 633DE7, cuyo conductor al marcarle el alto se puso nervioso. Al revisar el camarote encontraron a dos perso-

nas quienes dijeron ser originarias de Honduras, y habían pagado al conductor del trailer más de cinco mil dólares para que los llevaran al centro del país. Los migrantes son Omar Rivera Hernández de 26 años de edad, y Luis Antonio Ruiz Aparicio, de 29 años de edad, quienes fueron asegurados con el conductor, quien se negó dar su nombre, y fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales. Por otro lado, en el puesto de revisión del Hueyate, elementos de la policía federal adscritos al grupo

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chis, Marzo 8.- Tres guatemaltecos que viajarían a la Ciudad de México a bordo de un avión de la única línea comercial que da servicio, fueron asegurados por personal de la PFC destacamentadas en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, detectaron que estos llevaban consigo documentos falsos por lo que fueron retenidos y mas tarde puestos a disposición de la PGR. Los guatemaltecos de los que no se proporcionó el nombre, habían adquirido sus boletos de Avión Tapachula-Cd. de México, por lo que aproximadamente a las 6:20 horas llegaron al aeropuerto, pasaron por la revisión de equipaje pero al corresponder el turno a los elementos federales estos detectaron nerviosismo lo que derivó de de una revisión rutinaria de los documentos esta se hiciera mas exhaustiva con lo que se logró detectar la irregularidad. Los centroamericanos, dijeron a las autoridades mexicanas en su defensa que las visas mexicanas que resultaron ser falsas las habían adquirido en la población fronteriza de Tecún Umán Guatemala, en la cantidad de 15 mil quetzales por cada documento y que se les aseguró que eran “buenas”. Ellos se dijeron defraudados sin embargo

de inteligencia y que operan el brazo móvil search, encontraron dentro de un tráiler a seis personas migrantes de origen hondureño quienes iban en un doble fondo del camarote. El tráiler es de color blanco con placas de circulación 706 UR1, conducido por Sergio López González. El trailero ya había burlado la garita de Viva México, el de los marinos en el municipio de Huehuetán, y fue detenido en el municipio de Huixtla, quien también fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común,.

Detienen en aeropuerto de Tapachula a guatemaltecos con visas mexicanas falsas esos argumentos no fueron suficientes para que evitaran ser llevados a las instalaciones de la PGR como probables responsables de delitos federales. De acuerdo a las estadísticas el éxodo de

centroamericanos principalmente del vecino país de Guatemala se ha incrementado en los últimos meses, estos tres son parte de las estadísticas.


10

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Ejército Mexicano aseguró agroquímicos en la zona alta de Tapachula * En una parcela del Ejido 5 de mayo a una hora de la cabecera municipal

Darinel González Tapachula, Chiapas 8 de marzo de 2012.- Alrededor de 40 tambos de 50 litros que se encontraban enterrados en una parcela cafetalera de la zona alta de Tapachula, en un vehículo abandonado, fueron asegurados por personal del

4º. Regimiento de Caballería Motorizada. Tras un trabajo de inteligencia, los elementos del 4º. Regimiento de caballería localizaron en una parcela del ejido 5 de mayo, 40 tambos de 50 litros cada uno de precursor químico enterrado, para evitar que expidiera el olor del químico. Asimismo localizaron una camioneta estaquitas 4x4, marca Nissan con placas de circulación DC 18738 del Estado de Chiapas, con otros 20 tambos de precursor, pero debido a que el conductor; al ver la presencia del Ejército Mexicano, se dio a la fuga con rumbo desconocido, llevándose la llave de la unidad. Los elementos castrenses realizaron una revisión en la parcela cafetalera, por lo que encontraron los 40 tambos de precursor químico, que presuntamente ingresó procedente de Guatemala Centroamérica. Trascendió que los militares esperan una orden de cateo para ingresar y revisar toda la parcela que se ubica a una hora del municipio de Tapachula, ya que se pre-

sume podría haber más químicos enterrados en el lugar. Después de los operativos que han realizado los elementos castrenses en la zona alta de Tapachula, en búsqueda de narco-laboratorios, los traficantes o fabricantes de droga sintética, han enterrado los agroquímicos para evitar que el olor que suelta el líquido los delate y sean asegurados.

Choca por hacer corte de circulación Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Luego que uno de los conductores hizo corte de circulación con el vehículo que conducía, se registró fuerte choque en la carretera costera. Fueron las autoridades de la Policía Federal Preventiva, quienes dieron a conocer que el percance se registró el pasado miércoles alrededor de las tres de la tarde a la altura del kilómetro 283 más 900 poco adelante de la caseta de Viva México. El vehículo Ford tipo pick-up, modelo 97, color rojo, con placas DA-96-340 circulaba con destino a esta ciudad, pero a la altura del retorno que se localiza en el kilómetro antes mencionado pretende dar vuelta a la izquierda, pero lo hace sin la debida precaución y provoca el choque contra el vehículo Nissan, panel, modelo 2005, de los Transportes Belisario Domínguez, con permiso de la SCT para circular y que conducía Jesús Alberto Blanco Chirino, con domicilio en la Avenida Independencia No. 37 de la ciudad de Huixtla. El conductor responsable luego de los hechos procedió a darse a la fuga con rumbo desconocido, dejando abandonado el vehículo. Por ese motivo las autoridades de la Policía Federal Preventiva, se encargaron de turnar el caso ante las autoridades del Ministerio Público del fuero común con la finalidad de deslindar responsabilidades.


11

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Por exceso de velocidad se salió de la carpeta asfáltica

Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.-08 de marzo de 2012.- La falta de precaución y el exceso de velocidad hizo que se provocara un accidente automovilístico sobre la carretera que conduce de Cacahoatan a Tapachula, a la altura de la entrada principal del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ubicado en Rosario Izapa de este municipio. Los hechos se registraron aproximadamente como a las 14:00 horas (2 de la tarde), cuando el vehículo marca Chevrolet Chevy Pop de color vino, modelo 2005, con placas de circulación MHP-12-84 del Estado de México, conducido por quien dijo llamarse Lesvia López Pérez de 52 años de edad de oficio agente comercial de Toperware y con domicilio en el periférico sur oriente cercano al campo de futbol Santa Cecilia del Barrio Álvaro Obregón del municipio de Cacahoatan, por el exceso de velocidad no pudo controlar la unidad, saliéndose de la carpeta

asfáltica e incrustándose y derribando una caseta de espera propiedad de INIFAP que se ubica afuera de la entrada principal de este Instituto. Por el fuerte impacto, la conductora del vehículo Lesvia López Pérez fue trasladada al seguro social de Cacahoatan por elementos de protección civil de Cacahoatan en la patrulla 03 al mando de Amador Vázquez para su atención, por fortuna no hubieron desgracias que lamentar ya que en esos momentos, no habían trabajadores del instituto en el lugar mencionado,. Al lugar de los hechos se presentaron unidades policiacas municipales tanto de Tuxtla Chico, como de Cacahoatan, así como también Jorge Armando Saquin Escobar director de la policía de tránsito y vialidad de Tuxtla Chico en la patrulla marcada con el numero PM. 025, mas tarde hizo su arribo quien dijo llamarse Guillermo Domínguez de la aseguradora Atlas, en espera de la llegada de la policía federal de caminos para deslindar las responsabilidades.

En el par vial

Escapa luego de ocasionar accidente Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Las autoridades policíacas de esta ciudad, iniciaron las investigaciones correspondientes para intentar dar con el paradero de un vehículo con el cual ocasionaron fuerte choque. Fue el joven Adalberto Jiménez Cruz de 29 años de edad, quien dio a conocer que el pasado miércoles 7 de los corrientes alrededor de las 16:45 horas conducía su vehículo Nissan Frontier, versión especial, color negro, modelo 2012, con placas de circulación DC-75-757 sobre el par vial de la 7ª. Avenida Sur. Resulta que sobre la mencionada avenida fue chocado por la parte trasera por el vehículo Volkswagen, Jetta color rojo, cuyo conductor luego de los hechos procedió a darse a la fuga. El denunciante dio a conocer que la unidad antes mencionada dejó tirada la facia delantera y en la cual iba la placa y que es la número DPH49-97. Ante tales hechos, el ofendido se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos y que se proceda en contra del conductor o dueño del vehículo antes mencionado.

Nuevo comandante de la AFI y UMAN * El nuevo comandante de plaza viene a sumarse al trabajo con las demás corporaciones Darinel González Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de evitar la corrupción en los cuerpos policiacos federales, se realizó el cambio de comandante de plaza de la Agencia Federal de Investigación y de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo. La Procuradora General de la República, Marisela Morales, ordenó el cambio de comandante de la Agencia Federal de Investigaciones, designando a Roberto Mondragón en sustitución de Alejandro Tovar, quien fue enviado a otro estado de la república. Al ser abordado por los medios de comunicación, el nuevo comandante de la AFI, dio a conocer que viene a sumarse al trabajo de las tres instancias de Gobierno, como la Marina, el Ejército Mexicano, la policía estatal preventiva, policía estatal fronteriza y la policía ministerial en el combate al narco-

menudeo, tráfico de armas, de indocumentados y de drogas. Asimismo, se dio a conocer el cambio del comandante de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, al llegar Trinidad Miguel en sustitución de Jaime Jarquín. El nuevo comandante dijo que se coordinará con todas las corporaciones policiales para combatir el narcomenudeo.

Sufre robo mientras se bañaba Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Mientras que una joven y varios de sus familiares se bañaban en un río, delincuentes desconocidos le robaron su teléfono celular. Al denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, la joven Alma Soledad Rosario Cruz de 18 años de edad, manifestó que el pasado domingo 4 de los corrientes, alrededor de las once de la mañana acompañada de su señora madre y otros de sus hermanos salieron de su domicilio para irse a bañar a un río que pasa cerca de su casa. Manifestó la joven que todos se metieron al río y en un

solo lugar dejaron sus cosas que siempre mantuvieron a la vista. Lamentablemente luego de bastante tiempo según dijo Alma Soledad, salieron para tomar un poco de agua y comer algo ya que hacía hambre, pero fue en ese momento cuando se dio cuenta que había desaparecido su teléfono celular. Por ese motivo la agraviada compareció ante las autoridades policíacas con la finalidad de denunciar los hechos y evitar de esta forma que su teléfono pueda ser utilizado para cometer un delito.


12

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Abusivo combista provocó choue nándole fuertes daños en la parte delantera de la unidad, la combi Urvan color blanca de la ruta R-42 con placas 385212-B conducida por Celso Domínguez López con domicilio en Raymundo Enriquez. Originando daños a la unidad taxi color blanco con amarillo 0766 55 00 BHC el cual era conducido por Alvaro Escobar Hernández, con domicilio en la colonia Azteca, por lo que las dos unidades quedaron a disposición de Transito del Estado para deslindar las responsabi-

lidades. Cabe hacer mención que este accidente provocó un fuerte congestionamiento vehicular sobre el primer cuadro de la ciudad, ya que taponeó por espacio de hora y media esta importante avenida. Fueron elementos de la Policía Municipal quienes estuvieron controlando la circulación durante dicho accidente, mientras hacían su arribo las autoridades de Tránsito del Estado y el Ministerio Publico.-

Cumplimenta PFM orden de aprehensión contra una persona por delito de peculado

Por Horacio Gómez Por irresponsabilidad de un combista, por espacio de casi hora y media estuvo bloqueada la 6ª norte y 1ª Poniente, en el primer cuadro de la ciudad, ya que provocó un choque con otro vehículo del servicio público en su modalidad de taxi. El irresponsable combista Celso Domínguez López, de aproximadamente 55 años de edad, fue quien se metió cuando circulaba sobre la 6ª sur con el semáforo de 1X1, pero este se aventó ya cuando el taxista que circulaba sobre la 6ª calle Poniente, se metió porque le tocaba el turno. Pero el combista intentó ganarle el paso y ya no pudo evitar el encontronazo y chocó contra el taxi origi-

La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a su Delegación en Chiapas, obtuvo del Juez Primero de Procesos Penales Federales la orden de aprehensión contra una persona, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Peculado Este asunto está integrado al expediente de la causa penal 40/2011 según consta en este archivo, el ahora procesado fue denunciado por el apoderado legal de DICONSA, debido a que cuando se desempeñaba como encargado de ventas de una de las tiendas del Gobierno Federal, al practicarle una auditoria por el cierre de la misma, resultó un falta de siete mil 500 pesos. Una vez que el Fiscal Federal aportó los elementos de prueba necesarios, que fueron valorados por la autoridad Judicial, se giró la orden de aprehensión, fue debidamente cumplimentada por elementos de la Policía Federal Ministerial, en una colonia de la zona oriente del municipio de Tuxtla Gutiérrez. El individuo quedó recluido en el Centro de Readaptación Social de Cintalapa. El Gobierno Federal continuará su labor para propiciar un ambiente de certidumbre jurídica a través del cual los ciudadanos tengan la certeza de que cuentan con instituciones y programas gubernamentales que garantizan el

respeto a sus derechos y la preservación de su patrimonio mediante la aplicación de la ley.

Elementos de Seguridad Pública Municipal detienen a sujeto por robo a transeúnte En intensa persecución policiaca elementos de Seguridad Pública Municipal, lograron la detención de una persona del sexo masculino en el momento en que se daba a la fuga luego de haber despojado de sus pertenencias a un transeúnte cuando caminaba en una de las calles de la colonia Victoria. Los elementos municipales implementaban patrullajes de vigilancia a bordo de la unidad PC-3024, cuando al ser alertados de que un sujeto acababa de despojar de sus pertenencias a un transeúnte, se trasladaron al boulevard La Victoria y avenida Crepúsculo de la colonia antes citada para brindar el auxilio requerido. Al arribar al lugar, los policías de Seguridad Pública Municipal fueron abordados por Norberto López Toledo, de 65 años de edad, quien denunció que cuando caminaba en dicho boulevard fue sorprendido por un sujeto quien lo amago para despojarlo de su cartera donde transportaba la cantidad en efectivo de 8 mil pesos, con los que el individuo se dio a la fuga. Inmediatamente después de los hechos, los elementos policíacos se encargaron, con el apoyo del agraviado, de implementar operativo de búsqueda por los alrededores, logrando la ubicación del presunto vándalo cuando corría a escasas cuadras del lugar del atraco. Luego de su detención el sujeto se identificó como Juan Bernardino Sánchez Cáceres, de 27 años de edad, quien luego de ser el detenido plenamente identificado por el agraviado como su agresor, quedó a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo en agravio de Norberto López Toledo.


13

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Desarticula PGJE banda de asaltantes de tracto camiones en Jiquipilas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un trabajo de inteligencia encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en las últimas horas se logró la desarticulación de una banda delictiva dedicada al asalto a camiones pesados en el municipio de Jiquipilas. Derivado de las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), en un primer momento fueron detenidos Ursus Neftaly Escobedo May, Fredi Gael Escobar Mechún (a) “El Soccer” y Marco Antonio Farrera Vera (a) “El Cromo”. Estos sujetos pretendían darse a la fuga

luego de haber sido sorprendidos en flagrancia descargando una caja de tracto camión que contenía diversos productos de abarrotes. Además, los efectivos del grupo interinstitucional llevaron a cabo el rescate del chofer de la unidad marca Volvo con placas de circulación 998AN-1 del Servicio Público Federal, Sergio Arturo Estrada González de 31 años, quien denunció haber sido amagado por los delincuentes cuando portaban armas de fuego a unos metros de la caseta de cobro del municipio de Ocozocoautla. Posteriormente y, en el marco de diversos operativos de cateo, se logró la detención del líder de este grupo delictivo, Julio César Domínguez Arévalo (a) “El Pijuy” y/o “El Dos”. Este sujeto fue detenido junto a sus cómplices Juan Manuel Ramírez Clemente y José Florentino Álvarez Damián. Al momento de su detención les fueron aseguradas dos armas de fuego 9mm con cargadores abastecidos, mientras que en los domicilios

ubicados en la Calle Central esquina con Avenida 5ª. Norte Poniente número 11 y Calle Tapachula, manzana 3, número 310 de un fraccionamiento en el municipio de Jiquipilas, fueron asegurados diversos lotes de productos de abarrotes y electrodomésticos que fueron sustraídos por los asaltantes. Ante estos hechos, la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada de la PGJE dio inicio a la averiguación previa 047/FECDO/2012-03 por los delitos de Privación ilegal de la libertad, Robo con violencia y Delincuencia Organizada.

Asimismo, la instancia procuradora de justicia en la entidad continúa con las investigaciones para conocer de la participación de estos sujetos en otros eventos delictivos, por lo que hace un llamado a la población en general a denunciarlos si los reconoce y ha sido víctima de sus fechorías. Para ello, pone a su disposición la línea de denuncia anónima 089, la página oficial www.pgje.chiapas.gob.mx, la cuenta de Twitter @pgjechiapas o puede acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.

Asegura aduana de matamoros más de 1800 cartuchos El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informa que a través de la Aduana de Matamoros, Tamaulipas, aseguró más de 1,800 cartuchos, además de un arma larga, dos placas para chaleco balístico y un cargador, que una persona pretendía ingresar a territorio nacional. El hecho tuvo lugar el 7 de marzo, en el Puerto Fronterizo Matamoros I, adscrito a la Aduana de Matamoros, cuando ingresó un joven por el carril peatonal de “Nada que Declarar”. Al realizar la revisión física de sus pertenencias, se detectó en dos cajas que transportaba, con ayuda de un carrito de metal, que contenían más de 1,800 cartuchos de diferentes calibres, un fusil de asalto en dos partes, así como dos pla-

cas para chaleco balístico y un cargador con capacidad para 30 cartuchos. La persona, y la mercancía puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para determinar las acciones legales que resulten procedentes. Las distintas aduanas mexicanas han asegurado, durante el sexenio en curso, alrededor de 500,000 cartuchos útiles. Gracias al reforzamiento en las medidas de seguridad en las aduanas del país es que se logran aseguramientos como éste que evitan que mercancía ilegal que puede poner en riesgo la seguridad de los mexicanos, ingrese a territorio nacional.


14

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Transporte de combustible peligroso, alto riesgo * Bomberos locales, PC, Cruz Roja, y Bomberos de Guatemala participan en curso de capacitación denominado “Materia de seguridad industrial y materiales peligrosos

Darinel González Tapachula, Chiapas.- Ante el movimiento de vehículos cargados con combustibles en esta región, y con la finalidad de estar preparados para cualquier contingencia provocada por algún accidente vehi-

cular, alrededor de 40 elementos de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y bomberos de Guatemala, participaron en el curso de materia de seguridad industrial y materiales peligrosos. El presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, dio a conocer que la preocupación de esta institución no gubernamental, es estar capacitado en materia de emergencias, en esta ocasión se capacita a todos los elementos involucrados en materia de seguridad, con los temas de materia de Seguridad Industrial y materiales peligrosos, impartido por el ingeniero Jorge Ramírez Valdivia. Agregó que la zona fronteriza es de alto riesgo debido a que ingresan pipas cargadas de combustible peligroso, lo que preocupa a protección civil, bomberos, cruz roja, y algunas corporaciones privadas, por lo que se están capacitando para que en el

momento de algún accidente o percance, se atienda en coordinación que dé buenos resultados. Dijo que los puntos vulnerables a un accidente por material peligroso son los estacionamientos, la zona fronteriza en el Suchiate II, por lo que se invitó al personal de Guatemala, sin embargo solo cinco elementos llegaron a Tapachula, y los demás fueron retenidos en la frontera por el INM. Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, dio a conocer que este curso es completamente gratuito, debido a que el instructor certificado ante la CFPA y Centro Nacional de previsión de desastres, Jorge Ramírez Valdivia, acudió al llamado sin cobrar ningún peso, además el salón fue prestado por un prestigiado hotel que se localiza al sur de la ciudad. A los participantes de este curso se les entregará un reconocimiento con valor curricular, con la asistencia del 100 por ciento y un pequeño examen en el cual se verificará si fue entendible la capacitación y lograr con ello un aprendizaje eficaz. Por último, dijo que el objetivo de saber manejar una emergencia, no tiene ningún costo, los heroicos cuerpos de bomberos de todo el mundo trabajan de manera altruista, con el deseo de sacar adelante el conocimiento y sobre todo el deseo de ayudar a la población en caso de un desastre de cualquier tipo. Los bomberos de Tapachula han participado en cinco cursos de capacitación en Tapachula, uno en Reynosa, Tamaulipas, y en Tijuana, lo que ha servido para dar una mejor atención a la población.


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Whitney Houston, todo para su hija Pág. 16

Incursiona Kalimba en el stand-up comedy con el show ''Efecto dominó'' CIUDAD DE MÉXICO.- Después de probar en el teatro musical, el cantautor Kalimba experimenta nueva faceta ahora en el género de stand-up comedy, al lado de tres amigos con el espectáculo "Efecto dominó", que presentarán los miércoles de marzo en un inmueble capitalino. Kalimba Marichal destacó: "De ninguna manera me retiro del canto y la composición, seguiré cantando y haciendo discos para mi público, pero ésta es una faceta que quiero desarrollar, porque soy amante del stand-up comedy, había hecho comedia en teatro y televisión, por eso voy a aprovechar esta oportunidad". Explicó que la comunidad del género es pequeña, pero confió que en pocos años se convierta en una gran comunidad que ofrezca diversión y esparcimiento a través de este género. "Vamos a ser sarcásticos de la cotidianidad y esto me libera de muchas cosas, porque me río de mi realidad y de la

realidad de los demás", destacó. Marichal explicó que la idea es hacer reír al público, hacer las cosas con humor: "Sigo con la empresa de la música con la gira del Big Band, pero ahora lo voy a combinar con esta labor de hacer reír a la gente, un proyecto increíble, para mí". Más que una moda, es un género de comedia que crece en México y que ya está consolidado en Estados Unidos. "El contenido del stand-up comedy y la forma de abordarlo es la clave para divertir a la gente, aunque hay varias tendencias de este género desde el ácido y directo hasta el comentario ligero de la vida social y política. "El recurso del stand-up comedy es el micrófono, no caigo en la arrogancia, pero creo que la comedia mexicana tendrá un gran espacio en la cultura de la diversión y nos representará incluso en el extranjero. "He aprendido a ser standopero,

hablar de política no podía y ahora hasta me divierto hablando de las pifias de los políticos". Kalimba abundó que se abordarán todos los temas, con conocimiento de causa, por lo que evitarán pisar los comentarios vulgares y denostativos. "Es platicar de lo irónico de la vida y sus consecuencias, hablamos con conocimiento de causa, estamos enterados

de todo lo que sucede en el país e incluso me burlaré de lo que me pasó en la cárcel", dijo. El cantante subrayó que el espectáculo está basado en un guión, del que se desprenden improvisaciones para darle pie al público con una que otra participación, en una interacción no sólo con él sino con el resto de los comediantes Isaac Salame, Roberto Flores y Eduardo Talavera.


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Dictan formal prisión a Ana Gabriela Guevara por presunto fraude fiscal Ciudad de México • Un juez federal dictó auto de formal prisión a la ex velocista mexicana Ana Gabriela Guevara, quien fue acusada de presuntamente defraudar al fisco por 600 mil pesos en 2005.A pesar de que la ex campeona mundial de atletismo fue sujetada a proceso penal, no pisará la cárcel, debido a que el delito que se le imputa no es grave. El juez Décimo Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en el Reclusorio Preventivo Sur, Ranulfo Castillo Mendoza, determinó iniciar el juicio contra la ex corredora a partir de las pruebas que presentó en su contra la Procuraduría General de la República. Ana Gabriela pagó una fianza de 10 mil pesos -es decir el 10 por ciento de la garantía que se le fijó de 100 mil pesospara enfrentar su proceso en libertad. Hace unos días, la Comisión Coordinadora Nacional de la coalición Movimiento Pro-

gresista dio a conocer la lista de sus candidatos al Senado de la República, entre los que destaca Ana Gabriela Guevara. Las candidaturas se decidieron conforme al Convenio de la Coalición, la legislación electoral, las normas partidistas y las decisiones de los órganos de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), así como del Movimiento Ciudadano. En la primera fórmula por el estado de Puebla aparece el ex secretario de Gobernación Por su parte, el presidente del PRD en Sonora, Carlos Navarro López, expresó que el caso de evasión fiscal por el cual ha sido procesada la velocista sonorense, data de 2005. “Ana Gabriela no es una delincuente, tuvieron el caso archivado siete años para sacarlo ahora, el gobierno usa los peores métodos para desacreditar a una personalidad de la que el pueblo de México está orgulloso”, co-

mentó. Indicó que la ex atleta acudió las autoridades para aclarar los señalamientos en su con-

tra y que no está huyendo. El caso en contra de la medallista olímpica sonorense es una manera muy perversa de

intentar una especie de desafuero para que no compita por el Senado de la República, declaró el presidente local del PRD.

Whitney Houston, todo para su hija Ovacionan a Enrique Iglesias en Houston A unos días de visitar México con su Euphoria Tour, Enrique Iglesias fue ovacionado en el Rodeo de Houston en conmemoración de su 80 aniversario. Con un verdadero despliegue de luces y pirotecnia, 60 mil personas disfrutaron al artista, quien interpretó todos sus éxi-

ATLANTA .- Whitney Houston le dejó todas sus posesiones a su hija Bobbi Kristina, de 19 años. La estrella pop no mencionó sus bienes en específico, pero le dejó todo a los hijos que le sobrevivieran: muebles, ropa, objetos personales, joyería, autos. Bobbi Kristina fue la única descendiente de Houston. La revista Inside Edition reportó primero sobre el testamento presentado en Atlanta el miércoles. El dinero de Houston será puesto en un fideicomiso. Bobbi Kristina obtendrá una parte cuando cumpla 21 años, y la mayoría la recibirá cuando cumpla 25, el resto a los 30. Los albaceas de Houston le pueden dar dinero a su hija para varios propósitos, incluyendo educación, comprar una casa o comenzar un negocio. El testamento fue firmado el 3 de febrero de 1993, un mes antes de que Houston tuviera a su hija. La cantante murió el 11 de febrero en California. Tenía 48 años.

tos la noche del martes. Enrique deleitó a los asistentes con sus éxitos en el recinto que lució a su máxima capacidad. En el lugar se han presentado estrellas como Blake Shelton, Kid Rock, Train, John Legend y ZZ Top, entre otros, en esta edición

del Houston Livestock Show and Rodeo. Con un escenario giratorio y pantallas gigantes circulares, Iglesias cantó todos sus más sonados éxitos en español e inglés. Enrique, quien acaba de ser nominado nuevamente a los Premios Billboard en las 5

categorías más importantes, se encuentra ya grabando su nuevo material al unísono con su gira 2012. Iglesias estará en México el próximo 29 de marzo en el Palacio de los Deportes. Un día antes, visitará el Auditorio Telmex de Guadalajara.


17

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Diseño: agustin ortiz mérida.

Pág. 19

Erick 'Cubo' Torres recibió con sorpresa el llamado al Tri

Este sábado en el Anáhuac

Jocelyn Vive Huixtla enfrenta a AEXA Tuxtla Mesa de Redacción

Huixtla, Chiapas.- Deportivo Jocelyn Vive Huixtla, enfrenta este sábado a las 5 de la tarde en el estadio Anáhuac de esta ciudad, a la escuadra de AEXA Tuxtla que milita en la Cuarta División, en partido amistoso. El equipo juvenil de Jocelyn Vive Huixtla, milita en la categoría libre de la liga de futbol Mayas del Soconusco de Tapachula, y tiene en sus filas a jugadores menores de edad, que están atravesando por un buen momento, ya que van en los primeros lugares de la competencia.

En Tapachula

Mientras que el conjunto tuxtleco, compite en el actual torneo de clausura 2012 en la IV División Nacional, pero en esta jornada le toco descasar, por lo que se comprometieron a jugar este duelo amistoso con el conjunto huixtleco. El presidente de este club, Artemio Martñinez, y su entrenador, Alejandro Altuzar, agradecen públicamente al presidente de la liga de futbol AC de Huixtla, Francisco Cueto Vilches, así como a los demás directivos, por haberle prestado dicho estadio, para que este encuentro se lleve a cabo.

Gran Carrera Atlética 8K FIT 2012

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Este sábado a partir de las 8 y media de la mañana, se llevara a cabo la Gran Carrera Atlética FIT 2012 8K, como parte de los festejos de la Feria Internacional Tapachula 2012, organizada por el consejo directivo de esta muestra, y por el H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, a través de su dirección de deporte. Las categorías a participar son, juvenil, libre y veteranos, en ambas ramas, es decir, varonil y femenil, donde se repartirán atractivos premios en efectivo y artículos promocionales de parte de los organizadores. La invitación es abierta para todo público, tanto de la ciudad, como de la región, así como de otros estados y de otros países, y la inscripción son gratuitas, y solamente deben de reunir los requisitos, como presentar constancia médica de buena salud, credencial de elector o de estudiante, y presentarse con ropa deportiva el día del evento. La salida será en la central oriente prolongación, frente a Corona del Soconusco, y la meta será en la entrada de la Feria Tapachula 2012. Los casos no previstos en esta convocatoria, serán resueltos por el comité organizador, y las resoluciones serán inapelables.


18

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

No les voy a fallar: Canelo

Aunque no se comprometió a noquear a su rival, el campeón mexicano, Saúl ‘Canelo' Álvarez, aseguró que, en su pelea ante Shane Mosley, no le va a fallar a sus seguidores, pues saldrá en todo momento por la pelea. "No voy con la mentalidad del nocaut, sino de ganar. Voy a hacer mi trabajo y si se presenta la oportunidad la voy a aprovechar, pero si no, voy preparado para todo", aseguró durante la presentación de la pelea del próximo 5 de mayo ante ‘Sugar' Mosley en Las Vegas. Ante una multitud que se dio cita en el monumento de los Niños Héroes, en Chapultepec, para animarlo y aclamarlo en todo momento, el ‘Canelo' reconoció la calidad de su rival

y prometió no subestimarlo. "Para mí es un honor pelear con Mosley. Yo lo veía cuando iba iniciando mi carrera para aprender de él. Es un sueño poder pelear contra él y, más aún, poder vencerlo. Estoy contento y no les voy a fallar, nunca les voy a fallar, voy a dar lo máximo para brindarles lo que esperan de mí", aseguró el mexicano. Álvarez aseguró que la pelea ante Mosley será muy importante porque le puede abrir muchas puertas, pues desea enfrentarse a Cotto o Mayweather en el futuro próximo. Por su parte, Mosley se mostró más cauteloso y contestó con pocas palabras a las preguntas que le hicieron, aunque pronosticó que será "una pelea tác-

tica pero explosiva, pueden estar seguros que voy a salir a dar lo mejor de mí ante Canelo". Mosley, además, agradeció la oportunidad de pelear ante el campeón mexicano y se comprometió a estar en su mejor forma para el combate. Un gran campeón:

El promotor Óscar de la Hoya aseguró que el Canelo siempre le pide peleas ante Mayweather, Pacquiao o Cotto, pero él quiere llevarlo poco a poco antes de enfrentarlo a ese tipo de rivales. "Estamos moldeando al Canelo, queremos hacerlo un súper campeón, y de lograr una gran victoria, sería perfecto para su carrera", concluyó.

Saúl Álvarez aseguró que no va con la mentalidad de noquear a Mosley, sino de hacer un buen combate para salir con la victoria el próximo 5 de mayo Final de 1ª. División

Emocionantes partidos este domingo en el Anáhuac

Mesa de Redacción Huixtla, Chiapas.- Este domingo a partir de las 5 de la tarde, el estadio Anáhuac de esta ciudad de la piedra se vestirá de gala, con dos sensacionales encuentros de futbol, así lo anuncio el presidente de la liga de futbol AC Huixtla, Francisco Cueto Vilches. “Este domingo a las 5 de la tarde, se enfrentara el equipo local SUTERM, contra el Deportivo Jocelyn Vive (Tapachula), subcampeón nacional de la categoría libre, en un partido que será de mucho atractivo”, citó el directivo, Francisco Cueto Vilches.

También nos confió, que a las 7 y media de la noche, en partido nocturno, se jugara la gran final del Torneo de Liga 2011-2012, en la primera división, enfrentándose Acero de Huixtla contra San José, en un partido que será no apto para cardiacos, por la gran rivalidad deportiva que tienen estas dos formaciones, y por el buen futbol que desarrollan dentro de la cancha. Cueto Vilches y sus demás miembros de la directiva, invitan al público en general, a que asistan a presenciar estos dos encuentros, donde pasaran un rato agradable, donde la cooperación será de 15 pesos.


19

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Erick 'Cubo' Torres recibió con sorpresa el llamado al Tri Agradeció a la gente que se fijó en él y que ahora le tiende la mano

Guadalajara, Jalisco, jueves 8 de Marzo del 2012.El llamado a la Selección Sub-23 que disputará un boleto para los Juegos Olímpicos de Londres, tomó por sorpresa al delantero de las Chivas, Erick Torres quien no había sido considerado a lo largo del proceso con Luis Fernando Tena. “Me llega de sorpresa, estoy muy contento e ilusionado, con la ilusión de ir a trabajar para hacer las cosas bien. Me tocó ir al Mundial Sub-20 siendo uno de los más chicos, ahora se repite eso y hay que ir a trabajar, a aprender de mis compañeros, a sentirme un compañero más del grupo y ganarme

un lugar”, reconoció el delantero rojiblanco. Agradeció a la gente que se fijó en él y que ahora le tiende la mano, esperando que su llegada al Tri Sub-23 se traduzca en goles que ayuden a México a conseguir el boleto olímpico.

“Voy con la responsabilidad y el compromiso de hacer goles, es algo que aquí en Chivas también quiero hacer, estoy trabajando para eso

'Topo' Valenzuela se rompió ligamento de rodilla derecha Ciudad de México, jueves 8 de Marzo del 2012.Las lesiones no dejan en paz al América y en especial a Juan Carlos Valenzuela. Luego de perderse varios partidos por una lesión muscular en el duelo ante los Diablos Rojos del Toluca, el "Topo" Valenzuela se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y es baja para lo que resta del torneo. El defensa de las Águilas sufrió la lesión durante el entrenamiento de este jueves y antes de partir a Tijuana para el duelo ante Xolos correspondiente a la fecha 10 del Clausura 2012, según informó Ricardo Peláez, Presidente del cuadro azulcrema. Valenzuela está siendo valorado en estos momentos con estudios a fondo para concertar la fecha en la que el futbolista tendría que ser intervenido quirúrgicamente, aunque se presume que será este mismo viernes cuando el zaguero visite el quirofano alrededor del mediodía y de esa forma comenzar su rehabilitación para volver a las canchas, aunque en un inicio serían de cuatro a seis meses los que estaría fuera.

y voy a la Selección con esa responsabilidad, hacer goles y trabajar para conseguirlos”, comentó.

"Voy con la responsabilidad y el compromiso de hacer goles, es algo que aquí en Chivas también quiero hacer, estoy trabajando para eso" Sobre lo vivido con Chivas en esta semana y de cara al duelo ante Cruz Azul este sábado en calidad de local, señaló que toma todo como una experiencia y aprendizaje en su carrera. “Por como ha sido esta semana, analizándola y tratando de tomar todo como experiencia y enseñanza en mi carrera, pero también con la ilusión de ganar y hacer un buen partido con nuestra gente y en nuestro estadio. Yo voy a salir a jugar como lo he hecho siempre, con el corazón en la mano, a entregarme y jugar al cien, a ganar para seguir con esa confianza del equipo”, expresó. Sobre el llamado de atención, el cual Chivas reveló a través de un comunicado de prensa, dijo que queda en el pasado, pero que lo que ocurre en una cancha de juego son cosas del futbol y que ahí dentro se quedan. “Eso es algo que ya quedó del lado, lo platicamos, se habló y estamos enfocados en lo que viene. Son cosas que pasan en el futbol, creo que se quedan dentro de la cancha, este partido ya quedó atrás y ahora nos enfocamos a ganarle a Cruz Azul, vamos a salir a jugar, a trabajar, hacer tu futbol dentro de la cancha”, finalizó.







25

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Es el primer estado de la República en firmar el documento en presencia del Presidente Felipe Calderón

Firma Chiapas Declaratoria para Consolidar la Igualdad de Género * En la vigésima séptima gira de FCH por la entidad

Durante su visita número 27 a Chiapas, el presidente de México Felipe Calderón Hinojosa conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza, donde atestiguó la firma de la Declaratoria para Consolidar la Igualdad en México, convirtiéndose Chiapas en la primera entidad del país en signar este acuerdo federal. El primer mandatario expresó su aprecio, admiración y respeto a todas las mexicanas, quienes han logrado avances en equidad de género, ganando un lugar en la vida política, económica, social y cultural del país, no sin superar grandes desafíos. Asimismo, sostuvo que sin equidad de género, no hay democracia y añadió que la participación de las mexicanas en la economía es fundamental para el desarrollo. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo describió algunos de los cambios realizados, a lo largo de su administración, con el fin de hacer de la Política Nacional de Igualdad una política de Estado. Entre ellos, hay modificaciones al marco legal e institucional, promoción y protección de los derechos fundamentales de las mujeres, apertura de espacios para que participen en todos los ámbitos de la vida nacional y mejoras a su calidad de vida. El presidente Calderón Hinojosa específicamente enlistó la mayor inversión federal de la historia para las mujeres. El presupuesto etiquetado para las mujeres ha crecido a un ritmo de 25 % anual en los últimos años. La suma acumulada entre 2008 y 2012 es de casi 60 mil millones de pesos, de los que más de 12 mil millones de pesos apoyan a las mujeres indígenas. Así también, las actualizaciones al marco jurídico y normativo para proteger los derechos de las mujeres. México cuenta con 26 leyes federales en esta materia. Otras como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas también salieron adelante este sexenio. El mandatario aseveró que el Gobierno Federal continuará trabajando a favor de la inclusión, dignidad y derechos de las mujeres, además de subrayar que la mujer vale por sí misma, por su esfuerzo y dedicación. Por eso, celebró que el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero sea el primero en firmar la Declaratoria para la Consolidación de los Avances de la Política Nacional de Igualdad “es vital que se sumen a esta iniciativa, todos los gobernadores, todos los alcaldes”, aseveró el presidente de la República. En este sentido, el gobernador Sabines Guerrero, reiteró el compromiso de su administración por continuar generando mayores oportunidades en salud, educación, ingreso y acceso a puestos públicos para las mujeres. “Yo hago el compromiso con todas las mujeres de llevar este acuerdo a la CONAGO para invitar a mis colegas para que se sumen a este acuerdo que es tan importante para todas y todos los mexicanos”, puntualizó Sabines Guerrero. En ese tenor, el gobernador dijo “hemos logrado con el Gobierno de la República reducir una cifra que a Chiapas le ha dado mucho vergüenza ser el primer lugar en muerte materna, en 2006 se registraban 106 defunciones de mujeres que al dar a luz en ese mismo día fallecían, en noviembre de 2011 eran sólo 46, es decir dejamos ya hace tiempo el doloroso primer lugar en muerte materna”. Ante cientos de mujeres de diferentes regiones del estado, reunidas en Ocozocoautla, Sabines Guerrero indicó que se reforzó el marco jurídico del estado para erradicar violencia de cualquier tipo en contra de las mujeres para que accedan a salud, educación, ingreso y política en condiciones de igualdad. “El código electoral de Chiapas exige a los partidos políticos la inclusión del 50% de candidatas en propietarias y suplentes para evitar las trampas y eso como resultado del proceso electoral de 2010 y producto de la reforma de los

Objetivos del Milenio hoy tenemos 14 diputadas en la pasada legislatura eran sólo 6”, afirmó. En su intervención la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Rocío García Gaytán, celebró que Sabines Guerrero sea el primer gobernador que firma y se compromete con la declaratoria para la Consolidación de los Avances de la Política Nacional de Igualdad. García Gaytán concluyó “no puedo dejar pasar para felicitar a las chiapanecas y a los chiapanecos porque ustedes ya gozan de la paridad establecida en su ley electoral, y

ocupan el segundo lugar a nivel nacional de mujeres en el Congreso Local en el que participan orgullosamente diputadas indígenas”, acotó. Cabe mencionar que la entidad se han promovido leyes de acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la de Combate a la Trata de Personas, la de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la creación de la Fiscalía Especializada para la Protección y Defensa de los Derechos de las Mujeres, la Ley de Paternidad Responsable y el Centro de Justicia para las Mujeres.

FCH entrega en Chilón Piso Firme no. 2.5 millones colocado en México * Junto con JSG hemos hecho por la gente más pobre de Chiapas lo que nunca se había hecho: Presidente de la República Durante su gira de trabajo número 27 por la entidad el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa anunció la colocación de la loseta con el sello del piso firme 2.5 millones de pesos en el municipio de Chilón. El Jefe del Ejecutivo acompañado de su esposa Margarita Zavala, del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, y de la señora Isabel Aguilera de Sabines explicó que el programa Piso Firme surgió tras detectar, en 2005, que 2.5 millones de viviendas tenían piso de tierra, localizadas, en su mayoría, en municipios de alta y muy alta marginación. En ese sentido, el Primer Mandatario se comprometió a eliminar el rezago identificado en 2005 antes de concluir su sexenio, “hoy se cumplió la promesa ya que, en todo el país, se han colocado pisos firmes en poco más de 2.5 millones de viviendas”, dijo. Asimismo, mencionó que su mandato se ha enfocado en apoyar a la gente con menores ingresos con transferencias del programa Oportunidades, servicios de salud con el Seguro Popular, apoyos económicos a adultos mayo-

res a través de 70 y Más y becas educativas. Al final de su discurso, en el que contó con un traductor para comunicar su mensaje a los indígenas presentes, el Presidente refrendó su compromiso por seguir apoyando a los chiapanecos, en particular a los indígenas, para alcanzar un México más seguro, justo y próspero. Finalmente en su intervención el gobernador Juan Sabines agradeció al presidente Felipe Calderón Hinojosa por los resultados y las buenas noticias que siempre trae para Chiapas.


26

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Conmemorar el día de la Mujer es reivindicar su situación en el plano laboral

Mujeres obreras, contribuyen a consolidar la economía de la entidad

La participación de la mujer en el mercado laboral ha aumentado significativamente, de hecho sus orígenes se deben precisamente a conmemorar la labor de las mujeres en el plano laboral, como obreras a reivindicar su situación, tanto en el plano social como en lo económico. Ha sido una lucha día a día en el que se han abierto espacios y se han generado avances históricos. La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, ha ido ganando terreno en espacios públicos, con leyes y normas que favorecen a

las trabajadoras, En México y en Chiapas se ha logrado el cumplimiento de las normas y avanzar en el conocimiento de las mismas por parte de las propias mujeres y de las autoridades. Hoy en día se ha procurado avanzar en la eliminación de obstáculos que impedían avanzar hacia la consolidación de un trabajo digno; para esta primera década del siglo XXI, las mujeres y los hombres a través de sus organizaciones laborales deben continuar dispuestos en la defensa irrenunciable de sus derechos laborales. De acuerdo a datos de la Organización para la agricultura y la Alimentación (FAO) El empleo de las mujeres rurales, y la participación de las mujeres en empleos remunerados ha crecido hasta 46.4%. Según este informe, más de la mitad de las mujeres que tienen empleos en el área rural trabajan en el sector agrícola. Estos datos nos llevan a trabajar más y mejor para garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras de la agroindustria, evitar la discriminación y las brechas salariales, solventar contratos justos, seguridad social y mejoras en los niveles de educación. Con ello se suman los derechos laborales de las mujeres embarazadas o en lactancia y el acoso sexual en el trabajo. Todo esto contribuye a redimir el impor-

tante aporte de la mujer a la economía familiar ya sea con trabajo remunerado u otras ocupaciones en el hogar, que van desde labores reproductivas, hasta el cuidado de animales y el cultivo de alimentos para el consumo familiar en el área rural. La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, es un compromiso toral en este siglo. Y se tiene que trabajar arduamente para fortalecer las leyes y normas que favorecen a las trabajadoras. Sin equidad de género no hay democracia. El 8 de marzo es el día internacional de la mujer trabajadora y obrera que también se preocupa por proteger y conservar los recursos naturales. Una fecha para trabajar a favor de la defensa de la vida, el territorio y la madre tierra, las mujeres tienen un rol activo. Resisten en primera línea proponiendo alternativas. En este sentido, El Senador Manuel Velasco Coello, hoy con licencia, destacó durante su gestión la importancia de las mujeres obreras chiapanecas, en el campo y en las ciudades, sea cual sea

su condición, contribuyen en consolidar la economía de la entidad. Por ello, en innumerables ocasiones felicitó a las mujeres que día con día además de trabajar en el sector industrial, empresarial, agrícola, están en primera fila, enseñando su cultura, sus tradiciones, en todos los territorios, en todas las trincheras. De igual forma reconoció a las mujeres que se dedican a las labores reproductivas del hogar que, lamentablemente en muchos casos dijo lo hacen sin ningún apoyo de su pareja. El Güero Velasco, como Senador, se solidarizó por la dignidad de las mujeres obreras, de las mujeres campesinas, de las amas de casa de todas aquellas que contribuyen a ser una fuente de ingreso. Con ello se construye un camino de igualdad.

Se realiza reunión binacional en esta ciudad TAPACHULA, CHIS A 8 DE MARZO (a3).- Con el propósito de tomar acuerdos bilaterales se realizó en esta ciudad, la XVI reunión Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos México-Guatemala, donde estuvo presente el Embajador y Subsecretario para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero y el Embajador y Vice Ministro de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso. En esa reunión Rubén Beltrán Guerrero, dijo que la estructura fundamental de la frontera sur es la de realizar un trabajo de manera conjunta entre México y Guatemala, ya que es una consigna de ambos gobiernos. Añadió que entre la agenda del presidente Felipe Calderón Hinojosa, se encuentra la de otorgar todas las garantías y seguridad a los connacionales en los puertos fronterizos de la frontera sur. Por otro lado hizo un reconocimiento a los que integran el grupo que ha recorrido la frontera entre México y Guatemala, entre ellos el Instituto Nacional de Migración (INM), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), La Secretaría de Marina, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, La Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, la del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras. Indicó que para el gobierno mexicano es prioridad mantener la seguridad en la frontera tanto del lado mexicano como guatemalteco, donde se debe demostrar el espíritu de cooperación en todo momento. Indicó que esa reunión servirá para comunicar los avances que hay al presidente Felipe Calderón, ya que el estado guarda la actualización del diagnóstico sobre los cruces fronterizos formales y el inventario de cruces fronterizos vehiculares. Asimismo dijo que en esa reunión se analizaron la situación actual de los cruces internacionales formales entre México y Guatemala, como el cruce fronterizo el Ceibo, fluvial Frontera Corozal-Bethel, Nuevo Orizaba-Ingenieros, Carmen Xhan, Gracias a Dios, Ciudad Cuauhtémoc, La Mesilla, Talismán-El Carmen, Hidalgo Tecun Umán y Puente Internacional Puente Suchiate II. Por su parte Carlos Raúl Morales Moscoso aseguró que esta frontera merece una mejor atención del estado, los habitantes que se dedican al contrabando es debido a la falta de oportunidades o sea a la falta de empleos.(Osvaldo Andrade a3).


Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

27


28

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Las mujeres, indispensables en la vida política, social y económica de México: Samuel Chacón * Felicita Diputado a mujeres en su día, saludo y entrego presentes a mujeres trabajadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tapachula y del DIF Municipal.

TAPACHULA, CHIAPAS 8 DE MARZO DE 2012.- El Diputado local del PRI por el 18 Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales felicitó a todas las mujeres en su día, en especial a todas las mujeres que trabajan en las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tapachula en el palacio municipal, y en el DIF de esta ciudad, a quienes saludo y entregó presentes de manera personal. Acompañado de su equipo de trabajo el legislador tapachulteco, desde las primeras horas de este 8 de Marzo “Día Internacional de la Mujer” visitó oficina por oficina en donde felicitó e hizo un público reconocimiento a todas las mujeres que día a día luchan por llevar el sustento diario a

sus familias, que son amas de casa, que son esposas y que son trabajadoras. Con la sencillez y carisma que los caracteriza, Samuel Chacón saludo de mano a todas las mujeres que celebraron su día trabajando, atendiendo a la población en las diferentes áreas del Ayuntamiento de Tapachula, como Presidencia, Regidurías, Secretaría de Gobierno Municipal, Sindicatura, Contraloría Municipal, Tesorería y Finanzas, Obras Públicas, Administración, entre otras áreas. “Reciban de su servidor un reconocimiento, mi admiración y mi respeto, porque sabemos que ustedes son la cara amable de este Ayuntamiento Municipal, y que son las que atienden a nuestra población, por eso decidimos visitarlas y felicitarles personalmente, hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer”, expresó. El Diputado Samuel Chacón reiteró que las mujeres son indispensables para la vida política, social y económica de toda sociedad. Posterior a recorrer todas las oficinas del palacio municipal de esta ciudad, Samuel Chacón también visitó las oficinas del DIF, en donde también felicitó a todas las mujeres que celebraron su día trabajando, así como recorrió las oficinas de la Unidad Básica de Rehabilitación, el acilo de ancianos, albergues, entre otras áreas, en donde saludo y felicitó a todas las mujeres, sin importar edades o condición social. CONVIVE CON MUJERES DEL PRI En un día intenso de trabajo, el legislador también acudió como invitado especial a un evento que tuvo lugar en las instalaciones del PRI Municipal, ahí escucho y dialogo con las mujeres que militan en este instituto político. Acompañado de la Diputada Suplente, Doris Gálvez, el legislador tapachulteco convivió e hizo un público re-

conocimiento a todas las mujeres priístas del municipio de Tapachula, así como hizo

entrega de presentes con motivo del “Día Internacional de la Mujer”.

El gobernador Sabines gestionó recursos para atención de la mujer migrante y grupos vulnerables René R. Coca. Tapachula, Chis; MAR. 08 (interMEDIOS).- Dentro de las estrategias para atender las necesidades de las mujeres migrantes y grupos vulnerables tanto de extranjeros como de los chiapanecos que emigran a las ciudades principales de la entidad, el Gobierno del Estado gestionó proyectos para siete municipios estratégicos por un monto de 20 millones de pesos ante el Congreso de la Unión, apoyados por la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, misma que notificará su fallo. El Subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur (SDFS) Carlos Fabre Platas informó que el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero trabajó durante el año 2011 con proyectos que apoyen a grupos vulnerables dentro de los que destacan los de impacto migratorio, para lo cual gestionó con la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur que presidía en ese entonces el diputado chiapaneco Juan Carlos López Fernández, un recurso para concretar estas obras de alto impacto. El funcionario estatal refirió este trabajo conjunto del Ejecutivo Estatal con los diputados federales chiapanecos, en específico con la Comisión antes mencionada dio como resultado que siete municipios estratégicos en el tema migratorio puedan ser beneficiados con recursos de 20 millones de pesos, y que puedan ser empoderados diversos apoyos migratorios.

Fabre Platas precisó que se cuenta ya con un antecedente muy importante como el que la señora Isabel Aguilera de Sabines a través del DIF Chiapas tomará protesta a 37 funcionarios municipales de igual número de Ayuntamientos que tienen una figura en el tema de atención a las personas migrantes, sean estas extranjeras o chiapanecas. El Subsecretario de Atención a Migrantes enfatizó que el trabajo de estos funcionarios municipales dio como resultado tener un análisis concreto de las necesidades apremiantes de cada Ayuntamiento o zona, para luego concentrarlas en proyectos que beneficien a este tipo de grupos vulnerables donde las mujeres y menores de edad son susceptibles en cada región. Entre los siete municipios que serán apoyados una vez que el Congreso de la Unión apruebe y notifique el proyecto integral son Tuxtla Chico, Tapachula, Arriaga, Frontera Comalapa, Comitán, Palenque y Salto de Agua, que son los lugares que concentran o expulsan el mayor número de migrantes. Carlos Fabre expuso que los proyectos son en lo general modelos integrales de atención a grupos vulnerables donde habrán de remodelar o ampliar áreas para su estancia, protección y cuidado, por ejemplo. Sobre el caso de Tapachula se atenderán necesidades específicas de los niños de padres que trabajan en el basurero municipal y niños en condiciones de calle, en un modelo de atención en coadyuvancia con la UNICEF. (interMEDIOS rrc).

Continuaran las altas temperaturas en la región soconusco: PC * Podrían sobrepasar los 40º C, se recomienda cuidados en la salud. Marvin Bautista. Tapachula Chis; MAR. 08 (interMEDIOS).- El supervisor regional del instituto de Protección Civil, Julio Cesar Cueto Tirado, dio a conocer que de acuerdo al Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la ola de calor para la región Soconusco continuará durante todo el mes de marzo. Señaló que el paso del frente frio número 38 que prevalece en la República Mexicana ha generado una fuerte concentración de humedad en la tierra, lo que provocará que las altas temperaturas prosigan en el estado y principalmente en el municipio y es que el IMN ha reportado una máxima de 39.5 grados. Agregó que actualmente se presenta la temporada fuerte, es decir la temporada de sequia, por lo que no se pronostican lluvias para los próximos días del mes de marzo, lo que genera que se produzcan incendios forestales y enfermedades en las vías respiratorias. “Si bien es cierto que en la parte sierra del

Soconusco se han presentado ligeras lluvias, pero estas se deben a la zona donde se ubican estas colonias, principalmente por las montañas aledañas y regularmente allí todo el año llueve” abundó. El supervisor de PC detalló que para la parte costas del estado, el SMN no pronostica lluvias, por lo que se prevé que las altas temperaturas continúen es que en los últimos días el termómetro oscila entre los 37 a 38 grados centígrados. Recomendó a la población a ingerir suficiente líquidos, tomar muchos cítricos, no realizar actividades al aire libre, principalmente en los centros educativos se debe suspender estas actividades, no exponerse por tiempo prolongado al sol, ya que los rayos ultra violetas podrían provocar daños en la piel. Por último mencionó que para la región soconusco, se espera que para el mes de abril se presenten las primeras lluvias del año, para posteriormente el día 15 de mayo se inicie oficialmente con la temporada de lluvias. (interMEDIOS rrc).


29

Realizan en IMSS Chiapas reimplante de antebrazo Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

* Un caso de éxito en un hospital de segundo nivel.

En el Hospital General de Zona (HGZ) No. Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Tapachula, Chiapas, se realizó una reconstrucción y reimplante de antebrazo, cirugía cuyo nombre técnico es: “exploración microquirurgica, reducción y síntesis más reconstrucción y revascularización del antebrazo izquierdo” Este procedimiento se llevó a cabo el pasado sábado 25 de febrero, con una duración de aproximadamente de cinco horas; es la segunda cirugía de este tipo que se efectúa en un hospital de segundo nivel, ya que estas se

hacen en hospitales del tercer nivel, como el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Seguro Social. El derechohabiente a quien se le realizó el reimplante del antebrazo es Alfredo Méndez López, de 29 años de edad, originario del Ejido Hidalgo municipio de Tapachula, con número de afiliación 71 11 91 86 37 M1991. Ocurrió el accidente un día normal de trabajo: Alfredo transportaba ganado, animales de aproximadamente 500 kilos, cuando accidentalmente se le enrolla la soga en la mano, el animal se jala y le amputa la mano,

llevándose todos los huesos que quedaron multifragmentados. Fue trasladado al HGZ No. 1, después de haberle dado los primeros auxilios en un sanatorio particular en el lugar del accidente y donde no podían hacer nada por salvarle la mano; por las condiciones en las que venía y por el mecanismo de la lesión, parecía que tendrían que amputarle la mano, regularizar la herida y hacerle un muñón. El cirujano reconstructivo César Alberto Moisés Galán, adscrito a este hospital, explicó que al valorar al paciente encontró la probabilidad de darle la

Tapachula solo cuenta con una persona dedicada a la filatelia * La Filatelia, es trasladarse en el túnel del tiempo: Francisco Liy Lamshing. Marvin Bautista Tapachula Chis; MAR. 08 (interMEDIOS).- La Filatelia consiste en la colección de timbres o sellos postales, para algunos coleccionistas es considerado como un pasatiempo, pero para otros, también es un medio de aprendizaje, ya que por medio de ellos se puede conocer países, cultura e historia. Pero en Chiapas y principalmente en Tapachula, muy pocas personas conocen que es la Filatelia, cuando y donde surgió, ya que en nuestro estado, no existe la pasión ni la cultura por esta importante actividad que está ligado con el trabajo de los servicios postales de todo el mundo. En Tapachula, solo existe una persona que se dedica a coleccionar las estampillas y sellos postales, el es don Francisco Liy Lamshing, que desde su llegada al Soconusco cultivo la pasión por esta importante actividad y es que cada vez que en la oficinas de Correos de México circulan nuevas estampillas, compra la planillas completas para seguir con su colección. “la filatelia es una actividad muy bonita, ya que a través de esto se conoce la cultura que nuestros ancestros han dejado para nuestros días y se realiza de dos forma; por país y por temática. El primero se trata de separar los timbres por cada lugar y el

segundo de manera personalizada.” Sostuvo Y es que a través de este arte se puede conocer parte de la historia y evolución política mundial o del país del que proceden, a los gobernantes y políticos de una país, en una época determinada, personajes famosos como: pintores y sus cuadros, escritores y sus obras, investigadores y sus descubrimientos, monumentos, castillos, monasterios y catedrales, indicándonos la cuidad en la que están, fauna y la flora, minerales, trajes típicos, escudos, fiestas populares. “para coleccionar los sellos hoy en día es a través de planillas completas, la carta y el sello de cancelación cuando llega la correspondencia, ya que con el tiempo no pierde los elementos principales como el destinatario”.Don Francisco Liy, es de los pocos coleccionista que tiene en su poder la primera estampilla emitida en nuestro país durante el gobierno del Presidente Ignacio Cominform, quien decretó el 21 de febrero de 1856 la impresión de las primeras estampillas postales, mostrando la efigie de don Miguel Hidalgo y Costilla. “mi colección es de más de medio millón de estampillas y que es tanta la pasión que tengo de este arte por su forma peculiar de las imágenes que enseñan parte de la historia de los países”.

Francisco Liy recuerda uno de los mejores regalos que le ha dado la vida en esta importante actividad y es ver el timbre producido en Taiwan, China, con la imagen de su padre y madre, Ruben Liy Ley y Edith Lamshing, en conmemoración de los 50 años de matrimonio. “Para que la imagen de una persona aparezca en las estampillas es porque es una persona muy importante para su país, además tiene que pasar por varios filtros para la impresión, pero uno de los mayores tesoros de mi colección es tener el timbre con la imagen de mis padres, cuyos timbres circularon por todo el mundo a través del correo postal” afirmó. El precio que una estampilla adquiere en una subasta es variable y estimativo, ya que varia por la forma de coleccionar, porque entre más antiguos sean y entre menos los tengan mayor será su costo, de allí el variable costo que pueden adquirir entre los coleccionistas. “no sé hasta cuando seguiré con esta pasión, pero la única cosa que se, es que transmitiré a las nuevas generaciones el deseo por coleccionar las estampillas y si algo deseo es que en nuestro estado se forme una asociación de coleccionistas que transmitan la cultura y el arte de la filatelia” finalizó. (interMEDIOS rrc).

oportunidad de que su mano sobreviviera, el tiempo de la cirugía fue de aproximadamente de 5 horas. Tiempo en el que se procedió a colocar una placa de 6 orificios en el hueso radial y un clavo en el cubital, y se conectaron los vasos sanguíneos, nervios y tendones. En la cirugía, el doctor Moisés Galán contó con la colaboración de un grupo multidisciplinario de médicos; anestesiólogos, traumatólogos, residentes de cirugía y enfermeras especialistas. Esta cirugía en hospitales privados hubiera costado más de 100 mil pesos. El paciente Alfredo Méndez López una vez que le fue practicado el reimplante podrá reintegrarse a su vida normal, ya que a 12 días de post operado ya mueve los dedos, por lo que agradeció al delegado de la institución doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, al director del HGZ 1, doctor Francisco Salvador Hernández Gutiérrez y a todo el personal del instituto, pero en particular reconoció la habilidad,

experiencia, gestión y disponibilidad del doctor Moisés Galán en este caso de éxito. Agregó que gracias a Dios está vivo, y que esta experiencia le cambio la vida, reconoció que la oportuna intervención de los médicos del IMSS, le permitirán recuperar la totalidad del movimiento y sensibilidad de su mano, ya que en otras clínicas y hospitales no le daban ninguna esperanza y que nada podían hacer por él.


30

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Mujeres del Soconusco piden mejores condiciones de desarrollo * Salen a las calles para exigir mejores condiciones de vida, servicios de calidad y oportunidades laborales

Felipe Ruiz Pérez Tapachula. Más de una treintena de mujeres de la región del soconusco, se manifestaron este “día internacional de la Mujer”, para pedir mejores condiciones de vida, servicios y tarifas justas, así como oportunidades laborales que les permita salir adelante. Al respecto la señora, Yolanda Ochoa Altuzar, dijo que muchas mujeres son madres solteras o señoras que se quedaron solas con sus hijos, luego de que su marido se fue al norte o a los Estados Unidos en busca de un trabajo mejor pagado. Sin embargo los constantes incrementos a los precios de los productos de la canasta básica, los abusos en los cobros de la Comisión Federal de Electricidad y la falta de trabajo para las mujeres, las ha llevado a situaciones económicas críticas, por lo que ahora piden el apoyo de las autoridades. “Más que nada que hubiera trabajo porque no queremos

nada regalado, pero que sea lo justo, que haya trabajo, porque por ejemplo nosotros que ya somos mayores, ya no hay trabajo para nosotras y a veces somos madres solteras”. Acuerpadas por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, las mujeres, amas de casa y responsables del cuidado, alimentación y educación de sus hijos, exigieron el esclarecimiento de los más de 60mil asesinatos y más de 30mil desapariciones forzadas de mujeres en el centro y norte del país. Destacó que ante las faltas de oportunidades y el encarecimiento de la vida, ahora también las señoras piensan en la opción de viajar a los estados del norte y cruzar a los Estados Unidos, donde presuntamente encontraran mejores oportunidades de desarrollo para sacar adelante a sus hijos. Así mismo pidió a los gobiernos, dar prioridades a las familias más pobres para otorgar los programas y proyectos productivos, enfocados a mejorar la calidad de vida de las familias, aunque reconoció que algunas mujeres socialistas adheridas a este grupo ya han sido beneficiadas. “Ya se ha solicitado, pero va por etapas, porque como dice el gobierno, no a todos se los puede dar de lleno, ahora si que poco a poco va todo”. Por ello dentro de los proyectos y programas que solicitan, son la crianza de aves de corral, proyectos de porcinos, bovinos, peces y hortalizas entre otras. Para mantener su lucha, las mujeres socialistas colocaron algunos lazos y botearon a la altura del paraje del kilómetro 10 de la Carretera Tapachula Talismán, para solicitar el apoyo económico de los automovilistas.

Realizan evaluación de la Olimpiada del Conocimiento en Zona Escolar 156 TAPACHULA, CHIS A 8 DE MARZO (a3).- Con la participación de todos los alumnos de sexto grado de las escuelas que componen la zona escolar 156 del nivel de primaria de este lugar, se realizó la evaluación de la Olimpiada del Conocimiento en su fase de zona. Al respecto fuentes extraoficiales de esa zona escolar, explicaron que para realizar esa importante actividad los maestros de sexto grado fueron ubicados en escuelas diferentes para realizar la aplicación de la evaluación. Indicaron que los maestros de sexto grado de las trece escuelas que integran esa zona escolar que encabeza, Melani Ballesteros Fuentes, participaron de manera decidida en la aplicación de la evaluación, ya que para mañana viernes se realizará los trabajos para calificar las pruebas. Añadieron que la zona escolar 156 viene trabajando en todos los aspectos para cumplir con las actividades que en tiempo y forma han trazado las autoridades educativas. Expresaron que la Olimpiada del Conocimiento tendrá otra fase regional y una más estatal, donde participarán los alumnos del nivel rural y urbano que obtengan el mejor resultado.(Raúl Guerra a3)


31

Tapachula, Chiapas viernes 09 de marzo del 2012

Exitosos masivos se desarrollan todas las noches en el Teatro del Pueblo de la FIT 2012 Tapachula.- Durante la primera semana de la Feria Internacional Tapachula (FIT) 2012, los masivos del Teatro del Pueblo han registrado llenos totales con la presencia de cantantes como Mane de la Parra, El Tri, Banda Recoditos, Río Roma, los integrantes de Guerra de Chistes, Grupo Pesado y Yuridia. Familias enteras han disfrutado de los masivos que han superado el record de entrada. Los asistentes a la Feria Internacional Tapachula, que se desarrolla del 02 al 18 de marzo han disfrutado de la presentación estelar de grandes artistas de talla internacional. Diversos géneros musicales se han escuchado en el recinto ferial, banda, pop y rock además de la irreverencia de Juan Carlos Casazola, Lalo Manzano, “El Borrego” y Mariana Echeverría: integrantes de “Guerra de chistes”, que se transmite en un canal de cable, han provocado que miles de gargantas canten con entusiasmo las más de cien canciones que han sido escuchadas en toda la FIT 2012. A casi una semana de iniciada la Feria de Oro,

“Hemos registrado llenos totales en el Teatro del Pueblo, lo que nos llena de orgullo porque nuestra feria está siendo un éxito”, mencionó el Presidente del Consejo Directivo de la FIT 2011-2013, Héctor Cano de la Torre. Señaló que todavía quedan muchas sorpresas en el Teatro del Pueblo, toda vez que se presentarán los titanes de Durango quienes cantarán sus éxitos “El enamorado” “El afortunado” entre otras más que han situado a esta banda en los primeros lugares de la lista de éxitos. Asimismo se espera la presencia de 3Ball MTy,

la comicidad y buen humor de Tony Balardi, la Original Banda Limón, el cantante tapachulteco Roly Arellano, el exacadémico Erasmo Catarino, Noel para el cierre de la feria de oro y por supuesto la cantante tapachulteca Gabriela Fernández quien amenizará el Sorteo Superior de la Lotería Nacional donde se sortearán 15 millones de pesos en dos series. Cano de la Torre invitó a la población en general a disfrutar de la FIT 2012, que tiene muchas novedades para toda la familia.

Nueva Área de Inmunohistoquímica en Hospital Pediátrico

metastásicas o identificar el sitio primario del tumor y clasificar exactamente a esas enfermedades pediátricas oncológicas, aseguró. Morales Sánchez, añadió que “la Inmunohistoquímica es una de la principales técnicas diagnósticas en el mundo y ya la tenemos en Chiapas en nuestro hospital y en beneficio de estos pacientes que cada día son más en este hospital de tercer nivel”. Las oncólogas del Hospital de Especialidades Pediátricas Berenice Noriega y Mayra López, coincidieron en que hoy día tienen las herramientas para tratar más rápido y con mayor precisión los tipos de cáncer que se presenten en la niñez chiapaneca y poder tener mayor sobrevida en este tipo de pacientes.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Hospital de Especialidades Pediátricas aperturó el Área de Inmunohistoquímica, única en Chiapas, que funcionará como auxiliar de diagnóstico para la detección oportuna y precisa de patologías oncológicas (tipos de cáncer en la niñez) que representan una de las primeras causas de ingresos a este hospital de tercer nivel. Al dar a conocer dicha apertura el Director de Operaciones del Hospital de Especialidades Pediátricas, Luis Adrián Hernández Flores, informó que este servicio único en Chiapas, nos abrirá la posibilidad de beneficiar as pacientes con padecimientos oncológicos. “Para poner en marcha este servicio a favor de la niñez chiapaneca, hemos invertido alrededor de un millón de pesos. Es un arma más que hemos sumado en la lucha contra el cáncer”, resaltó. El Director de Operaciones del Hospital de Especialidades Pediátricas externó que con este método que incluye técnicas de laboratorio muy complejas hechas por personal altamente calificado se logra la determinación especifica del tipo de cáncer que se trate y permitirá una mejor atención. Explicó que este tipo de estudios tiene un costo de alrededor de 700 pesos por cada anticuerpo y un panel completo de diagnóstico es de alrededor de 5 a 7 mil pesos. Aquí no tiene costo hacia el paciente y su familia, dado que todo paciente con cáncer recibe atención gratuita, debido a que estamos acreditados en el manejo del cáncer en la infancia y adolescencia “3 de cada 10 niños que ingresan el hospital de especialidades pediátricas son pacientes con algún tipo de cáncer. En el 2011 atendimos alrededor de 30 mil pacientes y de

ellos 6 mil se atendieron en primera vez y subsecuentes. No son casos nuevos, sino 6 mil atenciones en todo el año que fueron atendidos”, detalló. El Jefe del Servicio de Patología del Hospital de Especialidades Pediátricas, Román Morales Sánchez, dijo que esta área de inmunohistoquímica es un área de vanguardia que sirve a los patólogos llegar a una conclusión definitiva de una enfermedad oncológica especial. Tiene un gran impacto en el tratamiento porque es más específico y también podemos identificar lesiones

Mujeres realizan marcha en su día TAPACHULA, CHIS A 8 DE MARZO (a3).- En el marco del día internacional de la mujer, la agrupación “Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional”, realizaron una marcha para exigir respeto a ese importante sector de la sociedad. Al respecto la líder de esa agrupación Isabel Méndez Hernández, explicó que con ese tipo de manifestaciones se busca rescatar los valores sociales, familiares, culturales y morales, ya que lamentablemente se han venido perdiendo y que están llevando a la descomposición del ser humano y de la naturaleza. Expresó que es necesario hacer a un lado las ambiciones, las vanidades, las diferencias y sobre todo la marginación y desigualdad de derecho que prevalece en el sistema de gobierno. Precisó que en esas acciones las mujeres demandaron a los gobiernos en turno que muestren sensatez y transparencia en los manejos de los recursos, ya que solo de esa manera se ganarán la confianza de la sociedad. En esa marcha las féminas exigieron respeto a los artículos que se marcan en la Constitución Mexicana, entre ellos derecho a la educación gratuita, a la vivienda digna, a la salud, a la libertad de expresión, a la igualdad de género y derecho a que tomen en cuenta a las mujeres en la participación pública. Asimismo se pronunció para que en México se de una verdadera aplicación de la justicia, ya que no se debe olvidar que las cárceles están llenas de gente inocente, lo cual es totalmente injusto y arbitrario. Subrayó que en esas acciones se demandó se fre-

ne la escalada de precios de los artículos de la canasta básica, así como de los combustibles que mes a mes sobre en forma arbitraria. Detalló que en la marcha se manifestaron para decir “aquí está la mujer que ya tiene un lugar en la sociedad, sector que es mayoría y que siempre buscará dignificarse”.(Francisco Guerra y Oscar Molina a3)



Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Visita la pagina NOTAS LOCALES.... www.graficosurdechiapas.tk www.issuu.com/graficosurdechiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.