GRAFICO SUR DE CHIAPAS
40 municipios de Chiapas atraviesan sequía severa
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 09 de mayo de 2016
Fundador:
Página...
Rubén Guízar Garcia
Año XI No.4412
29
Precio: $7.00
Con el programa Reactivando la Tierra se rescata a productores afectados por la sequía
Miles de tapachultecos se suman a la 2ª carrera de colores DIF-2016 Página...
Página...
8
25
Del Toro y Betancourt se reunieron con constructores
Página...
5
Concesionarios privilegian diálogo en modernización del transporte Página...
25
Inaugura Manuel Ángel red de distribución de agua entubada Página...
5
Página...
6
SSYPC informa acciones y resultados obtenidos durante abril de 2016
2
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
OPINIÓN
Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre
Nunca estudiante normalista debe de ser sinónimo de delincuente Bien cabe preguntarse él quien está detrás de los supuestos estudiantes normalistas que tienen más de 15 días en las calles de Tuxtla Gutiérrez y de San Cristóbal de las Casas; haciendo acciones vandálicas, robando autobuses, agrediendo y amenazando a la ciudadanía, pregonando entre otras cosas que se les conculque el derecho a egresados de Universidades a participar en el concurso para la otorgación de plazas en el magisterio estatal y federalizado, otorgándole a ellos todo el pastel a repartir. ¿Quizás tengan temores a que los jóvenes egresados de las universidades al estar mejor capacitados y no tener paros locos en sus universidades y mantener una constante en su preparación; les hagan quedar en ridículo en las evaluaciones? Saben estos presuntos delincuentes -más que profesores- que por seguir las acciones perversas de la sección 7 del SNTE se han olvidado sus actividades académicas, lo que sin duda marca deficiencias en su preparación y esto será una situación difícil de superar en a evaluación que por ley deben de levar para obtener una plaza en el magisterio chiapaneco, como bien lo marca la reforma educativa, que está en uso en todo el país y que solo cuatro estados –los más deficientes en materia educativa- se oponen perversamente. Y se oponen porque con ello acabaría con el negocio de trafico de plazas que por años distinguió a las secciones magisteriales como la 7 en Chiapas y la 22 de Oaxaca, donde se practica el negocio de vender las plazas magisteriales al mejor postor era una constante que dejaba anualmente millones de pesos que se repartían entre los lideres y servían también para mantener el “movimiento revolucionario” que planea la
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
CNTE para desestabilizar el país junto con otras organizaciones mal llamadas socialistas, en donde solo sus liderzuelos reciben beneficios y prebendas. ¿Usted conoce algún ex líder de la sección 7 del SNTE de los últimos tiempos que viva modestamente? ¿Pero que otros interés perversos siguen estos delincuentes dizque estudiantes normalistas para dejar atrás el dialogó y privilegiar la violencia como método de chantaje? ahí está el misterio para llegara saber quienes están apoyándolos para desestabilizar a nuestra entidad, seguro que son sujetos perversos de esos que le apuestan a que a Chiapas le vaya mal para que a ellos les vaya bien. ¿Verdad Pedrito, verdad Richard? así las cosas. Se deslinda Álvarez Ramos de los ataques a Carmen Levario. El maestro Javier Álvarez Ramos, ex rector de la UNICH por medio de una misiva que ronda por las redes sociales, se deslinda de los juegos perversos que surgieron en esa universidad; en contra de la Carmen Marín Levarío. “He tolerado muchos infundios por parte de un grupúsculo de “académicos” que con un discurso radical de izquierda instalaron sus reales en la Unich para su beneficio personal: viajes al extranjero, publicaciones en exclusiva y otras, dice Álvarez Ramos. Quien agrego que la voz que siempre usan para ese fin es la de un tal Agustín Ávila, el ex rector asegura Ellos asumen que la UNICH “es nuestra o de nadie”. Qué pena, porque lo que están logrando es acabar con una institución cuyos fines están muy por encima de la mediocridad en que la han instalado. Ahí conocí a los dos grupos de trabajadores que aún se mantienen en ella, las personas que llegaron conmigo salieron también conmigo. Ahí encontré mezquindad, disputas, enconos personales, pero también grandeza en personajes que se entregaban a las causas educativas. Ahí conocí a Carmen Levario, una académica apasionada de la equidad de género, de la libertad y de la comunicación. Ella es compleja, terca, difícil e indomable pero, vertical, honorable y transparente como pocas personas he conocido en mi vida. Pretender acusarla de incurrir en delitos que atentan contra los jóvenes universitarios es una bajeza propia del enanismo de quién las emite. Ella es una mujer que de frente plantea sus acuerdos y diferencias, áspera y visceralmente defiende lo que cree y lo que piensa (Fueron horas de debate y análisis con ella) pero siempre está solidaria con sus alumnos, cargando las sillas, las mesas o las mamparas para las exposiciones de sus grupos, siempre orientándolos a la defensa de su identidad, al derecho de vivir en libertad y de acuerdo con sus decisiones, exigiendo duramente el cumplimiento de las responsabilidades académicas.Mentiría si dijese que fue afín a mí en la UNICH, porque quienes la conocen saben que Carmen Levario siendo muy solidaria es afín a ella y a sus convicciones, difícilmente la vislumbro con un sello que no fuera el de Levario. Por esta razón he roto mi prudente silencio, porque me parece ruin y cobarde endilgarle acciones tan distantes de
su esencia. Desde aquí te envió Carmen un abrazo solidario, el respeto y reconocimiento que supiste despertar de mi parte hacia ti y, la convicción de que; la indignidad, la desvergüenza que algunos disfrazan para pretender lastimarte, solo servirá para darte mayor fortaleza. Porque ante la integridad nada puede hacer la indecencia. Así las cosas. Municipios. Con la inauguración de la nueva imagen del Puente Mactumatzá, el cual contó con la intervención del artista grafitero y muralista, Freddi Muñoz Girón “Sekta”, así como la presentación de la agrupación musical Paté de Fuá, llegó a su fin la sexta edición de este evento donde se realizaron exposiciones y actividades artísticas en galerías, museos, centros culturales, universidades, espacios al aire libre y cafeterías. Escapararte tuvo como objetivo el generar nuevos espacios culturales y extender las expresiones de cientos de artistas de la capital chiapaneca, además de ofrecer una alternativa de entretenimiento para la población. En seguimiento a la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda acompañado del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con un grupo de nueve empresarios locales, con quienes se concretaron importantes acuerdos para reactivar en breve 14 obras de vialidades que estaban suspendidas en esta ciudad. Después de la reunión efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, Betancourt Esponda resaltó que el diálogo con los constructores permitió un avance importante para lograr que las obras se reinicien de inmediato para el beneficio de la población. Congreso. Las madres son el pilar de la familia y base del desarrollo social, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al festejar el “Día de las Madres” con cientos de mujeres de todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ante quienes se comprometió a continuar trabajando, “hombro con hombro”, en el reconocimiento de sus derechos, “muchas gracias por su cariño”, les dijo emocionado. De mi archivo. La Secretaría de Gobernación (Segob) debe reconsiderar la posibilidad de emitir una declaratoria de emergencia, por la sequía severa y moderada que enfrentan al menos 40 de los 122 municipios de Chiapas, consideró el Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta. Alfredo Araujo Esquinca, presidente de este organismo, lamentó que la Segob haya negado al gobierno del estado la declaratoria de emergencia que permitiría a la entidad el acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El gobierno federal rechazó la petición a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil del estado identificaron sequía severa en Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Las Margaritas; y moderada en 36 municipios como Acacoyagua, Jiquipilas, Mapastepec, Ángel Albino Corzo, Villa Corzo y Tapachula… Basados en una relación de respeto entre sociedad y justicia, y en el marco de la Feria Ciudadana que organizó el Poder Judicial del Estado, su titular Rutilio Escandón Cadenas se reunió con empresarios de la ciudad de Tapachula. El magistrado presidente aprovechó esta oportunidad para informarles el avance que ha tenido el sistema de justicia en estos tres primeros años de su gestión, en donde sin duda lo más notorio fue alcanzar totalmente la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), hecho que ha permitido consolidar al Estado en materia de paz social y hasta de competitividad, porque este nuevo proceso penal viene a beneficiar sin distingo a todos los sectores… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@ gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/ victormejiaalejandre
3
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno / eriselhm63@gmail.com
Privatizar el agua DIPUTADOS Se prepara otro crimen al pueblo de México. No obstante que la mayor parte del país se ha visto envuelto en una de las peores crisis por la escasez de agua para el consumo humano, ahora, los diputados del PRI, PAN y Verde Ecologista, aprobaron en comisiones el dictamen de la Ley General de Aguas que privatiza el suministro y construcción de infraestructura de agua de todo el país. La reforma a la ley de aguas declara “de interés público” la participación de concesionarios y entes privados que prestarán el servicio público, además regulará el uso del líquido para la fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos (fracking). El dictamen, que será aprobado en la sesión de este jueves de la Cámara de Diputados, incluye un capítulo para la intervención de empresas a las que el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregará concesiones respectivas a intereses privados. Las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como Movimiento Ciudadano(MC) y parte de diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionaron la premura con la que las comisiones de Agua Potable y de Recursos Hidráulicos aprobaron la iniciativa. Con la nueva ley, la Conagua realizará contratos de obra pública y de servicios con particulares para el financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica federal, mediante la modalidad de inversión recuperable. Este modelo incluye “otorgar concesión total o parcial para operar, conservar, mantener, rehabilitar, modernizar o ampliar la infraestructura hidráulica construida por el gobierno federal y la prestación de los servicios asociados a ésta”. También la comisión entregará a empresas privadas contratos para proyectar, construir, equiparar, operar y mantener dicha infraestructura y coordinará la entrega de las concesiones con los gobiernos de los estados. RECHAZO El gobernador, Manuel Velasco Coello, anunció que envió una propuesta al presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para que sea a través de una Asociación Civil y no de un comodato como se administre el inmueble de albergó el Gobierno municipal por muchos años. El alcalde y los regidores Miguel Rosas, Silvia Arguello, Araceli García, Emilio Gómez, Jéssica Garcia, María Elena Santiago García, Refugio Ramos, Fitzgerald de León y Mireille Ochoa, aprobaron en sesión de cabildo que dicho edificio fuera entregado al gobierno estatal en comodato por 99 años para su usufructo. Velasco Coello envió una contra propuesta a fin de enmendarles el camino a las autoridades municipales y con ello evitar estallidos sociales derivados de múltiples inconformidades. Con esta determinación, el mandatario chiapaneco confirma una vez más el firme y decidido compromiso que sostiene con el pueblo de Chiapas, en tanto el presidente, síndico y regidores de San Cristóbal han quedado
exhibidos como servidores públicos entreguistas, actitud que ha sido rechazada por el propio gobernador. EVALUACIÓN La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc) presentó el proyecto de Certificación de Calidad que evaluará a la dependencia buscando que todos los procesos internos se eficienten, mejorando directamente la calidad de la obra pública y se dignifiquen las condiciones laborales del personal reflejando mejoras en el servicio hacia la ciudadanía. El titular de la dependencia, Jorge Alberto Betancourt, dijo que la certificación busca dignificar el escenario laboral de la construcción pública y ofrecer una Secretaría de puertas abiertas, procesos transparentes y mejora continua. “Atendiendo el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco Coello, necesitamos eficientar los procesos constructivos, garantizando que los recursos invertidos y el servicio atiendan las necesidades de la ciudadanía” Solamente con el trabajo conjunto, transparente y eficiente podemos dar rumbo al desarrollo de Chiapas desde la aportación de la obra pública, por eso es vital mejorar los proceso y fincar un organismo evaluador que garantice proceso de calidad, dijo el secretario. Expuso que mediante la certificación más adelantada del mundo, la ISO 9001:2015 con alcances hasta el 2025, Sopyc, sus empleados, los contratistas, las obras y la estructura física de la dependencia están siendo eficientadas y sujetas a un proceso inmediato de mejora continua para que dentro de nueve meses se realice la evaluación de certificación por una firma internacional. En tanto, se avanza en la formación del proyecto que busca cambiarle el rostro a la Secretaría de Obra Pública en el estado trabajando desde tres escenarios medulares: la operación, ejecución y creación de archivo documental. Estas tres aristas permitían mejorar funcionalmente las condiciones de operación de la dependencia garantizando la transparencia y el cumplimiento de los requerimientos de observancia por órganos controladores garantizando la transparencia gubernamental RETAZOS POR enésima vez el consorcio de Emilio Azcárraga Jean es investigado por ocultar información, pero esta vez lo hacen la Securities and Exchange Commission –la máxima autoridad de regulación bursátil de Estados Unidos– y el Departamento de Justicia estadunidense a partir de un documento anónimo que recibieron la semana pasada. La información también llegó a The Wall Street Journal, que soltó la bomba informativa el jueves 5. Televisa respondió de inmediato y se dijo víctima de “un intento orquestado para infligir un daño a la reputación de la compañía y sus empleados”. Sin embargo, los datos sobre los escamoteos financieros de Televisa están documentados... CON el objetivo de garantizar la seguridad de los capitalinos ante la próxima temporada de lluvias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente los trabajos de limpieza y desazolve
que se realizan en el Río Sabinal y sus afluentes. Durante el recorrido, la secretaria de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, informó al presidente que de enero a la fecha se han recorrido 40 mil 600 metros lineales de desazolve y limpieza del rio y sus afluentes, extrayendo alrededor de 160 camiones, equivalente a más de mil 120 metros cúbicos de material pétreo, llantas y más de 16 mil 200 metros lineales de PET, además de maleza, madera y otros desechos, por lo que exhortó a la población a no tirar basura en las calles para que juntos, evitemos taponamientos de alcantarillas y encharcamientos en la ciudad... PRESUNTOS estudiantes normalistas pertenecientes al Consejo de Escuelas Normales del Estado de Chiapas (CENECH) vandalizaron este sábado por la mañana las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) en donde quemaron una caseta de vigilancia además de causar desmanes y destrozos de mobiliario y documentación en su interior. Con el rostro cubierto y con una actitud totalmente agresiva, rociaron de gasolina, la caseta de cobro, los cajeros automáticos y el interior de la dependencia educativa prendiéndole fuego a las instalaciones sin que se diera la presencia de los cuerpos policiacos para evitar este tipo de desmanes... LAS madres son el pilar de la familia y base del desarrollo social, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al festejar el “Día de las Madres” con cientos de mujeres de todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ante quienes se comprometió a continuar trabajando, “hombro con hombro”, en el reconocimiento de sus derechos, “muchas gracias por su cariño”, les dijo emocionado. “Ustedes son el pilar fundamental de las familias en México, pues educan, trabajan, mantienen, se convierten en médicos, maestros y todo lo que se necesite a diario para apoyar a sus hijos y esposos a salir adelante”, enfatizó el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)... CIENTOS de habitantes del municipio de Oxchuc, Chiapas, marcharon este fin de semana por las calle de San Cristóbal de Las Casas, para exigir la Congreso del Estado la entrega del nombramiento a Miguel Gómez Hernández, como presidente municipal sustituto de aquél lugar y quien fungiera como sindico de la comuna. Luego de realizar un mitin en la plaza catedral, los más de mil quinientos tzeltales, entre ellos, Comités y Agentes de las 105 comunidades de dicho municipio, dijeron que la marcha pacífica que realizaron la tarde del sábado se debe a que a pesar de que se han firmado minutas de acuerdo, para que se mantenga la paz en el municipio de Oxchuc no existe dicho arreglo... MARCO Antonio Cancino González, nefasto edil de San Cristóbal de las Casas, presuntamente recibió la cantidad de seis millones de pesos para operar el tema de la entrega del palacio municipal mediante comodato. Las fuentes señalaron que la bolsa millonaria era para repartirlo entre los regidores, sin embargo optó supuestamente por quedarse con el recurso en su totalidad lo que derivó en un rotundo fracaso para lograr el porcentaje de votos requerido. Consultados algunos regidores vía telefónica negaron tajantemente haber recibido algún ofrecimiento del munícipe, al tiempo de que aseguraron desconocer si realmente recibió dicha cantidad millonaria, sin embargo mencionaron que el punto referente al tema de la Presidencia no estaba en el orden del día de la sesión de cabildo del miércoles pasado y que fue de última hora que lo sacaron en la mesa para ser votado... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
4
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Café Avenida Gabriela Figueroa Díaz
E
sta semana en conferencia de prensa la Secretaria de Educación en el Estado Sonia Rincón Chanona señalo que existe una mesa de atención que encabeza a fin de solucionar las demandas planteadas por la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas (CENECH), por lo que han sido atendidas construyéndose acuerdos de beneficio para la comunidad educativa. POSTURA FIRME. Debido a las múltiples manifestaciones realizadas por el magisterio estatal y federal con sus dos secciones sindicales, la Secretaria de Educación se dio a la tarea de sostener un diálogo permanente y directo con los representantes de las escuelas normales de Chiapas agrupadas en la CENECH, con el ofrecimiento de la gestión para lograr ser escuchados y atendidos por las instancias federales, cuyo trabajo partió de seis demandas centrales, las cuales han sido atendidas puntualmente, sobre todo las que competen a la responsabilidad estatal, mientras que las demandas del orden federal, la SE ha sido coadyuvante para encontrarle vías de solución y acompañamiento institucional. EXHORTO INSTITUCIONAL. Y es que debido a las nuevas movilizaciones realizadas este fin de semana, la Secretaria de Educación consideró que son injustificadas, porque las demandas centrales del movimiento normalista, han sido atendidas en común acuerdo con los estudiantes y se mantienen abiertas las rutas del dialogo y la negociación, por lo que señala: “Es lamentable que en las acciones de movilización de la CENECH se produzcan afectaciones a terceros, como el destrozo de edificios públicos, la toma de casetas de peaje y el robo a camiones repartidores de diversos productos”. El llamado es a mantener el diálogo para encontrar soluciones a sus demandas: no es con violencia como se logran los acuerdos; necesitamos mostrar a la sociedad, que el maestro de los niños chiapanecos, tiene compromiso y vocación de servicio”. PETICIONES DE LA SNTE Y es que debido al pronunciamiento que hiciera el Comité Ejecutivo de la sección 40 el pasado primero de mayo, se sostuvieron una importante reunión de trabajo el secretario general de gobierno de Chiapas Juan Carlos Gómez Aranda y la dirigencia de la sección 40 del SNTE, encabezada por Julio César León Campuzano quien planteó la urgente necesidad de solventar la problemática del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas ISSTECH, puesto que la salud de sus representados y sus familiares se encuentra en problemas a falta de recursos económicos, entre otros factores, además del pago urgente de los adeudos de la Secretaria de Educación del estado, a maestros de todos los niveles educativos que cumpliendo con la evaluación para la promoción ascendieron en septiembre pasado a directores y supervisores, así como el incremento de horas a maestros de secundaria; la seguridad de maestros y maestras que en cumplimento a su responsabilidad laboral han participado en los procesos de evalua-
ción y han sufrido atropellos en sus derechos humanos y la seguridad para quienes participan en los diferentes procesos de evaluación, lo que nos recuerda la frase “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila” COMPROMISO PUNTUAL. Escuchado los planteamientos de la dirigencia sindical, el secretario general de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, manifestó la preocupación del Ejecutivo Manuel Velasco Coello por la atención inmediata a la problemática que atraviesa el ISSTECH, principalmente; refrendó el compromiso de dar seguimiento puntual a los problemas del magisterio estatal en lo relacionado a pago de salarios y prestaciones socioeconómicas pendientes, a lo que el representante del CEN del SNTE en la sección 40, Enrique Meléndez Pérez, dijo que siguiendo las indicaciones de la dirigencia nacional que preside Juan Díaz De la Torre celebra que exista la voluntad y sensibilidad política del gobierno de Chiapas para escuchar a la dirigencia sindical y buscar coordinadamente puntos de acuerdo que permitan lograr beneficios para los maestros y maestras del SNTE en la entidad. Semana Inglesa. LUNES: Gobierno del Estado entrega Cuenta Pública 2015 al Congreso del Estado y Diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura aprobaron la iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En cumplimiento al mandato constitucional, el Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello, entregó la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, a la Sexagésima Sexta Legislatura, a través de su Mesa Directiva, instancia que la turnó a las comisiones unidas de Vigilancia y Hacienda para su análisis y posterior dictamen. En otro asunto, durante la sesión ordinaria presidida por la diputada Judith Torres Vera, fue aprobada por unanimidad la Iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, la cual fue turnada a esta soberanía popular por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno. En su exposición de motivos a favor de la citada iniciativa, el diputado Marcos Valanci Buzali del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Viridiana Figueroa García, coincidieron en señalar que el tema de transparencia en la rendición de cuentas es una prioridad en la agenda del Gobierno Federal y del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello y por ello, la necesidad de homologar la Ley Estatal a la Ley Federal, con ello, señalaron ambos legisladores, ” se abona a los procesos democráticos y a la participación ciudadana”. MARTES: Terán es un pueblo unido, hay hermandad, ilusión y muchas ganas de hacer bien las cosas, por eso es un honor estar con ustedes compartiendo este momento tan especial para la comunidad, expresó el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al apadrinar por segundo año consecutivo la Feria de la Santa Cruz. “Quiero hacer un reconocimiento a todos los habitantes de Terán, por su esfuerzo y por realizar esta festividad que sin duda es de las más importantes en Tuxtla Gutiérrez, de forma especial felicito a los miembros del Patronato de la Feria de la Santa Cruz, que preside Ulises Valdez Arévalo, ya que sin su labor, gestión y organización, no hubiera sido posible la realización de esta fiesta”,
señaló. Castellanos Cal y Mayor resaltaron la importancia de conservar las festividades de Tuxtla que forman parte de nuestra cultura, por lo que es importante siempre apoyar este tipo de causas, para preservar, rescatar e impulsar las tradiciones. Asimismo, felicitó a los pobladores, por hacer una fiesta en completa tranquilidad, donde prevalece la armonía y la unión familiar, que finalmente es el objetivo de mantener vivas nuestras festividades. Tras enviar su mensaje, procedió a coronar a las reinas de la Santa Cruz y a la de Flor de Mayo, para posteriormente hacer un recorrido por las instalaciones de la feria, compartiendo la alegría con los pobladores de Terán. MIERCOLES: Fernando Castellanos Cal y Mayor señalo “El Museo de la Ciudad abrió de nuevo sus puertas, luego de un proceso de restauración de este bellísimo edificio, considerado monumento con valor artístico por el INBA.” Este es el rescate de un ícono para los que aquí nacimos, vivimos y para los que aquí tenemos a nuestra familia, así como para los que tenemos un amor profundo por la ciudad, quienes queremos heredar un legado a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. En este esfuerzo ciudadano, compartimos una gran noticia, anuncié que con una inversión superior a los 22 millones de pesos rescataremos la Calzada de los Hombres Ilustres, esto como parte de las gestiones que estamos haciendo en el Senado de la República, para recuperar y restaurar sitios arquitectónicos emblemáticos de la capital. Me dio mucho gusto saludar en este acto a mi amigo el Senador de la República, Zoé Robledo Aburto y a la presidenta de la Fundación Fernando Castañón Gamboa pro Museo de la Ciudad, Martha Cruz Archila. JUEVES: El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, asistió a la ceremonia de protesta de bandera del personal del Servicio Militar Nacional y Mujeres Voluntarias, en el municipio de Berriozábal. En el marco de la conmemoración del 154 aniversario de la Batalla de Puebla, el magistrado presidente acompañó al General de Brigada de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, Germán Javier Jiménez Mendoza, a esta ceremonia que enalteció el servicio a la Nación a través de un grupo de jóvenes que rindieron protesta y que más adelante estarán transformando a México. Al término del evento, Rutilio Escandón Cadenas destacó que así como el general Ignacio Zaragoza enfrentó a un ejército con militares y ciudadanos voluntarios, en la actualidad se debe honrar este coraje y orgullo nacional que tuvieron, trabajando siempre con apego a la honestidad, justicia y legalidad para enfrentar cualquier situación y superarla con dignidad. Al ser entrevistado, señaló que los tres Poderes del Estado han sabido fortalecer la relación de trabajo, encabezados por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha sabido conducir con apego a valores cívicos y al absoluto respeto de los derechos humanos de todas las y los chiapanecos, el progreso de Chiapas. El titular del Poder Judicial del Estado afirmó que como instituciones públicas se debe perseguir el ideal de lograr la confianza de la ciudadanía, y esto solo se logrará con talento, esfuerzo y entrega por lo que se hace, porque nunca será tarde para hacer de Chiapas un estado fortalecido que participe activamente en la construcción de un mejor país. VIERNES: El museo de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, es y será propiedad del pueblo y no de particulares como erróneamente se ha difundido, con el ánimo de generar confusión entre la ciudadanía. En un comunicado conjunto el alcalde Marco Antonio Cancino González y el director general del Coneculta Juan Carlos Cal y Mayor Franco, precisaron que el antiguo palacio municipal ahora convertido en un esplendoroso museo, el más bonito de Chiapas, es y será patrimonio de los chiapanecos y de los sancristobalenses. Ambos funcionarios reconocieron que la próxima apertura y funcionamiento del museo de la ciudad, constituye un compromiso cumplido del Gobernador Manuel Velasco Coello, por los recursos que se invirtieron en la restauración y embellecimiento de este extraordinario inmueble catalogado como monumento histórico.
5
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Tapachula
Concluye entrega de apoyos a afectados por “Mar de fondo” Pág. 07
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Del Toro y Betancourt se reunieron con constructores
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- En seguimiento a la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda acompañado del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con un grupo de nueve empresarios locales, con quienes se concretaron importantes acuerdos para reactivar en breve 14 obras de vialidades que estaban suspendidas en esta ciudad. Después de la reunión efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal,
Betancourt Esponda resaltó que el diálogo con los constructores permitió un avance importante para lograr que las obras se reinicien de inmediato para el beneficio de la población. “Dialogamos con los nueve empresarios en relación a las calles que están en proceso y Gobierno del Estado tiene bajo su cargo en coordinación con el Ayuntamiento, logrando un avance sustancial con el compromiso de reiniciar las obras en los próximos días y que esto quede terminado en un plazo de 45 días a más tardar”, subrayó.
En este sentido refrendó su compromiso de trabajo y atención con el gremio de la construcción y el Ayuntamiento de Tapachula, para lograr que las vialidades queden totalmente concluidas en el plazo antes señalado. “La idea es que la temporada de lluvias no nos agarre con ninguna calle abierta y que tengamos la certeza de que el Gobierno del Estado va a cumplir este compromiso, desde que asumí la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones estamos trabajando para generar la confianza y un nuevo rostro de la dependencia”, subrayó.
Inaugura Manuel Ángel red de distribución de agua entubada Huehuetán, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Habitantes y autoridades del Ejido Tepehuitz, recibieron al alcalde Manuel Ángel Villalobos y su comitiva municipal para dar por inaugurada una de las obras más importantes y solicitadas por esta localidad, la cual viene a resolver una demanda social y mejorar la calidad de vida de las familias, con la renovación de dos kilómetros de la red de distribución de agua entubada, con la que hoy ya cuentan con este importante servicio. En voz de los representantes ejidales el edil escuchó el agradecimiento de los habitantes por dar respuesta y ratificar su palabra con el pueblo huehueteco de “Trabajar para Cumplir”, reconociendo a este Ayuntamiento las acciones que realiza en beneficio de Huehuetán, como son la rehabilitación e instalación de luminarias en comunidades
y cabecera municipal, reactivación de espacios públicos, reforzar la seguridad pública y protección civil, obras de servicios básicos como agua y drenajes así como de mejora
Por otra parte el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, resaltó que estos acuerdos permiten reactivar las calles que estaban suspendidas por situaciones técnicas, dando continuidad al desarrollo de infraestructura vial instruido por el Gobernador Manuel Velasco Coello. “Esta es una buena noticia para todos los tapachultecos, por lo que reiteramos nuestro agradecimiento al Gobernador del Estado para lograr que estas vialidades se concluyan para el beneficio de todos los ciudadanos”, finalizó.
urbana de comunidades; entre otras acciones logradas gracias a las gestiones del alcalde Manuel Ángel y su cabildo. En la inauguración de esta obra el alcalde se dijo agradecido con la naturaleza, al ser bendecidos por Dios, ya que el vital líquido está al alcance de esta comunidad mientras que existen otros municipios y lugares del país donde no hay agua, por lo que recalcó “es importante cuidarla y sobre todo, preservar nuestro entorno natural, ya que es este el que nos provee de agua y alimentos” Finalmente Manuel Ángel Villalobos destacó que continuará buscando beneficios para el desarrollo de Huehuetán, “porque existen muchos proyectos que con el respaldo del cabildo y del Gobernador del Estado Manuel Velasco lograremos dejar gratos recuerdos en las comunidades; agradezco la confianza y paciencia que me brindan, estamos trabajando para cumplir”, concluyó. En el evento estuvieron presentes autoridades ejidales; la Síndico municipal, Francisca Pérez García; los regidores, Norma Morales de León, Nadia Karlene Alvarado López, Félix Martínez Chang; Clemente Castro Díaz, contralor municipal; además del director y supervisor de obras; Amílcar Citalán Herrera y Raúl Figueroa Arias.
6
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Inicia bacheo en 2ª Poniente entre Sexta y Octava Sur
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Conductores de combis, taxis, carros particulares y tapachultecos bus, expresaron el interés del Ayuntamiento de Tapachula por rehabilitar las
avenidas principales del centro de la ciudad, donde por más de 4 años no se les brindaba mantenimiento alguno. Después de que la Secretaría de Infraestructura,
rehabilitará con la Jetpacher, el bache de la 2ª poniente entre sexta y octava sur, el conductor de la ruta COBACH, Mario Palomeque, señaló que era un trabajo necesario para los
transportistas “Por suspensiones llegamos a pagar de $500.00 a $2,000.00 pesos, es un dinero que ahora se ahorrará”, agregó. Por su parte, el director de Bacheo y Alumbrado, Ernesto
Hernández Rodríguez, destacó que se seguirán realizando los trabajos de mantenimiento en las importantes calles y avenidas dentro del programa Tapachula Chula, con el propósito de brindarle mejor infraestructura vial a la ciudad. “La Jetpacher tendió 100 metros cuadrados de sello con 5 cm de espesor sobre la 2ª orienteponiente, desde la 9ª avenida sur hasta 6ª avenida sur; y en la 2ª poniente entre 6ª y 8ª sur se rehabilitó un bache de 5 metros de ancho, por 3 metros de largo, con un espesor de 5 centímetros”, recalcó. Finalmente, el taxista, Javier Eduardo Solís, dijo que ahora se beneficia más rápido el tráfico y los carros se cuidan más, “Tengo nueve años como taxista y para nosotros es de gran ayuda y también para los ciudadanos, porque ellos son quienes también sufrían cuando los carros pasaban sobre los baches”, señaló.
SSYPC informa acciones y resultados obtenidos durante abril de 2016 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y prevenir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquilidad de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, da a conocer los resultados del mes abril del año 2016. Elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos y Estatal de Tránsito efectuaron 161 mil 811 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de los 122 municipios del estado; así también se proporcionaron 39 mil 719 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron 15 mil 425 puntos de identificación. Además se realizaron 462 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 20 mil 682 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas. En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 605 personas, de las cuales 529 fueron por faltas administrativas, uno al fuero federal y 75 fueron puestas a disposición del fuero común. Asimismo se desarticuló una banda delictiva integrada por 13 personas, involucradas en delitos contra la salud, robo de vehículo, robo con violencia, robo y robo a transeúnte, entre otros. Se recuperaron 6 vehículos con reporte de robo, los cuales se pusieron a disposición del Ministerio Público y 20 unidades más se aseguraron por diversos delitos; se aseguraron 06 semovientes, 1 envoltorio de marihuana, así como 6 bolsitas y 1 paquete de cocaína, además se decomisaron 4 armas de fuego, 72 cartuchos, 1 cargadores, cinco armas blancas y se aseguraron 19 mil 740 pesos en diversos ilícitos. Se revisaron 106 mil 154 vehículos y se infraccionaron 2 mil 716, se consultaron 7 automotores en el sistema de reporte
de robo y se despolarizaron mil 184 autos; además se brindó auxilio vial a través del programa “Tu Ángel Azul” a 167 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito se visitaron 11 escuelas y 7 empresas en las que se brindó el curso de educación vial a un total de 5 mil 575 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 223 pláticas a 22 centros educativos de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, mediante 9 programas preventivos, como: Unidos contra la Corrupción, Ayúdanos a Protegerte, Escuela Segura, Padres de Éxito, Bullying, Prevención en la Red, Violencia en el noviazgo, Mi Amigo El Policía, Trata de Personas, beneficiando a un total de 11 mil 150 personas, en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Juchitán, Oaxaca. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada en 44 sesiones, beneficiando a 29 personas y se realizaron 8 foros sobre trabajo en equipo, manejo de estrés, relaciones interpersonales, manejo de emociones, sexualidad, risoterapia, adicciones y embarazo en adolescentes, beneficiando a 2 mil 203 personas. La Unidad de Protección y Promoción de los Derechos
Humanos y Atención a Víctimas, atendió con el programa “Visitas Domiciliarias”, a un total de 4 víctimas del delito, entre ellos 3 mujeres y un hombre. Además se realizaron 4 talleres denominados Fase de la estrategia de capacitación, implementación del programa prevención del delito dirigido a la comisión intersecretarial para el combate a la trata de personas, aplicación del protocolo de Estambul y diplomado en derechos humanos. Para fortalecer la profesionalización en el sector operativo de la institución y mediante las gestiones realizadas de las áreas de Servicio Profesional de Carrera Policial e Instituto de Formación Policial, se realizaron 13 cursos a un total de 4 mil 001 elementos operativos de la dependencia y mandos únicos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Copainalá, Ocosingo, San Juan Chamula, Chilón, Yajalón, Palenque, El Porvenir, Huixtla, Tuxtla Chico, Chicomuselo, Acala, Suchiate, Cintalapa, La Trinitaria, Villaflores, Venustiano Carranza, Tapachula, Bochil, Chiapa de Corzo, Reforma, Pueblo Nuevo, Simojovel, Teopisca, Pichucalco, Motozintla, Cacahoatán, Escuintla, Tecpatán, Ostuacán, El Porvenir, Arriaga, Tuzantán, a través de formación inicial, Control e Intervención en Centros Penitenciarios, técnicas de la función policial, Primer Respondiente en el Nuevo Sistema de Justicia Penal y diplomado en derechos humanos, intervención policial en el sistema acusatorio.. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc.chiapas.gob. mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
7
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Todos los seres humanos debemos la vida a nuestra madre: Obispo Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Con motivo del “Día de la Madre” a celebrarse este martes 10 de mayo, el obispo de la Diócesis de Tapachula Leopoldo González González, aseguró que “hasta ahora todos los seres humanos debemos la vida a nuestra madre. Y muchos también le debemos gran parte de nuestra formación humana y espiritual. Siendo conscientes de lo mucho que hemos recibido de ella, se le han compuesto hermosas canciones y poemas, y este 10 de mayo, nos esforzamos en mostrarle nuestro amor y gratitud”. El representante de la Iglesia Católica agregó que hay muchísimos buenos hijos, “sin embargo, también es
verdad que muchísimos hemos de ser mejores. Tenemos que reconocer que a las mamás poco se les escucha, poco se les ayuda y poco se les tiene en cuenta”. González González manifestó que ser madre es una verdadera opción de vida, no solo dar a luz. ¿Qué es lo que elige una madre? Elige dar la vida. Decía el Beato Don Oscar Arnulfo Romero “Dar la vida no significa sólo ser asesinados; dar la vida, tener espíritu de martirio, es entregarla en el deber, en el silencio, en la oración, en el cumplimiento honesto del deber; en ese silencio de la vida cotidiana; dar la vida poco a poco. Sí, como la entrega una madre, que sin temor, con la
Concluye entrega de apoyos a afectados por “Mar de fondo”
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Al atestiguar la entrega de apoyos del programa especial para comerciantes afectados por el fenómeno meteorológico denominado “Mar de Fondo”, el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta, aseveró que con estas acciones, el Gobernador Manuel Velasco cumple y beneficia a la población que más lo necesita. En representación del edil Neftalí Del Toro, el funcionario municipal resaltó que estos apoyos son importantes para que los comerciantes que fueron afectados por el fenómeno, puedan reactivar sus negocios, generando empleos y llevando el sustento diario a sus familias. “El Gobierno del Estado y Municipal, han trabajado coordinadamente en beneficio de los ciudadanos, en donde estamos convencidos de que los habitantes de Puerto Madero comienzan a ser parte de una nueva dinámica de desarrollo, que se enmarca con la recién aprobada Ley de Zonas Económicas Especiales, en donde sabemos que el Presidente Enrique Peña Nieto traerá inversiones importantes para mejorar la calidad de vida de las familias”, subrayó. Para el delegado de Economía en Tapachula, Carlos Alberto López Sirvent, las Zonas Económicas Especiales y en particular el Parque Agroindustrial,
incrementarán la generación de empleos y oportunidades para la población de la región, en donde el trabajo coordinado será fundamental para dar seguimiento a las acciones. En su intervención el coordinador ejecutivo del Fondo de Fomento Económico, Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, recordó que el Fondo de Fomento Económico “Chiapas Solidario”, atendiendo la instrucción del Gobernador Manuel Velasco, otorga financiamientos a las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como iniciativas de emprendedores, contribuyendo al desarrollo económico estatal a través de la creación, fortalecimiento y consolidación de la actividad empresarial en los sectores industrial, comercial y de servicios, logrando con ello la generación y conservación de empleos. “Hoy, con el apoyo de nuestras autoridades de la Secretaría de Gobierno, estamos aquí para concluir este programa, para cerrar con la entrega de 40 apoyos más de 5 mil pesos cada uno, por un total de 200 mil pesos, como una ampliación autorizada desde el año pasado”, agregó. Al evento asistió el subsecretario de Gobierno en la Región Soconusco, Alfredo Lugardo López; el delegado de Protección Civil en la Región, Julio César Cueto Tirado; el delegado de la Secretaría de Hacienda del Estado, Luis Eduardo Guizar Cárdenas; el contralor Social de la Secretaría de la Función Pública en Tapachula, Ignacio San Martín Matheis; la asesora de la secretaría de Gobierno, Karina Montesinos Cárdenas; el delegado de Gobierno, Jorge Augusto Thomas Gutú; entre otros funcionarios.
sencillez del martirio materno, concibe en su seno a un hijo, lo da a luz, lo amamanta, lo cría y cuida con afecto. Es dar la vida. Es martirio”. Añadió que las mamás, lo mismo que los papás, tienen problemas cuando los hijos están chicos y también cuando están grandes. Sobre todo a las mamás les es casi imposible ponerse a distancia de la suerte de sus hijos y de sus hijas, aunque ya hayan dejado la casa y formado su propio hogar. El obispo de la Diócesis de Tapachula dijo que el Papa Francisco dice que una sociedad sin madres perdería humanidad, “porque las madres saben testimoniar siempre, incluso en los peores momentos, la ternura, la entrega, la fuerza moral. Las madres transmiten a menudo también el sentido más profundo de la práctica religiosa: en las primeras oraciones, en los primeros gestos de devoción que aprende un niño, está inscrito el valor de la fe en la vida de un ser humano”. Por último, se dirigió a las mamás: “Felicidades, queridas Mamás. El Señor las bendiga grandemente, que a través de ustedes mucho nos ha bendecido” (Rosalino Ortiz).
Dan reconocimiento a locutor Tony Arreola, en Huixtla
Huixtla, Chiapas 8 de mayo de 2016.- La empresa Radiorama plaza Huixtla, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT), sección Tapachula, le ofrecieron un reconocimiento al locutor Tony Arreola Castellanos, por sus 30 años de servicio ininterrumpidos, de las estaciones radiodifusoras de Huixtla. El acto se realizó en el domicilio del delegado del sindicato de Huixtla, Carlos Cabrera, en donde el Carlos Wong Nolasco, en su carácter de secretario general sección Tapachula, acuerpado por trabajadores de la radio en Huixtla, le ofrecieron una despedida y a la vez un reconocimiento, ya que fue uno de los primeros locutores de la XEMK, y es el primer trabajador que se le
hace un reconocimiento en vida. En su despedida, Tony Arreola, conocido como “El Dinámico”, dijo que en el quehacer de radio, quedaron sus ilusiones, sus años hermosos vividos con el auditorio, ya que cuando él inicio, también se inició la estación de radio en Huixtla, compartiendo micrófonos como Celso Muñoz Rivera, Juan Palacios, Gilberto Aguilar, Luis Manuel Veloz Amores, Héctor Cruz Ángel, Agustín Obregón, Gilberto Cansino, Esaú Roblero López, así como también con las nueva generaciones a la vez que agradeció a sus compañeros y al auditorio que lo único que se lleva es la satisfacción de haber cumplido como un comunicador de radio (Rosalino Ortiz).
8
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Miles de tapachultecos se suman a la 2ª carrera de colores DIF-2016
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- En un verdadero ambiente familiar se convirtió la segunda edición de la carrera de Colores DIF 5K, con la participación de miles de ciudadanos y corredores profesionales de Tapachula, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Guatemala, entre otros; quienes se dieron cita en punto de las 8:00 am en el Parque Cultural Bicentenario para arrancar rumbo a la meta, ubicada en el estacionamiento de Plaza Galerías. El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán en compañía de su esposa, señaló que la Carrera de Colores se convierte hoy, en una nueva forma de hacer deporte, en un ambiente de sana convivencia. La presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro, dijo
que se trata de una carrera con causa, donde lo recaudado por la venta de los Kits oficiales (playera y pulsera) será para beneficio de la remodelación de la Casa Hogar del Adulto Mayor de este sistema. “Se rebasaron las expectativas, nos da mucha alegría ver la participación de los niños, jóvenes y adultos, personas con capacidades diferentes, Tapachula nos demuestra que trabajando en equipo se pueden obtener grandes resultados”, dijo. Por su parte, el subsecretario del Deporte en el Estado, Adonaí Sánchez Osorio, señaló que esta es una carrera en la que se notó una gran convocatoria, la mejor manera de iniciar una activación física con los familiares y amigos. “El deporte es una bandera del Gobierno Estatal, que se
seguirá impulsando con más infraestructura y eventos, poniendo en alto, el nombre de Chiapas a nivel nacional”, destacó. La carrera 5K se realizó en cuatro categorías: Infantil, Juvenil, Libre y Master en ramas varonil y femenil, y se entregó más de 30 mil pesos en premios, para los primeros tres lugares de cada categoría, y obsequios especiales en la categoría infantil. La participante, Karina Padilla Robles, dijo que es la primera vez que participó en compañía de sus hijos, “Mis niños son los que me motivaron a correr, sobre todo cuando escuchan hablar de colores, y lo mejor es que se trata de una carrera con causa, para apoyar a los grupos vulnerables”, concluyó. Finalmente, todos los corredores disfrutaron de un con-
cierto en vivo en el estaciona-
miento de dicha Plaza, y se premió a todos los ganadores, entre ellos: Luis Orozco, originario de Guatemala, ganador del tercer lugar en la categoría Libre Varonil; segundo lugar, Ricardo Núñez corredor de San Cristóbal de las Casas, y primer lugar, Estuardo Palacios. En la categoría Juvenil Femenil, las ganadoras fueron: La tapachulteca, Paula Morales, primer lugar; Maritza Rivera participante de la ciudad de Huixtla, segundo lugar y tercer lugar, Alejandra Rivera, entre otros destacados ganadores.
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Policiaca
Camión repartidor de refrescos origina choque
9
Pág:10
Dejan vehículo abandonado luego de accidente
Tapachula, Chiapas. Con daños en la parte frontal un lujoso vehículo fue abandonado, luego que su conductor hasta el momento no identificado, sufrió un percance, por lo que habitantes del ejido Morelos reportaron a las autoridades de Tránsito del Estado, quienes se encargarían de tomar co-
nocimiento de los hechos. Sobre los hechos se logró saber que aproximadamente a las 14:00 horas, cuando un automóvil Volkswagen Crossfox de color gris sin placas de circulación, fue abandonado después de que se impactara contra una palmera.
Al lugar acudió el perito de Tránsito del Estado, quien tomó conocimiento de los hechos y tuvo a la vista la unidad que presentaba daños en la parte frontal, y al hacerle una revisión minuciosa no encontró algún documento que acreditara al propietario o conductor.
Nissan Estaquitas se incendió
Tapachula, Chiapas. Gran susto se llevó el conductor de una camioneta tipo familiar luego que el carro que tripulaba se incendió en el motor, por lo que solicitó el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, esto, en unas de las calles de la colonia Pintoresco. Casi al medio día cuando el personal de bomberos le fue informado sobre el conato de un incendio de vehículo,
por lo que de manera inmediata salió la unidad 12 tipo Nissan Estaquitas de Bomberos hacia la mencionada colonia, donde encontraron un vehículo Dodge Caravan en color celeste con matrícula DRL-46-96 del estado de Chiapas, la cual ya había sido controlado por lugareños con grandes cantidades de tierra y agua. No obstante, los vulcanos procedieron con chorros
El oficial ordenó el levantamiento del vehículo mediante una grúa para ser trasladado hacia el encierro oficial, y asimismo se abriría una carpeta de investigaciones para dar con el paradero del responsable. Darinel González.
de agua a enfriar la zona y a verificar que no hubiese posibles riesgos, puesto que el motor estaba a un 50% dañado, en tanto personal de la Policía Municipal y de Tránsito del Estado acordonaron el área para que se agilizaran los trabajos pertinentes. Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas que provocaron el conato de incendio, posiblemente un corto circuito o alguna falla mecánica seria lo que provocaría este pequeño incendio en el motor, mientras tanto el conductor se llevó el susto de su vida. Darinel González/ Horacio Gómez.
10
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Duelo de camionetas
Tapachula, Chiapas. Un fuerte choque entre dos camionetas dejó como saldo daños materiales por varios miles de pesos, este percance registrado sobre la 4ª avenida Sur prolongación a escasos metros del boulevard del internado número 11, donde un chofer de una Silverado no guardo su distancia correspondiente para manejar provocando así que golpeara a una camioneta. Sobre los hechos se logró saber que cuando una Chevrolet Silverado en color negro con placas CV-69-559
del estado de Chiapas, circulaba de norte a sur sobre la 4ª Sur prolongación y al llegar a la altura del mencionado boulevard, debido a la gran velocidad presuntamente con la que manejaba el chofer, se fue a estrellar contra la parte trasera de una Chevrolet Pick Up en color blanco con placas CV-88-673 del estado de Chiapas. De manera inmediata el perito de Tránsito del Estado arribo al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizaría el peritaje correspondientes y determinar la situa-
ción jurídica del presunto responsable. Finalmente, los involucrados y sus respectivas camionetas fueron llevados a dicha dependencia donde continuarían las investigaciones, y con ello buscarían la mejor manera de llegar a un convenio, por lo que querían evitar el encierro oficial y de que el caso fuera turnado ante las autoridades del ministerio público. Darinel González. Duelo de camionetas
Camión repartidor de Chocó su carro contra refrescos origina choque vehículo estacionado * En la 5ª. Calle Poniente
Tapachula, Chiapas. Por realizar una maniobra inadecuada en el carril derecho, el chofer de un camión repartidor de refrescos realizó corte de circulación a un automóvil particular, por fortuna no hubo personas lesionadas solo cuantiosos daños materiales. El conductor de un camión repartidor de una empresa refresquera de color rojo, el cual transitaba en el carril derecho sobre la 5ª avenida norte y al llegar a la altura de la 19ª Oriente, intentó dar vuelta hacia la izquierda, pero no se percató que a un costado iba un automóvil Chevrolet Spark de color azul con placas DRY-42-43
del estado de Chiapas. Al lugar se presentó el perito de Tránsito del Estado quien tomó conocimiento de los hechos y detalló que el responsable fue el chofer del camión por no tener precaución al manejar. El automóvil presentaba daños en la parte lateral derecha y con ello su chofer exigía la compostura de su unidad, tras varias horas de espera en la delegación de Tránsito del Estado, la aseguradora se hizo cargo de los daños ocasionados al auto compacto y con ello les otorgaron su liberación y así deslindar responsabilidades. Darinel González.
Tapachula.Una persona que perdió el control de su vehículo terminó chocándolo contra un carro que se encontraba estacionado en céntrica calle de esta ciudad. Fue sobre la 5ª. Calle Oriente, entre la 1ª. y 3ª. Avenida Norte donde tuvo lugar el percance en horas de la noche del pasado sábado y al que se presentaron las autoridades de Tránsito del Estado. Se dio a conocer que la camioneta Mazada tipo pick-up modelo 94, con placas de circulación DC44-154 era conducido de oriente a poniente sobre la 5ª. Calle Oriente. Pero a la altura de la casa marcada con el No. 18 entre la 1ª. y 3ª. Avenida Norte de esta ciudad su conductor que responde al nombre de Juan Antonio Prado, perdió el control del volante para chocar contra el vehículo Chevrolet suburban modelo 94, con placas
de circulación DRR-17-33 propiedad de Saúl Martínez y que en esos momentos se encontraba estacionada. El conductor responsable se hizo car-
go de los daños ocasionados y de esta forma evitaron que el caso fuera turnado ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
11
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Automóvil choca contra motocicleta * Ocasionado por una dama Tapachula.- Afortunadamente resultó ileso un señor luego que fue embestido junto con su motocicleta por un automóvil que era conducido por una dama. Fue el pasado sábado en horas de la noche cuando se registró el accidente en el crucero formado por la 12ª. Avenida Norte y 13ª. Calle Poniente de esta ciudad. El automóvil Nissan, modelo 05, de color plateado, con placas de circulación DSG-86-72 del estado de Chiapas, era conducido por su propietaria Carlota García que iba de oriente a poniente sobre la 13ª. Calle Poniente. Al llegar a la 12ª. Avenida Norte no respetó la vía de preferencia y se llevó de corbata a la motocicleta Italika, modelo 2013, con placas de circulación CG079 también del estado de Chiapas y que conducía Arturo Pinto Méndez que iba de sur a norte sobre la mencionada avenida y quien afortunadamente resultó ileso. Al lugar se presentaron las autoridades de Tránsito del Estado, además de otras dependencias más y quienes se hicieron cargo de los hechos(Por: Mario de la Cruz).
Hoyanco causa daños a diversos vehículos Ciclista se estrella contra un carro * En la carretera Jaritas
Tapachula.- Desde hace varios días se encuentra un enorme bache en la 11ª. Sur prolongación frente al deportivo Indeco Cebadilla lugar donde muchos carros particulares y de los colectivos han sufrido desperfectos en sus carro-
cerías Urge que ya quien se encuentre a cargo de la reparación de estos desperfectos en las calles y avenidas a la brevedad posible atienda este tremendo problema ya que con las corrientes de
agua cuando llueve los baches se cubren y el conductor que desconoce del bache con facilidad cae y su carro sufre las consecuencias y hasta se puede protagonizar un lamentable accidente (Horacio Gómez León).
Urge vigilancia policiaca en parada de colectivos
Tapachula.- Las autoridades de la Policía Municipal y Policía de Tránsito y Vialidad Municipal urge que trabajen de forma coordinada para el combate a la delincuencia y el
abuso de los choferes de colectivos los cuales causan gran problema en diversos puntos del centro de la ciudad. Por su parte los carteristas, rienderos y los que se dedican a robar celulares se parapetan detrás de los colectivos en espera que las personas a borden la pasajera y así estos malhechores cometan sus atracos y cuando se encuentra el pasajero sentado a orilla de la ventanilla los malandrines roban lo que pueden por lo que sería conveniente que la policía municipal ya haga su presencia en las diversas terminales de los colectivos en el centro de la ciudad. Los choferes de colectivos en su mayoría se paran donde les venga en ganas importándoles poco que obstruyan la circulación vehicular y de paso estos se dan el lujo de bajarse de la colectiva y se ponen a platicar con otros choferes de sus misma ruta por lo que el encargado de Vialidad debería poner mano dura contra los cafres (Horacio Gómez/Mario de la Cruz).
Tapachula.- En el hospital regional de esta ciudad se encuentra recibiendo atención médica una persona del sexo masculino que resultó lesionado luego que impactó su bicicleta contra un vehículo. Las autoridades de la Policía Federal, sector caminos tuvieron conocimiento del accidente el cual se registró el pasado sábado en horas de la noche en la carretera a Jaritas a la altura del cantón “Los Toros” de este municipio. Se logró saber que la persona lesionada y que responde al nombre de David Velázquez Avilés de 25 años de edad, presuntamente impactó al automóvil Chevrolet con placas de circulación DST-94-82 que conducía José Antonio Durán. La persona lesionada que auxiliada por paramédicos de la cruz roja de la unidad 189 y trasladado al lugar donde se encuentra recibiendo atención médica. Por su parte el conductor del automóvil fue presentado ante las autoridades policíacas, para las diligencias correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
12
Taxi vs pipa
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
sobre el carril derecho en la 4ª Sur prolongación y al llegar a la escuela del Internado número 11, intentó ganarle el paso a un tráiler marca Freightliner en color blanco propiedad de Comisión de Contratos. Del fuerte impacto, solo recordó el chofer del taxi que dio muchas vueltas hasta
Tapachula, Chiapas. El chofer de un vehículo de alquiler por poco provoca una tragedia luego de perder el control del volante, pero no calculó su distancia haciendo un giro de 180° grados, golpeando final-
mente a un poste de alumbrado público. Los hechos ocurrieron cuando un automóvil Nissan Tsuru en su modalidad taxi con número económico 0439 y placas 90-32-BHE del servicio público local, iba
Asegurado luego de robar un celular * En la colonia 5 de Febrero
Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención de un grupo de personas, lograron llevar a efecto el aseguramiento de una persona del sexo masculino luego que había despojado de su teléfono celular a una joven. En poder de las autoridades policiacas se encuentra en presunto ladrón que responde al nombre de Víctor Alejandro Mazariegos a quien se le sigue proceso por el delito de robo y lo que le resulte en su contra. Se logró saber que el sujeto antes mencionado despojó de su teléfono celular a una joven cuando se encontraba a la altura
de la 8ª. Avenida Norte y 33ª. Calle Poniente en la colonia 5 de Febrero. Fue un grupo de personas que se dieron cuenta del robo que salieron corriendo en persecución del presunto ladrón y fue a la altura de la 37ª. Calle Poniente, entre la 10ª. y 12ª. Avenida Norte de la misma colonia donde le dieron alcance. Posteriormente hicieron acto de presencia al lugar mencionado las corporaciones policíacas y a quienes les hicieron entrega de la persona asegurada y quien posteriormente fue turnado ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
Muere motociclista al caer a un dren en zona cañera Huixtla, Chiapas 8 de mayo de 2016.Como consecuencia de conducir en exceso de velocidad y a parecer bajo los efectos del alcohol, un motociclista que procedía del cantón Cahulotal y se dirigía a su domicilio en el ejido Francisco I. Madero, pasando el puente de Tzinacalt, en una pequeña curva, sale del asfalto y cae a un dren pluvial, perdiendo la vida en forma instantánea. Así se logró saber que fue alrededor de las 3:00 de la madrugada de este domingo, cuando el hoy occiso Samuel Alvarado Guzmán de 24 años, procedía del cantón Cahulotal a bordo de su motocicleta marca italika color roja, maquina 150, pero al cruzar lo que es el desvío de tzinacal, donde se encuentra un puente, poco más adelante no pudo controlar el manubrio y cae al dren
golpear el poste de alumbrado público, en tanto los acompañantes salieron de la unidad aturdidos y esperaron a las autoridades correspondientes. Posteriormente, arribó el perito de Tránsito del Estado, quien realizó las respectivas diligencias y comentó que el presunto responsable fue el taxista por querer ganarle el paso al tráiler. Las unidades y conductores fueron trasladados hacia la base de Tránsito, donde mediante sus respectivos ajustadores podrían llegar a un convenio o de lo contrario sería el Ministerio Público quien deslindaría las responsabilidades. Darinel González.
pluvial como de tres metros de profundidad., motocicleta y conductor se impactaron contra el paredón. Personas que pasaban por ese lugar, se dieron cuenta del accidente, pidieron auxilio ante vialidad Municipal y protección civil, quienes arribaron al lugar, así como una patrulla de la policía municipal, donde paramédicos verificaron a la víctima que ya no presentaba signos vitales, por lo que ya no había nada que hacer. Por su parte la policía acordonó el área para posterior levantar el primer peritaje en dicho accidente, en donde pierde la vida el agricultor Samuel Alvarado Guzmán, sus restos son trasladados al semefo para la necropsia de ley, presumen que viajaba solo y se dirigía a su domicilio.
Murió en su domicilio Tapachula.- Una persona que vivía sola en una casa que rentaba, fue encontrado sin vida la mañana de este sábado sobre la 15ª privada norte, entre 1ª privada y 1ª calle oriente atrás del 4º regimiento de caballería motorizado. Sobre los hechos se dio a conocer el propietario de la casa, llego al cuarto donde rentaba que le rentaba al señor José González Martínez de 65 años de edad, ya que se encontraba enfermó y había ingresado a una institución médica. Fue en ese momento que se dieron cuenta que se encontraba sin vida, por lo
que dieron aviso al 066, arribando al lugar elementos de la policía municipal. Tras realizar las investigaciones, se dio a conocer que el hoy occiso era pensionado, vivía solo, y tenía cerca de un año de haber llegado a vivir a ese lugar, pero no le conocieron familia. Se dijo que hace meses empezó a sentirse mal de salir, por lo que los dueños de la casa y los vecinos lo llevaban al médico, pero hace unos días lo regresaron a su casa y fue hasta este sábado que dejo de existir.
13
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Taxis chocan por alcance Tuxtla Chico, Chiapas. Cuantiosos daños materieles por varios miles de pesos fue el saldo de un aparatoso accidente, registrado sobre la carretera tapachula - tuxtla chico, casi a la altura del kilómetro 7 , lugar donde dos taxis un local y otro foráneo colisionaron por alcance, en el lugar las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar. Por la noche de este domingo sobre la carretera Tapachula- tuxtla chico se registró un fuerticimo accidente automovilístico, en donde dos vehículos del servcio de alquiler colisionaron, diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar y tomaron conocimiento de los hechos. En el lugar se observaba primeramente un automóvil nissan tsuro en su modalidad taxi local con franjas amarillas y con número económico 0783, el cual presentaba daños en la parte frontal. A unos metros otro automóvil nissan tsuro en su modalidad taxi foráneo de la ruta tapachula cacahoatan, del sitio azteca, dicho taxi presentaba daños en la parte
tracera, se desconoce si hubieron personas lesionadas. En el lugar esperarian que
arribara el personal de la policía federal división caminos, quienes realizarían las diligencias nece-
sarias y determinar la situciacion juridica del presunto responsable, por lo que las unidades serian lle-
Derrapon le costó graves heridas a motociclista Huixtla, Chiapas a 08 de mayo de 2016.- Con cuatro lesiones en diversas partes del cuerpo fue ingresado al nosocomio del hospital general de Huixtla, el motociclista Angel Didier López Cifuentes, de 23 años de edad, quien al transitar en zona cañera a la altura de la carretera Cuatro Caminos Nanciyal, por librar un bache, da el darrapón y sufre aparatosa caída. Fue reportado el accidente ante paramédicos de protección civil y a lugar arribó la ambulancia 04, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente los trasladaron al área de urgencias del hospital general de esta ciudad, iba poli contundido y al en estado de ebriedad, por lo que quedó en manos del médicos de guardia.
Restituyen predios de forma pacífica en San Fernando Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante un operativo pacífico, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo la restitución de cuatro predios que se encontraban invadidos en el municipio de San Frenando. En atención a diversas denuncias realizadas, se dio inicio a las investigaciones lo que permitió la restitución de los predios denominados “Altamira”, “La Unión”, “El Carmen” y “El Rosario”. Durante estas acciones, participó personal de la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Centro y de la Policía Especializada Femenil, así como ele-
mentos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Secretaría de Protección Civil Estatal, Secretaría General de Gobierno y Comisión Estatal de los Derechos Humanos. En cumplimiento al protocolo de actuación, se privilegió el diálogo lo que permitió que el desalojo se realizara de forma pacífica. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia refrenda el compromiso de privilegiar el Estado de Derecho y garantizar a los ciudadanos el acceso a una justicia integral, pronta y expedita.
vadas por medio de una grúa a un corralón oficial, en lo que solucionan el caso. Darinel González
Fuerte lluvia causa destrozos en Huixtla
Huixtla, Chiapas a 08 de mayo de 2016.- A pesar que no fue una lluvia asociada con vientos, sin embargo al reblandecimiento de la tierra, se registran árboles caídos, postes de la CFE, así como cables, transformadores que provocó la interrupción en muchas comunidades. Lo anterior fue reportado por personal preventivo de protección civil, indicando que debido al fuerte aguacero que tuvo lugar el pasado sábado alrededor de las 3:00 de la tarde hasta las 7:00, trajo como consecuencias severos daños, sobre todo la interrupción de energía eléctrica por árboles que cayeron. Entre ellos se registró la caída de un árbol de mango, a la altura del Chichal, en el instituto Huixtla un árbol de almendra o almendro y en el cantón Las lechugas zona baja del municipio, cayó u árbol seco, provocando daños al cableado eléctrico, dejando sin servicio a varias comunidades, sin embargo el coordinador de protección civil, Noé Madrid Estrada, indicó que no se reportan lesionados, únicamente daños materiales en los cuales estuvieron pendientes para apoyar en medidas preventivas, sobre todo en caída de árboles y cables de alta tensión.
14
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Rescatan a 11 cubanos en Caribe mexicano de cubanos hacia Estados Unidos, donde reciben beneficios migratorios por la ley que les permite quedarse en ese país si logran tocar tierra, pero si son recuperados en el mar son repatriados. La normalización de las relaciones
iniciada por Washington y La Habana en diciembre de 2014 ha despertado temor entre los cubanos de perder esos beneficios -con los que no cuenta ningún ciudadano de otra nacionalidad en Estados Unidos-.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que como parte del Programa “Por un Tuxtla Seguro”, se logró la detención de una mujer en posesión de diversas dosis de “crack” con fines de venta. Durante estos trabajos, participan efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. La PGJE señaló que la mujer de 45 años fue detenida en las inmediaciones del Fraccionamiento San Fernando, en posesión de 24 dosis de “crack”. Ante ello, la indiciada fue puesta a disposición del Ministerio Público en el marco de la Carpeta de Investigación por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo; instancia que en las próxi-
mas horas determinará su situación jurídica. De esta forma, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso adquirido con los tuxtlecos de continuar haciendo de la ciudad una de las más seguras del país. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.
Detienen a presunta narcomenudista
Ciudad de México. La Armada de México rescató a 11 cubanos, entre ellos tres mujeres, que se encontraban a bordo de una embarcación artesanal en peligro de naufragio al norte de la Isla Mujeres, en el mar del Caribe, al sureste del país, informó hoy la Secretaría de Marina. La Armada recibió el viernes un aviso por parte del buque “Stena Conqueror”, que vio la balsa en la que se encontraban la 11 personas, por lo que una patrulla oceánica se dirigió a su encuentro.
Los cubanos se encontraban a 475 kilómetros de la Isla Mujeres, cerca de la península de Yucatán. Tras su rescate, fueron trasladados al puerto de Yukalpeten, en el estado de Yucatán, donde fueron atendidos por médicos y por las autoridades migratorias. Entre los cubanos que se aventuran al mar para tratar de llegar a Estados Unidos hay algunos que se pierden en el Golfo de México. Autoridades norteamericanas han detectado una escalada en la emigración
Explota transformador por sobrecarga
Tapachula.- Un transformador exploto en el Fraccionamiento Buenos Aires, lo que dejo sin energía a varias familias de ese sector, mismo que fue atendido de manera inmediata por cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad. Se dio a conocer que se produjo la interrupción en el servicio de energía eléctrica, debido al daño en un transformador del alumbrado público del ayuntamiento municipal, por lo que se reportó a la cuadrilla de la ara estatal. La señora Claudia Fong Damián, informo que se había ido la luz, por lo que
el personal realizo la supervisión las instalaciones subterráneas, se percataron que el fallo provenía de una instalación particular que alimenta el alumbrado público, y que pudo haberse originado por la cantidad de lámparas que actualmente se está adicionando a este transformador en el bulevar de Cafetales. Se presume que tuvo una sobre carga lo que daño el transformador; después de varias horas de trabajo, al fin se pudo dejar aislada esta falla y dejar restablecido el suministro eléctrico en el servicio doméstico.
Operativo Terminales Seguras busca garantizar seguridad y tranquilidad a usuarios: PGJE Comitán de Domínguez, Chiapas.- En el marco de los trabajos de prevención, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevaron a cabo el operativo Terminales Seguras en el municipio de Comitán de Domínguez. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra dio a conocer que en trabajos coordinados autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron una inspección en las terminales de transporte “OTEZ”, “La Angostura S.A de C.V”, “Balún Canán”, “Rápidos de La Frontera”, “Alfa y Omega”, “Cuxtepequez”,
“AZUL y bonampak”, “Romo” y “OCC”. En el lugar, los efectivos inspeccionaron las unidades y el equipaje de los pasajeros, con estricto respeto a sus derechos humanos. Posteriormente, se corroboró que los conductores portaran uniformes con logotipos correspondientes de la empresa, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios. Además, se utilizó el dispositivo “Garret” y un canino adiestrado para detectar estupefacientes, sin que se reportaran anomalías. El Programa “Terminales Seguras” es una estrategia que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado para garantizar a los ciudadanos mayor seguridad y tranquilidad dentro de las terminales, así como durante su recorrido por todo el territorio chiapaneco.
15
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
E spectáculos
Sara tiene todo pero está sola…
Por Carlos Morán
Ozzy Osbourne y Sharon se separan Washington.- El cantante Ozzy Osbourne, líder de la banda de rock duro Black Sabbath, y su esposa, Sharon, se separaron tras más de 33 años de matrimonio, in-
años sobrio y alejado de drogas y alcohol, afirmó E! News. Por otro lado, la revista People también se hizo eco de la separación y detalló, con base
Según E! News, la separación ha sido de mutuo acuerdo y el cantante dejará la residencia familiar “temporalmente” formó hoy el portal especializado en información de famosos Según E! News, la separación ha sido de mutuo acuerdo y el cantante dejará la residencia familiar “temporalmente”. El portal, que cita a una fuente no identificada, asegura que la separación del matrimonio no tiene nada que ver con las pasadas adicciones de Ozzy. De hecho, el líder de Black Sabbath lleva más de tres
en una fuente anónima, que una reconciliación es posible y que Sharon cree que el cantante estaba teniendo un romance. Ozzy y Sharon, presentadora de televisión, se conocieron en la década de los setenta, se casaron en 1982 y tienen tres hijos, Aimee, Kelly y Jack. La familia protagonizó, sin la participación de Aimee, un programa de telerrealidad para la cadena MTV entre 2002 y 2005.
Conoce a quien sería la nueva ‘Lavandera’ Ha*Ash regresa al Auditorio Nacional
Ciudad de México.- Fue en noviembre de 2014 cuando el programa de Telehit, Las Lavanderas, llegó a su fin, luego de que la conductora Karla Luna diera a conocer
que su “amiga”, Karla Panini, se metió con su esposo, mientras ella luchaba contra el cáncer. Pero a casi 2 años de que desaparecieron las pícaras comares, parece que quieren revivirlas. Resulta que Karla Luna, la comare morena, estaría interesada hacer un show parecido al de las extintas Lavanderas, pero obviamente no con Karla Panini, sino con alguien más, por lo que estaría buscando a su nueva comare. Sin embargo, ya pudo haberla encontrado y se trata nada menos que de Alma Cero, mejor conocida por su papel de Rosa Aurora, en la serie María de todos los Ángeles. A través de redes sociales, Karla Luna compartió una imagen de cómo se verían juntas en un proyecto, y los fanáticos reaccionaron ante el posible regreso de las comares. “Y si hacemos algo juntas!!! Ustedes qué dicen???”. Fue el mensaje que Karla Luna publicó en sus redes sociales, donde aparece junto a Alma, pero ya caracterizadas con el personaje con el que supuestamente revivirían a Las Lavanderas. Seguidores de Karla se mostraron a favor del proyecto y la apoyarían al 100 por ciento, pero a otros tantos no les agradó la idea.
El dueto mexicano-estadounidense, Ha*Ash, se presentará nuevamente en el Auditorio Nacional el 9 de junio como parte de su “Primera Fila. Hecho Realidad”, con lo que suman cinco presentaciones en el marco de su reciente tour y nueve en más de una década de trayectoria. El dueto, conformado por las hermanas Hanna y Ashley, inició su actual gira de conciertos en el “Coloso de Reforma” el pasado 25 de abril de 2015, y debido al éxito abrió nuevas fechas en ese foro, además continuaron con sus presentaciones en la República Mexicana, América Latina y Estados Unidos. Por otro lado, fueron las invitadas de Ricky Martin en 10 shows en que el cantante puertorriqueño se presentó con su “One World Tour” en diversas ciudades de Estados Unidos en 2015, se informó en un comunicado. En febrero de este año, las cantautoras se presentaron de nuevo en el escenario capitalino y el próximo mes de junio estarán de vuelta para continuar con la promoción de su álbum “Primera Fila. Hecho Realidad”, que da nombre a la gira y con el que Ha*Ash recibió la certificación de disco doble de Platino y Oro, por 150 mil unidades vendidas. Las cantautoras harán un recorrido musical de los éxitos que las han convertido en referente del pop en español en América Latina, por lo que sonarán temas como “¿Qué hago yo?”, “Estés en donde estés”, “Perdón, perdón”, “Ex de verdad” y “Lo aprendí de ti”, entre muchos más.
16
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Sara tiene todo pero está sola… Por Carlos Morán
S
ara es una mujer que lo tiene todo, incluyendo dos hermosos hijos de los que habla poco porque prefiere evitarlos, no quiere que sepan quién es ella y cómo vive su día a día, porque luego se disfraza de mamá consentidora y sus hijos están orgullosos de quién es. Es particular tenemos mucho en común; odia a la gente falsa, hipócrita, estúpida y en especial a las mujeres que arriban, viven de la política y son cortesanas de closet fino.
En realidad se llama Sandra, pero para evitar culpas decidí llamarla Sara, que por cierto no es un nombre cualquiera, quienes la conocen aseguran que es muy buena para la intimidad, solo tiene un problema, bueno varios, no controla su adicción a la coca, bebe mucho, fuma como una desahuciada, es hiperactiva, de lágrima fácil, llora en todas las novelas del canal de las estrellas, con la Rosa de Guadalupe y necesita somníferos para dormir. Es extraño pero tiene mucho éxito en la vida que mostrar, es buena publicista a pesar de que no terminó la carrera porque se la pasó en la fiesta gracias a las generosas cantidades de dinero que le enviaba su padre, organiza eventos muy “cool” y posee muy buenos contactos en el mundo de la noche. Gana cantidades obscenas de dinero que pasa por su mano como un torbellino que se esfuma a las puertas de la colosal dimensión de sus vacíos emocionales, y que deja lleno su armario de bolsos, zapatos caros, blusas, vestidos de marca y complementos que no se vuelve a poner nunca pero, es incapaz de tirar luego que le ha llegado “el bajón” Los hombres de la política la califican como “muy buena”, es alta, delgada y sus prótesis de silicona le quedaron casi perfectas a pesar de sus cuarenta y tantos años parece una mujer sin edad sin pasado y solo presente. Tiene un culo firme que mantiene en su sitio con una hora diaria de gimnasio, y una cicatriz que casi no se nota gracias al buen cirujano plástico producto de un par de embarazos. Por salud mental tuvo dos hijos para que vivieran felices y no estuvieran tan sola como ella que tiene mucho pero no tiene nada a la vez porque todo se va en el closet y el espejo que no miente, está sola, completamente sola pero siempre
acompañada del hombre que desea tener a sus pies. Es güera, sus labios son finos y sensuales, tiene una sonrisa pícara o mejor dicho orgásmica, una mirada sensual, y su pelo rubio coquetea entre el castaño claro y mechones cafés. En el fondo de su intimidad le gustan las mujeres pero para las lesbianas “auténticas” es una falsa, porque no ha querido adoptar su catecismo ideológico-dogmático, ni su manifiesto de estudiada estética descuidada. Para colmo le gustan también los hombres, y eso la inhabilita ante sus amantes mujeres (que no son muchas) para que la puedan tomar en serio, al margen de querer poseerla un par de noches y lucirla en público hasta que se hastían de su promiscuidad, o le agobian con que defina “su verdadera identidad” ¿y por qué tiene que definir si ella se siente bien así, es inmensamente feliz? Pero el nefasto ambiente LesbicoGay es así, te exige exclusividad y no se anda por ramas pues desea que su sociedad de moral distraída esté llena de gente firme aunque esté vacía. A Sandra, perdón, a Sara los hombres le parecen bastante estúpidos pero le gustan. La inmensa mayoría son tan básicos, tan faltos de originalidad, tan enajenados al sistema, tan reacios a mostrar su debilidad, que ni siquiera lo pueden disimular adoptando poses bohemias y ufanándose de filosofías hiper liberales. Ella asegura que la mayoría de los hombres lo que “quieren es tener un trofeo bonito para guardar en casa”, no perder su libertad, ser adorados, idolatrados, y afirma categóricamente que a los hombrecitos les aterra huir del sistema de mierda donde se prostituyen en procura de comprar un carro en lo posible más grande y exclusivo que el de su “amigo” a quien desean ver muerto y sin éxito, y una casa cada vez más ostentosa. Ah, por supuesto, y tener su Barbie “siliconada” (como ella, como Sara pero santa y buena) y ser felices de la muerte, mientras lleguen a los cuarenta y siete años, y sientan la imperiosa necesidad de seducir de nuevo una estudiante incauta e impresionable de 19 para reafirmar su virilidad. Sara es una mujer auténticamente inteligente por los puros coletazos de la vida que le han
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016 pegado duro, ha vivido tanto en el lodazal mundo de los hombres para obtener lo que quiere que no se cansa de echarle tierra al sexo fuerte repicando que “son una mierda”: inseguros, promiscuos, de miembros y moral fácil, prepotentes, celosos, asfixiantes, quieren uniones más libres, siempre y cuando sean ellos los que sigan teniendo carta blanca para fornicar por fuera. Quieren poder seguir comiéndose a sus secretarias, ex amantes, amigas espontáneas, pero cuando se habla de eso mismo para la rubia Sara, como mucho le ofrecen un patético programa swinger, “con mujer para los dos” es decir: realizar “su fantasía” como si esa necesariamente tuviera que ser la de ella. La parafernalia del amor impersonal, el carnaval de represiones desfogadas donde nadie saluda a nadie si se encuentran un día en la calle, o en el supermercado o en una boda picuda de gente de alcurnia e intachable moral, porque sienten vergüenza de ser “ellos mismos” en la vida real, tras los encuentros furtivos entre la mezquina oscuridad humedecida con alcohol y goce desesperado. La vida de Sara es perfecta pero sometida por el hombre del momento que casi siempre es poderoso, adinerado y no siempre es guapo muchas veces más asquerosamente feo y gordo. Claro que le ofrecen como mucho eso, porque ellos pueden estar ahí, encima, controlando la situación y dándose cuenta de todo, porque pensar en libertad para ella sola, al margen de su omnipresencia, para obedecer la pulsión de su cuerpo o de su alma en un momento puntual, ahí si no, ahí si ya no les parece tan divertido. -“Sólo piensan en metértela a ti”, por alguno de tus agujeros, y a cualquiera que este medio buena que se les ponga a tiro, y cuando ya lo han hecho se les quita las ganas de ser lindos, de hablar, de consentirla, sacan el cerdo que llevan en su interior-. Asegura tras el quinto whisky que bebe sin dejar de fumar cigarrillos Camel, encendiendo uno con el final del otro… Ella no cree en las relaciones de pareja porque las sustenta en su gran mayoría el miedo, la mezquindad, y el temor a evolucionar. O quizás simplemente ha sido que no ha tenido suerte de encontrar alguien que simplemente quiera dar, que no la juzgue ni espere tanto de ella. Diferente y desquiciada como ella. No lo sabe. -Y sabes una cosa, Carlos- me dice. “Yo soy fuerte, soy guapa, soy muy inteligente, corajuda, carismática, pero albergo un pozo sin fondo de necesidades afectivas y carencias. Mis padres me quisieron a su manera: si, está bien, se preocuparon por mis necesidades materiales: que estudiara en el mejor colegio de monjas y después con los Legionarios para que fuera una dama de verdad, y me lo dieron todo. Pero eran unos fanáticos cretinos, obsesionados con hacer de mi lo que ellos nunca fueron. Me saturaron de cursos extraescolares, campamentos, inmersión precoz al inglés, francés, natación, ballet, lectura rápida etc.….y nunca me acariciaban, ni me consentían ni escuchaban mis ocurrentes y absurdas historias infantiles, tenían prisa, siempre tenían prisa, siempre estaban contrariados por asuntos muy importantes mientras yo sostenía monólogos de auxilio con mis barbies. No nos quedaba tiempo de conocernos, no tenían la sensibilidad para intuir mi necesidad, mi presión y mi hastío”. Se llama Sandra y hoy la llamo Sara, tiene 49 años y pocas cosas en el mundo le producen placer. Lo ha visto casi todo, ha probado todas las panaceas o pócimas sintéticas y materiales que le otorgan sentido a la vida cuando en teoría creemos que ya lo tenemos todo. Ha viajado, probado y hecho incluso hasta lo más trasgresor que usted se pueda imaginar, y aún así sale a sitios muy divertidos, va a fiestas y platica con sus amigas casadas que poco o nada saben de ella pero sus esposos sí, y se aburre, y se siente sola en medio de una multitud de mujeres como ella que solo hablan del último bolso de Michael Kors, del vestido, del tinte más rubio y de competir entre ellas, entre todas, porque Sara no pierde de vista que las peores enemigas son las mismas amigas, las mismas mujeres, las comadres lindas, las que se reúnen para orar por el prójimo en vez de llevarles comida, las que se suman a la beneficencia de los niños desamparados mientras los suyos están peor… en fin. Mi confidente se enamora cada dos meses, quizás proyecta su enorme y desesperada necesidad en cualquiera sin reparar mucho en sí vale la pena o no. Pero cuando lo piensa sabe que nunca ha amado de verdad a nadie. No sabe qué es “amar de verdad” No cree en el amor de pareja, porque el hombre o la mujer que ella esperó no está dispuesto a acariciarla sin mayores pretensiones al menos durante una hora al día, a decirle que “la quiere” y que se repita hasta el cansancio. Por qué el hombre que ella quisiera se le ahoga por su experiencia y su pasado. Ella sabe que la preferiría -aunque no se lo diga- inmaculada, pura o al menos más “decentita” sin tanto recorrido, lo que a él le da prestigio, y a ella se lo quita. A pesar de que las mujeres como ella los pierden, quieren, y están locos por entrar en su cuerpo porque tiene pinta de jodida, de puta; pero ya al tenerla dentro se intimidan, prefieren una mujer más dócil, más manejable y eso le duele, que justamente
17 huyan de lo que más quisieran para su vida, una mujer fuerte con mucho carácter independiente y bella y de repeso puta…. Y es que simplemente no la aceptan, no la quieren, no intentan conocerla -“¿Acaso ellos son mejores que yo, su moral es más valiosa, su libertad es más pura…? ¡si vieran dentro de mí se aterrarían cuánto amor y dulzura hay! Por qué ellos y ellas siguen jugando conmigo, y yo finjo que me divierto, y ya luego a las siete de la mañana cuando aún sigo mascando tuercas tras las últimas rayas de perico, y apurando las pocas colillas y botellas que quedan me siento tan vacía, tan niña, tan lejana”-. Sara está bañada en llanto, está totalmente sola. Me repite ahogada de borracha pero consiente “Me llamo Sandra, soy una mujer joven, moderna, exitosa, soy bonita y un poco rubia”. Sara tiene una carrera que no culminó con honores en una prestigiosa universidad, además de dos maestrías sin diploma que cursó más por estar “al tiro” que por otra cosa y años de experiencia en lo más alto de una multinacional de la publicidad. Tuvo tres abortos en su juventud desenfrenada de los cuales no se siente orgullosa, pero tampoco se condena, y en uno de ellos por poco y pierde la vida, lo que la llevo al matrimonio como autocastigo, aunque en sus desvaríos sigue fantaseando con los hijos que se fueron por el caño. Tiene una confortable casita en una colonia de “gente bien”, que ella misma lo decoró, ahí vivió con su esposo 5 años hasta que la dejó por otra más domesticable y ahí crecieron sus hijos que un día volaron porque no les quiso imprimir su mismo cliché. Tiene una cuenta de Facebook que dice tener 2,459 amigos, aunque no le tiene confianza ni a 5 de esos, y a la mayoría ni los conoce. Su teléfono celular no para de sonar: compromisos, reuniones, invitaciones; y a menos que esté muy pasada o borracha normalmente duerme sola, y está sola inmersa en una vida que aborrece y al mismo tiempo maquilla con múltiples cosas, con reuniones sociales y responsabilidades para creer que no es así. A ella sólo la motiva ganar un poco más de dinero, escalar, gastar, comprar artefactos tecnológicos de última generación, tener más prestigio en su vida profesional y que le digan sus amigos casados y solteros que es muy buena en la cama. Eso la llena de orgullo, y no es nada fácil, no crean. Ella, Sara, cambiaría todo porque alguien la abrazara un par de horas al día, acurrucada en la cama, sin mayores prisas ni pretensiones, Ella quisiera no ser “tan estupenda” y que el puto éxito no le sonriera tanto. Ella quiere que sus hijos la vean feliz y crean que lo es. Sara es parte de la primera generación que lo tuvo todo: la mejor preparación, educación, oportunidades, los mejores juguetes, el trato menos autoritario, la mayor comodidad y unos niveles cercanos al cero de sacrificio para llegar hasta donde ha llegado. La primera generación realmente libre… ¿Por qué… somos libres y felices verdad? Es la misma pregunta que se hace a cada rato y me dice –Anda Carlos, ve y escribe, ya te llené de vacío espero que a la hora de teclear puedas sacar provecho y tus lectores se pregunten ¿quién es Sara? Sara tiene 49 años aunque se siente de veinticinco, es rubia, incluso los vellitos de su pubis también lo son, y se le ven lindos cuando los mira a contraluz. No le hubiera gustado tener hijos, es mucha responsabilidad, y le dice a todo el mundo que es fuerte, su ego no cabe en este mundo para hacerse eficiente y brillante en su trabajo, asegura que aún está linda y los tipos y las lesbianas y las bisexuales se quieren acostar con ella. Pero está segura, en el fondo, que aunque no sepa exactamente ni conozca la felicidad, supone que no será esta sopa de oropeles y mierda donde permanece flotando por pura inercia. Supone que debe haber otras cosas mejores. Y quisiera pensar que alcanzará a tener el valor de buscarlas. Y yo pienso “Si no se apaga antes entre: vértigo pastillas, polvo frenesí y botellas”. ¡Por favor!, pide a gritos, llorando entre whisky y cigarros ¡díganme que soy bonita, díganme que me quieren, díganme que soy una mujer de éxito! Pide a golpe por lo menos un abrazo que le devuelva a la vida. Sara es una mujer que lo tiene todo, incluyendo dos hermosos hijos de los que habla poco porque prefiere evitarlos, no quiere que sepan quién es ella y cómo vive su día a día, porque luego se disfraza de mamá consentidora y sus hijos están orgullosos de quién es. Para comentarios escríbeme a morancarlos.escobar1958@gmail.com
18
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.
SJRyD sede del Regional de Wushu
19
Atletismo concluye con éxito el Selectivo Regional • En el último día de competencias, la delegación de Chiapas destacó en el medallero en las pruebas de pista y campo • Se espera que un promedio de 25 atletas en ambas ramas consigan los boletos a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016
Mérida, Yucatán, 08 mayo.- Con éxito y la suma de medallas en el Regional en las categorías infantil mayor, juvenil menor y mayor; finalizaron su actuación los representantes chiapanecos en el Selectivo de Atletismo de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016, que por espacio de tres días se llevó a cabo en el estadio “Salvador Alvarado”en Mérida, Yucatán. Tal como sucedió desde el primer día del programa de competencias, el representativo chiapaneco, que acudió con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo; compartió en todo momento con la sede yucateca los tres primeros lugares en las pruebas de pista y campo y con ello prácticamente fueron las dos entidades, que en más ocasiones subieron al podio de triunfadores, seguidos de Quintana Roo, Campeche y Tabasco. Al caer el telón, el sábado por la tarde del certamen clasificatorio que es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el
presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), Francisco Blanco Alonzo, afirmó que las expectativas se cumplieron con los competidores hasta en un 80 por ciento y de manera extraoficial a la espera de hacer el análisis general con los entrenadores calculan, que un promedio de 25 atletas en ambas ramas consiguieron la calificación, tanto para la Olimpiada como para el Nacional Juvenil. Dijo que de hecho los primeros lugares de las categorías menores están clasificados, pero faltan los juveniles, quienes califican por tiempos y marcas; por lo que hay que esperar la información oficial de la CONADE con el resultado de las las siete mejores marcas del país y con ello tener la confianza de que un promedio de 25 atletas chiapanecos compartirán los lugares para los dos eventos nacionales. Blanco Alonzo, subrayó que con el comunicado oficial de la CONADE conocerán con exactitud y de manera oficial con tiempos y marcas, el total de los clasificados chiapanecos que
asistirán más adelante a la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2016. “Cada vez es más alto el nivel competitivo de estos regionales, pero nuestros competidores en cada prueba, categoría y rama, dieron su mejor esfuerzo y eso es muestra que los entrenadores están trabajando para obtener los mejores resultados y lo que buscamos es que Chiapas vaya bien representado a cada uno de los eventos, ya sean federados y como en esta ocasión a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016”, enfatizó, el dirigente del atletismo. Resultados complementarios. Oro. Lanzamiento de bala, juvenil mayor varonil: Jairo Morán (17.41mts). 10 mil metros caminata, juvenil menor varonil: Martín López (54.37). 200 metros planos, juvenil mayor femenil: Frida Pérez (26.87). 400 metros con vallas, juvenil mayor femenil: Yoayan Salazar (1.05.66). 3 mil metros caminata, infantil mayor femenil: Laura Luna (19.18.91). 3 mil metros con obstáculos, juvenil mayor femenil: Carolina Hernández (13.30.72). 800 metros planos, juvenil mayor: Fátima Are-
nas (2.16.16). 3000 metros con obstáculos, juvenil mayor varonil: Luis García (10.31.17). 800 metros planos, juvenil menor varonil: Emmanuel Anduaga (1.59.85). Decatlón, juvenil menor varonil: Orlando Muñoz (3339 pts.). Relevo combinado, juvenil menor varonil (2.04.48). Plata. 400 metros con vallas, juvenil menor femenil: Belem Liévano (1.10.93). 400 metros con vallas, juvenil menor varonil: Eduardo Santiago (57.03). 3 mil metros caminata: Regina Valle (20.19.84). Heptatlón, infantil mayor varonil: Fernando Velasco (3892 pts.). 800 metros planos, juvenil menor femenil: Clarisa Esponda (2.26.90). Lanzamiento de jabalina, infantil mayor femenil: Azucena Malo (27.46 mts). Lan-
zamiento de bala, juvenil menor varonil: Daniel Gutiérrez (14.53 mts). 3 mil metros planos, juvenil menor femenil: Laura Narcía (12.13.67). 3 mil metros con obstáculos, juvenil mayor varonil: Emmanuel Jiménez (11.40.60). Relevo 4x400 metros, juvenil mayor varonil (3.23.93). Bronce. Lanzamiento de martillo, infantil mayor varonil: Angel Tovilla (30.17 mts). 2000 metros planos con obstáculos: Angel López (7.02.09). 800 metros planos, juvenil mayor varonil: Jorge García (2.00.58). 800 metros planos, juvenil menor: Iyari Balderas (2.03.34).400 metros con vallas, juvenil menor varonil: Luis Guzmán (59.47). Relevo combinado, juvenil menor femenil (2.29.19).
19
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
SJRyD sede del Regional de Wushu • Realizan selectivo con miras a los Juegos Nacional Populares 2016 • La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte respaldó el certamen, que realizó la Asociación Chiapaneca de Wushu y Tai Chi
Tuxtla Gutiérrez, 08 mayo.- Este domingo 8 de mayo se celebró el primer Regional de la disciplina de Wushu (artes marciales) de cara a los Juegos Nacionales Populares a celebrarse en el mes de septiembre en Villahermosa, Tabasco. Con el respaldo del Secretario del Deporte, José Luis Orantes Constanzo, la Asociación de Wushu y Tai Chi del Estado de Chiapas lanzó la convocatoria en tiempo y forma a todos los clubes, escuelas y asociaciones practicantes de
Wushu, para que se dieran cita al selectivo y tuvieran la oportunidad de competir por su pase a la fase estatal. Al compromiso acudieron un total de 50 alumnos de distintas escuelas, quienes a partir de las 8 de la mañana se presentaron en las instalaciones que ocupan el Gimnasio #I de la SJRyD. Los pequeñines buscaron un lugar e hicieron su mejor esfuerzo para poder hacer presencia en la competen-
cia estatal, donde se concentrarán todos los atletas que representarán al estado de Chiapas en la fase Nacional. Las hostilidades comenzaron con el registro de los participantes, y luego se realizaron las gráficas de competidores y posteriormente se inició en la modalidad de formas en ambas ramas. En este tenor se dio paso a la modalidad de sanda, donde se pudo observar buen nivel de los competidores. Al término de las actividades, fueron 10 categorías quienes lograron su pase a la fase estatal de Juegos Populares, quienes ahora estarán buscando continuar avanzando para representar a Chiapas en la fase Nacional que se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco, en el mes de septiembre y donde el objetivo es superar las 17 medallas obtenidas en el año anterior.
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
TERRENOS
TERRENOS
TERRENOS
F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a co nocerlo, ubicación 9a. Av. Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 May. 09. SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 May. 09. VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. May. 09. VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. May. 09.
TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 May. 09. EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 May. 09. TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 May. 09. RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 May. 09. TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 May. 09.
ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 May. 09. ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR
...aquí las encuentras
¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.
MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS
AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL
GRUPO o Tecladista Musical, D.J.
EN VIVO
Tel: 962 100 49 38
FLETES Y MUDANZAS
VENDO CASA
MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40
NO TENEMOS SUCURSALES
VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José
PELUQUERIA PARA PERROS
Paquete estéticos
a) Corte de pelo
b) Baño medicado
garrapata, piojo y pulga
c) Corte de uñas
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
RENTO
$ 100.00
SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. May. 09. VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. May. 09. VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. May. 09. SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41. SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74.
Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
d) Limpieza de Oídos
Precio
20
...aquí las encuentras
ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA
SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43
Animals Hotel Canino
* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador
4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27
Escuela de adiestramiento y comportamiento canino
* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM
LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada
Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
21
GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS
Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad
mental
22
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Julia Flores, Conchita Beristain y Ana Cecilia de Melgar.
Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
Ana Bertha y Yasmin.
Maria Esther Namur y Malú López.
Sandra Ortega, Zaire Hernández y Eugenia González.
Kity de Chang, Yasmín Broissin y Julia Flores.
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS
Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
Laura Sarmiento y Laura Esponda. Dora María García, Lolis Castellanos y Emma López.
Denisse López y Christian Sozaya.
Celebrando a Mamá Thania Escobar, Mariana Cisneros y Paulina Alfaro.
Nelly Meza Moreno, Carmelita Prado y Enilda González.
Martha Gorrión Valencia, Martha Colunga Gorrión e Isis Garrido Colunga.
23
24
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS
Tapachula, Chiapas, lunes 9 de mayo de 2016
Periodismo al servicio de la comunidad
Charo Flores y Adriana de la Cruz.
Fanny Trujillo, Angeles Hernández y Lissette Nagaya.
Celebrando a Mamá Elsy Márquez y Amparito Díaz.
Lorien Vázquez y Yanira de Yarzabal.
Edith Álvarez y Ene de Salazar.
Sociales Mayno Daniel Barrios López
Silvia Cervantes, Gaby García y Marifer Aldana. Coordinador: Juan Carlos Latour
Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Con el programa Reactivando la Tierra se rescata a productores afectados por la sequía • Entrega Manuel Velasco insumos agrícolas y Seguro Agrícola Catastrófico en Ocozocoautla • El Gobernador benefició a 70 mil productores a través del Programa de Sanidad e Inocuidad Pecuaria 2016 Ocozocoautla, Chiapas.- Al entregar más de 6 millones de pesos en insumos agrícolas y 976 cheques por Seguro Agrícola Catastrófico en el municipio de Ocozocoautla, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que a través del programa Reactivando la Tierra se rescata a las y los productores del campo afectados por la sequía. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario pidió unir esfuerzos con las autoridades estatales para mitigar los incendios forestales, debido a que este año la entidad se enfrenta a una de las sequías más grandes provocadas por el fenómeno “El Niño”. En este marco, los productores recibieron 3 mil árboles de limón persa para el establecimiento de 15 hectáreas; mil árboles de guanábana y mil árboles de aguacate; además, 600 bombas aspersoras, 600 molinos de nixtamal, mil paquetes apícolas, una escafandra y guantes. Asimismo, 41 familias de las localidades Villahermosa y Vicente Guerrero se beneficiaron con certificados de obras de Conservación y Uso Sustentable del Suelo y Agua (Coussa) Concurrencia 2015. En otro momento, el jefe del Ejecutivo entregó más de 50 millones de pesos a favor de 70 mil productores pecuarios como parte del Programa de Sanidad e Inocuidad Pecuaria 2016, a fin de generar más empleos en el sector agroalimentario y mayores ingresos para las familias productoras del campo. Tras beneficiar con estos cheques a integrantes del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado, Velasco Coello resaltó que esta inyección de recursos, que se aportan en coordinación con la Sagarpa, se realiza con dos objetivos: lograr la Zona “A” para poder exportar carne
a Estados Unidos de América y fortalecer el estatus zoosanitario del ganado chiapaneco libre de las principales enfermedades. “Desde que inició esta administración nos comprometimos a mejorar la genética ganadera de nuestro estado, pero sobre todo a cuidar la sanidad y la calificación de nuestros productos. Estoy seguro de que vamos por buen camino y que los productores van a poder tener un mayor ingreso”, manifestó. Luego de señalar que en coordinación con los porcicultores su administración ha operado diversas estrategias para la salvaguarda sanitaria, el mandatario estatal otorgó las acreditaciones a supervisores coadyuvantes de la inspección y guardacustodia de la movilización porcícola de la entidad y dio el banderazo de salida de tres unidades móviles como Patrullas de Vigilancia de la Movilización Pecuaria. “Gracias a la visión y empeño de productores porcícolas del estado, esta actividad es actualmente una de las áreas pecuarias con mayor inversión para el crecimiento y proyección nacional e internacional. Chiapas es libre de la Fiebre Porcina Clásica, la Enfermedad de Aujeszky, y particularmente de la Diarrea Epidémica Porcina, enfermedad que ha azotado en los dos últimos años a la porcicultura nacional”, finalizó. Estuvieron presentes en este evento: José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria; Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); Mario Humberto Castillejos Constantino, presidente del Sistema Producto Porcino de Chiapas; Francisco Javier Chambé Morales, alcalde de Ocozocoautla y la diputada federal Sasil León de Villard, entre otros.
Concesionarios privilegian diálogo en modernización del transporte
Tuxtla Gutiérrez.- Al reunirse con representantes del grupo de transportistas Unidos por Chiapas, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer la relación de respeto y colaboración con los transportistas de Chiapas, que parte del reconocimiento a su contribución, la cual hace posible el traslado de personas y mercancías de manera rápida, segura y eficaz, al tiempo que mejora la conectividad y apuntala la economía regional. Acompañado del secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, y los representantes de esta organización, Octavio Orantes Pastrana y Felipe Mimiaga Méndez, el responsable de la política interna agradeció la amistad y el respaldo de los transportistas a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para modernizar al transporte, así como su interés por resolver los problemas del sector. Gómez Aranda explicó que a pesar de que se viven tiempos de gran complejidad en el país, el mandatario estatal ha instruido encontrar soluciones a partir del diálogo productivo, pero también aplicando la Ley para combatir el transporte irregular. A pesar de la complejidad que viven Chiapas y México, el funcionario estatal detalló que el gobierno de Manuel Velasco está convencido de que para seguir avanzando en la solución de los grandes desafíos de nuestro tiempo, se debe privilegiar el diálogo, pero también aplicar la Ley en todos los casos que es necesario, “tenemos claro que hay que combatir el
transporte irregular, pero también trabajar más duro para reordenar el sector y que las familias chiapanecas tengan certidumbre en esta actividad a la que se dedican con tanto esfuerzo”. Por su parte, los transportistas coincidieron en resaltar la necesidad de que siga avanzando el proceso de integración del Consejo Técnico estatal en materia de transportes, con el que dijeron, se dará certeza y legalidad a los concesionarios, al tiempo de manifestar su apoyo incondicional al gobernador Velasco por las acciones que realiza para reordenar este sector y mejorar la infraestructura de comunicaciones, para brindar mejores servicios a la ciudadanía. En este sentido, el Secretario de Transportes informó que se tienen importantes avances en la conformación de este organismo, para que sea plural, incluyente y participativo, pero sobre todo, donde prevalezca la legalidad y sean escuchadas todas las opiniones de este sector. En este acto, estuvieron presentes: Enrique Gurria Cruz, Robertony Hernández Torres, Walter Martínez Estrada, Pedro Tadeo Castillo, Sonia María López, Javier Mendoza Valencia, Jorge Alberto Ramos Salgado, José Eliseo Álvarez, Rafael Núñez López, Ricardo Mimiaga Méndez, Víctor Álvarez, Beatriz Rivera, Humberto Cruz Alfaro, Fernando Algarín, Daniel Chang, Ulbester Farrera, Fernando López Sánchez, Arturo García Sasso, Armín Rosales Acuña, Julio Moreno Méndez, Eugenio Urbina y Agustín Sánchez Cuestas, así como funcionarios estatales.
26
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Extiende UNACH sus vínculos de cooperación
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.Con el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas que contribuyan al logro de sus respectivas misiones y visiones de desarrollo institucional, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. El convenio fue signado por el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández y el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión
(CEAyE) UNACH. El acuerdo establece que ambas instituciones podrán llevar a cabo diversas acciones para su mutuo beneficio, entre ellas, el diseño y organización de cursos, talleres, diplomados y programas educativos en diversas modalidades, para la actualización y formación del personal de la Secretaría y las poblaciones objetivo que de manera conjunta seleccionen. Asimismo, realizarán la promoción y apoyo de la movilidad y el intercambio internacional de estudiantes, personal académico y personal administrativo, a la vez de impulsar proyectos de servicio social, difusión, divulgación y extensión del
CFE cumple en tiempo y forma pagos a proveedores afiliados a la Caname Ciudad de México 8 de mayo de 2016.- La Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) conformaron un grupo de trabajo para revisar si existe algún pago pendiente por parte de la CFE a empresas afiliadas a esta cámara. Después de realizar una revisión exhaustiva a nivel nacional con los equipos de trabajo de ambos organismos, se concluyó que no existen adeudos directos, ni retrasos de pagos de parte de la CFE a sus proveedores afiliados a esta agrupación empresarial. Por otra parte, el grupo de trabajo conjunto identificó que algunas empresas extranjeras que tienen contratos con la CFE, sí tienen adeudos con empresas afiliadas a la CANAME por cerca de 1,000 millones de pesos. Ante esto, la CFE y la CANAME
establecieron una estrecha colaboración para que las empresas extranjeras con contratos de la CFE y adeudos con afiliados a la CANAME, cumplan con sus obligaciones existentes. Además, tanto la CANAME como la CFE acordaron mantener un seguimiento permanente para asegurarse de que continúe el oportuno pago por parte de la Empresa Productiva del Estado a los proveedores afiliados al organismo empresarial. Finalmente, la CFE y la CANAME acordaron seguir comprometidas con la Reforma Energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, y seguir impulsando el contenido nacional en el sector eléctrico mexicano. Actualmente, la CANAME afilia a 170 empresas mexicanas e internacionales fabricantes e instaladoras de materiales y equipos del sector eléctrico.
conocimiento y la cultura. Mediante este convenio, se instaura la puesta en marcha de programas conjuntos de promoción de Chiapas en el mundo, a través de la internacionalización de la educación superior y la implementación conjunta de proyectos de mejora de la calidad de la gestión institucional. Ante los presentes, el rector Carlos Eugenio Ruíz Hernández, especificó que la UNACH es una institución socialmente responsable, que se encuentra vinculada a las políticas de los gobiernos federal y estatal, por lo que este convenio constituye el instrumento legal para que ambas instancias realicen programas y actividades que contribuyan al desarrollo de nuestro estado, buscando con ellos traspasar fronteras para el beneficio de los connacionales chiapanecos. De igual forma, Ruiz Hernández indicó que este vínculo de cooperación genera una oportunidad para que los estudiantes, que tengan el perfil adecuado en los distintos Campus, puedan realizar su servicio social o prácticas profesionales en las áreas que conforman la dependencia estatal. En este marco, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Adolfo Zamora Cruz, destacó el hecho de que con la UNACH, los unen el trabajo y desarrollo, prueba de ello lo ha sido el trabajo conjunto con la Incubadora de
Negocios de la Máxima Casa de Estudios del estado. Agregó que también existen nexos en temas relacionados con el desarrollo regional y de atención a familiares de chiapanecos que viven en los Estados Unidos, la realización de la Feria del Financiamiento para Jóvenes Emprendedores de la Frontera Sur, la participación conjunta en temas de carácter internacional y de atención a migrantes, entre otras actividades. “Esta firma lleva consigo coordinar esfuerzos con la finalidad de alcanzar objetivos institucionales, mediante el establecimiento de diversos programas que promuevan la parte educativa, productiva y comercial de la zona, su cultura, ubicación geográfica e infraestructura, impulsando el desarrollo regional de la Frontera Sur”, concluyó. Este evento fue atestiguado por el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNACH, Gerardo Chávez Gómez; el secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el secretario auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Luis Iván Camacho Morales; el director del CEAyE UNACH, Pedro René Bodegas Valera y el Subsecretario de Desarrollo Mesoamericano de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Sergio Aquino López, entre otras personalidades.
Fofoe rescata a comerciantes de la Zona Costa en Chiapas: Oscar Ochoa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- En gira por la Zona Costa del estado, El titular del Fondo de Fomento Económico, Oscar Ochoa Gallegos, llevó a cabo la entrega de 40 subsidios de $5000 cada uno, correspondientes al programa especial de apoyo a comerciantes afectados por el fenómeno meteorológico “Mar de Fondo”, más los 80 que se dieron en la primera etapa, suman un total de $600,000 en apoyos que beneficiarán a muchas familias en la región. Así como la entrega de cartas finiquito a los deudores beneficiados de los municipios de; Huixtla y Tapachula, quienes ya cumplieron con el pago correspondiente del “Programa Especial de Apoyo a las Empresas Chiapanecas Siniestradas por el Fenómeno Sísmico de fecha 7 de Julio del 2014” “Estos recursos están destinados a mitigar la crisis por la que atraviesan los comerciantes de las playas en las zonas escolleras y San Benito en Puerto Madero de este municipio, ya que fue un compromiso de Gobierno del estado y se está cumpliendo” aseguró, Ochoa Gallegos. Durante la jornada realizada en esta Zona Económica Especial, Oscar Ochoa, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial
del H. Ayuntamiento de Tapachula, el Lic. Jorge Eduardo Elorza Argueta, con el fin de unir esfuerzos y apuntalar el sector empresarial de la región, logrando incremantar una mayor derrama para beneficio del municipio. “Este tipo de reuniones nos permite conocer las problemáticas de la región y asi otorgar todo el apoyo de nuestro fideicomiso, cumpliendo con los ejes de gobierno que marca la actual administración” expresó Oscar Ochoa. Por último, el titular del Fofoe, realizó una visita a la empresa CAFESCA Chipas, para conocer la situación en la que se encuentran las acciones del Fideicomiso y reconoció la labor que está desempeñando el Director General, Renan Richard Chueiri, “vamos a crear una estrategia de política pública para coadyuvar con esta empresa y detonar el desarrollo de café de la zona”, destacó.
27
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Realizan muestreos preventivos en el ganado porcino
Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.- La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios en coordinación con la SAGARPA realizan un muestreo preventivo de la Fiebre Porcina Clásica (FPC) en el ganado porcino de la zona. Es importante saber que la Fiebre Porcina Clásica (FPC) es una enfermedad exótica y viral que ataca a la especie porcina y en donde el país vecino del norte, Estados Unidos ha mostrado un particular interés en Chiapas, porque es un estado frontera con Guatemala, detalló la directora de Apoyo a Productores del Campo, Olivia Zwanziger Paniagua. Este muestreo es una forma de demostrar que el municipio de Tapachula, mantiene control y cuidado en la prevención
de esta enfermedad, así también se tienen identificado los puntos más vulnerables (predios que representen un riesgo) y se mantiene una relación positiva con ellos para que en caso de un posible brote, tener la capacidad de respuesta contra la enfermedad, explicó la médico veterinaria. “La toma de muestra es obtenida de la vena yugular de los cerdos de cualquier edad, y son enviadas para su estudio a los laboratorios de SAGARPA (Área de Senasica) donde se analizan los resultados”, acotó. La sintomatología es variable, existen animales que aparentemente se ven sanos, pero que son portadores del virus y tienen gran importancia en la diseminación de la enfermedad, por ello el valor de
“Salve vidas, límpiese las manos”: médico del IMSS Tapachula, Chiapas 8 de mayo de 2016.Con el slogan “Salve vidas, límpiese las manos”, se celebró el Día Mundial del Lavado de Manos. El Instituto Mexicano del Seguro Social intensifica su campaña de orientación y concientización, sobre la importancia en que un lavado correcto y frecuente de manos reduce hasta en 50 por ciento las infecciones y elimina la presencia de virus y bacterias, como el de la gripe, que puede sobrevivir hasta 48 horas sobre superficies de contacto. Enrique Alejandro Martínez Ramírez, epidemiólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, agregó que una medida tan simple y económica como el lavado de manos frecuente puede reducir la incidencia de enfermedades respiratorias, prevenir brotes epidémicos y mantener a raya las enfermedades gastrointestinales. Destacó que el lavado de manos es una acción sencilla con la que pueden prevenirse ausentismos escolares y laborales que repercuten en la economía familiar y el desempeño educativo de las niñas y niños. El especialista del IMSS explicó que las manos se contaminan fácilmente con infinidad de microorganismos, pues estos se adquieren en cualquier momento del día, ya sea tocando objetos en la casa, la escuela o el trabajo; por el uso de transporte público, del teléfono, al acudir al baño, por el contacto con mascotas, etcétera. Añadió también que la OMS indica que lavarse las manos solamente con agua no es suficiente, el lavado de manos con jabón puede evitar enfermedades que matan a millones de niñas y niños cada año; los momentos críticos para el lavado de manos con jabón son después de usar el baño o de limpiar a un niño y antes de manipular alimentos. Enfatizó que otras enfermedades que pueden prevenir por medio del constante y adecuado lavado de manos, son: la salmonelosis,
hepatitis tipo B, sinusitis, neumonía o bronconeumonía, infecciones respiratorias graves como la influenza, dermatitis e incluso conjuntivitis. Manifestó que el IMSS, con respecto a la transmisión de infecciones trabaja de manera constante para prevenir y controlar la aparición de las infecciones nosocomiales, a fin de garantizar la calidad de la atención en sus unidades médicas, por lo que los trabajadores son instruidos para lavarse las manos antes y después del contacto con el paciente. Así también antes de una tarea antiséptica o manipular un dispositivo invasivo, antes de preparar alimentos, al aplicar medicamentos, después del contacto con fluidos o secreciones corporales, durante el cuidado bucal, manipulación de orina, eses o basura y después del contacto con objetos en el entorno del paciente. Finalmente, Martínez Ramírez subrayó que los niños pueden ser agentes de cambio dada su ubicación ideal entre el hogar, la escuela y la comunidad; “es necesario motivar a los pequeños para que realicen periódicamente un correcto lavado de manos de manera cotidiana, bajo la premisa: “Salve Vidas, límpiese las manos”.
realizar el muestreo preventivo, indicó Zwaziger Paniagua. “No hay que confundir la Peste Porcina Clásica con la Influenza Porcina, la primera es una enfermedad que afecta a los cerdos (jabalíes) y su trasmisión a los humanos no se ha demostrado, aun así, se recomienda no comer carne de animales de
padecer la enfermedad”, dijo. La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios trabaja por el bienestar de los pequeños productores porcícolas, por ello se exhorta a que se acerquen a las oficinas de la dependencia, para recibir asesoría y apoyo en lo que se requiera, concluyó la funcionaria.
Celebra IMSS Chiapas día mundial del cáncer de ovario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- El 8 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de Cáncer de Ovario, en esta fecha, las organizaciones que fomentan la concienciación sobre el cáncer de ovario en todo el mundo trabajaron juntas con un enfoque y mensajes singulares para difundir el conocimiento sobre el cáncer de ovario y sus síntomas. Existen cinco datos claves acerca de este padecimiento son que todas las mujeres están en riesgo de padecerlo, el diagnóstico precoz mejora enormemente las probabilidades de supervivencia de la mujer, conocer los primeros síntomas o signos de advertencia de la enfermedad podría salvar vidas, se diagnostica con frecuencia cuando ya está en una etapa avanzada y muchas mujeres creen erróneamente que una citología o frotis cerval detectará este cáncer. María Elena Gutiérrez Villafuerte, coordinadora de Ginecología adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, dijo que este tipo de cáncer comienza en los ovarios, los órganos reproductivos femeninos destinados a producir óvulos. Expresó que algunos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades menos graves, como las molestias gastrointestinales, dolor pélvico, necesidad de originar con mayor urgencia o frecuencia y aumento del tamaño o distensión abdominal.
Agregó que el primer síntoma puede ser un ligero malestar en la parte inferior del abdomen, similar a la indigestión, hemorragia uterina no es frecuente, puede aparecer líquido en el abdomen y éste puede inflamarse, en esta fase también la mujer tiene pérdida de peso y anemia, aumento en el tamaño de las mama, mayor desarrollo del vello, falta de apetito y cansancio. Concluyó Gutiérrez Villafuerte recomendando a la población derechohabiente femenina del Seguro Social, acercarse a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, si manifiesta algún síntoma, para iniciar con los exámenes clínicos que permitirá la detección oportuna de este tipo cáncer y ofrecer un tratamiento eficaz para evitar complicaciones fatales con su salud.
28
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
MVC encabeza reunión del comité intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Durante la reunión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre y de Seguimiento a la Estrategia Nacional de Inclusión Social, para evaluar los programas de inclusión social que se aplican en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello y autoridades federales acordaron reforzar
las acciones no sólo para llevar beneficios a quienes más lo necesitan, sino para mover con mayor eficacia los indicadores de desarrollo en el estado. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, el mandatario chiapaneco aseguró que actualmente se
Participación ciudadana motor de los programas de prevención: RLS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que gracias a la participación ciudadana, los programas integrales en prevención que se impulsan en la entidad han tenido resultados positivos. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar informó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa en su administración el Gobernador Manuel Velasco Coello. “La participación de la ciudadanía a través del fortalecimiento de la cultura de la prevención ha sido el motor de los programas integrales que se desarrollan en distintos municipios de la entidad, con el objetivo de salvaguardar la vida y el patrimonio de todas las familias chiapanecas”, detalló. López Salazar destacó que el programa Alcoholímetro se encuentra avalado por el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, centro certificador a nivel mundial de Comunidades Seguras. “El compromiso de la Procuraduría con los jóvenes, mujeres y hombres de Chiapas es permanente, por ello también se implementan programas como Centra, Fuerza Ciudadana, Taxista Ciudadano y Terminales Seguras”, apuntó. Finalmente, el abogado de las y los chiapanecos señaló que en lo que va del año se han aplicado un total de 54 mil
trabaja para reducir los índices de pobreza en los 122 municipios del estado antes de la evaluación que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realizará en agosto de este año en todo el país. Luego de precisar que aún hay mucho por hacer, Velasco explicó que se debe invertir mayores recursos en las colonias, ejidos y en las comunidades que más lo necesitan, trabajando siempre en orden y con total transparencia, así como implementar acciones estratégicas para abatir la situación de pobreza con base en un diagnóstico que permita focalizar a la población objetivo y sus carencias y empoderar a la ciudadanía para el uso efectivo y pleno de sus derechos sociales. Dio a conocer que en Chiapas se tienen identificados 41 municipios donde se concentran los niveles más altos de pobreza y marginación, y en los que se trabaja para mejorar sus condiciones de vida. En ese marco, instruyó al secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, a que realicen dos reuniones a la semana para detallar las acciones y los avances logrados, a fin de lograr los objetivos antes que la Coneval realice su evaluación. El Gobernador precisó que con base al Sistema de Focalización del Desarrollo se realizó un análisis y diagnóstico de las seis carencias sociales y de la línea de bienestar, y destacó que Zinacantán es el municipio que más avances obtuvo en los resultados de reducción de pobreza en el país. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez
Magaña, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado para implementar políticas sociales encaminadas al bienestar de las familias. Señaló que hace tres años Zinacantán arrancó un ambicioso proyecto para superar los ancestrales rezagos a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre, y actualmente sus condiciones sociales han cambiado y sirven de modelo para otros municipios de la entidad. Por su parte, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno del Estado, Juan José Zepeda, agregó que en los dos primeros años de esta administración, la población en pobreza extrema se redujo al pasar del 32.2 al 31.8 por ciento en 2014, la población con rezago educativo 33.5 al 30.7 por ciento y los habitantes chiapanecos con carencias de salud disminuyeron del 24.9 al 20.7 por ciento. Finalmente, el director adjunto de Seguimiento Sectorial de Sedesol, Joel Vargas Zempoaltecatl, reconoció que estos resultados se deben a la coordinación entre las instituciones estatales con su contraparte federal. Cabe mencionar que la estrategia nacional de Inclusión Nacional se compone de cuatro ejes rectores: relanzamiento y fortalecimiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre; el acompañamiento de los gobiernos locales que facilitan la identificación de la población y sus carencias económicas y sociales; la coordinación interinstitucional para garantizar los derechos de la población, y mantener la estabilidad de precios.
Cobardes quienes recurren a la violencia ante la problemática que vive Chiapas
219 pruebas, de las cuales 53 mil 486 han resultado conductores responsables. Cabe señalar que, el programaAlcoholímetro se lleva a cabo en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016 (muralchiapas.com).- La violencia es el arma de los cobardes y de quienes ha perdido la razón, sentenció el obispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fabio Martínez Castilla en referencia a las violentas semanas que se han vivido en la entidad, producto de la represión oficial en contra de aquellos que exigen solución a sus añejas demandas, por los que instó a las partes a seguir el camino de la sabiduría reflejada en al diálogo abierto y sincero. Solo se puede llegar a buen camino a través del diálogo y acuerdos, más se deben buscar a los actores adecuados para que los acuerdos se cumplan, se debe dialogar con los personajes que tengan capacidad para otorgar, para recibir y en su defecto, ceder. “Podemos decir que la violencia es el arma de los cobardes y de los que han perdido la razón” enfatizó el obispo de la capital chiapaneca.
Sostuvo que ante la situación de injusticia, corrupción e impunidad, los ciudadanos debemos de unir fuerzas a través del dialogo, “mientras no unamos fuerzas a través del dialogo, vamos a perder los canales de la verdadera solución”. Martínez Castilla insistió que el único camino para solucionar la situación en la que atraviesa, no solo la entidad chiapaneca, es mediante el diálogo. En el dialogo se pide y se cede, mientras no se dialogue con la disposición de ceder en lo que no se pueda otorgar, más no llegar con la postura de todo o nada, se llegará a buen arreglo, consideró el prelado. El obispo dijo que para el dialogo deben estar los actores legítimos, apostar a un buen acuerdo, porque el dialogo tiene un precio, ese precio se llama ceder, porque cuando estas en un dialogo, es porque estás dispuesto a buscar el bien común y esto siempre exige ceder en ambas partes.
29
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
40 municipios de Chiapas atraviesan sequía severa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Al menos 40 de los 122 municipios de la geografía chiapaneca presentan graves problemas ante las severas sequías que han azotado la entidad, informó el Consejo de la Cuenca de los ríos Grijalva y Usumacinta. Reveló que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Protección Civil del estado identificaron sequía severa en Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Las Margaritas; y moderada en 36 municipios como Acacoyagua, Jiquipilas, Mapastepec, Ángel Albino Corzo, Villa Corzo y Tapachula Ante las alarmantes cifras, el mismo Consejo solicitó a la Secretaría de Gobernación debe reconsiderar la posibilidad de emitir una declaratoria
de emergencia, por la sequía severa y moderada que se vive en Chiapas. En ese sentido, Alfredo Araujo Esquinca, presidente de este organismo, recordó que la Segob negó al gobierno del estado la declaratoria de emergencia que permitiría a la entidad el acceso a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). “En varios municipios, los animales están muriendo por falta de alimento y deshidratación: no hay potreros y los ganaderos deben traer pastura de otros lados; los pozos artesianos están secos, y los agricultores tienen dificultades para continuar con sus cosechas”. Araujo recordó que otro de los efectos es que el tiempo de siembra se
Aplicación para que sordomudos se puedan comunicar, desarrolló el CIESEM Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación de Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado, reveló que tras ocho meses de investigación han terminado una aplicación denominada “Realidad aumentada”, con lo que las personas sordomudas se podrán comunicar fácilmente con todo el resto de la sociedad. La realidad aumentada se podrá ver en el dispotivo móvil, celular o tableta, para interpretar ya sea menus de restaurantes o indicaciones de medicamentos. Se atreve a señalar que los sordomudos no se les debe considerar como discapacitados, sino como personas que se comunican en otro idioma. La gran problemática es que la gran mayoría de los sordomudos no saben leer ni escribir, porque su sistema no es similar al nuestro, por eso es que no aprenden. En México hay diez millones de sordomudos, son personas que no pueden entrar a un restaurante porque no pueden pedir lo que está en la carta, porque no pueden leer, pero con el dispositivo de
realidad aumentada se podrá convertir el menú. Destacó que las personas sordomudas también son padres de familia, por lo que este dispositivo los ayudará a poder darle el medicamento que el médico indique. Si no saben leer no saben las indicaciones de los medicamentos, por lo que con la realidad aumentada que se coloque en las cajas sería el lector el que se encargue de traducir nombres, dosis, características especiales. Indicó que para ello el CIESEM apoya a las empresas que se encargarán de promover el dispositivo entre los laboratorios médicos de diferentes lugares del mundo. Inclusive, el proyecto va más allá de poder lograr que se legisle para que por norma los medicamentos tengan la realidad aumentada, para lo cual tendrían que contratar este tipo de servicios que se podrá dar con investigación propia de chiapanecos. Se espera que algún día cualquier laboratorio en el mundo que necesite vender medicamentos deberá contar con la aplicación mencionada para no seguir excluyendo a los sordomudos. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )
desfasó: la Secretaría del Campo estatal y la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) pidieron a los agricultores retrasar el ciclo de siembra, porque la temporada de lluvias no comenzará en mayo, sino en junio, y serán exiguas. “Lo poco que ha llovido no cambiará el pronóstico, el cual es claro:
no lloverá en mayo y habrá lluvias escasas en junio; asimismo, se espera que los niveles de los pozos se recuperen hasta agosto. Se requieren recursos extraordinarios, porque tendremos tres meses de problemas serios”, finalizó(Ángel Mijangos/ Agencia Reporte Ciudadano).
Mi prioridad es atender las necesidades de colonias y ejidos de Chiapas: Melgar Comitán de Domínguez, Chiapas 8 de mayo del 2916.- El Senador Melgar visitó el pueblo mágico de Comitán de Domínguez, pero en esta ocasión caminó por ejidos y colonias que se encuentran en la periferia de la zona sur de esta ciudad, donde tuvo la oportunidad de sostener un encuentro de trabajo con habitantes de Yoc Nahab el Rosario y el ejido Francisco Sarabia. En este encuentro Melgar resaltó que no es ningún lujo tener servicios públicos en las colonias y ejidos, si no es una necesidad primaria, por ello, resaltó “ es mi prioridad atender y escuchar las necesidades de las colonias y ejidos, por eso estoy caminando por todo el estado, para conocer lo que realmente necesitan y así gestionar desde el Senado de manera enfocada y precisa”. Candelaria Rodríguez habitante de la colonia Yoc Nahab el Rosario, invitó a Melgar a caminar por las calles de este lugar, para que conociera la clínica de salud, los caminos y la escuela. “Sabemos que Melgar es un hombre de palabra, que está caminando todo el estado trabajando para los chiapanecos, por eso ponemos toda nuestra confianza en el para que nos ayude a mejorar lo que más necesitamos” dijo Candelaria Rodríguez. También es importante mencionar que se hizo entrega de 10 sillas de ruedas para habitantes de diferentes colonias vecinas como lo son : Pozo Nuevo, El Prado, Los Sabinos, El Rosario, San Antonio y Tres Arbolitos, ahí doña Ofelia Domínguez,
agradeció el gesto del senador pues a pesar de su avanzada edad, “doña Ofe” podrá seguir, continuando con su negocio. Es importante resaltar que ya son casi 3 mil sillas de ruedas entregadas durante el 2015 y 2016 en favor de quien más lo necesita. Finalmente Melgar resaltó el buen trabajo que el gobernador Manuel Velasco hace a favor de los chiapanecos, y aseguró que sólo así trabajando en unidad, en estado de derecho y poniendo el corazón por nuestro estado, se logrará el Chiapas productivo, con empleos bien pagados que tanto soñamos los chiapanecos.
30
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
En agosto empezarán reclusos a estudiar una carrera profesional desde penales
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Leticia del Carmen Flores Alfaro, coordinadora general de Universidad Virtual de la UNACH, sostuvo que a partir de agosto de este año se llevará educación superior a los internos de los penales en Chiapas, empezando en Villaflores. Para ello, aseguró que se trabaja en
coordinación con Seguridad Pública. Ya se ha hecho un diagnóstico para ver las preferencias de los internos de las ocho licenciaturas que se ofrecen y si tienen habilidades para el uso de dispositivos móviles y conocimiento de los programas básicos de la computación. Reconoció que se han llevado sorpresas,
Las madres, pilares importantes en el núcleo familiar: Enrique Álvarez
Cacahoatán, Chiapas 8 de mayo de 2016.El presidente municipal de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales reconoció a las mujeres, previo al “Día de las Madres” y destacó la importante labor que llevan a cabo al proteger, atender y contribuir al desarrollo integral de sus hijos e hijas. Dentro de los llamados “Domingos Culturales” el edil de la Villa de las Hortensias convivió en un ambiente de alegría y sana diversión y entregó a las asistentes un pequeño obsequio, al tiempo de resaltar que este homenaje a las madres de familia es tan sólo una muestra de agradecimiento por ser pilares fundamentales de los hogares. Enrique Álvarez Morales destacó el trascendental rol que desempeñan las madres para que el núcleo y los valores familiares sigan siendo esenciales para el fortalecimiento social.
Reiteró que en su gobierno se suman esfuerzos y voluntades para instrumentar esquemas, que privilegien el respeto a los derechos de las mujeres, así como seguir buscando entregarles más oportunidades para acceder a los servicios básicos como un trabajo digno, atención en materia de salud y otras acciones elementales. Asimismo, Álvarez Morales enfatizó que las mujeres son aliadas de su gobierno, pues demuestran su incondicional compromiso y responsabilidad para salir adelante como madres de familia, trabajadoras, empresarias, o en cualquier ámbito que se desempeñen, hecho que las convierte en un pilar para consolidar un mejor Cacahoatán. Con el show de los llamados “Gavilanes del Sur” el gobierno municipal de Cacahoatán y el SMDIF, convivieron con cientos de madres, esto como una muestra de cariño, admiración y respeto.
porque al interior de los penales, al menos de Villaflores y de El Amate hay gente con Doctorado. Ahí hay más de 200 internos que pueden cursar una licenciatura. En Villaflores hay 14 internos que son sujetos de poder hacer una licenciatura, por lo que ahí se empezará el programa. Ya se ha hecho el estudio del área para ver la conectividad si soporta la plataforma tecnológica. Destacó que el llevar educación superior a los ceresos está dentro de las directrices de los planes de desarrollo y de la gestión del gobierno federal y del gobierno de Chiapas. Se trabaja para apoyar en el indicador de la cobertura, además esta modalidad de estudio incide en la responsabilidad social, toda vez que está hecha pensando en atender los sectores vulnerables de la población. Aunque no hablamos de grandes
matrícula escolar, pero estamos llegando a la gente que lo necesita. Flores Alfaro indicó que en esta modalidad de estudios no hay límite de edad para inscribirse, por lo que entre la matrícula escolar hay alumnos de la tercera edad estudiando y lo hacen desde cualquier lugar, disponen de su tiempo y todos los recursos que necesitan están digitalizados. Destacó que el equipo de desarrollo de Universidad Virtual está certificado en el uso de las tecnologías, por lo que los alumnos y los docentes tienen un acompañamiento continuo. Los docentes son calificados. La universidad virtual tiene una matrícula escolar de más de 500 alumnos, y de esta población un 5% son personas con discapacidad y están becados(Cosme Vázquez /ASICh).
Existe un Poder Judicial más cercano con Rutilio Escandón: Empresarios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Basados en una relación de respeto entre sociedad y justicia, y en el marco de la Feria Ciudadana que organizó el Poder Judicial del Estado, su titular Rutilio Escandón Cadenas se reunió con empresarios de la ciudad de Tapachula. El magistrado presidente aprovechó esta oportunidad para informarles el avance que ha tenido el sistema de justicia en estos tres primeros años de su gestión, en donde sin duda lo más notorio fue alcanzar totalmente la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), hecho que ha permitido consolidar al Estado en materia de paz social y hasta de competitividad, porque este nuevo proceso penal viene a beneficiar sin distingo a todos los sectores. Ante dirigentes de cámaras empresariales y propietarios de negocios, el magistrado Rutilio Escandón afirmó que está trabajando bajo la responsabilidad y compromiso de generar el marco legal para que la implementación de esta reforma penal cumpla con las demandas de las y los justiciables, porque es momento de reforzar la seguridad jurídica, abatir la impunidad y robustecer al Poder Judicial para que exista
una verdadera justicia para todos. Dijo que el que exista un Centro de Justicia Alternativa y un Juzgado de Garantía y Tribunal de Enjuiciamiento en Tapachula, habla de la atención y prioridad que le ha dado a esta ciudad el gobernador Manuel Velasco Coello, porque es precisamente él quien ha apuntado a la modernidad en esta materia, siendo un protagonista en este tiempo para que toda la entidad cuente con la justicia acusatoria adversarial, cumpliendo con el mandato constitucional. “Agradezco al gobernador Manuel Velasco que hasta la fecha siga apoyándonos y mostrando su solidaridad a todo el trabajo que realizamos, generando una fortaleza institucional que resulta alentador también para la población”, refirió. El presidente del Poder Judicial aseguró que no declinará ningún esfuerzo para que la administración e impartición de justicia se cumpla eficientemente, porque dijo “nuestro eje rector es la defensa de la legalidad, la garantía del reconocimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y adultos, y no deben existir obstáculos para llevar a fin tal encomienda”.
31
Tapachula, Chiapas, lunes 09 de mayo de 2016
Policías separados de su cargo no podrán regresar a alguna corporación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Por dar positivos en el consumo de estupefacientes o por no aprobar el examen del polígrafo los 140 policías municipales que se manifestaron hace días en la capital del estado, no podrán ser reinstalados en ninguna corporación policial ya sea municipal, estatal o federal, confirmó el alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor. Mencionó que tras los resultados de las pruebas toxicológicas, quienes dieron positivo fueron separados de sus cargos operativos, eso no indica, dijo, que fueran inhabilitados sino que en un futuro podrían participar en labores administrativas, contables u otras actividades, pero no podrán estar en operatividad de ninguna institución de fuerza pública Desde el año pasado la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lanzó una convocatoria para integrar a por lo menos
100 nuevos elementos; pese a que no se contemplaba la salida de los 140 policías municipales, con esta actividad se podrá recuperar en número del cuerpo policial. “A la fecha se tiene un 90 por ciento de la convocatoria, se espera que para finales de mayo se recupere el número de elementos que fueron dados de baja” dijo. De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) el ayuntamiento tiene la obligación de sustituir a los 140 elementos, por lo que el alcalde aseguró que ya se trabaja en la contratación de nuevos elementos que cumplan con los requisitos. “No se puede decir que con estas bajas existe una corporación cien por ciento sana, los exámenes de control y confianza se realizan dos veces por año, este resultado fue de un primer examen, falta uno antes que termine el año, habrá que estar pendiente de los resultados, que siempre sean menos” apuntó
Castellanos Cal y Mayor sostuvo que se cumple con la evaluación a sus elementos dos veces al año tal como lo obliga el SNSP, el año pasado se dieron de baja a 58 elementos, en ese entonces no se le aplicó a todos elementos, en cambio en esta última sí participaron todos, de ahí el número de elementos quienes se les tuvo
que dar de baja. Añadió que fue el mismo Sistema Nacional de Seguridad Pública quien notificó al Ayuntamiento capitalino, sobre la situación de los 140 elementos quienes ahora solicitan ser reinstalados en otra área de la presidencia municipal.
Las madres, pilares de la familia: Penagos Sin riesgo de desbasto
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Las madres son el pilar de la familia y base del desarrollo social, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al festejar el “Día de las Madres” con cientos de mujeres de todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ante quienes se comprometió a continuar trabajando, “hombro con hombro”, en el reconocimiento de sus derechos, “muchas gracias por su cariño”, les dijo emocionado. El diputado por el Distrito 01 Zona Oriente de Tuxtla Gutiérrez, aprovechó la ocasión para saludar y dialogar con cientos de mujeres, en el marco de los festejos del Día de la Madre, evento que realizó en la Palapa de la Feria Chiapas, lugar que resultó insuficiente para dar cabida a todas las tuxtlecas que se congregaron en la fiesta popular. “Ustedes son el pilar fundamental de las familias en México, pues educan, trabajan, mantienen, se convierten en médicos, maestros y todo lo que se necesite a diario para apoyar a sus hijos y esposos a salir adelante”, enfatizó el diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En la emotiva reunión, estuvo presente como invitado especial el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, quien también recibió las muestras de cariño de las mujeres tuxtlecas. Durante el convivio, Ramírez Aguilar expresó su reconocimiento a todas las madres que dedican su esfuerzo a construir un Chiapas de igualdad, de justicia, con valores, pero sobre todo a cimentar la
base de nuestro futuro, “para todas ellas, mi admiración, respeto y compromiso”, sostuvo. Ambos legisladores coincidieron en que el Partido Verde Ecologista de México, ha dado prioridad en su agenda al desarrollo integral de las mujeres, en velar por su empoderamiento, y en fomentar un nuevo marco jurídico que impulse la equidad de género. Las festejadas compartieron el pan y la sal con ambos representantes populares y sus esposas, Maricarmen Fuentes Pariente y Sofía Espinosa Abarca; recibieron regalos, disfrutaron de un espectáculo artístico y degustaron los platillos típicos de la región. Al finalizar el encuentro, las mujeres de Tuxtla Gutiérrez reiteraron su confianza en la labor que realizan ambos representantes populares a quienes agradecieron su cercanía y apoyo al recorrer las colonias, barrios y ejidos, con el propósito de atender sus demandas y ofrecerles soluciones de vida.
por maíz o frijol
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 8 de mayo de 2016.- Pese a la intensa sequía que se vivió durante ciclo pasado de producción de maíz y frijol en todo el país, no existe riego de escasez o que se tenga que importar ambos productos para este año, confió el titular de Diconsa, Manuel Valle Pereña. Aunque hubo una disminución en la producción de ambos alimentos básicos, insistió el funcionario, no se corre el riego de que haya desabasto en las tiendas Diconsa que hay en todo el país. “El año pasado se compró casi 700 mil toneladas de maíz, eso hace que se hayamos comprado el maíz que se destina comercialmente al consumo humano, quitando las harineras, el 10 por ciento” mencionó. Dijo que para este año se pretende adquirir la misma cantidad de grano que el año pasado durante el ciclo otoño-invierno, tanto por agricultura de contrato como a pequeños productores, “adquirimos alrededor de 38 mil y en agricultura por contrato adquirimos
casi las 30 mil toneladas”. Lo que se tiene aún en inventarios, refirió Valle Pereña, da la certeza de que se podrá cumplir puntualmente con el abasto hasta finales de julio y agosto, periodo en que ya se podría obtener la producción del ciclo primavera-verano. Mencionó que en el caso de Chiapas, se espera que más pequeños productores se sumen a la venta de sus cosecha a dicha empresa social para tener mayor garantía de abasto, mencionó que han entrado en negociación con. La Secretaria del Campo para establecer los contactos con los probables proveedores del grano del maíz. Para el tema del frijol, añadió, se busca fortalecer la compra, pues el año pasado se obtuvo un desfase en su producción; de un millón y medio de tonelada se redujo a 400 mil toneladas. Pese a esas circunstancias; se tiene garantizado el abasto de ambos alimentos y no se prevé que se tenga que importar de otros países, concluyó.
GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas a lunes 09 de mayo de 2016
Camión repartidor de refrescos origina choque Página...
Taxi vs pipa Página...
Página...
10
12
9
Página...
9
Página...
10
Página...
11
Nissan Estaquitas se incendió Dejan vehículo abandonado luego de accidente
Duelo de camionetas
Automóvil choca contra motocicleta