Grafico Sur de Chiapas

Page 1

Pronto, Tapachula “Municipio Libre de Humo de Tabaco” Gobierno entregará 20 mil computadoras a maestros Tapachula, Chiapas a martes 17 de mayo de 2011

Fundador:

Rubén Guízar Garcia Año VI No.2910

05

28

Precio: $4.00

JSG: En Chiapas se gobierna para todos y se garantiza los derechos humanos de todos

CEDH y Conapred buscan prevenir discriminación por formas de vestir, hablar, por credo y preferencia sexual 07

Temporada de Huracanes 2011 tiende a lluvias normales

25

Sedesol, BID y Ayuntamiento, suman esfuerzos para garantizar seguridad ciudadana

06

Primera Feria de Vida Silvestre en Chiapas

26

Implementan en Chiapas el Procedimiento Estatal De Alerta

25 08

Otorgan libertad anticipada a 49 internos, 21 son migrantes


02

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

En Síntesis… Vinicio Portela Hernández

200 mdp para el Sabinal En lo que se va a convertir en una costumbre, el edil capitalino, Yassir Vázquez Hernández ofrecerá una conferencia de prensa matutina los días lunes, donde informará sobre los avances de las obras públicas y su recorrer por el municipio. El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez compartió los pormenores de este ejercicio de acercamiento con los comunicadores de la “fuente” y señaló que invitará a los periodistas a los recorridos por las colonias y que gradualmente asistirá a visitar los diferentes medios de comunicación. Esta acción fue tomada por los asistentes como un acto de congruencia por parte del alcalde, que en búsqueda de la transparencia establece estos espacios de difusión para que la sociedad esté enterada del trabajo del Ayuntamiento, por lo que prometió que se seguirá haciendo este encuentro lunes con lunes para informar de los trabajos que está realizando su administración, así como sus logros y metas. En está ocasión, el tema principal fue la labor que se está realizando en torno al río Sabinal, una preocupación que puede tornarse en “código rojo” ya que la temporada de huracanes ya inició y uno de los “talones de Aquiles” de Tuxtla siempre ha sido ese afluente. Informó Yassir Vázquez, que la inversión total para el río equivale

Rubén Guízar García Luis Eduardo Guízar Cárdenas

Saira Martínez Carpio

a más de 200 millones de pesos en la primera etapa que comprende más de mil metros de afluente, desde la quinta oriente hasta la altura del hospital del IMSS “5 de Mayo”, ya que en esa zona es donde más perturbaciones tienen en su cauce. En esa área ya fueron desalojadas seis familias, ya que cada temporada de lluvias eran las más afectadas y sus viviendas anegadas por la corriente del Sabinal. Ante este hecho, el Ayuntamiento ha brindado todas las garantías y ofreció hasta los servicios de mudanza para el confort de los capitalinos. La estrategia de desazolve, informó el alcalde, también se está realizando en las zonas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Delegación Terán y del Parque Caña Hueca, donde también se aplican estrategias de saneamiento. Yassir Vázquez aseguró que pese a que los trabajos son de alto desempeño con un estudio de factibilidad desde el año de 2008, no se va a sacrificar ningún árbol nativo, como las ceibas milenarias que viven en sus márgenes y al interior del río Sabinal. Por otra parte, el presidente municipal ha implementado un plan de austeridad en la administración de Tuxtla Gutiérrez, donde se han reducido los salarios de los funcionarios de primer nivel, así mismo se han dejado de pagar los servicios de telefonía celular y viáticos, que en conjunto con la cancelación de plazas inútiles y la reducción de insumos, informó que se podrán ahorrar más de seis millones de pesos, que serán reinvertidos en programas sociales que beneficien a los familias tuxtlecas. Por último, el edil aseguró que él no de acuerdo con la iniciativa del Regidor Raúl Bonifaz, el “foro de los jodones”, ya que refirió que no comparte la “palabra” y su connotación, que para eso existen instancias dentro de la administración pública, como la de atención ciudadana, los miércoles ciudadanos y las reuniones con las asambleas de barrios que atenderán las denuncias y peticiones de los tuxtlecos. Señaló.

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

PRIMERA FILA EL DETERIORO Tapachula, Chiapas 16 de mayo de 2011.El anuncio de la probabilidad y proximidad de huracanes para el litoral del Pacífico Mexicano para este 2011, a más de uno dejó temblando. Y es que, dado a que los medios trasladan los resultados de verdaderas catástrofes, como la última ocurrida en Japón con el sismo y tsunami, ahora todo el mundo anda con el “Jesús” en la boca. El anuncio que ha hecho la Capitanía de Puerto sobre la temporada de huracanes, es para que no se haga demasiada confianza, y para que tomen sus precauciones, aún cuando las propias autoridades anuncian que tienen todo listo para enfrentar estos fenómenos. Mientras tanto, las sectas evangélicas han aprovechado los fenómenos ocurridos para predicar y decir que el fin del mundo ya está cerca, y que sólo aquellos que se acogen al seno de no sé exactamente quién, se van a salvar. Lo que no dicen es que es el mismo hombre es el que está propiciando la creación de estos fenómenos, por la sencilla razón de que con su actitud, sus ideas y sus acciones, está acabando con la madre Naturaleza, a la que se le ha robado lo suyo, se le ha deteriorado y a la que cada día le quita formas de vida. Uno de los principales problemas es el derribe de árboles. No se sabe por qué, pero el caso es que al hombre le da más por destruir o derribar un árbol, que por sembrar uno aunque sea. En el campo, por ejemplo, cada día son más las extensiones de tierras pelonas, dizque en provecho de la misma agricultura o la ganadería. Para no ir tan lejos, en la zona del Soconusco, el clima era muy diferente hace muchos años. Nomás se ampliaron las hectáreas de cultivos, y sobrevino el cambio. Pero resulta que el derribe de árboles no ha sido nada más por cuestiones agrícolas. No, también en las manchas urbanas ha sucedido lo mismo con la creación de fraccionamientos o simplemente para dar cabida a más gente, más en ciudades como Tapachula, cosmopolita y estratégica desde hace muchos años por su economía y por su calidad fronteriza. Otro problema grave y que también deteriora la Naturaleza, es la contaminación. Igual, es el hombre el que la propicia. Somos dados a contaminar todo. Si contaminamos nuestro cuerpo con lo que consumimos, cómo no vamos a contaminar al vecino, a la cuadra, a la colo-

Por Rosalino Ortiz nia, a la ciudad o el campo en general, con nuestros deshechos o con restos de lo que usamos o consumimos. En esto, no hay el más mínimo respeto, porque, si no nos respetamos nosotros mismos, cómo vamos a respetar a los demás. En este renglón, las autoridades juegan un papel sumamente importante, ya que con su impulso, se pueden cambiar actitudes, trabajando primero con los niños con el abono a la conciencia sobre la necesidad de darle mejor trato a la madre Naturaleza. Estamos en una zona pródiga, tanto así que con el sólo hecho de tirar una semilla al suelo, germina, ya no digamos si se hace bajo esquemas que permitan una rápida reposición de los bosques. Por supuesto, también es necesario “mano dura” contra aquellas personas, grupos o empresas que atentan contra lo que debería ser un patrimonio. Porque a veces, las mismas autoridades, con sus permisos, se convierten en cómplices, y gracias a estos mecanismos, tantas empresas han acabado con los bosques, ahora sí de todo Chiapas y del país en general. Las autoridades tienen la palabra. DESDE EL GRADERÍO.- El viernes de la semana pasada, Carlos Murillo Pérez estuvo a punto de tirar la toalla como presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana del municipio de Tapachula en materia de seguridad pública. Dijo que por sus negocios que requieren mayor atención, no iba a poder seguir. Sin embargo, entre Luciano Rosales Tirado y Otilio Wong Arriaga, más la abrumadora respuesta de los demás vocales, aceptó continuar hasta el mes de diciembre próximo. Gente muy valiosa entre quienes estuvieron Jorge Gutiérrez Franco, Miguel Rodas Solís, Ever Pinto Mandujano, Alfredo Aisa Conesa, Alfredo Aguilar Montejo, Edgar Jácome, Agustín Moreno, Evaristo García, Saúl Torres, Esteban Meza, Israel Chang y Álvaro Monzón, más los representantes de la Cruz Roja Alberto Meza y Lucía Bravo, entre otros más que se me escapan, apoyaron la idea y se comprometieron a apoyar las acciones y trabajo que desarrolla el citado comité. La reunión de referencia estuvo avalada con la presencia de Pablo Ibarra Rosales, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, y Horacio Nivón Maldonado, delegado regional del Consejo Estatal de Seguridad Pública.


Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

03

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

En Chiapas se consolida el denominado sexenio del campo Fredy López Arévalo El gobernador Juan Sabines Guerrero declaró su administración como el sexenio del campo. Y no es un eufemismo… ¿Pero qué se ha hecho para cumplir este propósito? ¿Qué han hecho las instituciones del ramo, como la Secretaría del Campo, para avanzar con el programa de reconstrucción productiva y de diversificación de cultivos? ¿Qué avances hay en el impulso de los cultivos no tradicionales y de invernaderos? De eso y más habla el subsecretario de comercialización de la Secretaría del Campo, Wenceslao López Vega. FLA: Estábamos informando que este sexenio ha sido declarado por el gobernador Juan Sabines Guerrero como el sexenio del campo, se ha anunciado un programa muy ambicioso de reconversión productiva, de diversificación de cultivos, de sustitución de cultivos poco rentables por otros de mayor demanda y mejor precio en el mercado, de cultivos no tradicionales y de una red de invernaderos que ya los vemos por doquier cuando transitamos a la vera de las carreteras y también ahí donde no hay carreteras. ¿Qué nos puedes decir de esto, cómo vamos en este sexenio del campo, que logros son los que se han alcanzado, primero en el programa de reconversión productiva y de diversificación de cultivos?. WLV: Mira, básicamente como tú lo has comentado, muy ciertamente, atendiendo una instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero, al inicio de esta administración se puso en marcha un programa muy ambiciosos y muy generoso, del que actualmente ya los productores están viendo resultados, que fue denominado como reconversión productiva, el cual tiene como estrategia el desarrollo regional basados en la reingeniería de los recursos naturales para establecer plantaciones perenes seleccionadas por el potencial de mercado, su adaptación loca, la rentabilidad para el producto y la capacidad para generarle valor agregado; esto se está dando en zonas en donde estamos reconvirtiendo el cultivo del maíz que no tiene potencial productivo, en donde el frijol no tiene potencial productivo. No se está haciendo a un lado, se está haciendo una reingeniería, es decir, las zonas de alto potencial productivo en maíz y frijol se están apoyando y se están financiando para tener mejores rendimientos, pero en áreas donde el productor está teniendo 600 kilos por hectárea, 800 kilos por hectárea en maíz, pues son áreas que no son aptos para eso, y entonces estamos estableciendo cultivos que les deja 20 veces más estos ingresos; en donde el productor tenga una derrama económica más importante. Los lugares donde hemos estando aplicando principalmente han sido en los municipios de La Trinitaria, de Comitan, de Teopisca, Amatenango del Valle, La Independencia, Cintalapa, La Grandeza, Venustiano Carranza, Villa Flores, entre otros, aun-

que se está haciendo énfasis a todo el estado. Los cultivos a los cuales hemos estado enfocados han sido básicamente en cuatro vertientes: la primer vertiente es a través de plantaciones agroindustriales, como son la palma de aceite, el hule, el cacao, la pimienta, y el bambú en algunas regiones; en la parte de plantaciones frutales se está haciendo mucho énfasis en el rambután, el mango, el chicozapote, el limón, el mamey, el zapote y la guanábana; en la parte de plantaciones forestales se están enfocando a cedros, a robles y a caobas, y hay un nicho muy importante que es la parte de agricultura protegida , a través de una red de invernaderos que se les están dotando a los productores con tecnología de punta, todo esto con asistencia técnica que es lo que nos ha instruido el gobernador; actualmente los productores ya tiene beneficios de eso y hoy te puedo decir que en la zona de Marqués de Comillas, el limón persa que fue establecido al inicio de la administración en el 2007 hasta el 2008, los productores están mandando producto a Estados Unidos, ya tienen un contrato con una empresa que está establecida en Texas, debidamente en Houston, independientemente de que tiene un mercado extranjero, también se fortalece con mercados regionales y con mercados nacionales, que le den al productor mayores certezas para establecer cultivos que actualmente tienen una demanda. Es lo que nos ha instruido el señor gobernador, de establecer y vender lo que tiene mercado y no salgamos con cosas que establecemos y luego hay que buscarle mercado. Eso no. Vamos a establecer algo que actualmente el mercado está demandando, producir lo que se vende y no vender lo que se produce. FLA: Ahora bien Sub Secretario, ¿Cuál ha sido la aceptación de los hombres del campo, que por generaciones han cultivado, por ejemplo, maíz? ¿Cuál ah sido su reacción ante está propuesta de sustituir cultivos por unos de mayor rentabilidad? WLV: Afortunadamente se ha hecho un trabajo de consciencia con los productores. Son cultivos donde los productores estaban arraigados a eso, que culturalmente era muy fuerte eso, pero se hicieron giras de intercambio tecnológico en donde los productores pudieron constatar con otros productores que iniciaron igual la rentabilidades que actualmente están teniendo. Hoy en día los productores que se iniciaron en el 2007 son nuestros principales promotores con los demás productores, porque ya ellos están viendo de viva voz, con un productor de su misma comunidad, los beneficios que están teniendo. Por decirte una cifra, cada termoking que se está yendo a Estados Unidos, estamos hablando de una derrama económica para los productores de casi 250 mil pesos , y están sacando dos termokings cada 15 días; son 500 mil pesos que los productores nunca habían visto. Esta derrama económica fuerte, actualmen-

te ya consolidada, estas áreas de producción, le estamos dando valor a la cosecha , estamos ya platicando con los productores, ya tenemos los recursos para el establecimiento de empacadoras, y el producto que se vaya de aquí, ya vaya completamente empacado, encerado, pulido, como lo rige las normas de sanidad y lo requiere el mercado internacional. FLA: Ahora bien subsecretario, a veces pensamos que algunos de estos proyectos tienen impacto a largo plazo, ¿hay actividades que generen reacción inmediata, que muy pronto los productores y la economía de Chiapas sienta este cambio? WLV: Claro que sí, de forma inmediata podemos ver los cultivos que se están estableciendo en los invernaderos, como es el tomate, como es el chile habanero, que su ciclo de producción es a corto plazo; pero si tenemos plantaciones como es la palma de aceite, el hule, el cacao, que llevan de dos, tres a cuatro años en producción, pero se lleva un proceso de acompañamiento, en donde a los productores se les da incluso seguro de financiamiento, para lo que son los establecimientos, los mantenimientos y de una u otra forma el productor tenga un ingreso adicional; aun así en esas plantaciones que son a largo plazo, también se están estableciendo cultivos alternativos. Un ejemplo, en el caso del Soconusco, se está estableciendo muy fuertemente el cultivo de soya en lo que son las plantaciones de palma africana; en medio se está produciendo soya, y así el productor tiene un ingreso adicional, a cuatro, cinco meses el productor está teniendo un ingreso con actividades muy fuertes; igual en el caso de plantaciones de limón, se está sembrando elote, en algunos maíz, en otros frijol, y así se están haciendo cultivos alternativos que le den al productor un ingreso adicional. FLA: Concretamente Subsecretario, en la región Altos de Chiapas, ¿Qué programas tenemos, qué plantaciones, qué proyectos de reconversión y de invernaderos o de agricultura protegida? WLV: En la zona de los Altos se está trabajando muy fuertemente en lo que es agricultura protegida, lo que son invernaderos, pero principalmente se está enfocando a lo que es el durazno diamante. Actualmente ya traemos unos créditos establecidos con algunos productores en la parte del Duraznal, donde ya se tiene una línea de crédito de casi cuatro millones de pesos, en donde ya está apareciendo una empacadora. Todo esto tiene una programación que se está analizando con los mismos productores. Ya están establecidas las plantaciones de durazno diamante, ya se tiene el mercado donde se va a comercializar, ahorita lo que estamos dando es el valor a la pos cosecha, es decir, que vaya un producto inocuo, que vaya un producto con calidad, que vaya un producto con presentación, y sobre todo también subirlo a los productos marca Chiapas, que tienen este sello distintivo.


04

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

CONFINES

Por: José Juan Balcázar

Como pasan los días, no han hecho nada de lo que prometieron ni nada de nada y no tienen nada que inaugurar, muchos alcaldes se están haciendo los chistosos denunciando males del pasado, culpando de todo a los que se fueron o, sin ruborizarse, agenciándose obras, acciones y proyectos que realizaron los anteriores o que dejaron en curso y ya no les dio tiempo de concluir porque se acabó el tiempo constitucional de mandato y llegó el cambio de poderes, sin embargo, dejaron el dinero para finiquitarlas. Instalados en la comodidad de echarle la culpa a los que ya no están en el cargo, muchos de los actuales alcaldes, que se suponía llegaban con todo el respaldo y hasta con proyecciones a futuro, se dan gusto tirando lodo a sus antecesores, que si no hicieron tal cosa, que lo hicieron mal, que se llevaron hasta el último centavo, que dejaron una deuda descomunal, en fin, que fueron irresponsables e incompetentes de cumplir al pueblo, de ejercer con transparencia el presupuesto y dejar la casa limpia y ordenada. Por otro lado, paralelamente que les echan estiércol a sus antecesores, llama la atención que sin recato se apropien de obras en curso, muchas de ellas a punto de inaugurarse o que nomás faltaba la placa conmemorativa, la cual por supuesto mandan a elaborar en letras de oro con el objetivo de asegurar que su nombre como alcalde quede inscrito para la historia, como si ellos hubieran ideado, proyectado, echado a andar y ejecutado la obra, apropiándoselas, presumiendo y haciendo caravana con sombrero ajeno. Algo digno, un hecho de caballeros, un acto de políticos virtuosos, sería que en la inauguración de dichas obras hicieran dos cosas: uno, reconocer que las obras no son suyas, sino de los que los precedieron en el cargo y, dos, abstenerse de poner su nombre en la plaquita alusiva a la inauguración; eso los haría grandes y se ganarían el respeto y reconocimiento de la gente, porque hasta en eso están siendo honestos, dándole el lugar que corresponde a cada quien y rindiéndole honor a quien honor merece. --Pa’ que vean que la carrera Nascar Corona Series, que se corrió el domingo, además de diversión para mucha gente, trajo beneficios de salud y educación a chiapanecos necesitados. Nomás para que se dé un quemón, fueron 400 certificados que se entregaron dentro del programa Corriendo para cambiar historias.

Los certificados acreditan 100 cirugías de cataratas, 50 cirugías de labio y paladar hendido, 2 trasplantes de córnea y 2 trasplantes de riñón. Igualmente, 30 sillas de ruedas, 200 auxiliares auditivos y 20 computadoras para escuelas públicas. Los beneficiados son de los municipios de Cintalapa, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.Este logro es gracias a las gestiones del gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa, Isabel Aguilera de Sabines. Estos apoyos son otorgados por Fundación Telmex, con apoyo de Fundación CIE e Instituto Carlos Slim por la Salud.Lo mejor es que los apoyos seguirán porque se anunció que el 23 de octubre la Nascar Corona Series regresará al Autódromo Chiapas.Y con la emoción de las carreras volverán los apoyos para más chiapanecos.Por otro lado, en Tapachula, una organización denomina la Mano de Dios se está llevando al baile a mucha gente necesitada. Con el cuento que conseguiría cemento a bajo costo, la pobre gente cayó redondita y dio su paga.Al paso del tiempo la gente se dio cuenta que todo se trataba de una tomadura de pelo y el domingo retuvieron a la líder de esa organización.Una tal Karina Castellanos o Karina Saldaña, que se hacía acompañar de guaruras, está retenida en una casa de la colonia La Joya. La gente está muy encabronada porque esta estafadora les ha bajado su dinero y no ha entregado el cemento prometido.Y ahora, de seguro, la tal Karina debe estar rogando que Dios le eche una Mano para librarse de ésta.¿No se le hace que estamos en el fin del mundo que ni a Diosito ni a la virgen respetan los ladrones? --La apertura de la Arena Metropolitana está a unos días de concretarse, el sábado para ser exactos. Esta obra, que viene del gobierno municipal de Jaime Valls, abrirá una nueva oferta para los eventos deportivos y de espectáculos. De entrada en la inauguración habrá una pelea de carácter internacional, donde el gusano Rojas defenderá su título mundial ante el Goofy Montes. Es una pelea de la división súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Eso será posible gracias a una obra pensada y ejecutada casi en su totalidad en el gobierno de Jaime Valls Esponda.Y así como la Arena Metropolitana durante el mandato de Valls en la presidencia de Tuxtla se realizaron obras de gran impacto.

Se construyeron dos mercados y muchas obras viales, parques recreativos y acciones preventivas para evitar inundaciones futuras. Se hizo mucho y las obras ahí están y no pueden ocultarse porque todo mundo las puede ver. Lamentable sería que venga ahora David Copperfield y quiera desaparecer esas obras para negar el pasado. O que se aparezca Arturo de Córdova y nos salga con que “eso no tiene la menor importancia”.El respetable público en mucho lo agradecerá.--El presidente del congreso, Juan Aquino, llamó a comer ansias y a guardar la calma en el tema de la sucesión gubernamental. No es momento de distraerse en cuestiones electorales, dijo y llamó a evitar los actos anticipados de campaña. Tiene razón porque lo que menos conviene a los chiapanecos es caer en la tentación de la descalificación política por ambiciones electorales.Falta mucho para que empiece verdaderamente la fiebre electoral por la sucesión gubernamental.Por lo pronto a los que andan muy alebrestados hay que decirles no te calientes garnacha que no es pa’ vos el aceite. Como aquel que anda desesperado queriendo entrar a Las Cañadas en la Selva Lacandona.Ya le buscó por varias vías y nomás no logra colarse.Con decirle que su promotor político e impulsor para que a la de agüelita mi café sea candidato ya pretendió convencer a operadores de la selva y nada.Al contrario, lo pusieron pinto y parejo y hasta le recordaron sus cositas de cuando ejerció el poder y no los atendió como había prometido.De ahí que lo hayan mandado mucho al carajo y su candidato haya tenido que pedir chichi en otro lado sin encontrar respuesta. Y peor ahorita con el desmadre que se desató por lo del huracán Stan y la petición de doña Coco Domínguez que ya no lucre con su caso.De seguro en la misma posición deben andar los demás, rogando que su exjefe ya no ande de imprudente, de egoísta. Porque eso de llevarse entre las patas a quien ni vela tiene en ese entierro no tiene nada de gracioso ni de valiente. --AVISO INOPORTUNO. Por aquello de no te entumas, el Ilustre Señor de la Hamaca, ahora flamante Notario Público, aclara que nada tiene que ver con el fraude en las obras de reconstrucción por el huracán Stan en el capítulo de mala calidad de los puentes de hamaca. No, pos sí.

Punto y coma; En Chiapas diputados de diferentes colores coinciden: cárcel a Pablo Salazar El gobernador chiapaneco Juan Sabines Guerrero ha dicho y predicado con el ejemplo de la UNIDAD x Chiapas, todo a favor de los chiapanecos y de los que habitamos en estas tierras (esto último siempre lo quise decir… porque soy chiapaneco). El eco es escuchado por organizaciones sociales, artesanos, profesionistas, políticos, comerciantes, empresarios, estudiantes, profesores y sociedad en general, la resonancia ha llegado a donde se debe, pero no solo eso sino que se han activado muy a favor de esa UNIDAD que ha permitido excelentes resultados misma que ha fortalecido diques que han surgido de forma natural que permiten la fuerza de los hechos de un gobierno de acciones oportunas. Esos diques han sido suficientes revirtiendo los señalamientos que provienen de un exgobernador que ha optado por el autoexilio, mismo que dirigió embates firmados con la mentira la cual fue sello característico de su administración. Hoy, Pablo Salazar para sorpresa de la clase política no ha demostrado nada de lo que ha “enviado” a decir con sus mensajeros, no ha hecho legal sus acusaciones y menos ha firmado sus cartas ni recuadros numéricos. Es así, un político al que se le observaba mas fuerza y contundencia en sus acciones, un digno rival, pero ha demostrado que ni legal ni estratégico. Llama la atención de la sociedad, una carta que es firmada por autoridades populares panistas, diputados federales de la LXI y de la LXIV legislatura del estado el 11 de mayo allí los congresistas señalan de forma tajante: Solicitamos al Presidente de la Republica Felipe Calderón y al C. Gobernador Juan Sabines Guerrero, amplíen y lleguen hasta las ultimas consecuencias en las investigaciones del caso STAN Así mismo diputados el PRI y su bancada LXI y de la LXIV legislatura han dejado muy claro al señalar que los excesos en la administración de Pablo Salazar deben ser dignos de aplicación de justicia. Los diputados son representantes chiapanecos, son la voz de las necesidades y exigen que se aplique la ley los priistas van mas allá al recodar a las autoridades la negligencia que cobro las muertes de decenas de infantes. La carta del PRI firmada por los representantes priistas se suman a la del PAN entendiendo quien corre el lápiz el total rechazo a Pablo Salazar quien en alguna ocasión reuniera al PAN y otros partidos para derrocarlos en el 2000 hoy se reúnen todos para prácticamente solicitar su encarcelamiento. Y escribo todos porque los indefinidos más tarde harán lo propio.Coinciden los panistas y priistas: PABLO DEBE DE ESTAR EN LA CARCEL Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail.com


05

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Pág. 5

Tapachula

Fuertes lluvias retrasan el manejo técnico de captación de agua Pág. 26

Tapachula se perfila a la certificación de “Municipio Libre de Humo de Tabaco”

*Estas acciones buscan disminuir los índices de mortalidad a causa del tabaquismo y respetar la salud de los no fumadores *Autoridades estatales, municipales, organizaciones sociales y población en general, los involucrados

Tapachula, Chiapas.-El Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), busca certificar a Tapachula como “Libre de Humo del Tabaco”, con el propósito de disminuir los índices de enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos, además de proteger a los no fumadores. En rueda de prensa, autoridades municipales, estatales e instituciones privadas que conforman el COMCA, dieron a conocer que existe un trabajo coordinado con dependencias de los tres niveles de gobierno, para prohibir a los ciudadanos fumar al interior de los edificios públicos, así como se hizo extensa la invitación a la iniciativa privada a que regulen sus espacios de fumadores. En su participación, el secretario de Salud municipal, Miguel Ángel López Espinoza, urgió a la sociedad civil y organizada, hacer suya estas acciones de preven-

ción debido a la alarmante tasa de mortalidad a causa del consumo de tabaco. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinoza, explicó que ya se tiene diseñada una estrategia publicitaria para fomentar entre los ciudadanos fumadores, una cultura de respeto hacia las demás personas. Dijo que con ésta y otras acciones, se logrará en Tapachula un nuevo estilo de vida más sano para los que habitamos la Perla del Soconusco. El día 28 de mayo, se realizará en la ciudad una mega marcha por la salud y el día 31, en el parque central

“Miguel Hidalgo”, se organizará una serie de actividades desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, donde se contempla la certificación de Tapachula como “Municipio Libre de Humo de Tabaco”, continuando con concursos de baile, sketches, juegos interactivos, mesas de trabajo, entre otras. Por su parte, el director del CENTRA, Hipólito Córdova Domínguez, informó que durante el mes de mayo, el instituto disertará en diversos lugares de Tapachula, 40 pláticas relacionadas a los daños irreversibles que causa el tabaquismo, además de ofrecer sus servicios de orientación para dejar este mal hábito. La directora general del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Guadalupe Troncoso Galvez, destacó que es necesario iniciar a fomentar una cultura saludable entre los jóvenes para evitar que sean presa de las adicciones, debido a que sustancias como el alcohol y tabaco, son las drogas iniciadoras que conllevan al consumo de otras. En esta rueda de prensa, también estuvieron presentes el Departamento de Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria VII, representantes de los Centros Nueva Vida, organizaciones “Una Mano Amiga” y “Médicos del Mundo”.

Niños de la guardería “Abejitas” del DIF Tapachula celebran “Día de las Madres” Tapachula, Chiapas.-Mamás de niños que se encuentran en la guardería “Abejitas” del DIF Tapachula, disfrutaron de un show preparado especialmente para ellas con motivo de la celebración del Día de las Madres. La presidenta del DIF, Paola Méndez de Nivón, se unió a estas festividades y obsequió algunos regalos a las madres, que gustosamente presenciaron el festival musical con la participación de los chiquillos de esta estancia infantil.

Ante las mamás festejadas, Paola Méndez de Nivón aseguró que el DIF municipal dispone de los recursos financieros y humanos a su alcance para aumentar la calidad en el servicio que se ofrece a los niños en las estancias infantiles. Dijo que la alimentación, atención médica y desarrollo de actividades didácticas ha mejorado considerablemente. La primera dama de Tapachula, expresó que es necesario que los padres se involucren más en el crecimiento

Primera sesión del segundo periodo ordinario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego de que el pasado domingo la LXIV Legislatura de la Cámara local inauguró el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, este martes tendrá lugar la primera sesión ordinaria en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo. De acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, el año legislativo comprende dos períodos ordinarios de sesiones: el primero de ellos inicia el 16 de noviembre y concluye el 15 de febrero; el segundo inicia el 15 de mayo y concluye el 15 de agosto. Cabe destacar que du-

rante la sesión de inauguración, diputados de los diferentes grupos parlamentarios fijaron su posicionamiento. La coincidencia fue el compromiso reiterado con la población chiapaneca para continuar legislando en temas que son fundamentales para el desarrollo de la entidad y la elevación de los niveles de vida de la población. En el caso de los Grupos Parlamentarios del PRD y PAN, destacó la demanda de aplicación de la ley en el caso de la problemática del caso “Stan” para que se deslinden responsabilidades, se amplíen las investigaciones y se llegue hasta las últimas consecuencias.

físico e intelectual de sus hijos desde temprana edad. Precisó que el proceso de enseñanza-aprendizaje que obtienen en las aulas, debe ser complementado con amor, comprensión y dedicación en el hogar. Confió en que estimular a los niños desde pequeños, genera en ellos una autoestima que los empuja a querer aprender más, desarrollar sus habilidades y ser personas tolerantes, educadas y sobretodo, productivas. Méndez de Nivón, hizo llegar el saludo del alcalde Emmanuel Nivón, al tiempo que destacó la colaboración con la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, quien no ha dudado en atender las peticiones del DIF municipal para la atención a grupos vulnerables. Finalmente, Méndez de Nivón dijo sentirse halagada por la asistencia de las Madres de Familia a este evento, hecho con tanta dedicación para convivir con ellas, ya que son parte fundamental para el desarrollo de estos niños, y el buen funcionamiento de la guardería “Abejitas”.


06

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Primera Feria de Vida Silvestre en Chiapas

C

on el fin de dar a conocer oportunidades para la comercialización de especies de flora y fauna susceptibles para ser aprovechadas de forma sustentable, del 27 al 29 de mayo se realizará Primera Feria Estatal de la Vida Silvestre Chiapas 2011, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, organizada por el Consejo Estatal de la Vida Silvestre de Chiapas e lka Unión Estatal de Productores de Venado A.C. En este evento, que por primera se realiza en el

país, se exhibirán ejemplares de venado cola blanca, gamo y ciervo rojo, jabalí, iguana, cocodrilos vivos; además de plantas que sirven como alimento para estas especies en cautiverio o en vida libre, bajo el esquema de Unidades de Manejo para la Conservación y el Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMAS). Con esta feria se espera que los productores y poseedores de los recursos naturales intercambien experiencias, productos y servicios para un buen desarrollo

del sector ambiental; además de promover el consumo de productos, subproductos y servicios proporcionados por la vida silvestre, sin olvidar la parte normativa para hacer la correcta aplicación de la ley para el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y sus derivados. De igual forma se llevarán a cabo conferencias con expertos en la reproducción de venado cola blanca, jabalí y tepezcuintle, así como talleres de gastronomía y elaboración de productos medicinales a base de plantas.

SE garantiza abasto de alimentos en la Frontera Sur en caso de contingencia

abasto de alimentos y de precios. Por su parte la presidenta del Consejo Regional de Protección Civil, Rosalinda Orozco Villatoro expresó que este tipo de acciones son de vital importancia para estar prevenida antes cualquier eventualidad por un fenómeno meteorológico que se pudiera impactar en la región. Añadió que “El gobierno de Chiapas le apuesta a la prevención, por lo que es importante que en cada municipio exista un monitoreo permanente de las zonas de posibles riesgos y actuar a tiempo para evitar tragedias”. (interMEDIOS rrc).

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- La Secretaria de Economía (SE) a través del Subdelegado Federal en el Soconusco, Adolfo López Castro aseguró que el abasto de alimentos ante una posible contingencia está garantizado; por lo que la población debe estar prevenida y segura ante tal suceso. Todo esto ocurrió en el marco de la reunión de instalación del comité de abasto privado y segunda sesión ordinaria del consejo regional de protección civil en la costa de Chiapas. Asimismo indicó que se restablecen programas para el abasto privado en situaciones de emergencia, mismas que se instrumentan en tres etapas el antes, el durante y después de la emergencia; con la finalidad de evitar las denominadas “compras de pánico”, como comúnmente ocurren ante las temporadas de huracanes. Agregó López Castro que las acciones encaminadas conjuntas con el gobierno del estado es garantizar el abasto en situaciones de emergencias de los productos primarios a través de las diversas cadenas comerciales que se

Yadira Leyva Martínez. Psicologa. Titulada Tel. 962-143-03-51 ò 64 – 2 -89 -23

tienen, “y sobre todo se garantice un precio accesible a la población en un momento dado que se detone la emergencia en cuanto a situaciones de inundaciones y las compras de pánico”. Mencionó que desde hace muchos años el país ha enfrentado situaciones de emergencia, generadas principalmente por desastres naturales; sin embargo la secretaria de economía federal tiene como objetivo restablecer el abasto privado y flujo de productos hacia los centros demandantes del país. El Subdelegado federal en el Soconusco remarcó que en los últimos años se ha venido trabajando en la prevención y las cadenas comerciales participantes en el evento en esta temporada garantizan más el abasto de los productos. Por ello indicó a la población que las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en acciones de prevención de manera organizada, por ello que confíen en que se impulsan este tipo de programas para garantizar

Ofertan plazas a médicos generales en IMSS Oportunidades Chiapas Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Una de las preocupaciones esenciales de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) es procurar mejorar la atención médica en sus hospitales y unidades médicas rurales (UMR) del programa IMSS-Oportunidades, informó el doctor titular de la delegación del IMSS en la entidad chiapaneca Miguel Ángel Navarro Quintero. Agregó que a partir de esta fecha el IMSS-Oportunidades y el SNTSS ofrecen la oportunidad a médicos generales que deseen trabajar en las UMR en todo el estado de Chiapas para que se presenten con curriculum vitae actualizado, título y cédula profesional en las oficinas del SNTSS ubicado en carretera costera y anillo periférico sin número en la ciudad de Tapachula, así como en las oficinas del mismo sindicato ubicadas en la cuarta avenida norte, esquina con doce calle oriente (calzada al rastro) en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Navarro Quintero, dijo que al solicitar médicos generales para las UMR del IMSS se tiene como base fundamental atender a la población más vulnerable y necesitada de los servicios médicos de la institución, ya que de acuerdo a las políticas públicas de salud un pueblo saludable es el que tiene mayores oportunidades de progreso. Tanto el Seguro Social como el sindicato al ofrecer nuevas plazas a médicos generales esperan una respuesta de quienes ejercen la medicina y que con toda seguridad al ingresar a la plantilla médica del instituto darán lo mejor de ellos como profesionales de la medicina. (interMEDIOS rrc).


07

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Temporada de Huracanes 2011 tiende a lluvias normales René R. Coca. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Aun cuando los fenómenos hidrometeorológicos no pueden ser predecibles al 100 por ciento, la Capitanía de Puerto indicó que la tendencia de las lluvias serán dentro de los parámetros de normalidad, pero que la población debe estar al tanto de las indicaciones que otorgue el Consejo de Protección Civil y retomar las medidas preventivas en las que la región Soconusco, Istmo y Costa tienen madurez en el rubro de cultura preventiva. Este lunes el responsable del derrotero meteorológico central de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Sergio Díaz Moure, presentó en Tapachula el programa de Huracanes 2011 y su probable afectación a la costa Chiapas, con la finalidad de que la población este enterada de los pronósticos que se tienen proyectados para esta temporada. “Hay que destacar que la situación geográfica de Chiapas favorece la potencia de lluvias y queremos recordarles que para esta temporada de huracanes 2011, las lluvias máximas se presentarán en los meses de agosto septiembre y octubre”. Así mismo destacó que de acuerdo al foro de prevención climática de la república mexicana, que se desarrolló en días pasados, se dio a conocer que los pronósticos para este 2011 señalan que las lluvias se mantendrán dentro del parámetro normal. Díaz Moure detalló que los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Baja California Sur y Tabasco, son los estados que en mayor medida resentirán los efectos de las lluvias, de ahí la importancia de contar con la orientación del conocimiento específico de los fenómenos. Agregó que de los 30 fenómenos que se tienen pronosticados para esta temporada, ya se realizan los trabajos de monitoreo permanente para dar seguimiento a la evolución de estos fenómenos. “Primero se forman las depresiones tropicales con vientos de hasta 63 km/hr; posteriormente tenemos a las tormentas tropicales donde los vientos que se registran a causa de este fenómeno oscilan entre los 64 y 118 km/ hr y finalmente si los vientos superan los 119 km/hr ya

estamos hablando de huracanes”. Por su parte el Capitán de Puerto Andrés Alberto Ordaz Galindo, dijo que esto no quiere decir que alguno de estos huracanes pronosticados vaya impactar en Chiapas, aunque de acuerdo a los datos estadísticos, se señala que al inicio de la temporada siempre se registran afectaciones en la costa de Chiapas, por fenómenos hidrometeorológicos. Finalmente dijo que la meteorología no es una ciencia exacta, sin embargo se rige y se basa en previsiones a través de datos atmosféricos como la presión, humedad, vientos y temperatura, elementos que condicionan o prevén la formación de un fenómeno. (interMEDIOS rrc).


08

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

SEDESOL, Banco Interamericano de Desarrollo y Ayuntamiento, suman esfuerzos para garantizar la seguridad ciudadana. •Emmanuel Nivón inaugura Curso “Prevención de la Violencia Mediante el Diseño Ambiental” Tapachula, Chiapas. Al inaugurar el Curso “Prevención de la Violencia Mediante el Diseño Ambiental”, promovido por el Ayuntamiento local, el Banco Interamericano de Desarrollo, y la SEDESOL Federal, el alcalde Emmanuel Nivón González afirmó que los conflictos derivados de la diversidad , complejidad y cambios acelerados en la sociedad, exigen de las instituciones públicas una capacidad de respuesta ágil, flexible y de calidad. “En este marco garantizar la seguridad ciudadana y la convivencia pacifica es objetivo prioritario de la actual administración que me honro en presidir, somos consientes de la relevancia que tienen estas intervenciones iniciales y de la demanda de formación y preparación; por ello nos sentimos tan honrados de participar en estas acciones”, señaló. Ante la directora de Coordinación Interinstitucional y Focalización de la Secretaría de Desarrollo Social, Evangelina González, el edil tapachulteco manifestó que en el quehacer cotidiano la función de la prevención reviste especial importancia, por lo que dijo se conjuntan esfuerzos con el BID para disminuir las afectaciones hacia los ciudadanos. Agregó que la coordinación entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los gobiernos Federal y Estatal es sólida, con el propósito de trabajar en estrategias preventivas que redunden en la disminución de los problemas que enfrenta la sociedad tapachulteca. A este evento asistieron las consultoras del BID, Paola Prosser López y Macarena Rau, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, el jefe de la Unidad de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la SEDESOL Chiapas, Jorge Toledo, entre otros funcionarios.


09

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Pág. 9

Diseño: Francisco Javier García Díaz

Policiaca

Ladrón de casa habitación fue capturado

Pág:14

Cadáver flotaba en canal del rio Suchiate

Darinel González Suchiate, Chiapas.- El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción, fue localizado en el canal de riego, a la altura del puente “El Suspiro”, entre el ejido Miguel Alemán y ranchería El Gancho, reportaron las corporaciones policiacas.

Se dio a conocer que varios trabajadores que pasaron por el canal de riego, se percataron que en el agua se encontraba el cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción, por lo que dieron aviso al número de emergencias 066. Los primero en llegar al lugar de los hechos, fueron los

elementos de la Policía Estatal Fronteriza, seguidos por la policía municipal, y después la policía estatal preventiva, quienes encontraron en el lugar el cuerpo de la persona que vestía un pantalón de mezclilla, azul y una camisa beige. De esta manera dieron aviso al agente del ministerio

público del fuero común, y al realizar la revisión del cadáver, encontraron en la bolsa del pantalón, 16 cartuchos útiles, 8 del calibre 44 magnun, y 8 del calibre 3.80. Se presume que esta persona fue asesinada y arrojada al agua, por lo que será el médico legista quien dictamine las causas

Policía enfrenta a narcos en Santa Elena, Petén Un nuevo enfrentamiento fue registrado en el barrio el Centro de Santa Elena, Petén cuando la Policía Nacional Civil buscaba a un grupo de narcotraficantes, con saldo de dos fallecidos y un detenido. Una tanqueta fue utilizada para desalojar a los delincuentes. Foto AFP/s212Dos presuntos narcotraficantes muertos y uno detenido fue el resultado de un enfrentamiento registrado a eso de las 11 de la mañana, cuando intentó allanar una vivienda del barrio el Centro donde se refugiaban los individuos. De acuerdo con fuentes policiales la balacera se originó en el momento en que los delincuentes repe-

lieron a las Fuerzas Especiales de Policía en una casa de dos niveles, lanzando una granada que hirió a dos agentes de la PNC. En ese momento, las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y como los malechores no se rendían, intervino una tanqueta que derribó el portón de la vivienda. En el interior la policía reportó la muerte de dos personas, otra se rindió y según las primeras averiguaciones, pertenecían a denominado grupo paramilitar “Los Zetas”.

de la muerte y los días que llevaba muerto en el canal de riesgo. El agente del ministerio público del fuero común, inició la averiguación previa correspondiente, por los delitos de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.


10

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Culpan a zetas de masacre en Guatemala

* La Policía Nacional Civil confirma la muerte de 28 labriegos del departamento de Petén. Afirma que unos 200 hombres armados del grupo delictivo “Z-200” emboscaron a las personas GUATEMALA.- Autoridades guatemaltecas responsabilizaron hoy al cártel mexicano de narcotraficantes y sicarios Los Zetas del asesinato de 28 labriegos, entre ellos dos mujeres, a los que mataron a tiros y decapitaron en una comunidad del norte de Guatemala. El director adjunto de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva, confirmó a periodistas que los cadáveres de 26 hombres y dos mujeres (inicialmente se había dicho que eran 27 víctimas) fueron hallados hoy esparcidos en los terrenos de la finca Los Cocos, ubicada en el municipio de La Libertad del departamento de Petén, a unos 630 kilómetros al norte de la capital guatemalteca. Según los investigadores de la PNC, unos 200 hombres fuertemente armados integrantes de una de las células de Los Zetas, identificada como “Z-200”, llegaron

a Los Cocos la noche del sábado y atacaron a las víctimas, la mayoría labriegos trabajadores de esa finca. Una versión inicial de los hechos, proporcionada por la misma PNC, indicaba que los muertos habían sido el saldo de un tiroteo entre grupos criminales rivales, pero ese extremo fue descartado debido a que no se encontraron en la escena del crimen evidencias de algún enfrentamiento. Según la PNC, la matanza se habría registrado en horas de la madrugada de hoy y las 28 víctimas, además de haber sido asesinadas a tiros, fueron decapitadas por los agresores, una práctica común de Los Zetas, grupo que es considerado uno de los más sanguinarios cárteles de narcotraficantes y sicarios de México y Guatemala. El coronel Rony Urizar, portavoz del Departamento de Prensa del Ejército guatemalteco, dijo a EFE que decenas de militares fueron enviados a la zona de la frontera con México, ubicada a unos 100 kilómetros del lugar donde ocurrió la matanza, para evitar que los responsables huyan hacia ese país. “Se ha ordenado vigilancia aérea y terrestre y estamos en coordinación con las autoridades mexicanas para evitar que (los responsables) huyan a través de la frontera”, precisó Urizar. El departamento de Petén, el más denso y selvático de Guatemala, es utilizado desde hace varios años por grupos del narcotráfico internacional como ruta para traficar drogas que llegan a esa zona del país por la vía aérea procedentes de Suramérica y que luego son trasladadas a México. Los labriegos asesinados, que aún no han sido identificados, según versiones preliminares trabajaban en la finca Los Cocos, la cual era propiedad de Haroldo Waldemar León Lara, quien fue asesinado el sábado en la periferia de la ciudad de Flores, en el departamento de

Petén. León Lara era hermano del Juan José León, alías Juancho León, un narcotraficante guatemalteco que operaba en la zona del este del país y que fue asesinado junto a otras diez personas en marzo de 2008 por sicarios de Los Zetas. Según las investigaciones de la PNC, León Lara, quien se dirigía de la ciudad de Flores hacia la finca Los Cocos, llevaba consigo 250 mil quetzales (unos 31 mil 200 dólares) en efectivo, con los cuales pagaría los salarios de la semana a sus trabajadores. La PNC sospecha que Los Zetas son los responsables del asesinato de León Lara así como de la matanza de los 28 labriegos. Equipos de la unidad antidrogas de la PNC y fiscales del Ministerio Público se han movilizado al lugar para iniciar las investigaciones y determinar los móviles de la múltiple matanza. Los Zetas, que inicialmente surgieron como brazo armado del también mexicano cártel del Golfo, del que se independizaron y se convirtieron en enemigo, llagaron a Guatemala a partir de 2007 con el objetivo de hacerse de las rutas del trasiego de drogas que eran controladas por grupos locales. Han sentado su base de operaciones en el departamento de Alta Verapaz, en el norte del país, desde donde dirigen y controlan el trasiego de grandes cantidades de cocaína en diferentes rutas de los departamentos de Izabal, Zacapa, Escuintla, Chiquimula y Petén. Las autoridades no tienen datos precisos de los asesinatos cometidos por este grupo criminal en este país centroamericano, pero aseguran que desde 2008 a la fecha han cometido al menos una decena de matanzas colectivas que sumarían un centenar de víctimas.

Le robaron su carro Volcó vehículo luego de chocar contra árbol en estacionamiento del IMSS par

* El conductor logró esca-

Por: Mario de la Cruz

Por David Cancino Tuxtla Chico, Chis, 16 de mayo— Que sujetos desconocidos le robaron su vehículo que se encontraba estacionado cerca de la caseta de vigilancia del estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, denunció su propietario Carlos Castillo Tejeda, ante las autoridades de la Coordinación General de la fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia. La dependencia, a través de la averiguación Previa 415/C049-ZT2/2011, inició las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables, por el delito de robo de vehículo en agravio del denunciante Castillo Tejeda, empleado del sector salud, quien denuncio que su carro marca Toyota Pick Up, con placas de circulación DA95178 color rojo, con redilas de estructura metálica y tumba burros, modelo 1986, le fue robado del estacionamiento del IMSS, el pasado 2 de mayo. La fiscalía especializada giró oficios de investigación a las distintas corporaciones policiacas, como Seguridad Pública Municipal, Agencia Estatal de Investigaciones y Policía Federal Preventiva y otras, para que de inmediato se avoquen a la búsqueda, localización y presentación del vehículo.

Tapachula.- Daños materiales por muchos miles de esos, sufrió un vehículo luego de chocar contra un árbol y terminar volcado sobre el boulevard Díaz Ordaz de esta ciudad. Las autoridades de la Policía de Tránsito del Estado, a cargo del perito Joaquín Guillén Marroquín, dieron a conocer que el percance tuvo lugar el pasado domingo so-

bre el mencionado boulevard y Calle Leones, frente a la casa No. 11 del fraccionamiento Boulevard del Bosque. El vehículo se trata de un Ford Escape, modelo 2008, con placas de circulación DPR-79-07, propiedad de Eduardo Pérez Ruiz, pero se desconoce quién lo conducía por haberse dado a la fuga luego de percance. Dicho vehículo circulaba de oriente a poniente sobre el mencionado boulevard con exceso de velocidad, por lo cual a la altura de la

dirección antes mencionada, su conductor pierde el control del volante para chocar contra un árbol de ornato y terminar volcado sobre su costado derecho. Cabe hacer mención que el mencionado árbol ocasionó daños a un medidor propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Las autoridades de la Policía de Tránsito del Estado, se encargaron de turnar el caso ante el Ministerio Público con la finalidad de deslindar responsabilidades.

A 5 meses de administración no vemos ni una obra, motozintlecos Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chipas. Mayo 16.- Habitantes de las comunidades Buenos aires, Villa hermosa, se acercaron ante este medio de comunicación para dar a conocer su inconformidad encontra del alcalde de a extracción Priista Rodolfo Suarez Aceituno, quien ya tiene 5 meses de gobierno y no se acuerda de las promeses que nos izo en campaña aseguran los inconformes. En entrevista con los campesinos inconformes de estas dos comunidades expusieron que en campaña el alcalde aseguro que sus calles serian pavimentadas y que tendrían un domo pen las escuelas lo cual ni uno ni otro ha podido construir en estas dos comunidades. Así mismo cando llegaron la semana pasada a visitarlo para ver las obras priorizadas Rodolfo Suarez Aceituno,

verbalmente les dio a conocer que si me apoyaron siendo huixtleco me tienen que aguantar porque para mi solamente es una fuente de trabajo si fuer mi gente de mi ciudad natal tal vez pero me vieron y se dieron cuenta que yo soy de Huixtla y así e hicieron ganar ni modos dijo el sin vergüenza presidente” Por eso estamos arrepentidos de haber brindado el apoyo con los votos a estas personas de Huixtla porque nadamas lo en como una fuente de empleo la presidencia o de lo contrario es una minita de oro de un año y ocho meses por tal motivo en las próximas elecciones que viene en el 2012 investigaremos y reflexionaremos el voto porque si es de fuera no votaremos por el comentaron Mateo Moreno López, Modesto Pérez Antonio de Villa hermosa y de la comunidad de Buenos aires.


11

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Catrachos fueron detenidos cuando asaltaban una dulcería Darinel González

Suchiate, Chiapas.- Dos catrachos que se encontraban asaltando con una pistola de juguete y que la hacían pasar como de fuego, fueron detenidos por elementos de la policía municipal, en coordinación con la policía estatal fronteriza y policía estatal preventiva. Se dio a conocer que las 6 de la mañana de este lunes 16, dos sujetos se introdujeron a la dulcería “Angelito” que se encuentra en el centro de Suchiate y al grito de “este es un asalto”, intentaron despojar de dinero a los propietarios de la tienda (cuyos nombres se omiten) en donde ya se habían apoderado de dos cajas de dulces. Sin embargo, una llamada alertó a los agentes de la Policía Estatal Fronteriza, quien dio la voz de alarma a las diferentes corporaciones, quienes rodearon la tienda de dulces, y pidieron a los delincuentes que se entregaran. Los dos delincuentes mostraron una pistola a los

Provocó fuerte choque

Detuvieron a ebrio conductor Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Varios taxistas llevaron a efecto la detención de un sujeto que chocó contra un vehículo de alquiler y dos postes de alumbrado público. El detenido y quien se encuentra en poder de las autoridades del Ministerio Público, responde al nombre de Oswaldo López López, a quien se le sigue proceso por el delito de daños en tránsito de vehículo y ataques a las vías de comunicación. La persona antes mencionada conducía una camioneta pick-up GMC, con placas de circulación DC-13-392 con la cual circulaba sobre el boulevard Akishino. Pero a la altura de donde se encuentra una ceiba, por el estado de ebriedad en que iba pierde el control del volante y choca contra el taxi Nissan Tsuru, con número económico 0571, con placas de circulación 27-28-BHE que conducía Julio César Cruz. Luego del percance el conductor de la camioneta pretende darse a la fuga, por lo cual fue seguido por varios taxistas, pero poco adelante se impacta contra dos postes de alumbrado público. El grupo de taxistas se encargó de llevar a efecto la detención del conductor responsable y luego lo entregó a los elementos de la Policía de Tránsito del Estado quienes a su vez se encargaron de turnarlo ante el Ministerio Público.

uniformados, por lo que se les pidió que se entregaran, y al revisarlos se percataron que la pistola era de plástico. Los dos detenidos responden a los nombres de Luis Ant onio Medina Cruz, de 16 años de edad, alias el Gofter, y Héctor Francisco Paz Alemán, alias el Catracho, ambos originarios de Honduras y quienes pertenecen a una banda organizada de asaltantes. Tras realizar las investigaciones, se dio a conocer que estas personas se encuentran relacionadas con alrededor de 9 asaltos con violencia, entre los que destacan super tiendas “el Pitico”, una carnicería, una farmacia, dos dulcerías y otros negocios de este municipio fronterizo. Los dos detenidos quedaron a disposición del agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de asalto con violencia, asociación delictuosa, robo, amenazas y lo que resulte en su contra.

Deja cuantiosos daños

Choque de dos carros por invadir carril Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo el choque de dos vehículos que se registró sobre el boulevard Akishino de esta ciudad. Se dio a conocer que el automóvil Chevrolet Matiz, color rojo con placas de circulación DPR-32-79 era conducido de sur a norte sobre el

boulevard antes mencionado. Resulta que a la altura del lugar conocido como “El Pozo”, su conductor José Benito Aguilar, pierde el control del volante para invadir carril e impactarse contra el vehículo Ford Ranger, de color blanco con placas de circulación DB-48-379, que circulaba en sentido opuesto y que tripulaba el señor Ignacio Vidal Álvarez.

Los daños del percance se cuantificaron en varios miles de pesos, pero afortunadamente ninguno de los dos conductores resultó lesionado. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia varias dependencias policíacas entre ellos elementos de la Policía de Tránsito del Estado, así como personal del cuerpo de Bomberos.

Continúan las denuncias encontra del ministerio publico Imanol Chacón Rivera Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Mayo 16.- La tarde de ayer se acerco ante este corresponsal la señora Juana de los santos Montero de 59 años de edad para denunciar al actual ministerio Público de esta ciudad Imanol Chacón Rivera, quien no quiso atender a esta persona mayor de edad. Con lágrimas en los ojos la señora Juana de los santos Montero, narro para este corresponsal que la semana pasada tres personas la entraron a robarle en su domicilio quienes al verse descubierto por la propietaria del domicilio golpearon salvajemente a Juana de los santos Montero de 59 años de edad dejándola sin sentido asta

que unos vecinos la auxiliaron para que volviera en si. Pero que al otro día arribo al ministerio Publico para interponer su demanda por el delito de robo con violencia y lesiones, pero que el prepotente y negligente ministerio publico de nombre Imanol Chacón Rivera, le pidió la cantidad de 3500 pesos para ir a dar fe del robo y del domicilio en la colonia Playa grande y como la infortunada anciana no tenia esa cantidad no llego a realizar la diligencia. Por lo que pide su inmediato cambio de esta ciudad puesto que el agente es un servidor público y cuenta con un sueldo departe de gobierno del estado no es para que cobre las diligen-

cias, como se podrá recordar cuando estuvo en villa de Comaltitlan de ministerio publico también exigía una cuota a las personas para resolver los problemas y poner la orden de aprensión ante los judiciales de lo contrario no actuaba. Así mismo piden su inmediata intervención al fiscal de Tonalá para que realice una investigación minuciosa a este prepotente y corrupto agente de ministerio Público Imanol Chacón Rivera, que solamente vino a esta ciudad de la piedra a llenarse los bolsillos realizando su agosto en pleno mes de mayo expuso la agraviada señora Juana de los santos Montero.


12

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Sobrevivió a masacre de Guatemala, fingió estar muerto tras ser apuñalado de la finca, a quien pretendían matar, pero éste no se encontraba en el lugar. Horas de angustia “Me estaba bañando cuando a la gente le dijeron que no se movieran y comenzaron a dispararles (...). Los comenzaron a matar a eso de las siete de la noche del sábado y terminaron como a las tres de la mañana” del domingo, relató el joven de 23 años, que evitó revelar su nombre por temor a represalias. Los sicarios ejecutaban a los trabajadores mientras les preguntaban donde estaba el dueño de la finca, Otto Salguero, quien comenzó a ser investigado luego de * Las autoridades de Guatemala culparon al cártel mexicano de ‘Los Zetas’ de la decapitación de 29 personas en una finca del norte del país. GUATEMALA - Internado en un hospital, uno de los tres sobrevivientes de una masacre perpetrada en una finca de Guatemala presuntamente por el cartel mexicano ‘Los Zetas’, relató a la AFP que engañó a los asesinos al fingir que estaba muerto después que le clavaran un cuchillo. Los cadáveres decapitados de 29 trabajadores agrícolas fueron encontrados el domingo en una finca del departamento de Petén, una región selvática fronteriza con México, donde los narcos mexicanos operan impunemente. Buscaban al dueño

Denuncian a la directora de la escuela primaria de tercer cantón la curva Tuzantan Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantan, Chiapas. MAYO 16.- Por lo menos una decena de madres de familias de tercer cantón municipio de Tuzantan se acercaron ante este medio informativo para denunciar a la directora de nombre Clara Ester Arrazola Vázquez, quien labora en la escuela niños Héroes con clave 07PR 0550S por que el día viernes que celebraron el día de las madres realizo venta de cerveza sin ninguna

autorización de nadie. Las madres de familias que pidieron el anonimato de sus nombres por cuestiones de represalias aseguran que este pasado viernes Clara Ester Arrazola Vázquez, festejo el día de las madres en la escuela con el apoyo de la presidenta municipal para los regalos pero que después empezó a vender cervezas. Esto sin la autorización del comité de padres de familias que estuvo vendiendo a las madres de fami-

lias y por ultimo se quedaron puros profesores tomando, así mismo en varias ocasiones ha estado con la venta de cervezas en la escuela y no ha dado corte de caja de cuanto es la ganancia. Por tal motivo piden la intervención de la zona escolar que pertenece para su inmediato cambio porque esta siendo de las suyas a espaldas del comité de padres de familias aseguran los padres inconformes.

la matanza por sospechas de que está vinculado al narcotráfico. “Creemos que al señor Otto Salguero es a quien están buscando ‘Los Zetas’. Él está ahora bajo investigación”, dijo el ministro del Interior, Carlos Menocal, agregando que las autoridades intentan ubicarlo. Además de la matanza, ‘Los Zetas’ asesinaron a otras cuatro personas en los últimos días, entre ellas a una sobrina de Salguero, cuyo marido había sido secuestrado por la banda y también fue asesinado. Los cuerpos decapitados, entre ellos los de dos mujeres, fueron hallados el domingo en la finca ‘Los Cocos’, departamento de Petén, 600 km al norte de la capital, a donde fueron enviados equipos de investigadores y una unidad de las Fuerzas Especiales de Policía. “Estoy vivo gracias a Dios. Me hice el muerto cuando me metieron un cuchillo en el estómago, luego me fui a esconder y salí a eso de las cinco de la mañana y me encontré con un ‘cabezal’ (un montón de cabezas de víctimas) tirado”, agregó el sobreviviente. Relató que sangrando caminó varios kilómetros en busca de ayuda por la solitaria carretera desde la finca donde fue perpetrada la matanza, situada en el municipio de La Libertad, departamento de Petén, unos 600 km al norte del capital. En su trayecto se encontró con una persona que lo trasladó a un centro asistencial. Este lunes el sobreviviente se recuperaba de la herida acostado en una camilla solitaria. Una semana trabajando Con la cara pálida, el pecho colorado por los antisépticos que le aplicaron para evitar que se infectara la herida y vistiendo solamente una bata blanca, el sobreviviente contó que él y sus compañeros habían llegado hacía una semana a laborar a la finca ‘Los Cocos’. “Nos habían contratado por un mes y nos iban a pagar 50 quetzales (siete dólares) el día, pero esto que pasó fue una tragedia”, lamentó. “Estábamos trabajando en la

siembra de zacate (hierba para el ganado), y la verdad era la primera vez que yo había llegado allí y espero jamás volver a regresar a un lugar de aquí”. Entre las víctimas hay un padre y sus dos hijos, que eran precisamente sus mejores amigos. “Ahora lo que quiero es regresar y estar con mis hijos”, de 5, de 3 y de 1 año. Sin embargo, su familia desconoce que sobrevivió a la matanza, porque no ha podido llamarla pues no recuerda el número del celular de su esposa. El ministro del Interior, Carlos Menocal, que atribuyó la masacre al cartel mexicano Los Zetas, dijo este lunes que los sicarios buscaban al dueño de la finca, aparentemente para eliminarlo. El cartel de ‘Los Zetas’ opera en la región del norte de Guatemala, en los departamentos de Petén y Alta Verapaz. En este último el gobierno declaró un estado de excepción en Navidad, que rigió un mes, ante la inseguridad causada por los narcos. Se extienden ‘Los Zetas’ Aunque Guatemala tiene una de las mayores tasas de homicidios de América Latina, las decapitaciones no eran habituales en el país, a diferencia de algunas regiones de México, a pesar de que se habían registrado algunos casos el año pasado. Los Zetas, cuyas redes se extienden del sur de Estados Unidos a Centroamérica, es un grupo creado por militares mexicanos que desertaron hace unos años para unirse al cartel del Golfo, al que ahora se enfrentan. Para financiar esa disputa recurren al secuestro de migrantes y otros delitos. El cartel opera activamente en el norte de Guatemala, en los departamentos de Petén y Alta Verapaz. Esta es la matanza con mayor número de víctimas registrada en los últimos años en Guatemala, que tiene uno de los mayores índices de homicidios en América Latina, un promedio de 18 al día. Los crímenes son atribuidos principalmente a las bandas de narcos y a las temidas pandillas o ‘maras’.


13

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Desaparece joven preparatoriano Darinel González Tapachula, Chiapas.- Joven estudiante preparatoriano

Peligroso ladronazo fue detenido Horacio Gómez León

Tapachula.- El infeliz de Juan Carlos Hernández López, de 26 años de edad, según él albañil y con domicilio en el cantón San Carlos de zona alta El Edén, con lujo de en la 1ª. calle Oriente entre 9ª. y 11ª. avenida Norte le robó su celular a la joven Gladis Itzel Ramos Jiménez. Gracias a la oportuna intervención de los elementos de la patrulla 282 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a las 17:40 horas el día 15 del presente mes, auxiliaron a la joven dama quien corría desesperada tras el malhechor, misma que sangraba de la ceja del lado derecho debido a la cobarde acción del fugitivo cuando la atacó. Los elementos policíacos logran darle alcance al fugitivo en la 1ª. Oriente entre 1ª. y 3ª. Sur para luego proceder a su captura y a la hora de practicarle una revisión corporal, en la bolsa delantera del pantalón lado izquierdo le encontraron el celular que le había robado a la indefensa mujer. Los elementos policiacos procedieron a trasladar al sujeto y a la agraviada a la dependencia municipal y presentarlos ante los representantes de la Jefatura Jurídica, quienes al conocer de los acontecimientos determinaron poner al sujeto a disposición del Ministerio de Justicia por los delitos de lesiones y robo con violencia.

desapareció, luego que su mamá lo regañara, y ahora sus desesperados padres lo buscan. La señora Araceli Bravo López, tras no obtener señal alguna del paradero de su hijo Anael Natan Chiñas Bravo de 16 años, acudió ante el agente del Ministerio Público de fuero para denunciar el hecho. Recordó que la última vez fue cuando lo regañó en su casa, eso fue el día 7 de mayo de este año, en el cantón Victoria municipio de Tapachula. Anael Natan Chiñas Bravo es estudiante del segundo semestre del colegio de bachilleres de Unión Juárez y no saben nada de él desde ese día que salió de su domicilio ubicado del cantón antes mencionado. La señora Bravo López dijo que han entrevistado a varios vecinos de la zona, pero no han obtenido ninguna información sobre la desaparición de su hijo, por lo que manifestó su desesperación y temor de que le haya ocurrido algo malo. Solicitó a quien pueda brindar información de su paradero, que se comuniquen al 62 0-57-39 o 9621519028


14

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Sujeto atacó a comerciante y a policía Horacio Gómez León

Ladrón de casa habitación fue capturado Horacio Gómez León Tapachula.- Dentro se sus actividades elementos de la patrulla 299 de la Secretaría de seguridad Pública Municipal, al encontrarse en su zona de patrullaje a las 02:10 horas de ayer, en la colonia Esmeralda al sur oriente de la ciudad, en auxilio de Jorge Luis Besares Corona tras una persecución logran la captura de Crescencio Pérez Galdámez, de 28 años de edad (a) el Chencho, chalán de albañil con domicilio en la colonia Esmeralda. En relación a la captura del peligroso sujeto, se comentó que a la hora antes mencionada este individuo andaba en compañía de otros de sus cómplices que lograron escapar de la acción de la justicia, pero no será por mucho tiempo. Los malhechores de quienes se presume son miembros de una banda de ladrones de casas habitación, ingresaron a casa de Jorge Luis cuando este se encontraba profundamente dormido y éste, al descubrir a los individuos dentro de su hogar, como pudo salió a la calle para solicitar el auxilio de la policía municipal. Para la buena suerte del agraviado en esos precisos momentos atinaron a pasar los elementos policíacos y les informó de lo que estaba ocurriendo en su hogar, por lo que de inmediato los uniformados con la parte agraviada penetraron a la casa y los bandidos que cargaban con aparatos eléctricos y un cilindro para gas doméstico, por la parte trasera de la casa huyeron pero dejaron tirado entre la maleza los objetos que se llevaban y de manera dispersa huyeron del lugar. Los agentes fueron tras los bandidos y pronto logran darle alcance a uno de estos, siendo el Chencho quien fue detenido y desarmado de un machete que llevaba en la mano derecha. Los uniformados rescataron una televisión, un modular con sus dos bocinas y un tanque para gas doméstico con capacidad de 30 kilos propiedad de Jorge Luis. El peligroso infractor con la parte agraviada así como los objetos robados, fueron trasladados a la dependencia municipal para ser presentados ante los responsables de la Jefatura Jurídica donde se determinó que el detenido con lo robado y el machete que portaba fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia.

Tapachula.- José Antonio Noriega Villarreal, comerciante con venta de relojes y gorras, ayer alrededor de las 09:40 horas tras insultar a su compañera comerciante de venta de fundas de celulares Margarita Guzmán Domínguez, trató de agredirla físicamente y al intervenir elementos de la policía municipal, el descontrolado individuo como fiera salvaje se le fue encima al uniformado y finalmente el sujeto fue sometido al orden y trasladado a la dependencia municipal en la patrulla 302. Los hechos sucedieron en frente de los baños del parque Benito Juárez, por un pequeño problema entre ambos comerciantes debido a el lugar donde se establecen y como José Antonio se comportara muy agresivo con su compañera comerciante, ella solicitó la intervención de la policía municipal para calmar las cosas pero Pepe Toño las agravó y como resultado, ayer fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad.

Tapachula, Huixtla, Mapastepec,Soconusco

185,884 Tv-Hogares PROGRAMACION SEMANAL

HORA 06:00 06:15 06:30 06:45 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00 23:15 23:30 23:45 00:00 00:15 00:30 00:45 01:00

Lunes 16

Martes 17

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

Sábado 21

NOTI-4 RR

OPPENHEIMER

Domingo 22 PRIMER IMPACTO

AUNQUE USTED NO LO CREA

EL MAÑANERO

VER PARA CREER FUERA DE SERIE

PRIMER IMPACTO PROG. PAGADO LENTE LOCO

LENTE LOCO

PAPA SOLTERO

PROG. PAGADO

PROG. PAGADO LENTE LOCO

EL GORDO Y LA FLACA CHISMOLEANDO MEDIO DIA

PROGRAMA PAGADO PROGRAMA PAGADO TU MUSICA

CINE AVENTURA

SABADO GIGANTE

FUERA DE SERIE

NOTI-4 DE LA TARDE

MEXICO NUEVO SIGLO

RESUMEN DE FERIA

TELENOVELA "DOÑA BARBARA"

HAZAÑA EL DEPORTE VIVE

DOMINGO DE TERCER MILENIO

LUCHA LIBRE CMLL

LUCHA LIBRE AAA

TELENOVELA "RUBI" MUJER CASOS DE LA VIDA REAL

12 CORAZONES LA HORA PICO

NOTI-4 DE LA NOCHE LAS NOTICIAS POR ADELA

TV DE NOCHE NOTICIERO MEXICO SUENA

TELENOVELA "REINA DEL SUR" TELENOVELA "ALGUIEN TE MIRA"

FUERA DE SERIE GALAVISION ESTELAR DE LA TARDE 4TA FUNCION LOS HIJOS DE SATANAS

GALAVISION ESTELAR DE LA NOCHE I EL QUELITE GALAVISION ESTELAR DE LA NOCHE II SECRETO DE CONFESION HONGO MICHOACANO

CINE SENSACIONAL PRESENTA LA OVEJA NEGRA

ESCUADRON PARANORMAL

PELICULA ESPECIAL NO DESEARAS A LA MUJER DE TU HIJO

HORA 06:00 06:15 06:30 06:45 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00 23:15 23:30 23:45 00:00 00:15 00:30 00:45 01:00


15

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

Espectáculos

H

OROSCOPOS

Cumplir las promesas no es lo tuyo, y lo haces sólo cuando no te queda otra alternativa. Tienes una tremenda incapacidad de planificarte y esto va a provocar que tus jefes te den un toque. Pregúntaselo a tus compañeros, porque es probable que rechaces lo que estas leyendo. Aries

Tauro Probablemente necesites descansar un poco o liberarte de todo lo que hayas acumulado de la semana, por eso es aconsejable que practiques algún tipo de meditación o similar que te ayude a liberar toda la negatividad acumulada. De otra forma descenderá tu vitalidad.

Geminis Tus amigos y conocidos reconocerán en ti tu capacidad de apoyo, y hoy buscarán tu mano y tu compañía, ya que de tu contacto saldrán menos tensos y más inspirados. Esta empatía hacia los demás es una de las claves en tus relaciones con los que te rodean.

Camila conquista la radio con ''Entre tus alas''

CIUDAD DE MÉXICO.- El trío mexicano Camila con el tema 'Entre tus alas', conquistó la posición de honor en el chart general, mientras Calibre 50 y 'El tierno se fue', arribó al segundo puesto y Ha*Ash con 'Impermeable', alcanzó el tercero. En la semana del 9 al 15 de mayo, La Adictiva Banda San José con su tema 'Nada iguales', se adjudicó la cuarta posición, Alejandra Guzmán, con 'Día de suerte', resbaló al quinto, seguida de Reyli Barba y Miguel Bosé, con la canción 'Amor del bueno', en el sexto. Maná, con su nuevo sencillo 'Lluvia al corazón', descendió a la séptima casilla; Conjunto Primavera con 'Te miré partir', se movió a la octava; el boricua Ricky Martin con su tema 'Más', se colocó en la novena, mientras que Julión Alvarez con 'Olvídame', se mantuvo en la décima. La cantante estadunidense Jennifer Lopez con 'On the floor', arribó al primer lugar de la lista de éxitos en inglés de Monitor Latino, mientras Lady Gaga con la canción 'Born this way', bajó al segundo. The Black Eyed Peas, con el tema 'The time', permaneció en el tercer sitio; seguido del español Enrique Iglesias, con 'Tonight', en el cuarto; Katy Perry, con 'Firework', en el quinto y Britney Spears con 'Till the world ende', en el sexto. The Black Eyed Peas, con 'Just can’t get enough', se colocó en la séptima posición; Katy Perry, con su nueva canción 'ET', arribó a la octava; Lady Gaga con su nuevo sencillo 'Judas', conquistó la novena; Alejandro Stan, con el tema 'Mr. Saxobeat',

Una de tus dificultades principales de hoy consiste en cómo proceder con la agresividad de los demás. Has de estar atento a no ir a remolque de personalidades más fuertes que la tuya, las cuales quieren realizar su voluntad a toda costa. Debes imponer tus ideas.

Leo

Sagitario Si movilizas tus esfuerzos hacia un solo objetivo, puedes obtener resultados que serían difíciles o imposibles de conseguir de otra manera. Hoy aprenderás a parar, mirar y escuchar antes de hacer nada. Así podrás evitar muchas situaciones embarazosas.

Virgo

Capricornio Tus pretensiones pueden llevarte a desengaños en tus relaciones. ¿Has pensado alguna vez que no todo el mundo te encuentra irresistible? Muchos sí, desde luego, pero cuidado con aquellos que no. Modera tu entusiasmo para poder experimentar la felicidad que proviene de los logros reales.

Libra

Acuario No muestras tu atracción y tu interés por

Estos días tu vida personal será muy apacible. Disfrutarás de relaciones cálidas y afectuosas, y estarás dispuesto a cualquier sacrificio para mantener viva la llama del amor y llenar de entusiasmo y alegría a tu relación de pareja y la de tus seres queridos. Te entusiasmas fácilmente por las cosas, pero tiendes a aspirar a metas demasiado altas. En realidad, posees la capacidad de llevar a cabo lo que te propongas, pero intentas hacer demasiado a la vez. Debes aprender a establecer prioridades y un poco más de autocontrol. Para poder relacionarte con otras personas es necesario reconocer que ellas tienen tanto derecho a la libre expresión como tú y que las libertades de cada uno terminan donde empiezan los derechos del otro. De lo contrario, la convivencia pacífica será imposible. Escorpio

Cancer Te gusta retar a la gente para que tome con-

ciencia de sus propias motivaciones y reflexione sobre sí misma. Además, te gusta ayudar a que los demás para que clarifiquen sus pensamientos, reforzando su capacidad de comunicación. Esta capacidad te será muy útil estos días.

apareció en la décima. En el conteo del pop, Camila, con 'Entre tus alas', llegó al primer sitio; Ha*Ash con 'Impermeable', avanzó al segundo; la mexicana Alejandra Guzmán, con 'Día de suerte', bajó al tercero; seguida de Reyli Barba y Miguel Bosé con 'Amor del bueno', se adjudicó el cuarto. La agrupación mexicana Maná, con su nuevo sencillo 'Lluvia al corazón', se mantuvo en el quinto escalón; el boricua Ricky Martin y su nuevo sencillo 'Más', subió al sexto; el trío Reik con su nuevo sencillo 'Peligro', se ubicó en el séptimo. Río Roma con 'Al fin te encontré', se quedó en el octavo puesto; la colombiana Shakira con 'Rabiosa' apareció en el noveno; OV7 con la canción 'Vuela más alto', ingresó al décimo. En el listado regional, Calibre 50 se mantiene a la cabeza con su tema 'El tierno se fue', Conjunto Primavera, con 'Te miré partir', arribó al segundo escalón; La Adictiva Banda San José con 'Nada de iguales', cayó al tercero; seguida de Julión Alvarez, con 'Olvídame'.

otra persona hasta que no estás totalmente seguro de que el sentimiento es mutuo. Das cierta apariencia de timidez, ya que solamente te abres a quienes significan algo para ti. No te cierres puertas y atrévete a conocer gente.

Piscis

Los demás observan que tus motivaciones son el reconocimiento y la alabanza, por eso podrían retirar su apoyo y perjudicar tus planes. A menos que incluyas a otros en los beneficios de tus esfuerzos, podrías encontrarte con severos reveses que podrían hacer tus sueños pedazos.


16

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

Susana Zabaleta arremete contra Ninel Conde Polémica como siempre, la actriz y cantante Susana Zavaleta le envió un mensaje a Ninel Conde sobre sus faltas al escribir y numerosas cirugías, sin pelos en la lengua, a los famosos les recomendó que si no conocen las reglas ortográficas, lo mejor es que no publiquen mensajes o en su defecto, contraten secretarias para hacerlo. Al firmar autógrafos y convivir con sus fans en el lanzamiento de su más reciente producción "Kinky-Retorcido", la intérprete dejó a los presentes con la boca abierta por sus honestos comentarios directamente realizados a las publicaciones de la Conde en Twitter, además comentó su temor a las cirugías plásticas porque las artistas "se parecen todas a todas" debido a los cambios que se hacen en el rostro para lucir más jóvenes y bellas. Ya de refilón, terminó con Gloria Trevi, señalando que no le parecía adecuado verla en un programa donde concursan niños, aunque adora su perversidad, no la considera adecuada para un público familiar con menores de edad presentes.

Lady Gaga se pasea sobre tacones "porno"

Lady Gaga volvió a sorprender con su apariencia, aunque en esta ocasión se trató del calzado "porno" con el que se le vio.

El sitio web huffingtonpost.com indica que la cantante se presentó esta semana en American Idol con unas plataformas cuyo tacón tiene forma de pene. Sus zapatos no fueron del agrado de los productores de American Idol, que cubrieron los falos con un logo del programa según puede apreciarse en un video. De acuerdo con Huffington Post, las botas son de la marca Void of Course y cuestan 4 mil 500 dólares. Recientemente se supo que Gaga terminó su romance con Luc Carl, quien temía que le robara la creatividad, y ahora se centrará en su carrera musical. Tomada de huffingtonpost.com

Madonna y Gaga son primas lejanas

Debido a las muchas comparaciones entre Lady Gaga y Madonna sobre su aspecto físico y musical, Chris Child, de la sociedad de historia genealógica de nueva Inglaterra, dio a conocer que su búsqueda

arrojó que ambas artistas son primas en noveno grado. La investigación fue motivada después de que se enteró que Gaga tendría ancestros francocanadienses.

El especialista llego a la conclusión de que las cantantes tienen familiares en común, ya que una pareja de agricultores se traslado de Francia a Quebec en el año de 1600 y gracias al registro de matrimonios en Quebec, se pudo dar con el parentesco de las intérpretes. Lady Gaga ha manifestado en otras ocasiones su admiración por Madonna y hace tiempo declaró que existen muchas coincidencias en sus carreras. Sin embargo hace pocas semanas Gaga se molestó por la comparación de la prensa por el parecido de su canción "Born this way" y el tema "Express yourself" de Madonna.

Thor permanece en el cielo de la taquilla

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Las aventuras de "Thor", el superhéroe de la factoría Marvel, siguen convenciendo al público estadounidense con una recaudación de 34.5 millones de dólares en su segunda semana en cartelera, mientras que el público femenino se volcó con "Bridesmaids", en segundo lugar con 24.4 millones. "Thor", dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Chris Hemsworth, ha alcanzado los 120 millones de dólares en EU desde su estreno, mientras que "Bridesmaids", dirigida por Paul Feig y producida por Judd Apatow ("The 40 Year-Old Virgin") superó todas las expectativas.Estrenada en dos mil 918 salas, esta comedia dirigida principalmente a las mujeres con una historia que gira en torno a los preparativos de una boda, está protagonizada por Kristen Wiig, Maya Rudolph y Jessica St. Clair. En el tercer lugar se situó la cinta de acción "Fast Five", con 19.5 millones de dólares y un total acumulado de 168.8 millones en EU La película, la quinta entrega de esta popular saga,

está protagonizada por Vin Diesel, Paul Walker, Dwayne Johnson, Elsa Pataky, Tego Calderón y Don Omar."Priest" consiguió la cuarta posición con 14.5 millones de dólares. El actor Paul Bettany encarna en el filme a un guerrero religioso que forma parte de un equipo de fuerzas especiales de sacerdotes, enviados por la Iglesia para librar la batalla entre el bien y el mal. Por su parte la cinta de animación "Rio" cerró la lista de los cinco títulos más vistos del fin de semana, con 8 millones de dólares.El filme de Carlos Saldanha ("Ice Age") narra las aventuras de Blu, un guacamayo azul que llega a Río de Janeiro para conocer a Jewel, la última hembra de su especie con la que recorre los enclaves turísticos de la "Cidade Maravilhosa".


17

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

Borran cuartos y semis de Liguillas

PAG 18

Llega el Campeón Mundial Súper Mosca Tomas “Gusano” Rojas a tierras chiapanecas Para una aclimatación en la capital del estado previa a la función boxística denominada “Arena de Campeones” a celebrarse el próximo sábado 21 de mayo en el marco de la inauguración de la Arena Metropolitana de Tuxtla

Gutiérrez, arribo este domingo por la tarde a la capital chiapaneca, el campeón universal de la división súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Tomas “Gusano” Rojas. Luego de arribar al aeropuerto internacional “Ángel Albino Corzo” y de pisar suelo chiapaneco inicio sus entrenamientos para poder aclimatarse a la ciudad y

así tener todo de su parte para poder confrontar al retador jalisciense Juan José “Goofy” Montes en la categoría de las 115 libras. Para este lunes al medio día, las instalaciones del gimnasio de Deporte de Combate del Instituto del Deporte, fue sede de los en entrenamientos del monarca “Gusano” Rojas quien hizo trabajo de rapidez tanto en el Ring como en el costal, pera fija y movible, cerrando con sus actividades sparring. En entrevista con el manager del “Gusano” Rojas, Oscar “Bofe” Laguna, señaló que su pupilo viene bien preparado, tal como lo han hecho en el gimnasio y es seguro que los aficionados chiapanecos van a presenciar mucha acción y un boxeo de mucha calidad, esperando salir con el triunfo. Así mismo aseguró el campeón, está preparado para subir al ring hasta 15 round y por lo que están solo afinando detalles para lograr una buena condición física y técnica para sostener una buena pelea, por lo que sus entrenamientos seguirá haciéndolo hasta el jueves en el gimnasio del Instituto del Deporte (Indeporte). Dicha velada boxística tendrá un nivel de clase mundial ya que ambos peleadores manejan lo que es el boxeo de calidad, pero el ganador en duda será la afición chiapaneca que se dará cita, tanto en la inauguración del inmueble deportivo, así como de la magna función. El programa previo, continuara este miércoles 18 para ambos peleadores con diversas entrevistas en los medios de comunicación, a las 12:00 horas visitara casa hogar infantil, a las 17:00 horas firma

de autógrafos en plaza galerías; para el viernes 20 se tiene programado el pesaje oficial en el parque eco turístico Amiku a las 11:00 de la mañana y a las 20:00 entrevista con TV azteca en el Parque de la Marimba. La promotora Zanfer que en coordinación con el Gobierno del Estado vía Instituto del Deporte (Indeporte), organizan la velada boxística que incluye la disputa de otras 9 peleas de campeonato a partir de las 18:00 horas. Por otra parte Comité Organizador, dio a conocer que a partir de este 16 de mayo la venta de boletos se encuentran a su venta en Farmacia del Ahorro del Parque de la Marimba de esta ciudad capital, Ring Side $ 800.00, Platea $ 500.00, Preferente $ 300.00 y General $ 50.00. Así mismo los boletos estarán a la venta en el Instituto del Deporte.

Chiapas se queda sin representación en el basquetbol femenil en la Olimpiada Nacional Estado de México 16 de Mayo.- Luego de haber jugado una buena primera ronda dentro de la Olimpiada Nacional 2011 en diversos escenarios deportivos del Estado de México, las selección chiapanecas Pasarela y Cadetes, fueron eliminadas en los cuartos de final, ante su similares del Distrito Federal y Jalisco. Aunque ambas eliminaciones resultaron dolorosas para la delegación

completa, la derrota del primer equipo, caló mucho más por todo el entorno vivido. Instaladas en la segunda fase como primer lugar del grupo A, Chiapas Pasarela llegaba con el cartel de favorito para continuar avanzado, pero el arbitraje localista a favor de las capitalinas, hicieron que el sueño se terminara para las jugadoras. Y es que tras presenciar un buen partido sobre la duela del auditorio del Deportivo Toltitlán, y en donde Chiapas marcaba un ligero dominio, la presencia del mal arbitraje sobre el equipo chiapaneco volvió a hacerse presente, dejando de marcas faltas a su favor; así como, restándole puntos y marcándole faltas inexistentes. Con todo el panorama en contra, el equipo dirigido por Germán González Hernández, luchó hasta el final del encuentro; sin embargo, tanta presión y malos manejos arbitrales, hizo que la Chiapas quedará eliminado del certamen, con un marcador final de 60 a 58 puntos. En lo que respecta al equipo de

la entrenadora Martha Zambrano, tuvo un buen repunte tras su tropiezo inaugural. Cosechando tres triunfos y ante conjuntos de mucha tradición en el baloncesto, llegó a la segunda ronda como segundo lugar del grupo A en la Categoría Cadetes, lo que le valió enfrentar al tercero del grupo B, que para su sorpresa, resultó ser Jalisco. Con todo y que el equipo jalisciense llegaba con bajo perfil tras la fase de grupos, su buen juego en la ronda final, se reflejó sobre la duela del auditorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. Pues con buena rotación de balón, rompimientos efectivos, certeras en los tiros de media y larga distancia, hicieron pasar una mala noche a las jugadoras chiapanecas. En ese duelo, el resultado final se definió en el tercer periodo, pues tanto en el primero como en el segundo cuarto, Chiapas estuvo a la par de Jalisco; sin embargo, la movilidad de las tapatías, contó muchísimo y al final terminaron

llevándose el encuentro 64 a 44 puntos. Con las dos eliminaciones de la tarde, Chiapas se quedó sin representación en el basquetbol femenil, pues por la mañana, el equipo Juvenil dirigido por Jorge Díaz Cano, había sido también descalificado de la competición, sin siquiera haber accedido a la segunda ronda. Ahora, Chiapas está a la espera de los equipos varoniles, quienes estarán arribando este martes por la tarde a la sede. Dos serán las representaciones en esta ocasión, Pasarela y Cadetes, de quienes se espera hagan un buen papel dentro de la máxima justa deportiva.


18

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo del 2011

Tenis figuró con bronces en la Olimpiada Nacional 2011 Dobles Mixtos Juvenil de los 16 años. Resultados. Singles 16 años. 1º, Ricardo Medinilla (DF), 2º José Gómez (BC), René Toral (DF), 3º Andrés Zepeda (Chis). Dobles Infantil 12 años: 1º, Itza- Mixcoatl Trabulse (Qroo), 2º, María José ZacaríasMariela Martínez (SLP, 3º Isabella Giesemann-Balany Feria (Chis), 3º Mirielle Martínez-María José Portillo (Oax). Dobles Mixtos: 1º, Ricardo Medinilla-Berenice Negrete (DF), José Alberto Escutia-María Fernanda Navarro (Jal), 3º Andrés Zepeda-Daniela Zepeda (Chis),

Mérida, Yucatán, 16 mayo. Con tres medallas de bronce en las modalidades de Singles, Dobles Infantil y Mixtos Juvenil, se despidió la delegación de Tenis de Chiapas de la Olimpiada Nacional 2011 que el domingo llegó a su finalización en las canchas del Centro BIC de Alto Rendimiento y en las canchas del Club Campestre. Luego de la conclusión de las finales en las

3º Santiago Sierra-Daniela Uribe (Edo. Mex). Tenis de Mesa y Voleibol de Sala Varonil regresaron a casa Con una decorosa actuación, retornaron este lunes a Tuxtla Gutiérrez los representativos de Tenis de Mesa y Voleibol de Sala, disciplinas que no pudieron concretizar su pase a las siguientes rondas en las acciones que se realizaron en el Auditorio de las Industrias

sedes mencionadas, se realizó por la tarde la ceremonia de premiación en las instalaciones del Club Campestre, destacando entre los tres primeros lugares de la modalidad de Singles, Andrés Zepeda en la categoría de los 16 años, quien recibió de las autoridades tenísticas la correspondiente medalla de bronce. Asimismo, subieron al podio y recibieron las preseas de bronce en la modalidad de Dobles Infantil de los 12 años, la pareja formada por Isabella Giesemann y Balany Sofía, así como los hermanos, Andrés y Daniela Zepeda que complementaron la cosecha de terceros lugares para el estado de Chiapas, en la categoría de

No Contaminantes y en las canchas del Gimnasio Polifuncional. Tanto, Berenice Herrera como Brenda Sánchez en la categoría Juvenil Menor del Tenis de Mesa y los equipos de Voleibol de Sala en los sectores Juvenil Mayor y Superior Varonil terminaron su actuación el domingo por lo noche, con resultados que no les permitió continuar participando en el evento olímpico nacional.

Borran cuartos y semis de Liguillas

El sistema de competencia del futbol mexicano sufrirá importantes modificaciones a partir del torneo Apertura 2011, certamen que tentativamente iniciará el viernes 22 de julio.Decio de María, Secretario General de la Federación Mexicana de Futbol, informó que se mantienen los torneos cortos, pero desaparecerán los grupos: "Ahora sólo habrá la tabla general y los primeros ocho -al término de las 17 jornadas de la fase regular- clasificarán a la Liguilla". La fase final ya no se jugará a muerte súbita. No habrá más cuartos de final y semifinales. Los participantes de la "Fiesta grande" serán repartidos en dos sectores, de acuerdo a su posición en la tabla y en forma de 'serpentín'. Es decir, en el primero estarán los clubes que hayan ocupado los lugares 1, 4, 5 y 8; en el segundo los que hayan finalizado en los puestos 2, 4, 6 y 7. Los integrantes de cada grupo se enfrentarán a "round robin" ida y vuelta y los conjuntos que culminen esta serie de seis partidos en el liderato de cada sector, clasificarán a la final; la cual se disputará en dos partidos, los cuales obligatoriamente serán jueves y domingo.El de vuelta no podrá ser programado antes de las 18 horas, por lo que la final del próximo domingo entre Pumas y Morelia, que se jugará en su vuelta al mediodía será la última en ese horario. Otro cambio es que el torneo Sub-20 pasa a ser Sub-22, por lo que la regla que obliga a todos los clubes a utilizar futbolistas menores de 20 años 11 meses de edad durante al menos mil 530 minutos por campeonato, cambiará su límite de edad a 22. Se confirmó que los clubes tendrán hasta el 5 de septiembre para registrar a futbolistas que militen en clubes del extranjero, ya sean mexicanos o foráneos, aunque el régimen de transferencias se mantendrá.Reducir el número de extranjeros por club, que actualmente pueden ser hasta cinco, es un tema que se estudiará en el ciclo 2011 - 2012 y podría aplicarse desde el Apertura 2012.



20

Tapachula, Chiapas lunes 16 de mayo del 2011


Tapachula, Chiapas lunes 16 de mayo del 2011

21





25

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

JSG: En Chiapas se gobierna para todos y se garantiza los derechos humanos de todos

CEDH y Conapred buscan prevenir discriminación por formas de vestir, hablar, por credo y preferencia sexual

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Consejo Estatal de Derechos Humanos firmaron el convenio de colaboración para que en Chiapas se implementen estrategias que garanticen el cumplimiento de la ley contra la discriminación. En este marco, el titular de Conapred, Ricardo Bucio Mujica firmó también un convenio de colaboración con el gobernador Juan Sabines Guerrero para que se difundan las actividades de dicha instancia encaminadas a erradicar la discriminación y aseguró que atrás quedaron los tiempos en que Chiapas era señalado como una entidad que no la combatía. Los objetivos de dicho convenio son: Diseñar de manera conjunta actividades, programas educativos y materiales didácticos que promuevan la lucha contra la discriminación y desarrollar programas específicos de sensibilización, formación y capacitación en contra de la discriminación para el personal del Gobierno del Estado, entre otros. Asimismo, el Conapred y el CEDH se comprometieron a organizar de manera conjunta actividades y reuniones de análisis sobre los resultados de la Encuesta Nacional sobre discriminación 2010 (Enadis). “Por eso entre muchas otras metas, entre muchos otros objetivos que ha emprendido el Gobierno del Estado y ahora con colaboración del Consejo Estatal de los Derechos Humanos se fortalece esta renovada lucha contra la discriminación”, sostuvo Ricardo Bucio Mujica, presidente de CONAPRED. Por ello el gobernador Juan Sabines Guerrero explicó que entre los avances en la lucha contra la discriminación está la ley que fue la primera en incluir a un grupo como los migrantes; además de los esfuerzos que se hacen por promover un trato en el marco de respeto de los derechos humanos de mujeres, indígenas, adultos mayores y personas de diferentes credos. “El gobierno gobierna para todos, el gobierno debe garantizar los derechos humanos de todos, de todas y todos los que están en Chiapas, el estado está obligado a respetarlos, si no lo entendemos así como forma de gobernar para

todos y solamente se gobierna para unos cuantos, entonces estamos equivocados”, advirtió el gobernador del pueblo de Chiapas. “Nuestro Chiapas es plural, es entre la pluralidad el más plural, entre la diversidad también el más diverso y por eso es tan importante el respeto a la manera de pensar y de creer de cada quien”, agregó y dijo que un ejemplo es la liberación de reos a través de la Mesa de Reconciliación, que ha liberado ya a mil 171 personas, sobre todo a indígenas y migrantes encarcelados injustamente. “Pero en estos tiempos de la reconciliación, de la unidad, se han podido liberar a más de mil 100 personas; la mayoría indígenas que no tuvieron un abogado, que tenían su cultura y que hablaban su propia lengua, también prohibido discriminar a los reos, a los ex reos”. Y es que la lucha para erradicar la discriminación es un compromiso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aseguró el presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos Lorenzo López: “Como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tenemos la necesidad de eliminar cualquier acto que manifieste la discriminación de cualquier persona, desde esta perspectiva tenemos claro que el trabajo en unidad es imprescindible para alcanzar el desarrollo que tanto anhelamos”. Estos acuerdos forman parte de un esfuerzo compartido para lograr la erradicación de la discriminación en

todos los sectores, sostuvo Ricardo Bucio Mujica y agregó: “Me parece que hoy es un muy buen día para ir en contra de esto, un muy buen día en donde el Consejo Estatal, el Gobierno del Estado y el organismo rector ahondamos esfuerzos y vamos a hacer un esfuerzo con las organizaciones de la sociedad civil para emprender una lucha más concreta en contra de la discriminación”. El CEDH de Chiapas se comprometió a remitir al CONAPRED denuncias por presuntos actos discriminatorios que sean de su competencia. De igual manera, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación se comprometió a canalizar casos de discriminación en contra de servidores públicos locales. Además, según declara el convenio, desarrollarán actividades académicas, tales como diplomados, seminarios sobre derechos a la no discriminación y realizarán la difusión de actividades vinculadas al presente convenio, como talleres de capacitación, cursos, mesas redondas, conferencias, foros, certámenes y otras. Durante el mismo acto, el CONAPRED presentó los resultados 2010 de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, siendo Chiapas la segunda entidad federativa en conocer los resultados de la mano de Ricardo Antonio Bucio Mújica, Presidente de dicho organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal. Al respecto, el CONAPRED difundió que a través del Enadis 2010, se actualiza el panorama de discriminación que persiste en México y se profundiza sobre quién o quienes discriminan, en qué ámbitos de la vida se presenta este problema con mayor frecuencia y los factores socioculturales que se le relacionan. Además, Enadis 2010, brindó elementos para conocer las percepciones de la discriminación entre la población en general y desde los distintos grupos que viven situaciones que les hacen vulnerables: mujeres, niñas y niños, jóvenes, personas adultas mayores, diversidad sexual; minorías étnicas, minorías religiosas, personas con discapacidad, migrantes y personas trabajadoras del hogar.

A través de la Mesa de Reconciliación del Gobierno de Chiapas, mil 171 son las personas que han obtenido su libertad

Otorgan libertad anticipada a 49 internos, 21 son migrantes

La Mesa de Reconciliación instalada en Chiapas por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero ha permitido otorgar libertad anticipada a mil ciento setenta y un reos, entre ellos a 71 mujeres, que purgaban condenas en diversas cárceles de la entidad y con ella se han reparado agravios y se ha evitado la privación ilegal de la libertad. El secretario de Gobierno, Noé Castañón León, en representación personal del gobernador Juan Sabines Guerrero y en compañía del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Gabriel Coutiño Gómez, entregó constancias de libertad a 49 mujeres y hombres mexicanos y de otras nacionalidades. “Se busca por sobre todo hacer justicia, esta es la meta de Juan Sabines Guerrero, lo hace en distintos ángulos, combatiendo a la pobreza, combatiéndola decididamente, haciendo prevalecer los derechos del migrante, proscribiendo la violencia intrafamiliar, privilegiando la equidad de género y en este renglón, privilegiando la libertad de las personas”, sostuvo. Tras calificar a este acto como de la mayor trascendencia del gobierno de Juan Sabines Guerrero, el encargado de la política interior del estado afirmó que este acto no busca más que proporcionar justicia: “Para que se pudieran reparar agravios, arbitrariedades, abusos de poder, así esta mesa se compuso de manera plural, interinstitucional, para que en ellas participaran criterios de distintas índoles”. Ante los cónsules de Guatemala, Honduras y Nicaragua, los liberados y sus familiares, Noé Castañón León

afirmó que con acciones como esta el gobierno devuelve a la sociedad certeza y confianza: ”En Chiapas hay justicia, se privilegia el estado de Derecho, la razón, el diálogo y buscamos construir a diario la paz y la tranquilidad en todos sus ámbitos”. Por su parte, Juan Gabriel Coutiño Gómez explicó que 34 de los liberados gozan del beneficio de la Condena Constitucional y 15 de Sentencia Suspendida, con lo que se demuestra en los hechos que en Chiapas toda persona tiene el derecho de acceder a la justicia sin importar nacionalidad, raza, credo, cultura o preferencias políticas. “El Gobierno de Chiapas es un gobierno sensible y amigo del migrante, que las puertas de esta patria chica están abiertas para el libre tránsito, la convivencia pacífica y las oportunidades de desarrollo. Porque el derecho a la libertad no está circunscrito a ningún territorio fronterizo, sino a la esencia humana y a la razón”, destacó. El presidente del Poder Judicial aclaró que los expedientes de los liberados pasaron por un tamiz de estudio minucioso en el que abogados expertos analizaron cada caso: “El presente es un nuevo tiempo para ustedes, es momento de la segunda oportunidad, tiempo de vivir, el único, quedan para el recuerdo las épocas de adversidad que sirven de motivación para que en adelante transformen sus vidas en beneficio propio y de los suyos”. A los mexicanos liberados los esperaban familiares y amigos, como Fani González, quién paso 4 años como interna en los centros de readaptación social; su madre ex-

ternó: “A Juan Sabines gracias que le dio la libertad a mi hija después de estar encerrada 4 años, es mucho el sufrimiento. Me sentía triste sin estar con ella, pero ahorita no me voy a despegar de ella, me voy a poner a trabajar para darle lo que ella se merece”. Los extranjeros agradecieron esta libertad anticipada: “Bendito sea Dios, me siento bien, gracias al gobierno que me dieron la oportunidad de portarme bien”. “Me siento bien feliz y muy satisfecho con las autoridades”. “Me siento muy contento porque ya llevaba un año y cinco meses preso y me siento muy a gusto porque me dieron la libertad, me hacía falta un año y un mes”. A los 28 liberados de origen mexicano se les entregó equipo del programa motor para la economía familiar para que reinicien su reinserción a la sociedad con herramientas y enseres de trabajo para sostener a sus esposas e hijos.


26

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Implementan en Chiapas el Procedimiento Estatal De Alerta

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la temporada de lluvias que se presentará durante los próximos meses en gran parte del Estado de Chiapas según informes de la Comisión Nacional Del Agua, el Gobernador Juan Sabines Guerrero, instruyó a las autoridades de Protección Civil del Estado, continuar con el Procedimiento Estatal De Alerta (PROCEDA) el cual es utilizado para toda la región chiapaneca para esta temporada de lluvias, por lo que se hace una invitación a las autoridades y a la po-

blación en general a continuar monitoreando este nuevo modelo que ayudará para tomar decisiones precisas que sirvan para salvaguardar a la población. El PROCEDA, es un código de colores que representa de manera visual el grado de peligro provocado por las lluvias, tomando como fuente el pronóstico hecho por el Servicio Meteorológico Nacional, en cuanto al rango de precipitaciones esperadas en 24 horas. Este tipo de alertamiento, tiene como objetivo establecer el nivel de peligro presentado por la amenaza de lluvias en el Estado de Chiapas, ocasionadas por Ondas Tropicales, zonas de inestabilidad atmosférica, frentes fríos y fenómenos hidrometeorologicos, así como el establecimiento de acciones precisas para enfrentar una posible contingencia. Cabe destacar de manera puntual, que este tipo de alertameinto no serán los mismos que se aplican a nivel nacional como lo es el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) que están relacionados con Ciclones Tropicales y Huracanes. El PROCEDA, se estará aplicando de manera diaria una vez generado el pronóstico climatológico para el Estado de Chiapas, por el Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua y permitirá emitir alertas por regiones, las cuales podrían ser diferen-

tes de acuerdo a las características particulares de las condiciones de la lluvia. Por tal motivo es importante que la población continúe familiarizándose con este nuevo sistema de alerta el cual viene trabajando desde hace un año y funciona de la siguiente manera. • Las lluvias ligeras que se presenten en cualquier parte de la región y que sean menores de 05 mm, estarán bajo la alerta “AZUL”. • Las lluvias moderadas de 05 a 20 mm, estarán bajo la alerta “VERDE”. • Las lluvias fuertes de 20 a 70 mm, estarán bajo la alerta “AMARILLA” • Las lluvias intensas de 70 a 150 mm, pertenecen a la alerta “NARANJA” • Y finalmente las lluvias torrenciales superiores a los 150 mm, estarán e alerta “ROJA” Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, continúan trabajando en medidas de prevención y hacen un llamado a la población a seguir atentos a los medios de comunicación y ante cualquier emergencia hacer caso a las recomendaciones emitidas. Ante cualquier emergencia podrán comunicarse al 066 o bien acudir a las unidades de protección civil municipal más cercana a sus hogares o lugares de residencia.

Fuertes lluvias retrasan el manejo Organismo afirma que el cambio climático es factor de migración técnico de captación de agua Adrian González Alfaro. Gómez explicó que entre 25 y 27 millones Ramón García Tapachula, Chiapas.- El director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), Fernando Escobar González, expuso que debido a las fuertes lluvias en la zona alta del municipio, la captación de agua se presenta con elevados niveles de materiales rocosos, lo que retrasa el manejo técnico del vital liquido, asegura que el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula trabaja para restablecer la normalidad del suministro en los próxi-

mos días por lo que pide la comprensión de la sociedad ante esta situación. Escobar González dijo que Coapatap trabaja a su máxima capacidad para brindar el mejor servicio, sin embargo exhortó a la población en general a tomar sus precauciones ante esta situación que dificulta el suministro de agua, aunque confió que mediante tandeos se dará el servicio a toda la ciudad. Señaló que se han activado los pozos profundos ubicados en ciertos sectores de la ciudad para llevar el vital líquido a todo s los sectores pero reiteró que es necesario que se racione el agua y que esta no se desperdicie. Las recomendaciones que se hace a la sociedad para tomar las precauciones y cuidar el vital líquido, para que los esfuer-

zos que se realizan de parte de la institución para garantizar el abasto del vital liquido tenga el efecto que se pretende. El titular de COAPATAP informó que en Tapachula, se realizan obras de mantenimiento y rehabilitación para eficientar el abasto de agua y mejorar la distribución en colonias lejanas y aumentar la presión del agua para alcanzar mil litros por segundo y superar los 800 que se tenían hasta hace algunas semanas. La eficiencia en la distribución del vital liquido aun en estas condiciones naturales de la temporada de lluvia en que se arrastran niveles de material rocoso de la parte alta de la afluente de donde se toma el agua que se potabiliza y se distribuye, permitirá dar un eficiente servicio que debe ser reconocido con el pago oportuno del servicio que se brinda porque con ellos se posibilita mas recursos para más obras de mantenimiento y optimizar las acciones.

Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Con el objetivo de hacer conciencia en la población sobre los riesgos y el peligro latente que vivimos los habitantes del planeta tierra referente al cambio climático, la agrupación “Jóvenes por un Desarrollo Sustentable” (Jx1DS) realizará una charla sobre el medio ambiente con la intención de sensibilizar e invitar a los asistentes a combatir este problema mundial que compete a todos; mismo que dicho por expertos se convierte en un factor de migración que se acentúa cada día más. El Coordinador de la Agrupación, Máximo Cancino Gómez, comentó que el clima en la Tierra cambia rápidamente, en donde las temperaturas mundiales aumentaron aproximadamente un grado Fahrenheit en el transcurso del último siglo, y es probable que aumenten aún más rápido en las próximas décadas si no se erradica este problema. Asimismo, agregó que el cambio climático puede ser fatal para la población, ya que varios científicos expertos en el tema argumentaron, que las desertificaciones e inundaciones provocadas por los daños al medio ambiente, provocaran que millones de personas tengan que abandonar sus casas en los próximos años. “Los expertos estiman que para 2050, 200 millones de personas se verán desplazadas por problemas medioambientales, una cantidad de personas aproximadamente igual a dos tercios del Estados Unidos de hoy”, señaló. Por ello, Cancino

de las migraciones que se producen actualmente podrían ser causa de estos efectos adversos provocados por las inundaciones y las desertificaciones, también quiso hacer un llamado a los gobiernos, únicos capaces de solucionar el problema con grupos de asistencia mayores y políticas útiles. Por otra parte, añadió que ante este cambio existe un aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debido al calor, así que recomendó no exponerse mucho a la lluvia y al calor, ya que el riesgo de contraer una infección se eleva mucho más rápido. Por último, invitó a la población que le interese en seguir conociendo sobre las consecuencias que está provocando el cambio climático en el mundo y en el municipio a que asistan el día sábado 21 en las instalaciones del centro cultural “A Puerta Abierta” 4 av. Sur #25, entre 2a. y 4a. Pte. En Tapachula, Chiapas, a partir de la cinco de la tarde hasta las nueve de la noche, en donde se realizaran ponencias y actividades sobre el Cambio Climático. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Reafirman acuerdos entre la OPS/OMS y el IPyCRS • Se busca aplicar el modelo de vivienda saludable en las ciudades y villas rurales sustentables • A finales de este mes arribará a Chiapas el consultor de la Organización Mundial de la Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 16 de mayo de 2011.– Como parte de la colaboración entre la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Población y Ciudades Rurales se llevó a cabo la segunda reunión de acuerdos para la firma del convenio de cooperación y asesoría técnica a fin de aplicar el modelo de vivienda saludable en las ciudades y villas rurales. Durante esta segunda reunión el Dr. Philippe

SAGARPA confía en que los productores del Soconusco tengan buenas cosechas para este 2011 Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- Para impulsar al campo hace falta más que programas subsidiarios y quizá la organización de los propios productores que abandonan esta actividad, sea un aporte significativo para la solución de la grave caída del sector; por ello el representante de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Tapachula, Mario Martínez Molina comunicó que este año los trabajadores del campo esperan un auge en sus ganancias; pese a las inclemencias del clima. Además continuó es necesario que se agilicen la entrega de los apoyos de los programas de Fomento a la Productividad, pero que esté sea para todos los productores y no en forma selectiva hacia aquellos que cuentan con facturas del grano comercializado. En cuanto a los apoyos del campo, Martínez Molina mencionó que aún faltan programas que beneficien a todos los productores de esta región puesto que en los últimos años se ha sufrido con algunas pérdidas en producciones como el cacao, café, soya, entre otros. Especificó que una forma de dar movilidad al campo, es impulsar entre los migrantes con capacidad económica que regresen a trabajar los cultivos, es decir, acercarles tecnificación, capacitación y apoyos que sirvan para impulsar el sector. Advirtió que el tema es de suma importancia ya que el envejecimiento del campo podría llevar a una crisis mayor, pues no sólo significa desempleo para las generaciones mayores que dejan de trabajar las pocas hectáreas de tierra con que cuentan. En este sentido destacó que en la entidad hay grandes riquezas en materia agropecuaria, de manera que si fueran explotadas la clara dependencia alimentaria se reduciría significativamente, pero es necesario enseñar a los productores, estrategias para el consumo de la producción, pues la entidad no sólo depende del extranjero, sino que incluso no comercializa sus productos al interior de la República Mexicana. Por último destacó que la intención de la SAGARPA es brindar la atención y el apoyo a los productores, “estamos abiertos para todos los productores, para el sistema producto”. (interMEDIOS rrc).

Lamy, representante de la OPS / OMS en México, quien estuvo acompañado por Margarita Aguilar Ruiz, enlace de la oficina OPS / OMS en Chiapas, reiteró el compromiso para que mediante la asesoría técnica al Gobierno del Estado se logre la adaptación del modelo de vivienda saludable a las condiciones socioculturales e higiénico sanitarias del entorno donde se construirán las ciudades y villas rurales sustentables. Cabe mencionar que el representante de la OPS/ OMS en México y el Presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Alejandro Gamboa López formularon acuerdos para impulsar la colaboración en la creación de un modelo pionero a nivel nacional de vivienda saludable, con la que se busca promover la cultura en salud de los habitantes así como favorecer el desarrollo familiar y el mejoramiento del entorno ambiental. Asimismo Gamboa López apuntó que con la firma de este convenio en Chiapas se hará historia. A su vez, el Dr. Philippe Lamy dio a conocer que a finales del presente mes llegará a Chiapas el consultor encargado de brindar la asesoría técnica en materia

de vivienda saludable para que sus recomendaciones se apliquen en las nuevas ciudades rurales sustentables de Copainalá, Ixhuatán y Jaltenango. Alejandro Gamboa reiteró el compromiso del Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero con su pueblo, así como el agradecimiento del mandatario estatal con la OPS / OMS por todo el apoyo brindado al estado.


28

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Secretaría de Educación destaca la importancia de la cultura en proceso educativo

Adrian González Alfaro. Tapachula, Chis; MAY. 16 (interMEDIOS).- “Dentro de todo esfuerzo realizado para la mejora de educación en la entidad, debe valorarse la dimensión social que juega la cultura, ya que ésta dota de un referente y contexto a los conocimientos y habilidades que se trasmiten en la escuela”, señaló el Coordinador Regional de la Secretaria de Educación Región VII, José Albero Ulloa Toledo. Asimismo, detalló que la cultura ha constituido

como un referente para conocer y afrontar los problemas inherentes a la vida social, además de que proporciona una visión integradora de los aspectos relevantes de la vida humana y juega un sol de primer orden en el sistema educativo, ya que es de gran importancia incentivar a los estudiantes desde una edad temprana, porque algunas veces cuando crecen no tienen el interés. El Funcionario, consideró que la educación es un factor indispensable para el desarrollo del país, ya que constituye la base del progreso y la movilidad social de los individuos, en donde consideró primordial la importancia del papel que desempeña la escuela en el mejoramiento y progreso de una sociedad, en este sentido, reitero que no se puede dejar de lado a la cultura, ya que ésta va íntimamente ligada al proceso educativo. Añadió que entre las aportaciones que la cultura hace a la educación está el dotar de un referente contexto a los conocimientos y habilidades que se trasmiten en las aulas, así como conferir a la información que se recibe en la escuela, el hogar, el trabajo y la calle de un sentido críti-

co que permita aprender discerniendo la realidad, además de ampliar el horizonte intelectual en donde se contribuya una mejor enseñanza para devolver al profesor el papel de promotor, animador social y cultural de la escuela. Cabe mencionar que la actividad cultura siempre ha sido tomada en las escuelas como una distracción, como un paréntesis de la actividad didáctica, cuando en realidad se trata de una actividad cultural como el teatro, pintura, lectura recreativa, cine y posee importancia más vital que académica para la formación integral de los alumnos, además de relacionar a los padres en estas actividades. Por último, El Coordinador Regional de Educación, exhortó a los profesores, padres, que se involucren en la educación de sus hijos, ya que es importante combinar el aprendizaje cultural con el intelectual, ya que para forjar a futuros adultos, deben de tener la sensibilidad que les permita desarrollar capacidades intelectuales, además mencionó que lo cultural siempre será bien visto dentro de la sociedad. (interMEDIOS rrc).

Aumenta 80 % el consumo Decima regiduría festeja a maestros de alcohol en niños Tapachula, Chiapas, 16 de mayo de 2011.- La directora del Centro de Integración Juvenil Tapachula, informó que ha aumentado en 80 % el consumo del alcohol, principalmente desde los niños de primaria hasta los de universidad, en la localidad. En entrevista la directora del CIJ, Guadalupe Troncoso Gálvez de Tapachula, señaló: “ha habido un aumento de 80 % de consumo de alcohol en niños de escuela primaria, por lo que lamento que el alcohol esté acaparando a los niños, sino también a las jovencitas, ya que anteriormente lo hacían los hombres, pero ahora es diferente”. “Ahora en las mujeres encontramos el consumo de alcohol y otras drogas especialmente por la situación de parejas, por lo que debemos tener que recibir la información para evitar el consumo”, aseguró Troncoso Gálvez. Aseguró que los padres de familia, niños, jóvenes, niños de preescolar debemos trabajar para la prevención de conductas que los lleve al consumo de drogas, indicó que la causa principal es la falta de atención del núcleo familiar ya que son parte fundamental donde se cosechan las relaciones familiares. Troncoso Gálvez explicó que el centro de atención juvenil ha trabajado en disminuir el consumo de drogas en los jóvenes, ya que en coordinación con otras instituciones como el Centra y asociaciones civiles, estamos trabajando para terminar si es posible con el consumo principalmente que se da en la localidad. Por lo que dijo que se tiene un estudio básico donde están trabajando para detectar las zonas, pero que ya se tienen buenos resultados ya que desde el enero se han rehabilitado 25 personas en este año, desde el mes de enero a la fecha (Por Juan Manuel Blanco).

TAPACHULA, CHIS A 16 DE MAYO (a3).En el marco de la celebración del día del maestro, la décima regiduría que encabeza Pacífico Cabrera Gálvez, festejó a maestros de la escuela primaria Dr. Jaime Torres Bodet del ejido Congregación Zaragoza de este municipio. Al respecto la directora de ese plantel educativo Roxana Betanzos López, agradeció a nombre de todos sus compañeros el gesto amable de dicho regidor que además de una excelente comida otorgó excelentes regalos. Refirió que el 15 de Mayo se otorga un merecido estímulo económico a los maestros que cumplen 30 y 25 años de servicio, así como la medalla “Rafael Ramírez”, fecha que afortunadamente no pasó desapercibida por el legislador municipal. Con lágrimas en los ojos la exigente directora dijo que es necesario agradecer a dicho funcionario que se preocupó por celebrar a los docentes de la zona alta de este municipio, ya que tampoco se debe olvidar que tiene un programa de fotografías gratuitas para los alumnos que egresarán de la primaria. Precisó que el regidor Pacífico Cabrera se ha

sumado a los trabajos que viene encabezando de manera decidida el alcalde Emmanuel Nivón González, quien ha venido fortaleciendo los renglones de educación, cultura y deporte. Por su parte el coordinador de ese festejo Manuel Bermúdez Yoc, dijo que el regidor no solo ha beneficiado a las escuelas con regalos para el día del niño, las madres y maestros, sino que también a la sociedad en general con “Foto-Programa Social”. (Por Moisés Bolaños y Raúl Guerra/a3)

Gobierno del Estado entregara 20 mil computadoras a maestros TAPACHULA, CHIS A 16 DE MAYO (a3).- El delegado regional de la Subsecretaría de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, confirmó que el gobierno estatal que encabeza Juan Sabines Guerrero, entregará unas 20 mil computadoras para todos aquellos maestros que llenen el perfil de la convocatoria que se emitió en tiempo y forma. Aseveró que de esa manera el gobierno contribuye en forma positiva y decidida a fomentar un mejor nivel académico en el nivel de educación básica, situación por la cual ha recibido infinidad de reconocimientos. Precisó que la solicitud puede hacerse llegar vía Internet al correo educacionchiapas.gob.mex, además que los aspirantes deberán entregar una documentación de manera personal. Explicó que actualmente la computadora es una herramienta de punta la cual vendrá a fortalecer en forma positiva el trabajo que realizan los docentes en sus respectivas aulas.

Entrevistado durante la entrega de la medalla “Rafael Ramírez” a todos los docentes con 25 y 30 años de servicio, Flores Archiva, dijo que afortunadamente se cuenta con un gobernador que se ha dedicado a fortalecer en todo momento el renglón educativo, a lo cual se han sumado los alcaldes de la entidad, entre ellos Emmanuel Nivón González. (Por Moisés Bolaños y Raúl Guerra/a3)


29

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Sinfónica convoca a nuevos aspirantes TAPACHULA, CHIS A 16 DE MAYO (a3).- La Primera Orquesta Sinfónica del Soconusco en Tapachula TITI TA AC, convocó a todos los aspirantes a formar parte de ese grupo musical para que se inscriban para el examen de selección. Al respecto el director de esa orquesta Martiniano Ocejo Colín, expresó que entre los requisitos se encuentra contar con diez años de edad, así como entregar fotografías infantiles blanco y negro. Expresó que las modalidades vacantes se encuentra la de cuerdas frotada y percutida; violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra. Añadió que también se solicita de metal; trombón, saxofón, trompeta, corno francés y de aliento flauta transversal, clarinete, oboe, picolo, fagot, flauta dulce,

para formar un consorcio barroco. Aseveró que de percusiones se encuentra batería, timbales, xilófono, marimba, piano y de canto mujeres soprano, mezzosoprano, contralto, de canto hombres; tenor, barítono y bajo. Indicó que no es necesario saber cantar o tocar el instrumento, ya que solo se necesita disciplina, entusiasmo y responsabilidad por parte de los aspirantes, quienes tendrán como fecha límite para entregar las fichas y llenado de solicitudes serán solo por tres días del jueves dos al viernes 3 de Junio. Agregó que afortunadamente la orquesta ha recibido infinidad de apoyos por parte del gobernador Juan Sabines Guerrero, así como del ayuntamiento municipal que encabeza Emmanuel Nivón González, quienes se han

preocupado en forma permanente por fomentar el deporte y la cultura. (Por Raúl Guerra/a3)

SSA preparada para Entregan 49 boletas de libertad; 21 son extranjeros la temporada de huracanes 2011 Tapachula, Chiapas 16 de mayo de 2011.- La jurisdicción sanitaria VII de Tapachula dio a conocer que se encuentra preparada para la temporada de huracanes 2011, ya que consideran que están preparados para atender a la población en un momento determinado sea afectada por los problemas de ciclones, ya que continúan con el mismo esquema de protección civil municipal, ayuntamientos, centros de salud de las cabeceras municipales. En entrevista el titular de la jurisdicción sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinoza, destacó: “como jurisdicción sanitaria acuden al lugar de los hechos para apoyar a los centros de salud correspondientes, ya que se han tenido reuniones con los cuerpos de gobierno, para pedirles que nos tenga cierto almacén de alimentos, que siempre ocurren algunos cortes en las carreteras”. El funcionario estatal expuso que en Tapachula viven personas en las orillas de las afluentes o que viven en zonas de alto riesgo, las mismas que deben seguir los lineamientos de protección civil, ya que deben desalojarlas ante el incremento de las lluvias. Del mismo modo, Gerardo Espinoza explicó que “ante la llegada de las lluvias se han incrementado las actividades, ya que se han contratado personal para el descacharramiento ya que esto se hace casa por casa, por lo que lo estamos haciendo en coordinación con los ayuntamientos para que nos apoyen con recursos y transporte de personal”, dijo. Aseguró “que para este año se enviará el personal durante este año a los municipios para que en unos días podamos descacharrar y destruir los criaderos, pero por el tamaño de la población no podremos pero en los municipios más pequeños lo haremos”. El jurisdiccional explicó que se han tenido una disminución de un 47 % de casos de dengue en la región, asimismo descarto que se estén presentando casos de varicela (Por Juan Manuel Blanco).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2011.- Al encabezar la entrega de boletas de libertad a 49 reos, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, destacó que bajo el liderazgo solidario del Gobernador Juan Sabines Guerrero, se honra a la justicia y la libertad; valores supremos de este gobierno democrático. Ante Magistrados Constitucionales, Magistrados Regionales, Jueces, Consejeros del Consejo de la Judicatura y del Consejo Estatal de Derechos Humanos, Cónsules de Honduras, Guatemala y Nicaragua, el titular del TSJ afirmó que este gobierno de puertas abiertas es amigo del inmigrante, en donde se garantiza el respeto, seguridad y justicia. En la sede del Poder Judicial, el Magistrado Presidente puntualizó que en este proceso de liberación, el trabajo de la Mesa de Reconciliación es un claro ejemplo de unidad, de respeto a los derechos humanos y garantías individuales de los inculpados y sentenciados del fuero común, favoreciendo a internos, familias y la sociedad en general. Agregó, que “es notable el compromiso asumido por la Mesa de Reconciliación, desde su creación a propuesta del Ejecutivo del Estado, y nos basamos en los hechos como el de este día que trae nuevos resultados en abono a una mejor justicia”. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, destacó que la meta del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, es hacer justicia a todos los chiapanecos combatiendo la pobreza, haciendo prevalecer los derechos del migrante, privilegiando la equidad de género y, por sobre todas las cosas, privilegiando la libertad de las personas. “Que se prive de la libertad del ser humano por razones fundadas, probadas, conforme a las leyes mexicanas, es el compromiso del gobierno para garantizar el derecho a la legalidad, y cuando hay privaciones incorrectas el Gobernador Sabines ha luchado para que las víctimas de estas actitudes, obtengan su libertad de forma inmediata”, apuntó.

La creación de la Mesa de Reconciliación, encabezada por el Poder Judicial, acompañado de los poderes Ejecutivo y Legislativo, no busca más que ser una instancia diferente a las jurisdiccionales normales y formales para reparar agravios, arbitrariedades, abusos del poder, y de esta manera, traer justicia a los chiapanecos. Con estas acciones, dijo el secretario de Gobierno, se devuelve a los chiapanecos confianza, justicia, gobernabilidad y da plena vigencia al estado de derecho. En Chiapas, afirmó, hay justicia, por eso se construye a diario la paz y tranquilidad en todos sus ámbitos. Con estos 49 liberados suman a la fecha mil 171 beneficiados por este proceso de estudio minucioso, en el que abogados expertos en la materia jurídica analizan cada caso. Cabe mencionar que 34 personas gozan del beneficio de la condena condicional y las 15 restantes de sentencias suspendidas, destacando que estos beneficios alcanzan a paisanos y extranjeros, porque en la entidad todas las personas pueden acceder a la justicia sin importar nacionalidad, raza, credo, cultura o preferencias políticas. Después del acto de entrega de constancias de libertad a internos, por medio del programa “Motor” perteneciente a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, se les entregó a las personas liberadas carritos de hot dogs, equipo de carpintería, así como maquinas de arte y confección. En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Javín Guzmán Vilchis, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández; la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner y el Secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo.


30

Tapachula, Chiapas martes 17 de mayo de 2011

Unidad y lealtad sinónimo de compromiso por Cacahoatán

Darinel González Cacahoatán, Chiapas a 16 de mayo de 2011.- Con exhorto a seguir el trabajo con unidad y lealtad por Cacahoatán, se refirió el Presidente Municipal, Jesús Arnulfo Castillo Milla durante su discurso dentro del homenaje de cada lunes, lo que ha caracterizado a la Administración 2011 – 2012 por no faltar a los actos cívicos, donde además, hizo hin-

capié al rumbo histórico y de avance para el municipio. En esta ocasión el mensaje oficial estuvo a cargo del Director de Atención Ciudadana, Víctor Moreno Mérida se refirió con palabras de gratitud, admiración, compromiso, lealtad, confianza y orgullo por los cuatro meses y medio de gobierno, por ello, expresó su respaldo al Alcalde Castillo Milla por todos los proyectos que se han realizado en lo que

va de este Gobierno incluyente, donde mencionó que se logro un alto impacto de beneficio y desarrollo para la sociedad cacahoateca, como es la terminal de corto recorrido, unidad médica de salud, rehabilitación de calles, está última con un avance en el embellecimiento de las tres avenidas principales de la ciudad, afirmó. Por otra parte, invitó a los colaboradores de la Administración a seguir contribuyendo para bien-

estar de las acciones del Alcalde, las cuales surgieron como una iniciativa para construir un Cacahoatán mejor; aludió su orgullo especial por la denominación de “Ciudad Estratégica” con la que se nombra ya a Cacahoatán por ser ejemplo de programas pioneros y desarrollo en la región, algo que en el pasado no se había logrado en tan corto tiempo. La unidad es un eje que nos impulsa a trabajar, reiteró

Más de 4 mdp destina Ayuntamiento de Tuxtla Chico al campo

El Presidente Municipal de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Moralez ratificó el compromiso con el pueblo de tener un ayuntamiento de puertas abiertas prueba de ello es que ha tomado en cuenta la opinión de los campesinos en relación a la próxima entrega de Urea y la Triple 17. “Hoy estamos haciendo una nueva manera de gobernar al tomar en cuenta la opinión de los productores, a todos los representantes de los productores por medio de este consejo, para que ellos decidan a quien y cuál es el mejor producto que podemos adquirir para que los apliquen en sus tierras”, subrayó. Acompañado de Francisco Javier García Ferro, Delegado de la Secretaria del Campo, el mandatario municipal enfatizó que con este tipo de acciones erogarán más de 4 millones de pesos al sector campesino con lo que se beneficiarán a 7 mil 740 productores del municipio con insumos que serán de gran beneficio. Guzmán Moalez agregó que durante la reunión con el consejo de desarrollo rural y sustentable se llevo a cabo para decidir en primer lugar que producto se va a adquirir y en segundo lugar para definir las cantidades que se van a entregar y en tercer lugar definir la fecha de entrega. “En este caso como cada año nosotros dijimos, no somos un gobierno inquisidor pero gracias al respaldo y al apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, podemos seguir otorgándoles estos apoyos, son cerca de 7 mil 747 paquetes que corresponden dos bolsas a cada productor, ya sea de Urea ó dos bolsas de Triple 17”, remarcó. El alcalde Esaú Guzmán enfatizó que la respuesta de todas las organizaciones campesinas fue satisfactoria, debido al hecho histórico en que los productores de-

cidieron lo que se les entregara, con lo que se demuestra que no hay preferencias para ningún sector o partido. “Es una respuesta satisfactoria, yo creo que a cualquier servidor público y en lo particular a tu servidor me deja muy satisfecho realizar este tipo de acciones, porque no solo me interesa la satisfacción de cada uno de los productores en lo que les estamos entregando, sino me interesa la satisfacción en la manera como estamos transparentando las cosas”, concluyó. En el evento asistieron Elgar Yoermo Mejía de León, Director de Fomento Agropecuario; Mario Alberto Martínez Molina, en Representación de la Delegación de Sagarpa; Octavio de los Santos Cruz de la Confederación Nacional Campesina (CNC); Emigdio López Cruz, de la

en su intervención el Presidente Municipal, quién se permitió felicitar y agradecer el respaldo del cabildo, síndico, y demás personal que ha colaborado en el proyecto de trabajar con el corazón por Cacahoatán, puntualizó. Expresó su respeto y admiración a los maestros quienes son pieza fundamental para preparar a niños y jóvenes que contribuyan a seguir poniendo el corazón por Cacahoatán, señaló.

Organización Unidos en Acción; Manuel Rodríguez Solís, Presidente de la Asociación Ganadera Local General de Tuxtla Chico; Héctor Méndez Leal, Miembro del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable; Álvaro Nájera García, Presidente de la Organización Ambientalista Chiapaneca y Ricardo López Gabriel, presidente de la sociedad de producción rural la fe quienes firmaron el acta de conformidad de la calidad del producto (Darinel González).

Concepción Chacón entregó trastes y regalos a mujeres comaltitlecas Villa Comaltitlán, Chiapas 16 de mayo de 2011. La popular Concepción Chacón mejor conocida en Villa Comaltitlan como “Conchi”, quien siempre se ha preocupado por el bienestar de los demás porque le nace de corazón apoyar al prójimo, el pasado fin de semana regaló a las mujeres de todas las edades trastes y regalos para su uso. Conchita como así le llaman, es una persona activa, aunque tengan 51 años de edad eso no le impide ser una persona altruista. Además le gusta apoyar a los deportistas, pues piensa que el hacer ejercicio es bueno para la salud.

No pasó desapercibido para Concepción Chacón, este pasado 10 de mayo pues logró dar a las madres unos obsequios, los cuales siempre ha tenido en mente dirigir a su pueblo para el bienestar y estar al servicio de la sociedad. Es por ello que la misma población ha resaltado la labor de esta sencilla persona, la cual siempre ha estado empeñada a que se hagan las cosas de la mejor manera y manteniendo en alto el municipio de Villa Comaltitlán (Miguel Ángel Rojas).


31

Tapachula, Chiapas martes 17de mayo de 2011

Protección Civil de Chiapas realiza capacitación a otros estados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2011.- En el marco del primer foro de formadores de inspectores y verificadores en materia de protección civil que se llevo a cabo en la ciudad de Durango elementos del Sistema Estatal De Protección Civil, sobresalen por sus conocimientos. Se logro capacitar más de 40 Elementos de las comunidades municipales protección civil y bomberos del estado de Durango de municipios como Gómez Palacio, Cuencame, Santiago Paquisquiao entre otros. Una vez más el Sistema Estatal De Protección Civil De Chiapas sobresale entre otras entidades del país por sus logros y conocimientos en la materia y es que en el marco del “Primer Foro De Formadores De Inspectores Y Verificadores” que se llevó a cabo en la ciudad de Durango, elementos de protección civil estatal, pusieron muy en alto el nombre de Chiapas al capacitar personal de otras instituciones. En este evento se logro instruir a más de 40 Elementos de las comunidades

municipales protección civil y bomberos del estado de Durango de municipios como Gómez palacio, Cuencame, Santiago Paquisquiao entre otros. Cabe destacar que este curso taller fue impartido por el analista de riesgo Mario Ramón Molina quien desde hace 4 años ha laborado en el Sistema Estatal De Protección Civil y que además es especialista en el tema de Inspecciones en estaciones de servicio (gasolineras) e inspecciones de inmuebles que utilizan gas LP (tortillerías). En dicho evento estuvo presente el Director De La Unidad Estatal De Protección Civil De Durango Arturo Galindo Cabada quien fue una de las tantas personas que recibieron estos talleres y que además reconoció los avances en materia de protección civil en nuestro estado y espera que se repliquen esta clase de talleres en la Escuela De Protección Civil De Chiapas Uno de nuestros ejes rectores nos ha enseñado que es muy importante mantenerse bajo una capacitación constante, ya que conforme incrementan las necesidades BSI

Premio Nacional de Tecnología

TM

ISO 9001:2008 FS 546859 ISO 27001:2005 IS 526286 WLA-SCS:2006 WLA 543725 BS25999-2:2007 BCMS 543502

Sorteos celebrados el lunes 16 de mayo de 2011 Sorteo 3599

1 LUGAR

1er. 2do. 3er. 4to.

3

12

16

ACIERTOS GANADORES 1 5 números 185 4 números 5,120 3 números 39,130 2 números 44,436 Totales

Tris Extra 13735

GANADORES

3 0 5 3 1 11,793 Tris Clásico 13736

0 5 3 5 7 22,826

17

PREMIO INDIVIDUAL $278,489.82 $1,419.65 $56.43 $10.00 $1'221,346.67

TOTAL A REPARTIR

$1'130,031.22 $3'130,676.46

premios mayores a $3,000.00, se pueden cobrar en Aviso importante losLosbancos Scotiabank, Santander, Bancomer, Banamex y Banorte.

“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / PROVINCIA 01800-7775892

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx

Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 20:45 hrs. SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

de la población ante una catástrofe natural, más grande tendrá que ser la habilidad de los rescatistas. Es importante comentar que dicho taller fue solicitado a petición de la Coordinadora General De Protección Ci-

vil Federal Laura Gurza quien reconoce el trabajo del ahora Director General De Protección Civil Estatal Luis Manuel García Moreno quien ha logrado sacar a delante a esta institución convirtiéndose en un ejemplo para todo el país.

Las grúas permisionarias del estado, tendrán una tarifa establecida Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes se encuentra en el proceso de publicación para mandar al Diario Oficial la documentación que podrá en marcha una tarifa única para el servicio de grúa de jurisdicción estatal. Luego de que la Secretaría de Transportes, que encabeza José Tanus Piñasoria a través de la dirección de capacitación al sector hiciera un estudio de los servicios que brindan y los tabuladores de cobro que aplican, esta dirección integro un expediente, el cual fue presentado y aprobado con los permisionarios. Con el titulo de Tarifas de los servicios de arrastre y salvamento y depósito de vehículos retenidos, accidentados o descompuestos en carreteras de jurisdicción estatal, la propuesta pretende homologar una tarifa como los permisionarios de federales que otorga la Secretaria de Comunicación y Transportes (SCT).

El director de capacitación del sector, Pedro Aldecoa Burelo dio a conocer que “se realizó estudio con los conductores de grúa de diversas partes del estado, a quienes se cito sin explicarles el motivo y una vez en las oficinas se les aplicaron cuestionarios, donde se vio reflejado los cobros que ellos realizaban”. Con base en estos resultados, la dirección de capacitación integro los resultados y planteo ante los transportistas de este sector una tarifa única e integral, donde también se explique los tipos de servicio que brinda y los costos según su modalidad. La iniciativa plantea también, obligar a los transportistas a colocar en un lugar visible de su establecimiento los costos por cada uno de los servicios, así como extender al usuario una Carta Porte, donde se desglose los costos como los servicios que estos brindan.

Ofrece gobierno de Australia becas para latinoamericanos La Agencia Australiana para el Desarrollo Internacional (AusAID) convoca a ciudadanos latinoamericanos para que realicen estudios de posgrado a nivel de Magister y Doctorado en Australia durante el año 2012, bajo el programa Australian Development Scholarships (ADS).Australia Awards es el programa oficial del Gobierno Australiano que otorga becas para ciudadanos de otros países para estudiar en dicho país. El objetivo de estas becas es promover el conocimiento, relaciones educativas y lazos duraderos entre Australia y los países beneficiariosEl programa para Latinoamérica, que consta de 60 becas, tiene como objetivo aumentar habilidades y conocimientos a través de estudios en Australia, a personas de la región para que sean capaces de generar cambio e influenciar logros en su país de origen. Los postulantes deberán escoger un programa académico que les permitirá contribuir al desarrollo de su país en las siguientes áreas: Agua: acceso público y comunitario a aguas de suelo y superficie para usos humanos; mejorar las políticas de desarrollo y manejo efectivo de aguas; identificar y reducir

el impacto de la minería, la agricultura y la industria en el agua potable; métodos de ahorro de agua. Manejo de Recursos Naturales: buenas prácticas medioambientales en el manejo de recursos naturales; adaptación de las cosechas y los productos a los efectos del cambio climático; aumento de la seguridad alimentaria para las familias y comunidades; participación de la comunidad en los procesos de toma de decisiones; aumentar la generación de empleo a través de nuevas oportunidades. Minería: mejoras en el impacto social de las operaciones mineras; promocionar la distribución equitativa de beneficios; aumentar las oportunidades de desarrollo de habilidades para mejorar el empleo local; mejorar el manejo y las prácticas medioambientales asociadas a la industria minera. Gobernabilidad: desarrollo e implementación de políticas públicas; mejora en las prácticas y responsabilidades financieras a nivel de gobierno centra y regional/ provincial; aumento de la participación de Organizaciones de Sociedades Civiles en la planificación y distribución de fondos y recursos; aumentar la

transparencia. Mundo Rural: apoyo y políticas que mejoren las operaciones de pequeños propietarios; mejorar la calidad de la producción para el mercado; proveer de habilidades micro financieras para el comienzo de pequeñas empresas; mejorar las habilidades para impulsar las oportunidades de empleos locales. Las postulaciones para las Becas ADS, para cursar estudios durante el año 2012, cubren matrícula, pasajes, costo de vida, entre otros rubros y están abiertas a partir del día 1 de abril de 2011 y cerrarán a las 23:59 del día 31 de mayo de 2011 (horario estándar de Australia zona occidental, AEST) en caso de enviar la documentación vía internet y el 15 de junio si esta llega a la Embajada. Toda la información sobre los Australia Awards, beneficios y como postular on-line está disponible en el siguiente sitio web: www.AustraliaAwards.gov.au Informes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Dirección de Política Internacional, área de Difusión de Becas, teléfonos: (961) 6715866 y 6715867, extensión 113, o al e-mail: difusionestudiantil@gmail.com



Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Vista la pagina NOTAS LOCALES....

www.issuu.com/graficosurdechiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.