Grafico sur 19 04 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 19 de abril de 2016

Fundador:

Festival internacional cultural del Soconusco en Tapachula 5 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4395

Precio: $7.00

Invernadero escuela de hortalizas en Tapachula, primero a nivel nacional

Promueve SS aseo adecuado de la boca en semana nacional de salud bucal Página...

Página...

8

Alumnos toman instalaciones de Tecnológico de Tapachula

Página...

6

28

Refuerzan la seguridad en instituciones educativas Página...

5

Huehuetán avanza en infraestructura Página...

25

Página...

29

Protección Civil realiza conferencia sobre sismicidad en Chiapas


2

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Café Avenida

Decíamos al principio que con eventos como los sucedidos el viernes pasado, definitivamente Chiapas no puede ni debe paralizarse por intervención de quienes solo buscan satisfacer sus intereses sectarios o gremiales, ya que este es un estado que pertenece a todos y eso significa que se deben, en todo momento, buscar el beneficio de la colectividad.

Oficio Politico.- El Senador Luis Armando Melgar acompañado del presidente municipal de Pichucalco Luis Miguel Pérez Ortiz, hizo un recorrido por diferentes puntos de este municipio para escuchar y atender las necesidades de los habitantes de esta región, ahí visitó el mercado San Juan, donde lo recibieron en un ambiente de calidez al legislador chiapaneco, ahí el senador señalo “La región norte del estado necesita urgentemente moverse hacia industrias de mayor valor agregado, pues a Pichucalco le urge generar empleos bien pagados que la gente se merece y los jóvenes necesitan para lograr una vida digna”…El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor se reunió con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña y el delegado en Chiapas de esta dependencia, Miguel Prado de los Santos, con la finalidad de atender a las familias de escasos recursos en Tuxtla Gutiérrez, en materia de alimentación, educación, salud y seguridad social, por lo que se propusieron estrategias y líneas de acción para la eliminación de la pobreza en los más marginados de la capital chiapaneca, procurando mayor bienestar para los habitantes mediante un combate frontal contra las carencias sociales… El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Smapa), informo este fin de semana que ejecutó como estrategia emergente el primer recorte de personal eventual y de confianza, acción que generará un ahorro financiero al Organismo Operador de aproximadamente 1. 5 millones de pesos mensuales… La dirección de Tránsito Municipal y la Dirección de Desarrollo Urbano, anunciaron que se ha logrado un avance significativo en la instalación de señaléticas del “Uno por Uno” y de la puesta en marcha de la nueva nomenclatura en las vialidades de la capital, como parte de las acciones emprendidas por el gobierno de Fernando Castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez, para mejorar la movilidad y la ubicación de calles y avenidas… Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que la LXVI Legislatura continuará trabajando de forma itinerante con miras a la Reforma Integral a la Constitución de Chiapas, toda vez que aún faltan regiones del estado por recorrer, ya que se pretende plasmar el sentir de cada región, de cada municipio y de cada comunidad en la Constitución, por ello la importancia del acercamiento con los sectores de la población tanto del medio urbano como rural… A fin de debilitar la cultura de la ambigüedad, la corrupción y la cerrazón de todas las instancias que reciben recursos públicos, incluidas las organizaciones sindicales, en los próximos días será discutida y votada la minuta de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el propósito de fortalecer la normatividad en materia de rendición de cuentas en la República mexicana, aseguró el legislador federal por Chiapas Emilio Salazar Farías.

Por eso el otorgarle al ICATECH estos estos beneficios, son acciones sumamente importantes porque se generan mejores condiciones de conocimiento en diversas disciplinas de trabajo, sobre todo porque también cumple con el imperativo de apoyar a los sectores y grupos sociales más

Finamente:“Los mercados públicos son historia y generadores de empleos productivos honestos, por ello tenemos que apoyar a los locatarios y echarles la mano en sus necesidades, mejorando sus instalaciones y consiguiendo financiamientos para su reactivació

Gabriela Figueroa Díaz

P

ese a lo sucedido en las últimas horas, en Chiapas la vida política económica y social continúa con normalidad, ya que un evento como el sucedido el viernes pasado no puede detener y mucho menos colapsar o ser obstáculo para que se sigan construyendo y mejorando las condiciones de vida de los chiapanecos. Nos referimos a los acontecimientos suscitados el pasado viernes, cuando los gobiernos federal y estatal, por fin se decidieron a aplicar todo el peso de la ley al minoritario grupo de maestros que intentaron bloquear todos los accesos a la capital del estado, así como también en San Cristóbal de Las Casas. Lo importante de todo, es que se preservo el derecho que poseemos todos para hacer valer nuestras garantías individuales, ya que nos atrevemos a afirmar que las fuerzas del orden cumplieron con su responsabilidad. En eso estamos de acuerdo los chapanecos de trabajo y de bien. TRABAJANDO POR CHIAPAS. En lo que respecta al gobierno del estado de Chiapas en cuya jefatura del Ejecutivo estatal se encuentra Manuel Velasco Coello, este se encuentra trabajando como ha sido su norma de conducta desde que asumió el cargo desde hace ya casi tres meses y medio prueba de ello es la entrega de equipos de cómputo y mobiliario a las Unidades de Capacitación y Acciones Móviles al ICATECH, institución que sirve eficazmente para promover mejorías y hacer más eficiente el trabajo que realizan miles de mujeres y hombres dedicados a distintas tareas laborales.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

vulnerables y desprotegidos de la sociedad, que son los que se deben atender prioritariamente tal y como lo está haciendo quien hoy dirige los destinos de todas y todos los chiapanecos.

En Tuxtla Gutiérrez y acompañado del director del ICATECH Abraham Hernández García, del secretario de Hacienda Humberto Pedrero Moreno, del director del INIFECH Eduardo Zenteno Núñez y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez Fernando Castellanos Cal y Mayor, el gobernador hizo un reconocimiento que se hace desde esta área en favor de la población que requiere más capacitación. A todo ese conjunto de servidores públicos, les solicitó respetuosamente continuar como hasta hoy lo han hecho en los 122 municipios de nuestro estado, porque eso es lo que realmente ayuda a la gente para elevar su nivel de vida y la de los suyos. MÁS APOYOS AL ICATECH. Ante los presentes, el mandatario destacó los beneficios que posee ese Instituto y se comprometió a continuar fortaleciéndolo para que se continué consolidando y cumpliendo con los objetivos por los cuales fue creado. “Vamos a beneficiar a más de ocho mil personas con estas entregas que habrán de servir para que las Unidades de Capacitación y Acciones Móviles puedan tener un mejor desempeño en sus funciones”, expresó el gobernador y con ello se garantiza que el ICATECH siga sirviendo a quien lo solicite, con mejores instrumentos de conocimiento para el bien desempeño laboral, acorde a lo que Chiapas necesita en estos momentos en que se encuentra en la ruta de su desarrollo, con un gobierno como el de Manuel Velasco Coello que trabaja por y para todos. Cabe destacar que el equipo entregado, se destinará a las Unidades que funcionan en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, Ocosingo, Villaflores, Mapastepec y Comitán de Domínguez, mismos que desde hace ya varios años no habían recibido una dotación instrumental tan importante como la que hoy se les facilitó, y con ello el gobierno del estado cumple con sus compromisos de acuerdo a sus posibilidades presupuestarias. CHIAPAS NO DEBE PARALIZARSE.


3

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Rumbo político Hoy martes día de análisis clinicos

Por Víctor M. Mejía Alejandre

Municipios.

Chiapas garantiza amplia producción agroalimentaria En Chiapas solo quienes tienen vendados los ojos y el alma; no se han dado cuenta que los apoyos que el Gobierno de Chiapas otorga a los productores del sector agrícola no se limitan a la entrega de plantas o insumos, sino también al impulso de los procesos productivos para obtener producciones diferenciadas y con ello facilitar la incorporación a mercados nacionales y extranjeros de productos locales. Prueba de ello es que siendo Chiapas uno de los pocos escenarios agroecológicos con una amplia capacidad para diversificar y producir alimentos que generan desarrollo y empleo, el gobernador Manuel Velasco inauguró en Tapachula la planta deshidratadora de mango de la empresa “Naturafrut Bautista” y dio el banderazo para el inicio de las actividades de comercialización y exportación de mango Ataulfo a Estados Unidos y Europa por parte de esta empresa chiapaneca. apoyos son en sí una pequeña muestra de lo que se está haciendo en Chiapas para impulsar al sector agroalimentario, como la construcción del Parque Agroindustrial, que abre un abanico de oportunidades para los productores chiapanecos que requieren cosechas de mayor calidad para que sean atractivas a otros mercados, nacionales e internacionales. Además nuestro estado se ha distinguido por cumplir las normas de sanidad vegetal, para ello en esta administración se ha destinado un presupuesto histórico de 215.3 millones de pesos, con una cobertura anual de 195 mil 151 hectáreas, acciones con las que se ha logrado mantener a Chiapas en el estatus de “Bajo Control Fitosanitario”. Así las cosas. No doblegarse ante los embates de los pedagogos de la violencia Nada nuevo hay tras las quejas de la bases “democráticas” de la Sección VII del SNTE, ni de su subsidiaria CNTE, luego de los hechos ocurridos el pasado sábado, no me queda duda que estamos retornando a las viejas estrategias de luchas y de quejas que se conocieron allá por los años 80s y 90s y a mediados del 2000 cuando al frente del gobierno estuvo Pablo Salazar Mendiguchia, quien aplico con la fuerza de la ley el estado derecho contra las tropelías de los maestros mal llamados democráticos. La fuerza mal llamada democrática del magisterio tuvo sus inicios allá por 1979, principalmente en la Coordinadora Petrolera, en la zona de Ostuacán, Pichucalco y Reforma, impul-

“Con todo el dolor de mi alma he tenido que aplicar la ley, porque no podemos permitir que el secuestro sea una estrategia de lucha en ninguna parte”. “No podemos llamar lucha social al vandalismo, como no podemos llamar represión a la aplicación de la ley” ¿así o más claro? así las cosas.

san el llamado Concejo Central de Lucha. Los principales dirigentes de los “populistas” o “léperos” como se les conocía en la base magisterial, han sido: Manuel Hernández Gómez, Neín Farrera Gómez, Amadeo Espinosa, Jesús López Constantino, William Sánchez, Rodrigo Ochoa, entre otros también estaba el ex Procurador de Justicia, Jorge Enrique Hernández Aguilar, que era periodista, profesor y licenciado. Hay que decir que la lucha que desde esos años mantiene el magisterio, lucha que en su momento fue justa, pero que con el transcurso de los años se ha visto ensombrecida por alejarse de los intereses de la base trabajadora e ir por otros derroteros y líneas. La lucha perversa ha sido una constante, pocas veces los dirigentes magisteriales dejan atrás el salir a las calles y a bloquear caminos; es en ese tenor que hoy como ayer toman fuerza las acciones de Pablo Salazar Mendigucha no andaba con cortapisas y el cómo hoy con el Gobernador Manuel Velasco metió a la cárcel a varios maestros. El gobernador Salazar Mendguchia encarcelo a los profesores revoltosos entre otros; del sector indígena Ever Vicente Escalante, Rubén A. Cruz Trigueros, Samuel Velásquez Jacob y Víctor Manuel de Jesús González García quienes fueron detenidos cuando acudieron a las oficinas de los Servicios Educativos para Chiapas, con intención de participar en una reunión a la que fueron convocados por las autoridades del sector. Pero también mando a las celdas de Cerro Hueco, entre maestros y estudiantes: Alma Ponce Montaño, Perla Flores Antonia, Juan Manuel Vázquez Flores, Rigoberto Ramírez Gómez, Alejandro López Jiménez, José Alberto Pérez Cruz, Ricardo Antonio Parcero Solano y Bartolomé Ramírez Gómez. Hay que decir que ante las amenazas de los dirigentes magisteriales que ya amenazan con marchar el próximo viernes bien caben las palabras que un día menciono Pablo Salazar Mendiguchia, “no nos doblegamos con esta marcha. Que regresen 200 mil o que regresen 500 mil, si tienen dónde encontrarlos” más claro ni el agua. Pero también hoy toman fuerza estas palabras del nativo de Soyalo; “el problema radica esencialmente en la formación de muchos de los que están educando a nuestros hijos; maestros que no trabajan, maestros que salen a marchar con palos y piedras como si fueran a matar perros, maestros que secuestran.

Que el Gobierno Municipal de Tapachula firmó este viernes, un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con el propósito de generar la producción de alimentos en la zona periurbana y ejidos de la zona media alta. Esto con una inversión conjunta de 6.5 millones de pesos, el Ayuntamiento junto a la Sagarpa esperan beneficiar a más de 1, 100 familias este año, capacitando y entregando paquetes de apoyo con un valor de 10 mil pesos cada uno. Cada paquete del programa “Economía Familiar y de Traspatio”, incluye aves, conejos, semillas para hortalizas, alimentos, medicamentos, láminas y mallas, describió el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa en Chiapas, Jorge Ventura Aquino. Con la finalidad de atender a las familias de escasos recursos en Tuxtla Gutiérrez, en materia de alimentación, educación, salud y seguridad social, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor se reunió con el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña y el delegado en Chiapas de esta dependencia, así las cosas. De mi archivo. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que la LXVI Legislatura continuará trabajando de forma itinerante con miras a la Reforma Integral a la Constitución de Chiapas, toda vez que aún faltan regiones del estado por recorrer. Y es que como se ha planteado en numerosas ocasiones con esta Reforma se pretende plasmar el sentir de cada región, de cada municipio y de cada comunidad en la Constitución, por ello la importancia del acercamiento con los sectores de la población tanto del medio urbano como rural.…En la víspera del Día Internacional del Libro, se realizó el primer Remate de Libro Universitario en instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y se presentó la publicación “70 Años ICACH, en voz de sus egresados” en el Campus Universitario. La Dirección de Extensión Universitaria a través del Departamento de Producción Editorial inició el pasado 14 de abril con una serie de actividades para fortalecer el fomento a la lectura, uno de los objetivos principales del Día Internacional del Libro, que se celebra cada año el 23 de abril… victormejiaalejandre@hotmail. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


4

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Mary Jose Díaz Flores

FILO Y SOFÍA El gobierno federal intenta de nuevo combatir las barreras estructurales que existen entre el Norte y el Sur del país con las llamadas Zonas Económicas Especiales, pero es utópico lograr las tasas de crecimiento que se tienen en estados fronterizos con Estados Unidos que se caracterizan por las altas tasas de crecimiento, modernidad y una economía global competitiva, mientras que los estados del sur resaltan por las altas tasas de pobreza y marginación con actividades de baja productividad, infraestructura deficiente, bajos niveles de capital humano, que lo hacen poco atractivo para los negocios; además persiste la escasa innovación y desarrollo tecnológico, el acceso a los créditos es limitado y burocrático, las instituciones son débiles, no hay seguridad ni certidumbre jurídica y de paso, existe un uso fragmentado de la tierra, elementos que exhiben las brechas y la realidad entre Norte y Sur del país. De acuerdo a estadísticas oficiales de 1980 a 2014, el PIB per cápita de la frontera norte y la región de El Bajío creció 51 por ciento, casi seis veces más del ritmo observado en los estados del sur que fue un nueve por ciento, es decir, no hay comparación entre una economía y otra, pero evidentemente ello está relacionado a la economía incipiente del sur donde un escaso nueve por ciento se dedica a actividades de alta productividad. Estas estadísticas en la realidad se traducen en contrastes sociales evidentes pues en el norte del país solo 3 de cada 10 personas se encuentran en pobreza mientras que en el Sur estas estadísticas se multiplican la mayoría de la población se encuentran en estadísticas de pobreza y la falta de empleo es una realidad insultante. Por eso se generó la propuesta del gobierno federal de las Zonas Económicas Especiales, pero no deja de ser una estrategia utópica como lo decíamos al principio pues no es la primera vez que los gobiernos implementan mecanismos supuestamente para detonar el crecimiento del Sur que por alguna razón sigue sumido en la pobreza pues los experimentos para su salvación no han sido funcionales nunca. Sin embargo, hay quienes echan campanas al viento como el senador Roberto Albores Gleason que asegura que estas Zonas son la gran panacea para superar las brechas económicas tomando en cuenta que en otros países del mundo estas alternativas han resultado exitosas para impulsar el crecimiento, aunque señala que se requiere tener tres variables claves para lograr un crecimiento económico sostenido: capital humano, instituciones sólidas y la transformación estructural de la economía, de lo cual adolecemos como lo decía al principio. Pero en fin, daremos el beneficio de la duda a este proyecto ambicioso que ofrece nuevamente el avance hacia el desarrollo del sureste de México. CON FILO El presidente del Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar afirmó que seguirá el recorrido de los legisladores para conocer las opiniones de los ciudadanos entorno a la Reforma Constitucional que se tiene prevista para Chiapas ya que reiteró se busca plasmar el sentir de cada región y no hacer reformas fuera de contexto ni al vapor por eso participan juristas especializados en la materia y se analizan las propuestas de todos los sectores de la sociedad…/// La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Salud, clausuraron 22 bares y cantinas que operaban de manera irregular en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, lo anterior luego del homicidio el jueves pasado de tres personas cerca de donde se encuentra ubicada la zona de tolerancia en ese municipio, donde se dio una balacera la tarde-noche que asustó a las familias del barrio “Santiago”. Este barrio se encuentra en la zona de cantinas y las familias que viven cerca solicitaron se realizara los operativos y señalaron los domicilios de los negocios. En un comunicado, la PGJE informó que los dueños de dichos lugares no contaban con licencia actualizada de funcionamiento por lo que violaban la Ley General de Salud, por tanto el fiscal del Ministerio Público dio inicio a tres registros de atención y cinco carpetas de investigación por el delito de venta de bebidas alcohólicas sin licencia. maryjose52@hotmail.com

JAQUE CON DAMA

Irma Ramírez Molina

**Fortaleza al sector agroexportador** Gran impulso recibe el sector agroexportador estatal con la inauguración de la moderna planta deshidratadora de mango de la empresa “Naturafrut Bautista” en Tapachula; se trata de la tercera deshidratadora en todo el estado, y cuenta con los estándares requeridos de certificación. Con este nuevo desarrollo comercial, en el marco del Parque Agroindustrial y la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, se detonan nuevas oportunidades para el campo, abriendo mercados internacionales, con mayor valor agregado y oportunidades de empleo, particularmente entre mujeres, que constituyen un 80 por ciento del personal empleado. La nueva planta procesadora, hecha realidad con una inversión de 22 millones de pesos, está proyectada para alcanzar una producción de 120 toneladas diarias, entre deshidratados y congelados. Y además se supone que 500 productores de los municipios de Tapachula, Suchiate, Mazatán, Huehuetán, Acacoyahua, Acapetahua y Mapastepec, aseguren un canal comercializador de sus productos, percibiendo una justa remuneración. Para Chiapas, el mango es un producto puntero, otra de las tarjetas de presentación ante el resto de la República y el mundo de la calidad de los productos de esta tierra; por eso la producción de mango en la entidad alcanza aproximadamente 196 mil toneladas destacándose en las regiones Costa y Soconusco del estado. El valor de la producción de mango creció 83 por ciento entre 2012 y 2014, lo que equivale a crecer en 386 millones de pesos y su superficie cosechada creció en 6.6 por ciento, por ello su volumen producido se incrementó en 20 por ciento, al hilo del establecimiento y desarrollo de la planta deshidratadora. En Chiapas se tiene un registro de 6 mil 878 productores de mango en 22 municipios, siendo el primer productor nacional de mango Ataulfo y segundo en el conjunto de las variedades, por encima de Nayarit, Oaxaca, Michoacán y Sinaloa. Con el impulso a las agroindustrias y la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) en Puerto Chiapas, se están construyendo los cimientos para que a mediano y largo plazo se pueda contar con un polo de desarrollo que se mencione entre los más importantes del país. Además de ello, están los estímulos fiscales, laborales y de servicios por parte de los tres niveles de gobierno, una mejora sustancial de la infraestructura y un decidido aliento para mayores inversiones. La introducción y desarrollo de clús-

teres agroindustriales en torno a la ZEE es gran oportunidad abierta para generar valor agregado en los productos de la zona, formando economías de aglomeración e integración de cadenas productivas desde la siembra, la cosecha, la producción y la post-producción y detonando el empleo, el comercio y las inversiones. Gracias a la aprobación de las Zonas Económicas Especiales, la entidad tiene un abanico de oportunidades con incentivos fiscales, lo que conlleva la importancia de invertir para consolidar el Parque Agroindustrial, único a nivel nacional, y que cimentará las bases para que los productores accedan a mayores programas de inversión, y estén en condiciones de generar industria, comercializar y elevar la calidad de sus productos. En apoyo a los productores y comercializadores del agro, en acciones de sanidad vegetal se ha invertido un presupuesto histórico de 215.3 millones de pesos en una cobertura anual de 195 mil 151 hectáreas, manteniendo a Chiapas en el estatus de “Bajo Control Fitosanitario”. Con este posicionamiento se cumplen los estándares fitosanitarios internacionales de óptima calidad que aseguran las exportaciones de agroproductos chiapanecos de la máxima calidad a todos los rincones del planeta. Definitivamente Chiapas avanza en la modernización de su tejido industrial y comercializador, con mayores oportunidades de inversión y empleo, más carteras de negocios y mercados crecientes, industrializando el campo, en bien de todas las familias y de México. BASE DE DATOS…El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), sigue con el “Programa de pláticas informativas”, dirigido al personal laboral de sus distintas áreas, por ello cada semana hay la exposición de un director quien da a conocer sus actividades y estrategias para fortalecer de esta manera el conocimiento de la institución. Esta vez le tocó a los titulares de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y de la Unidad Técnica de Fiscalización; Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo y Guillermo Arturo Rojo Martínez, explicar sus funciones y actividades, para el año no electoral y objetivos cumplidos durante la pasada jornada electoral.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


5

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Tapachula

Con diálogo, fin a 10 años de diferencias religiosas en La Trinitaria Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Refuerzan la seguridad en instituciones educativas

Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.- Durante el Homenaje a los Símbolos Patrios efectuado en las instalaciones de la Policía Escolar, el Gobierno Municipal de Tapachula anunció que a partir de la fecha se reforzará la seguridad en las inmediaciones de los planteles educativos, con el propósito de mejorar el servicio que esta agrupación presta en beneficio de los maestros y estudiantes. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la 8ª regidora del Ayuntamiento, Macdia Cruz Cruz, resaltó que la seguridad de las instituciones educativas es una prioridad para el gobierno local, a través de acciones coordinadas que también fortalecen el aspecto

preventivo. Por otra parte la directora de la Policía Escolar, Gloria Guadalupe Juárez Billar, resaltó que la agrupación se coordinada para reforzar la vialidad y seguridad en las instituciones educativas locales, en un acompañamiento con diversas asociaciones y organismos para trabajar también otros temas. “Contamos con 63 elementos que están trabajando de forma permanente en los rondines, patrullajes a la hora de entrada y salida de las escuelas, pláticas preventivas con temas de violencia intrafamiliar, drogadicción, alcoholismo, violencia, entre otros”, subrayó.

Durante el evento el responsable del Área Jurídica de la Policía Escolar, Rafael González Torres, dio lectura a las efemérides de la semana, en donde participaron los alumnos del CEBECH No. 2 “Teodomiro Palacios” y de la Escuela Secundaria Federal No. 2 Al evento asistió en representación de la 36ª Zona Militar, el capitán primero de Caballería Coster Mora, el representante del Organismo Chiapaneco de Derechos Humanos, Amado Escobar López; el representante de la Secretaría de Educación Municipal, Andrés del Solar Ruíz; el director del CEBECH No. 2 “Teodomiro Palacios”, Gilberto Escobar Pérez; entre otros funcionarios.

Festival internacional cultural del Soconusco, en Tapachula

Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.- El Instituto Municipal para las Culturas y las Artes y CONECULTATapachula invitan a la población a disfrutar del primer “Festival Internacional Cultural del Soconusco” del 22 al 24 de abril en el Parque Cultural Bicentenario. Con una muestra gastronómica, exposición fotográfica, ballet folclórico, conservatorio cultural, marimba, literatura y arte urbano, por tres días el público podrá disfrutar del talento local de la ciudad y de los países de Guatemala y Cuba. La creación del Festival Internacional Cultural del Soconusco es una iniciativa del Gobierno de Tapachula que busca impulsar el talento local con actividades que fomenten el arte y la sana convivencia en espacios de recreación familiar. Los resultados de las visitas a los

departamentos de Guatemala, hechas por el presidente, Neftalí Del Toro, tienen sus primeros resultados con la presencia de la Marimba del Club de Leones, Malacatán, San Marcos y el trovador William Walter de León Mérida, el sábado 23 de abril a partir de las seis de la tarde.

En rueda de prensa, la directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal, dijo que las actividades inician el 22 de abril a partir de las 17:00 horas con una muestra gastronómica, además del ballet folclórico “Compañía C.U.F.A”, Royal

Ballet Center, Ballet Cubano de Iliana Ricardo y Cri Cri- piano Clown. Por su parte, Norma Arellano Peñuelaz, directora de CONECULTATapachula, dijo que también habrá sedes alternas como el Instituto Tapachula y la Preparatoria N° 1, donde se presentará un Teatro Guiñol, y en el Planetario un show de trova el mismo viernes 22 de abril. El día sábado a partir de las 11:30 am en el Planetario se llevará acabo el conservatorio cultural del DR. Hugo Barreiro Lastra de la Universidad de Guanajuato y actividades en el Parque Cultural Bicentenario a partir de las 12:00 horas. Finalmente el día domingo a partir de las 10:00 horas se podrá disfrutar del arte urbano de la ciudad, “Es un evento gratuito, para un público de todas las edades”, describió la funcionaria. Estuvieron presentes en la rueda de prensa, Sergio Herrán Calcáneo, director del Parque Cultural Bicentenario; Tania Ovilla Martínez, directora del Instituto Master Chef, Norma Cabrera Gálvez, directora del C.U.F.A y Guillermo Espinal, coordinador del centro de estudios para el arte y la cultura de Unach, campus IV.


6

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Deja crucero Ms Zaandan derrama económica de más de 1 mdp en Chiapas Tapachula, Chiapas.- El crucero Ms Zaandan de la línea naviera Holland América arribó a Puerto Chiapas, donde dejó una derrama económica de un millón 131 mil pesos, informó la Secretaría de Turismo que dirige Mario Uvence Rojas. Procedente de Puerto Caldera, Costa Rica, el Ms Zaandan llegó a tierras chiapanecas con mil 672 personas a bordo, de las cuales mil 65 eran pasajeros y 607 tripulantes. Este crucero comenzó su recorrido en el puerto de Valparaíso en Chile y durante 20 días contempla escalas en los puertos de Coquimbó en Chile, Callao y Salaverry en Perú, Manta en Ecuador, Puerto Caldera en Costa Rica, hasta llegar a Puerto Chiapas, continuando a Puerto Vallarta y Cabo San Lucas en México, teniendo como destino final San Diego, California en E.U. El barco tuvo una estancia de nueve horas en Puerto Chiapas, tiempo en que los pasajeros tuvieron la oportunidad de visitar

los destinos turísticos cercanos al puerto; destacando la Zona Arqueológica de Izapa, la ciudad de Tapachula, el recorrido en lancha por los manglares de Pozuelos, el tour del chocolate artesanal en Tuxtla

Chico, el tour a plantaciones de café y flores exóticas en la Finca Argovia y la visita a una planta bananera y la comunidad rural. Además, se presentó un espectáculo cultural con bailes típicos de la región y

música de marimba, brindando un cálido recibimiento a los turistas y a la tripulación del barco. La terminal de cruceros cuenta con locales comerciales de artesanías regionales, joyería de ámbar y plata, así como textiles, café y productos de la región, un museo de jade, donde se exhiben varias piezas y joyería elaborada con este material. En el arribo de cruceros a Puerto Chiapas, los turistas tienen la oportunidad de conocer una parte de las costumbres, gastronomía y tradiciones de la región Soconusco, llevándose una grata experiencia a su regreso a casa. El barco Ms Zaandan es el primero de cuatro cruceros que llegarán al puerto chiapaneco en el mes de abril, seguido por el crucero Nieuw Amsterdam el día 19 de abril, el Norwegian Sun el 21 de abril y el Norwegian Pearl el 23 de abril.

Con diálogo, fin a 10 años de Promueve SS aseo adecuado de la boca en semana nacional de salud bucal diferencias religiosas en La Trinitaria

Cacahoatán, Chiapas 18 de abril de 2016.- En el inicio de la semana nacional de salud bucal la Secretaria de Salud proyecta realizar más de 22 mil acciones preventivas en la región del soconusco, las actividades iniciaron este lunes en la escuela primaria “Jaime Sabines Gutiérrez”, ubicada en la colonia Jardines de Chiapas. El jefe de la Jurisdicción VII de la Secretaría de Salud, José Esaú Guzmán Morales encabezó el acto protocolario y aseguró que estas acciones tienen como objetivo prevenir enfermedades de la boca a través del aseo adecuado. Detalló, que se intensificarán las acciones preventivas en cada uno de los centros de salud, además de promocionar principalmente en escuelas del nivel de preescolar y primaria, el autocuidado de la boca y sus componentes (encías, lengua, mejillas).

“El programa de salud bucal, establece que son acciones que se realizan con el único fin de disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población, así mismo lograr un cambio positivo en sus hábitos higiénicos”, expresó. Enfatizó, que las enfermedades bucales que más afectan a la población, son las caries dentales y las enfermedades periodontales, mismas que no distinguen edad, sexo o nivel socioeconómico. Dentro de esta semana, se pretenden realizar más de 22 mil acciones preventivas, dentro de ellas, detección de placa bacteriana, instrucción en técnica de cepillado, uso del hilo dental, revisión de tejidos bucales, revisión e instrucción de higiene de prótesis, autoexamen de cavidad bucal, aplicación de barniz con flúor, entre otras(Ramón García/ Elena García).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- Con la firma de un acuerdo de paz, que se propició entre habitantes del ejido Unión Juárez, municipio de La Trinitaria, el Gobierno del estado puso fin a las diferencias de orden religioso en beneficio de 23 familias evangélicas, a las que se restituyeron los servicios básicos en sus viviendas, dio a conocer el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Al respecto, el responsable de la política interna del estado explicó que a pesar de la complejidad para alcanzar acuerdos entre ambas partes, el Gobernador Manuel Velasco Coello instruyó a sus funcionarios atender a fondo esta problemática para encontrar una solución armoniosa mediante el diálogo, lo que finalmente ocurrió con el restablecimiento de los servicios de agua potable y electricidad a estas familias. Gómez Aranda detalló que luego de varias reuniones de trabajo con las partes en conflicto, se logró en un primer momento que 16 familias tuvieran acceso a estos servicios, sin embargo, el compromiso del Gobernador Velasco Coello fue apoyar a todas las familias afectadas, por lo que se insistió ante las autoridades ejidales sobre la importancia de poner fin a sus diferencias y con ello, avanzar en la solución de las necesidades de su comunidad. Asimismo, el funcionario estatal

detalló que en la solución de conflictos agrarios, sociales y religiosos, se han logrado importantes avances, como la firma del Convenio de Paz y Solución Definitiva entre los pueblos tsotsiles de Chenalhó y Chalchihuitán, que puso fin a un conflicto que persistía desde hace más de 40 años, así como la solución por la vía del diálogo de 28 controversias con componentes religiosos en 17 municipios del estado. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda recordó que desde el inicio de su Administración, el Gobernador Manuel Velasco hizo un llamado a todos los sectores y a los actores políticos y sociales para dejar de lado intereses personales y hacer valer el derecho, la tolerancia y la reconciliación por encima de todo, de tal forma que estos valores se convirtieran en la garantía para mantener la armonía entre las familias chiapanecas.


Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Lamentable que líderes usen a mujeres al frente de marchas: Sonia Rincón

7

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria de Educación en Chiapas, Sonia Rincón Chanona, lamentó que los líderes magisteriales de la entidad usen a mujeres al frente de las marchas, exponiéndolas de manera peligrosa e irresponsable, tal como ocurrió el pasado viernes. Luego de precisar que se aplicarán descuentos a un total de 6 mil 599 maestras y maestros de los sistemas federal y estatal que abandonaron sus actividades escolares en 560 escuelas para integrarse a la marcha magisterial, Rincón Chanona aseguró que ya se toman las medidas necesarias para evitar que algunas escuelas sufran nuevamente la presión de ser cerradas. Entrevistada en el marco de los honores a la bandera que la dependencia estatal realiza cada lunes, la funcionaria estatal subrayó que los docentes tienen todo el derecho de manifestarse pero sin dañar a terceros, como es el caso de estudiantes y al sector productivo de Chiapas. Asimismo, la Secretaria de Educación hizo un llamado a la reflexión por parte de las y los maestros, para que manifiesten su inconformidad de manera ordenada y

eviten exponer nuevamente su integridad en el marco de los operativos de orden federal que se han venido realizando en entidades del sureste del país, entre ellas Chiapas. “Nosotros les hemos dicho que estamos abiertos a mantener lazos de comunicación permanentes y muy claros con el magisterio a fin de ir aclarando cada una de sus dudas por lo que, como ya he manifestado con anterioridad, siempre mantendremos las puertas abiertas para atenderlos”, expresó. En ese sentido, destacó que el magisterio está en su derecho de manifestarse, siempre y cuando no dañe a terceros, tal como lo han denunciado públicamente diferentes sectores de la población que constantemente han sido afectados. Rincón Chanona agregó que existe poca información sobre todo lo que conlleva la Ley de Educación, al tiempo de precisar que ésta no se circunscribe al solo hecho de la evaluación, sino que también abarca los temas de infraestructura, cobertura y capacitación, entre otras cuestiones que son de beneficio para el magisterio.

Finalmente, la titular de la dependencia educativa informó a las madres y padres de familia que se realizan acciones para que sus hijas e hijos tengan clases y no sean afectados por las manifestaciones magisteriales; además anunció que ya se encuentran trabajando en la programación de las nuevas fechas para la evaluación en Chiapas, mismas que en su momento serán dadas a conocer.

Tuxtla Chico, Chiapas.- En la región del Soconusco, Chiapas, entre cálidos paisajes naturales, existe una joya escondida junto a los cafetales y los cultivos de cacao, todavía no suficientemente valorada, esta es la zona arqueológica de Izapa. Es considerada una de las zonas arqueológicas más antiguas del país y la zona arqueológica más importante de la costa chiapaneca. Se localiza a 12 kilómetros de Tapachula sobre la carretera que conduce a Tuxtla Chico. Como muchas otras ciudades mesoamericanas, Izapa está orientada sobre un eje ligeramente desviado del norte geográfico. Se encuentra alineada con el volcán Tacaná y es posible que los puntos notables de orientación astronómica de la ciudad coincidan con el ocaso del sol. Izapa tuvo más de 160 edificios entre pirámides y plataformas de hasta 20 metros de altura alrededor de plazas. Frente a los edificios de las mismas, hay 252 monumentos de piedra, la mayoría esculpidas y 89 estelas grabadas con escenas religiosas. Es lo común, al pie de éstas se halla un altar de piedra con forma de sapo, disco o escuadra. Existen dos áreas abiertas al público, el área F donde se encuentra la mayoría de las estelas y esculturas de piedra y un grupo de edificaciones denominadas áreas A y B. Uno de los hallazgos más importantes de esta zona es la Estela Núm. 5, conocida como “La piedra del árbol de la vida” una escultura de alrededor de dos metros de altura, que narra en jeroglíficos la construcción del universo por un ente supremo y su relación con la tierra, el aire, el fuego y el agua. Otra de las piezas que llaman la atención es una escultura que representa a un jaguar con la boca abiertas devorando a un hombre. Las escenas grabadas en los monumentos de Izapa ayudan a entender la vida de esta antigua ciudad. Representa la evolución del arte olmeca al maya que se desarrolló en ella. En un día claro, es posible apreciar la relación

geográfica entre los montículos más altos de Izapa y los volcanes de Tacaná (al Norte) y Tajumulco (al Este). Otros detalles que se pueden apreciar en las estelas principales son deidades del agua, personas decapitadas (lo cual se hizo común como práctica de sacrificio en el clásico). Es importante señalar que, en la actualidad, solo se puede visitar el Conjunto F, al norte de la carretera a Talismán, la cual es la zona más restaurada y en donde se encuentra un pequeño módulo de servicios. Los Grupos A y B, ubicados al sur, pueden ser visitados por caminos

de terracería, pero el problema es que están cubiertos de densa vegetación. Los horarios de visita son de lunes a Domingo, nueve a 17 horas. El Grupo F tiene diferentes horarios de apertura, permaneciendo cerrado los días martes. Para recorrer los 2.5 kilómetros entre los principales grupos de edificios que se pueden visitar (A, B), es necesario llevar zapatos cómodos, ropa ligera y sombrilla. Para ambos grupos la entrada es totalmente gratuita(Jessica Ramírez Lazos).

Zona arqueológica Izapa, herencia Olmeca


8

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Invernadero escuela de hortalizas en Tapachula, primero a nivel nacional Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.El Gobierno Municipal de Tapachula firmó este viernes un convenio de colaboración con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

- Más de 1, 100 familias serán beneficiadas con una inversión conjunta de 6.5 millones de pesos. Alimentación (Sagarpa), con el propósi-

to de generar la producción de alimentos en la zona periurbana y ejidos de la zona media alta. Con una inversión conjunta de 6.5 millones de pesos, el Ayuntamiento junto a la Sagarpa esperan beneficiar a más de 1, 100 familias este año, capacitando y entregando paquetes de apoyo con un valor de 10 mil pesos cada uno. Cada paquete del programa “Economía Familiar y de Traspatio”, incluye aves, conejos, semillas para hortalizas, alimentos, medicamentos, láminas y mallas, describió el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Sagarpa en Chiapas, Jorge Ventura Aquino. Ventura Aquino en representación del Delegado, Carlos Pedrero Rodríguez, destacó que Tapachula firma el primer convenio a nivel nacional, para potencializar la producción de Hortalizas en dos ciclos productivos, es decir más de 300 mil plantas “Se trata de un inver-

nadero escuela, que estará ubicado en el parque del café y que es posible gracias a la gestión de Neftalí Del Toro”, dijo. Por su parte, el presidente, Neftalí Del Toro, expresó que Tapachula destaca por su producción agrícola, pero es necesario hacer alianzas estratégicas con las dependencias que pueden ayudar a dotar de mejores apoyos a las familias más vulnerables. El Invernadero Escuela es un programa piloto y Tapachula es el primer municipio a nivel nacional en ponerlo en marcha, el objetivo es que todas las familias puedan aprender la actividad de la producción de hortalizas, dijo Del Toro Guzmán. Finalmente, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, señaló que la Sagarpa portará todos los recursos para infraestructura, equipamiento e insumos y el gobierno el terreno y apoyo técnico, “Se trata de una producción de 150 mil plantas por ciclo, y se va a dotar a la población que más lo requiere”, concluyó.


9

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Policiaca

Desaparece una estudiante

Pág:10

Choque en Puente Seco Auto Crossfox golpeó a motociclista

Tapachula, Chiapas. Daños materiales fue el saldo de un accidente en la carretera costera a la altura del kilómetro 244, donde un automóvil le pegó a una motocicleta, en lugar solo se reportaron daños materiales, tránsito del estado tomo conocimiento de los hechos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas, cuando el chofer de un vehículo Volkswagen Crossfox de color blanco con placas DSJ-51-60 del estado de Chiapas, al no darse cuenta que una motocicleta de

color blanco sin placas de circulación iba a un costado, lo que ocasionó que lo golpeara con el costado izquierdo delantero del Crossfox. De manera inmediata un perito de Tránsito del estado tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de las unidades a la delegación, donde se esperaría un tiempo mínimo para ver si los conductores llegarían a un buen acuerdo sobre el pago de los daños, y con ello firmar el desistimiento y si deslindar responsabilidades (Darinel González).

Tapachula, Chiapas. Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un fuerte accidente entre una ambulancia una moto y un camión de tres toneladas, propiedad de un conocido hospital. Por la mañana de este lunes se registró un fuerte accidente automovilístico, ya que se logró saber que cuando un vehículo Dodge modalidad ambulancia transitaba de poniente a oriente sobre la 17ª calle poniente y al llegar a la altura del Puente Seco, presuntamente golpeo en el costado izquierdo a una motocicleta Yamaha de color azul con placas B-42-12 del estado de Chiapas, y además la ambulancia, continuo su marcha hasta impactarse contra el costado izquierdo trasero de un camión Chevrolet de la misma institución médica, con placas DA-93-039 del estado de Chiapas. Los conductores de la ambulancia y el camión propiedad de un hospital conocido, no se encontraron en el lugar, dejándolo solo al motorista que se quejaba de varios golpes en su anatomía, personas que pasaban por el lugar pidieron el auxilio a paramédicos que pasa-

ban por la zona llevándolo hacia el Hospital Regional de Tapachula. Un perito de Tránsito del Estado, tomo conocimiento de los hechos y al solo encontrar los vehículos siniestrados ordeno el traslado de

las unidades mediante una grúa particular, ya que al no ver alguien que se hiciera responsable el caso sería turnado ante las autoridades correspondientes (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Pontiac contra Aveo

Tapachula, Chiapas. Con daños en la parte de atrás de la defensa resultó un vehículo Aveo, ya que el conductor de un Pontiac, no guardó su distancia correspondiente para manejar, y ocasionó la colisión, esto en la 3ª avenida sur prolongación a la altura de unidad administrativa. Aproximadamente a las 10:00 de la

mañana en donde un vehículo Pontiac Sunfire de color blanco con placas DRH-86-50 del estado de Chiapas, transitaba de norte a sur sobre la 3ª Sur prolongación y al llegar a la altura de la mencionada dependencia, el chofer no guardó su distancia reglamentaria, lo que ocasiono que golpeara en el costado trasero a un Chevrolet Aveo en color

Desaparece una estudiante * Estudiante del CBTIS 88

Tapachula.- Desde el pasado jueves 14 de los corrientes se desconoce el paradero de una estudiante de la preparatoria CBTIS No. 88 por lo cual sus familiares solicitaron el apoyo de los diferentes medios de comunicación para intentar dar con su paradero. Fue la señora Fabiola Vázquez García, quien dio a conocer que su hija responde al nombre de Yanzi Escarlet Vázquez García y que es estudiante de la escuela antes mencionada y la cual se ubica en el fraccionamiento Los Laureles 1 de esta ciudad. Manifestó la afligida señora que fue el pasado jueves 14 de los corrientes alrededor de las nueve de la noche cuando una de las amigas de su hija la vio por última vez y hasta el momento desconoce de su paradero. Por ese motivo la ha buscado por varios lugares, pero hasta el momento desconoce del paradero de su

hija, por lo cual solicitó el apoyo de los diferentes medios de comunicación para intentar dar con su paradero. Para cualquier información que lleven a dar con el paradero de su hija, favor

de llamar al celular 962 14 97620 y al 962 10 945 65 con la señora Elsy Guadalupe García, abuelita de la desaparecida(Por: Mario de la Cruz).

rojo con placas DSD-54-66 del estado de Chiapas. Agentes de Tránsito del Estado realizaron las respectivas diligencias y dijo que el responsable fue el chofer del Sunfire por no medir su distancia para manejar, los dos vehículos fueron llevados a la delegación de Tránsito.

Ambos conductores llegarían a un arreglo para el pago de los daños ocasionados a sus unidades y asimismo llevarlos a la agencia, con ello firmarían el convenio además de pagar su respectiva multa, por lo que evitaron que el caso fuera turnado antes las autoridades competentes (Darinel González).

Trasnochador cayó a un pozo artesiano

Tapachula.- De forma rápida personal del cuartel Bomberos de Tapachula alrededor de las 14:06 horas en la unidad 08 a cargo de Aeron Gómez Chávez tras una llamada de emergencia que hiciera al radio operador de dicho cuartel los elementos acudieron a un domicilio de la colonia Colinas del Rey para rescatar a una persona del sexo masculino que había caído a profundo pozo. Los heroicos bomberos tras una labor titánica salvaron al caído quien hoy se encuentra con su tremendo susto pero esta vivito por lo

que se espera que la persona ya no vuelva andar husmeando cerca de los pozos. Después de la inmensa labor los tragahumos regre-

saron al cuartel para estar alerta y salir a salvar vidas humanas y hasta de animales de toda índole (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Un muerto y un herido en accidente Suchiate.- Una persona muerta y otra lesionada dejo como saldo un accidente entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor de la unidad fue detenido. El percance se registró a las 23:00 horas, cuando el joven Fernando Mazarigos de 23 años de edad, con domicilio en la ejido Benito Juárez Cosalapa municipio de Suchiate Chiapas, junto con otra persona

regresaban a su domicilio a bordo de una motocicleta. Se dio a conocer que el joven había acudió a un baile en el ejido 15 de abril, por lo que junto con otra persona de regresaban a su domicilio en el ejido Benito Juárez Cosalapa. El caso es que en la curva de la entrada al ejido 15 de abril, fue embestido por

Tapachula, Chiapas. Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque, registrado sobre en la 16ª calle oriente entre 7ª y 9ª avenida sur, esto cuando el conductor de un automóvil no guardo su distancia correspondiente golpeando así a otro vehículo. Este percance se registró al filo de las 23:30 horas, cuando un Toyota Corolla de color blanco con placas de circulación DNZ-84-23 del estado de Chiapas, presuntamente no guardo su distancia reglamentaria impactándose en el costado izquierdo de

un Chevrolet Aveo de color gris con placas DSD-88-92 del estado de Chiapas. Al lugar fue necesario que arribara un perito de Tránsito del Estado, quien realizó las respectivas diligencias, y así determinar la situación del percance automovilístico. Después de varios minutos ambas partes decidieron tener un común acuerdo, y con ello le pidieron al oficial que se retirara del lugar, no sin antes explicarles que se deslindaba si no pagan los daños (Darinel González).

Solo daños en choque

Sexagenario es arrollado por un vehículo no identificado Tapachula. Chiapas. Con lesiones en diferentes partes del cuerpo y según con algunas fracturas en las costillas, resultó una persona de 62 de edad, luego de ser arrollado por un vehículo hasta el momento no identificado, paramédicos de protección civil auxiliaron al lesionado. Aproximadamente las 9:00 de la mañana cuando muy tranquilamente caminaban un señor de 62 años aproximadamente, el cual en su intento de cruzar la carretera costera a la altura del crucero de Álvaro Obregón. Y de manera sorpresiva cuando repentinamente fue arrollado por un vehículo hasta el momento no identificado, del cual el con-

ductor en lugar de pararse para atender a su víctima, se dio a la fuga. Paramédicos de protección civil municipal indicaron que la persona de 62 años aproximadamente, presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, y según fractura en las costillas, por lo que fue necesario que lo trasladaran a una clínica más cercana para su atención médica. Elementos de las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, abanderar el tráfico de los automovilistas, para así evitar otro accidente vehicular (Darinel González).

un vehículo, por lo ambas personas salieron volando por los aires, y aun con lesiones fueron trasladados al hospital regional de Tapachula. Fue a la 1 de la mañana de este sábado, que joven Fernando Mazarigos, dejo de existir, mientras que su acompañante se encuentra en terapia intensiva.

El conductor responsable fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades, por lo que serán las autoridades quienes se encarguen de realizar las investigaciones correspondientes, mientras los familiares del hoy occiso pidieron a las autoridades le regresara el cuerpo para darle cristiana sepultura.

Auto atropella a una dama

Bomberos de Tapachula controla fuga de gas Tapachula.- Alrededor de las 21:07 horas el radio operador del Cuartel de Bomberos de Tapachula recibió una llamada vía telefónica de una persona la cual solicitaba la presencia de los bomberos ya que un perrito había tirado un tanque de gas con capacidad de 30 kilos el cual se había dañado el tubo conductor del gas doméstico. Los Bomberos en la unidad 08 a cargo de Jorge Luis Gutiérrez con bomberos a su mando acudieron a la 2ª. privada Oriente entre 7ª. y 5ª. Sur lugar donde pudieron controlar la fuga y después de cerciorarse de que ya no había peligro alguno los bomberos volvieron al cuartel. A las 00:15 horas el bombero Jorge Luis Gutiérrez en la unidad 12 con bomberos a su cargo del cuartel se trasladaron a la 19ª. Po-

niente entre 8ª. y 10ª. Norte donde vía telefónica una persona había solicitado el auxilio debido a que había un conato de incendio debido a un corto circuito en una maquina en el interior de carpintería en la dirección antes mencionada (Horacio Gómez León).

Tapachula, Chiapas. Un automovilista no identificado y al parecer por conducir a exceso de velocidad y no cederle el paso a un dama, provocó que la arrollara, esto sobre la 8ª Norte avenida norte y 31ª calle Poniente de la colonia 5 de febrero, el responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido. Sobre los hechos se logró saber que alrededor de las 15:00 horas aproximadamente, cuando Fabiola Pérez de 44 años de edad, intentó cruzar la avenida de la 8ª avenida Norte, para dirigirse hacia las instalaciones de COAPATAP, cuando de repente un vehículo no identificado la arrolló. Para después caer a la cinta asfáltica y el conductor no identificado en vez ayu-

darla, emprendió la huida con rumbo desconocido de inmediato, algunas personas que pasaban por el lugar solicitaron el apoyo de la policía municipal y de Tránsito del Estado. Finalmente, al acudir los elementos de las diferentes corporaciones policiacas tomaron nota de lo sucedido y realizaron un operativo para dar con el paradero del responsable. Paramédicos de la Cruz Roja hicieron presencia también para brindarle los primeros auxilios, y después ser trasladada hacia un hospital más cercano para su atención médica, ya que se quejaba de un fuerte golpe en la cabeza (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Fuerte incendio en pastizal Intentan robar en BANSEFI controlan bomberos * Forzaron los candados de las cortinas

Tapachula.- El espeso humo debido a fuerte incendio de maleza estuvo a punto de provocar fatales accidente en la carretera costera y gracias a la ardua labor de los Bomberos de Tapachula el fuego fue sofocado o exterminado. Al filo de las 17:35 horas cuando más tranquilos se encontraban los bomberos en el cuartel el radio operador recibió una llamada de emergencia indicando que en la orilla de la carretera en el tramo fraccionamiento Framboyanes y Viva México había un fuerte incendio de pastizal y que el espeso humo invadía la carretera ya mencionada. A la brevedad posible los bomberos a cargo de Jorge Luis Gutiérrez en la unidad 12 acudieron al lugar donde pudieron verificad los hechos y con los medidas de seguridad pudieron sofocar el siniestro quedando despeja del humo la carretera y así los conductores de los diversos ve-

hículos ya pudieran transitar sin riesgo a sufrir percance alguno. Los bomberos después de un recorrido de reconocimiento por el lugar afectado y ver que ya no había peligro de que se reactivara el incendio los bomberos tendieron a regresar al cuartel donde quedaron en estado de alerte para cualquier contingencia que se presentara (Horacio Gómez León).

Dejan al parque sin contenedores de basura * En el Benito Juárez

Tapachula.- Los contenedores para basura que se encontraban en el parque “Benito Juárez” desaparecieron de la noche a la mañana. Como es de todos conocidos, luego que se llevó a efecto la remodelación del parque mencionado y que se encuentra en pleno centro de la ciudad, se colocaron varios contenedores para que las personas colocaran la basura en ese lugar. Lamentablemente dichos contenedores fueron desapareciendo y hasta el momento ya no existen los mencionados contenedores por lo cual ya no hay donde las personas coloquen la basura y por ese motivo lo tiran en las jardineras que existen en ese parque o simplemente lo dejan en las bancas. Por lo anterior las autoridades encargadas de ese parque deben de colocar nuevos contenedores para la basura o en caso contrario el parque se va a convertir en un gran basurero(Por: Mario de la Cruz).

Tapachula.- Gracias a la oportuna llamada de los vecinos, delincuentes desconocidos no lograron cometer cuantioso robo en la sucursal de BANSEFI que se localiza en la 8ª. Calle Oriente y 5ª. Privada Sur de esta ciudad. Fue el pasado domingo en horas de la mañana cuando vecinos del lugar y personas que tienen su comercio cerca del lugar, quienes alertaron a los empleados del mencionado banco que los candados de las cortinas de acero se encontraban forzados. Fue de esta forma como varios empleados de ese lugar se presentaron y efectivamente se dieron cuenta que los candados se encontraban quitados y estaban a un lado. Poco después se dieron a la tarea de entrar al banco y proceder a realizar la revisión correspondiente, pero poco después se dieron cuenta que todo se encontraba en orden y que al parecer a los ladrones no les había dado tiempo de entrar a robar. Los empleados procedieron a cerrar de nueva cuenta, colocando otros candados y manifestaron que realizarían la denuncia correspondiente ante las autoridades policíacas para que hicieran las investigaciones correspondientes(Por: Mario de la Cruz).


13

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

La unidad administrativa convertida en un cochinero * Entre el agua hicieron honores a la bandera

Tapachula.- En un verdadero cochinero se encuentra convertida la unidad administrativa, a tal grado que se hicieron honores a la bandera dentro del agua.

Tal como se dio a conocer anteriormente y luego que el Gobierno del Estado, no realizó el pago correspondiente a la empresa que se encargaba de hacer el aseo en ese lugar, actualmente se encuentra en una gran suciedad y por ese motivo se dejan sentir fétidos olores que provienen de los baños. En los alrededores del inmueble se puede ver basura por muchos lado y esta se incrementa más los días cuando se realizan los pagos correspondientes a las personas de le tercera edad que es el día en que se aglomeran gran cantidad

de comerciantes y quienes no levantan su basura. Ayer lunes que es el día cuando se hacen honores a la bandera dentro de la unidad administrativa, se pudo ver el cochinero en la plaza principal donde había gran cantidad de agua y que era producto de la lluvia de la noche anterior ya que en ese lugar cae agua por todos lados. Aun así dentro del agua y la suciedad, los alumnos tuvieron que hacer los honores a la bandera y las autoridades o encargados de ese inmueble ni en cuenta(Por: Mario de la Cruz).

Menor de edad es asesinada Culebra causó por ex novio en Monterrey pánico en un hogar

A menos de dos meses de que un joven privó de la vida a su ex novia, la historia volvió a repetirse: ahora la víctima es una chica de 17 años que recibió un balazo a la altura del cuello, tras una discusión. La víctima fue identifica como Alexis Gabriela García Gamboa y la persona que la asesinó fue su ex novio, Sergio Arturo Alanís, de 23 años de edad. Los hechos se registraron la tarde del domingo en el domicilio de la joven, ubicado en la calle Senda Otoñal y Paseo las Fuentes, en la colonia Villa Las Fuentes, al sur de Monterrey. La madre de Alexis Gabriela y su hermana trataron de defenderla, pero fueron heridas a cachazos por el agresor. El hombre huyó de la escena del crimen a bordo de una camioneta, sin embargofue interceptado más tarde por elementos de Fuerza Civil, en los límites de Monterrey y Santiago. Familiares y amigos de la víctima se mostraron conmocionados y expresaron su solidaridad a los padres, a través de las redes sociales.

La jovencita murió un par de horas más tarde de ser ingresada a las instalaciones del Hospital Murgueza Sur. Las lesionadas responden a los nombres de Mónica Gabriela Gamboa González y Sharon García Gamboa, madre y hermana, respectivamente de

la fallecida. Apenas en febrero, una joven identificada como Perla Rebecca Alvarado Tovar, de 14 años, falleció a manos de su ex novio, César Alejandro de León Delgado, de 19 años. El agresor salió del país, sin embargo logró ser detenido en Laredo, Texas.

Tapachula.- en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Jardines de Chiapas un reptil causa pavor a los habitantes de la misma vivienda por lo que solicitaron la presencia de los Bomberos de Tapachula. Siendo alrededor de las 13:50 horas una llamada de auxilio que hiciera una persona del sexo femenino al radio operador del cuartel de Bomberos de Tapachula hizo que los tragahumos de forma inmediata se presentaran al lugar indicado. Los heroicos bomberos una vez más cumplieron con sus cometidos y evitaron que el reptil pudiera morder alguna persona por lo que los bomberos después de la captura del reptil regresaron al cuartel en espera de algún incidente (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Con programa “Caso de Éxito” de la SSYPC y SESP, un detenido por presunto delito de robo Comitán de Domínguez, Chiapas.- Una persona fue detenida en flagrante delito de robo, mediante el programa “Caso de Éxito” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública (SESP). Con la ayuda de cámaras de vigilancia y mediante la efectiva operatividad de los cuerpos de seguridad en la entidad, se logró dar seguimiento a los movimientos de un sujeto que deambulaba por las calles del municipio de Comitán de Domínguez. Los operadores del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4I), detectaron a las 3:45 de la mañana cuando el sujeto en men-

ción solicitó dinero a un ciudadano que caminaba sobre el Boulevard Belisario Domínguez y 5ª avenida. Al no obtener el dinero que solicita, continúa caminando por diversas calles, llegando a una avenida donde se encuentra un vehículo estacionado, el cual abre y se introduce a éste por varios minutos, lo que permitió que los operadores de las cámaras alertaran a los cuerpos policiacos más cercanos. En consecuencia, las unidades que patrullan de acuerdo a la división de cuadrantes, llegan al momento que el sujeto sale del vehículo y se realiza un control preventivo de detención; al mismo tiempo uniformados contactan al dueño de la unidad, quien realiza una revisión al interior del

auto y solicita que la persona sea puesta a disposición de la autoridad ministerial competente. La persona que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Todo esto es posible gracias a los protocolos de actuación de las policías, al análisis de la incidencia delictiva, atención de las denuncias ciudadanas y a la utilización de cámaras de video vigilancia ubicadas en lugares estratégicos de la entidad. Cabe hacer mención, que los casos de éxito que se presentan, son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real debido a que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 066 y 089. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.


Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

E spectáculos Horóscopos

Fans esperan a Guns N’ Roses en su hotel

* La banda se presentará este martes y miércoles en el Foro Sol

C

IUDAD DE MÉXICO, abril 18.- Apenas Coldplay dejó el hotel St. Regis donde sus integrantes se hospedaron durante la estancia en México para sus conciertos, un nuevo grupo de fans ha llegado a las instalaciones sobre Paseo de la Reforma para esperar a Guns N’ Roses, banda estadounidense que se presentará este martes y miércoles en el Foro Sol de la ciudad tras su esperado reencuentro. Los curiosos esquivaron la lluvia y el frío de la tarde para poder ver a alguno de los integrantes, incluso parados durante lar-

gos periodos de tiempo, pues los encargados del hotel no dejan que se sienten afuera. Pese a que ni Axl o Slash han aparecido, otros de los integrantes de la agrupación nacida en Hollywood sí se han dejado ver en el lugar, como el guitarrista Richard Fortus y Melissa Reese, parte de los coros. Ambos se dejaron ver en el elevador de la planta baja del lugar y lanzaron un breve saludo a los espectadores que tras los segundos que duró su aparición decidieron continuar su espera. Hace un par de días los músicos tocaron en el festival Coachella.

Mujer paga 90 mil euros por beso de Ricky Martin CIUDAD DE MÉXICO.- Por una buena causa se vale de todo... Hasta pagar 90 mil euros por un beso de Ricky Martin. Y es que una empresaria brasileña, de nombre Ana Paola Diniz, fue la ganadora de la subasta que organizó el cantante para recaudar fondos para la Fundación Americana para la Investigación contra el Sida (amfAR).

En este evento benéfico el boricua asistió junto a su nuevo novio, Jwan Yosef, luego de muchas especulaciones sobre su vida sentimental. El evento se realizó en la mansión del empresario Dinho Diniz, el viernes pasado, y participaron Kate Moss, Naomi Campbell, Marc Jacobs y la cantante Ivete Sangalo, entre otras personalidades.

15


16

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Once upon a Time nos trae un romance LGBT entre Caperucita y Dorothy CIUDAD DE MÉXICO. Dos de los personajes más entrañables de los clásicos cuentos infantiles Caperucita Roja, de la historia homónima de Disney, y Dorothy Gale, de la película “Mago de Oz” de la Metro-Goldwyn-Mayer, reunidos en la serie de televisión “Once Upon A Time”, protagonizaron una polémica escena al

* El personaje de Disney conoce el ‘amor verdadero’ en los brazos de la protagonista de ‘El Mago de Oz’, se besan en la boca darse un apasionado beso en la boca y “vivir felices para siempre”. Ya en el pasado la serie había abordado el tema en la relación entre dos conocidos personajes de cuentos de hadas del mismo sexo y ayer retomaron las rela-

ciones de parejas homosexuales. En la trama donde los cuentos de hadas son llevados a la actualidad en versiones libres y adultas, Caperucita Roja (Meghan Ory) y Dorothy Gale (Teri Reeves) sellaron su amor con un beso lésbico. Según se pudo ver en el episodio de este domingo, Caperucita viaja hasta el Inframundo -donde se desarrolla la historia de este ciclo-, para buscar a Dorothy quien desapareció tras enfrentar a la Bruja Mala Del Este. En el lugar descubre que la joven fue puesta bajo una maldición que solo se puede romper con un beso de “amor verdadero”. Tras enterarse que Dorothy siempre estuvo en Oz, regresa al mágico lugar y salva al amor de su vida, sin especificar si “vivieron felices para siempre”. El beso de amor verdadero ha sido un elemento básico de esta serie desde el principio”, dijeron a la revista “EW”, los productores ejecutivos del programa

Adam Horowitz y Edward Kitsis. El pasado episodio fue sólo otro ejemplo de cómo en un cuento de hadas, así como en la vida misma, el amor es amor”, agregaron. La relación ya había sido adelantada desde el inicio de la temporada cuando los creadores del programa prometieron retomar el tema.

“Sabemos que la comunidad LGBT han sido grandes seguidores de la serie y nos encantaría ser capaz de contar una historia de amor que los reflejara”, señalaron. “Queremos que el programa refleje el mundo tal como es ahora”, coincidieron. Durante la tercera temporada se habló que Mulán (Jamie Chung) estaba enamorada de la princesa Aurora (Sarah Bolger), la protagonista de “La Bella Durmiente”, pero cuando se atrevió a confesar su amor, la joven le contó que estaba embarazada del príncipe Phillip.

Horóscopos ARIES

TAURO

GEMINIS 22 de Mayo/ 21 de Junio

21 de Marzo/20 de Abril Estarás bastante ocupado resolviendo diversos aspectos prácticos vinculados a tus quehaceres cotidianos. Por otra parte, podrías lograr cierto objetivo material. En lo sentimental, reencontrarte con alguien del pasado removerá muchas cosas en ti. Si tienes una relación, te sentirás impulsado a manifestarle mucho tu afecto a la persona que está a tu lado.

21 de Abril / 21 de Mayo Ser detallista y observador te ayudará a llevar a cabo cierta tarea con una gran perfección. Si buscas empleo, tu sentido de la responsabilidad te abrirá puertas. En el amor, disfrutarás de las cosas cotidianas en compañía de la persona que quieres. Si no tienes a nadie a tu lado, te acercarás gradualmente a alguien que comparte tus gustos e inclinaciones.

Ciertas personas o circunstancias pueden representar un obstáculo para tus intereses y aspiraciones. Debes superar tal contrariedad con inteligencia y no con enfrentamientos directos. En lo sentimental, ciertos detalles sutiles son importantes para la persona que amas. Si estás solo, alguien comenzará a valorarte mucho por tu bondad y calidez.

LEO

VIRGO

CANCER

LIBRA

24 de Sep. / 23 de Oct. Empiezas a abordar ciertos asuntos con más seriedad y responsabilidad, lo cual será absolutamente beneficioso para tus intereses presentes y futuros. En materia sentimental, es posible que debas luchar mucho para lograr el amor de cierta persona. Si ya tienes pareja, dejar atrás malos momentos del pasado será la clave de una mejora en el vínculo.

ESCORPIO

Has puesto muchas energías en ciertos asuntos que consideras relevantes y los resultados serán plenamente satisfactorios para ti. En el plano sentimental, alguien desistirá de sus intentos por conquistarte. Si tienes pareja, debes estar dispuesto a perdonar algún error de su parte si deseas recuperar la armonía en la relación.

24 de Agosto / 23 de Sep. El camino que tienes que recorrer puede resultarte largo y lleno de dificultades, pero ha de llevarte a cumplir tus grandes metas y sueños. En el ámbito sentimental, una circunstancia fortuita podría revelarte el interés que alguien siente por ti. Si ya tienes pareja, comprobarás una vez más lo mucho que ella se esmera para verte feliz. Tu salud es buena.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de Dic./ 20 de enero

ACUARIO

PICIS

23 de Julio / 23 de Agosto

23 de Nov. / 21 de Dic. Tus esfuerzos generarán cosas positivas, que propiciarán avances en tu profesión o actividad. Por otra parte, quizás obtengas algo de dinero en forma inesperada. En cuanto al amor, quizás tengas una idea fantástica para darle una bonita sorpresa a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, un encuentro casual podría ser el primer paso para un nuevo romance.

Es un buen momento para perfeccionarte en tu área de actividades. Contarás con nuevas herramientas para ampliar tus capacidades y conocimientos. Con respecto al amor, alguien a quien has ayudado en forma desinteresada se sentirá atraído por ti. Si tienes pareja, ella se mostrará complacida si la escuchas y atiendes sus inquietudes.

21 de enero/19 de febrero Actualmente tienes un camino muy claro que transitar, y no debes apartarte de él por influencias no del todo positivas de ciertas personas. En los asuntos del amor, descubres en alguien facetas sorprendentes y únicas que te resultan irresistibles. Si ya estás en pareja, ella podría sorprenderte gratamente con algún cambio muy favorable en su apariencia.

22 de Junio/ 22 de Julio

No debes agobiarte tanto por tus problemas, pues aunque aún persistan ya se vislumbran posibles soluciones. Si buscas empleo, quizás tengas una buena noticia al respecto. En el terreno del amor, mantendrás una comunicación profunda y enriquecedora con tu pareja. Si no al tienes, alguien que te recuerda podría ponerse en contacto contigo dentro de poco tiempo.

24 de Oct. / 22 de Nov. Quizás recibas alguna intimación o requerimiento relacionado con deudas o temas económicos. Posiblemente debas resolver cuanto antes ese asunto. En el terreno amoroso, tienes la oportunidad de enmendar algún error para acercarte a quien amas. Si estás solo, tendrás una nueva oportunidad de conquistar a alguien que te había rechazado.

20 de febrero/ 20 de marzo Es tiempo de poner orden a ciertos aspectos caóticos de tu vida. Quizás no has tenido un enfoque demasiado maduro hacia ciertos asuntos, pero tu inteligencia te ayudará a superarte. En el amor, quizás empiece una etapa en tu actual relación en la que tendrás que demostrar mucho compromiso. Si estás solo, avanzas hacia un vínculo que será importante para ti.


17

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

¡Mezcalapa campeón estatal de futbol en la Sub 13! 19

Anuncia Ascenso MX horarios para la liguilla Por: Víctor Ortiz Moreno Tapachula, Chiapas, 18 de abril de 2016.El Ascenso MX dio a conocer los días y horarios de los Cuartos de Final que iniciarán esta semana con la primera serie en Tamaulipas.

* Cafetaleros visitará Zacatecas en el de Ida * La vuelta el sábado en el Olímpico de Tapachula El enfrentamiento entre Correcaminos y Necaxa iniciará este miércoles 20 de abril en el estadio Marte R. Gómez a las 18:30 horas y cerrará el sábado 23 en Aguascalientes a las 19:45 horas. Por su parte, los Potros del Atlante recibirán a los Toros de Celaya en la ciudad

de Cancún el mismo miércoles 20 de abril a las 19:45 horas, mientras que la Vuelta será

el sábado en el Estadio Miguel Alemán a las 21.15 horas.

La serie de ida de cuartos cierra con la visita de Cafetaleros de Tapachula a los Mineros de Zacatecas el miércoles 20 de abril a las 19:45 horas en el Estadio Francisco Villa, y cierra la llave en el Estadio Olímpico de Tapachula el día sábado 23 a las 18 horas. Cabe recordar que los Leones Negros de la UDG esperará rival luego de ya estar instalados en Semifinales luego de culminar como líder del Clausura 2016. Los boletos para la serie de vuelta de Cafetaleros vs Mineros estarán a disposición de los aficionados desde el día de hoy en todos sus puntos de ventas de costumbre. La directiva cafetalera anunció que no se incrementará el precio a los boletos en favor del aficionado tapachulteco. De igual manera los jugadores cafetaleros piden a su afición llenar el Olímpico de Tapachula a temprana hora el día del partido y hacer pesar el estadio.

Chiapas triunfa en Regional de Frontón

Tuxtla Gutiérrez, 18 de abril 2016.- La delegación chiapaneca de frontón se adueñó de la corona del Regional de Frontón de la Olimpiada Nacional 2016, tras figurar con el mayor número de preseas de oro en las competencias, que se realizaron este sábado y domingo en las canchas del Centro Deportivo Municipal (CEDEM) de San Cristóbal de Las Casas. Chiapas se ubicó en el primer lugar como lo ha hecho durante años anteriores en el citado evento deportivo en donde con 27 medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce se proclamaron monarcas y así clasificaron el mayor número de atletas a la final nacional de olimpiada a celebrarse en el mes de agosto en la ciudad de Irapuato, Guanajuato y al Nacional Juvenil en la ciudad de Ensenada, Baja California. De esta manera alrededor de las 5 de tarde de este domingo se dio por concluida la jornada de juegos en la que

Chiapas hizo valer su condición de local. En una jornada bajo el intenso calor de la gélida ciudad de San Cristóbal de Las Casas, los atletas de Chiapas y Quintana Roo se enfrentaron durante varias horas en duelos finalistas y en donde Quinta Roo se llevó ocho medallas de oro, 12 platas y cuatro bronces; dejando a Tabasco en tercer lugar general con cuatro oros, seis platas y cuatro bronces; y Yucatán se colocó en el puesto cuatro con un metal áureo, dos de platas y tres de bronce. Ya en lo que corresponde a los resultados, Chiapas se quedó con la medalla de oro en la categoría singles infantil “C” en la modalidad singles en frontenis con Rafael Narváez, mientras que la plata fue para Gerardo Granier de Tabasco y el bronce para Ángel Barrera de Yucatán. En la modalidad doble infantil “C”, el ganador

fue la dupla de Chiapas conformada por Rafael Narváez y Eduardo Yáñez y la plata se la quedo Quintana Roo en manos de Jorge Rio y Abdiel González. En modalidad pala singles infantil “C”, el oro nuevamente fue para Chiapas con Eduardo Yáñez, la plata fue para Ángel Barrera de Yucatán, mientras que el bronce fue para Tabasco con Gerardo Granier. En femeniles nuevamente Chiapas y Quintana Roo mandaron en los diferentes casilleros enfrentándose en varias finales en las que los peninsulares demostraron su calidad. En la modalidad de frontenis Infantil femenil “C”, el oro fue para Daniela Flores León de Chiapas, mientras que el femenil dobles “C”, la presea de oro fue para Chiapas por conducto de Daniela Flores y Abril Castillejos. En femenil singles juvenil “A”, el oro fue para Daniela Pacheco de Yucatán y la plata para Isabel Solís de Chiapas. En la juvenil “B” femenil, la medalla de oro fue para Verania Melgar de Chiapas, la plata para María Fernanda Méndez de Yucatán y el bronce para Fabiola Sánchez de Tabasco. Entre otros resultados. El secretario José Luis Orantes Costanzo mostró su beneplácito por la jerarquía que ha demostrado el frontenis a nivel sureste.


18

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Cierre Espectacular del Campeonato de Copa en la 2ª Fuerza

Sigma Atlético Chiapas Asciende al Octavo Puesto en Zona de Calificación Un solo Boleto Vacante para completar los Ocho Invitados a la Fiesta Grande

De los dos partidos que quedan Halcones y Deportivo Charito aun en la cuerda floja, obligados a ganar uno, sumar tres unidades es la consigna para librarse de la que-

mazón, pues, aunque pareciera que el Boleto lo disputaran directamente Sigma Atlético Chiapas y La Cartonera quienes se enfrentaran en la última jornada.

Un domingo exitoso para el conjunto de Sigma Atlético Chiapas en el fútbol, dentro de la competencia que se juega en el actual Campeonato de Copa de la 2ª Fuerza de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, pues consiguieron imponerse ante Borussia, sumando tres unidades que los mete al octavo lugar, desalojando

a La Cartonera y perfilándose a la calificación como un protagonista en la liguilla. Mientras que, para los otros involucrados fue un desastre, tal es el caso de Halcones, Deportivo Charito y La Cartonera. Pues bien, en el Campo Dos del Deportivo Olefinas, a las 10:50 midieron fuerzas Borussia y Sigma Atlético Chiapas, partido crucial para Sigma para sus aspiraciones a la Liguilla y, pues lo consiguieron al minuto 15 Jovani Ramírez Velázquez inauguraba la pizarra poniéndole número 1 a 0 para Sigma Atlético Chiapas y al minuto 30 Francisco Vidal Hernández anoto el 2 a 0 poniendo ya en cómoda ventaja al Atlético Chiapas. Empezando las acciones de la segunda parte Salvador Torres Escobar anoto el 3 a 0 para redondear un buen partido de Sigma Atlético Chiapas arrebatándole el octavo sitio a La Cartonera. Por otro lado, Halcones cayeron ante los líderes Deportivo Méndez con marcador de 4 a 0, metiéndose en serios problemas para la calificación. Deportivo Charito también perdió y con goliza ante Jiménez y Asociados 7 a 1. Y por última La Cartonera cayeron ante Tacos Madrigal 4 a 2, así es que tres resultados que le caen bien a Sigma Atlético Chiapas.


19

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Golea 5-0 a Central Deportiva

¡Mezcalapa campeón estatal de futbol en la Sub 13! Mesa de redacción

Tapachula, Chiapas.- La selección de Mezcalapa se corona campeón del Torneo Estatal de Futbol Sub 13, al derrotar por amplio marcador de 5-0 al Deportivo Central Deportiva, el pasado domingo por la tarde, en el campo Córdova Uno, justa deportiva organizada por la Asociación de Futbol de Chiapas, que preside José Isabel Tacias Gallegos. Con una temperatura ambiente mayor a los 36 grados centígrados, el partido arrancó a buen ritmo, donde Mezcalapa se fue al frente 1-0 al minuto 3, por conducto de su atacante Luis Silia, y minutos después aumentaba la cuenta 2-0 con tanto de Diego de la Cruz. La escuadra tapachulteca intentó regresar al partido, luego de ser sorprendido en los primeros minutos del cotejo, ero se encontraron con un equipo bien parado en todas sus líneas, y al minuto 33 Joel Vázquez ampliaba la cuenta 3-0, e irse al descanso con esta ventaja. En el segundo lapso las acciones siguieron a favor de los visitantes, quienes al minuto 45 de tiempo

corrido marcaba el 4-0 y el segundo a su cuenta personal, ante un rival que careció de idea a la hora de ir al frente, y al minuto 65 Diego de la Cruz anotaba el tanto definitivo 5-0, para de esta manera su equipo se coronara campeón de este campeonato estatal de futbol Sub 13. Al final del partido, los organizadores de este torneo estatal, premiaron a los subcampeones con medallas, y a los campeones con trofeo y medallas, y el boleto a la fase nacional de esta categoría, así mismo premiaron al mejor silbante, Vangeli Hartleven Ruiz, y al campeón goleador de

esta justa deportiva estatal, Diego de la Cruz, de la selección de Mezcalapa, por haber anotado 5 goles. Los directivos de AFUCHAC que dieron las medallas a los jugadores, fueron, Javier Paz Gordillo y Alfredo Heros Fonseca.


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Abr. 20 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Abr. 20 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Abr. 20 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Abr. 20

TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Abr. 20 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Abr. 20 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Abr. 20 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Abr. 20 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Abr. 20

ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Abr. 20 ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS

AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL

GRUPO o Tecladista Musical, D.J.

EN VIVO

Tel: 962 100 49 38

FLETES Y MUDANZAS

VENDO CASA

MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

RENTO

$ 100.00

SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Abr. 20 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Abr. 20 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Abr. 20 SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41. SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74.

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22 Padres de familia y alumnos del Instituto Cumbres compitieron en varios deportes

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016


Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

23

Copa Cumbres


24

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Copa Cumbres

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Con gran éxito se llevó a cabo la Copa Cumbres, donde padres de familia y alumnos del Instituto Cumbres compitieron en varios deportes, además invitaron a otros colegios para que el torneo se hiciera más emocionante. fueron varias categorías y varios deportes donde sobresalio el compañerismo y la buena vibra.

Sociales Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Huehuetán avanza en infraestructura

Huehuetán Chiapas, 18 de abril de 2016.- Con la finalidad de abatir las necesidades prioritarias de los servicios básicos en comunidades rurales, la administración que preside Manuel Ángel Villalobos; dentro del programa del ramo 33; el Ayuntamiento de Huehuetán dio el banderazo de obra para la segunda etapa de ampliación de red eléctrica en el Poblado 5 de Febrero; beneficiando a docenas de familias. En representación del Alcalde, José Manuel Ángel Villalobos; Félix Martínez Chang, segundo regidor; dijo que este banderazo de obra no sería posible sin el trabajo en conjunto de sociedad y gobierno; por lo que agradeció la persistencia del Comité del Poblado 5 de Febrero y a su vez la eficiencia con la que ha trabajado el presidente municipal al ser un gobierno joven, dinámico y habilidoso. Por su parte; el profesor Rafael Espinoza Rosario,

Secretario municipal; explicó los datos básicos con los que contará la ampliación de red eléctrica; en donde se abastecerá servicios básicos de vivienda a colonias rurales; dijo que se suministrará y colocará seis postes de concreto, además de cajas antifraude, herrajes para postes, transformadores, cables necesarios para generar luz, tramites y pagos ante la Comisión Federal de Electricidad, (CFE). Espinoza Rosario, recordó las diversas obras que se están efectuando en la localidad; beneficiando de manera directa a los habitantes de este municipio para que Huehuetán siga avanzando en infraestructura.

Por ultimo; la sindico municipal, Francisca Pérez García; entregó copia del expediente técnico al presidente del Comité del Poblado 5 de febrero, Rosendo López Díaz quien agradeció el apoyo que el ingeniero Manuel Ángel ha dado a todas las comunidades de Huehuetán; al mejorar las condiciones de vida de decenas de familias. Estuvieron presentes en este evento, Ing. Alejandro Marroquín Tovar, Supervisor de obra; Amanda López Díaz, tesorero del comité, Amabilia Maridalia, encargada del control y vigilancia del Poblado 5 de Febrero, Lázaro Pérez Fuentes y beneficiarios de esta obra.

La CEDH y gobierno implementan programas a favor de la población en materia de DDHH: JÓTP Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió como invitado de honor al gobernador Manuel Velasco Coello, y como invitados especiales al doctor Jesús Agustín Velasco Siles, y a los ex presidentes de dicho organismo, en lo que fue la reapertura de la sala de presidentes “Manuel Velasco Suárez”, en la sede del organismo. Durante la ceremonia el titular de la CEDH dijo, “entendemos la posibilidad de crecer en un ambiente de respeto a los derechos humanos; por ello creemos que solo puede darse esta relación de dialogo en una democracia representativa y participativa; los derechos humanos por lo tanto son progresivos, propositivos y preponderantes; de ahí parte la verdadera justicia social, por lo que reconocemos al gobernador Velasco Coello su decidido respeto al trabajo que realizamos como órgano garante y su invariable defensa y promoción de políticas inmersas en los

DDHH de todos”. El ombudsman chiapaneco expresó, que Chiapas cuenta con un gobernador con voluntad política y que promueve el absoluto respeto a los derechos humanos, la convivencia respetuosa mutua y la colaboración entre instituciones, ejemplo de ello, es la creación e impulso de 13 iniciativas de Ley tales como son: el Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables; Ley Estatal para Prevenir y Sancionar la Tortura; Ley de Víctimas para el Estado de Chiapas; Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Así también la: Ley de Derechos y Culturas del Estado de Chiapas; Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Chiapas; Ley para la Inclusión con Personas con Discapacidad; Ley para la Prevención y Sanción de la Desaparición Forzada de Personas; Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables; Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para

Adolescentes; Ley Estatal para el Diálogo, Conciliación y la Paz Digna; y la Reforma a la Ley que garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública. Por su parte el gobernador Manuel Velasco Coello, invitó a quienes integran dicho organismo a trabajar con responsabilidad, compromiso y de cerca con la gente, “quiero aprovechar este foro para exhortar a todos aquellos que tienen la oportunidad de servir, para que redoblemos esfuerzos y la agenda de los derechos fundamentales de los chiapanecos. De nuestra parte, refrendamos una vez más nuestro compromiso de seguir trabajando muy de cerca con la sociedad civil, con una política de puertas abiertas para fortalecer el impulso de los derechos humanos en nuestro estado”. Asimismo, el mandatario destacó la importancia de tener personal más capacitado y profesional para cumplir con los estatutos planteados para acceder a un estado justo y garante de respeto a las garantías individuales. A nombre de los ex presidentes

del organismo, la también ex presidenta de la CEDH Yesmin Lima Adam, reconoció los avances y compromisos de la administración actual estatal, de seguir trabajando en los temas prioritarios que encaminan al respeto de cada persona, y que sin lugar a dudas permite garantizar a cada chiapaneco y chiapaneca un entorno digno para poder vivir. Al hacer uso del micrófono y luego de hacer una remembranza sobre el legado del doctor Velasco Suárez, su hijo Jesús Agustín Velasco Siles dijo que su padre fue un chiapaneco ejemplar que nunca se rindió en su lucha por la libertad, la verdad, la ciencia, el conocimiento, la paz y la justicia; ideales que son ejemplo e inspiración para seguir trabajando por la promoción y la defensa de los derechos humanos. En el mismo contexto, Trinidad Palacios señaló que aunque se ha registrado un aumento de número de quejas, se debe a que de manera conjunta con la administración estatal se han implementado programas para que trabajadores, familias y la sociedad en su conjunto conozcan sus derechos, y al mismo tiempo expresó que no todas concluyen en recomendaciones, sino como orientaciones jurídicas o acompañamientos.


26

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Impulsa ayuntamiento desarrollo empresarial en Tuxtla Chico: Orellana Tuxtla Chico, Chiapas 18 de abril de 2016.- El gobierno municipal de Tuxtla Chico, encabezado por Juan Carlos Orellana García, da un paso adelante hacia el desarrollo económico y comercial del municipio, a través de la instalación del primer módulo SARE, un sistema que permitirá regularizar y actualizar de forma más rápida y satisfactoria a las pequeñas, medianas y grandes empresas del municipio. El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), es un programa permanente de la Administración Pública Federal, cuyo objetivo es simplificar los trámites mínimos para el establecimiento e inicio de las operaciones de las empresas, así como la regularización de las que ya están operando y que ingresan a la economía formal, lo cual brindará a los comerciantes tuxtlachiquenses la oportunidad de formalizarse como empresas y acceder a los beneficios que ofrece la Secretaría de Economía, así como capacitaciones y asesorías totalmente gratuitas. Asimismo, a través de este nuevo sistema se logrará atraer inversión para generar más empleos en el municipio, al

tiempo que se refleja una administración pública moderna y con políticas de apertura y promoción al desarrollo, en el marco del proyecto “Tuxtla Chico Mágico”, con el cual se busca promover la economía local del municipio en calidad de intercambio comercial estatal, nacional e internacional.

“La instalación de este módulo significará también, mayor recaudación municipal, y esto significa a su vez mayor iluminación, más equipamiento, mejor recolección de basura, más seguridad, mayor inversión para un mejor Tuxtla Chico”- expresó Juan Carlos Orellana García, presidente municipal. Por su parte, Fabián Enrique López Ríos, director general de la Comisión Estatal de Mejoras Regulatorias agregó “así

como a través del módulo SARE se emitirán licencias de funcionamiento y permisos municipales, también próximamente se podrán ofrecer otro tipo de trámites tanto estatales como federales” a realizarse directamente en el municipio de Tuxtla Chico. Al evento de inauguración asistieron el Presidente Municipal Juan Carlos Orellana García, síndico municipal Mayra Santiago Castellanos, Luis Ernesto Arechar Narváez y Javier Enrique López Ruiz, director general de la Comisión Estatal de Mejoras Regulatorias (Tuxtla Gutiérrez), el tercer regidor Alberto Solís Cruz, así como la sexta regidora María Delina Zárate, quien representa la comisión de Turismo, Karla Mendoza enlace municipal del SARE y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtla Chico, José Carlos Carrasco. Al finalizar se realizó una invitación a la ciudadanía para acudir al recién instalado módulo SARE atendiendo a la campaña de descuentos que inicia este mes de abril con 40% extendiéndose a mes de mayo (30%), junio (20%) y julio (10%), en horario de lunes a viernes de las 9:00 hrs a las 14:00hrs. en la planta baja del H. Ayuntamiento de Tuxtla Chico.

Suben a 239 los casos de zika en México; 65 son embarazadas Inician Jornadas de Educación Vial en municipios fronterizos

El reporte semanal de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) sobre el virus de Zika informa que hasta el pasado viernes se confirmaron 239 casos de la enfermedad, de los cuales 65 corresponden a mujeres embarazadas. Aunque la tendencia de la infección en el país sigue a la alza, todavía es una progresión lenta. En la última semana se agregaron 17 nuevos casos en la población general y 12 entre mujeres gestantes. Los afectados siguen concentrados en su mayoría en los estados de Chiapas y Oaxaca, con 123 y 88 pacientes, respectivamente. El tercer sitio lo ocupa Guerrero, con sólo 11 casos, y de ahí Nuevo León y Veracruz, con cuatro enfermos cada uno, Jalisco con 3, Michoacán 2, y Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Yucatán con uno en cada entidad. Respecto de las embarazadas, se encuentran en Chiapas (45), Oaxaca (18) y Veracruz (2). De acuerdo con información de la Secretaría

de Salud, ratificada esta mañana por el titular de la dependencia, José Narro Robles, hasta ahora, siete bebés ya han nacido y están en buenas condiciones de salud. En ninguno de ellos ni en los productos en gestación se ha identificado ninguna complicación o alteración neurológica, principalmente microcefalia. La semana pasada, investigadores de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicaron un artículo en el que concluyen que existe una relación causal entre el zika y la microcefalia. En México, ese problema no se ha registrado hasta ahora. La Ssa da seguimiento puntual a las mujeres embarazadas en quienes se ha confirmado la presencia del virus, explicó Narro Robles luego de inaugurar la 31 Reunión Anual de Medicina Perinatal del Instituto Nacional de Perinatología. Dijo que ese acompañamiento continuará hasta la conclusión de los embarazos.

Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.La Delegación de Tránsito del estado en Tapachula inició con la cuarta jornada de educación vial con niños de preescolar de esta ciudad, bajo el lema “Educando al niño de hoy, para no infraccionar al adulto de mañana” se busca inculcar nuevos valores. Dijeron que es importante trabajar en programas preventivos con los niños, sobre todo porque ellos serán en un futuro conductores, por ello deben de conocer el respeto de las señalizaciones, así como evitar conducir en estado de ebriedad y hablar por teléfono mientras se conduce un vehículo. Señalaron además que este programa tiene un doble propósito, porque los pequeños son muy receptivos y se convierten en agentes de tránsito cuando van en el vehículo con sus padres, ya que muchas veces ellos hacen que viajen a velocidad moderada, que respeten los semáforos y las señalizaciones, lo que nos ayuda a prevenir accidentes. Cabe hacer mención que a través de juegos, personal de la delegación de tránsito y con el apoyo del payaso “semaforín” se enseña a los niños el significado de los colores del semáforo, las señalizaciones y otros valores, así como temas de prevención del delito. Puntualizaron que durante esta jornada de educación vial se busca atender en Tapachula a unos 400 niños del nivel

preescolar, pero también se tiene planeado llevar estas actividades a los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Suchiate durante esta semana y con ellos llegar al mayor numero de personas de esta región. “Unimos esfuerzos las autoridades y los profesores de instituciones educativas para fomentar en los niños la importancia de la cultura vial, ya que si educamos al niño de hoy, no infraccionaremos al adulto de mañana, de allí la importancia de acciones como estas” abundaron. Finalmente se dio a conocer que el no respetar los límites de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad y hablar por celular mientras se maneja, son los artículos que más infringen los conductores de vehículos y que son acreedores a infracciones. (iM rrc/ Marvin Bautista )


27

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Unidad y trabajo para la atención de las colonias de Palenque: Melgar Palenque, Chiapas a 19 de abril 2016- El Senador de la República Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro ciudadano con habitantes de Palenque, ahí visitó diferentes puntos de esta ciudad, entre los que resalta la visita de inspección a la colonia Santo Domingo, donde hace un mes se comprometió a gestionar la construcción de 2 aulas para la secundaria de este barrio, y hoy son una realidad. Es importante resaltar que Melgar visita por segunda ocasión esta colonia, puesto que el pasado 19 de febrero se dio cuenta de las necesidades urgentes de la escuela y hoy regresó a reafirmar su compromiso para beneficiar a más de 200 alumnos. En tanto el señor José Luis Hernández padre de familia de esta secundaria expresó: “Gracias Senador Melgar por hacer posible la construcción de las aulas para nuestros hijos, nos escuchó y cumplió, pues sabemos de su interés por mejorar la calidad de vida de los chiapanecos” Asimismo durante su recorrido Melgar visitó la colonia Bajluntie donde se

percató de las necesidades de los vecino en cuestión de salud pública, ya que por ahí pasa un río de aguas negras a cielo abierto, y esto es un foco de infección para los habitantes. Ahí el legislador dijo: “Estamos caminando sus calles y el mal olor que

Entregan incentivos a niños destacados en Olimpiada de Conocimiento 2016 Cacahoatán, Chiapas 18 de abril de 2016.- Niños de primaria, recibieron un incentivo por parte del ayuntamiento de Cacahoatán, como muestra a su desempeño académico en la reciente “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016”. El presidente municipal Carlos Enrique Álvarez Morales y su cuerpo edilicio hizo entrega de un reconocimiento, un incentivo económico y una “Tablet” a los niños ganadores de las zonas escolares; 097, 012 y 159 Álvarez Morales manifestó “Sin duda es un pequeño pero significativo incentivo al gran empeño y al esfuerzo conjunto que realizan los niños, siempre apoyados por la loable labor docente, sus directivos y sin duda al interés de los padres de familia”. Enfatizó que en su papel como autoridad municipal, consiste en fortalecer el rubro de la educación,

ser un aliado y coadyuvar en las labores académicas, así como trabajar de la mano en el fomento a una educación plena y de calidad. El munícipe agradeció la colaboración activa y decidida de los supervisores escolares, quienes tienen la gran responsabilidad de coordinar y dirigir distintos centros educativos, a través de una labor conjunta. Los alumnos destacados en la Olimpiada de Conocimiento Infantil son; Alberto Antonio Aguilar Hernández de la escuela “13 de septiembre”, Emilio Ordoñez Rodríguez “Miguel Hidalgo y Costilla”, Alember Jorge Bravo López “Lázaro Cárdenas del Rio”, Yoel Gabriel Pérez Pérez “Ignacio Zaragoza”, Elizabeth Anelis Mejía Díaz “Belisario Domínguez Palencia”, Yassuri Bamaca Roblero “Vasco de Quiroga”,.

provoca la descarga de aguas negras, es insoportable, urge dar una solución inmediata, ya que es un tema de salud pública y no podemos permitir que nuestros hijos vivan en este riesgo” También en este recorrido el Senador Melgar brindo su apoyo a quien

más lo necesita, entregó 3 sillas de ruedas y bastones para personas de escasos recursos de estas colonias, logrando así la suma de más de 2500 acciones en el rubro de salud en beneficio de la sociedad chiapaneca. Para finalizar su gira de trabajo por este municipio el Senador tapachulteco asistió al mercado Guadalupe, ahí sostuvo una reunión con locatarios y dijo que el trabajo en equipo es fundamental para poder avanzar y es por ello que se trabaja de la mano con los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura de estos centros de abasto que son generadores de empleos productivos y honestos. Cabe destacar que el Senador Luis Armando Melgar presentó en el Pleno del Senado de la República un punto de acuerdo para impulsar el desarrollo productivo de los mercados en Chiapas, donde exhorta a las Secretarías de Hacienda y Economía federal en la formalización y capacitación de comerciantes de mercados públicos en prácticas productivas para la reactivación económica de dichos centros de abastos.

Sección 7 del SNTE alista megamarcha contra reforma educativa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se declaró en “alerta máxima” e inició las acciones organizativas para la “megamarcha” estatal, convocada para el próximo viernes en contra de la reforma educativa y por la liberación de los 18 maestros detenidos, informaron dirigentes de la agrupación. “ E s t a m o s organizando una marcha que será contundente”, declaró uno de los dirigentes de la sección, que pidió el anonimato, al tiempo de señalar que la manifestación saldrá a las 9:00 horas, del punto conocido como La Pochota en la entrada poniente de la capital hacia el parque central. Recordó que el acuerdo de realizar la “megamarcha” fue tomado durante la asamblea estatal realizada la tarde del sábado pasado en las instalaciones de la sección 7, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, donde permanecieron más de mil policías federales, presuntamente con la intención de detener a los dirigentes.

Añadió que según el acuerdo tomado por unanimidad después de que la Procuraduría General de la República (PGR), trasladará a los 18 profesores detenidos el viernes a un penal de máxima seguridad de Nayarit, a la marcha serán invitados integrantes de organizaciones sociales y no gubernamentales, colectivos, taxistas y demás sectores de la sociedad. “Nos estamos preparando para situaciones difíciles porque el gobierno federal está empecinado en detener a los dirigentes pero los relevos están listos para seguir la lucha en contra de la mal llamada reforma educativa”, aseveró. También dijo que en

lugar de estar “reprimiendo” a los maestros, el gobierno federal debería de enviar a los más de 4 mil 400 profesores que faltan en diversas escuelas para que miles de niños no se queden sin clases en el estado como está ocurriendo desde el inicio del presente ciclo escolar, así como pagar el salario que desde hace muchos meses adeuda a los docentes que han cubierto interinatos”. Remarcó: “En vez de resolver las demandas de los trabajadores de la educación los gobiernos federal y estatal se han dedicado a reprimir salvajemente a los profesores, ejecutando órdenes de aprehensión para llevarlos a penales de alta seguridad”.


28

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Queman uniformes en Chiapas por maestros encarcelados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.(muralchiapas.com).- Padre de familias, maestros y

alumnos de la escuela primaria Juan de la Barrera de la colonia los Pájaros en la capital chiapaneca, quemaron

uniformes verdes que desde hace dos ciclos entrega el Gobierno de Manuel Velasco, en protesta por la detención y encarcelamiento de la profesora Erika Moreno quien, junto con 17 compañeros más, fue reprimida y detenida el pasado viernes 15 de abril cuando protestaban contra la reforma educativa y consignadas por terrorismo en un penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit Por acuerdo de los padres de familia, en protesta por las acciones del pasado fin de semana, se apilaron camisas, pantalones, sudaderas, shorts y playeras verdes, en la calle frente a la escuela mencionada, posteriormente le prendieron fuego, invitando a las demás escuela a realizar lo mismo como forma de protesta. Decenas de niños corearon el nombre de su maestra exigiendo su liberación y mostrando cartulinas de apoyo a la mentora. En tanto que en la escuela primaria Rosario Aragón Coss en pleno centro capitalino, se suspendieron las clases en protesta por la detención de Ervin Cigarria Ruíz quien al igual que la profesora Érica, fue trasladado al penal en Nayarit. Hoy vine a la escuela, a clases, pero me faltó un maestro, señalaron las autoridades educativas el plantel y los padres de familia, que en su mayoría apoyan al profesor acusado de terrorismo. Por su parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó en asamblea durante el fin de semana realizar una marcha el próximo viernes 22 de este mes.

Alumnos toman instalaciones Lotes baldíos convertidos de Tecnológico de Tapachula en criaderos de zancudos

Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.- Un grupo de alumnos del Instituto Tecnológico de Tapachula tomó las instalaciones de dicha escuela como medida de protesta ante las carencias y abusos de maestros que sufren la mayoría de sus compañeros, exigen un alto total a ese tipo de arbitrariedades y en su defecto la destitución inmediata del director Pedro Ancheyta Bringas. Poco antes de las 8 de la mañana de este lunes, un grupo de alumnos identificado con el comité estudiantil exponen dentro de sus denuncias un dialogo inmediato con el director del tecnológico para poder abordar de inmediato el tema de las carencias con las que cuenta este centro educativo pero que a la fecha no ha subsanado. El grupo de alumnos

molestos que cerró las puertas también a los medios de comunicación comentan que a más de 5 meses que esta el frente del tecnológico Pedro Ancheyta Bringas no se ha podido dar solución al tema de las carencias en los talleres, sanitarios, maltrato administrativo, lugares de esparcimiento en pésimo estado entre otros temas. Lamentan que el director actual se dedique a hacer otro tipo de actividades en lugar de invertir los recursos que llegan a esta escuela para el beneficio de los alumnos, pero lo peor que al negarse al dialogo decidieron realizar esta acción como medida enérgica de presión. Por su parte el alumno Enrique Alberto Argueta Valenzuela quien dijo representar al grupo opositor al comité

de alumnos aseguró, que quienes toman la institución son un grupo de porros que llevan mucho tiempo amedrentando y tratando de satisfacer intereses personales. “Acusan al director de incompetente pero hemos visto a cinco meses algunos cambios como la adquisición de un autobús para servicio de nosotros, los demás directores que han pasado no han hecho nada y al actual que apenas lleva cinco meses no quieren dejar trabajar”, expresó. Manifestó, que las autoridades educativas no deben permitir este tipo de atropellos porque la mayoría de alumnos quieren recibir clases y no respaldan este tipo de actos vandálicos que un pequeño grupo realiza pero lo peor que no da la cara ni a los medios de comunicación. Cabe mencionar que se buscó una entrevista con el líder del grupo de inconformes pero este al ser contactado vía telefónica únicamente dijo que no querían hablar con los medios de comunicación, únicamente con el director y posterior a ellos abrirían la escuela(Ramón García/ Elena García).

Tapachula, Chiapas 18 de abril de 2016.- Habitantes de la Colonia Santa Teresa ubicada al sur de la ciudad alzaron la voz para exigir a los dueños se hagan responsables de casi una decena de terrenos, que se encuentran en completo abandono, en condiciones insalubres e incluso algunos con pozos artesianos expuestos, lo que se convierte en criaderos potenciales del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika. En representación de las familias afectadas en la Colonia Santa Teresa, Víctor Gutiérrez Tercero manifestó que el tener los pozos sin ninguna protección y el exceso de maleza es un potencial de criadero para el mosquito transmisor de enfermedades por vectores, sobre todo porque han comenzado a caer las primeras lluvias y esto

aumentan los riesgos para salud. Señaló que tan solo en esta colonia suman casi 30 familias las que se encuentran afectadas por los lotes baldíos, situación similar ocurre con las demás colonias que se ubican por esta zona de la ciudad, a lo cual exhortó a las autoridades correspondientes se averigüe quien o quienes son los dueños y se sancionen por irresponsables. “Nos preocupa porque representan un peligro latente, tanto de salud como de inseguridad, sobre todo porque mucha veces estos terrenos abandonados son utilizados como basureros y ahorita que cayo la lluvia, el agua queda almacenada en los cacharros, lo que aumenta el riesgo de las enfermedades transmitidas por los vectores” sostuvo. Finalmente detalló que ante los altos índices de casos registrados y de casos probables, es importante que continúen los trabajos para prevenir y atender el dengue, la fiebre del chikungunya y el virus del zika, para ello también será importante que los dueños de lotes mantengan limpios los espacios, de tal manera no generar factores de riesgo para la propagación de enfermedades, pero si estos últimos persisten deben ser sancionados. (iM rrc Marvin Bautista )


29

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Protección Civil realiza conferencia sobre sismicidad en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- Chiapas es altamente vulnerable al impacto de fenómenos naturales, por ello la necesidad fomentar una cultura de prevención en la población, para mitigar la vulnerabilidad social, afirma investigador de la UNAM Con la finalidad de conocer la actividad sísmica del estado de Chiapas y reducir riesgos ante sismos de gran magnitud, autoridades de la Secretaría de Protección Civil, imparten a través de la Escuela Nacional de Protección Civil la conferencia “Los Sismos en Chiapas”. En conferencia magistral, el doctor Marco Guzmán Speziale, investigador del Centro de Geociencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), resaltó que la entidad chiapaneca es altamente vulnerable al impacto de fenómenos naturales, por esto enfatizó en la necesidad de continuar con el fomento de una cultura de prevención en la población, con el objeto de mitigar la vulnerabilidad social. Así también expresó lo importante de que la población conozca la situación actual de nuestro estado, en materia de fenómenos sismológicos para sensibilizar y lograr la reducción de riesgos de desastres, y principalmente no dejarse llevar por rumores o información alarmista, debido a

que un sismo jamás se puede predecir, por lo que exhorta a los chiapanecos a establecer medidas de autoprotección para estar preparados en situación de emergencia. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, resaltó que la alta vulnerabilidad sísmica nos obliga a ser preventivos, y que hasta la fecha Chiapas se encuentra en segundo lugar en actividad sísmica, a nivel nacional, con 880 eventos sísmicos,

No se expiden permisos para barco pesquero de nuevo ingreso: Conapesca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- Chiapas no cuenta con ningún barco para pescar en el litoral del Pacífico frente a las costas del estado, el último que había se hundió, en tanto los permisos son federales y ya no hay para nuevo ingreso, confirmó el subdelegado de Pesca de la Conapesca, Víctor Antonio Zamora Domíguez. Entrevistado de los sueños de pescadores chiapanecos porque algún día logren en cooperativa tener un barco pesquero, aseguró que en la entidad alrededor de 30 barcos trabajan en el litoral frente a las costas. Dijo que si alguien quiere invertir en ese contexto, practicamente es muy difícil porque tendría que contar con ya con permiso, porque solo se permite renovar, no se expiden de nuevo ingreso. El esfuerzo pesquero no lo manejamos a nivel estatl, sino a nivel central, por lo que si quieres tener un permiso solo para sustituir un barco viejo por uno nuevo. La Conapesca está ubicada en Mazatlán, en donde se expiden los permisos para las aguas del Pacífico, con base en la investigación aplicada, con la cual se determina cuántos barcos caben para desarrollar la actividad a lo largo del litoral del Pacífico, que incluye además muelles, gasolineras, instalaciones y condiciones. El funcionario federal anotó que desafortunadamente la actividad pesquera no inició en el sur del país, sino en el Golfo de Baja California, por lo cual se concentran más en Guaymas y Mazatlán. Descartó que de esta manera se margine a los chiapanecos que se interesan por poder explotar los recursos pesqueros en frente a las costas de Chiapas. Dijo que solo es cuestión de organizarse. Sin embargo, asegura que la explotación a las especies del mar se cuantifica en Puerto Chiapas, y en el estado se le da valor agregado al producto, toda vez que existe una comercializadora que exporta hacia los Estados Unidos. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )

mientras que Oaxaca, en primer lugar, con mil 116 sismos y en tercer lugar, Guerrero, con 716. Lo anterior debido a que Chiapas es considerado a nivel nacional un estado sísmicamente activo, ya que se encuentra en un ambiente complejo por la interacción de tres placas tectónicas: la Placa de Cocos, Norteamericana y del Caribe. Sin embargo García Moreno, reconoció que el Sistema Estatal de

Protección Civil en Chiapas trabaja a través de diversas acciones de prevención, como el Plan Familiar y la realización de simulacros, por lo menos tres veces al año, porque de esta manera se informa y se siembra la semilla de la conciencia para implementar medidas preventivas que permitan salvaguardar la integridad física de la población, su patrimonio y medio ambiente. Actualmente el Dr. Marco Guzmán Speziale, es investigador titular del Centro de Geociencias de la UNAM, con bases en líneas de investigación de Sismotectónica del centro y sureste de México; se ha desempeñado como catedrático de Posgrado en Ciencias de la Tierra de la UNAM, así como de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Su formación académica comprende un Doctorado Interdisciplinario (Física, Geología e Ingeniería Mecánica); Maestría en Ciencias Geológicas y Licenciatura en Ingeniería Geofísica. Así también es autor y coautor de aproximadamente 30 artículos científicos arbitrados y un capítulo en libro, de diversos reportes técnicos y ha recibido más de 400 citas a sus trabajos.

Se pospone el IV Simposium Internacional de Abogados México-CA-Cuba Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016.- José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Chiapas, AC, dio a conocer que se pospone el IV Simposium Internacional de Abogados México-Centroamérica-Cuba denominado “La corriente migratoria hacia los EEUU”, que se había programado para este 20 y 21 de abril en Tuxtla Gutiérrez. Aseguró que por tratarse de un foro para fortalecer las políticas públicas migratorias de los gobiernos federal y estatal, despertó un gran interés de autoridades federales para participar, por lo que se cambiará de fechas y programación de temas, lo cual se precisará más adelante. Sostuvo que solo se pospone, la temática será la misma y Tuxtla seguirá siendo sede por este año, porque el objetico es ampliar el conocimiento de la legislación nacional e internacional sobre las migraciones e inmigraciones de México, Centroamérica y Cuba. Destacó que hay interés de participar de funcionarios federales en el evento a donde también han sido invitados funcionarios de la Secretaría de las Frontera Sur, de Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la PJGE, a través de la Fiscalía del Migrante. Inclusive, el DIF Chiapas tiene interés en participar. Con el evento que se posone, se busca compartir experiencias de protección a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes de las tres regiones del mundo ya mencionadas, y reflexionar sobre los retos y desafíos en la búsqueda de políticas públicas para una migración legal y ordenada hacia los Estados Unidos de América. Anotó que este simposium se hará este año en Chiapas

de manera oportuna justo cuando se trata de construir una reforma a la Constitución Política del Estado, porque los resultados pudieran ser incluidos en la propuesta del tema migratorio. También se tendrá oportunidad de analizar la situación de la niñez y adolescentes no acompañados en la frontera Sur de México, con la participación de ponentes de senadores, de la OEA, de derechos humanos de Guatemala y del Parlacen. Otros temas que se abordarán son los logros y desafíos de las organizaciones civiles y religiosas en defensa de los DH de los migrantes, las víctimas de trata de personas y el tráfico de migrantes en las fronteras sur y norte de México, retos y perspectivas de una política de seguridad y protección de los migrantes y la migración cubana a su paso por México hacia los Estados Unidos de América. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )


30

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Denuncian despidos trabajadores de CONECULTA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de abril de 2016 (muralchiapas. com).- Trabajadores por contrato de

CONECULTA, y que estaban en proceso de sindicalización fueron despedidos de manera injustificada condicionando el pago

Entregan alevines hormonados de Tilapia a productores de Suchiate

Suchiate, Chiapas 18 de abril de 2016.- Como una alternativa de producción y obtención de ingresos para campesinos y acuicultores, la siembra de alevines de mojarra tilapia en estanques se realizara en Suchiate, la Delegación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado y la gestión del ayuntamiento beneficiaron en la primer etapa a productores de los Ejidos General Manuel Ávila Camacho y Tierra y Libertad con 13 mil alevines. La gestión que realizará Fomento Agropecuario del municipio de Suchiate que encabeza la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo permitió este logró, ahora se espera que el trabajo permita una buena producción de pescado fresco en un periodo de cinco meses de cultivo lo que permitirá ingreso por la venta del producto. En el evento protocolario el delegado regional de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Soconusco, Carlos Manuel Arreola López, exhortó a quienes

recibieron los alevines a trabajar con voluntad para obtener mejores resultados sabemos que tienen el deseo y compromiso de trabajar por eso se apoya con este tipo de programas. En su intervención Benigno Bocel Escobar, uno de los beneficiados mostró su satisfacción y agradecimiento por la asesoría y gestión de la actual administración, a la dependencia estatal que atiende las demandas de quienes buscan mejores condiciones de vida a través de un trabajo productivo. Por su parte la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo agradeció a nombre de los suchiatenses el apoyo recibido de parte del gobierno del estado y en particular de la Delegación de Pesca, señaló que es un compromiso para el gobierno municipal pero sobre todo para los productores mantener un trabajo productivo en beneficio de Chiapas y México(Ramón García/ Elena García).

del adeudo que la dependencia mantenía con ellos a su renuncia con carácter irrevocable, denunció lo anterior Roberto santelis Montes, tallerista. Abordado en las afueras del CONECULTA en compañía de otros trabajadores señaló: “nos parece injusto ya haber trabajado de enero a la fecha hasta esta quincena de abril y que aún no nos paguen y nos condiciones para pagarnos nos piden que firmemos nuestra renuncia”. Dijo que lamentablemente son 58 trabajadores por contrato que enfrentan esa situación y que por lo tanto han solicitado al sindicato su intervención y solidaridad para evitar que se cometa una injusticia contra ellos, ya que estaban en proceso de sindicalización. “Lamentablemente algunos de nuestros compañeros por la necesidad de tener el dinero que ya nos ganamos firmaron su renuncia, nosotros aún somos los que no hemos firmado y aquí nos tienen todavía”.

A pregunta expresa si ya tenían un acercamiento con la parte patronal dijo que no y que únicamente les habían condicionado su renuncia para el pago de sus adeudos correspondientes de enero a la fecha. Por su parte Candelaria Vidal, secretaria de escalafón indicó: “nosotros venimos aquí en solidaridad y apoyo a nuestros compañeros de contrato, realmente ellos aún no están sindicalizados, ellos están en ese proceso y como la parte patronal ésta enterada de dicho proceso que ellos quieren asegurar su trabajo, pues están bajo esa presión de que firmen la renuncia para no poder ingresar al gremio sindical y a nosotros como sindicalizados, como organización se nos hace una injusticia que los compañeros estén desamparados y no se les pague a la fecha un sueldo ya devengado”, finalizó(Eleazar Domínguez Torres).

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 18 de abril de 2016.- Marco Antonio Cancino González, alcalde de esta ciudad, recorrió, la mañana de este lunes, las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal (UAM), la que dijo que tuvo afectaciones por 6 millones de pesos por el incendio provocado el pasado viernes 15 de abril. “A casi 72 horas de haber sufrido los hechos lamentables donde fueron afectadas tiendas comerciales, vehículos con pérdida total, instalaciones de la Presidencia Municipal, casas habitación particulares, así como de la Unidad Administrativa del estado, se está iniciando con la reconstrucción de las áreas afectadas”, dijo Añadió que en la Unidad Administrativa Municipal, que fue inaugurada en el mes de febrero, las pérdidas materiales ascienden a los más de 6 millones de pesos, hasta el momento; sin embargo puede incrementar debido al daño que se pudo haberse

originado en la estructura, la cual fue afectada considerablemente por la extrema temperatura a la que fue expuesta. Añadió que se tuvieron daños en las oficinas que ocupan la Oficialía Mayor, Tesorería, Infraestructura Municipal, Oficialía de Partes, Comunicación Social, entre otras que tuvieron i pérdida total en mueblería, papelería, archivo y cristalería. Sostuvo que a través de la Unidad Jurídica se dio inició con la demanda por noticia criminal así como la querella correspondiente por daños ante el Ministerio Público de la Fiscalía de la Región Altos. Por último, agradeció la preocupación manifestada por el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello ante esta situación y aseguró buscará realizar las gestiones correspondientes ante diversas instancias para poder obtener recursos extraordinarios para que la rehabilitación de las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal

Destrozos de UAM ronda los 6 MDP


31

Tapachula, Chiapas, martes 19 de abril de 2016

Analizan políticas públicas para la adaptación al cambio climático Ciudad de México.- Con el objetivo de alcanzar una visión común sobre este fenómeno, se lleva a cabo el Primer Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático en el Senado de la República. En el encuentro se propondrán sinergias entre gobierno, empresas, academia, organizaciones y sociedad para disminuir la vulnerabilidad de nuestro país ante el cambio climático. Este foro permitirá que instituciones académicas y de investigación compartan con la sociedad el conocimiento más reciente sobre los impactos, vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático. Las dependencias estatales y locales presentarán sus avances en materia de políticas y programas de adaptación, así como los retos que enfrentan para su instrumentación. Por su parte, los medios de comunicación analizarán las mejores formas de abordar y difundir el tema, con la finalidad de compartir herramientas para actuar de manera inmediata ante el fenómeno. También habrá un espacio donde la ciudadanía tendrá oportunidad de expresar sus preocupaciones y propuestas. En representación del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, asistió el subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo, quien aseguró que en la Ley General de Cambio Climático se contempla principalmente el tema de la adaptación por lo que se deben considerar los siguientes puntos: reducir la vulnerabilidad del país, minimizar los riesgos y daños actuales y futuros, identificar las vulnerabilidades y capacidades de adaptación, establecer mecanismos de atención inmediata y lograr la seguridad

alimentaria. Añadió que en el Acuerdo de París se acordó que cada país estableciera su propio programa de adaptación, “México ya lo presentó, sin embargo, lo debe actualizar al 2020”. Se encuentra en curso también la creación de sistemas de alerta temprana con apoyo de Protección Civil. Durante su exposición “Cambio climático ¿de qué se trata y cómo se manifiesta?”, Amparo Martínez Arroyo, directora del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), hizo hincapié en que la adaptación puede reducir los desafíos y los costos de la mitigación en el largo plazo y que, sobre todo, puede contribuir a que la sociedad transite hacia otro tipo de desarrollo más sustentable. Indicó que se requiere también del apoyo de las nuevas tecnologías.El Foro de Adaptación al Cambio Climático se realiza del 18 al 20 de abril en el Senado de la República. Cuenta con la participación de expertos como Katharina Siegmann del Banco Mundial; Cecilia Conde del INECC, Carlos Gay, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México, colaboradores del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), así como Luis Miguel Galindo, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Su organización corrió a cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la asociación civil Efecto Verde, el INECC y el Senado de la República.

Exigen liberación de mentor y se declaran en paro indefinido

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 18 de abril de 2016 (muralchiapas.com).- Padres de familia de la escuela primaria “Rosario Aragón de Coss, se declararon en paro indefinido de labores, luego de haber concluido el homenaje al lábaro patrio para exigir la liberación del profesor Ervin Cigarroa Ruiz, detenido el pasado quince de los corrientes durante un enfrentamiento entre fuerzas federales y el magisterio de la Sección 7ª y 40 del SNTE. Desde las primeras horas de este día un numeroso grupo de padres de familia se concentraron en la quinta poniente entre cuarta y quinta sur, lugar donde se ubica dicha primaria para hacer válido un acuerdo tomado apenas en la asamblea general celebrada este pasado domingo. El presidente de la sociedad de padres de familia; Carlos Alberto Nucamendi Nafate en un inicio trato de explicarle a los padres de familia que un reducido grupo de padres de familia no podía declarar la suspensión de actividades escolares, sin embargo madres de familia le recordaron que apenas este domingo la mayoría de padres acordó declarar la suspensión de actividades hasta la liberación del profesor Ervin Cigarroa Ruiz. Y explicaron que si bien es cierto muchos padres y madres de familia trabajan, otros

más estaban dispuestos a permanecer en el interior de dicha institución educativa hasta que sean escuchadas sus demandas, a lo que un padre de familia desde el micrófono señaló: “quienes están a favor del paro hagan favor de pasar al frente, de esta manera los padres de familia estamos apoyando el movimiento y desde estos momentos ya empezamos la toma, por lo que le pido a los padres de familia que cierren el portón, esto ya es una toma de la escuela y no se puede echar nadie para atrás, son exactamente las ocho de la mañana y la escuela está tomada”. Por su parte Jhon Kenedy Lara Sánchez, Director de la Escuela primaria, en el uso de la palabra explicó: “la verdad nos cae como sorpresa esto, pero que es un apoyo a favor del compañero detenido y la verdad su detención fue injustamente y nos encontramos con la desagradable sorpresa que ya fueron trasladados a Nayarit”. En ese sentido dijo que como directivo tenía de dar parte a las altas autoridades educativas de la decisión que tomaron los padres de familia, y que por el momento en su calidad de directivo se retiraría del lugar hasta que no se encontrara ningún alumno pues era su responsabilidad cuidar de su integridad, finalizó(Eleazar Domínguez Torres).

El seguro médico para estudiantes es un escudo para prevenir enfermedades crónicas

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto entregó registros a estudiantes. Esto también se efectuó de manera simultánea en los estados de Jalisco, Tabasco, Morelos, Yucatán, San Luis Potosí y Baja California Sur, en suma se entregaron 800 mil números de seguridad social y carnets de afiliación. El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola exhortó a los estudiantes de instituciones públicas de educación media superior y superior de todo el país a cambiar el modelo de atención a la salud, al pasar de un esquema curativo a uno que prevenga enfermedades, particularmente las de tipo crónico degenerativas, así como los embarazos precoces. En el evento que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó la entrega simbólica de números de seguridad social y carnets de afiliación a 11 estudiantes de diversas entidades de la República. Arriola Peñalosa resaltó que el Seguro Social está listo para brindar atención médica gratuita a los estudiantes. Es un derecho que ellos tienen y una obligación del Estado que ahora es una realidad. Informó que en 2015 el IMSS otorgó a estudiantes de preparatorias y universidades

públicas más de 915 mil consultas y 42 mil intervenciones hospitalarias. Enfatizó que es fundamental entender la importancia de la prevención y los jóvenes están llamados a ser los principales aliados en la sólida cultura de la prevención, que aplicada desde la juventud genera beneficios en la edad adulta. El Director General del IMSS dijo que entre los principales beneficios a los estudiantes afiliados está la oportunidad de prevenir oportunamente el desarrollo de padecimientos crónico degenerativos y evitar complicaciones por el sobrepeso; también el Seguro Social estará a su servicio para prevenir embarazos no planeados, enfermedades de transmisión sexual y natalidad, así como asistirles en el control de adicciones. Afirmó que con este nuevo esquema de afiliación el Gobierno de la República y los gobiernos estatales dan un gran paso en la Estrategia Nacional de Inclusión para fortalecer los derechos sociales de los mexicanos y disminuir las carencias sociales de los sectores más vulnerables de la población. En el acto también intervinieron el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer y el titular de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a martes 19 de abril de 2016

Auto atropella a una dama 11 Página...

Choque en Puente Seco

Página...

Página...

9

10

Página...

9

Auto Crossfox golpeó a motociclista

Pontiac contra Aveo

Trasnochador cayó a un pozo artesiano

Página...

10

Solo daños en choque11 Página...

Sexagenario es arrollado por un vehículo no identificado

Página...

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.