Grafico sur 20 05 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a viernes 20 de mayo de 2016

Fundador:

Reporta sector turístico pérdidas millonarias por los bloqueos Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4422

26

Precio: $7.00

El programa “Tapachula chula” se implementa en Antiguo Aeropuerto

Por una solución pacífica al tema magisterial trabajan Peña y Velasco Página...

Página...

5

Lleva Leticia Coello de Velasco servicios médicos a la región Soconusco

Página...

26

25

Serán separados del servicio 3 mil 119 maestros Página...

7

Más del 80 por ciento de circos en el país han desaparecido Página...

5

Página...

7

PC Municipal mantiene monitoreo permanente en zonas de alto riesgo


2

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

OPINIÓN

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre

Aurelio Nuño con el hacha en la mano Ya era cantado, ya se esperaba y ayer el secretario de Educación, Aurelio Nuño, confirmó que por el momento serán 3 mil 119 maestros de Oaxaca, Michoacán y Guerrero los que causaran baja por acumular más de tres faltas injustificadas en sus labores por privilegiar el acudir a manifestaciones contra la reforma educativa convocadas por la CNTE. Nuño que seguramente cuenta con el apoyo del Presidente Peña Nieto para lograr la aplicación plena de la reforma educativa, afirmo que están listos para entrar al quite 26 mil docentes que ya están más que listos para iniciar el proceso de sustituir a quienes serán dados de baja, además de que hay también en voz de alerta 10 mil maestros jubilados que estarían dispuestos a regresar a las aulas y así también hay maestros en servicio que podrían hacer doble turno para llenar las vacantes. El joven profesionista ex secretario particular del presidente de la republica; destacó que 99% de las escuelas del país han tenido actividad de manera regular; en Guerrero, 99.8% de los planteles abrieron hoy, en tanto que 98.5% de los centros educativos de Oaxaca tuvieron clases. A grandes rasgos en cadena nacional Nuño detalló que en Guerrero 120 maestros serán dados de baja, en Oaxaca 379, mientras que en Michoacán serán mil 620 los docentes despedidos. Aurelio Nuño Mayer, dejo en claro que se quiere una transformación educativa con la participación de maestros, padres de familia y autoridades y que para eso se trabaja ya. Los maestros chiapanecos llegaran mañana al límite de su tiempo para acumular sus faltas necesarias para ser expulsados o destituidos, veremos hasta donde se llega, así las cosas, si las cosas.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

Lleva Manuel Velasco trabajo y beneficio al municipio de Palenque. En días pasados el municipio de Palenque recibió la visita del gobernador Manuel Velasco Coello quien fuera acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, así como de la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena. inauguraron entre otras codas 28 calles pavimentadas con concreto hidráulico en beneficio de más de seis comunidades de este municipio, así como de obras integrales como instalaciones del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, banquetas a base de adoquines que permitan la permeabilidad del agua, alumbrado público LED, señalética, mobiliario urbano y reforestación. el mandatario estatal señaló que la inauguración de las calles forman parte del rescate que se impulsa de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, donde además de atender un tema de desarrollo y justicia para contar vialidades dignas y de calidad, se soluciona una demanda de más de 17 años. También pusieron en marcha el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), esquema que busca elevar la calidad de las familias, fortalecer el tejido social, brindar un espacio para la realización de diversas actividades deportivas y culturales, promover el desarrollo de capacidades y habilidades, así como de convivencia, organización y participación comunitaria. El Gobernador y las titulares de Sedatu y Conavi realizaron la entrega de viviendas a familias beneficiadas y certificados de subsidios pertenecientes al programa Autoproducción de Vivienda Sedatu-Conavi. Con trabajo y cumpliendo queda claro que en Chiapas tenemos gobernador para rato, de eso no hay duda, Así las cosas. Manuel Velasco Coello comprometido con los Derechos de las Mujeres. Que con el objetivo de presentar propuestas y conjuntar acciones a favor de las mujeres para la no discriminación, a la no violencia, y por ende, puedan desarrollarse en ambientes armónicos y de respeto a sus derechos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación de IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación Contra la Mujer). En el foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo simultáneas, donde se contó con la participación de diferentes representantes de instituciones del Sur- Sureste del país, así como de organizaciones a favor del respeto y derecho de las mujeres y los testimonios de mujeres indígenas y rurales. el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello en apoyar a la equidad de género y la justicia para las mujeres, ya que dijo, que el mandatario estatal ha creado leyes en favor de las féminas chiapanecas, donde aquellos que atenten contra la integridad y derechos de ellas, serán castiga-

dos con todo el peso de la ley; por lo que agradeció de igual manera la participación de todas las instituciones y organizaciones en pro de los derechos de las mismas. Así las cosas. De mi archivo. en la Sesión Ordinaria, del día de ayer el diputado presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, sometió a consideración de las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se justifica la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Jesús Alaín Anzueto Roblero, al cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Verde Ecologista de México, del ayuntamiento municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, moción que fue aprobada por unanimidad de votos. En asuntos generales abordaron tribuna las diputadas Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) con el tema: La importancia del uso adecuado de los espacios cibernautas, donde abundo en cuanto a la confidencialidad que debe salvaguardar los procesos judiciales y proteger la integridad de víctimas y grupos vulnerables; y la diputada Raquel Sánchez Galicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) quien retomó el tema magisterial, donde aportó propuestas para fortalecer el diálogo entre las partes en cuestión. Así las cosas. Municipios. El programa “Tapachula Chula” se implementó en avenida carretera Antiguo Aeropuerto con el propósito de brindarles mayor seguridad a los estudiantes y ciudadanos de esta zona, informó el director de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez. “Las acciones de iluminación iniciaron de la rotonda de Belisario Domínguez hasta la Policía Federal, mejorando los puntos de la zona escolar Cobach, el Hospital General y el parque recreativo los Cerritos”, dijo el funcionario. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, anunció que en breve, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad Urbana y la de Servicios Públicos, se pondrá en marcha un programa de reforestación masiva con 40 mil plantas, que sin duda será el más ambicioso de la historia.“Esto forma parte de las acciones para recuperar espacios verdes y contribuirá al fomento del cuidado del medio ambiente; será posible gracias a un donativo que consta de 30 mil árboles frutales y ornamentales, así como 10 mil plantas, mismas que se venían gestionando con anterioridad y hoy se encuentran en el Centro de Educación Ambiental de Cerro Hueco”. De mi archivo. En la impartición de justicia es fundamental generar esquemas distintos para saber abordar los temas de violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia, de tal manera que los tribunales cada vez más emitan sentencias con perspectivas de género. Y para tratar estos temas específicos, la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; ambas personas interesadas y comprometidas en impulsar políticas en materia de protección de los derechos de las mujeres… La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta su convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar una de las 34 licenciaturas de calidad que ofrece en Tuxtla Gutiérrez y 13 subsedes regionales. La convocatoria está disponible en el portal oficial www. unicach.mx, en que el proceso inicia con el pre-registro, el cual estará activo hasta el próximo 7 de junio. El examen general de conocimientos se aplicará el 21 de junio… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


3

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tips Costeños A punto de reventar movimiento magisterial Al parecer con las últimas expresiones de los lideres de la Sección 7 del SNTE, Adelfo Alejandro Gómez las cosas no marcha por buen camino y se percibe flaqueza y desanimo dentro de las filas del magisterio chiapaneco. El movimiento pasa por una crisis donde no todos quieren jalar y no hay condiciones para lograr la presión y derogar la reforma educativa. En tanto, Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública, emitió un mensaje donde advierte que en los próximos días llegará a cada uno de los estados personal jurídico para implementar el cese de los maestros paristas y eso ha creado nerviosismo y zozobra. La dirigencia del movimiento magisterial consideró la posibilidad de deslindarse de los otros estados y seguir su lucha en Chiapas mediante un análisis para encontrar una mejor estrategia y salvaguardar lo que tienen avanzado. La cuestión es que al interior de la CNTE en Chiapas hay un clima de nerviosismo y sus líderes están previendo un posible repliegue táctico de tal manera de recomponer algunas cosas que no están saliendo como las tenían pensado. El paro magisterial nacional no está funcionando, el conflicto está focalizado en solo cuatro estados de la república, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, luego entonces donde están los demás estados?. Por lo que se ve, este movimiento no superará menos de ocho días o tal vez este equivocado, pero por el mensaje que dio el líder de la Sección 7, existe la duda. Desarrollo integral en Palenque, mayor impulso al turismo En un evento de gran impacto social y político para los habitantes del municipio de Palenque, hoy fueron inauguradas 28 calles pavimentadas con concreto hidráulico en beneficio de más de seis comunidades de este municipio; además de diversas obras integrales como instalaciones del sistema de agua potable, drenaje y alcantarillado, banquetas a base de adoquines que permitan la permeabilidad del agua, alumbrado público LED, señalética, mobiliario urbano y reforestación. La inauguración de estas obras se realizó en el marco de una gira de trabajo por Palenque, en la que participaron la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En la inauguración de dichas obras, el mandatario estatal señaló que las calles forman parte del rescate que se impulsa de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno, donde además de atender un tema de desarrollo y justicia para contar vialidades dignas y de calidad, se soluciona una demanda de más de 17 años. Asimismo, pusieron en marcha el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), esquema que busca elevar la calidad de las familias, fortalecer el tejido social, brindar un espacio para la realización de diversas actividades deportivas y culturales, promover el desarrollo de capacidades y habilidades, así como de convivencia, organización y participación comunitaria. Este complejo de asistencia y trabajo cuenta con diversos salones de usos múltiples, oficinas administrativas, vestidores y baños para mujeres y hombres; salones para la realización de talleres de corte y confección, cultura de belleza y cómputo, formación empresarial y derecho ciudadano,

entre otros. En otro momento, el Gobernador y las titulares de Sedatu y Conavi realizaron la entrega de viviendas a familias beneficiadas y certificados de subsidios pertenecientes al programa Autoproducción de Vivienda Sedatu-Conavi. Este programa se ejecuta en Chiapas de manera conjunta y pretende potencializar las oportunidades para acceder a financiamientos para soluciones habitacionales, con modalidad de autoproducción de vivienda, también está encaminado a atender las necesidades habitacionales a familias de escasos recursos y no afiliados a los institutos de seguridad social, beneficiando de manera prioritaria a las comunidades rurales. Rosario Robles explicó que Palenque pasará a ser uno de los municipios con mayores beneficios, al tiempo de anunciar que se construirán 12 calles más y un puente para conformar un circuito que detonará la comunicación entre las comunidades y toda la región. En este tenor, la titular de la Conavi apuntó que la Federación ha posicionado a Chiapas como una entidad prioritaria para lograr su desarrollo integral, al tiempo de detallar que la Sedatu ha destinado al estado más de 921 millones de pesos, y mediante el programa de autoproducción de viviendas más de 260 millones. Melgar gestiona recursos para municipios de Chiapas Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, el Senador Melgar logró una gestión de gran relevancia para diferentes municipios del estado, a través del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Productividad ( IFAIP ), con ello, las entidades beneficiadas podrán satisfacer demandas de pavimentación en sus calles. Esta gestión suma casi 12 millones de pesos destinados para los municipios de Benemérito de las Américas, Mazatán, MonteCristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo. La reunión se llevó acabo en las instalaciones del Senado de la República en la Ciudad de México, ahí los presidentes municipales Eneyda Jaramillo Gómez, de Benemérito de la Américas, Ricardo Ortega Villareal, de Mazatán, Antonio Alfonso Ángel Gálvez, de Montecristo de Guerrero y María Del Carmen Fernández Benavente, de Ángel Albino Corzo, agradecieron la gestión del Senador Melgar. Es importante resaltar que también estuvo presente el Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, Daniel Flores Navarro acompañado de Pedro Ramírez Álvarez, quienes intervinieron en la realización de proyectos para que estos municipios pudieran lograr la documentación necesaria y no perder este importante apoyo. Melgar se comprometió a seguir sumando esfuerzos para lograr el bienestar de la gente: “ El FAIP es una gran ayuda para los municipios que más lo necesitan, en mi constante caminar por el estado me he percatado de las múltiples necesidades que se tienen en los diferentes municipios, por ello estamos trabajando en gestionar para quien más lo necesita”. La Presidenta del Municipio de Benemérito de las Américas, Eneyda Jaramillo dijo que el Senador Melgar es una persona transparente y honesta que trabaja por el bienestar de la gente. Encargado del INFONAVIT en Chiapas embarrado en la corrupción Ante los señalamientos que hemos venido haciendo sobre la situación que priva al interior del Infonavit en el estado de Chiapas, el encargado de este instituto, Agustín Gutiérrez Mo-

jica pretende amedrentar a un servidor enojado por lo que se ha publicado. Se ha hecho el señalamiento de la usurpación de funciones como Delegado estatal, no es titular, pero además Agustín Gutiérrez Mojica tiene una serie de irregularidades cuando fue gerente de crédito y acaparó la cartera de las llamadas casas Geo que fue un vil fraude. El de forma irresponsable asignó créditos a derechohabientes en los mencionados fraccionamientos que tienen una serie de problemas en los servicios de energía eléctrica, agua potable, drenaje, áreas verdes y espacio para una escuela, entre otros. Pero además al interior de esta institución hay un alto grado de corrupción entre los mismos empleados que piden el diezmo en los trámites que realizan y que algunos de ellos se ha enriquecido con esta perversa actividad. De todo esto hemos dado cuenta y no me amedrenta los aires de perdonavida y prepotencia de Gutiérrez Mojica y si gusta que sean las familias que habitan en casas Geo o Andares del Soconusco, los que den sus testimonio de este fraude cometido. Es por eso que David Penchyna Grub, Director General del Infonavit, no debe permitir que este corrupto funcionario continúe en el cargo, por el contrario lo debe de investigar y fincar responsabilidad. Programa Tapachula Chula continúa sus actividades El programa “Tapachula Chula” se implementó en avenida carretera Antiguo Aeropuerto con el propósito de brindarles mayor seguridad a los estudiantes y ciudadanos de esta zona, informó el director de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez. “Las acciones de iluminación iniciaron de la rotonda de Belisario Domínguez hasta la Policía Federal, mejorando los puntos de la zona escolar Cobach, el Hospital General y el parque recreativo los Cerritos”, dijo el funcionario. Hernández Rodríguez, explicó que se rehabilitaron 58 lámparas existentes por iluminación blanca de 175 watts, para brindarles una mejor visibilidad a los peatones y automovilistas, mismas que estaban apagadas, “La rehabilitación consiste en cambiar el foco o balastra dependiendo lo que se encuentre dañado”, agregó. Así mismo, señaló que Frente al Fraccionamiento Universitario y la rotonda de Belisario Domínguez se instalaron dos “Poste Muestra” con lámparas Led de 100 y 65 watts, con un diseño de dos brazos, uno largo que da iluminación peatonal y el otro vehicular, “Se trata de un proyecto piloto, que hoy se ve su viabilidad de fabricación, para proponerlo y ser autorizado”, destacó. IMSS Chiapas aplicará vacuna contra el VPH El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, realizará acciones de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en adolescentes que cursan quinto grado de primaria o hayan cumplido 11 años de edad, dentro de las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo del 23 al 27 de mayo. Sus principales objetivos son: avanzar en el control de infecciones como el VPH desde primeras edades, incrementar el porcentaje de esquemas básicos de vacunación en niños menores de ocho años, mantener eliminado el Sarampión, rubeola y parotiditis. La coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS, Licely Angélica Gómez Ricardez, invitó a todas las féminas de quinto grado que ya cuentan con la primera dosis de VPH a completarla con la segunda, para mantenerse protegidas de esta enfermedad. Recomendó asistir a las unidades médicas, debido a que por la situación magisterial no se encuentran laborando las escuelas, en su caso, dejarse vacunar cuando personal médico del Seguro Social se presenten en su domicilio. Explicó que la Segunda Semana Nacional de Salud contempla acciones como la revisión de Cartillas Nacionales de Salud, aplicación de una dosis de vacuna en mujeres embarazadas a partir de la semana 20…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

Café Avenida Gabriela Figueroa Díaz

Nos debe complacer a todas y todos los chiapanecos, que para efectos del cuidado de la integridad física y el patrimonio de la gente, existen autoridades gubernamentales que han colocado este asunto entre las principales prioridades. Entre estas destaca el gobierno de Manuel Velasco Coello, que a iniciativa suya en estos tres meses y medio se han realizado diversas acciones para fortalecer los esquemas de protección civil en la entidad. A todo esto es preciso decir, que el propio Velasco Coello se encuentra directamente al pendiente y se da tiempo para supervisar todo lo que se hace en este rubro, lo que habla muy bien de él y su administración. MVC PRESIDE SESIÓN DE PC Hemos dicho que con Manuel Velasco Coello es posible observar que es un gobierno que predica con el ejemplo, y eso es lo que nuevamente demostró al presidir los trabajos de la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, instancia interinstitucional que tiene como objetivo fundamental el hecho de que Chiapas siga manteniendo como hasta hoy ha sucedido, saldo blanco en contingencias naturales, es decir, que se logren enfrentar con éxito los riesgos ante todo tipo de manifestaciones, principalmente naturales.Ante las y los miembros de dicho Consejo, el Jefe del Ejecutivo estatal aseguró que las instancias dependientes de su gobierno, y particularmente de protección civil, se encuentran listas para hacer frente a la temporada de lluvias y huracanes que ya se avecina, y en ese sentido aseguró que se actúa con responsabilidad para salvar vidas humanas, que es lo realmente importante. “como se hizo con la sequía y los incendios, ya estamos preparados para enfrentar la temporada de lluvias y huracanes, así mantenemos el saldo blanco en contingencias naturales”, subrayó. REFORZAR PREVENCIÓN, PIDE. Coinciden los especialistas en temas de desarrollo y equipamiento urbano en señalar que el espacio público está hoy más vigente que nunca. Interesa, dicen, porque allí se manifiesta la crisis de la vida en la ciudad, pues es uno de los ámbitos en que concurren y se expresan posturas y contradicciones sociales, culturales y políticas de una sociedad y una época determinada. De ahí la importancia que tien la seguridad del transitar y el estar en la calle; esto, porque cuando los espacios se encuentran en situación de abandono físico y social, se generan sensaciones de inseguridad en la población y cuando esto sucede, la ciudad se encuentra en entredicho. Así, argumentan, la condición para que una ciudad tenga legitimidad es que sus habitantes se sientan bien y seguros en los espacios públicos. Por ello, concluyen los expertos en la materia, uno de los grandes retos de las ciudades es la dotación y el mantenimiento de espacios públicos, para asegurar un equilibrio urbano y mejorar las condiciones de vida de la población. Y esto es algo que se está impulsado en las ciudades de Chiapas, pues para nadie es un secreto que se han logrado recuperar varios parques y se equipan. El rescate de la infraestructura urbana de pueblos y ciudades atendiendo, como se debe, es un tema de desarrollo y justicia, porque es contar con vialidades dignas y de calidad. Palenque es el ejemplo más reciente, donde se ha construido calles que ayudan a la población, pues al final

Congruente con lo que siempre pide cundo de prevenir mayores afectaciones se trata, el mandatario se pronunció por reforzar acciones preventivas. Ante los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, dijo que de acuerdo a los pronósticos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en los 122 municipios del estado se debe poner especial atención. Al mismo tiempo, solicitó a los diversos comités de Prevención y Participación Ciudadana para que se cumplan con los protocolos y medidas establecidas en este tipo de situaciones.Y sí, como todo sabemos, la prevención es la base que nos permite enfrentar situaciones de emergencia, como las que siempre suceden cundo se presentan fenómenos naturales o del tipo que sea. Por eso dice muy bien el gobernador del estado, ya que en la medida que las y los chiapanecos seamos capaces de fortalecer la cultura de la prevención, en ese mismo sentido estaremos en posibilidades de lograr el saldo blanco que nos hemos planteado como meta. PRESENTAN PLAN PARA ESTE AÑO. Al presentar el Plan Específico para a Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, el gobernador Manuel Velasco Coello informó que ya se mantienen activados mil 82 refugios temporales que en conjunto pueden atender a un total de 300 mil personas, además de que se encuentran listos “para entrar en acción” 5 mil comités de Participación Ciudadana en toda la geografía estatal. Por ello es sumamente el llamado que les hizo a los presentes el gobernador Velasco Coello: “Quiero pedirles que estemos muy coordinadas las tres instancias de gobierno, Municipal, Estatal, delegaciones federales, y por supuesto, con el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México. Solamente trabajando de manera oportuna y actuando a tiempo es que habremos de lograr los resultados y objetivos que nos estamos trazando. Sabemos que no podemos ga-

JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/

**Mejorar calidad de vida de la población** son obras que contribuyen a mejorar la vida cotidiana de la población, a reforzar la convivencia colectiva y la integración social en las ciudades, evitado que se rompan los lazos sociales entre las comunidades. Y esto, está sucediendo en los 122 municipios del estado, pues a la fecha suman ya más de un millón 200 mil metros cuadrados de calles pavimentadas en tan solo los primeros tres años de la actual gestión de gobierno y todavía queda mucho camino por recorrer. Estamos hablando de más de un millón y medio de chiapanecos beneficiados con estas acciones que, debe subrayarse, metro a metro cuadrado han ido cambiando la imagen urbana del estado. BASE DE DATOS…La diputada del PAN, Fabiola Ricci Diestel, pidió a sus compañeros legisladores considerar mecanismos para proteger a quienes son víctimas de los abusos y usos perniciosos de las redes sociales y otras plataformas digitales en

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016 narle a la naturaleza pero sí podemos estar un paso adelante estando mejor preparados”, destacó, al tiempo de hacer un reconocimiento a todas y todos los ciudadanos que participan en tareas dedicadas a la protección civil en el estado. PC REALIZA BALANCE. En su oportunidad, el secretario de Protección Civil Luis Manuel García Moreno, hizo un balance del Plan puesto en marcha y detalló que este está alineado a los protocolos que marca el Sistema Nacional de Protección Civil, al tiempo de informar sobre la infraestructura material, técnica y humana con que se cuenta en caso de presentarse alguna contingencia.Por su parte, el director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA, dio a conocer sobre el inicio de la temporada de lluvias, e hizo un recuento de los ciclones que se esperan en los océanos Atlántico y Pacífico para la presente temporada de lluvias. Oficio Político.- Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, el Senador Melgar logró una gestión de gran relevancia para Benemérito de las Américas, Mazatán, MonteCristo de Guerrero y Ángel Albino Corzo, a través del Fondo de Apoyo para Infraestructura y Productividad con ello, las entidades beneficiadas podrán satisfacer demandas de pavimentación en sus calles. Esta gestión suma casi 12 millones de pesos destinados para estos municipios se llevó acabo en las instalaciones del Senado de la República en la Ciudad de México donde Melgar se comprometió a seguir sumando esfuerzos para lograr el bienestar de la gente… El legislador Emilio Salazar Farías dio a conocer que la Comisión Permanente la cual me honro en formar parte como el único diputado federal chiapaneco, nos hemos reunido para lograr los acuerdos necesarios que permitan lograr un consenso en las Mesas Directivas de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, Puntos Constitucionales, de Justicia y de Salud… En el Foro de Análisis para la Reforma Integral a la Constitución en Materia de Perspectiva de Género, que el Congreso del Estado en coordinación con la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE) realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el diputado Carlos Penagos Vargas señalo que incluir y garantizar los derechos de las mujeres de manera clara y precisa en el marco jurídico de Chiapas, constituye un acto de democracia y justicia… perjuicio de su integridad. Considera que esta plataorma debe ser usada y aprovechada para fomentar la convivencia social, la educación, la cultura, la comunicación, la libre expresión, para la denuncia y para el intercambio respetuoso de ideas pero de ninguna manera para difamar, lucrar o delinquir. Por eso pidió cerrar filas con el ejecutivo para que la policía cibernética a través de la secretaría de seguridad y protección ciudadana en su unidad de prevención del delito y política criminal, no solo en el contexto de trata, para actuar en apoyo a quienes denuncien, delaten y apoyen a la autoridad a dar con los delincuentes. Es decir que las redes sociales se conviertan en aliadas de la justicia, no de los delincuentes; y remató pidiendo se trabaje una ley en primera instancia que propicie una cobertura mucho más amplia para favorecer la conectividad en los rincones más remotos del estado y para promover el uso adecuado y responsable de las nuevas tecnologías entre las generaciones actuales.*** La Secretaría de Educación, dice que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual, particularmente, por los avisos de descuentos que la autoridad educativa anunció con tiempo suficiente para regresar a las aulas a atender a niñas, niños y jóvenes chiapanecos.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


5

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Tapachula

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Profesores de la CNTE se manifiestan en la SE y toman instalaciones de la SEF Pág. 06

El programa “Tapachula chula” se implementa en Antiguo Aeropuerto

Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- El programa “Tapachula Chula” se implementó en avenida carretera Antiguo Aeropuerto con el propósito de brindarles mayor seguridad a los estudiantes y ciudadanos de esta zona, informó el director de Alumbrado y Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez. “Las acciones de iluminación iniciaron de la rotonda de Belisario Domínguez hasta la Policía Federal, mejorando los puntos de la zona escolar Cobach, el Hospital General y

el parque recreativo los Cerritos”, dijo el funcionario. Hernández Rodríguez, explicó que se rehabilitaron 58 lámparas existentes por iluminación blanca de 175 watts, para brindarles una mejor visibilidad a los peatones y automovilistas, mismas que estaban apagadas, “La rehabilitación consiste en cambiar el foco o balastra dependiendo lo que se encuentre dañado”, agregó. Así mismo, señaló que Frente al Fraccionamiento Universitario y la rotonda de Belisario Domínguez se

instalaron dos “Poste Muestra” con lámparas Led de 100 y 65 watts, con un diseño de dos brazos, uno largo que da iluminación peatonal y el otro vehicular, “Se trata de un proyecto piloto, que hoy se ve su viabilidad de fabricación, para proponerlo y ser autorizado”, destacó. Recalcó que con estas acciones, el Gobierno Municipal pone énfasis en los espacios iluminados que además mejoran la visibilidad de automovilistas, previniendo accidentes y robos a transeúntes.

Más del 80 por ciento de circos en el país han desaparecido Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- De 300 circos que funcionaban en el país, luego de entrar en vigor la Ley que prohíbe el uso de animales en los mismos, la cifra se redujo a solo 35, otros 25 lograron emigrar a los Estados Unidos, pero el resto, más del 80 por ciento, desapareció. Lo anterior fue asegurado por Tony Flores, director general de la unidad sureste del circo “Atayde Hermanos” que hará una corta temporada en Tapachula a partir de este viernes 20 de mayo, en la esquina que forman la 7ª. Sur (Par Vial) y boulevard del Internado No. 11. El empresario circense quien estuvo acompañado de su hijo Julio Flores que se encarga de la operación y del espectáculo, y de Alberto Alvarado, representante del circo, dijo que no ha sido fácil adaptarse a la nueva modalidad, pero que en el caso particular, porque aman el circo, es que han luchado con tal de mantener el interés, sin apartarse del espectáculo y calidad de sus actores en sus evoluciones. “Estamos trabajando, estamos

luchando para adaptarnos a ese cambio, y estamos seguros que vamos a seguir adelante. Consideramos que ya lo logramos, ahora solo nos falta que el interés de la gente que había antes, se mantenga”, dijo. Ahora se les está ofreciendo un espectáculo moderno, pero sin perder la esencia del circo clásico. Por ejemplo, mantenemos a los trapecistas, pero ahora

con innovaciones como la disciplina, el vestuario, la música a modo de hacerlos más atractivos. Si bien es cierto que ahora Atayde Hermanos no trae animales, pero sí mantiene atractivos como los malabaristas, contorsionistas. Tony Flores se sinceró al decir que hace poco, recibió ofertas para entrar a otros negocios, pero que él con su familia

decidieron continuar con el circo “porque hay mucho cariño a este trabajo. No es fácil tener un sistema de vida por muchos años, y de repente hay que cambiarlo. Nos está costando mucho, pero lo estamos logrando. La fama del circo no puede perderse de un día a otro”. También dijo que la ley que prohíbe el uso de animales ya está. Entonces, el gobierno podría apoyar a los circos para que éstos tengan trabajo, como por ejemplo, presentarlos en las ferias. Nosotros lo que queremos es trabajo, aseguró. Por otro lado, comentó que en 10 años han llegado a Tapachula como en tres ocasiones, y que en todas ellas no han tenido problemas, como sí ocurre en otras plazas donde la inseguridad no permite su presentación, tal es el caso del estado de Guerrero. Asimismo, dijo que como los niños quieren ver animales, ante la prohibición, en este caso traen en su elenco al joven Jesús Fajardo, uno de 50 casos en el mundo, quien se convierte en lobo y que obviamente representa un espectáculo. Finalmente, invitó a la gente de Guatemala (porque el circo no va a ir para allá) a que acuda a Tapachula a verlos, con la seguridad de que verán un espectáculo de primer nivel, con actores profesionales que constituyen todo un espectáculo (Rosalino Ortiz).


6

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Seguimos cumpliendo compromisos: MAV

Huehuetán, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Dentro de las acciones primordiales que realiza el alcalde José Manuel Ángel Villalobos; en el municipio de Huehuetán; es apoyar a la educación; por ello, entregó junto a su Cabildo montos económicos, a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento municipal 2016; siendo beneficiada la escuela primaria del cantón Luis Donaldo Colosio; de igual forma, la casa comunitaria del Cantón San Luis. En la visita de las diferentes

comunidades, el presidente de Huehuetán Manuel Ángel Villalobos, reconoció la labor de los comités de barrio, ejidal y avecindados por la ardua labor que realizan al estar pendientes de su cantón. El edil huehueteco comentó que en campaña visitó comunidad por comunidad; escuchando y realizando compromisos en diversas localidades siendo ahora una realidad; por ello, refrendó su compromiso con ambos cantones, demostrando en trabajo; las distintas gestiones que han

permitido el revestimiento de camino, ampliación de la red de energía eléctrica, entrega de equipo para policías rurales y obras de infraestructura con el objetivo de buscar el bienestar y el desarrollo de los huehuetecos. Por su parte, Nery Reyes López, encargado de COPLADEM explicó que la aportación para la escuela primaria del Cantón Colosio, ayudará a comprar el terreno para la edificación de dicha institución, ya que donde se encuentran actualmente las instalaciones son prestadas.

Ayuntamiento coordina acciones de seguridad en beneficio de la población

Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- En el marco de la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), autoridades de los tres órdenes de gobierno coordinaron diversas acciones para reforzar la seguridad en beneficio de las familias que habitan en la Perla del Soconusco. Al respecto el secretario Ejecutivo del Comsep, José Alonso Ruíz Echeverría, informó que todas las dependencias y corporaciones agrupadas en este Consejo, trabajan coordinadamente para evaluar y dar seguimiento a la estrategia de seguridad implementada, en donde el Operativo “Por un Tapachula más seguro” ha sido

fundamental para garantizar la tranquilidad de las familias que habitan en las colonias populares. “La corporaciones de los tres órdenes de gobierno han reforzado la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, además de mantener los patrullajes y recorridos pie-tierra en las colonias para prevenir los robos a casa habitación y asaltos a transeúntes”, expresó el funcionario. Dijo que además en las tareas preventivas participan los elementos de la Policía Escolar, que de forma permanente realizan recorridos en las inmediaciones de las instituciones educativas, como parte de la estrategia instruida por el presidente Municipal, Neftalí

Del Toro Guzmán. “ M a n t e n e m o s comunicación permanente con los comités de colonias, en donde damos atención oportuna a las denuncias que los ciudadanos realizan al Comsep, reforzando los patrullajes y también las pláticas de prevención del delito en diferentes centros poblacionales”, aseveró. Finalmente y en presencia del 12º regidor del Ayuntamiento, Héctor Cano de la Torre, el titular del Comsep agregó que a través de estas reuniones se mejora la coordinación entre todas las corporaciones, a efecto de mejorar los resultados en beneficio de los ciudadanos.

En ese sentido; Reyes López; agregó que en el Cantón San Luis, el recurso será destinado para las mejoras de la casa comunitaria; con un monto total de inversión para ambas comunidades de cincuenta mil pesos. En el evento estuvieron presentes la síndico municipal, Francisca Pérez García, los regidores Félix Martínez Chang, Luvia Ramírez Lay, Norma Morales de León, Uber Imanol Gómez Lucas, autoridades ejidales y avecindados.

Profesores de la CNTE se manifiestan en la SE y toman instalaciones de la SEF En el quinto día del plantón de la CNTE y compañía en el centro de la capital de Chiapas continuaron con sus acciones acordadas por la asamblea, por lo que llegaron a las oficinas de la Secretaría de Educación alrededor de 200 inconformes con la reforma educativa y las evaluaciones. La tarea era tomar la dependencia, sin embargo las instalaciones estaban resguardadas por la policía antimotín del estado, con un efectivo de 400 elementos. En tanto, en las instalaciones de la Secretaria de Educacion Federalizada, ubicada

en calzada Fidel Velázquez en la colonia 24 de Junio, un grupo de aproximadamente 700 profesores bloquearon las cuatro entradas, como parte de su plan de accion en protesta por la reforma educativa. Sin embargo, en ambos puntos de concentración de profesores de la CNTE, especificamente trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres de Chiapas y jubilados, la manifestación transcurrió sin violencia hasta las 15:00 horas. ASICh/ Juan José Díaz /ASICh


7

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

PC Municipal mantiene monitoreo permanente en zonas de alto riesgo

Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- El secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que como parte de los trabajos preventivos, la dependencia a su cargo inició las notificaciones a la población que habita en zonas de alto riesgo, en donde dijo se mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas para actuar en caso de ser requerido. Recordó que según el pronóstico se espera la formación de por lo menos 8

tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes, 4 huracanes intensos, en el Océano Pacifico y para el Océano Atlántico: 7 tormentas tropicales, 4 huracanes fuertes y 2 huracanes intensos, para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, por lo que las medidas preventivas son importantes para proteger a la población. “Tenemos la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán para trabajar coordinadamente en beneficio de los habitantes de la cabecera

municipal, así como de la zona rural alta y baja”, precisó. Pérez Morales, explicó que se mantiene un monitoreo de los niveles del río Coatancito y Texcuyuapan, en donde se han identificado 12 colonias mayormente susceptibles y 123 casas habitación que se encuentran en zona de alto riesgo. “Tendremos una temporada de lluvias intensa, por lo que también trabajamos en la capacitación de los comités voluntarios y en la comunicación permanente con las

Serán separados del servicio 3 mil 119 maestros

Ciudad de México 19 de mayo de 2016.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que serán separados del servicio 3 mil 119 maestros de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, por acumular más de tres faltas al participar en el paro convocado por la Coordinadora, y precisó que la cifra es preliminar porque eventualmente mañana otros profesores de esos estados y Chiapas acumularían faltas y también serían despedidos. En conferencia de prensa, felicitó a los profesores de todo el país, y especialmente de esas entidades, que cumplieron con su responsabilidad y no hicieron caso a la convocatoria

de la disidencia magisterial; y llamó nuevamente a los maestros a que hagan caso omiso a participar en la convocatoria ilegal que sólo busca conservar los privilegios indebidos e ilegales de los líderes. No los acompañen en esa aventura, y no corran el riesgo de ser despedidos, abundó. En el Salón Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Nuño Mayer precisó que en estos días, el 99 por ciento de las escuelas tuvo actividades regulares, y ratificó la disposición gubernamental de recuperar la rectoría en materia educativa, y de acabar con la impunidad para establecer el estado de derecho.

Informó que en Oaxaca, se ha tenido un descenso del paro en las escuelas, y que el lunes tuvo actividades el 88 por ciento de los planteles de la entidad; el 92 por ciento, el segundo día; de 95, el terceo, y de 98.5 por ciento hoy. Se tienen acreditados, abundó, mil 379 maestros que incurrieron en las cuatro faltas. En Guerrero abrió el 99.8 por ciento de las escuelas, y prácticamente la totalidad de los maestros no hizo caso a la CNTE; se tienen identificados cerca 120 docentes con más de tres faltas, por lo que serán dados de baja del Servicio Profesional Docente, señaló. El secretario de Educación Pública informó que en Michoacán serán separados mil 620 docentes, y precisó que la cifra es preliminar, porque el lunes algunas escuelas no laboraron en el marco del Día del Maestro, y sus profesores se unieron al paro el martes, por lo que mañana podrían sumar su cuarta falta. En Chiapas trabajó el 97 por ciento de las escuelas, y pocos maestros se unieron al paro, pero hasta mañana cumplirían su cuarta falta, porque el lunes fue día feriado para el magisterio en ese estado, comentó. Aurelio Nuño Mayer instruyó a la oficial mayor de la SEP, Irma Gómez Cavazos; al jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Miguel Augusto Castañeda Fernández, y al coordinador nacional

bases de radiocomunicación para actuar con mayor eficacia en caso de ser requerido”, puntualizó. Finalmente agregó que la participación de la población es importante, por lo que hizo un llamado a todos los habitantes a mantenerse al tanto de los boletines que la dependencia emite a través de los medios de comunicación, con el propósito de seguir las recomendaciones de las autoridades.

del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, para que inicien los procedimientos legales de separación de manera eficaz y expedita, en coordinación con las autoridades locales estatales, para notificar a los maestros que serán despedidos. Explicó que los procedimientos llevarán, por lo menos, 20 días, como lo marca la ley: diez días para notificar, y diez días para que los profesores expresen lo que a su derecho corresponda. Se refirió también a los descuentos aplicados a profesores por faltas, y comentó que preliminarmente hay un estimado de 12 millones de pesos por día, que serán canalizados a sueldos de tutores o asesores técnicos pedagógicos, entre otros puntos. El secretario de Educación Pública recordó que para sustituir a los profesores que serán separados del servicio se cuenta con 26 mil docentes: 16 mil que realizaron el examen de ingreso el año pasado, y están en lista de espera; y 10 mil jubilados y docentes en servicio que podrían trabajar otro turno. Adicionalmente se tiene el registro de 136 mil 132 aspirantes a participar en evaluaciones de ingreso al Servicio Profesional Docente, y de acuerdo con sus resultados podrían ser considerados para sustitución, apuntó. Reiteró su felicitación a los maestros que siguen dando clases, y señaló que es decisión gubernamental implementar la Reforma Educativa, erradicando la impunidad y sin importar los obstáculos.


8

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016


Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

9

Policiaca Ex policía herido de un balazo Bomberos retiró árboles de la vía pública

Pág:11

* Aseguran a un agente federal

Tapachula.- La reunión que sostenían un agente de la policía federal y un ex elemento de esa misma dependencia, terminó en hechos sangrientos, ya que el primero lesionó de un balazo a su compañero. Sobre los hechos, se logró saber en forma extraoficial que en la madrugada de ayer jueves un elemento activo y otro que en su tiempo perteneció a esa de dependencia y que es como de unos 40 años de edad, se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en la casa marcada con el número 100 del lugar conocido como “Villa Bonita” que se ubica cerca de Playa Linda y en la cual se encontraba presente la esposa del segundo. Lamentablemente por el calor de las bebidas embriagantes, los amigos comenzaron a discutir y lamentablemente poco después se comenzaron a dar de golpes.

Presuntamente fue en ese momento cuando el agente federal sacó de entre sus ropas un arma de fuego al parecer de calibre 22 y con la misma disparó contra su amigo en ex agente federal quien recibió el impacto a la altura de la región abdominal. Personas que tienen su domicilio en Playa Linda reportaron los hechos a las autoridades correspondientes y fue de esta forma como poco después se presentaron al lugar elementos policíacos, quienes llevaron a efecto la detención del presunto responsable a quien trasladaron a los separos de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El herido fue auxiliado por paramédicos de la Armada de México y posteriormente acompañado de su esposa, fue conducido a un hospital de esta ciudad de Tapachula(Por: Mario de la Cruz).

Árbol derribado por fuerte viento y lluvia Un frondoso árbol por la madrugada de ayer ante la fuerte lluvia y viento este cayó sobre otro árbol por lo que representa un serio peligro ya que puede caer sobre algún automotor y peatón. Ayer se pudo observar la peligrosidad del {árbol que se encuentra en la 8ª. Po-

Robaron dentro de un automóvil * Se llevaron documentos

niente y 16ª. Sur en la curva de la muerte por lo que se dio a viso a Protección Civil Municipal para que se presentaran al lugar y procedan a cortar el árbol y así no vaya a ver desgracia alguna por lo que se espera que a la brevedad posible los demás árboles que se encuentran en este lugar sean podados.

Tapachula.- Documentos que se encontraban dentro de una mochila fueron robados luego que delincuentes desconocidos sustrajeron una mochila del interior de un vehículo. El pasado martes 17 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche el ingeniero Marcelino Navarro Hernández, estacionó su vehículo sobre la 10ª. Avenida Sur, poco abajito de la Calle Central Poniente de esta ciudad. Poco después entró a una casa a visitar a unos familiares y luego de unos 40

minutos según dijo volvió a salir y fue en ese momento cuando se percató que la portezuela izquierda trasera se encontraba forzada. El ofendido se dio cuenta que su mochila que se encontraba en el asiento de atrás había desaparecido y en el interior se encontraba documentos personales y algunos planos. Ante la posibilidad de que puedan hacer mal uso de los documentos el ofendido se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).


10

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Se derribó barda de lavado de autos El Castaño

La fuerte corriente de agua del río Coatancito ante la fuerte lluvia que azotara el día 18 del presente mes por la noche y madrugada de ayer la corriente tendió a aumentar y ocasiono que la barda se derrumbara. Personal de Bomberos de Tapachula en la unidad 08 a cargo de Arturo Ordoñez acudieron al lavado de autos el Castaño ubicado en la 16ª. avenida Sur entre la 4ª. y 6ª. Poniente.

Los bomberos después de ver los daños verificaron que la estructura de herrería se encontraba en peligro de caerse así como bajo del piso de cemento las aguas habían hecho un gran agujero y el piso representaba serio peligro de que si alguna persona caminaba por este se suscitaría fatal accidente al derrumbarse la capa de cemento. Los bomberos dieron instrucciones al propietario del lavado e se instaló en el área

una cinta de precaución por lo que se espera que personal de Protección Civil Municipal acuda al lugar para valorar los daños y a

través de esta dependencia se pueda hacer gestiones para la construcción de un muro de contención (Horacio Gómez León).

La despojaron de su bolso * Iba al mercado San Juan

Urge podas de árboles en la ciudad Tapachula.- Dos delincuentes despojaron de su bolso de mano a una señora en los momentos que se dirigía a realizar sus compras al mercado San Juan de esta ciudad. Al denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, doña Dolores García Hernández de 47 años de edad, dio a conocer que el pasado martes 17 de los corrientes alrededor de las once de la mañana caminaba sobre la 14ª. Avenida Norte rumbo al mercado antes mencionado donde iba a realizar sus compras. Pero fue a la altura de un callejón que se encuentra frente a la tienda el Piticó donde le salieron al paso dos personas

del sexo masculino y quienes prácticamente le cerraron el paso y luego fue uno de ellos que le pegó tremendo jalón de su bolso de mano y luego los dos salieron corriendo sobre la 14ª. Privada Norte rumbo a la 11ª. Calle Poniente donde los perdió de vista. La ofendida manifestó que llevaba en su bolso de mano la cantidad de 600 pesos y además de su teléfono celular. Doña Dolores, manifestó que sabe perfectamente que las autoridades no lograran dar con los responsables de este robo, pero hacia su denuncia para evitar que puedan darle mal uso a su teléfono celular(Por: Mario de la Cruz).

En diversas calles de la ciudad como en las colonias y fraccionamientos existen muchos árboles que con sus ramas se encuentran entre lazados con los cables conductores de energía eléctrica de alto voltaje así entre los cables de la línea telefónica. Urge que las autoridades de Protección Civil y personal de la Comisión Federal de

Electricidad de forma coordinada trabajen en la poda de los árboles antes que suceda algún percance. Sobre la 10ª. calle Poniente desde la 8ª. Norte hasta la Central Sur se pueden observar carios árboles que sus ramas están entre lazadas con los cables (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Chocó su auto contra un semáforo y lo dejó abandonado Tapachula. Chiapas. Un automovilista embistió la madrugada de este jueves un semáforo en la esquina de la 2a calle oriente y 7a avenida sur par vial, su conductor se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando en el lugar al automóvil abandonado. Por la madrugada de este jueves un lujoso automóvil compacto se impactó contra un semáforo que se encuentra ubicado en la 7a avenida sur par vial y esquina con 2a calle oriente, a la altura de un auto servicio. Según el reporte de la policía estatal de tránsito, recibieron el llamado de auxilio de que una automóvil Volkswagen Jetta de color guinda con placas de circulación DSC 14 72 del estado de Chiapas, había chocado contra el semáforo ubicado en dicha dirección, dañando el automóvil en parte frontal y el semáforos, esto debido a la velocidad con la que iba. Al lugar del accidente acudió la policía estatal de tránsito, quienes al llegar al lugar no encontraron a ninguna persona, solo el vehículo abandonado, por lo que se descarta que el chofer haya resultado herido. Fue necesaria la presencia del perito de tránsito de esta ciudad, así como la grúa quien trasladó al vehículo al

corralón en donde el dueño tendrá que responder por los

daños ocasionados al semáforo. Darinel González

Bomberos retiró árboles Cayó con su motocicleta y resultó lesionado de la vía pública * Rumbo al ejido El Triunfo de Escuintla

Tapachula.- Alrededor de las 06:45 horas personal de Bomberos de Tapachula en la unidad 08 a cargo de Eduardo Alfaro acudieron a dos diversas direcciones para desalojar dos árboles que fueron derribados por el fuerte viento y lluvia que azotara en la región. En la 13ª. avenida Sur y 6ª. calle Poniente los bomberos retiraron de la ca-

lle un árbol de laurel después de desalojar el árbol y dejar libre el paso peatonal y vehicular los traga-humos se presentaron a la 14ª. avenida Sur y 6ª. calle Poniente donde había caído un árbol de primavera después de la titánica labor los bomberos regresaron al cuartel para estar presto a cualquier salida de emergencia (Horacio Gómez León).

Tapachula.- Con fractura de una pierna y dos costillas resultó una persona del sexo masculino luego que cayó de una motocicleta. Se logró saber que la persona lesionada se trata del campesino Gumersindo López Morales de 38 años de edad, quien actualmente se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Regional de esta ciudad. Se logró saber que fue el pasado lunes 16 de los corrientes, la persona antes mencionada ingresó al nosocomio antes mencionado procedente del municipio de Escuintla.

En forma extraoficial se logró saber que Gumersindo circulaba sobre la carretera que conduce al ejido El Triunfo del municipio de Escuintla Chiapas. Manifestó que en forma lamentable perdió el control de la motocicleta que conducía y por ese motivo junto con la mencionada unidad cayeron al suelo. Lamentablemente dicha persona resultó con fractura de la pierna derecha y de dos costillas del mismo lado, por lo cual fue auxiliado por paramédicos de una ambulancia y trasladado primeramente al hospital de Huixtla y luego al lugar donde se encuentra internado(Por: Mario de la Cruz)


12

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Techo del Palacio de Huixtla, coladera fecha de la remodelación, se empezaron a tener las primeras filtraciones del techo, a la llegada de Ramón Ayala a cubrir el interinato como alcalde se señaló ante el Órgano de Fiscalización de Tuxtla Gutiérrez las anomalías de esa remodelación, incluyendo 35 mil pesos que costó también el acondicionamiento del cubículo de regidores, que también presentaba inundaciones y que por no atenderse a tiempo causó estragos en el equipo y papelería que los regidores tenían en esa oficina. Peor aún, se intentó mandar a traer al contratista para que atendiera el mal trabajo realizado en la oficina de regidores, pero éste contestó que no le habían pagado los 35 mil pesos que se acordó con el secretario de infraestructura ni con el edil Gustavo Cueto. Sobre el problema del techo de palacio municipal, con la lluvia que se tuvo

Huixtla, Chiapas, 19 de mayo de 2016.Con las primeras lluvias el techo del Palacio Municipal se convirtió en una coladera y en peligro para los empleados y usuarios por lo resbaloso que se puso el piso. Por las goteras que se tienen en las áreas de Obras Públicas, Presidencia Municipal y demás oficinas fue necesario recurrir a los trapeadores y cubetas para poder paliar el momento de afectación en espera que el edil Régulo Palomeque ordene la inmediata

reparación del techo. Algunos empleados recordaron que siendo secretario de Infraestuctura Municipal el arquitecto Fidel Ancheyta, se ordenó por el entonces edil Gustavo Cueto Villanueva reparar las filtraciones que tenía el techo del edificio municipal y para ello se compraron 200 bolsas de cemento y se destinó una partida económica para el pago de la rehabilitación. En los días de lluvia del año 2014,

Huixtleco cae de un árbol de papaturro

Huixtla, Chiapas a 19 de mayo de 2016.- Con posibles fracturas en el cuerpo fue ingresado al hospital de esta ciudad Nicolás Alvarado Hernández de 54 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento vida Mejor, quien presuntamente cayó de un árbol de papaturro, cuando se encontraba cortando unas ramas. Así lo dio a conocer protección civil de esta ciudad, quienes le brindaron los pri-

meros auxilios, ya que fue alrededor de las 15:30 horas, cuando Alvarado Hernández se encontraba arriba de un árbol de papaturro, por el callejón de la toronja, pero repentinamente la rama se partió y al caer a una altu5ra como de dos metros y medio, sufre fracturas. Fue auxiliado por paramédicos de protección civil, quienes lo trasladaron a bordo de la ambulancia al hospital general.

desde la tarde del pasado miércoles y parte de la madrugada de este jueves, el agua empezó a filtrarse sobre la loza y con ello mojó parte del equipo de las oficinas arriba mencionadas. El Órgano de Fiscalización dio un plazo al ex presidente Gustavo Cueto para que pudiera atender todas estas anomalías denunciadas por el Cabildo, el tiempo venció y no hubo comprobación de las obras denunciadas que no fueron realizadas o con vicios, sin embargo la autoridad superior se mantiene callada. Desde las seis de la mañana el personal de limpieza se dedicó a recoger las grandes cantidades de agua de las áreas afectadas, así como a colocar cubetas para atender en algo la problemática. Se espera que este problema se ponga a consideración ante el Cabildo (Rosalino Ortiz).

Reportan derrumbes en caminos de la zona alta de Tuzantán

Tuzantán, Chiapas a 19 de mayo de 2016.- Debido al reblandecimiento de la tierra generado por las intensas lluvias que se registraron ayer y hoy por la madrugada, dieron como consecuencia que se colapsara un muro de contención en el tramo carretero Guadalupe victoria al ejido Manacal del municipio de Tuzantán. Señala la dependencia que fue alrededor de las 4:00 de la madrugada de este jueves, en que lugareños del ejido Manacal reportaron que se había colapsado la carretera. Por lo que de inmediato acudió la cuadrilla de protección civil, indicando que el derrumbe fue un muro de contención de aproximadamente 10 metros de largo que estaba como protección de la carretera que conduce al ejido Manacal, pero dentro de las inmediaciones del ejido Guadalupe Victoria, a la altura de la escuela telesecundaria Jaime Sabines. No se reportan lesionados, únicamente obstrucción temporal del paso vehicular, ya que fue retirado el escombro y quedó libre a la

circulación de vehículos, sin embargo el paredón quedo frágil y temen que continúen los derrumbes.


13

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Sube nivel del río Huixtla por fuerte aguacero

Huixtla, Chiapas a 19 de mayo de 2016.- Como consecuencia del fuerte aguacero que se registró tarde y noche del pasado miércoles, provocó que el río Huixtla subiera su nivel, ya que se registró una lluvia de 172.8 mm. En tan solo seis horas, que tuvo lugar dicho fenómeno. Así lo dio a conocer el coordinador de protección civil municipal, dijo que de acuerdo al pronóstico de proceda, arroja código verde de lluvias, y fue en Huixtla en donde

fue más intensa la lluvia, ya que Tuzantán fue de 169.4 mm. Huehuetán 91 mm, Villa Comaltitlán 133.4 mm. Escuintla 123.8 mm, Acacoyagua 121.2 mm. Y Acapetahua 55.5mm. Derivado de una zona de baja presión localizado la mañana del pasado miércoles en el sureste mexicano. Por su parte el delegado de protección civil zona costa soconusco Guillermo Soto Palomeque, manifestó que no se reportan daños, únicamente encharcamiento, en algu-

SSyPC decomisa cargamento de madera y detiene a tres personas

Ocosingo, Chiapas.- Una persona del sexo masculino fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), por su probable responsabilidad en el transporte de madera ilegal en la región Selva Lacandona. Como parte de las acciones de seguridad que se realizan en el punto de control ubicado sobre el tramo carretero Ocosingo- San Cristóbal de Las Casas, elementos de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, efectuaron una revisión a un vehículo marca Ford, de tres toneladas de color blanco y placas de circulación DC 05055 del Estado de Chiapas. Los tripulantes de la unidad se identificaron con los nombres de Armando “N” de 35 años, Marcos de 31 y Florentino “N” de 22 años de edad, a quienes se les solicitó la documentación de las piezas de madera que transportaban en el área de carga. Sin embargo, las 231 piezas de madera al parecer de pino, no fueron acreditadas con la documentación que avala la propiedad y transporte. La responsable participación de la sociedad en

materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónicoaciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

nas partes de la zona baja de algunos municipios, por citar Acapetahua, Villa Comaltitlán. Por lo que indico que es necesario tomar medidas de precaución, sobre todo los que viven en las riberas de los ríos, ya que las lluvias iniciaron el 15 de mayo y hay un cambio en el pronóstico del tiempo de lluvias del cambio del niño a la Niña, que se van a registrar precipitaciones muy fuertes.

Detienen a sujeto por robo con violencia en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un sujeto como probable responsable del delito de Robo con violencia en Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones, participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Metropolitano se pudo conocer que los hechos ocurrieron en la 5ª Norte con 12ª. Poniente, en agravio de un depósito “Modelorama”. Además, se conoció que el indiciado en complicidad con otro sujeto irrumpieron en el establecimiento y amagaron a un hombre que se encontraba al interior, despojándolo de la cantidad de mil 60 pesos, para lo cual utilizaron un cuchillo. Ante estos hechos, el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Robo con violencia; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su compromiso con la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas. gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @ FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.


14

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

En operativo de cateo, aseguran 30 toneladas de cemento en Villaflores

Villaflores, Chiapas.- Mediante un operativo de cateo, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el aseguramiento de 30 toneladas de cemento que se encontraban al interior de un inmueble en el municipio de Villaflores. Lo anterior, en atención a una orden otorgada por el Juez de Control y de Enjuiciamiento. Durante el operativo participaron

efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía de Distrito Centro informó que en un domicilio ubicado en la colonia “Agua Prieta” en Villaflores, fueron localizados un total de 603 bultos de cemento; es decir, 30 toneladas 150 kilos, material que fue sustraído el pasado 15 de mayo.

Fomenta PGJE mecanismos de denuncia ante médicos y enfermeras en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar dio a conocer que con el objetivo de impulsar acciones que fomenten la cultura de la prevención y el autocuidado, se llevó a cabo una plática informativa dirigida a personal médico, administrativo y de trabajo social en el Hospital Zona II en Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en beneficio de la ciudadanía. Durante el encuentro, a los asistentes se les informó que el Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana trabaja las 24 horas del día los 365 días del año, por lo que si requieren recibir orientación o realizar alguna denuncia, serán atendidos por personal especializado. A estas acciones, se sumó personal

de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes platicaron con los médicos y enfermeras sobre las responsabilidades como servidores públicos para no incurrir en ninguna práctica delictuosa. Además, se les dio a conocer la implementación en las Unidades de Justicia Restaurativa las Líneas Anticorrupción, mecanismo por el cual el ciudadano puede denunciar de manera inmediata cualquier situación en caso que algún servidor público en ejercicio de sus funciones no quiera brindar el servicio o atente en contra de sus derechos humanos. Finalmente, se exhortó a difundir esta información con sus compañeros, familiares y población en general a fin de contribuir a disminuir los índices delictivos y seguir siendo uno de los estados más seguros del país.

De esta forma, el Agente del Ministerio Público continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer la verdad histórica de los hechos y la participación de los presuntos responsables. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapa-

neco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.

Participan en estrategias preventivas alumnos en Socoltenango Socoltenango, Chiapas.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el operativo “Mochila Segura” en el municipio de Socoltenango. La Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar dio a conocer que estos trabajos se realizan como parte del programa integral en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. Durante estas acciones, se realizó una inspección en las instalaciones del “Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 046”, con la participación de 320 alumnos, entre ellos, 154 mujeres y 166 hombres. Cabe señalar que, con la aprobación del comité de padres de familia y personal docente, se implementó la revisión de alumnos, con estricto respeto a sus derechos humanos, para garantizar su seguridad al interior de los centros educativos. En estos trabajos, participaron elementos de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Protección Civil. Por su parte, la Procuraduría General de

Justicia exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la páginawww.pgje.chiapas. gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu.


15

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

E spectáculos

Comparte Fernando del Solar foto de su día en quimioterapia

Ciudad de México.- El conductor y actor argentino Fernando del Solar compartió con sus seguidores en Twitter una imagen desde el hospital en su día de quimioterapia. Del Solar fue diagnosticado en julio de 2012 con cáncer en el pulmón y después con linfoma de Hodgki, por lo cual debe someterse periódicamente al tratamiento para combatir el mal. En la fotografía, al actor se le ve optimista y con ánimos de superar este padecimiento. Para muestra el mensaje de su tuit: Hoy es jueves de #Kryptonita gracias Blanca x tus cuidados!! #ElJefeConmigo #PasoAPaso Arriba los corazones!!”. El post ya acumula más de mil “likes” desde su publicación al mediodía de este jueves.

No podía pasar una hora sin consumir cocaína: Demi Lovato

Kate Middleton usa un abrigo de Zara y este se agota en 48 horas

K

La duquesa de Cambridge eligió una chaqueta roja de 50 euros (poco más de mil pesos) para uno de los actos en homenaje al cumpleaños de la reina Isabel II

ate Middleton es una fuente de inspiración para millones de mujeres en todo el mundo: es habitual que las prendas que elige para sus outfits se agoten en cuestión de horas, desde gargantillas hasta abrigos. La última prenda que ha volado en apenas dos días ha sido una chaqueta roja de Zara de 50 euros que la duquesa llevó el pasado domingo a uno de los actos en homenaje a la reina Isabel II por su 90 cumpleaños. Fue en el Windsor Horse Show cuando la duquesa de Cambridge estrenó este abrigo rojo con cuello Peter Pan y de manga larga. Aunque en la página web de la tienda está descrita como una blazer, se parece más a una combinación de un abrigo oversize y una capa. La esposa del príncipe Guillermo combinó esta prendalow cost con un vestido blanco de encaje de Dolce & Gabbana de 6.000 euros. Solo unos instantes después de que se hiciesen públicas las imágenes, las ventas de la chaqueta se dispararon. La imitación masiva del estilo de la princesa es posible porque elige a menudo prendas de bajo coste que cualquiera puede comprar por un módico precio, por ejemplo, en las tiendas de

Inditex. No es la primera vez que Kate Middleton elige la cadena de tiendas española para vestirse: también agotó las existencias de una gargantilla de bisutería de 19 euros de Zara, que combinó con un vestido de Rolland Mouret.

La chaqueta roja en la página web de Zara. Este efecto Middleton se extiende a toda su familia. Sus hijos parecen haberse convertido en prescriptores de moda. Hace solo unas semanas se agotó en solo unas horas el albornoz (bata para dormir) de 34 euros que llevó su hijo, el pequeño Jorge de Cambridge, en la visita oficial que les hicieron Barack y Michelle Obama. También sucedió con la mantita que llevó al salir del hospital recién nacido y con un peto de la marca española Neck and Neck. El osito de peluche de su hermana, Carlota de Cambridge, y sus vestidos también causan furor. Varias princesas europeas se han unido a esta tendencia de vestir con marcas populares. Mary de Dinamarca, Victoria de Suecia y Mette-Marit de Noruega han llevado en distintas ocasiones el mismo vestido de H&M, de 199 euros. Y la reina Letizia también recurre habitualmente a Massimo Dutti, Mango y Zara para completar sus atuendos.

Muere John Berry, uno de los fundadores de los Beastie Boys Ciudad de México.- El guitarrista y miembro fundador de los Beastie Boys, John Berry, de 52 años de edad, falleció esta mañana en un hospital de Danvers, Massachusetts, difundió la edición estadunidense de la revista “Rolling Stone”. Trascendió que el músico habría muerto a consecuencia de un padecimiento de demencia frontotemporal, un síndrome clínico causado por la degeneración del lóbulo frontal del cerebro humano, que puede extenderse al lóbulo temporal.

El integrante del entonces cuarteto -compuesto por Michael Diamond (Mike D), Adam Horovitz (Ad-Rock) y el desaparecido Adam Yauch (MCA), fundó el grupo neoyorquino de hip-hop en 1981. Pese a que Berry participó en el primer EP, titulado “Pollywog Stew”, en el sello independiente punk Ratcag Records en 1981, dejó la alineación poco después.


16

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

El difícil reto de interpretar No podía pasar una hora sin a ‘Apocalipsis’ : Óscar Issac consumir cocaína: Demi Lovato México.- El actor Óscar Isaac compartió su experiencia al dar vida a Apocalipsis en la nueva entrega de ‘X-Men’, que hoy se estrena, al usar maquillaje azul, prótesis, botas con tacones para parecer más alto y un traje demasiado pesado, lo cual resultó todo un reto, informó la revista Rolling Stone. Durante la filmación de sus escenas en exteriores, los productores tuvieron que crear una carpa con aire acondicionado para que el guatemalteco, quien es la portada de la publicación para junio, se refrescara entre las tomas. “Actuaba un poco y luego me iba a mi carpa y trataba de respirar y de no asustarme porque el sudor se derramaba por mis oídos y no podía tocarlos. Fue difícil. Pero el reto de básicamente hacer teatro Kabuki en una película fue muy loco”, explicó Isaac en una entrevista a la revista. El actor comentó que aunque nunca fue fanático de las películas de superhéroes, no pudo negarse cuando le ofrecieron el papel de villano. “Realmente me gustó el personaje”, indicó. Isaac, hijo de inmigrantes prove-

nientes de Cuba y Guatemala, también habló sobre la razón por la que decidió despojarse de su apellido paterno, Hernández, al iniciar su carrera como actor. “Te definen, ‘es un actor latino, lo usaremos solo para comerciales en español’. Estoy interesado en contar historias sobre la experiencia humana que no son necesariamente sobre mis circunstancias personales”, agregó.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una entrevista para Refinery 29, la cantante Demi Lovato habló sin reservas de su época de excesos en donde las drogas no faltaron. “No podía pasar una hora sin consumir cocaína”, reveló la cantante de 23 años de edad. “Antes de volver a estar sobria me comportaba como si todo me importara una mierda”, afirmó. “Era una pesadilla trabajar conmigo. Fui a rehabilitación para buscar un respiro de tanto enfado y amargura”, reconoció

la joven, quien en 2010 ingresó a un centro de rehabilitación para tratar sus problemas de drogadicción, anorexia y bulimia. “Aprendí de golpe que no podía salir más de fiesta. Algunas personas pueden salir y que no se les vaya de las manos, pero no es mi caso. Algunas personas piensan que al ser joven no me puedo mantener sobria, esas son las cosas que quiero ponerme a prueba a mí misma”, añadió.

Horóscopos ARIES

TAURO

GEMINIS 22 de Mayo/ 21 de Junio

21 de Marzo/20 de Abril Estarás bastante ocupado resolviendo diversos aspectos prácticos vinculados a tus quehaceres cotidianos. Por otra parte, podrías lograr cierto objetivo material. En lo sentimental, reencontrarte con alguien del pasado removerá muchas cosas en ti. Si tienes una relación, te sentirás impulsado a manifestarle mucho tu afecto a la persona que está a tu lado.

21 de Abril / 21 de Mayo Ser detallista y observador te ayudará a llevar a cabo cierta tarea con una gran perfección. Si buscas empleo, tu sentido de la responsabilidad te abrirá puertas. En el amor, disfrutarás de las cosas cotidianas en compañía de la persona que quieres. Si no tienes a nadie a tu lado, te acercarás gradualmente a alguien que comparte tus gustos e inclinaciones.

Ciertas personas o circunstancias pueden representar un obstáculo para tus intereses y aspiraciones. Debes superar tal contrariedad con inteligencia y no con enfrentamientos directos. En lo sentimental, ciertos detalles sutiles son importantes para la persona que amas. Si estás solo, alguien comenzará a valorarte mucho por tu bondad y calidez.

LEO

VIRGO

CANCER

LIBRA

24 de Sep. / 23 de Oct. Empiezas a abordar ciertos asuntos con más seriedad y responsabilidad, lo cual será absolutamente beneficioso para tus intereses presentes y futuros. En materia sentimental, es posible que debas luchar mucho para lograr el amor de cierta persona. Si ya tienes pareja, dejar atrás malos momentos del pasado será la clave de una mejora en el vínculo.

ESCORPIO

Has puesto muchas energías en ciertos asuntos que consideras relevantes y los resultados serán plenamente satisfactorios para ti. En el plano sentimental, alguien desistirá de sus intentos por conquistarte. Si tienes pareja, debes estar dispuesto a perdonar algún error de su parte si deseas recuperar la armonía en la relación.

24 de Agosto / 23 de Sep. El camino que tienes que recorrer puede resultarte largo y lleno de dificultades, pero ha de llevarte a cumplir tus grandes metas y sueños. En el ámbito sentimental, una circunstancia fortuita podría revelarte el interés que alguien siente por ti. Si ya tienes pareja, comprobarás una vez más lo mucho que ella se esmera para verte feliz. Tu salud es buena.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de Dic./ 20 de enero

ACUARIO

PICIS

23 de Julio / 23 de Agosto

23 de Nov. / 21 de Dic. Tus esfuerzos generarán cosas positivas, que propiciarán avances en tu profesión o actividad. Por otra parte, quizás obtengas algo de dinero en forma inesperada. En cuanto al amor, quizás tengas una idea fantástica para darle una bonita sorpresa a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, un encuentro casual podría ser el primer paso para un nuevo romance.

Es un buen momento para perfeccionarte en tu área de actividades. Contarás con nuevas herramientas para ampliar tus capacidades y conocimientos. Con respecto al amor, alguien a quien has ayudado en forma desinteresada se sentirá atraído por ti. Si tienes pareja, ella se mostrará complacida si la escuchas y atiendes sus inquietudes.

21 de enero/19 de febrero Actualmente tienes un camino muy claro que transitar, y no debes apartarte de él por influencias no del todo positivas de ciertas personas. En los asuntos del amor, descubres en alguien facetas sorprendentes y únicas que te resultan irresistibles. Si ya estás en pareja, ella podría sorprenderte gratamente con algún cambio muy favorable en su apariencia.

22 de Junio/ 22 de Julio

No debes agobiarte tanto por tus problemas, pues aunque aún persistan ya se vislumbran posibles soluciones. Si buscas empleo, quizás tengas una buena noticia al respecto. En el terreno del amor, mantendrás una comunicación profunda y enriquecedora con tu pareja. Si no al tienes, alguien que te recuerda podría ponerse en contacto contigo dentro de poco tiempo. 24 de Oct. / 22 de Nov. Quizás recibas alguna intimación o requerimiento relacionado con deudas o temas económicos. Posiblemente debas resolver cuanto antes ese asunto. En el terreno amoroso, tienes la oportunidad de enmendar algún error para acercarte a quien amas. Si estás solo, tendrás una nueva oportunidad de conquistar a alguien que te había rechazado.

20 de febrero/ 20 de marzo Es tiempo de poner orden a ciertos aspectos caóticos de tu vida. Quizás no has tenido un enfoque demasiado maduro hacia ciertos asuntos, pero tu inteligencia te ayudará a superarte. En el amor, quizás empiece una etapa en tu actual relación en la que tendrás que demostrar mucho compromiso. Si estás solo, avanzas hacia un vínculo que será importante para ti.


17

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

Colegio La Paz y Cintalapa a la final femenil Copa Bimbo 2016 19

Chiapas se activará en el “Día del Desafío” 2016

T

uxtla Gutiérrez, 19 mayo.- Con base a los lineamientos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) realizará en Chiapas el próximo 25 de mayo el “Día del Desafío” 2016; actividad masiva que tiene como objetivo primordial el de mover en 30 municipios de la entidad a más de 20 mil personas a través de diferentes evento deportivos. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo acompañado del subsecretario del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio; del director de Cultura Física, Ernesto Coutiño Santiago y del coordinador de Delegados Regionales de la propia dependencia, Mauro Román Chávez Lastra; dieron a conocer la realización del mencionado evento que tiene también como propósito que las personas interrumpan sus labores rutinarias y practiquen cualquier tipo de actividades deportivas.

Orantes Costanzo, destacó que luego de tres años de ausencia se retoma este evento que surgió en 1995 en la ciudad de Canadá y que desde el año 1999 la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo implementan en toda la república mexicana el último miércoles del mes de mayo; en donde dijo, el mensaje es claro para toda la sociedad, que es el de activarse y hacer deporte de manera regular como un habito para tener una vida saludable. “El Día del Desafío 2016 llega en buen momento a Chiapas, porque como bien sabemos estamos construyendo un camino histórico en pro de nuestros niños y de nuestros jóvenes; fortaleciendo con ello la Cruzada Estatal para el Deporte que promueve nuestro gobernador, Manuel Velasco Coello” enfatizó.

El titular de la SJRyD, subrayó también que el “Día del Desafío” tiene como propuesta interrumpir sus labores rutinarias en las que empresas, oficinas de gobierno, puedan hacer diferentes actividades y también en los distintos municipios puedan activarse en carreras, paseos ciclistas y con encuentros deportivos en canchas y en los espacios públicos, entre otros. Por otro lado, el coordinador de Delegados Regionales, resaltó que este evento es muy importante para la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, ya que se activarán a más de 20 mil personas en 30 municipios que es el compromiso pactado con el secretario, José Luis Orantes Costanzo. Mauro Román Chávez, indicó que los delegados presentes tienen también ese compromiso de reunir a la mayor cantidad de personas para que se activen de manera masiva en los municipios de: Acacoyagua, Pichucalco, Suchiate, Chiapa de Cor-

zo, Amatán, Pueblo Nuevo, Montecristo de Guerrero, Tapilula, San Juan Chamula, Arriaga, Frontera Hidalgo, Mazatán, San Cristóbal de las Casas, Teopisca, Pantepec, Mazapa de Madero, Huehuetán, Villa Comaltitlán y Unión Juárez, por citar algunos. Cabe destacar también que el “Día del Desafío” que promueve a nivel nacional la CONADE a través de la Subdirección de Cultura Física, se alistan para tomar parte de manera simultánea en todo el país un total de 324 municipios en 24 entidades, incluyendo a Chiapas; así como en 19 naciones del continente americano. Por México las entidades que registraron su participación hasta el momento son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, CDMX, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán, Zacatecas y Chiapas.


18

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Elmer Hernández logra oro en los 400 y 1500 metros planos en Arizona, Estados Unidos 2016 El velocista chiapaneco Elmer Hernández Barrios, integrante de la Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Sillas de Ruedas, logra colgarse el oro en las pruebas de los

*El atleta chiapaneco se impone a sus rivales, pero no da la marca exigida por parte del Comité Paralímpico Internacional rumbo a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016.

400 y 1500 metros planos, dentro del clasificatorio, dentro del Campeonato Internacional Desert Challenge Games, en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, pero no logra la marca exigida por el Comité Paralímpico Internacional rumbo a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. A su arribo del atleta, este lunes por la tarde a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en entrevista con este rotativo, destacó que logra las medallas áureas que son importantes para el curriculum, “Pero el objetivo era otro, dar la marcas para poder clasificar y vestir los colores de México, también para ser el primer atleta chiapaneco paralímpico de estar en unos Juegos Pa-

ralímpicos”. Reveló que las actividades de este clasificatorio se realizó del 11 al 15 de mayo, en la pista de atletismo del estadio “Joe Selleh” de la Universidad Estatal de Arizona en Temple, donde rivalizó con atletas de otros países, como Guatemala y Estados Unidos de América, que también buscaron las marcas.

Dentro de su participación, en los 400 metros planos indicó que logra el oro, al cronometrar un tiempo de 54 segundos, 99 centésimas. Mientras que en la competencia de los 1500 metros planos, donde está buscando la marca para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, hizo una marca de 4 minutos, 24 segundos, 00 centésimas. Aseguró que en estas competencias bajo sus tiempos y se encuentra a 10 segundos de conseguir la marca de los 1500 metros que exige el Comité Paralímpico Internacional, “Estoy motivado para seguir

trabajando, redoblare los esfuerzos en los entrenamientos bajo las indicaciones de mi entrenador Tomas Hernández”. Enfatizó, que la última oportunidad que le queda para dar la marca, será en el clasificatorio que se realizará en el evento de San Luis Potosí a realizarse del 1 al 5 de junio del presente. Pie de foto 1.- Elmer Hernández logra oro en los 400 y 1500 metros planos en Arizona, Estados Unidos 2016. 2.- Buscará en el último evento clasificatorio la marca en los 1500 metros que exige el Comité Paralímpico Internacional rumbo a Río de Janeiro 2016.

En Tuxtla Gutiérrez

Instituto Tapachula a la final del Estatal de la Copa Bimbo

Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La formación del Instituto Tapachula (ITAC), consigue su pase a la gran final del Estatal de Futbol de la Copa Bimbo 2016, al vencer a sus rivales en turno ayer por la mañana, en las instalaciones deportivas del Colegio La Paz de esta ciudad capital. En el primer encuentro, ITAC se impuso 4-3 a la Escuela Primaria IMCO de Comitán, con anotaciones de Juan Pablo Palacios, Wiler, Donovan, y un golazo de media cancha de José Daniel Mendoza Escobar.

En el segundo encuentro, la escuadra tapachulteca derrotó a la escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano de Jiquipilas, por pizarra de 3-1, con doblete de Juan Pablo Palacios y otro golazo de José Daniel Mendoza Escobar, consiguiendo su pase a la gran final de este estatal. El otro finalista es American School de esta ciudad capital, quienes le ganaron 9-1 a la Escuela Primaria Aquiles Serdán de Villlaflores; y en su segunda presentación se impusieron 5-3 a Escuela Primaria Emiliano Zapata de Arriaga. El comité organizador del “Profe”., Roger Esca-

pulli indicó al final de esta jornada eliminatoria estatal, que participaron ocho escuelas en este estatal, en la rama varonil, y ocho en la rama femenil, y que la gran final d ecada categoría, se jugará el próximo jueves 26 de este mes, en este mismo escenario, y que los ganadores de ambas ramas, ganaran su boleto al prenacional, que se jugará en el estado de Veracruz.


19

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Colegio La Paz y Cintalapa a la final femenil Copa Bimbo 2016 Mesa de Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las formaciones de Colegio La Paz (Tuxtla Gutiérrez) y Escuela Primaria Vicente Guerrero de Cintalapa, disputaran la gran final femenil del estatal Copa Bimbo 2016, al salir triunfantes en sus compromisos ayer por la tarde, en las canchas sintéticas del Colegio La Paz de esta ciudad. La formación de Cintalapa eliminó en esta justa estatal de futbol, a las representaciones de Pequeño Sol de San Cristóbal de Las Casas y a Motozintla, al ganar por pizarra de 3-0 y 1-0, respectivamente. Mientras que Colegio La Paz, dejó fuera de la competencia a Justo Sierra de Comitán y a Niños Héroes de Villaflores, al derrotarlas por marcador de 7-0 y 5-0, respectivamente.

El próximo jueves 26 de este mes en curso, se disputara la gran final de esta rama, en esta mismas instalaciones, donde las dos escuadras finalistas buscaran el pase a la fase prenacional.

Roles de Juego.Liga de futbol asociación Médica.Domingo 22 de Mayo 2016.08:00 Geriátricos vs R. Esperanza 10:00 Ciudad Salud vs Liverpool 12:00 R. Soconusco vs Raptores 14.00 ISSSTE vs Snta Fe Campo 2.08:00 Suicobach vs Democráticos 10:00 Cabrera vs Campestre 12:00 Magisterio vs R. Unión 14.00 Panamericana vs Coca Cola

Liga de futbol del Córdova infantil y juvenil.09:00 JP 3 vs CDS H 10:00 Guerreros vs CDS M 11:00 JP 3 vs Batallón I 12:00 JP 3 vs Tigrillos M 15:00 Pumas vs Águilas H 16:00 Pumas vs Águilas M Sábado campo Córdova 2.12:00 Águilas vs Barcelona JB 13:30 Guerreros vs Batallón JA 15:00 Tigrillos vs CDS JA 16:30 Tigrillos vs JP 3 JB Campo Córdova Uno.09:30 Arias vs Coga BJ

11:00 Guepardos vs Juventud Búhos BJ 12:30 Panteras vs Huargos Sub 17 14:00 Joselin Vive vs Coga 1ª. Div. 16:00 Halcones vs Huixtla Inter Estatal Sub 17 Domingo 22 de Mayo 2016.10:00 Águilas vs Magníficos 1ª. Div. 12:00 Barcelona Sport vs R. Monroy 1ª. Div. 14:00 Panteras vs A. Córdova 1ª. Div. 16:00 Guepardos vs CBTIS 88 Sub 17 Campo Córdova 3.09:00 R. Tapachula vs Leones H 10:00 R. Tapachula vs Leones M 11:00 Leones Negros vs . Tapachula I 12.00 Leones vs A. Chiapas I 13:00 Pumas vs CDS I 14:00 Barcelona vs Águilas I 15:00 Guerreros vs Tigrillos I Campo Córdova 2.10:00 Águilas vs JP 3 JA 11:30 Halcones vs Coga JB 13:00 A. Adelita vs Barcelona JA 14:30 A. Adelita vs CDS JB


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

TERRENO DE 450 mts. cerca de fraccionamiento Las Vegas, excelente ubicación, mucho frente, muy buen precio Informes al 962 111 89 57. EN VENTA HECTÁREA Y media sobre par vial frente a plaza galerias. Inmejorable ubicación y precio 962 111 89 57. VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. TIENES CRÉDITO FOvisste o Infonavit, Banejercito, Bancario, Etc. Tengo en venta, casas desde 45,000.00 diferentes ubicaciones le tramitamos su crédito. Informes al 962 111 89 57. TENGO BODEGAS EN renta muy buena ubicación comercial e industrial. diferentes precios. Informes al 962 111 89 57. VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al telefono: 867 143 30 65.

VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al siguiente telefono: 9621701408. RENTO CASA NUEVA en privada, con seguridad, tres recámras, muy agradable, mucha luz. Muy buena ubicación cerca de Plaza Cristal. Informes al 962 111 89 57. VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al número de celular 962 144 99 16. SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41.

FRACCIONAMIENTO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Av. Sur (Par Vial). Si desea más información llame al siguiente número de Cel: 962 129 93 98

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, mayo de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS

AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL

GRUPO o Tecladista Musical, D.J.

EN VIVO

Tel: 962 100 49 38

FLETES Y MUDANZAS

VENDO CASA

MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

RENTO

$ 100.00

ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552 SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74. ERES CONSTRUCTOR.?.. tengo opciones de terrenos en diferentes partes de la ciudad desde lotes económicos hasta terrenos para fraccionamientos y terrenos en zonas residenciales de lujo. Informes al telefono: 962 111 89 57. SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Más informes a los telefonos: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al siguiente telefono: 962 158 75 64

Tapachula, Chiapas, mayo de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Fabiola Martinez, María José Martinez y Alonso Solorzano.

Lesvia Leon y María José Martinez.

Valeria Quintana y Ana Luisa Maldonado.

Cantándole las mañanitas a María José.

Lesvia León y Fabiola Marti

Pasando una divertida mañana.

Felicitando a María José.


Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Maria José cumple 11 años

Carla Montaño, María José Martinez y Mariel Mandujano.

Festejando a María José.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

María José con sus papás Ariel Martinez y Josefina León Duque.

23


24

Maria José cumple 11 años

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

María José Martinez León, cumplió 11 años y sus papás Josefina León Duque y Ariel Martinez, le organizaron una divertida fiesta hawaiana en Playa Linda, donde acudieron familiares y amigos para compartir con María José una mañana llena de mucha diversión.

Maria José, feliz de festejar sus 11 años.

Coordinador: Juan Carlos Latour

Sociales Mayno Daniel Barrios López

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Lleva Leticia Coello de Velasco servicios médicos a la región Soconusco • Supervisa en Tapachula el arranque de los trabajos del programa itinerante “Salud Visual por Chiapas”

Como parte de las actividades itinerantes del Programa “Salud Visual por Chiapas”, en el que participan la Secretaría de Salud del Estado y el Seguro Popular, a través del cual se atiende a la población más vulnerable de la entidad, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, supervisó el arranque de los trabajos en la región Soconusco. Durante el evento desarrollado en Tapachula, Coello de Velasco reiteró su compromiso para continuar uniendo esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para generar mejores condiciones de vida para todos los municipios de dicha región. Asimismo, la Presidenta del DIF Chiapas señaló que la salud es el bien más preciado de los seres humanos y es responsabilidad de todos ser diligentes para recuperarla o atenderla de forma preventiva, porque es más efectiva y económica. “Este programa de salud visual apoyará a los que menos tienen y requieren de nuestro apoyo para atenderse diversos padecimientos oculares, pero los invito a estar atentos a todas las campañas que realizamos a lo largo del año para acercarles servicios de salud de alta especialidad de forma gratuita, en alianza con distintas instituciones y organizaciones estatales, nacionales e internacionales”, agregó. En este marco, Leticia Coello de Velasco hizo un reconocimiento a toda la población de la región Soconusco que “históricamente se ha caracterizado por ser gente productiva, solidaria y participativa, principalmente en temas de bienestar social”. “Ustedes son un ejemplo de cómo la unidad puede revertir los efectos negativos de la adversidad y los invito a no desistir en su deseo y trabajo constante por consolidar día con día un Chiapas más justo, más incluyente y con mayores oportunidades para todas y todos”, expresó. Gracias a la fusión del programa “Salud Visual

por Chiapas” con la “Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas”, programa permanente del DIF estatal, de 2013 a 2015 se han realizado más de 3 mil 600 cirugías de cataratas de forma gratuita; además de las diversas jornadas quirúrgicas gratuitas en las que se efectuaron 4 mil 813 cirugías oftálmicas y plásticas reconstructivas. En días pasados, dicho programa arrancó en la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde se brindó atención a cerca de mil 500 personas, de las cuales aproximadamente 600 fueron canalizadas para someterse a diversos análisis clínicos para conocer cuál es su estado de salud en general y determinar la fecha para ser intervenidos quirúrgicamente. De igual forma, 30 personas fueron diagnosticadas con retinopatía diabética y en los próximos días iniciarán el tratamiento correspondiente. Cabe destacar,

que la atención oftalmológica es totalmente gratuita para los derechohabientes del Seguro Popular, lo que representa la oportunidad de tener acceso a procedimientos quirúrgicos y especializados con alto costo, tales como las sesiones con láser, las cuales tienen un costo aproximado de 6 mil 800 pesos cada una. El programa “Salud Visual por Chiapas” cuenta con dos unidades oftalmológicas móviles, equipadas con tecnología de punta, las cuales permitirán a los especialistas realizar pruebas para determinar diagnósticos como: pterigión (carnosidad), glaucoma, estrabismo, entre otras afectaciones visuales, además de canalizar a procedimientos quirúrgicos para atender padecimientos más complejos como el trasplante de córnea y retinopatía diabética.

Presea Jorge de la Vega Domínguez a Margarita Luna Ramos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, entregó a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Beatriz Luna Ramos, la Presea “Jorge de la Vega Domínguez” al Mérito en Administración Pública 2016.

En representación del mandatario chiapaneco, el responsable de la política interna, aseguró que en Chiapas se vive una etapa de fortalecimiento y modernización, impulsada por la actual administración para que los servidores públicos estén cada vez mejor preparados.

Expresó un amplio reconocimiento a las y los chiapanecos ejemplares como don Jorge de la Vega Domínguez, quien ha demostrado su alto compromiso con el servicio público y a la Ministra Luna Ramos, quien desde el máximo tribunal del país demuestra con talento y esfuerzo su compromiso con la impartición de justicia, sin distinciones, en beneficio de todos los mexicanos. Este galardón, recordó Gómez Aranda, se estableció para reconocer la trayectoria política y de servicio público del fundador del IAP, don Jorge de la Vega Domínguez, quien fue Gobernador del Estado en 1977, año de creación de esta institución, y que hoy recibe con amplios méritos la Ministra Margarita Luna Ramos, una chiapaneca que pone en alto el nombre de Chiapas con su impecable labor al servicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego de recibir este merecido reconocimiento, la Ministra Luna Ramos

agradeció la distinción otorgada por el Instituto de Administración Pública de Chiapas, a quien consideró una institución consolidada a nivel nacional e internacional por su noble labor al formar a chiapanecos comprometidos con la excelencia, innovación y trabajo arduo, en beneficio de Chiapas. En su intervención, el secretario del Instituto Nacional de Administración Pública, Gerardo Gil Valdivia, resaltó el legado de don Jorge de la Vega Domínguez, por ser un impulsor del diálogo y los acuerdos en los momentos más difíciles del país y promotor del desarrollo nacional, y que su ejemplo debe ser la guía para los servidores públicos para servir con eficiencia y honestidad a la gente. Finalmente, el presidente del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, resaltó la labor que desde hace 38 años cumple esta institución en el fortalecimiento de la gestión pública de los tres órdenes de gobierno, así como con la realización de investigación, consultoría y difusión del desarrollo de las ciencias administrativas, que permiten conocer los desafíos del presente y encontrar soluciones en beneficio de los chiapanecos.


26

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Por una solución pacífica al tema magisterial trabajan Peña y Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- En diferentes foros, en distintos momentos de lo que va del presente sexenio 2012-2018, en giras de trabajo o en audiencias privadas en la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto ha expresado el afecto y la estimación que le tiene al Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello y lo que se ve no se juzga. En público y en privado el titular del Poder Ejecutivo Federal ha convocado a Manolo Velasco -como afectuosamente le llama- para que los dos niveles de gobierno que ellos representan trabajen en un marco de respeto y colaboración institucional a favor de las familias de Chiapas y de México. Durante la primera mitad de esta administración y a pesar de la austeridad con la que se ha trabajado en Chiapas por la evidente escases de recursos, el Presidente Peña ha encontrado en esta entidad han sido resultados muy significativos para su gobierno y para las políticas públicas y de impacto social que desde la Federación ha apoyado para detonar el progreso y desarrollo de Chiapas. Resultado de la excelente relación que desde hace más de una década mantienen

ambos políticos, ha permitido que las giras de trabajo a Chiapas por parte del Presidente Enrique Peña hayan sido constantes y muy valiosas, entre ellas la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque, la puesta en marcha de la Cruzada Nacional sin Hambre y la presentación del proyecto de las Zonas Económicas Especiales por citar solo algunas. Hoy en Chiapas, sin pretender tapar el sol con un dedo, atraviesa una situación complicada, que no es exclusiva de esta entidad y cuya inconformidad del gremio magisterial es a consecuencia de la reforma

educativa y particularmente por el proceso de evaluación en la que los docentes deben acreditar sus conocimientos y estar en permanente actualización para no perder sus derechos laborales. Y bien hace el joven gobernante de Chiapas en saludar un derecho constitucional de todo ciudadano mexicano a la libre manifestación, en el entendido que ese derecho tiene un límite cuando afecta el derecho de otros ciudadanos que no tienen por qué pagar platos rotos ni sudar calenturas ajenas. Pero con madurez, con sensibilidad y por la admiración que le guarda al magisterio federal y estatal, el Güero

Velasco ha procurado y lo ha demostrado no una sino varias veces que es un político civilizado y maduro que privilegia el uso de la razón y la construcción de los acuerdos por la vía pacífica. Ojalá los buenos oficios del Gobernador Manuel Velasco Coello y la magnífica relación política y personal que mantiene con el Presidente Enrique Peña Nieto, coadyuve para construir juntos una solución salomónica para las y los maestros de Chiapas. La violencia solo conduce a más violencia y el ejercicio de la política es sin duda el camino correcto para desalentar hechos de barbarie. El uso de la fuerza pública es una facultad del estado para hacer valer el estado de derecho, para garantizar la libertad de tránsito pero solo es necesario cuando las pasiones rebasan el uso de la razón y del entendimiento entre quienes por exigir respeto a sus derechos provocan desorden, alteran la paz social o quebrantan el orden público. Confiemos que en Chiapas sea la vía política la que abone a la construcción de acuerdos aun en la diferencia, donde no haya vencedores ni vencidos, sino todos juntos en unidad pongan su granito de arena para darle certidumbre y desarrollo al estado.

Inversión para planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Chiapas Reporta el sector turístico pérdidas Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Luego de que la Administración Portuaria Integral en Puerto Chiapas diera a conocer los resultados de los estudios sobre la contaminación que se presenta en Puerto Chiapas, cuya principal causante es la planta de tratamiento de aguas residuales que se encuentra en el recinto fiscalizado a cargo de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), la dependencia dio a conocer que se realizan las gestiones para ponerla en funcionamiento El titular de dependencia, Adolfo Zamora Cruz, dio a conocer les parte que le corresponde en cuanto a reducir la contaminación de este cuerpo de agua no ha sido atendida como debe de ser, sin embargo al gobierno del estado le costará casi 8 millones de pesos hacer funcional la planta de tratamiento. “Esta problemática viene desde muchos años atrás, pero debemos estar consientes que en este espacio existen también empresas que no cumplen debidamente con las normas en cuanto a prevenir contaminación, pero de manera conjunta se busca implementar acciones en bien del medio ambiente” sostuvo. Y es que en días pasado a través de este espacio se dio a conocer los resultados de los estudios realizados en Puerto Chiapas ante la grave contaminación que se presenta en este cuerpo de agua, los

millonarias por bloqueos

cuales supuestamente detallaron que esta no era producida por las empresas que están establecidas en esta zona, sino por la planta de tratamiento que esta al interior del recinto fiscalizado. El funcionario estatal puntualizó que se realizan reuniones con las empresas y la API para detallar los planteamientos a seguir ante esta problemática, además de que se buscan las gestiones para que el recurso pueda llegar en el menor tiempo posible y así reducir la contaminación que se genera actualmente. (iM rrc/ Marvin Bautista)

Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.Ante los contantes bloqueos carreteros que se han registrado en las regiones Costa y Soconusco por diversas organizaciones o por el magisterio han provocado pérdidas económicas millonarias para el sector turismo, afirmó El empresario y gerente general de la agencia de viajes Vuela, Jorge Alfredo Gálvez Sánchez. Dijo que actualmente los hoteles o negocios turísticos han tenido cancelaciones de última hora por bloqueos carreteros que se registran, lo cual repercute directamente en la economía de la zona. “Lugares turísticos en Mazatán Tonalá, Pijijiapan y Tapachula son los que constantemente reciben cancelaciones por parte de los turistas, ya que en el momento menos esperado la carretera federal que conecta con el centro del estado está bloqueado por transportistas, campesinos o el magisterio, lo cual es preocupante” sostuvo. Señaló que en el caso de los camiones llamados tijuaneros, también han tenido severas afectaciones y es que los usuarios locales y extranjeros que se dirigen a los estados del norte del país tienen que transbordar de autobús por la cuestión de los bloqueos, situación que no debe continuar ya que repercute en la ya muy lamentable economía de la región. Por otro lado detalló que el factor de los

bloqueos carreteros y la migración de africanos que se da por esta parte de México aumenta la afluencia de usuarios vía aérea en la Frontera Sur, por lo que la población debe realizar la compra de boletos con mucha anticipación, ya que de un día para otro es muy complicado encontrarlos. Finalmente enfatizó que los vuelos Tapachula – México durante abril estuvieron saturados y es que anteriormente las empresas o agencias de viaje realizaban conexiones vía Tuxtla Gutiérrez, pero ante los bloqueos la población ya no se arriesga, por ello que muchas veces los vuelos que se tienen en esta ciudad son insuficientes. (iM rrc/ Marvin Bautista)


27

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Exponen avances de la Escuela de Lenguas-Tapachula de la UNACH Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- La Licenciatura en Enseñanza del Inglés (LEI) modo presencial, que se oferta en la Escuela de Lenguas Tapachula, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, cuenta actualmente con 253 alumnos, mientras que en el último año egresaron de sus aulas 61 jóvenes, señaló el director del plantel, Carlos Ernesto Cook Alvarado. Al presentar su Segundo Informe de Actividades, correspondiente al periodo 2015-2016, informó que al interior y a fin de otorgarles una atención integral a los jóvenes, se han implementado cuatro modalidades de tutorías denominadas: grupo clase, grupo pequeño, individual y entre iguales, de esta manera se ha podido atender al cien por ciento de los alumnos. Ante el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la Universidad, Gerardo Chávez Gómez, refirió que en la modalidad a distancia de la licenciatura citada, se cuenta con un registro de 47 alumnos, programa académico que recientemente vio graduarse a su segunda generación. Destacó que durante los últimos doce meses, con el fin de obtener la acreditación del

programa de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, se llevó a cabo el Estudio de Pertinencia para la Reestructuración del Plan de Estudio de la LEI, el Análisis Curricular de los Contenidos Temáticos para la Reestructuración del Plan de Estudio de la LEI y el Marco de Referencia para el Informe de la Evaluación Curricular. En este sentido, reconoció la gestión hecha por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, para iniciar la construcción de un nuevo edificio, el cual permitirá atender las recomendaciones hechas por los CIEES, al tiempo de fortalecer las actividades académicas y administrativas.

Cook Narváez recordó que en el año que se informa, 47 alumnos fueron beneficiados con el Programa Federal de

Becas de Manutención, de los cuales 17 recibieron la Beca de Transporte, en apoyo a la economía familiar. En el acto, el Rector de la Máxima Casa de Estudios del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, indicó estos resultados reflejan el compromiso de trabajo y formación que existe en la Escuela de Lenguas Campus IV, al brindar educación de calidad a los estudiantes. De igual forma, subrayó que la Universidad destinará recursos que superan los 60 millones de pesos en el área de infraestructura, en el Campus IV, que comprende a Tapachula y Huehuetán, a fin de incrementar la matrícula de estas sedes y otorgarles a los jóvenes de la región mayores oportunidades de desarrollo.

Capacitará CFE a electricistas particulares para evitar accidentes en instalaciones domiciliarias

Normalistas de Jacinto Canek se enfrentaron con policías Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Estudiantes de la Escuela Normal Jacinto Canek, con sede en el municipio de Zinacantán, se enfrentaron con policías estatales en Tuxtla Gutiérrez, donde pretendían apoderarse de las instalaciones del Instituto Estatal de Evaluación, ubicado en la calle 13 poniente entre avenida central y primera sur de la ciudad. Los normalistas, miembros de la Coordinadora de Normales del Estado de Chiapas salieron este jueves a cumplir la tarea encomendada por la CNTE, a participar de manera combativa y contundente siguiendo el plan de acción y forma de lucha en contra de la reforma educativa y otras demandas de grupos. Elementos de la policia se encontraban resguardando dichas oficinas cuando los muchachos llegaron agredirlos, lanzándoles piedras y cohetones, lo que generó una psicosis de miedo entre los ciudadanos de la zona. En el zafarrancho desafortunadamente salió lesionada la policía auxiliar María Gómez Pérez, quien fue trasladada al Sanatorio Muñoa para recibir atención médica. Tras haber actuado de manera violenta y ser repelidos por la policía, los normalistas corrieron a refugiarse al parque central donde se encuentran los profesores en plantón y los dirigentes quienes les

encomendaron la tarea en el quinto día de plantón. Sin embargo, de manera astuta posteriormente, los normalistas lanzaron un manifiesto, en donde se hicieron las víctimas y los agredidos. En el documento que cierran con consignas bélicas, como el hasta la victoria siempre, victoria o muerte, argumentan que a la CENECh se le asignó como punto de bloqueo las instalaciones del INEE, nos dirigimos a la actividad y al llegar ya había presencia de granaderos, comenzamos nuestra actividad de manera pacífica, siendo ellos quien comenzaron a lanzar bombas de gas lacrimógeno y pimienta, nosotros no contabamos con nada para defendernos, sin embargo las bases estudiantiles hicimos frente a esto, nos persiguieron alrededor de 2 cuadras y continuaban lanzando gases, sin importan que por la calle transitaban señoras, señores, niños. Comenzó el repliegue y nos concentramos en el parque de la marimba que está a unas cuadras y de ahí marchamos hasta el parque central donde culminamos con un mitin. Aseguran que el saldo de esta represión fue de varios compañeros heridos a causa de las bombas que los golpearon en diferentes partes del cuerpo, un compañero hospitalizado a causa de lo mismo. ASICh/ Sergio Núñez /ASICh

Tapachula, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Ante la incidencia de problemas en las instalaciones eléctricas domiciliarias y de empresas, provocadas por las trabajos inadecuados por parte de electricistas “patitos” y que además provocan problemas a la red general, la Comisión Federal de Electricidad implementará cursos de capacitación dirigida a quienes se dedican a este oficio para brindar conocimientos amplios y evitar accidentes y problemas con el fluido eléctrico de los hogares y oficinas. El superintendente de la zona Tapachula de CFE, Miguel Ángel Rivera Valdivia mencionó que con el objetivo de tener electricistas certificados que puedan ofrecer sus servicios al público en general, garantizando la correcta preparación de su servicio cumpliendo con la normatividad vigente para la conexión oportuna, Comisión Federal de Electricidad llevará a cabo un curso taller relacionado al mismo. Explicó que dicho curso,

denominado “Normas para la recepción de acometidas eléctricas en baja tensión, aéreas y subterráneas”, tendrá lugar este viernes 20 y sábado 21 de mayo, de las 9:00 a las 17:00 horas, en las instalaciones de CFE que se ubican en boulevard Antiguo Aeropuerto No. 10, fraccionamiento Solidaridad 2000, en esta ciudad. “Dicho curso taller es organizado por el departamento de Ingeniería de Servicio al Cliente de la Zona de Distribución Tapachula, y va dirigido de manera gratuita a los técnicos electricistas o personas con perfil afines al mismo”, expresó. Para quienes se interesen en participar, dijo que pueden solicitar informes en el departamento citado o acudir directamente. Los requisitos son sencillos: Puntualidad para su registro, llevar copia de credencial de elector, y libreta y lapicero para los apuntes. El participante obtendrá certificado que lo acredita como electricista calificado avalado por CFE(Ramón García/ Elena García).


28

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Urge una regulación estricta en la venta de tabaco: Melgar CDMX- 20 de mayo de 2016. El senador Melgar presentó una propuesta que pretende reducir la demanda de los productos de tabaco y disminuir el atractivo de sus empaques, a fin de combatir los daños ambientales y de salud, derivados del tabaquismo. El también integrante de la Comisión Industrial dijo que la iniciativa de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco que propone busca establecer que los paquetes y cajetillas de productos de tabaco tengan un color estándar, combinado con leyendas o imágenes de advertencia sanitaria, no podrán contener logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional en la cara superior, en la cara anterior hasta el 70 por ciento del paquete se colocarán los nombres de

Acuerdan Velasco y Osorio Chong reforzar seguridad en la Frontera Sur

marca y de productos en un color y fuente estandarizados. Medida a la que se llama empaque neutral, concepto impulsado por la Organización Mundial de la Salud, que es una medida importante de reducción de la demanda que disminuye el atractivo de los productos de tabaco, restringe el uso de los paquetes de tabaco como soportes para publicitar y promover el tabaco, limita el empaquetado y etiquetado engañoso y aumenta la eficacia de las adversidades sanitarias. Recordó que esta medida ya ha sido aceptada en otros países como en Australia, Irlanda, Reino Unido y Francia, mientras que otras naciones se encuentran en una etapa avanzada de la adopción de leyes sobre el empaquetado neutro. Desde tribuna, comentó que en el humo de tabaco se han identificado alrededor de 4 mil productos químicos, de los cuales, al menos 250 son nocivos, y más de 50 son cancerígenos. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS),

el tabaquismo provoca anualmente 6 millones de muertes a nivel global, con lo que se ha convertido en la principal causa de defunción prevenible. Resaltó que en México el consumo de tabaco ocasiona más de 60 mil muertes al año y es que el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública nacional y mundial, ya que los fumadores mueren prematuramente, privando a sus familias de ingresos, aumentando el costo de la atención sanitaria y dificultando el desarrollo económico en las finanzas públicas y de la economía en general. Por estos motivos, comentó, el control del tabaco debe abarcar un conjunto de medidas de amplio alcance, destinadas a proteger a los fumadores y no fumadores de los efectos del consumo de este mismo. Y es que con esta medida se lograría reducir el atractivo de los paquetes de tabaco; eliminar la publicidad y la promoción; limitar el empaquetado engañoso y aumentar la eficacia de las advertencias sanitarias contra este producto.

En el transporte en Chiapas, un mazacote que hay que destrabar: Bustamente

Ciudad de México.- El gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien acordó redoblar la coordinación para brindar una mayor seguridad en la Frontera sur del país. En el encuentro sostenido en las oficinas de Bucarelí en la ciudad de México, Velasco y Osorio Chong evaluaron las estrategias que el Gobierno de la República y el gobierno del estado impulsan conjuntamente. Asimismo, se trazó un plan para reforzar las tareas conjuntas que ambas administraciones llevan a cabo al igual que aquellas donde se tiene participación con los gobiernos estatales de la región Sur sureste. En este sentido, Velasco expuso que de acuerdo a las diferentes cifras que se tienen por parte de instancias como el INEGI, muestran que Chiapas en lo particular y la región en lo general, presentan los índices

más bajos de inseguridad en el país. Por esta razón, ratificó al Secretario Osorio Chong el compromiso de su gobierno de trabajar arduamente con el gobierno federal para que la entidad pueda lograr mejores cifras de seguridad como lo espera la ciudadanía. En su turno, el responsable de la política interna del país le expresó al Gobernador Velasco que el Gobierno de Chiapas cuenta con todo el respaldo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de todo el Gabinete de Seguridad Nacional para lograr el objetivo de tener mejores indicadores de seguridad en la Frontera sur. Acordaron mantener una comunicación y coordinación permanente en diversos temas relacionados con la protección civil, impulso a los derechos de los migrantes centroamericanos y en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, entre otro de interés compartido para ambos niveles de gobierno.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Mario Bustamante, presidente de la Alianza del Transporte en el Estado de Chiapas, sostuvo que los transportistas como otros sectores están padeciendo en estos momentos una crisis económica, pero esto no nos debe llevar a realizar actos que rompan el equilibrio social y debemos de actuar con un poco de mayor inteligencia. Enfático dijo que en el fondo de las demandas del transporte concesionado coinciden en mucho con las otras organizaciones, pero las formas que algunos han usado para conseguir prevendas, sencillamente no la comparten, sobre todo que sea de manera agresiva hacia la sociedad. Asimismo, precisó que tampoco está de acuerdo con algunas políticas que se aplican en materia de transporte en el estado. Hemos manifestado nuestro desacuerdo, pero como gremio estamos buscando formas, esquemas que ayuden a caminar, nos permitan avanzar porque en la confrontación nadie gana, todos perdemos. Anotó que ha venido exhortando a todos los que se dicen ser dirigentes de organizaciones de transportistas a que actúen con mesura y responsabilidad, porque la sociedad merece un mejor trato y no se merece el que se le deje sin el servicio como ocurrió al inicio de esta semana. Señaló que la autoridad ha permitido que ante la saturación de algunos servicios, principalmente en carreteras, se rompiera el equilibrio económico del transportista concesionado, por lo que hasta los choferes tienen que andar en las carreras para poder sacar el sustento para su familia y cumplir

el compromiso que tienen como trabajador. Todos tenemos compromisos, los concesionarios con las refaccionarias, las agencias automotrices, las instituciones de créditos y con los conductores, pero no debemos descuidar el servicio a los usuarios. En tanto, exhortó a la autoridad a que voltee a ver a la sociedad, para que le respondamos todos de manera conjunta. Mario Bustamante confirmó que ahora se tiene una saturación en rutas, lo cual se ha dado al no haber una vigilancia ordenada de la autoridad del ramo, pero esto ha venido desde el sexenio pasado, cuando cada quien hizo lo que quiso, el concesionado se metió a otra ruta y de ahí se genera una lucha entre concesionados. Por otro lado, a río revuelto ganancias de pescadores, porque hubo personas que vieron la oportunidad de tener concesiones con la complicidad de funcionarios que se prestaron, por lo que se generó el mazacote que ahora se trata de destrabar y afecta a todos. Ante esta realidad, como Alianza del Transporte le han hecho la propuesta al gobierno del estado que se retomara la Comisión Consultiva del Autotransporte, la cual desaparecieron el sexenio pasado sin que nadie pujara, y ahora que se trata de darle vialidad para que los transportista puedan expresarse, algunos le ven peros. En cambio, en el sexenio pasado cuando se relajó todo, eran grupos que decían vamos a repartirlos de esa manera, pero al gobernador Velasco le pedimos que parara más de cinco mil concesiones que estaban a punto de repartirse. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )


29

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

En Chiapas se abre convocatoria para la Maestría en Protección Civil Autoridades de la Secretaría de Protección Civil dieron a conocer que el próximo 3 de septiembre da inicio la Maestría en Protección Civil, con la que se profesionaliza la educación en esta materia y se fortalece la prevención en Chiapas para la salvaguarda de la población, su patrimonio y el medio ambiente. La Escuela Nacional de Protección Civil, campus Chiapas, tiene la misión de formar maestros que dispongan de herramientas teórico-metodológicas para proponer y desarrollar estrategias de prevención que incrementen los niveles de calidad dentro de las actividades en materia de Protección Civil, con base en la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD). Esta maestría tendrá una duración de cinco cuatrimestres, en modalidad presencial los días sábados en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, en la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en antiguo Aeropuerto Llano San Juan, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa. Es importante destacar que las clases serán impartidas por expertos e investigadores de talla nacional e internacional, los cuales impartirán las materias de manera presencial y con estándares de calidad que se encuentren a la altura de las expectativas. Como parte del fortalecimiento de esta maestría se cuenta con talleres optativos en los escenarios de riesgo como: Escenario de Deslizamiento de Laderas,

Casa de Humo y Casa en Llamas, Muro de Rapel y Escalada, Escenario de Riesgos Químicos, Laboratorio de Identificación Análisis y Monitoreo y Túnel de Búsqueda y Rescate en Espacios Confinados, donde se podrán desarrollar de manera práctica los conocimientos adquiridos en las aulas en caso de que así lo requiera el profesionista. Las personas interesadas deberán llenar la solicitud de registro, disponible en http://proteccioncivil.chiapas.gob.mx/, y presentar en original y dos copias oficio de solicitud de ingreso y beca con el porcentaje autorizado para los servidores públicos, firmada por el titular de la dependencia; acta de nacimiento actualizada, carta de exposición de motivos, cédula profesional y en caso de no contar con esta, deberá presentar certificado, acta de examen y título de licenciatura. Cabe destacar que con el inicio de esta maestría se desarrollan y fortalecen las capacidades de las personas que se desenvuelven en distintos ámbitos, situación que permite que la prevención en Chiapas se vea fortalecida, a través de la Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD), para la toma de decisiones y el diseño de estrategias para prever, reducir y controlar los riesgos de desastres y encaminar a Chiapas hacia un estado más resiliente. Entre algunas materias que integran el mapa currícular se encuentran Panorama Internacional de la Protección Civil, Gestión

Reprime policía estatal a normalistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016 (muralchiapas.com).- Estudiantes normalistas se enfrentaron a la policía estatal cuando éstos intentaron protestar frente la sede en Chiapas del Instituto

Nacional de Evaluación Educativa (INEE) como parte de las acciones del paro magisterial en la entidad. Gases lacrimógenos, cohetones, molotovs y piedras se intercambiaron entre los cuerpos del orden y los normalistas que llegaron desde temprano a la sede de la oficina del INEE al poniente de la ciudad. Se informó que por la parte oficial se registraron al menos tres heridos, en tanto que por parte de los normalistas decenas de ellos resultaron intoxicados y levemente golpeados, posterior a esto se replegaron a la mesa concentradora del paro magisterial en el parque central. En tanto que el resto de los maestros inconformes se plantaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación, Subsecretaría de Educación Federalizada, entre otras dependencias de índoles educativo.

Integral de Riesgo, Fenómenos Antrópicos: Socio-Organizativos, Fenómenos Naturales: Hidrometeorológicos y Geológicos, Construcción Social del Riesgo, Marco Legal de la Protección Civil, Acciones de Recuperación y Resiliencia, Administración de Crisis y Desastres,

Simulacros y Evaluación de Daños, entre otras. Para más informes puede comunicarse a los teléfonos 6113599 de la Escuela Nacional de Protección Civil o contactar directamente a través de nuestras redes sociales @pcivilchiapas para twitter y facebook pcivilchiapas.

Trabajan en Chiapas 96.9% de las escuelas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- La Secretaría de Educación reportó este jueves que el 96.9 por ciento de los centros escolares de diversos niveles trabajan con la normalidad habitual, particularmente, por los avisos de descuentos que la autoridad educativa anunció con tiempo suficiente para regresar a las aulas a atender a niñas, niños y jóvenes chiapanecos. La Secretaría de Educación confirmó que el porcentaje de escuelas trabajando subió al 96.9 por ciento a pesar de la presión violenta que ejercieron maestros disidentes del movimiento magisterial, al cerrar algunas escuelas que venían trabajando normalmente con profesores que no cayeron en la provocación, ni se expusieron a ser agredidos por sus propios compañeros disidentes. Sin embargo, del pasado martes que inició el paro injustificado, a este jueves que cumplieron tres días de suspensión de clases, el llamado a abandonar las aulas no funcionó, porque la mayoría de maestros prefirió atender a sus alumnos por convicción y compromiso como docentes. A ello, se sumó el aviso a tiempo de los descuentos por parte de la autoridad educativa y la posibilidad de un proceso que los llevaría a cancelar la relación laboral, es decir, la pérdida de la plaza como docente chiapaneco. Cifras Oficiales

Del total de escuelas estimadas en más de 20 mil en todo Chiapas, apenas unas 620 no laboraron, porque los disidentes magisteriales cerraron las puertas con candados o porque obligaron a los maestros que sí querían dar clases, a retirarse del lugar. Esto, apenas representa el 3.1 por ciento del total de escuelas sin clases. En Chiapas hay 75 mil profesores, pero en el plantón se reportan 3 mil 706 maestros que prefirieron no dar clases, es decir, un mínimo 4.94 por ciento. El alumnado estatal chiapaneco es de 1.8 millones de niños y jóvenes del nivel básico y este movimiento magisterial que lleva tres días hábiles, ha afectado a 84 mil 720 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, un reducido 4.70 por ciento del gran total. El número de maestros que regresó a impartir sus clases subió un 6.9 por ciento respecto del martes que intentaron suspender las clases en todo el estado, en virtud de que las y los maestros chiapanecos buscan evitar las sanciones que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente y de Responsabilidades de los Servidores Públicos. De acuerdo a la estructura educativa de la Secretaría de Educación, los maestros que se encuentran fuera de sus centros de trabajo, tienen como estrategia, rotarse para mantener un plantón y evitar tres faltas consecutivas.


30

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Velasco Coello comprometido con los Derechos de las Mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- Con el objetivo de presentar propuestas y conjuntar acciones a favor de las mujeres para la no discriminación, a la no violencia, y por ende, puedan desarrollarse en ambientes armónicos y de respeto a sus derechos, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, inauguró el Foro de Consulta para la Preparación del IX Informe de México en cumplimiento de la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación Contra la Mujer). En dicho foro, se llevaron a cabo mesas de trabajo simultáneas, donde se contó con la participación de diferentes representantes de instituciones del SurSureste del país, así como de organizaciones a favor del respeto y derecho de las mujeres y los testimonios de mujeres indígenas y rurales. En su intervención, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, expresó el compromiso que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello

en apoyar a la equidad de género y la justicia para las mujeres, ya que dijo, que el mandatario estatal ha creado leyes en favor de las féminas chiapanecas, donde aquellos que atenten contra la integridad y derechos de ellas, serán castigados con todo el peso de la ley; por lo que agradeció de igual manera la participación de todas las

Diserta PGJE conferencia en materia de protección de migrantes

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), disertó la conferencia “Problemática que Origina la Inmigración Ilegal en la Frontera Sur y los Mecanismos para Disminuir las Afectaciones en la Entidad”, dirigida a alumnos que cursan la Maestría en Administración Naval en la Secretaría de la Marina. En representación del Procurador Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez, refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello en materia de protección de los derechos humanos en favor de la población migrante. “La Procuraduría implementa estrategias y programas integrales que buscan salvaguardar la vida y garantizar seguridad a la ciudadanía sin distingo de

religión, sexo o nacionalidad”, apuntó. En el encuentro, Vila Chávez compartió el modelo de atención a migrantes que impulsa la Procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes y los resultados obtenidos desde su creación. En este sentido, el Fiscal Especializado expuso los principales programas de prevención, mismos que han reforzado las acciones de seguridad y han mantenido a la entidad entre las más seguras de México. Finalmente, en la sesión de preguntas y respuestas, se destacó la importancia que representa para el Gobierno de Chiapas, la atención a la protección de los migrantes y la colaboración institucional con los tres órdenes de gobierno para generar acciones y mecanismos para combatir a la delincuencia que atenta en contra de los migrantes.

instituciones y organizaciones en pro de los derechos de las mismas. Destacó el trabajo tan importante de la mujer dentro y fuera del hogar para el desarrollo y la formación de la sociedad mediante un sistema político. Asimismo, dijo que a través de nuevas políticas, se están dando pasos muy acelerados para reducir esa enorme brecha de la discriminación que se ejerce contra la mujer. “Me siento muy orgulloso de estar aquí, con la honrosa representación de nuestro gobernador en este evento. Por esta razón y siguiendo las instrucciones del mandatario estatal de refrendarles tres principales compromisos que en el gobierno de Manuel Velasco, seguirán siendo una prioridad”. Primero: respaldará la agenda de derechos de la mujer. Segundo: continuará fomentando una política pública para el desarrollo equitativo para la mujer, y Tercero: seguirá impulsando un desarrollo

pleno e incluyente que respete las culturas y los pueblos indígenas y, que los usos y costumbres tengan como principio elemental el respeto a los derechos de la mujer. Aguilar Bodegas dijo que aunque falta mucho por hacer en este tema, en Chiapas no se va a retroceder ni un solo paso en la defensa de los derechos de las mujeres y por ningún motivo se va a permitir la impunidad. Por su parte, Ana Güezmes, representante de la entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, reconoció el trabajo que se ha realizado en México por el gran acercamiento que se ha logrado en los últimos años, en donde las mujeres tienen acceso a sus derechos y a la igualdad de género, destacó la transversalización de género y acciones afirmativas que permitan recortar el camino a favor de las mujeres en general; además expresó el objetivo inicial de este tipo de foros para lograr un diálogo constructivo que permita conocer opiniones para poder definir las acciones. En su participación, María Angélica Luna Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social del gobierno federal, hizo hincapié en los logros, los cambios y lo que falta por hacer en política pública, en igualdad y en los derechos de las mujeres, del trabajo en conjunto entre sociedad y gobierno para avanzar y romper barreras. estacó que nada más el año pasado, se apoyaron mil 522 proyectos de organización, lo cual representa aún una cantidad mínima para todo el trabajo que hay que hacer, ya que el tema de igualdad de género tiene que estar ligado a todos los programas y proyectos en general.

Blindan sede de evaluación docente en Morelia Morelia, Mich. El Centro de Convenciones de la capital michoacana se encuentra rodeado por cientos de elementos de seguridad del estado desde ayer en la noche. Por la mañana arribaron al lugar unos dos mil maestros para presentar la evaluación académica. Sin embargo, la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), afirmó que sólo asistieron 900 de los 5 mil 200 convocados por la Secretaría de Educación Pública. En la primera etapa de la evaluación educativa, participaron unos 2 mil 500 maestros de 6 mil 500 que se esperaban. Hasta el mediodía las autoridades educativas no habían dado cantidades en torno al número de maestros que asistió a la prueba, pero según observadores las cifras tampoco cubrirán la expectativas en esta ocasión.

Este jueves se cumplen cuatro días del paro declarado por tiempo indefinido. Se calcula que al menos 25 mil de 60 mil maestros de educación básica se encuentran en paro de labores. Los docentes están a la expectativa de la amenaza de despido a quienes hayan faltado tres días consecutivos a partir del pasado lunes.


31

Tapachula, Chiapas, viernes 20 de mayo de 2016

Fortalece Poder Judicial y PGR lucha para sancionar delitos contra mujeres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- En la impartición de justicia es fundamental generar esquemas distintos para saber abordar los temas de violencia de género y la atención a mujeres víctimas de violencia, de tal manera que los tribunales cada vez más emitan sentencias con perspectivas de género. Y para tratar estos temas específicos, la fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la PGR, Ángela Quiroga Quiroga, se reunió con el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; ambas personas interesadas y comprometidas en impulsar políticas en materia de protección

de los derechos de las mujeres. La funcionaria federal señaló la importancia de dejar atrás viejas costumbres o formas en los órganos de justicia y empezar a innovar y promover un sistema que coloque a las mujeres en donde deben estar, respetando el principio de igualdad y fomentando la aplicación de medidas de protección. Por eso, dijo, se están realizando conversatorios permanentes para reflexionar sobre la forma en que la sociedad ve los roles femenino y masculino hasta la formación tradicional de los abogados, para provocar un cambio de estructura y mental en la justicia en materia de violencia contra las mujeres.

Continúa abierta convocatoria para estudiar en UNICACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) mantiene abierta su convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a estudiar una de las 34 licenciaturas de calidad que ofrece en Tuxtla Gutiérrez y 13 subsedes regionales. La convocatoria está disponible en el portal oficial www.unicach.mx, en que el proceso inicia con el pre-registro, el cual estará activo hasta el próximo 7 de junio. El examen general de conocimientos se aplicará el 21 de junio. Para acercar a la población la información detallada sobre la oferta educativa de la UNICACH, alumnado y docentes de diversas licenciaturas realizaron actividades demostrativas en la Plaza Galerías Boulevard. Durante la jornada de difusión de la oferta educativa alumnos de la Escuela de Música compartieron su talento interpretando al piano diversas melodías, los de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos ofrecieron una muestra de alimentos

procesados, los de la Facultad de Ingenierías y Centro de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático compartieron sus conocimientos sobre asuntos ambientales. La UNICACH está reconocida como una de las diez mejores de México por los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), su oferta educativa además de estar orientada a las necesidades regionales, ha acreditado su calidad ante organismos evaluadores externos, por lo que el 100 por ciento de la matrícula unicachense estudia en programas de calidad. Entre las licenciaturas innovadoras que ofrece la UNICACH se encuentran Ciencias de la Tierra, Arqueología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Agroalimentos, Ingeniería en Seguridad Industrial y Ecológica, Ingeniería en Geomática, Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, Jazz y Música Popular, Lenguas con Enfoque Turístico, Desarrollo Humano, por mencionar algunas.

Reconoció la coordinación que existe con el tribunal estatal a través del magistrado presidente Rutilio Escandón, quien ha sido un fiel luchador por las causas de las mujeres y ha mostrado una real apertura para que todos los jueces y magistrados tengan acceso a esta retroalimentación que contribuirá a nivel estatal en la administración de justicia con perspectiva de género. “El Poder Judicial del Estado siempre ha tenido una actitud muy positiva

Coparmex exhibirá corrupción del Congreso de la Unión

SS atiende peticiones de médicos residentes del Hospital Chiapas Nos Une Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 19 de mayo de 2016.- En atención a las necesidades planteadas por médicos residentes del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Secretaría de Salud del estado dio cumplimiento a dichas peticiones, con pleno respeto a los derechos de este grupo de recursos humanos en formación. Con base en el pliego petitorio, la dependencia estatal cubrió el pago de la beca, la cual tiene financiamiento a través de la Dirección de Enseñanza de la Secretaría de Salud federal; la dotación de uniformes, mejoramiento de su espacio con regaderas y sanitarios para los médicos residentes del servicio de urgencias, adecuación en los horarios de alimentos y el cumplimiento

de los horarios establecidos acorde al programa académico. El Hospital Chiapas Nos Une se ha caracterizado por ser un hospital-escuela, debido a la formación de profesionales de la salud en apego a la Norma Oficial Mexicana 001-SSA3-2012; por ello, la dependencia estatal garantiza la organización y el funcionamiento de residencias médicas, ponderando la seguridad de los pacientes y la atención a la población. En este sentido, la Secretaría de Salud de Chiapas reitera su compromiso de propiciar las condiciones laborales adecuadas que respondan a las necesidades de formación de los médicos residentes, quienes provienen de distintas entidades del país.

con estas actividades y sin duda, estas reuniones derivan en mejores prácticas para todos quienes estamos dedicados a ofrecer mejores condiciones de vida y seguridad para ellas”, afirmó Ángela Quiroga. El titular de la casa de la justicia chiapaneca manifestó que aún cuando falta mucho por hacer, seguirá trabajando para que Chiapas combata los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, garantizando además el respeto a los derechos humanos de las víctimas.

Ciudad de México. Ante “la falta de compromiso y la falta de actitud cívica” por parte de los legisladores para cumplir con la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) antes del 28 de mayo próximo, la Confederación Patronal de la República Méxicana (Coparmex) iniciará una campaña pública “para denunciar y exhibir la inmovilidad irresponsable del Congreso de la Unión.” A través de un comunicado, la Confederación dio a conocer la Declaración Tijuana en la que expresó que los legisladores han violado flagrantemente la Cosntitución

al no cumplir el plazo que ellos mismos fijaron para aprobar el SNA, por lo que le han dado la espalda a los mexicanos. A través de tres punto, los 36 mil empresas socias, con empresarios y sus trabajadores de la Coparmex expresaron su postura sobre el tema e informaron que iniciarán la campaña pública de denuncia y los comicios para elegir gobernador que se celebrarán en 12 estados serán una de caminos por los que ejercerá presión. Además, el organismo acudirá a diversas instancias internacionales como el Comité Anticorrupción (Anti-Bribery and Corruption Group) del BIAC (Business and Industry Advisory Committee), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB), entre otras para compartir la situación de corrupción que prevalece en México. Finalmente, la Coparmex pidió que el Congreso de la Unión esté a la altura de una sociedad organizada. Por lo que dijo que “si los políticos se resisten a cambiar sus privilegios y anteponen sus intereses a los de los ciudadanos, seremos la sociedad civil organizada quienes obliguemos a caminar en el sentido que demanda el mundo moderno, globalizado y participativo en el que estamos compitiendo.”


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a viernes 20 de mayo de 2016

La despojaron de su bolso Página...

10

Chocó su auto contra un semáforo y lo dejó abandonado

Página...

Página...

11

9

Página...

11

Cayó con su motocicleta y resultó lesionado Ex policía herido de un balazo

Bomberos retiró árboles de la vía pública

Página...

Se derribó barda de lavado de autos El Castaño 10 11 Página...

Robaron dentro de un automóvil

Página...

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.