Grafico sur 22 02 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a lunes 22 de febrero de 2016

Fundador:

Cada año hay 5 mil casos nuevos de cáncer Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4352

6

Precio: $7.00

Impulsan consumo de agua potable en más escuelas de Chiapas

Se atenderá el llamado del Senado para reformar el Código Civil: ERA Página...

Página...

27

25

Reparan antena repetidora de la zona alta; se fortalece la seguridad

Página...

5

Embarazadas deben extremar cuidados por ZIKA Página...

7

Comuna vincula a buscadores de empleo con sector empresarial Página...

8

Del 20 al 26 de febrero la 1ª. Semana Nacional de Salud 26 Página...


2

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tips CosTeños

Centros ecoturísticos con proyecto de energía cero En el marco del Día de la Energía, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la presentación del proyecto Centros Ecoturísticos: Energía Cero, que generará el 100 por ciento de autosuficiencia energética en tres sitios turísticos de la entidad. Ante el director del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez, y el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, legisladores, rectores universitarios y estudiantes, el jefe del Ejecutivo entregó la iniciativa a representantes de “El Madresal”, “El Aguacero” y “ Arcotete”, ubicados en los municipios de Tonalá, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente. Velasco Coello resaltó que Centros Ecoturísticos: Energía Cero es parte del Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, que se presentó en 2014 y que convirtió a Chiapas en la primera y única entidad del país en instrumentar un proyecto de este tipo. Al señalar que este tipo de acciones innovadoras, ponen a Chiapas a la vanguardia en materia de turismo alternativo y responsabilidad en el cuidado ambiental, el mandatario explicó que este proyecto en concreto pretende contribuir a detonar el desarrollo económico y social a nivel comunitario, regional y estatal. Asimismo, subrayó que en Chiapas se trabaja para garantizar el cuidado, conservación y preservación del medio ambiente, mediante el diseño e implementación de esquemas a favor del uso responsable y sustentable de los recursos naturales, a fin de garantizar un mejor presente y futuro para las nuevas generaciones. “En este reto no vamos a escatimar es-

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

fuerzos ni recursos para lograrlo. Como ustedes saben, en Chiapas, desde el primer día de esta administración, nos declaramos a favor de una política ambiental transversal, lo que significa que cada acción que realizamos en este gobierno es compatible con el cuidado del medio ambiente”, destacó. Asimismo, el Gobernador reconoció el trabajo de quienes integran esta iniciativa que aprovecha las fuentes de energía renovables del estado para suministrar de energía a “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”, y poder dar un mejor servicio a visitantes locales, nacionales y extranjeros, resaltando de manera especial el compromiso de las y los investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Energías Renovables apuntó que con estas acciones el Gobierno de Chiapas asume su responsabilidad en el tema ambiental, además de actuar de manera comprometida en la transición energética mediante el uso de fuentes más limpias y renovables, uno de los objetivos que establece la Reforma Energética, que impulsa el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Se atenderá llamado del Senado para reformar el Código Civil: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los adolescentes, sobre todo porque muchas ve-

ces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo. En materia de salud también se evitarían, en el caso de las adolecentes, mayores riesgos por embarazos precoces, esto sólo por poner un ejemplo, concluyó. Urge atención en centro de abasto de Palenque: LAM En gira de trabajo por el norte del estado el Senador de la Republica, Luis Armando Melgar, visitó el municipio de Palenque donde mantuvo una reunión con locatarios del mercado Guadalupe; ahí aseguró: “Es necesaria la atención urgente de este espacio público, ya que es un motor generador de empleos productivos y honestos, además de ser un excelente punto de venta de proveedurías locales”. Vale la pena resaltar que ya son más de 30 mercados de 21 municipios que Melgar ha visitado en diferentes regiones del estado, donde no solo asiste a escuchar a los locatarios, si no también ha gestionado a favor del mejoramiento de la infraestructura, imagen, servicios y sobre todo de la capacitación en sus locatarios, cabe destacar que los municipios que hasta el día de hoy a recorrido son: Pijijiapan Motozintla Ocosingo, Comitán La Trinitaria, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de corzo, Cintalapa, Tonalá, Coita, Jiquipilas, Copainalá , Tecpatan, Villaflores, Villa Corzo, Villa Comaltitlán, Tonalá, San Cristóbal, Ocozocoautla, Las Margaritas, Palenque entre otros. “Escuchar y atender las necesidades de los mercados en Chiapas, es trabajar en el impulso de la productividad, generando, manteniendo y creando empleos productivos, honestos y bien pagados” así lo afirmó Melgar en reunión de trabajo con los locatarios que se hicieron presentes, en el área de comida y cocinas de este centro de abastos, donde también compartieron alimentos. El humo causa daño a la salud: IMSS El humo de segunda mano es una mezcla que proviene de donde se quema un cigarrillo, puro o pipa, exhalado por el fumador, pero al ser inhalado por cualquier persona daña su salud, pudiendo presentar enfermedades de pulmón o cardiovasculares. Debido a que contiene más de siete mil sustancias químicas, siendo en su mayoría tóxicas, desarrolla un cáncer. Infecciones de oído, ataques de asma más frecuentes y graves en niños, enfermedades del corazón o cáncer en el pulmón a los adultos que nunca han fumado. No hay ninguna cantidad segura de humo cuando proviene de otras personas o incluso el de la leña también es dañino, así como tampoco es necesario inhalar demasiado humo, especialmente el del cigarrillo, ya que incluso los bajos niveles pueden ser perjudiciales, indicó el coordinador de educación e investigación en salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) Once del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pedro Sánchez Ayala. Otras de las causas que pueden provocar enfermedades por inhalación de humo, es la quema de hojas de los árboles tanto en el hogar como en áreas donde de acumula todo tipo de basura en grandes cantidades…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


3

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Rumbo político

Por Víctor M. Mejía Alejandre.

IE y PC vergüenza de Chiapas. INE vergüenza de México La bendición papal no alcanzo para librarnos de la corrupción, ni de la vergüenza de ver nuestra casi nula democracia avasallada por un corrupto e inoperante Instituto Nacional Electoral, que el viernes pasado ya en la madrugada para amanecer sábado acuchillo por la espalda en forma traicionera al agraviado y ofendido pueblo de Chiapas. En un juego de palabras y de acciones y discursos pervertidos y crueles; los consejeros del INE dejaron ver que Sí hubo fraude electoral en Chiapas, por lo que los consejeros del IEPC sí tienen grave responsabilidad y no podían ser cómplices ni dejar precedentes de las barbaridades en Chiapas, dijeron de inicio los muy santurrones y legalistas. Pero al final se como cualquier corrupto, empinaron y bajándose los pantalones y los zurrados calzones premiaron a cuatro de los consejeros estatales, mandando a la basura a solo tres de ellos, cosa que no esperaba el pueblo de Chiapas ya que este fue fiel testigo de las burradas y barrabasadas en el pasado proceso electoral del pasado 19 de Julio y se esperaba que los siete se fueron de puntas y con sus zapatillas a Chiflar a su maye. En una muy cerrada y alargada sesión, el consejero electoral Lorenzo Córdova y los consejeros Pamela San, Arturo Sánchez, Jorge Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, así como Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE; Pablo Gómez, representante del PRD; Berlín Rodríguez, de Encuentro Social; Francisco Garate, del PAN; Marco Alberto Macías, de Nueva Alianza; Alejandro Muñoz del PRI, se pronunciaron con insistencia por la remoción de los siete consejeros del IEPC. Mientras que atraco a la democracia y a la dignidad de los chiapanecos y de todos los mexicanos la dieron cuatro de los 11 consejeros del INE destacando Marco Baños y Benito Nacif quienes hoy son vistos como traidores de la democracia. Y dejaron un precedente de pudrición en el sistema electoral mexicano y de negociar con Cesar Chávez un ex asesor gubernamental en Chiapas, así como de Amador Rodríguez Lozano de quien se dice tiene ligas con la presidenta de IE y PC. El estiércol está presente en los procesos electorales, donde consejeros se venden como Judas por 30 denarios y ni la bendición papal ni el perdón les alcanzara. Se fueron Margarita Esther López Morales, Ivón Miroslava Abarca Velázquez y Carlos Enrique Domínguez Cordero. Siguen batiéndose de estiércol la consejera presidenta María de Lourdes Morales Urbina, (presunta amiga de Amador) Lilly de María Chang Muñoz, (con un historial muy jijiji) Jorge Morales Sánchez y María del Carmen Girón López. De ellos hablaremos en otra ocasión contándoles sus leyendas y vicios, así las cosas. En Chiapas apoyan el no casamiento de menores de edad. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senado-

res envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolecentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los adolescentes, sobre todo porque muchas veces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo.asi las cosas. Universitarias. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través de su rector, Roberto Domínguez Castellanos ratificó su compromiso para coadyuvar al rescate, preservación y promoción de las lenguas originarias, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Al participar en la inauguración del encuentro académico organizado por la Facultad de Humanidades y el Museo Regional de Antropología e Historia, que reunió a estudiosos de las lenguas dijo que este intercambio de conocimientos y experiencias enriquece la formación del estudiantado de las licenciaturas en Arqueología y Lenguas con Enfoque Turístico, entre otras. Además -agregó- fortalece la presencia y participación de alumnado indígena en la UNICACH. Isabelle Shopia Pincemin Deliberos, coordinadora de la licenciatura en Arqueología detalló que en el mundo existen 7 mil lenguas, de las cuales solo el 12 por ciento se utilizan en Internet. Así las cosas. Congreso de la Unión. En el recorte presupuestal que está contemplando para este año por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le tocarán por ejercer menos de 12 mil millones de pesos; comentó Emilio Salazar Farías. El expresidente de la Comisión de Hacienda de la LXV Legislatura chiapaneca, dijo que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México está protegido por ser un proyecto autofinanciable, cuenta con sus propios recursos; no se van a realizar recortes para éste aeropuerto, ni sobre el tren México–Toluca, ni el de Guadalajara, en Jalisco; “además que las hectáreas donde se tiene contemplado construir el aeropuerto son del gobierno federal por

lo que podemos descartar problemas sociales en ese punto”. Mediante piezas legislativas y posicionamientos, la Diputada María Elena Orantes López impulso temas de gran importancia durante esta semana en la Cámara de Diputados. Orantes López señaló que a pesar de las disposiciones jurídicas de nuestro país en contra del trabajo infantil, el INEGI reporta 2.5 millones de menores de edad trabajando. La Vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano subrayó que para ofrecer un tratamiento integral, es necesario sensibilizar a la sociedad en general y a los empleadores en particular para no propiciar estos atropellos contra los niños y las niñas. Municipios. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, asistió como invitado especial al cambio de Mesa Directiva de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del estado de Chiapas, donde hizo un reconocimiento al gremio por su férrea unidad y compromiso profesional con los chiapanecos. “Me encuentro agradecido por la invitación que me hicieron a esta renovación de la Mesa Directiva de esta importante Federación que se ha caracterizado por su lucha y esfuerzo a lo largo de 38 años; me siento horado y me da gusto ver que entre los profesionales de la medicina haya esta convivencia, madurez y compromiso para seguir unidos y seguir construyendo un mejor futuro para nuestro estado”. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, invita a todos los buscadores de empleo a que se acerquen a la dependencia para hacer uso de la Bolsa de Empleo Municipal, en donde más de 50 empresas locales ofertan constantemente diversas vacantes que pueden ser aprovechadas por la población. En entrevista el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, señaló que se trabaja coordinadamente con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, con la finalidad de que los buscadores de empleo puedan encontrar oportunidades laborales bien remuneradas. Tribunales. Teniendo como testigo de honor al presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de la Defensa Nacional a cargo del comandante de la 7ª. Región Militar, Germán Javier Jiménez Méndoza, inauguró en Chiapas el primer Centro de Justicia Militar, lo que representa un parteaguas para la justicia castrense. En el acto, se informó que la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal involucra a todos los entes de Gobierno en la búsqueda de una justicia equitativa y transparente, y la Sedena no es la excepción…. victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre


4

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno / eriselhm63@gmail.com

“Foco Rojo”

M

OCOSINGO

ario Chambor, descendiente de la familia Chambor Yuc, predominante en la Selva Lacandona, vía redes sociales, manifiesta su preocupación por el grado de inestabilidad que se está gestando en las comunidades del municipio de Ocosingo, Chiapas, al grado de que pronostica que podría desembocarse otro “Oxchuc” de consecuencias muy lamentables si no se atiende el conflicto social que se vive y describe. “Ocosingo, Chiapas, cada vez presenta mayores dificultades de gobernabilidad y la tensión se profundizó por los fraudes electorales del año pasado. Los mayores rezagos en el Índice de Desarrollo Humano en la entidad se encuentran en este municipio. No sólo se vive una crisis de legitimidad y de pobreza extrema, sino de acumulación de agravios que ha polarizado a la población, que vive su propio drama político, debido a que el presidente municipal, Héctor Albores Cruz, tiene abierto varios frentes de lucha y una incapacidad manifiesta para construir acuerdos y consensos. Pero lo sintomático es que todo ese territorio se encuentra abandonado y, peor aún, con una gran polarización, que los problemas y enfrentamientos entre los grupos, las comunidades y en contra de las autoridades surgen por distintos lados. Esto debiera obligar al gobernador a prestar una mayor atención a toda esa área de influencia, con el fin de contrarrestar cualquier potencial de conflicto radical y evitar la ruptura del orden social. Sin embargo hay muestras de desentendimiento y de desconocimiento de lo conflictivo que resulta ese territorio; en donde hay pugnas intercomunitarias, de presencia de paramilitares, conflictos religiosos, grupos de desplazados, migración, problemas de límites territoriales, conflicto con el transporte, presencia de grupos de delincuencia organizada, todo ello rodeado por las condiciones de pobreza y de vulnerabilidad social. Bajo esas condiciones sorprende la crisis de ingobernabilidad que presenta un proceso de resistencia en los estratos medios y populares, ante las demandas sociales de infraestructura y conservación de caminos que existe y a la falta de respuesta por parte del gobierno municipal ocosinguenses que preside Héctor Albores Cruz, sobrino del anterior alcalde de quien no se deja decir nada bueno, si no un mandato de la peor catástrofe que le puede pasar a un municipio sin gobierno, los patronatos de caminos de las diferentes cañadas de ese municipio, deciden enviarle un oficio al gobernador del Estado de Chiapas ya cansados de escuchar al alcalde con su frase de corazón, me siento alegre, llegué porque luché para ser presidente, estoy aquí porque el gobernador me eligió, hoy decide el pueblo indígena irse a un plantón y toma de la presidencia, pues llevan una lucha de cinco meses sin respuesta de las autoridades municipales y estatales. El gobierno municipal debe de cambiar su modus operandi o en su caso renunciar, cambiar de asesores (pilotos aviadores). No al Nepotismo. Me pongo de pie y me quito el sombrero..... Señores servidores públicos necesitamos más gente, como él que verdaderamente llegue a servir y no esperen que les sirvan. Hasta para entregar una solicitud en oficialía de parte, groseramente te atienden en el área de presidencia de ni se diga, el derecho de petición. No existe para este

Gobierno. El derecho de petición es aquel que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para solicitar o reclamar algo ante las autoridades competentes (normalmente a los gobiernos o entidades públicas) por razones de interés público ya sea individual, general o colectivo. El derecho de petición en México, es una garantía individual consagrada en los artículos 8º, 9º párrafo segundo y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el más importante de los preceptos es el 8º, que establece lo siguiente: “Artículo 8o. Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.” Esto conlleva a un Oxchuc más... Atención: Comision Nacional de los Derechos Humanos, Comisión Estatal de los Derechos Humanos sede Ocosingo, Chiapas”. Hasta aquí el sentir de una persona preocupada por los acontecimientos de su municipio. MALANDRACO José Antonio Aguilar Bodegas debería tener mucho cuidado con el malandraco de Ángel Chacón Cano, personaje que anda pregonando ser ahijado preferido del secretario del Campo y su mano derecha, ya que comenta públicamente que le regaló un auto último modelo cuando egresó de la Universidad, y ahora es su asesor personal. Por supuesto que estas tonterías sólo caben en la cabeza atolondrada de dicho sujeto, no es nuevo que este tipo presuma sus andanzas, lo mismo dice del subsecretario general de Gobierno, que es su gran cuate y que a pesar de que le ha ofrecido trabajo él no ha querido aceptar, lo mismo ventila la vida privada de sus ex jefes como en el caso de Hernán Orantes de quien cuenta que solo se la pasaba en la hamaca de su rancho y él era quien tomaba las decisiones en la Presidencia Municipal de Tapilula. Por eso ahora el tristemente célebre “charamontes”, ya no lo quieren ni los Orantes, por hablador. Siempre ha soñado con ser alcalde de Cintalapa, Chiapas, pero lo cierto es que no tiene ni en que caer muerto y quizás por lo mismo que ya lo conocen nadie le da trabajo, se la pasa de café en café. Actualmente tanto su hija Berenice Chacón como su ex mujer lo tienen demando y con orden de aprehensión por falta de pensión alimenticia desde hace muchos años. Quizás por eso inventó una página de redes sociales llamada “Insurgentes Chiapas”, bajo el seudónimo de Roberto Hernández, donde se la pasa golpeando a funcionarios, pero lo peor es que se ha metido de la manera más ruin y cobarde hablando mal hasta de la maestra María Angélica Cal y Mayor, madre del actual edil capitalino, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aparte de que impunemente y bajo el cobarde anonimato que le dan las redes también juzga y critica al actual gobierno. Ahora que las traiciones están a la orden del día, sería bueno que quienes están dando cobijo al “delincuente” Ángel Chacón, investigarán un poquito y echaran una hojeada a las múltiples denuncias

que ha dejado por los lugares que pasa ocupando como funcionario público. De la última institución que fue corrido, pidió una segunda oportunidad porque argumentó que se sometería a quimioterapia puesto que padece cáncer. Tan solo como prueba de esto es la denuncia que pesa sobre él, por parte del presidente de la Asociación Solidaria de Productores “El Triunfo” de La Trinitaria, a quienes a su paso por algunas dependencias defraudó de diversas maneras, ofreciéndoles proyectos para el campo a cambio de fuertes cantidades de dinero como “trabajo de gestión”. Mateo Páez Torres, vocero de los afectados, denunció públicamente en diversas ocasiones, la extorsión por montos de 200 y hasta 350 mil pesos por parte de Ángel Chacón, para que estos supuestamente fueran beneficiados. Fueron objetos de falsificaciones de firmas y huellas digitales para que Ángel Chacón en más de una ocasión cobrara estos programas a nombre de ellos y estos a su vez, no estaban ni enterados de los recursos. También, aunado a todas estas trapacerías, Chacón Cano, ha sido denunciado por empleados de Gobierno del estado por acoso laboral e intimidación, como diferentes formas de extorsión de salarios para que “contribuyan” con él en sus fechorías. Nueva prueba de ello es lo sucedido con una trabajadora estatal, a quien la amenazaba incluso con hacerle daño a su familia si no le entregaba parte de su salario y prestaciones, con el objetivo de amedrentarla por parte de sus superiores (las denuncias obran en nuestro poder). O en otros actos, pedía dinero a cambio de crecimientos laborales que el gestionaría argumentando tener buenas relaciones dentro del Gobierno Estatal y de sus padrinos políticos a los que siempre mencionaba como altos mandos dentro del PRI chiapaneco. En su estancia por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, también fue parte de algunas acciones fraudulentas contra organizaciones indígenas y campesinos que buscaban el apoyo de este para hacer gestiones de los programas sociales que les correspondían. Bien sabido fue, que a los beneficiados les exigía el pago por adelantado del diezmo del programa para que les entregara a documentación necesaria en el beneficio otorgado no solo por el Gobierno Estatal, sino incluso por proyectos federales, de donde se hizo de fuertes cantidades dinero. El mismo Mateo Páez fue estafado muchas veces y la última vez, fue cuando Chacón visitó personalmente a la comunidad Tres Lagos donde les vendió el cuento de que iría a gestionar viviendas y les exigió 10 mil pesos para gastos de operación asi como una cabaña y dos edecanes a sus servicios. Abundaremos. RETAZOS FERNANDO Castellanos Cal y Mayor, recibió con un desayuno de bienvenida a deportistas de la Federación Francesa de Cicloturismo, quienes realizan un recorrido desde el vecino estado de Oaxaca hasta Panamá en América Central denominado “México-Centroamérica 2016 en Bicicleta”. Acompañado del cónsul honorario de Francia en Chiapas, Patrick Jean Robert de Breón y del Jefe de Proyecto de la Federación Francesa de Cicloturismo Michel Cabart, en representación de la presidencia, el alcalde capitalino demostró su congratulación a los deportistas por distinguir a Tuxtla Gutiérrez con su visita. Asimismo, Fernando Castellanos detalló que tal recibimiento no se hubiera realizado sin la coordinación establecida entre el gobierno del estado y el municipio, así como el operativo desplegado a través de la Dirección de Tránsito Municipal… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


5

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Tapachula

Sancionan a operadores del transporte colectivo Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Reparan antena repetidora de la zona alta; se fortalece la seguridad

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Después de permanecer dos años sin funcionar, esta semana fue reparada la Antena Repetidora del Cantón Sinaí que se ubica en la Zona Alta de esta ciudad, logrando garantizar la seguridad de los pobladores, a través de este sistema de comunicación radial. La Antena Repetidora funciona a través de radios portátiles que comunican directamente a la Base Imperio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con ello se acorta la distancia de auxilios. El Consejo de Seguridad Pública Municipal (COMSEP) detalló que en caso de alguna contingencia o problema de seguridad, la radio comunicación eficientiza la llegada de los Elementos de

Seguridad Pública Municipal o cuerpos de emergencia. Con estas acciones se atiende a la petición de la sociedad organizada tapachulteca representada por el Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad Publica, fortaleciendo la comunicación entre la sociedad. La Base Imperio cuenta con operadores las 24 horas enlazando desde la zona alta a todos los ejidos, rancherías, cantones, mancha urbana y la zona baja hasta Puerto Madero, dando cobertura a las tres zonas que se encuentran inscritas en el programa, y a la fecha cuentan con un radio de comunicación portátil, para reportar en tiempo real la situación que se

pudiera suscitar en la comunidad, esto con la finalidad de prevenir el delito. El secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruiz Echeverría explicó que del centro de Tapachula al Cantón Sinaí son 3 horas y media, lo que para los pobladores significaba un riesgo bajar caminando a la comunidad más cercana a pedir auxilio, pero con la reparación de la antena se garantiza el apoyo. Finalmente, elementos de Seguridad Pública Municipal realizaron las primeras pruebas de enlace del Cantón Sinaí, Ejido Progreso de la Zona Alta, Cantón Isleven y Ejido Morelos de la Zona Baja, a la Base Imperio, donde los resultados de comunicación radial fueron positivos.

Comuna tapachulteca se prepara para participar en la FIM Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Autoridades de los tres niveles de gobierno, sostuvieron una primera reunión de trabajo en materia de seguridad ante el inicio de la Feria Internacional Mesoamericana del 26 de febrero al 13 de marzo de 2016. La Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), Protección Civil, Tránsito y Vialidad Municipal se sumarán a los trabajos de la Secretaría de Marina, el Ejercito Mexicano, Policía Federal, cuerpos de emergencia, entre otras corporaciones, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los más de 160 mil visitantes, que se proyecta visiten la feria durante estos 17 días y el día del desfile el 25 de febrero. La Secretaría de PC señaló que

personal de la dependencia estará presente en el desfile, en la entrada y salida de la Feria, particularmente en los eventos masivos y en la zona gastronómica. “El objetivo es evitar accidentes y tener todo bajo control, por ejemplo en las instalaciones de los juegos mecánicos que los cables de alta tensión estén ocultos, y en el área de comida no se permitirá cilindros mayores de 30 kilos, además de quienes se instalen en este punto cuenten con un curso o manejo de combustible”, mencionó Francisco Pérez Morales, secretario de PC. Durante la reunión invitaron a los expositores a sumarse a las tareas de prevención con la toma de cursos de capacitación de extinguidores y primeros auxilios para evitar accidentes. “Por ello se trabaja con los

organizadores, para cuidar los espacios de las personas con capacidades diferentes, hacer un llamado a las mujeres embarazadas y adultos mayores a evitar las conglomeraciones y a los padres de familia

cuidar de sus hijos pequeños, para que al final de las actividades se tenga un saldo blanco”, recalcó Francisco Morales. Por último, el secretario del COMSEP, José Alonso Ruiz Echeverría definió que la indicación del presidente Neftalí Del Toro es trabajar coordinadamente con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para seguir proyectando a Tapachula como una de las ciudades más seguras para recibir a los turistas locales y centroamericanos.


6

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

El requisito más importante para adoptar es el amor: Leticia Coello de Velasco

Con el objetivo de conceder a niñas y niños en adopción para que puedan gozar de su derecho a crecer y desarrollarse dentro de una familia, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, encabezó la Primera Sesión Extraordinaria 2016 del Consejo Técnico de Adopciones de dicha institución. A través de este Consejo multidisciplinario, seis niñas y niños se integraron a cuatro familias que por

distintas razones recurrieron a la posibilidad que la ley les brinda para adoptar a menores, considerando siempre la prioridad que representa el bienestar de las y los infantes. En ese sentido, Coello de Velasco recalcó que con esto se busca garantizar todos los derechos que la ley les otorga a las niñas, niños y adolescentes, entre ellos el de vivir en una familia rodeados de amor, atención y cuidados. “Quiero felicitar a estas cuatro familias por esforzarse para cumplir con todos los requisitos necesarios para poder acceder a la adopción de un menor, entre estos requisitos el más importante es el interés y el amor que guardan en sus corazones para quienes serán sus nuevas hijas o hijos”, enfatizó la Presidenta del DIF Chiapas. El procedimiento para adoptar a una niña o niño en la entidad, se realiza exclusivamente a través de la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia del DIF Chiapas, organismo que asesora y acompaña a las personas interesadas en ser “padres de corazón” durante el proceso

minucioso de las evaluaciones psicológica, médica y social. El proceso de adopción implica constancia y paciencia, ya que el trámite es minucioso para garantizar que las personas interesadas en adoptar tengan el compromiso de asumir la responsabilidad de cuidar a las o los menores y puedan asegurar que gocen de todos sus derechos. Cabe destacar que las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia se encuentran ubicadas ahora en las oficinas centrales

del DIF Chiapas, situadas en Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco sin número, esquina Paso Limón, en la Colonia Patria Nueva de Tuxtla Gutiérrez, donde la ciudadanía puede acudir a iniciar o continuar cualquier trámite que necesite. Las personas que deseen realizar un trámite de adopción pueden solicitar información y, de acuerdo a su nivel de interés y compromiso, en un promedio de dos meses pueden tener su expediente completo, el cual es evaluado minuciosamente por el Consejo Técnico de Adopciones.

Cada año hay 5 mil Sancionan a operadores casos nuevos de cáncer

del transporte colectivo

Tapachula, Chiapas 20 de febrero de 2016.- Ente las denuncias que la ciudadanía ha interpuesto, destacan el alto volumen del estéreo, exceso de velocidad y sobrecupo, informó el delegado de la Secretaría del Transporte, Noé Pinto Pinto. Aseguró que se han tomado en cuenta todas las quejas de los ciudadanos, porque cuando llevan alto el sonido de la música al solicitar la parada el conductor no escucha la petición de los pasajeros. Ante esta problemática, el delegado aseguró que se han tomado cartas en el

asunto y se han puesto en marcha operativos en los que se han logrado detener varias unidades por este motivo, de la misma forma aseguró que se toman en cuenta otras denuncias como son exceso de velocidad y sobrecupo. Por los delitos antes mencionados se han tenido a la fecha 35 infracciones, por lo que exhortó a los conductores a que no incurran en anomalías, dijo el funcionario. Pinto Pinto también mencionó que se están llevando estudios de factibilidad, así como estudios socioeconómicos en algunas colonias de la ciudad de Tapachula, con el fin de incrementar vehículos en las rutas que así lo requieran, ya que derivado del crecimiento de la mancha urbana ha incrementado la demanda del servicio colectivo. Una de las colonias que se encuentra en esa situación es “Colinas del Rey”, ya que a sus alrededores se han sumado más colonias, por lo tanto el transporte colectivo que se encuentra circulando para esa zona ya no se da abasto. Aclaró ante esto que no se ha tomado ninguna decisión, simplemente se están haciendo estudios para llevar a cabo dicho proyecto, al tiempo acto que exhortó a los transportistas a no dejarse sorprender por vivales (Rosalino Ortiz).

Mazatán, Chiapas 21 de febrero de 2016.- “En México el cáncer en niños y adolescentes representan el 5 por ciento de todos los pacientes diagnosticados, eso significa que de 100 mexicanos con cáncer 5 de ellos serán menores de 18 años, es decir unos 5 mil casos nuevos por año en todo el país”, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán Morales. El funcionario explicó que el cáncer infantil ha evolucionado en las últimas décadas hacia la curación, aproximadamente en el 75 por ciento de los casos, sin embargo, sigue siendo la segunda causa de muerte después de los accidentes. En el mundo cada año se diagnostican con cáncer unos 10 millones de seres humanos, dijo. Destacó que se realizan acciones de

difusión a toda la población sobre esta enfermedad, a la que se le instó a sumarse a las acciones conjuntas de sociedad y gobierno que se realizan por los niños y adolescentes con cáncer en el estado de Chiapas. Se cuenta con un grupo de profesionales que día a día hacen el mejor de sus esfuerzos para brindar la atención médica a los pacientes, además en el Hospital General Tapachula funciona una unidad médica acreditada para la atención de este tipo de problemas. Guzmán Morales manifestó que en los 16 municipios que componen la jurisdicción a su cargo, se cuenta con unidades médicas para que ante la presencia de signos y síntomas que hagan sospechar de este y cualquier tipo de enfermedades, se pueda hacer el diagnóstico o la referencia oportuna (Rosalino Ortiz).


7

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Preocupan a la CCC los recortes presupuestales

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- La Central Campesina Cardenista (CCC) se mostró preocupada porque los recortes presupuestales afectarán al sector campesino. El secretario general de la CCC, Max Correa Hernández, afirmó que con las medidas de restricción presupuestal,

se atenta contra el desarrollo del campo para mantenerlo en la pobreza y el atraso económico y social. “El recorte presupuestario en el sector agropecuario de 4,500 millones de pesos tan solo en la Sagarpa y la Sedatu, continúa con la visión de tener un campo pobre que subsidia a la agroindustria, con

Embarazadas deben extremar cuidados por ZIKA

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016 (muralchiapas.com).Especialistas del área de pediatría, neonatología y ultrasonografistas, expusieron que ante el poco conocimiento que se tiene de la atención de posibles casos de mujeres embarazadas afectadas por el virus del ZIKA y el daño al producto, se deben extremar precauciones en el tratamiento que llevarán para su cuidado. Marco Antonio Renaud López, pediatra con una sub especialidad en neonatología, dijo que lo que se sabe es que el virus provoca la microcefalia en los productos o fetos de mujeres embarazadas que son afectadas por el ZIKA, sin embargo no hay una medición real de la afectación o el tratamiento, más lo que se sabe sucede en Sudamérica.El especialista remarcó la importancia de hacer eficaz el método de pruebas para detectar el virus en un laboratorio que haga de manera oportuna el diagnóstico y determinar los casos positivos para su seguimiento en la prueba ARN Viral con la técnica RTPCR. Primer y segundo trimestre de embarazo son de mayor riesgo ante el ZIKA. “Con estas pruebas se puede monitorear a la madre embarazada y con técnicas de ultrasonido secuencial a las 4 y 8 semanas se determina cual es el crecimiento cefálico del embrión o el feto para saber si está cruzando por microcefalia, que es la complicación más importante que pueden tener los productos de las mujeres embarazadas”. El médico añadió que a partir

del primer o segundo trimestre del embarazo es el lapso de mayor riesgo debido a la organogénesis, aquí se puede identificar con claridad el daño, debido a que aquí se forma el cráneo el cerebro y se pueden hacer mediciones para ver las condiciones del peso y las mediciones del perímetro cefálico son adecuadas para el periodo de gestación que tiene. Precaución y prevención son la clave. Las principales recomendaciones hasta el momento por la contingencia es la prevención del embarazo con técnicas naturales o uso de anticonceptivos, debido a que el periodo de tratamiento de zika en mujeres embarazadas, es algo nuevo para la medicina en Chiapas y es muy recomendable tomar precauciones como el evitar embarazarse. “En el caso de las mujeres que están ya embarazadas en los municipios con mayor presencia de casos se tienen que obedecer las indicaciones del sector salud y extremar acciones como instalar mosquiteros, limpiar la casa, liberación de cacharros, pabellones y utilizar repelente para insectos recomendable la marca OFF, esta es la mejor por su contenido”. Señaló que hasta el momento no se han tenido registros de embarazadas con productos con microcelafia, sin embargo es importante acudir al ultrasonografista y determinar la situación de sus bebés. Recordó que no se pueden medir los daños y la curación de los bebés debido a que no se ha tenido un caso y como tal no se puede medir el impacto del virus en el bebe. Por ello recomendó acudir al médico de manera inmediata para evitar cualquier riesgo para las mujeres y para el producto. Por otro lado, especialistas en Ultrasonido, recomiendan por lo menos realizar 4 estudios en el período de gestación para evaluar de manera eficaz la evolución del producto y detectar alguna afectación por el virus del ZIKA(Dorian Scott Vázquez.).

jornaleros que reciben pagos injustos por su trabajo y pequeños productores que nutren a las comercializadoras y la agroindustria las cuales pagan precios ínfimos por los productos del campo”, aseguró. El dirigente precisó que el recorte al presupuesto anunciado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha despertado incertidumbre entre el sector campesino del país. Corre Hernández manifestó que ante

el recorte presupuestal por más de 132 mil millones de pesos, “podemos anticipar que el gobierno no podrá cumplir con las metas de desarrollo y bienestar que reclama la sociedad, lo que levanta aún más sospechas es el anuncio del recorte presupuestal apenas empezado el año, ya que tomando como referencia la actividad presupuestal del 2015 no será el único recorte que se anuncie en el año” (Rosalino Ortiz).

CFE realizó mejoras de infraestructura en Tonalá

Tonalá, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Con el propósito de mejorar la continuidad y calidad en el servicio de suministro de energía eléctrica, la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizó mejoras en la infraestructura. Se trata del cambio de dos estructuras de 115 kv en la línea arr 73310 que alimenta la subestación con los cuatro circuitos, los mismos que finalmente

abastecen de electricidad a la cabecera municipal y a todas las comunidades rurales en ese lugar. Como consecuencia de estos trabajos, la población de Tonalá se quedó sin energía eléctrica este domingo por un espacio breve, aunque previamente por medio de perifoneo se les hizo saber a los usuarios de esta interrupción en tanto los cuadrilleros realizaban el cambio de las estructuras (Ciro Ortiz).


8

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Comuna vincula a buscadores de empleo con sector empresarial * A través de la Bolsa de Empleo Municipal, se concretan oportunidades de desarrollo para la población.

T

apachula, Chiapas a 21 de febrero de 2016.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, invita a todos los buscadores de empleo a que se acerquen a la dependencia para hacer uso de la Bolsa de Empleo Municipal, en donde más de 50 empresas locales ofertan constantemente diversas vacantes que pueden ser aprovechadas por la población. En entrevista el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal, Jorge Eduardo Elorza Argueta, señaló que se trabaja coordinadamente con la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, con la finalidad de que los buscadores de empleo puedan encontrar oportunidades laborales bien remuneradas. Precisó que los horarios de atención y recepción de documentos en la Bolsa

de Empleo Municipal son de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas en las instalaciones de la dependencia, ubicada en la 5ª Avenida Norte entre Central y 1ª Calle Oriente. “Tenemos la instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán de apoyar a la población que busca oportunidades laborales, por eso los invitamos a que se acerquen para conocer las vacantes, además de ingresar sus documentos al sistema para poder vincularse con el sector empresarial local”, subrayó. Agregó que los interesados deberán presentar currículum vitae, comprobante de domicilio, solicitud de empleo e identificación oficial vigente, en donde serán asesorados por personal especializado que ingresará su documentación a la base de datos para que puedan obtener una oportunidad laboral.


Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Policiaca

Su suegra la mandó a la cárcel

9

Pág:10

Solo daños en choque en crucero de semáforos Tapachula. Chiapas. En susto y daños materiales terminó un choque entre dos unidades un particular y un oficial, esto sobre la 17a calle oriente y 5a avenida norte lugar donde hay un semáforo en perfectas condiciones; los conductores involucrados en el percance alegaron haber tenido la luz del semáforo en verde. Se logró saber que en este percance estuvieron involucrados dos vehículos el primero un Dodge Atos de color blanco con placas de circulación MRY7285 del estado de México, el cual transitaba de poniente a oriente sobre la 17a calle oriente, el segundo vehículo resultó ser una camioneta tipo van de la marca Chevrolet de color blanca con franjas rojas y verdes con siglas de INM y placas de circulación MUW6480 el cual circulaba de norte a sur sobre la 5a avenida norte, y fue cuando ambos conductores chocaron ya que al parecer tenían la luz del semáforo en verde Elementos de Tránsito del estado, dijeron que ambos conductores argumentaron que mientras circulaban tenían el semáforo en verde, por lo que será hasta los resultados de los peritajes cuando se determine quién tuvo la responsabilidad. Afortunamente en este fuerte encontronazo no se reportó personas lesionadas, la colisión únicamente dejó daños materiales y tráfico en la zona por algunos minutos. Los conductores se trasladaron a la delegación de tránsito para continuar con el procedimiento jurídico y así

determinar si iban a llegar a un buen acuerdo en los pagos de los daños o el caso sería puesto a disposición de las auto-

Lo golpearon para robarle * Internado en el Hospital Regional Tapachula.- Con lesiones y golpes en varias partes del cuerpo, resultó un señor luego que delincuentes desconocidos lo golpearon para robarle cuando regresaba a su domicilio. En el Hospital Regional de esta ciudad, se encuentra recibiendo atención médica la persona lesionada quien responde al nombre de Bulmaro Rodas Ortiz de 38 años de edad. Por el estado de salud en que se encuentra la persona antes mencionada no ha logrado rendir su declaración ante las autoridades

policíacas. En forma extraoficial, se logró saber que el pasado sábado 20 de los corrientes alrededor de las diez de la noche, regresaba a su domicilio ubicado en la colonia 11 de Septiembre de esta ciudad. Resulta que cuando ya le faltaba poco para llegar, fue interceptado por varias personas quienes se le fueron encima atacándolo a golpes y posteriormente lo despojaron de su dinero, su reloj y teléfono celular(Por: Mario de la Cruz).

ridades correspondientes y así serán ellos quienes deslinden responsabilidades (Darinel González).

Encuentran cadáver de un hombre en el ejido El Águila

Cacahoatán, Chiapas. La madrugada de este domingo vecinos que transitaban por el centro del ejido El Águila se llevaron la gran sorpresa al encontrar el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 33 años de edad, quien vestía pantalón color azul y playera roja. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, cuando la policía fue alertada so-

bre el hallazgo de una persona que había perdido la vida al parecer por golpes en diferentes partes de su anatomía. Hasta el lugar acudió la señora Erodita Ruiz Verdugo quien dijo a las autoridades que había acudido su hijo la noche del pasado sábado al baile popular del ejido en mención, y reconoció el cuerpo del occiso quien en vida respondiera el nombre de Mateo

Ortiz de 33 años de edad con domicilio en el ejido El Águila. De inmediato arribo el Ministerio Público quien dio fe de lo sucedido y fue el Servicio Médico Forense quien se llevaría el cuerpo al anfiteatro para practicarle la necropsia de ley, mientras se iniciaría la carpeta de investigaciones previas por el delito de homicidio (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Vehículo desconocido arrolló a un ciclista

Tapachula, Chiapas. Un hombre de 35 a 40 años fue arrollado con su bicicleta por un vehículo hasta el momento no identificado, esto sobre la carretera costera Tapachula - Viva México casi a la altura de la entrada a la colonia san Agustín, a quien paramédicos de la cruz roja le brindaron los primeros auxilios. La madrugada de este domingo se registró el arrollamiento del ciclista, sobre la carretera costera a la altura de la entrada de la colonia san Agustín, lugar donde un hombre quedó tendido a un costado del carril de baja de la carpeta asfáltica, mientras que su bicicleta se ubicó a unos cuatro me-

tros de distancia. Personal de los cuerpos de emergencias llegaron hasta el lugar, pero al revisar a una personal del masculino, encontraron que presentaba signos vitales por lo que solicitaron la presencia de los paramédicos de la cruz roja mexicana para su atención médica. En cuestiones de minutos hicieron presencia los paramédicos de la cruz roja, quienes canalizaron al lesionado y le brindaron los primeros auxilios para después ser trasladado a una clínica más cercana y recibir atención médica. Hasta el momento se desconoce que

Taxi vs camioneta

vehículo fue que arrolló al ciclista, por lo que las autoridades correspondientes rea-

lizarán las investigaciones y así poder dar con el responsable (Darinel González).

La cachetearon para robarle sus pertenencias * Frente al mercado San Juan

Tapachula. Chiapas. Un taxista impactó la unidad que conducía por alcance contra una lujosa camioneta, resultando daños materiales en este percance, en donde intervinieron las corporaciones policiacas y Tránsito del Estado. Estos hechos ocurrieron sobre la carretera costera a la altura de una agencia de carros nuevos, cuando varios vehículos circulaban con dirección a viva México, entre ellos una camioneta marca Ford lobo de color gris, con placas CV80204 del estado de Chiapas. Dicha unidad fue impactada en la parte trasera del lado izquierdo, por el

taxi foráneo Nissan Tsuru, con placas 5169 BHD de la ruta Tapachua Pijijiapan, quien al no medir su distancia para manejar se impactó en la parte trasera de la camioneta, resultando más dañado el taxi y los daños ascendieron a poco más de 11 mil pesos. Un perito de tránsito se trasladó al lugar de los hechos para realizar las diligencias necesarias y así determinar la responsabilidad del conductor del taxi, ambos conductores decidieron llegar a un buen arreglo para evitar que el caso fuera turnado ante las autoridades correspondientes (Darinel González).

Tapachula.- Terribles momentos pasó una señora luego que un delincuente la agarró a cachetadas para despojarla de sus pertenencias de valor. En relación a los hechos, se logró saber que el pasado viernes 19 de los corrientes alrededor de las seis de la tarde, la señora Gloria Hernández Salgado de 52 años de edad, salió de su cita médica en la clínica del Seguro Social. Posteriormente se dirigió a comprar unas flores a los negocios que se encuentran sobre la 17ª. Calle Poniente en el tianguis Tapachula, pero poco antes de llegar le salió al paso una persona del sexo masculino

quien le jaló su bolso de mano por lo cual ella lo sujetó fuertemente para que no se lo quitara. Fue en ese momento cuando dicho sujeto le propinó dos cachetadas y fue en ese momento que ella soltó su bolso de mano y el delincuente salió corriendo rumbo al mercado San Juan. Doña Gloria dio a conocer que en su bolso llevaba la cantidad de 250 pesos, carnet del Seguro Social, medicamentos, además de un sencillo para pagar el colectivo de regresó a su domicilio y su teléfono celular(Por: Mario de la Cruz).


11

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Detienen a integrantes de red de trata de personas Tapachula, Chiapas.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a tres presuntos integrantes de una red de trata de personas que operaba en el municipio de Tapachula. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe destacar que, en atención a diversas denuncias anónimas ciudadanas, se dio inicio a las investigaciones correspondientes, lo que permitió la detención de los presuntos delincuentes. La Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Luis Carlos Infante Valencia y/o Luis Carlos Infante Barajas, Victoriano Infante Valencia y Acención Infante Valencia. De acuerdo a las investigaciones, en un primer momento los sujetos contactaron a dos mujeres, originarias de Honduras, con la promesa de llevarlas a Estados Unidos y ayudarlas a regularizar su documentación migratoria.

Sin embargo, fueron trasladadas a un inmueble donde abusaron sexualmente de ellas y posteriormente las obligaron a consumir bebidas alcohólicas y ejercer la prostitución. Por estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Trata de personas. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Senten-

Su suegra la mandó a la cárcel

ciados, donde enfrentarán el proceso penal en su contra. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso en la prevención y combate frontal a la denominada Esclavitud del Siglo XXI. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66,

desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje. chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.

Se agarran a balazos

* Ebria armó tremendo escándalo

Tapachula.- Una mujer que se encontraba en estado de ebriedad paró tras las rejas, luego que le armó tremendo escándalo a su suegra. Se dio a conocer que en horas de la noche, fue solicitado el apoyo de las autoridades policíacas ya que en la colonia “Ojo de Agua” de esta ciudad se estaba registrando tremendo escándalo. Al arribar las autoridades a ese lugar, fue la señora Olga Ruiz, quien dio a conocer que su nuera que se encontraba en aparente estado de ebriedad había llegado a ocasionarle problemas y por ese motivo pedía que procedieran a su detención. Fue en ese momento que los elementos policíacos, procedieron al aseguramiento de la presunta escandalosa y quien dijo llamarse Paola Mazariegos de 29 años de edad.

Doña Olga, solicitó a las autoridades que para que su nuera obtuviera su liberta se levantara un acta y donde ella se comprometiera a no volver a escandalizar en su domicilio(Por: Mario de la Cruz).

Huehuetan.- Un comprador de mango y un presunto delincuente resultaron con lesiones de arma de fuego al impedir un asalto sobre la carretera costera, a la altura del OXXO. Alrededor de las 11:15 horas se reportó a las autoridades que dos personas se encontraban lesionadas por arma de fuego a lado del

OXXO, esto en la entrada al municipio de Huehuetán, a 40 metros de la caseta de migración. Las autoridades montaron un fuerte dispositivo de seguridad donde encontraron a una persona lesionada que vestía playera de color amarilla, pants de color negro con franjas y tenis negros. Él dijo llamarse Adrián Méndez Ve-

lásquez, de 20 años, originario de Tapachula. Adrián junto a otro sujeto intentaron asaltar a un comprador de mango, así que en el momento en que cometían el asalto, uno de los trabajadores de la víctima disparó contra el hoy lesionado a la altura de las costillas del lado derecho. En esas acciones el otro delincuente accionó su arma y le dio un balazo a Andrés Guzmán Hernández, originario de Huehuetán, quien es comprador de mango. Se dijo que la bala se alojó en su brazo derecho, así que quedó tirado en el lugar tras las acciones. Tiempo más tarde el agraviado fue trasladado al hospital general de Tapachula, mientras que el presunto asaltante fue custodiado al hospital general de Huixtla, donde será puesto a disposición del agente del ministerio público para deslindar responsabilidades. Por tales hechos, las autoridades ya iniciaron con las investigaciones correspondientes, pues esperan dar con el paradero del maleante que logró escapar.


12

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Avanza con éxito programa Por un Tapachula Seguro

Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que con el objetivo de disminuir el índice delictivo en la ciudad de Tapachula, se implementa el programa de prevención y seguridad “Por un Tapachula Seguro”. La dependencia dio a conocer que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. La Procuraduría de Chiapas indicó que como parte de este programa se llevan a cabo patrullajes permanentes las 24 horas

del día y se instalan filtros de revisión en diferentes puntos en las entradas y salidas de la ciudad. Lo anterior, con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir los delitos como robo a transeúntes, negocios, casa habitación y de vehículos. En estos trabajos participan efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPM), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de

En fuerte operativo, varios a la cárcel municipal

Tapachula.- Dentro de sus actividades de 24 horas de intensa labor al resguardo de la paz y seguridad en la ciudad y comunidades aledañas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único de forma sorpresiva en calles y avenidas así como en centros recreativos y mercados los uniformados sacaron de circulación a más de 35 personas de las diferentes edades y una que otra dama los que fueron a calmar un poco sus nervios tras los separos preventivos. Fue el primer oficial y jefe de grupo Ovidio Citalan Ortiz el cual acatando las disposiciones del alto mando policiaco personalmente con varias unidades y su personal así como policías motorizados

implementaron el fuerte operativo en la ciudad, colonias, fraccionamientos y zonas residenciales donde parte de las actividades se hicieron pie tierra logrando la detención por lo menos de unas 43 personas. Los infractores de la ley fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde estos dijeron responder a los nombres de José Badin, José Ignacio, José Luis, Juan José, Justin, Mauricio, Williams entre otros que al cumplir con sus horas de castigo o el pago de la sanción correspondiente multa fueron puesto el libertad y lo que se comportaron muy intransigentes tuvieron que cumplir con las horas de castigo (Horacio Gómez León).

México. En el marco Programa “Por un Tapachula Seguro” se implementaron recorridos en las colonias “Bancrisa”, “Benito Juárez”, “Emiliano Zapata”, “Villa de las Flores”, “Teófilo 1 y 2”, “12 de Diciembre”, “Pajarillos”, “Llimoncitos”, “La Gloria”, “Octavio Paz” y “Los Palacios”. Asimismo se realizaron recorridos en las colonias “Nuevo Milenio”, “La Primavera”, “Maya Sol”, “Framboyanes”, “Democracia” y “Granjas del Paraíso”, Ejido “Llano la Lima”, “Cafetales”, “Vida Mejor”, “Pobres Unidos”, “Buenos Aires”, “Raymundo Enríquez” y “Procasa”. En “Xochimilco”, “Américas”, ”Paraíso”, “América Dos” y “Puente Seco”, “Colinas del Rey”, “Montenegro”, “Luis Donaldo Colosio”, “Progreso”, “5 de Febrero”, “Lomas de Tacaná”, “Lomas de Soconusco”, “Loma Bonita”, “Camino al Aguinal”, “Pancho Villa”, “Monroy”, “Loma de Sayula” e infonavit “Bonanza”. Además, se pusieron en marcha recorridos en la Calle Central Norte hasta el cruce de centrales y sobre la Avenida Central Oriente hasta llegar al Fraccionamiento “Bonanza”. Se efectuaron puestos de control fijos en el libramiento sur, en la 28 oriente, sobre la carretera antiguo Aeropuerto, a la altura de la planta potabilizadora, en la carretera “Colinas del Rey” y sobre la 17 Calle Oriente.

Por otra parte, la Policía Especializada de la Procuraduría cumplimentó una orden de aprehensión en contra de María del Rosario Ponce Jiménez por el robo con violencia de 140 mil pesos, dinero que fue sustraído de una casa en Puerto Madero. Cabe señalar que los puestos de control se encuentran al mando de un Ministerio Público, y en él participan elementos de la Policía Especializada, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Tránsito del Estado, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su firme compromiso con toda la ciudadanía para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas. Asimismo, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www.pgje.chiapas.gob. mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www.pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.


13

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Grupo interinstitucional clausura bares en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó un operativo interinstitucional en bares y cantinas del municipio de Tapachula. Durante estas acciones, se logró la clausura de tres inmuebles que operaban de manera irregular al no contar con licencia de funcionamiento y presentar falta de medidas de seguridad. Los inmuebles suspendidos son “La Iguana” ubicado en la calle principal de la colonia “La Joya”, así como dos sitios innominados, uno localizado sobre la 17ª. Avenida Sur de la colonia “Carmen Maravillas” y el segundo en la 3ª. Avenida Sur. En estas acciones, participaron Fiscales del Ministerio Público, peritos y elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Con estos trabajos, el grupo interinstitucional refrenda el compromiso de continuar velando por la integridad, la salud y la seguridad de quienes asisten a centros de entretenimiento, por lo que da a conocer que los operativos de prevención e inspección seguirán desarrollándose en estricto apego a la legalidad. Por su parte, la Procuraduría de Chiapas exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @ FuerzaCiu. Recuerde, su participación es muy importante.

Auto atropella motociclista en el puente nuevo Milenio Huixtla, Chiapas a 21 de febrero de 2016.- Auto atropella a motociclista a la altura del puente del nuevo milenio y carretera que conduce al in genio azucarero, quien fue auxiliado por protección civil y la policía municipal mando único. De acuerdo al informe por parte de la policía municipal, manifiestan que fue alrededor de las 2:30 horas de este domingo 21 de febrero cuando el joven Uriel Díaz Díaz, de 17 años procedía de la feria a bordo de su motocicleta, pero en el cruce del milenio y carretera al ingenio, fue alcanzado por un vehículo Neón color rojo, que después de embestirlo se dio a la fuga rumbo al ingenio azucarero. Particulares avisaron a la base de policía, quienes al legar encontraron tirado al motociclista, que presentaba varias lesiones, fue atendido por socorristas que lo trasladaron al hospital, hasta el moment6o se desconoce el conductor del vehículo infractor.

Sujeto arrojaba piedras a una casa Tapachula.- En aparente estado de ebriedad Fredy Adrián de la colonia las Américas casi a la media noche llego a la colonia Primero de Mayo a casa de su ex amada y como ella ya no le hizo caso este le dio por arrojar piedras a la casa de la humilde mujer. Como pudo la dama solicito la intervención de la Policía Mando Único los cuales como centella acudieron al lugar solicitado y por sindicación de la afectada logran el aseguramiento del sujeto quien se comportó muy agresivo con los elementos policiacos. Fredy Adrián fue subido a la patrulla para su traslado a la dependencia municipal donde fue presentado ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de los hechos y ser informado por los uniformados que la denunciante no quería proceder penalmente contra su agresor este quedo tras las rejas por una falta administrativa sujeto a cumplir sus horas de cautiverio o al pago de la multa que le fijara el Juez basado a lo que rige el bando municipal (Horacio Gómez León).

Trio de individuos le atizaba a la “Juanita” Presumiblemente en estado de ebriedad tres sujetos en la madrugada les dio por pararse en una céntrica calle y ponerse a echarse sus topes de cigarro que en vez de tabaco contenía estupefaciente marihuana. Cuando los tres individuos se encontraban muy inspirados fumando un cigarrillo atinaban a pasar por el lugar elementos de la Policía Mando Único y los uniformados al descubrir la falta de los individuos mismos que también habían molestado a varias personas los policías procedieron a intervenir. A pesar de sus faltas los tres broncudos y adictos a los enervantes estos se comportaron muy intransigentes con los elementos policiacos que procedieron al aseguramiento de los incorrectos los que fueron trasladados a la dependencia municipal y presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al escuchar lo que estos se encontraban haciendo en la vía pública el Juez ordeno que Franklin Noé, Edwin Lenin y William Gilberto fueran internados tras los barrotes de acero por una falta no de gravedad (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Agarraban la calle de cantina * Sorprendidos por la policía

Tapachula.- Tres personas que infringieron la ley en diferentes rumbos de esta ciudad fueron aseguradas durante las últimas horas por las autoridades policíacas. La primera de las acciones tuvo lugar cuando los elementos

policíacos realizaban su recorrido de vigilancia por céntrica calle de esta ciudad y fue en ese momento cuando se percataron que dos personas del sexo masculino le entraban duro a las bebidas embriagantes y en plena vía pública ya que

pensaban que se trataba de una cantina. Por ese motivo procedieron a llevar a efecto el aseguramiento de dichas personas y quienes manifestaron responder a los nombres de Erick Emiliano y Juan José. En otra de las acciones de las autoridades se encuentra el aseguramiento de la persona que dijo llamarse Nelson a quien sorprendieron durmiendo en una banqueta de céntrica calle de esta ciudad(Por: Mario de la Cruz).

Por no pagar renta de oficina de Prospera, dejan encerrado a empleado

Huixtla, Chiapas a 21 de febrero de 2016.- Siendo las 9:40 horas del pasado sábado, reportan ante la policía municipal que en las oficinas de prospera, la cual se ubica en la calle Porfirio Díaz, entre Avenida Independencia y Central de esta ciudad, se encontraba una persona que quedó encerrada en el interior al ponerle llave la propietaria de la casa, por no pagar el inmueble, donde actualmente funciona prospera. Se logró saber que fue por aporte de la señora Kena Ordoñez, procedente de tabasco, quien aseguró el inmueble desde un día anterior, sin importarle que se quedó encerrado el capacitador de dicho programa Luis Farrera Pérez, de 33 años de edad. El motivo de la inconformidad de la propietaria de la casa, basado en la deuda que enfrenta el programa de pago de renta de varios meses que deben y por eso lo dejo encerrado con candado, pero al arribar la policía municipal, dialogar con la propietaria, donde le explicaron que estaba cometiendo un delito al privar de su libertad al empleado del programa, finalmente quitó candado y dejo en libertad a dicha persona y hasta el momento los que deben no han enfrentado su compromiso, preocupa, ya que temen que prospera que es sede Huixtla de varios municipios, se puedan trasladar a Tapachula.


15

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

E

y Amanda spectáculos Mauricio Por Carlos Morán Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Marco Antonio Solís descarta retiro definitivo de los escenarios VIÑA DEL MAR, CHILE.- El cantante mexicano Marco Antonio Solís descartó hoy aquí un eventual retiro definitivo de los escenarios, aunque reconoció que irá bajan-

do en forma paulatina su ritmo de trabajo. Solís, quien se presentará este lunes en la apertura del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, indicó en rueda

Fallece el comediante Alberto ‘El Caballo’ Rojas

Ciudad de México.- El actor y comediante, Alberto “El Caballo” Rojas falleció el día de hoy a los 71 años de edad, víctima de cáncer de vejiga. El pasado mes de enero, Rojas había ingresado al hospital, de urgencia, por una descompensación aguda. A Rojas le fue diagnosticado cáncer de vejiga en agosto del año pasado. En diferentes medios había declarado que el tratamiento no estaba dando los resultados esperados y que cada vez se sentía peor, incluso optó por someterse a un tratamiento con mariguana. Su última participación fue en la obra “Semesienta”, cuando descubrió que padecía cáncer, por lo que tuvo que suspender su gira teatral.

de prensa: “Mi retiro lo he pensado desde hace tiempo pero no es un retiro definitivo, no es una fecha de caducidad”. “Uno se va retirando poco a poco, va saliendo menos, viajando menos, lo que sí no puedo dejar de hacer es estar creando. En estos tiempos, irónicamente, se me ha dado más la inspiración, he estado escribiendo mucho, produciendo mucho, creando mucho”, señaló. Añadió: “Estoy dejando la agenda un poco más holgada, yo no creo en el retiro definitivo, pero sí paulatinamente hay que ir bajando el ritmo de trabajo”. El cantante mexicano calificó como “maravilloso” que el Papa Francisco visitara su estado, Michoacán, y recordó que fue “uno de los últimos” que lo saludó el día de la visita. “Fue muy breve en realidad (el saludo), pero ahí la presencia predomina, porque nos hace sentir, es admirable”, consideró. “Siempre he comentado que un hombre de casi 80 años, con esa energía, con esa agenda tan apretada, transmitiendo tanto, tiene mucho en su corazón y en su alma y generará un cambio en la conciencia

de la juventud”, subrayó. Ante la pregunta de si llegara a recibir una llamada de su compatriota Kate del Castillo para componer la banda sonora de una eventual película de Joaquín “El Chapo” Guzmán, respondió que no porque “hay que tener un acercamiento, hay que hablar, para mí es difícil, siendo honesto, no”. En cuanto a la relevancia del certamen musical chileno, Solís apuntó que “Viña del Mar es muy importante”. “A mí en lo particular me abrió la posibilidad de ser reconocido y más aceptado en Latinoamérica, por la difusión que tiene el festival”. Recordó que su primera actuación en Viña del Mar fue en 2005 y que el Festival “es muy importante, es una plataforma ideal para todo artista, para la proyección, es el festival más importante de Latinoamérica”. Respecto a lo que será este lunes su cuarta actuación en Viña del Mar, Solís indicó: “Espero sea una noche llena de alegría, de sentimientos, de emociones, de expresión, que es lo que ofrece la Quinta Vergara”.


16

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Mauricio y Amanda

T

odo comenzó en una fiesta del pueblo. Amanda del Rocío y Mauricio fueron presentados en una reunión que organizó Manuela, una amiga de Amanda, donde él asistió, como compañero del partido. Era un grupo grande e iban muy animados. Fueron a un popular antro de la ciudad. No se gustaron precisamente ni fue amor a primera vista, ambos se cayeron bien, bailaron tres o cuatro veces alrededor de la mesa y cruzaron algunas frases, pero no ocurrió nada más. Sin duda había atracción pero ambos eran más bien tímidos y cada uno llevaba una historia bajo la manga con raspones que les orillaba a ir con temor Él tenía seis meses de haberse divorciado tras una decepción que lo dejó como un perro herido y ella, diez años mayor que él; había jugado con tantos amores en su juventud que, sin darse cuenta se había quedado sola. Ahora tenía la esperanza que al conocer a un hombre golpeado sentimentalmente echaría todas sus cartas sobre la mesa para tratar de que curarlo y volviera a creer en el amor. Amanda del Rocío le anotó su número de teléfono en una servilla que tomó Mauricio sin mostrar emoción alguna. El prometió llamarla, como lo había hecho con muchas más. En el transcurso de la semana hablaron todos los días por teléfono, se enviaban a cada rato frases cortas por el celular que comenzaban con un saludo hasta –ya te extraño- y eso dio lugar para que acordaran en salir el viernes siguiente. Por supuesto de Amanda, era la más urgida ya que Mauricio, recién decepcionado por la pérdida de su amada, no le prestó tanto interés porque estaba seguro se trataba de una más en cacería que buscaría matrimonio, vínculo del que huía siempre después del primer encuentro. Los preparativos comenzaron con mariposas en el estómago, picazón en el cuerpo y una serie de explosiones que todo indicaba una alteración nerviosa por demás agotadora. Mauricio durante la semana había tomado atenta nota de cada una de las respuestas que le daba Amanda a sus, en apariencia, inocentes preguntas: qué tipo de música te gusta, ¿El Buky o Maná? ¿García Márquez o Corín Tellado? ¿Brad Pitt O Fernando Colunga? ¿Bacalao o mojarra frita?… Pequeños detalles, trivialidades que le iba metiendo en los diálogos, con las cuales se había podido hacer una visión muy aproximada de la supuesta inocencia de Amanda, de su manera de sentir,

Por Carlos Morán de sus fijaciones estéticas, gustos cinematográficos incluso tendencia ideológica y política. Mauricio deseaba por todos los medios curarse las heridas de su última relación amorosa de donde salió muy raspado, así que ordenó su pequeño apartamento, departamento o casita de interés social que le rentaba un amigo en una zona popular a las afueras de la ciudad, de forma rigurosa (por si acaso) compró en la vinatera una botella del mejor vino tinto que encontró, y una de vodka Absolut…Regó cuidadosamente por la casa sus revistas y libros favoritos para que quedaran a la vista. Limpió el baño en cuatro patas con ajax perfumado y amoniaco, sobando todo con riguroso escrúpulo. Sudando la última gota ordenó la cocina desde el piso hasta sacar el cochambre de las hornillas, cambió las sábanas sucias por unas blancas, las mejores que tenía con tira bordada porque se había enamorado de ellas en una cinta de Silvia Kristel, cuando ésta hacía el amor sobre un lecho con encajes y tiras de seda, aseguraba que los gemidos y la piel eran el cuadro perfecto para las sabanas, así que les echo un buen chorro de su loción entre el tendido y las mismas. Quitó las fotos donde aparecía sonriente con la estúpida de su ex a la que aún amaba un poquito por el retoño que habían procreado, pero que lo había dejado tirado como a un perro hace ya casi un año y medio por irse a vivir con su jefe, un tipo muy feo pero asquerosamente rico. -Ojalá le fuera bien mal a esa puta-, pensaba Mauricio, porque a él hoy mismo, la vida le volvía a sonreír aunque sea por una noche y con algo de temor... Puso un ramo de hawaianas rojas en la mesa de centro e instaló estratégicamente tres ambientadores por toda la casita. Limpió los cristales de las ventanas. Nadie garantizaba que pudieran terminar en su casa en la madrugada, ni mucho menos que tuvieran sexo en esa primera cita, pero era mejor estar preparado. Amanda no era bonita y no parecía en absoluto superficial, ni tonta, pero si interesada, se mostraba trepadora como su ex. Separó su camiseta blanca seminueva de Ralph Lauren, esa que cuando se la estrenó, su hermana, la señora del aseo y sus compañeras de oficina le habían dicho que le sentaba muy bien, que resaltaba su color trigueño y lo hacía ver más guapo y delgado que de costumbre. Separó y planchó (cosa que nunca hacía) su Levis desteñido favorito que le hacía ver el culo más levantado y según él mismo era “el que mejor le hormaba” Además se afeitó al milímetro, cortó los pelillos que se asomaban de su nariz, se depiló los testículos y la base del pene para ganar un poco de “efecto óptico y comodidad”. Se dio un baño con especial énfasis de doble enjabonada en el glande y los testículos, por si acaso Amanda del Rocío ya estando solos le daba por empezar de forma “atrevida” y recostarse sobre sus piernas… Se puso sus calzoncillos azules nuevos, marca Calvin Klein, made in Madrid, precisamente los que tenían el resorte perfecto y no habían empezado a soltar motas todavía. Se perfumó por todos los lados, se cepilló los dientes con escrúpulo e hizo varios buches con listerine. Se peinó las cejas con el mismo cepillo de dientes, utilizando un poquito de gel para que le quedaran más levantadas. Nada podía fallar. Revisó que tuviera en la cartera marca Scapino dinero suficiente y las tarjetas por si acaso. Borró de su teléfono celular fotos de los órganos sexuales, las caras de sus últimas amantes y muchachitos de ambiente que lo asediaban… Se echó otra buena cantidad de after shave, y luego su perfume preferido “One Million” de Paco Rabanne en la cara, en el pecho y por supuesto dentro del boxer, porque “uno nunca sabe”; Eligio también para verse muy fino y delicado unos mocasines Sperry de Top-Sider en color marrón, pues sabía que eran exclusivos


17

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

y apantalladores. Ahora a esperar que fueran las nueve para salir a recoger a Amanda. Del otro lado de la ciudad Amanda del Rocío se había hecho un abanico de posibles diálogos en su cabeza con el material que había reunido de la vida del perro herido, perdón de Mauricio. Estuvo preocupada a principios de semana porque la regla no le pasaba rápido, sin duda un “handycap” inquietante para ser la primera cita a solas, le podía quitar “espontaneidad” a la cosa… hasta que por fin el jueves cedió del todo la preocupación al ver que el flujo ya era incoloro. Pidió cita el mismo jueves en la tarde donde la chica que la solía depilar. Le hicieron las ingles y alrededores, dejándole únicamente el hilito mohicano en el pubis. También le depilaron las axilas, las piernas y el bigote. Se hizo peinar, y pasó por un centro comercial a comprar una blusita que le hiciera juego con su Jean favorito, y unas diminutas tangas negras de Victoria Secret’s realmente espectaculares y carísimas… En casa, aunque normalmente estaba bastante ordenada, repasó el baño, la cocina, también cambió las sábanas, quitó las fotos donde aparecía con el cerdo de Omar, un mujeriego parrandero, cínico, mentiroso, manipulador pero que aún así, la había hecho sufrir de forma ininterrumpida durante todo lo que duró su carrera universitaria, e incluso muchos años después. Ahora que ella tenía los años encima, y él todavía la llamaba de vez en cuando borracho para que se acostaran, o para que lo consolara cuando se sentía solo, o muy mal o no había nadie más con quien seguir la parranda. Ya que Omar en sus momentos de arrepentimiento le decía que había sido la más grande en su vida, y que ella era la única mujer que lo comprendía etc. A lo que Amanda siempre había pensado “Y si es así hijueputa, por qué nunca me has valorado” En fin ya no era más que un fantasma patético que soportaba más por vicio sexual o lástima que por cualquier otro noble sentimiento. Dejó cuidadosamente y apropósito, dos libros que estaba leyendo en la mesa de centro “Adulterio” de Paulo Cohelo, y una edición de lujo de “Madame Bovary” de Flaubert. Encendió varios inciensos con aroma a rosas de pasión, arregló el dobladillo de una cortina de la sala. Se bañó tomándose su tiempo, con especial énfasis en los labios menores y mayores, el clítoris y el culo porque “una nunca sabe lo que puede pasar” Se tardó 45 minutos acicalándose y echándose las respectivas cremas de rigor: hidro nutritiva de Ponds para la cara. Otra con colágeno y elastina para la prevención de arrugas y bolsas alrededor de los ojos. Y Dove con alohe vera para las piernas y el resto del cuerpo. Disimuló un par de espinillas inoportunas de la frente, se arregló unos pelillos rebeldes de las cejas. Se puso las pestañas de L’oreal que anuncia Natalia Imbruglia. Salió a la sala desnuda y alistó tres o cuatro Cd’s de la música que sabía que le gustaba a Mauricio. Los dejó de manera “casual” encima del equipo. Dejó lista (por si las moscas) también en el DVD, la película Hércules, edición de lujo. Revisó que en el refrigerador hubiera una botella de Reumitee y algo de comer. Miró sí quedaban condones en su bolso, llamó de nuevo a su amiga Manuela y la martirizó con su ansioso nerviosismo. Colgó. Se vistió, tres o cuatro veces se desvistió de nuevo, y lo volvió a hacer, y terminó poniéndose otra cosa diferente a lo que había comprado y pensado en un principio. Se enfundó un vestidito viejo medio sport, pero que sabía de sobra que le resaltaba a la perfección su bonito cuerpo, que no era hermoso ya que tenía unos kilos de más pero le iluminaba el rostro. Se maquilló, volvió a perfumarse por dentro de los calzones, en los senos y el cuello, por delante de los codos y detrás de las rodillas. Y puso además un poco de perfume debajo de las sábanas. Se tumbó en el sofá a ver la tele haciendo oración, esperando que llamara Mauricio y sobre todo que fueran las 9.30 Por fin llegó la hora de la cita. Mauricio toco la puerta y Amanda le abrió la puerta bastante sonrojada y con sonrisita nerviosa. De fondo se escuchaba a Joaquín Sabina “y me envenenan los besos que voy dando, y sin embargo cuando…” Se saludaron de beso en la mejilla y ella lo invitó a seguir. Se repartieron cumplidos y se echaron flores acerca de lo guapos que estaban y salieron diez minutos después dejando a su paso el camino completamente impregnado de una mezcla entre: “Adict” de Dior y “One Million ” de Rabanne. Tomaron rumbo al restaurante de moda conocido como Marinni donde habían reservado mesa. Ella dijo que tenía poca hambre y él también. (Aunque no era cierto en ninguno de los dos casos) Resultaron comiendo poco, más por vergüenza mutua que por falta de apetito pero charlando de manera muy animada,

y eso sí, se bebieron casi dos botellas de vino. Y ella no lo dejó pagar a él, con lo cual terminaron haciéndolo los dos por igual. Error que una mujer nunca debe hacer, sino dejar que el hombre lo haga. Al salir habían bebido más de lo que habían comido. Y él le preguntó a dónde quería ir: - No sé ¿y Tú?.. -Yo, yo… nada, lo que tú digas. -No, a mí me da igual. Bueno en realidad si bebimos más no deberíamos conducir… -Si, tienes razón… ¿entonces? -No, si eso te iba a decir yo, porque no vamos a mi casita, pero ya sabes que los hombre solos somos un desastre, me da un poco de pena el desorden pero…si tú quieres… No te preocupes Mauricio, tampoco se trata de sentirnos en compromiso a la primera, vayamos esta vez a un sitio neutral, anda sube al carro y vamos a un hotel, ordenó sin pena la mujerona. Las camas se quedaron perfectamente tendidas y perfumadas, las flores con colorida hojas en la mesa, los inciensos consumiéndose, los ambientadores, los libros, las revistas, las fotos de terceras personas ingratas guardadas en el último cajón de los roperos. La exhaustiva limpieza del baño, de la cocina, el Reumitee y la expectativa creada permanecía inmóvil en las cosas cómplices, se encerraba en las paredes que solían guardar sus soledades. Ahora había que escribir una historia nueva, partir de cero, empezar a conocerse sin ventaja, sin artificios, sin pasados parasitarios. Supongo que la primera noche sería más mágica que placentera, el sexo sería algo torpe muy ansioso y poco sincronizado, pero se gustaban. Lo iban a superar. Supongo que poco a poco empezarían a crear comunión y sintonía con sus cuerpos, se conocerían más y comenzarían a mejorar progresivamente hasta llegar en pocos meses a ser amantes explosivos, de esos que estallan con el más mínimo contacto, con un simple roce. Si les irá bien o mal, si sus expectativas y necesidades de afectos son más grandes que la limitada realidad, o si logran crear una historia linda y duradera, ya no es nuestro problema. Supongo también que a las pocas semanas empezaran a aparecer los primeros miedos y defectos mutuos. Ahora es sólo pasión irracional, pero deliciosa. Deseo, el sublime poder enajenador que tiene una ilusión nueva, capaz de trastocar incluso los cimientos de las vidas, en teoría más sólidas y estructuradas. Y había que dejar que la vida los premiara como lo hace muy pocas veces, como casi nunca… con esa emoción fantástica que sólo se siente cuando empieza a nacer un supuesto amor, aunque la realidad esté muy lejana de la hoguera de él y de la ambición por casarse de ella. Para comentarios escríbeme a morancarlos.esco-


18

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

Activan corazones con justa atlética

19

Inauguran el Campeonato de Softbol 2016 • El director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García en representación del titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, lanzó la primera bola de la temporada 2016 • La Liga Municipal de Tuxtla Gutiérrez hizo entrega de reconocimientos a lo mejor de su edición del año pasado

Tuxtla Gutiérrez, 21 febrero. Con la asistencia de 29 equipos agrupados en las categorías infantil, femenil premier, segunda y primera fuerza, se puso en marcha la temporada 2016 de la Liga de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, en donde al mismo tiempo sus directivos reconocieron a lo mejor de la edición del año pasado. En una fiesta dominical y familiar que tuvo como escenario el diamante del Parque Recreativo Caña Hueca,

el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, realizó el lanzamiento de la primera bola en señal del arranque oficial de las acciones de la presente temporada. Acompañado del manager del equipo “Guacamayas” de Chiapas y ex pitcher profesional e integrante del Salón de la Fama del llamado “rey de los deportes”, Miguel Solís, en el turno al bat; así como del dirigente del softbol capitalino Domingo Villatoro Molano como catcher, el director de Desarrollo del Deporte como lanzador cumplieron en el centro del “diamante” con el protocolo inaugural del Campeonato Municipal, que en esta ocasión registro a nuevas novenas en cada una de las categorías; destacando en el desfile inaugural las escuelas infantiles de softbol y béisbol, respectivamente. Dentro de la ceremonia inaugural, la Liga Tuxtleca hizo entrega de los reconocimientos a las y los mejores peloteros, así como de los mejores equipos. Eliseo Licona García a nombre del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, felicitó a los organizadores de la competencia y en especial a los padres de familia que le están apostando a la salud de sus hijos que militan en las fuerzas inferiores.

Expresó que en plática con el presidente de la Asociación de Softbol, Pedro Ocaña Silva, dijo que la Secretaría quiere invertir precisamente en la categoría infantil y en la rama femenil; por lo que han solicitado el programa de la categoría infantil para que en este rubro trabajen de manera conjunta para consolidar los entrenamientos de las fuerzas inferiores para la próxima Olimpiada Nacional 2016. Por su parte, Domingo Villatoro Molano a nombre de los integrantes de la Liga de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, agradeció a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte por todo el respaldo a este deporte; enfatizando a la vez el agradecimiento a los dueños de los equipos y a todos los softbolistas que le dieron la confianza para representarlos en esta nueva encomienda. Dio a conocer que en este año comenzarán con los entrenamientos de las diferentes selecciones con vistas a participar en los eventos oficiales, tales como regionales y nacionales; recordando que en este 2016 Tuxtla Gutiérrez es sede de los subcampeonatos de la categoría sub 25, tanto varonil como femenil. De la misma manera, precisó que como mesa directiva iniciarán con la cultura de seguridad en el softbol y para el cual organizarán un curso de primeras atenciones y posibles accidentes en este deporte; aunado también a cursos para pitcher, en donde buscarán la unificación de la regla 6 de los estatutos de la Federación Internacional con la asistencia de un instructor nacional y también tienen contemplado curso para los managers de cada equipo para la actualización de las reglas oficiales del 2014-2017, entre otros proyectos positivos. En todo ese contexto, desfilaron ante las autoridades invitadas las correspondientes novenas en el sector infantil, femenil, premier, segunda y primera fuerza, tales como: Piratas, Motorama, Guerreras, Lacandonas de Chiapas, Aguilas, Tucanes-Guiris, Gacelas, Rovisan, Pistones, El Morro, ALZ, Bucaneros, Huracanes, Petroleros, Atléticos, Politécnica de Chiapas, Reales, Pumach, Mustang, Cardenales y los Tuxtleños, entre otras.

En la Pony

Escuela Fútbol Tapachula en la Final

Los Subcampeones Deportivo Guadalajara quedan eliminados

En las Semifinales de Vuelta del Torneo 3ª Copa que se juega en la Categoría Pony de los niños de 10 y 11 años en la Liga de Fútbol “Institutos Participantes” la Escuela Fútbol Tapachula logro su Boleto a la Final para buscar el Título. En la llave eliminatoria Escuela Fútbol Tapachula y Deportivo Guadalajara en el primer episodio la Escuela Tapachula hizo el daño en golpear al chiverio con marcador de 5 a 0 situación que en lo anímico les costó superar al cuadro del Guadalajara. Ya en el partido de vuelta que se

jugó el día sábado por la mañana en la Cancha Infantil No. 3 del Deportivo Olefinas, el encuentro estuvo buenísimo, pues las Chivas del Guadalajara llegaron con todo para tratar de anotar goles desde el inicio del partido y vaya que lo estaban logrando, pues en el minuto 10 Kevin Jair Luis Miranda anotaba para el Guadalajara el 1 a 0, pero la Escuela Fútbol Tapachula iba a reaccionar de manera pronta no dándoles espacio a las Chivas de buscar uno más, así es que con doblete de Oscar Javier Pérez Guzmán en los minutos 12 y 13 la Escuela Fútbol Tapachula doblego al Deportivo Guadalajara con marcador de 2 a 1, para pasar a la gran final y buscar el Título. La Final de Ida será este próximo sábado a las 10:30 en la Cancha Infantil No. 3 del Deportivo Olefinas, donde la Escuela Fútbol Tapachula se medirá ante los Campeones Estudiantes de Chiapas.


19

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Activan corazones con justa atlética

Tuxtla Gutiérrez, 21 febrero. Por segundo año consecutivo el Jardín de Niños “María Regina Sánchez” cumplió con su propósito de apoyo a una causa social, ya que reunió a más de 700 participantes en la Carrera Pedestre “Activando Corazones”, que este domingo se realizó en la Vía Tuxtla Activa con recorridos de 100, 200 metros, 1 y 5 kilómetros. Niñas, niños, maestros, padres de familia, corredoras y corredores de todas las edades en categorías infantil, juvenil y libre, se dieron cita a las 8 de la mañana en el parque de la Juventud para activar sus corazones, cumpliendo con cada uno con los recorridos estipulados en la convocatoria, que repartió al mismo tiempo estímulos económicos al sector libre y juvenil, en tanto que los pequeñitos recibieron regalos. A nombre del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, el director de Cul-

tura Física, Ernesto Coutiño Santiago, accionó la salida de las y los participantes quienes recorrieron tramos marcados en el lado poniente oriente de la ciudad sobre la avenida central, con retorno en el parque 5 de mayo y punto final en el mismo inicio de la competencia recreativa y familiar. Luego de la salida del contingente de los 700 participantes, el corredor Frank Vázquez fue el primero en cruzar la meta para convertirse en el ganador de la distancia de los 5 kilómetros de la categoría libre varonil con tiempo de 15 minutos, seguido de José Luis Vázquez que cronometró en el segundo lugar 17 minutos y de Arturo Marroquín que registró 17 minutos con 30 segundos.En la rama femenil en la misma distancia de los 5 kilómetros, el primer lugar fue para Ingris Santos que con 17.80 en el cronometro de los jueces resultó la mejor; Edilberta Juárez, ocupó la segunda posición con 18.50, mientras que Catyana Caba-

llero arribó en el tercer puesto con 19.50.Por otro lado, en la categoría juvenil varonil con distancia de 1 kilómetro: Edgardo Gutiérrez, Moisés de los Santos y Javier Santiago consiguieron las tres mejores posiciones, mientras que en la femenil, Ana Luisa Martínez, Saila Luz Camacho y Rosa Isela Peña impusieron su dominio en el trayecto, entre otros resultados. Al concluir la segunda Carrera “Activando Corazones”, las autoridades del plantel entregaron los premios y los estímulos económicos a las y los ganadores de cada categoría y rama, respectivamente. En ese sentido, la coordinadora de la carrera, Alejandra Torres Rosales, agradeció a todas y todos los participantes por sumarse a esta competencia, que rebasó las expectativas al registrar un promedio de 700 asistentes, entre niñas, niños, jóvenes, padres de familia y corredores en ambas ramas en la categoría libre. Dijo que el Jardín de Niños cuenta con nuevas instalaciones y al ser un colegio religioso es 100 por ciento altruista “muchas personas no lo saben, porque piensan que como el colegio es particular las colegiaturas que ingresan son integras, pero la realidad muchos de los fondos se destinan a los albergues, casas infantiles, casas de niños indígenas en las comunidades de los altos, por citar algunos lugares” detalló.Torres Rosales, explicó también que con esta labor social como la carrera pedestre poco a poco avanzan en cuestiones educativas del jardín y en conjunto con la mesa directiva crean nuevos espacios para una mayor integración, como es el de reunir a las familias en una competencia dominical y con ello sus hijos disfruten de estos momentos tan agradables a través del deporte.


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Feb. 29 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Feb. 29 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Feb. 29 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Feb. 29

TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Feb. 29 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Feb. 29 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Feb. 29 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Feb. 29 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Feb. 29

ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Feb. 29 ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

VENDO CASA

“Alegría MARIA LA tropical” RIVERA

100% en vivo Tel: 9621004938. Rento mesas, sillas, manteles, lonas.

TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

GRUPO o Tecladista Musical

$ 100.00

SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Feb. 29 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Feb. 29 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Feb. 29 VENDO TERRENO EN la segunda sección de Izapa 1,775 M2 más informes al 962 138 47 47 y al 962 605 52 43. Feb. 29 VENDO TERRENO CON casa 700 M2 en 5a Av. Sur. Informes al celular: 9621663457 Feb. 29

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS

Daniel y Vanessa Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

se unen en matrimonio

Las amigas siempre presentes.

Luciendo felices y radiantes en su boda.

Kendy López, Daniel Morales, Vanessa Osorio y Francisco Zuñiga.

Los felices novios con sus padrinos.

María Guadalupe Pérez, Yibran Robinson Osorio y Perla Villalobos.

Sergio Castro, Erik Tellez, Carmelita Tellez, Adolfo Alfaro y Jesus Castro.

Damara Zumaya Hernández, Rosa Ysela Chinas Marquez, Elvia Chinas Marquez y Xochitl Rojas Sosa.

Frine Osorio, Felix Osorio y Kleifner Osorio.


Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Ezequiel Osorio, Gabriela Pacheco, Daniel Morales, Vanessa Osorio, Pepe Osorio, Dayna Rodriguez, Regina Osorio y Zaire Osorio.

José Osorio, Zaire Osorio, Jessica López y Sol López.

La familia reunida en tan especial día.

Disfrutando de la fiesta. Yasuhiro Osorio, Silvia Mijangos y Edwin Osorio.

Los felices recién casados con sus damas de honor.

23


24

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febero de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

Daniel y Vanessa unieron sus vidas en matrimonio.

Daniel y Vanessa se unen en matrimonio

Vanessa Osorio y Daniel Morales, se unieron en matrimonio en la iglesia de la Villita de Guadalupe, donde estuvieron acompañados de sus padres Magdalena Morales, Gabriela Pacheco y Ezequiel Osorio, así como demás familiares y amigos, con quienes compartieron la felicidad de llegar al altar de Dios y jurarse amor eterno. Luego de la ceremonia religiosa se ofreció una grandiosa fiesta en el salón Sunset en Playa Linda, donde disfrutaron de una velada inolvidable.

ORGULLOSAMENTE DESDE VERACRUZ

NUEVAS INSTALACIONES PARA UN MEJOR SERVICIO AMPL ESTACION IO AMIENT

O

Perla Salinas, Natalia Romero y Zamirt Romero.

Sociales Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx

ESPECIALIDAD DE LA CASA

COSTILLAS AL ESTILO JAROCHO

TE ESPERAMOS EN: TE VEN QUE NO TE N TE EN U LO C A PARTIR ESPERAMOS DIA DE DE LAS 12 DEL INGO M 7a. Sur S/N Par Vial frente al LUNES A DO NO TENEMOS fraccionamiento “Rincón del Bosque” SUCURSAL Tapachula, Chiapas.

INFORMES: 962 152 51 14 962 142 40 58

Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

TE INVITA A PASAR UN RATO AGRADABLE Y A FESTEJAR CUALQUIER TIPO DE EVENTO, CON LA MEJOR ATENCION Y EL INIGUALABLE SABOR DE SUS RICAS BOTANAS

JUEGOS INFANTILES


25

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Impulsan consumo de agua potable en más escuelas de Chiapas • Atestigua Manuel Velasco convenio entre la Secretaría de Educación y Fundación Cántaro Azul para llevar este servicio a estudiantes de mil planteles • Con estas acciones se previenen enfermedades gastrointestinales y se fomenta el sano crecimiento de las y los alumnos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través del convenio entre la Secretaría de Educación y la Fundación Cántaro Azul A.C., que atestiguó el gobernador Manuel Velasco Coello, se impulsa el consumo de agua potable en más escuelas de Chiapas. Ante el director general de la Fundación Cántaro Azul, Fermín Reygadas Robles Gil, el mandatario estatal reconoció la iniciativa de la Fundación para que en mil planteles de la entidad las y los estudiantes tengan acceso a este servicio como parte del programa Agua Segura, al tiempo de resaltar que el objetivo es prevenir enfermedades gastrointestinales y fomentar su sano crecimiento. “Esto es algo muy importante porque en el centro de nuestras políticas educativas y de salud están la niñez y la juventud, por lo que el programa Agua Segura refuerza la estrategia estatal de Escuelas Saludables y Sustentables, con lo que estamos fomentando una cultura de cuidado de la salud y de los recursos naturales entre las y los estudiantes”, apuntó. Velasco Coello puntualizó que Chiapas es el tercer estado en tener más escuelas, ya que se cuenta con más de 19 mil 800 planteles desde preescolar hasta preparatoria, por lo que garantizar el acceso al agua potable es una tarea en la que es indispensable el compromiso, el esfuerzo y la dedicación de todas y todos los involucrados. Explicó que en 2015 se equiparon primarias y secundarias con 600 bebederos de agua segura, a favor de aproximadamente 300 mil estudiantes, y agregó que en un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, se construirán mil 800 bebederos más. Por su parte, el Director General de la Fundación Cántaro Azul subrayó que trabajar con un gobierno comprometido y dedicado a construir soluciones que transforman significativamente la calidad de vida de las y los chiapanecos, es un estímulo para seguir avanzando en esta ruta. “A través de este convenio la Secretaría de Educación y Fundación Cántaro Azul nos comprometemos a replicar el modelo de Agua Segura en por lo menos mil planteles en los próximos tres años, además seguiremos generando alianzas para construir una política pública de agua segura que sea mucho más amplia y efectiva para ser retomada en otros estados del país”, refirió.

Agregó que la iniciativa Agua Segura se suma al programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) como estrategia para que las niñas y los niños fortalezcan y pongan en práctica los conocimientos que han adquirido a través de la distribución de materiales didácticos, con lo que se contribuirá a que más escuelas logren certificarse o aumenten su nivel de certificación ambiental. Reygadas Robles Gil detalló que por su perspectiva integral, Agua Segura también fortalece, entre otros, a los programas de la Reforma Educativa y Escuelas de Excelencia, lo que impacta mayormente en las escuelas rurales. En su intervención, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó que en Chiapas existe el compromiso para mejorar las condiciones que permitan garantizar este derecho constitucional de todas y todos los chiapanecos en su espacio escolar. Asimismo, dijo, con estas acciones se fortalece la atención a los problemas de obesidad infantil, diabetes y otras enfermedades asociadas al alto consumo de refrescos embotellados en los centros educativos, proponiendo que en todas las escuelas se procure el uso de agua purificada. En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que aunque Chiapas es uno de los estados con las mayores reservas de agua de toda la República, la complejidad de las condiciones geográficas y la dispersión poblacional hacen más difícil el reto de llevar programas, apoyos y servicios, como el del agua potable, por eso durante este gobierno se ha avanzado en la construcción de sistemas de agua potable para ampliar la cobertura en los municipios. Como resultado, dijo, en los tres años de gobierno se ha logrado incrementar a 90.14 por ciento la cobertura de viviendas que hoy ya cuentan con el servicio de agua; en tanto que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas se encuentra entre los seis estados del país que más ha avanzado en la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje para mejorar la calidad de vida de las familias. Finalmente, Velasco Coello exhortó a las y los asistentes a formar parte de esta iniciativa para dedicarse al 100 por ciento y obtener resultados positivos, consolidando

un modelo de agua segura que pueda implementarse en otras escuelas del país. Cabe mencionar que en esta ocasión,

la Fundación Cántaro Azul A.C. realizó la donación de plantas purificadoras para 56 escuelas de la entidad.

Acuerdan redoblar operativos conjuntos para mantener la seguridad en Chiapas * El gobernador Manuel Velasco se reunió con integrantes del Gabinete Estatal de Seguridad, el Ejército, la Marina y la Policía Federal

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con integrantes del Gabinete Estatahwwl de Seguridad, así como con autoridades del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Policía Federal, a fin de establecer estrategias conjuntas para tener una mayor vigilancia en todas las regiones de Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal pidió a los encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía, reforzar los operativos en las diversas colonias y comunidades de los 122 municipios y no bajar la guardia para cumplir con esta demanda social. Luego de recibir un informe detallado de las acciones realizadas para preservar el orden y garantizar la tranquilidad de las familias, Velasco Coello precisó que desde el inicio de su administración, la seguridad ha sido un

tema primordial que se atiende de manera eficiente, mediante un trabajo coordinado entre corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Finalmente, el jefe del Ejecutivo agregó que la inversión que se realiza en este rubro ha sido una estrategia acertada que ha dado resultados favorables, muestra de ello es que Chiapas es uno de los estados más seguros del país, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este encuentro estuvieron presentes: el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el procurador General de Justicia, Raciel López Salazar; el comandante de la Séptima Región Militar, Germán Javier Jiménez; el comisario de la Policía Federal, Manuel Yáñez Gutiérrez; y el comandante de la XIV Zona Naval, Gonzalo Ortiz Guzmán.w


26

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Remueve el INE a tres consejeros del IEPC en Chiapas por violar la Constitución

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Tras encontrarlos responsables de violaciones graves a la Constitución en el proceso electoral del 19 de julio de 2015, en votación de manera individual, caso por caso, el Consejo General del INE removió a tres consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. A petición del Consejero Presidente

Lorenzo Córdova Vianello en sesión extraordinaria se analizó y se votó el proyecto de Resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, respecto del procedimiento de remoción de Consejeros Electorales identificado con el número de expediente UT/SCG/PRCE/ CG/17/2015 y sus acumulados UT/SCG/ PRCE/MORENA/CG/18/2015, T/SCG/

Capacitación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio va en 90 %

PRCE/FEPADE/CG/21/2015 y UT/SCG/ PRCE/MORENA/CG/24/2015, iniciado en contra de la Consejera Presidenta y las y los Consejeros Electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, por la presunta comisión de hechos que podrían configurar una de las causales de remoción, previstas en el artículo 102, párrafo 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Luego de un prolongado debate de cuatro horas, los consejeros electorales del INE removieron a Margarita Esther López Morales, Ivón Miroslava Abarca Velázquez y Carlos Enrique Domínguez Cordero, por considerarlos responsables de no cumplir con sus responsabilidades legales en los temas de paridad de género, alteración de la lista nominal de chiapanecos en el extranjero y por contratar a una empresa que tenía demandada al órgano electoral local por una deuda de seis millones de pesos, para realizar el PREP. Tras la defensa de los consejeros electorales Marco Antonio Baños, Benito Nacif Hernández, Javier Santiago Castillo, Beatriz Eugenia Galindo y Enrique Andrade, para que el proyecto se votara de manera individual, calificando la actuación de cada uno de los sujetos señalados tuvieron el voto de confianza la consejera presidenta María de Lourdes Morales Urbina, Lilly de María Chang Muñoz, Jorge Morales Sánchez y María del Carmen Girón López. En la sesión, el propio consejero electoral Lorenzo Córdova y los consejeros

Pamela San, Arturo Sánchez, Jorge Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama, así como Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE; Pablo Gómez, representante del PRD; Berlín Rodríguez, de Encuentro Social; Francisco Garate, del PAN; Marco Alberto Macías, de Nueva Alianza; Alejandro Muñoz del PRI, se pronunciaron con insistencia por la remoción de los siete consejeros del IEPC. Los señalaban de haber violentado la Constitución al no haber garantizado la equidad de género en el proceso electoral del pasado 2015 en la entidad chiapaneca. Aunque al se reconoció que corrigieron el error y que en esto también tuvieron responsabilidad los partidos políticos por no presentar candidaturas al 50% de hombres y 50% mujeres. Se les involucró en las irregularidades registradas en la elección del voto chiapaneco en el extranjero, lo que le costó la diputación a Roberto Pardo quien resultó electo en esa elección llevada a cabo de forma electrónica. Al inicio de la discusión del cuarto punto de la sesión extraordinaria, el presidente Lorenzo Córdova señaló que se procede de esta manera por no haber dado certeza al proceso electoral y r en riesgo el sistema democrático electoral. Se dejó en claro que esto deberá de servir de escarnio y ejemplo para los integrantes de los otros OPLES en el país, para que este tipo de conductas ya no se repitan ni por acción ni omisión. ASICh(Cosme Vázquez /ASICh )

Del 20 al 26 de febrero la Primera Semana Nacional de Salud

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Chiapas es una de las entidades que más ha avanzado con la capacitación e implementación para el nuevo sistema penal acusatorio que habrá de iniciarse en el mes de junio de este año, en todo el territorio nacional, aseguró el presidente de la sala civil de magistrados en el Soconusco, Efrén Meneses Espinoza. En entrevista dio a conocer que se considera un avance del 90 por ciento, por lo que se cumplirá en tiempo y forma con la disposición constitucional a fin de trabajar en el nuevo sistema penal acusatorio; conocido como juicios orales. Efrén Meneses Espinoza sostuvo

que los jueces, juezas, magistrados, secretarios de acuerdos, proyectistas de sentencias y actuarios, han recibido asesoría y capacitación para hacer frente al nuevo sistema de justicia que garantiza mayor transparencia y seguridad para la parte ofendida. El sistema penal acusatorio Es un sistema que busca, a través de un proceso legal, responder en corto tiempo las denuncias de delitos. En este sistema, el fiscal, la defensa y la víctima tienen igualdad de oportunidades de ser oídas; y las decisiones están a cargo de un juez independiente e imparcial.

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- La Secretaría de Salud del estado invita a padres y madres de familia para que del 20 al 26 de febrero, acudan con sus hijos a los centros de salud u hospitales para completar esquemas básicos de vacunación durante la Primera Semana Nacional de Salud, cuya meta es aplicar 902 mil 500 dosis a nivel estatal. A través de las 10 jurisdicciones sanitarias, la dependencia estatal a cargo de Francisco Javier Paniagua Morgan, aplicará la vacuna oral trivalente (sabin) contra la poliomielitis a niñas y niños de seis a 59 meses de edad; completará esquemas básicos contra tuberculosis, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, influenza, hepatitis B, sarampión, rubeola, parotiditis, rotavirus y neumococo. También se aplicarán 114 mil 600 dosis de vacunas contra el tétanos neonatal en mujeres embarazadas y se distribuirán 404 mil 100 sobres de vida suero oral a madres o responsables de los

menores de cinco años. Además, durante esta jornada de salud se informará a las madres de familia o responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, así como su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Asimismo, se reforzará la ministración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo. Para la realización de estas acciones se instalarán mil 836 puestos fijos (unidades de salud), 266 semifijos (en lugares de concentración poblacional) y 162 móviles (brigadas de salud), con una fuerza de tarea de 318 vacunadores. Cada año se realizan tres semanas nacionales de salud, actividad que tiene como objetivo prevenir enfermedades por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas y desnutrición en la población.


27

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

MVC pone en marcha el proyecto centros ecoturísticos: energía cero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social a nivel comunitario, regional y estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el proyecto Centros Ecoturísticos: Energía Cero, que busca generar el 100 por ciento de la autosuficiencia energética en “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”, ubicados en los municipios de Tonalá, Ocozocoautla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente. Ante el director del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez, y el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, legisladores, rectores universitarios y estudiantes, y luego de entregar los proyectos a representantes de los tres centros ecoturísticos, Velasco Coello resaltó que con estas acciones innovadoras, Chiapas se pone a la vanguardia en materia de turismo alternativo y responsabilidad en el cuidado ambiental. El mandatario estatal destacó que esta iniciativa es parte del Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, que se presentó en 2014 y que convirtió a Chiapas en la primera y única entidad del país en instrumentar un proyecto de este tipo. Asimismo, subrayó que en Chiapas se trabaja para garantizar el cuidado, conservación y preservación del medio ambiente, mediante el diseño e implementación de esquemas a favor del uso responsable y sustentable de los recursos naturales, a fin de garantizar un mejor presente y futuro para las nuevas generaciones.

“En este reto no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para lograrlo. Como ustedes saben, en Chiapas, desde el primer día de esta administración, nos declaramos a favor de una política ambiental transversal, lo que significa que cada acción que realizamos en este gobierno es compatible con el cuidado del medio ambiente”, destacó. El jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo de quienes integran esta iniciativa que aprovecha las fuentes de energía renovables del estado para suministrar de energía a “El Madresal”, “El Aguacero” y “El Arcotete”, y poder dar un mejor servicio a visitantes locales, nacionales y extranjeros, resaltando de manera especial el compromiso de las y los investigadores de la Universidad Politécnica de Chiapas. Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto de Energías Renovables apuntó que con estas acciones el Gobierno de Chiapas asume su responsabilidad en el tema ambiental, además de actuar de manera comprometida en la transición energética mediante el uso de fuentes más limpias y renovables, uno de los objetivos que establece la Reforma Energética, que impulsa el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El funcionario estatal explicó que para la aprobación y consolidación de este proyecto, se trabajó en tres etapas: la realización de estudios para conocer el potencial energético y la elaboración del esquema fotovoltaico de los tres centros ecoturísticos; la instalación de los sistemas fotovoltaicos para eliminar uso de mecanismos que contaminan y afectan

Imparten curso de capacitación sobre DH a personal de Economía Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Personal de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial Municipal (SFEyDE) recibió un curso de capacitación impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con la finalidad de sensibilizar a los trabajadores del Ayuntamiento en el trato al público general. En el curso se dio a conocer las responsabilidades que tiene un empleado de gobierno y las sanciones que pueden tener al dar una mala atención a la ciudadanía o cometer una violación a los Derechos Humanos. La Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, dijo que con estas capacitaciones el personal del Ayuntamiento aprende a cómo tratar a la ciudadanía y así evitar menos demandas o quejas por malas atenciones. “El propósito es que el personal de

esta Secretaría este informado de cuáles son los derechos de los migrantes, y sobre el derecho a programas y apoyos de gobierno a los que pueden aplicar”, acotó la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial. Por su parte la CEDH explicó que las atribuciones de la Comisión son recibir, atender quejas y denuncias sobre presuntas violaciones a Derechos Humanos, además de brindar todas las facilidades y capacitaciones necesarias a las autoridades municipales a fin de que los servidores públicos conozcan las reformas legales que se han puesto en marcha. “Dijo que otra de las funciones, es conocer de las quejas presentadas ante esta Comisión por cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida en México o en el extranjero”, acotó.

la salud; y el acompañamiento, asesoría y la capacitación para el buen uso y manejo integral del proyecto. Finalmente, el gobernador Velasco enfatizó que Centros Ecoturísticos: Energía Cero, además de aprovechar el

potencial energético de la entidad, cuidar los recursos naturales, así como generar desarrollo económico, es una iniciativa de gran alcance para ser replicada en otras áreas y centros de trabajo en el estado y en el país.

Se atenderá el llamado del Senado para reformar el Código Civil: ERA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Chiapas, manifestó que se tomará en cuenta y como prioridad en la agenda legislativa el llamado del Senado de la República para reformar el código civil en materia de matrimonio. Y es que en días pasados la Cámara de Senadores envió un resolutivo dirigido a 25 Congresos estatales, incluido el de Chiapas, para elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años. En este sentido, Ramírez Aguilar consideró ésta propuesta, como una medida atinada de parte del Senado, toda vez que protege y promueve los derechos de las niñas, niños y adolescentes. “En Chiapas a través del Congreso del Estado, vamos a tomar en cuenta y como prioridad en nuestra agenda legislativa este llamado del Senado de la República, para cumplir en tiempo y forma con nuestro Código Civil”, señaló. Para ello –dijo- se podría llamar a una sesión extraordinaria, ya que es una reforma al Código Civil, en donde debe convocarse al pleno. Ramírez Aguilar consideró que al elevar la edad mínima a 18 años, que es cuando se cumple la mayoría de edad en México, existe mayor madurez para la toma de decisiones de algo tan importante como es el matrimonio, lo que permitiría tener una sociedad más ordenada y más justa. Asimismo se evitarán consecuencias que el matrimonio temprano tiene en el bienestar de los adolescentes, sobre todo

porque muchas veces coarta el acceso a la educación, al desarrollo profesional y por ende a mejores oportunidades de empleo. En materia de salud también se evitarían, en el caso de las adolescentes, mayores riesgos por embarazos precoces, esto sólo por poner un ejemplo, concluyó. Cabe señalar que este resolutivo fue dirigido a los congresos de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.


28

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Necesaria atención al mercado público de Palenque: Melgar Palenque, Chiapas 21 de febrero 2016.- En gira de trabajo por el norte del estado el Senador de la Republica, Luis Armando Melgar, visitó el municipio de Palenque donde mantuvo una reunión con locatarios del mercado Guadalupe; ahí aseguró: “Es necesaria la atención urgente de este espacio público, ya que es un motor generador de empleos productivos y honestos, además de ser un excelente punto de venta de proveedurías locales”. Vale la pena resaltar que ya son más de 30 mercados de 21 municipios que Melgar ha visitado en diferentes regiones del estado, donde no solo asiste a escuchar a los locatarios, si no también ha gestionado a favor del mejoramiento de la infraestructura, imagen, servicios y sobre todo de la capacitación en sus locatarios, cabe destacar que los municipios que hasta el día de hoy a recorrido son: Pijijiapan Motozintla Ocosingo, Comitán La Trinitaria, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de corzo, Cintalapa, Tonalá, Coita, Jiquipilas, Copainalá , Tecpatan, Villaflores, Villa Corzo, Villa Comaltitlán, Tonalá, San Cristóbal, Ocozocoautla, Las Margaritas,

Palenque entre otros. “Escuchar y atender las necesidades de los mercados en Chiapas, es trabajar en el impulso de la productividad, generando, manteniendo y creando empleos productivos, honestos y bien pagados” así lo afirmó Melgar en reunión de trabajo con

los locatarios que se hicieron presentes, en el área de comida y cocinas de este centro de abastos, donde también compartieron alimentos. Además puntualizó que: “Como servidor público tengo la obligación de trabajar en reactivar la economía de los

mercados; por lo que desde el Senado de la República seguiré gestionando en unidad con los tres niveles de gobierno más apoyos para mejorar las instalaciones y locales que se encuentren en mal estado, además de gestionar recursos que ayuden a los locatarios para que sigan invirtiendo en más productos”. Cabe destacar que el Senador Luis Armando Melgar presentó en el Pleno del Senado de la República un punto de acuerdo para impulsar el desarrollo productivo de los mercados en Chiapas, donde exhorta a las Secretarías de Hacienda y Economía federal en la formalización y capacitación de comerciantes de mercados públicos en prácticas productivas para la reactivación económica de dichos centros de abastos. Para finalizar su gira de trabajo por este municipio, también camino la colonia Santo Domingo, donde vecinos de este lugar se dieron cita para poder exponer sus principales necesidades, ahí Melgar recorrió sus calles y visito la escuela secundaria donde se comprometió a gestionar el mejoramiento de sus instalaciones.

Evitar enfermedades infecciosas El INE simplifica trámites por vectores, es prioridad con un proceso digital

Huehuetán, Chiapas 21 de febrero de 2016.- En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 como parte de la Meta Nacional de un México Incluyente, se consideró como objetivo garantizar los derechos sociales para toda la población, orientándolo a contribuir y mejorar su calidad de vida e incrementar su capacidad productiva; de igual forma, busca asegurar el acceso a los servicios de salud, mediante la construcción de un sistema que facilita llevar un control prenatal y de vacunación. Es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Huehuetán se reúne y capacita al “Voluntariado de Salud y Parteras Rurales” del municipio, con la finalidad de mejorar y acercar los servicios de salud. La red de hombres y mujeres que integran el “Voluntariado de Salud y Parteras Rurales” son los portavoces de las indicaciones por parte de las dependencias

de salud para evitar enfermedades infecciosas por vectores; además de brindar un seguimiento oportuno y asistencia médica adecuada cuando se requiera en las comunidades de Huehuetán y municipios aledaños como Tapachula. La instrucción por parte del Alcalde de Huehuetán, Manuel Ángel Villalobos a los líderes de las diferentes comunidades del municipio, es velar por las personas de su población; además de ejercer acciones de protección, promoción y prevención para el mejoramiento de la salud y así mejorar la atención a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad garantizando el acceso efectivo a los servicios de calidad. En la capacitación del “Voluntariado de Salud y Parteras Rurales” estuvieron presentes los ejidos de Altamira y el Caucho del municipio de Tapachula; Chamulapita, Siria, La Unidad, Estación Huehuetán, La Lima y Flor de Un Día de Huehuetán.

T u x t l a Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.A partir de la segunda semana de febrero, los ciudadanos a quienes les hayan tomado sus huellas dactilares durante los trámites para obtener la credencial para votar, sólo deben llevar una copia de su acta de nacimiento para posteriores solicitudes, porque el Instituto Nacional Electoral en Chiapas ya transitó a un proceso de digitalización de datos. Reyler Cáceres Rodas, jefe de Actualización al Padrón en la entidad, explicó que antes era necesario que los solicitantes llevaran un acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía para lograr el cambio o reposición de las credenciales del INE; pero gracias a las nuevas tecnologías que emplean a partir de este mes, el proceso se simplificó. Cáceres detalló que las únicas personas que deben presentar todos los requisitos anteriores son aquellas que realizan la solicitud por primera vez, porque no están registrados en el padrón electoral. Asimismo, quienes desean realizar alguna corrección de datos personales, sólo deben

llevar el acta de nacimiento, pero debe ser original. “Para quienes hagan un cambio de domicilio, una reposición o una corrección de domicilio el reemplazo de credencial, bastará con que nos traiga una copia del acta de nacimiento”. En el caso de los ciudadanos que no cuenten con ninguna identificación con fotografía o con un comprobante de domicilio, pueden llevar al módulo a dos testigos que sí cuenten con credencial de elector, destacó el funcionario. En Chiapas hay 47 módulos, de los cuales 17 son fijos, tres semifijos que visitan localidades urbanas y rurales, y 27 móviles que llegan a las localidades más alejadas de las cabeceras distritales para acercar los servicios a la ciudadanía.


29

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Imparte PGJE pláticas preventivas

Ocozocoautla, Chiapas 21 de febrero de 2016.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar, llevó a cabo pláticas informativas dirigidas a padres de familia, personal docente y administrativo del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 13 en el municipio de Ocozocoautla. Lo anterior, en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello por todo el territorio chiapaneco. En este sentido, personal del Centro Especializado de Denuncia Fuerza Ciudadana dio a conocer la importancia de realizar denuncias efectivas relacionadas a cualquier hecho delictivo, mediante los

diferentes mecanismos de denuncia con los que cuenta la PGJE. En el encuentro se exhortó a los participantes denunciar en caso de ser víctimas o testigos de algún delito a través del número gratuito 01 800 426 26 66. Por su parte, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad impartió una plática a padres de familia con la finalidad de ofrecer información sobre la prevención del abuso sexual en los menores. Asimismo, se desarrolló una función de Teatro Guiñol para las niñas y los niños de este centro educativo. Cabe destacar que, el Centro de Atención Múltiple es un organismo que atiende a niñas y niños con capacidades diferentes.

De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con todos los sectores de la sociedad, de continuar trabajando con la implementación

de programas integrales, que buscan salvaguardar la vida de las familias chiapanecas.

Anuncian realización de Simulacro Estatal 2016

Exitosa participación del ayuntamiento en feria y romería Ayutla 2016

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.Con gran éxito concluyó la participación de Tapachula en el Pabellón México de la Feria Romería Ayutla 2016, en donde empresarios locales promovieron sus productos y servicios, concretando importantes acuerdos que fortalecen los lazos comerciales, de hermandad y culturales con el vecino país de Guatemala, Centroamérica. La directora de Migración y Política Internacional del Ayuntamiento, Carmen Yadira de los Santos Robledo, informó que gracias al apoyo del Consulado de México en Tecún Umán Guatemala, se concretó la participación de ocho empresas locales en dicha festividad.

“La respuesta de nuestros hermanos centroamericanos fue muy positiva, de esta manera se fortalecen las relaciones internaciones promovidas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, con el propósito de estrechar los lazos de hermandad e intercambio cultural”, subrayó. De los Santos Robledo manifestó que en el Pabellón México participaron también la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento, el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes y la Secretaría para la Competitividad Turística Municipal; que efectuaron diversas acciones en el marco de la feria. Cabe mencionar que en los últimos meses también se han establecido diversos acercamientos con Quetzaltenango, San Marcos, Guatemala, entre otras localidades, en donde se estrechan los lazos de hermandad para beneficio de ambos países. Finamente dijo que la dependencia a su cargo continúa con los trabajos de acercamiento con otras regiones, a efecto de fortalecer la política internacional del Ayuntamiento instruida por el edil Neftalí Del Toro.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Será el próximo 18 de marzo, cuando de nueva cuenta en todo Chiapas las alarmas sísmicas se activen para anunciar un hipotético sismo con magnitud de 7.9. Las autoridades de Protección Civil alistan dicho plan operativo que se realizará por cuarto año consecutivo en todos los edificios públicos y privados. En el simulacro estatal se pretende que participe personal de las escuelas de todos los niveles, hospitales, dependencias estatales y federales, así como los miles de hogares chiapanecos, la intensión, dijo el titular de esa dependencia Luis Manuel García Moreno, es fomentar la cultura de la prevención y autoprotección. La ejecución de dicha actividad, dijo, podrá permitir evaluar y verificar la capacidad de respuesta de la población chiapaneca ante un caso de movimiento telúrico; la constante actividad sísmica que caracteriza a nuestro estado obliga a estar preparados y sobre todo establecer medidas preventivas.

“Ese día, las alarmas sonarán en punto de las doce horas y los medios de comunicación emitirán los avisos correspondientes para que la ciudadanía participe en el lugar donde se encuentre, ya sea en el hogar, escuela o en sus centros de trabajo. Se prevé que suspenda sus actividades, por un tiempo estimado de 30 minutos mientras se desarrolla el evento”, mencionó. Este ejercicio, al igual que los realizados en los tres últimos años, permite a cada dependencia perteneciente al Sistema Estatal de Protección Civil, acreditar que sus planes y programas de respuesta ante desastres, así como los procedimientos de protección civil diseñados para atender estas contingencias se cumplan en tiempo y forma. “Nosotros exhortamos a las personas establecer su Plan Familiar, porque es importante que todos los miembros de un hogar conozcan los lugares seguros de su vivienda; debe crear rutas evacuación y lugar donde reunirse en caso de separarse en una contingencia”, puntualizó.


30

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Insisten en ley para prohibir la tauromaquia en Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- El presidente de la Fundación Strike 3 y la International Animal Planet México Yossa Penagos anuncio que en las próximas semanas se hará entrega

al Congreso del Estado de un documento para retomar la Iniciativa para Prohibir en todo Chiapas la Tauromaquia para posteriormente esperar su breve aprobación misma la cual fue enviada al congreso en

Más del 99 por ciento de conductores son aptos para conducir: Alcoholímetro

febrero del año pasado, con lo que pone a esta organización como las principales Fundaciones protectoras de animales en el sureste mexicano. “Nos da gusto anunciar a todos los medios de comunicación local, Estatal y Nacional, y hacerlos parte de esta gran noticia, la cual es una buena causa, ya que se busca prohibir estas masacres públicas, en las cuales el maltrato animal se hace más que presente.” Indico Hernández Penagos. Lo que busca esta nueva iniciativa es erradicar con los shows de masacres a los animales, y hacer conciencia en las mejoras de protección ambientalista en todo el territorio Chiapaneco, de igual manera como la pasada y aprobada iniciativa de prohibición de circos con animales, en la cual gracias a la intervención de la Fundación Strike 3 fue aprobada. “No descansaremos hasta ver aprobada esta iniciativa y haremos lo necesario para que se lleve a cabo, es una meta que no solo es de nuestra fundación, si no de cada uno de los Chiapanecos, Asociaciones civiles y Ciudadanos comunes que se pronuncian en redes sociales, en contra de estos otros circos creados por

nosotros los humanos. Tenemos la obligación para frenar y prohibir esta clase de barbaridades, ya que desde nuestro inicio, dije que todo proyecto ambientalista será nuestro, al igual que las iniciativas que han sido rechazadas por otras legislaturas nosotros las retomaremos y las mejoraremos, indico Penagos. La fundación expreso que tiene toda la confianza para decir que ya no habrá más tauromaquia en Chiapas y para esto dijo que compromete una vez más a todos los 41 diputados para dar su voto a favor por unanimidad, y los que juegan un papel importante es la comisión de ecología ya que es la encargada de proteger las reservas y pronunciarse a favor de toda iniciativa que beneficie a la naturaleza, al igual que los diputados del PVEM los cuales representan mayoría dentro del Congreso Estatal Chiapaneco. Para finalizar el compromiso de la Fundación no solo es el medio ambiente, sino también los niños y las niñas, y las personas que menos tienen, y por esa también se están elaborando proyectos para la protección y beneficio de estos sectores.

Convocan a jóvenes a participar en concurso de oratoria

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Al señalar que en lo que va del año el operativo Alcoholímetro ha aplicado 22 mil 711 pruebas, el Procurador Raciel López Salazar informó que del total de conductores el 99 por ciento resultó sin aliento alcohólico. “Hay que reconocer que estos resultados se deben gracias a la participación ciudadana, porque son los conductores quien hoy están más conscientes del peligro de combinar el alcohol con el volante”, afirmó. Asimismo, el responsable de la procuración de justicia en la entidad invitó a los padres de familia a fomentar la cultura de la prevención desde el hogar, pues dijo que los valores juegan un papel fundamental al momento de tomar decisiones. “Cuando el joven haya ingerido alguna bebida, lo mejor es evitar conducir ya que pone en peligro su vida y la de otros ciudadanos al no contar con sus sentidos en perfecto estado”, alertó. Raciel López Salazar apuntó que la administración del Gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto énfasis en la prevención del delito, las adicciones y las

lesiones, como parte del desarrollo integral de Chiapas. “Una Comunidad Segura no es aquella donde no se cometen delitos o donde no se registran fenómenos naturales, por el contrario es aquella que a pesar de estos cuenta con las estrategias y los programas eficaces para contrarrestar sus efectos”, agregó. Cabe destacar que, en los dos primeros meses del año el programa Alcoholímetro ha aplicado 22 mil 711 pruebas, de las cuales 136 conductores han resultado aptos para conducir, 92 con aliento alcohólico no aptos para conducir y 20 más han sido puestos a disposición del Ministerio Público. El titular de la Procuraduría de Chiapas indicó que los municipios donde opera el programa son Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Reforma, Arriaga, Berriozábal, Jiquipilas, San Fernando, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Pichucalco y Ocozocoautla.

Cacahoatán, Chiapas 21 de febrero de 2016.- En el marco del día nacional de Oratoria, jóvenes de los municipios del XXIV Distrito local electoral son convocados a participar en el primer encuentro juvenil “Profesor Rufino González López” organizado por el Diputado Jesús Casillo Milla, quien señaló que se busca conformar con este evento un escenario de expresión y apertura para la juventud de los seis municipios fronterizos con Guatemala. Este primer concurso de oratoria en el marco de esta celebración tendrá lugar el próximo 4 de marzo, indicó el legislador cacahoateco, quien añadió que se sientan las bases para estructurar un espacio al dialogo e ideas y una comunicación directa y permanente entre autoridades y los participantes con la exposición de inquietudes, experiencias y propuestas. Jesús Castillo Milla, señaló que a un año de instituido el día nacional de la Oratoria, cada primer viernes de marzo, en el XXIV Distrito Local tendrá lugar en el Salón los presidentes del Municipio de Cacahoatán, se desarrollará con los temas ecología y cambio climático, educación, grupos vulnerables, equidad y género, derechos humanos, pobreza, salud, religión juventud, ciencia y tecnología Habrá dos etapas, la eliminatoria inicial en la que el participante lo hará con un tema elegido y la segunda en que los oradores presentarán un discurso improvisado dentro

de los ejes temáticos que se indicaron en la convocatoria. Los aspectos a evaluar en el orador serán la voz, dominio escénico, cualidades técnicas y en lo que se refiere al discurso será elemental el empleo del lenguaje, contenido, estructura, ritmo y tiempo, el jurado estará integrado por personas expertas en el tema. Finalmente el legislador dijo que esperan que los jóvenes de los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate se interesen por este evento que además contará con premios para los ganadores y reconocimiento para los participantes, que sirva como escenario de libre manifestación de la juventud.


31

Tapachula, Chiapas, lunes 22 de febrero de 2016

Crecen saludables jaguares nacidos en cautiverio en Zoomat Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Los dos ejemplares de Jaguar negro que nacieron en cautiverio hace nueve meses en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, gozan de perfecta salud y han tenido una evolución aceptable, dio a conocer Epigmenio Cruz Aldán, curador de mamíferos de ese centro turístico. Refirió que los cachorros han aprendido a cazar y comen normalmente, sin embargo por el número de ejemplares que ya existen en ese espacio, nueve, no hay posibilidades de que se queden más de dos años en exhibición, al menos hasta que logren la madurez sexual y su actividad reproductiva. Posteriormente estarían siendo separados y entregados a otros zoológicos, dijo, pues el Zoomat tiene suficientes jaguares, de acuerdo con los espacios y

alimentos. Ya varios de estos centros han mostrado interés de adquirirlos, sostuvo. “La mayoría de los zoológicos en México cuenta con ejemplares de esta especie, el problema es que se necesitan más recursos para que puedan mantenerlos” dijo el funcionario. La Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) tiene la capacidad para reproducir al jaguar, pues cuenta con los ejemplares física y mentalmente aptos para ello, sin embargo mantenerlos en ese lugar no es posible. En las dos últimas décadas, el Zoomat ha sido referencia para la reproducción de esta especie de felino con buenos resultados; al ser una especie que se encuentra en la Norma Mexicana como en peligro de extinción se tiene que trabajar en su preservación, dijo.

Se prevé incrementar escuelas de tiempo completo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 21 de febrero de 2016.- Para el siguiente ciclo escolar, a nivel nacional, se pretende ampliar el número de primarias bajo el programa “Escuela de Tiempo Completo” de las cuales Chiapas estaría también beneficiándose, explicó el Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Julio César León Campuzano. El líder magisterial, explicó que “Escuela de Tiempo Completo” es un proyecto que la sección 40 ha dado impulso desde 2008 y lo que se pretende es contribuir en la mejora de la calidad educativa bajo un esquema de atención integral para los alumnos. “Actualmente hay 75 mil escuelas a nivel nacional que tienen este programa y se habla que para el siguiente ciclo tengamos 25 mil escuelas más. Chiapas estaría incluido en entre los estados que ampliaría también el número de escuelas que se atiende bajo este esquema” sostuvo. Indicó que lamentablemente algunos niños, por la condición de pobreza en la que

vive su familia, a veces llegan sin desayunar a los centros educativos, esa situación hace que a veces desmayen y tengan bajo rendimiento escolar “Aún en las ciudades importantes, como Tuxtla Gutiérrez hay niños en esas condiciones, por eso es que se tiene que seguir impulsando este programa. No podemos ser incongruentes de rechazar este programa que es de gran beneficio para nuestros alumnos” puntualizó. Quienes se oponen a este proyecto, dijo León Campuzano, pierden verdaderamente el sentido fundamental de ser maestro o maestra, pues se tiene que pensar primero en el beneficio de los alumnos y “la escuela de tiempo completo busca eso, crear las condiciones para el desarrollo integral de los alumnos” “La ruta, la posición y la visión que ha tenido esta organización sindical nos pone en el lugar indicado y en el tiempo preciso, pues siempre ha luchado por los derechos de maestros, así como por la mejora de la educación para los alumnos” concluyó.

Para preservar a esta especie es fundamental, añadió, la educación, “hay que trabajar en la concientización de los niños pues son el futuro del país y del estado”. Asimismo, se debe legislar y aplicar leyes efectivas, puesto que “cada año se matan hasta 15 jaguares en México”, refirió. El jaguar es una especie en peligro

de extinción, durante los últimos 50 años, a nivel nacional, se ha perdido más del 60 por ciento de su población y su hábitat. Actualmente existe un grupo fuerte de trabajo en el país, integrado por expertos denominados Alianza Nacional Para la Conservación del Jaguar, dedicados a estos felinos en vida libre, concluyó.

Inhalación de cualquier tipo de humo daña la salud: IMSS Chiapas

Tapachula, Chiapas 21 de febrero de 2016.- El humo de segunda mano es una mezcla que proviene de donde se quema un cigarrillo, puro o pipa, exhalado por el fumador, pero al ser inhalado por cualquier persona daña su salud, pudiendo presentar enfermedades de pulmón o cardiovasculares. Debido a que contiene más de siete mil sustancias químicas, siendo en su mayoría tóxicas, desarrolla un cáncer. Infecciones de oído, ataques de asma más frecuentes y graves en niños, enfermedades del corazón o cáncer en el pulmón a los adultos que nunca han fumado. No hay ninguna cantidad segura de humo cuando proviene de otras personas o incluso el de la leña también

es dañino, así como tampoco es necesario inhalar demasiado humo, especialmente el del cigarrillo, ya que incluso los bajos niveles pueden ser perjudiciales, indicó el coordinador de educación e investigación en salud de la Unidad Médica Familiar (UMF) Once del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pedro Sánchez Ayala. Otras de las causas que pueden provocar enfermedades por inhalación de humo, es la quema de hojas de los árboles tanto en el hogar como en áreas donde de acumula todo tipo de basura en grandes cantidades. Explicó que la atmosfera cargada con humo de cualquier índole ocasiona a toda la población tos, irritación en los ojos y garganta, asma alérgica o hasta un ataque de angina de pecho. Recomendó no asistir a lugares encerrados o con poca ventilación, porque entre más expuesto esté al humo, mayor será el daño que ocasiona a su salud, ya sea a corto o largo plazo. Una de las soluciones que se ha tomado en el Seguro Social es no fumar dentro y fuera de sus instalaciones, además de haber sido declarada como una institución libre de humo de tabaco en beneficio de toda la población. En la mujeres embarazadas tiene un efecto más dañino para el bebé, ya que puede tener un parto prematuro, al nacer el producto padecerá bajo peso, reacciones alérgicas comúnmente, riesgo de muerte súbita, tuberculosis, dificultades de aprendizaje, retraso en su desarrollo, caries, por lo mismo, prohibió no fumar durante la gestación.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a lunes 22 de febrero de 2016

Lo golpearon para robarle9 Página...

Vehículo desconocido arrolló a un ciclista

Página...

Página...

10

9

Página...

9

Encuentran cadáver de un hombre en el ejido El Águila Taxi Solo daños en choque en vs crucero de semáforos camioneta

Página...

11

La cachetearon para robarle sus pertenencias Página...

10

Página...

12

En fuerte operativo, varios a la cárcel municipal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.