Grafico Sur de Chiapas

Page 1

Apoyos a cacahuateros con esquemas de financiamientos Suman esfuerzos en materia de seguridad empresas e instituciones que radican en Puerto Chiapas Tapachula, Chiapas a martes 24 de mayo de 2011

Fundador:

Rubén Guízar Garcia Año VI No.2916

29

26

Precio: $4.00

Propuesta del gobernador Juan Sabines

Eliminar Visa para Centroamericanos, ayudaría a resolver en gran medida la trata de personas 27

Dieron inicio pruebas de Enlace en la región

25

Ponen en marcha censo para identificar y ayudar a chiapanecos en el exterior

31

Se registran temperaturas de 44 grados en Chiapas

05

Nueva ley migratoria apoya a migrantes: Manuel Velasco

26 08

La Sierra ya cuenta con 200 refugios temporales


02

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS

Rumbo político

Periodismo al servicio de la comunidad

Sabines cumple con su pueblo

Rubén Guízar García Luis Eduardo Guízar Cárdenas

Saira Martínez Carpio

mejor las cosas, tiene la capacidad de resolver también los problemas, apoyen esta causa, resuelvan y ténganle confianza a las Asambleas de Barrio” señalo el gobernante de todos los Chiapanecos. Cabe decir que el programa Asambleas de Barrio es una estrategia sin precedentes a nivel nacional, que en Chiapas es un ejemplo de progreso y bienestar y que llega directamente al pueblo y que es hoy un ejemplo mundial de democracia y trabajo, y marca y deja en claro que en Chiapas estamos a la vanguardia en estas cuestiones, de eso no hay duda; así las cosas. Las cuentas claras en el municipio tuxtleco. El presidente Municipal Tuxtleco Yassir Vázquez Hernández; dejo en claro ante los rumores que han surgido de la cuenta pública de la pasada administración, que esta se está entregando en tiempo y forma y que se han venido cumpliendo con los requisitos necesarios para poderla entregar antes del 31 de Mayo que es cuando se vence el periodo de entrega de la misma. Aclaro que mediante un fuerte sistema de auditoría se apoya a la pasada administración para dar cumplimiento a esta obligación fiscal y de esa forma dejar saldado este compromiso. En el ya tradicional desayuno con los medios de comunicación el alcalde Tuxtleco dejo entrever que el Pueblo de Copoya rindió homenaje a Don Juan Sabines Gutiérrez y al actual gobernador Juan Sabines Guerrero, a quienes los habitantes de ese lugar vía consenso general los nombraron hijos predilectos. El gobernador hizo una gestión importante ante Sedesol federal y logramos conseguir 4.6 millones de pesos para remodelar el parque central, que es un anhelo de muchos años para esta gente bonita, en las obras que se priorizaron, unas a través del Ayuntamiento y otras a través de Gobierno del Estado, se realizarán diversos tramos

Punto y Coma; Roger Laid

Por Víctor M Mejía Alejandre El gobernador Juan Sabines Guerrero paso un fin de semana trabajando y prueba de ello es que inauguró dos Módulos Interactivos de Gobierno en los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán y Pantepec, mismos que se suman a los entregados en las semanas posteriores en diferentes municipios de la geografía estatal, en los que hoy hacer diversos trámites que antes eran difíciles, es hoy mucho más fácil y ágil. Pero ahí no paro su actividad dominical ya que el gobernador de todos los Chiapanecos se reunió con miles de familias de los municipios de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Pantepec y Tapalapa, pertenecientes a la región de Los Bosques, el gobernador Sabines les entregó mano a mano al pueblo, más de mil 400 paquetes Codecoa Solidario y las actas constitutivas así como recursos por 200 mil pesos para cada una de 10 Asambleas de Barrio de los cuatro municipios que participaron en la elección de obra solidaria y que ejercieron el empoderamiento del pueblo que impulsa esta administración estatal basada en la confianza al mismo pueblo. El gobernador Juan Sabines Guerrero, recordó ante los miles de asistentes en el dominical acto que en cuatro años y medio se ha construido en Pueblo Nuevo 400 aulas, de las cuales 136 se ubican en la cabecera municipal. “Esta es una conquista del pueblo, el pueblo manda y el gobierno obedece, el pueblo manda y está tomando las decisiones, no pierdan esto, el pueblo hace

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

de calles como “calles para siempre; iniciaremos con la pintada de fachadas del acceso y salidas de Copoya, para que sean fachadas armónicas con la provincia, con la imagen que se quiere transmitir; señalo el alcalde Tuxtleco. Yassir Vázquez, dejo entrever que en los próximos días se tomaran medidas para resolver el problema que causa el comercio informal, ya que se están tomando medidas para darle normatividad al comercio ambulante que hoy están volviendo a invadir las calles del primer cuadro de nuestra ciudad capital. Cabe decir que Yassir Vázquez, sabe que el comercio ambulante es una válvula de escape que permite que la delincuencia no abunde en nuestra ciudad capital, que de esta actividad dependen económicamente varias familias que en esta actividad encuentran la forma de vivir honestamente. Así las cosas. De mi archivo. Como parte del desarrollo académico y científico de los alumnos de la Facultad de Medicina Humana Extensión Tapachula, se realizó en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), las 2ª Jornada de Investigación Científica con el objetivo que los alumnos investigadores expusieran a la comunidad universitaria los resultados de sus trabajos en ponencias presentando evidencias de sus resultados…El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha detectado en Chiapas algunas 500 viviendas abandonadas por diferentes causas, razón por la cual se pondrá en marcha un mecanismo que permita la recuperación de las mismas para ser entregadas a familias que las necesiten, señaló Jorge Torrestiana Burguete, titular de esta dependencia en la entidad. De estas dijo, un 60 por ciento se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, el 40 por ciento restante está ubicado en Tapachula.

¿Solo calientes? ¿Pueden sancionar a quien escribe y señala de los hechos violatorios de un pretensa a una candidatura pero no pueden castigar directamente al pretenso? Hoy los chiapanecos vemos son interés que existen varios pretensos rumbo a la candidatura a gobernador de Chiapas, sin duda dejan mucho que desear si iniciamos comentando de Rubén Velázquez el senador que sin vergüenza alguna pretende buscar el espacio. Así mismo nos damos cuenta que Josean Aguilar Bodegas esta más puesto que un calcetín… Y la lista acumula una decena. Sin embargo no debemos de perder de vista a quienes calladamente están haciendo su trabajo esperado el momento, sin romper reglas. En Chiapas es claro entender que hay varios hijos… desobedientes que están lucrando con imágenes que no les corresponden, los chiapanecos necesitamos continuidad en los esfuerzos, a hombres con ideas de gran calado, con trabajo reconocido de unidad que permita ver horizontes positivos y no pantanos que muchos en su afán de protagonizar los etiquetan y pretenden convertirse en la luz de Chiapas. Los Chiapanecos necesitamos que en campaña se diga la verdad, de lo que pueden y deben de hacer los políticos para después no sean abucheados y reclamados, necesitamos capacidad de servir y no políticos que sirven a grupos quienes finalmente al estar en el poder se dejan ver como lo que son: Holgazanes (léase diputados). ¿Qué Necesitas? "A dos grupos de personas se les hizo esta pregunta: ¿Qué es la riqueza?, el primer grupo contestó de la siguiente manera: Arquitecto: Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero.Ingeniero: Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.Abogado: Tener muchos casos que dejen buenas ganancias y tener un BMW. Médico: Tener muchos pacientes y poder comprar una casa grande y bonita.Gerente: Tener la empresa en niveles de ganancia altos y crecientes. Atleta: Ganar fama y reconocimiento mundial, para estar bien pagado. El segundo grupo contestó

lo siguiente: Preso de por vida: Caminar libre por las calles. Ciego: Ver la luz del sol y a la gente que quiero. Sordomudo: Escuchar el sonido del viento y poder decir a las personas cuánto las amo. Inválido: Correr en una mañana soleada. Persona con una enfermedad terminal: Poder vivir un día más. Huérfano: Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos y mi familia. “No midas tu riqueza por el dinero que tienes, mídela por aquellas cosas que no cambiarías por dinero." Puntos Suspensivos… EL alcalde de Chiapa de Corzo, se encuentra copado por grupos que buscan cobrarse apoyos sin que hasta el momento el alcalde pueda sacudírselos, se entiende que dentro de poco saldrán a relucir algunas acciones que ponen en evidencia la falta de carácter del alcalde…El líder del PAN Palomeque Archila ha logrado la fuerza mayoritaria en delegados mismo que lo mantienen a flote, sin embargo han empezado a correr voces que su ambición desmedida podría ser truncada una vez que los inconformes puedan reunirse y para esto falta poco…No hay Desarrollo si no hay seguridad, así lo ha dicho Don Pedro López Ayanegui Director del Centro Estatal de Control Confianza y Certificación, servidor público de gran experiencia y que se mantiene en un status de credibilidad alto ante la opinión pública, los exámenes a la policía y demás mandos generan confianza en la seguridad de los chiapanecos y Don Pedro López señala: “más del 90 por ciento de los ciudadanos, tiene plena confianza en el ejecutivo del estado por los resultados que está dando, no tan solo en impulsar el desarrollo económico de Chiapas, sino porque no hay desarrollo, sino hay seguridad”…Miguel Ángel Ocio a NOTINUCLEO como director de noticias, bien por esa radiodifusora que ahora podra usted escuchar en más de 28 estaciones pues ahora estará en FM Javier Figueroa Niño el “locutor” consentido del barrio esta que no cabe de gusto o séase bien Agustín…FELICIDADES a ambos dos (dijera FOX) Opiniones, quejas y sugerencias al correo rogerlaid@gmail.com


Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS

DE BUENA FUENTE Periodismo al servicio de la comunidad

03

Erisel Hernández Moreno herisel@hotmail.com

Trapacerías de Humberto Lara SINVERGÜENZA A escasa semana y media de que se lleve a cabo la elección para renovar al Comité Central Ejecutivo del SPAUNACH, su dirigente, Humberto Lara Trinidad, anda “dando línea” y creando una confusión que puede desembocar en una situación de inestabilidad al interior del gremio sindical. En efecto, el primo hermano de la esposa de Jorge Antonio Morales Messner, anda desesperado porque “su recomendado” no está levantando adeptos en el ánimo de los académicos sindicalizados agremiados al Sindicato que preside, su aflicción es que si llega otro de los aspirantes, tendría problemas con la justicia por la serie de trapacerías que ha consumado y que aquí daremos cuenta. Nuestras fuentes consultadas aseguran que el pariente político del pablista ex secretario de Transportes, se mandó a construir una lujosa residencia en Jiquipilas, además, mediante engaños al personal siempre los mantuvo en la creencia que había adquirido mil doscientos metros cuadrados de terreno en Puerto Arista, cuando la realidad es que compró dos mil doscientos metros, quedándose con mil metros cuadrados donde proyecta construir una casa exclusivamente para su descanso. Siguió engañando a sus agremiados con el proyecto de construir un Centro Vacacional con una inversión de doce millones de pesos, a la fecha sólo ha dado mil 500 millones de pesos para colocar la primera piedra, sin embargo, no ha dado cuenta sobre el dinero que se clavó del Fideicomiso para Pago de Marcha consistente en cuatro millones y medio de pesos. El iluso dirigente del SPAUNACH hizo con su hijo, Mauricio Lara Trujillo, lo que no hizo con el personal académico, le consiguió tiempo completo en el CEDES de la UNACH, y también perdió una demanda laboral que ganó la maestra Yazmín Majut, cubriendo la cantidad de un millón ochocientos mil pesos, en efecto, con recursos del Fondo de Jubilación, dineros que no deben tocarse para este tipo de actos, lo que se constituye en fraude a todas luces. El sinvergüenza de Lara Trinidad todavía busca continuar manteniéndose en el poder a través de un candidato que a fuerzas quiere que sea su sucesor, pero la comunidad académica sindicalizada de la UNACH ya está enterada de sus trapacerías, por lo que difícilmente pueda convencer a los votantes este seis de junio cuando sea la elección de quien habrá de sucederlo. En la medida que avanza la campaña de los contendientes, más mugre sale de la administración que encabezó el primo del radiólogo. Los mismos trabajadores adheridos al SPAUNACH hablan pestes de Humberto Lara, porque todos las triquiñuelas que consumó durante su gestión y, sobre todo, que anda recomendando a un su protegido, pero ya los académicos lo tienen bien fichadito. UNIFICAR El delegado especial y presidente provisional de la CNC en Chiapas, Constantino Aguilar Aguilar, volvió a subrayar ayer en Cintalapa de Figueroa, el interés de la dirigencia nacional que encabeza el diputado, Gerardo Sánchez

García, por fortalecer la estructura del sector campesino del PRI, consolidándose un trabajo de base desde la renovación de los Comités Municipales hasta llegar a la elección del Comité Directivo Estatal. El objetivo, dijo el líder campesino, es lograr unificar las diferentes corrientes que se mantienen alertas a los cambios que se aproximan para la elección de la dirigencia en Chiapas del Partido Revolucionario Institucional, es fundamental no perder de vista que la unidad debe prevalecer para llegar fuertes y consolidados a la elección del 2012. Constantino Aguilar indicó a los priistas y cenecistas de Cintalapa que vino a Chiapas a fin de impulsar muy fuerte un proyecto de trabajo donde los resultados sean una reestructuración y renovación, primero del PRI y luego del sector campesino.“Nosotros estamos trabajando, para tener antes que nada, la restructuración del Partido y luego la unificación de las diferentes corrientes con que cuenta para poder llegar fortalecidos a la elecciones del 2012”, expuso Aguilar. Señaló que en el caso del municipio de Cintalapa el Partido Revolucionario Institucional está trabajando bien y que las actividades que se vienen realizando desde la regiduría se están realizando en forma para sumar más adeptos para la próxima contienda electoral constitucional. ACRIBILLADO Quien fuera presidente de la Unión Ganadera Regional Catazajá Norte de Chiapas, Pedro Fonz Ramos, fue acribillado ayer de siete balazos, momentos después de haber presentado ante el Ministerio Público una denuncia por el intento de robo que sufrió la Farmacia Veterinaria propiedad de la organización ganadera. En el atentado resultaron heridos el abogado Miguel René Abreu González con dos balazos en la pierna y el empleado Guadalupe Landero Marín con un balazo a la altura del hombro. Los hechos se sucintaron cuando el líder ganadero se encontraba en un anexo de las oficinas que dan al Periférico Norte, lugar donde se encuentra la Farmacia Veterinaria “La Vaquita” perteneciente a la Unión Ganadera del Norte, revisando las instalaciones para verificar los daños ocasionados por el intento de robo, cuando tres personas desconocidas a bordo de un vehículo negro de donde descendieron dos mientras el otro se quedó en el vehículo en marcha, y se dirigieron hasta donde se encontraba Pedro Fonz ahí le descargaron una pistola 9 mm ocasionándoles cinco heridas mortales en el torax y dos en la cabeza. Aún con vida fue trasladado hasta el Hospital Regional de Palenque en donde fue declarado oficialmente muerto, informes preliminares informan que recibirá un homenaje en la Unión Ganadera Regional Catazajá de la cual fue líder por 14 años. RECONOCIMIENTO La Comisión de Educación y Cultura de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Carlos Valdez, en coordinación con diversas asociaciones culturales, organizan el Primer Concurso Estatal de

Crónica Infantil “Me lo contaron mis abuelitos”, en reconocimiento al doctor Jesús Aquino Juan, Premio Chiapas 2010. Valdez Avendaño, destacó la intención de despertar en la niñez chiapaneca el interés por conocer la historia y las tradiciones de Chiapas, así como de estrechar los lazos familiares entre generaciones. Presente durante el anuncio, Jesús Aquino Juan señaló: “Un pueblo sin identidad no es sólido, ni progresista y la identidad permanece en las tradiciones y costumbres, por ello la importancia de que se realicen eventos como este para preservar la identidad de Chiapas” y reconoció la labor desempeñada por el Congreso local a través de la Comisión de Educación. El galardonado con el Premio Chiapas indicó que a través de sus letras, la entidad ha consolidado la vocación por las artes e invitó “a todos los maestros comprometidos con la educación y el desarrollo a impulsar en sus alumnos el gusto por la escritura, para que a través de la narrativa den a conocer las costumbres y tradiciones culinarias de nuestro pueblo”. RETAZOS EL Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza, Yassir Vázquez Hernández, a través de la Clínica de la Mujer Oriente, inició ayer las campañas de Detención Oportuna de Osteoporosis y de Cáncer Cervicouterino de manera gratuita que concluirán el viernes 27 del presente mes, a partir de las 8 de la mañana, con el objetivo de disminuir el riesgo que implica la aparición de estos padecimientos entre las mujeres tuxtlecas. El alcalde invita a todas tuxtlecas a que asistan a la Clínica de la Mujer Oriente ubicada en el Libramiento Norte-Oriente S/N entre Calzada Andrés Serra Rojas y Juan Pablo II. Asimismo pone a sus disposición las líneas telefónicas 61 4 28 01 o 61 4 30 33, para hacer sus citas. Bien… JORGE Torrestiana Burguete, titular del Infonavit en Chiapas informó ayer que se ha detectado en nuestro estado algunas 500 viviendas abandonadas por diferentes causas, razón por la cual se pondrá en marcha un mecanismo que permita la recuperación de las mismas para ser entregadas a familias que las necesiten. De éstas dijo, un 60 por ciento se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, el 40 por ciento restante está ubicado en Tapachula. Al encabezar ayer, junto con el alcalde capitalino, Yassir Vázquez Hernández la firma de un acuerdo de cooperación para hacer de Tuxtla un municipio certificado y de competitividad para la industria de la vivienda, el funcionario destacó además que una vivienda abandonada es un foco potencial para el vandalismo… UNA gran acierto de justicia social que la Secretaría del Campo bajo la titularidad de Pepe del Valle y la Delegación de la SAGARPA, que preside Carlos Pedrero, hayan implementado una excelente coordinación de trabajo para detectar a aquellos personajes que sólo falsearon información haciéndose pasar por dirigentes de organizaciones de productores pero que nunca aterrizaron los subsidios en los bolsillos de los hombres del campo. El trabajo de investigación empezó a fondo, informó la fuente digna de crédito… Visite: www.debuenafuente. com ¡¡Hasta mañana!!


04

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

Confines Por: José Juan Balcázar

Ante la creciente y escandalosa extorsión por parte de agentes de migración, la discriminación, secuestro y criminalización hacia los centroamericanos que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur, el gobernador Juan Sabines Guerrero ha propuesto que debe eliminarse la Visa porque, además de degradante, constituye una licencia para que autoridades deshonestas se ensañen, persigan y lesionen la dignidad humana de los migrantes, les quiten su dinero y acaben con la esperanza de una vida mejor. Esta propuesta del mandatario chiapaneco ha atraído el respaldo de todos los sectores de nuestro país y, por supuesto, gobiernos de Centroamérica que han visto con buenos ojos la iniciativa de Sabines Guerrero, quien una vez más confirma su respeto y fraternidad con los pueblos al sur de la frontera con Chiapas, para devolverles el trato digno de pueblos hermanos, porque nadie “nace ilegal” ni nadie merece ser llamado ilegal por el hecho de cruzar una frontera en busca de nuevos y mejores horizontes. En sintonía con esa propuesta, el obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, se sumó a la exigencia que se elimine la Visa a los centroamericanos, para evitar que sean extorsionados y que se les violen sus derechos humanos o que en su defecto se les dé una de tránsito. “Ojalá los legisladores se pongan la mano en el corazón y vean que es una necesidad apremiante para respetar los derechos de los miles de indocumentados que cruzan el país en busca del llamado sueño americano”. A la eliminación de la Visa, el gobernador Juan Sabines Guerrero ha planteado un acta nacional de cada país que permita a todos los centroamericanos ingresar a nuestro país con seguridad, a andar sin miedos ni temores a ser detenidos, extorsionados o, peor, secuestrados y entregados a la delincuencia organizada, como ha ocurrido en varios estados del norte del país, lo cual se acabaría con esta propuesta del mandatario chiapaneco y de paso reivindicaría los derechos humanos y la dignidad de todos los migrantes. --Al que no bajan de inútil, bueno pa’ nada, ojo mira pa’ Chiapa, caldo, chicharrón con pelo y oneroso para el pueblo, es el alcalde de Tapilula, David García Urbina.El angelito no ha hecho nada en beneficio de la comunidad, sólo en beneficio propio. De entrada, dicen, se agasajó como se merece, según él, un alcalde de altos vuelos, con una Hummer de muchos miles de pesos. Ha de tener mucha paga el ayuntamiento de Tapilula para los gastos de gasolina de este tipo de camionetas que chupan que da gusto. Por lo menos unos 5 mil pesos semanales para los gastos de gasolina. Pero eso de la Hummer no es todo, aún hay muchos agravios de este tronco de alcalde hacia la comunidad.Lo acusan de no haber hecho absolutamente nada de lo que corresponde a su gobierno. Lleva cinco meses en la alcaldía y no hay una sola obra. Dicen que sólo anda en la peda gastándose el

No a la Visa

dinero del pueblo en compañía del síndico y de otros allegados de la presidencia. ¿Pensará este infecundo que lo eligieron para que se pasara 21 meses en la borrachera? Uta, para eso mejor hubieran electo a Gabino Barrera, que no entendía razones andando en la borrachera, traía pistola y le daba gusto a cualquiera. No que este mostrenco no da ni para una canción, cuantimás que dé para un corrido de esos que cantaba Antonio Aguilar. --Entre que el termómetro alcanza los 44 grados y que algunos piadosos se descartan a la gubernatura, pasan inadvertidas algunas noticias. Por ejemplo, que las convocatorias a la elección de dirigente estatal del PRI y de la CNC siguen sin lanzarse al público.Nada se sabe de estas convocatorias que debieron haber salido hace meses. Claro, los menos interesados en que eso ocurra son los encargados del despacho. Pero los calientes, los desesperados, los que buscan colarse a una de las dirigencias, ya andan que no se aguantan las ganas. De ahí que salgan exigencias de aquí, de allá y de acullá.Y tienen razón porque llegando a determinado mes del año ya no se podrán renovar las dirigencias ni del partidazo ni del sector campesino. Habrá que esperar hasta que pasen las elecciones de 2012 y para entonces ¿quién sabe si el mundo no se ha acabado?Y conste que no se refiere el tremendista confinero al fin del mundo, como el que supuestamente ocurriría el sábado pasado. Nel pastel, tampoco se refiere al fin del mundo que achacan han pronosticado los mayas. A lo que se refiere el confinero es al fin del mundo de algunos políticos que para entonces no tendrán ni chucho que les ladre.O a aquellos que sólo faltará que venga un chucho y los orine. -Ahora resulta que cualquier gato de monte, cualquier jaguarcillo o hasta alguna que otra garra ya se siente de los Pumas. Ah, pero si hubiera ganado el campeonato e futbol el Morelia pura leña que anduvieran presumiendo que son unas monarcas.De seguro el único que andaría feliz como una lombriz sería aquel exalcalde de Pijijiapan conocido en el bajo mundo como la mariposa monarca. Pero como resulta que el que se alzó con el triunfo el domingo pasado en el CU, andan por ahí muchos Pumas piratas.Que no le hagan porque lo que se dice Puma nomás aquel famoso animador histórico del Gitano. Claro, también está el particular de Lobas que le dicen el Puma. O José Luis Rodríguez del PAN que se siente Puma, pero a lo mucho llega a gato. --La UNICACH no se anda por las ramas y se ha insertado en la política ambiental que impulsa el gobernador Juan Sabines. Coadyuva de manera efectiva en la preservación

y protección de los recursos naturales. Eso confirmó el rector Roberto Domínguez Castellanos al clausurar el Diplomado en Materia de Auditoría Ambiental. Y dijo que la UNICACH no puede permanecer ajena a los esfuerzos que se realizan en la protección del medio ambiente.La neta sería una chocantería y una irresponsabilidad no entrarle a estos esfuerzos de los gobiernos federal y estatal. Si una muestra de compromiso social ha dado la UNICACH es con los temas que interesan a los chiapanecos.Y uno de esos temas es el ambiental. De ahí que durante tres meses se haya desarrollado el Diplomado en Auditoría Ambiental en la UNICACH.Este diplomado fue impartido a 26 personas de la Profepa y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Por supuesto la aportación de esta universidad no concluye allí, sino que, como dijo Domínguez Castellanos, las puertas siguen abiertas. Y siguen abiertas, dijo, “para cualquier propuesta orientada al beneficio social, del cuidado de nuestro entorno y para beneficio de la comunidad”. --El mentado Jonhy Quintana que por enésima vez busca la dirigencia del SPAUNACH, llegó muy ufano a Pichucalco a pedir el voto. Pero en lugar que le dieran el voto, nomás llegó a que le pusieran apodo. En cuanto lo vieron entrar a la facultad de administración de Pichucalco le clavaron el Jonhy tripa de leche. Pa’ qué pictes, tronco de respeto que impone. Eso sin decir que más que a plantear propuestas a los delegados sindicales, sólo llegó a echar pestes al rector y al secretario general. Se les fue a la yugular y eso no gustó entre los maestros. No gustó porque tanto el rector como el secretario general tienen sus adeptos y simpatizantes. Y el tripa de leche no dijo nada ni nuevo ni bueno como para que la maestrada le dé su voto. Por lo pronto ya tiene el apodo de los maestros de Pichucalco.Como quien dice, tiene el mote, no el voto. --Aunque no ocurre en Chiapas, gracias a la virgen santísima, es muy lamentable el paro magisterial de Oaxaca. Queda más que claro que esos maestros no luchan por la educación ni por nada bueno, sino por dinero. Son un barril sin fondo y no tienen para cuando conformarse. Queda claro también que la bronca no era con el PRI o los gobiernos priístas, sino contra todo aquel que atente contra sus canonjías. En eso tiene razón el senador Manuel Velasco en condenar la irresponsabilidad de los maestros. Así lo dejó en claro ayer en una nota publicada en el diario Reforma, donde se refiere al compromiso que debe haber en el magisterio. Señala que los plantones, las marchas, los paros y el secuestro a la educación no es propio de los que se dicen trabajadores de la educación. Y eso es cierto, esa conducta más bien corres-


05

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Pág. 5

Tapachula

Fidel Robledo Ordoñez, nuevo coordinador de socorristas de la Cruz Roja Pág. 28

Suman esfuerzos en materia de seguridad empresas e instituciones que radican en Puerto Chiapas Ramón García Puerto Chiapas, Mayo 23.- Empresas e instituciones que radican en el reciento portuario de Puerto Chiapas se reunieron con el Comité de seguridad que preside la Capitanía de Puerto Chiapas para realizar un censo y conocer la fuerza de trabajo, los planes empresariales de Protección Civil y sobre todo el equipó y personal humano con que cuenta en conjunto para actuar de manera oportuna ante un siniestro o incidente. Información proporcionada por el Capitán de Puerto Andrés Alberto Ordaz indicó que lo que se pretende es contar con un padrón de todos los vehículos o herramientas que tienen las empresas, así como de su personal, que puede colaborar en caso de que se registre algún incidente, como el incendio que ocurrió hace unos días en el parque industrial”. Y es que debido a la distancia que tiene las instalaciones de Puerto Chiapas, con respecto a las instituciones de auxilio y rescate como Bomberos, Protección Civil y la Cruz Roja que tienen su sede en la cabecera municipal

de Tapachula, y que en estos casos es necesario actuar de inmediato con un plan de contingencias local en tanto llega la ayuda profesional o institucional. Francisco de Jesús Palacios Espinosa, empresario asistente a la reunión de trabajo, destacó la importancia de que todos los comités de Protección de cada una de las empresas e instituciones trabajen de manera coordinada, pero sobre todo que haya un acercamiento estrecho para brindar el apoyo necesario de manera oportuna, con

lo cual los daños se pueden reducir al máximo. Consideró que estas reuniones son benéficas para conocerse entre sí, pues muchas veces a pesar de que las empresas o instituciones son vecinas ni se conocen, con esto sabremos con que se cuenta como palas, machetes, mangueras, hidrantes, pipas o personal para solicitar el apoyo y atacar el siniestro o incidente mientras se ataca la eventualidad y ese está en espera del apoyo de las instituciones competentes”. El empresario agregó que la sociedad debe ser más participativa y sobre todo en el ámbito empresarial ya que se trata de proteger su propio patrimonio y aunque el tiempo de respuesta de las corporaciones de seguridad, auxilio y rescate sea eficiente, siempre se demora un tiempo en llegar y en estos casos cada segundo es crucial para evitar daños mayores. Finalmente se acordó además la formación de comités internos de seguridad y protección, con conocimientos específicos en ataque de incendios, sismos, y primeros auxilios a fin de contar con personal capacitados que pueda evitar tragedias y ayudar a las autoridades.

Nueva ley migratoria Secretaría de Salud emite recomendaciones apoya a los migrantes: para evitar infecciones gastrointestinales durante la temporada senador Manuel Velasco Tapachula, Chiapas. El senador Manuel Velasco Coello se pronuncio a favor y con total apoyo ala nueva ley migratoria la cual fue presentada el pasado jueves en esta ciudad de Tapachula y dicha ceremonia fue presidida por el secretario de gobernación José francisco Blake Mora y el gobernador del estado de Chiapas Juan Sabines Guerrero. En esta visita que realizo el senador Manuel Velasco por diversos municipios de la Costa y Soconusco en entrevista con medios de comunicación, habló de esta nueva ley migratoria y dijo “Yo apoyo la nueva ley migratoria y debemos apoyar todos y defender a los migrantes, ya que existe la falta de oportunidades en nuestro país para ellos. Yo estoy convencido de que debemos de luchar para que los migrantes no sean extorsionados y por ello estoy a favor de la defensa de sus derechos.“ Algo en lo que fue muy

claro y enfático el senador Manuel Velasco fue el hecho de que los chiapanecos debemos respetar esos derechos y que ningún migrante sea victima de extorsión o de chantaje, además que en Chiapas es el único estado en el cual se protege de manera permanente y constante a los migrantes, gracias a la buena política migratoria que lleva a cabo la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero. Finalmente, en la entrevista el senador destacó que hay que ser un legislador cercano a la gente y entender sus necesidades y aprobar leyes vanguardistas como es el caso de la nueva ley de migración y a su vez, solicitó una vez mas la reubicación de la planta de Pemex a puerto Chiapas, cuestión que el mismo director de Pemex no ha querido realizar, ya que el gobierno del estado ya cumplió donando el terreno para la reubicación de la misma.

Tapachula, Chiapas.-La Secretaría de Salud de Tapachula, emitió una serie de recomendaciones de higiene y de prácticas alimenticias a la población, para evitar contraer enfermedades gastrointestinales durante esta temporada de calor y lluvias. El titular de la dependencia, Miguel Ángel López

Espinoza, detalló que las principales causas que conllevan a estos padecimientos, tienen que ver con el consumo de alimentos contaminados que se expenden principalmente en la calle, o con la ingesta de agua que no ha sido purificada. Indicó que debemos prestar atención a síntomas como diarrea intensa, vómito, temperatura alta, pérdida del apetito y decaimiento. En caso de ser así, acudir con el paciente de inmediato a una clínica de salud o con el médico de cabecera para iniciar un tratamiento específico. “Las enfermedades del estómago y del intestino debemos detectarlas y controlarlas a tiempo, ya que afectan severamente nuestra salud y pueden ser peligrosas sobretodo en niños menores de 5 años o adultos mayores”, reiteró. López Espinoza agre-

gó que en esta temporada de calores por las mañanas y tardes, asociada con lluvias por la tarde-noche, son causantes de la aparición de bacterias que pudieran dañar nuestro organismo si no tomamos las debidas precauciones. Como medidas preventivas, el secretario de Salud anunció que debemos tomar agua hervida o purificada; lavar y desinfectar frutas y verduras; cocer y freír bien los alimentos; lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; así como consumir alimentos preparados en un ambiente limpio si estamos en la calle. “La clave para el éxito en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, es la reposición oportuna de los líquidos y los electrolitos que se pierden por la diarrea y el vómito; además, la administración de antibióticos para detener el virus”, finalizó el galeno.


06

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Especialistas imparten curso monográfico sobre donación y trasplantes

Adrian González Alfaro. Tapachula, Chis; MAY. 23.- En el marco del curso monográfico “Panorama actual sobre donación y trasplantes” El Director General Adjunto del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, reiteró el compromiso como represen-

tante de la instancia de salud antes mencionada con la población del estado de Chiapas, en donde miles de chiapanecos se han beneficiado con los servicios médicos que imparte este hospital de tercer nivel. Gómez Cruz, comentó que la medicina de vanguardia con la que cuenta Ciudad Sa-

lud, benefició a un total de 22 pacientes entre los que destacan trasplantes de riñón y cornea, entre otras especialidades, además que reiteró su compromiso para que estos cirugías se sigan dando y beneficien más personas, pero sobre todo de escasos recursos el cual es el propósito principal, ya que es una de las encomiendas del gobierno. Asimismo, el Director Adjunto, dijo que ya se han realizado en este hospital de tercer nivel 22 trasplantes renales y cuatro de corneas, lo que ubicó a Ciudad Salud como punta de lanza en el Sureste, colocando al hospital como de los mejores a nivel nacional, ya que hoy en día buscan catapultar estos esfuerzos en beneficio de los chiapanecos. Cabe mencionar que durante el curso se abordaron temas como el sistema hospitalario en donación y trasplantes, protoco-

lo de trasplante renal en ciudad salud que trae consigo subtemas como el duelo, religión y donación de los pacientes o familiares, la atención de enfermería en el paciente de trasplante de riñón, implicaciones anestésicas en el donador cadavérico, entre otros. Por otra parte, Omar Gómez Cruz, agregó que posterior al curso directivo de hospitales de segundo nivel de la zona soconusco, Instituciones de Salud que conforman la Red Estatal de Trasplantes, sostuvieron una reunión con directivos de Ciudad Salud en donde fue presentado el programa antes mencionado de trasplantes por el Dr. Gabriel Pérez Corona, quien durante su exposición destacó que a nivel nacional el HRAE del bajío tiene la capacidad de realizar tres trasplantes por semana. Por último, Gómez Cruz exhortó a sumar esfuerzos

y aprovechar el potencial humano, técnico con que cuenta Ciudad Salud, además que se seguirá trabajando y será un tema que se discutirá con directivos de hospitales de la región en donde se concretaran acuerdos trascendentales, mismos que se debatirán en la siguiente reunión del CET el próximo 27 de enero en el hospital antes mencionado. (interMEDIOS rrc).

Constructora pretende descargar drenaje y Productores afirman baja producción aguas pluviales a canal de riego en Tapachula de mango por lluvias adelantadas Ramón García Tapachula, Chis Mayo 23.- Habitantes de la colonia Feliciano Renault que se ubica a un costado de la Carretera a Puerto Madero, al sur de la ciudad en la que además , maestros y alumnos de la telesecundaria se inconformaron porque una constructora que edifica casas de interés social pretende conectar los drenajes de descarga de aguas residuales y pluviales a un canal de riego que pasa muy cerca del plantel y de unas 40 viviendas, lo que además de ser un riesgo para la salud podría inundar la comunidad e institución educativa en esta temporada de lluvias. En entrevista el Director de la Escuela Telesecundaria 388 “Ricardo Flores Magón” Armando Ruiz Verdugo, manifestó que la constructora “López Acosta”, edifica un fraccionamiento denominado Guadalupe y pretende descargar las aguas negras y pluviales en un

canal de riego que pasa a la orilla de la escuela y de unas viviendas, situación que además de provocar un brote epidemiológico podría generar severas inundaciones en esta temporada de lluvias. Mencionó que en años anteriores esta escuela ha sufrido las secuelas de los temporales y se ha inundado, por lo que con una conexión de aguas negras podría ser más grande el problema y causar serias afectaciones. “Este canal en época de lluvias se llena y con la conexión del drenaje a este prácticamente se inundarían las casas aledañas y la misma institución, pues el canal de riego pasa a escaso metro y medio de algunos salones, además de provocar una gran infección por el mal olor que esta emanaría”, añadió. Lamentó que hasta el momento no ha existido dialogo con los representantes de la constructora a tal grado que ni

permiso le han solicitado a la comunidad para poder descargar sus drenajes lo que tiene molestos a los habitantes y ha provocado hayan decidido poner un tapón con piedras para evitar sigan realizando los trabajos. Por su parte el presidente de seguridad de la comunidad Feliciano Renault, Limber Ocaña abundó que desde que se inicio la obra hace aproximadamente unos 5 meses acudieron a la secretaria de obras publicas del municipio para saber de la situación y de ahí que han estado al pendiente mes con mes, pero no han encontrado respuesta positiva. Ante esta difícil situación los colonos piden a las autoridades tomen cartas en el asunto debido a que este acto de conectar el drenaje a un canal de riego que manejan los campesinos sin ninguna notificación y control sanitario podría desencadenar serias consecuencias.

Adrian González Alfaro. Tapachula, Chis; MAY. 23.- Debido a las lluvias adelantadas en la región, productores del Soconusco afirmaron que su producción disminuirá por lo menos el 30 por cierto como consecuencia de lluvias atípicas en los primeros meses del 2011, calificando este año como uno de lo más difícil a comparación de años anteriores. El Presidente de la Junta Local Sanidad Vegetal Fruticultores del Soconusco, Eusebio Ortega mencionó que estas afectaciones climatológicas perjudico seriamente la producción del mango, ya que la producción de hace dos años se tuvo una merma del 30 por cierto de producción, todo lo contrario de este año en donde incremento el numero de perdidas. Asimismo, Eusebio Ortega reiteró que aparte de la baja producción, la poca apertura de los mercados por el daño de la fruta también afecta a la economía en ese sector, ya que el precio de la fruta manchada disminuye debido a que muchas se exportan y debe contar con una excelente calidad y para el mercado nacional que ya exige calidad, una baja muy fuerte en cuanto a los precios. Cabe mencionar que la región del Soconusco se tiene un control de primer mundo en cuanto a los conceptos de seguridad, inocuidad, bioterrorismo, rastreabilidad entre otros, ya que estos cuidados son utilizados por los productores y puedan exportar productos de calidad; sin embargo se desconoce las cifras de movilidad de diferentes frutas a nivel nacional, además que el libre paso a la frontera también les afecta. “El Soconusco es una parte muy

vulnerable, tanto que entra como sale, porque hay qué entenderlo así, pero como tapachulteco lo vemos, no solamente es mango es todo lo que quieran, ahí si sigue la anarquía más grande en las partes de contrabando en los ríos”, agregó. Añadió que el año 2010 se exportó a diversos países, dejando en claro que existe un demanda comercial del mango, países como Estados Unidos y el continente Europeo, consumieron alrededor de 22 mil toneladas de mango Ataulfo y se espera reunir al menos 21 toneladas para este año, esto debido porque las extensión de plantaciones de mango creció y se ha nombrado como uno de los mejores mangos a nivel mundial. “Una región como es Soconusco es verdaderamente orgullo de México, porque somos el mejor mango del mundo, esta fruta es originaria de nuestra región, es la demanda a nivel mundial, de un mango de la mejor calidad, como también de otras frutas, que son significativamente mejor calidad que cualquiera otro lado, peor que no quieren poner los ojos en esta región”, acotó. (interMEDIOS rrc).


07

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Grupo de jóvenes ecológicos realiza charla sobre cambio climático Adrian González Alfaro. Tapachula, Chis; MAY. 23.- Con el objetivo de crear conciencia en la población de Tapachula, La agrupación Jóvenes por un Desarrollo Sustentable (Jx1DS), llevaron a cabo una charla en materia de cambio climático, en donde dieron a conocer los problemas de contaminación que atraviesa actualmente la región del Soconusco, ya que consideran de gran importancia que la gente tenga conocimiento sobre las consecuencias de este desorden natural. El coordinador de Jx1DS, Máximo Cancino Gómez, explicó la importancia de recalcar el concepto del cambio climático y dar a conocer la diferencia que tiene con el calentamiento global y efecto invernadero que muchas se confunden porque se torna en lo que se refiere a la naturaleza, ya que es importante que la población identifique los conceptos antes mencionad para lograr un trabajo en conjunto capaz de erradicar estos fenómenos. Entre la charla, los ecologistas hablaron sobre los distintos problemas que existe en la región, como las altas temperaturas que se han dado en el Soconusco, el adelanto de la temporada de lluvias, caída de granizo, entre otras cosas, y dieron a conocer a los presentes los factores que provocan estos cambios climáticos y como afectan al ser humano. Cancino Gómez lamentó la falta de interés por parte de la población, ya que la asistencia de personas fue nula, a pesar que se hizo la invitación masiva a distintos grupos ecológicos y autoridades, solo se contó con 10 asistentes en total en donde destacó la presencia de los miembros de la agrupación y visitantes interesados en el tema. Asimismo, el coordinador indicó que hace falta compromiso por parte de todos los que conformamos el planeta tierra y aunque la sociedad se encuentre informada de este fenómeno no existe un total compromiso para generar acciones y realizar conciencia, al contrario la res-

500 casas abandonas reporta en Chiapas el Infonativ Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 MAY.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha detectado en Chiapas algunas 500 viviendas abandonadas por diferentes causas, razón por la cual se pondrá en marcha un mecanismo que permita la recuperación de las mismas para ser entregadas a familias que las necesiten, señaló Jorge Torrestiana Burguete, titular de esta dependencia en la entidad.De estas dijo, un 60 por ciento se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, el 40 por ciento restante está ubicado en Tapachula. Al encabezar este lunes, junto con el alcalde capitalino Seth Yassir Vázquez Hernández la firma de un acuerdo de cooperación para hacer de Tuxtla un municipio certificado y de competitividad para la industria de la vivienda, el funcionario destacó además que una vivienda abandonada es un foco potencial para el vandalismo.Explicó, que el fenómeno de viviendas abandonadas se resiente severamente en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde como resultado de la violencia el Infonavit ha detectado 14 mil inmuebles en tales condiciones, pero que en Chiapas son otros los factores que inciden en este fenómeno, por lo cual dijo se podrán en marcha mecanismos que permitan que estas viviendas sean dadas a familias que las necesiten y de esta forma el Infonavit recupera la inversión de los créditos otorgados a trabajadores y al mismo tiempo el ayuntamiento amplía su tasa recaudatoria de impuesto predial. Por otra parte, Burguete Torrestiana anunció la puesta en marcha de un programa piloto que busca la reactivación de un barrio o fraccionamiento a través del cual se harán mejoras en cuanto a la infraestructura del mismo a fin de incentivar la cohesión social de sus habitantes, toda vez que a la parte de estas acciones sus habitantes tendrán asesoría psicología respecto a su estilo de vida. Cabe señalar que este lunes el ayuntamiento capitalino y el Infonavit firmaron un convenio por medio del cual se busca que Tuxtla Gutiérrez sea un municipio certificado que garantice a la dependencia federal y a las constructores que cumple con todos los requisitos para hacerlo factible para la construcción de nuevos complejos de vivienda. En Chiapas, Comitán de Domínguez es el primer municipio que ha logrado esta certificación, mientras que Tapachula lleva un proceso avanzado al respecto.

puesta se ha vuelto pobre debido a que no existe un compromiso real con el medio ambiente. Por otra parte, la subcoordinadora Lucia Trejo Jiménez, agregó que el cambio climático puede repercutir seriamente en nuestra salud como el brote de sarpullido en niños, deshidratación, conjuntivitis entre otras infecciones, además dijo que Tapachula necesita realmente una recolección de basura que consiste en una separación, actividad que ellos mismos realizan si apoyo de ninguna autoridad presente. Por último, invitaron a la población en general, en especial a jóvenes que realmente estén comprometidos con la ecología ya que es importante realizar acciones que generen conciencia, aun siendo la más mínima antes que

sea demasiado tarde y nuestras reservas naturales se extingan por completo, e invitó a los interesados en integrarse al grupo y acudan al Centro Cultural “A Puerta Abierta” 4 av. Sur # 25 entre 2a priva. Y 4a ote., los días sábado a partir de las 17 horas. (interMEDIOS rrc).


08

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

Gobierno del Estado y Ayuntamiento ponen en marcha censo para identificar y ayudar a chiapanecos en el exterior *Gobierno de Chiapas y Ayuntamiento municipal ofrecen asistencia jurídica, de repatriación y de localización *”Noble estrategia para ayudar a nuestros hermanos”: Emmanuel Nivón Tapachula, Chiapas.-El alcalde Emmanuel Nivón González y el subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Carlos Fabre Platas, encabezaron el arranque del programa “Acércate”, que pretende crear un padrón sobre chiapanecos que se encuentran en el extranjero, identificar su destino actual, ofrecerles asistencia jurídica, médica o de repatriación. En la colonia “Emiliano Zapata” de la comunidad de Puerto Madero, el mandatario tapachulteco puso en marcha esta estrategia para apoyar a nuestros hermanos chiapanecos que han emigrado a otras latitudes en busca del sustento para sus familias, exponiéndose a infinidad de peligros. Al hacer uso de la palabra y frente a cientos de habitantes, Nivón González enfatizó que nuestra gente son personas trabajadoras, por lo que el Gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento de Tapachula suman esfuerzos para ofrecerles toda la ayuda posible en caso de que decidan regresar, se encuentren en problemas legales o su situación sea precaria. Aunado al programa “Acércate”, Emmanuel Nivón sostuvo que existen otros más como el “3x1”, donde los tres niveles de gobierno y el chiapaneco que envía sus remesas, juntan recursos para realizar obras en sus comunidades, o proyectos productivos que abonen al sustento de sus familias. Mientras tanto, el subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Carlos Fabre Platas, explicó a las familias que los resultados de este censo, darán a las autoridades un rumbo claro en la aplicación de nuevas políticas públicas, para atender a los migrantes chiapanecos que contribuyen al desarrollo de la entidad desde otras partes de México y el mundo. Dijo que nuestros hermanos obtendrán beneficios como la repatriación en caso de fallecimiento; asistencia legal o para ayudar a las familias a buscarlos y encontrarlos en caso de no saber sobre su paradero. Además, se iniciará la detección de mujeres que no cuentan con el “Seguro Popular”, para inscribirlas de inmediato y gocen de los beneficios que ofrece. Añadió que 35 jefes de Sector de Chiapas Solidario y 10 colaboradores del Ayuntamiento tapachulteco, aplicarán las primeras 500 Cédulas de Identidad Migratoria en Puerto Madero. “Es importante que ustedes confíen y suministren esta información lo más correcta posible, y podamos ayudar a sus familiares”, concluyó. A este acto, acudieron los regidores, Bella Dolores Carballo Cruz y José Manuel Ruiz Tavernier; el secretario de Desarrollo Social municipal, Jorge Elorza Argueta; el delegado Regional de Chiapas solidario, Alfredo Cruz Ovando; la contralora Social de la Asamblea de Barrio, Aurelia Mérida Ventura; el delegado Municipal, Jorge Levet Tovar y la agente Municipal en Puerto Madero, Marga Lidia Tacías.


09

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Pág. 9

Diseño: Francisco Javier García Díaz

Policiaca

Con un negro historial el ejecutado del domingo pasado Pág:11

Enfrentamiento policías y delincuentes en Suchiate

Darinel González Ciudad Hidalgo, Chiapas.- Dos peligrosos asaltantes que se enfrentaron a balazos con elementos del grupo que conforman el operativo “Por un Chiapas aún más seguro”, en el municipio der Suchiate, fueron detenidos luego de que asaltaron una estética en la 3ª. Avenida Norte número 26 de esta localidad. Alrededor de las 16:00 horas dos sujetos armados con pistola, asaltaron la estética unisex Vicki, en donde obtuvieron un botín de mil 500 pesos, sin embargo la propietario dio

a aviso al 066, por lo que el grupo institucional por Chiapas a un más seguro, integrado por personal de la policía estatal fronteriza, policía estatal preventiva, policía ministerial del estado y policía municipal, atendieron el llamado. Los dos delincuentes se habían dado a la fuga a bordo de una motocicleta roja, sin placas de circulación, fueron perseguidos por los agentes, hasta llegar al paso La Tomatera, en donde quisieron brincar al rio Suchiate y pasar a Tecún Umán, sin embargo al verse acorralados, empezaron a disparar-

les a los agentes estatales y municipales. Los policías repelieron la agresión, por lo que los dos delincuentes al ver que les empezaron a disparar, de inmediato se entregaron a los policías y dijeron responder a los nombres de Genys Manuel Orozco Pérez de 20 años de edad, quien llevaba una pistola revolver, calibre .38 especial, y Fredy Raul López Hernández ,de 18 años de edad, originario de Pajapita, San Marcos, Guatemala. La persona de 18 años de edad, presenta 9 cicatrices en donde en meses pasados intentaron asesinarlo por asaltar a una empresa. Las personas aseguradas fueron presentadas ante el agente del ministerio público del fuero común, por los delitos de asalto con violencia, daños al estado, intento de homicidio, delincuencia organizada y lo que les resulte.

Se encontraba embarazada

Mujer muere al aventarse a un barranco Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Una mujer de origen guatemalteco que se encontraba embarazada y sufría de ataques epilépticos, se privó de la vida al aventarse a un barranco. La hoy occisa fue identificada con el nombre de Martha Alicia López Solís, de 35 años de edad, quien tenía su domicilio en la fracción Las Palmas de la zona alta de este municipio. Fue el señor Alfredo Roblero

Roblero, de 51 años de edad, también originario de Guatemala, C. A. quien dio a conocer que desde hace tiempo atrás se encontraba viviendo en amasiato con Martha Alicia y actualmente estaba en su noveno mes de embarazo, pero lamentablemente también sufría de ataques epilépticos. El caso es que el pasado domingo alrededor de las cinco de la tarde, su mujer salió de su domicilio sin decirle a dónde iba, pero luego de pasar el tiempo y ver que no regresaba, fue

a buscarla por los alrededores y fue de esta forma como poco después la encontraron en el fondo de un barranco como de 50 metros de altura y dentro de un arroyo conocido como “La Montañita”. Señaló Alfredo que con apoyo de otros vecinos llegaron hasta el lugar de los hechos, pero lamentablemente su mujer ya se encontraba sin vida, por lo cual se encargaron de informar lo sucedido ante las autoridades rurales. Poco después se notificó a las

autoridades del Ministerio Público quienes se trasladaron al lugar de los hechos y luego de varias horas de camino y por la intensa lluvia que caía en esos momentos, lograron llegar al lugar para dar fe del cadáver. Fue después de las 12 de la noche, cuando el representante social, acompañado de sus auxiliares y del personal de los Servicios Periciales, logró regresar a esta ciudad. Al entrevistar al señor Alfredo Roblero Roblero, amasio de la hoy occisa, manifestó que su mujer pudo haber sufrido un ataque epiléptico o no soportó el momento que iba a tener a su bebé que la hizo aventarse al barranco donde perdió la vida.


10

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Aseguran a sujetos con precursor para droga sintética

*Fue abandonado por el chofer al ver el operativo Darinel Gonzalez Tapachula.- Un sujeto que llevaba 3 mil 600 litros de precursor para elaborar droga sintética, así como 5 migrantes de origen guatemalteco, los abandonó sobre la carretera Jaritas Tapachula, a la altura del entronque con la carretera a Puerto Madero a unos cuantos metros del aeropuerto internacional de Tapachula.

Los agentes federales mantenía un operativo de vigilancia a la altura en el entronque de la carretera, Tapachula – Jaritas Ciudad Hidalgo, por lo que el chofer del vehículo Ford, de redilas color rojo, al ver la presencia de los policías federales, detuvo su marcha y salió corriendo entre los matorrales para evitar ser detenido. Los agentes federales corrieron hasta donde la unidad quedó estacionada, donde encontraron a 5 migrantes guatemalte-

cos, quienes dijeron llamarse Ángel Antonio Chávez Mérida, de 18 años de edad; Marvin Alexander Cardona Ramos, de 18 años de edad; Alan Aníbal Ramírez, de 30 años; Carlos Ramírez Escobar ,de 30 años, y Edilsa Ramírez Escobar, de 39 años de edad, originarios de Guatemala, así como 18 tambos de 200 litros cada uno de precursor que sirve para elaborar pastillas psicotrópicas o anfetaminas. Los cinco migrantes junto con el líquido, quedaron

a disposición del agente del ministerio público federal, mientras que se inició las investigaciones

para identificar quien es el propietario de la unidad.

Infractores caen en operativo municipal Ex empleado de Elektra agredió a su pareja

Horacio Gómez León Tapachula, Chiapas.- Por lo menos 19 personas entre hombres y mujeres, fueron detenidas los días 22 al 23 del presente mes en las acciones de operatividad y recorridos que hicieron policías municipales al resguardo de la paz

y tranquilidad en fraccionamientos, zonas residenciales así como en colonias aledañas de esta ciudad y en otras comunidades. En su mayoría, los infractores de la ley cometieron faltas administrativas como son alterar el orden, escandalizar, y no faltó aquél inmoral que regaba las plantitas y arbolitos. Entre los transgresores que quedaron tras las rejas para cumplir severas horas de arresto fueron quienes dijeron responder a los nombres de: Otoniel Hernández Gálvez, Abelardo Estrada Carrillo, Josué Martínez Lázaro, Leonel González González, Hugo Sánchez Castillo, Rocael Cueto Ramos Morales, Gerónimo Cueto Cáceres, Jesús Guadalupe Cueto, Eduardo Morales y Sandra Lacayo González entre otros que también fueron presentados ante el Juez Conciliador y pasaron a formar parte de los “huéspedes” del fresco bote.

Tapachula.- Actuando de manera muy cobarde y bajo los efectos de algún estupefaciente, el desdichado ex empleado de una de las tiendas Elektra, tras insultar a su dama la atacó a golpes en su hogar. El infeliz dijo responder al nombre de Rubén López Guzmán, quien hasta ayer tenía su domicilio en el fraccionamiento Bonanza, lugar que sin motivo alguno agredió verbal y físicamente a la joven mujer quien pidió la omisión de su identidad por obvias razones. El desgraciado sujeto fue detenido por elementos de la patrulla 295 de la policía municipal, quienes acudieron al llamado de auxilio de la indefensa mujer. Los elementos policíacos trasladaron a la dependencia municipal al individuo y presentado ante el Juez Conciliador, donde la dama únicamente pidió que este fuera castigado con varias horas de cautiverio, ya que no quiso proceder penalmente por lástima al despreciable sujeto que desde hace meses no cuenta con trabajo pues por algo debe ser.


11

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Era una fichita el ejecutado de fin de semana

Con un negro historial el ejecutado del domingo pasado Darinel González

Tapachula.- La persona que fue ejecutada de 10 balazos y encontrada en un banco de arena al sur oriente de la ciudad, tenía un negro historial delictivo, incluso había purgado una condena por el delito de tráfico de droga en el centro del país, además, hace años robó un tráiler cargado con cigarro y en un conocido bar lesionó a balazos a una persona, lo que ocasionó que se fuera a vivir a Tamaulipas y tenía seis meses de haber regresado a esta ciudad. Se dio a conocer que el hoy occiso en vida respondió al nombre de Erick Rafael Mendoza Quandat, quien tenía su domicilio en la 5ª. Avenida Sur, a unos pasos del hospital del ISSTECH, de oficio Ingeniero Industrial, originario de Tapachula y por varios años estuvo viviendo en el estado de Tamaulipas, pero se presume que venía huyendo de ese estado, por nexos con la delincuencia organizada. Fuentes oficiales informaron que el hoy occiso fue detenido con varios kilos de cocaína pura en 1979, por lo que fue recluido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, por los delitos contra la salud y luego de purgar 13 años de cárcel, fue puesto en libertad, por lo que regresó a la ciudad de Tapachula. Años después junto con otras personas, robaron un tráiler sobre la carretera Costera, cargado con cigarro Malboro, pero logró salvarse de ser detenido en esa ocasión, sin embargo por razones que no se conocen, en un conocido bar denominado El Cuatete, le dio un balazo a una persona y logró huir de las autoridades. Desde entonces Erick Rafael Mendoza Quandat

logró escapar de la justicia y se fue del estado de Chiapas, y empezó a radicar en Tamaulipas, en donde se casó y tuvo a dos hijos, uno de 20 años de edad y otro recién nacido, pero hace poco más de seis meses, abandonó el estado de Tamaulipas, debido a que presuntamente se encontraba relacionado con un grupo de delincuentes. Se presume que las personas a las que traicio-

nó lo ubicaron en Tapachula, lo secuestraron, luego de torturarlo, le dieron 10 balazos y le pasaron un vehículo encima, para asegurar que se encontraba muerto. El cuerpo fue identificado por su hermana Gertat Gladys Mendoza Quandat, quien se presentó ante el agente del ministerio público. Allí dijo que desconoce la forma y el motivo en que le dieron muerte a su hermano.

Suplantan a una persona Choferes no respetan señalamientos Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Delincuentes desconocidos le robaron sus documentos a una señora y ahora la han venido suplantando, por lo cual se solicitó la intervención de las autoridades para investigar los hechos. La ofendida Marian Aguilar Ríos de 44 años de edad, dio a conocer que en el año del 2006 cuando se encontraba en la ciudad de México, fue asaltada por dos delincuentes y la despojaron de su dinero y sus documentos personales que llevaba en su bolso. Manifestó que poco después solicitó ante el Instituto Federal de Elector, la reposición de su credencial y además hizo lo propio con sus demás documentos. Pero el caso es que el pasado sábado 14 de los corrientes alrededor de las 12:30 horas cuando regresó a su domicilio que se localiza a la altura de la presa “José Cecilio del Valle”, fue informada por su señora madre, que momentos antes cuando se encontraba ausente, se había presentado una persona del sexo masculino que presuntamente era empleado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la finalidad de que le firmara unos documentos de su negocio. Marian dio a conocer que desde ese momento se dio a la tarea de investigar los hechos, ya que ella no cuenta con ningún negocio y menos que esté registrada ante la dependencia antes mencionada. Manifestó la agraviada que logró saber que presuntamente existe otra persona con el mismo nombre que ella, por lo cual podría ser que la estén suplantando y para lo cual podrían estar utilizando los documentos que le robaron. Ante tales hechos y con la finalidad de deslindarse de alguna responsabilidad, la ofendida se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

Horacio Gómez León Tapachula.- Son muchos los choferes de rutas foráneas de la ruta Tapachula Puerto Madero que no respetan el señalamiento de la parada de los colectivos en la 12ª. Norte y 3ª. Poniente, donde estos cafres toman ese lugar como base pese a que tienen sus terminales muy cerca de la citada dirección.

Diariamente y en presencia de los agentes de Tránsito Municipal, los antes mencionados cafres se paran en la citada parada de colectivos y los uniformados “bien, gracias”, no les dicen nada a esos irresponsables choferes. Los de las combis colectivas tienen que subir su pasaje en mitad de la calle porque su lugar está bloqueado. Urge que el Delegado y co-

mandante operativo de Tránsito Municipal, ya tomen cartas en este delicado problema y hagan que los choferes de las rutas foráneas no tomen este lugar como terminal. Estaremos pendientes si el Delegado y su comandante operativo cumplen con sus funciones, pues deben de poner mano dura contra estas anomalías.

Muere comerciante huixtleco a causa de una enfermedad Por Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas Mayo23.Después de tanto tiempo de estar sufriendo una enfermedad que lo aquejaba, ayer alrededor de las 5:00 de la madrugada falleció el comerciante José Manuel Zepeda López, quien era conocido entre los huixtlecos

como “EL MOSCO”. Don Manuel Zepeda fue una persona muy respetable, ya que provenía de una buena familia, la causa de su muerte fue una enfermedad que lo mantuvo tanto tiempo en manos de buenos doctores quienes lucharon por curarlo, pero como iban pasando los días esta fue avanzando poco a poco hasta que termi-

nó con su vida. Hay consternación en Huixtla por el sensible fallecimiento de don José Manuel Zepeda López, esta persona su vida la dedicó al comercio, ya que era propietario de una bodega y tienda de abarrotes en general denominada “ABARROTES DON PEPE” la cual se encuentra ubicada sobre la avenida

Abasolo Norte esquina de la calle Francisco I Madero. Lugar donde también vivió al lado de su esposa e hijos, el cuerpo del prominente comerciante huixtleco fue velado en su domicilio particular y el día de hoy sus familiares, amistades y amigos le darán cristiana sepultura en el panteón municipal de esta ciudad.


12

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Murió en el hospital regional al no resistir las lesiones presuntamente sufrió un accidente o fue atropellado por un vehículo, quien presentaba traumatismo craneoencefálico. Los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero esta mañana dejó de existir en el hospital regional, por lo que el cuerpo fue entregado al SEMEFO,

y al agente del ministerio público del fuero común, para que realicen las investigaciones correspondientes. Hasta el momento el cuerpo se encuentra como desconocido, por lo que se presume que en las próximas horas sea identificado porque de lo contrario será llevado a la fosa común.

Denuncian a empresa Agromod por malos tratos a trabajadores Darinel González

Ciudad Hidalgo, Chiapas 23 de mayo.- Carmela Dominga Chiu Coc, de 30 años originaria del municipio de Cobán, Guatemala, Centroamérica, presentó su denuncia ante instancias legales de México a la empresa trasnacional Agromod la cual se ubica en el rancho El Rocío del municipio de Frontera Hidalgo. La denunciante señaló que tiene aproximadamente dos años de trabajar para esta empresa que se dedica al culti-

Tapachula, Chiapas.- Una persona que ingresó al hospital general trasladado por personal de la Cruz Roja mexicana, murió al no resistir la gravedad de las lesiones, luego de que sufrió un accidente. Se dio a conocer que personal de la Cruz Roja mexicana, le dio los primeros auxilios a una persona que

Tapachula, Huixtla, Mapastepec,Soconusco

185,884 Tv-Hogares PROGRAMACION SEMANAL

HORA Lunes 23 06:00 06:15 06:30 06:45 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 14:30 14:45 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 20:30 20:45 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 22:45 23:00 23:15 23:30 23:45 00:00 00:15 00:30 00:45 01:00

OPPENHEIMER

Martes 24

Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

Domingo 29

NOTI-4 RR

AUNQUE USTED NO LO CREA

EL MAÑANERO

VER PARA CREER FUERA DE SERIE

PRIMER IMPACTO PROG. PAGADO LENTE LOCO

PROG. PAGADO

LENTE LOCO

PAPA SOLTERO

PROG. PAGADO LENTE LOCO

PROGRAMA PAGADO PROGRAMA PAGADO TU MUSICA

EL GORDO Y LA FLACA CHISMOLEANDO MEDIO DIA

FUERA DE SERIE

NOTI-4 DE LA TARDE

MEXICO NUEVO SIGLO

TELENOVELA "DOÑA BARBARA"

HAZAÑA EL DEPORTE VIVE

TELENOVELA "RUBI"

LUCHA LIBRE CMLL

MUJER CASOS DE LA VIDA REAL

FUERA DE SERIE GALAVISION EST DE LA TARDE 4TA FUNCION SU PRECIO UNOS DOLARES

VEREDICTO FINAL LA HORA PICO

GALAVISION ESTELAR DE LA NOCHE I LOS PERTURBADOS

NOTI-4 DE LA NOCHE LAS NOTICIAS POR ADELA

MEXICO SUENA LA ARROLLADORA

PAQUILA LA DEL BARRIO

GRUPO PESADO

K-PAZ DE LA SIERRA

NOTICIERO MEXICO SUENA

TELENOVELA "REINA DEL SUR" TELENOVELA "ALGUIEN TE MIRA"

LOS TUCANES DE TIJUANA

GALAVISION ESTELAR DE LA NOCHE II LAS POBRES ILEGALES HONGO MICHOACANO

HORA

06:00 06:15 06:30 06:45 07:00 07:15 07:30 07:45 08:00 08:15 08:30 08:45 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 RESUMEN DE 13:15 13:30 FERIA 13:45 14:00 DOMINGO DE 14:15 TERCER MILENIO 14:30 14:45 15:00 15:15 LUCHA LIBRE 15:30 15:45 AAA 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 CINE 18:00 SENSACIONAL 18:15 18:30 PRESENTA NECESITO DINERO 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 20:00 20:15 ESCUADRON 20:30 20:45 PARANORMAL 21:00 21:15 21:30 21:45 22:00 22:15 22:30 PELICULA 22:45 ESPECIAL 23:00 ANSIEDAD 23:15 23:30 23:45 00:00 00:15 00:30 00:45 01:00

PRIMER IMPACTO

CINE AVENTURA

SABADO GIGANTE

vo de la papaya con un sueldo de $ 70.00 diarios con un horario de 5 a.m. hasta las 17 horas. La inconformidad de la denunciante nace debido a que fue despedida y sin el pago o compensación a que tiene derecho por haber laborado dos años en esta empresa, siendo el encargado y representante legal de dicha empresa de nombre Carlos quien le notificó que le pagaría los 5 días que había laborado ya que estaba despedida debido a que presenta un embarazo de 5 meses. Ante esto además de denunciar, señala que en este rancho trabajan aproximadamente 200 trabajadores centroamericanos que son explotados y que viven de forma inhumana en barracas, revueltos hombres y mujeres sin tener los servicios sociales como el Seguro Social ni otras prestaciones. Cuando le informaron de su despido suplicó a los representantes de la empresa que no la despidieran ya que era una madre y que con su trabajo sostenía a sus dos hijos y al que venia en camino, y lo único que obtuvo fue el pago de 5 días trabajados. Por lo que suplica y solicita el apoyo de las autoridades estatales y federales para que sus derechos sean respetados como trabajadora migrante ya que lo único a que vino a este país es a trabajar y ganarse el sustento para su familia. Al respecto Juan José González Pérez coordinador del frente ciudadano de la sociedad civil, mencionó que la señora Carmela solicitó el apoyo de los abogados de dicha organización por lo que se le apoyará jurídicamente para acabar con este tipo de abusos sobre todo a trabajadores migrantes que son abusados en sus derechos mas elementales, ya que no es posible que en pleno siglo 21 despidan a trabajadores por el simple hecho de estar embarazadas. González Pérez reprobó estas acciones que van en contra de la buena política y trabajo que viene realizando en Chiapas el gobernador Juan Sabines Guerrero, que es respetar los derechos humanos de los migrantes que se quedan a trabajar en esta región. Por último, señaló que reprueban las acciones de esta empresa y a la vez exigien a la Secretaria del Trabajo, a los consulados, a la comisión de derechos humanos y a la federación se realice una investigación del maltrato que sufren los trabajadores migrantes en esta Frontera Sur (Osvaldo Andrade a3).


13

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

El conductor se salvó milagrosamente

Arbol aplasta un automóvil Por: Mario de la Cruz

Tapachula.- Milagrosamente se encuentra con vida un joven luego que parte de un árbol cayó sobre el automóvil que conducía a la altura de la 1ª. Avenida Norte y 25ª. Calle Oriente de esta ciudad. Alrededor de las nueve de la noche, el automóvil Ford Focus, de color blanco con placas de circulación DPS-44-15, propiedad de la señora Rosario Bermúdez, era conducido de sur a norte sobre la mencionada avenida por uno de los hijos.

Hoyos representan peligro para los peatones

TAPACHULA, CHIS. 23 de mayo.- Un verdadero peligro representa dos grandes agujeros que se ubican en pleno centro de la ciudad, y que aun cuando son responsabilidad de Teléfonos de México (TELMEX), ni caso hace la empresa. Al respecto un grupo de ciudadanos dieron a conocer que sobre la central norte y primera poniente hay dos registros que se encentran al descubierto y que son un verdadero peligro para los peatones. Añadieron los denunciantes entre los que se encontraba Pedro Vázquez y Rodolfo Peña que desde hace casi dos meses TELMEX mantiene uno de sus registros sin la tapadera, el cual se mantiene lleno de agua pestilente, basura y sobre todo que es un verdadero peligro para los peatones. Precisaron que casi al lado de ese registro hay otro que lleva casi un mes abierto y con los cables a flor de suelo, lo que hace que el peligro sea mayor. Aseveraron que al parecer Telmex le vale un soberano cacahuate los accidentes que se han dado por el estado en que se encuentran esos registros, situación que califican como arbitraria (Héctor Guerra a3)

A la altura de la 25ª. Calle Oriente, se desplomó un árbol como de unos 15 metros de altura y que se encontraba sembrado en una de las esquinas de la escuela primaria “Teófilo Acebo”. Una de las ramas alcanzó la parte trasera (cajuela) del mencionado automóvil ocasionándole cuantiosos

daños, además de que estalló uno de los neumáticos, pero afortunadamente el joven conductor resultó ileso. Cabe hacer mención que el mencionado árbol destruyó parte de la barda de la escuela antes mencionada, además de un poste propiedad de Teléfonos de México, así como varios cables de esa empresa.


14

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

AMPF consignó ante un juez a dos personas por delitos contra la salud

El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado de Distrito en Turno a Juan Mario Ortiz Rosas y Salomón Parra Gutiérrez por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en las modalidades de transporte y posesión con fines de

venta del narcótico denominado clorhidrato de cocaína. De acuerdo con la averiguación previa AP/ CHIS/TGZ-IV/297/2011, elementos de la Policía Federal le marcaron el alto a los inculpados, quienes iban tripulando un camión de Transporte Público, de la empresa

denominado Omnibus Cristóbal Colón, sobre el tramo carretero 182+000, carretera Las Choapas-Ocozocoautla. Al momento de realizarles una inspección de rutina les localizaron 21 kilos 255 gramos de cocaína distribuidos en 20 paquetes ocultos en un compartimento del camión. Por este motivo, lo asegurado quedó a disposición del Fiscal de la Federación, mientras que los consignados fueron internados en el Centro de Readaptación Social en el estado, donde enfrentarán su proceso penal. Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.

Asesinan a líder ganadero en Palenque Palenque, Chis., 23 MAY.-De siete impactos de balas al parecer 9 mm fue ultimado el líder Ganadero Pedro Fonz Ramos , al medio dia de este lunes 23 de mayo, cuando se encontraba en las instalaciones de su oficinas de la Unión Ganadera Regional Catazajá Norte de Chiapas ubicada en el Km 1 de la carretera Palenque, Pakal-Na. El ganadero fue ultimado minutos después de haber interpuesto una denuncia ante el ministerio publico derivado a que durante las primeras horas de la madrugada había sufrido un intento de robo en la veterinaria propiedad de la Unión Ganadera Regional Catazajá Norte de Chiapas de donde el ahora occiso era presidente. También resultaron heridos el abogado Miguel René Abreu González con dos balazos en la pierna y uno de su empleado Guadalupe Landero Marín con un balazo a la altura del hombro. Informes preliminares señalan que los hechos se sucintaron cuando el líder ganadero se encontraba en un anexo de las oficinas quedan al periférico norte lugar donde se encuentra la Veterinaria La Vaquita perteneciente a la unión Ganadera, revisando las instalaciones para verificar los daños ocasionados por el intento de robo, cuando

tres personas desconocidas a bordo de un vehículo negro de donde descendieron dos mientras el otro se quedo en el vehículo en marcha, y se dirigieron hasta donde se encontraba Pedro Fonz en donde descargaron una pistola 9 mm ocasionándoles cinco heridas mortales en el torax y dos en la cabeza. Aun con vida fue trasladado hasta el hospital regional en donde fue declarado oficialmente muerto, informes preliminares informan que recibirá un homenaje en la Unión Ganadera Regional Catazajá de la cual fue líder por 14 años. Su último acto público fue en la inauguración de las instalaciones del rastro municipal de Palenque, Chiapas Pedro Fonz Ramos fue líder ganadero de la unión ganadera regional por más de 14 años, en donde en los últimos meses participo activamente contra las invasiones de terrenos por parte de militantes de la CUT en donde señalo estas invasiones afectan nuestro patrimonio y le quitan el dinero a la gente que quiere tierras, porque los engañan, como hace “el bandido de Mario Álvarez (dirigente de la CUT). Vamos a luchar porque ese bandido esté donde debe de estar, en la cárcel”.

Cantinero le roba 1000 pesos a su vecina Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chipas. Mayo 23.- Un cantinero de nombre José Alberto Arrásate Pérez, de 43 años de edad, mejor conocido en el bajo mundo con el mote como “El Cola”, fue sindicado por su vecina en la avenida Matamoros calle Rodulfo Figueroa.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 13:00 de la tarde de ayer cuando la señora Rosa Bautista Pérez de 47 años de edad, fue interceptada por José Alberto Arrásate Pérez, arrebatándole la cantidad de mil pesos que llevaba en su cartera y al forcejeo le provocó una escoriación en el lado derecho de su cara. Por lo que la patrulla de

la Policía Municipal se abocó a la búsqueda logrando dar con el ratero en su negocio puesto que el amante de lo ajeno cuenta con una piquera, donde fue arrestado por los municipales en coordinación con la Policía Estatal Preventiva trasladándolo a los separos de la Policía Municipal para posteriormente ser puesto a disposición del ministerio Publico por el delito de robo con violencia.

Guatemaltecos roban celular a tuzanteca Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Mayo 23- La tarde de ayer un par de delincuentes de origen guatemalteco realizaron un atraco a una tuzanteca al filo de las 13: 30 horas, cuando la policía Municipal recibió una llamada de auxilio que en un negocio dos personas habían sustraído un celular de marca BLACKBERRIE de color plata con valor de 4800 pesos. Al lugar del auxilio ubicado en la cantina denominada bar “Mi Lupita” donde Rafaela Aguilar López de 31 años de edad, dio a conocer a los uniformados que una persona en un descuido que entró a surtir agua de garrafón, le sustrajo un celular. Por lo que con índice de fuego fue sindicado quien dijo llamarse Geovanny Escalante Ortiz de 19 años de edad, por lo que aceptó haberle robado dicho celular pero que ya lo había cambiado por otro con su compañero de venta de agua. Más tarde se abocaron los agentes municipales para localizar a la otra persona que tenía consigo el celular robado, encontrándolo para luego ser arrestado y trasladado a la cárcel Municipal donde dijo llamarse Mardoqueo López Matías, de 20 años de edad. Ambos serán turnados ante el agente del ministerio Publico por el delito de robo y lo que les resulte en agravio de Rafaela Aguilar López, de la colonia Nueva Tenochtitlan, municipio de Tuzantán.


15

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011x

Espectáculos

Recauda Piratas del Caribe más de 97 mdp en fin de semana de estreno

México.- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine) dio a conocer que el filme "Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas", con Johnny Depp y Penélope Cruz, recaudó 97 millones 770 mil 543 pesos. El reporte del organismo fílmico subraya el periodo del 20 al 22 de mayo, además, detalla que los ingresos de l a cuarta entreg a

de esta franquicia se dieron de la siguiente forma: 56 millones, 682 mil 409 pesos en los cines de formato tradicional, mientras que en aquellas que utilizan 3D fueron de 41 millones 88 mil 134 pesos. "Piratas del Caribe: Navegando en aguas misteriosas", de Rob Marshall, es un relato de acción sobre la verdad, la traición, los recuerdos del pasado, desapariciones misteriosas y en la que el "Capitán Sparrow" se cruza con una mujer de su pasado (Penélope Cruz). Él no está muy seguro de si es amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria fuente de la juventud. Sin embargo, "Jack" será capturado por el “Queen Anne´s Revenge”, el barco del legendario pirata "Barbanegra" (Ian McShane). Durante su detención será obligado a unirse a ellos y vivirá una inesperada aventura en la que no sabe quién le inspira más miedo: si "Barbanegra" o la mujer de su pasado. El filme se realizó en diferentes locaciones de Hawaii (en las islas Kauai y Oahu), Reino Unido y Los Ángeles. Esta cuarta entrega de la taquillera saga cuenta tam-

bién con las actuaciones de Geoffrey Rush, Stephen Graham, Astrid Bergès-Frisbey, Sam Claflin y Yuki Matsuzaki, entre otros. Las primeras tres películas de "Piratas del Caribe", del productor Jerry Bruckheimer, recaudaron dos mil 700 millones de dólares en todo el mundo, por lo que se estima que esta secuela engrosará todavía más las arcas de los productores de este clásico que ha captado la atención de millones de espectadores. La más reciente producción de Disney tuvo sus mejores resultados en el extranjero, donde rompió récords de recaudaciones con 256.3 millones de dólares. Walt Disney Co. informó que las recaudaciones combinadas de la película fueron de 346.4 millones, el cuarto mayor total global en la historia. Canacine reveló que en este mismo periodo, del 20 al 22 de mayo, la película, "La versión de mi vida", que narra la forma en que "Barney Panofsky" (Paul Giamatti), repasa sus errores y aciertos ingresó en sus arcas en México un millón 305 mil 427 pesos. Por otra parte, "Rio", el filme animado sobre las aventuras de un loro en el Brasil, con siete semanas en la cartelera mexicana alcanzó un total de 171 millones 311 mil 605 pesos.


16

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

Hija de ex presidente posa 'al natural' en revista Patti Davis, hija del ex presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan y Nancy Reagan, causó gran polémica al aparecer completamente desnuda en la revista More, y todo porque dijo sentirse más cómoda que nunca con su cuerpo. Y a pesar de contar con 58 años de edad, no le creó ningún conflicto, pues admitió que actualmente puede llevar una vida sana y fuera de las drogas, de las que vivió presa desde los 15 años de edad, lo cual le había provocado una pérdida excesiva de peso y de masa muscular que la hacía ver enferma y demacrada, "casi en los huesos". Cabe destacar que la actriz y también escritora, se alejó por completo de las drogas a la edad de 30 años, pero fue hasta este momento que decidió mostrarse al mundo en su mejor momento, donde acepta y dijo haber alcanzado la aceptación con ella misma.

Enrique Iglesias gana premio Billboard

MIAMI, FLORIDA.- El cantante Enrique Iglesias resultó ganador en los Billboard Music Awards 2011 en la categoría Top Latin Album, gracias a 'Euphoria'. Tras colocarse en el primer lugar radial en 17 países, con temas como 'Cuando me enamoro', 'I like it', 'No me

digas que no' y 'Tonight', ahora presenta 'Ayer', tercer sencillo en español de su más reciente álbum. La composición es obra del intérprete, en coautoría con Descemer Bueno, dupla responsable de 'Cuando me enamoro', vigésima canción de Iglesias en encabezar el listado Hot Latin Songs de la revista 'Billboard' y ha logrado más de millón y medio de descargas digitales a nivel mundial. A principios de septiembre próximo dará inicio la segunda etapa de su gira en Estados Unidos, junto a Pitbull y a Prince Royce. El arranque será en Atlanta, para luego visitar hasta octubre plazas como Orlando, Miami, El Paso, San Antonio, Dallas, Houston, Washington y Philadelphia, entre otras.

Rihanna y Eminem, favoritos en los Billboard

Luego de cinco años de pausa, los Premios Billboard a lo mejor del mundo de la música serán entregados el domingo por la noche, con la presencia de numerosas estrellas. Rihanna y Eminem están entre los principales competidores, Beyoncé recibirá un galardón importante y entre quienes actuarán en la ceremonia están Britney Spears, Black Eyed Peas y Cee Lo Green.Los Premios Billboard fueron instituidos en 1989, pero luego de 2006 cayeron en una especie de hibernación. Este año, la ceremonia regresa por todo lo alto en Las Vegas y será transmitida en vivo por la cadena ABC. Los Premios Billboard son entregados a los artistas más populares de la música contemporánea. Los finalistas y ganadores son determinados por su posición en las listas de Billboard y "su actividad social y distribución en la internet".

Televisa 'desaparece' escena lésbica de Sara Maldonado

"La Reina del Sur", telenovela de Telemundo, ha causado gran controversia desde el inicio de sus transmisiones en México, al tocar temas delicados de la sociedad y por la la temática homosexual. En días pasados, la actriz Kate del Castillo se dijo indignada por la censura de la que fue víctima, al haber sido editada la escena lésbica que tuvo con la española Cristina Urgel “Gracias a todos por su apoyo, me parece importantísimo que nos expresemos! No me gusta que vean nuestro trabajo a medias!", publicó en su cuenta de Twitter. Tras la polémica que desató la censura, ahora fue una escena lésbica de Sara Maldonado la que sufrió los estragos de la guillotina, tal y como lo dieron a conocer diversos medios de comunicación.

"La Reina del Sur será censurada de nueva cuenta por parte de Televisa, quien otra vez decidió no pasar al aire las escenas de un beso entre dos actrices. Se sabe que la escena eliminada pertenece al capítulo 42 de la serie televisiva, en donde aparecía un beso entre Sara Maldonado y Cristina Urgel". La exitosa telenovela llegará a su fin en

Estados Unidos el próximo 30 de mayo, cuyo lugar será ocupado por la producción "La casa de al lado", que tendrá la complicada misión de sustituir al melodrama más exitoso de Telemundo, el cual les permitió superar por primera ocasión a Univisión, gracias a haber contado con una audiencia promedio de más de 2.1 millones de televidentes.


17

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

Chivas encabeza lista preliminar de Copa América PAG 18

Seguridad Pública fulmina 6-0 a Sistemas Miguel Ángel Rojas Tapachula, Chiapas, 23 de mayo de 2011. El campeón del torneo intersecretarial del año pasado Seguridad Pública, vuelve hacer de las suyas al despachar 6-0 a Sistemas. Partido muy dramático donde los policías le dieron duro al rival en el campo del Bancrisa. Los policías salieron con todo a la cancha, pues su experiencia y dominio del esférico salió a

Águilas despacha 5-1 a Pumas

relucir, dando pauta a que pudieran anotar seis pepinos gracias a Francisco Gómez (2), Gerver Citalan (1), Octavio Martínez (2) y Luis Recinos (1). La escuadra de Sistemas se quedó impactada pues no tenían en cuenta la habilidad de los policías, es por ello que le echaron ganas al partido pero tuvieron en cuenta que solo es por convivencia y piensan seguir reforzando la escuadra. Con marcador final de 6-0 los policías salieron con el triunfo, pero están en espera del temible equipo de Presidencia que por rumores es uno de los más fuertes de este torneo.

Miguel Ángel Rojas Tapachula, Chiapas, 23 de mayo de 2011. El equipo de Águilas le dio tremenda goliza 5-1 a Pumas, partido muy reñido en la categoría hormiguitas de la liga de futbol Alejandro Córdova. Jugadas de mucho entusiasmo y con toques de primera intención las famosas Águilas, estuvieron dando buena pelea es por ello que le dieron con todo al rival, dando oportunidad de anotar cinco pepinos

Jorge Pedrero Confirma el Liderato de la CART 2011 en su Cuarta Fecha Tuxtla Gutiérrez.- Jorge Pedrero a pesar de no destacar en el ultimo hit del serial CART en su cuarta fecha, se mantuvo como líder general de la justa automovilística del Estado al sumar 45 unidades en las tres etapas realizadas en el Autódromo Chiapas, que reunió a 15 tripulaciones de la capital chiapaneca y San Cristóbal de las Casas. A las 11:50 horas del domingo ante un abrazador calor el Secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor, dio el banderazo de salida a cada una de las unidades que un día antes en las pruebas de clasificación habían conseguido su ubicación en el mismo escenario y que les permitió tomar la ventaja en la parrilla de salida. La sorpresa de esta cuarta fecha la dio Moisés Paredes que se instaló en el tercer lugar general al ganar el tercer hit de la tarde y sumar 40 unidades por arriba de Moisés Paredes y acercándose al líder Pedrero Zardain. El experimentado piloto de la Carrera Panamericana y del serial CART obtuvo el lugar de honor en los primeros dos hits, lo que le permitieron sumar 40 puntos, sin embargo en el tercer hit cedió terreno a sus rivales en la pista por de-

fecto en la llanta trasera de su Pointer, terminando en el penúltimo lugar con 5 unidades registrados. Lo anterior fue capitalizado por René Constantino, Moisés Paredes y Jaime González Silva, este ultimo agradeciendo a Mauricio Quintana el haber sido penalizado y por consiguiente perder el tercer lugar de este ultimo hit, al igual que el “capitán” José Antonio Camacho, quien fue castigado por los jueces que sancionaron el evento.Quintana y Camacho se volvieron unos rebeldes sin causa esta cuarta fecha al ser penalizados severamente en el segundo y tercer hit lo que les hizo perder posiciones ya ganadas y por consiguiente lugares en la general donde ya aparece Moisés Paredes, en el tercer casillero. El coordinador del serial estatal CART Enrique Curiel Herrera, destacó “ la gran competitividad de esta cuarta fecha y en especial el tercer hit eliminatorio donde los pilotos se mostraron agresivos deportivamente para instalarse en mejores posiciones en la general” Puntualizó diciendo que “ la quinta fecha que está programada los días 11 y 12 de Junio próximo podrían sufrir un retraso de una semana, debido a que coinciden las fechas del Serial Profesional Latinoamericano de la LATAM en el Autódromo Chiapas”.

por conducto de Luis de Arenal (4) y Eduardo Rincón (1). En tanto los felinos persiguieron el esférico, tratando de realizar daño por la zona del centro, pero Edwin de León saco la garra anotando el gol de la honra, es así que la pizarra final fue de 5-1 a favor de Águilas. Es por ello que los niño siguen fomentando el deporte del balompié y prueba de ello fue el fenomenal partido que tuvo como sede el campo del Alejandro Córdova número tres.


18

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

Alta ocupación hotelera por eventos deportivos ◙ Gracias al impulso al turismo promovido por el gobernador Juan Sabines, se espera 100 por ciento de ocupación hotelera Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, dijo que Chiapas sin lugar a dudas se ha convertido en uno de los lugares de mayor preferencia por los turistas nacionales y extranjeros; que ofrece al visitante la magia de sus bellezas naturales y culturales, además de una gran diversidad de atractivos turísticos y recorridos por selvas, ciudades coloniales, playas, bosques y zonas arqueológicas, donde se aprecian las costumbres y tradiciones de diversos pueblos de Chiapas. Esta semana en la capital del estado fue participe de los siguientes eventos relevantes de fama internacional los cuales son: 4ª Fecha Cart Chiapas 2011 Sábado 21 de Mayo (Calificación)Domingo 22 de Mayo 3 emocionantes hits A partir de las 10:00hrs Autódromo Chiapas

Arena Metropolitana Cartelera boxista denominada "Arena de Campeones" Sábado 21 de Mayo 16:00hrs Tomas 'Gusano' Rojas vs José 'Goofy' Morales luchan por el tirulo de "Campeonato Mundial Supermosca" Dos peleas de carácter internacional Felipe Orocuta vs al Argentino Julio David Roque, el ex campeón Alberto 'Topo' Rosas vs el Colombiano John Alberto Molina. Corona Fest Presenta a Sussie 4 en concierto compartiendo escenario con Molotov, Fobia, jumbo, Los Daniels y Los Odio Sábado 21 de Mayo Con estos magnos eventos recibimos visitantes de nuestro mismo Estado, de diversos estados de la republica mexicana y de países extranjeros debido a la alta

difusión y promoción turística a nuestro estado logrando con esto un gran número de aficionados al evento generando como resultado un incremento en la afluencia turística, esperando una ocupación hotelera de más del 80% en las diversas categorías de hoteles en la ciudad, con anticipación los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas se han registrado al 100%, esperando generar una importante derrama económica para beneficio del estado. Cada vez Chiapas incrementa la Afluencia Turística y por consiguiente el crecimiento generando una derrama económica como un sector prioritario para Nuestro estado, donde sobresale el turismo del Distrito Federal en primer lugar, seguido del turista chiapaneco y el Estado de México; con respecto a los visitantes extranjeros; el turismo guatemalteco ocupa la primera posición, seguido del norteamericano y el turismo francés. Todo este traba-

jo tiene como objetivo primordial estimular la intención de viaje a Chiapas y hacia México, propiciando la óptima utilización de la oferta de productos y servicios turísticos, las campañas publicitarias para promocionar el turismo son un instrumento imprescindible para el sector, porque elevará la participación de Chiapas en México y permitirá aumentar los flujos de nuestro propio turismo. Sabemos que cada vez más gente

quiere visitar Chiapas, esto gracias al trabajo conjunto de nuestro gobernador del estado por el esfuerzo, atención y dedicación al turismo en Chiapas que es una de las actividades prioritarias a través de la Secretaria de Turismo; cabe mencionar que dichos eventos son en beneficio de la gente del estado y de las personas que nos visitan.

Chivas encabeza lista preliminar de Copa América ◙ Luis Michel, Paul Aguilar, Rafael Márquez Lugo, Oribe Peralta y Jonny Magallón son los cinco mayores de 22 años La lista preliminar de la Selección Mexicana para la Copa América cuenta con seis elementos de las Chivas, equipo que aporta el mayor número de futbolistas a este llamado del técnico Luis Fernando Tena. La convocatoria es de 26 jugadores, misma que deberá reducirse a 22 a más tardar el próximo 27 de junio, fecha límite que marca el reglamento de competencia del certamen continental. Mientras que para la Selección Mayor no hubo ningún integrante del Guadalajara, para este combinado Sub- 22 con refuerzos mayores de esa edad aparece media docena de convocados del Rebaño. Luis Michel, Jonny Magallón, Miguel Ángel Ponce, Jorge Enríquez, Marco Fabián y Erick “Cubo” Torres son los miembros de la escuadra tapatía que pertenecen a esta lista rumbo a la Copa América. Los que están prácticamente amarrados para participar en esta competencia son los cinco seleccionados mayores de 22 años que fueron incluidos en el listado. Luis Michel, Jonny Magallón, Paul Aguilar, Rafael Márquez Lugo y Oribe Peralta serían los refuerzos para el equipo el Tru Sub-22. También destacan las convoca-

torias de Jonathan dos Santos, del Barcelona B, así como Carlos Vela, del Arsenal, quienes fueron marginados del cuadro nacional que disputará la Copa Oro. Del Campeón del futbol nacional fueron llamados Javier Cortés, autor del gol para el título de Pumas, y el mediocampista David Cabrera.


19

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo del 2011

La chiapaneca María Balcázar se viste de Oro en la Olimpiada Nacional ◙ Chiapas por primera vez incursiona en esta disciplina en la Olimpiada Tras una larga jornada sobre los campos del Club de Golf Valle Escondido en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, la golfista chiapaneca María Balcázar Castillo se alzó con la medalla de Oro de la categoría 12-13 años dentro de la Olimpiada Nacional 2011, venciendo en un hoyo de desempate a la representante de Morelos, Evelyn Agüelles, mientras que la tercera posición correspondió a Ana Paula Ramírez de Hidalgo. Luego de haber con-

cluido como segunda en la primera ronda junto a la morelense Evelyn Argüelles y en donde la representante del estado de Hidalgo, Ana Paula Ramírez lideraba al grupo, este domingo María Balcázar Castillo salió inspirada y con la confianza que le caracteriza, para colgarse el metal áureo. La salida estuvo marcada a las 8:20 de la mañana, partiendo del hoyo 10. A partir de ahí y hasta los primeros cinco hoyos, Balcázar Castillo recuperó los 4 golpes que tenía de

desventaja ante la entonces líder Ana Paula, posteriormente y con serenidad, la representante chiapaneca mantuvo un buen nivel. Sin embargo, para mitad del hoyo 12, María Balcázar fue penalizada con dos golpes de castigo que la rezagaron y permitió a Evelyn Argüelles empatarla y posteriormente pasarla. Para ese entonces, la ex líder Ana Paula se encontraba sin posibilidades de pelear con sus compañeras. Llevándole dos golpes de ventaja, Argüelles conservó el ritmo

de su juego con buenas salidas y mejores petteos en el Green. A mitad del hoyo 14, Evelyn Argüelles iba dos golpes arriba de María Balcázar, situación que sirvió a la chiapaneca para remontar en su juego en los últimos hoyos realizar mejores golpes y pottear certeramente. Manejando mejor la presión en los hoyos finales, conducta que se lo da el ser ranqueada como la número de su categoría por la Federación Mexicana de Golf (FMG), Balcázar Castillo emparejó las tarjetas en el hoyo 18, luego de la morelense errará el golpe que le hubiese dado la presea áurea. Empatadas a 73 golpes, uno sobre par y bajándole impresionantemente el ritmo de juego de un día anterior, el duelo entre Chiapas y Morelos se fue a un hoyo de desempate, siendo el primero el escenario de la ronda final. Siendo un hoyo que

se completa con cuatro golpes, María Balcázar le puso “tiza” a su golpe de salida, que sin duda alguna fue la clave para que se colgara la medalla de Oro.Nerviosa ante el panorama que se le presentó, Evelyn Argüelles padeció en el arranque y cerca estuvo de verse en la trampa de arena. Al final, Balcázar Castillo llegó sin golpes de más, mientras que la morelense hizo dos tiros arriba de los indicados. Con esto, el hecho se finiquitó y Chipas obtuvo un metal más dorado. Con el resultado, María Balcázar Castillo hace historia para Chiapas dentro del golf, ya que en el 2010, esta disciplina estuvo presente en la Olimpiada Nacional pero solamente como exhibición. Ahora, en el primer año de competición oficial, la golfista chiapaneca se convierte en la primera deportista con la máxima condecoración de dicha justa deportiva.







25

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Propuesta del gobernador Juan Sabines

Eliminar Visa para Centroamericanos, ayudaría a resolver en gran medida la trata de personas Ante el creciente fenómeno migratorio en todo el mundo, el Gobierno de Chiapas propuso eliminar la Visa para que ciudadanos centroamericanos ingresen por la frontera sur del país y transiten libremente, ya que de esta forma se resolvería en gran medida el negocio de la trata de personas, que actualmente es uno de los que más lastima a la sociedad por la cantidad de violaciones a los derechos humanos que implica. Es por eso que el gobernador Juan Sabines Guerrero lanzó esta propuesta para que se retome a nivel nacional, en el marco de la reciente aprobación federal de la Ley de Migración. “Es el problema de fondo que es la Visa, que separa dos naciones, dos naciones que son iguales, que son idénticas en pobreza en una frontera plurinacional, en una frontera con varios países, porque aquí llega el flujo migratorio, no podemos quitar la Visa para dejar las puertas abiertas, sencillamente sustituirla por un documento que el propio país emita”, subrayó el gobernador del pueblo de Chiapas.Este nuevo documento implicaría que cada país centroamericano se haga responsable de los migrantes que expulsa, ya que en la actualidad ellos no llevan documento alguno que los acredite como ciudadanos de algún país; la propuesta del ejecutivo estatal contempla que a la par de su eliminación se tomen los datos biométricos de cada persona que ingrese por la frontera sur. “Eso es lo que debemos insistir en el futuro, sus datos biométricos, que el país de origen emita un documento que diga a qué viene a México, cuánto tiempo y que México tome sus datos biométricos, datos específicos para poder tener su identificación, hoy no ocurre, la mayoría pasa por nuestra frontera porosa, puerta cerrada con candados pero sin paredes”, acotó. Durante una ponencia sobre migración que Juan Sabines Guerrero sostuvo ante universitarios de la UNACH, investigadores y expertos en el tema, comentó que hace años el migrante era estigmatizado y perseguido como “mara”, con la única finalidad de encarecer la trata de personas. “El migrante era sinónimo del que asaltaba, el que robaba y entonces generaron, sembraron miedo a la sociedad tapachulteca, chiapaneca, por el fenómeno de la mara, acusando al migrante de todos los males de la sociedad, resulta que una vez en el cambio de administración el fenómeno disminuyó en un 95 por ciento”, mencionó. El gobernador Juan Sabines resaltó que hoy el panorama es distinto porque se trabaja en la protección a los derechos humanos de los migrantes y reconoció los avances de la Ley de Migración, al separar este tema del de población. Indicó que es un orgullo para Chiapas que en esta nueva legislación se tomaran algunas propuestas que ya se aplican en la entidad, como la creación del Ministerio Público para atender a migrantes, modelo similar a la Fiscalía que atiende delitos cometidos contra migrantes en el estado. También se retomó el derecho a la identidad para que niños de padres centroamericanos puedan obtener su acta de nacimiento en Chiapas y también el derecho a tener educación. El gobernador Juan Sabines Guerrero recordó que fue a iniciativa del presidente Felipe Calderón el haber despenalizado al migrante en el 2008, por eso con base en esa disposición federal y en un acto de congruen-

cia, en Chiapas se eliminó de la legislación local la palabra “ilegal” y se creó la Comisión de Derechos Humanos

para Migrantes, convirtiéndose en el único estado que lo ha implementado.

Con el objetivo de Certificar a la capital chiapaneca en sustentabilidad de vivienda, rescatar inmuebles abandonados y rehabilitación de barrios

Encabeza Yassir Vázquez convenios de colaboración entre el Ayuntamiento tuxtleco y el INFONAVIT

* Reconoce delegado Jorge Burguete la disponibilidad del actual Ayuntamiento para establecer un trabajo en coordinación con los diferentes niveles de gobierno Este lunes, el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, encabezó la firma de tres convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con el objetivo de certificar a la capital chiapaneca en sustentabilidad de vivienda, agilizar las ejecuciones fiscales para rescatar inmuebles abandonados y la rehabilitación de barrios. En este sentido, el Presidente Municipal señaló que estos convenios de colaboración refrendan la convicción del actual Ayuntamiento municipal para trabajar en unidad junto a los diferentes niveles de gobierno a fin de seguir garantizando los mejores estándares de vida para los tuxtlecos y consolidar a la capital chiapaneca como el mejor lugar para vivir. “Estos tres convenios vienen a reforzar el trabajo en unidad que ha encabezado el gobernador Juan Sabines en materia de vivienda y es una responsabilidad para todos los funcionarios del Ayuntamiento de trabajar sin descanso con el único compromiso de lograr los mejores resultados para que los tuxtlecos sigan estando orgullosos de vivir en la Comunidad Segura de México”, expresó. El primer convenio tiene como finalidad establecer los términos a los que se sujetará el Ayuntamiento para realizar acciones de identificación y promoción de las buenas prácticas municipales que permitan incrementar la calidad de vida de los tuxtlecos, incentivando así la competi-

tividad y la sustentabilidad de la vivienda a través de un esquema de calificación que permitirá a Tuxtla lograr su certificación en esta materia. El segundo convenio de colaboración está enfocado a poner en marcha el proyecto de “Rehabilitación de Barrios” en Tuxtla, convirtiendo a la capital chiapaneca en el primer municipio de Chiapas donde se empleará este esquema del INFONAVIT basado en la aplicación de trabajos de mejoramiento integral a espacios públicos e imagen urbana para un fraccionamiento específico de la ciudad. Finalmente, el tercer convenio busca establecer las bases de colaboración a efecto de que el Ayuntamiento tuxtleco inicie el procedimiento de ejecución fiscal para viviendas abandonadas financiadas por el INFONAVIT que presenten adeudos por alrededor de 5 años en impuestos municipales y pago del crédito hipotecario, a fin de comenzar el proceso de rescate y reasignación del inmueble. Por su parte, Jorge Burguete Torrestiana, delegado del Infonavit en Chiapas, detalló que con la implementación de este proceso de evaluación durante los próximos meses Tuxtla se convierta en el segundo municipio de Chiapas en alcanzar la certificación en materia de sustentablidad ambiental, por lo que se comprometió a seguir estrechando los lazos de trabajo con el Ayuntamiento tuxtleco. “Es de reconocer la voluntad y disponibilidad del actual Ayuntamiento que encabeza el presidente Yassir Vázquez para establecer un trabajo en coordinación con los diferentes niveles de gobierno con el objetivo de seguir aportando a la calidad de vida de los tuxtlecos, por eso el INFONAVIT tiene la total convicción de seguir reforzando los lazos de trabajo con el gobierno de la capital chiapaneca”, puntualizó.


26

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Jóvenes responden al trámite de credencial de elector: IFE

Adrian González Alfaro. Tapachula, Chis; MAY. 23 (interMEDIOS).- El Instituto Federal Electoral (IFE), reportó un crecimiento de trámite por credencial de elector de nuevo ingreso por parte de jóvenes, teniendo un porcentaje aproximado del 45 por cierto, dándose como satisfechos ya que hoy en día son los jóvenes quienes se muestran interesados en tramitarla. El Vocal Distrital 12 del IFE sede Tapachula, Gildardo Javier Juárez Lara, explicó que son los jóvenes los más interesados en tramitar su credencial de elector, ya que muchos al cumplir la mayoría de edad pueden tramitar créditos, licencia de manejo, cartilla militar, entro otras cosas,

pero reiteró que el compromiso debe ser más que eso. Asimismo, El Vocal, comentó que este incremento de credenciales tramitadas en jóvenes es algo histórico, ya que en años anteriores eran ellos la población que no gestionaba este trámite, “Esto es un ejemplo claro que las campañas de concientización que se han realizado por el IFE han dado resultado, hoy los jóvenes son los más responsables y se ve”, agregó. Por ello, mencionó que muchos jóvenes acuden al IFE para tramitar su credencial de elector antes de cumplir los 18 años de edad, lamentablemente no es posible ya que por ser año de elección será hasta el primero de octubre que se podrán tramitar las credenciales de este modo, mientras tanto solo se gestionaran con jóvenes que tengan los 18 cumplidos. Por otra parte, añadió que son los ciudadanos de la tercera edad, quienes ocupan el segundo lugar en trámite de credencial de elector, mismo que reiteró la importancia de la renovación de credenciales con terminación 03 y aseguró que muchos aun no lo han hecho, e invitó que visiten las instalaciones del IFE para renovar su credencial. Por último, invitó a la población en general a que acudan a las instalaciones

del Instituto Federal Electoral para tramitar su credencial de elector, ya sea de la terminación 09, cambio de domicilio, mayoría de edad, entre otros, en un horario de

8 de la mañana a 20 horas, y partir de las 17 horas los módulos del IFE se encuentran con poca concurrencia de personas. (interMEDIOS rrc).

La Sierra ya cuenta con 200 refugios temporales

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 23 (interMEDIOS).- Ante las fuertes lluvias crece la vulnerabilidad, asimismo se incrementan las posibles afectaciones entre la población, para ello se refuerzan las medidas de prevención en la región Sierra; para ello ya cuentan con más de 200 refugios temporales para atender en caso de una contingencia, así lo comunicó el delegado de Protección Civil zona Sierra, José Juan Domínguez. Además, declaró que están preparados para la próxima temporada de lluvias en la Sierra con más de 200 refugios temporales se tienen ya acondicionados; conjuntamente se incrementarán la vigilancia durante esta época, puesto que se les brinda información a los habitantes para impedir una catástrofe ocasionadas por las lluvias en Chiapas. Juan Domínguez explicó que con el programa de naciones unidas, se busca concienciar a las personas, ya que efectivamente es uno de los principales problemas que se presentan, lo que origina que las lluvias generen los deslizamientos de tierra. El delegado de PC Sierra citó que “Ya estamos con los refugios temporales, estamos en coordinación con el sector salud que están revisando que estén en condiciones para albergar ya a las personas, tenemos más de 250 refugios que ya están listos y ojala que no se presentara alguna eventualidad, pero ya están activados”. Uno de los problemas que se tienen en esta región señaló es la tala de bosques que ha permitido una mayor afecta-

ción por fenómenos naturales; por lo que se han capacitado a los campesinos de esta región para cuidar el medio ambiente y evitar desastres mayores. Subrayó que es importante tomar en cuenta los señalamientos en las carreteras, ya que durante la temporada de lluvias es cuando más derrumbes y deslaves se presentan en esta región; por lo que podría incrementar el riesgo de sufrir algún accidente. José Juan Domínguez indicó que “más que nada por la topografía de la sierra, invitar a los señores, tanto transportistas como choferes, extremar sus precauciones, ya que como te decía la misma topografía hace que se dificulte aun sin estar en temporada de lluvias, de repente se puede presentar algunas lluvias que puede presentar un deslave, pues respetar en las carreteras lo que es los límites de velocidad.” Al tiempo que reconoció la participación decidida de los campesinos, de los grupos organizados, de los productores en estar inmersos en temas de prevención; esto ayuda a disminuir los riesgos pos desastres naturales, por lo que esperan que la próxima temporada de lluvias a pesar de los pronósticos no afecten a la sierra de Chiapas. (interMEDIOS rrc).


27

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Se incrementa hasta en 60 por ciento los accidentes en Tapachula Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAY. 23 (interME-

DIOS).- La delegación de Tránsito del Estado en Tapachula comunicó que debido a las fuertes lluvias y el exceso de velocidad

Censarán a chiapanecos en el extranjero para brindarles diversos apoyos

Ramón García Puerto Madero, Chiapas.-La Secretaria de la Frontera Sur y el Ayuntamiento de Tapachula iniciaron “El censo de Chiapanecos en el exterior”, con lo que pretenden obtener información a través de familiares de quienes han emigrado al extranjero, con la finalidad de brindarles apoyos diversos en caso de que los requieran pero además conocer la realidad nuestros compatriotas fuera de México. El acto realizado en la Colonia Emiliano Zapata de la Población de Puerto Madero fue encabezado por el edil de Tapachula Emanuel Nivón y el Subsecretario de Atención a Migrantes Carlos Fabre Plata, se señaló que además de identificar a los paisanos en otros países, se pretende aplicar esta nueva política publica para atender a grupos que contribuyen con el desarrollo de Chiapas, por lo que en la pri-

mer fase se entregaran mil quinientas cédulas. En su intervención el alcalde de Tapachula reiteró a las asistentes al evento su compromiso de trabajo e hizo referencia a la importancia de este programa que da la pauta para cumplir con los grupos vulnerables de chiapanecos en este caso los que radican en otros países pero que generan recursos para sus familias que radican en el estado. Los apoyos que se estarán brindando son entre otros es dar atención a los chiapanecos en el extranjero en caso de fallecimiento para el traslado de los cuerpos a esta entidad y se entierren dignamente, además brindar asistencia jurídica a quienes tengan algún tipo de problema con la justicia. De igual forma comento que el programa “Acércate, Chiapas es tu casa”, brinda apoyos en la búsqueda de personas de las que no se sabe su paradero, en estas acciones del censo trabajaran 35 personas de Chiapas solidario y 10 del ayuntamiento del Tapachula. Asimismo, Fabre Platas dijo que chiapanecos que salen del estado a otras entidades de nuestro país también sufren discriminación pues hay documentados casos en que no se les permite comercializar sus artesanías u otros productos.

Dieron inicio pruebas de Enlace en la región TAPACHULA, CHIS A 24 DE MAYO (a3).- Mil 70 escuelas oficiales y particulares del nivel básico de la región soconusco comenzaron las evaluaciones de la prueba Enlace, actividades que culminarán el próximo miércoles. Al respecto el titular de la Secretaría de Educación (SE) en la región costa soconusco, José Alberto Ulloa Toledo, expresó que en esas pruebas participan tanto las escuelas federales como estatales del nivel de primaria, secundaria, telesecundaria y de educación indígena. Aseveró que en esta ocasión los maestros y padres de familia participarán en esa prueba, ya que tendrán la encomienda de resolver un cuestionario. Precisó que los resultados de esa evaluación se darán a conocer para el próximo ciclo escolar, ya que a partir de ahí servirá para el análisis para retomar acciones para mejorar donde se haya salido bajo. Puntualizó que afortunadamente

en las últimas fechas Chiapas ha logrado excelentes resultados en esa prueba, por ello docentes de diferentes escuelas recibieron un estímulo económico. Indicó que es necesario que los directores estén pendientes, atentos para dar todas las facilidades a los aplicadores que tienen la encomienda para esas actividades en el estado.(Raúl Guerra a3)

crece en un 60 por ciento el índice de accidentes automovilísticos; aunque anteriormente se registraban de los 2 a 3 incidentes diariamente ahora van de los 6 a los 8, por eso urge mayor cultura en la prevención de la sociedad. En este sentido el delegado de esta dependencia, Ciro Vidal Álvarez, reveló que debido a los excesos de velocidad de los conductores principalmente en el par vial han ocasionado fuertes accidentes; por ello anunció que los programas que han puesto en marcha se encaminan al uso de puentes peatonales, el uso del casco en motociclistas y el evitar arrojar basura desde los automóviles, así como la reducción de la velocidad. El funcionario a nivel estatal detalló que el transporte público debe de respetar las tarifas, los señalamientos de tránsito, porque en esta temporada de lluvias se debe reducir la velocidad, misma que está permitida entre los 20 y 30 kilómetros en el par vial. En caso contrario a evadir el reglamento de tránsito serán sancionados, multas que pueden llevar hasta la cárcel. Asimismo Vidal Álvarez exhortó a todos los trasportistas en especial a los del sector público a tomar mayores precauciones debido al pavimento mojado, así como no conducir en exceso de velocidad en los encharcamientos de agua, pues

la mayor parte de los conductores mojan al peatón durante la lluvia. Además de que los peatones deben tener la cultura de denunciar a los automovilistas que infrinjan los reglamentos de seguridad anoten el número de placas y pueden comunicarse a la delegación de tránsito para que se realice la averiguación previa. Conjuntamente se intensificaran las medidas de seguridad con el apoyo de Protección Civil. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Fidel Robledo Ordoñez, nuevo coordinador de socorristas de la Cruz Roja

Darinel González Tapachula, Chiapas.- El nuevo coordinador de socorris-

tas en la benemérita Cruz Roja Mexicana delegación de Tapachula desde el 10 de mayo pasado, Fidel Robledo Ordoñez, dijo que todo cambio es bueno y en equipo se pueden lograr grandes cosas. Lo anterior lo informó luego de haber sido nombrado en esta institución quien dijo que ahora en esta etapa al desempeñarse como coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana delegación Tapachula, durante primera reunión con socorristas y paramédicos observó, escuchó y atendió algunas inquietudes normales que existen en cualquier institución. Por lo anterior, al dirigirse a su equipo de trabajo fue claro al citar que “todo cambio inquieta, no está uno preparado, pero lo importante es recordar que cada cambio, en las diversas etapas de la vida, es una oportunidad para ser mejores, pues no somos un grupo, sin un equipo

y como tal, hay que trabajar confiando en la buena disposición de los integrantes del mismo”. Robledo Ordoñez dijo que las acciones y trabajo conjunto serán palpables en base a la disposición de quienes forman su equipo de trabajo a partir de esta fecha, por ello se ha convocado a socorristas y paramédicos, invitándolos a participar a todos los socorristas activos, ante quienes dará a conocer a los subalternos del área de socorros, puesto que serán nombrados los sub coordinadores Lucía Bravo Luis y el jefe de trasporte Abraham Malher Balbuena. Concluyó que la benemérita institución a la que ahora está representando, por su trayectoria y representación a nivel internacional es un compromiso muy grande y por ello la disciplina y aplicación del reglamento será fundamental para alcanzar la excelencia.

Recorre Castillo Milla la rehabilitación de calles en Cacahoatán Darinel González Cacahoatán, Chiapas a 23 de mayo de 2011.- Con una inversión de más de 20 millones de pesos en el proyecto de Rehabilitación de Calles, la Administración que preside Jesús Arnulfo Castillo Milla en seguimiento a uno de los ejes prioritarios, realizó este lunes un recorrido para verificar el avance de la obra, donde el alcalde se hizo acompañar de su cabildo y personal del Ayuntamiento. El edil manifestó “El gobierno tiene que poner el ejemplo de que está trabajando por Cacahoatán, esto es emblema de nuevos cambios para el municipio” y mencionó que la realización de la obra es de una magnitud histórica y ni juntando administraciones pasadas se recuerda una obra de tal valía para los habitantes. El recorrido se realizó en la 7ª. Avenida Norte, entre 15 y 17 oriente, en la cual, vecinos de las colonias favorecidas expresaron su agradecimiento y

tuvieron la oportunidad de platicar con el Alcalde Castillo Milla, y muestra de ello, son las palabras de felicitación y reconocimiento por parte de la Directora del Jardín de Niños “José María Morelos”, Profa. Obdulia Regalado Robles, quién dijo no ser cacahoateca de nacimiento pero sí de corazón, y mostró su orgullo por el desarrollo que en la actualidad tiene el municipio, más en el ámbito educativo, señaló, al igual uno de los vecinos de nombre Enrique Juan Inchong dialogó con el presidente y dijo “hay que reconocer al funcionario cuando sale a las calles a ver las obras y platicar con la gente” y reconoció la labor del alcalde Castillo Milla y de informar a los vecinos de estas zona en reparación el avance que guardan los tra-

Por David Cancino

bajos de construcción. Por su parte, Carlos Moreno Mérida, Director de Obras Públicas, informó que los trabajos alcanzan un 75% y solo restan aspectos por terminar como la vestidura de concreto hidráulico y guarniciones, pero lo más importante como tubería nueva para agua potable y sistema de drenaje ya están casi concluidos, con ello, refrenda la unidad y el compromiso de trabajar por los cacahoatecos.

En Tuxtla Chico, todas las organizaciones son beneficiadas: Guzmán Morales

Tuxtla Chico, Chiapas.- El Presidente Municipal de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Morales afirmó que todas las organizaciones sociales han sido apoyadas con insumos para el campo en donde el ayuntamiento municipal invierte 4 millones 953 mil pesos.

“Estamos beneficiando a 7 mil 590 personas, con esos apoyos que va en 759 toneladas con un monto aproximado, de 4 millones 953 mil 780 pesos, también es importante mencionar que con estos apoyos se beneficia el total de nuestras comunidades, el total que son 31 y que va al beneficio del campo”, recalcó. El mandatario municipal enfatizó que con estas acciones se da certidumbre y especial interés al campo en esta administración que ha logrado apoyar a todas las organizaciones por igual con 2 bolsas por persona en insumos como Urea y Triple 17. Guzmán Morales recalcó que este apoyo se entrega año con año a todos los

Ofician Misa a enfermos del hospital del IMSS

campesinos, en esta entrega se implementó una cifra record para beneficiar a todos ellos con la finalidad de que las personas que cosechan, y que viven del campo para que fueran favorecidos. “Estamos trabajando definitivamente en el maíz y en cacao, en zona maicera y de rambután y el cacao que es urgente que lo rescatemos en nuestra zona, porque como ustedes saben se había ido y se estaba sembrando más que el rambután que el cacao, hoy en día estamos apostándole también a lo nuevo, a los viveros y las nuevas siembras también de cacao. Finalmente el edil Esaú Guzmán mencionó que en esta administración se da cumplimiento a todos los sectores productivos y sociales por igual, debido a que el ayuntamiento municipal trabaja sin distinción para los más de 30 mil pobladores.

Tapachula, Chis, 23 de mayo.-“Ante las crisis de valores que estamos viviendo en la actualidad, la conversión consiste en reconocer el lugar que nos corresponde en la vida” dijo el sacerdote Pedro Beltrán Barrera párroco de la Iglesia de San Juan Bautista, al oficiar una misa en el segundo piso del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ahí, ante poco menos de un centenar de fieles, que estaban de visita para ver a sus enfermos, el presbítero afirmó en su homilía que: “Tenemos que reconocer que la situación de violencia e inseguridad que estamos viviendo, no solo es motivo de preocupación para las familias mexicanas, sino para todo el mundo y eso nos debe de orillar a buscar a Dios Nuestro Señor a través de la Fe”. El párroco habló también acerca de que el mundo está lleno de envidias, de egoísmos, de rencores, que nos llevan al consumismo y al materialismo, por lo que es necesario que todos, “estemos bien seguros del papel que jugamos en el fortalecimiento de nuestra fe en Cristo Nuestro Señor y en Dios”, dijo.


29

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Más apoyos para mujeres cafeticultoras: Güero Velasco

* Propone esquema de apoyos a madres solteras y viudas.

De gira por la Sierra Madre de Chiapas, el senador de la República, Manuel Velasco Coello, propuso destinar mayores recursos para apoyar proyectos de cafeticultura encabezados por madres solteras y viudas. En una visita que realizó al municipio de Siltepec, “El Güero” Velasco dijo que este esquema de apoyos servirá para generar alternativas de ingreso a las madres del campo que son el único sostén económico de sus hogares. De igual forma, sostuvo que este programa fortalecerá las políticas para empoderar a las chiapanecas. El legislador escuchó los planteamientos que le formularon las mujeres con quienes realizó un emotivo evento en la plaza central de esta localidad situada a más de dos mil metros sobre el nivel del mar. Le explicaron las necesidades que tienen las madres solteras, viudas y abandonadas de esta región donde buena parte de las familias cultivan el café. Ante ellas, el senador les dijo que con apoyo, se pueden convertir en las mejores aliadas del campo y de la cafeticultura que es una tradición en nuestro Estado y parte de nuestra identidad como chiapanecos. Manuel Velasco reconoció que el café es uno de los pilares de nuestra cultura y que las mujeres cuentan

Se necesita más proyectos para realzar las barras marítimas, Antonio Girón Ochoa Por: Epifanio López/Corresponsal Acapetahua, Chiapas. Mayo 23.- Habitantes de la barra Zacapulco dieron a conocer que se necesita mas difusión a este importante centro turístico, para sea más visitado puesto que la economía esta crítica a pesar que cuentan con varios centros recreativos y cabañas para quedarse, y económicamente. Antonio Girón Ochoa, presidente de la comunidad de la barra Zacapulco centro turístico, quien nos dio a conocer que cuentan con restaurantes, cabañas con dos habitaciones para poderse quedarse a dormir, 2 hamaqueros, 22 kioscos donde pueden estar atendidos por los encargados de los negocios. Baños públicos completamente gratuitos, 30 palapas alrededores, una alberca y la entrada a ella es de solamente diez pesos por persona por lo que es la primera zona turística en manos de los propios habitantes que esa comunidad que son 400 personas los dueños. Asimismo con la variedad de camarones empanizados, camarones al mojo de ajo, robalo, caldo de camarón, mojarra frita, robalo a la talla, posta de robalo, y es el lugar paradisiaco en manos de los nativos de la comunidad de la barra Zacapulco. Asimismo piden a la Comisión Nacional de Mejora (CONAM) que ponga los ojos a este centro turístico para que aterricen apoyos para brindar difusión y que se visitado por los turista en esta región marítima.

con la capacidad y el don en sus manos para cultivarlo y comercializarlo en el país y a nivel internacional. Hizo una mención especial a todas las organizaciones de cafeticultores de la Sierra y de otras regiones de Chiapas, al tiempo de asegurar que será un amigo y un aliado de las y los productores del café. Manifestó que se le debe dar un fuerte impulso a este producto chiapaneco por excelencia y buscar que esta noble actividad pueda derramar beneficios para las madres que solas hacen un gran esfuerzo para atender a sus hijos. Acompañado del ex alcalde de Siltepec, Julio César Pérez Muñoz, así como por el ex diputado local, Rafael González Chamlati, al igual que por regidores y dirigentes de diferentes partidos, “El Güero” Velasco valoró el papel de todas las familias que generación tras generación han realizado un trabajo dedicado y tesonero para poner muy en alto el café chiapaneco. Reiteró su compromiso de trabajar sin distinción de colores partidistas a favor de la gente y los municipios de la Sierra y de caminar de la mano con las y los cafeti-

cultores. Al hacer una mención especial al alcalde de Siltepec, Bellaner Pérez por dar las facilidades para la celebración del homenaje a las mujeres, el joven legislador aseveró que el café es futuro y seguirá siendo el porvenir de las regiones del Estado que tienen la tradición de su cultivo y comercialización.


30

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Primer Concurso Estatal de Crónica Infantil “Me lo contaron mis abuelitos”

* Organiza Comisión de Educación en coordinación con diversas asociaciones culturales. * El concurso, en reconocimiento al Doctor Jesús Aquino Juan. Por la importancia que tiene conservar las tradiciones que promueven los valores familiares y la transmisión oral de las costumbres de los pueblos, la Comisión de Educación y Cultura de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, en coordinación con diversas asociaciones culturales, organizan el Primer Concurso Estatal de Crónica Infantil “Me lo contaron mis abuelitos”, en reconocimiento al doctor Jesús Aquino Juan, Premio Chiapas 2010. Así lo anunció en conferencia de prensa el legislador Carlos Alberto Valdéz Avendaño, Presidente de

la Comisión mencionada, quien destacó la intención de despertar en la niñez chiapaneca el interés por conocer la historia y las tradiciones de Chiapas, así como de estrechar los lazos familiares entre generaciones. Presente durante el anuncio, Jesús Aquino Juan señaló: “Un pueblo sin identidad no es sólido, ni progresista y la identidad permanece en las tradiciones y costumbres, por ello la importancia de que se realicen eventos como este para preservar la identidad de Chiapas” y reconoció la labor desempeñada por el Congreso local a través de la Comisión de Educación. El galardonado con el Premio Chiapas indicó que a través de sus letras, la entidad ha consolidado la vocación por las artes e invitó “a todos los maestros comprometidos con la educación y el desarrollo a impulsar

Cuadros diarreicos por rotavirus

* El tratamiento médico es a base de suero y cuidados, sin antibiótico Entre los padecimientos de tipo viral frecuentes en cualquier época del año se encuentra la diarrea por rotavirus, la cual se presenta con mayor intensidad entre niños menores de dos años de edad, con cuadros cada vez más severos y muy contagiosos. El doctor Roberto Moreno Martínez, coordinador de salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, explicó que el virus que provoca esta enfermedad generalmente se adquiere cuando el niño se lleva los dedos a la boca después de tocar algunas cosas contaminadas con heces de personas infectadas. Cuando esto ocurre, señaló, generalmente los niños presentan diarrea líquida, naúseas, vómito y por lo general fiebre, ésta puede desaparecen en unos días, pero la diarrea puede durar hasta siete días. Aclaró que ya está comprobado que los antibióticos no son efectivos contra una infección provocada por rotavirus, el diagnóstico equivocado sería de fatales consecuencias, la preocupación del Seguro Social es evitar cuadros diarreicos que si no se atienden con oportunidad por lo general conllevan a los niños a serias deshidrataciones.

Exhortó el especialista del IMSS a los padres de niños menores de dos años para que conozcan las acciones preventivas para evitar este mal intestinal. Entre las acciones a seguir esta el darle saneamiento a la vivienda, manejo adecuado de excretas y basura, hervir o clorar el agua, no tener mascotas dentro del domicilio, lavado de manos antes de comer, después de ir al baño y de cada cambio de pañal, acudir a su clínica para recibir los beneficios de PREVENIMSS, que incluye información detallada sobre el uso del sobre “vida suero oral” que es tratamiento ideal para evitar la deshidratación. Asegurar la alimentación al seno materno a los niños menores de seis meses; además de aprender a reconocer los signos de alarma de un niño deshidratado, como no tener lágrimas cuando llora, boca seca, ojos o mollera hundidos, adormilado, sin estado de alerta y si se le aprieta el estómago se le forma un pliegue en la piel, Si algún pequeño presenta estos síntomas, hay que llevarlo de inmediato a su unidad de medicina familiar (UMF) o al centro de salud más cercano, para proporcionarle la atención y el tratamiento adecuados.

en sus alumnos el gusto por la escritura, para que a través de la narrativa den a conocer las costumbres y tradiciones culinarias de nuestro pueblo”. Entre las asociaciones convocantes se encuentran: Vocalía de la Región Sur de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, el Grupo Literario Décima Musa, el Movimiento Ciudadano por la Voluntad de la Cultura y Promotores Independientes de la Cultura y las Artes. De acuerdo a la convocatoria podrán participar estudiantes de primaria y secundaria, clasificados en tres categorías: de primer a tercer grado de primaria; de cuarto a sexto de primaria y una categoría para estudiantes de secundaria. Los temas girarán en torno a la gastronomía chiapaneca (comidas tradicionales en la época de los abuelos, dulces típicos, platillos típicos, ingredientes, quién se encargaba de ir al mercado, quién preparaba, etc.). El relato deberá entregarse en original y tres copias en la 5ª Oriente Norte numero 545, zona centro en Tuxtla Gutiérrez, antes del 20 de junio; el jurado emitirá su fallo el 27 del mismo mes y la Ceremonia de Premiación se realizará el 2 de julio en el Museo de Ciencia y Tecnología. Se otorgarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría. Para mayores informes se pueden dirigir a los convocantes mediante el correo melocontomiabuelito@ gmail.com

Apoyos a productores de cacahuate con esquemas de financiamientos Con la finalidad de abastecer la demanda en la producción de cacahuate, mejorar los niveles de ingresos y las condiciones de vida de los productores, el Gobierno del Estado implemento el programa “FINCACAHUATE” para fortalecer la producción de la oleaginosa mediante financiamientos vía garantías liquidas o fuentes alternas de pago, que permitan respaldar líneas de créditos ante la banca comercial. Con esta estrategia, se otorga en forma oportuna y suficiente los insumos agrícolas para incrementar la producción de cacahuate y abastecer la demanda; al mismo tiempo fortalecer la organización de productores, mediante la constitución de figuras asociativas y generar un fondo de capitalización para los productores que les permitan en corto y mediano plazo, acceder a financiamientos de las instituciones crediticias, mejorando de esta manera las condiciones de vida. Es preciso resaltar que en Chiapas el cultivo de cacahuate es de suma importancia, ya que se dedican a esta actividad alrededor de mil 400 productores, abarcando una superficie de 7 mil hectáreas, en las regiones: Metropolitana, Frailesca y Sierra Mariscal, con una producción promedio de 14 mil toneladas. Por esta razón el gobierno de Juan Sabines Guerrero, refuerza los esquemas de financiamiento, otorgando mejores apoyos directos a la constitución de garantías liquidas.


31

Tapachula, Chiapas martes 24 de mayo de 2011

Se registran temperaturas de 44 grados centígrados en Chiapas

A pesar de que hace una semana dio inicio de manera formal la temporada de lluvias y tormentas tropicales 2011 para las costa del pacifico, el Sistema Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Del Agua (CONAGUA) reportan a la población que de forma sin precedentes en el estado con un registro desde hace 70 años se ha presentado en Chiapas una sequía meteorológica que ha provocado que la temperatura en Chiapas se incremente de forma considerada. En Tuxtla Gutiérrez la capital chiapaneca se han alcanzado temperaturas de 39 grados centígrados, mientras que Chicoasén ha reportado temperaturas máximas de 44 grados por lo que el Director Administración de Emergencias, Isidro Hernández Cruz del Sistema Estatal De Protección Civil brindan las siguientes recomendaciones: No exponerse por tiempos prolongados a los rayos solares, utilizar bloqueador solar, ingerir abundantes líquidos, en caso de presentarse una insolación, deberá de colocar a la persona

a la sombra e hidratarlo con suero oral o abundante liquido y monitorear los medios de comunicación para los alertamientos. A pesar de la disminución considerable de lluvias para nuestro estado El Instituto Estatal De Protección Civil comentó que no se piensa bajar la guardia por lo que Durante la semana del 16 al 21 de mayo se capacito a más de 1950 integrantes de las asambleas de barrio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Chapultenango, con apoyo de la unidad móvil de capacitación. Además ya empezaron a Sesionar los consejos regionales X.- Soconusco, XIV.- Tulijá–Tzeltal Chol, IV.-de los Llanos, XV Meseta Comiteca Tropical, y VIII Norte, Con el tema de acciones preventivas ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2011, de igual forma se continua dando seguimiento al proyecto de obras de mitigación de riesgos en los municipios costeros del estado de Chiapas con un total de 46 maquinas, 12 Municipios y 32 Ríos. BSI

Premio Nacional de Tecnología

TM

ISO 9001:2008 FS 546859 ISO 27001:2005 IS 526286 WLA-SCS:2006 WLA 543725 BS25999-2:2007 BCMS 543502

Sorteos celebrados el lunes 23 de mayo de 2011 Sorteo 3606

4 LUGAR

1er. 2do. 3er. 4to.

11

17

22

ACIERTOS GANADORES 6 5 números 367 4 números 6,674 3 números 40,739 2 números 47,786 Totales

Tris Extra 13749

GANADORES

8 8 5 0 7 11,436 Tris Clásico 13750

2 0 2 3 4 18,977

24

PREMIO INDIVIDUAL $44,242.97 $682.13 $41.26 $10.00 $1'198,558.77

TOTAL A REPARTIR

$1'720,370.70 $2'021,676.64

premios mayores a $3,000.00, se pueden cobrar en Aviso importante losLosbancos Scotiabank, Santander, Bancomer, Banamex y Banorte.

“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / PROVINCIA 01800-7775892

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx

Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 20:45 hrs. SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

Debido a las pocas lluvias que se han generado en esta última semana protección civil ha registrado dos afectaciones, una en el municipio de Acapetahua en el Ejido Arenal en donde un árbol se desprendió y cayó sobre una casa y otra en el municipio de Comitán en donde se presentaron Afectaciones por fuertes vientos con daños parciales en techos a nueve viviendas, así como a la escuela primaria, Ignacio Altamirano. Ante esto el sistema estatal de Protección Civil comento que se continuará trabajando a favor de la ciudadanía ya que a pesar de la presente sequia se espera el arribo de ciclones tropicales a Chiapas por lo que durante esta semana del 23 al 28 de mayo se tiene contemplado las siguientes actividades: Sesión de los conse-

jos municipales de la Región Istmo Costa, y Región Sierra Mariscal, continuar con la capacitación y actualización de los conocimientos de los comités del proyecto sistema integral de protección civil en los municipios de Ixhuatán, Tapalapa, Ostuacan, Chapultenango, Seguimiento a la capacitación de las asambleas de barrio de Chiapas solidario en las regiones soconusco, sierra y centro, seguimiento al proyecto de obras de mitigación de riesgos en los municipios costeros del estado de Chiapas.

Promueven conciencia en el cuidado de la biodiversidad del medio ambiente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 23 de mayo del 2011 .- En el marco del día internacional de la diversidad biológica, la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), en coordinación con otras organización y dependencias organizó una serie de actividades para conmemorar esta fecha, la cual tiene como propósito crear conciencia en el cuidado de la diversidad que día a día se ha ido perdiendo en el planeta. David Manríquez López Narváez, Coordinador General de los espacios de exhibición de la SEMAHN en representación de la Lic. Lourdes Adriana López Moreno titular de la SEMAHN señaló que dentro de la parte de biodiversidad la Ciudad de San Cristóbal de la Casas es un punto muy importante, ya que se congregan tanto etnias como muchas de las necesidades de la diversidad biológica que existe en todo el estado. Y es que en este lugar se encuentran especies endémicas de la región, agregó que el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la SEMAHN tiene el firme propósito de fortalecer el área ambientalista por ello se desarrollan diversas actividades y se suma al trabajo que se hace en el cuidado del medio ambiente. Chiapas ocupa el segundo lugar con una gran diversidad biológica y es de

mucha importancia hacer acciones para conservar estos recursos naturales con la que contamos, a su vez Froilán Esquinca Cano, Coordinador de Investigación de la SEMAHN dijo que una de las riquezas de las que posee también San Cristóbal de las Casas es la de ser sede de varias universidades de investigación, ya que gracias a ello ha sido punta de lanza para varios proyectos y ser objeto de estudio para diversas organización ambientales. “Esto nos convoca a que todos juntos contribuyamos a mejorar la calidad de vida en cuento a la biodiversidad y los ecosistemas “mencionó. Cabe destacar que durante este día se llevaron acabo exposiciones, obras de teatro guiñol, venta de alimentos, y de artículos naturistas, así como también bailes regionales, exposición de artículos hechos de productos reciclados y colecciones de fauna e insectos. Participaron la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), SEMARNAT, BIOCOREL, Asociación Cultural Na`Bolom, CONAFOR, Mujeres de Maíz, CECITECH, CELALI, ECOSUR, Museo Bichos, Parque Educativo San José, Museo Zoológico, la Colección de insectos de Talavera Arango Y el Grupo Interinstitucional Ambientalista.



Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Vista la pagina NOTAS LOCALES....

www.issuu.com/graficosurdechiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.