Grafico Sur de Chiapas

Page 1

Invita Procurador de Chiapas a ciudadanos a sumarse a campaña contra la trata de personas El PRD en Tapachula más dividido y sin dirigente Tapachula, Chiapas a lunes 27 de junio de 2011

Fundador:

Rubén Guízar Garcia Año VI No.2945

04

26

Precio: $4.00

Reciben recursos Asambleas de Barrio de Villaflores de manos del gobernador Los beneficios del programa Motor para la Economía les serán otorgados en agosto próximo

05

Se desbordaron ríos con la lluvia de ayer

25

Ayuntamiento de Tapachula intensifica bacheo en diversas calles de la ciudad

05

Obispo agradece a Dios por su recuperación

31

Municipios validan reformas a la Constitución local

06 08

“Limpia tu colonia” llegó a la Calcáneo Beltrán


02

Confines

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio del 2011

Saltó la liebre Por donde menos se esperaba saltó la liebre en el tema de la renovación de dirigencias dentro del PRI y sus sectores. Cuando se daba por hecho que primero se elegiría al comité del PRI y luego la CNC, vino un enviado del CEN de la CTM y lanzó la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia estatal del sector obrero, en manos ilegales, sin representación ni aval, según dijo Pedro Alberto Salazar Muciño, que trajo la orden de iniciar el proceso de elección, que será en el DF para evitar chanchullos. Esta decisión de llevar la elección a las oficinas centrales de la CTM es para evitar que los mismos de siempre se sirvan con la cuchara grande y manipulen el proceso como ha ocurrido en años anteriores con Saúl Martínez y Felipe Mimiaga, que ha terminado en toma de oficinas, en acusaciones de plañideras y penales con la consecuente detención de unos y el avasallamiento de otros que se han tomado a la CTM como cosa propia y al servicio de sus intereses particulares y para abastecer ambiciones políticas. La elección del comité estatal de la CTM es uno de los pendientes del PRI y del sector obrero, con cuya determinación de la dirigencia nacional de dar por concluida una de las peores y más oscuras etapas de este sector, abre la posibilidad, por principio de cuentas, de quitárselo de las manos a un par de sujetos que al amparo y con el discurso de la defensa obrera se han hecho de mulas Pedro, de darle nuevo rumbo y encauzarlo hacia la consolidación de sus estructuras para la defensa laboral y para el trabajo electoral. Era urgente y necesario que se tomara esa determinación de legitimar la dirigencia estatal de uno de los sectores más importantes del PRI y del ámbito productivo. Con ello ganarán los priístas y ganarán los sindicatos que pertenecen a esta federación que durante muchos años les ha quitado cuotas que nadie sabe a dónde llegan a parar y que todo este tiempo ha servido como instrumento de chantaje para negociar contratos de sus líderes y para alcanzar cargos de elección popular para ellos mismos o familiares. --Pa’ qué pictes, lo que decían sería la toma del PRD, resultó una tomadura de pelo y sus convocantes mostraron su músculo político que es para morirse de la pena ajena. Dijeron que sería la manifestación más cabrona de todos los tiempos contra la dirigencia del PRD. No fue así, todo quedó en unos cuantos despistados que llegaron a ver qué ondas. Había más mirones, vende raspados y vende agua en bolsita que manifestantes. ¿Y así quieren ganar la elección a la dirigencia estatal del PRD? Rubén Guízar García No se puede construir una alterLuis Eduardo Guízar Cárdenas nativa así, con unos cuantos, como para pretender la dirigencia estatal. Saira Martínez Carpio A menos que la intención sea que el PRD ocupe el lugar de espectador en las siguientes elecciones de 2012. Porque si la

intención es llegar como partido fuerte, con todas las posibilidades de ganar la gubernatura, se necesita más que lo se vio el viernes. Eso que ni que. --A ver qué dice Martín Aquino de la convocatoria para elegir al nuevo líder de la CTM en Chiapas. Chance y le diga a Saúl Martínez que para quitarle la única manera de limpiar la imagen de la CTM es que él sea el candidato. Y en una de esas Saúl Martínez se traga el cuento y apoya a su incondicional para que sea uno de los candidatos. Pero los enviados del DF deben saber que Martín Aquino y Saúl Martínez son la misma gata. No hay diferencia entre uno y otro y que desde que hicieron clic han estado encuachados haciendo de las suyas. Hasta han inventado organizaciones campesinas en un sector que se supone obrero. Ya no se diga la peinadera en eso de las concesiones de transporte tanto federal como estatal. Han hecho y deshecho como les ha venido en gana. Justo es que ya dejen la mamazón y se dediquen a algo productivo, lo cual está más que en chino. Y el día señalado para decirles adiós de una vez por todas es el 23 de julio. Se espera que los cetemistas entiendan la oportunidad de sacudirse de este par de depredadores que tanto daño les han hecho. Si el 23 de julio salen con la jalada de ratificar a Saúl Martínez o de poner a Martín Aquino, pues que se jodan. Que no salgan después con que les están haciendo esto y lo otro, porque espacio para elegir a otro tienen. --Buen ánimo se observa tanto en las autoridades de la UNACH como en la nueva dirigencia electa del SPAUNACH. Hay disposición de trabajar en bien de la universidad y de potenciar la razón por encima de otras formas de lucha sindical y laboral. Eso se desprende de la actitud serena y propositiva de Ariosto de los Santos, nuevo líder del SPAUNACH. Así quedó demostrado en la reunión sostenida entre el rector Jaime Valls Esponda y el Comité Ejecutivo Electo del SPAUNACH. El rector refrendó su pleno respeto a la autonomía sindical y el nuevo comité sindical su disposición a sumarse al fortalecimiento académico. No hay por ningún lado asomo de no querer sumar esfuerzos o de caminar por rutas distintas. Al contrario de lo que ha pasado, el nuevo comité sindical aprecia la voluntad de llevar a la universidad a los mejores estándares de calidad. Una muestra de ello es la disposición mostrada por los 27 representantes de los diferentes Centros, Escuelas y Facultades reunidos con el rector. En respuesta, Valls dejó en claro que trabajará en conjunto con la nueva dirigencia sindical. Sobre todo buscando el beneficio de los estudiantes “que son la razón de ser de la Universidad”. Más claro ni el agua. Debe destacarse también en este contexto la aportación del secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar. Su presencia en esta reunión y su trabajo al interior de la universidad es de invaluable aportación.

--En Chilón mientras el alcalde anda distraído con sus hermanos de religión pidiendo por la paz mundial, el jefe de la policía hace viva la flor. Se tienen reportes que se pasa de lanza con los borrachitos, que a final de cuentas son los que alegran al pueblo con sus ocurrencias. Si no se están orinando en el parque, se están diciendo apodos, o causando la risa del respetable con sus ocurrencias. Pero llega el director de la policía municipal y los apaña, se los lleva, los bolsea y les quita hasta el último centavo que traen. Hay quienes, incluso, dicen que a algunos les quita pequeños envoltoritos y los desaparece por arte de magia. ¿Será que es un extra para estos tiempos de vacas flacas y marranas infértiles? --Emmanuel Nivón, alcalde de Tapachula, ha dado en el clavo al decir que las Asambleas de Barrio construyen las bases de una sociedad unida y organizada. ¿Y qué pasa cuando hay una sociedad unida y organizada? Pues se logran más cosas, se avanza en la solución de demandas y se consolida el desarrollo social. Eso justamente está pasando en Tapachula, donde es evidente la efectividad de la mancuerna Juan SabinesEmmanuel Nivón. Es resultado del esquema propuesto por el gobernador Juan Sabines, donde el principal objetivo es generar acuerdos que beneficien a las colonias. Todo a través de las Asambleas de Barrio, donde está la construcción de acuerdos y la toma de decisiones. En el seno de estas figuras democráticas donde se priorizan las obras más necesarias que beneficiarán en el corto plazo a la población. --Es alarmante el precio que ha alcanzado la medidita de nucú, cotizándose hasta en 30 pesos. Es que además de caro es casi imposible conseguir esta hormiga culona en los mercados de la ciudad. La escasez de nucú se debe a que el concreto está acabando con el terreno fértil para las hormigas. Otro factor que daña la producción de nucú es la venta indiscriminada de químicos para matar hormigas. Eso no debe ser. Los legisladores deberían meterse al tema y prohibir la venta de venenos para hormigas y garantizar la producción de nucú como prioridad alimenticia. El nucú es la dieta de los nativos de estas tierras. No puede quitársele a los degustadores de nucú el placer de comerse un buen puño con tortillas y limón. Hacerlo sería tanto como quitarle a cada diputado su dieta legislativa. Veríamos si no ponen el grito en el cielo. Capaz se cortan las venas con cuchillos de palo, se suicidan con pistolas de agua o se cuelgan de una viga de unisel con un cinturón podrido en la nuca. Efectivamente, como aquel Bertoni que se colgó y azotó la res regacho. --AVISO INOPORTUNO. Se aclara que la creación del Corredor de Yajalón, que anunció la secretaría de Economía, no se refiere a la corretiza que hay por culpa de unos policías calenturientos que erigidos en juez dictaron sentencia y bien erectos pasaron por las armas a unas damas.


03

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio del 2011

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno herisel@hotmail.com

Número uno en generación de empleo CHIAPAS Uno de los rubros que mayor atención ha puesto el gobernador Juan Sabines es, sin duda, la generación de empleos. El trabajo desarrollado por Esther Almazán Torres ha dado extraordinario resultado, en la búsqueda de crear mayores oportunidades y capacitar a quienes no encuentran una oportunidad de trabajo. En la recién celebrada Tercera Feria del Empleo en la capital del estado, Sabines Guerrero, dio a conocer que prácticamente se ha duplicado el número de empleos generados en el sexenio anterior, a pesar de que este ha abarcado años de crisis mundial. Informó que Chiapas ha sido el número uno en la tasa de generación de empleos en el Seguro Social, con crisis del 2009, a diferencia del periodo del sexenio anterior, de mayo de 2000 a 2005 se generaron 17 mil empleos, sin crisis con reservas petroleras, con todas las virtudes que habían en esos años y hoy con crisis, según el Seguro Social hemos creado 31 mil 414 empleos, lo cual rebasa el doble de lo que se generó en la administración anterior en el mismo periodo.Sabines subrayó que para lograr esta meta, se ha realizado acciones como el fomento a la inversión privada instalando a 52 empresas que han generado 7 mil 670 empleos directos y 10 mil 86 indirectos, que hacen un total de 17 mil 756 nuevos empleos. Según la consulta del ENOE, hecha por el INEGI, Chiapas tiene la tasa más baja de desocupación en el país con 1.85 por ciento, por debajo de la media nacional que es de 5.20 por ciento. Esto es relevante, significa que en Chiapas se están generando empleos a pesar de ser una sociedad sumamente joven que en promedio de edad tiene 22 años. Esther Almazán, secretaria del Trabajo indicó que con el programa Universidad-Empleo se ha colocado a 3 mil 741 jóvenes en esta administración y próximamente se sumarán mil jóvenes más, ya que con el sector privado se ha hecho una alianza estratégica. Hoy aquí 47 empresas, ocuparon mil 200 vacantes en presencia y seguimos trabajando para que los chiapanecos tengan una mejor calidad de vida. Mientras que el programa Motor para la Economía ha originado 17 mil empleos, tan sólo en el 2010 se otorgaron 5 mil proyectos y para este año se dará una cifra similar, generando 2 ó 3 empleos por negocio. Otra estrategia es Marca Chiapas, que ofrece calidad en la fabricación de productos originales, ahí se ha creado 678 empleos. Mientras que en estas tres ferias se ha ofertado 2 mil 590 vacantes y de 2007 a la fecha se ha atendido a 18 mil 473 chiapanecos, colocando a 16 mil de ellos.

Cámaras Empresariales, enlacen a los egresados, a los espacios laborales de acuerdo con su perfil. Jaime Valls Esponda manifestó que cada año egresan de la Máxima Casa de Estudios alrededor de cuatro mil profesionistas que buscan incorporarse al campo laboral, a fin de poner en práctica lo aprendido en las aulas, por ello desde el inicio de su gestión se impulsa la permanente vinculación de la Unach con el programa Universidad Empleo. Comentó que a través de ese programa, que se apoya con becas para capacitación, se busca generar la primera experiencia de trabajo debido al primer contacto con la práctica laboral, permitiendo y facilitando su inserción al mercado laboral con empleos altamente remunerados. De forma paralela a ese esquema, dijo, la Unach ha firmado distintos convenios de colaboración con empresarios, productores, Ayuntamientos, dependencias estatales y federales, que permitirán a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales de acuerdo con su especialidad. A su vez, los responsables de las empresas y dependencias gubernamentales, tendrán la posibilidad de conocer las capacidades y potencialidades de los futuros egresados para sumarlos a su fuerza laboral. Los profesionistas interesados en este programa, pueden comunicarse a la Dirección de Vinculación y Servicio Social, teléfonos 01 961 613 73 89, 01 961 612 49 26, extensión 104 y 222. DETONANTE Emmanuel Nivón continúa fortaleciendo la política instrumentada por el gobernador Sabines Guerrero a través de las Asambleas de Barrio en Tapachula, esquema que sienta las bases de una sociedad unida y organizada para concretar acuerdos y beneficios a las colonias, remarcó el presidente municipal. Precisó que a través de las reuniones se observa la construcción de acuerdos y la toma de decisiones que beneficia a las diferentes comunidades, quienes priorizan las obras más necesarias que beneficiarán en el corto plazo a la población. “Como Gobierno Municipal estamos atendiendo personalmente a nuestra gente, escuchando sus planteamientos y a través de las diferentes Secretarías del Ayuntamiento generamos acciones para resolver sus necesidades”, puntualizó. Nivón González dijo que la mezcla de recursos y priorización de obras avanza sin contratiempo alguno, en donde la colaboración de las diferentes instituciones estatales y municipales ha sido clave para lograr también el éxito de las reuniones.

IMPULSO

DESARROLLO

Para asegurar que los profesionistas de las distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Chiapas, al egresar, se incorporen de forma inmediata al mercado laboral, se mantendrá una relación permanente con el programa Universidad Empleo. La vinculación Universidad Empleo, es un proyecto interinstitucional creado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, para que de manera conjunta y coordinada, el Servicio Nacional de Empleo, la Secretaria del Trabajo, las Universidades y las diversas

“Gracias al gobernador Juan Sabines, a partir del año 2005 Tuxtla comenzó su transformación vertiginosa hacia un desarrollo sustentable que hoy la ha convertido en la Comunidad Segura de México y la destina como la capital del sureste mexicano”, afirmó contundente Yassir Vázquez Hernández, al reconocer el impulso que el mandatario chiapaneco ha dado al fortalecimiento de las empresas y la gestión de nuevas inversiones que han permitido la generación de 30 mil nuevos empleos en Chiapas durante

sólo 4 años. Tras la reinauguración del parque agroindustrial “Al Pie del Cañón” en la capital chiapaneca, el presidente municipal resaltó que proyectos como este son acciones trascendentales que han permitido apuntalar a Tuxtla con un crecimiento económico sostenido, logrando convertirse en un ejemplo nacional y obtener reconocimientos nacionales e internaciones como la primera certificación de Comunidad Segura en México y la tercera en América Latina. “Solo la visión de un estadista como el gobernador Juan Sabines Guerrero podría imaginar lo que hoy es toda una realidad y que se ha convertido en un hecho más que traerá grandes beneficios económicos y apertura de nuevas fuentes de empleo para todos los tuxtlecos. El desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, la Comunidad Segura de México, es un hecho irrefutable”, destacó. RETAZOS EN marzo de este año, Tuxtla se convirtió en la Primera Comunidad Segura del país. Este logro, es resultado de las políticas públicas impulsadas en la capital de Chiapas, lo que permite ofrecer a sus habitantes mejores condiciones de bienestar y desarrollo. Ser una comunidad Segura, certificada por el Instituto Karolinska, significa contar con seguridad pública sí, pero también con seguridad en el ambiente escolar y laboral, seguridad de contar con agua todos los días, con un espacio en donde separar la basura, también significa contar con clínicas para atender los padecimientos de la mujer, con un Banco de Sangre, con el Conejobus, un transporte seguro y amigable con el medio ambiente. Además, Tuxtla ha sido certificada como una Comunidad Segura, la tercera en América Latina, por la apertura a la participación ciudadana, hoy a través de las Asambleas de Barrio y el Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la voz de la gente sí cuenta. Por eso, hoy Tuxtla Gutiérrez es y seguirá siendo una Comunidad Segura. Para ello, es importante la participación de niños, jóvenes, adultos, hombres, mujeres, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes, aquí todos contamos. En lugar de restar, sumemos para continuar gozando de un ambiente seguro y tranquilo, lo que en otras ciudades del país resulta, sin duda, una utopía… ANDRÉS Carballo Bustamante puso en manos de productores acuícolas 106 mil crías de alevines de la especie tilapia Nilótica, en el marco de la primer expo de productos y maquinaria agrícola con el fin de otorgar financiamiento y micro créditos a los hombres y mujeres del campo. Los beneficiados se comprometieron a fortalecer la producción en las doce comunidades donde establecieron sus criaderos en el municipio de Pichucalco… CARLOS Pedrero destacó que en los últimos 10 años el gobierno federal ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a los programas de sanidad e inocuidad agroalimentaria, por considerar que es la llave que permite la entrada a los mercados más exigentes del mundo para las exportaciones mexicanas. La protección se concentra en el inventario ganadero en su conjunto de bovinos, cerdos, aves, equinos, caprinos y colmenas y en las importaciones y exportaciones agropecuarias, aseguró el delegado de SAGARPA… Visite: www.debuenafuente. com ¡¡Hasta mañana!!


04

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio del 2011

Acoso Textual PIPIOLO/Paco Andrade Saᅵl Martᅵnez Martᅵnez, lᅵder transportista que usurpa la dirigencia de la CTM en Chiapas, anunciᅵ que acudirᅵ ante la Junta de Conciliaciᅵn y Arbitraje para expresar su inconformidad por los tᅵrminos de la convocatoria para el Congreso Estatal Extraordinario, emitida por la dirigencia nacional de la CTM. En donde uno de sus esbirros golpeᅵ al delegado nacional. Saᅵl Martᅵnez Martᅵnez, llegᅵ a la CTM gracias al apoyo de Pablo Salazar Mendiguchia -hoy el villano preferido en El Amate-, dio un albazo a quien era lᅵder esa organizaciᅵn al realizar en el 2000 la Ciudad de Mᅵxico, un congreso estatal para erigirse como lᅵder estatal. Lo que no sabe el ignorante es que no puede ir asᅵ porque sᅵ a la Junta de Conciliaciᅵn y Arbitraje, ya que esa instancia interviene en los casos en que el problema es entre patrᅵn y obreros, no en un caso exclusivamente de carᅵcter sindical. Este problema ya lleva varios aᅵos, y no se resuelve porque Martᅵnez Martᅵnez, no quiere entregar el edificio de la CTM, se escuda en un nombramiento que ya expirᅵ hace mucho tiempo. Este asunto sᅵlo se puede resolver entre los sindicados, y es precisamente por eso que la dirigencia nacional que preside Joaquᅵn Gamboa Pascoe, emitiᅵ la convocatoria y bases para este Congreso donde los trabajadores elegirᅵn a su lᅵder en la entidad. Antes el sipi sape del anuncio de la convocatoria, el Congreso serᅵ en la Ciudad de Mᅵxico el 23 de julio a las 10 horas en las instalaciones de la CTM (en Calle Vallarta Nᅵmero 8), para evitar que se puedan dar actos de sabotaje o violencia y asᅵ garantizar la seguridad de los delegados que acudirᅵn de todo Chiapas. Por esto y mᅵs Saᅵl Martᅵnez, es uno los principales interesados en que el citado Congreso no se lleve a cabo para seguir usurpando una posiciᅵn que no le corresponde. Ojala y los trabajadores se sacudan a este lᅵder que en lo que menos piensa es en la defensa de los trabajadores, sino solo en sus intereses personales. Sino, que lo digan los del Sindicato de la Secciᅵn 50 que estᅵn arrepentidᅵsimos de haber vuelto a votar por el mismo moscardᅵn que tenᅵan como lᅵder.

Eligen a Carlos Palomeque como líder del CDE del PAN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de junio de 2011.- El Partido Acción Nacional en Chiapas libró su primera batalla rumbo a las elecciones del 2012 al elegir este domingo en sesión ordinaria, y por mayoría con 66 votos a favor, 9 en contra y un voto nulo, al profesor Carlos Alberto Palomeque Archila, como su Presidente del Comité Directivo Estatal para el ejercicio 2011-2014. En un marco de amplia participación democrática, de respeto y unidad partidista, se desarrollaron las votaciones internas en el Salón Monte Bello del Hotel Camino Real, de Tuxtla Gutiérrez, ante la presencia del delegado nacional del CEN del PAN, José Ramón Téllez Suárez y de los diputados federales y locales de Acción Nacional, Ovidio Cortazar Ramos, Mirna Camacho Pedrero, Gloria Luna Ruiz y Carlos Enrique Avendaño Nagaya, Eddy Morales Castellanos y René Velázquez. Tal y como estaba previsto en la convocatoria, a las 10 horas se instalaron las mesas de trabajo para el registro de los 78 consejeros estatales, ante la ausencia de dos de ellos. Una vez decretado el quórum legal, el secretario general en funciones de Presidente, Ruperto Hernández Pereyra sometió a votación de los 76 miembros del Consejo Estatal la propuesta presentada en tiempo y forma por el profesor Palomeque Archila. De acuerdo con las normas estatutarias de Acción Nacional para dicha sesión ordinaria, el profesor Carlos Alberto Palomeque Archila dejó en voz del consejero estatal, Rubén Peñaloza González, la presentación formal de su propuesta. ´Esta es una muestra de su liderazgo y capacidad política y administrativa. Todos conocemos sus sueños y metas; no es nuevo en el oficio político. Su capacidad está más que demostrada. Nos une a él, el ideal y la fuerza del espíritu, sustentados en nuestra entrega incondicional al Partido Acción Nacional´, expresó el consejero Rubén Peñaloza González, al referirse al candidato. ´Lo que sí tenemos que hacer, y lo hacemos en este momento es agradecerle a Carlos Palomeque el inmenso sacrificio que tiene que efectuar como político de tiempo completo, ya que el cargo que va a desempeñar, así lo requiere, el sacrificio de robarle tiempo a su familia, a su esposa y a sus hijos principalmente´, enfatizó ´Es el momento preciso de demostrar a los de afuera que estamos unidos en torno a nuestro líder y su proyecto. El Partido Acción Nacional está preparado para hacerle frente a la contienda del 2012, que no nos atemoriza nada y que hoy más que nunca saldremos a refrendar el triunfo que le pertenece al pueblo´, concluyó Peñaloza González al enviar un mensaje a las fuerzas políticas externas a las de Acción Nacional. El resultado de las votaciones, dado a conocer

a las 12:06 horas, marcó el rumbo del proceso interno: 66 votos contabilizados a favor, 9 en contra y un voto nulo definieron el triunfo del panismo chiapaneco a favor del Presidente Electo, Carlos Alberto Palomeque Archila, quien definió su propuesta de marca PAN, como la contienda de avanzada del panismo chiapaneco hacia los procesos comiciales del 2012. ´Estamos muy contentos porque este proceso terminó con una gran fortaleza de Acción Nacional, desde sus consejeros y los nuevos miembros de su Comité Directivo Estatal´, dijo. ´Me interesa trato directo con la gente, vinculación con la sociedad; por supuesto, para enfrentar unidos el proceso federal y local del próximo año. El compromiso que hemos hecho con los consejeros, con los panistas y con la sociedad, debe ser, en su momento calificado, y creo que las calificaciones van a ser muy buenas´, alentó Palomeque Archila. Luego auguró que ´los resultados del PAN van a ser de mucha fortaleza y, es ahí, donde nosotros queremos decirles lo que ustedes ya vieron, que este Consejo actuó con toda entereza y libertad. Eso es lo que nos va a dar rumbo hacia dónde seguir en los próximos tres años que estaremos al frente de este Comité Directivo Estatal; por supuesto, trabajando mano a mano con nuestro presidente nacional, Gustavo Madero, a través del CEN´. En conferencia de prensa, dejó en claro que trabajará para seguir manteniendo la unidad partidista de la familia Albiazul. ´El compromiso que asumimos es seguir trabajando desde nuestro partido para seguir fortaleciendo a nuestro Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa. Tendremos una culminación de su administración de muchos éxitos con la fuerza de nuestros diputados federales, locales y presidentes municipales´, concluyó. Acuerpado por la mayoría de los Consejeros Estatales y diputados federales y locales de Acción Nacional, Palomeque Archila indicó que el primer trabajo que emprenderá al frente del Comité Directivo Estatal, junto con la Comisión Electoral del CDE, será avalar los trabajos que los panistas decidan para elegir a quién quieren como candidato o candidata a la Presidencia de la República. El segundo trabajo será, una vez se tenga al candidato o candidata seleccionada, se presentará a la sociedad y a pedir el voto por ellos, puntualizó el Presidente electo del PAN en Chiapas para el periodo 2011-2014. Asimismo, los consejeros estatales nombraron a los integrantes del Comité Directivo Estatal para el período 2011-2014, figurando personalidades como los diputados federales, Ovidio Cortazar Ramos, Mirna Camacho Pedrero, María del Socorro Zavaleta Cruz así como a los legisladores locales, Carlos Enrique Avendaño Nagaya, Eddy Morales Castellanos, y a muchos más valiosos compañeros de Acción Nacional, entre ellos, se refrendó en el CDE a Ruperto Hernández Pereyra, Miguel Ángel Chávez Nava y a José Eduardo Martínez Rincón.


05

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Pág. 5

Tapachula

Módulo temporal de expedición o canje de licencias, un éxito

Pág. 28

Se desbordaron ríos en Tapachula con la lluvia de ayer

Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Las lluvias que azotaron la región desde la tarde y se prolongaron durante la noche de este domingo provocaron alarma entre la población, toda vez que provocó el desbordamiento de los ríos Coatancito, Texcuyoapan y Cahoacán, informaron fuentes de Protección Civil. Al menos el río Cahoacán se desbordó a la altura de la colonia Venustiano Carranza, cuyo fenómeno se presenta cada temporada de lluvias porque

el asentamiento se encuentra totalmente pegado al cauce. Esta situación alertó a los cuerpos de rescate, entre ellos Bomberos y Protección Civil, toda vez que la lluvia bastante fuerte se prolongó durante varias horas. El río Texcuyoapan se desbordó a la altura del puente de la 3ª Calle Oriente Prolongación, que comunica con diversas colonias, entre ellas Francisco Villa y Monroy.

Obispo agradece a Dios por su recuperación Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- “Luego de expresar mi gratitud a nuestro Padre Dios, de quien procede todo bien, agradezco la bondad de tantas personas que en estos días de enfermedad me acompañaron y fortalecieron con su preocupación y oración”, señaló el Obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. En un mensaje dado a conocer ayer domingo a la comunidad católica, Monseñor explicó que “de manera especial expreso mi gratitud al doctor Ricardo Gómez Cruz, a los médicos y enfermeras, a todo el personal del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud”. “Aprecio mucho su atención altamente especializada y su profesionalismo, su trato humano y respetuoso a cada paciente. El Señor les siga iluminando y fortaleciendo en su servicio

tan valioso para todo el Estado”, agregó el Obispo que el viernes fue dado alta tras haber sufrido un infarto el pasado sábado 18 de junio, cuando se encontraba en su casa. “Estoy ya muy bien, pero todavía estaré un tiempo acabando de recuperarme. El Señor nos siga bendiciendo a cada uno para continuar en el esfuerzo de ser cada día bendición suya dondequiera que estemos”, concluyó Monseñor Leopoldo (Por Rosalino Ortiz).

También el río Coatancito alcanzó su máximo nivel a la altura de la 3ª y 5ª Calle Poniente, ocasionando alarma entre la población, toda vez que este río está “encajonado” por las paredes de las casas. Hasta el cierre de esta información, Protección Civil Municipal y del Estado estaban al pendiente para en caso de ser necesario evacuar a las familias, por lo que también estaban en alerta los militares. Por otro lado, la Comisión Federal de

Electricidad informó que hubo interrupciones de energía eléctrica en varios sectores. El más serio fue en el Par Vial (7ª. Sur), el cual afectó a colonias que se ubican desde la 28ª. Oriente hasta el Libramiento Sur, entre ellas Las Arboledas, debido a que la falla se registró en la red subterránea, y en tanto no bajara el nivel del encharcamiento en el Par Vial, no se podía realizar el trabajo de mantenimiento (Por Rosalino Ortiz).

Tapachula, polo de atracción de inversionistas nacionales y extranjeros Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- El noveno regidor del ayuntamiento de esta ciudad, Francisco Pérez Morales, aseguró en entrevista qué Tapachula continua siendo un municipio atractivo e importante para infinidad de inversionistas nacionales e internacionales, que encuentran en esta región las condiciones idóneas por su condición fronteriza y de riqueza natural para poder asentar diversas empresas. Señaló que al asentar sus negocios en esta zona, los empresarios, además de generar importantes fuentes de empleo, emiten una derrama económica importante que resulta factible para el desarrollo de la zona. El funcionario de extracción priísta, luego de asistir a la apertura de una empresa financiera de origen mexicano, señaló que debido a que la perla del Soconusco es la puerta de entrada

a nuestro país con los países centroamericanos e incluso sudamericanos, es un polo atractivo para la inversión. Además apuntó qué con el desarrollo que se ha tenido con la apertura de grandes obras como Puerto Chiapas, se permite tener mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales, situación que dijo, amplia los mercados cautivos para los empresarios, al tiempo que les permite instalarse y poder hacer crecer sus negocios. En ese sentido el regidor conocido como Paco Pérez, expresó la importancia de nuestra ciudad en materia de oportunidad para el crecimiento empresarial lo cual la ha posicionado en materia empresarial, de turismo y de negocios. Por último Pérez Morales destacó que “el trabajo en materia de inversión y desarrollo de proyectos específicos y

de infraestructura que ha hecho principalmente el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero para permitir el crecimiento ha consolidado el posicionamiento de Tapachula como la ciudad más productiva del estado de Chiapas”. (Alejandro Vázquez/ Agencia Costa Sur).


06

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Se pronostican lluvias en Chiapas en los próximos días subregión de los Ríos de Tabasco; sin descartar la posibilidad de que ocurran lluvias puntuales superiores a este rango. Nivel de alerta Amarilla De igual forma se dio a conocer que se presentarían Lluvias fuertes de 20-50 mm para las zonas Sierra, Frailesca, De los llanos, Metropolitana, Valle

Zoque, Mezcalapa y Norte de Chiapas; así como para las subregiones Sierra y Pantanos de Tabasco por lo que el nivel de alerta se coloco en verde. Para evitar afectaciones, Protección Civil emite las siguientes recomendaciones por vientos fuertes y lluvia: Mantenerse al tanto de los medios de

comunicación, acudir a su unidad municipal de Protección Civil, identificar la ubicación de su refugio temporal, asegurar techos y techumbres, limpiar alcantarillas para evitar encharcamientos, realizar su plan familiar de protección civil.

“Limpia tu colonia” llegó a la Calcáneo Beltrán El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el avance de la Onda Tropical No. 4 sobre la Península de Yucatán, favorece condiciones de inestabilidad hacia el Sureste del País, así como para la Región de Chiapas y Tabasco en donde comienza a configurarse un sistema de baja presión que podrá desplazarse sobre el oriente de esta Región y emerger sobre la bahía de Campeche en el transcurso de las próximas 24 a 48 horas, contribuyendo con un aumento en el potencial de lluvias.

Aunado a lo anterior, un sistema de baja presión sobre el Pacífico al Sur de Guatemala, podrá combinarse con el paso de esta onda e inestabilizar la Costa de Chiapas, manteniendo el potencial de lluvias para las próximas 24 a 72 horas. Durante este fin de semana el Procedimiento Estatal de Alertas por Lluvias (PROCEDA) dio a conocer que para nuestro estado se presentaron Lluvias muy fuertes de 50-70 mm para las zonas Soconusco e Istmo- Costa de Chiapas; al igual que para la

Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- El pasado sábado por la mañana se dio el banderazo inicial para echar a andar el programa “Limpia tu colonia”, en la comunidad “Calcáneo Beltrán”, al sur de esta ciudad. Fue el secretario de Servicios Públicos Municipales, Omar Ornelas Silva, quien presidió la ceremonia, en representación del alcalde de Tapachula Emmanuel Nivón González. En este acto también se contó con la presencia de la señora Guadalupe Cobarrubias Vázquez, presidenta de la colonia Calcáneo Beltrán. Participaron entusiastamente en la limpieza las integran-

tes del programa Oportunidades, así como amas de casa con sus familiares y vecinos del lugar. Por su parte, el secretario de Servicios Públicos Municipales muy atentamente atendió

a todos los vecinos que se acercaron a él, prometiendo que canalizaría todas las inquietudes de los vecinos de lugar (Ovidio Cruz Coutiño).


07

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Asambleas de Barrio construyen las bases de una sociedad unida y organizada: Emmanuel Nivón donde la colaboración de las diferentes instituciones estatales y municipales ha sido clave para lograr también el éxito de las reuniones. “Estamos apoyando a los colonos a través del personal de la Secretaría de Obras Públicas Municipales y COAPATAP, en algunas visitas físicas y asesorándolos para que el expediente de la obra se integre con puntualidad”, agregó. Finalmente dijo que las reuniones de atención a las Asambleas de Barrio continúan en las instalaciones de Palacio Municipal, en donde se dispone del tiempo para escuchar con atención a los asambleístas en los planteamientos de obras. Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Al dar seguimiento y desahogar las peticiones de los representantes de las Asambleas de Barrio en Tapachula, el alcalde Emmanuel Nivón afirmó que el esquema propuesto por el Gobernador Juan Sabines Guerrero sienta las bases de una sociedad unida y organizada, en donde el principal objetivo es generar los acuerdos que beneficien a las colonias. Luego de continuar la atención de los diferentes asambleístas, el edil tapachulteco precisó que a través de las reuniones se observa la construcción de acuerdos y la toma de decisiones que beneficia a las diferentes comunidades, quienes priorizan las obras más necesarias que beneficiarán en el corto plazo a la población. “Como Gobierno Municipal estamos atendiendo personalmente a nuestra gente, escuchando sus planteamientos y a través de las diferentes Secretarías del Ayuntamiento generamos acciones para resolver sus necesidades”, puntualizó. Nivón González dijo que la mezcla de recursos y priorización de obras avanza sin contratiempo alguno, en

Reestructuran el consejo estatal de productores de cacao René R. Coca. Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Después de diez años de permanecer inamovible y sin actividades, fue reestructurado el Consejo Estatal de Productores de Cacao de Chiapas, cuyos nuevos integrantes se comprometieron ante las autoridades federales y estatales a fortalecer al sector. En presencia del jefe del Programa de Fomento Agrícola de la Sagarpa, Alberto Orantes Ruiz; la facilitador estatal de Sistemas Producto Agrícolas de esa dependencia, Alma A. Guízar Morales y el coordinador operativo del Instituto de Reconversión y Bioenergías del Estado, Alfredo Castellanos Domínguez, representantes de las organizaciones regionales de todo el estado efectuaron el proceso de elección de sus dirigentes. De esa manera, Tránsito Cruz Guzmán, es el presidente del organismo; Enrique Náñez Márquez, secretario; Miguel Silva Malpica, tesorero y José Sánchez López, presidente del Consejo de Vigilancia, quienes establecieron el compromiso de mantener estrecha colaboración con las autoridades del ramo estatal y federal para darle impulso al cultivo del cacao. En Chiapas se cultivan más de doce mil hectáreas y se alcanza una producción superior a las cinco mil toneladas que se comercializa en el mercado nacional y extranjero, entre ellas Europa en donde el cacao chiapaneco alcanza una alta cotización por su calidad. En la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero se ha dado un impulso importante a ese sector en materia de capacitación, sanidad y renovación de plantaciones, tomando en consideración que no solamente se trata de un cultivo que genera recursos para el estado sino también ayuda a evitar el calentamiento global por ser bosques productivos. (interMEDIOS rrc).


08

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio del 2011

Ayuntamiento de Tapachula intensifica bacheo en diversas calles de la ciudad

*Obras Públicas municipal redobla esfuerzos en programa de bacheo *Mejoran tránsito vehicular y disminuyen los encharcamientos Tapachula, Chiapas.-La Secretaría de Obras Públicas del Ayuntamiento municipal informa que se han reforzado las acciones de bacheo en la ciudad, con el propósito de rehabilitar las diversas arterias viales dañadas por las lluvias, mejorar el tránsito y la imagen urbana. El titular de la dependencia, Mario Santizo Martínez, precisó que las actividades se iniciaron sobre el bulevar “Akishino”, debido que esta vialidad presentaba un serio deterioro en su infraestructura, generando un problema de circulación de los vehículos y encharcamientos. Sostuvo que se ha bacheado esta avenida al cien por ciento, y el tránsito de automóviles ahora es constante por lo que el tiempo para llegar a las diversas colonias que se encuentran al sur de la ciudad, es menor. Santizo Martínez, también agregó que en breve, las dos cuadrillas con 10 trabajadores cada una, empezarán a rehabilitar las avenidas central norte, central sur, central oriente y poniente. Posteriormente, las tareas se trasladarán hacia calles del centro y después llegarán a las colonias de la periferia para atender diversos accesos. “El alcalde Emmanuel Nivón González asumió un compromiso serio con los tapachultecos de rehabilitar las calles de la ciudad, por eso ha instruidos redoblar esfuerzos para atender los problemas de baches que en esta temporada de lluvias se intensifica”, aseguró el funcionario local. Antes de concluir, el secretario de Obras Públicas municipal, añadió que el material que se utiliza en las labores de rehabilitación es emulsión asfáltica y carpeta asfáltica, además de técnicas mejoradas para lograr buenos resultados.


25

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Los beneficios del programa Motor para la Economía les serán otorgados en agosto próximo

Reciben recursos Asambleas de Barrio de Villaflores de manos del gobernador

En una gira de trabajo del gobernador Juan Sabines Guerrero por el municipio de Villaflores, para seguir empoderando al pueblo realizó la entrega de escrituras públicas y las fichas de depósito que amparan los recursos económicos a 23 asambleas de barrios, con un aporte económico de 200 mil pesos para que cada una pueda realizar su obra. Al respecto el ejecutivo estatal dijo a los villaflorenses que “las obras solidarias no tienen razón partidista, son obras para el pueblo que si uno milita a un partido u otro nos da igual, lo importante es que se hagan las obras en beneficio de todos, de eso se trata, también que las asambleas de barrio fomenten la cultura de paz, de respeto, de tolerancia, de no discriminar a nadie”. El mandatario chiapaneco aseguró que este gobierno cree en la responsabilidad de la gente, por eso ha decidido empoderar al pueblo. “En ninguna parte de la República Mexicana hay un programa que le dé el dinero al pueblo para hacer las obras, hay gente que no cree que esto sea posible, los críticos de este programa de Chiapas Solidario dicen que el pueblo no va a saber qué hacer con el dinero, pues es gente que no conoce al pueblo de Chiapas y menos al de Villaflores y les vamos a demostrar que la gente trabaja”. En el parque Juárez de la cabecera municipal, Juan Sabines Guerrero informó que en tan solo cuatro años y medio se ha invertido diez veces más de lo que se hizo durante el sexenio anterior: “En total hemos invertido de 2007 a la fecha en el municipio de Villaflores dos mil 181 millones de pesos, esto representa diez veces más que el gobierno anterior que invirtió 353 millones”, recalcó. La comuna villaflorense ha recibido obras en salud, como el Hospital Regional, calles pavimentadas, red de agua potable, educación, proyectos productivos,

tractores agrícolas, electrificación, planta tratadora de aguas residuales y relleno sanitario. En el ejido Domingo Chanona, el mandatario entregó recursos a las cinco asambleas de barrio de la región, que recibieron 200 mil pesos cada una mediante depósito bancario, sumando un millón de pesos. “Ahora el esquema cambia dándole el recurso directamente al pueblo, para que el pueblo haga las obras y resuelva sus problemas, son mil asambleas de barrio en todo Chiapas”, refirió. La decisión de estas cinco asambleas fue unánime, dio a conocer el secretario de Desarrollo y Participación Social Samuel Toledo: “Están muy motivadas, sobre todo agradeciéndole lo que implica la confianza al pueblo, el haber podido ellos elegir mejoras a su comunidad, en este caso las 5 asambleas van a hacer piso firme, era la necesidad, lo que la gente quería y lo que necesitaba”. Y así lo reiteraron los miembros de las asambleas, como doña Luz María Gómez Osorio del barrio Centro: “Era lo que nosotros necesitábamos, que nos apoyaran, porque realmente lo necesitábamos, nos dieron de piso firme” Por su parte, María Joaquina Vázquez, del Ejido Domingo Chanona, dijo: “Nos está apoyando el gobernador”. El alcalde de Villaflores, Germán Jiménez Gómez, destacó el trabajo que realiza el gobernador por todo el estado para el combate a la pobreza: “Su presencia en diversas regiones de Chiapas, entregando los apoyos para

Invita Procurador de Chiapas a ciudadanos a sumarse a campaña contra la trata de personas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la campaña “Chiapas con el corazón azul contra la trata de personas”, que dio inicio este 24 de junio, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la entrega de artículos promocionales a conductores en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, en la zona conocida como “La Pochota”. Acompañado del subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, Carlos Fabre Platas, el titular de la PGJE exhortó a los automovilistas a sumarse a la campaña integral que ha puesto en marcha el Gobierno de Chiapas, con el apoyo de instituciones de educación superior y la sociedad civil. Durante este encuentro, López Salazar saludó a los ciudadanos y les hizo entrega de playeras, gorras,

pulseras y bolsas alusivas a la campaña, y pegó personalmente calcomanías en los vehículos que se sumaron a este gran esfuerzo. Posteriormente, en entrevista con los medios de comunicación, destacó la importancia de “Chiapas con el corazón azul contra la trata de personas”, al afirmar que gracias al compromiso del Gobernador Juan Sabines Guerrero la entidad se une a la campaña a nivel nacional “Corazón Azul” que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este sentido, subrayó el trabajo que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado, al haber logrado la desarticulación de 33 bandas delictivas dedicadas a la trata de personas, en la modalidad de explotación sexual y laboral; la detención de 61 delincuentes y el rescate de 98 víctimas de este delito. “Chiapas es pionero en el combate a este flagelo, es el primer estado en haber logrado una sentencia federal por trata de personas, además, ya contamos con cuatro sentencias más del orden local, con penas hasta por 15 años de prisión”, afirmó. Asimismo, exhortó a la población en general a denunciar si conoce o ha sido víctima de alguna modalidad de trata de personas, por medio de la línea gratuita 089, en los módulos de Orientación a tu Denuncia de la PGJE, ubicados en ayuntamientos municipales, plazas comerciales, mercados y puntos estratégicos; e ingresando a la página www.pgje.chiapas.gob.mx. Cabe destacar que, la campaña contempla una

la reactivación económica del empleo, para el combate a la pobreza y para atender los retos del milenio es la mejor demostración del trabajo de un gobernador comprometido con su pueblo. Reciba usted nuestro reconocimiento por esta tarea intensa y decidida a favor de los chiapanecos y en especial de los más pobres”. Acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera, de los diputados federales Sami David, Ernesto Gutiérrez Villanueva y Julián Nazar Morales, en Villaflores el gobernador entregó también tres tractores, más de mil paquetes de maíz solidario, certificados de garantías líquidas por dos millones 200 mil pesos para alcanzar líneas de créditos por 8 millones de pesos y uniformes a los policías municipales. Para el mes de agosto estas mismas asambleas recibirán también los beneficios del programa Motor para la Economía que eligieron y que en total son 12 proyectos para las familias que más necesitan de un medio que les genere ingresos. intensa difusión de material informativo y de prevención, a través de medios escritos, electrónicos y redes sociales, y el desarrollo del foro “El Delito y la trata, una adicción”, organizado por la coordinación general de CENTRAS de la procuraduría estatal y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), dirigido a estudiantes de nivel medio superior y superior en el estado. Por otra parte, la compañía de teatro de la Procuraduría de Chiapas arrancó la temporada de presentaciones de la obra “El silencio hace la noche”, puesta en escena en la que sus actores encarnan cuatro personajes que reflejan el calvario de una joven que es privada de sus sueños y obligada a prostituirse, siendo víctima de tratantes de personas que abusan de ella, explotándola sexual y laboralmente. Con esta muestra de arte, el público tendrá oportunidad de conocer los avances que se han logrado en el combate a este delito, el cual es castigado gracias a la aprobación y puesta en marcha, en el año 2009, de la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas. En este contexto, sobresale que los personajes son encarnados por psicólogos, abogados y trabajadores sociales, todos servidores públicos de la Dirección de Atención a Víctimas de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos. Entre otras actividades a desarrollarse, sobresale el próximo primero de julio la sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para Combatir, Prevenir la Trata de Personas y Proteger a sus Víctimas, mientras que el sábado dos de julio se llevará a cabo la caminata contra la trata que partirá a las cuatro y media de la tarde del Parque Caña Hueca al parque Bicentenario, el concurso de grafitis y un concierto de rock que iniciará a las 18:30 horas.


26

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

El PRD en Tapachula más dividido y sin dirigente

Ramón García Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- El Partido de la Revolución Democrática continua dividido en Tapachula, sin dirigente local legalmente reconocida y con un pleno confrontamiento entre las siete expresiones con presencia en esta

localidad, ante las elecciones que se realizarán el próximo año, lo que redundará en la reducción de espacios en la representación popular. A unos meses en que uno de los grupos de sedicentes lideres que presume tener el control del PRD en Tapachula y que nombraron delegado “pa-

tito” a un incondicional que no ha convocado a reunión alguna, ni siquiera con los dirigentes de los grupos menos a las bases perredistas y en vísperas de una recomposición general en de este partido en Chiapas. Francisco Cruz Tovar que fue nombrado “delegado patito” no ha tenido ni siquiera comunicación con los dos regidores del PRD en el ayuntamiento de Tapachula, menos con los otros grupos y tribus que desconocieron el nombramiento calificado como ilegal, además que en tiempo y forma hubo impugnaciones y que dio lugar a la anulación de la acción y con veredicto a favor de otra persona lo que implica que todo lo que hagan en las supuestas oficinas del PRD es ilegal. Los Perredistas de distintas tribus califican a los que pretende adueñarse de la dirigencia local con el delegado

ya desconocido por los grupos, como una pandilla de vivales que esquilman a la gente y que en esta administración municipal están lucrando con las siglas del PRD que utilizan como estandarte para vivir de la política en distintos cargos y condicionando para cobrar cuotas y servir a sus propios intereses. Los perredistas señalan que no hay ningún indicio de unión, ni siquiera se ha llamado a junta para que pudiera reestructurarse la dirigencia y nombrar un dirigente interino que tendría que hacerlo el Consejo, pues aseguran que la figura de Delegado no existe, por lo que calificaron a Francisco Cruz Tovar, como “patito” y se anuncio una próxima reunión para los próximos días. Los que se adueñaron del PRD no quieren ceder espacios, ni tener reunión por lo que los perredistas de las distintas corrientes están llamando

a la próxima reunión y además hacen un llamado al grupo que dice tener el control entre los que se encuentran Daniel López Santiago actual Secretario del Campo en Tapachula, Adolfo Ledesma y Rodolfo Reyes Nolasco a trabajar por el partido y ganar posiciones en las próximas elecciones y no solo buscar el beneficio propio, pues aseguran que en este momento lo que hagan será ilegal. En Tapachula no hay Comité Municipal del PRD por lo que en su momento fue nombrado Moisés Ramírez actual regidor, como delegado provisional hasta en tanto se nombre el Presidente interino, hecho que no ha ocurrido y es facultad del Comité Ejecutivo Nacional, según estatutos y a propuesta del Secretariado Estatal no del Presidente o Secretario General Estatal y en el caso de Chiapas no hay presidente estatal, solo dos delegados del CEN.


27

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Llama Velasco a cruzada por la seguridad de la niñez

I

nforma de propuesta de reformas para prevenir tragedias en escuelas, hospitales y guarderías. Desde el municipio de Pueblo Nuevo, el senador chiapaneco Manuel Velasco Coello, llamó a iniciar una cruzada nacional a favor de la seguridad y la protección de la niñez de nuestro país. Teniendo como marco su visita a este municipio, el legislador informó de su propuesta para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. “El Güero” explicó que su planteamiento consiste en hacer una revisión a fondo, minuciosa y exhaustiva de todos aquellos espacios que albergan a menores. El objetivo es, prosiguió durante su mensaje a habitantes de Pueblo Nuevo, garantizar la integridad fí-

sica y la salud de los niños en las escuelas, guarderías, hospitales y clínicas, transporte y lugares públicos, plazas comerciales, hogares y oficinas gubernamentales. “Queremos que los padres de familia sepan que sus hijos están a salvo y que además cuenten con toda la información para que puedan protegerlos de la mejor manera dentro y fuera de sus hogares”, expresó el joven senador ante mujeres, jóvenes, niños y ancianos. Dijo que la finalidad de su propuesta de reformas es evitar tragedias como la ocurrida en la guardería ABC en el Estado de Sonora y que arrojó un saldo de 49 niños muertos. “Por eso se contemplan mayores atribuciones para que las autoridades pueden echar a andar todas las medidas de seguridad que sean necesarias para resguar-

dar a las niñas y a los niños, en particular de aquellos que habitan las zonas más pobres”, expresó durante su mensaje. Y es que “El Güero” Velasco dijo que la niñez es el sector más vulnerable de la sociedad y el que mayores dificultades encuentra para crecer y desarrollarse en un ambiente sano como lo ordena la Carta Magna. De ahí que a la par de lo que mencionó sobre las estancias infantiles y los nosocomios, el joven senador advirtió que se deben erradicar todas las condiciones riesgosas para los menores como la violencia, el abuso y los maltratos que junto a las negligencias y los descuidos, constituyen graves amenazas para el bienestar de las futuras generaciones.

Iniciativa privada de Tapachula se suma a la campaña “corazón azul” René R. Coca. Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Luego de arrancar este viernes la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas en la entidad y promovida por el Gobierno del Estado a iniciativa de La Oficina de las Naciones

Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), integrantes de Asociación de Establecimientos y Entretenimiento se unieron a este movimiento como muestra del compromiso que tienen al ser empresas socialmente responsables y libres de ilícitos. El Presidente de esta agrupación Clodualdo

El PRI tiene con que ganar: Gil Lázaro Tapachula Chiapas 26 de junio del 2011.- Ante las elecciones que se avecinan para este 2011 en los estados de Nayarit y el estado de México, las mejores armas que tenemos los priistas que confiamos, creemos y queremos a nuestro partido, es el trabajo que debemos seguir haciendo con la militancia y la argumentación con fundamentos para convencer a los que tienen dudas sobre nuestras y actividades, afirmó el presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de esta ciudad, Gil Lázaro González Trujillo. En reunión sostenida con los sectores del partido, el líder priista al ser cuestionado por los medios de comunicación, dijo que ser priista debe ser motivo de satisfacción, pues nuestro partido nació para impulsar el desarrollo del país y por el establecimiento de la justicia social en un Mé-

xico en donde las brechas de la desigualdad económica, política, están totalmente marcadas. González Trujillo indicó Por esto, debemos sentirnos orgullosos de ser parte de una institución que nos ha brindado experiencia, capacidades y posibilidades de desarrollo para atender las necesidades apremiantes de la población, sin dar bandazos como lo ha expresado el presidente de nuestro partido, Humberto Moreira. Por estas razones apuntó con nuestro trato, compromiso y trabajo debemos hacerle sentir a la gente que si algunas personas pertenecientes al tricolor olvidaron sus objetivos y las metas del PRI estuvieron totalmente absolutamente equivocadas, pero no por ello seguimos y seguiremos el mal ejemplo. Finalmente enfatizó de lograr convencer al electorado con acciones concretas, con humildad y con

la certeza de que perseguimos y trabajamos por la democracia y la justicia social, es seguro que la sociedad nos hará ganar en los próximos comicios que puedan perfilarnos como seguros triunfadores en este 2011. Los embates, por muy duros que se vengan, no harán mella alguna en nuestra organización. Acoto (NOTISUR)

Manzano Robles informó que la asociación agrupa a casi medio centenar de socios, mismos que laboran de manera lícita, bien constituida y generan empleos directos e indirectos; por lo que tienen el compromiso social de no propiciar la trata de personas como a veces se les tiene tipificado. El informante expresó que esta iniciativa de la ONU bajada al Gobierno de la República y de allí a los Estados, es bien vista por los integrantes de esta asociación porque se les tipifica como lugares de mala reputación, aunque en este caso indicaron que quieren lavar esta mala imagen. La secretaria y tesorera de esta organización, respectivamente aclararon que si existen negocios clandestinos pero que ellos en su agrupación no aceptan ningún negocio de giro ilícito que fueron solapados por administraciones anteriores que ahora laboran en la clandestinidad. Finalmente, reconoció el trabajo de las administraciones de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, que están abiertas al diálogo y a trabajar por el bienestar del pueblo, sin consentir ningún tipo de irregularidad. (interMEDIOS rrc).


28

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Módulo temporal de expedición o canje de licencias, un éxito

Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Tránsito del Estado en Tapachula implantó módulo temporal de expedición y canje de licencia de manejo; el módulo fue instalado en las instalaciones de Sam´s Club de esta ciudad, con la finalidad de que los usuarios pudieran actualizar o canjear su licencia de manejo. El objetivo es acercar los servicios que ofrece Tránsito del Estado a la población tapachulteca, enmarcados en la

campaña “Canje de licencia”, como un requisito indispensable para los automovilistas, choferes y motociclistas que circulan en la geografía chiapaneca, según dijo el titular de la dependencia Ciro Vidal Álvarez. Fue los días sábado 25 y domingo 26 de junio, en horario de 10:00 de la mañana a 18:00 horas en ambos días, las fechas en que Tránsito del Estado mantuvo instalado este módulo, el cual fue aprovechado por muchos conductores para realizar sus trámites. Esta labor es producto de la coordinación del personal administrativo del estado de la Policía del Tránsito con personal de Recaudación de Hacienda, para dar continuidad al programa que se ha venido implantando en diferentes plazas comerciales de otros municipios en Chiapas, con lo que se busca beneficiar no sólo al municipio de Tapachula, sino también a la Zona Costa y Soconusco así como a la Frontera Sur del estado. También, se informa a la población en general que para la expedición de licencias nuevas, los requisitos indispensables son: acta de nacimiento actualizada, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio y tipo sanguíneo (con manifestarse), todo en original y copia; para el canje de

licencias los requisitos son: CURP y credencial de elector en original y copia. Señaló Ciro Vidal Álvarez que con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de otorgar las facilidades a la población para realizar el canje de licencia y con ello, evitar ser infraccionados al momento de circular por las arterias viales de la jurisdicción estatal y vialidades de los 118 municipios de la geografía chiapaneca, “Lo que sí es muy importante decir es que la población participó en estos dos días que estuvimos en Sam’s, ya que se entregaron alrededor de 300 licencias para choferes, automovilistas y motociclistas.

Regidor retomaría tema de altas cuotas de inscripción en preparatorias oficiales Ramón García Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- Ante denuncias de padres de familia por los desacatos de directores de preparatorias oficiales al cobrar el doble y un poco mas de cuotas de inscripción a las autorizadas por autoridades educativas de Chiapas, nadie ha retomado el tema, sobre el particular el Regidor Presidente de la Comisión de Educación del ayuntamiento local, Gilberto Escobar Pérez dijo que retomaría el tema y checaría con los coordinadores regionales de educación. Cuestionado sobre los cobros de examen de inscripción a 150 pesos en lugar de los 115 que autoriza la Secretearía de Educación y las inscripciones entre mil 600 pesos y mil 800 a pesar que las instrucciones son que no sea mas de 850 pesos anuales, Escobar Pérez dijo que platicaría con el Maestro Ulloa que es el responsable de la región para que confirme esta información y retomar el tema. Sin embargo posteriormente dijo que la cuota de inscripción la determinan los padres de familia, la dirección de la escuela y la secretaria de Educación a través de sus coordinadores, para determinar la cuota de inscripción o recuperación. Expuso que pedirá la anuncia del alcalde de Tapachula para participar en el tema si hubiera una invitación, pero reiteró que cada institución es regulada

por reglamento, la sociedad de padre de familia tiene el suyo, las direcciones también y afirmó que la regiduría a su cargo en lo que ha contribuido es con la gestión, el desenlace y las necesidades que le planteen que es distinto a ser participe en una cuota que es parte de la economía de los planteles. En las administraciones anteriores el regidor Presidente de la Comisión de Educación era el enlace con instituciones educativas en búsqueda de becas y acciones en beneficio de la gente de escasos recursos, sin embargo esta vez esas acciones las continúa realizando quien fuera regidor de la anterior administración y actual diputado local. Aunque esta regiduría continua manteniendo los 20 espacios para igual número de empleados que le fueron heredados de la administración anterior y que esta vez no realizan acciones en beneficio de la sociedad sino que en horas de labores las dedican a acciones de credencialización a favor del Partido Nueva Alianza del que el regidor es uno de los dirigentes locales.Mientras que la Secretaria de Educación a cargo de incondicionales del regidor Escobar Pérez, solo funciona por espacio de corto tiempo pues los funcionarios tienen dos o más empleos y por lo tanto siempre están ocupados para la atención en materia de educación municipal.


29

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Movimiento solidario por Tuxtla Chico realizan brigadas médicas en comunidades rurales Juan Manuel Blanco.

Tuxtla Chico, Chis; JUN. 26.- Con la finalidad de apoyar a las comunidades rurales del municipio de Tuxtla chico, él movimiento solidario por Tuxtla Chico, puso en marchan brigadas de salud en el ejido el sur de guillen dos en las que se beneficio a la comunidad con atención de consultas medicas gratuito, odontología, cortés de cabello, instalación de lámparas eléctricas, además de asesoría técnica a todos los productores, todos los servicios de manera gratuitita explico, el Doctor Mario Humberto Solís Hernández. En entrevista el señalo “la finalidad es brindar el apoyo a las comunidades de escasos recursos que no tienen el recurso económico con medicamentos, ahorrándose una cantidad sustancial de dinero que les servirá para comprar otros recursos para la economía familiar”. Indico que se tuvieron más de 120 consultas medicas, 40 cortes de cabello, 30 inscripciones de vacunas para la prevención de aves de corral, entrega de medicamentos para la prevención de enfermedades de la gripa, enfermedades infecciosas, atención a mujeres embarazadas, detección de glucosa, chequeos de la presión. “Las brigadas medicas son todas aquellas que están integradas por un grupo de profesionistas especializados como doctores, químicos, maestros, ingenieros, maestros,

Niños, padres y maestros siembran 300 árboles en la colonia Paulino Aguilar

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de junio de 2011.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente, con la colaboración de docentes, padres de familia, niños y niñas del jardín de niños “Luz Esther” y de la escuela primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, ubicadas en la colonia Paulino Aguilar Paniagua, llevaron a cabo la reforestación de los predios de ambas instituciones educativas. En el marco del programa “Reforestando por un Tuxtla Sustentable”, los trabajos incluyeron la siembra de 300 árboles nativos de la región como flor de mayo, sospo, matilisguate y cedro. En un ambiente de unidad, niñas y niños, padres de familia y maestros del jardín de niños “Luz Esther” y de la escuela primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez Canales” la realizaron la siembra de 100 y 200 árboles, respectivamente. Estas acciones, implementas por el Ayuntamiento capitalino, en coordinación con los habitantes e instituciones educativas de las colonias tuxtlecas, se realizan con la finalidad de fomentar y crear una cultura del cuidado del medio ambiente en las pequeños, así como fomentar la conciencia en los adultos para poder heredar un mejor entorno a las nuevas generaciones.

odontólogos, licenciados en informática, trabajadoras sociales, que están trabajando para la prevención de enfermedades degenerativas, enfermedades respiratorias, diabetes. Expuso, que también se está trabajando con la ampliación de programas de reforestación de rambután ya que deja una fuerte derrama económica, ya que con un solo árbol de rambután que nos este produzca 300 kilos de rambután estaríamos sacando lo de una tonelada de maíz, por lo que con una tonelada estaríamos obtenido una ganancia de más de 100 pesos, para los productores ya que el maíz no tiene un precio y se le invierte Solís Hernández subrayo que se puso en marcha un programa nuevo en asesoría técnica agropecuaria técnica, qué consiste en dar asesoría que tienen aves de corral, ganado, para la prevención de una nueva vacuna contra Newcastle que afecta a las aves, por lo que estamos bajando recursos a través del movimiento solidario por Tuxtla chico. Finalmente, dijo que están brigadas médicas se es-

tán llevando a cabo en 4 comunidades en Guadalupe victoria, Manuel lazos, sur de guillen, segunda sección de guillen, y posteriormente se estarán dando más apoyos para los fines de semana para el beneficio de las comunidades. (interMEDIOS rrc).


30

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

El coyotaje daña la actividad de cafetaleros de la zona serrana: UCD

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas 26 de junio de 2011.- El

Presidente de la Unión Campesina Democrática (UCD), Herminio Verdugo Muñoz, señaló que una de las problemáticas que enfrentan en la zona serrana, los cafetaleros es el coyotaje, que abaratan el precio del café y que no existe una dependencia federal que pueda frenarlos. “Aunado algunos cafeticultores no cuentan con comprobantes de comercialización, por que los coyotes se aprovechan de la situación argumentándoles que les pagarán a tres mil pesos el quintal

de café, pero al no tener un comprobante, los coyotes les descuentan la cantidad de 100 pesos para darle un comprobante y puedan acceder a los apoyos que otorga el gobierno federal”. Añadió que el coyotaje está haciendo mucho daño a los pequeños cafecultores, ya que el gobierno federal, lo ha permitido, ya que no hay ninguna dependencia que pueda comprobar el café y exista un precio que satisfaga el precio de los productores del aromático, es por ello que los coyotes se aprove-

chan de manera injustificada. “Otras de las situaciones son las fuertes lluvias en los últimos días, han sido precipitaciones bastante fluviales y el café se encuentra en su periodo de macicez y en los meses de julio y agosto, se tienen pronosticado ciclones bastantes fuertes, por lo que prevee que les afectara en una gran medida” Subrayó que se le ha hecho un llamado al gobierno federal y estatal a través de la comcafe, para que inicien evaluaciones

importantes ya que no vayan a pasar situaciones como las del año pasado, que se registraron cosechas precarias, donde se levantaron 6 quintales por hectárea, y es de reconocer que tuvo un repunte bastantes bueno, pero no es suficiente para las pérdidas que tuvimos. Expuso, que aun están en espera de los programas de fomento a la productividad, que el gobierno federal otorga cada año, a los productores de café pero existe una preocupación debido a que el año pasado se entrego un 49 % del padrón de productores y un 51 % se quedaron sin ese recurso. “Cabe agregar que también es culpa de

los productores por la apatía que han demostrado al no actualizarse en los padrones de cafetaleros, con todos los datos correspondientes y la secretaria de hacienda federal, pueda obtener los datos siguientes para otorgar los apoyos correspondientes” Por último, invito a los cafecultores para que los compañeros se acerquen a la COMCAFE, para que a través de esa dependencia puedan solucionarse cualquier irregularidad, además señalo que la unión democrática campesina, también estuvo llevando cursos a través de uno de sus técnicos para solventar los apoyos. (interMEDIOS rrc).

Colegio de Posgraduados en Administración abre sus puertas en Tapachula TAPACHULA, CHIAPAS JUNIO DE 2011.- El Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana, Capitulo Chiapas, abre sus puertas en Tapachula, para que todos los profesionistas de la materia se integren a las diferentes actividades que desarrollarán en el presente año los miembros de esta organización, informó en entrevista el Presidente de dicho colegio, Oscar Alberto Castellanos Ortega. Posterior a la toma de protesta de distinguidos profesionistas de la localidad, Castellanos Ortega explicó que el Colegio de Posgraduados tiene la obligación de aportar conocimientos a la sociedad, sobre todo en materia de investigación. “El perfil de nosotros es que generalmente nos desarrollamos en el área de la administración, y de alguna manera necesitamos coadyuvar al desarrollo de sus integrantes, de sus miembros de estos cuerpos colegiados que de alguna manera siempre estamos en contacto con investigadores para que cada uno de nosotros tenga una constante en su desarrollo profesional, retomamos estos espacios

para que conjuntamente con el vinculo con las diferentes instituciones, autoridades municipales y de el estado, podamos seguir aportando nuestro granito de arena”, expuso. En ese sentido el Presidente de los posgraduados invitó a todos aquellos que estén interesados, a conocer cada vez más acerca de este colegio, que visiten la página www.coparmex.org colegio de administración de la república mexicana, quienes en este momento están trabajando muy de cerca con el Instituto Tecnológico del Municipio de Tapachula, por lo cual también se pueden acercar a las oficinas de comunicación y difusión del ITT, con el Ingeniero Bertín Gerónimo Pérez, ya que actualmente están en la gestión de sus propias instalaciones. Apuntó que en dicho colegio pueden participar todas aquellas personas que ostenten el grado en administración o que tienen el doctorado en administración. Por lo cual también puso a disposición su número de teléfono personal; 962 111 04 75 para cualquier información o cualquier duda que tengan de este órgano colegiado (Ernesto L. Quinteros).


31

Tapachula, Chiapas lunes 27 de junio de 2011

Comprometidos con la juventud: Güero Velasco Mazatán, Chiapas 26 de junio de 2011.- Durante una visita al municipio de Mazatán, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que todos debemos comprometernos con la juventud y trabajar unidos a favor del futuro y el bienestar de las nuevas generaciones. Como parte de sus recorridos por la geografía estatal, el legislador chiapaneco arribó a este municipio ubicado en la Costa del Estado, para convivir con niños, mujeres, ancianos y madres de familia, a quienes dijo que desde el Senado de la República está luchando para que las y los jóvenes puedan hacer realidad sus sueños y aspiraciones. Ante una plaza abarrotada, el legislador expuso que la juventud es el presente y el futuro de Chiapas y de México, por lo que llamó a dejar de lado las diferencias partidistas para unir esfuerzos y lograr que las nuevas generaciones tengan más oportunidades.

Indicó que actualmente la unidad impulsada por el Gobierno del Estado, está dando buenos resultados para incrementar la cobertura educativa en los niveles de Bachillerato y Universidad. Explicó que dicho esfuerzo merece ser respaldado por todos para que siga dando frutos y la juventud chiapaneca pueda ver realizado su anhelo de completar su preparación profesional. BSI

$107millones

Premio Nacional de Tecnología

Próximo sorteo

4

NATURAL

LUGAR

1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to. 6 to. 7 mo. 8 vo. 9 No.

20

NATURAL

Resultados Sorteo 2458 del domingo 26 de junio de 2011 44 45 50 56 15 Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

NATURAL

LUGAR

NATURAL

ACIERTOS

Y EL ADICIONAL

5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

2 NÚMEROS NATURALES

ACIERTOS 6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES

Con sólo 10 pesos adicionales

NATURAL

GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES

Combinación sencilla 15 pesos

1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to.

0 0 7 23 493 2,055 11,714 12,844 111,355 TOTAL DE GANADORES 138,491

$0.00 $0.00 $34,084.89 $2,963.90 $829.65 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 TOTAL DE PREMIOS $4'958,621.31

7 10 40 42 50 53

GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

0 8 541 12,229 119,613 TOTAL DE GANADORES 132,391

76

ADICIONAL

NATURAL

PREMIO INDIVIDUAL

$0.00 $96,576.52 $1,326.11 $26.88 $10.75 TOTAL DE PREMIOS $3'104,592.94

4 13 14 17 23 24

Millones

Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

LUGAR

ACIERTOS

GANADORES

7

Sorteo 3640

LUGAR 1er. 2do. 3er. 4to.

PREMIO INDIVIDUAL

1

6 NÚMEROS NATURALES Con sólo 5 pesos adicionales

$129'000,000.00 Millones

13

ACIERTOS 5 números 4 números 3 números 2 números

23

GANADORES

4

4

5

0

Tris Clásico 13818

6

7

7

5

0

25

26

PREMIOS INDIVIDUALES

0 259 6,051 41,084 47,394 Totales Tris Extra 13817 GANADORES

1

21 10

Millones

Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

¡FELICIDADES AL AFORTUNADO GANADOR EN PUEBLA! 1 er.

TM

ISO 9001:2008 FS 546859 ISO 27001:2005 IS 526286 WLA-SCS:2006 WLA 543725 BS25999-2:2007 BCMS 543502

14,779 GANADORES

12,593

$0.00 $1,918.54 $43.84 $10.00 $1'173,017.70 TOTAL A REPARTIR

$839,342.31

TOTAL A REPARTIR

$864,619.85

“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, sólo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / PROVINCIA 01800-7775892

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx

Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 20:45 hrs.

SORTEOS EFECTUADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

Aquí en Mazatán, Velasco Coello explicó su propuesta de reformas a la Ley para combatir la discriminación que viven las y los jóvenes al momento de solicitar un empleo. Recordó que dichos cambios van encaminados a evitar que a los jóvenes se les pida experiencia laboral para obtener su primer trabajo cuando nunca se les ha dado la oportunidad de adquirir esa experiencia. El legislador federal indicó que la defensa de los dere-

chos laborales de las nuevas generaciones es una prioridad que nos debe un ificar a todas y todos los mexicanos por encima de colores partidistas. A las y los habitantes de Mazatán, les manifestó que continuará trabajando desde el Senado para que lleguen más apoyos a este gran municipio. Reconoció el esfuerzo conjunto y coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales, así como la participación de los diferentes sectores so-

ciales para que esta demarcación siga creciendo y avanzando. “El Güero” Velasco dejó patente su compromiso de unir fuerzas a favor de los municipios que conforman la región Costa del Estado, y recalcó que esta zona tiene un gran potencial de futuro en su juventud. Finalizó diciendo que las y los jóvenes de Mazatán, de la Costa y de Chiapas, tienen la capacidad, el talento, el empuje y la visión para ir avanzando en el desarrollo y progreso de nuestro Estado.

Municipios validan reformas a la Constitución local Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 26 de junio de 2011.- Con la recepción de 70 actas de Cabildo que acreditan la aprobación de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, la noche de este domingo en Sesión Extraordinaria, el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo, declaró reformado el ordenamiento. Lo anterior, luego de que el diputado Secretario de la Mesa Directiva, Javin Guzmán Vilchis, dio lectura al oficio que da cuenta del número de actas de Cabildo debidamente requisitadas que acreditan la aprobación de la Minuta referida. Como se recordará, el pasado jueves 23 de junio, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad lo que los propios diputados locales llamaron “la reforma constitucional más importante de la década”. Entre las acciones relevantes de ésta, se establece la obligación del Estado de promover y proteger la organización del desarrollo de la familia indígena, reconociendo sus formas tradicionales de constituirlas; se ele-

van a rango constitucional las fiscalías especializadas de Asuntos Especiales y Relevantes, Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, Secuestro y Contra la Delincuencia Organizada; se adiciona, como ya se indicó, un Título Primero denominado “De la erradicación de la pobreza extrema”. Además se modifica el plazo para que el Gobernador asista al Congreso a presentar su informe por escrito, quedando establecido para la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias; se amplía también el plazo para retirarse del cargo y poder ser electo para Gobernador, para los empleados de la Federación, del Estado o los municipios,

dándoseles un término de ciento veinte días, ya que en el texto vigente se contempla un término de 90 días. Los legisladores destacaron que esta reforma constitucional tiene elementos sobresalientes que enriquecen, actualizan y organizan la ley fundamental de los chiapanecos, mantiene su esencia, salvaguarda y respeta los acuerdos sociales y políticos que nos dan identidad y que son producto de nuestra historia. Con esta reforma, precisaron, se da un gran paso para que a partir de su contenido y forma, la Constitución local garantice y facilite un mejor ejercicio de los derechos políticos y ciudadanos.



Notas rojas, politicas, columnas, sociales, deportes y mas...... Vista la pagina NOTAS LOCALES.... www.graficosurdechiapas.tk PRONTO www.issuu.com/graficosurdechiapas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.