Grafico sur 31 03 16 tapachula

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a jueves 31 de marzo de 2016

Fundador:

Feria de Servicios en beneficio de sectores desprotegidos 6 Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4379

Precio: $7.00

Asiste Neftali del Toro a reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad

Con mantenimiento, Coapatap garantiza agua para todos Página...

Página...

5

Anuncia Velasco cobertura total del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas

Página...

8

25

Policías de la SSyPC, se suman a los trabajos de descacharramiento Página...

7

Visita SS colonias consideradas donde proliferan moscos Página...

7

Página...

27

Salud recomienda cuidado de la piel ante la temporada de calor


2

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Rumbo político

Por Víctor M. Mejía Alejandre.

Cumplida la modernización del sistema Judicial. En Chiapas entran en vigor a la voz de ya, las nuevas disposiciones en materia de justicia, entre ellos los juicios orales; hace ya varios días entrevistamos al magistrado Rutilio Escandón Cadenas sobre este tema que vendrá a modernizar el sistema judicial en nuestra entidad. Al comentarme sobre la instauración de los juicios orales el magistrado me señalo que ya había grandes avances en la mayoría de los distritos judiciales de nuestra entidad lo mismo en capacitación del personal como en la infraestructura requerida. Escandón Cadenas aseguro que con el trabajo realizado hasta ahora y que está sumamente avanzado cumplirán con las expectativas trazadas y que tienen como meta el 8 de Junio, pero en Chiapas se cumplirá ya en los próximos días. Hay que decir para entender que los Juicios Orales en México y en Chiapas surgen como una necesidad de reformar de manera sustancial al sistema de justicia penal. Con ellos se busca que el acusado sea juzgado en una audiencia pública, con la presencia del juez que ha de dictar su sentencia en el mismo momento que se esté desarrollando la audiencia y a la vista de todo público presente. Es la oportunidad de presentar sus argumentos de viva voz, frente a todos.En Chipas este nuevo sistema judicial se aplica en los todos los delitos que no estén previstos por el artículo 213, párrafo segundo del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas. Y el mismo s la etapa final del proceso penal, en la cual el ministerio público materializa su acusación y presenta las pruebas en contra del acusado, por su parte la defensa está en condiciones de contradecir al representante social e incluso, si así lo desea, presentar sus propias pruebas, posteriormente ambos hacen sus alegatos y tras una deliberación que no puede exceder de dos días el juez dicta sentencia oral, explicando en que se funda y motiva su determinación. Ya hace unos meses acompañe a un juicio de este

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

tipo a un amigo mío que es fiscal del Ministerio Publico y en verdad este nuevo método de impartir justicia es algo novedoso, me remitió a tiempos idos cuando en la Televisión se veía el programa americano de Perry Masson en donde se veían juicios penales de este tipo, desde donde se jura decir la verdad y nada más que la verdad entre otras cosas mientras el juez y sus secretarias lucen sus negras togas ojala y sea para bien, algo novedoso de verdad. Así las cosas. Inaugura JOSEAN impórtate almacén abastecedor. En la fuerte mística de trabajo que se ha implementado en Chiapas y más que nada con el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores chiapanecos el Gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas junto con el funcionario federal Juan Manuel Valle Pereña, Director General de DICONSA inauguraron el almacén central DICONSA. Ahí Aguilar Bodegas titular del Campo destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha reconocido y agradece las acciones que José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado, resaltando el logro importante que significa el establecimiento del almacén central para Chiapas. Aguilar Bodegas, enfatizó también que con el almacén ubicado en Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, con el que se le ha dado atención a las comunidades indígenas para el abasto de alimentos, así como para el acopio de la producción de la zona, proporcionándoles un mercado estable para mejorar con ello sus condiciones de vida. De igual manera, a nombre del gobernador Velasco Coello, reconoció que la Federación ha invertido en materia de infraestructura en el Estado de Chiapas, aun considerando la situación financiera que atraviesa el país, por lo que se ha hecho el compromiso de estado, de trabajar de manera conjunta con los municipios para que de manera responsable se dé respuesta a las necesidades de los chiapanecos, así las cosas. La delincuencia nos gana. Por enésima vez, estudiantes normalistas de la Mactumatza como es su costumbre; y ante la incapacidad de los cuerpos policiacos causaron este miércoles una serie de desmanes en pleno parque central de nuestra ciudad capital cuando se entregaban los recursos del programa amanecer. Estos hechos violentos se dieron en demanda al pago de becas las que el pueblo al que agravian continuamente les obsequia y que ellos no saben agradecer. Dicen estos vividores, que desde hace varios meses la Secretaría de Educación no les ha entregado este dinero del pueblo y por eso agredieron a las instituciones y al pueblo Tuxtleco. a ver que dice Sonia Rincón nueva secretaria de educación, Así las cosas. Municipios. Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, celebró la participación y voluntad de los tres órdenes de gobierno, para combatir las necesidades

alimentarias de la población vulnerable, durante la inauguración del Almacén Central de la Unidad Operativa en la capital chiapaneca de Diconsa. “Este almacén atenderá al 70 por ciento de la población estatal, con el abastecimiento de productos básicos a habitantes de zonas marginadas. Esto es una muestra del compromiso y la solidaridad con quienes necesitan del apoyo institucional para superar insuficiencias en la alimentación”. Allá en Tapachula con muchos esfuerzos pero con mucha voluntad se realizan los trabajos de mantenimiento general por medio del personal operativo del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) en el área de captación, línea de conducción y planta potabilizadora, con esto se busca garantizar un suministro de calidad a los hogares tapachultecos, así lo anuncio el director del organismo, José Antonio Ovando Matías. Congreso. La diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Elizabeth Escobedo Morales trabaja en la elaboración de una iniciativa de ley que permita reducir de 8 a 6 horas, la jornada laboral de las madres trabajadoras. Y aunque esto necesitaría una modificación a la ley federal del Trabajo; Escobedo Morales señalo que las mujeres trabajadores principalmente entran a laborar a las 8 o 9 de la mañana, aunque están activas desde muy temprano para atender a sus hijos, si bien es cierto que el horario de trabajo es de 8 a 4, este pasaría a ser de 8 a 2 para que tengan tiempo de atender a su familia, indicó. La legisladora perteneciente a la Comisión de Trabajo y Previsión Social señaló que de manera particular promueve y respalda esta iniciativa con la finalidad de que las mujeres tengan la oportunidad de combinar su trabajo y la atención y convivencia con sus familias. La Comisión Permanente del Congreso del Estado, en voz de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera convocó a instalar el próximo viernes 01 de abril a las 13:00 horas, el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura. Durante la sesión, efectuada el miércoles 30 de marzo de 2016 en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, así las cosas. De mi archivo. Avances en el Patrón de Comercio Intra-industrial entre la Unión Europea y América Latina: Los Casos de Brasil y México”, es el nombre del libro editado por la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EULAC), en el que participa el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas y amigo personal Jorge Alberto López Arévalo.El estudio es el resultado de la segunda edición de la Convocatoria Abierta de Proyectos de Investigación de esta fundación, que fue otorgada al consorcio de investigadores conformado por Óscar Rodil Marzabal y María del Carmen Sánchez Carreira de la Universidad de Santiago de Compostela, España y Emmanuel Arrazola Ovando de la Universidad del Mar de Oaxaca, así como por el unachense Jorge Alberto López Arévalo. Bien por eso, así las cosas… victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail. com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico. blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre


3

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Por Cristóbal Ramos Solórzano

Tips Costeños

Garantizar abasto de agua potable, nuestra prioridad: COAPATAP Los trabajos de mantenimiento general que realiza personal operativo del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) en el área de captación, línea de conducción y planta potabilizadora, garantizan un suministro de calidad a los hogares tapachultecos, aseveró el director del organismo, José Antonio Ovando Matías. Acompañado por representantes de diversos sectores productivos, supervisó el área de captación en donde las cuadrillas realizan las acciones de mantenimiento y limpieza, que permitirán llevar agua de calidad a las familias. “Nuestro personal realizó una revisión minuciosa de toda la línea de conducción, en donde se encontraron dos fugas que se están reparando, de esta forma garantizamos que llegue más agua a nuestros tanques”, subrayó. Ovando Matías dijo que en seis años dicho sistema no había recibido mantenimiento, lo que generó dos aberturas de 35 centímetros en la tubería, situación que es atendida para mejorar el suministro del vital líquido en la ciudad. “De acuerdo a la última supervisión realizada, esperamos que el suministro de agua potable quede reestablecido al cien por ciento durante el fin de semana, en donde redoblamos esfuerzos para que el mantenimiento concluya en el menor tiempo posible”, aseveró. En su intervención el representante de Canacintra en Tapachula, Jorge de León García, expresó que el trabajo del personal técnico es importante para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema, por lo que es fundamental que todos los ciudadanos hagan conciencia y cuiden el recurso hídrico. “Hoy caminamos más de 2 kilómetros para supervisar las reparaciones que se hacen en el sistema de captación, además comprobamos la limpieza de los tanques desarenadores y otros trabajos que en corto tiempo realiza todo el personal en condiciones difíciles por las condiciones del terreno, haciendo una labor importante para que el agua llegue a las colonias de esta ciudad”, afirmó. “Manaco” en SEPESCA, una burla El exalcalde de Tonalá, Manuel Marcia Coutiño, mejor conocido como Manaco asumió el cargo en la Secretaría de Pesca y Acuacultura del estado muy a pesar de la serie de irregularidades durante su administración como edil de este municipio. En días pasados exregidores de su cabildo fueron objetos de una multa o sanción económica por problemas en la cuenta pública, es por ello que el Órgano Superior de iscalización del Congreso del Estado no puede otorgarle una carta de liberación. Sus antecedentes de presuntas corruptelas y la opacidad en el manejo de los recursos, no fueron su-

ficientes para impedir el arribo de Manaco a esta secretaría de pesca para nadie es un secreto que el recién nombrado funcionario de Pesca esta inhabilitado para asumir un cargo dentro de la administración pública estatal. Todo pareciera indicar que se necesita tener antecedentes negativos o ser un vil delincuente de cuello blanco para ser tomado en cuenta en una responsabilidad administrativa. Manuel Marcía Coutiño a su paso por la alcaldía turula dejo aproximadamente un déficit de por lo menos 70 millones de pesos que no se saben a dónde fueron a parar, se imaginan ahora estando al frente de SEPESCA los recursos económicos que manejará, eso implica que las cosas no van del todo bien y a los deshonestos se les premia con cargos públicos en lugar de ser investigados de acuerdo a la ley. Vamos por más desarrollo en Cacahoatán: Enrique Álvarez Dentro de los primeros seis meses de gobierno municipal en Cacahoatán y gracias al apoyo decidido y refrendado por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, se han logrado avances significativos en los principales ejes de la administración de Carlos Enrique Álvarez Morales. En un balance de acciones, el alcalde de Cacahoatán explicó que apegados al Plan de Desarrollo Municipal se pusieron en marcha distintas obras de beneficio social, a través del proceso de priorización, siempre anteponiendo el bien común y las necesidades más apremiantes. Álvarez Morales destacó que uno de los ejes que abanderan su gobierno es el tema de salud, por ello, se tienen listas las dos clínicas de salud; la de hospitalización con servicios ampliados y la “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que vendrán a fortalecer el anhelo de tener un Cacahoatán saludable. Al tiempo también se fortalecen los operativos de prevención y combate a las enfermedades transmitidas por vectores, por ello se crearon brigadas de ayuda y prevención, como la “Policía Ecológica” y los llamados “Macheteros” que se sumaron a los esquemas establecidos por la Secretaria de Salud. En materia de infraestructura educativa, en una primera etapa se iniciaron trabajos en distintos centros educativos tanto de la cabecera municipal como en diversas comunidades, que consisten en edificación de techados, ampliación de servicios sanitarios, plaza cívica, pintura de fachadas, enmallados perimetrales etc. Inauguran bodega de DICONSA en la capital del estado Con el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los

productores chiapanecos, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y Juan Manuel Valle Pereña, Director General de DICONSA llevaron a cabo la inauguración del almacén central DICONSA ubicado en Tuxtla Gutiérrez. En este evento, el titular del Campo destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha reconocido y agradece las acciones que José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado, resaltando el logro importante que significa el establecimiento del almacén central para Chiapas. Aguilar Bodegas, enfatizó también que con el almacén ubicado en Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, con el que se le ha dado atención a las comunidades indígenas para el abasto de alimentos, así como para el acopio de la producción de la zona, proporcionándoles un mercado estable para mejorar con ello sus condiciones de vida. De igual manera, a nombre del gobernador Velasco Coello, reconoció que la Federación ha invertido en materia de infraestructura en el Estado de Chiapas, aun considerando la situación financiera que atraviesa el país, por lo que se ha hecho el compromiso de estado, de trabajar de manera conjunta con los municipios para que de manera responsable se dé respuesta a las necesidades de los chiapanecos. El IMSS otorgara servicio de salud a estudiantes El Seguro de Salud para Estudiantes (SSE) es un esquema de aseguramiento médico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado; proporcionando asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Para gozar de este beneficio, lo primero que los estudiantes deben hacer es obtener su Número de Seguridad Social (NSS), el cual es para toda la vida, es muy sencillo y cuenta con tres alternativas para hacerlo. Julio César Rizo Castellanos, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Chiapas, dijo que los estudiantes pueden visitar la página web del IMSS www.imss.gob.mx y accesar a la pestaña seguro de salud para estudiantes en la que podrán realizar la asignación o localización del NSS, para ello, se necesita tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y correo electrónico. Agregó que además podrán descargar la App del IMSS en su celular, y obtenerlo en la sección de trámites y servicios, con los documentos antes mencionados o acudir a alguna de las subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento. Explicó que la escuela será la encargada de realizar las altas y bajas de los estudiantes ante el IMSS utilizando su firma electrónica (FIEL), por lo que el alumno una vez dado de alta, sólo tendrá que registrarse en la clínica más cercana a su domicilio, lo cual puede hacerlo a través de la página de internet o utilizar la APP del IMSS dando un clic en la misma sección de Trámites y Servicios… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


4

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno / eriselhm63@gmail.com

Morales, lo peor INÚTIL No obstante haber tomado el puesto como un negocio propio y engañar al gobernador con “hacer deporte” y sacar raja para su peculio, Carlos Morales Vázquez se hace de la vista gorda y lengua viperina, al ignorar el grave daño ecológico que empiezan a causar los incendios en los rellenos sanitarios, como sucedió durante cuatro días el ubicado en el municipio de Acapetahua, donde además se reciben los desechos de los municipios de Acacoyagua, Escuintla y Villa Comaltitlán, Chiapas. Resultó el peor secretario del Medio Ambiente e Historia Natural del Gobierno de Chiapas, pues no obstante la pobreza que se vive en el estado, según información de la CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), ha emprendido un negocio redondo explotando el interés del mandatario estatal por el deporte, lanzando una convocatoria abierta para que todos los corredores participen en Chiapas, en la “III Gran Carrera Pedestre Reserva El Zapotal”, según su dicho. Morales Vázquez se olvidó del tema de los rellenos sanitarios en las principales ciudades donde se concentran grandes cantidades de personas, y el problema sigue latente, como sucede en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Pichucalco, entre otros. La autoridad responsable para monitorear estos rellenos se hace de la vista gorda, a pesar de que la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de Carlos Morales Vázquez, está obligada a vigilar que no provoquen daños al ecosistema y coordinar acciones con las autoridades municipales, muy a pesar de ello, el “señor secretario” está más preocupado en mantenerse en el puesto y estar distrayendo al número uno con carreras pedestres y evitar que sea puesto de patitas en la calle como sucedió en la víspera en otras Secretarías. Carlos Morales tiene la lengua muy retorcida por no decirle la verdad al jefe del Ejecutivo del estado, los rellenos sanitarios en Chiapas carecen de mantenimiento, están abandonados y descuidados, por ello se producen constantes incendios, sobre todo, por las altas temperaturas que se registran en estos días de estiaje. El funcionario estatal tampoco cumple con su deber de prevenir a los presidentes municipales, monitorear los rellenos sanitarios para que cumplan las especificaciones normativas, además que no se quemen los desechos y prevenir cualquier incendio, mismos que genera contaminación ambiental y hasta enfermedades respiratorias en las familias que habitan cerca de esas grandes concentraciones de basura. Y los incendios forestales que también son fuente de contaminación ambiental, a la orden del día y Carlos Morales Vázquez, no mueve un solo dedo para coadyuvar con las demás dependencias a evitar estos desastres.

Se dicen “estudiantes” y demuestran un estatutos sumamente pobre carente de civilidad y respeto al orden público, causaron daños a un vehículo, destrozaron mobiliario, retuvieron dos unidades del transporte público “conejos”, entre otros eventos propio de sujetos de la peor calaña. Los supuestos “becarios”, quienes son los que han venido demandado al gobierno federal, a través del estado, el pago de las becas del periodo 2015-2016, mantuvieron una actitud hostil, violentando la plaza cívica de la capital del estado de Chiapas, importándoles nada los problemas que causaron a la ciudadanía, sobre todo, propinando insultos e improperios a la autoridad estatal. Al final del acto de protesta, se introdujeron a un comercio en el centro de Tuxtla Gutiérrez, donde muchos de los manifestantes, convertidos en ese momento en delincuentes comunes, fueron aprehendidos por la policía y conducidos a los separos municipales donde tendrán que responder por sus actos vandálicos. MENSAJITO Carlos Antonio Santamaría Díaz, un niño de nueve años de edad graduado en el diplomado de bioquímica y biología molecular de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sorprendió al pleno de la Cámara de Diputados cuando se le preguntó: –¿Te gustaría ser diputado? –¡No, yo no quiero ser diputado, no quiero ser como ustedes; yo quiero ser científico! La gran capacidad intelectual del niño fue motivo de sorpresa y admiración entre la mayoría de los legisladores, pero sobre todo su inocencia y candidez para responder a los crecientes halagos de los legisladores. Fueron evidentes el hartazgo y la displicencia al no sentirse tan cómodo en ese lugar. El presidente en turno de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, ponderó la constancia y dedicación del niño genio, cuando lo que priva en el infante es una natural capacidad intelectual. El perredista dio lectura a una tarjeta elaborada por los funcionarios de servicios parlamentarios, con la información sobre el paso de Carlos Antonio por la UNAM: Ha adquirido conocimientos sobre una concepción global de la química, de cómo se efectúan las reacciones, a qué cosas dan origen, así como sobre su caracterización. Y aprendió a descubrir cómo está constituida la materia a partir de técnicas complicadas. Así adquirió conocimientos sobre principios de equilibrio en disolución y espectroscopia infrarroja de resonancia magnética nuclear y espectroscopia de masas, dijo Zambrano.Antes, la Comisión de Ciencia y Tecnología entregó un reconocimiento al menor por cursar el diplomado en la UNAM.

PSEUDOESTUDIANTES

RETAZOS

Ayer, un grupúsculo de dizque estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, demostraron con actos vandálicos que están “necesitados” del estado, aun así, buscan golpear al gobierno para que les cubran “becas” convenidas con la Federación.

SIN lugar a dudas, Rafael Ceballos Cancino, “El Coyolito”, ha destrozado al ISSSTE en Chiapas, dando rienda suelta a su indiferencia del cuidado de la salud a los trabajadores del estado. Una muestra palpable ha sido el abandono en el que se encuentra el hospital general “Dr.

Belisario Domínguez”, donde el director, Mario Ernesto Velasco Zenteno, le ha importado un comino las negligencias médicas que se han incrementando. Velasco Zenteno, quien fungiera como secretario de salud municipal de Tuxtla Gutiérrez en la pasada administración de Samuel Toledo Córdova, fue nombrado recientemente como titular de la dirección de dicho hospital, y desde su arribo la situación “ha ido de mal en peor” pues se han incrementado los casos de negligencia médica señalan los derechohabientes a esta institución de salud. Las urgencias, consulta externa y especialidad, sólo laboran tres horas al día, y cuando se le busca por alguna emergencia, él director brilla por su ausencia, esto ha provocado que no haya un control, pues en las últimas fechas se han presentado casos de irresponsabilidad por parte de este funcionario de salud pública. Definitivamente, José Reyes Baeza Terrazas, director general ISSSTE, debe llamar a cuentas al delegado “Coyolito” y ser removido antes de que se agrave aún más la situación del servicio médico en dicho nosocomio... LA Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó en su reporte denominado “Gobernabilidad sobre el agua”, que la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, es la ciudad donde más se desperdicia agua en el país. Cabe destacar que a pesar de que Chiapas es de los estados que mayor número de cuerpos de agua tiene a nivel nacional, la falta de una infraestructura adecuada mina la oportunidad de que este servicio básico llegue a los hogares, por lo que es considerado como una carencia primaria, muestra de ello es que la entidad está tipificada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como la más pobre del país. En este sentido, Tuxtla Gutiérrez, con una población cercana a los 800 mil habitantes, tiene graves problemas de abasto de agua, esto a pesar de que en la zona metropolitana se cuenta con Plantas de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR), que son Paso Limón y Tuxhtlán, ésta última que fue inaugurada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía del gobernador del estado Manuel Velasco Coello... CON el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores chiapanecos, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y Juan Manuel Valle Pereña, director general de DICONSA, llevaron a cabo la inauguración del almacén central DICONSA ubicado en Tuxtla Gutiérrez. En este evento, el titular del Campo destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha reconocido y agradece las acciones que José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado, resaltando el logro importante que significa el establecimiento del almacén central para Chiapas... CON una apretada agenda, la Comisión Permanente del Congreso del Estado de Chiapas, en voz de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera, convocó a instalar mañana viernes, el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura. Durante la sesión, efectuada ayer en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, la Mesa Directiva atendió y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- diversos puntos que serán desahogados por el pleno de la Cámara... ESTO afirma la Visitaduría de la CEDH de Chiapas: Las defensoras y defensoras de los derechos de las mujeres, así como las trabajadoras del hogar han definido que se les denomine de esa manera, es decir “Trabajadoras del hogar”, precisamente porque lo que exigen en primera instancia es que se les reconozca como trabajadoras y que en correspondencia con dicha condición, tengan acceso igual al goce de los derechos como cualquier trabajador y trabajadora... Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


5

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Tapachula

Feria de Servicios en beneficio de sectores desprotegidos Pág. 06

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Asiste Neftali del Toro a reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El procurador General de Justicia del Estado de Chiapas Raciel López Salazar encabezó en el municipio de Tapachula la Mesa de Coordinación de Seguridad integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, esto para dar seguimiento a los avances y estrategias en materia de seguridad en toda la ciudad. En esta reunión el presidente Municipal de Tapachula Neftali del Toro Guzmán, reconoció el trabajo de unidad que se realiza de forma coordinada por los tres órdenes de gobierno, donde se está garantizando la seguridad de la población. Del Toro Guzmán destaco el trabajo que está realizando el gobernador Manuel Velasco Coello en materia de seguridad en toda la entidad, agradeciendo el trabajo que realizan las diferentes corporaciones policiacas del estado en la zona. En esta reunión se analizaron los resultados que se han obtenido de las acciones que ha implementado el Gobierno del Estado en coordinación con

las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia en la zona. El alcalde de Tapachula dio conocer que se acordaron más operativos de

inspección y vigilancia, la instalación de diferentes puntos de control en la ciudad, el incremento de los operativos pie tierra, además de que se utilizará la tecnología necesaria para la prevención del delito.

Se fortalece la seguridad en el centro de la ciudad contar con el apoyo de las autoridades del Gobierno del Estado para redoblar esfuerzos en materia preventiva. La Secretaría de Seguridad Pública, invitó a la población a que realicen su respectiva denuncia si son víctimas de

Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante en el Centro de la Ciudad con operativos día y noche, donde elementos pie a tierra resguardan la integridad de los ciudadanos y visitantes. El Mando Único de Tapachula,

explicó que se realiza un operativo preventivo y trabajo de investigación para detectar a todas aquellas personas que se dedican al robo de transeúntes. Estas acciones son en seguimiento a las indicaciones del presidente Neftalí Del Toro en fortalecer la seguridad de los ciudadanos y visitantes, además de

En la reunión de seguridad estuvieron presentes El General de Brigada D.E.M. Genaro Robles Casillas, Comandante de la 36a. Zona Militar de Tapachula; el Vicealmirante D.E.M. Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar con sede en Puerto Chiapas, el General de División D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la Séptima Región Militar; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca. Así también, el subdelegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en Tapachula, Erick Grajales López; el delegado del Instituto Nacional de Migración; Jordán de Jesús Alegría Orantes; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez y el Comisario Manuel Yáñez Gutiérrez, coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas.

algún delito y así poder proceder contra los delincuentes “De acuerdo al nuevo Sistema Penal Acusatorio, la denuncia se convierte en la parte medular para que se dé inicio a una carpeta de investigación, y se pueda castigar a los responsables de un delito”, destacó. La Procuraduría General del Estado, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Transito del Estado y Vialidad Municipal son las corporaciones que participan en estos recorridos, concluyó.


6

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Inician reencarpetamiento y bacheo *En la 15 av. Norte de la 9ª hasta la 17 oriente.

Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- La Secretaría de Infraestructura Municipal inicio los trabajos de reencarpetamiento sobre la 15 av. Norte entre 9ª y 13ª oriente, después de cinco años

de no recibir mantenimiento correctivo y preventivo. El reencarpetamiento consiste en tender una capa de asfalto en caliente de aproximadamente 5 cm de espesor, en

Feria de Servicios en beneficio de sectores desprotegidos

toda la longitud y ancho de la calle con la ayuda de la maquina Finisher, serán aproximadamente 210 metros lineales en donde se tenderán más de 120 metros cúbicos de mezcla asfáltica, explicó el director de Bacheo, Ernesto Hernández Rodríguez. Esta técnica representa una mejor forma de trabajar, porque el asfalto es en caliente, moldeable, adaptable a la superficie y posteriormente mientras se enfría toma su textura natural y dureza, detalló Hernández Rodríguez. “Toda la vialidad se encontraba dañada, no tenía sentido alguno hacer reparaciones menores, por lo que se necesitaba una reparación mayor, como

lo que hoy se empezó a realizar”, dijo el funcionario. Señaló que posteriormente sobre la misma avenida entre 13 y 17 oriente se llevará a cabo un bacheo tradicional, es decir 500 metros cuadrados, por los daños que muestran las calles, “El objetivo de este programa es fortalecer la infraestructura urbana en materia de vialidades, en beneficio de automovilistas y ciudadanos”. “Dentro de unos días también se realizarán trabajos de rehabilitación en la 23 oriente entre 7ª y 9ª norte, la obra pública es una de las prioridades del Gobierno del presidente Neftalí Del Toro” concluyó el director de Bacheo.

Estudiantes causan destrozos frente a la sede de gobierno

Suchiate, Chiapas, 30 de marzo de 2016.- Con la finalidad de beneficiar a los sectores desprotegidos, se llevó a cabo en este municipio la “Feria de Servicios”, en el marco del “Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. Los habitantes pudieron obtener beneficios y mayor información con respecto a los diversos programas que manejan las instituciones de gobierno de los tres niveles, entre ellas SEDESOL, Secretaría del Trabajo, Banchiapas, DICONSA, Secretaría de Salud, así como los beneficios para los jornaleros migrantes. La presidenta Matilde Espinosa Toledo dio a conocer que este tipo de eventos es de gran trascendencia, toda vez que trae importantes beneficios para la población.

En el marco de estas acciones fueron entregadas las llaves de dos aulas que fueron construidas en el marco del programa 3x1, gracias a los recursos que envían los migrantes que viven en los Estados Unidos. La presidenta municipal Matilde Espinosa Toledo estuvo acompañada en el presídium por su cuerpo edilicio, así como de César Antonio Melo Acosta, subdelegado federal de DICONSA; Natali Cruz Ovando, delegada de planeación del gobierno del estado; Rosa Isela Morales, representante de Liconsa; David Jiménez Gordillo, coordinador jurisdiccional Prospera; Homero Aguilar Pérez, coordinador de programas de Sedesol; y Marcos Rosas, director del Centro de Salud de Ciudad Hidalgo (Rosalino Ortiz).

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- (muralchiapas. com).- Un grupo de encapuchados causaron daños a un vehículo, así como a mobiliario que se coloca cada fin de mes para el pago del programa amanecer de adultos mayores, así mismo retuvieron dos unidades del transporte público de los conocidos como “Conejos”. La combi dañada presentaba una leyenda: “exigimos el pago”, lo que hace suponer que los agresores pudieran estar vinculados al movimiento estudiantil de los conocidos como “Becarios”, quienes son los que han venido demandado al gobierno del estado

el pago de las becas del periodo 2015-2016. La unidad también presentaba severos daños en los parabrisas trasero y delantero, la cual quedo en la plancha del zócalo capitalino, mientras que varias sillas de madera tipo tijera quedaron totalmente destruidas, los agresores tras consumar su acción se fueron en dos “Conejo Bus”, la policía no actuó para evitar que se cometieran dichos destrozos en la plaza pública(Eleazar Domínguez Torres).


7

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Ignora Congreso de Chiapas proteger derechos de menores y adolescentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- (muralchiapas. com).- Organizaciones pertenecientes a la Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (Redias), denunciaron que el Congreso del estado no cumplió con los plazos de los artículos transitorios de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Chiapas. Mediante un comunicado, explicaron que la legislación actual votó el Presupuesto

de Egresos para 2016 sin etiquetar un solo peso para la implementación del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, instancia que sería responsable de establecer instrumentos, políticas y procedimientos para los derechos de la infancia. Si bien esta nueva institucionalidad representa un gran avance para atender los grandes desafíos que tiene la entidad en materia de cumplimiento y garantía de los derechos de todas las personas de

Policías de la SSyPC, se suman a los trabajos de descacharramiento

0 a 17 años, su operación no será posible sin un presupuesto etiquetado, sin una reglamentación adecuada y con una Secretaría Ejecutiva con bajo perfil y poco peso político. Por lo tanto, mencionaron que es necesario integrar los derechos de los infantes en los próximos ajustes del Plan Estatal de Desarrollo y asegurar recursos dentro del paquete de egresos del 2017, asimismo, establecer partidas especiales para la operación del SEPINNA, la creación del sistema estatal de información sobre derechos de la infancia, el funcionamiento de procuradurías de protección y la formación de funcionarios. Así también demandan adscribir la Secretaría Ejecutiva del SEPINNA, como órgano coordinador de políticas públicas, a la Secretaría de Gobierno o a otra entidad de máximo nivel en el Estado para que pueda

contar con los recursos, independencia y poder de convocatoria para la coordinación de las políticas públicas estatales en materia de niñez y adolescencia a fin de que las decisiones del Sistema Estatal puedan ser llevadas a cabo. Abrir mecanismos para la participación de sociedad civil en la construcción del Reglamento de la LDNNACH. “Hacemos un llamado al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello y al Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda para que envíen mensajes de alto nivel que ratifiquen el carácter preferente con el que el Presidente de la República presentó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2014 y demuestren que los derechos de niñas, niños y adolescentes en Chiapas son una prioridad”.

Visita SS colonias consideradas donde proliferan moscos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dio inicio a las brigadas de descacharramiento, como parte de los trabajos de prevención que se impulsa en diversas colonias de la entidad. En ese marco, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que más de mil elementos trabajarán de manera coordinada con la Secretaria Salud, a fin de participar en las labores de limpieza en vía pública y en los hogares, evitando con ello, la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Chinkunguya y Zika. El responsable de la seguridad en Chiapas recordó que la esencia principal de las fuerzas de seguridad es la protección ciudadana, por ello es de gran relevancia sumarse a los trabajos que realiza el Gobierno del Estado, ya que se requieren de más manos para llegar a todos los rincones del estado y prevenir este tipo de enfermedades. El operativo de los elementos, es de acuerdo al calendario de la propia Secretaria de Salud, quienes conjuntamente retiran de los domicilio neumáticos, botellas, cacharros, cubetas, latas, metales, basura y recipientes que puedan acumular agua y en consecuencia albergar la larva del mosquito del dengue acumulen agua etc. Asimismo, los uniformados en su recorrido brindan información sobre las medidas de prevención para crear entornos

limpios y saludables, ya que el propósito de estas acciones es contribuir al control epidemiológico del dengue, Chinkunguya y Zika, mediante medidas de prevención. Llaven Abarca recordó a la ciudadanía seguir las indicaciones de la Secretaria de Salud, sobre tapar los recipientes que son reservorios de mosquitos o bien voltear los baldes o tarros boca abajo para evitar formar nichos para las larvas; siempre usar repelente cuando se vaya a zonas de alta probabilidad de contagio y colaborar con las autoridades sanitarias eliminando objetos desechables e inservibles. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, da cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de trabajar juntos por la salud de Chiapas, mediante una campaña de acción, educación y prevención de enfermedades. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 066, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la páginawww.sspc.chiapas. gob.mx/denuncianet.

Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- La Secretaría de Salud atiende las denuncias de colonos a través de escritos y redes sociales sobre focos rojos de proliferación de moscos que transmiten dengue, chikungunya y zika, por lo que personal de esta acudió a las colonias el Porvenir y Loma Linda, exhortar a la población a tomar medidas y realizar acciones de parte de la institución. El titular de la Jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales encabezó las brigadas de entomología que realizan las capturas de moscos en las casas, se verificó que existe presencia de moscos culex pipiens, mismos que no transmiten el virus del dengue, chikungunya y zika y que en este caso únicamente generan molestias a la población. De la misma manera, se constató que hay una alta positividad de dichos moscos, debido a que la población de las colonias, acumula criaderos al interior de las viviendas, en esta ocasión se observó, botellas, cubetas, llantas, además de patios sin deshierbar. En ese sentido, el jefe jurisdiccional,

Esaú Guzmán Moralez, por instrucciones del secretario de salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, reiteró el llamado a la sociedad, para que no acumule todo tipo de criaderos donde se pueda reproducir tanto el mosco culex, como el aedes agyptis, este último transmisor de las enfermedades vectoriales. Así también, hizo el llamado para que la población permita el acceso a los brigadistas debidamente identificados, para realizar las pesquisas de zancudos con el fin de identificar las zonas con mayor prevalencia de insectos, para posteriormente focalizar las acciones de combate al mosco transmisor. Durante este recorrido, la señora Elvia Ríos, habitante de la colonia Loma Linda, reconoció que no solo es tarea del sector salud realizar las acciones, sino también los ciudadanos deben mantener lo más limpio posibles sus hogares, “en el mes de febrero la secretaría de salud, mando sus brigadas a fumigar, pero es tarea de todos seguir limpiado nuestra vivienda para evitar que nos enfermemos”(Ramón García/ Elena García).


8

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Con el mantenimiento, Coapatap garantiza agua para todos * Representantes de sectores productivos supervisan los trabajos realizados en beneficio de los tapachultecos.

T

apachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Los trabajos de mantenimiento general que realiza personal operativo del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) en el área de captación, línea de conducción y planta potabilizadora, garantizan un suministro de calidad a los hogares tapachultecos, aseveró el director del organismo, José Antonio Ovando Matías. Acompañado por representantes de diversos sectores productivos, supervisó el área de captación en donde las cuadrillas realizan las acciones de mantenimiento y limpieza, que permitirán llevar agua de calidad a las familias. “Nuestro personal realizó una revisión minuciosa de toda la línea de conducción, en donde se encontraron dos fugas que se están reparando, de esta forma garantizamos que llegue más agua a nuestros tanques”, subrayó. Ovando Matías dijo que en seis años dicho sistema no había recibido mantenimiento, lo que generó dos aberturas de 35 centímetros en la tubería, situación que es atendida para mejorar el suministro del vital líquido en la ciudad. “De acuerdo a la última supervisión realizada, esperamos que el suministro de agua potable quede reestablecido al cien por ciento durante el fin de semana, en donde redoblamos esfuerzos para que el mantenimiento concluya en el menor tiempo posible”, aseveró. En su intervención el representante de Canacintra en Tapachula, Jorge de León García, expresó que el trabajo del personal técnico es importante para garantizar el óptimo funcionamiento del siste-

ma, por lo que es fundamental que todos los ciudadanos hagan conciencia y cuiden el recurso hídrico.

“Hoy caminamos más de 2 kilómetros para supervisar las reparaciones que se hacen en el sistema de captación, además

comprobamos la limpieza de los tanques desarenadores y otros trabajos que en corto tiempo realiza todo el personal en condiciones difíciles por las condiciones del terreno, haciendo una labor importante para que el agua llegue a las colonias de esta ciudad”, afirmó. Por último el presidente del Consejo Consultivo del Coapatap, Francisco Marín Bodegas, dijo que el mantenimiento es algo necesario para prevenir afectaciones a futuro, por eso reconoció el trabajo responsable que el organismo operador del agua efectúa para mantener en total operatividad el sistema, en donde la participación social es importante para hacer un uso racional del vital líquido en los hogares y comercios.


9

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Policiaca

Aparece muerta mujerPág:11 chapina dentro su domicilio

Camión de Valores se queda sin frenos y atropella a tres personas Tapachula.- Un camión de valores de la empresa Panamericana, se les fue los frenos en la 5ª calle poniente entre 10ª y 12 avenida norte, atropelló a tres personas y chocó contra un vehículo compacto. Alrededor de las 14:00 horas, la señora Adela Tovar de 46 años de edad, Luis Antonio de la Cruz de 12 años de edad y Matilde López Jiménez de 62 años de edad, se encontraban caminando en la 5ª poniente, cuando un camión de Valores sufrió una falla mecánica quedándose sin frenos y los arrolló. El pesado camión, chocó un automóvil Peugeot en

color blanco con placas 907-ZXC del estado de México, que se encontraba estacionado metros más adelante. Unas 30 personas que presenciaron los hechos se pusieron de frente de la unidad, ya que el conductor pretendía huir del lugar, y fueron acorralados hasta que las autoridades policiacas fueron a rescatarlos, ya que se salvaron de una golpiza. Posteriormente arribó el perito de Tránsito del Estado, quien realizó las respectivas diligencias y al haber personas lesionadas, el caso sería turnado ante el Ministerio Público y la unidad responsable sería llevada hacia el corralón (Darinel González).


10

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Carro de pasaje mixto choca con volteo rumbo a Motozintla

Huixtla, Chiapas a 30 de marzo de 2016.Por la falta de precaución de ambos conductores, por un lado un carro de volteo color blanco propiedad del ingeniero Gustavo Lucero Wong, que al transitar por la carretera que se conduce de Huixtla a Motozintla, a la altura del ejido El Retiro del municipio de Tuzantán, se fue a impactar por alcance una camioneta color roja marca Nissan, habilitada como vehículo de transporte mixto, con ruta Huixtla a Santa Rita Coronado, en donde resultan dos personas lesionadas y daños materiales. El accidente ocurrió alrededor de las 7:45 de la mañana, cuando la unidad motriz del auto transporte mixto, que se fue a impactar contra el carro de volteo que trato de doblar hacia la carretera del ejido el retiro y el conductor de transporte sin bajar

velocidad se fue a impactar, generándose el accidente en donde resulto lesionada la señora Bella Luz Zunún Arriaga de 33 años de la ranchería Buenavista del municipio de Huixtla, así como también un menor de edad, quienes fueron a tendidos por paramédicos de protección civil de Tuzantán,

trasladando únicamente a la señora ala rea de urgencias del hospital de Huixtla. Ya que presuntamente el vehículo de transporte carecía de seguro del viajero, sin embargo ambos vehículos quedaron en manos de la policía federal de caminos.

Tapachula.- En aparente estado de ebriedad los forasteros Oswaldo Antonio e Israel de Jesús de 23 y 33 años de edades con domicilios en la colonia San Jorge los cuales a unos cuantos minutos de la media moche en la 12ª. avenida Norte y 5ª. calle Poniente reñían. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único quienes se encontraban realizando sus acciones de vigilancia en la ciudad y la operatividad en combate a la delincuencia al transitar sobre la 12ª. y al llegar a la 5ª. descubrieron que dos sujetos se encontraban riñendo en aparente estado de ebriedad. Los uniformados al ver la ilícita

acción de los sujetos procedieron a intervenir y los sujetos comenzaron a insultar a los policías quienes pese a que trataron de calmar a los rijosos estos se tornaron más violentos por lo que lograron someter al orden a los peleoneros fueron subidos a la patrulla para ser trasladados a la dependencia municipal y ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. Los elementos policiacos explicaron al Juez la razón por que los presentados Oswaldo Antonio e Israel de Jesús fueron asegurados por lo que el Juez basado en lo que marca el bando municipal en vigor determino las horas de cautiverio que los presentados pasarían tras los barrotes de acero preventivo (Horacio Gómez León).

Extranjeros riñeron en la vía pública

Tres vehículos hicieron “trenecito”

Tapachula. Chiapas. Tres unidades participaron en una carambola sobre la 9a sur par vial entre 12a y 14a calle oriente, afortunadamente no hubo personas lesionadas más que solo saldo de daños materiales considerables. El accidente ocurrió por la tarde cuando las unidades involucradas son una camioneta jeep patrio, color blanco, un Giant faw de color blanco tipo plataforma y un automóvil marca Ford, línea fusión, color azul, ambos transitaban de sur a norte sobre la 9a aveni-

da sur par vial. Pero al no tener la precaución para manejar el conductor de la camioneta Patriot chocó por alcance contra el vehículo tipo plataforma y este impacta al lujoso vehículo fusión, afortunadamente nadie salió lesionado. Al lugar arribaron elementos de tránsito del estado quienes tomaron conocimientos y realizaron las diligencias necesarias y serían ellos que determinarían la situación jurídica del presunto responsable (Darinel González).


11

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Camión pesado hace corte de circulación a motocicleta

Ciudad Hidalgo, Chiapas. Un despistado conductor de Volteo quien por dar vuelta en “U” en la carretera que conduce hacia Suchiate y el ejido La Libertad, hizo corte de circulación a una motocicleta donde viajaba una pareja de jóvenes quienes resultaron heridos. Los hechos se suscitaron al filo de

las 09:50 horas, cuando Patricio Díaz Chol de 16 años de edad y Fernando Díaz Chol de 21 años de edad, viajaban a bordo de su motocicleta Italika en color negro sin placas de circulación, al parecer iban de Suchiate hacia Tapachula, pero en la entrada al mencionado municipio, un camión tipo volteo en color blanco dio vuelta en “U” lo

Personas chocan contra un cable

que hizo que la pareja de hermanos quedara atrapado debajo de la unidad pesada y tras el golpe le quitaron el tubo de escape. El chofer del volteo emprendió la huida y a escasos 200 metros del siniestro dejó abandonada su unidad internándose en la maleza para evadir a la justicia, mientras tanto paramédicos de Protección Civil les brindaron los primeros auxilios y debido a

sus lesiones fueron llevados de emergencia hacia el Hospital Regional de Tapachula. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal de división Caminos quienes tomaron conocimiento de los hechos y mediante una grúa remolcarían las unidades hacia las instalaciones de dicha dependencia, donde el caso sería puesto a disposición del Ministerio Público (Darinel González).

Aparece muerta mujer chapina dentro su domicilio

* Se encuentra en medio de la banqueta

Tapachula.- Personas que tienen su domicilio en la colonia Indeco Cebadilla de esta ciudad, solicitaron la intervención de la Comisión Federal de Electricidad para retirar un cable que se encuentra en medio de la banqueta ya que muchas personas han cho-

cado contra el mismo. Señalaron que dicho cable acerado y que sostiene un poste con cables de alta tensión se encuentra en la banqueta de la escuela Técnica No. 69. Manifestaron que no se explican que cómo el personal de la paraestatal pudo haber dejado en plena banqueta el mencionado cable ya que representa un serio peligro para las personas que pasan por el lugar y sobre todo cuando ya es de noche. Señalaron que muchas personas han chocado contra el mencionado cable y algunos han resultado lesionados, pero por falta de tiempo no lo han denunciado ante las autoridades correspondientes. Por ese motivo solicitan que el personal de la Comisión Federal de Electricidad, procedan a retirar de ese lugar el mencionado cable y lo coloquen en otra parte y evitar de esta forma que más personas sigan resultando lesionadas(Por: Mario de la Cruz).

Suchiate. Chiapas. Una mujer de 52 años de edad fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio en el ejido 20 de noviembre del municipio de Suchiate, las autoridades realizan las investigaciones sobre la muerta de esta señora. Alrededor de las 10:00 de la mañana de este viernes, el agente municipal del ejido 20 de noviembre, pidió el apoyo de las autoridades ya que una mujer de origen guatemalteca, pero naturalizada mexicana, había estaba sin vida en el interior de su vivienda. Diferentes autoridades arribaron al

lugar quienes acordonaron el área e iniciaron las investigaciones, donde por versiones de los vecinos, la señora hoy occisa respondía Marina Lemus Estrada de 52 años de origen guatemalteca, pero n o cuenta con familias cercana. Las autoridades ministeriales realizan las investigaciones correspondientes, por lo que se espera que el médico forense realice la necropsia de ley, y determine la causa de la muerte de esta señora, por lo que esperan que la mujer sea identificada (Darinel González).


12

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Recuperan a niña desaparecida * En el municipio de Acapetahua

Inmorales asegurados en Los Palacios Tapachula.- Dos sujetos agarraron una de las calles principales del fraccionamiento los Palacios de cantina y pese a su tremenda falta estos se encontraban de inmorales antes de la media noche por lo que vecinos del lugar lo reportaron a la correspondiente autoridad. Fueron elementos de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único que se encontraban en sus acciones de operatividad quienes acudieron al lugar de los acontecimientos y encontraron a los denunciados. Los uniformados por sindicación de personas que no quisieron dar sus identidades procedieron al aseguramiento de quienes dijeron responder a los nombres de Gabriel Diego y Wilber Alberto de 33 y 28 años de edades con domicilio en el citado fraccionamiento. Gabriel Diego y Wilber Alberto fueron trepados a la patrulla para ser trasladados a la dependencia municipal donde fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador quien al enterarse de lo que estos se encontraban

protagonizando determino que la pareja de pecadores ingresaran a los separos preventivos por una falta administrativa (Horacio Gómez León).

Vecinos reportan camioneta abandonada * En céntrica avenida de esta ciudad

Tapachula.- Personas que tienen su domicilio en céntrica avenida de esta ciudad, solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes para retirar una camio-

Tapachula.- Gracias a la oportuna intervención de las autoridades policíacas, se logró la recuperación de una niña de dos años de edad que se encontraba desaparecida. Sobre los hechos se logró saber que el pasado martes 29 de los corrientes alrededor de las ocho de la noche, el señor Carlos Córdova Castellanos se presentó ante los elementos policíacos que se encontraban en el operativo “Carrusel” con la finalidad de solicitarles auxilio para localizar a su sobrina Damaris Guadalupe Córdova Citalán de 2 años de edad. Manifestó que su sobrina ya tenía varias horas que había desaparecido de su domicilio ubicado en el ejido Colombia del municipio de Acapetahua Por ese motivo se realizó un operativo de manera coordinada con las autoridades de ese municipio con finalidad de intentar dar con el paradero de la menor antes mencionada y para lo cual se recorrieron varios terrenos. Afortunadamente fue alrededor de las diez de la noche de ese mismo día que dentro de los potreros del rancho San Carlos de aquel mismo municipio que se logró dar con el paradero de la menor Damaris Guadalupe que se encontraba estable y bien de salud. Poco después se hizo entrega de la menor a sus padres quienes agradecieron la valiosa intervención de las autoridades(Por: Mario de la Cruz).

neta que lleva una semana y media abandonada en ese lugar. Dieron a conocer que de la noche a la mañana personas desconocidas dejaron abandonada sobre la 6ª. Avenida Norte, entre la 15ª. y 17ª. Calle Poniente de esta ciudad una camioneta tipo pick-up de color verde con el cofre color gris (o) despintado y con placas de circulación DB-43-941 del estado de Chiapas. Señalaron que fue ayer miércoles que en horas de la mañana que se encargaron de reportar los hechos ante las autoridades policíacas y esperaban que en el transcurso del día, alguna de ellas hiciera acto de presencia para hacerse cargo de la situación. Los denunciantes manifestaron que desconocías quien era el dueño y como pensaron que podría ser de dudosa procedencia se encargaron de ponerlo en conocimiento de las autoridades(Por: Mario de la Cruz).

No le pagó al taxista y fue a la cárcel * Procedía de Cacahoatán

Tapachula.- Luego que una persona no pagó el taxi que lo había transportado de Cacahoatán a esta ciudad, fue a parar a la de cuadritos. En horas de la tarde cuando las autoridades policíacas transitaban por céntrico crucero de esta ciudad, les fue solicitado apoyo por el conductor de

un taxi foráneo de la ruta Tapachula – Cacahoatán. Dicha persona que conducía la unidad 06, manifestó que en ese momento procedía de la ciudad de Cacahoatán, pero transportaba a una persona que no quería pagar la corrida. Fue en ese momento que los

elementos policíacos procedieron al aseguramiento de dicha persona quien manifestó responder al nombre de Didier de 18 años de edad, quien dijo no tener trabajo y que tenía su domicilio en el cantón “Los Toros(Por: Mario de la Cruz).

Cargador de bultos asustaba a personas Tapachula.- Fueron muchos los comerciantes hombres y mujeres así como personas que llegaron a realizas compras y otros mandados al mercado Soconusco quienes se llevaron el tremendo susto cuando un cargador de bultos comenzó a armar tremendo escandalo al encontrarse en aparente estado de ebriedad. Axel Francisco de 18 años de edad de la colonia Damigas por la tarde se encontraba en el centro de abasto ya mencionado esta persona a su corta edad quien ya se encuentra sufriendo

los tremendos estragos del alcohol cometió su vergonzosa desfachatez donde apreté de escandalizar insultaba a las personas con palabras altisonantes. Fueron alimentos de la Policía Mando Único quienes al encontrase perpetrando sus recorridos de vigilancia en el sector sur oriente logran el aseguramiento de el jovencito Axel Francisco quien fue trasladado a la dependencia municipal donde lo presentaron ante el Juez Conciliador y Calificador quien al conocer de los hechos determino que el infractor fuera inter-

nado tras los barrites de acero por una falta no grave (Horacio Gómez León).


13

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Detienen a presunto homicida de gerente de zapatería en Tapachula

Tapachula, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención de un sujeto, como probable responsable del homicidio del gerente regional de una zapatería en Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer que en el marco del inicio de la carpeta de investigación 0797-085-501-2016, fue detenido Héctor Cruz López de 46 años de edad. El presunto delincuente fue detenido en flagrancia, luego de cometer el robo de cinco mil pesos a un transeúnte en el municipio de Huehuetán, a quien le fue asegurada un arma tipo escuadra calibre 38 súper. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de

Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron la mañana del 24 de marzo en la zapatería Price Shoes ubicada sobre la 6ª. Avenida Norte de la zona centro de Tapachula. El gerente local de la zapatería abrió la puerta de acceso principal para que un trabajador ingresara al negocio, ya que los empleados se encontraban en labores de auditoria. Aprovechando la situación, uno de los delincuentes ingresó a la tienda y lesionó a Wilber Carrillo Carrillo, originario del estado de Tabasco, quien se desempeñaba como gerente regional de la empresa Price Shoes.

Mujer grave ante la falta de atención médica oportuna

Suchiate, Chiapas, 30 de marzo.- La alcalde Matilde Espinosa Toledo cuestionó el abandono de la Secretaría de Salud federal al no iniciar la construcción del hospital en este municipio, toda vez que hace mucha falta para atender a la población. Precisó que todo está parado e indicó que hace unos días habló con el secretario de Salud en la entidad, Francisco Javier Paniagua Morgan, para preguntarle cómo iban los trámites, el cual le respondió que la traba está en la ciudad de MéxicoDijo que el terreno de una hectárea para hacer la edificación está disponible, el cual se le da mantenimiento para que no se enmonte y aseguró que “el hospital ya lo necesitamos, tenemos a una mujer que está a punto de morir porque tuvo durante cuatro días al bebé muerto, el cual ya estaba entrando en estado de descomposición”. La funcionaria manifestó que es el gobierno federal el que está tardándose demasiado, “el ayuntamiento ya hizo lo

que le correspondía, entre ellos la donación y escrituración, aquí es el gobierno federal es el que aún no resuelve, mientras que el doctor Paniagua solo dice que es en México, pero eso no resuelve nada”. Anunció que en los próximos días viajará a la capital del país para entrevistarse con varios funcionarios y legisladores federales, además de acudir a una reunión con Rosario Robles, a la que -dijo- le hará el planteamiento para que le apoye con las gestorías a nivel central. “Como frontera damos mucho que desear, toda vez que los recursos federales deberían de ser más, para poder enfrentar las necesidades de la población, porque al menos en materia de salud hace falta mucho por hacer, el Centro de Salud necesita medicamentos, hacemos lo que podemos, tenemos las ambulancias con las que se dan los traslados de los pacientes, pero es en los hospitales donde está la traba, la gente está en los pasillos, tiradas en el piso, sentadas en el piso”, precisó. Aseguró que el techo financiero de 24 millones de pesos anuales son insuficientes para toda la necesidad que hay entre la población, porque además está la población flotante que no se mira pero requiere servicios (Rosalino Ortiz).

La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue shock hipovolémico a consecuencia de herida por proyectil de arma de fuego. Los sujetos tenían como objetivo sustraer el dinero que se encontraba en la caja fuerte de la zapatería, producto de la venta de días anteriores. Dentro de las diligencias practicadas se encuentran, criminalística de campo, toma de placas fotográficas, levantamiento de cadáver, fotografías forenses, dictamen toxicológico y toxicoetílico,

y rastreo hemático en el lugar de los hechos. Además, se practicaron peritajes de Walker, prueba de Harrison, prueba de Gris, balística de arma de fuego, huellas dactilares, grabación de circuito cerrado en las tiendas comerciales de la empresa Price Shoes y de negocios aledaños. Por estos hechos, el presunto responsable, Héctor Cruz López fue puesto a disposición del Ministerio Público; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.

Broncudos se liaron a golpes Tapachula.- A pocos minutos de la media noche dos sujetos presumiblemente en estado de ebriedad al encontrase en la 5ª. calle Poniente entre 12ª. y 14ª. Norte mero frente a la terminal de pasajera Cortos Recorridos, se liaron a golpes y asustaron a tranquilas personas que se encontraban en el lugar. Personal de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único que atinaban a pasar por el lugar donde los infractores asustaban a las personas los uniformados entraron en acción y procedieron a la intervención. Los infractores envés de calmar sus instintos bestiales se enfrentaron a los policías quienes finalmente lograron someter al orden a los peleoneros. Los infractores fueron trasladados a la dependencia municipal para ser presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde estos dijeron responder a los nombres de Elmer David y Miguel Ángel de 18 y 20 años respectivamente ambos con domicilios en el fraccionamiento los Palacios. El Juez al escuchar el motivo por qué

los uniformados detuvieron a la pareja determina el Juez que estos fueran ingresados a la celda donde quedaron por falta no de mucha gravedad con el derecho a pagar la sanción correspondiente o a cumplir sus horas de cautiverio (Horacio Gómez León).


14

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Vuelca tráiler en los límites de Chiapas y Oaxaca

Cintalapa, Chiapas. Daños materiales de consideración fue el resultado de una volcadura registrada la mañana de este miércoles en los límites de Cintalapa y Tapanatepec,

Oaxaca. Fuentes oficiales no detallaron la causa del accidente, pero testigos presumen que se debio a exceso de velocidad y el peso de la unidad que iba cargada. La unidad colisionada era un tráiler color blanco marca Freghtliner con placas de circulación (76AA4V) del Servicio Público Federal de Carga México. La Policía Federal se hizo cargo para abanderar el lugar, mientras que el conductor de la unidad Benito Ponce Pouchet de 28 años de edad y originario del estado de Veracruz, señaló que venía

de la ciudad de Tapachula y que transportaba un contenedor con mallas pesqueras. ASICh/ Alberto Ruiz /ASICh

Hospital de Huixtla retiene ambulancias Huixtla, Chiapas a 30 de marzo de 2016.- Por falta de camillas, el hospital general de Huixtla, retiene ambulancias de los municipios de Acacoyagua, Mapastepec, Villa Comaltitlán, Tuzantán y Huixtla, ya que al ingresar a enfermos o víctimas de algún accidente, los dejan en las camillas de las ambulancias hasta que supuestamente hay camas desocupadas para depositar al paciente. Lo anterior se reflejó el día de hoy, ya que ambulancias que llevaron enfermos al hospital en el área de urgencias, desde las ocho de la mañana, estuvieron esperando con las unidades y el personal hasta las 3:00 de la tarde, como consecuencia que el hospital no cuenta con suficientes camas o el personal pone poca voluntad para atender a los pacientes y evitar que las ambulancias pasen horas y horas en espera de las camillas, dejando en estado de indefensión sus municipios. Esto ha generado el descontento de protección civil, cada vez que llegan a internar enfermos al hospital de Huixtla.

Por falta de precaución se produce accidente en Huixtla Huixtla, Chiapas a 30 de marzo de 2016.- alrededor de las 14:00 horas, reportan a la base azul un accidente vehicular en el cruce de la avenida González Ortega y calle allende zona centro de Huixtla, a donde acudió personal de la policía de vialidad para atender a los implicados. Se trataba de una camioneta marca Toyota propiedad del señor Angel de Jesús Trejo García, que transitaba por la avenida González Ortega de norte a sur, al llegar a la calle allende se fue a impactar un vehículo marca Chevrolet tipo spark modelo 2013, color blanco conducido por José Alberto Gómez Cruz, que no respeto preferencia y provoco el accidente. No se reportan lesionados, únicamente daños materiales. Según manifestó el director de vialidad Salvador Almanza Flores


15

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Exponen más ‘oscuros secretos’ de Charlie Sheen

E spectáculos

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Charlie Sheen impactó el año pasado al revelar que es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Sin embargo, aseguró que ha sido responsable y sólo tuvo sexo sin protección con un par de mujeres a las cuales informó de su condición. En una entrevista con Matt Lauer para el programa “Today” dijo que a todas sus parejas sexuales les había informado de su salud antes de tener encuentros con ellas, “sin excepción”. No obstante, un audio revelado por “National Enquirer”, del que hace eco “Radar Online” parece poner en entredicho lo declarado por Sheen y revela “oscuros secretos” del actor. Los audios fueron grabados por una antigua amante del actor y en ellos se escucha a Sheen no sólo admitir haber tenido sexo sin protección con la mujer, después de su diagnóstico de VIH, sino también que ella le reclama porque él le dijo que estaba limpio antes de su encuentro. “¿Por qué me dijiste que no estabas infectado?”, se escucha a la mujer cuestionar a Sheen, a lo que él comenta “porque no es tu asunto”. La mujer insiste y señala “pero si quería tener sexo sin condón … era mi derecho saber”, a lo que Sheen dice “no habrías querido”. Los audios duran unos 35 minutos y en otra parte se escucha admitir a Sheen que tuvieron “sexo sin el condón” y después de que ella se entera del diagnóstico del actor, él dice de manera burlona que finalmente “fui lo suficiente noble para decirte”. Varias mujeres han asegurado que tuvieron relaciones sexuales con Sheen sin saber de su condición como portador de VIH y algunas planean demandarlo.

Con esta foto Halle Berry debuta en redes

Finca usada en video polémico de Gerardo Ortíz está ligada al crimen organizado Los Ángeles, EU.- La ganadora del Oscar Halle Berry inauguró sus cuentas de Twitter e Instagram con una foto en topless. “Hola a todos”, escribió en la leyenda que acomaña a al referida imagen. Seguidamente, la también ganadora del Emmy y el Globo de Oro manifestó su alegría por unirse a Instagram, una de las redes sociales más populares de la actualidad. Halle Berry ganó el Oscar en 2001 por la película “Monster’s Ball”, el Globo de Oro por “Introducing Dorothy Dandridge” y el Emmy por la misma producción. Pese a que recién abrió sus cuentas en Twitter e Instagram, Halle Berry acumula ya más de 9 mil seguidores en la primera red y 86 mil en la segunda.

Ciudad de México.- Un nuevo dato atiza el escándalo generado por el contenido del video del cantante de música grupera Gerardo Ortiz, en el cual, acusan de fomentar el feminicidio, ahora se ha revelado que la finca está relacionada con el crimen organizado. De acuerdo con el Ayuntamiento de Zapopan en 2010 a las afueras el inmueble, fue encontrado el cuerpo de una

persona identificado como Miguel Ángel Pantoja Sandoval, quien se desempeñaba como representante artístico, en ese momento, la fiscalía no investigó el lugar. Después en 2014, vecinos escucharon disparos provenientes del sitio, el cual aparentaba ser una bodega de mangueras, pero en realidad funcionaba como casino y operaba al margen de la ley.

En ese mismo caso, se detuvo a 14 personas con lanzagranadas, dos fusiles, seis armas cortas, cauro granadas, proyectiles, y cargadores, además se aseguraron varios vehículos de lujo. Pese a esto, la PGR negó haber asegura el inmueble ubicado en la calle Colima 105, en la colonia El Mante, los vecinos afirman que la finca a veces se renta, pero ignoran si está disponible.


16

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Críticas a Emma Watson por su ‘blanca’ piel * La actriz, imagen del producto de Lancôme Blanc Expert, ha recibido numerosas críticas de sus seguidores por promocionar productos de blanqueamiento Emma Watson, de 25 años, se ha quedado sin sus características pecas y alguna que otra línea de expresión en el rostro para promocionar el producto Blanc Expert, de la firma francesa Lancôme. “Es la primera crema de Lâncome que iguala el tono de piel centrándose en tres aspectos de la piel: uniformidad, transparencia y textura. Proporciona a la piel belleza, frescura y un tono rosado”, reza el anuncio de la gama cosmética en su página web. Y, aunque el objetivo no es literalmente blanquear la piel, sino eliminar puntos negros o manchas, la actriz aparece en el anuncio con el rostro translúcido. Los seguidores de la intérprete han criticado duramente su imagen en la campaña de Lancôme y la han acusado de promover el negocio del blanquea-

miento de piel que genera más de nueve millones de euros al año. Algunos incluso han expresado sentirse decepcionados porque, dicen, “su feminismo solo se extiende a las mujeres blancas”. “He apoyado a Emma Watson desde que era una niña, pero su defensa de la piel y los productos de blanqueamiento y el racismo subyacente es indefendible”, escribió la feminista Claire Shrugged. La periodista de The Guardian Afua Hirsch, activista por los derechos humanos, aseguró en su perfil de la red social sentirse “horrorizada” por el anuncio de Emma Watson. Comentario que secundaron otras usuarias anónimas: Los productos blanqueadores en Asia y África La mayoría de cosméticos que prometen

Horóscopos ARIES

TAURO

blanquear la piel se compran y venden en su mayoría en los mercados asiáticos y africanos, aunque la mayoría suponen un alto riesgo para la salud ya que no se someten a controles sanitarios. La cantante africana Mshoza se sometió durante años a varios tratamientos para aclarar su rostro. En una entrevista para la BBC, en 2013, aseguró que deseaba sentirse como una blanca: “Estoy feliz, aunque

GEMINIS 22 de Mayo/ 21 de Junio

21 de Marzo/20 de Abril Tienes actualmente un espíritu emprendedor que te llevará a probar nuevas opciones en el mundo de los negocios o iniciar proyectos innovadores. En el ámbito sentimental, quizás no deberías esperar más tiempo para aproximarte a esa persona que tanto te atrae. Si a tienes pareja, comienzas a realizar algunos planes trascendentes junto a ella.

21 de Abril / 21 de Mayo Se avecinan tiempos en que será más provechoso actuar que dejarse consumir por las dudas. Tienes las herramientas necesarias para ir a por tus sueños. En materia sentimental, tu pareja otorga un enorme valor a tu capacidad de comprensión. Si no tienes a nadie junto a tu lado, alguien comienza a sentirse atraído por ti de forma espontánea.

Has tenido una semana particularmente agobiante necesitas un respiro. Rodéate de tus seres queridos y realiza actividades que te ayuden a liberarte de los efectos del estrés. En cuanto al amor, debes hablar con tu pareja antes de adoptar actitudes o decisiones con respecto a la relación. Si estás solo, quizás debas olvidarte de cierta persona que no es para ti.

LEO

VIRGO

por dentro siga siendo negra”. Celebridades como Beyoncé, Rihanna o Lupita no se han sometido a estos tratamientos, pero los programas de retoque fotográfico se han encargado en varias ocasiones de aclarar su tez. Las tres artistas han protagonizado portadas en revistas y anuncios en las que, voluntaria o involuntariamente, lucían un color de piel más blanquecino.

CANCER

LIBRA

24 de Sep. / 23 de Oct. Eres realmente incansable cuando trabajas en lo que realmente te gusta y es muy probable que obtengas muchos éxitos a raíz de ello. Por otra parte, tus ingresos podrían mejorar en breve. En el amor, tu pareja ideal sólo aparecerá cuando dejes de obsesionarte por encontrarla. Si ya tienes a alguien a tu lado, superas rápidamente un pequeño malentendido con la persona que amas.

ESCORPIO

Tendrás éxito en tus emprendimientos siempre y cuando utilices estrategias bien elaboradas y tus objetivos sean muy precisos. En el ámbito sentimental, quien te ama te acompañará por nuevos caminos, sin temor a los cambios. Si estás solo, quizás conozcas a alguien que concite toda tu atención en algún evento social. Evita los excesos.

24 de Agosto / 23 de Sep. No escatimes esfuerzos en la búsqueda de todo aquello que podría mejorar tu vida y brindarte la prosperidad con la que tanto sueñas. En el terreno amoroso, alguien podría comenzar a darte pistas muy sutiles de que le gustas. Si ya tienes pareja, cierto entorno o ambiente diferente podría estimular la sensualidad y la pasión en ambos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO 22 de Dic./ 20 de enero

ACUARIO

PICIS

23 de Julio / 23 de Agosto

23 de Nov. / 21 de Dic. Espera con calma los resultados de tus recientes estrategias de negocios o de aquellos esfuerzos que has realizado para mejorar tu posición. En materia sentimental, podrás conquistar a quien te atrae, aunque no de la manera que imaginas. Si tienes pareja, te esperan sorpresas sensuales y estimulantes junto a ella. Podrías destacarte en alguna actividad recreativa o en un deporte.

Es posible que exista cierto caos en tu economía a raíz de múltiples factores. El primer paso para superar tal situación será un comportamiento más ahorrativo. En lo sentimental, comienzas a ser cada vez más importante en la vida de cierta persona. Si ya tienes pareja, el amor y la comprensión triunfarán sobre toda dificultad que pueda presentarse.

21 de enero/19 de febrero Las capacidades que posees te serán muy útiles en las próximas etapas de tu carrera o ante el inicio de un nuevo proyecto. En el terreno amoroso, tu pareja podría proponerte una actividad diferente y estimulante para romper con la rutina. Si no tienes a nadie junto a ti, podrías conocer a alguien muy atractivo en un pequeño viaje o paseo. Hay bastante equilibro en tus energías internas.

22 de Junio/ 22 de Julio

Elude y aléjate en lo posible de todas aquellas personas que de forma inconsciente o a sabiendas tienden a desanimarte y quitarte motivación. En el plano sentimental, el amor de quien te quiere de verdad te brinda fortaleza y seguridad. Si estás solo, cierta persona comenzará a amarte tal como eres, con tus virtudes y defectos. Descansa y recupera energías. 24 de Oct. / 22 de Nov. Quizás sientes que tu trabajo o los proyectos que llevas adelante no reciben la suficiente consideración en tu entorno. Tus futuros éxitos podrían dejar en evidencia tal injusticia. En cuanto al amor, alguien que se siente atraído por ti podría realizarte una bonita invitación. Si tienes pareja, es un día ideal para compartir alguna salida o paseo junto a ella.

20 de febrero/ 20 de marzo Quizás te sea útil ponerte en contacto con personas que podrían apoyarte o trabajar junto a ti en algún proyecto que deseas desarrollar. En el ámbito amoroso, podrías iniciar un romance que te bridará experiencias mucho más gratas que otras relaciones del pasado. Si ya estás en pareja, tiendes a comprender de una forma más sutil los deseos de la persona que amas


17

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

DEPORTES Diseño: Mariela Rodriguez P.

Este Domingo se definirá al Campeón de Goleo Individual

19

Anuncian Duatlón Internacional Chiapas 2016

T

uxtla Gutiérrez, 30 marzo. Una vez el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas se convertirá en la sede de una competencia de carácter internacional y en esta ocasión albergará el Duatlón Chiapas 2016 a celebrarse el 28 de mayo; el cual será al mismo tiempo selectivo para el campeonato mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en el 2017 en Canadá. A nombre del gobernador, Manuel Velasco Coello, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo en compañía de Mario Salazar Valdez, director de Multideporte de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y Alex Pacheco, representante de Identidad Deportiva; dieron a conocer en conferencia de prensa los detalles de la competencia que está anunciada para arrancar a las 7:30 de la mañana y que incluye la categoría infantil para un mayor impulso en dicho sector. El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que es de mucha alegría anunciar que por primera ocasión llega a Chiapas un evento importante como el Duatlón Internacional y destacó que San

Cristóbal de Las Casas ya tiene la experiencia de recibir este tipo de competencias; al tener también la infraestructura necesaria para llevar a cabo de manera exitosa un certamen como este, tal como lo han hecho en dos ocasiones con el Triatlón. Orantes Costanzo, indicó que sin duda San Cristóbal es un escenario digno para recibir a atletas de diferentes países como: Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador y México y en donde no sólo es un único para jóvenes y adultos, sino también para los infantiles, convirtiéndose al mismo tiempo en familiar para que disfruten en grande esta competencia, que forma parte del calendario de actividades de la Federación Mexicana de Triatlón y que forma parte del serial Runbikerun. Por su parte, Mario Salazar Valdez, director de Multideporte de la FMTRI, al tiempo de dar a conocer que la Federación Mexicana de la especialidad otorgó el aval correspondiente para la organización del Duatlón, en donde contarán con la presencia de atletas internacionales y nacionales, confirmó que este será selectivo para el Campeonato Mundial 2017 a efectuarse en Canadá.

Precisó que tienen un serial en México que consta de 10 eventos y San Cristóbal va hacer la cuarta edición del 2016 y se clasifica en grupos por edades, que van de la categoría de 18 a 24 años hasta 65 y más en ambas ramas “Estos atletas tienen la oportunidad de clasificar siempre y cuando estén dentro de los tres primeros lugares de su categoría y dentro del 5% del primer lugar por categoría y rama”, explicó. Salazar Valdez, añadió que el Duatlón Internacional Chiapas 2016 también dará puntos del ganador hasta el lugar 20 de cada categoría, que irán formando el ranking conforme a la realización de los eventos y al final del año se cierra en Metepec, en donde se conocen a los campeones nacionales de cada categoría. De igual manera , Alex Pacheco, representante de Identidad Deportiva al tiempo de interactuar vía internet con algunos de los atletas confirmados para asistir como Ricardo Cardeña de Colombia, Junior Mansilla de Argentina y Silvio Guerra de Ecuador; informó que esperan también la presencia en San Cristóbal de Las Casas de representantes de Guatemala, Costa Rica, Brasil y

probablemente de Chile; en tanto por el lado de nuestro país están en la confirmación de los nombres de los competidores mexicanos, porque muchos de los participantes están en ciclos olímpicos o bien algunos están ayudando a esos atletas en su preparación. El representante de Identidad Deportiva, informó a la vez que las distancias a recorrer en el Duatlón Internacional Chiapas 2016 serán dos: internacional o semi olímpica de 5 kilómetros de carrera, 30 km de ciclismo y 5 kilómetros de carrera; juvenil

y sprint comprenderán 2.5 km de carrera; 20 kilómetros de ciclismo y 2.5 km de carrera; mientras que en la infantil las categorías estarán abiertas para las edades de: 6-8 años, 9-11, 12-13 y 14-15 años, en distancias a darse a conocer más adelante. Finalmente, mencionó que las inscripciones se encuentran abiertas a partir del anuncio del evento con costos de 680 pesos para los atletas foráneos; 350 pesos para los representantes chiapanecos y de 200 pesos para los participantes infantiles.


18

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Taekwondo a fogueo en Copa Challenger • La delegación chiapaneca acude con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) • El evento a desarrollarse en Puebla suma puntos al ranking nacional Tuxtla Gutiérrez, 30 de marzo.- Como parte de su preparación para la etapa regional de la Olimpiada Nacional, la delegación chiapaneca de taekwondo formará parte de la Copa Challenger 2016, que se efectuará del 1 al 2 de abril en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Puebla. Lo anterior fue confirmado por Williams de León Molina, presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD). Al respecto, mencionó que la selección chiapaneca se encuentra integrada por 70 atletas de la modalidad de combate, 10 en formas y 10 entrenadores. “Viajamos el miércoles por la noche, va toda la selección, el evento servirá de preparación para el regional y también aprovecharemos que es G4, esto quiere decir que reparte 40 puntos para el ranking nacional” declaró. El titular de la ACHTKD señaló que se contará con un buen nivel competitivo “La Copa Challenger es uno de los eventos más importantes del país y ahora

con los puntos del ranking será aún más complicado llegar a las finales, llegarán seleccionados nacionales. Afortunadamente el taekwondo chiapaneco es garantía y esperamos buenos resultados” Asimismo, destacó que las semifinales y finales contarán con petos electrónicos, por lo que aseguró que dará mayor certeza en los resultados. Ya acerca del programa de actividades, mencionó “El pesaje es el jueves 31 de marzo y la competencia del G4 es el 1 y 2 de abril”. De León Molina expresó que contaron con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo, para poder acudir en tiempo y formar al certamen. Acerca del regional dijo que se realizará del 29 de abril al 1 de mayo en Mérida, Yucatán. Y adelantó que previo a la eliminatoria del sureste sostendrán campamentos los fines de semana en las instalaciones de la SJRyD con toda la selección

Chiapas.

Y por último, indicó que la concentración también servirá para conformar los equipos de team 5 “En la etapa regional se sacarán los equipos que estarán en esta modalidad, en Mérida buscaremos acomodar cuatro equipos como mínimo al team 5 para el nacional, eso nos daría la garantía

de tener cuatro equipos entre los ochos mejores y pelear una medalla nacional, que se suma a cuenta personal de cada atleta”. La Copa Challenger es un torneo con más de 20 años de tradición y para este año busca romper record de participación, ya que se espera el arribo de 2500 competidores.

Proveedora de Vidrios se impone 42 a 38 a Suicobach Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- En partido reñido, la “quinteta” de Proveedora de Vidrios se impone por score de 42 a 38, al Deportivo Suicobach, en la noche del pasado lunes, en la duela del Auditorio Municipal, en una fecha más del torneo liguero 2016, en la 1ª. Fuerza del Córdova. En el primer cuarto Proveedora de Vidrios se fue al frente en los cartones con

pizarra de 9 a 7, ante unas rivales que nunca dejaron de luchar, y en el segundo cuarto, lograron buenos encestes, pero no pudieron evitar irse al descanso con el marcador en contra de 20 a 18. En el tercer y último cuarto las acciones fueron intensas, donde Suicobach le dio pelea a sus rivales, acechándola a cada momento en el marcador, pero al final, Proveedora de Vidrios terminó ganando por diferencia de 4 puntos.


19

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016 Última llamada para los Rompe Redes en la 3ª Fuerza

Este Domingo se definirá al Campeón de Goleo Individual En el Auditorio Municipal

Los Pumas cazan a Los Lobos en la 3ª. Fuerza de baloncesto Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Los Pumas que dirige Freddy “Mole” Orozco, derrota a Los Lobos del “Chipilín” Contreras 56 a 38, en la noche del pasado lunes, en la duela del auditorio Municipal, en la jornada 7 de la 3ª. Fuerza del Córdova. Las emociones estuvieron en los dos primeros cuartos, donde Pumas se fue al frente en la primera parte 115, pero en el segundo, Lobos se fue con todo al aro contrario, y sumó 16 unidades, por 8 de sus adversarios, e irse al descanso con la pizarra 21 a 19. En el tercer cuarto, los “felinos” se adueñaron de las acciones y con relampagueantes jugadas lograron sumar 27 unidades más, por 3 de sus rivales, y darle la voltereta a los cartones 46 a 24. En los últimos diez minutos de juego, Los Lobos volvieron a tomar las acciones del cotejo, consiguiendo 14 puntos, pero sus adversarios consiguieron 10 más, y terminaron perdiendo por 18 puntos de diferencia.

Los Goleadores Eliel Méndez Moreno, Gerson Abisai Rosales Tercero y Ángel Daniel Villegas Monjarez Este domingo se celebrara la última fecha del Campeonato de Copa en la 3ª Fuerza de la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, lo que significa que se juegan todo los tres goleadores que buscan llevarse la Presea. Entraran en acción los tres Goleadores Eliel Méndez Moreno, Gerson Abisai Rosales Tercero y Ángel Daniel Villegas Monjarez en su última llamada para buscar anotar goles. Primeramente Eliel Méndez Moreno de Deportivo Acaxman es quien tiene en su casillero 21 tantos, es quien está a la cabeza y este domingo jugara, a las 15:20 en el Campo Dos de Olefinas ante Deportivo Turquesa. Gerson Abisai Rosales Tercero de Corona Max tiene 18 dianas, está a tres goles del líder, claro siempre y cuando aquel no anote, le toca jugar este domingo en el Campo Amayals, a las 11:40 ante el conjunto de Jóvenes Peñaloza. Y por último, Ángel Daniel Villegas Monjarez en su casillero registra 16 goles, estando a cinco de distancia sobre el líder y este domingo le toca su último en-

cuentro ante 5 de Febrero, a las 13:30 en el Campo Amayals.


Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Diseño: Mayno Daniel Barrios López

TERRENOS

TERRENOS

TERRENOS

F R A C C I O N A M I E N TO privado Rincón del Bosque, inmejorable lugar para adquirir su casa o terreno, con un concepto ideal para vivir, zona exclusiva con caseta de vigilancia, alta plusvalía, pregunte por nuestros atractivos planes de venta y financiamiento. Venga a conocerlo, ubicación 9a. Avenida Sur (Par Vial). Informes al 962 129 93 98 Mar. 31 SE VENDE DOS CUERDAS de terreno una con construcción y la otra con árboles frutales, orilla de carretera, crucero entrada a la colonia Alvaro Obregos Informes al 962 158 75 64 Mar. 31 VENDO PRECIOSO TERRENO plano y en esquina 400 M2 a diez minutos de Tapachula, en El Sacrificio a $120,000.00 a tratar interesados llamar al 962 151 41 91. Mar. 31 VENDO TERRENO DE 15X40 en esquina, zona turística frente al hotel en Playa Linda, con servicios, calle principal, barato. Si deseas más informes puedes hablar al 12 026 19. Mar. 31

TERRENO DE 450 mts. CERCA DE FRACCIONAMIENTO LAS VEGAS.. EXCELENTE UBICACIÓN, MUCHO FRENTE MUY BUEN PRECIO. 9621118957 Mar. 31 EN VENTA HECTÁREA Y MEDIA SOBRE PAR VIAL FRENTE A PLAZA GALERÍAS. INMEJORABLE UBICACIÓN Y PRECIO 9621118957 Mar. 31 TIENES CRÉDITO FOVISSTE O INFONAVIT, BANJERCITO, BANCARIO ETC. TENGO EN VENTA, CASAS DESDE 450,000.00 DIFERENTES UBICACIONES .LE TRAMITAMOS SU CRÉDITO. 9621118957 Mar. 31 RENTO CASA NUEVA EN PRIVADA CON SEGURIDAD, 3 RECÁMARAS, MUY AGRADABLE, MUCHA LUZ.. MUY BUENA UBICACIÓN, CERCA DE PLAZA CRISTAL.. 9621118957 Mar. 31 TENGO BODEGAS EN RENTA MUY BUENA UBICACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL.. DIFERENTES PRECIOS, 9621118957 Mar. 31

ERES CONSTRUCTOR..?.. TENGO OPCIONES DE TERRENOS EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DESDE LOTES ECONOMICOS HASTA TERRENOS PARA FRACCIONAMIENTOS,y TERRENOS EN ZONAS RESIDENCIALES DE LUJO. INFORMES 9621118957 Mar. 31 ASESORIA Jurídica y Gestiones para Trámite Migratorios, Regularización, Estancia. Inf. al 9621385552

Buscas...

Oportunidades GRAFICO SUR

...aquí las encuentras

¡¡¡GRATIS!!! Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.

MESAS, SILLAS, MANTELES, LONAS

AMENIZO CUALQUIER OCASION ESPECIAL

GRUPO o Tecladista Musical, D.J.

EN VIVO

Tel: 962 100 49 38

FLETES Y MUDANZAS

VENDO CASA

MARIA LA RIVERA TEL: 962 186 78 40

NO TENEMOS SUCURSALES

VETERINARIA ANIMALS MVZ. Ricardo Ocampo José

PELUQUERIA PARA PERROS

Paquete estéticos

a) Corte de pelo

b) Baño medicado

garrapata, piojo y pulga

c) Corte de uñas

DE CHIAPAS

Periodismo al servicio de la comunidad

RENTO

$ 100.00

SE VENDEN DOS LOTES DE 10X20 con drenaje, luz, pozo, escriturado en la colonia Santa Cecilia, aun costado de la colonia Palmeras $125,000.00 a tratar Tel.: 962 137 43 13 y al 962 624 11 88. Mar. 31 VENDO LOTE DE 10X20 M2 en la colonia Santa Elena, magnífica ubicación, Informes al 867 143 30 65. Mar. 31 VENDO TERRENO DE 15X20 con casa obra negra, Col. La Joja Informes al 9621701408. VENDO PATIO DE 10X20 M2 a $65,000.00 con facilidad de pago aprovecha es zona privada, tranquila, fresca, fuera de riesgos, zona preciosa con áreas verdes, pregunta por la profesora Candy al 962 144 99 16. Mar. 31 SE VENDEN CUATRO Hectáreas con 37 áreas al Sur-Oriente de la ciudad, orilla de calle, trato directo informes a los Teléfonos: 625 28 47 y 962 135 92 41. SE VENDE LOTE 25X25 al sur-oriente de la ciudad orilla de carretera Inf. al 962 123 55 74.

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Periodismo al servicio de la comunidad

d) Limpieza de Oídos

Precio

20

...aquí las encuentras

ROYAL CANIN PROPLAN PEDIGREE EUKANUBA

SERVICIO A DOMICILIO GRATIS CENTRAL SUR #90 tel. 62-6-19-43

Animals Hotel Canino

* Paseos diarios a pie y en bicicleta * Áreas verdes de juego * Baños caninos * Chapoteadero canino * Juegos en grupo * Dormitorio * Supervisión 24 Hrs. * Cepilladas * Microondas * Refrigerador

4a. Oriente #31 entre 7a. y 9a. Sur e-mail: ocampo86@hotmail.com Cel. 962 62 4 28 27

Escuela de adiestramiento y comportamiento canino

* Entrenamiento Básico * Entrenamiento Avanzado * Socialización Canina * Guardia y Protección * Corrección de malos hábitos * Asesoría Canina avalado por FCM

LEM. Ricardo Jalil Ocampo Moncada


Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

21

GRテ:ICO SUR DE CHIAPAS

Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad

mental


22

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Guadalupe Jimenez

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Celebra sus quince años

Ulises Valdivia, Jorge Martinez y Rene Palacios.

Pasando una buena velada.

Ana José Avendaño y Mayela Rubio.

Ixchel Miranda, Sharon Calcaneo y Gabriela Balboa.

Katherine Herrera, Anna Oleta e Iris Villagran.

Carlos Wong y Litzy García.


Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Angel García y Fernanda Castro.

Eduardo Escobar y Melissa Juárez.

Maru Martínez y Sofía Segovia.

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Ana Carolina Cabrera, Paola Gamboa y Ximena de la Cruz.

Valentina Díaz, Jorge Adrian y Manuel Stivalet.

Elias Cifuentes, Damaris López y Verónica Cuevas.

23


24

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Guadalupe, llegando a la edad soñada por toda jovencita.

Guadalupe Jimenez Celebra sus quince años

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Guadalupe Jimenez Castillo, cumplió sus XV años y lo celebró con una grandiosa fiesta en el salón Hacienda Real, el cual se encontraba bellamente decorado por sus especialistas que siempre están al tanto de cada evento.

Alejandro Pomposo, Carlos Avila y Daniel Padilla.

Sociales Mayno Daniel Barrios López

Coordinador: Juan Carlos Latour

Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx


25

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Anuncia Velasco cobertura total del nuevo Sistema de Justicia Penal en Chiapas • La entidad cumplió con la instauración de este sistema tres meses antes del plazo constitucional

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el objetivo de garantizar una impartición de justicia pronta y efectiva para la población, el estado de Chiapas ha cumplido de manera anticipada con la instauración del Nuevo Sistema de Justicia Penal, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañado del magistrado Juan José Olvera López, titular de la Unidad para la Implementación de la Reforma Penal del Consejo de Judicatura Federal, y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el mandatario detalló que Chiapas logró la cobertura total de este nuevo sistema tres meses antes del plazo constitucional pactado. En este sentido, agregó, se cumple satisfactoriamente con el compromiso de contar con mayor infraestructura física y tecnológica, así como con personal más y mejor capacitado para modernizar la forma de rendir justicia y acercarla a las y los chiapanecos de los 122 municipios, sin distingo alguno. Ante consejeros jurídicos, jueces, magistrados e integrantes de colegios y barras de abogados, Velasco Coello

reconoció que este reto se logró gracias a la coordinación interinstitucional y al apoyo de la Federación, a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Chiapas no sólo llega a esta meta tres meses antes de la fecha límite, sino que llega bien preparado, con instalaciones completamente adecuadas y funcionales, pero sobre todo con la capacitación necesaria del personal gracias al esfuerzo que ha hecho el Poder Judicial del Estado “, abundó. El jefe del Ejecutivo destacó que este nuevo esquema garantizará mayor equidad y transparencia, ya que los jueces podrán dictar sentencias más justas y la ciudadanía podrá defenderse de una manera más directa, además de que se implementarán los juicios orales con lo que asuntos que antes tardaban tres años en resolverse hoy pueden solucionarse en una semana. En su intervención, el magistrado Juan José Olvera López reconoció a Chiapas por ser de las primeras entidades que han dado este importante paso para optimizar el nuevo modelo de justicia penal y exhortó a todos a continuar trabajando para hacerlo efectivo en favor de las y los mexicanos. Cabe destacar que Chiapas cuenta con cuatro Juzgados de Ejecución ubicados en

Cintalapa, Tapachula, Playas de Catazajá y San Cristóbal de Las Casas; dos juzgados para adolescentes en Berriozábal y Mazatán, respectivamente, así como una Sala de Apelación Especializada en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, cuenta con un Centro Estatal de Justicia Alternativa con sede en Tuxtla Gutiérrez y dos Subdirecciones Regionales en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Además de 10 Distritos Judiciales que cuentan con Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán de Domínguez,

Inauguran almacén central Diconsa en Tuxtla Gutiérrez * El Gobierno de Chiapas conjunta esfuerzos con la Federación para impulsar las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores chiapanecos, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y el director General de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, inauguraron el almacén central Diconsa ubicado en Tuxtla Gutiérrez. En ese marco, el titular de la Secretaría del Campo (Secam) reconoció la inversión que ha realizado la Federación en materia de infraestructura en el estado, por lo que se ha hecho el compromiso de trabajar de manera conjunta con los municipios para que de manera responsable se dé respuesta a las necesidades de las y los chiapanecos. Asimismo, agradeció el apoyo del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade Kuribreña, y solicitó a Diconsa que por medio de sus almacenes se distribuya la leche Liconsa a un precio accesible para la población, en apoyo a la economía familiar, así como la distribución de 50 mil toneladas de maíz en Chiapas. Lo anterior, como parte del

compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coello de ampliar la adquisición del maíz que se produce en el estado por parte de Diconsa, a fin de garantizar la distribución y el acopio de la producción a través del programa de Agricultura por Contrato y de Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). Señaló que con un almacén de estas condiciones, se mejorará la recepción, distribución, precios y servicios que se prestan, pero sobre todo permitirá restablecer un compromiso con el pueblo.

Por su parte, el Director General de Diconsa mencionó que con este almacén de 5 mil metros cuadrados y con una capacidad de almacenaje de 4 mil 500 toneladas, se podrá mejorar el servicio de almacenamiento y distribución, a fin de satisfacer las necesidades que demandan los almacenes rurales para la atención de la población. Respecto a la solicitud hecha por el Secretario del Campo sobre el maíz, Valle Pereña expresó que existe la intención de fortalecer la participación de los proveedores sociales en la cadena

Cintalapa, Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Pichucalco. En este evento, estuvieron presentes el director general de Coordinación Interinstitucional de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, Héctor Díaz Santana Castaños; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; y el jefe de Estado Mayor de la VII Región Militar, Ignacio Luquín Pérez, en representación del comandante de la VII Región Militar, Jesús Osorio, entre otros. de suministro de Diconsa, a través de agricultura por contrato, a fin de dar certeza a los productores locales. A su vez, el subgerente de Diconsa Tuxtla, Carlos Miguel Ricardez Mendoza, reconoció el esfuerzo de la Federación para erradicar el hambre a través de una política de inclusión social, con la participación de los tres órdenes de gobierno. Por su parte, Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, convocó a las diferentes organizaciones sociales y a los representantes de diferentes municipios, para hacer que Diconsa sea un programa ejemplar en el desarrollo social y en la armonización de la equidad y justicia alimentaria de los pueblos. Cabe mencionar que Diconsa es una empresa de participación estatal mayoritaria que pertenece al sector Desarrollo Social y tiene el propósito de contribuir a la superación de la pobreza alimentaria, mediante el abasto de productos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación, con base en la organización y la participación comunitaria. En este evento se contó con la presencia de Alfredo Aristóteles Peralta Alfany, gerente General Sureste de Diconsa; Rosa García, líder de trabajadores de Diconsa; Alejandra Mendoza Cruz, representante sindical de la Unidad Operativa de Diconsa; Daniel Sánchez Rodríguez, encargado del despacho de la delegación Sedesol, e Ignacio Antonio Villanueva Escalera, delegado de la Secretaría de Gobernación, entre otros.


26

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Acuerdan intensificar acciones de prevención y vigilancia Cabe destacar que estas acciones se suman a los operativos que ya se realizan, entre los que destacan el operativo carrusel, operativo mochila, operativo Terminales Seguras y Alcoholímetro. En este encuentro, participaron el General de División D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la Séptima Región Militar; el Vicealmirante D.E.M. Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar con sede en Puerto Chiapas; el General de Brigada D.E.M. Genaro Robles Casillas, Comandante de la 36a. Zona Militar de Tapachula; el presidente municipal de Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Con el objetivo de redoblar las tareas de prevención, inspección y vigilancia en la región Soconusco, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno en Tapachula. Desde las instalaciones de la 36 Zona Militar, las autoridades destacaron la importancia de continuar sumando

esfuerzos y trabajar en unidad para garantizar la seguridad integral de la población en esta región de la entidad, en atención a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. Asimismo, acordaron la instalación de puntos de control, operativos de inspección y vigilancia, recorridos pie a tierra en las áreas de mayor incidencia delictiva, hacer uso de la tecnología para la prevención y combate a la delincuencia, y fomentar la participación ciudadana.

Estudiantes de escuelas públicas tendrán cobertura del IMSS Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El Seguro de Salud para Estudiantes (SSE) es un esquema de aseguramiento médico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado; proporcionando asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Para gozar de este beneficio, lo primero que los estudiantes deben hacer es obtener su Número de Seguridad Social (NSS), el cual es para toda la vida, es muy sencillo y cuenta con tres alternativas para hacerlo. Julio César Rizo Castellanos, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Chiapas, dijo que los estudiantes pueden visitar la página web del IMSS www.imss.gob.mx y accesar a la pestaña seguro de salud para estudiantes en la que podrán realizar la asignación o localización del NSS, para ello, se necesita tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y correo electrónico. Agregó que además podrán descargar la App del IMSS en su celular, y obtenerlo en la sección de trámites y servicios, con los documentos antes mencionados o acudir a alguna de las subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.

Explicó que la escuela será la encargada de realizar las altas y bajas de los estudiantes ante el IMSS utilizando su firma electrónica (FIEL), por lo que el alumno una vez dado de alta, sólo tendrá que registrarse en la clínica más cercana a su domicilio, lo cual puede hacerlo a través de la página de internet o utilizar la APP del IMSS dando un clic en la misma sección de Trámites y Servicios. Rizo Castellanos exhortó a la comunidad estudiantil a afiliarse al SSE, para disponer de los beneficios que ofrece este seguro. Para mayores informes deberán comunicarse al teléfono 01800 623 23 23.

Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca. Así también, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; el delegado de la PGR en Chiapas, Pedro Celestino Guzmán Rodríguez; el Comisario Manuel Yáñez Gutiérrez, coordinador estatal de la Policía Federal en Chiapas; el subdelegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en Tapachula, Erick Grajales López; y el delegado del Instituto Nacional de Migración, Jordán de Jesús Alegría Orantes.

Diconsa incluye productos chiapanecos: Valle Pereña Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Entre los 18 productos alimenticios de la canasta básica que distribuye Dinconsa a través de sus tiendas rurales, se incluyen productos chiapanecos a granel e industrializados, de proveedores locales, sostuvo Juan Manuel Valle Pereña, director general de la paraestatal. En conferencia de prensa, después de haber inaugurado el Almacen Central Tuxtla, destacó que entre estos productos va un café soluble chiapaneco el año pasado Diconsa compró más de diez millones de pesos y este año llevan casi dos millones de pesos en compra. Reconoció que casi siempre las marcas líderes acaban siendo marcas nacionales, pero en los 23 productos de la canasta básica casi siempre se tiene de un proveedor local o regional, del agrado de la gente. Negó que la presencia de tiendas rurales de Diconsa acaban con las tiendas de los lugareños en las comunidades, porque parte del requisito para instalar es que no haya otra opción de abasto. El servidor público federal aseguró que las tiendas rurales de Diconsa se instalan con la venia de las propias comunidades, por lo que hasta se conforman comités ciudadanos. Además, dijo que muchos productos de los que venden las tiendas de gente de las comunidades, Diconsa no los lleva. Por eso se puede interectuar con otras tiendas, porque no tenemos galletas, papas, pan, refrescos, porque nuestra función es llevar una canasta básica que permita una alimentación sana, variada y suficiente. En tanto, Valle Pereña dijo que ahora se trata de indentificar aquellas comunidades en donde no hay otra opción de abasto para poder solicitar al titular del almacen rural y los consejos comunitarios que ayuden con estrategia para abrir tiendas de Diconsa, por el compromiso es tratar de llegar a todas las localidades objetivos en los siguientes años de la presente administración. Asimismo, ante la sequía que se vive ya en el país y algunas zonas de, asegura que está garantizado el abasto de granos básicos, sobre

todo de maíz y frijol. Dijo que el año pasado Diconsa compró casí 700 mil toneladas de maíz, el que se destina comercialmente para el consumo humano, y este año el programa de comprar es más o menos por la misma cantidad. En el ciclo otoño invierno se compraron 380 mil toneladas y en agricultura por contrato tienen casi 300 mil toneladas contratadas. Lo anterior, más los inventarios del cierre del año pasado dan certeza que se podrá cerrar hasta julio o agosto cuando empieza a salir la producción del ciclo primavera verano, y ya están trabajando para el abasto de los últimos meses del año. Por eso la idea de que más productores locales pequeños se conviertan proveedores de Diconsa. También, anotó que la producción nacional de frijol normalmente es de un millón y media de toneladas. Este año acabó siendo de 400 mil toneladas, por lo que se tiene desface importante. Sin embargo, vía agricultura por contraro y vía compras en estados del norte se tiene certeza en el basto por los mismos volúmenes del año pasado. Descartó que se tenga que recurrir a la exportación de frijol, toda vez que a nivel nacional siendo un producto importante de la dieta del mexicano, difícilmente vamos a tener que importar. ASICh/ Cosme Vázquez /ASICh


27

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Disminuyó afluencia de turistas al volcán Tacaná en Semana Santa Cacahoatán, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El Técnico Operativo de la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná, Alejandro Lugo Sánchez dio a conocer que durante la semana santa disminuyó de manera considerable la afluencia de turistas nacionales y extranjeros a este importante coloso, esto en comparación a las cifras registradas el año pasado. Dijo que durante este periodo vacacional sólo se ha tenido la visita de aproximadamente 360 personas que han escalado el Tacaná tanto por la parte de

México como de Guatemala, pese al encuentro de confraternidad de montañistas del sureste. Reconoció que en años anteriores se tenía una afluencia de casi mil escaladores durante esta temporada del año, quienes principalmente hacían su ascenso entre los días miércoles a sábado de la semana mayor, sin embargo este año la afluencia se vio mermada a pesar de que las condiciones climáticas fueron óptimas. Señaló que si bien hay personas que continúan con el ascenso durante esta última

Por primera vez tendrá luz eléctrica el cantón Texpuyo Huehuetán, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El presidente municipal de Huehuetán; el ingeniero Manuel Ángel Villalobos, en compañía de regidores, el director de Obras Públicas, Amílcar Citalán Herrera y el licenciado Nery Reyes López; llevó a cabo el banderazo de inicio de obra de “Ampliación de Red de Energía Eléctrica” en el Cantón Texpuyo, que beneficiará aproximadamente a poco más de 300 ciudadanos de la región. Nery Reyes López, enlace municipal de la Cruzada Nacional contra el Hambre; fue el responsable de dar a conocer los aspectos técnicos y generales de dicha obra; por lo que comentó “La inversión de este trabajo es de acuerdo al Ramo 33 del Fondo de infraestructura Social Municipal (FISM) con un monto de $ 1, 849, 078.69 gestionados por el presidente municipal constitucional”. En palabras de bienvenida por parte de la señora Delfina Machica Ermitaño; agradeció al presidente municipal por el trabajo que está realizando en esta comunidad, “Es un día de agradecimiento a Dios y al presidente Manuel Ángel Villalobos por escucharnos; ya que desde que se fundó Texpuyo hemos vivido en penumbra” agregó. En tanto; el Alcalde Manuel Ángel,

destacó que está devolviendo la confianza de las personas que creyeron en el; la obra se realiza gracias al apoyo y común acuerdo de la comunidad; felicitó al comité del Cantón por la persistencia que mantuvo para que esta gestión fuera una realidad” Manuel Ángel Villalobos dijo que el compromiso del Ayuntamiento es hacer obras para que la gente del municipio esté bien, para que Huehuetán crezca de manera social; externó su felicidad hacia los niños y adultos mayores que por primera vez podrán ver una televisión o escuchar la radio dentro de sus hogares sin tener que gastar en baterías de auto como lo venían haciendo años atrás. También, agregó que la obra de Ampliación de Red de Energía Eléctrica en el Cantón Texpuyo; se realiza por la administración actual; la cual consistirá en el suministro y colocación de más de 24 postes de concreto, suministro y colocación de cable, transformadores, tramites y pagos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE); entre otros componentes. Al evento asistieron miembros del comité del Cantón, Félix Martínez Chang, primer regidor, Luvia Ramírez Lay, cuarta regidor, Norma Morales de León, sexta regidor, Raúl Figueroa Arias, supervisor de obra y habitantes en general.

semana del periodo vacacional, aun así, no se podrá superar ni los 500 visitantes que suben a la parte más alta de este importante coloso que se comparte entre México y Guatemala en Semana Santa. Puntualizó que si bien esta no es considerada como la temporada alta de afluencia a la biosfera del Volcán Tacaná, se implementó un operativo por parte de la Conanp y Protección Civil para garantizar la seguridad de los visitantes que ascendieron por la ruta de Chiquihuitez, es decir del lado mexicano. Refirió que afortunadamente todas las personas que ascendieron durante estos días cuentan con la cultura del cuidado del medio ambiente, por lo que no se presentó ningún daño tanto a la flora y fauna de la reserva, así mismo toda la basura fue recolectada para no afectar a tan importante lugar. Finalmente comentó que según los registros, durante estas vacaciones aciones se tuvo la visita de escaladores o montañistas de países como, Guatemala, el Salvador, Francia, Alemania, Inglaterra,

entre otros, sin embargo la afluencia no fue la esperada, ya que en años anteriores son más las personas que ascienden al coloso. (iM rrc/ Marvin Bautista)

Salud recomienda cuidado de la piel ante la temporada de calor

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Con la finalidad de proteger la salud de la población durante este periodo vacacional y por el registro de altas temperaturas en esta temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de medidas preventivas para el cuidado de la piel, a fin de no sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, entre otros. La exposición solar se acumula día a día y ocurre cada vez que las personas se exponen al sol, por lo que mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Existen algunas medidas que se pueden tomar para limitar la exposición a los rayos UV como son: usar ropa ligera, bloqueador solar, sombrero y lentes de sol

para proteger los ojos y la piel alrededor de éstos, en caso de pasar tiempo al aire libre. Asimismo, evitar permanecer afuera bajo la luz solar directa por un periodo prolongado, particularmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, cuando la luz ultravioleta es más intensa. Otra forma de prevención es mediante la utilización de bloqueadores solares, por ejemplo un Factor de Protección Solar (FPS) 15 filtra un 93 por ciento de la radiación, un FPS 30 filtra un 97 por ciento y un FPS 50 filtra un 98 por ciento, por lo que para que el bloqueador solar sea efectivo se requiere aplicar la cantidad adecuada unos 30 minutos antes de la exposición a la radiación, aún en días nublados, y reaplicar cada dos a cuatro horas, dependiendo del sitio de la exposición.


28

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Respalda Gobierno de Chiapas la cultura y las tradiciones

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda,

acompañó a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, a la tradicional Comida del Recuerdo, donde

reiteró el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello a la cultura y tradiciones en la entidad, como es la Feria de la Primavera y de la Paz, que cumple 148 años de ser una de las fiestas más representativas del estado. En entrevista, el responsable de la política interna del Estado destacó el cariño y aprecio que el Gobernador Velasco tiene por San Cristóbal de Las Casas, la tierra de sus mayores, porque es un lugar emblemático de la diversidad cultural y natural de Chiapas, uno de los Pueblos Mágicos que son orgullo de México y del mundo. Al ser cuestionado sobre la trascendencia que tiene la Comida del Recuerdo, a más de 30 años de su primera edición, Gómez Aranda elogió la amplia participación de los sancristobalenses en esta importante celebración, puesto que además de promover la armonía social y la concordia entre los chiapanecos, contribuyen en la noble tarea de recaudar fondos con el DIF municipal, para dar mayor alcance a sus programas sociales. En este marco, el funcionario estatal aseguró que Chiapas se ha posicionado como uno de

los estados con mayor riqueza artesanal y cultural del país, gracias al trabajo conjunto que encabeza el gobernador Manuel Velasco con la Federación y con los productores y creadores, lo que ha permitido impulsar el rescate y preservación de nuestras tradiciones, que son reconocidas en el mundo y motivo de orgullo e identidad para las y los chiapanecos. Por ello, agregó que la estrategia de impulso a la cultura en la entidad considera establecer alianzas, como ahora lo está logrando el mandatario estatal en San Cristóbal de Las Casas y en todos los municipios del estado, donde ha expresado desde el inicio de su Gobierno que trabajará hombro con hombro, sin distinciones, para que a Chiapas y a su gente le vaya mejor. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda invitó a las y los chiapanecos y a sus familias a conocer y a disfrutar la riqueza cultural de Chiapas, que como San Cristóbal de Las Casas –que ya se prepara para su quinto centenario de fundación– merecen ser compartidas por ser orgullo y patrimonio de Chiapas, para México y el mundo.

Podrían condonar deuda de Suchiate ante CFE por gestiones de SEDESOL Contribuye alcoholímetro a

Suchiate, Chiapas 30 de marzo de 2016.El ayuntamiento y SEDESOL iniciarán gestiones ante la SHyCP para reducir la deuda que la administración actual heredó de más de 9 millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad, señalan que existe voluntad y hay condiciones para que pueda realizarse señaló el delegado federal de Diconsa en Chiapas Cesar Antonio Melo Acosta. El funcionario federal dijo que será intermediario y ayudará en la gestión ante la la solicitud de la presidenta municipal Matilde Espinosa Toledo, en Suchiate hay condiciones de vulnerabilidad, por ello dijo que buscarán realizar las gestiones y movimientos administrativos para que se pueda reducir la deuda e incluso condonarse, esperan tener éxito ante la SHyCP. Por su parte la alcaldesa dijo que todo es

posible cuando existe voluntad y esquemas para beneficiar a la sociedad pues este municipio fronterizo sería el primero en dicho trámite de gran beneficio y que de consolidarse evitaría el pago de una cantidad que en este momento no se tiene. Expuso que en la mayor parte de los municipios de la entidad tienen serios adeudos por el consumo de energía eléctrica, por ello expuso que además de que en forma coordinada con el apoyo de SEDESOL se busque la reducción de la deuda se presentará ante cabildos un proyecto a 10 años para cambiar las luminarias de la vía pública por lámparas led que funcionan a través celdas solares. De hacerse realidad este proyecto se sentaría las bases para un ahorro sustancial en el pago ante la CFE, pues las lámparas solares no causan mayores gastos a las arcas municipales, lo único sería un mantenimiento adecuado. El Delegado de SEDESOL en Chiapas, Melo Acosta al finalizar el evento que se realizó este día en Suchiate y en el que distintas instancias federales realizaron la feria de la cruzada nacional contra el Hambre que la atención del gobierno federal se enfoca en dar solución a las demandas más sentidas de la población sin tintes políticos o colores partidistas. “Muchas veces las autoridades municipales no pueden acceder a los programas, pero nosotros podemos ser la conjunción es decir enlazar con quienes si se puede para ver la manera en este caso de ver la disminución de las deudas que mantienen muchos municipios de la región”, aseveró(Ramón García/ Elena García).

bajar incidentes de tránsito

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- De 5 mil 603 pruebas realizadas en el operativo alcoholímetro en diferentes municipios de la entidad durante la Semana Santa, el 95 por ciento de las personas pasó sin ningún problema. Así lo manifestó María de Jesús Cisneros, coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, al dar a conocer que del 18 al 27 de marzo realizaron un total de 115 operativos diarios en 20 municipios. “Se arrojó un 95 por ciento de personas responsables, es decir, que no habían ingerido alcohol y condujeron o que traían aliento alcohólico superior al 0.20 y menor al 0.80 miligramos sobre sangre, que es el estándar permitido.” Destacó que esto refleja una cultura de prevención en la sociedad, en parte

gracias a las recomendaciones que se han realizado en medios de comunicación. Para estos operativos cuentan con equipamiento otorgado por el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes, quienes además han facultado para que se realicen en Chiapas capacitaciones en prevención en accidentes a través de la alcoholimetría. Mencionó que gracias a los operativos del alcoholímetro, al menos en Tuxtla Gutiérrez, que es donde se concentra la mayor cantidad de automóviles, los accidentes se han disminuido en más del 40 por ciento. Cisneros, dijo que tuvieron el apoyo de las cooperativas de lanchas en el embarcadero de Chiapa de Corzo, para garantizar a todos los turistas que los operadores de las lanchas iban sin aliento alcohólico.


29

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Propone Morlet sanción a empresas aeronáuticas que sobrevendan boletos Ciudad de México 30 de marzo de 2016.- Ante el pleno del Palacio Legislativo de san Lázaro, El diputado Federal por Chiapas y Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet, expuso la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil en el artículo 52 bis, en donde se agregó la fracción XIII del artículo 87 de la ley de aviación civil y propuso eliminar por completo la práctica de la sobreventa en los boletos de avión. Durante su discurso, el legislador chiapaneco explicó que esta práctica mejor conocida como overbooking; las empresas aeronáuticas lo hacen para minimizar los costos de producción y hacer más costeable el servicio que ofrecen como empresas aeronáuticas y lo establecen en su modelo de negocios. “Por desgracia, observar grupos de personas que deben esperar largas horas o pernoctar en las salas de espera a causa de la alteración de los horarios de los vuelos, por

sobreventa de boletos, cancelaciones, retrasos o reprogramaciones decididas de manera unilateral por las aerolíneas se ha convertido en una escena cada vez más frecuente en los aeropuertos mexicanos”, precisó.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS JUZGADO TERCERO EN MATERIA CIVIL. DEL DISTRITO JUDICIAL DE TAPACHULA, CHIAPAS.

EDICTO

PRIMER EDICTO En el expediente número 111/2015, relativo al JUICIO MERCANTIL, promovido por EL LICENCIADO LUIS FELIPE OROZCO MONTES en su carácter de endosatario en procuración de MANUEL ORDÓÑEZ AGUILAR, en contra de GABRIELA ELIZABETH CÓRDOVA GARCÍA, COMO DEUDORA PRINCIPAL, el juez hace del conocimiento que por auto de fecha 07 siete de marzo del año 2016 dos mil dieciséis, ordena sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA, el bien mueble embargado en el presente juicio; consistente en el vehículo marca Chevrolet, modelo aveo 2013 dos mil trece, número de serie 3G1TA5AF8DL103209, con número de placas DTR1412 del estado de Chiapas, color blanco; señalándose para tales efectos las 09:30 NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA 19 DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO 2016 DOS MIL DICISÉIS, para que tenga verificativo el remate solicitado, sirviendo de base para dicho remate, la cantidad de $80,000.00 (IOCHENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y es postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de los avalúos rendido por el perito valuador de la parte demandada, para tomar parte en la subasta los licitadores deberán consignar previamente mediante la ficha de depósito respectiva en la institución de crédito autorizado por la ley, el 10% diez por ciento del valor fijado como base, sin cuyo requisito no serán admitidos, convocándose postores pro medio de edictos de conformidad con el artículo 1411 del Código de comercio reformado, publíquese edictos en busca de postores por 2 dos veces, debiendo mediar un lapso de tres días en los estrados de este juzgado y en el periódico de mayor circulación que se edite en esta ciudad, haciéndose la aclaración al promovente, que entre la última publicación y la fecha señalada para la audiencia de remate, deberá mediar el término 5 cinco días hábiles, por ello dar tiempo suficiente y amplia publicidad a la diligencia a desahogar, y de haber postores, tengan en tiempo de realizar los trámites administrativos correspondiente, convocándose a quienes deseen participar como licitadores que previamente a la fecha de la audiencia de remate, deberá de consignar por lo menos el 10% de la cantidad que se señaló como base para el remate, debiendo de hacer la consignación en la oficina de consignaciones de este Tribunal Superior de Justicia del Estado, sin cuyo requisito no serán admitidos, de conformidad con el artículo 552 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, de aplicación supletoria al Código de Comercio. Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; 08 ocho de marzo del año dos mil dieciséis. LA PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. YOLANDA CARRASCO DEL PORTE

Comentó que la irritación que han causado los reiterados maltratos de Aeroméxico y su filial Aeroméxico Conect hacia sus clientes trajeron consigo que la PROFECO ejerciera por primera vez una acción colectiva para impugnar lo que consideró son abusos contra clientes de una aerolínea en operación. Añadió que la sobreventa de boletos en conjunto con la cancelación de vuelos por parte de los usuarios de aerolíneas y la negativa de aplicar los descuentos correspondientes en transportes terrestres son los conflictos más comunes que se reportan a la Procuraduría Federal del Consumidor durante el verano y la temporada decembrina. Asimismo, dijo que la sobreventa y el exceso de reservas no sólo vulneran los derechos de los usuarios de servicios aéreos,

sino que permite que las aerolíneas continúen llevando a cabo esta práctica de forma indiscriminada con la finalidad de incrementar sus ingresos, sin importar la afectación que causan a los usuarios, principalmente la económica. “Exhorto a mis compañeros legisladores a que sea tomado en cuenta este posicionamiento y que no se permita más este hábito dañino para los pasajeros nacionales e internacionales; ya que el tener que reprogramar un vuelo afecta sus fines e intereses, como pueden ser compromisos laborales, de negocios, de esparcimiento o las cancelaciones de los mismos por no poder hacer una conexión y del cual estoy seguro varios aquí presentes hemos experimentado esta situación”, enfatizó. Propuso sanción para que a quien venda boletos que excedan estos límites, se le impondrá una multa de 200 a 700 salarios mínimos, por lo que dicha iniciativa se mandó a la Comisión de Transportes para que después sea aprobada por los legisladores y por consiguiente ser enviada al Senado de la República. Cabe señalar que esta iniciativa fue realizada entre los diputados Enrique Zamora Morlet del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Juan Antonio Ixtlahuac del grupo parlamentario del PRI. Además de que Diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, Morena, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social, presentaron en la sesión de hoy 39 iniciativas que reforman diversos ordenamientos y se remitieron a las comisiones correspondientes para su dictaminación.

Piden a campesinos no sembrar en mayo Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 30 de Marzo de 2016 (muralchiapas.com).El titular de la Secretaría del Campo en el estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo un llamado al sector agropecuario y al campesino chiapaneco para que evite sembrar durante el mes de mayo, como se hace de manera tradicional y esperar hasta junio. Aguilar Bodegas justificó que con los cambios climatológicos presentados en la actualidad, también las técnicas de producción alimentaria deben modificarse, esto para garantizar una mayor obtención de los recursos que otorga el agro chiapaneco. Explicó que de manera tradicional, las aguas de mayo se esperan para generar la humedad suficiente para que los granos que se producen en Chiapas puedan desarrollarse y venderse en el mercado, sin embargo, este año no ocurrirá así. Con datos respaldados por la Comisión Nacional del Agua, el responsable de las políticas del agro

chiapaneco, explicó que será hasta junio cuando se den las condiciones necesarias para que los campesinos puedan sembrar. Por ello, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Conagua, ayuntamientos municipales y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) buscan concientizar a comisariados ejidales, ganaderos y los involucrados en el tema. Consideró que será una diferencia de hasta 35 días para empezar a sembrar, esto pues, es cuando se estabilizará las condiciones de lluvia en la entidad, en el marco de un año que se espera con gran sequía a nivel nacional. Lo anterior lo mencionó en el marco de la inauguración del almacén central de Diconsa en Tuxtla Gutiérrez, en el cual estuvo presente el director general del programa de abasto social, Juan Manuel Valle Pereña, al cual se le solicitó un incremento de abasto de maíz para la entidad.


30

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Buscan alternativas para superar la falta de agua: Aguilar Bodegas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- El secretario del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas sostuvo que

no tienen registro de ganado muerto por sequía, en tanto de manera coordinada con las uniones y asociaciones ganaderas, así como los presidentes municipales se busca alternativa para enfrentar el problema del estiaje. Sostuvo que la falta de agua en estos momentos no puede ser considerado por algunos como una responsabilidad gubernamental, sino se trata de un fenómeno que se presenta año con año y ahora poco más agudo, por lo que se vino trabajando desde agosto del año pasado para que se establecieran parcelas de demostración para almacenar alimento y agua para el ganado. Por eso hace dos semanas en el municipio de Pijijiapan se puso en marcha el silaje de maíz para alimento de ganado, y ahora estamos juntos con los ganaderos haciendo frente al problema, del cual los propios productores tenían conocimiento

Urge atender la contaminación en Lagos de Montebello: Melgar

Ciudad de México, 30 de marzo del 2016.- “Urge establecer una mesa intersecretarial para intervenir en la contaminación del Parque Nacional Lagos de Montebello, conocer el grado de contaminación, las causas que lo provocan y las acciones para disminuir y erradicar el daño ambiental en este lugar”, así lo declaró el Senador por Chiapas Luis Armando Melgar al momento de subir a tribuna y presentar un punto de acuerdo en relación a este tema en el Senado de la República. El pasado 18 de enero del 2016 Melgar visitó este Parque Nacional e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para intervenir de manera inmediata en frenar la contaminación que está afectando fuertemente a los Lagos de Montebello, y en seguimiento a este tema, el día de ayer en el Senado de la República subió a tribuna para presentar y denunciar este grave problema que está dañando a todos los Chiapanecos. En tribuna Melgar presentó un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal, para que de forma inmediata y a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se realicen mesas de

trabajo intersecretariales, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que realicen los estudios necesarios, en los lagos del Parque Nacional Lagunas de Montebello, que permitan determinar entre otros: a) El Grado de contaminación; b) Las causas de contaminación, y c) Las acciones para disminuir y erradicar la contaminación en los lagos. Así también solicitó respetuosamente al Ejecutivo Federal para que en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, se realicen todas las acciones necesarias que permitan el saneamiento de los lagos del Parque Nacional Lagunas de Montebello. Es importante resaltar que en 2009, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Programa de Manejo del Parque Nacional Lagos de Montebello, el Programa hace referencia a que la contaminación del suelo, en el parque y su zona de influencia, tiene origen en las actividades agropecuarias, uso de fertilizantes y plaguicidas, así como en el vertido de las aguas residuales domésticas de Comitán al Río Grande y su desembocadura en el Lago Tepancoapan, el más extenso del Sistema de Lagos de Montebello. Melgar finalizo: “Los Lagos de Montebello son un patrimonio ambiental, de Chiapas y de nuestro México, así como generador de un turismo productivo, debido a ello, se necesita poner toda nuestra atención para conservar este tesoro ambiental antes de que sea demasiado tarde”.

que podría suceder. Dijo que ya vienen trabajando con los municipios de la zona Costa, específicamente con Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, en donde se está agudizando la problemática, para poder resolver la falta de agua. Lo mismo se viene haciendo en Venustiano Carranza, Acala, Villaflores, Villacorzo, Cintalapa y Jiquipilas. El funcionario sostuvo que como instancia de gobierno si están preocupados por la conservación del medio ambiente, toda vez que es un problema que presenta alto riesgo. Sin embargo, pese a la sequía Chiapas está debajo de los diez estados que han tenido mayores incidencias de incendios forestales en lo que va del año, lo cual es logro gubernamental y que se debe atribuir a las instancias correspondientes y a la participación de los ayuntamientos y la sociedad.

Anotó que ya se tiene previsto con Sagarpa, Conagua y las dependencias del medio ambiente, así como de Protección Civil poder determinar los pronósticos de las lluvias que se podrían presentar en abril, mayo y junio, a afecto de poder establecer para municipios las fechas indicadas en que se deberá de sembrar los cultivos agrícolas, para no tener siembras tempranas que estén condenadas al fracaso. No obstante, Aguilar Bodegas consideró que precipitado decir ahora que no habrían las condiciones para tener una producción agrícola igual como la del año pasado, toda vez que en 2015 se tuvo una sequía consideranble, pero la producción global que se tuvo de maíz fue la misma que se dio en 2014, según cifras de agricultura por contrato y hasta de comercialización. ASICh/ Cosme Vázquez /ASICh

Moto taxis, un peligro en carretera federal

Tapachula, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Pese a que su circulación no está reglamentada, conductores de unidades conocidas como “moto taxis” o “triciclos” que brindan el servicio de pasaje en carretera federal, arriesgan la vida de los usuarios, así mismo se convierten en un verdadero peligro para los conductores del servicio público como particulares. Y es que estas unidades no están diseñadas para brindar el servicio en carreteras federales, sin embargo con la complacencia de las autoridades competentes, circulan sin medir el riesgo que representan tanto para el pasajero como para el usuario de esta vía de comunicación, ya que muchas ocasiones circulan a mitad del camino, en sentido contrario o bien realizan cortes de circulación. Conductores del servicio público denunciaron que en múltiples ocasiones se han emitido pronunciamientos para que la autoridad ponga orden en esta problemática, sobre todo que estas unidades pequeñas han sido factores de múltiples accidentes carreteros, pero nadie toma cartas en el asunto. Señalaron que estas unidades principalmente circulan en los tramos

carreteros Tuxtla Chico- Talismán, Kilometro 10 –Metapa y Metapa- Frontera Hidalgo y es que más allá de ser una competencia desleal, representa un peligro para los conductores, quienes tienen que librarlos, porque muchas veces circulan de noche sin luces y hasta en sentido contrario. Detallaron que la autoridad responsable de actuar, es la Policía Federal, sin embargo son decenas de unidades hechizas las que circulan al parecer con la complacencia de la misma autoridad, ya que no las detienen a pesar de que su circulación no está permitido en la norma vigente. “Pareciera que estas unidades son invisibles, porque las autoridades no actúan, pese a que a cualquier hora del día circulan sin temor alguno en la carretera federal hasta con sobrecupo, lo que representa un verdadero peligro para los usuarios como para los propios conductores” sostuvieron. Para finalizar hicieron un llamado a las autoridades, en este caso a la Policía Federal para que actué contra estas unidades que circulan en vías federales y es que son un riesgo latente de provocar accidentes, tal y como han ocurrido anteriormente(Marvin Bautista).


31

Tapachula, Chiapas, jueves 31 de marzo de 2016

Solo hacia adelante: Carlos Enrique Álvarez Cacahoatán, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Dentro de los primeros seis meses de gobierno municipal en Cacahoatán y gracias al apoyo decidido y refrendado por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, se han logrado avances significativos en los principales ejes de la administración de Carlos Enrique Álvarez Morales. En un balance de acciones, el alcalde de Cacahoatán explicó que apegados al Plan de Desarrollo Municipal se pusieron en marcha distintas obras de beneficio social, a través del proceso de priorización, siempre anteponiendo el bien común y las necesidades más apremiantes. Álvarez Morales destacó que uno de los ejes que abanderan su gobierno es el tema de salud, por ello, se tienen listas las dos clínicas de salud; la de hospitalización con servicios ampliados y la “Dr. José Manuel Velasco Siles”, que vendrán a fortalecer el anhelo de tener un Cacahoatán saludable. Al tiempo también se fortalecen los operativos de prevención y combate a las enfermedades transmitidas por vectores, por ello se crearon brigadas de ayuda y prevención, como la “Policía Ecológica” y los llamados “Macheteros” que se sumaron a los esquemas establecidos por la Secretaria de Salud. En materia de infraestructura educativa, en una primera etapa se iniciaron trabajos en distintos centros educativos tanto de la cabecera municipal como en diversas comunidades, que consisten en

edificación de techados, ampliación de servicios sanitarios, plaza cívica, pintura de fachadas, enmallados perimetrales etc. De igual manera en infraestructura social, se dio mantenimiento al periférico de la ciudad, se construyeron calles y avenidas, introducción de redes de energía eléctrica, se realizaron pintas de guarniciones, banquetas, señalizaciones viales y colocación de boyas. Gracias a la buena disposición del gobernador Manuel Velasco Coello Cacahoatán salió beneficiado dentro del programa “Iluminemos Chiapas” y se logró colocar luminarias en el boulevard, así como dar pronta atención a las demandas y necesidades en el rubro en distintas colonias y barrios. En materia de seguridad, aseguró el edil Carlos Enrique Álvarez Morales que se trabaja sin bajar la guardia, en un cuerpo policial mejor capacitado y con mejores aditamentos, así también se logró la activación y apertura de las casetas de vigilancia, esto ha permitido la paz y la gobernabilidad en este fronterizo municipio. Destacó el munícipe que también se fortalecieron los trabajos en materia de protección civil y vialidad, esto para garantizar mejores resultados a la ciudadanía; capacitación constante, mejores espacios laborales y la creación de planes de atención a la ciudadanía. En el tema de deporte abundó que se establecieron distintas acciones de recreación y esparcimiento, para aprovechar los espacios deportivos, se implementó

Inicia IEPC programa de pláticas informativas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Con el fin de aumentar el grado de conocimientos, aptitudes y habilidades de la plantilla laboral, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), inició el Programa de pláticas informativas, orientado a detallar las actividades de cada área y generar sinergia entre el personal. Este programa fue inaugurado por la Consejera Electoral, Lilly de María Chang Muñoa, quien dijo que es de suma importancia que se fortalezcan los conocimientos para saber informar y difundir la participación ciudadana: “Nosotros somos los principales promotores de este organismo y responsables de contribuir con el trabajo diario para fortalecer los valores ciudadanos”. En ese marco, los titulares de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Educación Cívica, y la Unidad Técnica de Construcción Cívica y Observación Electoral, José Culebro Castellanos y Guadalupe Guillén Rivera, respectivamente, brindaron una plática en la que explicaron sus funciones y actividades, para el año no electoral y

objetivos cumplidos durante la pasada jornada electoral. José Culebro Castellanos, señaló que la formación y promoción cívica jamás terminan, y que este año con el “Proyecto para fomentar mayor participación ciudadana y educación cívica 2016”, se saldrá a la calle para construir una ciudadanía activa, comprometida y participe de la vida político democrática del país. Por su parte, Guadalupe Guillen Rivera, dijo que entre sus tareas esta abatir la desinformación y difundir a la sociedad chiapaneca sobre herramientas actuales y novedosas que permitan una mayor participación social, enfocándose en pueblos originarios y grupos en situación de vulnerabilidad. Cabe señalar que el Programa de pláticas informativas, es parte del Proyecto para fomentar mayor participación ciudadana y educación cívica 2016. Al evento desarrollado en la sala de usos múltiples del IEPC, asistió personal administrativo y representantes de partidos acreditados ante este Órgano Electoral.

programas como el “Muévete en 30” “Escuela de Ajedrez Municipal” “Gimnasio Municipal” y diversas acciones más en el tema de deporte. La cultura dijo, es un tema fundamental que permite mostrar la riqueza del hombre y el talento que se posee, por eso, ha realizado distintos foros en los que la cultura juega un papel fundamental, que van desde encuentros de danza folklórica, teatro, puntura, festival de marimbas, proyección de las costumbres y tradiciones y como los llamados “Domingos Culturales”. En el rubro de “Servicios Públicos” mencionó que se priorizaron necesidades básicas que van desde el alumbrado, limpia y ecología, recolección de basura, atención cercana para atender denuncias ciudadanas, esto en coordinación con áreas como Servicios de Agua Potable Municipal. Todas estas acciones apegadas en el Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018 y que son producto de la priorización de obras, así como de la atención y respuesta inmediata que generan las mesas de trabajo implementadas a través de las audiencias

públicas “De Ciudadano a Ciudadano”. En esta primera fase de gobierno, reconoció el presidente municipal que gracias al esfuerzo compartido de su Cabildo y sobre todo del respaldo del gobierno estatal y municipal Cacahoatán avanza solo hacia adelante.

Continúa vigilancia vial y de seguridad por temporada vacacional Cacahoatán, Chiapas 30 de marzo de 2016.- Con el objetivo reducir y prevenir la incidencia delictiva en los municipios fronterizos con Guatemala, así como también garantizar la seguridad vial de los usuarios del transporte público durante el periodo vacacional, autoridades de tránsito del estado de Cacahoatán continúan con el operativo de vigilancia en estos últimos días. El Delegado de Seguridad Turística y vial en Cacahoatán, Saúl Torres Li afirmó que como siempre, se le ha brindado un trato especial a los chapines que cruzan en sus vehículos a realizar sus compras durante estos días, además de realizar recorridos en lugares turísticos de la zona. Dijo que al tener su jurisdicción en los municipios fronterizos, existe el compromiso de garantizar la seguridad y brindar información vial a los turistas chapines o compradores que ingresan por Frontera Talismán con sus vehículos, por lo que en estos días se redoblarán esfuerzos para coadyuvar en los últimos días de descanso para algunos. Reiteró que la recomendación como siempre es que antes de salir de casa revisen la situación mecánica de su vehículo para evitar algún accidente en carretera, pero lo más importante es que los conductores estén al 100 por ciento dedicados a la actividad que se les designe, así como respetar los señalamientos viales, ya que todo influye para poder prevenir accidentes. El funcionario estatal afirmó que en los días que han transcurrido del periodo vacacional de semana santa reportan

saldo blanco, esto gracias a la conciencia que han tomado los conductores de no manejar en estado de ebriedad, no utilizar el celular cuando conducen, factores que en años anteriores habían sido causantes de accidentes carreteros. Detalló que durante estas acciones, se han realizado las inspecciones en los diversos horarios y salidas de algunas terminales de colectivos y taxis locales, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte terrestre al interior de las terminales y durante los recorridos, por lo que esta semana aún continúan con el operativo de manera coordinada con elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, entre otras autoridades(Marvin Bautista).


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas a jueves 31 de marzo de 2016

Aparece muerta mujer chapina dentro su domicilio 11 Página...

Camión de Valores se queda sin frenos y atropella a tres personas

Página...

Página...

9

11

Página...

10

Carro de pasaje mixto choca con volteo rumbo a Motozintla Recuperan Camión pesado hace corte a niña de circulación a motocicleta desaparecida

Página...

12

Tres vehículos hicieron “trenecito” 10 Página...

Detienen a presunto homicida de gerente de zapatería en Tapachula

Página...

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.