GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas a martes 03 de enero de 2017
Fundador:
Hartazgo de la sociedad por medidas del gobierno que atentan7 Página...
Rubén Guízar Garcia
Año XI No.4606
Precio: $7.00
Del Toro supervisa obras en San Jorge Página...
6
Anuncia CFE alza en tarifas de luz
Página...
8
Toman gasolinera en Tapachula y bloquean carretera en Huehuetán
Página...
Jóvenes indígenas podrían abandonar estudios por falta de pagos de becas
Página...
Página... Página...
57
5
26
En 2016 Chiapas registró 2 mil 868 sismos: PC
Velasco va contra del gasolinazo; no regresará la tenencia, firma
Página...
7
2
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Por
Rumbo político
Víctor M. Mejía Alejandre
Próximo a resolverse el caso Oxchuc
V
ía telefónica platique con Doña María Gloria Gómez Sánchez presidenta municipal Constitucional de Oxchuc, quien está a la espera a que se den las condiciones necesarias para que se haga valer el resolutivo de la suprema corte de Justicia de la Nación, para que junto a la también alcaldesa de Chenalho Rosa Pérez Pérez, retomen el mandato constitucional y se haga valer la protección que les dio el máximo tribunal de la nación para que retomen sus respectivas responsabilidades como alcaldesas en sus respectivos municipios. El gobierno del estado y el congreso del estado me comenta la alcaldesa han realizado todos los esfuerzos en diversas mesas de trabajo, donde se tienen avances para hacer valer el mandato judicial, según la alcaldesa, para estos trabajos no hubo días festivos, ni fiestas que guardar por lo que poco a poco se tienen sustanciales avances; por lo que se espera que en los próximos días al fin se vea el final al difícil conflicto creados por el mal entendimiento que se les ha dado a los usos y costumbres. En ese tenor hay quien le está apostando a que se haga el uso de la fuerza pública, hay también que en su desesperación marca fines de tiempos, y le apuesta a enfrentas fraternas que únicamente abonarían a mas violencia y al derramamiento de sangre fraterna, como ocurrió no hace muchos ayeres. Asegurar que se cae en supuesto desacato cuando claro está que no existen condiciones políticas y sociales en ambos municipios, es apostarle a la enfrenta entre hermanos, es también apostarle por enésima vez al derramamiento de sangre fraterna, cosas que no se deben de dar cuando en Chiapas estamos urgidos de unión de todos los que aquí vivimos. El dialogo nunca más debe de ser sustituido por el fuego de las armas, debemos de apostarle a construir una sociedad que resuelva sus diferencias por medio del
GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad
Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx
dialogo dejando atrás la bandera sangrienta y cruel de la beligerancia, con esta nunca se podrá construir un futuro mejor, eso lo debemos tener claro, apostemárosle a Chiapas y no a la violencia, así las cosas. Una nueva Era con una nueva constitución en Chiapas. Era de esperarse Eduardo Ramírez Aguilar Presidente del congreso lo había anunciado, tendremos una nueva constitución estatal que deje atrás los viejos preceptos surgidos en la constitución federal del milenio pasado de 1917 para ser precisos hace 100 años. La nueva constitución es toda una Reforma Integral a la Constitución llamada del milenio y modificada en el gobierno de Juan Sabines, hoy con mayores alcances jurídicos y legales, ahora aborda temas interesantes como es el caso de la reforma política que contempla los gobiernos de coalición y candidaturas independientes. Hay que reconocer diversos puntos entre ellos el del gobierno plural ha permitido la pluralidad principalmente en el poder legislativo pero también con anterioridad hay que recordar que fuimos de los primeros estados que tuvimos un gobierno de alternancia surgido de una alianza de 8 partidos. el Presidente congresista reconoció hace unos meses que si bien es cierto que en las últimas Administraciones estatales y en la actual, el Gobierno se ha conformado por una pluralidad política, es necesario darle esa formalidad legal que garantice un equilibrio en la posterioridad Las nuevas reformas permitirán que en Chiapas no se gobierne con una sola fuerza política, es decir todas las fuerzas; la primera, segunda, tercera y cuarta fuerza tengan posibilidades de estar dentro del Gobierno. Aseguro hace unos meses Ramírez Aguilar que para generar una estabilidad para eso se deben entender las condiciones de pluralidad y que la mejor diversidad es ejerciendo gobiernos de coalición, hoy sedo ya es una realidad en la nueva constitución estatal. Así las cosas. Para recordar y no olvidar Que no se nos olvide como iniciaron los gasolinazos, hay que recordar que el incremento al combustible inició durante el sexenio de Felipe Calderón cuando entro en vigor la iniciativa en el año 2008 después de ser aprobada, donde los costos por litro de las gasolinas y diesel en el 2007 eran para la Premium: 8.31 pesos, magna: 6.76 pesos y diesel: 5.73 pesos. Pero a partir de diciembre del 2009, el Gobierno Federal reinició los deslizamientos mensuales en el precio de los combustibles con el objetivo de reducir los subsidios que se le daban. Sin embargo en octubre del 2011, año en que debería concluir el aumento a la gasolina, la LX legislatura, conformada en su mayoría por senadores y diputados panistas (52 de 128 senadores panistas y 206 de 500 diputados blanquiazules) aprobaron ampliar por tres años más el incremento mensual a las gasolinas y el diesel. ¿Luego entonces está claro quién es el culpable del desliz del precio de la gasolina en nuestro país?, así las cosas.
No aumentara el predial ni el servicio de agua potable.
Fernando Castellanos alcalde tuxtleco consciente de los graves momentos que vivimos los tuxtlecos en materia económica; dio a conocer que con la finalidad de apoyar a la economía de las familias tuxtlecas, durante este 2017 no se incrementará el costo por el servicio de agua potable ni el impuesto predial. Castellanos Cal y Mayor señalo que “En lo personal, estoy completamente en desacuerdo con el gasolinazo, ya que afectará mucho a las familias y, precisamente para aminorar su impacto en la economía familiar, en el gobierno municipal hemos dado un paso adelante y no autorizamos ningún incremento al agua ni al predial” Castellanos Cal y Mayor destacó que, a pesar de los recortes presupuestales para 2017, su gobierno continuará con la política de no adquirir ni un solo peso de deuda, tal y como lo ha hecho desde el primer día de su Administración, “2017 será un año complicado para todo el país, pero en Tuxtla Gutiérrez afrontaremos la situación económica de forma responsable. No endeudaremos a la ciudad ni afectaremos a las familias aumentando impuestos”, así las cosas. De mi archivo y algo más. Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro supervisó la obra de pavimento mixto en calles en Camino Viejo a Mazatán desde Fraccionamiento Los Sauces hasta Fraccionamiento San Jorge, cumpliendo de esta forma con una demanda añeja de la población. “El único compromiso, como lo dijimos es hacer obras en las colonias y ejidos, estas acciones están cambiando vidas, hoy las luminarias son una realidad, porque es un honor servir a Tapachula”, expresó el edil. Esta obra consistió en 5, 440 m2 de pavimentación mixta elaborado con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, además se realizó la ampliación de alumbrado público en el tramo de Camino Viejo a Mazatán desde Fraccionamiento La Sierra hasta Fraccionamiento San Jorge, que consistió en la colocación de postes metálicos para iluminación vial y peatonal… Con la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las entregas físicas y formales a los productores de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). El proyecto estratégico de seguridad alimentaria en su vertiente PESA 15, dio inicio el día 21 de diciembre de 2016, con las entregas de proyectos por el gobernador Manuel Velasco Coello en la localidad Corazón de María, del municipio de San Cristóbal de Las Casas y dicha vertiente beneficia con paquetes de granjas y huertos familiares a 4,713 familias con una inversión de $35,445,650.00 pesos... victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejia
3
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com
E
ECONOMISTAS
l alza de los precios de productos y servicios se mantendrá al menos a julio, advierten economistas consultados. De acuerdo con especialistas de Multiva y Banorte Ixe, el ajuste a los precios de las gasolinas y la depreciación del peso, principalmente, deterioran todavía más las perspectivas de la inflación. En tanto, economistas de BBVA Bancomer calcularon que “la inflación rebasará 4% en enero, se mantendrá por encima de ese nivel todo el año, alcanzará un máximo en torno a 5% en julio y descenderá hasta el cuarto trimestre de 2017 para ubicarse en 4.65% al cierre del año”. Sobre el alza en los combustibles, economistas de Citibanamex expusieron que luego de la liberación de precios, la gasolina podría subir hasta 22.5% en 2017, lo que tendría un impacto adicional de 0.95 puntos porcentuales en la inflación. El gasolinazo deterioró aún más la perspectiva de la inflación, la cual se estima que tocará un nivel de 5 por ciento en julio de 2017, y se prevé que ya no regrese al cierre del año por debajo de 4.0 por ciento, el límite máximo superior de la banda establecida por el Banco de México. Bajo este contexto, la cuesta de enero se extendería hasta la mitad del año. Así se espera que la mayor inflación se traducirá en una peor evolución de los salarios reales, con un posible impacto adicional sobre el dinamismo del consumo privado. Expertos de Santander coincidieron en que “todo parece indicar que la inflación para este 2017 se ubicará por arriba del rango establecido por Banxico de tres por ciento +/-1%; derivado de la devaluación del tipo de cambio, la liberalización de los precios de las gasolinas y del incremento en el salario mínimo. En nuestro caso ya consideramos un escenario de inflación de 4.5 por ciento para este 2017”.
Cuesta, hasta julio Especialistas de Finamex Casa de Bolsa y Citibanamex, advirtieron que revisarán al alza sus actuales pronósticos de inflación para fines de 2017, actualmente de 4.5 y 4.8 por ciento, respectivamente. Los economistas de Banorte expresaron que “a pesar de las distorsiones que genera este incremento, la liberalización del precio de la gasolina es un esfuerzo que está realizando el país para incentivar el libre mercado, aunque hubiera sido deseable que este incremento se hubiera hecho de manera gradual, ya que tendrá un impacto negativo sobre la dinámica del consumo privado”. Una vez que comience la liberalización, los precios podrían presentar variaciones al alza o a la baja; no obstante, las expectativas para la referencia internacional y el tipo de cambio apuntan a que podría subir más.
también reportaron presencia de ciudadanos en el kilómetro 20 de la autopista México-Cuernavaca con dirección en Morelos, en el tramo Ciudad de México. En Veracruz hubo presencia de habitantes en el kilómetro 080+700 de la carretera Tuxpan-Tampico. Tramos carreteros de Chihuahua también resultaron afectados, como el kilómetro 190 de la carretera El Sueco-Janos, en la intercepción Vado Santa MaíaJanos. La Policía Federal también dio a conocer casos parecidos en Tlaxcala, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Chiapas y Oaxaca. Funcionarios de la corporación informaron que se dialoga con los inconformes con estricto respeto a los derechos humanos para tratar de liberar las vías de comunicación.
PROTESTAS
PRONUNCIAMIENTO
La Policía Federal reportó 16 bloqueos carreteros en 11 estados del país debido a protestas contra el incremento del 20% de la gasolina y diésel, el cual entró en vigor el 1 de enero. El comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, tuvo que dialogar con manifestantes que mantenían un bloqueo en el kilómetro 48 de la carretera México-Toluca, en el municipio de Lerma, Estado de México.Tras varios minutos de diálogo, se reabrió el carril con dirección a Toluca, pero el bloqueo continúa en dirección hacia la Ciudad de México. Otro bloqueo, en territorio mexiquense se suscitó en el kilómetro 20 de la carretera Texcoco-Ecatepec, con dirección a la caseta de la Autopista Peñón. En Morelos, a la altura del kilómetro 79 de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, en el tramo Cuautla-Jantelelco, habitantes también bloquearon la vía; lo mismo ocurrió en la caseta de peaje Tepoztlán. Los agentes federales
El Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, se pronunció este lunes en contra del gasolinazo y dejó en claro que la tenencia vehicular no regresará a Chiapas ni se aumentarán los impuestos en el estado. El mandatario chiapaneco anunció que se tomarán medidas administrativas que permitan apoyar a la ciudadanía en la entidad. Velasco Coello, reiteró su posición en contra del incremento a los precios de los combustibles, en particular de la gasolina e hizo un llamado a la Secretaria de Hacienda Crédito Público a frenar este duro golpe a la economía popular, privilegiando otras medidas que no afecten a la población.En relación con el impuesto de la tenencia vehicular afirmó que por segundo año consecutivo no se aplicará en Chiapas, siendo una determinación histórica de su gobierno para apoyar la economía de las y los chiapanecos. RETAZOS
FEDERICO Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos luego de censurar el anuncio del secretario de Hacienda, José Antonio Meade de que el precio a la gasolina aumentaría en 2017, anunció movilizaciones campesinas para el 6 de enero, fecha de conmemoración de la promulgación de la Ley Agraria. De esta forma, señaló el incremento al precio de los combustibles que en el actual gobierno encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, habrá aumentado 48 por ciento, sumado a los altos costos de los insumos, como semillas, fertilizantes y plaguicidas, la mayoría de ellos importados y con un alto precio del dólar significa un riesgo para la producción de alimentos. Además hizo ver al Gobierno Federal que los precios que pagan al productor por sus cosechas, hablando del maíz, solo asciende a 3 mil 300 pesos por tonelada y no se paga de acuerdo a la cotización del mercado internacional y mucho menos considerando la paridad peso – dólar… CON la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las entregas físicas y formales a los productores de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). El proyecto estratégico de seguridad alimentaria en su vertiente PESA 15, dio inicio el día 21 de diciembre de 2016, con las entregas de proyectos por el gobernador Manuel Velasco Coello en la localidad Corazón de María, del municipio de San Cristóbal de Las Casas y dicha vertiente beneficia con paquetes de granjas y huertos familiares a 4 mil 713 familias con una inversión de 35 millones 445 mil
650 pesos. Atendiendo a 13 municipios en 143 localidades que son capacitados por 39 prestadores de servicios profesionales… EL diputado Enrique Cambranis advirtió que el incremento desde ayer a las gasolinas y la aplicación del IEPS, en un afán netamente recaudatorio, provocará mayor desempleo y golpeará los bolsillos de las familias más pobres. Sin tratar de ser alarmistas pero si conscientes del futuro inmediato que le espera a la población más pobre, en el Partido Acción Nacional observamos con preocupación que el Gobierno de Enrique Peña Nieto lleva al país a una mayor crisis económica y social por sus malas decisiones económico-financieras, afirmó el diputado federal Enrique Cambranis Torres y dijo que el aumento a la gasolina es un freno para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, principales generadoras de empleo… GERARDO Noriega Altamirano, profesor–investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, advirtió que el aumento a los precios de combustibles a partir del 1 de enero de 2017 afectará tanto a campesinos como a agroindustriales pues sumados a los altos costos de los insumos cotizados en dólares, se pondrá en riesgo la producción de alimentos en el medio rural. El especialista, en entrevista, especificó el volumen de maíz que se requiere para elaborar la maza y después la tortilla que consumimos los mexicanos: “con un kilo de maíz podemos producir mil 600 gramos de maza y, con ella, kilo y medio de tortilla. Este alimento puede ubicarse un 20% más en su precio y alcanzar los 14.40 pesos por kilo. Señaló que los empresarios agrícolas como los de Sinaloa o los pequeños productores en el Valle del Mezquital, tendrán dificultades para recuperar la inversión realizada y obtener una justa ganancia por producir alimentos para México. Ante ello, estimó que el precio por tonelada de maíz debe ser 20% más a los 3,500 pesos que actualmente reciben los agricultores, es decir, 4,200 pesos por tonelada… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
4
C
uando un pueblo está cansado del hartazgo ante la escalada de incremento en los servicios de energía eléctrica, combustibles, gas que conlleva también al aumento en los precios de la canasta básica, propicia inconformidad y coraje que desembocan en actos de violencia. La línea es muy delgada para que las cosas se compliquen en nuestro país, cada vez se cierran las oportunidades de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y peor aún con el retorno de muchos de ellos que hoy viven en los Estados Unidos de Norteamérica que con el arribo de Donald Trum se ven amenazados con ser deportados. El panorama para México no es halagador, la situación económica es difícil, hay desempleo, pobreza e inseguridad, entre otras cosas, aunado a la galopante corrupción que es uno de los peores males que enfrenta nuestro país. Todos estos ingredientes son caldo de cultivo para que organizaciones sociales convoquen a movilizaciones de protesta que en muchos de los casos terminan en actos vandálicos que dañan a terceros y no al gobierno. La actuación de nuestros heroicos diputados federales, senadores, quienes deberían velar por defender los derechos de los ciudadanos mexicanos como representantes populares, se han convertido en la clase privilegiada que con sueldos exorbitantes y bonos de fin de año, así como otras prebendas, poco o nada les importa la situación económica de la mayoría de los mexicanos que viven en la pobreza. Por eso no culpen al pueblo de lo que pase, el mismo gobierno federal apoyado en las cámaras de senadores y diputados originan esa desestabilización social, están provocando que la poca paz social que existe se rompa porque la gente ya no aguanta tanto incremento y que una clase política se esté beneficiand El precio del gas licuado de petróleo (LP) fue liberalizado, luego de 50 años de que el gobierno administrara el precio. Con esta medida, más de 350 empresas distribuidoras del país podrán fijar su propio precio según las condiciones del mercado. Víctor Figueroa, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP (Adigas), señaló que al tener un precio libre, será difícil obtener un promedio del costo nacional del gas LP. El precio del gas LP será determinado por regiones, por lo que el consumidor podrá saber los precios a través de cada compañía. En agosto de 2016, el gobierno bajó el precio del gas LP en 10 por ciento, pero dicha medida concluyó este domingo con la liberalización del precio. CFE no restablece fluido eléctrico en ejido Santo Domingo Buenos para cobrar el consumo, pero pé-
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano
Incrementos un caldo de cultivo para generar violencia simo el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad en varias comunidades rurales donde la gente se ve afectada por la falta del fluido eléctrico. Se dice ser una empresa de clase mundial y resulta que es todo lo contrario, el servicio es pésimo y aunado a ello los altos costos que se pagan afectan la economía de los habitantes de zonas rurales. Un claro ejemplo es el de los habitantes del ejido Santo Domingo del municipio de Unión Juárez derivado de una falla eléctrica se quedaron sin energía, a pesar que se han hecho los reportes ante CFE esta no ha hecho nada al respecto. Los habitantes que recibieron en penumbras el año nuevo piden la intervención inmediata de la empresa CFE para que envíe a las cuadrillas a reparar el problema. Los quejosos refieren que CFE puntualmente cobra los recibos del suministro sin embargo a la hora de atender los problemas siempre tarda mucho. Cabe hacer mención que la comunidad hará 48 sin el servicio eléctrico y a pesar que se ha reportado en infinidad de ocasiones CFE no hace nada Protestan por aumento en las gasolinas En protesta contra el gasolinazo, presuntos estudiantes normalistas regalaron gasolina y aceites para luego vandalizar una gasolinera de Tapachula en Chiapas, en tanto que en otras partes de la entidad persisten las protestas. La denominada gasolinera “La Macal” ubicada al norponiente de la fronteriza ciudad chiapaneca de Tapachula fue tomada por personas, en su mayoría encapuchada, regalando producto y luego la vandalizaron causando destrozos. Por otro lado, ciudadanos, campesinos y productores bloquearon la vía federal Arriaga - Tapachula a la altura del kilómetro 268 ubicado en Huehuetan, protestando por el alza de precios, entre ellos la gasolina. Sobre la carretera federal colocaron palos, piedras y vehículos para impedir el paso vehicular. Adán Guzmán, representante de productores de mango, mencionó que protestan para darle a conocer al gobierno federal que no están de acuerdo con el incremento del combustible por las afectaciones al sector agropecuario y a la sociedad en general.
De la misma forma, habitantes del municipio indígena de Oxchuc, bloquearon la carretera federal San Cristóbal - Palenque, también en protesta contra el gasolinazo y por la presentación con vida de los 43 normalitas de Ayotzinapa.
inversión de $35,445,650.00 (treinta y cinco millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta pesos).
Reafirma MVC compromiso con hombres y mujeres del campo
Reunido en la explanada interna del Palacio Municipal junto a los secretarios y directores de diferentes áreas, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán habló de los proyectos e ideas que habrán de definir la Agenda 2017, un año productivo que definirá el rubro de la ciudad. El edil Del Toro agradeció el compromiso de todo su equipo de trabajo y solicitó un doble esfuerzo para este año, donde habrá mayores beneficios a la población a través de diversos programas. Cada secretaría y dirección tiene la tarea de gestionar diferentes proyectos ante el nivel estatal y federal, desde Infraestructura, Desarrollo Urbano, Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Seguridad Pública, Turismo, Salud, Empoderamiento de las Mujeres, Educación, Coapatap, DIF, entre otras áreas. Durante la reunión el alcalde recordó las obras que se realizaron en diversas colonias y ejidos en la ciudad el año pasado, desde ampliación de red de energía eléctrica, iluminación, calles de concreto, descargar sanitarias, bacheo, rehabilitación de parques con domos, juegos infantiles y más. “Colonias como Campestre Corlay, hoy ya cuentan con mayor infraestructura para los peatones y automovilistas, sin olvidar a los amigos de San Antonio Cahoacán; Villa las Flores; Venustiano Carranza; Joaquín del Pino; Procasa; Ojo de Agua; Hortalizas Japonesas, entre muchas más”. El Ejecutivo Municipal, pidió reforzar el plan anual 2017 “Todos los días son para servir a Tapachula, tierra bendita entre la montaña y el mar, este próximo mes de enero veremos el nuevo funcionamiento del Polideportivo, y el 6 de enero como ya es tradición se llevará a cabo la cabalgata del día de reyes por las principales calles de la ciudad”, sostuvo. “Iniciaremos el 2017 con el pie derecho, se pondrá en marcha la base policial zona poniente que ya lleva un gran avance, y en la parte norte ya iniciaron los primeros trabajos de construcción” concluyó Del Toro…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927
Con la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las entregas físicas y formales a los productores de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) El proyecto estratégico de seguridad alimentaria en su vertiente PESA 15, dio inicio el día 21 de diciembre de 2016, con las entregas de proyectos por el gobernador Manuel Velasco Coello en la localidad Corazón de María, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, beneficiando con paquetes de granjas y huertos familiares a 4,713 familias con una inversión de $35,445, 650.00 pesos. De esta manera se atienden a 13 municipios en 143 localidades que son capacitados por 39 prestadores de servicios profesionales y los municipios que están siendo beneficiados se detallan a continuación. Para el municipio de Bochil se atendió con 348 paquetes de aves y 35 de hortalizas; Chicomuselo, con 224 paquetes de aves y 51 de hortalizas; Comitán de Domínguez, con 294 paquetes de aves y 177 de hortalizas; Frontera Comalapa, con 512 paquetes de aves y 122 de hortalizas; Jitotol, con 389 paquetes de aves y 99 de hortalizas. Asimismo Motozintla con 307 paquetes de aves y 48 de hortalizas; Palenque, con 318 paquetes de aves; Pantelhó, con 242 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Pueblo Nuevo Solistahuacán, con 181 paquetes de aves y 08 de hortalizas; San Cristóbal de Las Casas, 266 paquetes de aves y 138 de hortalizas y en Tapachula, 354 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Tonalá, con 266 paquetes de aves y 31 de hortalizas, y Villaflores, 153 paquetes de aves y 16 de hortalizas, logrando así una
Neftalí del Toro refrenda compromiso de la Agenda 2017
5
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Tapachula
2017, año de retos para la Procuración de Justicia: RLS Pág. 26
Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz
Neftalí del Toro refrenda su compromiso con plan anual 2017
Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- Reunido en la explanada interna del Palacio Municipal junto a los secretarios y directores de diferentes áreas, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán habló de los proyectos e ideas que habrán de definir la Agenda 2017, un año productivo que definirá el rubro de la ciudad. El edil Del Toro agradeció el compromiso de todo su equipo de trabajo y solicitó un doble esfuerzo para este año, donde habrá mayores beneficios a la población a través de diversos programas. Cada secretaría y dirección tiene la tarea de gestionar diferentes proyectos ante el nivel estatal y federal, desde Infraestructura, Desarrollo Urbano, Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Seguridad Pública, Turismo, Salud, Empoderamiento
de las Mujeres, Educación, Coapatap, DIF, entre otras áreas. Durante la reunión el alcalde recordó las obras que se realizaron en diversas colonias y ejidos en la ciudad el año pasado, desde ampliación de red de energía eléc-
trica, iluminación, calles de concreto, descargar sanitarias, bacheo, rehabilitación de parques con domos, juegos infantiles y más. “Colonias como Campestre Corlay, hoy ya cuentan con mayor infraestructura para los peatones y automovilistas, sin olvi-
Jóvenes indígenas podrían abandonar estudios por falta de pagos de becas Cacahoatán, Chiapas 2 de enero de 2017.- Jóvenes de comunidades serranas del municipio de Cacahoatán están en riesgo de truncar sus preparación profesional, ya que son más de 10 meses que no reciben los recursos económicos que les otorga la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi) de Chiapas, como apoyo para sus estudios. En representación de los becarios afectados, Leticia Gabriela Ochoa, dio a conocer que al menos en la delegación del Soconusco son más de 100 jóvenes beneficiados con el apoyo económico mensual, pero desde el mes de febrero de 2016 no se los entregan, lo que complica
el continuar con sus estudios, ya que la mayoría son de familias campesinas y de bajos recursos. Dijo que los 100 becarios de la región del Soconusco cursan la secundaria, preparatoria y universidad y la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas les da de manera mensual, un apoyo que va de los 500 hasta los mil 100 pesos, de acuerdo al nivel de estudio. Detalló que a pocos días de reiniciar las clases existe una incertidumbre
entre sus compañeros, ya que muchos ocupan el apoyo económico para el traslado, el pago de reinscripciones o el pago
dar a los amigos de San Antonio Cahoacán; Villa las Flores; Venustiano Carranza; Joaquín del Pino; Procasa; Ojo de Agua; Hortalizas Japonesas, entre muchas más”. El Ejecutivo Municipal, pidió reforzar el plan anual 2017 “Todos los días son para servir a Tapachula, tierra bendita entre la montaña y el mar, este próximo mes de enero veremos el nuevo funcionamiento del Polideportivo, y el 6 de enero como ya es tradición se llevará a cabo la cabalgata del día de reyes por las principales calles de la ciudad”, sostuvo. “Iniciaremos el 2017 con el pie derecho, se pondrá en marcha la base policial zona poniente que ya lleva un gran avance, y en la parte norte ya iniciaron los primeros trabajos de construcción” concluyó Del Toro.
de renta, ya que muchos estudian la universidad en la capital del estado. “Hay como 10 compañeros que ya entregaron su documentación para darse de baja de la escuela por no contar con los recursos para continuar con su formación, ya que a lo largo de los meses los gastos fueron absorbidos por sus padres, pero como la mayoría de nuestras familias son de escasos recursos, no hay otra alternativa que abandonar los estudios” sostuvo. Mencionó que han solicitado al delegado de las oficinas de la secretaria en el Soconusco, Hermelindo Pérez Verdugo, para que los apoye e incluso han sostenido en más de una ocasión pero a la fecha no hay respuesta, lo único que dicen es que la Secretaría de Hacienda estatal no quiere liberar ese recurso. (iM rrc/ Marvin Bautista)
6
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Culmina Temporada de Cruceros 2016
Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- La Secretaría para la Competitividad Turística de Tapachula confirmó el arribo del pasado 30 de diciembre, de los dos últimos cruceros del año a Puerto Chiapas, se trata del Seabourn Odyssey, y el Veendam, ambos con más de 1,800 pasajeros más tripulación. “Fue una temporada favorable para el destino, como bien sabemos el tema de cruceros beneficia a ciertos sectores, como tour operadores, taxistas, artesanos, restaurantes, tiendas del centro: Farmacias, tiendas de conveniencia, entre otras” recalcó. “Este año se recibió 20 cruceros, la primer temporada inicio de febrero a mayo, y la segunda de octubre a diciembre, este 2017 se recibirá el mismo
número de cruceros con la diferencia que iniciamos el 13 de enero, cerramos en mayo, y la segunda temporada es de septiembre a diciembre” aseguro.
La dependencia explicó que este 2016 se reunieron con diferentes instituciones y cuerpos de seguridad, PC, Tránsito y Vialidad, Servicios Públicos,
Anuncia CFE alza en tarifas de luz
Ciudad de México.- Las tarifas para el sector industrial aumentan entre 3.7% y 4.5%, para el sector comercial, las tarifas registran incrementos de entre 2.6% y 3.5% y la tarifa de uso doméstico de alto consumo subirá 2.6% Al aumento de los precios de las gasolinas, se suman ahora incrementos a la electricidad para la industria, servicios, comercios y usuarios de alto consumo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que las tarifas para el sector industrial aumentan entre 3.7% y 4.5%. Para el sector comercial,
las tarifas registran incrementos de entre 2.6% y 3.5% en el mismo periodo. Y, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un aumento de 2.6% de diciembre de 2016 a enero de 2017. Por séptimo mes consecutivo, la empresa productiva de Estado aumentó las tarifas argumentando que dichos ajustes “están relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en diciembre de 2016 en comparación con diciembre de 2015”. Detalló que, el precio del gas natural que la CFE utiliza en
sus procesos de generación se incrementó 77% en diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. Estos precios son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para calcular las tarifas eléctricas”. Además, el precio del carbón importado aumentó 72.8% en el mismo periodo, asimismo, el precio del carbón nacional se incrementó en 7%. En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos, se tradujeron en un incremento de 54% en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para generar energía eléctrica de diciembre de 2016 respecto a diciembre de 2015. En tanto, las tarifas eléctricas para sus clientes de bajo consumo se mantendrán sin aumento en enero de 2017 respecto a las registradas en diciembre de 2016; las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 25 meses consecutivos sin incrementos y, de hecho, suman reducciones por alrededor de 4% de diciembre de 2014 al primer mes de este año. Cerca del 99% de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes de la CFE.
Salud, para brindarle a los turistas una excelente atención y que su estancia por Tapachula siempre sea de manera tranquila, sin incidente alguno, siguiendo las
indicaciones del edil, Neftalí Del Toro Guzmán” acotó. “Durante su estancia en Tapachula los extranjeros visitaron la Ruta de Café, Laguna de Pozuelos, el centro de la ciudad que incluye el Palacio Municipal, los mercados, la iglesia de San Agustín, el Planetario y el Parque Bicentenario; en Tuxtla Chico, la ruta del cacao y Suchiate la ruta del banano”, detalló. Así mismo, la Secretaría para la Competitividad Municipal recordó que este año entro en función un módulo de información turística instalado en el Parque Miguel Hidalgo, donde a través de folletos la población conocerá la oferta turística que se brinda en la ciudad.
Repuntó la llegada de chapines al Soconusco durante fin de año
Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- Autoridades de migración de Guatemala dieron a conocer que durante las fiestas decembrinas hubo un repunte de sus connacionales hacia territorio mexicano de más del 250 por ciento en comparación a los demás meses del 2016. El técnico de la delegación de migración en la frontera El Carmen Guatemala, Oscar Ernesto Jerez informó que según las estadísticas que manejan, el flujo de sus connacionales se vio incrementado, sobre todo de los que ingresan de manera legal a México, bien sea con Visa o Tarjeta de Visitante Regional (TVR). Dijo que al menos en la delegación de migración que está ubicada en la línea fronteriza, el número de chapines que pasaron a sellar su pasaporte y Visa fue muy alto, ya que los que cuentan con TVR pasan directamente a oficinas mexicanas, pero el flujo de vehículos fue muy notorio. Señaló que por las fiestas decembrinas se tuvo un flujo aproximado de connacionales de 9 mil perso-
nas a la semana, cuando en otros meses solo se registran unas 3 mil personas en el mismo periodo, principalmente de los que ingresan de manera legal, ya que de los que cruzan de manera informal no se tiene una estadística. El funcionario guatemalteco detalló que los turistas que cruzaron a México de manera legal son originarios principalmente de los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Quezaltenango, y Huehuetenango. Puntualizó que el repunte del flujo de visitantes de Guatemala hacia México, pudo haber sido provocado por lo favorable del quetzal ante el peso mexicano, ya que a sus connacionales les conviene realizar sus compras en Tapachula. Para finalizar remarcó que la llegada de mexicanos a territorio guatemalteco también fue notaria, ya que hay muchas personas que cruzaron para visitar centros turísticos y balnearios durante el periodo vacacional, aún cuando el cambio de moneda no les favorece. (iM rrc/ Marvin Bautista)
7
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Toman gasolinera en Tapachula y bloquean carretera en Huehuetán Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- Las protestas contra el “gasolinazo” iniciaron este lunes, en Tapachula un grupo de jóvenes normalistas que en su mayoría cubrieron su rostro se posesionaron de la gasolinera Macal ubicada en la entrada principal de Tapachula regalaron combustible y destrozaron anaqueles de aceites y aditivos, mientras que en el municipio de Huehuetán de manera organizada sectores productivos realizaron un bloqueo total en carretera federal desde las 9:30 horas en ambos sentidos. En lo que se refiere a la manifestación en la Gasolinera Macal ubicada en la y 10ª. norte y 17ª. poniente, un grupo de jóvenes presuntamente normalistas de la Escuela de Licenciatura en Educación Física, según una manta de gran tamaño que llevaban y de la Normal Fray Matías de Córdova, tomaron las instalaciones mientras que los guardias de seguridad y privada y despachadores se replegaron y evitaron enfrentamientos. Una vez que esto ocurrió los jóvenes despacharon gasolina a los vehículos que esperaban su turno no cobraron por el combustible y rompieron los anaqueles de aceites y aditivos y empezaron a tirarlos para que la gente se los llevaron, este acto de vandalismo permitió a mucha gente llevarse esos productos. En un lapso de tiempo relativamente
corto, los jóvenes entre estos varias damas tomaron los extintores y rociaron las instalaciones, para después retirarse del lugar, casi de inmediato los empleados regresaron para poner en orden aunque la gasolinera no dio el servicio en las siguientes horas de la protesta. Mientras que a la altura del municipio de Huehuetán pobladores, grupos de personas, campesinos y jóvenes colocaron grandes piedras, troncos y otros materiales para impedir el paso de vehículos que transitaban en ambos sentidos, la protesta es por el incremento en el precio de la gasolina que entró en vigor a partir del domingo 1 de enero. Estas protestas fueron producto del mismo llamado que estas personas hicieron a través de las redes sociales aunque se tienen programadas otras más para el próximo fin de semana, el temor de ciudadanía es que este incrementó complique de manera grave la situación económica de las familias con incrementos de productos de la canasta básicaEntrevistado sobre estas acciones Adán Victorio Guzmán, quien dijo ser representante de sector producto expuso que el objetivo de la manifestación es expresar al gobierno federal a través de los ayuntamientos y gobierno del estado el descontento social y la exigencia a retomar el tema para evitar estallidos sociales que se han empezado a gestar tras el desorbitante in-
Velasco va contra del gasolinazo; no regresará la tenencia, afirma
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- El gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, se pronunció este lunes en contra del gasolinazo y dejó en claro que la
tenencia vehicular no regresará a Chiapas ni se aumentarán los impuestos en el estado. El mandatario chiapaneco anunció que se tomarán medidas administrativas que permitan apoyar a la ciudadanía en la entidad. Velasco Coello, reiteró su posición en contra del incremento a los precios de los combustibles, en particular de la gasolina e hizo un llamado a la Secretaria de Hacienda Crédito Público a frenar este duro golpe a la economía popular, privilegiando otras medidas que no afecten a la población. En relación con el impuesto de la tenencia vehicular afirmó que por segundo año consecutivo no se aplicará en Chiapas, siendo una determinación histórica de su gobierno para apoyar la economía de las y los chiapanecos.
cremento en el precio de los combustibles. Andrés Castañeda Pacheco habitante del municipio de Huehuetán acuso a funcionarios públicos, a diputados federales y senadores así como al Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto de desatender la política que respalde a las clases necesitadas al afectarla de manera grave principalmente a los sectores agrícolas.
En el bloqueo aunque hubo presencia de la Policía Federal, estos solo fueron espectadores del bloqueo y no intervinieron, mientras que la protesta pacífica se programó de las 9:30 horas hasta las 16:00 con la promesa de nuevas acciones y en la que se dijo no hay lideres ni colores partidistas pero si un repudio al PRI(Ramón García/ Elena García).
Hartazgo de la sociedad por medidas del gobierno que atentan
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- Por hartazgo de las acciones desmedidas del gobierno, como el gasolinazo que trajo el año nuevo, un grupo de personas se manifestaron en la gasolinera Autocentro, ubicada en el fraccionamiento Los Laguitos de Tuxtla Gutiérrez. Los inconformes, encabezados por Mike Camacho, protestaron por el severo golpe a la economía, lo cual se dará una vez incrementado el precio de la gasolina y diesel, como cascada de alzas de precios de los productos básicos. Obstruyeron el acceso a dicha gasolineria con pancartas en mano, y exigieron a los diputados federales por los distintos distritos electorales en Chiapas que den la cara por el pueblo y reformen la ley para que bajen el precio de los com-
bustibles. Pidieron que sus discursos y gestos de estar del lado de los que menos tienen los hagan realidad en este tema. Que salgan esos figurines como Emilio Salazar a responder al pueblo. Este tipo de manifestaciones no solo se dieron en la capital de Chiapas, sino también hubo inconformidad en diferentes municipios del estado. Aseguraron que ante esta situación alarmante el próximo sábado 7 de enero, participarán en la marcha nacional de protesta, para lo cual saldrán en una marcha alrededor de las 9 de la mañana, de donde está el punto de la ex fuente Mactumactza, para lo cual recomiendan llevar cartulinas con consignas en contra del alza de precios. ASICh/ Sergio Núñez /ASICh
8
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Del Toro supervisa obras en San Jorge
T
-Ciudadanos agradecen el valor de cumplir en materia de infraestructura
apachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- Durante una gira de trabajo por la ciudad, el presidente, Neftalí Del Toro supervisó la obra de pavimento mixto en calles en Camino Viejo a Mazatán desde fraccionamiento Los Sauces hasta fraccionamiento San Jor-
ge, cumpliendo de esta forma con una demanda añeja de la población. “El único compromiso, como lo dijimos es hacer obras en las colonias y ejidos, estas acciones están cambiando vidas, hoy las luminarias son una realidad, porque es un honor servir a Tapachula”, expresó el
edil.
Esta obra consistió en 5, 440 m2 de pavimentación mixta elaborado con concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, además se realizó la ampliación de alumbrado público en el tramo de Camino Viejo a Mazatán desde Fraccionamiento La Sierra hasta Fraccionamiento San Jorge, que consistió en la colocación de postes metálicos para iluminación vial y peatonal. A través de un vox populli, la ama de casa, America Pierluci expresó: “Estamos muy agradecidos, no solo porque se ve bonita la vialidad y el tránsito, sino porque proporciono bienestar a nuestras familias, tenemos hijos adolescentes que salen muy temprano para ir a la escuela o regresan tarde a sus casas, pero ahora la iluminación nos da más seguridad. Desde hace tiempo no se veía que un presidente supervisara las obras que cumplió”. Por otra parte, la presidenta del
Fraccionamiento San Jorge, Evodia Vázquez Antonio señaló: Es una obra que esperamos por mucho tiempo, ahora con Neftalí Del Toro es una realidad que beneficia a 5 colonias: Sauces, Sierra 1 y 2, Aviación y San Jorge. “Antes este punto estaba horrible, muy feo, intransitable, los taxis cobraban tarifas muy costosas, desde 2009 solicitamos a otras administraciones esta modernización, pero hasta hoy, el Torito nos cumplió, porque se ve que él trabajaba de día y noche, en verdad gracias por esta magnífica obra”, sostuvo. Finalmente, la habitante de Fraccionamiento San Jorge, Araceli Pérez Bravo dijo que este era un proyecto muy anhelado, el fraccionamiento tiene ahora una nueva imagen, “Este es un punto muy concurrido por estudiantes, pero ahora con la iluminación, ellos y las mamás nos sentimos más seguros” agregó.
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Policiaca
9
Motociclista embiste a otro motociclista
Pág:11
Albañil muere dentro del río Coatancito
Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz
* Al caer se golpeó la cabeza
Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Una persona del sexo masculino y que al parecer se encontraba en estado de ebriedad, perdió la vida al caer dentro del río Coatancito, donde se golpeó la cabeza. Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo primero de los corrientes alrededor de las 19:50 horas en la calle Hormiguillo, entre la 10ª. Privada Poniente y 18ª. Avenida Sur, a la altura del río Coatancito dentro de la colonia Reforma de esta ciudad. A la orilla del mencionado río y sumergido boca abajo dentro del agua, fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que vestía camisa color negra, pantalón café y que usaba tenis en color negro con rojo. Al lugar de los hechos hicieron acto de presencia diferentes dependencias policíacas, quienes se encargaron de levantar las diligencias correspondientes para luego trasladar el cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su necropsia de ley. Fue la señora María del Carmen Ramírez Enríquez de 58 años de edad, quien se presentó ante las autoridades policíacas, con la finalidad de identificar el cuerpo sin vida de quien fue su amasio Rogelio Tapia Martínez quien contaba con 63 años de edad y con quien tenía su domicilio en el callejón Cedros No. 31 de la
colonia Juan Enrique Pestalozzi que se localiza cerca de donde ocurrieron los hechos. Ella dijo que el pasado domingo primero de los corrientes, acompañado de otros familiares, alrededor
de las 12:30 horas salieron rumbo a Puerto Madero, dejando a su esposo en su domicilio. Pero cuando regresaron, uno de sus vecinos les llegó a informar que su amasio se encontraba sin vida a la
orilla del río Coatancito, por lo cual de inmediato se presentó al lugar indicado y lamentablemente se dio cuenta que efectivamente se encontraba muerto.
10
Motorratones en acción
Tapachula. Chiapas. Casi alrededor de las 15:20 dos sujetos a bordo de una motocicleta arribaron a la altura de la 9a avenida norte (par vial) entre la 11a y 13a calle oriente, lugar en donde asaltaron a una joven mujer que se dirigía a su automóvil, a quien despojaron de un bolso de mano que contenía dinero en efectivo cuyo monto se desconoce. Los sujetos después de obtener el botín se dieron a la fuga con rumbo desconocido, la joven espantada de lo sucedido solicitó el apoyo vía radio a la policía. De manera inmediata los agentes policíacos hicieron presencia
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Motozintleco se ahogó en playa de San Simón Villa Mazatán, Chiapas. Un vacacionista el cual había ido a visitar las playas de San Simón, perdió la vida al ahogarse ya que una ola lo arrastró y presuntamente al no saber nadar se ahogó, elementos policíacos arribaron al lugar para acordonar el área. Casi alrededor de las 20:00 horas, el juez rural de la barra San Simón, reportó a la policía del mando único, sobre una persona que se había ahogado, por lo que de manera inmediata los agentes policíacos se trasladaron al lugar. Familiares del hoy occiso les dijeron que son originarios de Motozintla y acudieron a la playa para pasar un día agradable, por lo que todos los integrantes se metieron a la playa y otros a la alberca. Pero un integrante de la familia de nombre Epifanio Morales Ramírez de 40 años de edad, originario de Motozintla, se metió a la playa, pero fue arrastrado por una ola y como no podía nadar falleció ahogado. Personal de servicios periciales, trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense del ejido Álvaro Obregón, donde más tarde el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura. Darinel González.
En plaza Galerías le robaron su camioneta
Mientras estaba de vacaciones robaron en su casa
El caso es que el pasado miércoles 28 de diciembre alrededor de las seis y media de la tarde y acompañado de sus familiares llegó a la plaza “galerías” con la finalidad de realizar algunas compras. Fue en el estacionamiento donde dejó su vehículo antes mencionado y luego se metieron a uno de los negocios de la mencionada galería. Pero fue alrededor de las diez de la noche cuando salieron que se llevó la desagradable sorpresa al darse cuenta que su camioneta ya no se encontraba en el lugar donde la había dejado estacionado y fue por ese motivo que se presentó ante las autoridades con la finalidad de denunciar los hechos(Por: Mario de la Cruz).
Tapachula.- Mientras que una familia se encontraba de vacaciones, delincuentes desconocidos aprovecharon para robar en su domicilio en la colonia Francisco Villa de esta ciudad. El ofendido dio a conocer que el pasado 23 de diciembre acompañado de sus familiares salió de vacaciones a la ciudad de Comitán de Domínguez y por ese motivo dejaron debidamente cerrado su domicilio ubicado en la colonia antes mencionada. Pero el caso es que el pasado miércoles 28 de los corrientes en horas de la noche, recibió una llamada de uno de sus familiares quien le manifestaba que la puerta principal se encontraba abierta y que el candado y las demás cerraduras se encontraban forzados. Fue por ese motivo que el ofendido regresó a esta ciudad y se pudo dar cuenta que habían entrado a robar a su casa y que el o los delincuentes se habían robado una computadora, dos pantallas, una cámara digital, joyas, una alcancía con ahorros y poco más de 5 mil pesos en efectivo, además de unos lentes. El denunciante manifestó que desconoce quién o quiénes fueron los delincuentes que cometieron el robo y se encargó de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
al lugar en donde al tomar datos de los sujetos implementaron un fuerte dispositivo en diferentes calles y avenidas aledañas de Tapachula, esto para dar con los sujetos.
Después de algunas horas no se tuvo resultado positivo del operativo ya que el par de motorratones se lo había tragado la tierra. Darinel González.
* Cometido a un escuintleco
Tapachula.- Otra camioneta que se encontraba en el estacionamiento de Walmart (o) plaza Galerías fue robada por delincuentes desconocidos. El ofendido en este caso y que es vecino de la barra “Santa Cruz” del municipio de Escuintla, Chiapas, se
encargó de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas. Manifestó que es propietario de una camioneta Nissan tipo pick-up corta, de 6 cilindros, modelo 94, de color rojo y con placas de circulación DC-50-538 del estado de Chiapas.
* En la colonia Francisco Villa
11
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Menor pierde la vida al ahogarse en un río
Villa de Mazatán. Un menor perdió la vida ahogándose después que había ido a bañar al rio Coatán, sin embargo los familiares lo llevaron a su domicilio, hasta donde arribaron las diferentes corporaciones policíacas, y continuaron con las investigaciones correspondientes. Sobre los hechos se logró saber que noche de este domingo, familiares de un niño de al menos 10 años de edad y con el nombre de Maynol Osorio, dieron aviso a las autoridades policíacas que su familiar el cual luego de irse a bañar, el menor se metió a la poza de agua a la altura de
Cantón Ojo de Agua, del municipio de Villa Mazatán. Ya que primeramente habían reportado que el menor se encontraba a la orilla del rio, al arribar al lugar, no encontraron nada, y más tarde se recibió la llamada que se encontraba en su domicilio, hasta donde llegaron los elementos del mando
único. Personal de servicios periciales, acudieron al lugar, donde levantaron el cuerpo y más tarde se entregó el cuerpo para darle cristiana sepultura, por lo que se inició la carpeta de investigación. Darinel González.
Motociclista embiste Le encontraron a otro motociclista droga en su poder Jairo Camacho. /Agencia ReporteCiudadano
Tuxtla Gutiérrez.- Con una posible fractura en la pierna izquierda resultó un motociclista al ser embestido por otro motociclista frente a la Central de Abastos, al Oriente de Tuxtla. De acuerdo a datos oficiales el motociclista lesionado pretendía atravesar el bulevar Ángel Albino Corzo sobre el camellón central y al cruzar la vialidad en el carril de Norte a Sur fue impactado. El lesionado tripulaba una motocicleta de la marca Yamaha con placas 4WGN6, y fue identificado como: José Car-
los Vázquez Matías de 58 años de edad, empleado de la empresa Construrama, quien presentaba una posible fractura en su pena derecha debido al golpe de la otra moto. La otra unidad con placas CEY18, también de la marca Yamaha y era conducida por Robustiano López López de 35 años de edad, quien argumentó que él venía circulando de Oriente a Poniente cuando se atravesó el otro velocipedo. Paramédicos trasladaron al lesionado al IMSS 5 de mayo, mientras que el otro conductor quedó a disposición de la autoridad competente hasta definir su situación.
* En el ejido Álvaro Obregón
Tapachula.- En poder de las autoridades policíacas de esta ciudad, se encuentra un sujeto a quien le encontraron en su poder varios envoltorios con droga. Alrededor de las nueve de la noche, los elementos policíacos realizaban su recorrido de vigilancia sobre la Avenida Central Norte del ejido Álvaro Obregón. Pero a la altura del barrio Esquipulas y San Sebastián, cerca de un cervecentro, de percataron de la actitud sospechosa de una persona del sexo masculino que cargaba una mochila y quien al darse cuenta de la presencia de ellos (policías) intentó darse a la fuga. Por ese motivo fueron en su persecución y poco después le dieron al alcance y pro-
cedieron a realizarle la revisión correspondiente. Fue dentro de dicha mochila donde le encontraron un total de tres envoltorios con cinta canela y dentro de los cuales se encontró droga conocida como marihuana. Por ese motivo procedieron al aseguramiento de la persona quien manifestó responde al nombre de Juan Alberto de 38 años de edad, originario y vecino del municipio de Cacahoatán, Chiapas. Bajo los cargos de narcomenudeo en su modalidad de posesión simple, cometido en agravio de la sociedad, la persona antes mencionada fue turnada ante las autoridades correspondientes(Por: Mario de la Cruz).
12
Los cochinos siguen tirando basura
Tapachula.- Hasta cuándo muchas personas se tomarán la molestia de esperar que el camión recolector de basura pase para que así puedan depositar sus bolsas de plásticos con los desechos, y no los arrojen a la banqueta. En diversas calles de la ciudad las personas damas y hombres de las
diversas edades sin pena alguna salen cargando las grandes o pequeñas bolsas con basura entre estos muchas pestilentes y la depositan sobre la banqueta donde permanecen por varias horas, donde los perros llegan a removerlas y queda esparcida la basura en el lugar donde despide malos olores que conta-
minan el ambiente. Muy conveniente sería que la ya correspondiente autoridad haga algo por evitar que las personas continúen con sus irresponsabilidades de tirar la basura en las vías públicas (Horacio Gómez León).
Asaltates de Oxxo son detenidos cuando salían corriendo del atraco
Jairo Camacho. /Agencia ReporteCiudadano Tuxtla Gutiérrez.- La noche de este lunes dos asaltantes fueron atrapados cuando pretendían huir tras el atraco a un Oxxo. De acuerdo al reporte oficial minutos antes de las 23:00 horas cuando
una patrulla transportaba a un detenido y pasaba sobre la Quinta Norte y Primera Poniente, los elementos se percataron que dos sujetos salían corriendo del lugar, los cuales habían asaltado el lugar. Los dos detenidos se identificaron como Jonathan Leonel Quero Sánchez y Darwin Velasco Martínez de
26 años. Tras ser asegurados les feu encontrado en su poder 1,300 pesos en efectivo, 2 lámparas de leds, y 3 paquetes de cigarros cada uno con 10 cajetillas. Por lo que fueron consignados ante el fiscal del Ministerio Público en Turno de la Fiscalia Especializada en Atencion Al Sector Empresarial por el delito de Robo Con violencia. Los empleados dieron a conocer que los delincuentes entraron con lujo de violencia, amenazándolos con un cuchillos y tirarlos al piso, mientras los asaltantes tomaban el dinero de la venta del día, cigarros y diversos objetos para posteriomente querer darse a la fuga pero para su mala suerte la patrulla pasaba justo en esos momentos.
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
SSyPC detiene a tres por robo en Comitán y Berriozábal Comitán de Domínguez, Chiapas. – Tres robos fueron frustrados por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, teniendo como resultado de la detención de tres presuntos responsables. En respuesta a denuncia ciudadana a los teléfonos de emergencia 911 del Gobierno del Estado, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Comitán, se trasladaron al bulevar sur entre 11ª y 12ª calle poniente, en donde se encuentra ubicada una empresa de productos comestibles llamada “Pitico”, lugar donde se señaló un presunto robo. Al acudir al lugar, fue sorprendida la persona de nombre José Luis “N” de 20 años de edad, cuando amedrentaba con un arma blanca “picahielo” a uno de los empleados de la tienda, quien ya había sido lesionado en el costado derecho del cuerpo. Se le aseguró el arma blanca, un arma de fuego hechiza de las denominadas chimbas, calibre 25 milímetros, abastecida con un cartucho útil y productos de higiene personal. En una segunda acción, realizada en el mismo municipio sobre el Bulevar de las Federaciones de la colonia Chichima Acapetahua, agentes estatales y municipales que patrullaban para brindar seguridad, lograron auxiliar a una ciudadana que momentos antes habría sido víctima de robo. De acuerdo a lo señalado por la víctima se detuvo a Verónica “N” de 32 años de edad, quien fue identificada por la agraviada como la responsable de haberle robado una bolsa de mano con la cantidad de 8 mil pesos en efectivo. Finalmente, en el municipio de Berriozábal detuvieron a Moisés “N” de 27 años de edad, al ser sorprendido por los propietarios de un inmueble ubicado sobre la calle 19ª norte, sustrayendo una pantalla plana y un teléfono celular. Ante la oportuna alerta ciudadana, uniformados de la Policía Estatal Preventiva y Municipal llegaron al lugar de los hechos y lograron su detención, recuperando también los objetos del delito. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se llevó a cabo con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque denunciar es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423. Asimismo se invita a visitar la página www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
13
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Bomberos acudieron a 690 emergencias en el 2016
Tapachula.- Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos en sus 24 horas de intensa y peligrosa labor en las unidades de emergencia acudieron en sus respectivas guardias a 690 llamadas de emergencia donde 678 fueron positivas y 12 falsas llamadas de personas insensatas. Los comandantes los dos turnos de 24 horas Iván Estrada Rosales y Abelardo Herrera indica-
ron que en los 12 meses del pasado año se atendieron muchos accidente de gran magnitud entre estos fue un accidente aéreo ocurrido en el mes de mayo en el municipio de Ciudad Hidalgo donde pereció el piloto, así también se registraron 80 incidentes vehiculares. Se atendieron incendios de hogares, así como se auxiliaron a personas empleados de tortillerías que
sufrieron lamentables percances, se sofocaron incendios vehiculares, se rescataron cadáveres de personas ahogadas, se atendieron fugas de gas domésticos y de tanques estacionarios entre otros auxilios que prestaron donde su titánica labor fue victoriosa sin contar con percance los heroicos bomberos quienes arriesgaron sus vidas por salvar la de otras personas (Horacio Gómez León).
que a través de una denuncia anónima ciudadana se conoció de la existencia de casas de empeño donde se reciben objetos que no cuentan con los documentos que acrediten su legal procedencia. De esta forma, en las últimas horas se cumplimentó una orden de cateo obsequiada por el Juez de Control en Turno del
Juzgado de Garantías y Tribunales de Enjuiciamiento con sede en El Amate. Durante estas acciones fueron aseguradas las casas de empeño “Estrella”, Cash América, Presto Cash, Prestamil, y tres sucursales de Compro Oro. Por su parte, el Fiscal del Ministerio Público en ejercicio de sus funciones legales, ordenó el aseguramiento de los inmuebles donde se localizó celulares, alhajas, aparatos electrónicos, entre otros artículos que no cubrieron los requisitos para acreditar la legal procedencia. Ante ello, se colocaron los sellos de aseguramiento y se continúa con la integración de la Carpeta de Investigación para deslindar responsabilidades. En estas acciones también participó personal de la Fiscalía de Procedimientos Penales, Fiscalía Anticorrupción, elementos de la Policía Especializada, peritos, Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez.
Aseguran en Chiapas siete casas de empeño por irregularidades
Derivado de la Carpeta de Investigación 174-101-20012016, por los delitos de Robo y Encubrimiento por Receptación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguró siete inmuebles que operaban como casas de empeño en Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes informó
14
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Rescata PGJE a menor originaria de Honduras reportada como desaparecida
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de trabajos de investigación en el municipio de Tapachula, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó
que en las últimas horas se logró el rescate de una menor de 10 años, originaria de Honduras. En atención a un reporte realizado por la madre,
se dieron inicio a las investigaciones correspondientes lo que permitió dar con el paradero de la pequeña en las inmediaciones del centro de Tapachula. Tras ser localizada, de forma inmediata recibió atención médica, psicológica y alimentación, por parte de personal especializado de la PGJE. Posteriormente, la menor fue entregada con su madre sana y a salvo. Cabe señalar que se notificó al Consulado de Honduras, para que intervenga conforme a sus atribuciones de asistencia Consular. Con estos trabajos, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso con toda la ciudadanía para trabajar de forma decidida en la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos. Además, la dependencia estatal exhorta a la población en general a hacer uso del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, a través de la línea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la página www. pgje.chiapas.gob.mx/servicios/buzon, por medio del buzón postal y descargando gratuitamente la aplicación móvil a su teléfono celular. También pone a su disposición la página www. pgje.chiapas.gob.mx y el Twitter oficial @pgjechiapas y @FuerzaCiu, así como el link https://www.facebook. com/PGJEChiapasOficial/.
Recuperan nueve vehículos con reporte de robo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recuperaron nueve vehículos con reporte de robo y abandonados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Mazatán y Reforma. Elementos de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana destacamentados en Tuxtla Gutiérrez aseguraron cinco vehículos en calidad de abandonados, en las colonias: Centro, Bienestar Social, Real del Bosque y Fraccionamiento Bugambilias. Las unidades fueron reportadas por la ciudadanía, quienes señalaron el abandono de estas, incluso hasta por meses, lo que permitió corroborar la información y asegurar los vehículos marca Porsche tipo Cayenne de color negro y placas de circulación SSH-6200 del Estado de Nuevo León, Nissan tipo urvan de color blanco y placas de circulación CW-23820 del Estado de Chiapas, Chevrolet tipo Pick Up de color rojo con negro y placas de circulación DC30121, Volkswagen tipo Golf de color rojo y placas DPF 9258 del Estado de Chiapas y Dodge tipo Ram van 1500 de color blanco y placas de circulación MFR-5135 del Estado de México. De igual forma, en el mismo municipio sobre el boulevard Salomón González, elementos de la Policía Estatal Preventiva realizando trabajos de inteligencia
recuperaron un vehículo marca Nissan Tipo Tsuru de color gris y placas DRM1956, con reporte de robo (CI)0686-101-2401-2016 de fecha 26 de noviembre del 2016 robada en Tuxtla Gutiérrez. En dichas acciones preventivas que combaten al delito de robo, agentes estatales destacamentados en el punto de inspección vehicular C1 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de corzo aplicaron control preventivo de detención a Dagoberto “N” de 28 años de edad, quien no comprobó la legal propiedad del vehículo conducido marca Toyota tipo Hilux de color blanco y placas CV03178. Finalmente, en las regiones Soconusco y Norte, uniformados de la policía estatal preventiva recuperaron un vehículo marca Dodge tipo caliber de color azul y una motocicleta marca Italika de color negro, ambas sin placas de circulación, las cuales contaban con reporte de robo de los años 2011 y 2015. De esta acción se detuvo a Carlos “N” de 18 años de edad, quien no acredito la legal propiedad del automotor. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal
del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www. sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.
15
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Espectáculos Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Charly García es ingresado a hospital en Argentina
Lindsay Lohan quiere Saquean casa de Andrés hacer “Chicas Pesadas 2” García; roban más de cuatro MDP La actriz habló de sus intenciones por revivir la cinta que protagonizó hace doce años
* El actor relata que le robaron 60 trajes, unos zapatos de piel de cocodrilo, electrodomésticos, relojes y joyas
Lohan reveló que está haciendo lo posible por hacer realidad la secuela de la cinta “Chicas Pesadas” durente un Facebook Live para la cadena CNN. Ella dijo estar escribiendo la segunda parte de la cinta y que no espera más para hacerla realidad. “Me he esforzado mucho para que se ruede “Mean Girls 2”, pero se va de mi control. Sé que Tina Fey (actriz y productora de la primera película) y Lorne Michaels (productor) y todo el equipo de la Paramount están muy ocupados, pero yo voy a seguir insistiendo y esforzándome para sacar adelante el proyecto” dijo Lindsay de 30 años “Ya he escrito hasta un esbozo de la trama y de los personajes, solo necesito una respuesta. Sé que Mark Walters, el director, estaría encantado de volver”. La además cantante ya estuvo pensando y asegura que le encantaría incluir a Jamie Lee Curtis y a Jimmy Fallon en el reparto.
CIUDAD DE MÉXICO.- La casa que el actor Andrés García tiene en el Ajusco fue saqueada y el monto del robo asciende a unos cuatro millones de pesos. A través del programa “Hoy” se dio a conocer la información del robo en “El Castillo”, como se conoce a la propiedad. Entre los objetos robados se encuentran 60 trajes, unos zapatos de piel de cocodrilo, electrodomésticos, relojes y joyas. “Se aventaron cinco puertas de seguridad del castillo, una caja fuerte grande, ahí se ve en una de las fotos como que cortaron con algo, una manija de la caja fuerte, no sé cómo le habrán hecho para abrirla. Se ven las cosas, los cajones. Abrieron todo y se llevaron la televisión, se llevaron unos hornos, ropa, relojes y otras joyas”, explicó el actor, quien también presentó fotografías para probar el saqueo.
Actualmente García se encuentra en Acapulco, Guerrero, pero próximamente viajará a la Ciudad de México para dirigirse a las autoridades correspondientes. “Iré a México, ahí por el día diez más o menos, para entonces ratificar la demanda y ver personalmente qué tantas cosas faltan. Dependemos mucho de las huellas dactilares porque ahí se ve que entraron. Eran más de seis, seguro alguno debió de haber dejado huellas por ahí”, añadió. El actor dijo que le habría gustado estar en el lugar para “agarrar a balazos” a los ladrones. Hace más de una década el mismo inmueble fue objeto de un robo. En aquella ocasión se llevaron ropa y electrodomésticos. El pasado mes de agosto se supo que Andrés García sufría de problemas de salud por los cuales tenía paralizado el cuerpo.
‘Will & Grace’ podría regresar con nuevos episodios CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque desde hace meses se dice que la serie de televisión “Will & Grace” podría regresar con nuevos episodios, la información aún no está confirmada de manera oficial. El tema volvió a dar de qué hablar hace unos días, cuando el actor Leslie Jordan aseguró en una entrevista radiofónica que la serie volverá.“Regresa.
Así funciona esto: NBC ha ordenado diez capítulos. Será para la siguiente temporada, así que grabarán en julio”.Sin embargo, NBC no ha confirmado que la serie regrese. El pasado septiembre “Will & Grace” volvió con un episodio de diez minutos a propósito de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Originalmente se transmitió entre 1998 y 2006.
Ariana Grande será un personaje en videojuego Final Fantasy Brave Exvius La cantante y actriz estadounidense Ariana Grande se convertirá en un personaje del juego “Final Fantasy Brave Exvius” Para el juego, Ariana será representada como una mujer vistiendo un traje negro de conejo, similar al traje que ella utilizó en la portada de su disco “Dangerous Woman”. En el vídeo difundido, es posible ver algunos de los movimientos del personaje. En “Brave Exvius”, el jugador controla a los caballeros de la
Lluvia y Lasswell y la joven Fina. El trío está en la búsqueda de Veritas, villano que quiere usar cristales mágicos para objetivos misteriosos. Las batallas son por turnos y también es posible reclutar a personajes famosos de la saga “Final Fantasy”. “Final Fantasy Brave Exvius” es gratuito y puede ser jugado en dispositivos móviles Android y iOS.
16
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Lea Michele recibe desnuda el 2017 La actriz y cantante neoyorquina de 30 años, Lea Michele, famosa por su aparición en la serie Glee, se despidió del Año Viejo y también de todas sus prendas en la primera candente imagen de Año Nuevo en su cuenta de Instagram. La artista de la serie Scream Queens se mostró al natural y sin complejos en una fotografía totalmente desnuda, tan
sólo con un emoji de laures que cubría su trasero. “Amándote hasta ahora 2017”, escribió junto a la instantánea donde aparece sentada a la orilla de una barda viendo el paisaje. Apenas hace unos meses, la estadunidense confesó no sentirse “perfecta”, aunque creía encontrarse en su mejor forma
Termina estafado Papá de Rubí ¡Con 105 mil pesos! física, pues su cuerpo estaba más fuerte que nunca. “En este momento, me siento físicamente en mi mejor forma y emocionalmente en mi mejor lugar. “No soy perfecta. No estoy tratando de representarme a mi misma como una chica perfecta, pero me amo a mí misma,
Ciudad de México.- Crescencio Ibarra levantó una denuncia ante el Ministerio Público de Matehuala, San Luis Potosí en contra de Bernardo Ramírez Portales, por fraude. Es acusado de ostentarse como representante del grupo musical Los Cachorros de Juan Villareal y firmar un contrato por 220 mil pesos. De acuerdo con un video difundido por el diario La Razón El Periódico del Altiplano, el papá de Rubí entabló contactó con un representante musical, a quien le hizo entrega de tres cantidades de dinero, con la finalidad de asegurar la actuación de la agrupación en los XV años de su hija. “Él me manejó que me traía a los chavos por 160 mil pesos y que con escenario me los ponía en 220 mil. Yo le dije que me los trajera con todo y el escenario y llegamos al acuerdo de 210 mil; firmamos el contrato”. Don Crescencio indicó que el anticipó que entregó a Bernardo fue de 50 mil pesos. “El 11 de abril le hice entrega de otro anticipo por 25 mil pesos y el 20 de agosto le di otros 30 mil, con lo que cubrí la mitad delo acordado, por lo que me dijo que el resto se lo diera el día de la presen-
tación de ‘Los Cachorros de Juan Villarreal’”. Sin embargo, como publicó Excélsior hace un par de semanas, Los Cachorros de Juan Villareal le hicieron saber al jefe de familia de los Ibarra García, que no tenían ninguna fecha firmada para actuar en unos XV años. “Le vendieron el grupo a él (Crescencio), una persona por allá en San Luis”, dijo el hijo de Juan Villareal. Explicó que cuando vio el video en que se hacía referencia a la participación de la banda, de inmediato trató de contactar al fotógrafo que compartió el material en redes sociales. “El señor me habla a mí y le comento, le dije sabes qué, nosotros no tenemos contrato, te vieron la cara, ponte al tiro porque te vas a fregar”, explicó, por lo que acordaron reunirse en Monterrey. Del encuentro se tomó un video, que fue compartido a través de Facebook; en él, Mico Villareal desmintió que no fueran a asistir al festejo del año en redes sociales y que estuvieran demandados. Pero… de Bernardo Ramírez Portales ya no sabe nada, luego de que se comprometió a regresar el dinero.
con defectos y todo. Cada uno tiene sus cosas, y yo tengo mi propia lista de ellas”, advirtió. Incluso en aquella ocasión se atrevió a posar completamente desnuda para la versión inglesa de la revista Women’s Health en su edición anual de desnudos de celebridades llamado The naked issue.
Café Tacvba adelanta una canción de su nuevo álbum El grupo mexicano Café Tacvba inició el año con un regalo para sus fans y reveló el sencillo “Futuro”, un adelanto de su próximo álbum que saldrá el próximo abril. Quique Rangel, bajista de la agrupación, fue el compositor de la canción que trata sobre la vida, la muerte y, como dice el
músico, la posibilidad de “permitimos reconocer el aquí y el ahora”. Se trata del segundo sencillo revelado del que será el séptimo álbum del grupo, pues en octubre pasado compartieron “Un par de lugares”, video que protagoniza la surfista mexicana Leila Takeda.
Lisardo se despide del programa “Hoy” El conductor Lisardo anunció en la emisión de este lunes que saldrá del programa “Hoy”. Hacia el final de la emisión se tomó un tiempo para despedirse de sus compañeros. Sentado entre Galilea Montijo y Andrea Legarreta, Lisardo dijo que esperaba no llorar y señaló: “Quiero decirles a cada uno de
ustedes que han sido una parte importante este año. Cada uno me ha enseñado una cosa diferente, los amo muchísimo”. El conductor añadió que aprendió mucho más de sus compañeros en “Hoy” en un año que en 15 años que lleva en televisión. “Nos vamos a seguir viendo por aquí”, aseguró.
17
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
DEPORTES
Diseño: Mariela Rodriguez Pérez
Filtran posible cartel de ‘Canelo’ vs Chavez Jr
Pág. 19
TKD Panamericano con grandes retos • El selectivo estatal con miras a la Olimpiada Nacional 2017 es el primer desafío del año Tuxtla Gutiérrez.- El 2017 iniciará con grandes retos para la Asociación de Taekwondo Panamericano, y el primer desafío será el selectivo estatal con miras a la Olimpiada Nacional, donde buscarán el mayor número de plazas en el representativo chiapaneco. Luego de un 2016 en el que lograron importantes resultados y con convocatorias a preselección nacional, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de dicha agrupación, destacó que el compromiso es mayor de cada uno de los entrenadores y atletas. “Fue un año intenso de competencias, de triunfos y de dar buenos resultados para Chiapas, en la Olimpiada Nacional aportamos como asociación tres medallas de oro, una plata y cuatro bronces en combate individual y en la nueva modalidad de team 5 sumamos tres oros y tres bronces con nuestros atletas, el reto es siempre mejorar y vamos por más en este año, el camino no es fácil, pero hay un grupo comprometido” declaró. Asimismo, destacó la participación de Andrea García Díaz en el Mundial Juvenil 2016, que se celebró en Canadá “Estar en selección es un logró, mi reconocimiento para Andreita y su entrenador Juan Pablo Arias, estuvimos pendientes y ese trabajo se vio reflejado, ya que ambos fueron ganadores del Premio Estatal del Deporte “. Agregó “Cerramos el año con el llamado a preselección nacional de Michelle Orea Pérez y Carlos Eduardo Pérez Farrera al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), ambos medallistas de Olimpiada Nacional, están motivados y son un ejemplo para sus compañeros que tienen la ilusión de representar a México”. Ya acerca de las actividades en puerta, Abarca Cabrera detalló que el estatal es el primer reto “Es una eliminatoria muy fuerte, en ediciones anteriores se han quedado en el camino medallistas, eso habla del gran nivel que existe, en diciembre tuvimos un campamento donde se afinaron detalles técnicos y físicos, y hay mucha confianza de obtener buenos resultados”. Subrayó que este año Taekwondo Panamericano participará en la eliminatoria con un nutrido contingente “gracias al apoyo de los entrenadores y padres de familia hemos tenido un gran crecimiento en diferentes municipios y eso se verá reflejado en el estatal, seremos un grupo muy numeroso y con fuertes aspiraciones de estar en la selección y pasar al siguiente filtro que será la etapa regional”. Por último, indicó que en breve la asociación de la especialidad dará a conocer la fecha del selectivo 2017 y ahí se definirá al representativo chiapaneco que buscará llegar a la Olimpiada Nacional y superar las nueve medallas de oro obtenidas en el 2016.
18
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Chivas recibe cálido apoyo de la afición * Seguidores del Rebaño se congregaron afuera de Verde Valle para apoyarlos al inicio de la temporada
G
UADALAJARA, JALISCO .En su primer entrenamiento del 2017, Chivas recibió en Verde Valle a más de 500 aficionados que desde las 16:00 horas, comenzaron a llegar a las instalaciones rojiblancas, donde esperaron pacientes les dieran entrada para poder observar el entrenamiento y buscar al final, la foto o el autógrafo. Orbelín Pineda fue de los jugadores más solicitados por los seguidores rojiblancos, firmó cuanta camisa le dieron, balones, así como posar para la foto y hasta se dio tiempo de bromear con la gente. Y es que hubo una zona en la cual hubo solamente invitados especiales. Durante la firma de autógrafos, Pineda de la nada soltó una frase a un aficionado: ¡Cuidado, ahí viene la seguridad privada!. El joven aficionado de inmediato buscó hacerse para un lado, no imaginó que era una broma del “Mago”, quien soltó la carcajada y los aficionados que estaban al lado, le festejaron a Pineda la sencillez con la cual se maneja. María del Pilar, quien estaba de vacaciones en Guadalajara, es de Tijuana,
aprovechó para ir al entrenamiento y ver a sus Chivas entrenar, pues dijo que difícilmente tendría otra ocasión para asistir y salió contenta por lo vivido.
“La verdad que el mejor de todos, por su carisma, sencillez, humildad, el tacto humano que tiene, es Orbelín Pineda. Tiene todo para ser un ídolo en Chivas, futbolís-
ticamente nos da mucho y al ver su forma de tratar a la gente, te gana por completo. También Rodolfo Cota, aunque un poco menos; Pereira también es un tipazo y no se diga Alan Pulido, fue de los últimos que firmó camisas y estuvo siempre dispuesto a tomarse la foto, la selfie. Nos vamos contentos en la familia”. Pineda se llevó la tarde en el trato con la afición, de hecho, a un niño de cuatro años le hizo otra broma. El “Mago” le preguntó ¿cómo te llamas? Porque yo me llamó Pedro”. El niño volteó, lo miró y simplemente lo abrazó para que su padre le tomara la foto del recuerdo. Matías Almeyda también estuvo muy requerido para las fotos, recibió apoyo moral de la afición y fue mayoría el “vamos a ser campeones Almeyda, echale ganas, confiamos en ti”. El técnico apoyó el comentario con una sonrisa en todo momento, fue amable, pese a que tenía prisa de salir porque fue el cumpleaños de su padre. No faltó durante el entrenamiento el clásico canto al Rebaño por un grupo de aficionados, que fue apoyado por la mayoría en Verde Valle.
19
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Pretemporadas C2017, entre insuficientes e inexistentes Fans piden a los Cargadores seguir en San Diego Tras la posible mudanza del equipo de futbol americano a Los Ángeles, los aficionados se manifestaron a través de carteles en el Estadio Qualcomm San Diego, California.- Cientos de fans del equipo de futbol americano Cargadores de San Diego pidieron a la directiva de la franquicia continuar en esta ciudad, tras la posibilidad de mudarse de sede a Los Ángeles, California. Este domingo el equipo sandieguino jugó su último partido de la temporada regular 2016, de la Liga Nacional de Futbol Americano (por sus siglas en inglés NFL) contra los Jefes de Kansas City, perdiendo 37-27. Este encuentro pudo ser también el último que el equipo dispute como local en el estadio Qualcomm de San Diego, pues el propietario del equipo, Dean Spanos, tiene como límite el 15 de enero próximo para decidir si se mudan a la urbe angelina. Al término de la pasada temporada, la familia Spanos, propietaria del equipo, determinó aplicar ante la liga la reubicación de sede a Los Ángeles, California, contendiendo con los entonces Carneros de San Luis; misma que quedó en espera hasta dicha fecha. Desde finales de la década de los 90, la directiva de los Chargers ha buscado que se les construya un nuevo estadio y fue en las pasadas elecciones locales, estatales y federales, cuando surgió la propuesta para que la población aprobara la edificación de un inmueble con valor de 1.8 billones de dólares. El equipo necesitaba 66.7 por ciento de la votación para que se aprobara el proyecto, pero menos del 50 por ciento del padrón electoral de San Diego votó a favor, abriendo la posibilidad de irse a Los Ángeles, y compartir estadio y gastos con los Carneros de San Luis. Previo al inicio del juego, durante y al término, por segundo año consecutivo, cientos de aficionados manifestaron su apoyo al equipo liderado por el mariscal de campo Philip Rivers, para que permanezca en esta ciudad. El encuentro de este domingo permitió que los Jefes de Kansas City avancen a las finales de la liga, en calidad de campeones divisionales y sembrados como el segundo mejor equipo de la Conferencia Americana, pues aprovecharon la derrota de los Raiders de Oakland. A través de pancartas, los seguidores del equipo del rayo mostraron su descontento por la posible mudanza, tras 55 años de operar en San Diego. En 2015, el director general de NFL México, Arturo Olivé, dio a conocer que los Cargadores de San Diego es uno de los equipos preferidos en el país, junto con San Francisco, Nueva Inglaterra, así como los tradicionales Dallas, Pittsburgh y Oakland.
Ciudad de México - Con América y Tigres como casos atípicos, las pretemporadas de los equipos de cara al Clausura 2017 se caracterizaron porque el tiempo de preparación de los equipos fue de extremo a extremo. En total 10 clubes (Veracruz, Cruz Azul, Chiapas, Atlas, Gallos, Monarcas, Rayados, Toluca, Santos y Puebla) tuvieron su último partido el 20 de noviembre, ahí comenzaron vacaciones y después reportaron para tener siete semanas de vacaciones/ pretemporada, situación diametralmente opuesta a los contados días que tendrán Águilas y Tigres. De acuerdo con el preparador físico Ricardo Gómez, quien ha trabajado para Pumas y Cruz Azul, el tiempo ideal para una pretemporada es de ocho semanas. Sin embargo, estos tiempos no se cumplen ni siquiera para los eliminados en la Jornada 17 y ya no se diga para los finalistas, que a cinco días de comenzar el torneo aún están de vacaciones. Los eliminados en cuartos de final (Pumas, Pachuca, Chivas y Xolos) tendrán seis semanas y los de semifinales (Necaxa y León) poco más de un mes antes del siguiente certamen. “Lo máximo que puedes tener son seis semanas. Ahí lo que haces es utilizar la base que creaste en el verano y en este tiempo corto buscas enfocarte a una parte específica”, explicó Gómez en entrevista. América y Tigres jugaron la final del torneo anterior apenas una semana atrás. Las Águilas lograron reprogramar su primer juego, pero los Tigres tendrán que jugar el primer partido 14 días después de su
último encuentro. -¿Qué haría en los casos de América y Tigres que no tendrán tiempo para pretemporada? “En el caso de Tigres yo le hubiera dado una semana de micrositio de recuperación. La semana que viene sería una carga media, normal, con algunas competencias donde permitiría afinar desde la parte táctica. “Con América no hay mucho que se pueda hacer. Es complejo aseverarlo porque no nos olvidemos que el futbol es un deporte de condiciones y tuvieron un trajín muy importante, no depende directamente de las cualidades físicas, es más integral (técnica y táctica)”. América será el único club de toda la Liga que habrá descansado solo 10 días para el inicio del Clausura 2017, pues Tigres tuvo un periodo de descanso mientras América estaba en Japón.
Buscas...
Oportunidades 20
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Diseño: Mayno Daniel Barrios López
SERVICIOS
NAREK TAPACHULA, ofrece promociones: Planchado de cejas $50, uñas acrílicas y lacquer-pro a partir de $100, tintes y rayitos a partir de $150, Búscanos en Facebook y consulta las promociones. 10 Norte entre 1ra. Y 3ra. Poniente, Núm. 17. Inf. 962 155 40 69. ¿SABÍA USTED que sus estudios de laboratorio le cuestan menos en Médicos Unidos? Glucosa $29, urea $29, creatinina $29, ácido úrico $29, colesterol $29, triglicéridos $29, estos estudios se tomarán de 7:00 a 10:00 a.m. TENEMOS SURTIDO en porta retratos, alhajeros, atriles, cuadros y figuras religiosas, biblias, rosarios y más visítenos en 2ª. Poniente #9 Col. Centro.
CURSO BASICO de uñas ¡Inscríbete! $700 incluye material. Informes 962 155 40 69 CURSOS DELINEADO permanente cupo limitado. Inf. Dra. Selene 552 503 77 10. MASAJE RELÁJESE de pies a cabeza, estará en buenas manos Inf. 962 192 10 25. Whats’App 962 115 97 95. CLIMAS INVERTER instalación $680, carga de gas, desinstalación y acometidas 110 y 220 Inf. 962 134 55 25. ¿TIENE BARROS y espinillas, acné o cicatrices? Ven a Theo Vital, limpiezas y productos. 25 Oriente # 7. Tel. 962 124 31 28. ¿SE TE CAE el cabello por caspa, grasa, nervios? Ven a Theo Vital. 25 Oriente #7. Tel. 626 11 94.
...aquí las encuentras Tapachula, Chiapas, enero de 2017
Periodismo al servicio de la comunidad
SERVICIOS
VIGOR SEXUAL y medicina Vida Plena, ventas 9ª. Norte 1-A casi esquina con Central Oriente Inf. 962 130 57 33, 962 696 77 77. PLASMA RICO en plaquetas. Delineados permanentes. Inf. 962 156 89 86. YA NO TE PINTES las canas, major usa brillantina regeneradora en 25 Oriente # 7. Tel. 626 11 94. RULAR PROTESIS para lucir bella nariz al minuto en 25 Oriente # 7 Tel. 626 11 94. MATERIALES CHIRINO, además se levanta escombro y basura Inf. 962 189 79 12. CARA DE ANGEL, aceites para dolor muscular y articulaciones, relajantes venta en 9ª. Norte #1. A casi esquina con Central Oriente Inf. 962 130 57 33, 962 696 74 77.
Buscas...
Oportunidades GRAFICO SUR
...aquí las encuentras
¡¡¡GRATIS!!! DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, enero de 2017
LLENA ESTE CUPON CON 10 PALABRAS Y TRAELO A 28 ORIENTE Y 17 PRIVADA SUR DE LUNES A SABADO DE 9:00 A 14:00 HRS.
$$$$$
SERVICIOS
ASESORIA JURIDICA gratuita, te ayudamos a resolver favorablemente tus problemas legales. 9ª. Norte #1-A. Col. Centro casi esquina Central Oriente. Más informes a los números: 962 130 57 33, 962 696 74 77. ROTULISTA DIBUJANTE a las órdenes Inf. 962 153 50 42, 962 174 78 20.
QUIERES GANAR MAS
GRAFICO SUR DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
ANUNCIATE CON NOSOTROS Tel: 62 639 31 y 626 38 24
GINECO - OBSTETRA Dr. Vicente Francisco García Castillo
6a. AV. SUR No. 48 TEL. 626-74-18 CEL. (962) 609- 40-00
LUNES A VIERNES DE 9:00 A 13:30 HRS. TAPACHULA, CHIS.
PSICÓLOGA Elizabeth del C. García Melchor
6a. Avenida sur No. 48 Cel. (044) 962 156 49 37 Consultorio: 62 6 74 18 Consultas: Lunes - Viernes Horario: 17:00 a 20:00 Hrs.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE - EDUCACION ESPECIAL AUTISMO / DEFICIT DE ATENCION HIPERACTIVIDAD / SINDROME DE DOWN ORIENTACION VOCACIONAL Ced. Prof.09664439
Tapachula, Chiapas, martes 3 de enero de 2017
21
GRĂ FICO SUR DE CHIAPAS
Entretenimiento Periodismo al servicio de la comunidad
mental
22
C.P. Gabriela Sancristobal y Dra. Zully Ramirez.
Marisol Velazquez y C.P. Joaquin Cinta.
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, martes 3 de enero de 2017
Dr. Jorge de los Reyes, Dr. Hernán Betanzos, Psic. Martin Montaño y Dr. Victor Manuel de la Rosa.
Dr. Gerardo Ramirez, Dr. Luis Manuel Salgado, Dr. Jorge de los Reyes Psic. Martin Montaño y Dr. Victor Manuel de la Rosa.
Integrantes de la mesa directiva de la Asociación médica capitulo Soconusco.
Tapachula, Chiapas, martes 3 de enero de 2017
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
Dr. Jorge de los Reyes, nuevo presidente de la Asociación Médica capituló Soconusco
Luz Regina de De los Reyes, Dr. Jorge de los Reyes, Dr. Francisco Nataren y Maria Luisa González.
Dr. Victor Manuel de la Rosa, Dr. Jorge de los Reyes, Dr. Gerardo Ramirez, Dr. Jorge Guerrero y Amelia Figueroa.
Haciendo la toma de protesta de la mesa directiva.
23
Maily Cibaja y Dr. Mario Imatzu.
24
GRAFICO SUR
DE CHIAPAS
Periodismo al servicio de la comunidad
Tapachula, Chiapas, martes 3 de enero de 2017
Dr. Jorge de los Reyes, nuevo presidente de la Asociación Médica capituló Soconusco Se realizó la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Médica capitulo Soconusco, encabezado por el Dr. Jorge de los Reyes como presidente, quien agradeció la confianza y el entusiasmo de todo sus compañeros quienes juntos trabajaran para mejorar la asociación con nuevos proyectos y capacitaciones para todos los integrantes a beneficio de la sociedad.
Dr. Jorge de los Reyes, presidente de la Asociación médica capitulo Soconusco.
Sociales Diseño: Mayno Daniel Barrios López
Q.F.B Marcos Martinez Villalobos, Q.F.B Maricarmen Briones Velasco, Luz Regina Perdomo de De los Reyes y Dr. Jorge de los Reyes. Dr. Jorge de los Reyes acompañado de su esposa Regina de De los Reyes.
Felicitando al Dr. Jorge de los Reyes. Coordinador: Juan Carlos Latour
Profra. Consuelo Cotoc, Dr. Jorge de los Reyes y Regina de De los Reyes. Para Contratar: 626 39 31 y 626 38 24 o al Correo electrónico: graficosur@prodigy.net.mx
25
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Por segundo año consecutivo
Chiapas dice adiós a la Tenencia Vehicular
H
ace más de un año el gobernador Manuel Velasco Coello anunció la eliminación del pago por concepto de impuesto de Tenencia Vehicular, el cual se confirma por segunda ocasión de manera consecutiva. Como lo hizo a principios del año 2016, Velasco Coello reiteró que la decisión no fue tomada ni en un año electoral, ni era una decisión de momento. “Decidí eliminar la Tenencia para apoyar la economía de más de medio millón de familias chiapanecas, es decir, para que 650 mil automovilistas chiapanecos que cada año pagaban este impuesto hoy ya no lo hagan por segundo año consecutivo y puedan destinarlo al gasto familiar”. El mandatario destacó que no fue una decisión fácil, ya que se dejaron de recibir ingresos que otros gobiernos del pasado tuvieron por el cobro de la Tenencia, pero estoy convencido, dijo, “que esta medida beneficia a la economía familiar, sobre todo hoy que se deben buscar mecanismos que protejan el bolsillo de la gente y no que la perjudiquen”. Por esta razón, mientras otros es-
tados decidieron regresar el pago por Tenencia, en Chiapas cumplimos dos años diciéndole adiós a la tenencia vehicular, y lo más importante, es que se eliminó sin
lastimar la economía de los chiapanecos, sin subir un solo centavo de impuestos estatales. Finalmente el Gobernador Velasco
subrayó que se trata de que la gente y la economía de sus familias obtengan un mayor beneficio, “que sea siempre por el bienestar de los chiapanecos”, concluyó.
en el estado. En este sentido, mencionó los programas federales “Viajemos Todos por México” y “Pueblos Mágicos”, mediante este último Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, aparecen dentro de
los 10 mejor evaluados por la Secretaría de Turismo Federal.Uvence Rojas consideró que no se puede negar que el sector turístico fue uno de los más afectados por los bloqueos carreteros durante el conflicto ma-
gisterial que se presentó en este 2016, sin embargo, celebró que el balance al final de año sea positivo e incluso con un ligero crecimiento en comparación al mismo periodo del año anterior.
Chiapas recibió más de 5.6 millones de visitantes en 2016
El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas, destacó que de enero a diciembre del 2016, Chiapas recibió a 5 millones 616 mil 972 visitantes, lo que generó una derrama económica de 18 mil 782 millones de pesos. Lo anterior, dijo el funcionario, representa un 8 por ciento de crecimiento en la afluencia y un 10 por ciento en la derrama económica respecto al 2015. Uvence Rojas dijo que estas cifras, a pesar de ser positivas, quedan por debajo de lo esperado, ya que hasta el mes de abril se registraba un crecimiento del 25 por ciento, generado por la visita del Papa Francisco y la temporada vacacional de Semana Santa. Señaló que esta tendencia fue imposible sostener en los cuatro meses de paro magisterial, periodo en el que se tuvo una caída de hasta -24 por ciento. No obstante, se logró una recuperación importante en los últimos meses, especialmente en diciembre, ya que se registró un crecimiento de 13.7 por ciento en afluencia turística, lo que significó un factor clave para que en el global de las estadísticas del año 2016 el balance resultara positivo. El titular de la Secretaría de Turismo del Estado resaltó que la suma de esfuerzos de empresarios, sector público y los tres órdenes de gobierno, así como la implementación de diferentes programas a nivel federal y estatal, detonaron la afluencia turística
26
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que durante el 2016, a nivel nacional, se registraron 15 mil 221 eventos sísmicos, de los cuales 2 mil 868 tuvieron epicentro a nivel estatal, lo que representa el 25 por ciento de la actividad sísmica del país. Derivado de lo anterior, Chiapas ocupa el tercer lu-
durante el año pasado, fue Soconusco, donde Ciudad Hidalgo, Tapachula y Huixtla fueron los municipios con mayor actividad, al registrarse mil 030 sismos entre las magnitudes de 2.3 a 6.1 y profundidades de 0 a 221 kilómetros, respectivamente. Así también la región Istmo-Costa, donde Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá fueron los municipios con mayor actividad, con mil 457 sismos registrados entre las magnitudes de 2.8 a 5.2 y profundidades de 2 a 221 kilómetros, respectivamente. En este sentido, el último sismo registrado en el 2016 fue el día 31 de diciembre a las 22:26 horas, a 28 kilómetros al noreste de Arriaga, con una magnitud de 4 y una profundidad de 139 kilómetros. Cabe destacar que los tres sismos con mayor magnitud registrada en Chiapas durante el 2016 ocurrieron en el mes de abril, en los municipios de Huixtla y Ciudad Hidalgo, con magnitudes de 6 a 6.1 y profundidades de 12 a 20 kilómetros, sin que ninguno generara afectaciones. Finalmente, autoridades de Protección Civil puntualizaron que debido a la alta vulnerabilidad sísmica de la entidad chiapaneca, la población debe estar preparada y saber cómo actuar en caso de presentarse un sismo, por lo que es indispensable que se establezca un Plan Familiar y realizar mínimo tres simulacros al año, como parte de las acciones al fomento de la prevención.
En 2016 Chiapas registró 2 mil 868 sismos: PC
gar en actividad sísmica; en primer lugar se encuentra Oaxaca con 5 mil 541 eventos sísmicos, lo que representa el 48 por ciento de la actividad sísmica; mientras que Guerrero, en segundo lugar, con 3 mil 176 sismos, que representa el 27 por ciento. Asimismo destacaron que una de las regiones socioeconómicas con mayor actividad sísmica en el estado,
Sanciones a ranchos agrícolas 2017, año de retos para la por incumplir con normas Procuración de Justicia: RLS
Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2017.- La secretaría del Trabajo y Previsión social dio a conocer que durante el año que concluyó fueron sancionados 16 ranchos agrícolas en la costa de Chiapas el motivo principal es por incumplir con las normas de seguridad e higiene que ponían en grave riesgo la salud de los trabajadores de esas fincas en las que trabajan un número importante de jornaleros guatemaltecos. El Jefe de la Oficina de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tapachula, Julio Cesar Domínguez Hernández indicó, que es obligación de los empresarios brindar un trato digno y decente de las personas que tienen a su cargo, pues muchos patrones los exponen a sufrir accidentes laborales, mismos que al ser detectados durante las verificaciones conllevan inmediatamente a que les inicia un proceso administrativo. Señaló, que al detectar el incumplimiento de las normas de seguridad e higiene, la STPS otorga a los ranchos agrícolas
un período de 90 días para corregir estar irregularidades y demostrar que han superado las deficiencias, pero la mayoría de las empresas son sancionadas porque no llegan a cubrir los rubros que se les han exigido. Detalló, que se busca prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, por ello es necesario que los patrones puedan dotar del equipo de protección a su personal, además de brindarles capacitaciones constantes. Enfatizó, que es lamentable que se registren accidentes en los centros laborales pero lo peor, se ponga en riesgo la integridad de las personas, pues hubieron en 2016 casos de intoxicaciones de campesinos, quienes al no tener equipo de protección estuvieron a punto de perder la vida. Indicó que se deben cumplir con las normas y en ese sentido dijo que otro de los temas que deben cumplir los patrones es la de exámenes médicos de manera periódica a los trabajadores agrícolas(Ramón García/ Elena García).
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- Al hacer un llamado a la unidad y a privilegiar la legalidad durante el año 2017, el Procurador Raciel López Salazar señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado enfrenta con profesionalismo el reto del nuevo Sistema de Justicia Penal. “Este es el cambio de paradigma en el sistema de justicia en el país y exige de los servidores públicos un compromiso mayor, una mejor capacitación y más sensibilidad”, afirmó. López Salazar abundó que para atender esta nueva etapa, la Procuraduría de Chiapas lleva a cabo una intensa campaña de profesionalización de Ministerios Públicos, peritos y elementos de la Policía Especializada, al tiempo en que ofrece cursos y talleres de capacitación en el que participan abogados litigantes, medios de comunicación y sociedad en general. “El gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto, desde el inicio de la administración, a la seguridad y la procuración de justicia como el eje central de las políticas públicas de desarrollo”, apuntó. Asimismo, destacó que en este nuevo año otros retos son continuar con el combate a la trata de personas, la prevención de la violencia de género, y seguir
haciendo de Chiapas un referente nacional en materia de prevención de lesiones, del delito y prevención de accidentes a través del movimiento de Comunidades Seguras. “De acuerdo a los datos oficiales del INEGI Chiapas se colocó como la entidad más seguras del país durante el 2016, por ello debemos redoblar esfuerzos y lograr que se mantengan estos estándares en beneficio de las familias chiapanecas”, enfatizó.
27
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Bloquean carretera federal ante incremento del precio de la gasolina Huehuetán, Chiapas 2 de enero de 2017.- Habitantes del municipio de Huehuetán bloquearon la carretera que conecta al centro del país con Centroamérica, como medida de protesta contra el Gobierno Federal, luego de que se diera el incremento en el precio de los combustibles. En representación de los manifestantes, Adán Victorio Guzmán, señaló que en el bloqueo carretero participaron diversos sectores productivos del municipio, ya que el incremento de la gasolina perjudica la economía de las familias del país y de la región, por lo que existe un descontento generalizado contra el Gobierno Federal. Dijo que el gobierno no ha visto las necesidades de las clases más desprotegidas como los agricultores y campesinos quienes luchan a diario por llevar el sustento a sus
familias, con salarios muy bajos, por lo que las cascadas de incrementos que vendrán con el alza de los combustibles afectarán severamente su economía. “Ya estamos cansados de tantos abusos que comete el gobierno federal y que sin lugar a dudas los más afectados somos los sectores productivos y la clase social más desprotegida” expresó. Cabe hacer mención que en el bloqueo carretero participaron diversos sectores productivos del municipio de Huehuetán, quienes con palos, piedras y con algunos camiones particulares y tráileres obstaculizaron el paso de los vehículos, por lo que las personas tuvieron que caminar por varios metros para transbordar unidades del servicio público. Por otro parte, vacacionistas que in-
tentaron regresar a sus lugares de origen, principalmente al centro del país, se quedaron varados en las largas filas de vehículos ante el bloqueo carretero, por lo que demostraron su molestia por la manera en que sectores demuestran su inconformidad contra el gobierno. Por otro parte, Andrés Castañeda Pacheco enfatizó que en la protesta no existe un líder mucho menos colores partidistas, lo único que se exige es que
frenen esos gasolinazos causantes de dañar la economía de cientos de familias. Finalmente mencionó que en el bloqueo carretero se permitió únicamente el paso a ambulancias y enfermos, por lo que esperan que haya una mesa de trabajo con las autoridades competentes y que se desista de los incrementos de la gasolina, que tanto laceran la economía de las familias. (iM rrc/ Marvin Bautista)
Nuevo año de retos y más esfuerzo Anuncia SAT prórroga para cumplir con emisión de Nómina Digital Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció una prórroga para que el sector patronal de la entidad cumpla con la actualización de sus sistemas y con ello dar paso a emisión de la nómina digital. En ese sentido Gabriel García Alegría administrador del SAT y Servicios al Contribuyente en Chiapas, explicó que a partir de este mes de enero, los patrones tendrán tres meses más de plazo para dar cumplimiento a esta disposición de Ley. Detalló que en este plazo quienes se dedican al sector empresarial y tienen empleados, deberán actualizar los sistemas con las nuevas requisiciones para así cumplir con la nómina digital a partir del 1º de Abril del 2017. “Llegó el momento de actualizarse, entre más rápido conozcas la nueva herramienta más fácil será cumplir, todo eso se encuentra en la página del SAT pues ahí está toda la información, los patrones deberán actualizar sus sistemas y verificar los RFC de los trabajadores.” Gabriel García Alegría abundó que de acuerdo a la actualización de los lineamientos, la factura de nómina deberá contener nuevos datos para facilitar los datos de las obligaciones de seguridad social e
información para precargar las declaraciones anuales de los trabajadores. En ese mismo contexto señaló que la declaración informativa del 2016 es la última que se presentará, pues ahora el catalogo para emitir la nómina será sistematizado para hacer más fácil su uso y evitar errores. El Administrador del SAT y Servicios al Contribuyente en Chiapas reiteró que ante cualquier duda, toda la información necesaria podrá ser consultada en la página www.sat.gob.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras realizar un balance sobre los avances alcanzados durante el 2016 y la prospectiva para este año, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que 2017 será de mucho trabajo, particularmente para la administración estatal, ya que el gobernador Manuel Velasco Coello sigue firme en su convicción de no adquirir empréstitos, por lo que las limitaciones económicas habrán de enfrentarse con creatividad, pero sobre todo con mucho esfuerzo y austeridad. El responsable de la política interna explicó que este año que comienza será complejo debido a restricciones presupuestales, con lo que se estrecha el margen de maniobra del Gobierno del Estado, debido en gran parte al recorte de 5 mil 200 millones de pesos de la Federación, además de
que se pagarán más de mil millones de pesos por servicios de deuda. Gómez Aranda aseguró que el año que comienza será de grandes oportunidades para las y los chiapanecos, ya que rendirán frutos algunos esfuerzos que se han venido haciendo en materia de infraestructura, ejemplo de ello: la Carretera San Cristóbal-Comitán, próxima a inaugurarse; el Libramiento Sur-Sur de Tuxtla Gutiérrez, que conectará con el Aeropuerto Ángel Albino Corzo y que va muy adelantado; así como la Carretera Tuxtla-Villaflores, que también está avanzando, entre otras importantes obras. Por otra parte, el Secretario de Gobierno agregó que Chiapas tiene un gran potencial en el sector turístico, como ha quedado demostrado en la presente temporada invernal que aún no concluye y que mantiene a Chiapas con visitantes nacionales y extranjeros, lo que se traduce en una importante derrama económica y la generación de empleos, en beneficio de miles de familias que dependen de esta actividad. Asimismo, dijo que en el campo, considerado el principal motor económico, puesto que en él trabaja más de la mitad de los chiapanecos, hay fundadas esperanzas por la construcción del Agroparque, que junto con el esfuerzo diario de los productores, habrá de detonar la economía regional y el abasto alimentario. Finalmente, Gómez Aranda destacó que el cierre de año transcurrió en calma, con la población chiapaneca trabajando duro y celebrando en unidad las fiestas decembrinas junto con sus familias.
28
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Reafirma MVC su compromiso con la gente del campo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- Con la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las
entregas físicas y formales a los productores de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA). El proyecto estratégico de seguridad alimentaria en su vertiente PESA 15, dio inicio el día 21 de diciembre de 2016,
Secretaría de Educación fortalece lectura y escritura en lenguas maternas
Directores de escuelas de educación primaria indígena realizan constantemente talleres para fortalecer la lectura y escritura en lengua indígena y español, con el propósito de elaborar trípticos, álbumes, carteles o alfabetos ilustrados en apoyo al proceso de la enseñanza de la lectura y escritura en las lenguas Tseltal, Tsotsil, Tojolabal y Chol. Al respecto, el jefe del Departamento para el Fortalecimiento de las Lenguas Indígenas de la Secretaría de Educación en Chiapas, Silvestre Hernández Clara, explicó que esta metodología se incluirá en la asignatura de lenguas indígenas y se aplica en cuatro lenguas, por lo que las y los docentes se reúnen en Comitán y Palenque donde participan todos los directores de escuelas primarias del sector indígena. Dijo que gracias a los resultados de la investigación sobre las prácticas culturales de los pueblos de habla Tseltal, Tsotsil, Chol y Tojolabal, se han registrado en el mapa curricular como contenidos de enseñanza, para su aplicación en el trabajo áulico de primero a sexto grado, lo que constituye una herramienta básica para fomentar el aprendizaje significativo en los alumnos hablantes de
lenguas originarias. Hernández Clara detalló que al contar con los portadores textuales bilingües, también permite al alumno tener un contacto directo con la lectura y escritura en español como segunda lengua, el cual permite reforzar el desarrollo de sus competencias lingüísticas de leer, escribir, hablar y escuchar en forma bilingüe. Cabe mencionar que la Secretaría de Educación, a través del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa y la Dirección de Educación Indígena del estado de Chiapas, ha enarbolado firmemente el impulso y fomento a los derechos lingüísticos de las y los niños de las escuelas, con acciones que permiten la contextualización de los contenidos curriculares, en aras de contribuir a una mejor calidad educativa, con equidad y pertinencia. Es importante mencionar la labor de los Asesores Técnicos Pedagógicos de la Dirección de Educación Indígena que se han destacado en la investigación pedagógicolingüístico para el diseño de propuestas de contextualización de contenidos y la escritura de la lengua indígena.
con las entregas de proyectos por el gobernador Manuel Velasco Coello en la localidad Corazón de María, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, beneficiando con paquetes de granjas y huertos familiares a 4,713 familias con una inversión de $35,445,650.00 pesos. De esta manera se atienden a 13 municipios en 143 localidades que son capacitados por 39 prestadores de servicios profesionales y los municipios que están siendo beneficiados se detallan a continuación. Para el municipio de Bochil se atendió con 348 paquetes de aves y 35 de hortalizas; Chicomuselo, con 224 paquetes de aves y 51 de hortalizas; Comitán de Domínguez, con 294 paquetes de aves y 177 de hortalizas; Frontera Comalapa, con 512 paquetes de aves y 122 de hortalizas; Jitotol, con 389 paquetes de aves y 99 de hortalizas. Asimismo Motozintla con 307 paquetes de aves y 48 de hortalizas; Palenque, con 318 paquetes de aves; Pantelhó, con 242 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Pueblo Nuevo Solistahuacán, con 181 paquetes de aves y 08 de hortalizas; San Cris-
tóbal de Las Casas, 266 paquetes de aves y 138 de hortalizas y en Tapachula, 354 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Tonalá, con 266 paquetes de aves y 31 de hortalizas, y Villaflores, 153 paquetes de aves y 16 de hortalizas, logrando así una inversión de $35,445,650.00 (treinta y cinco millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta pesos). El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es una estrategia de desarrollo rural sustentable, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en comunidades con alta marginación a través de la asistencia técnico-metodológica, desarrollo de capacidades, proyectos de seguridad alimentaria y reconversión productiva. Cabe destacar que en un marco de unidad se prioriza y privilegia la política productiva, seria y responsable para consolidar el programa PESA que es aplicada en 73 municipios del estado y que beneficia a 1097 comunidades en favor de los hombres y mujeres más necesitados, con estas acciones se reitera el compromiso con el campo chiapaneco.
Centro agroecológico Casfa siembra plantas de canela junto con cacaotales Tapachula, Chiapas.- Al menos 18 productores del Centro de Agroecología Francisco de Asís de la Red Maya de Organizaciones Orgánicas en Chiapas, realizan un proyecto piloto para el cultivo de canela fina, en ejidos de dos municipios del estado han empezado a mezclar dentro del cultivo de cacao, arboles de canela los cuales, son proveedores de una especie de gran demanda en el país, y que es insuficiente poder abastecer al mercado interno. Jorge Aguilar Reya, representante de la red Maya CASFA, mencionó que son varias parcelas donde se tiene este cultivo, Dijo, que este cultivo nuevo para muchos productores de cacao, se cosecha dos veces por año y cada árbol produce de uno a dos kilogramos de canela, además que los precios de este producto son aceptables para ayudar a la economía de quienes se dedican a esta actividad. “La canela es una cosecha muy
buena donde un árbol produce de uno a dos kilos de corteza por temporada, por lo que se viene utilizando como una siembra agroforestal, y con ello reforestar zonas erosionadas. Lo que se aprovecha de este árbol es su corteza interna muy aromática que es de donde se extrae la canela, se pelan y frota las cortezas hasta separarlas y una vez separadas se vuelven a pelar”, detalló. Aguilar Reyna mencionó, que la canela es un cultivo originario de Asia y de gran demanda en todo el mundo, mientras que en México el principal productor es el estado de Veracruz. Finalmente dejó claro, que este árbol contribuye en gran medida para evitar erosión de tierras pero lo mejor que se puede alternar con otros cultivos importantes de esta región, en caso especifico como lo que actualmente se realiza en los cacaotales. Juan Manuel Trinidad
29
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Entra en vigor salario mínimo de 80.04 pesos, el más alto en 17 años México.- Este domingo entró en vigor el nuevo salario mínimo en México, de 80.04 pesos diarios, que representa el incremento en pesos más alto de los últimos 17 años y permitirá recuperar el poder adquisitivo de la población, sin afectar la estabilidad de precios o el empleo formal. Así, por primera vez en cuatro décadas, el salario mínimo recupera 15 por ciento su poder adquisitivo, luego de que el pasado 1 de diciembre el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) decidió elevarlo de 73.04 a 80.04 pesos diarios. De acuerdo con el Gobierno federal, tal incremento, sin precedentes, representa 9.5 por ciento más que el salario mínimo vigente de 2016. Así, con base en cifras del Inegi y el Coneval, el ingreso de los trabajadores que ganan esta percepción ha tenido una recuperación de 578 pesos mensuales en lo que va de la presente administración federal. “Con esta decisión, en cuatro años, se ha tenido el mayor avance que en los 40 años previos y es la primera vez, en cuatro décadas, que hay una recuperación de 15 por ciento del poder adquisitivo real del salario”, precisó. En su momento, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
por aprobar de manera unánime el incremento al salario mínimo, por arriba de los ochenta pesos. Destacó que esta es la primera vez que hay una recuperación real del salario mínimo, de quince por ciento, “lo que no ocurría desde hace cuarenta años”. Cabe señalar que también a partir del 1 de enero, los salarios mínimos profesionales tienen un aumento circunscrito al incremento de fijación, es decir, de 3.9 por ciento. De acuerdo con el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (un organismo tripartito), el acuerdo de alza al mini salario fue tomado por unanimidad. Consiste en otorgar un aumento constituido por el Monto Independiente de Recuperación (MIR) de cuatro pesos diarios al salario mínimo general con el objeto de apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general. El propósito es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo general y para que éste se cumpla no debe repercutirse en los precios de los bienes y servicios que consumen las familias, indicó.
“Esta unidad permite seguir construyendo y consolidando un sector laboral fuerte, dinámico y más justo, que reconozca el esfuerzo de los trabajadores y eleve la
productividad de las empresas”, puntualizó en su momento el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.
Fortalecemos el servicio de archivos judiciales: Rutilio Escandón
Protección Civil exhorta limpiar lotes baldíos evitando hacer uso del fuego
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- Derivado de los vientos fuertes generados por los efectos de los frentes fríos, el Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas exhorta a la población a evitar la quema de pastizales y la propagación de fuego, principalmente en zonas urbanas, por lo que es necesario que se tomen las medidas preventivas. En este sentido, autoridades de Protección Civil resaltaron que aquellas personas que cuenten con terrenos baldíos o predios deberán mantenerlos limpios y en estricta vigilancia para que no haya acumulación de ramas secas, maleza, basura, cartón o papel que pudiera servir como combustible para la generación de incendios. Así mismo, dieron a conocer que es importante que no se utilice el fuego, únicamente, como método de limpieza, debido a
que esta práctica, si no es controlada, podría tener consecuencias trágicas, además de estar considerada como un delito que puede pagarse con cárcel, por lo que se pide a la población a no exponer su libertad ni su integridad física. Ante esta situación, piden extremar precauciones y no dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas y evitar dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas, que por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor que pueda provocar un incendio. En caso de detectar fuego, calor, humo anormal o un incendio forestal, por pequeño que parezca, se avise inmediatamente a las autoridades estatales, municipales o locales, a través del número de emergencias 911.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que una de las áreas importantes de la institución es el Archivo General, lugar donde se coordina y supervisa la recepción, clasificación, conservación, préstamo y envío de información de los documentos y expedientes procedentes de los órganos administrativos y jurisdiccionales, para contribuir con los objetivos generales de impartición de justicia y la preservación del patrimonio documental. Y como parte de la modernización de la justicia está la digitalización de expedientes, con la cual se ayuda en gran medida a reducir los miles y miles de archivos físicos, logrando que hasta la fecha se hayan digitalizado tres mil 451 expedientes judiciales que se encuentran concluidos mediante sentencia o por haberse decretado la caducidad de la instancia. El funcionario estatal comentó que
antes de ser escaneados estos documentos, se valoran y expurgan, en este sentido fueron más de diez mil correspondientes a los juzgados primero y segundo civil de Tuxtla Gutiérrez, de tal manera que todo lo digitalizado no sea información duplicada o carente de valor jurídico. Escandón Cadenas indicó que eliminar el papel de todos estos archivos judiciales es un reto que tienen todos los tribunales para mejorar el acceso a la justicia y generar en la sociedad la confianza de que sus procesos quedarán bien resguardados; además que dentro de todas las actividades del Archivo Judicial está el préstamo y consulta de información a litigantes y promoventes con personalidad debidamente acreditada, lo cual ayuda un poco más. En este año se realizaron mil 231 consultas de información. Cabe señalar que el Archivo General tiene diversas sedes: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Arriaga y Palenque.
30
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
Entrega Procuraduría más de 9 mil juguetes a niñez de Chiapas cos, originario de esta localidad, saludó a los pobladores a quienes llevó el mensaje del gobernador Manuel Velasco Coello para seguir haciendo de estas tierras una zona de progreso y desarrollo turístico. “Tonalá es un municipio grande y tiene en sus niñas y niños la esperanza de salir adelante para garantizarles un futuro lleno de oportunidades”, enfatizó. Al señalar que estas fiestas de fin de año ofrecen la oportunidad de reconciliarnos entre hermanos, dirimir nuestras diferencias y privilegiar nuestras coincidencias, afirmó que no hay nada más bello que ver la
Tonalá, Chiapas 2 de enero de 2017.Ante más de 800 niñas y niños, hijas e hijos de pescadores y prestadores de servicios de Puerto Arista en el municipio de Tonalá, el procurador Raciel López Salazar enca-
sonrisa genuina y honesta de un niño. “Estos juguetes fueron donados de manera voluntaria por los trabajadores de la Procuraduría de Chiapas, a quienes hago un amplio reconocimiento por su generosidad, ya que más allá de sus funciones de procurar una justicia integral también se tocan el corazón y demuestran su calidad humana”, agregó. Durante esta edición, la campaña anual logró recaudar más de 9 mil juguetes que son entregados a niñas y niños de escasos recursos y a quienes se encuentran en casas hogar de diversos municipios de la entidad.
bezó la entrega de juguetes en el marco de la campaña anual que impulsa desde hace ocho años la Procuraduría General de Justicia del Estado. El abogado de las y los chiapane-
Benefician con pláticas preventivas a 8 mil alumnos en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2 de enero de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que encabeza Raciel López Salazar indicó que en el 2016, fueron beneficiados ocho mil 57 alumnos de nivel medio, medio superior y superior, a través de diversas pláticas en materia de prevención. La Procuraduría de Chiapas refrendó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar a favor de la niñez y juventud chiapaneca. En este sentido, la dependencia informó que estos trabajos estuvieron coordinados por la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de los Delitos Cometidos por los Adolescentes. Cabe hacer mención que la Fiscalía Especializada forma parte activa de las instituciones gubernamentales y organizaciones de participación ciudadana que actúan bajo el marco del sistema integral para niñas, niños y adolescentes, llevando a cabo actividades encaminadas a la elaboración de políticas públicas en el ámbito de protección y salvaguarda de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para ello se colabora con el programa de Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Ado-
lescentes (SIPINNA). Además, no solamente cumple con el mandato constitucional de investigar y perseguir delitos cometidos por adolescentes, si no que busca un acercamiento entre ese círculo social que conforman los grupos comprendidos entre los 12 y 18 años y la institución ministerial, para efectos de establecer políticas preventivas. Lo anterior, a través de pláticas escolares en las que se abordan temas de suma importancia y de un alto impacto social, haciéndoles también del conocimiento de la existencia de la Ley Nacional que establece las bases del proceso penal para adolescentes. En estas actividades, se les informa quiénes pueden ser sujetos a las reglas de ese proceso, en qué casos pueden ser sujetos de un proceso penal, así como cuáles son las consecuencias de la comisión de hechos delictivos, el cómo poder evitarlos y en aquellos casos en que ya se ha establecido un conflicto cuales son los medios de solución del mismo. En 2016, personal especializado de la Procuraduría impartió un total 68 pláticas de prevención del delito a escuelas de nivel medio, medio superior y superior, resultando beneficiados ocho mil 57 alumnos.
Coparmex pide que se revise el gasolinazo
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al gobierno que realice un ajuste a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, para que se reajuste el precio de la gasolina. La Coparmex dijo que el aumento parece desproporcionado y podría generar un impacto inflacionario. Por ello, pidió que se ajuste el IEPS para
que no se registre un incremento exacerbado. “Es evidente que Pemex ya no cuenta con la capacidad técnica ni financiera para mantenerse como el proveedor único de los combustibles por lo que hay que hacer una transición rápida y efectiva para evitar que las pérdidas acumuladas de la empresa productiva del Estado la lleven a una situación insostenible”, dijo el comunicado emitido.
31
Tapachula, Chiapas, martes 03 de enero de 2017
INE pide iPhone 7 Plus para 12 funcionarios
Ciudad de México.- El incremento de precios tras la liberación de combustibles parece no afectar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes piden renovación de sus dispositivos móviles. Con base en la licitación nacional LP-INE-62/2016 para el Servicio de Telefonía Celular en Oficina Centrales y 32 Vocalías Ejecutivas, el INE solicitó el teléfono iPhone modelo 7 Plus para 11 consejeros y el secretario ejecutivo, lo cual representaría
un gasto de 3.2 millones de pesos para 2017 y 3.5 millones para 2018. El presupuesto incluye el servicio de telefonía e Internet pese a que el gasto para el INE en 2017 disminuyó en 239 mil millones e implicó la desaparición de programas como el de Prevención Social de la Violencia. Al emitirse la licitación, Telcel fue la única empresa interesada en ofrecer los servicios de telefonía y oficializará la firma
CCE plantea al gobierno plan económico conjunto Ciudad de México. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el organismo que agrupa a cámaras, asociaciones y confederaciones, aseguró que el nuevo programa de aumentos a las gasolinas y al diésel será una presión adicional a la economía interna, por lo cual solicitó medidas de aplicación inmediata en materia fiscal, gasto e ingresos para evitar afectaciones a los bolsillos de los mexicanos y enfrentar los obstáculos económicos. “Necesitamos una estrategia conjunta – sociedad y gobierno- para combatir la inflación, promover la inversión y defender el empleo, con un crecimiento sólido, equitativo y permanente para todos los mexicanos”, dijo el CCE este lunes en un comunicado. El organismo planteó, entre otros puntos, reducir el gasto en consumo corriente del gobierno, mantener la flexibilidad del tipo de cambio y, “en la medida necesaria”, ajustar la tasa de interés. Instó además a complementar el paquete de medidas con “una verdadera apuesta por la transparencia, una rápida y eficaz implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y acciones concretas que demuestren el compromiso con el cumplimiento del Estado de Derecho”. Es urgente, dijo el CCE, recuperar la confianza ciudadana para avanzar en la senda del desarrollo. “Confiamos en que una acelerada y eficaz implementación de estas medidas, y un verdadero trabajo en conjunto entre Poder Ejecutivo, legislativo, iniciativa privada y sociedad, puedan compensar los obstáculos de la economía nacional e internacional, evitar afectaciones al bolsillo de las familias mexicanas y, más aún, generar nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros ciudadanos”. El CCE propuso también establecer como meta y cumplimentar una reducción de la deuda del gobierno federal, manteniéndola en niveles menores a 40 por ciento del producto interno bruto; definir un mecanismo para que los ingresos adicionales a los aprobados por el Legislativo no
se traduzcan en más gasto, sino se destinen a la reducción del déficit; racionalizar el ejercicio del gasto y establecer una meta de reducción real con respecto al gasto autorizado para 2017; dar prioridad al presupuesto autorizado, y sin incrementar los egresos ni el déficit; revisar las opciones fiscales para contrarrestar las modificaciones impositivas que pudieran tener lugar en Estados Unidos; y accionar un mecanismo de generación de empleo a través de contratación de mano de obra para la construcción de infraestructura, con la participación del sector privado. En materia de inversión y empleo, el CCE propuso establecer una política de estímulos fiscales a nuevas inversiones, con el objeto de acelerar la toma de decisiones, propiciar más empleo, así como evitar una caída más pronunciada del crecimiento y un avance insuficiente de la masa salarial. “Se recomienda valorar mecanismos de depreciación acelerada, o la deducción al 100 por ciento del gasto en inversión, bajo un esquema similar al del impuesto especial a tasa única, que podría asociarse o condicionarse a la creación de empleos formales. Los incentivos directos son fundamentales”, dijo el CCE. En cuanto a la banca de desarrollo, el CCE precisó que se garanticen los créditos que privilegien proyectos con mayor creación de empleos y a aquellos cuyo esfuerzo beneficie a empresas que se integren a las cadenas de valor vinculadas a exportaciones. La semana pasada, la Confederación de Cámaras Industriales exigió un blindaje a la industria nacional ante los aumentos de las gasolinas. “Para evitar una escalada de precios derivada del alza en los precios a los productores de prácticamente todos los sectores y regiones productivas del país, es preciso consolidar las fortalezas de nuestra economía y aprovechar de manera eficaz los instrumentos que aseguren el buen funcionamiento de los mercados”, dijo la organización el miércoles anterior.
del contrato en los próximos días, además de informar el gasto para el año en curso. El cronograma del INE detalla que entre el 9 y 13 de enero los consejeros electorales recibirían sus nuevos teléfonos, cada uno de los cuales se cotiza en 20 mil 600 pesos. La licitación también considera la entrega de 116 celulares para el contralor, el subcontralor, los directores ejecutivos, los directores de área, jefes de unidad y otros
mandos, quienes recibirán un iPhone 7 entre el 16 y 20 de enero. La renovación incluye también los celulares de los vocales ejecutivos en 32 entidades de México, además de los coordinadores del Registro Federal de Electorales, así como otros funcionarios, quienes recibirán en total 72 equipos iPhone 6S. En la licitación también se incluye la entrega de 12 iPad Air 2 y 80 dispositivos de Banda Ancha.
Sorteos celebrados el lunes 2 de enero de 2017 RESULTADOS CONCURSO 687 ¡FELICIDADES AL AFORTUNADO GANADOR EN EL ESTADO DE MÉXICO! 1er. Lugar Protouch inicial con 13 aciertos ACIERTOS
QUINIELAS
ACIERTOS
QUINIELAS
ACIERTOS
QUINIELAS
ACIERTOS
0 0
Sorteo 5657
POR QUINIELA SENCILLA
13
$0 $0
POR QUINIELA SENCILLA
$501,036.90
Premio 2do. Lugar
3
16
13+I
Premio 1er. Lugar
1
6 11 19 20 21 LUGAR 1er. 2do. 3er. 4to.
QUINIELAS
12
POR QUINIELA SENCILLA
$66,189.00
Premio 3er. Lugar
11
POR QUINIELA SENCILLA
$18,615.65
PROTOUCH INICIAL
LOCAL TITANES 1 2 3 4 VISITA TEXANOS 1 2 3 4 Gana x dif. de más de 6 pts.
SIN TOUCH
Dif. máxima de 6 puntos
Gana x dif. de más de 6 pts.
ACIERTOS GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES 5 números 3 $118,793.95 4 números 402 $836.05 3 números 8,342 $44.32 2 números 53,090 $10.00 Totales 61,837 $1'593,091.39 $500mil $2.2millones 1
2 3 4
5
6 7
8 9
10
11
12 13
HALCONES BENGALIES PIELES ROJA BUCANEROS LEONES POTROS DELFINES VIKINGOS JETS AGUILAS CARNEROS BRONCOS CARGADORES
LOCAL
SANTOS CUERVOS GIGANTES PANTERAS EMPACADORES JAGUARES PATRIOTAS OSOS BILLS VAQUEROS CARDENALES RAIDERS JEFES
DIFERENCIA
1
2 3 4 5 6 7 8 9
10 11
12 13
VISITA
Bolsa garantizada a 1er. lugar. Protouch
Bolsa garantizada a 1er. lugar. Protouch inicial
Tris Mediodía 19839
GANADORES
1 6 8 1 8 16,805
Tris Extra 19840
TOTAL A REPARTIR
$1'501,271.82
6 9 3 9 9 12,254
$565,894.58
7 5 0 7 3 20,245
$981,822.34
Tris Clásico 19841
“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.” Los premios mayores a $3,000.00, se pueden cobrar en los bancos Bancomer, Banorte, Santander y Scotiabank. ¿GANE? Envía desde tu celular el Número de Sor teo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. C/IVA, t e l s . At e n c i ó n a C l i e n t e s : C D M X 5 2 5 1 - 1 3 5 2 / D e l i n t e r i o r d e l a R e p ú b l i c a , s i n co s t o a l : 0 1 8 0 0 - 7 7 7 5 8 9 2 . Ya p u e d e s v e r l o s s o r t e o s p o r i n t e r n e t e n n u e s t r o s i t i o w w w. p r o n o s t i co s . g o b. m x El importe de los premios, estará sujeto a la retención de los impuestos locales y federales. El derecho de cobro caduca a los 60 días naturales contados a par tir del día siguiente de su celebración. S i h u b i e ra a l g u n a d i fe re n c i a e nt re l o s re s u l t a d o s p u b l i c a d o s y l o s o f i c i a l e s, é s to s ú l t i m o s p reva l e ce rá n . Teléfonos para atención a clientes 5482-4420 y (01800) 502-3251, de lunes a viernes de 8:00 a 21:15 h, sábados y domingos de 13:00 a 21:15 h.
Rescata PGJE a menor originaria de Honduras
GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad
Tapachula, Chiapas a martes 03 de enero de 2017
Página...
14
Albañil muere dentro del río Coatancito Página...
9
Los cochinos siguen tirando basura Página...
11
Menor pierde la vida al ahogarse en un río
Página...
12
Le encontraron droga en su poder
Página...
Motozintleco se ahogó en playa de San Simón 10 11 Página...