Grafico sur de chiapas 29 10 16

Page 1

GRAFICO SUR DE CHIAPAS

Terrorismo y extorsión de la CNTE a profesores del SNTE

Periodismo al Servicio de la Comunidad Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Fundador:

Página...

Rubén Guízar Garcia

Año XI No.4556

7

Precio: $7.00

Cementerios Jardín y Municipal libres de criaderos de aedes aegypti Página...

6

Gobierno Municipal sostiene reunión de trabajo con soyeros

Página...

5

Acusan a Chacón y Venerando de “clavarse” dinero para nuevo panteón

Página...

Saldo blanco en evaluaciones de ingreso al Servicio Profesional Docente

Página...

Página... Página...

57

6

27

Sin atención cafeticultores que solicitaron a Sagarpa apoyos como personas físicas

Proyecto a base de tallo de banano del ITT, a concurso nacional

Página...

26


2

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

´ Rumbo politico Por; Víctor M. Mejía Alejandre

Reconoce Dip. Torres Vera labor gubernamental para llevar a cabo la evaluación educativa “Espero que los 5,500 aspirantes a mentores que presentaron su evaluación, puedan alcanzar las anheladas plazas a las que aspiran”, señalo la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la comisión de educación del H. Congreso del estado, quien agrego que todos fueron a la legal competencia para alcanzar un lugar, un trabajo; lo que ya de entrada deja ver que tendremos en Chiapas excelentes maestros ya que por ahora en Chiapas tenemos maestros y alumnos de excelencia académica en todos los niveles educativos. Torres Vera hizo un llamado a los participes en la evaluación educativa a ser excelentes mentores ya que para eso se prepararon y estudiaron en las normales y universidades de nuestra entidad lo que es garantía de calidad. La Presidenta de la Comisión de Educación de la LXVI, señalo que luego de los tiempos difíciles en donde en nuestra entidad se convulsiono la educación y que se veía difícil que las evaluaciones a los aspirantes se realizara, la diputada reconoció el avance que se da tanto en materia educativa como a la paz social que nuestra entidad requiere. Judith Torres Vera también líder de la CNOP en Chiapas reconoció que en el gobernador Manuel Velasco Coello quien junto con el presidente congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar, hay el compromiso de sacar adelante a nuestra entidad en ambas materias poniendo como prueba, el que durante los días de la evaluación no hubo violencia como ocurrió en otras entidades donde la violencia se hizo presente y fue necesario el uso de la fuerza pública para apaciguar los ánimos. En Chiapas se cumplió con lo que parecía difícil eso nos queda claro; ahora esperemos que los pasos siguientes se lleven acorde a la ley de educación y se deje atrás los chantajes y las presiones para obtener la anhelada

GRÁFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al servicio de la comunidad

Rubén Guízar García Fundador Jorge Luis Guízar Anderson Director Saira Martínez Carpio Publicidad Dirección: 28 Oriente S/N entre 17 y 17 Privada sur Teléfonos: (962) 626 - 39 - 31 626 - 38 - 24 graficosur@prodigy.net.mx

plaza magisterial, así las cosas. Aprueban en el IEPC ante proyecto de presupuesto El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, presentado por la Junta General Ejecutiva de la institución. El Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio 2017 asciende a la cantidad de 211 millones 731 mil 608 pesos para el gasto institucional; más el monto del financiamiento anual para los partidos políticos acreditados ante el Órgano Electoral; el cual se determina multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón local a la fecha del corte de julio de cada año, por el 65% del salario mínimo diario vigente en el Estado de Chiapas, con lo cual se incrementó de 155 a 165 millones para este ejercicio. Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente informó que el Anteproyecto presentado por la junta Ejecutiva fue integrado con base a los criterios de racionalidad presupuestal planteados por las autoridades hacendarias, pues no se contemplan gastos estridentes como compra de vehículos, viajes al extranjero o incrementos discrecionales de sueldos, pero sin dejar de garantizar el desarrollo de las funciones básicas de la institución. El proyecto atiende los requerimientos del INE relacionados a los trabajos previos y de inicio del proceso electoral local 2017-2018, así como el cambio de régimen de seguridad social de los trabajadores del instituto, que ahora gozarán de fondos de pensión por seguro de invalidez, vida y de retiro; seguro de cesantía en edad avanzada y vejez. En este sentido la consejera electoral Sofía Sánchez afirmó que el Anteproyecto de Presupuesto 2017 es un trabajo ordenado de planeación que traerá mejoras en las funciones operativas institucionales y que cubre todas las actividades del IEPC. Asi las cosas. Nuevas leyes para acabar vicios, Penagos Vargas El diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal, fue más que claro al señalar que; Con las reformas a la Ley de Adquisiciones para el Estado de Chiapas, vamos a terminar con una serie de vicios que lamentablemente aún se encuentran arraigados en el servicio público de los tres niveles gubernamentales. Cabe decir que la propuesta para modificar la citada Ley de parte de los líderes de las diversas cámaras empresariales, que recibió Penagos Vargas a nombre de la LXVI legislatura, el legislador enfatizó que de esta forma, se avanzará en materia de transparencia y manejo escrupuloso de los recursos públicos, además se promoverá la competitividad y el manejo adecuado de las finanzas que finalmente son patrimonio común. Los recursos de Chiapas deben ser de los chiapanecos, enfatizó el legislador del PVEM, al tiempo que reiteró ante empresarios y emprendedores de la CANACO, COPARMEX, CANACINTRA, CCE, que existen prácticas institucionales que han dañado la confianza de la sociedad en sus instituciones; “pero que con la participación decidida de todos es posible erradicarlas”, así las cosas.

Charrerías El escuadrón Tres Regalos “A” de Quintana Roo tuvo labor de 342 puntos, para llenar la tabla de nueve aspirantes a la semifinal del Alto Rendimiento, en el LXXII Congreso y Campeonato Nacional 2016 que tiene lugar en el Foro Chiapas de Tuxtla Gutiérrez en honor de don Moisés Goñi Reyes. Con esta actuación de Tres Regalos “A” comenzará la danza en la lista de aspirantes a la semifinal, porque ya se dejan venir los gallones que entraron a esta ronda en el Nacional pasado. LA BELLEZA DE LAS AMAZONAS Villa Roatán del Estado de México, lograron 279.2, para colocarse en el séptimo puesto, hasta el momento, en la fiesta de la monta a mujeriegas. Presentaron puntas Danielle Cid y Jimena Hernández. Para la rutina que presentaron, se integraron: Montserrat Gómez, Evelyn Becerra, Clara Archundia, Paulina Guadarrama, Mónica Muñoz y Naomi Martínez.Buena ejecución en sus ejercicios con sincronía y velocidad, llevando a la afición a La Cantina con una coladera, continuaron con El Agave, El Arenal y La Mina, ejercicios de concepto flor, ejercicio libre y escalera. Así las cosas. Municipios Allá en Tapachula; Los panteones Jardín y Municipal fueron reconocidos por primera vez, como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Instituto de Salud- Jurisdicción Sanitaria VII, al cumplir con las acciones de saneamiento básico. Luego de recibir el documento de certificación el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó el reto, que se propuso esta administración por lograr esta certificación, cumpliendo con las estrategias de salud que benefician a los ciudadanos. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se congratuló de que Chiapas sea el primer estado del país en certificar a los primeros 22 secretarios generales de Ayuntamientos, pero más aún, dijo, que haya sido Gloria Luna Ruiz, del Ayuntamiento de Tuxtla, la única mujer en esta primera etapa. En el marco de la Entrega de Certificados de Competencias Laborales a Secretarios Municipales del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos destacó la importancia de la profesionalización de los secretarios, pues aporta más herramientas y fortalece un gobierno cercano a la gente. “Tenemos el compromiso de ser funcionarios municipales de primera, porque nos debemos a los ciudadanos y para ellos debemos trabajar”, expresó, al tiempo de adelantar que en la próxima convocatoria de certificación a tesoreros y secretarios de obras públicas municipales, los funcionarios de su gabinete serán los primeros en inscribirse. Así las cosas. De mi archivo Estudiantes de odontología de las universidades autónomas de Yucatán (UADY), Campeche (UAC), Anahuac Mayab y de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se reunieron para conocer temas de vanguardia en su materia de estudio y para crear relaciones académicas. El II Encuentro Académico Estudiantil de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), del que es sede la UNICACH, consta de conferencias, talleres, concurso de investigaciones en cartel y actividades deportivas, que se desarrollan del 27 al 29 de octubre… victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp:// issuu.com/victormejia


3

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016 En los últimos días se han soltado comentarios en mesas de café y redes sociales sobre el presunto deslinde de un grupo indentificado con el diputado federal, Samuel Alexis Chacón Morales, principalmente en lo que respecta a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tapachula a cargo de Octavio Domínguez Guzmán. Si embargo algunos comentan que podría ser una estrategia para buscar el acercamiento con los liderazgos en los sectores y la autoridad municipal, cosa que hasta el momento no se ha dado, según se especula que Octavio Domínguez busca sostener un diálogo con Neftalí del Toro e iniciar la llamada operación cicatriz y que el partido tricolor recobre su unidad y fortaleza. El silencio del dirigente municipal priísta, Octavio Domínguez deja entrever la posibilidad de un reencuentro con los grupos políticos al interior del PRI tapachulteco, pero el escenario se palpa dividido, unos piden cambio en la dirigencia municipal y estatal sin ponerse de acuerdo. Otro de los síntomas que se vienen dando es el deslinde de gente muy cercana a Samuel Chacón que han optado por caminar por su cuenta y se habla de que el legislador federal se está quedando solo. Algo se está fraguando para hacer aparentar que no hay tal divisionismo en el tricolor tapahulteco y se empiezan a mover algunos personajes en la víspera de las elecciones del 2018. Pero mientras todo sea rumor y no haya un pronunciamiento público, la duda persistirá y la herida seguirá abierta. Reconoce Procurador Agrario trabajo de Cheque Orduña. En el marco de estos trabajos de la Octava Reunión Nacional de Delegados, el Procurador Agrario, Cruz López Aguilar hizo entrega de reconocimientos a las 20 delegaciones que se distinguieron por su participación en la Semana Nacional de Capacitación, destacando el delegado en Chiapas, Ezequiel Saúl Orduña Morga, entre otros.. Los tiempos que vive el país exigen el firme compromiso de los servidores públicos de la Procuraduría Agraria para cumplir con eficiencia, honestidad y responsabilidad las políticas públicas que impulsa el Gobierno de la República en favor de los campesinos e integrantes de la sociedad rural.

Por Cristóbal Ramos Solórzano

●Tips Costeños

Operación cicatriz en el PRI municipal de Tapachula? Así lo afirmó el Titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, durante la sesión inaugural de la Octava Reunión Nacional de Delegados, que se lleva a cabo en la Ciudad de México, con la presencia de los mandos directivos de las áreas operativas, administrativas y sustantivas de la Institución. El propósito central de este encuentro es revisar con toda objetividad el nivel de cumplimiento de metas que presentan las 32 delegaciones estatales en torno a las acciones y estrategias contenidas en el Programa Operativo Anual (POA) 2016, que opera la Institución en favor de los sujetos agrarios de nuestro país. Mencionó que este espacio es precisamente para reflexionar y hablar con amplitud, autenticidad y sinceridad sobre los retos a cumplir, para lograr que la participación de los servidores agrarios en el ejercicio público de su responsabilidad sea impecable, transparente y efectiva. En el ISSTECH persiste pésima atención y desabasto de medicinas Ante la apatía de su actual director General del ISSTECH, Jorge Ross Coello, la atención médica sigue cada vez más deficiente y los servicios de atención subrogados están cancelados. Es un viacrucis lo que pasan los familiares y derechohabientes de este instituto donde no tienen ni pastillas para calmar un dolor, rayos X, tomografía, ya de plano le dicen a los familiares que lo hagan por su cuenta, así de ese tamaño están las cosas en este hospital en Tapachula. El director de la clínica ya se esconde, no le hacen caso en la dirección general del ISSTECH, lo obligan a mentirle a los que le exigen una mejor atención, “yo hago lo que puedo”, ha expresado el médico responsable de esta clínica hospital. En días pasados bo tenían ni para darle la alimentación a los pacientes internados y como pudieron compraron algo de comida para medio solventar esta necesidad.

El ISSTECH sobrevive con lo que aportan los maestros del estado y burócratas, el gobierno la parte que le corresponde no la entrega en tiempo y forma eso ha ocasionado que se tenga adeudos con proveedores que ya no quieren brindar el servicio a esta institución médica que se está convirtiendo en la antesala de la muerte. Fortalecen Proyectos de Turismo de Naturaleza.

Acompañado por la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el turismo es una poderosa herramienta para erradicar la pobreza en las comunidades indígenas, por lo que este apoyo económico y de promoción busca detonar sus proyectos turísticos aprovechando su entorno natural, su cultura y sus tradiciones. “Estamos seguros de que los apoyos que están recibiendo van a ser de mucha utilidad porque ustedes saben hacer las cosas bien; la CDI confía en ustedes y hoy entrega estos beneficios de manera directa para que los implementen de acuerdo a las necesidades que tengan en sus regiones”, dijo. Ante las familias favorecidas, agregó que las y los hermanos indígenas son los primeros interesados en preservar el patrimonio natural y la riqueza histórica y cultural que hacen único a Chiapas. Por ello, expresó, estos recursos ayudarán a reforzar su desarrollo en dos vertientes: el primero, apoyando los proyectos productivos de sus comunidades y de manera especial los de las mujeres indígenas; y el segundo, coadyuvando a la economía de las familias con el turismo de naturaleza. Panteones en Tapachula certificados como limpios: JS7 Los panteones Jardín y Municipal fueron reconocidos por primera vez, como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito

Aedes Aegypti, por el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Instituto de Salud- Jurisdicción Sanitaria VII, al cumplir con las acciones de saneamiento básico. Luego de recibir el documento de certificación el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó el reto, que se propuso esta administración por lograr esta certificación, cumpliendo con las estrategias de salud que benefician a los ciudadanos. “El Dengue, Chikungunya y Zika, enfermedades trasmitidas por la picadura del Aedes Aegypti, pueden prevenirse, siguiendo las siguientes recomendaciones, evitar la acumulación de basura, lavando las tumbas, pilas o depósitos de agua cada semana, reemplazar en los floreros, el agua por arena húmeda y utilizar flores artificiales en vez de naturales, puesto que tardan más y evitan criaderos”, sostuvo el Ejecutivo Municipal. El edil, Del Toro destacó el trabajo de su equipo de Gobierno, desde el apoyo de la Síndico, María del Rosario Vázquez, Servicios Públicos, los regidores Rogelio Marroquín, Emilio Orduña, Macdia Cruz, quienes representan la Comisión de Mercados y Centros de Abasto y todas las áreas involucradas en el mantenimiento de los panteones. En representación del Jefe de la JSVII, Esaú Guzmán Morales, el secretario Técnico, Alfonso Ramírez Álvarez, dijo que estas acciones tienen el objetivo de proteger la salud de la población, sobre todo en estas fechas en las que se congregan miles de visitantes y así evitar que estos puntos se conviertan en zonas de riesgo.“La meta ahora es de toda la sociedad y gobierno, juntos podemos combatir estas enfermedades; hoy podemos decir, que esta certificación se logró gracias a la voluntad política del presidente, Neftalí Del Toro, un hecho histórico en la salud pública, nosotros como Jurisdicción solo nos sumamos a los esfuerzos de los municipios”, agregó Ramírez Álvarez. En su mensaje, el regidor y presidente de la Comisión

de Mercados y Centros de Abasto, Rogelio Marroquín Castillo, relató que este reconocimiento se debe a las tareas de descacharrización, limpieza, abatización, nebulización, entre otras actividades que permiten que los camposantos se encuentren en condiciones saludables, lo cual enaltece al municipio por conceder una área libre y segura para ser visitada por la población en estas fechas de tradiciones. Debemos Generar empleo sin afectar nuestros recursos: Melgar Durante las intensas actividades legislativas que tiene el Senador Luis Armando Melgar en el Senado de la República, informó que se reunió en días pasados en el Municipio de San Cristóbal de Las Casas, con miembros de la Industria Forestal de Chiapas, quienes coincidieron que generar empleos es importante, pero no a costa de sacrificar los recursos naturales de Chiapas. Con la presencia de más de 15 empresas de la industria forestal en todo el Estado, el presidente de esta cámara José Luis Lobato, aseguró que las problemáticas forestales están dañando gravemente la industria, pues hoy más de 70 empresas trabajan de forma ilegal en Chiapas con el consentimiento de autoridades federales. “ desde 1950 que dio inicio esta cámara no había vivido ninguna crisis de este tipo, a consecuencia de la corrupción”. El Senador Melgar, aseguró que es responsabilidad de nosotros cuidar el medio ambiente, por ello se requiere que el Sector Forestal sea transparente, sustentable y capitalizado para impulsar las empresas Chiapanecas que trabajan de manera honesta y responsable con el medio ambiente. Los directores de las empresas forestales presentes de los municipios de La Concordia, Villa Corzo, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo coincidieron con el legislador que expresó: “la madera es una industria productiva, solo si se cuida y se trabaja de manera honesta”. Velasco Coello subrayó que es un gran esfuerzo a nivel nacional que se identifique a los Paraísos Indígenas de Chiapas en 12 estados de la República, en el área metropolitana de la Ciudad de México y en cien centros ecoturísticos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com celular 9626957927


4 El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Ochoa Reza, anunció la creación de una Comisión Anticorrupción. Este nuevo órgano partidista revisará dentro del PRI los perfiles de las mujeres y hombres priistas que aspiren a ser candidatos o candidatos a puestos de elección popular, para ofrecerle a la ciudadanía perfiles probadamente honestos y de prestigio. La Comisión Nacional Anticorrupción en el partido, estará atenta a las investigaciones que lleven distintas instituciones del Estado Mexicano, que fiscalicen el gasto público o que persigan actos de corrupción. Ochoa Reza hizo el anuncio tras concluir su gira de cien días por las 32 entidades federativas, en el Estado de Sonora, cumpliendo su compromiso de recorrer el país para impulsar entre la militancia un diálogo crítico, autocrítico y propositivo. Estas acciones deben estar sujetas al fortalecimiento de dos principios fundamentales: por un lado seguiremos impulsando la construcción de un Sistema Nacional Anticorrupción. Y en segundo lugar, impulsaremos el establecimiento de sistemas estatales anticorrupción, que sean ambos encabezados por personas de probado prestigio y honestidad. El líder nacional del PRI destacó que México demanda un combate claro y puntual en contra de la corrupción e impunidad, investigaciones precisas, certeras y que aquellos funcionarios que le fallen a la ciudadanía, que se corrompen y que cometen ilícitos, reciban un castigo ejemplar. Por otro lado, Ochoa reiteró su compromiso por renovar las dirigencias y estructuras del partido que ya están vencidas en varios estados del territorio nacional. Además informó que convocará al Consejo Político Nacional a sesionar para conservar la representatividad estatutaria y que la XXII Asamblea Nacional del partido, se celebrará durante el segundo semestre de 2017.

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Hechos y Opiniones Rogelio Santiago

PRI creara comisión anticorrupción Indígenas alzan la voz en Chiapas El saqueo y la explotación iniciada de hace más de 500 años no ha cesado, simplemente ha cambiado de rostro, de forma, indicó la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal. Pues, explicó en un comunicado que el saqueo que antiguamente los hacían los extranjeros, ahora es llevado a cabo por los mismos gobiernos que dicen representarnos a los mexicanos. Aprueban presupuestos a nivel federal y estatal, en los que se recorta el gasto en educación y en salud, mientras se deja igual y hasta se hace más grande el gasto para pagar los altos sueldos de los funcionarios o las fiestas y gastos de lujo como los que hizo el gobernador de Chiapas con su lienzo charro. En cambio, los pueblos originarios son quienes se resisten a las formas de explotación, de despojo impuesto por el mal gobierno, maquillándolo en nombre del desarrollo son hostigados, amenazados por los gobiernos en turno en la entidad chiapaneca. Aun así los pueblos indios se mantienen en pie de lucha y no cederán más espacios de las tierras que les pertenecen, desde sus ancestros. Gobierno de Tapachula enfrenta delincuencia El Regidor del municipio de Tapachula, Emilio Orduña Morga, en representación del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento municipal de Tapachula por coadyuvar con todas las instancias de seguridad pú-

Uno de los problemas que existen en Chiapas y en muchos estados es la falta de transparencia en la asignación de obras públicas, en donde hasta el más santo peca pidiendo su diezmo. Todos hemos conocido una historia donde un constructor para que le asignen una obra debe sacrificar un fuerte porcentaje de su ganancia o muchas ocasiones, hay que decirlo, son los mismos empresarios que lo ofrecen para ser beneficiados. Pero ese diezmo se ha vuelto en muchas ocasiones un porcentaje mucho más alto, por eso es aplaudible que se busque la reforma a la Ley de Adquisiciones para el estado e Chiapas. En la medida en que se logre mayor transparencia, equidad y apertura en materia de finanzas públicas, se podrá lograr mejores obras, porque estarán obligados a realizarla con material de primera y no como ha sucedido, que no bien fue inaugurada y ya está echada a perder. Las cámaras comerciales y empresariales, acompañaron al secretario de Economía, Ovidio Cortazar, para

blica así como reforzar las acciones de prevención y combate a la delincuencia. En dicha reunión acordaron autoridades de los tres niveles de gobierno, intensificar mayores acciones en materia de combate a la delincuencia en la región. También solicitaron realizar recorridos de vigilancia con la participación de las fuerzas federales Base de Operaciones Mixtas. ITT premia concurso puentes de madera El Tecnológico Nacional de México, a la que pertenece el Instituto Tecnológico de Tapachula, dentro del marco de la XXIII semana nacional de ciencia y tecnología, del VII simposio de ingenierías y dentro de la semana de ingeniería civil se realizó el séptimo concurso interno de diseño de puentes de madera donde participaron 10 equipos con diferentes formas de puentes, los alumnos utilizaron su creatividad, teniendo como elemento base la madera vatilenguas, en este concurso se calificó el peso del puente menor de 2 kilos, tamaño y resistencia de carga que soporta ese puente. El jurado calificador estuvo conformado por los ingenieros del Instituto Tecnológico de Tapachula y del Colegio de Ingenieros de Tapachula. El primer lugar fue para “Construcciones de puentes del sur”, segundo lugar fue para el equipo “Bacer” y en tercer lugar fue para el equipo “Cuadrilosas”. Del Dicho al Hecho… >> No al payaso tenebroso. A fin de precisar la actividad de los hombres y muje-

JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina

entregar esta iniciativa al diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado. Sólo falta esperar que esta reforma de ser aprobada en verdad se aplique, porque de nada sirve tener las mejores leyes si se continua con las prácticas que afectan al pueblo por el grado de corrupción al que llegan. Que se de mayores beneficios a los empresarios chiapanecos, porque los foráneos en muchas ocasiones sólo son sexenales y luego desaparecen, hasta nuevo aviso. Chiapas se merece mayor transparencia, porque la corrupción se paga muy caro, y esa al final nos la cobran a justos y a pecadores.

res de ese gremio, rechazaron que durante el día de brujas y de los fieles difuntos se vayan a prestar para alquilarse como payasos tenebrosos, como se hace en ciudades de la unión americana. Los payasos tapachultecos se pronunciaron por la forma como se les desprestigia en las redes sociales, ya que la misión de ellos es la divertir, y no asustar, en las fiestas infantiles donde se les contrata. Aclarada la situación, los payasos no se van a prestar a dar un espectáculo de terror, por lo que piden que todo el gremio se abstenga de hacerlo. >> Unión de Boleros. El dirigente de esta agrupación, Víctor Velázquez Estrada, dio a conocer que gracias a los políticos y funcionarios del gobierno municipal y estatal, han logrado contar con la hoja de reconocimiento por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje del estado. Con esto se logra certeza jurídica para el desarrollo de sus actividades como aseadores de calzado en el parque central de la CDTAP. Bien por miembros de la Unión de Boleros de Tapachula. >> Horario de Verano. Este controvertido horario, impuesto durante le gobierno de Ernesto Zedillo, termina el próximo domingo 30 de octubre de 2016 a las 2:00, por lo que se recomienda atrasar una hora el reloj desde el sábado 29 al momento de ir a dormir. Ahora amanecerá con más luz, pero también oscurecerá más temprano por lo que deben planearse bien las actividades cotidianas. >> A quien o quienes se les está ocurriendo la puntada de fragmentar la Zona Económica Especial, que tiene como polo de desarrollo en Puerto Chiapas. Ahora diputados locales y senadores se les ha dado por crear otras zonas similares en Comitán, Villaflores y Palenque. ¿De a dónde salió esa disposición del poder Ejecutivo o del Legislativo? Pero no le den al traste a un proyecto que vino a impulsar el presidente Enrique Peña Nieto para la zona del Soconusco. Así que mejor inventen algo nuevo pero no dividan la ZEE de Puerto Chiapas. BASE DE DATOS…-

Ahora Canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía podrá verse a través de dos vías, el 10.1 que será la programación normal y el 10.2 la cual será coordinada con la Secretaría de Educación, esto ayudará mucho a Chiapas para poder tener un campo de estudio. La directora general, Susana Solís, precisó que ahora sí se llegará a todo el territorio chiapaneco a través de señal abierta.*** El que ya se ve en un puesto de elección popular es Iván Sánchez Camacho, primer regidor de Tuxtla Gutiérrez, pues pareciera que hace competencia con el alcalde, Fernando Castellanos, de quien publica más acciones y actividades en redes sociales, así sea levantar una basura en la calle.*** Ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque


5

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Tapachula

Coordinación y trabajo en equipo, claves para ayudar a personas vulnerables: Leticia Coello

Diseño: Francisco Javier Garcia Diaz

Pág. 25

Cementerios Jardín y Municipal libres de criaderos de aedes aegypti

Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Los panteones Jardín y Municipal fueron reconocidos por primera vez, como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, por el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Instituto de Salud- Jurisdicción Sanitaria VII, al cumplir con las acciones de saneamiento básico. Luego de recibir el documento de certificación el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó el reto, que se propuso esta administración por lograr esta certificación, cumpliendo con las estrategias de salud que benefician a los ciudadanos. “El Dengue, Chikungunya y Zika, enfermedades trasmitidas por la picadura del Aedes Aegypti, pueden prevenirse, siguiendo las siguientes recomendaciones, evitar la acumulación de basura, lavando las tumbas, pilas o depósitos de agua cada semana, reemplazar en los floreros, el agua por arena húmeda y utilizar flores artificiales en vez de naturales, puesto que tardan más y evitan criaderos”, sostuvo el Ejecutivo Municipal. El edil, Del Toro destacó el trabajo de su equipo de Gobierno, desde el apoyo de la Síndico, María del Rosario Vázquez, Servicios Públicos, los regidores Rogelio Marroquín, Emilio Orduña, Macdia Cruz, quienes representan la Comisión de Mercados y Centros de Abasto y todas las áreas involucradas en el mantenimiento de los panteones.

En representación del Jefe de la JSVII, Esaú Guzmán Morales, el secretario Técnico, Alfonso Ramírez Álvarez, dijo que estas acciones tienen el objetivo de proteger la salud de la población, sobre todo en estas fechas en las que se congregan miles de visitantes y así evitar que estos puntos se conviertan en zonas de riesgo. “La meta ahora es de toda la sociedad y gobierno, juntos podemos combatir estas enfermedades; hoy podemos decir, que esta certificación se logró gracias a la voluntad política del presidente, Neftalí Del Toro, un hecho histórico en la salud pública, nosotros como Jurisdicción

solo nos sumamos a los esfuerzos de los municipios”, agregó Ramírez Álvarez. En su mensaje, el regidor y presidente de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto, Rogelio Marroquín Castillo, relató que este reconocimiento se debe a las tareas de descacharrización, limpieza, abatización, nebulización, entre otras actividades que permiten que los camposantos se encuentren en condiciones saludables, lo cual enaltece al municipio por conceder una área libre y segura para ser visitada por la población en estas fechas de tradiciones. Finalmente, la secretaria de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez, invitó a la población a ser uso de los contenedores de basura, no quemar los desechos sólidos, usar arena húmeda para los floreros y el agua solo para lavar las tumbas, y seguir la estrategia de lavar, tapar, voltear y tirar, para así mantener los panteones limpios. Fueron testigos de este acto: Los regidores: Lizbeth Pholenz; Emilio Orduña; Lupita Pacheco; Fernando Necochea; Alma Leslie León; la delegada Regional de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Aida del Rosario Flores Vázquez; la representante de la 36ª Zona Militar; Mayor, Erika Sánchez Loredo, el Administrador de la JSVII, Cristian Sosaya; secretarios y directores del Ayuntamiento, entre otras destacadas personalidades.

Imparten curso introductorio de Epigrafía Maya Comitán, Chiapas 27 de octubre de 2016.- A través del primer curso introductorio de Epigrafía Maya, impartido por la Universidad Intercultural de Chiapas, en coordinación con la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, el Instituto de Investigación y Proyección sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad y la fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín, se contribuye a la revitalización de las lenguas originarias del estado. Al respecto, el rector de la Unich, Roberto Arturo

Morales Ortega, dijo que una de las maneras eficaces de abonar a las soluciones de las necesidades en las comunidades, es el uso y manejo de las lenguas originarias. Por ello, resaltó, mediante estos cursos, las y los estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas fortalecerán sus habilidades y destrezas en el uso de las lenguas originarias. En este primer taller, efectuado en las instalaciones del Centro Regional de Formación Docente e Investigación

Educativa (Cresur) con sede en Comitán de Domínguez, participaron 50 estudiantes, quienes retomarán la forma de escritura desde el pensamiento maya. El taller Ojer Maya’ Tz’ib’ “Epigrafía Maya” Jun sje’jel jastal wa xts’ijb’axi ja poko tsijb’aneli’ fue impartido por Ajpub’ Pablo García Ixmata, maestro, investigador en culturas mayas y lingüista de la República de Guatemala, y María Bertha Sántiz Pérez, docente de la Unich.


6

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Gobierno Municipal sostiene reunión de trabajo con soyeros Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública (COMSEP), sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Frente Común de Productores de Soya, con quienes se coordinó la logística de seguridad para el período de trilla de soya en la región, comprendido del 5 de noviembre al 20 de diciembre del año en curso. En representación del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, el secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruíz Echeverría, resaltó que las corporaciones de los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadamente a efecto de garantizar la seguridad de los productores, en una acción que también facilitará la logística para que puedan trasladar la cosecha hasta su destino final. “Por instrucciones del edil Del Toro Guzmán convocamos a esta mesa de trabajo para avanzar en la logística de seguridad para el período de trilla, en donde también se tomaron acuerdos importantes para prevenir accidentes y actuar coordinados”, su-

brayó.

Al hacer uso de la palabra el delegado de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata e integrante del Frente Común de Productores de Soya, Manuel Ernesto Aguirre Rosales, agradeció las facilidades otorgadas por el Gobierno Municipal para avanzar en la lo-

gística de la presente temporada. “Se inicia la trilla de soya y en breve la logística para prevenir accidentes, en donde todos debemos estar atentos al llamado e involucrarnos en este proceso que para la zona, refleja una derrama económica importante con una cosecha de más de 20 mil

toneladas”, afirmó. Por otra parte el secretario de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”, Sergio Reyes de la Rosa, agradeció la respuesta inmediata de las autoridades que en dicha reunión, permitieron establecer la coordinación para facilitar la entrega de la semilla, en donde los integrantes de la cadena productiva establecieron el compromiso de cumplir con la reglamentación requerida. “Agradecemos el apoyo que se nos está dando por parte del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, en donde coadyuvaremos para lograr que las cosechas se trasladen con seguridad y sin ningún inconveniente”, finalizó. A dicha reunión asistió el representante de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Otto Valdéz Velázquez; el representante de la Policía Estatal Preventiva, José de Jesús Escobar; el representante de la Policía Federal, Ricardo Vidal Gallegos; el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez; entre otros funcionarios.

Saldo blanco en evaluaciones de ingreso Unich preserva las al Servicio Profesional Docente tradiciones y costumbres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, agradece la civilidad mostrada por los aspirantes al concurso de oposición para ocupar una plaza ofertada por la Secretaría de Educación Pública, manifestó Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la institución. El funcionario señaló que durante los días 25, 26 , 27 y 28 de octubre, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en el municipio de Ocozocoautla, se llevó a cabo el concurso de oposición para el ingreso al Servicio Profesional Docente, por lo que se puso en marcha un Plan Operativo con más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de

Justicia del Estado (PGJE), Policía Municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal y Procuraduría General de la República (PGR). Durante el periodo de evaluación, los cuerpos de seguridad resguardaron con 30 vehículos y dos ambulancias, al interior, exterior y los tramos carreteros que conducen de la capital chiapaneca a Ocozocoautla. Por tanto, las medidas preventivas ejecutadas de manera interinstitucional con la participación de los tres niveles de gobierno en Chiapas, reflejó la obtención de saldo blanco. Llaven Abarca se congratuló por este resultado y felicitó a los más de 12 mil evaluados por el compromiso educativo, por la vocación pedagógica y alta responsabilidad de hacer valer el de-

recho de brindar una educación de calidad a niñas, niños y jóvenes de Chiapas y del país. La SSyPC garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque la denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para seguridad “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423. Asimismo, se invita a visitar la página www.sspc.chiapas. gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Como parte de la Campaña “Cero Corrupción”, puede denunciar a los teléfonos de la unidad de Asuntos Internos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45, así como al correo electrónico aciudadana@ sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 28 de octubre de 2016.- En el marco de la celebración del día de muertos, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) organizó una muestra de altares de los diferentes lugares de la entidad. Los municipios que participaron en la demostración de altares en la sede central de la Unich fueron Chanal, Tenejapa, Carranza, Oxchuc, Juan Chamula, Zinacantán y San Cristóbal de Las Casas. De la misma manera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Las Margaritas realizaron la representación del festejo del día de muertos en la región tojolabal, con el objetivo de mostrar la diversidad cultural y religiosa de la entidad. En su participación, Mariano López Pérez, secretario particular mencionó que México es un país de tradiciones y culturas, y la celebración del día de muertos se ha transmitido de generación en generación. Autoridades universitarias y la representación de Gobierno del Estado dieron un recorrido por las instalaciones de la institución, en donde apreciaron los altares realizados por la comunidad estudiantil y trabajadores; después de las presentaciones en lengua originaria se les hizo entrega de un reconocimiento y artículos escolares.


7

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Acusan a Chacón y Venerando de desaparecer dinero para reubicar panteón Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- En la víspera de la celebración de día de muertos, habitantes de Puerto Madero piden a las autoridades correspondientes investigar a Venerando Díaz y Samuel Chacón ex presidentes municipales los que recibieron un recurso para reubicar el panteón de la comunidad (que poco a poco va desapareciendo al ser arrastradas las tumbas por el mar), estos personaje ni hicieron el nuevo panteón y del dinero no se sabe nada. Israel Hernández uno de los habitantes que hizo la denuncia señaló que el Gobernador Manuel Velasco hace menos de dos años luego de realizar un recorrido para constatar las afectaciones del fenómeno de mar fondo, se comprometió a apoyar a la comunidad en la adquisición de un terreno para la reubicación del panteón, ya que el fuerte oleaje estaba llevándose las tumbas, pero este proyecto nunca

se realizó. Dijo, que días después del 12 de mayo del 2015 el gobierno del estado realizó un depósito bancario a nombre del ayuntamiento de Tapachula por la cantidad de 450 mil pesos, recurso que era para el proyecto de reubicación del camposanto, sin embargo la administración de Venerando Díaz nunca dio a conocer dónde quedó el dinero. Con copia en mano del cheque donde se demuestra que el recurso fue depositado, pidió a las autoridades investigar a fondo la problemática y que sea llamado a cuentas por las instancias correspondientes, ya que durante la administración de Samuel Chacón y Venerando Díaz se presentaron diversas irregularidades. “Tenemos pruebas de que el recurso fue depositado, pero gasta la fecha la población de Puerto Madero quiere saber dónde quedaron, si Venerando Díaz se lo llevó que se le investigue, ya que es muy importante para nosotros

la reubicación del panteón porque el mar ha causado grandes afectaciones en las tumbas” sostuvo. Mencionó que los restos que se llevó el mar adentro ya quedaron en el olvido, por lo que muchas familias sólo celebrarán a

sus fieles difuntos en la memoria o con altares en sus domicilios porque sus tumbas desaparecieron. Es por ello que los pobladores de Puerto Madero demandan la intervención urgente de las autoridades estatales y municipales

para que revisen la problemática que se vive en el panteón porque cada vez se presenta el fenómeno mar de fondo las afectaciones son mayores, por ello la reubicación del camposanto debe ser resuelto en el menor tiempo posible.

Terrorismo y extorsión de la CNTE a profesores del SNTE ASICh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Los profesores agremiados en la Sección 7 del SNTE están siendo extorsionados por el bloque democrático, agremiado a la CNTE, para poder participar en el proceso de cadena cambios y ascensos, se denunció en el pleno estatal ampliado de representantes del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación. Gilberto Zavala Medina, quien junto con un representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, encabezó el pleno, con una asistencia de mil 500 profesores, sostuvo al ser entrevistado que sus compañeros están viviendo un terrorismo sindical, por acoso, intimidación, desplazamiento, amenaza y persecución. En las delegaciones sindicales las

profesoras y profesores que no apoyaron el movimiento de la CNTE, están siendo multadas con 17 mil a 50 mil pesos, para poder participar en lo que por derecho les corresponde, en el proceso de reordenamiento laboral aministrativo en el marco de la reforma educativa y la centralización del FONE. Se trata de un robo, de lo cual hay testimonios y evidencias, donde las diferentes representaciones del bloque democrático están ejerciendo esas malas prácticas en contra de alrededor de 500 profesores en la entidad. En tanto, como resolutivo del pleno, se pronuncia el magisterio del ala institucional por la defensa de la educación pública, laica, gratuita y obligatoria con calidad y equidad. Por la ratificación de su compromiso por defender el carácter nacional, unitario y plural del SNTE. Se declara permanente este pleno para tomar decisiones pertinentes con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos laborales y sindicales de sus compañeros. Exgen al gobierno del estado la instalación de una mesa de trabajo con carácter resolutivo para atender la problemática laboral y educativa. El respeto al derecho de inamobilidad de sus compañeros removidos por

motivos políticos. Asimismo, exigen el pago, nombramiento y ubicación de los maestros que se promovieron como resultado de la convocatoria del servicio profesional docente. El pago de todos los rezagos por diversas incidencias en todos los niveles educativos, que se arrastran desde 2014; el pago de los bonos correspondientes a 2015 y 2016, a jubilados y homologados. De igual manera, exigen el pago inmediato de los adeudos del programa de Carrera Magisterial, derivado de la promoción e incrementos. El respeto al derecho de sus compañeros trabajadores para participar en los procesos de cambios y ascensos sin distinción de posición política o ideológica. Mnifiestan su voluntad y disposición al diálogo serio y responsable como instrumento para la solución de los problemas que enfrentan, pero no descartan la posibilidad de abordar la defensa de los derechos de sus compañeros por la vía jurídica o en su caso acudir al recurso de la movilización. Puntualizan que no permitirán más la intransigencia, el abuso, la indiferencia y la complicidad que afectan la estabilidad laboral, familiar y emocional de los trabajadores de la educación. ASICh


8

Tapachula, Chiapas, sรกbado 29 de octubre de 2016


9

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Policiaca

Diseño: Francisco Javier Garcias Diaz

Muere niño de 11 años

Asesinan a joven mujer que trabajaba en un bar

T

apachula, Chiapas.- Una joven mujer que se desempeñaba como mesera de un conocido bar, fue encontrado sin vida esto después de ser arrojada al rio Texcuyuapan, la cual fue localizada la mañana de este viernes por habitantes de la colonia Pintoresco, quienes dieron aviso al 911 emergencias. Sobre los hechos se logró saber que alrededor de las 8:00 de la mañana de este viernes, habitantes de la colonia Pintoresco se percataron del cuerpo de una joven mujer, la cual se encontraba boca abajo en el río Texcuyuapan a la altura de la calle Amates, esquina con Andador Coral. Por lo que de manera inmediata las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar donde informaron que la mujer asesinada, presentaba una herida provocada con arma de fuego, de unos 25 años de edad, tez morena clara, de 1.50 metros de estatura aproximadamente, cabello negro ondulado, semidesnuda con un vestido negro enrollado en su cintura y se aprecian tatuajes en su espalda y glúteo derecho. Minutos después arribó personal de servicios periciales quienes iniciaron el trabajo de campo y las correspondientes investigaciones, mismo que ubicaron el domicilio de la víctima, y su pieron el origen de la joven

la cual era de origen salvadoreña, de nombre Maryori de 25 años de edad, quien deja en la orfandad a una mejor de edad. Dentro de las investigaciones que realizan las autoridades, el pasado miércoles alrededor de las 10:30 horas, la joven salió de trabajar del bar en donde se desempeñaba como mesera, y se dirigía a su domicilio ubicado en la en unos cuartos de vecindad en la 15ª avenida sur, y desde entonces no supieron de ella. Fue este jueves que no se presentó a trabajar, por lo que sus compañeras no supieron nada de ella; fueron a buscarla pero no la encontraron, por ello subieron una foto a las redes sociales, donde la reportaban como desaparecida. Alrededor de las 10:00 de la mañana se enteraron que habían encontrado a una joven sin vida, por lo que al acudir se dieron cuenta que se trataba de ella, ya que era la misma ropa con la que salió del bar, además por los tatuajes, dijo una de su conocida originaria de Honduras. Personal de servicios periciales, con el apoyo de la Fiscalía de Atención a migrantes y elementos de bomberos de Tapachula, iniciaron el levantamiento del cuerpo, además iniciaron la carpeta de investigación, que está avanzada y pronto se tendrá el esclarecimiento de este nuevo feminicidio. Darinel González / Horacio Gómez.

Pág:14


10

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Colisionaron “vocho” y moto

Tapachula, Chiapas. Con leves lesiones en el cuerpo resultó un joven motociclista, esto luego que colisionara contra un automóvil Volkswagen, el cual realizaba maniobras para estacionarse sobre la calzada Manuel Velasco Coello como referencia a la altura del hospital regional, al lugar arribó personal de tránsito del estado quienes realizaron las primeras diligencias pertinentes. Casi alrededor de las 10: 00 de la mañana cuando un conductor de un automóvil Volkswagen de color blanco con placas de circulación DRY2915 del estado de Chiapas, dicho automóvil realizaba maniobras para estacionarse sobre la acera de poniente a oriente sobre la calzada Manuel Velasco Coello casi frente al hospital regional. Pero al no tener precaución para hacer provocó que le hiciera corte de circulación a una motocicleta Italika 150 de color roja con negro, con placas de circulación N59PZ el cual transitaba de poniente a oriente sobre la calzada Manuel Velasco Coello, y fue cuando de manera sorpresiva el automóvil particular

le hizo corte de circulación. Afortunadamente el motociclista logró controlar el manubrio de la motoclicleta, el cual evitó que saliera lesionado en diferentes partes del cuerpo, más que ambas unidades resultaron con daños materiales. Por lo que un perito de tránsito del estado realizó las respectivas diligencias pertinentes en el lugar, donde después de diálogo con ambos conductores para así poder llegar a un buen acuerdo sobre los daños ocasionados y así también deslindar responsabilidades, ambas unidades y sus conductores se trasladaron hacia la delegación de Transito lugar en donde por medio de un convenio llegarían a un acuerdo común. Darinel González.

.- Por echarse de reversa Tapachula.- La falta de precaución del conductor de un vehículo, fue la causa del choque que se registró en céntrico crucero de esta ciudad. El percance tuvo lugar el pasado jueves alrededor de las seis de la tarde en el crucero formado por la 6ª. Avenida Norte y 7ª. Calle Poniente (contra esquina del palacio municipal). Un vehículo de redilas, propiedad de la empresa Vinilco, con placas de circulación CV-98899 del estado de Chiapas era conducido de sur a norte sobre la 6ª. Avenida Norte. Lamentablemente el conductor no tuvo ninguna precaución al momento de echarse de reversa y fue en ese momento y que se impactó en la parte de-

lantera del automóvil Nissan color negro, con placas de circulación DRB-37-82 del estado de Chiapas y que también circulaba de igual forma. Luego de los hechos,

.- Sorprendidos mientras dormían Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Una familia fue sorprendida en los momentos que se encontraban durmiendo para entrar a robarles aparatos electrónicos y dinero en efectivo. El pasado miércoles alrededor de las seis de la mañana, una familia que tiene su domicilio en la 3ª. Avenida Sur Prolongación de esta ciudad, como de costumbre se levantó para prepararse e irse a sus respectivas actividades. Fue en ese preciso momento cuando se dieron cuenta que todo se encontraba en completo desorden y de inmediato sospecharon que habían entrado a robarles mientras que se encontraban durmiendo. Poco después se dieron a la tarea de hacer un recuento de lo que el o los ladrones pudieron haberse llevado y fue de esta forma como se percataron que había desaparecido una pantalla de 50 pulgadas, dos computadoras portátiles y la cantidad de 7 mil pesos en efectivo. Los ofendidos que se encargaron de denunciar los hechos ante las autoridades policíacas, manifestaron que desconoce en qué momento los delincuentes pudieron haber entrado a la casa y quienes lo hicieron forzaron la chapa de la puerta principal.

Urge reparar drenaje que está cerca de un plantel

Descuidado chofer ocasiona accidente Por: Mario de la Cruz

Familia sufre cuantioso robo

ambos conductores llegaron a un arreglo y de esta manera evitaron que el caso fuera turnado a otras autoridades y lo que hubiera representado la pérdida de tiempo para ambos conductores.

Tapachula.- Muy conveniente sería que una de las cuadrillas encargadas de la reparación de alcantarillado en la ciudad acuda a la brevedad posible a reparar un registro de las aguas negras que se encuentra en completo deterioro mismo que contamina un importante plantel educativo. Este lamentable problema se encuentra en la 10ª. Oriente entre 5ª. avenida y 5ª. privada Sur lugar donde los vecinos se encuentran muy molestos porque ya lo han reportado a la correspondiente autoridad y hasta la presente fecha no han tenido una respuesta favorable (Horacio Gómez León).


11

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Muere niño de 11 años

.- Cayó de una motocicleta Por: Mario de la Cruz Tapachula.- En los momentos que se encontraba recibiendo atención médica en el hospital regional de esta ciudad, dejó de existir un niño de 11 años de edad, quien había resultado lesionado al caer de una motocicleta. El hoy occiso fue identificado con el nombre de Gengis Josué Pérez Guzmán de 11 años de edad y quien tenía su domicilio en el barrio Santa Cruz de la población de Escuintla, Chiapas. Fue el pasado jueves cuando se registró el deceso del menor antes mencionado y fue el personal de guardia del mencionado hospital que se encargó de informar de los hechos ante las autoridades policíacas para que iniciaran las investigaciones correspondientes. Fue el señor José Elías Pérez Cruz de 33 años de edad, quien se encargó de

identificar ante las autoridades policíacas, el cuerpo sin vida de quien fue su hijo, señalando que el pasado martes 25 de los corrientes alrededor de las cinco de la tarde, le llamó vía celular su esposa Luisa Isabel, para informarle que Gengis Josué había caído de una motocicleta. Por ese motivo de inmediato se presentó a su domicilio y posteriormente trasladó a su hijo al hospital de esa población pero debido al estado de salud en que se encontraba fue necesario que lo trasladaran al hospital regional de esta ciudad. Lamentablemente fue el pasado jueves cuando se registró el deceso del menor antes mencionado y de quien se logró saber que había sufrido traumatismo cráneo encefálico. Fueron las autoridades policiacas de esta ciudad, quienes se encargaron de iniciar las diligencias correspondientes para saber cómo fue que se registró el accidente.

Una persona trataba de suicidarse Tapachula.- Personal del heroico cuerpo de bomberos atendió alrededor de las 16:10 horas la llamada de auxilio de una madre muy asustada ya que su hijito con capacidades diferentes amenazaba con tirarse delo segundo nivel de su hogar. Los bomberos Jesús Pérez, Aarón Gómez y Víctor Salazar en la unidad 08 al mando del comandante Aarón Gómez acudieron a la 11ª. avenida Sur entre 6ª. y 8ª. calle oriente para atender el incidente. Los traga-humos tras hacer una audaz labor de convención evitaron que la persona cumpliera con sus funestas intenciones y después de dar recomendaciones a la progenitora del desesperado humano los bomberos retornaron a su cuartel (Horacio Gómez León).

Vinculan a proceso a presunto homicida Tapachula, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez de Garantías con sede en Tapachula, vinculó a proceso a un sujeto, como probable responsable del delito de Homicidio calificado, en agravio de María del Carmen Vicente Torres, hechos ocurridos el pasado 18 de octubre. La detención de Javier “N” se realizó por elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, en atención a una cumplimentación de orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control, en el marco del oficio 694JCSC/2016. Cabe señalar que, ante el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima en la 18ª. Calle Oriente, entre 5ª. y 7ª. Avenida Sur en la colonia Damigas en Tapachula,

se dio inicio la Carpeta de Investigación 03367-089-0501-2016, por el delito de Homicidio. La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue shock neurogenico secundario a lesiones de cráneo y cuello por objeto corto contundente. En el marco del desahogo de las diligencias practicadas destacan fe ministerial, rastreo hemático, criminalística de campo, fotografías, búsqueda y recabado de huellas dactilares, identificación de cadáver y declaración de testigos. Sobresale que, tras practicar una diligencia de cateo en el interior del domicilio de Javier “N” para la búsqueda de evidencias e indicios relacionados con los hechos, fue localizado un machete, mismo que después de haber realizado las pruebas periciales salió positivo en manchas hemáticas. Actualmente, el indiciado se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrenta el proceso penal en su contra. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso con las y los chiapanecos de procurar una justicia integral que permita llevar a los delincuentes hasta los tribunales.


12

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Solo daños en aparatoso choque Tapachula, Chiapas. Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un fuerte accidente automovilístico, registrado sobre la 6ª avenida Sur y 20ª calle Poniente, lugar en donde un distraído conductor de un automóvil tipo Chevy el cual no respeto la vía de preferencia y termino colisionando contra un automóvil Aveo el cual lleva preferencia. Este percance fue alrededor de las 20:00 horas, cuando un automóvil de la marca Chevrolet Aveo de color plata con placas L83-ADF, el cual transitaba de sur a norte sobre la 6ª avenida sur y al llegar a la 20ªcalle Poniente, un vehículo Chevrolet Chevy de color guinda con placas DRX-26-51 del estado de Chiapas se le atravesó. Del fuerte impacto ambos vehículos quedaron a la mitad de la calle, donde ambos choferes sufrieron crisis nerviosa y mientras que trataban de reponerse del tremendo susto, decidieron mejor a llegar a un común acuerdo. Automovilistas que pasaban por la zona, estuvieron a punto de llamar a las autoridades correspondientes pero los involucrados movieron sus vehículos antes que llegaran las autoridades de tránsito del estado y así evitar que el responsable fuera a creador de una boleta de infracción. Darinel González.

Desmantelan una caseta de COAPATAP .- Se llevan bomba hidráulica y cables Por: Mario de la Cruz Tapachula.- Una caseta donde se localiza el control del agua potable que surte a varias colonias y fraccionamientos, fue desmantelada por delincuentes desconocidos. La mencionada caseta que pertenece al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, se encuentra ubicada en la carretera costera y Central Poniente prolongación de esta ciudad y es de donde el personal se encarga del surtimiento del vital líquido a colonias y fraccionamientos cercanos. El caso es que el pasado lunes 24 de los corrientes cuando el personal de COAPATAP se presentó al lugar mencionado, se percató que se encontraba abierto y la chapa de la puerta estaba forzada. Poco después se dieron cuenta que el lugar se encontraba desmantelado, ya que había desaparecido una bomba hidráulica de 50 HP, tubería galvanizada, así como de cobre, cables de cobre y otras cosas más. Fue el personal jurídico del Ayuntamiento Municipal quienes se encargaron de denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.


13

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Aguas negras contaminan comunidades de Tuzantán y Huixtla Huixtla, Chiapas 28 de octubre del 2016. - Más de cinco munidades del municipio de Tuzantán y Huixtla, de la zona baja están viviendo entre aguas contaminadas, debido

al azolvamiento y el taponamiento del dren de descarga de aguas negras de las colonias urbanas de Huixtla. Por lo que a petición de los habi-

tantes de las comunidades de Tercer Cantón La Curva, del municipio de Tuzantán y de Huixtla la 8 de septiembre, las Lechugas 1, fraccionamiento san Vicente y colonia Costa Azul, entre otras quienes en voz de la señora Marbella Díaz Benítez, quienes acudieron ante el ayuntamiento municipal para atender para atender la contaminación de aguas negras en respuesta el gobierno municipal inicio los trabajos de desazolve introduciendo maquinaria pesada, sin embargo los trabajos se truncaron no se pudo ejecutar debido a la inconformidad de tres propietarios de ranchos quienes pedían una fuerte cantidad de dinero para que pudiera entrar la maquina a su terrenos. Lo anterior despertó el repudio de

las familias que se encuentran entre aguas contaminadas, toda vez que calificaron a los propietarios de ranchos que a ellos lo único que les interesa es el dinero ya que a pesar que se inundan sus predio con aguas contaminadas, sin embargo se negaron a contribuir para darle solución al problema el cual está afectando al municipio de Tuzantán Huixtla y que los trabajos se iban hacer de forma conjunta y que hoy se ha convertido en un serio problema y están pidiendo la intervención de la secretaria general de gobierno actué de inmediato ya que las obras deben ser ejecutadas y no entregar el dinero en efectivo a propietarios de rancho que pretenden lucrar con la necesidad del pueblo.

Peripecias de protección civil para traslado de enfermos por bloqueo de carreteras Huixtla, Chiapas a 28 de octubre del 2016. - Cada día se complica más el problema de los bloqueos que mantienen los campesinos cafetaleros de Bella Vista, Siltepec, Amatenango de la Frontera y Motozintla. Quienes desde el pasado 26 se encuentran bloqueando temporalmente la carretera en Belisario Domínguez de Huixtla a Motozintla y Paso ondo, de Motozintla a Comalapa. Es el caso de un menor de 10 años de edad, de nombre León Lisandro Pérez Zunún, quien presentaba Síndrome Hemorrágico Activo, fue trasladado del Hospital de Huixtla al Hospital Pediátrico de Tuxtla Gutiérrez, ya que allá lo esperaba a las 8:00 de la noche, sin embargo paramédicos de

protección civil de Motozintla no pudieron pasar para trasladar al paciente, tuvieron que puentear con paramédicos de protección civil de Tuzantán quienes lo fueron a traer al hospital de Huixtla y transbordaron para llevarlo a Tuxtla, pasando peripecias por el bloqueo carretero. Lo anterior fue dado a conocer por el señor Flavio Pérez Pérez, de la comunidad el Mozotal, del municipio de Motozintla, quien agradeció a protección civil de Tuzantán, así como de su municipio, toda vez que su hijo de no recibir atención médica en determinado tiempo, pudo haber perecido por la enfermedad del síndrome hemorrágico.

Detienen a menor por robo de celular

Huixtla, Chiapas a 28 de octubre del 2016. - Enrique N. de 17 años de edad con domicilio en la colonia El Relicario, de esta ciudad. Fue detenido por la policía municipal, luego de haber asaltado con un cuchillo a una joven a quien lo despojo de su celular, cuando caminaba por la calle Zaragoza y avenida Abasolo. En relación a los hechos, la policía aprehensora, dio a conocer que fue el pasado jueves aproximadamente a las 15:30 horas, cuando una joven de nombre Luz Clarita de 20 años de edad, caminaba en una de

las calles de esta ciudad, cuando fue alcanzado por el sujeto y le arrebató su bolsa de mano, en donde llevaba dinero y su celular. La victima comenzó a gritar pidiendo auxilio, de inmediato acudieron los uniformados y a bordo de la patrulla 032, alcanzan al individuo cuando se dirigía al puente del ferrocarril, fue detenido, recuperan el bolso y el celular a la vez que es trasladado a Tapachula para ponerlo a disposición de la fiscalía de atención de adolescentes, por el delito de asalto y robo en grado de tentativa.


14

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Detienen a tres personas por robo a transeúnte

Clausuran bar por presunto abuso de menor en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres informó el inicio de las investigaciones en torno al vídeo que circula en redes sociales, donde presuntamente un hombre abusa de una menor al interior de un bar en Tuxtla Gutiérrez. Como parte del desahogo de las diligencias, esta tarde un grupo interinstitucional clausuró el inmueble donde operaba el bar “El Pelucas”. Lo anterior, debido a falta de higiene y seguridad en infraestructura, y falta de constancia de manejo de higiene en alimentos. En este operativo participaron elementos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Protección Civil y Secretaría de Salud estatal. Cabe destacar que, personal ministerial y de periciales de la Procuraduría realiza el análisis de las imágenes y encabeza las investigaciones, con el objetivo de castigar al responsable.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En acciones coordinadas, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal detuvieron a tres personas por el delito de robo. En la colonia Centro de Tuxtla Gutiérrez, uniformados de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana aplicaron control preventivo de detención a Miguel Ángel “N” de 26 años de edad, al ser señalado por una ciudadana como el responsable de arrebatarle de manera violenta una cadena. El oportuno patrullaje por la zona, permitió brindarle seguridad a la transeúnte y recuperar el objeto robado. La siguiente acción operativa realizada por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Municipal destacamentados en el municipio de Comitán de Domínguez, permitio frustrar el robo a un transeúnte, al detener al presunto responsable, de nombre José Yovany “N” de 19 años de edad. Finalmente y mediante el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, se reportó el robo a un vivero, ubicado en la 3ª avenida Sur entre calle Central y 1ª Poniente, del municipio de Villaflores. Al acudir al lugar, agentes estatales y municipales, detuvieron a Cleiber “N” de 31, quien fue señalado por el propiertario del negocio, como el responsable del robo de 3 mil 500 pesos en efectivo. La participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados interna-

“Mochila” en Socoltenango y Palenque Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y fomentar la cultura de la denuncia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo el operativo “Mochila” en los municipios de Socoltenango y Palenque. En estos trabajos, participaron elementos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Protección Civil y el Ayuntamiento Municipal. La dependencia indicó que estos trabajos estuvieron coordinados por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra y la Fiscalía de Distrito Selva. En un primer momento, se realizó una inspección en las instalaciones de la Escuela Secundaria Federal “General Justo Sierra Méndez”, en el municipio de Socoltenango. En dichas actividades, se contó con la participación de un total de 292 alumnos, de los cuales 148 fueron mujeres y 144 hombres. En el municipio de Palenque, fue inspeccionado el Plantel 81 Miguel Hidalgo del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en el Poblado Lacandón, con la participación de 150 alumnos. Tras la revisión de diversas mochilas fue loca-

lizada un arma punzo cortante (navaja). Cabe señalar que, con la aprobación del Comité de Padres de Familia y personal docente, se implementó la revisión de alumnos, con estricto respeto a sus derechos humanos para garantizar su seguridad al interior de los centros educativos. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia que encabeza Raciel López Salazar se suma a los trabajos que realiza en materia de prevención el Gobernador Manuel Velasco Coello por todo el territorio chiapaneco.

cionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @ sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc. chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet.


15

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Espectáculos Dice Aerosmith adiós con show en México Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Lis Vega se desnuda en ‘Playboy’

C

IUDAD DE MÉXICO.- Si bien la sensual cubana Lis Vega es el día de hoy noticia por el bochornoso momento que vivió este jueves, durante la presentación a los medios de su show “El viaje de una estrella”, porque uno de sus senos salió por accidente de su sostén, esto es algo que no le quita el sueño a la también actriz, porque al parecer siempre se ha sentido muy orgullosa de su cuerpo, para muestra basta un botón. Este viernes se dio a conocer la portada del mes de noviembre de la revista para caballeros “Playboy” y por tercera ocasión Lis es la protagonista, su primera incursión fue en 2002 cuando ganó un concurso para aparecer en la versión mexicana de esta publicación y después en 2011, siendo la portada también del mes de noviembre, ambas sin dejar nada a la imaginación. El haber formado parte de la revista del conejito desde sus inicios, le sirvió de impulso para abrirse camino en el mundo del espectáculo, curiosamente el primer papel importante que realizó fue interpretando a una compatriota suya Niurka Marcos, en el video home “Mi verdad”, que produjo Juan Osorio quien a través de este trabajo contó una de las partes más difíciles de su vida, su lucha con las adicciones y su tormentosa relación con la vedette cubana. A partir de aquí Vega dejó de aparecer solamente como el atractivo visual de algunos programas como “La casa de la risa”, para recibir ofrecimientos en telenovelas, la primera de ellas fue en 2004 y era una producción de Rosy Ocampo, “Misión SOS”, teniendo en su haber ocho producciones de este género, la última fue La descarada (2015). También, ha probado suerte en los reality enrolándose

en la versión VIP de Big Brother 2005, donde compartió la casa con personalidades como René Franco, Sasha Sökol, Sabrina Sabrok, Emir Pavón, Juan Osorio, Rodrigo Vidal, Israel Jaitovich, Raúl Araiza, por mencionar algunos, siendo Lis la eliminada número 14 de la casa. Al salir participó en la telenovela de Nicandro Díaz, “Contra viento y marea”. También los concursos de baile han sido su aparador para mostrar su talento, en 2007 participó en “Bailando por la boda de mis sueños”, donde obtuvo el segundo lugar, y en el 2010 en el Segundo Campeonato Mundial de Baile, quedando en cuarto lugar. Sus conocimientos de bailarina también fueron puestos a prueba en programas como “Bailadísimo” (2016), donde forma parte del jurado, y el musical “Qué rico mambo” (2012), una historia de rumberas donde compartió créditos estelares con Maribel Guardia, Niurka también estuvo a punto de formar parte de esto, pero a unos días del estreno decidió abandonar el proyecto.Lis dejó la obra en medio del escándalo, cuando tuvo un altercado con el productor Eduardo Paz Jr. Actualmente, Lis Vega protagoniza la puesta en escena “El viaje de una estrella”, donde abordará parte de su historia, pero ubicada en la época de oro del cine mexicano, y además rinde un homenaje a Ninon Sevilla.

Dan prisión a hombre por difundir fotos íntimas de celebridades LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.- Un estadounidense fue condenado a 18 meses de cárcel e ingresado a prisión por hackear cuentas de celebridades de Hollywood, un caso que estalló en 2014 con la aparición en internet de fotos íntimas de Jennifer Lawrence, entre otras famosas. Ryan Collins, de 36 años, fue juzgado el miércoles por un tribunal de Pennsylvania tras haberse declarado culpable en mayo, detalló la oficina del secretario de Justicia de California en un comunicado el día de la sentencia. El acusado ingresó en más de un centenar de cuentas de correo electrónico de Apple y Google, entre ellas las de muchas celebridades, y robó fotos y videos de desnudos de unas 600 personas entre noviembre de 2012 y septiembre de 2014, de acuerdo con el comunicado, que no cita el nombre de ninguna víctima. Si bien pudieron demostrar la piratería de estas cuentas por parte de Ryan Collins, los investigadores no lograron incriminarlo en la publicación en internet de fotos íntimas de Jennifer Lawrence, Kate Upton o Kirsten Dunst, que trascendió como “celebgate”. Para obtener las fotos y videos en cuestión, Collins utilizó primero un sistema para recolectar los nombres de usuarios y contraseñas de sus víctimas, para después hurgar en sus cuentas y sus copias de seguridad en línea, como iCloud de Apple. “El acusado se metió en las cuentas en internet de cientos de víctimas y, al hacerlo, se metió en sus vidas”, denunció Deirdre Fike, la agente del FBI a cargo de la investigación, citada

en el comunicado. “La pena de prisión a la que fue condenado el Sr. Collins es la prueba de que hackear las cuentas de otros y robar información o imágenes privadas es un delito con serias consecuencias”, agregó. A finales de septiembre, otro estadounidense, Edward Majerczyk, también se declaró culpable ante un tribunal de Chicago por los mismos hechos que dieron lugar a la publicación de fotos de celebridades.


16

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Dice Aerosmith adiós con show en México Ciudad de México.- No hay despedidas sin emoción, y Aerosmith, antes de desintegrarse, le dijo adiós a la Ciudad de México dejando en claro por qué ha hecho historia en el rock desde 1970. También que si sus integrantes se jubilan es porque quieren, no porque no pueden más. Este jueves por la noche en una Arena Ciudad de México con más de 23 mil espectadores -en una franja que fue desde cincuentones hasta adolescentes- hubo gritos y brazos en alto durante los 17 temas que los estadounidenses interpretaron. Además, algunas lágrimas y muchas gargantas que cantaron sin cesar por la conciencia de que difícilmente estos músicos regresarán al País como un mismo equipo. Y sobre el escenario, hubo cinco rockeros que en más de cuatro décadas como banda han tenido altas y bajas, peleas y problemas con las adicciones, pero que aún son un sinónimo de química perfecta. Y se siguen comportando como los “Chicos Malos de Boston” hasta el fin. El cantante Steven Tyler, los guitarristas Joe Perry y Brad Whitford, el bajista Tom Hamilton y el baterista Joey Kramer pisaron el escenario a las 21:21 horas en la única fecha mexicana de su gira Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style. “Draw the Line” y “Love in an Elevator” fueron sus primeros disparos y como respuesta tuvieron ovaciones abrumadoras. El extravagante Tyler,

quien emprenderá una carrera en solitario para la cual ya editó el disco We’re All Somebody From Somewhere, no tardó ni un instante en imponerse como “showman” y seductor de masas. El frontman deambuló por la tarima y la pasarela, pidió seguir el ritmo con los aplausos y fingió no escuchar nada para que los decibelios explotaran. “¡Qué pasó, Ciudad de México!”, saludó en un peculiar “spanglish”, enfundado en un saco largo de encaje y envuelto en una pashmina. Antes de “Crazy”, cuya letra retumbó en cada centímetro del recinto, se puso romántico y coqueteó con una rubia que estaba muy cerca del escenario y lo veía con brillo en los ojos. “Mariana, mi amor. Sólo tengo unas palabras para ti: ‘Ven aquí, bebé”, soltó para derretir a la presunta “Mariana” y con ella a sus miles de seguidoras. Quizás alguno echó en falta mayor interacción de Steven con los capitalinos, pero los señores sesentones de Aerosmith se dedicaron a rockear y fueron un tornado. Sus interpretaciones hicieron justicia a una banda miembro del Salón de la Fama del Rock, que ha vendido más de 150 millones de copias alrededor del mundo. La voz de Steven soltó sus clásicos alaridos en “Cryin’” y “Last Child”, y demostró que tiene, a sus 68, la voz intacta. Perry (66), quien se desmayó en el escenario hace unos meses tocando con su proyecto

Hollywood Vampire’s, fue una furia que encendió a la Arena con un recital de riffs, como en “Livin’ On the Edge”. En un momento, incluso, se arrodilló, colocó de cabeza su guitarra, le sacó fuego con sus dedos y regaló una postal para el recuerdo. Whitford (64) y Hamilton (64), por su parte, se miraron con complicidad, y Kramer (66) apaleó los tambores con furia, desplegando su peculiar magnetismo. El set fue un repaso de los 46 años de existencia de la banda y las transiciones sonoras -blues, hard rock, baladas- con las que han hechizado los oídos de al menos tres generaciones. El escenario fue largo,

tuvo incluso una pasarela, y cientos de luces robótica iluminaron a los rockeros pero jamás los opacaron porque resplandecieron más con su actitud. “Muchas gracias. Son jodidamente hermosos”, agradeció a sus fieles el padre de la actriz Liv Tyler, con efusividad. El show pareció transcurrir en un parpadeo: tras las bombas “I Don’t Want To Miss a Thing”, el cover de The Beatles “Come Together” y “Walk This Way”, coreadas como si la vida se fuera en ello, los rockeros abandonaron el escenario. El público, sediento, ansioso por el inminente último adiós, rogó por un poco más: Aerosmith regresó con Steven al piano en una versión de “Dream

Bob Dylan piensa aceptar su premio Nobel LONDRES, INGLATERRA.- Bob Dylan planea recoger su premio Nobel de Literatura en Estocolmo en diciembre, según una entrevista publicada el viernes en la que finalmente rompe su silencio sobre el galardón, al que califica de “asombroso, increíble”. “Es difícil de creer”, dijo el cantautor estadounidense al periódico británico Daily Telegraph. “¿Quién podría soñar con algo así?”. Preguntado sobre si asistiría al banquete que se ofrece a los laureados con el Nobel en Estocolmo el próximo 10 de diciembre, presidido por el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, Dylan respondió: “Por supuesto, si es posible”.

On” que hizo delirar y convirtió la Arena en una constelación de luces de teléfonos. Perry se atrevió a darle más épica al momento y se subió al piano a acompañar a su a veces querido y a veces odiado colega. “Amo a esta banda. ¿No aman ustedes a esta banda?”, preguntó Tyler señalando a sus compañeros. El final, el verdadero final de la presencia de Aerosmith en México, llegó con “Sweet Emotion” a las 23:13 horas y un “Viva México”. ¿O no fue así? Porque hace unas semanas Tyler puso a las legiones de fans de Aerosmith a cruzar los dedos con una enunciado: “El adiós podría durar entre dos años y una eternidad”.

El artista, de 75 años, fue premiado el pasado 13 de octubre pero importantes miembros de la Academia sueca se quejaron la semana pasada de que todavía no había dado una respuesta ni contestado a repetidas llamadas de teléfono. Per Wastberg, escritor y miembro de la Academia, acusó al cantante de ser “maleducado y arrogante” y dijo que el hecho de que la Academia no supiera si Dylan pensaba recoger o no su premio era algo “sin precedente”. Al preguntarle por qué no contestaba a las llamadas de la Academia, Dylan dijo: “Bueno, estoy aquí”. Dylan, cuyas letras han influido en generaciones de seguidores, es el primer cantautor en ganar el premio Nobel de Literatura.


17

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

DEPORTES

Diseño: Mariela Rodriguez Pérez

Máxima concentración para el duelo ante Tampico Madero

En el Auditorio Municipal

Pág. 19

Malacatan derrota a Jaguares Júnior en la 3ª. Fuerza

Mesa de Redacción Tapachula, Chiapas.- Deportivo Malacatán derrota 55 a 28 a Jaguares Júnior, en

Roles de Juego.Liga de futbol infantil y juvenil del Córdova.Sábado 29 de Octubre 2016.Campo 3.10:00 Coga vs CDS H 11:00 Júnior FC vs CDS M 12:00 Coga vs CDS I 13:00 Júnior FC vs R. Tapachula I 14:00 Coga vs R. Tapachula M 15:00 Pumas vs R. Tapachula H Campo 2.10:00 Pumas vs Coga JA 12:00 Barcelona vs Coga JB 14:00 Barcelona vs Coga BJ Domingo 30 de Octubre 2016.Campo Amayal´s.-

el primer partido de la serie de cuartos de finales, en la 3ª. Fuerza de baloncesto del Córdova, disputado el pasado jueves por la noche, en el Auditorio Municipal. La escuadra “chapina” desde el primer cuarto se adueñó de las acciones, tocando constantemente el aro de enfrente con jugadas a velocidad y buenos encestes de Julio Chong, David Coutiño, Vinicio López, y Dante López, mientras que por el cuadro rival destacaron, Martín Girón y Gabriel González. La próxima semana se jugará el segundo partido de la serie en este mismo escenario, por lo que un triunfo de los “malacatecos”, les daría el boleto a la fase semifinal. Mientras que a potente escuadra femenil de Proveedora de Vidrios, se las vio dura al inicio con las juveniles jugadoras del Deportivo Gigantes, a quienes derrotaron por 20 puntos de diferencia.

09:30 Guepardos vs Coga 11:00 Guepardos vs Huargos BJ 12:30 Halcones vs Panteras 14:00 Búhos vs RT Chico BJ 15:30 Huargos vs Cafetaleros Campo 2.10:00 Cafetaleros vs Ross JA 11:30 Cafetaleros vs Ross JB 14:00 Guepardos vs CDS JB 15:30 FC Júnior vs Halcones JB Copa Suicobach 2016.Sindicato del Suicobach.Sábado 29 de Octubre 2016.10:00 Cacahoatán vs Hidalgo 11:00 Tapachula vs Huehuetán 12:00 Puerto Madero vs Niquivil 13:00 Agustín de Iturbide vs EMSAD I


18

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

“Siempre competimos para ser los mejores”: Marbella Arias

Tuxtla Gutiérrez, 27 octubre.- A sus 6 años de edad inició su incursión en el karate do por iniciativa de su papá que es entrenador de la especialidad; y desde ese entonces, la artemarcialista Marbella Arias Moreno se ha convertido en una guerrera de los tatamis, tanto en los eventos nacionales como en la Olimpiada y recientemente en el Nacional Juvenil 2016, en donde se agenció la presea de plata en la modalidad de kumite (combate libre), en la división de menos de 61 kilogramos. Marbella Arias originaria del municipio de Villaflores que desde muy pequeñita ha formado parte de las selecciones estatales bajo la tutela del profesor Alfredo Arias Ramírez, es un referente importante en este arte marcial japonés y a la fecha sigue figurando en cada uno de los podios nacionales. Con todos esos referentes, estuvo presente con la selección Chiapas de karate-do en la entrega de Estímulos

Económicos a Atletas y Entrenadores Medallistas Nacionales 2016, en donde el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, encabezaron dicho evento que significó acciones favorables al fortalecimiento del alto rendimiento y becas deportivas para las y los atletas chiapanecos. En relación a ese acercamiento que sostuvieron con el gobernador Manuel Velasco Coello y las autoridades deportivas del estado, opinó que son estímulos económicos muy favorables; porque durante todo el año y en cada evento participan con mucho esfuerzo entregando todo en cada pelea para ser los mejores de Chiapas y del país; por lo mismo esa es una recompensa para seguir figurando en cada pódium, ya sea estatal, nacional e internacional. Arias Moreno con 12 años en la práctica del karate do y que en distintas ocasiones ha representado a Chiapas en competencias nacionales e internacionales, dijo que luego de participar en seis ediciones de la Olimpiada Nacional, ahora en este año le correspondió asistir al Nacional Juvenil 2016 y estar presente por primera vez en la sede de Tijuana. Comentó que el participar en el Nacional Juvenil 2016 fue una buena experiencia, al incursionar en esta ocasión en la categoría de 18 a 20 años de edad y sobre todo el enfrentarse a competidoras con más experiencia de las que dijo aprendió mucho por el alto nivel que se tiene en este tipo de torneos. “Además de ganar la presea de plata, disfrute bastante cada uno de mis combates a pesar de que cambiaron las reglas y ahora peleamos todas contra todas y eso es mu-

cho mejor; porque en los eventos anteriores si perdías un combate quedabas fuera y con ese nuevo sistema se tiene mayor oportunidad de corregir errores técnicos en cada pelea”, sostuvo. La karateca fraylescana con 18 años de edad, dijo también que el participar en el Nacional Juvenil 2016 en Tijuana, le dio la oportunidad para que más adelante busque un clasificatorio para el Centroamericano; y también en formar parte de los primeros topes nacionales a efectuarse a partir del 2018 y que serán selectivos para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.


Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

19

Máxima concentración para el duelo ante Tampico Madero

Pese a lo complicado que se convirtió el calificar en el presente torneo, Cafetaleros continúa trabajando a tope para enfrentar los tres últimos partidos de la fase regular. Hay objetivos que cumplir y mucho por mejorar, sentenció el defensor Joel Huiqui. “Desgraciadamente no hemos logrado ser el equipo que pudimos haber sido. Individualmente hay cosas que mejorar, hay errores que cometido y van directamente al marcador y en los puntos. Hay que hacer un análisis profundo de lo que hemos dejado de hacer y hay que enfocar nuestras fortalezas para mejorar y ser un mejor equipo”. Con la jerarquía que representa su opinión, el zaguero central sabe que los 9 puntos restantes son de vital importancia para la plantilla; empezando este fin de semana ante la Jaiba Brava del Tampico Madero. “Necesitamos mejorar algunos aspectos ofensivos y defensivos para poder ganar este partido, hemos visto que el rival tiene cosas interesantes y ganar en casa que es lo principal. Necesitamos ser sólidos defensivamente porque un equipo que recibe menos goles tiene más chance de ganar. Estamos conscientes que no hemos hecho una temporada no tan buena, pero necesitamos cerrar mejor para aspirar a la Copa MX”. De forma individual y su poca participación en este torneo, el experimentado jugador comprende la situación y trabaja a tope para colaborar con el equipo. “Hay que tomar las cosas como son, uno como profesional siempre quiere hacer las cosas lo mejor posible, hay que trabajar, apoyar al equipo, estar a la disposición del entrenador para lo que se necesite, hay que seguir mejorando y tratando de tener un buen nivel para poder jugar en el cuadro titular”.Finalmente, Joel Huiqui estableció las condiciones para conseguir la victoria de Cafetaleros previo al duelo de este sábado ante Tampico Madero, duelo a desarrollarse a las 7 de la noche de este sábado. “Un poco el análisis ha sido ser más sólidos defensivamente, un poco más concentrados y creo que con la actitud y disposición que hemos tenido vamos a llegar bien el sábado para poder ganar”.







25

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Coordinación y trabajo en equipo, claves para ayudar a personas vulnerables: Leticia Coello Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de octubre de 2016.- Con la finalidad de continuar sumando esfuerzos de forma organizada y ampliar la red de voluntariados, los cuales apoyan, gestionan y coordinan acciones a favor de las familias chiapanecas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o emergencia, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, tomó la protesta protocolaria a ocho voluntariados municipales de la región Altos Tsotsil-Tseltal. En ese sentido, Coello de Velasco las felicitó por su entusiasmo para sumarse a la noble tarea de brindar apoyo y soluciones a los principales problemas que afectan a la población. Recordó que la coordinación y el trabajo en equipo son la clave para poder ofrecer mejores resultados y consolidar un Chiapas más humano, solidario, incluyente, unido, justo y con igualdad de oportunidades para todos. Ante las mujeres que tomaron protesta como volunta-

rias de los municipios de Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chenalhó, Huixtán, Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas, Chamula y Oxchuc, la Presidenta del DIF Chiapas dijo que “es un honor y al mismo tiempo una gran respon-

sabilidad trabajar en la búsqueda de mejores condiciones de vida e igualdad de oportunidades para las y los chiapanecos”. Leticia Coello resaltó que el trabajo de los voluntariados ha sido de suma importancia y ejem-

plificó que a través de éstos se han coordinado acciones, principalmente en temas de salud. Destacó que gracias al trabajo de los voluntariados se han realizado acciones como la campaña de cirugías gratuitas del

corazón, en el que niñas y niños con enfermedades complejas del corazón que estaban en lista de espera tuvieron acceso a servicios médicos gratuitos de calidad, a través de especialistas de talla internacional para recuperar su salud. Cabe mencionar que en la actual administración, el DIF Chiapas ha sumado esfuerzos, recursos y voluntades con más de 50 instituciones públicas, privadas y sociales, del ámbito local y nacional así como con voluntariados de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de alcanzar mayores y mejores resultados en la búsqueda de apoyar a las familias chiapanecas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, el DIF Estatal impulsa y coordina políticas públicas, campañas, programas y acciones, enfocadas a mejorar las condiciones de vida de la población, principalmente en temas de salud, educación, alimentación, economía, respeto a los derechos, entre otros.

Discutirá Congreso de Chiapas licencia de paternidad

Rechazan lacandones a la Gendarmería Nacional GMx Lacandones de Chiapas dijeron no a la presencia en Montes Azules de elementos de la Gendarmería Nacional, anunciada recientemente por el gobierno mexicano. A pesar de que la medida serviría, presuntamente, para combatir ilícitos ambientales, delincuencia organizada, invasiones, saqueo de flora y fauna, los descendientes mayas dijeron estar en contra de la medida. Los descontentos enviaron una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y exigieron la conclusión del cierre poligonal de los Bienes Comunales de la

Zona Lacandona para elaborar un nuevo plano, mediante el diálogo y los acuerdos con las comunidades asentadas en esa parte del estado sureño de Chiapas. La Comunidad Lacandona se declaró ignorada por parte de las autoridades federales y estatales, en su afán de solucionar problemas agrario-ambientales que hay en esa región que cuenta todavía con una espesa masa forestal, así como fauna invaluable. El documento en cuestión habría sido generado el 25 de octubre y firmado, entre otros, por el presidente del comisariado de Bienes Comunales, Emilio Bolom, y el secretario Humberto Arco.

Willy Ochoa, Diputado Local, presentó una iniciativa para que los padres de familia de Chiapas tengan una licencia de paternidad por 21 días, sin descontarles los días y sin el peligro de perder su empleo, con el fin de fomentar la cohesión familiar cuando nace su hijo. “Resulta necesario que tanto la mamá como el papá atiendan las necesidades del recién nacido, que exista la ayuda mutua y que refuercen sus lazos en el seno familiar con la nacida de un nuevo integrante de la familia, actualmente los roles que se asignaban a las mujeres se han modificado y ahora los hombres también los desempeñamos”, comentó. La iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 22 Bis de la Ley del Servicio Civil del Estado y los Municipios de Chiapas fue leída este jueves en el H. Congreso del Estado y se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen, cabe recalcar que la licencia no es un periodo vacacional sino que se trata de un periodo de días para que el padre se involucre y ayude a la madre en los primeros días de nacimiento del bebé. “Un hijo es responsabilidad de ambos, y cinco días no alcanzan para que un padre pueda disfrutar del nacimiento de su hijo, ni para que participe en las tareas y cui-

dados domésticos que esto implica. El camino a recorrer en materia de equidad entre hombres y mujeres aun es largo, pero esto es un claro avance de que estamos fomentando la corresponsabilidad de tareas entre hombres y mujeres”, comentó el legislador chiapaneco. “Esto es establecer relaciones familiares equitativas, en que la distribución de tareas en el hogar y el cuidado de los hijos, su educación y desarrollo, se dé en igualdad de circunstancias, fomentando una paternidad participativa y responsable, bajo la premisa fundamental de que la conciliación de la vida laboral y familiar debe ser para hombres y mujeres”, concluyó.


26

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Proyecto a base de tallo de banano del ITT, a concurso nacional

Marvin Bautista Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tapachula luego de obtener el primer lugar en la fase regional representarán a Chiapas en el concurso nacional de innovación tecnológica que se desarrolla en Pachuca Hidalgo en el mes de diciembre del presente año . Se trata del proyecto ecológico biodegradable llamado “ecofillum” que consiste en la elaboración de artículos de uso cotidiano a base del tallo del banano como materia prima, para disminuir la contaminación por residuos plásticos. La responsable del proyecto, Estefany Cobón Campos afirmó que a través del tallo del banano elaboran artículos de uso común como platos, cuerdas que soportan

una tensión de 40 y 80 kilos, maceteros orgánicos, casilleros de huevos, los cuales llamaron la atención en la fase regional, ya que se aprovecha un recurso natural que después de su uso no generará contaminación. Dijo que otro aspecto que llamó la atención es el proceso que se utiliza para la elaboración de los artículos, ya que se realiza de manera artesanal y se somete a una cocción para eliminar todo tipo de bacterias, aunque la participación en el concurso nacional será una gran vitrina, porque asisten empresas, por lo que confían que se interesen en el proyecto. Señaló que el proyecto desarrollado está pensado en el mercado de los ecoconsumidores, el cual cada vez es más grande, por ello confían lograr unos de los primeros lugares en el concurso nacional de innovación tecnológica y poner en alto no sólo al estado sino al ITT, que se ha caracterizado por generar proyectos importantes. Cabe hacer mención que los integrantes del proyecto “Ecofillum” que representaran al estado en el concurso nacional son; Brenda Karen Guillen, Luis Ángel González, Claudia Lorena Santos, Karla Gabriela González y Abril Estefany Cobón. Para finalizar los responsables del proyecto mencionaron que esperan poner en alto a la institución, pero sobre todo buscan que empresas se interesen y pronto puedan consolidar en el mercado la elaboración de productos a base de tallo del banano, materia prima que en la región sólo se desperdicia, por lo que existen grandes ventajas para producir los artículos ecológicos. (iM rrc)

Rinden culto en Tapachula a San Judas Tadeo, patrono de las causas difíciles

Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Minutos después de las 04:00 horas de este viernes 28 de octubre, una inusual movilización de personas se registra en las inmediaciones de la Iglesia de San Judas Tadeo, el santo de las causas difíciles, ubicado en la 15ª. Calle oriente entre Central y 1ª. Avenida Norte y es que este día se celebró a uno de los santos que tienen mayor número de feligreses que piden su intercesión o mediación ante nuestro señor

y es considerado como milagroso. Antes de que inicie la misa que se celebra como tradición cada año a las 5 de la mañana ya había una gran concentración de feligreses y mariachis que cantaron las mañanitas, la iglesia que en fechas fue remodelada y agrandada no fue suficiente para dar cabida a todos las personas que llegaron con sus arreglos florales y todo tipo de obsequios con la imagen del santo patrono de los casos difíciles que se dan después de la misa además de los tradicionales tamales, atole y café que los feligreses donan para un convivio después de la misa. Durante todo el día la iglesia es visitada familias completas o feligreses solos se hacen acompañar de malicias para dedicarles la melodías a San Judas, sin embargo no solo en esta iglesia se da la celebración situación similar ocurrió en el Fraccionamiento Bonanza donde se ubica otra parroquia de San Judas Tadeo. En distintos rumbos de Tapachula hay fiesta, hay rezos y la celebración no es exclusiva en las iglesias sino que incluso hay calles cerradas para festejos populares. Durante la misa el párroco de la iglesia de San Judas Tadeo, Jorge Ignacio Valente Dávila hizo la remembranza de la vida y obra del santo y de

San Simón que también se celebra este día, dijo que Judas Tadeo es cercano a la sagrada familia por el parentesco que tenía con Jesús, señaló que mucha gente le tiene devoción, sin embargo aclaró que es un intercesor o mediador ante el fiel y nuestro señor. Y es que las peticiones a San Tadeo son tanto para que resuelva las necesidades de sus devotos, a problemas o situaciones difíciles que están atravesando, ciertamente que es Dios a través de San Judas Tadeo el que concede todas esas gracias, pero sí hay una gran devoción a San Judas Tadeo. Los obsequios que van desde imágenes, escapularios, bultos de San Judas son llevadas y bendecidas, después se entregan a los asistentes, por los fieles que han sido objetos de sanaciones milagrosas, de casos muy difíciles o que han obtenido un trabajo son preparadas con mucha anticipación. A pesar de que es viernes día laborable y de clases cientos o miles de fieles de este santo acuden a sus templos, desde la madrugada se escuchan cuetes y mariachis, no hay distinción de edades desde niños, jóvenes, adultos y adultos mayores son sus seguidores así como tampoco clases sociales ni profesiones, en las corporaciones policiacas es muy común que también hagan festejos alusivos a este santo.

Icheja busca certificar a 12 mil jóvenes en los círculos de estudios Marvin Bautista Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.- El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) inició en Tapachula el programa especial de certificación, el cual se extenderá 28 municipios, a través del cual se busca que personas mayores de 15 años puedan concluir sus estudios de educación básica. El Coordinador Regional del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Romeo Cruz Becerra dio a conocer que con la participación de mil 200 personas se trabajará en las jornadas de incorporación los días 28, 29 y 30 de octubre, para inscribir a más de 12 mil personas que no hayan terminado su primaria o secundaria, así como aquellas que no sepan leer ni escribir. Dijo que dentro del Programa Especial de Certificación (PEC), durante el 2016 se inscribieron más de 30 mil personas, donde el 60 por ciento acreditaron la evaluación, de los cuales 12 mil corresponden al nivel secundaría y 6 mil de primaria. Señaló que cerca de 18 mil personas lograron pasar el examen de certificación, el 50 por ciento ya cuentan con sus documentos y el otro 50 sus papeles se encuentran en trámites pero se espera que antes de que concluya el 2016 se cumpla con la etapa de entrega, por lo que agradeció el apoyo de los ayuntamientos, de autoridades de Prospera, Sedesol y del Cobach, quienes coadyuvaron para lograr los resultado positivos en la región. Mencionó que en el arranque de la inscripción para atender a jóvenes y adultos en los círculos de estudios, participan alrededor de mil 200 colaboradores que buscan a los alumnos en las dependencias, comunidades rurales a participar de las metodologías y así combatir el rezago educativo que hay en la región. El funcionario estatal detalló que los colaboradores irán de puerta en puerta en busca de personas que tengan el deseo de aprender a leer o escribir o bien de aquellos que deseen obtener sus certificados de educación primario, método que ha dado buenos resultados en años anteriores. (iM rrc)


27

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

T

Ramón García/ Elena García

apachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.Productores de café y otros cultivos de diferentes municipios de la región que han solicitado como personas físicas apoyos para ser beneficiados con programas de la SAGARPA y que además han cumplido en tiempo y forma con los requisitos establecidos en las reglas de operación señalan que a un mes de que se cierren el periodo de entrega no tienen respuesta de la dependencia federal, los apoyos que se han dado han sido solo para las organizaciones como personas morales. En reunión con representantes de las comunidades donde existe esa problemática se plantearon las acciones a realizar, el dirigente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Indalecio Flores Bamaca, expuso que harán una vez más las solicitudes que no se dejen a sus compañeros fuera de los beneficios para infraestructura e insumos de este año, a las solicitudes fueron hechas en tiempo y forma y por lo tanto cuentan con su folio otorgado a través del Sistema Único de Registro de Información (SURI), sin embargo se les ha expresado que ya no hay recursos. Señaló que la próxima semana realizarán una movilización para oficialmente buscar la intermediación tanto del ayuntamiento de Tapachula, del gobierno del estado a través del ICAFECH y de la SECAM y en la propia SAGARPA.

Sin atención cafeticultores que solicitaron a Sagarpa apoyos como personas físicas La movilización iniciara con una concentración en la entrada de Tapachula proveniente de la zona cafetalera, esto a la altura de la 17ª poniente y 8ª. Avenida Norte, después se dirigirán a Palacio Municipal entregaran un documento para que sea girado al Secretario de Agricultura, después se dirigirán a la Unidad Administrativa para que a través de la Subsecretaria de Gobierno sean enviados documentos dirigidos al Secretaria del Campo y pedir su intervención y finalmente concluirán su recorrido en la SAGARPA, allí entregaran documentos originales de su petición y esperarán respuestas Los productores como personas físicas dedicados a la cafeticultura no han sido apoyados para la adquisición de plantas para la renovación de cafetales y tampoco han sido considerados dentro del programa de jornales, por lo que señalan su desconcierto porque el señalamiento de que ya no hay presupuesto, pero si existen subprogramas donde no se ejerció el recurso y de allí pueden ser apoya dos.. Expuso que la problemática en la región se ha presentado en distintos municipios de la zona entre estos Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, Huehuetán, Amatenango

Porteños piden investigar el destino de los recursos para la reubicación del panteón Marvin Bautista Tapachula, Chiapas 28 de octubre de 2016.Habitantes de Puerto Madero exigieron al Gobierno del Estado investigar donde quedaron los recursos que fueron entregados por el ejecutivo del estado para la reubicación del panteón de la comunidad durante la administración de Verando Díaz Martínez, ya que a más de un año el proyecto está estancado. En representación de los pobladores, Israel Hernández afirmó que el Gobernador Manuel Velasco luego de hacer un recorrido para constatar las afectaciones del fenómeno de mar fondo, se comprometió a apoyar a la comunidad en la adquisición de un terreno para la reubicación del panteón, ya que el fuerte oleaje estaba llevándose las tumbas. Dijo que días después, precisamente el 12 de mayo el gobierno del estado realizó un deposito bancario a nombre del ayuntamiento municipal por la cantidad de 450 mil pesos, recurso que era para el proyecto de reubicación del camposanto, sin embargo la administración de Venerando Díaz nunca dio a conocer donde quedó el dinero. Con copia en mano del cheque donde se demuestra que el recurso fue depositado, pidió a las autoridades investigar a fondo la problemática y que sea llamado a cuentas por las instancias correspondientes, ya que durante la administración de Samuel Chacón y Venerando Díaz se presentaron di-

versas irregularidades. “Tenemos pruebas de que el recurso fue depositado, pero gasta la fecha la población de Puerto Madero quiere saber donde quedaron, si Venerando Díaz se lo llevó que se le investigue, ya que es muy importante para nosotros la reubicación del panteón porque el mar ha causado grandes afectaciones en las tumbas” sostuvo. Mencionó que los restos que se llevó el mar adentro ya quedaron en el olvido, por lo que muchas familias sólo celebrarán a sus fieles difuntos en la memoria o con altares en sus domicilios porque sus tumbas desaparecieron. Finalmente los pobladores de Puerto Madero pidieron a las autoridades estatales y municipales poner atención a la problemática que se vive en el panteón porque cada vez se presenta el fenómeno mar de fondo las afectaciones son mayores, por ello la reubicación del camposanto debe ser resuelto en el menor tiempo posible. (iM rrc)

de la Frontera y Frontera Comalapa, expuso Flores Bamaca quien reconoció que se ha apoyado solo a las organizaciones como personas morales y no a los que hicieron su petición como personas físicas.

Realiza IMSS Chiapas segundo curso pos técnico en medicina de familiar Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Por segundo año consecutivo, la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) de Tuxtla Gutiérrez es sede del Curso Postécnico de Medicina de Familiar, dirigido a personal de Enfermería de la Institución. María del Carmen Carrasco Becerril, coordinadora de Educación e Investigación en Salud de la UMF 25, informó que los servicios de Enfermería tienen como misión proporcionar atención de salud a los individuos, las familias y las comunidades en todas las etapas del ciclo vital, es por ello que el IMSS implementa acciones educativas como esta para dar cumplimiento a los lineamientos internacionales. El pasado 24 de octubre, los estudiantes inscritos a este curso hicieron la presentación de los tópicos de investigación que desarrollaron durante un año en los diferentes aspectos de prevención de enfermedades, promoción de la salud, recuperación y rehabilitación, con el fin de contribuir a un mayor bienestar de la población. Ante autoridades institucionales y titulares de las áreas de Enseñanza de las unidades médicas, los participantes presentaron temas tales como Evaluación del Estado Nutricional, Factores que Influyen en el Sobrepeso y la Obesidad, Nivel de Conocimiento sobre el Cuidado de los Pies de Pacientes Diabéticos, Autoexploración de Mamas y Métodos de Planificación

para Adolescentes. Carrasco Becerril destacó que estos profesionales de la Enfermería, que se especializan en el IMSS Chiapas, contarán con una formación que garantizará a la población derechohabiente un servicio de calidad y calidez, así como el mejoramiento de un entorno en beneficio de su salud y la de su familia.


28

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Las reformas a la Ley de Adquisiciones, desterrarán vicios en la administración pública Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Con las reformas a la Ley de Adquisiciones para el Estado de Chiapas, vamos a terminar con una serie de vicios que lamentablemente aún se encuentran arraigados en el servicio público de los tres niveles gubernamentales, destacó el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Al recibir la propuesta para modificar la citada Ley de parte de los líderes de las diversas cámaras empresariales, Penagos Vargas enfatizó que de esta forma, se avanzará en materia de transparencia y manejo escrupuloso de los recursos públicos, además se promoverá la competitividad y el manejo adecuado de las finanzas que finalmente son patrimonio común. Los recursos de Chiapas deben ser de los chiapanecos, enfatizó el legislador del PVEM, al tiempo que reiteró ante empresarios y emprendedores de la CANACO, COPARMEX,

CANACINTRA, CCE, sí como del secretario de Economía del Gobierno estatal Ovidio Cortazar Ramos, que existen prácticas institucionales que han dañado la confianza de la sociedad en sus instituciones; “pero que con la participación decidida de todos es posible erradicarlas”, aseveró. Necesitamos caminar juntos, hombro con hombro, expuso el representante popular ante los miembros de la iniciativa privada; “Ese es el compromiso que hemos asumido los inte-

grantes de la Sexagésima Sexta Legislatura, y especialmente del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar”, destacó. Finalmente, dijo que “Esa es la ruta en la que Chiapas tiene que seguir trabajando; se acabaron los tiempos en que sólo unas personas determinaban el rumbo del estado, ahora la pluralidad y la demanda social nos exige hacer este ejercicio”, señaló en forma contundente.

Conafe participa en la quinta Feria del Libro de la UNACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Chiapas participa en la Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica, organizada por la Universidad Autónoma de Chiapas, con la presentación de su acervo cultural realizado a lo largo de sus 45 años de existencia. Al respecto, el delegado de Conafe en Chiapas, Raúl Bonifaz, señaló que estas exposiciones permiten mostrar a la comunidad el enorme contenido bibliográfico con el que cuenta el Conafe. En las instalaciones de la UNACH, se ofrecen 149 paquetes de libros con 22 volúmenes: cuentos, historietas, libros para colorear, CD´S y material didáctico enfocado a las comunidades rurales e indígenas en donde también se puede consultar el Nuevo Modelo Educativo “ABCD” (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo). Algunos títulos del CONAFE son: A qué jugamos, Así cuentan y juegan en el Mayab, Así cuentan y juegan en el Sur de Jalisco, la Huasteca, Cosecha de versos y Refranes, cuéntanos lo que se cuenta, Doña Bernarda, Ecos de Polvo, El ropero de Marian Fito; El Mapache, La tierra de los susurros, Palabras contra el Olvido, Que me siga la Tambora, Relajo en la Cocina. De esta manera, señala Raúl Bonifaz, existe una estrecha colaboración institucional con la UNACH, lo cual permite a las Figuras Educativas participar en las diferentes actividades y utilizar las instalaciones universitarias.

Enaltece Rutilio tradiciones mexicanas en el tribunal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Incienso, flor de cempasúchil, juncia, veladoras, posh, comida, música tradicional y una gran variedad de flores y colores fue lo que se pudo apreciar en el tradicional concurso de altares que realizó el Poder Judicial del Estado con la participación de personal de diferentes áreas de la institución. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas acompañado de los consejeros de la Judicatura, Lourdes Hernández Bonilla, José Octavio García Macías, y del cronista del Poder Judicial, Alejandro Sánchez, se dieron tiempo para recorrer los ocho altares participantes, escuchar su origen y degustar dulces y bebidas típicas de varias regiones, dando muestra de la diversidad cultural mexicana. El titular del Poder Judicial agradeció la gran participación de todas las mujeres y hombres que dedicaron su tiem-

Da UNACH atención y respuesta a demandas de estudiantes de la Facultad de Medicina Humana

po, creatividad y esfuerzo en la colocación de estos altares para hacer prevalecer nuestras tradiciones y costumbres mexicanas y que las generaciones que vienen tengan este arraigo que viene desde nuestros ancestros. Invitó a todos los asistentes a seguir formando parte de la semana cultural de la casa de

la justicia y hacerlo ya una verdadera tradición que una a todos los compañeros de trabajo e incluso a la familia. Los altares concursantes representaron a los estados de Oaxaca, Jalisco, Michoacán; y de la región zoque, chamula, frailesca, de Zinacantán y Chiapa de Corzo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- La Administración Central de la Universidad Autónoma de Chiapas, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acordó con estudiantes de la Facultad de Medicina Humana, establecer un Comité de Evaluación y Seguimiento para la Asignación y Distribución de Plazas del Internado Rotatorio de Pregrado. El acuerdo logrado en un marco de respeto y diálogo mutuo, se suscribió en las instalaciones de rectoría, con la presencia de los representantes de los estudiantes, así como del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón y el director de la Facultad de Medicina Humana, Roberto Solís Hernández. En el encuentro, se dio a conocer que el Comité trabajará para garantizar los espacios que los estudiantes requieren para realización de sus prácticas, contando para ello con el apoyo de la Secretaria de Salud. Durante la reunión, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández agradeció el apoyo y la disposición de la Secretaria de Salud para atender la demanda de los estudiantes de la Facultad de Medicina Humana. En su mensaje expresó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios de mantener una política de puertas abiertas, atendiendo los planteamientos de su comunidad, a fin de continuar por la ruta de la calidad académica.


29

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

El domingo hay que atrasar el reloj Ciudad de México.- Este sábado termina el Horario de Verano, por lo que antes de ir a dormir, será necesario atrasar tu reloj, de manera que al día siguiente se reanuden las actividades con el horario de invierno. Lo bueno: el sábado tendrás una hora más de sueño y amanecerá con más luz; lo malo: a partir de entonces anochecerá más temprano. Esto porque el próximo domingo 30 de octubre, a las 2:00 horas, termina el Horario de Verano en la República Mexicana, que dio inicio el 3 de abril. El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) recomendó que para que no te tome desprevenido, sobre todo si viajarás el domingo o tienes un importante compromiso, es recomendable tomar medidas desde la noche anterior. Este sábado, antes de ir a dormir, será necesario atrasar una hora los relojes, de manera que al día siguiente se reanuden las actividades con el horario normal. “Una buena noticia: habrá una hora más de sueño este fin de semana. Sin

embargo, hay que tomar en cuenta para la planeación de las actividades cotidianas que si bien ahora amanecerá con más luz, también oscurecerá más temprano”, indica el Fide. México, uno de los 86 países en el mundo que aplican año tras año esta medida de ahorro de energía, adoptó el Horario de Verano en 1996. Consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, para reducir el consumo de energía eléctrica utilizado principalmente en iluminación en el sector doméstico, aprovechando mejor la luz solar. Al desplazarse la demanda una hora debido a este cambio de horario se deja de consumir energía eléctrica, lo que además ayuda a disminuir la quema de combustibles que se utiliza para generar el flujo eléctrico. Para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano que inició el domingo 13 de marzo, terminará el próximo domingo 6 de noviem-

bre.

Si usted vive en los siguientes municipios: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo,

Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas; deberá retrasar su reloj hasta el sábado 5 de noviembre. Cabe señalar que los estados de Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasarán sus relojes este sábado.

Asiste Secretario de Educación Preservar las tradiciones, una prioridad del Congreso del Estado: Torres Vera al 38 aniversario de la Escuela Conde Ruiz, y María Eugenia PéSuperior de Trabajo Social rez Fernández, la presidenta de la Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, presidió la celebración del 38 Aniversario de Fundación de la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” e inauguró las actividades académicas, culturales y deportivas a desarrollarse por parte de los estudiantes. En ese marco, el funcionario estatal reconoció la trayectoria del Doctor Jesús Aquino Juan, quien ha estado al frente de esta institución educativa por 38 años y la ha llevado a obtener un sin número de reconocimientos. “Quiero reconocer este día a las y los profesionales en Trabajo Social por ser importantes agentes de cambio en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan, facilitando que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades y enriquezcan sus vidas”, expresó al tiempo que alumnos y maestros interpretaban al unísono las porras emblemáticas de la institución. Por su parte, el director de la Escuela Superior de Trabajo Social, Jesús Aquino Juan, agradeció el apoyo y reconoció la labor de la comunidad estudiantil, administrativa y docente de este plantel. Recordó que la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” fue fundada el año de 1978 y es integrante de la Organización de las Américas por su calidad educativa. Durante estos 38 años de existencia, dijo, la vida académica de la escuela se ha dividido en dos etapas, la primera de 1978 a 1994, que es cuando se oferta la carrera de Trabajo Social a nivel Medio Terminal y la Segunda, a partir de 1994, cuando se elevan los estudios a nivel Licenciatura. En otro momento, el Secretario de Educación inauguró las actividades programadas y que contempla eventos deportivos, conferencias, obras teatrales, bailables, todo bajo el lema “Concientizar, Servir y Transformar”. A este evento, también asistieron el subsecretario de Educación Estatal, Eduardo Velázquez Hernández; el director de Educación Superior, Jorge Alberto Clemente Magdaleno y el director de Educación Media de la Secretaría de Educación, Luis Madrigal Frías.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.El rescate a la cultura y la preservación de nuestras tradiciones fortalecen nuestra identidad como pueblo, señaló la diputada Judith Torres Vera, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, al inaugurar -en el vestíbulo del Palacio Legislativo- la “Segunda Muestra de Altares Zoques” realizado por alumnos de diversas instituciones educativas. De esta forma, la Casa del Pueblo abrió sus puertas para pintarse del colorido de las tradiciones zoques de nuestro estado, donde confluyen la cosmovisión indígena y el culto a la vida y a la muerte, tal como lo indicó la legisladora Torres Vera, al destacar la riqueza de las costumbres indígenas para quien este tipo de prácticas rituales, que representan una fusión de las creencias prehispánicas, “es satisfactorio ver que son los jóvenes quienes dan continuidad y vida a nuestra cultura y sus raíces”, destacó. Así, acompañada de las diputadas Isabel Villers Aispuro, Sandra Luz Cruz Espinoza, Patricia

Comisión de Educación recorrió cada uno de los altares elaborados de manera magistral por jóvenes estudiantes quienes explicaron el contenido y el concepto de cada muestra. El hemiciclo a Juárez, se llenó de colorido, de las vestimentas tradicionales, las flores y la música de nuestro pueblo -en preámbulo al Día de Muertos o Fieles Difuntos-, lugar donde el público asistente no sólo realizó un recorrido por la cultura ancestral de nuestros pueblos ya que también pudo paladear parte de la gastronomía de la región. En un ambiente de fiesta, las diputadas compartieron el pan y la sal con los presentes, degustando variedad de tamales, la clásica calabacita con dulce, bocadillos de la región, atol, pozol y el tradicional pan de muerto que gentilmente los alumnos dispusieron en sus altares. Cabe destacar que en cada altar zoque, las familias disponen para sus muertos el sispola (cocido), puxase (chanfaina), ningufjuti (mole de puerco), sihuamonte (caldo de conejo); caldo de shuti (caracol de río); patashete con huevo; moni (hongo blanco); tamales de jacuané; de hoja de milpa; tamal de chipilín; pictes de elote; pozol blanco (popo hujcuy); pozol de cacao (caca hujcuy); nono (atole); fuerte (aguardiente); mistela y un vaso de aguardiente para los difuntos que llegan cansados y con sed del más allá; puxinú (sorgo reventado con miel); yumi (raíz parecida al camote); tsani- tsunu (dulce de guineo); calabaza en dulce; melcocha (de panela); caballito, jammani (jobo); yono (cupapé en dulce); nucuyati (chincuya) y coyol en dulce.


30

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Peña defiende en Cumbre Iberoamericana reforma educativa

Estudiantes de Odontología crean vínculos académicos en la UNICACH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 28 de octubre de 2016.- Estudiantes de odontología de las universidades autónomas de Yucatán (UADY), Campeche (UAC), Anahuac Mayab y de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se reunieron para conocer temas de vanguardia en su materia de estudio y para crear relaciones académicas. El II Encuentro Académico Estudiantil de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), del que es sede la UNICACH, consta de conferencias, talleres, concurso de investigaciones en cartel y actividades deportivas, que se desarrollan del 27 al 29 de octubre. Antonio Magdiel Velázquez Méndez, director de Docencia de la UNICACH, inauguró el evento en nombre del rector Adolfo Antonio Guerra Pérez y señaló que la FMFEO fue formada en 1995 y la integran más de 50 universidades del país. “Este tipo de eventos es importante para todos los universitarios; los objetivos son mejorar la educación odontológica, la investigación educativa y el intercambio de experiencias científicas y pedagógicas. La importancia de la convivencia con otras universidades es el vínculo que se da de manera académica para que los estudiantes hagan estancias y conozcan lo que se trabaja en otras universidades”. En este contexto, la UNICACH reconoció la trayectoria académica de 34 años de Arturo Mejía Gutiérrez, profesor fundador de la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública de la UNICACH. El director de la Facultad, Alberto Ballinas Solís, recordó que la UNICACH nació con un antecedente de gran tradición, que es el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), hace 34 años. Dijo que los académicos y estudiantes se dienten orgullosos de la calidad que la Facultad ha alcanzado, que se respalda por la acreditación del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO) y el reconocimiento en Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Cartagena de Indias, Colombia. En el caso de la reforma educativa aprobada en México, más se conocen “los prietitos en el arroz” que las cosas buenas que están ocurriendo con ese cambio en el sistema de enseñanza, apuntó el presidente Enrique Peña Nieto. Frente a sus homólogos de Chile, Colombia, Perú y Portugal, el mandatario admitió que el cambio en el sistema de enseñanza “no ha estado exento de problemas y resistencias como ocurre con todos los cambios de fondo y de raíz “. Al participar en el XI Encuentro Empresarial en el marco de la 25 Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado cuyos trabajos se realizarán mañana, el presidente Peña centró el sentido de la reforma en tres elementos: mejores docentes, reforzar la infraestructura educativa y cambiar los contenidos pedagógicos para dar al alumno elementos que le permitan “aprender a aprender ” y dejar a un lado la memorización. Aseguró entonces: México

está avanzando de manera importante. Se conocen las resistencias que se presentan… la reforma va, sigue su curso y espero que nos de mejor educación y formación para las nuevas generaciones. En una ceremonia donde Marcelo Rebeló de Sousa, también maestro por muchos años, estableció que los agentes educativos han cam-

biado y hoy en orden de importancia están primero el Internet, la televisión, los profesores y la familia, también se puso de relieve la necesidad de los países de la región por incorporar a la juventud a los sistemas productivos. De acuerdo con datos ofrecidos aquí, uno de cada cuatro jóvenes en Iberoamérica, no estudia ni trabaja.

Reclaman el pago inmediato de 39 mdp de los bonos para profesores jubilados José Luis Reyes Marroquín, secretario de Jubilados y Pensionados de la Sección 7 del SNTE a nombre de 15 mil de sus compañeros profesores, exigió al gobierno del estado la instalación inmediata de una mesa de trabajo, para resolver demandas sentidas de este sector de trabajadores. La necesidad urgente es el pago inmediato de los bonos 2015 y 2016, el cual asciende a 18 millones de pesos del año pasado y 21 millones de pesos del presente año, precisó. Asimismo, ratifició el compromiso de los jubilados y pensionados con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en la concesión de la gestoría para conseguir sean atendidas las demandas. En tanto, asegura que se reservan el derecho de realizar acciones que conlleven a la consecución de la atención de las demandas sentidad de los jubilados y pensionados, sector más vulnerable del magisterio. A su vez, Moisé Trujillo Hernández, secretario de Trabajo y Conflictos del nivel medio superior y superior de la Sección 7 del SNTE, exigió el pago de bonos de reconocimiento para más de dos mil 500 trabajadores homologados, correspondientes a los ejercicios 2015 y 2016. También, incluye la demanda del pago a los planteles de tabulador de zona económica 2 a zona económica 3, así como los pagos del día del maestro y administrativos 2016. Por el 2015, el adeudo para los homologados es de alrededor de 18 mi-

llones 900 mil pesos, en tanto está pendiente el trámite de la gestión del bono 2016, del cual exigen su inmediata apertura. Reveló que el nivel medio superior se encuentra en crisis, que jamás se había vivido desde su creación, toda vez que todos los planteles del nivel medio superior se encuentran en una situación que exige una inmediata apertura de mesa nacional, para abordar algunos de los reclamos más urgentes de los trabajadores, como son las promociones docentes, a cargo de directivo y de personal administrativo. También, es urgente la instalación inmediata de sus compañeros que vayan sustituyendo las necesidades docentes que se presentan en todos los planteles. ASICh


31

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Celebra Cobach II Torneo Estatal de Robótica

T

apachula, Chiapas 27 de octubre de 2016.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) celebró su II Torneo Estatal de Robótica, en el que participaron 16 robots realizados por estudiantes de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Chamula y Ocosingo. En este encuentro resultaron ganadores: Jesús Alfredo Velázquez Ríos, Carlos Eduardo Moguel Gómez y Jafet Ramón Chong Rodas, alumnos del plantel 16-Ocosingo, asesorados por José Luis López Espinoza; y del plantel 58-San Cristóbal Norte, asesorados por Favio Antonio Cancino Carballo, los alumnos: Ulises Darinel Martínez Martínez y Domingo Pérez Gómez. De esta forma quedó integrado el selectivo del Cobach para competir a nivel regional, nacional e internacional durante la temporada 2016-2017, con miras al Mundial de Robótica que tendrá lugar en Luis Ville, Kentucky, Estados Unidos; y cuyo primer compromiso es competir por Chiapas en el Torneo Internacional VEX-Reeduca, en el marco del congreso Internacional de Tecnologías de Información y Comunicación,

convocado por la Universidad Tecnológica de Querétaro. En el Torneo de Robótica InterCobach Vex 2016, que tuvo como sede el patio de usos múltiples de la dirección general del Cobach, en Tuxtla Gutiérrez, se otorgaron también los siguientes reconocimientos: Trofeo de Campeón de Diseño para Gerardo Adrian Hernández Miguel y Hillary Hernández Falcón, del plantel 16-Ocosingo, asesorados por Yeudiel de Jesús Rodríguez Alfonzo. Del mismo plantel resultaron Campeones de Excelencia: Jesús Alfredo Velázquez Ríos, Carlos Eduardo Moguel Gómez y Jafet Ramón Chong Rodas, asesorados por José Luis López Espinoza; mientras que Alfredo de Jesús Zúñiga Domínguez y César Alexis Pilicastro Flores, del plantel 11 San Cristóbal de Las Casas, con su asesor José Luis Moreno Cruz, triunfaron como campeones en Programación. Como parte del evento también se impartió a alumnos de los planteles 13-Tuxtla Oriente y 35-Tuxtla Norte, la conferencia “Robots: Tipos, características y prototipos diseñados en mecatrónica”, a cargo de Ma-

rio Wenso Morales Coutiño, catedrático de la Universidad Politécnica de Chiapas. En este marco, fueron presentados prototipos realizados por alumnos de dicha universidad, tales como el robot móvil “Up Explorer”, de Gabriel Serrano Altamirano y Luis Daniel Martínez Santoya; el robot aé-

reo “Drone Up”, de Sergio Gómez Albores y Jesús López Vázquez; “Brazos articulados” por los alumnos Kevin Santos González y Jorge Ramos Domínguez, quienes junto con el conferencista recibieron un reconocimiento por parte del director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma.

PC y Salud coordinan acciones para evitar Inauguran talleres de capacitación y enfermedades por moscos en Chiapas difusión del Registro Nacional de Turismo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de octubre de 2016.Gracias a la coordinación interinstitucional entre el Sistema Estatal de Protección Civil con el sector salud, en Chiapas se intensifican las acciones de prevención para evitar la proliferación del dengue, chikungunya y zika. En ese sentido, informaron sobre el trabajo que se realiza para implementar medidas de prevención, enfocadas a reducir los riesgos por vectores,

de tal forma que la participación ciudadana ha sido fundamental para contribuir en la protección civil y en el fomento de una cultura de la prevención. Por lo anterior, en los 122 municipios se llevan a cabo operativos de descacharrización y limpieza de panteones, principalmente por la afluencia de personas que se espera para el 1 y 2 de noviembre, referente a las celebraciones de Día de Muertos. De esta manera,

se hace un exhorto a la población para que, en caso de utilizar flores naturales, llenen los floreros con tierra húmeda y verifiquen que los recipientes tengan desagües para que no se acumule el agua, de lo contrario es propicio para la reproducción del mosco. Así mismo, evitar depósitos de agua, llantas a la intemperie, cubetas o recipientes que puedan servir como criaderos; no obstante, es fundamental podar periódicamente el pasto, quitar la maleza y usar botes de basura para depositar los desechos que se retiran de las tumbas. Cabe recordar que, aunque no hay vacuna o medicamento para evitar las enfermedades transmitidas por moscos, las medidas de saneamiento básico y protección personal son las mejores prácticas de prevención; por ello, si asisten a los cementerios es importante que usen ropa gruesa y colores claros en blusas, camisas o playeras con mangas y pantalones largos, además de utilizar repelente contra insectos.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de octubre de 2016.- Ante prestadores de servicios turísticos de Chiapas, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, inauguró los talleres de capacitación y difusión del Registro Nacional de Turismo (RNT), Sistemas de Clasificación Hotelera y Distintivos de Calidad. Acompañado del director del Registro Nacional de Turismo de la Sectur federal, Rodrigo Brena Illán; de la subdirectora de Certificación Turística de la Sectur federal, Lina Isabel Chávez Palomares, y el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo estatal, Jorge del Muro, el funcionario estatal afirmó que dicha inscripción representa una excelente oportunidad para que los prestadores de servicios turísticos se den a conocer en los portales de consulta de las secretarías de Turismo federal y estatal con

elementos que aporten certeza y seguridad para los turistas. Asimismo, se suman temas como el Sistema de Clasificación Hotelera y los Distintivos de Calidad con los cuales se promueve la existencia de un instrumento de clasificación de la categoría o categorías de los establecimientos hoteleros y la competitividad de los servicios turísticos, de quienes adopten mejores prácticas en sus procesos o altos estándares en sus servicios mediante un proceso de autoevaluación y supervisión. Los talleres, que se ofrecerán en su primera etapa en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, serán impartidos por Rodrigo Brena Illán y Lina Isabel Chávez, quienes argumentaron que los trámites del registro son gratuitos para todos los prestadores de servicios turísticos.


GRAFICO SUR DE CHIAPAS Periodismo al Servicio de la Comunidad

Tapachula, Chiapas, sábado 29 de octubre de 2016

Desmantelan una caseta de COAPATAP Página...

Página...

12

9

Asesinan a joven mujer que trabajaba en un bar Solo daños en aparatoso choque Página...

11

Una persona trataba de suicidarse Página...

12

Descuidado chofer ocasiona accidente

Página...

10

Aguas negras contaminan comunidades de Tuzantán y Huixtla Página...

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.