3 minute read

EJERCICIO PROFESIONAL Y SU DETERMINACIÓN

Hablar de una profesión es un tema profundo, pues podríamos partir de diversos aspectos tales como, el campo laboral, la práctica profesional o lo que nos llevó a determinar nuestro ejercicio profesional, entre tantos más.

Advertisement

Anteriormente he redactado sobre el tema profesional, generando vínculos con otros enfoques y aunque todos nos llevan al punto clave que es el estudiante o el egresado, esta ocasión comparto la opinión de algunas profesionistas para conocer sus determinaciones sobre su ejercicio profesional.

Previo a la opinión de mis invitadas, a quienes admiro y agradezco mucho por este artículo, haré una breve intervención sobre el tema.

La importancia de conocer o informarnos respecto a la carrera que hemos de elegir es el parteaguas a la determinación de ingresar o cambiar por otra. Cuando estamos cercanos a esa etapa, podemos tener alguna orientación dentro del nivel medio superior, pero también podríamos investigar por nuestra cuenta al respecto, esto nos ayudará demasiado.

En mi desempeño docente he escuchado a algunos jóvenes decir que elegirán su carrera dentro de las más remuneradas o bien, como tradición para continuar con el negocio familiar. Pero creo que muchos nos hemos preguntado ¿Qué es lo que determinará nuestro ejercicio profesional?

En mi opinión, la principal determinación será aquella que nos haga sentir pasión, felicidad o hasta el sentirnos útiles en ese desempeño, pero sí consideraría que el ser autocríticos con nuestras habilidades también puede ayudarnos, pues algo podrá gustarnos demasiado pero quizá no somos tan aptos para desempeñarlo y aun cuando pueden adquirirse durante el trayecto, hay quienes no logran adaptarse y abandonan su carrera, mientras que otros sí la concluyen pero nunca ejercen, aunque existen otros factores que ya he abordado antes.

En realidad no podemos juzgar cuales casos no fueron acertados, más sí es importante considerar que de no existir una conexión o chispa de emoción con el desempeño de nuestra profesión, posiblemente podamos fracasar y sin intención de ofender, lo refi ero con el propósito de que aquellos que estén en ese momento, definan bien su determinación para que su ejercicio profesional siempre les llene y disfruten lo que hacen, pues no solo les dará una solvencia, será su reconocimiento ético y profesional.

Yahayra Flores Navarro es egresada de la Universidad de Guadalajara en la Lic. de Diseño para la Comunicación Gráfi ca. Su actual ejercicio profesional es docente de Jardín de Niños foránea. A continuación, comparto una breve entrevista con ella.

¿Qué fue lo que determinó tu elección por la carrera de diseño gráfi co?

“La elección por mi carrera inició por mi habilidad para el dibujo, la creatividad y la facilidad para armar ideas. Cuando estaba en la preparatoria recuerdo que mi orientador me mostró el libro de carreras de la UdeG en el cual encontré aspectos relevantes del diseño y al darme cuenta que todo era relacionado con el dibujo y arte, me dije ¡es lo que yo quiero!. En una población tan pequeña como la mía, me sentí en ese momento única al estudiar diseño, pues aquí en Ixtlán no había alguien con ese perfi l por lo que me vi con éxito desempeñando mi carrera”.

¿Cómo ha sido la experiencia en tu ejercicio profesional?

“Al terminar la carrera regresé a mi entidad y fue en ese momento cuando se me dio la oportunidad de diseñar un logotipo para un concurso por parte del gobierno municipal, donde obtuve el primer lugar… Así se dieron cuenta que necesitaban un diseñador pues no contaban con alguien de ese perfi l, convirtiéndose en mi primera oportunidad laboral. Fue una experiencia sencilla pero fructífera con 9 años de experiencia trabajando en el gobierno, pues en el último trienio salí por cuestiones políticas y en ese momento me di cuenta de que tenía que emprender mi negocio o me quedaría sin empleo ya que en ningún lugar solicitaban diseñador gráfico. Puse mi negocio de diseño enfocado más a la parte social pero el gusto me duró dos años aproximadamente, por algunas cuestiones de salud y falta de ingresos para invertir en maquinaria… Al verme obligada en no poder desempeñar mi labor en mi localidad, tuve que optar por estudiar de nuevo otra carrera”.

Yahayra Flores Navarro, Lic. en Diseño para la Comunicación Gráfi ca.

Algún mensaje que compartas para la determinación de una profesión.

“Cuando decido estudiar otra carrera, me incliné a la educación preescolar y al entrar de lleno en esto me sentí mal porque llegué a pensar que había perdido el tiempo al estudiar el diseño, pero me gustó tanto mi labor docente con pequeños que me enamoré de ella… Confieso que hubo momentos en los cuales lloré y me sentía mal con mis padres al no haber continuado desempeñándome en el diseño, pero después, gracias a una compañera, me di cuenta que siendo diseñadora podía realizar mi propio material didáctico para mis alumnitos, así que logré equilibrar mis dos carreras al mismo tiempo. Hoy puedo compartir que nunca es tarde para encontrar tu verdadera vocación y yo la encontré muchos años después. Me ha costado mucho esfuerzo, dedicación, tiempo y hasta dinero, pero me gusta lo que hago y eso me deja día tras día una gran satisfacción”.

Ruth Elizabeth Gómez Robles es Lic. en Diseño para la Comunicación Gráfi ca, egresada de la Universidad de Guadalajara en el 2005, cuenta con Maestría en Dirección de Cuentas Publicitarias con Dirección Estratégica en Marketing y Publicidad, por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su actual ejercicio pro-

CALIDAD · PUNTUALIDAD

CORTE

Servicio para microcut.

WIRE-O

Servicio con máquina industrial.

ENGRAPADO

Servicio en máquina Müller Martini

6 alzadores.

This article is from: