Proyecto Pilares Inicial 5 años - Comunicación

Page 1

Comunicaci贸n


¿Qué contiene la serie? La serie Los viajes de Tito y Tita es una propuesta pedagógica basada en el Diseño Curricular Nacional (DCN) que proporciona cimientos sólidos para afrontar con éxito la escolaridad posterior.

COMUNICACIÓN

MATEMÁTICA

CIENCIA Y AMBIENTE, PERSONAL SOCIAL Y RELIGIÓN

Desarrolla las habilidades comunicativas y lingüísticas.

Desarrolla el pensamiento lógico-matemático aplicado a la vida real.

Desarrolla la identidad personal y nacional, la autonomía y la conciencia ambiental.

Atención, Concentración y MEMORIA

Coordinación Motora Fina y Grafomotricidad

Cuaderno que desarrolla la atención visual y auditiva, la concentración y la memoria.

Cuaderno que desarrolla la destreza de las manos, los dedos y la coordinación visomanual para que el niño domine el espacio y adquiera soltura. Asimismo, se trabaja con grafismos y letras que favorecen el aprendizaje de la escritura.

INGLÉS Desarrolla las habilidades expresivas y la comprensión de la segunda lengua.


Comunicación Íconos REPRESENTATIVOS Las actividades propuestas en las áreas curriculares y en el manual para el docente se enlazan con el enfoque propuesto en el DCN (es decir, el aprendizaje a partir del interés del niño) y con recursos interactivos a través de los siguientes íconos:

Técnica gráfico-plástica

Psicomotriz

Cuento

Juego interactivo

Literatura

Enfoque DCN

Canción

Enlace web

PowerPoint

CD CUENTOS Y CANCIONES Contiene cuentos y canciones que desarrollan la concentración y la expresión musical.

Presenta actividades que desarrollan las habilidades comunicativas del niño en diferentes experiencias reales, auténticas y útiles. Esta área trabaja la expresión y comprensión oral, la comprensión y la producción de textos, y la expresión y apreciación artística.


Índice COMUNICACIÓN 5 AÑOS Expresión y comprensión oral Descripción de objetos..................................................... 5 Descripción de situaciones............................................... 7 Descripción de hechos..................................................... 9 Palabras incompletas...................................................... 11 Oraciones incompletas................................................... 13 Seguimiento de instrucciones........................................ 15 Hábito de escuchar......................................................... 17 Expresión oral clara: canciones..................................... 19 Expresión oral clara: trabalenguas................................ 23 Expresión oral clara: adivinanzas................................... 27 Expresión oral clara: poema.......................................... 29 Segmentación silábica................................................... 31 Adición silábica................................................................ 33 Sonido inicial..................................................................... 35 Sonido final....................................................................... 39 Aislamiento de vocales................................................... 43 Narración.......................................................................... 45 Diálogo.............................................................................. 47 Vocabulario...................................................................... 49 Palabras largas y palabras cortas................................. 51 Artículos: género y número............................................ 53 Medios de comunicación.............................................. 55 Comprensión de textos Opuestos........................................................................... 57 Sombras............................................................................. 59 Figuras incompletas......................................................... 61 Figuras escondidas.......................................................... 63 Figura - Fondo.................................................................. 65 Absurdos........................................................................... 67 Memoria visual................................................................. 69 Estructura de palabras.................................................... 71 Análisis y síntesis................................................................ 73 Causa y efecto................................................................ 75 Asociación........................................................................ 77 Analogías.......................................................................... 81 Comprensión ................................................................... 85 Adivinanzas....................................................................... 93 Trabalenguas.................................................................... 95 Rima................................................................................... 97

Poema............................................................................... 99 Receta............................................................................. 101 Invitación........................................................................ 103 Texto instructivo.............................................................. 105 Historieta......................................................................... 107 Noticia escrita................................................................ 109 Tipos de textos............................................................... 111 Señales............................................................................ 113 Pictogramas................................................................... 115 Logotipos........................................................................ 117 Secuencias..................................................................... 119 Producción de textos Rotulación....................................................................... 123 Reproducción de palabras.......................................... 125 Reproducción de textos............................................... 127 Escritura significativa...................................................... 129 Las vocales..................................................................... 133 Las consonantes............................................................ 155 Representación de palabras....................................... 169 Formación de oraciones............................................... 171 Escritura espontánea..................................................... 173 Construcción colectiva................................................. 175 Producción de textos.................................................... 177 Expresión y apreciación artística Técnicas gráfico - plásticas.......................................... 183 Ritmograma.................................................................... 185 Sonidos musicales.......................................................... 187 Expresión corporal: danza............................................ 189 Dramatización................................................................ 191


1 ¿Qué forma posee? 2 ¿Es grande, mediano o pequeño? 3 ¿Ocupa mucho espacio o poco espacio? 4 ¿Para qué sirve?

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

5 ¿En qué lugar o lugares observas este objeto?

| Descripción de objetos |

5


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Guiar a los niños en el juego de adivinanzas para cantar el ‹‹Veo veo››. Preguntar: ‹‹¿Qué ves?››, los niños responden: ‹‹Una cosita››, agregar ‹‹¿Y, qué cosita es?››. ‹‹Tiene cuatro patas y es de madera…››. ‹‹¿Qué es?››, los niños responden: ‹‹La mesa››. Proponer el juego de policías o investigadores. Pedir voluntarios para que busquen y encuentren el objetivo solicitado. Brindar pistas o características que los ayuden en la tarea.

Capacidades y conocimientos Describe características visibles, utilidad y roles de las personas, animales,

Actitudes Muestra interés por incrementar su vocabulario y sus posibilidades de

comunicación.

Indicadores de logro Describe en forma coherente, lógica y organizada las figuras presentadas.

Actividades

Observa cada objeto y responde oralmente las preguntas que se muestran en la parte inferior de la hoja. Dibuja dentro del recuadro un objeto que ocupe mucho espacio y otro que ocupe poco espacio.

6

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

objetos, lugares y situaciones de su entorno inmediato. Distingue la línea, la forma y el volumen como elementos básicos para mejorar sus representaciones.


5 ¿Qué dirá la mamá cuando se entere?

4 ¿Por qué sucedió eso?

3 ¿Cómo está la sala?

2 ¿Dónde están los niños?

1 ¿Qué ves en esta escena?

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

| Descripción de situaciones | 7


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Guiar la realización del juego de charadas o del mimo. Dramatizar una

escena y pedir a los niños que adivinen según la descripción. Repartir hojas de revistas con escenas distintas para que el niño las describa. Luego comentar una situación y pedirles que muestren la imagen correcta.

Capacidades y conocimientos Describe características visibles, utilidad y roles de las personas, animales, objetos, lugares y situaciones de su entorno inmediato.

de experimentar situaciones y acciones: hacer entrevistas, pequeños proyectos personales.

Indicadores de logro Describe una situación utilizando un lenguaje claro, coherente y organizado.

Actividades

Observa la imagen y responde las preguntas que se muestran en la parte inferior de la hoja. Luego descríbela en voz alta. Narra un relato breve sobre la imagen.

8

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Actitudes Utiliza el lenguaje para anticipar soluciones, plantear predicciones antes


漏 Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducci贸n D.L. 822

| Descripci贸n de hechos | 9


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Repartir al niño periódicos o revistas. Sugerirle que comente lo que observa (sección Hogar). Pedir al niño que recorte y pegue una noticia en una hoja. Indicarle que la describa. Solicitar un niño voluntario para que comente lo que hizo el fin de semana. Pedirle que lo dibuje en una cartulina y lo muestre a sus compañeros.

Capacidades y conocimientos Describe características visibles, utilidad y roles de las personas, animales,

Actitudes Muestra interés por incrementar su vocabulario y sus posibilidades de comunicación.

Indicadores de logro Describe situaciones de su vida diaria en forma clara y en secuencia lógica.

Actividades

Recuerda lo que hiciste el fin de semana y dibújalo dentro del recuadro. Luego descríbelo.

10

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

objetos, lugares y situaciones de su entorno inmediato. Realiza dibujos que se distinguen claramente al expresar sus sentimientos y emociones, utilizando líneas, curvas y diversos trazos.


漏 Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducci贸n D.L. 822

u

ma e

lo

ri ta

sa tor

fan te

ga

no

| Palabras incompletas | 11


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Repartir a los niños hojas con titulares de revistas y pedirles que encierren las sílabas de las palabras. Escribir el silabeo de cinco palabras en la pizarra, pero omitir una de ellas. Pedirles que mencionen las sílabas que faltan. Sugerir al niño que marque las sílabas de las palabras con los sonidos de los instrumentos musicales. Luego pedirle que las mencionen en conjunto.

Capacidades y conocimientos Reconoce en situaciones de juego y en acciones cotidianas la integración silábica (reconoce la sílaba que falta, inicial, media o final en una palabra).

Indicadores de logro Identifica la sílaba ausente y su ubicación en una palabra.

Actividades

Recorta y pega las sílabas para completar las palabras. (R1). Responde: ¿cuántas palabras poseen tres sílabas? ¿Qué otras palabras tienen dos sílabas?

12

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Actitud Se interesa por conocer nuevas palabras.


La

está sobre la

mesa

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

pasea a su

El

toca el

.

mesa

mariposa

perro

pelota

piano

pito

.

.

| Oraciones incompletas |

13


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Entregar al niño una tira de cartulina para que escriba su nombre. Luego

recortarlo, a manera de rompecabezas, en seis piezas. Retirar una pieza de cada nombre y colocarlas en la pizarra. Decirle que arme un nombre, si es necesario puede escoger otra pieza. Cantar la canción El carro de mi tío: ‹‹El carro de mi tío tiene un hueco en la llanta (bis), arreglémoslo con jabón››. Luego se vuelve a cantar omitiendo una palabra y reemplazándola con mímica.

Capacidades y conocimientos Elabora oraciones completas y compuestas que expresan con claridad sus

Actitudes Muestra interés por incrementar su vocabulario y sus posibilidades de

comunicación. Demuestra interés cuando le preguntan o responde a preguntas.

Indicador de logro Completa oraciones verbalmente.

Actividades

Escucha con atención las oraciones y menciona en voz alta la palabra que falta. Marca la imagen correcta y escribe su nombre en la oración que corresponda.

14

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

deseos, intereses y necesidades, verbalizándolas con una correcta pronunciación y estructuración, utilizando nuevas palabras.


漏 Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducci贸n D.L. 822

| Seguimiento de instrucciones | 15


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Brindar al niño una cartulina y pedirle que siga las indicaciones: dibujar

una casa, un Sol y dos árboles; colorear el Sol con crayola amarilla; realizar dáctilo-pintura sobre la casa y colorear los árboles con témperas marrón y verde. Formar grupos de cuatro integrantes para jugar con bloques lógicos. Pedirles que sigan las indicaciones de manera ordenada (respetando la intervención de cada integrante): formen un barquito, y coloquen nubes en la parte superior, y dos pececitos, en la parte inferior.

Capacidades y conocimientos Responde a indicaciones dadas por el adulto, preguntado aquello que no comprendió y dando su opinión sobre lo que no está de acuerdo.

libertad y espontaneidad en sus relaciones con los otros.

Indicadores de logro Escucha y sigue instrucciones orales.

Actividades

Observa la imagen y responde: ¿Te gusta el paisaje? ¿Qué le agregarías? Escucha y sigue las indicaciones: colorea el Sol con témpera amarilla, realiza la técnica de punzado para colorear la casa, pega los pececitos y las aves donde corresponda. (S1).

16

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Actitudes Escucha con interés y manifiesta sus sentimientos expresándose con


© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Toby caminaba por la ciudad observando todo lo que se le cruzaba.

Toby lo cogió y se lo llevó al jardín de su dueño.

Buscaba algo que lo haga sentir feliz. ¡Y lo encontró! Era un hueso grande.

Cavó un hueco grande y lo escondió allí.

| Hábito de escuchar |

17


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Leer uno de los

cuentos del siguiente enlace: http://www. cuentosinfantilescortos.net/. Luego supervisar la atención de los niños. Proponerles que realicen preguntas sobre el tema. Finalmente comentar sobre el cuento. Pedir voluntarios para que narren una historia. Sugerir personajes, como hadas, princesas, animales, etc. Todos deben estar atentos al escuchar la narración de su compañero para que luego le hagan preguntas sobre el tema.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos Actitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista. Indicadores de logro Escucha una historia atentamente e identifica la secuencia.

Actividades

18

Escucha la historia que leerá tu profesora, luego responde: ¿qué era Toby? ¿Por qué se sintió muy feliz? ¿Dónde escondió su hueso? Realiza preguntas sobre la historia. Recorta las escenas y pégalas en el recuadro que corresponda. (R2).

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

prolongados, sin interrupciones.


Debajo de un botón

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Debajo de un botón, ton, ton, que encontró Martín, tín, tín, había un ratón, ton, ton, ay que chiquitín, tin, tin.

| Expresión oral clara: canciones |

19


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Guiar la enseñanza de canciones tradicionales sencillas, asociadas con

saltos simples o con cuerda. Ejemplos: El cocherito leré, El patio de mi casa, La mar estaba serena, Debajo de un botón. Luego pedirle al niño que las repita en forma individual y finalmente en grupo. Dar instrucciones elevando el grado de dificultad para que el niño las ejecute. Ejemplo: «Tira el papel al basurero, regresa por el centro y da una vuelta alrededor de tu mesa». Grabar la voz del niño cuando narra una actividad o responde preguntas, como ¿qué harías si el peluquero te corta demasiado el cabello. Reproducir y escuchar. Finalmente, motivar al niño a que participe y exprese sus opiniones.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos Actitudes Muestra interés por incrementar su vocabulario y sus posibilidades de comunicación.

Indicadores de logro Escucha y canta canciones.

Actividades

20

Observa y responde: ¿quiénes son los personajes de la canción? ¿De qué crees que trata la canción? Escucha y canta la canción Debajo de un botón, sigue las instrucciones para acompañarla con las palmas, con zapateos, etc.

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

prolongados, sin interrupciones.


© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Yo tengo un

que mueve sus

que se llama Trompita,

llamando a su

.

Su mamá le dice: ¡Pórtate bien, Trompita,

sino te voy a dar un tas,tas en la

! | Expresión oral clara: canciones |

21


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Guiar el aprendizaje de la canción El elefante Trompita con apoyo de

imágenes. Sugerirles que la canten en forma grupal y luego individual. Luego preguntar: ¿qué mueve trompita? ¿Qué le dice su mamita? ¿En dónde le daría un tas,tas si se porta mal? Entrar al siguiente enlace: eleinfantil.wikispaces.com/canciones+niños+35+años y selecciona dos o tres canciones. En conjunto, elegir una para reproducirla. Pedirles que la canten acompañándola con movimiento corporal.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos

Actitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista. Indicadores de logro Escucha y canta canciones empleando objetos sonoros.

Actividades

22

Escucha la canción El elefante trompita. Luego pega los stickers que corresponde a cada recuadro. (S2). Lee la canción usando tu dedo índice. Luego cántala en voz alta acompañándola con movimiento corporal y el sonido de la pandereta.

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

prolongados, sin interrupciones. Entona canciones de su entorno con acompañamiento de todo tipo de objetos sonoros e instrumentos musicales en forma individual y grupal.


Chela y Chavela tienen un chivo. Chicho y Lucho miran el chivo de Chela y Chavela.

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

¿Qué tienen Chela y Chavela?

¿Quiénes tienen un chivo?

¿Quiénes miran al chivo? | Expresión oral clara: trabalenguas |

23


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Presentar un trabalenguas en un papelógrafo. Pedirle al niño que lo

escuche y lo repita en voz alta. Finalmente, entregarle una cartulina para que dibuje a los personajes. Mostrar el trabalenguas en una lámina acompañada de íconos verbales. Pedirle al niño que nombre las imágenes. Luego leer el texto con el grupo para saber en qué parte tienen dificultad.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos prolongados, sin interrupciones.

Indicadores de logro Escucha y repite trabalenguas sencillos.

Actividades

24

Observa y responde: ¿qué tienen las niñas? ¿Tú tienes algún animalito en casa? ¿Cómo lo cuidas? Escucha y memoriza el trabalenguas. Escucha la pregunta y marca con una X la respuesta.

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Actitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista.


El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

hipopótamo Hipo?

| Expresión oral clara: trabalenguas |

25


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Presentar trabalenguas cortos con apoyo gráfico y pedir al niño que

los repita. Seleccionar trabalenguas a través del siguiente enlace: plus. google.com/104237990382342855107/posts/Qnfa1YEZZW. Pedir al niño crear, con ayuda de su familia, un trabalenguas relacionado con su nombre. Solicitarle que lo memorice y lo diga en clase.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos prolongados, sin interrupciones.

Indicadores de logro Escucha y repite trabalenguas sencillos.

Actividades

Escucha y repite el trabalenguas. Abolilla papel crepé y pégalo en el cuerpo del hipopótamo.

26

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Actitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista.


© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Tengo 4 patas y una cola. Mi cuerpo está cubierto de pelo, ladro y espanto a los ladrones. ¿Qué soy?

Tengo 2 patas, mi cuerpo está cubierto de plumas. Tengo un pico. ¿Qué soy? | Expresión oral clara: adivinanzas |

27


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Presentar adivinanzas sencillas con apoyo gráfico. Formular preguntas y

proporcionarle pistas en forma oral o gráfica. Pedirle que se anime a dar posibles respuestas o brindar alternativas. Repartir figuras de objetos. Decir una adivinanza y pedirle al niño que levante la figura que representa la respuesta correcta. Sugerirle que argumente su respuesta. Elegir una adivinanza del siguiente enlace: mikinder.blogspot.com/2007/09/ adivinanzas.html. Luego pedirle al niño que dibuje la respuesta en la pizarra.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por periodos Actitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista. Indicadores de logro Escucha y repite adivinanzas.

Actividades

Nombra a los animalitos y descríbelos. Escucha la adivinanza y repítela en voz alta. Encuentra la respuesta de cada una trazando una línea hasta el animal correcto.

28

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

prolongados, sin interrupciones.


© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

Para una mujer encantadora, bella y tierna como tú, hoy en tu día te regalo mi corazón con mucha emoción. ¡Te quiero mucho, mamá! | Expresión oral clara: poema |

29


comunicación

expresión y comprensión oral

Actividades previas Sugerir al niño que realice una pequeña dramatización de la labor que desempeña mamá en casa. Formular las siguientes preguntas: ¿cómo ayudas a mamá? ¿Por qué la quieres mucho? ¿Tu mamá es bella y tierna? Guiar el aprendizaje de una canción dedicada a mamá. Dictar mensajes dedicados a mamá en su día. Luego crear un poema con todos los mensajes.

Capacidades y conocimientos Escucha con atención diversas narraciones o relatos por períodos prolonActitud Disfruta de las diferentes narraciones manifestando su punto de vista. Indicador de logro Recita un poema con la intención de transmitir sus emociones.

Actividades

30

Aprende la poesía y recítala. Dibuja a tu mamá dentro del corazón y píntalo. Recorta y elabora la tarjeta de invitación del anexo de tu libro y en los renglones escribe cuánto la quieres. (C1).

© Grandes Libros Grupo Editorial S.A.C. Prohibida su reproducción D.L. 822

gados, sin interrupciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.