El esquileo

Page 1

AGRARIO Mundo AGRICULTURA

Los cultivos transgénicos, a debate PÁGINA 4

LUNES 25 DE MAYO DE 2015 Nº54

FERIA

Demoagro abre sus puertas del 27 al 29 de mayo PAGINA 5

Dos esquiladores inmovilizan a las ovejas y pasan las máquinas mecánicas sobre los animales. / M.C.

El esquileo, un oficio con mucha lana Ovino Los esquiladores profesionales denuncian la irrupción de cuadrillas ilegales en el sector, debido a la crisis, que provocan una «competencia desleal» / Es una profesión «dura» que cuenta con un grán número de trabajadores extranjeros, ahora en plena campaña

S

MARISOL CALLEJA

on las ocho y media de la mañana, y la cuadrilla de Ignacio Fidalgo inicia en la Granja de Desarrollo Ovino, de Olmedo (Valladolid), una jornada de esquileo agotadora. Por delante, 1.300 ovejas, y más de doce horas de trabajo, con apenas un intervalo para el bocadillo del mediodía y el almuerzo, que servirán para reponer unas fuerzas mermadas por este viejo oficio, de gran dureza . La temporada fuerte de esqui-

leo ya ha comenzado, y hasta el mes de julio, Ignacio y su socio Alfonso Suárez recorrerán las explotaciones de Castilla y León quitando la lana a las ovejas para que aguanten mejor el calor del verano. En la última campaña esquilaron 600.000 animales y, aseguran, que necesitarían dos cuadrillas más para asumir la carga de trabajo que están recibiendo. Actualmente, cuentan con un equipo de cerca de 40 personas, todas extranjeras. En su plantilla, en temporada alta, hay cinco na-

AgroBank

cionalidades: uruguayos, polacos, eslovacos, ucranianos y los ocho españoles que trabajan con ellos todo el año, desde el mes de febrero y hasta diciembre, atendiendo las necesidades de cientos de explotaciones. Este ex ganadero, creador de la empresa Esquiladores Montaña de León, en 2002, viaja hasta Olmedo con una cuadrilla de seis personas: cuatro uruguayos, esquiladores profesionales, y un ex militar polaco, que lleva diez años viniendo a España, a la campaña

de esquileo. Su objetivo: dignificar una profesión que, según Ignacio, se está viendo asaltada por cuadrillas ilegales, que están favoreciendo una «competencia desleal» en el sector. La crisis, dice, ha provocado que personas ajenas al oficio, hayan entrado en el esquileo, «bajando precios», lo que les pone más «difícil» las cosas. De esta forma, denuncia precios de 0, 90 euros/ oveja la pasada campaña, cuando el mercado está en 1, 50. Por eso, no es partidario de con-

Compartimos horizontes

tratar a españoles que luego, «forman sus propias cuadrillas y se ofrecen a sus ganaderías, con menores costes». En este sentido, lamenta que la inspección solo visite a los «legales», es decir, a aquellos que como ellos tienen a sus trabajadores con la documentación en regla, y sin embargo, haga «caso omiso», de la situación de muchos «ilegales». Aún así, no les falta trabajo, y en estas fechas es difícil contactar con ellos, y más aún, que encuentren un hueco libre en su agenda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El esquileo by Granja Agm Ovina - Issuu