REVISTA OCCIDENTE Nº 507 | Julio 2020

Page 1

• ¿Qué son los algoritmos? • Humana Dignidad en tiempos de Pandemia • Xultxung y Llellipun, wetxipantü • Tsunami. Plástico ahoga al planeta • Cuando las ollas se hacen comunes • Cine. Libros. Arte

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Conversando la República

Sistema de Salud

desafíos para el segundo tiempo y perspectivas post pandemia N° 507 JuLio 2020 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782



PRIMERA PLANA

EN MEMORIA DEL PERSONAL SANITARIO QUE HA PERDIDO LA VIDA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN ESPAÑA. LA IMAGEN DE LA ENFERMERA ESTÁ ELABORADA CON LAS FOTOS DE ESTAS PERSONAS (198 HÉROES MÉDICOS).

Anónimo en su grandeza el mal que cura lo atrapa invisible el héroe desfallece seremos su frágil memoria

RE VISTA O CC I DE N T E

1

J U L I O 20 20


ÍNDICE 3 Editorial 4 Conversando La República.

Sistema de Salud: Desafíos para el segundo tiempo y perspectivas post pandemia

12 19 22 24 28 32 38 41

¿Qué son los Algoritmos?

Miradas. Una vocación de Libertad La enfermedad y sus metáforas Humana dignidad. En tiempos de pandemia Kultxung y Llellipun El Sur está arriba Inversión de los Polos Magnéticos Solidaridad en Tiempos de Crisis. Cuando las ollas se hacen comunes

48 “TSUNAMI”. Plástico ahoga al planeta 54 Música en la Edad Media 58 José Saramago. El Evangelio según Jesucristo 61 (1935 – 1996) Jorge Teillier Sandoval 62 Cine. Vergüenza de Ingmar Bergman 64 Arte. Alejandro Méndez

COLUMNA DE LA BASTILLA CONTRA EL CIELO AZUL EN PARÍS.

JULIO 20 2 0 20 JUNIO

2

R E V I STA OCC I DE N T E


EDITORIAL

LOS HUMANOS SOMOS TAMBIÉN PLANETA

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Julio 2020 Edición N° 507 ISSN 0716 – 2782 Director Roberto Rivera Vicencio director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Ximena Muñoz Malva Sánchez Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Rodrigo Medel Miguel de Loyola Ángel Muñoz Accardi Eliseo Huencho Morales Carlos Huencho Mariqueo Bernard M.J. Noel Yasmín Navarrete Díaz Eduardo Gálvez Astorga Federico Gana Johnson Jorge Calvo Rojas José Leandro Urbina Aníbal Ricci Anduaga Alejandro Méndez Fotografías Lorenzo Mella Shutterstock Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133 Impresión AImpresores S.A. Distribución Comercial Meta Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.

S

aldremos a reforestar Chile con bosque nativo desde Copiapó a Punta Arenas, tal como dice la historia y lo muestran las pinturas de época, ese es nuestro ánimo, reciclar todo envase y la basura completa hasta que la consideremos otro tesoro que permite la vida y no desechos sin lugar en el planeta, como natura se las arregló por millones de años sin ellos daremos prontamente de baja todo contaminante, ampliaremos los hábitats de la fauna silvestre y los parques y plazas de todas las ciudades para los niños, los viejos y estadios, muchos estadios para ejercicio del espíritu, repensaremos las mallas curriculares de los estudiantes para formar ciudadanos responsables más que profesionales, generosos y solidarios, y el agua, ahhh, el agua, cada gota la guardaremos en la alta montaña y en cuencos como ofrenda sagrada del clima, así haremos al salir de esta pandemia al recuperar la sensatez que este encierro nos ha provocado, y no será un sueño, sino una lección que la realidad nos ha dado como acostumbra sin cobro alguno. Y no es que ciencia y técnica se opongan a un desarrollo sustentable, antes al contrario, lo que precisamos es sólo una voluntad distinta, eliminar toda práctica depredatoria, contemplando una producción de bienes respetuosa y amable hasta un trato similar entre humanos en vías de un mundo mejor, de consideraciones y respetos con el planeta que nos alberga, porque como está vivo, qué duda cabe, genera flores y frutos, en su interior hierve una masa de hierro que se desplaza y permite una atmósfera, pero exigido así como lo estamos haciendo puede generar mucha riqueza, muchísima, como lo está haciendo, pero también y al mismo tiempo puede generarnos insospechados cataclismos, desórdenes en todos los planos, sociales y sanitarios, naturales y provocados, como si la redondez del planeta fuera a la vez una articulación redonda de consecuencias, como lo que es arriba es abajo, lo que es adentro es afuera y viceversa. Sin duda podremos estudiar esta pandemia, su origen mismo, y sacar las conclusiones científicas más precisas y ciertas, incluso pronto una vacuna, todo dentro de esta misma lógica, pero hay otra lógica profunda que hilvana de manera distinta los hechos, una suerte de azar que concatena calentamiento global con virus y mareas, desórdenes y remezones, marginalidad y tormentas y ciclones, concatena los mismísimos millones de millones de habitantes que también somos planeta, una parte determinante que crece y crece siendo causa y efecto de lo que crea. Ya se denomina a nuestra era del Cuaternario como Antropozoica, por la influencia del hombre en lo que ocurre a nuestra amada Tierra, y tal vez la relación sea más intensa e íntima, entre hombre y planeta, y las consecuencias quizás sean parte de lo mismo, o lo mismo.

RE VISTA O CC I DE N T E

3

J U L I O 20 20


Conversando la República

Sistema de Salud

desafíos para el segundo tiempo y perspectivas post pandemia

POR RRV

Las palabras de bienvenida vinieron de parte del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, quien agradeció la presencia de los panelistas a este acto inaugural de “Conversando la República”, que en tiempos normales se habría desarrollado en la sede de la Gran Logia, -aclaró- en el entendido que debemos seguir apostando a los debates de la República, el gran espacio donde todos los ciudadanos se expresan y actúan. Señor Ministro de Salud, -seguidamente interpeló- usted es el chileno más decisivo en este momento, deseándole el mayor de los éxitos, y confiamos que ellos vendrán, -recalcó- por su historia de hombre diálogo, con una nutrida experiencia de la salud pública y en el ámbito gremial, sólidos basamentos para entender la realidad

E

l lunes 22 de junio pasado la Gran Logia de Chile inauguró el ciclo virtual Conversando la República que se trasmitirá, mientras lo impida la pandemia, a través de las plataformas Zoom y Youtube. En la ocasión se abordó el Sistema de Salud, que contó con invitados de primer orden, partiendo por el Dr. Enrique Paris, flamante Ministro de Salud; la ex Ministra de Salud Dra. Carmen Castillo; el Dr. Sebastián Ugarte, Jefe de la Unidad de pacientes críticos de la Clínica Indisa y como moderador, nada menos que el diputado Sr. Víctor Torres, médico también de profesión.

JULIO 2 0 20

4

R E V I STA OCC I DE N T E


chilena y los desafíos que corresponden a las políticas públicas, únicas posibles para superar los desafíos de esta pandemia. Doctora Carmen Castillo, agradecemos su atenta acogida para participar en este debate de interés público, que lo hace desde su experiencia de servicio público, parte substancial de su experiencia profesional; sus conocimientos enriquecerán, sin duda las distintas opiniones de nuestro público. Doctor Ugarte agradecemos su participación dada su experiencia en este proceso de calamidad pública desde su labor clínica, experiencia que ayudará a matizar distintas perspectivas o puntos de vistas del debate. Agradecemos también al diputado Sr. Víctor Torres

RE VISTA O CC I DE N T E

al asumir como moderador de este conversatorio, que inaugura jornadas que esperamos sean útiles a los hombres de buena voluntad, en este momento de incertidumbre y de confusiones, y donde la opinión esclarecida es la que permite encontrar las respuestas con políticas públicas racionales y basadas en el conocimiento científico y el más puro y mejor propósito político. Muchas gracias. Seguidamente el diputado Torres, en su papel de moderador, luego de exhibir el nutrido currículum de cada panelista (ver detalle), explicó el formato del debate, una presentación de 10 minutos extensible a 15 si fuera necesario por cada uno, para pasar después a las preguntas del público.

5

J U L I O 20 20


Ponencia Dr. Enrique Paris En lo principal el Dr. Paris destacó: en década del 50, las instituciones que prestaban servicios de Salud estaban muy desperdigadas, fueron el Dr. Cruz Coke y el Dr. Salvador Allende quienes lograron emitir la ley que creó el Servicio Nacional de Salud. En esa época prácticamente el 100% de la población se atendía en lo que se llamaba el sistema público, …se construyeron muchos hospitales, policlínicos y se fijó la política de salud fundamentalmente en el binomio madre e hijo. La pobreza, el alcoholismo, la falta de trabajo, de la situación socio económica que tenía Chile en esa época, atentaba con la salud, pero esta idea de potenciar los programas madre e hijo, hizo que el país rápidamente avanzara y mejorara sus índices sanitarios en forma muy muy importante; se introdujeron las vacunas, se estimuló el descanso materno, se crearon los bares de leche, se facilitó la entrega de alimentos a las personas de menores recursos. A esto se sumó obviamente el trabajo de la Universidad de Chile, y después fueron apareciendo la Universidad Católica, La Universidad de Concepción, la Austral de Valdivia que fueron formando profesionales del área médica, enfermeras, matronas; se fue armando el equipo sanitario de Chile. La mortalidad infantil era altísima en la década del 50, para llegar hoy día a tener una de las más bajas de Latinoamérica, si no la más la más baja, con un 7 por 1000 nacidos vivos. Hay otros hitos muy importantes como es la instalación del agua potable, la instalación del alcantarillado, la erradicación de la malaria en el norte de Chile, la erradicación de la desnutrición. Fueron apareciendo los servicios privados de salud, una de las primeras, la Clínica Santa María. Una vez que llegó el gobierno militar se hizo la segunda gran reforma de salud, que da cabida al Sistema Privado de Salud y a las llamadas aseguradoras privadas, en contraposición o complementando más bien el Seguro Público de Salud, sin embargo esto tenía un germen. En la época de don Eduardo Frei Montalva se creó el SERMENA y se incorporó en la Medicina de Libre Elección. Paralelamente, en esa época hay que recordar una iniciativa muy señera, el ministro Valdivieso creó el Formulario Nacional de Medicamentos, hecho que quizás deberíamos retomar ya que uno de los problemas graves que sufre nuestra población es el alto costo de los medicamentos.

JULIO 2 0 20

Durante el Gobierno militar, además, se dividió el país en servicios de salud, y se trató de dar independencia a los servicios de salud transformándose el Ministerio en un agente que más bien daba las directrices de la atención; otro hecho que hay que discutir, que además hay que repensarlo, es entregar la atención primaria de salud al sistema municipal; antiguamente no funcionaba así el sistema de salud. La tercera gran reforma que podemos considerar se provoca en el Gobierno del presidente Lagos donde se crea el Sistema Auge, o de Garantías Explícitas en Salud, donde el paciente tiene derecho, si tiene una de las patologías contempladas en ese listado, a ser atendido en el tiempo preciso con la calidad precisa, lo que se resuelve sin costo especial para el paciente. Actualmente el sistema público de salud atiende aproximadamente el 80% de la población chilena, y un 17% de ella está atendido por el medio de salud privado, todo el resto corresponde a Fuerzas Armadas y Carabineros. Creo que lo que deberíamos mejorar es sobre todo la atención primaria, cuando tenemos una atención primaria débil, muchos pacientes llegan inevitablemente al hospital y los atochan; por tanto una propuesta muy importante sería potenciar la atención primaria, hacerla muy resolutiva y así descentralizar y no seguir con el concepto hospitalo céntrico, que tiene nuestro sistema. Otro avance muy grande que hizo Chile fue el plan de vacunación. Un Plan Nacional de vacunación gratuito para todos los habitantes de Chile produjo un cambio impresionante en la salud pública, desaparecieron prácticamente las enfermedades infecciosas de transmisión por bacterias o por virus, pero aparecieron las enfermedades llamadas crónicas o no transmisibles, entre las cuales están la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el cáncer. La Encuesta Nacional de Salud revela que necesitan 2, 3 y 4 medicamentos y ese es el desafío que tenemos ahora aparte de la pandemia, ojalá ir a una reforma del Sistema de Isapres y a un Sistema de Seguro Público, que no haya cortapisas y que a largo plazo ambos sistemas, público y privado, puedan conversar entre ellos. Paralelamente creo que hay que potenciar mucho la protección del medio ambiente que tiene relación importantísima con salud, y nos hemos dado cuenta ahora que las determinantes sociales son fundamentales, es decir, no solamente hay que trabajar en la salud, sino que en la calidad de la vivienda, del medio ambiente, en el estado nutritivo, en que el paciente tenga o no tenga trabajo. Muchas gracias.

6

R E V I STA OCC I DE N T E


Ponencia Dra. Carmen Castillo La Dra. Castillo presentó un resumen con una serie de láminas muy explicativas del Sistema de Salud chileno, el modelo de redes integradas, que es lo que nosotros queremos ojalá fortalecer, -señaló- y trabajar en nuestro país algo que es un poco provocativo, el tema de la Estrategia Nacional de Salud 2021 2030, que todavía no está vigente. El modelo se formuló tal como decía el ministro en la tercera reforma de salud, reforma que permitió tener tres ámbitos de trabajo en el sistema de salud chileno; es la rectoría donde el Ministerio da dos Subsecretarías, y por eso siempre aparece el Subsecretario de Redes Asistenciales y la Subsecretaria de Salud Pública (figura 1). Después ya viene la parte más operativa, -explicóque es la prestación de servicios donde están las Isapres, donde está el Fonasa, donde está el sector privado supervisado por la Superintendencia de Salud. La importancia radica en la atención primaria, -destacó a continuación-. Tal como señala el ministro, tenemos que discutir ahora cómo vamos a continuar con esta atención primaria, que está radicada en el sector público de salud; ni las Fuerzas Armadas ni el sector privado cuentan con este nivel. El modelo está concentrado

Dependencia Jerárquica Supervisión Dependencia técnica

Ministerio de Salud

Subsecretario de Salud Pública

Subsecretario de Redes Asistenciales

Instituto de Salud Superintendencia Pública de Salud

Isapre

Seremi

Fonasa

Cenabast

Otras actividades reguladas

Laboratorios

Prestadores privados

en la promoción y la prevención y esto continúa posteriormente avanzando hacia la parte hospitalaria, pero lo más importante es que está centrado en el usuario, tiene una mirada de vida integral, que se vea la persona desde que nace hasta que fallece en un seguimiento de continuidad de su atención (figura 2). Algo que siempre señalan es que nuestro sistema está segmentado y fragmentado, indicó la ex ministra. Lo segmentado tiene que ver por ejemplo con la capacidad económica. Está Fonasa por un lado y están las Isapres por otro, que separan a las poblaciones según las posibilidades económicas de acceder a un sistema sanitario diferente, y están también las Fuerzas Armadas que se definen como un sector público, pero es cerrado. Lo fragmentado señala que se trata de un sistema que no necesariamente conversa el hospital con la atención primaria. El RISS, Redes Integradas de Servicios de Salud tiene que ver con cómo miramos a los determinantes sociales que son fundamentales y que impactan en salud, tiene que ver con la organización del sistema, con el financiamiento, con los recursos y todos los sectores confluyen e influyen, estamos hablando de vivienda, de educación, estamos hablando de trabajo, de medio ambiente… son temas muy importantes y que llevan a centrar todo en las personas (figura 3).

APS municipal

Servicios de Salud (RED)

Hospitales

Otros establecimientos

FIGURA 1

RE VISTA O CC I DE N T E

7

J U L I O 20 20

FIGURA 2


FIGURA 3

FIGURA 4

Los establecimientos asistenciales con que cuenta nuestro país al día de hoy, de distinto nivel de complejidad, estamos hablando de 456 servicios de urgencia de atención primaria, estamos hablando de 1.166 establecimientos que son postas de salud rural, estamos hablando de 85 hospitales comunitarios y de la familia, que son pequeños y que responden a los requerimientos de una población específica, estamos hablando del centro de salud familiar que antes se llamaban consultorio, que son 483, y estamos hablando de 218 centros comunitarios de salud familiar que son los secos, que son un poquito más chicos que el CESFAM, estamos hablando de 62 hospitales de alta complejidad que tienen todas las infraestructuras para responder a lo más complejo, 27 hospitales de mediana complejidad y 99 hospitales de baja complejidad, estamos hablando entonces de una atención primaria que cuenta con 2.408 establecimientos. Y parte de la discusión es qué vamos a hacer con

JULIO 2 0 20

esto de los hospitales, el señor ministro ha señalado que hay que mirar cómo de ahora en adelante enfrentaremos el tema de las camas hospitalarias, si vamos a mantener camas básicas o tenemos que complejizar el sistema a futuro. Bueno, acá está la planificación en red que nosotros queremos como objetivo sanitario y que está desde el 2011 al 2020, este momento está como objetivos establecidos en general y tienen que ver con la mejora de la salud de la población (figura 4). En el año 2017 hicimos una evaluación de cómo íbamos con esta Estrategia Nacional de Salud y aquí pueden ver ustedes en esta lámina situaciones en que hemos retrocedido (figura 5). La red asistencial tiene más de 2.500 establecimientos. La red pública de salud se organiza en tres niveles: el primario en el cual hay una amplia cobertura y efectúa prácticamente la mayoría de la promoción y la preven-

8

R E V I STA OCC I DE N T E


Ponencia Dr. Sebastián Ugarte

FIGURA 5

ción; además atiende y resuelve muchos problemas a nivel secundario con hospitales de mediana complejidad y dan una cobertura media; y el terciario que es el de alta complejidad que son las camas intensivas y todo lo que significa la patología más complicada. Imaginen de qué volumen estamos hablando, en el 2016 en el sector público se efectuaron más de 42 millones de atenciones, 18 millones eran urgencia, 16 millones fueron a la atención primaria, 8 millones en consultas de especialidades y un millón en intervenciones quirúrgicas. El sector privado realizó en ese mismo periodo 30 millones de consulta y la mitad de ellos fue a beneficiarios del FONASA y efectuó 635 mil intervenciones quirúrgicas de las cuales 245 mil eran también para beneficiarios afiliados a FONASA. Finalmente la Dra. Carmen Castillo, en una emotiva lámina, mostró a “los chiquillos” médicos cuando se están yendo al Norte y al Sur a dedicar su vocación de servicio en nuestro hermoso país, según expresó.

RE VISTA O CC I DE N T E

Este virus llegó a Chile, y también había llegado a otros países que quizá no le dieron mucha importancia; y la evidencia que se fue acumulando originalmente de China nos decía algunas cosas que quizás no vimos con atención; se consideraba que un 80% era leve y 15% era moderado, y de un 5 % , en los detalles de la publicación New England, el 5% más crítico, se refería ya en esa publicación a casos de insuficiencia respiratoria, shock séptico y falla multiorgánica (figura 6). Algunos de los detalles que aprendimos fue que había una mayor fatalidad en adultos mayores, pero quizá nos faltó comprender en realidad la mayor cantidad de los casos que se presentaban, no en ese grupo de edad; y también aprendimos que afectaba a los profesionales de la salud, también se nos dijo que había riesgo en las personas que sufrían hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero se nos olvidaba que el 74% de la personas no tenían ninguna condición previa, por lo tanto redescubrimos estos conceptos, que ya están publicados, cuando el caso nos afectó a nosotros. Qué lecciones podemos sacar de allí para nuestro futuro, una primera es que ha habido una abundancia de datos y ha habido un retorno hacia el conocimiento exacto. Segundo, que no son solo hechos sino que son acontecimientos, un acontecimiento se distingue de un hecho porque no admite una sola visión, sino que excede nuestra capacidad interpretativa y va cambiando lo que es y cómo va a ser el mundo; y un dilema es algo que es inevitable, que tiene un componente trágico y que lamentablemente es moralmente irresoluble. Recordemos que el primer ministro Johnson, que planteó una estrategia de inmunización comunitaria o de rebaño, fue atendido en el hospital Santo Thomas por

80/15/5

FIGURA 6

9

J U L I O 20 20


Dr. Víctor Torres el propio sistema de salud pública de Gran Bretaña, lo que llevó a valorar extraordinariamente este servicio. Otra lección que hemos sacado es que hay una integración de la red público privada para responder a la pandemia y probablemente pasada la pandemia. Esta integración se debe volver a pensar, si deben hacer sinergia y trabajar juntas no solo en situaciones de emergencia sino para resolver los grandes problemas del país. Uno de los énfasis que afortunadamente ha dado el nuevo ministro Enrique Paris es acentuar la importancia de la atención primaria, la integración de acercamiento a la comunidad, lugar y las familias, tanto la detección, trazabilidad y aislamiento, pero también podrían ser como tratamiento inicial en atención primaria. El protocolo de Distress Mit que se ha recomendado para el manejo de los pacientes, ha sido fuertemente criticado a nivel científico, el uso de la terapia Distress Mit, fuertemente criticada en la publicaciones internacionales, sin embargo, dexametasona sería la única terapia demostrada y que no estaba inicialmente incluida en nuestros protocolos, todo esto ha sido hecho sobre la marcha y ha puesto de relevancia también la importancia de los seres humanos, de las personas detrás de los momentos difíciles, y quiero terminar poniendo el ejemplo de estos dos grandes hombres, dos grandes amigos míos que han dado su vida en el servicio de la salud de los chilenos, me refiero al doctor Juan Carlos Carvajal y al doctor Guillermo Solar. Ellos han dado un ejemplo de ser servidores públicos. Y con esto quiero terminar y plantear algunas reflexiones desde la pandemia pero mirando a la post pandemia. Muchas gracias.

JULIO 2 0 20

Acto seguido el Dr. Torres en su calidad de moderador, procedió a dar a conocer las interesantes preguntas que generaron las distintas ponencias: Claudio Roa hace una pregunta al Sr. Ministro. Uno de los grandes temas que ha sido relevado debido a la pandemia, es obtener certeras mediciones de indicadores que ayuden a la toma de decisiones: ¿cree usted que debiese crearse una línea preventiva con modelos avanzados de predicción y control dentro del Ministerio? Después Ernesto Galaz dice que los medicamentos son muy caros en Chile: ¿cómo se podría enfrentar el precio excesivo de estos con una política integral de salud? Rodrigo Pérez, sobre la experiencia vivida por el país en tiempos del Covid-19: ¿constituirá un aliciente a la autoridad gubernamental y parlamentaria fortalecer el Sistema de Salud Pública en infraestructura y financiamiento? José Toro interroga si es que habrá cambio de estrategia ante la pandemia, y si es así, en qué se traduciría. Así, los panelistas se dieron maña en responder con claridad meridiana las interrogantes de un público entusiasta que superó en total los 800 participantes, entre las plataformas Zoom y Youtube. El tema de los indicadores ha sido un tema que ha estado en la polémica y en la palestra durante todo esto este tiempo -manifestó por ejemplo el Dr. Paris-. Yo acabo de asumir siete días atrás. De hecho la invitación me llegó antes de que fuera Ministro de Salud y bueno, con mayor razón agradezco, nosotros en la última semana, hemos hecho algunos cambios que tienen que ver con los indicadores y hemos incorporado una forma de medir los fallecidos. Voy a empezar por eso. Yo pienso que la salud en Chile es un problema de Estado, -señaló en otra de sus intervenciones- por lo tanto nosotros estamos sobre un colchón de mucha calidad, de mucho profesionalismo, hay gente muy valiosa que nos ha permitido obviamente tener estas cifras. Por su parte el Dr. Ugarte dijo que agregar en atención primaria centros de pre hospitalización, como está ocurriendo en La Granja y en otras comunas, nos da también una ventana de oportunidad de que pudiéramos sobrellevar el momento más duro y álgido de la pandemia, sin que se provoque un colapso del sistema sanitario, desde luego no se pueden descartar todas las hipótesis y podría ocurrir que esto sobrepase nuestra capacidad de respuesta, pero eso no es un dato dado, es algo que hasta el momento el sistema sanitario de

10

R E V I STA OCC I DE N T E


¿quienes son? Chile ha resistido y creo que eso hay que reconocerlo, y tiene mucho mérito el país en su conjunto, todos los actores y desde luego los funcionarios y trabajadores de la salud que están dando su mejor esfuerzo. En tanto, la Dra. Castillo manifestó, respecto a qué viene ahora con el Sistema de Salud, nosotros trabajamos en una comisión que nos estableció la entonces presidenta Bachelet para ver cómo podíamos establecer una nueva Ley de Isapres, o una nueva formulación respecto a ella, y a corto andar nos dimos cuenta que no solamente podríamos reformular esta área porque se desbalanceaba el Fonasa, el sector público. Señalar que el PIB, que se gasta en el sector público es el 4,5% y ese mismo porcentaje que es para el 80% de la población de Chile, ese mismo porcentaje 4,5 del PIB se gasta también en el sector privado, que es un 17% de la población, entonces sí que hay una situación desigual respecto a las inversiones que se realizan. A mucho honor, el sector público cuenta con el 80% de la población adulto mayor de todo el país, por qué, porque las ISAPRES generalmente se quedan con la población más joven, la que tiene mejores posibilidades de tener resuelto su problema de salud, y los más complicados se van quedando en este sector público, que tiene ya una debilidad que es la parte económica, y nos pillo además con una pandemia que ha sobrellevado, como decía el Dr. Ugarte, con todas las complejidades, ha logrado sobrellevarlo con mucha dignidad, algo que uno debiera de analizar respecto a esta nueva visión de la salud. En el cierre final, el diputado Torres, además de agradecer el alto nivel mostrado en este primer “Conversando la República”, expresó, hace unos días celebramos el Solsticio de invierno, la noche más larga. Y para culturas ancestrales, la noche más larga tiene el significado de que una vez pasada, empieza nuevamente a acercarse el sol a la tierra, por lo tanto empiezan a crecer los brotes nuevos, una señal de esperanza, que sea un símbolo para que esta larga noche que hemos estado viviendo durante estos meses, se abra a la luz de esperanza y de la recuperación. Ustedes han hecho afirmaciones que son muy importantes, manifestó por su parte el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, cerrando la actividad, las personas que han seguido este debate sin duda habrán tomado nota, agradezco el alto nivel del debate, no podía ser de otra manera. Muchas gracias. Puede revisar el encuentro en: https://www.youtube.com/watch?v=48e1RhOtKwg

RE VISTA O CC I DE N T E

Enrique Paris, médico cirujano de la Universidad Católica. Obtuvo una beca de residencia en pediatría en el Hospital Luis Calvo Mackenna por la Universidad de Chile (1979-82). Tiene una especialización en Toxicología del National Capital Poison Center, de la Universidad de Georgetown, USA. Becado en cuidados intensivos pediátricos en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Fundador y Director del Centro de Información Toxicológica y de Medicamentos (CITUC) de la Escuela de Medicina de la UC entre los años 1992 y 2017. Se desempeñó como Jefe del Servicio de Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sotero del Río. Director de Títulos de la Escuela de Medicina de la Universidad Finis Terrae; Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor. Cuenta con innumerables publicaciones, un libro de pediatría y toxicología, ex Presidente del Colegio Médico de Chile (2011-17). Hoy Ministro de Salud.

Carmen Castillo Taucher, ex Ministra de Salud entre enero del 2015 marzo 2018. Médica cirujana y Magíster en Salud Pública con mención en Biología de la Universidad de Chile; Subdirectora del Hospital Dr. Luis Gajardo Guerrero de San Felipe (1988-89); Directora del Servicio de Salud Aconcagua (2000-10), y Directora Técnica del Centro de Salud Familiar Dr. Jorge Ahumada Lemus de Santa María (2010-13). Posteriormente asumió como Directora del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso. Integró la “Comisión Asesora Presidencial para el Estudio y Propuesta de un Nuevo Modelo y Marco Jurídico para el Sistema Privado de Salud” convocada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Sebastián Ugarte Ubiergo, Jefe del Servicio de Pacientes Críticos de la Clínica Indisa. Médico cirujano en la Universidad de la Frontera, especialista en Medicina Interna en la Universidad de Chile. Se desempeñó como Presidente de la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapia Intensiva; primer chileno electo al Consejo Directivo de la Federación Mundial de Medicina Intensiva; Presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (2016-18); Presidente también del Comité Científico de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (2011-14), el año 2009 asesó al Gobierno en el manejo de los pacientes críticos y también en la gestión de cupos de hospitalización para la crisis de la gripe Ah 1 n1.

Víctor Torres, Diputado por el Distrito Nº 15, Valparaíso por dos periodos consecutivos. Realizó sus estudios secundarios en el Liceo Eduardo de la Barra. Médico cirujano de profesión de la Universidad de Valparaíso, y Diplomado en Estudios Políticos. El año 2006 fue nombrado por la presidenta Michelle Bachelet como gobernador de la Provincia de San Antonio. 11

J U L I O 20 20


¿ QUÉ SON LOS

ALGORITMOS?

JULIO 2 0 20

12

R E V I STA OCC I DE N T E


Los primeros registros de notación aritmética provienen de la Mesopotamia, en el período Babilónico antiguo (1800-1500 AC), cuando los eventos terrestres son asociados mediante una protoálgebra rudimentaria al movimiento del sol, la luna y las estrellas.

POR RODRIGO MEDEL Facultad de Ciencias, Universidad de Chile

en parte, el significado y función de los algoritmos en el mundo contemporáneo.

n la medida que las sociedades humanas se hacen crecientemente dependientes de los avances tecnológicos, los algoritmos se constituyen en estructuras simbólicas cada vez más importantes de organización social. A pesar de estar presentes en la mayor parte de nuestras acciones cotidianas, normalmente no nos percatarnos de su operación ni influencia. Los algoritmos son construcciones matemáticas elaboradas que pertenecen al dominio de las ciencias de la computación, donde se han desarrollado históricamente desde formas muy simples hasta estructuras altamente sofisticadas que contribuyen a la toma de decisiones en un mundo cada vez más complejo, global, e interconectado. En esta contribución se desarrollará una breve perspectiva histórica del concepto, enfatizando algunos hitos específicos que permitirán esclarecer, al menos

El registro de los cielos ha sido desde siempre considerado un elemento clave para predecir los eventos futuros. En las primeras civilizaciones de la humanidad prevalecía la idea que los fenómenos astronómicos se encontraban íntimamente asociados a los fenómenos terrestres, por lo que era necesario encontrar una manera de representar mediante símbolos la ocurrencia de eventos de significación. Los primeros registros de notación aritmética provienen de la Mesopotamia, en el período Babilónico antiguo (1800-1500 AC), cuando los eventos terrestres son asociados mediante una proto-álgebra rudimentaria al movimiento del sol, la luna y las estrellas. Aunque los registros históricos son escasos, se estima que los primeros matemáticos griegos fueron influidos por los matemáticos babilónicos, desarrollando

E

RE VISTA O CC I DE N T E

Los orígenes de la notación

13

J U L I O 20 20


posteriormente, durante los períodos clásico y helenístico (600-400 AC), notaciones principalmente geométricas para efectuar sus mediciones de los cielos. Tanto mesopotámicos como griegos, cada uno con sus propias herramientas matemáticas, se abocaron a describir los ciclos de los planetas para ganar conocimiento de la periodicidad mediterránea de los climas, y así maximizar la producción de cultivos y siembras. Sin embargo, el énfasis de aquellas culturas era distinto. Mientras la aproximación de los matemáticos de la Mesopotamia a la astronomía se fundamentó en base a la idea de predicción, sin intentar comprender las causas de los fenómenos, los griegos se interesaron en representar el cosmos de manera geométrica mediante ideas unificadoras, bajo el supuesto que así se podría revelar la gran idea causal de fondo1. La idea de números subyacía implícitamente en ambas descripciones astronómicas. Sin embargo, no existía en aquel entonces un sistema de numeración apropiado para representar la naturaleza. Si bien en la Mesopotamia existía un sistema primitivo de notación, este era claramente insuficiente y por sobre todo no contaba con algo similar a nuestro cero actual, lo que limitaba el ámbito de fenómenos que la notación podía abarcar. Se piensa, a juzgar por evidencia histórica, que nuestro sistema de notación proviene de la India, varios siglos después, entre los años 662-900 DC, cuando aparece por primera vez el cero en su significación actual, y nace el sistema numeral que usamos en la actualidad2.

de la Sabiduría, donde se debía desempeñar como matemático y astrónomo. Su trabajo, dirigido a medir variables astronómicas y geográficas, se basó en textos y métodos de cálculo indios, a partir de los cuales desarrolló un mapa de los cielos que, usado en conjunto con tablas trigonométricas, mejoró el trabajo efectuado por el griego Ptolomeo. Al-Khwarizmi es considerado el primer sabio en escribir un libro integrado de matemática, y también, a pesar de sostener visiones astrológicas peculiares, como uno de los sabios responsables de desarrollar una visión racional y científica del mundo en la cultura Islámica. En su Kitab al-Jebr, el primer libro sobre álgebra, Al-Khwarizmi estableció por primera vez las reglas y etapas secuenciales para la solución de ecuaciones algebraicas, en lo que representa la base de lo que hoy es entendido como “algoritmo” en el dominio de las ciencias de la computación, término que se deriva de la latinización de su nombre Al-Khwarizmi a Algorithmus.

La máquina de Babbage y la programación de Lovelace El concepto moderno de algoritmo como un conjunto de reglas e instrucciones secuenciales programadas, cobra

Al-Khwarizmi: las reglas del álgebra A fines del siglo VIII el texto astronómico indio Sidhanta es traducido al árabe por el matemático y sabio Muhammad al-Khwarizmi (780-ca.850) y el sistema indio de numeración es adoptado por el mundo islámico. Al-Khwarizmi vivió en Bagdad en la primera mitad del siglo IX, durante el reinado del Califa Al Mamun, quien fue el gran patrocinador no solo de Al-Khwarizmi, sino de toda la ciencia y la cultura en la antigua sociedad musulmana, en lo que se ha descrito como el mayor período de aprendizaje y florecimiento intelectual de la humanidad desde la Grecia Antigua3. El Califa Al Mamun empleó a Al-Khwarizmi para trabajar en su Casa 1 Tabak, J. 2004. Mathematics and the laws of nature: developing the language of science. Facts on File, New York. 2 Tabak, J. 2004. Numbers: computers, philosophers, and the search for meaning. Facts on File, New York. 3 Al-Khalili, J. 2010. Pathfinders: the golden age of Arabic science. Penguin Books, London.

JULIO 2 0 20

ADA AUGUSTA LOVELACE

14

R E V I STA OCC I DE N T E


significación en la Inglaterra victoriana del siglo XIX con el diseño y creación de la Máquina de las Diferencias en 1832 y la Máquina Analítica por Charles Babbage, y especialmente en el perfeccionamiento programable efectuado por su discípula Ada Augusta Lovelace. La creación de estas máquinas tuvo una profunda significación, ya que implicó que el pensamiento humano podía ser mecanizado a partir de un sistema de palancas y engranajes, una idea ya concebida previamente por Schickard, Pascal y Leibniz de manera independiente4, pero cuyas máquinas requerían un conocimiento matemático relativamente sofisticado para su activación. La Máquina de las Diferencias era básicamente una máquina de restar, con ruedas numeradas que podía hacer operaciones simples y cálculos confiables con tan solo girar una palanca. Sin embargo, el propósito último de Babbage era práctico y consistió en contar con un dispositivo que redujera el error inherente al cálculo manual involucrado en las actividades de producción industrial de la época. Entre la lectura de las tablas de cálculo efectuada por 60 - 80 personas y la impresión de los resultados había varias etapas, y en cada una de ellas la introducción de error humano era casi inevitable. Es así como en un contexto de Revolución Industrial y de reducción del mundo a variables cuantitativas, el proyecto de reducir la intervención humana en el proceso productivo contó con un amplio respaldo político y financiero en la Inglaterra del siglo XIX5. Sin embargo, la mayor contribución a la implementación de procesos fue efectuada por Ada Lovelace, quien concibió la idea de cargar la Máquina Analítica de Babbage con instrucciones implementadas en tarjetas prepicadas, en lo que podría ser llamado el primer algoritmo instruccional. Las instrucciones plasmadas en las tarjetas permitían la ejecución de un programa que no solo podía hacer referencia a números sino también a símbolos y distintas clases de objetos y relaciones. Como los símbolos y reglas podían servir para resolver distintos tipos de problemas, la máquina multipropósito tuvo un papel fundamental en economía de procesos. La Máquina Analítica, mejorada por Lovelace, fue así la implementación6 del prototipo de un computador moderno. Al igual que los computadores de hoy, la máquina era capaz de manipular números (dígitos) acorde a un conjunto de instrucciones, y producir un resultado numérico preciso, 4 Ifrah, G. 2001. The universal history of computing: from the abacus to the quantum computer. Wiley & Sons, New York. 5 Para una narrativa histórica de las vicisitudes del contexto social y político que rodearon el proyecto de la máquina de calcular ver Swade, D. 2001. The difference engine: Charles Babbage and the quest to build the first computer. Viking Penguin, New York. 6 En lo que sigue se usará el término “implementación” para referirnos a la realización de una especificación dada.

RE VISTA O CC I DE N T E

MÁQUINA DE LAS DIFERENCIAS DE CHARLES BABBAGE

siendo por ello considerada como el antecesor de todos los avances en informática posteriores. Su estructura básica consistió en: (1) un dispositivo para imprimir, (2) un dispositivo para memorizar, y el más importante, (3) un dispositivo para programar en base a tarjetas prepicadas. Esto constituyó tal vez el avance más revolucionario en la historia de las ciencias de la computación. Es interesante notar que Babbage nunca se dio cuenta del alcance y potencial de su segunda máquina. Fue Ada Lovelace7 quién se percató que la Máquina Analítica podía ser una herramienta aplicable a ámbitos tan diferentes como las matemáticas, el ajedrez o la música, y en general a todo lo que pudiera ser computable, antecediendo en 150 años la Inteligencia Artificial.

El álgebra de Boole Consistente con la perspectiva de Lovelace, avances posteriores consistieron en la implementación de operaciones lógicas en un contexto de instrucciones computacionales. En esto, era necesario que las operaciones no dependieran de la interpretación semántica de los símbolos sino solamente de reglas sintácticas que gobernaran la manera en que ellos se relacionaban para producir los resultados. El matemático George Boole 7 Para biografía ver Hollings, C., U. Martin & A. Rice. 2018. Ada Lovelace: the making of a computer scientist. Bodleian Library, University of Oxford, Oxford.

15

J U L I O 20 20


fue quien logró a mediados del siglo XIX integrar los elementos de la lógica clásica con operaciones algebraicas, en lo que se conoce actualmente como Álgebra Booleana. Usando un conjunto de criterios simples, capaces de evaluar la verdad o falsedad de proposiciones y denotando las proposiciones verdaderas por “1” y las falsas por “0”, se hizo posible representar relaciones y operaciones lógicas tales como negación, conjunción, disyunción, condicional, entre otras, mediante un lenguaje binario. Este lenguaje permitió expresar a partir de sentencias simples los distintos modos de razonamiento como actos puramente mecánicos, dando fundamento teórico a las ciencias de la computación. Asimismo, el álgebra de Boole hizo posible la creación de un conjunto de instrucciones que hacían posible la descomposición recursiva de problemas complejos en piezas cada vez más simples, hasta alcanzar un nivel de manejo aceptable.

“computable” a todo aquello que mediante la aplicación de un algoritmo da solución a un problema mediante pasos sucesivos y finitos. Acorde a esta definición, un algoritmo es precisamente el conjunto de reglas específicas o instrucciones que, aplicadas a un problema, generan una solución mediante un número de pasos finitos. Todo aquello que no satisface la definición anterior pertenece al dominio de lo no computable. Turing demostró que había problemas sin solución algorítmica. Para dar forma al concepto concibió la Máquina de Turing, un dispositivo imaginario que, una vez construido, podría ejecutar cualquier operación matemática resoluble por medio de un algoritmo, y que, en el caso de programarse, se transformaría en un ordenador. Este concepto es el que inaugura la era de la Inteligencia Artificial. Es importante señalar que los conceptos de algoritmo y Máquina de Turing se encuentran íntimamente relacionados entre sí: un algoritmo es un procedimiento que puede implementarse en una Máquina de Turing, y una Máquina de Turing es un dispositivo que mediante su operación implementa algoritmos para dar solución a problemas. De manera sucinta, una Máquina de Turing consiste en una cinta infinita, un cabezal que lee y escribe símbolos en función de las reglas establecidas por un algoritmo o programa que se encuentra implementado en un código de máquina. La implementación del algoritmo se efectúa de manera automática y mecánica, es decir, sin participación de conciencia ni injerencia externa, de manera tal, que mediante un conjunto de pasos finitos es posible resolver problemas recurriendo a un procedimiento de descomposición recursiva. Así, el comportamiento de la Máquina es automático en todo momento, lo que significa que se encuentra totalmente determinado por su estado actual y por los símbolos que están siendo leídos.

La máquina de Turing y la idea moderna de algoritmo Con posterioridad a Babbage, Lovelace y Boole, hubo múltiples avances teóricos, tales como las contribuciones algebraicas de Jevons, De Morgan y Peirce, y por sobre todo el desarrollo de la Teoría de la Información de Shannon y su creación de la unidad bit. Asimismo, a comienzos del siglo XX ocurrió una implementación mejorada de las máquinas mediante el advenimiento de los circuitos electromecánicos. Sin embargo, es la conceptualización de Alan Turing en 19368 el paso decisivo, ya que proporcionó una definición crucial que reorganizó la matriz conceptual de los sistemas computacionales. Turing define como 8 Turing, A.M. 1936. On computable numbers, with an application to the entscheidungsproblem. Proceedings of the London Mathematical Society 42: 230-265.

El proyecto de la Inteligencia Artificial A diferencia de Charles Babbage, quien concibió inicialmente la inteligencia como una propiedad de las máquinas, Turing cambió el centro de gravedad de la discusión al concebir la inteligencia como el resultado de implementaciones de algoritmos de alta complejidad9. En 1950, Turing propuso que el pensamiento y la mente son mecanismos idénticos a la Máquina de Turing ya que ambos procederían en base a algoritmos 9 Esta concepción se ha llamado la Tesis de Church-Turing para destacar la creación de un esquema matemático (el cálculo lambda) por Alonzo Church, que permitió representar operaciones de generalización y abstracción como funciones computables, tal como las puede desarrollar una Máquina de Turing.

LA MÁQUINA DE TURING

JULIO 2 0 20

16

R E V I STA OCC I DE N T E


ALAN TURING (1912-1954).

complejos, siendo los procesos mentales idénticos a los procesos computacionales10. Si un problema complejo podía ser resuelto mediante el pensamiento humano, en principio el cerebro podía ser interpretado como una implementación biológica de algún tipo de Máquina de Turing. A partir de esta tesis se desarrolló la Teoría Computacional de la Mente, donde el cerebro es concebido como una arquitectura computacional-representacional11. El paso siguiente fue examinar si efectivamente una Máquina de Turing era suficiente para representar procesos mentales. Muchos procesos mundanos podrían satisfacer esas condiciones ya que sus soluciones no requieren más que la implementación de algoritmos finitos, sin requerir conciencia de los actos, ni tampoco ingenio. Por ejemplo, cuando queremos sintonizar algún canal de televisión, a menos que recordemos exactamente el número del canal deseado, lo que hacemos normalmente es avanzar canales de manera automática con el control remoto. Si fallamos en el primer intento, presionamos de nuevo el botón de avanzar canales de manera mecánica, operando recursivamente una y otra vez hasta dar con el canal correcto, momento en cual el proceso se detiene. Sin embargo, según la filósofa Carol Cleland, existe una distinción importante relacionada con la posibilidad que nuestras acciones diarias efectivamente reflejen la acción de algoritmos. Los algoritmos numéricos y los programas de computación son juzgados sobre la 10 Turing, A. 1950. Computing machinery and intelligence. Mind 39: 433-460. 11 Actualmente este modelo ha sido ampliamente superado, existiendo diversos modelos de arquitecturas cognitivas.

RE VISTA O CC I DE N T E

base de su efectividad, en el sentido de su factibilidad de ser implementados en una Máquina de Turing. Para ser efectivos, los algoritmos deben: 1. contar con un conjunto finito de reglas expresadas mediante símbolos, 2. poder llevarse a cabo en pasos finitos sin error, y 3. no requerir ingenio o conciencia. Los procedimientos no técnicos, como el seguir una receta de cocina, son inefectivos ya que sus instrucciones carecen de la precisión necesaria como para ser implementadas en una Máquina de Turing12. En otras palabras, mientras la Máquina de Turing sigue instrucciones codificadas en algoritmos de manera instantánea y sin causalidad, las instrucciones codificadas en una receta requieren ser implementadas como pasos secuenciales en una dirección causal para la generación del producto. De este modo, a diferencia de una Máquina de Turing donde la tabla de máquina es solo sintaxis sin relaciones de causalidad, y donde todo se desarrolla de manera mecánica y automática, los procedimientos mundanos muestran por lo general una relación causal que los hace contingentes y dependientes de la constitución del mundo.

Uso de algoritmos Actualmente los algoritmos son usados para una amplia variedad de tareas que cubren desde la resolución de problemas complejos, inteligencia artificial y manejo masivo de datos, hasta asuntos cotidianos, como uso de lavadoras, optimización de semáforos, redes sociales, búsquedas en Google, entre muchos otros. Se puede decir que los algoritmos están presentes en prácticamente todas las actividades de nuestra vida contemporánea, donde la toma de decisiones involucre procesos computacionales. Su uso comporta evidentes beneficios en términos de eficiencia, minimización de riesgos, optimización de procesos, y creación de sistemas expertos, entre otros. Sin embargo, pareciera ser claro que también conlleva riesgos asociados, especialmente en situaciones donde decisiones antes tomadas por humanos son delegadas a sistemas de inteligencia artificial. Los mayores inconvenientes asociados al uso indiscriminado de algoritmos no son de naturaleza práctica sino más bien relacionados con consideraciones éticas. Cuando las decisiones son tomadas por algoritmos, la humanidad y el juicio humano se pierden inevitablemente. Si los algoritmos son instruidos para aprender a partir de información previa, existe el riesgo inherente que tal aprendizaje refleje nuestros propios sesgos y prejuicios. Por ejemplo, un algoritmo diseñado para decidir si una persona es fiable para otorgar un 12 Para detalles ver Cleland, C.E. 2001. Recipes, algorithms, and programs. Mind and Machines 11: 219-237.

17

J U L I O 20 20


JACK COPELAND PLANTEÓ LA HIPÓTESIS DEL SISTEMA UNIVERSAL DE SÍMBOLOS

préstamo, probablemente usará las características de esa persona, incluyendo su renta, profesión, comuna de residencia, etnia y género. El riesgo es que el algoritmo incluya rasgos no informativos para la decisión, como la etnia y el género, sesgando de ese modo las decisiones futuras y reproduciendo un sistema de segregación social y desbalance de género. Así, análisis predictivos basados en algoritmos muchas veces pueden operar como mecanismos automatizados que aumentan las diferencias sociales y económicas. Una de las reflexiones asociadas a los avances tecnológicos se refiere a las consecuencias de la inteligencia artificial. En su versión más extrema, e independiente de algunas objeciones de índole filosófica13, cabe la posibilidad que algoritmos extremadamente eficientes permitan el diseño de una inteligencia superior a la humana, abriendo todo un nuevo ámbito de reflexión ética, en lo que se ha dado en llamar transhumanismo14. El filósofo de la computación Jack Copeland planteó la hipótesis del sistema universal de símbolos15 para

definir que un sistema (máquina u organismo) será inteligente cuando es masivamente adaptable, es decir, cuando cuenta con la facultad de formar planes, de analizar situaciones, de deliberar, de revisar creencias a la luz de la experiencia, de explorar analogías, de formular hipótesis y de tomar decisiones adecuadas en el mundo real. Un sistema con tales características será un sistema operacional de símbolos adecuadamente organizado que podrá interactuar con el mundo con plasticidad, con ingenuidad ante novedades para las cuales no cuenta con experiencia, y con propósito, del mismo modo que lo hace un ser humano. En este sentido, los computadores podrían eventualmente ser capaces de tener pensamiento inteligente, lo que solo podrá ser evaluado empíricamente y no de manera anticipada. Por el momento, la implementación de esa máquina no pareciera ser posible ya que los requerimientos teóricos y tecnológicos para diseñar sistemas con inteligencia global, versátil, sensible a cambios contextuales, capaz de diseñar sus propios objetivos, y con voluntad y conciencia propias, exceden por lejos el mejor de los algoritmos disponibles. Los sistemas expertos basados en redes neuronales artificiales, tal vez uno de los productos más sofisticados de la inteligencia artificial, aunque más eficientes que los humanos en la resolución de problemas en ámbitos específicos, son mucho menos eficientes que los humanos por fuera del dominio donde presentan ventajas.

13 Searle, J. 1984. Minds, brains, and science. Harvard University Press, Cambridge; Dreyfus, H. 1992. What computers still can’t do: a critique of artificial reason. MIT Press, Cambridge 14 Para una revisión actualizada ver Diéguez, A. 2017. Transhumanismo: la búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Herder, Barcelona. 15 Artificial intelligence: a philosophical introduction. Wiley, Oxford.

JULIO 2 0 20

18

R E V I STA OCC I DE N T E


MIRADAS

Una vocaciรณn de Libertad RE VISTA O CC I DE N T E

19

J U L I O 20 20


JULIO 2 0 20

20

R E V I STA OCC I DE N T E


Un 14 de julio y siempre parques y jardines libres estatuas, cuerpos y mentes libres de libre Francia

La magia Ă­ntima del horizonte RE VISTA O CC I DE N T E

21

J U L I O 20 20


La enfermedad y sus metáforas Sobre un ensayo de Susan Sontag

POR MIGUEL DE LOYOLA Licenciado en Literatura

mundo a partir de mediados del siglo XX pasando por el mismo tratamiento semántico de otras enfermedades. La autora, mediante el uso de un lenguaje sencillo y directo que denota clarividencia en la exposición y desarrollo de su tesis, conduce al lector a tomar conciencia de la importancia del lenguaje a la hora de hablar de enfermedad, demostrando claramente la manipulación y los mitos creados por el hombre en distintas épocas en torno a ellas, bien para entenderlas o para repudiarlas, para alejarlas y hasta incluso para ignorarlas. Es notable el paralelo que establece la autora entre cáncer y tuberculosis para afinar sus intenciones de fondo, ayudar a comprender mejor el fenómeno y los efectos psicológicos de toda patología en la mente de los individuos y, por cierto, de la sociedad en general. El paralelo entre ambas enfermedades adquiere por momentos la precisión efectiva de un contrapunto que demuestra la agudeza de sus precisiones, La tuberculosis, explica Sontag, siempre

E

l ensayo magistral de la escritora y ensayista norteamericana Susang Sontag La enfermedad y sus metáforas (1978) vuelve a recobrar importancia por estos días en que el Covid-19 asuela el mundo, generando múltiples interpretaciones metafóricas tendentes a nominarlo y explicarlo, ya como veneno, maldición o incluso castigo divino, a la usanza de otras enfermedades o pandemias que han afectado al planeta. En dicho ensayo, la autora realiza un prolijo análisis semántico acerca de la interpretación de las enfermedades más emblemáticas padecidas por la humanidad hasta nuestros días. Se trata de la tuberculosis y el cáncer, dos patologías reconocidas en su tiempo como letales. Posteriormente, agregará un anexo referido al SIDA, enfermedad que irrumpe en el

JULIO 2 0 20

22

R E V I STA OCC I DE N T E


fue mirada y nominada con tono romántico, como la enfermedad de la melancolía y la tristeza, acaso gracias a los mismos personajes importantes que la padecieron en su momento, y que no fueron pocos. Chejov, Gorki, Bécker, Leopardi, Keats, Chopin, hasta el propio Kafka, ya bien avanzado el siglo XX. La lista podría resultar interminable, sin contar a los personajes novelescos propiamente tales, que la simbolizaron para la eternidad, recuérdese Hans Castorp, en La montaña mágica, a Margarita Gautier, en La dama de las camelias. La nominación metafórica del cáncer no ha tenido la misma suerte a lo largo de la historia, siendo más bien interpretado como un castigo divino o endemoniado. “Nunca se le vio más que como una maldición”, “al cáncer nadie lo ha podido adornar de embrujos” como la tuberculosis, que suponía talento, ingenio, y hasta un vigor sexual super dotado. Las metáforas del sida han sido también tan drásticas como las del cáncer, castigo de Dios y venganza de la naturaleza, han dicho los moralistas religiosos. Susan Sontag explica muy bien el proceso de nominación y entendimiento de la enfermedad como transfiguración literaria de la misma, mediante el uso

RE VISTA O CC I DE N T E

del lenguaje metafórico en su significado más propio e inmediato, aristotélico y tajante. Nombrar una cosa con el nombre de otra, creando así un mito en torno a la misma. De esta manera quien la padece pudiera sentirse menos afectado. Pero ocurre a veces lo contrario. La articulación de un lenguaje propio para definir y referirse a la enfermedad, conlleva a la estigmatización de los individuos que la padecen, generando otros conflictos, ahora de orden psicológico y social que no ayudan, sino al contrario, perjudicarían al paciente, generando nuevas metáforas. La metáfora militar que interpreta la enfermedad como un enemigo y su tratamiento como una guerra sin cuartel, adquiere mayor fuerza a partir del descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. Los ejércitos corporales que combaten al interior del cuerpo humano se imponen sobre la metáfora moral y religiosa, graficando mejor los descubrimientos de la ciencia, ordenando el combate de la misma. La advertencia de la autora de La enfermedad y sus metáforas, conlleva a reflexionar sobre la importancia del tinglado que articula el lenguaje a fin de apropiarse de la realidad, no siempre lejos de la misma.

23

J U L I O 20 20


HUMANA DIGNIDAD

EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Desde un punto de vista mítico, el ente humano es un habitante de los límites fronterizos entre la materia y el espíritu, es decir, mora en los lindes, los bordes, los márgenes entre la animalidad y la divinidad. POR ÁNGEL MUÑOZ ACCARDI Doctor en Sociología Profesor Titular Escuela de Sociología. Universidad Mayor

L

el espacio, cuya gran obra, siguiendo a Schopenhauer, es vivir, seres dotados de voluntad de vida. Si somos lo segundo, el ente humano es un ser esencialmente trascendente, en donde el espíritu realiza obra digna y útil más allá del tiempo y el espacio, más allá de la materia, más allá de la naturaleza física, es decir, es un ente que habita en el mundo de lo metafísico, en el ámbito de lo sobrenatural. Desde allí, el ente humano espiritualizado realiza su obra en materia, cuya finalidad teleológica consiste en no solo habitar en materia, sino, conocerla, explicarla, y lo que es esencial, superior y vital, transformarla en beneficio de la construcción del mejor de los mundos en materia, y de la evolución del espíritu encarnado. En definitiva, el ente humano, trascendente, es decir, espiritualizado, es el que protagoniza la tragedia de ser arrojado a la realidad, es el que experimenta la vivencia de lo que Heidegger denomina Dasein, es decir, ser ahí, queriendo significar existencia. El Ser arrojado a la existencia. Desde un punto de vista mítico, el ente humano es

Arrojados a la realidad

a muerte, más que un momento específico en el tiempo y el espacio en la vida de un ser humano, es una experiencia vital que nos acompaña desde el momento mismo en que tomamos conciencia de la existencia de ella. Desde un punto de un vista metafísico, y siguiendo una mirada platónica, los seres humanos somos entes naturales dotados de alma, por lo tanto, portadores de un espíritu, es decir, o somos cuerpos portadores de un espíritu, o somos un espíritu transportando y ocupando un cuerpo. Si somos lo primero, el ser humano es un ente sustancialmente inmanente o, lo que es similar, somos materia altamente organizada y compleja que realiza obra digna y útil en materia, es decir, en el tiempo y en

JULIO 2 0 20

24

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

25

J U L I O 20 20


un habitante de los límites fronterizos entre la materia y el espíritu, es decir, mora en los lindes, los bordes, los márgenes entre la animalidad y la divinidad. Es en esta zona limítrofe donde espíritu y materia se confunden en la apariencia de la fusión, es allí donde están los límites de lo humano. El continum animalidad – divinidad ubica al ente humano en la encrucijada entre ser un Animal, un Hombre, y un Dios. En tanto Animal es inconsciente de su finitud, solo existe sin estar en posesión de una comprensión lúcida de su propia muerte, vive en el mundo del presente, aquí y ahora. Al vivir en este ámbito, está exento de la angustia de la finitud, por cuanto no tiene la posibilidad de plantearse el evento de su propia extinción material. En tanto Hombre, vive de manera permanente en su fuero profundo, la angustia de su propia muerte, pues su inteligencia lo hace consciente de su finitud en el tiempo y en el espacio. El ente humano, en tanto Hombre inteligente y consciente, vive en el futuro; la conciencia y la inteligencia lo hacen incompetente para vivir el presente pues, sobre todo en el actual mundo global y complejo, vive en el espejismo de la programación y previsión del futuro, abriga la creencia de la perspectiva, del pronóstico, de la predicción del devenir, con la quimérica, ilusoria, irreal e imaginaria convicción de la inmediatez, es decir, de traer el futuro al tiempo presente, cercenando la única posibilidad de vivir la existencia, a saber, en el aquí y el ahora. En tanto Dios, el ente humano es inconsciente de su finitud, pues los dioses, por definición, son inmortales. El humano en esta dimensión está exento de la angustia que provoca la conciencia de finitud, la muerte no existe por el hecho de que esta es una dimensión trascendente,

donde habita el espíritu más allá del tiempo y el espacio, más allá de la materia. Tras esta reflexión en torno a la condición esencial del ente humano, es inevitable desarrollar una meditación en torno de la encrucijada en que la actual pandemia que recorre el planeta, pone a la condición humana en su esencia.

Solemnidad y Grandeza La muerte física de miles de individuos producto del virus Covid 19, con que los medios de comunicación se esmeran de manera demencial por aumentar su audiencia, pone en tela de juicio la dignidad de la muerte. En la decadencia de los medios informativos, al conferir un tratamiento obsceno, impúdico, sucio e inconveniente de la información que transmiten, se observa de manera visible la corrosión moral de un sistema social, económico y cultural agotado, que ha alcanzado su fase terminal. La muerte física en el ente humano, dado su carácter de nobleza, solemnidad y grandeza, exige a la conciencia colectiva, como un imperativo categórico, el deber de garantizar y proteger el ineludible e imperioso rito de pasaje del espíritu que desencarna para continuar su trayectoria de evolución hacia dimensiones y grados superiores de existencia. La restricción de realizar este ritual de pasaje conduce al espejismo, poniendo el foco de atención en la pandemia, de responsabilizar al virus Covid 19, por la vía de su personificación, de poner en tela de juicio este trascendental acto humano. Este rito de pasaje ha sido respetado en todas las civilizaciones de la historia humana. En la mitología griega el acto de pasaje era consumado a través de la figura de Caronte, el barquero de Hades encargado de guiar el espíritu de los difuntos de un lado a otro del Río Aqueronte. Esta tradición también tuvo su expresión cultural en la Antigua Roma. Reubicando el foco de atención en un horizonte más amplio que el advenimiento de la actual pandemia viral, el pensamiento se dirige a la primera década del siglo XXI, momento en el cual comienzan los estallidos sociales en el planeta, con la llamada Primavera Árabe. Permítaseme cambiar el foco de la reflexión, para establecer un necesario contrapunto.

Espíritu encarcelado en la materia El ente humano habitante del planeta en el actual período de su historia comenzó a experimentar un cansancio fundamental, cardinal, primordial y ancestral tras cuatrocientos años de un sistema social, económico y cultural ya agotado, pero que en su fase terminal deviene en crueldad inhumana e implacable. Un sistema opresor y atomizador de la colectividad humana.

JULIO 2 0 20

26

R E V I STA OCC I DE N T E


Un sistema deshumanizador de la naturaleza del ente humano, por la vía del encarcelamiento del espíritu en lo más profundo y denso de la materia. Esta humanidad comienza a alcanzar los límites de su resistencia a la opresión y el sufrimiento; comienza a alcanzar la saturación para acercarse a las puertas del estallido. Es el espíritu del conjunto de los entes humanos del planeta que se manifiesta. Es el mundo que se revolucionó en una protesta universal. La estructura de la sociedad se comenzó a fracturar, por las razones sistémicas que todos vivimos: un mundo donde la injusticia campea y reina; un mundo cada vez más artificial; un mundo agobiante; un mundo de desigualdades escandalosas. En definitiva, siguiendo a Urlich Beck, extremadamente peligroso, una sociedad del riesgo global. A veinte años del estallido planetario, la naturaleza se pronuncia. Los que dirigen el mundo no podían pensar que en algún momento de la historia los pueblos, las grandes masas principalmente urbanas, se iban a levantar, a partir de una progresiva toma de conciencia que les mostraba el grado de sufrimiento, de estrechez, de vacío en que estaban viviendo. Es la manifestación de la mega-crisis. Una crisis que todo lo abarca, todo está en crisis. Y cuando todo está en crisis lo peor puede suceder. Entonces, la pandemia viral es parte de la mega-crisis, es decir, en la crisis actual la pandemia viral; el estallido universal; el fenómeno feminista, y/o el desplome económico global, no caminan por sendas separadas, todo es parte de un mismo acontecer.

Pandemia espiritual Por lo tanto, si lo que el planeta vive es una pandemia espiritual que se manifiesta a través de la conciencia colectiva, entonces, por el fenómeno de la sincronicidad,

RE VISTA O CC I DE N T E

esta se proyecta en el mundo objetivo de manera analógica, como una pandemia viral que enferma y aniquila los cuerpos humanos en función. La pandemia viral no es más que el resultado de la pandemia espiritual que estamos viviendo como humanidad. La incertidumbre global de la humanidad actual trasciende la puesta en duda de la dignidad de la muerte física. Lo que hoy está en crisis es el necesario equilibrio entre espíritu y materia. El espíritu humano, aparentemente, ha sido derrotado, sojuzgado, dominado por las fuerzas materiales que campean en el mundo de la inmediatez, del consumo de masas, de la vacuidad. No obstante, el espíritu no es posible de aniquilar dada su condición de ente trascendente, que se perpetúa más allá de la inmanencia de la materia. En medio de la catástrofe planetaria, el espíritu humano es portador de buenas noticias para el ente humano, por cuanto él ha sido el orientador, el conductor, y la potencia del cambio permanente y eterno que ha experimentado la humanidad de manera persistente e inevitable a través de su historia. La buena nueva que trae consigo el espíritu trascendente incuba en su esencia la voluntad de vida que mueve al ser humano, y la voluntad de poder que le confiere la fuerza vital. Una vez más, en el devenir de los tiempos, es hora de sembrar y cosechar lo esencialmente trascendente en el ente humano: su fuerza vital; su capacidad de crear y recrear mundos; su habitar permanente en el amor universal; su condición de héroe en permanente campaña. La pandemia viral declinará para dar paso a la epopeya final del espíritu, donde el héroe espiritual culminará su camino de vencedor por sobre las fuerzas de la materia, para que la humanidad planetaria realice la Gran Obra: construir el mejor de los mundos en dirección de una humanidad superior.

27

J U L I O 20 20


KULTXUNG Y LLELLIPUN La noche de solsticio, si no está nublado es posible ver a simple vista el recorrido más largo. Cuando la Pünon Choyke1 está abajo, casi tocando el horizonte, ya amanece en wetxipantü2. POR ELISEO HUENCHO MORALES, Arquitecto CARLOS HUENCHO MARIQUEO, Profesor

Llellipun, es el infinitivo del verbo rogar, a la vez que el sustantivo ruego. Es un acto en sí, que forma parte de rituales mayores, como por ejemplo el ngillatun, traducido muchas veces como “rogativa”, pero que en realidad tiene connotaciones de propósito más complejas, como las de ofrendar o pagar, comprometer y comprometerse a nivel de la comunidad, o el deber de cumplir con estructuras espaciales, temporales y protocolares particulares, entre todas ellas está el rogar. Así es que llellipun es esencialmente la disposición de pedir que emana del mundo interior de cada persona y que se expresa con humildad y fervor, en forma personal o bien -como es el modo mapuche- en conjunto y al mismo tiempo con otros. Volviendo al kultxung, veremos que en la membrana se traza una cruz simétrica generalmente de líneas dobles, que dividen el paño en cuatro regiones iguales, conformando un símbolo que se denomina meli witxan mapu (meli: cuatro; witxan: visita, estar de pie; mapu: tierra, espacio, lugar, región) y se debe entender como la representación del punto de conjunción, de común unión, de todas las tierras, o -literalmente- el punto en que se visitan de las cuatro tierras o regiones de la tierra.

E

l kultxung, el tambor icónico del pueblo mapuche, es un elemento simbólico que sintetiza la cosmovisión mapuche del universo. El rali, plato o caja de resonancia de forma semiesférica, representa el minche mapu, el mundo invisible de las profundidades de la tierra; su correspondiente proyección superior -la otra mitad imaginaria- representa al wenu mapu, el cielo; mientras que el parche de cuero es la representación del nag mapu, la “tierra de abajo” donde habitamos los seres humanos y todo el universo visible que nos rodea. De esta forma la membrana de resonancia es la representación de la superficie de la tierra, cual delgado espacio tangible entre dos mundos misteriosos de arriba y abajo.

1 Pünon Choyke, huella de avestruz o ñandú, dibujo y nombre con el que se representa y denomina la constelación de la Cruz del Sur. 2 Se inicia con pukem (invierno) tiempo en que la tierra se renueva gracias a la lluvia y el progresivo aumento de la luz del día, aquí ocurre el wetxipantü, en el solsticio, cuando la noche más larga marca el inicio del nuevo año,

JULIO 2 0 20

28

R E V I STA OCC I DE N T E


MELI HUITRAN MAPU (tierra de los cuatro lugares) Pikun mapu Norte

Rimu

Puken

Período de descanso 21 de marzo al 20 de junio

Período de lluvias 21 de junio al 20 de septiembre

Gulu mapu Oeste

Puel mapu Este

Walüng

Pewü

Período de abundancia 21 de diciembre al 20 de marzo

Período de brotes 21 de septiembre al 20 de diciembre

Huilli mapu Sur

Comprensión centrípeta que habitualmente queda oculta tras la idea centrífuga que da la asociación recurrente con la rosa de los vientos. De ahí el poder simbólico del kultxung y su uso como instrumento por excelencia del llellipun, puesto que en él están convocadas todas las fuerza del universo, el solicitante se ubica espiritualmente en el meli witxan mapu y se constituye en efecto en ese punto central para dirigir su ruego, iniciado por puel mapu (el oriente) tal como el sol inicia el día; continuando en sentido levógiro3 por pikun mapu (el norte) el mediodía; luego por ngulu mapu o lafken mapu (el oeste o el mar) el ocaso y representación del viaje de la muerte; para seguir por willi mapu (el sur) que representa la noche; para retornar a puel mapu o txipan antü, el lugar donde sale el sol. El dibujo recurrente que se repite cuatro veces en el perímetro del círculo, es una ramificación en ángulo que marca tres direcciones siguiendo la forma de “Pünon Choyke”, huella de avestruz o ñandú, dibujo y nombre con el que se representa y denomina la constelación de la Cruz del Sur. 3 Levogiro, movimiento circular en sentido contrario a las manecillas del reloj.

RE VISTA O CC I DE N T E

También es usual que en vez de estos trazados en ángulo se dibujen semicircunferencias, que se interpretan como la representación de küyen, la luna, marcando sus cuatro fases en torno al centro. Otra interpretación del mismo dibujo es que se trata de cuatro relmü o arcoiris cuya significación viene del hecho que este fenómeno lumínico es señal de la conjunción armónica de la lluvia y el sol, contrarios necesarios para la vida y signo del buen presagio que se busca en todas las regiones de la tierra. La cuatripartición es una condición muy propia de las expresiones mapuche, en los rituales, en el ordenamiento de los espacios, en los tiempos. La latitud geográfica en que nace la cultura mapuche es una región del planeta en que las cuatro estaciones se diferencian notoriamente, reforzando esta concepción del universo. En nuestro caso, la iconografía del kultxung expresa este dominio temporal que se resume en un ciclo constante de germinación, crecimiento, florecimiento y muerte, para volver a germinar, nuevamente. Se inicia con pukem (invierno) tiempo en que la tierra se renueva gracias a la lluvia y el progresivo aumento de la luz del día, aquí ocurre el wetxipantu, en el solsticio, cuando la noche más larga

29

J U L I O 20 20


POR ELISEO HUENCHO

marca el inicio del nuevo año, motivando una de las celebraciones más importantes a nivel de cada familia; luego pewü (primavera), cuando se produce el brote de las plantas y se organizan los espacios productivos de la tierra; seguido de walüng (verano): época de cosechas y de la celebración del nguillatun, la más grande de las ceremonias colectivas y la oportunidad para fortalecer el espíritu del lof (la comunidad); y rimu (otoño), cuando las familias retornan a sus espacios de invernada y se realizan los preparativos para pasar los tiempos de lluvia y frío. Para la confección de un kultxung a utilizar en ceremonia se requiere de una caja de resonancia de una sola pieza tallada en madera noble, el parche puede ser de cuero de potro, guanaco o cabra, pero, en el caso del kultxung de machi, se requiere hacer wuiraltukun, esto es meter el grito en el interior del instrumento. Antes de cerrar y tensar el parche con la red de cuerdas de cuero y junto con introducir pequeños objetos sagrados como semillas, piedras, plumas o hierbas medicinales, se debe echar un gran grito, de esos largos y potentes que siguen la forma tradicional, suficiente para vaciarse de aliento y llenar ese interior de energía propia. Luego, sobre el parche se procede a hacer wirintun, el trazado de líneas y dibujos de diferentes símbolos que representan el universo mapuche, según su pelontun, la visión, o pewma, el sueño, del o la machi. Por lo general la iconografía son soles (pu antü), lunas en rotación (pu küyen), estrellas (pu wangülen), pero no se restringe a eso. Aunque menos frecuente, es posible que se incluyan representaciones de vegetales o alguna planta medicinal, incluso esquemas más figurativos, como la flor de copihue o animales. Todo depende de la naturaleza del espíritu o energía tutelar del o la machi.

JULIO 2 0 20

30

La presencia de la luna tiene un lugar preponderante en el diseño, pues ella tiene una influencia determinante en los fenómenos naturales que rodean al ser humano, en el trabajo de la tierra y la salud, determina los tiempos de mayor fertilidad, los tiempos propicios para el parto, la sanación de las heridas, determina el sexo e impulsa la procreación animal. Los antiguos dicen que se requiere conocer muy bien sus movimientos para hacer llellipun. Hay algunos dibujos de soles que en realidad son calendarios lunares, con cuentas de ciclos de luna. En torno a un círculo se dibujan tantas líneas en arco como fases menguantes se representan, de esta forma resultan unos íconos que figuran soles de rayos crespos, característicos de la gráfica mapuche, uno de 12 o 13 lunas representa un año completo, uno de 6 lunas representa medio año. En ocasiones se puede ver un ciclo de 4 lunas simplemente unidas por su extremo, conformando una especie cruz svástica. Todos íconos impresos en este instrumento señalando el poder del movimiento y del tiempo sobre nag mapu, energías que a turnos suben y bajan entre el wenu y el minche mapu, una y otra vez, por efecto de la luna y los astros. Otro componente característico son las estrellas, ya dijimos que la constelación de Pünon Choyke está representada en cuatro posiciones. Ellas simbolizan el movimiento dextrógiro en torno al polo sur de la bóveda celeste, posible de ver por completo desde el hemisferio sur. Dependiendo de la temporada del año se logra ver su recorrido superior o inferior. La noche de solsticio, por ejemplo, si no está nublado es posible ver a simple vista el recorrido más largo. Cuando la Pünon Choyke está abajo, casi tocando el horizonte, ya amanece en wetxipantü. Otro de los astros usualmente representados es Wüñelfe, el lucero del amanecer, que es Venus, su nombre mapuche literalmente se traduce como “quien trae de vuelta” y en este caso se refiere a la tarea de este astro encargado de traer siempre de vuelta al sol, es quien lo precede y anuncia justo antes de amanecer. Se dibuja como una estrella y su geometría es más o menos diversa, se puede encontrar dibujada como una estrella de cinco puntas, pero se supone que la figura originaria es de ocho puntas, cuyo análisis y significado es motivo de mayor detalle. El Kultxung es el instrumento de la rogativa por excelencia. Antes de iniciar una rogativa el kultxung es puesto junto al fuego para que la membrana se contraiga y estire, luego se ejecutan los toques, en distintos ritmos se llega a un ritmo permanente, como el del latido del corazón que se mantiene hasta que todos toman ese ritmo en la danza del pürrün, y se mantiene todavía mucho, y por mucho más, hasta que eventualmente sea posible alcanzar un estado de trance.

R E V I STA OCC I DE N T E


FIGURA COMPLEMENTARIA Pünon Choyke (huella de avestruz) es el nombre mapuche de la Cruz del Sur, el eje principal de la huella marca el polo sur, cuyo recorrido completo es visible desde el hemisferio sur por tramos según la estación del año. La noche del solsticio de invierno es posible apreciar el recorrido en dextrógiro1 más largo (línea color naranjo), que termina casi tocando el horizonte, cuando llega el amanecer de We Txipantu (recuadro blanco). La cruz con centro en el Polo Sur de la bóveda celeste, indica las cuatro posiciones de esta constelación tomadas a una misma hora en los solsticios y los equinoccios. 1 Dexctrogiro, movimiento circular en el sentido de las manecillas del reloj.

El kultxung representa el acto de hacer vibrar la tierra para que las energías se muevan, las de abajo suban y las de arriba bajen, es lo mismo que hace la comunidad toda en el pürrün, danzando se hace temblar la tierra, lo que se hace todavía con más fuerza en el momento del awün, ruedo ritual que realiza el tropel de jinetes en sus caballos a galope en torno al lugar del ngillatun. Las invocaciones para una rogativa son variadas como las variedades de los dibujos del kultrung, como las visiones en sueño, como las energías tutelares de cada familia, de cada machi, como el adzmapu o ley de cada lugar. Pero siguen siempre la estructura del kultrung, para invocar la energía de la vida ya sea que se usen sus denominaciones como totalidad o sus parcialidades. La tradición mapuche reserva un modo especial para invocar esta futxa newen o gran fuerza vital, en la forma de “Üng kushe – Üng fucha - Ulcha dzomó – Weche wentxü / eterna anciana – eterno anciano - juventud femenina – juventud masculina. La invocación prosigue frecuentemente en distintas formas, como las voces en torno al verbo elün, que se entiende como dar alguna cosa a alguien, dejar creado o hecho algo: elmapun/universo dado, hecho o creado, elchen / humanidad dada, creada, elmongen / vida dada o creada; o las denominaciones que utilizan ngen, partícula que significa ser o dueño y se entiende como poder tutelar, ya sea del universo, ngenmapun; de las aguas, ngenko; de las personas, ngenechen; del espacio, ngenwelliñ; o de los bosques, ngenmawidza, y de estas formas la rogativa puede apelar la presencia

RE VISTA O CC I DE N T E

de energías particulares, según la ocasión, el propósito y conocimiento del solicitante. El acto completo se dirige secuencialmente hacia las cuatro direcciones comenzando siempre por puel mapu enunciando un chalintu o saludo de reconocimiento que por ejemplo puede decir: Eymi tami Futa Newen puel mapu lelingielu / Tú, Gran Poder, que estás mirando al oriente, Kom tami elel / toda tu creación… y se continúa describiendo las cualidades y valores presentes hacia esa región y lo mismo hacia las cuatro direcciones. Luego se hace mañumtun, agradecimiento, Mañumtun tami kom elel / agradezco todo lo que has creado, Mañumün, inche may feimeu tati küme mongelen / gracias porque he tenido una buena vida… para, luego, enunciar el ruego que puede iniciar diciendo, fürreneen may tañi küme txipayal / favoréceme para que me vaya bien, ferrenen may kom tami pu elel / favorece todo lo que has creado. Si bien algunos ritos son denominados Llellipun, como hemos dicho, en la tradición mapuche se trata del acto personal de rogar, convocando las fuerzas hacia uno mismo, pero al mismo tiempo haciéndolo por todos y por todas las formas de vida. El kultxung representa de muchas formas ese acto esencial, cuya práctica es tan propio de hacer discretamente en el sencillo espacio de la puerta de la casa por la mañana y antes de salir, como en conjunto con la comunidad bajo el protocolo necesario que amerita un gran nguillatún. Se hace llellipun con un kultxung en la mano, moviendo la energía al toque, o simplemente imaginando las formas y leyes del Fütxa Newen representadas en él.

31

J U L I O 20 20


EL SUR está arriba Esta orientación del globo focalizada hacia el Norte corresponde al uso generalizado de la Estrella Polar como medio de orientación para la navegación.

POR BERNARD M.J. NOEL1 Ingeniero Civil Arquitecto de la Universidad de Lovaina (Bélgica)

H

ace poco, la trágica historia del asesinato a sangre fría del Señor George Floyd en las calles de Minneapolis tuvo un profundo impacto que traspasó las fronteras y generó un amplio repudio a nivel mundial. Como un verdadero “efecto mariposa”, las repercusiones de este hecho aislado se hicieron sentir en los cinco continentes y, desde distintos puntos del planeta, se empezaron a escuchar voces reclamando igualdad de trato y de derecho para cualquier ciudadano viviendo en un mismo territorio, independientemente de su cultura o color de piel. Como derivada de lo mismo, en muchos países, sectores significativos de la población están cuestionando la presencia de los símbolos ligados a la colonización, ya que constituye un reconocimiento del dominio de la cultura occidental 1 Bernard Noel, de Nacionalidad Belga, reside en Chile desde el año 1993.

JULIO 2 0 20

32

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

33

J U L I O 20 20


PEDRO MATA FOTOMOVIMIENTO/FOTOSPUBLICAS

sobre el resto del mundo. Como muestra de lo mismo, en mi país –Bélgica-, se está generando actualmente un amplio debate sobre la necesidad de mantener en las plazas y los lugares públicos las numerosas estatuas del Rey Leopoldo II, responsable y gran instigador del proceso colonizador del Congo al final del siglo XIX.

HISTORIA DEL NORTE Si bien se extienden en varios siglos, con múltiples actores y distintas realidades, los mecanismos de la dominación colonial se sustentan siempre en dos pilares fundamentales: 1. Tiene por objetivo –declarado o no- la apropiación de los recursos naturales y humanos locales, y 2. Se justifica moralmente en la certeza de una “superioridad de la raza blanca” que se ejerce por la fuerza. En nombre de esta supuesta “hierarquia racial”, basada en argumentos biológicos y culturales, las potencias colonizadoras se otorgan el derecho de apropiarse por la fuerza o la amenaza de los recursos presentes fuera de su territorio.

REY LEOPOLDO II, RESPONSABLE Y GRAN INSTIGADOR DE LA COLONIZACIÓN DEL CONGO AL FINAL DEL SIGLO XIX.

POSICIÓN DE DOMINIO Y MAPA MUNDI Es muy interesante ver como esta posición de supuesto “dominio moral” se manifiesta a lo largo de estos siglos por una posición física de superioridad en las distintas cartografías de la época. Todos sabemos que la tierra tiene su eje de rotación sobre sí mismo y alrededor el sol, lo que nos permite trazar estas líneas imaginarias que son el Ecuador y los trópicos de Capricornio y Cáncer. También aparecen dos puntos destacados en esta esfera, que son los polos sur y norte, correspondientes a los extremos de su eje de rotación. Desde nuestros primeros años de colegio nos están enseñando la representación gráfica de nuestro planeta tierra o de nuestro país con la línea del Ecuador puesto horizontalmente y, de manera arbitraria, con el Norte hacia arriba y el Sur hacia abajo, como si el espacio galáctico tuviera un anverso y un reverso. La verdad es que no existe ningún argumento para definir lo que debe ir arriba y lo que debe estar abajo en un mapa.

TABLILLA DE ARCILLA DE BABILONIA. LONDON MUSEUM

JULIO 2 0 20

34

R E V I STA OCC I DE N T E


TABULA ROGERIANA DE MUHAMMAD AL IDRISSI, DIBUJADO EN 1154

A modo de ejemplo, en los mapas estrellares del antiguo Egipto, el punto de referencia era el sol naciente y, por lo tanto, en estas representaciones de los cielos nocturnos el Este estaba arriba, es decir, hacia donde se debe dirigir la vista. El primer mapa propiamente tal representando un asentamiento humano corresponde al siglo V. a.C. Se trata de una pequeña tableta de Arcilla donde figuran la ciudad de Babilonia y su entorno cercano. Está orientada hacia el Noroeste. En el período de la extensión de la religión musulmana, cuyos adeptos se encontraban en su mayoría al Norte de la Meca, la vista debía ser orientada siempre hacia este lugar sagrado y, por lo tanto, los mapas tenían el Sur en su parte superior, orientando la mirada hacia la Meca. Según los historiadores, es en la época de Gerardus Mercator, en la segunda mitad del siglo XVI, que los cartógrafos, haciendo mapas principalmente para el uso de los navegadores, empezaron a tomar el Norte como punto cardenal de sus representaciones cartográficas. Esta orientación del globo focalizada hacia el Norte corresponde al uso generalizado de la Estrella Polar como medio de orientación para la navegación. Desde entonces acostumbramos a representar nuestra tierra con el Norte arriba y el Sur abajo. No es extraño que esta orientación del mundo con el hemisferio norte en posición de dominio coincida justamente con el proceso de colonización que, per se, establece también una posición de superioridad racial de una parte de la humanidad sobre la otra. Lo de arriba se asocia siempre con una posición de poder, de superioridad moral o física. Del mismo modo, agachar la cabeza o arrodillarse demuestra una actitud de sometimiento frente a la autoridad. Es un constan-

RE VISTA O CC I DE N T E

MAPA MUNDIAL DE DOBLE HEMISFERIO. GERARDUS MERCATOR - AÑO 1587

te tanto en el reino animal como humano. Desde los pódiums olímpicos hasta los tronos de los reyes y los estrados de los jueces, estar arriba corresponde a una posición de privilegio y de poder. Al contrario, el que está abajo siempre se somete a la voluntad del otro y aspira a ser como él. Un ejemplo muy elocuente tuvo lugar en el año 1973, cuando por primera vez una misión Apolo sacó una foto de la tierra tomada desde el espacio. Esta foto figuraba originalmente con el Polo Sur hacia arriba. Sin embargo, al momento de ser publicada, la Nasa estimó necesario dar vuelta la imagen y presentarla con el Norte arriba, “para no confundir a la gente”. Hasta el día de hoy, si se toman el tiempo de buscar en Internet fotos de la Tierra tomada desde el espacio, podrán darse cuenta de que la casi totalidad de las

35

J U L I O 20 20


imágenes publicadas presentan el planeta con el Polo Norte hacia arriba. Ver la tierra con el Sur hacia arriba nos resulta efectivamente extraño, generando la sensación inmediata de que “la pusieron al revés”.

Este escenario de crisis mundial constituye ciertamente un período bisagra donde lo que se va a construir será sustancialmente distinto a lo que se destruye; donde parte de lo que era cierto ya dejará de serlo y donde deslumbramos amplios campos abiertos para imaginar reglas de convivencia nuevas que, seguramente, no hubiésemos imaginado unos meses atrás. El mundo con el Norte arriba está demostrando claramente signos de agotamiento. Los desafíos medioambientales y sociales que tensionan nuestras sociedades de hoy ya no tiene su respuesta en una dicotomía unidireccional Norte/Sur con un dominio moral del uno sobre el otro. La concepción antropocéntrica occidental con su visión colonialista y dominante sobre su entorno natural está evidenciando sus límites. El predominio del individuo sobre el grupo y sobre su medio ambiente nos ha llevado a un punto de quiebre evidente.

PENSAR UN MUNDO CON EL SUR ARRIBA En Chile y en el mundo hemos vivido meses de crisis con ciertos rasgos surrealistas, donde todo lo que era cierto ya no lo es tanto, y todo lo que parecía imposible está sucediendo. Se trata de un remezón potente a nivel global que incluye movimientos tectónicos de envergadura en los aspectos tanto sanitarios como económicos, sociales, políticos y antropológicos. En muy pocas semanas se acuñó el concepto de “nueva normalidad” para definir un horizonte incierto hacia donde dirigirse como sociedad y como especie.

PLANETA TIERRA SEGÚN PROYECCIÓN CILÍNDRICO EQUIVALENTE HOBO-DYER

JULIO 2 0 20

36

R E V I STA OCC I DE N T E


Llegó el momento de construir algo distinto, algo que nos haga sentido y nos dé esperanza para las futuras generaciones. Para que el futuro sea sinónimo de progreso, el horizonte debe ser un lugar de vida y de alegría. Con este propósito claro, debemos ser capaces de elaborar un proyecto donde las ganas de vivir superen los miedos y los temores de la destrucción. A raíz del proceso de colonización de parte de las potencias europeas en los siglos pasados, hemos sido testigos de una uniformidad de los parámetros que rigen nuestras vidas en sociedad y nuestras relaciones con el medio ambiente. Con el correr de los años los pueblos colonizados han asimilado las lenguas europeas – español, portugués, inglés y francés- como lenguas oficiales, en desmedro de sus idiomas nativos. Hemos construido nuestra relación con la Tierra en base al concepto de propiedad y hemos parcelado nuestra Tierra Madre en millones de pequeñas parcelas de propiedad privada cuyo propietario puede hacer uso y abuso de ellas a su libre albedrío. Las ricas mitologías y tradiciones de los nativos se van olvidando y han sido sustituidas por mitos de las tradiciones europeas y judeocristianas. Hasta la forma de vestir de nuestra gente se va calcando cada vez más sobre un modelo importado. El empleado del banco o el campesino de Lima, Johannesburgo o Yakarta compra su camisa en las mismas cadenas y adoptaron la corbata de seda italiana como símbolo de buen gusto y poder. Después de cinco siglos mirando al Norte como modelo de conducta para administrar nuestras vidas y nuestras sociedades, ¿no será el momento propicio de dar vuelta al mapa? ¿No será el momento de revindicar una estética del hombre propia a cada pueblo, a cada cultura, y dejar de alinearse ciegamente sobre los cánones importados hace siglos? Tal vez sea también hora de volver a descubrir las riquezas de los mitos autóctonos, que llenaban de sentido las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Volver a descubrir una relación sana con su propio cuerpo, una expresión genuina de la danza y de la música. Derribar las fronteras entre el trabajo y el ocio, entre el “tiempo libre” y las “obligaciones”, tantos conceptos insólitos que pasaron a ser parte de nuestro cotidiano y que ni siquiera cuestionamos. Sin desmerecer en nada los gigantescos aportes de la cultura occidental en la construcción del mundo de hoy, dado el momento presente, cabe preguntarse si un primer paso hacia una “nueva normalidad” no pasa sencillamente por darle vuelta al mapa. Cambiar el norte en el sentido amplio de la palabra. Poner el foco en otra parte. De ahora en adelante, empezar a escribir la historia de los siglos venideros con el Sur arriba.

RE VISTA O CC I DE N T E

37

J U L I O 20 20


INVERSIÓN DE LOS POLOS MAGNÉTICOS

El campo magnético en la Tierra actúa como escudo protector de las radiaciones del espacio exterior, desviando partículas cargadas y producidas, principalmente por la radiación solar, siendo así como evita que dichas radiaciones penetren en la atmósfera.

POR YASMÍN NAVARRETE DÍAZ Magíster en Ciencias Físicas, U. de Chile

S

Se ha observado que el campo magnético en Canadá ha disminuido su intensidad, mientras que en Siberia se registra un aumento. Natural es preguntarnos entonces cuáles serán las consecuencias de este eventual cambio en el campo magnético y por ende para todos los fenómenos naturales que depende de él en la Tierra. Para saber más al respecto, es necesario saber cuál es el rol que juega el campo magnético en nuestro planeta. Saber por ejemplo, que actúa como escudo protector de las radiaciones del espacio exterior, desviando partículas cargadas y producidas, principalmente, por la radiación solar, es así como evita que dichas radiaciones penetren en la atmósfera, lo cual tendría consecuencias importantes en nuestra biósfera y clima. Sin campo magnético, no existiría vida en el planeta, ya que estaríamos desprotegidos de las radiaciones solares de alta frecuencia.

Rumbo a Siberia

abido es que el Polo Norte magnético no coincide con el Polo Norte físico que está fijo por convención. Registros que datan del año 1900 muestran que este se desplaza desde Canadá hacia el polo norte geográfico, con dirección a Siberia, a una tasa de 10 km por año. Esta velocidad ha aumentado a 48 km., es decir, 136 metros por día en las últimas décadas. El movimiento del norte magnético es parte del proceso fenomenológico llamado inversión magnética. Dicha inversión de los polos se produce en promedio cada 200 y 300 mil años, sin embargo, la última ocurrió hace más de 780 mil años atrás, habiendo también períodos de millones de años sin que se provoque.

JULIO 2 0 20

38

R E V I STA OCC I DE N T E


Es difícil determinar los efectos de una inversión de los polos magnéticos. Este fenómeno puede durar cientos de años y la humanidad no ha estado presente para dichas oportunidades. Como consecuencia de una posible inversión en los polos (la cual a ciencia cierta es impredecible, ya que hay varios factores correlacionados a la vez), se estima que habría problemas con los dispositivos tecnológicos que dependen de la alineación magnética como la orientación área, en navegación y probablemente para los animales migratorios que ocupan las líneas de campo magnético para determinar sus trayectorias. Sin embargo, existe mucho mito alrededor de lo que pueda eventualmente ocurrir. Para aclarar detalles y tener más conocimiento respecto de este fenómeno conversamos con Felipe González Cataldo, investigador post-doctoral del departamento

RE VISTA O CC I DE N T E

de Ciencias planetarias y de la Tierra (Earth and Planetary Science, EPS) de la Universidad de California, Berkeley, Estados Unidos.

¿Cuál es el origen? -Respecto de la inversión magnética, qué ideas o intuiciones maneja en la actualidad el campo científico al respecto: ¿Cuál es el origen del desplazamiento de los polos magnéticos de la Tierra? -Para entender esta pregunta hay que entender cómo se genera el campo magnético de la Tierra. La generación de este campo se produce en el núcleo externo de nuestro planeta. compuesto de una aleación líquida de hierro y metales pesados. A través de un proceso llamado convección (movimiento de partículas generado por una diferencia o gradiente de temperatura), este líquido genera corrientes eléctricas que producen un campo

39

J U L I O 20 20


POLO NORTE MAGNÉTICO

POLO SUR GEOGRÁFICO

POLO SUR MAGNÉTICO

para la tecnología y ciencia básica. Hace unas décadas, científicos de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), por medio de supercomputadoras, simularon este complejo fenómeno, mostrando en sus resultados que las inversiones magnéticas emergen naturalmente, producto del movimiento del fluido conductor en el núcleo terrestre. Durante la inversión, el campo magnético toma forma de multipolo y es por lo tanto, diferente a la del modelo de imán ocupado, que es dipolar, o de dos polos. En el proceso de inversión sería necesario actualizar dicho modelo. Hay evidencia que muestra que las inversiones han ocurrido de manera aleatoria en los últimos 83 millones de años. Para entender cómo ocurren, efectuamos simulaciones computacionales del Geodinamo, nombre del modelo matemático que describe la generación del campo magnético. A modo de referencia, la mayoría de los planetas e incluso algunas lunas de Júpiter, como Ganímides, tienen campo magnético propio y casi todos tienen una forma similar. Sin embargo, en Júpiter y Saturno, el campo lo genera un líquido conductor distinto y rarísimo, compuesto de hidrógeno metálico. Los campos magnéticos de Urano y Neptuno difieren mucho del terrestre, ya que ni siquiera están alineados con el centro del planeta, con una inclinación más de 5 veces mayor a la del campo terrestre, casi a la mitad entre el Norte geográfico y el Ecuador de estos planetas. Aunque se ha estudiado por décadas, su origen sigue siendo desconocido.

magnético global, similar al del producido por un imán, o dipolo magnético, con un Norte y un Sur claramente definidos. El líquido está en constante movimiento y, en consecuencia, también el campo. -Entonces, una probable inversión magnética -inquirimos- depende fundamentalmente de la dinámica de la envoltura del núcleo de la Tierra. -En el centro centro de la Tierra hay una esfera de hierro sólida (núcleo interno), rodeada por el núcleo externo, que está compuesto por un líquido hecho de hierro y níquel, cargados eléctricamente. Como su composición química conduce electricidad, el movimiento de cargas genera el campo magnético de la Tierra. Este movimiento se acopla al de rotación terrestre, generando un campo muy parecido al de un imán, pero mucho más complejo. Las líneas de campo no van precisamente de Norte a Sur, hay anomalías locales. No es completamente simétrico respecto al Ecuador. Durante la inversión magnética, este campo no sería en absoluto parecido al de un imán, es decir, podría poseer más de un Polo Norte magnético y líneas de campo apuntando caóticamente hacia distintas direcciones. Por simplicidad y en términos prácticos, se usa el modelo del imán o también conocido como dipolo eléctrico, bastante útil para muchos propósitos concretos, relacionados con simulaciones computacionales que ayudan a predecir una serie de fenómenos relevantes

JULIO 2 0 20

POLO NORTE GEOGRÁFICO

40

R E V I STA OCC I DE N T E


Cuando se dan las condiciones -Como dato, ¿cuál es la velocidad del fluido del núcleo de la Tierra? -Una parcela de fluido se mueve a una velocidad aproximada de 10 km/año, dos centímetros por minuto. Las escalas geológicas son casi imperceptibles, en relación al paso del tiempo a escala humana. -¿Es posible predecir el tiempo que tomaría una inversión de los polos magnéticos? -No, ya que es un proceso aleatorio, al igual que el de la formación de los huracanes o los temblores. Estos ocurren cuando se dan las condiciones particulares necesarias para que emerjan. Usualmente, podemos hacer predicciones cuando conocemos bien el sistema estudiado y, en el caso del núcleo terrestre, no sabemos con precisión lo que ocurre. La dinámica del fluido que genera el campo magnético es compleja y depende de factores aún desconocidos que operan como condiciones extremas, cambiando las propiedades químicas y físicas conocidas de los materiales. Aunque hemos progresado bastante y entendemos cómo ocurre el fenómeno en términos generales, no sabemos a ciencia cierta cuándo ocurrirá la próxima inversión magnética ni cuánto durará. Sin embargo, podemos tener información histórica de este fenómeno gracias a técnicas paleomagnéticas, que es el estudio de los efectos del campo magnético en rocas. Pareciera no haber ninguna periodicidad en este fenómeno que permita hacer una predicción aceptable. La evidencia se encuentra en el fondo oceánico, lugar donde las rocas presentan verdaderos “códigos de barra” magnéticos, en ambos lados de las dorsales oceánicas. Dichas dorsales son fisuras en el fondo oceánico, de las cuales brota la lava proveniente del núcleo terrestre. Dicha lava, graba la orientación del campo magnético cuando se congela al entrar en contacto con el océano. Esta sale hacia ambos lados de la fisura y al mismo tiempo. Ambos lados toman la misma orientación del campo, generando una línea de su propio “código de barra”. A su vez, este material que emerge del fondo oceánico es el que empuja las placas tectónicas, principales causantes de lo terremotos. -¿Cuáles serían las posibles consecuencias de este fenómeno? -Probablemente afecte las instalaciones eléctricas, ya que la forma dipolar del campo es la que nos protege del viento solar, que es básicamente un conjunto de partículas cargadas eléctricamente, las cuales, en caso de una inversión, penetrarían la atmósfera por doquier. No podríamos confiar en nuestros sistemas de orientación en aviación ni navegación marítima, ya

RE VISTA O CC I DE N T E

que basan su tecnología en la forma actual del campo de la Tierra, del modelo del dipolo o imán. De hecho, es por esta razón que el modelo magnético actual del mundo, debe ser actualizado cada cierto tiempo, ya que tecnologías y modelos científicos dependen de la forma exacta del campo en un determinado momento, siendo a su vez dinámico en función del tiempo.

Más de cien inversiones magnéticas -Por otro lado, no hay ninguna evidencia que muestre que la inversión de los polos esté relacionada con una extinción masiva de especies. Simplemente, no hay datos que respalden esta hipótesis. Durante el período Jurásico, por ejemplo, vivieron muchos reptiles, mamíferos, aves y peces enormes. Este período, que tuvo su inicio hace 200 millones de años, se extendió por 50 millones de años durante el cual tuvieron lugar decenas de inversiones magnéticas. Sin embargo, solo una extinción importante ocurrió durante este período, la cual se provocó durante el período Toarciense o Toarciano, la última edad y piso del Jurásico inferior, hace aproximadamente 183 millones de años. Tenemos registros de más de cien inversiones magnéticas conocidas y solo una extinción considerable. Al parecer los animales que ocupan el campo magnético para orientarse, solo pierden su dirección pero no mueren a raíz de esto, pueden eventualmente adaptarse. Un grupo de científicos de China sugirieron recientemente, el año 2014, que el debilitamiento del campo durante una inversión magnética, al dejar pasar las partículas del viento solar, que son partículas cargadas, podría generar una considerable disminución del oxígeno en la atmósfera, lo cual podría estar correlacionado con una extinción masiva. Los resultados de sus simulaciones sugieren que este viento solar podría ser la causa de por qué el oxígeno disminuyó tanto justo antes de la cuarta extinción masiva, que terminó con el Triásico y dio origen al Jurásico, hace 200 millones de años, aproximadamente, siendo dicha disminución una posible causa de esta extinción. Sin embargo, esta hipótesis también es debatible y debe ser comprobada; en caso de ser cierta explicaría tan solo una de las extinciones masivas de especies sobre la Tierra que estaría correlacionada con el proceso de inversión polar magnética. -Frente a las posibles consecuencias de la inversión

41

J U L I O 20 20


MANTO SUPERIOR. De 70 a 700 km de profundidad.

probablemente se torne caótico durante el proceso, que puede durar cientos de años en completarse. A corto plazo, otra alternativa puede ser actualizar el modelo magnético de forma más frecuente, lo que nos ayudaría a mejorar los sistemas de navegación, pero esto no tiene nada que ver con la inversión de la cual no hay ninguna evidencia de que esté por venir para poder evitar estragos. Sin embargo, es un fenómeno complicado, ya que el concepto de Norte y Sur magnéticos no tendrían sentido (aparecerán múltiples polos nortes), lo veo difícil.

MANTO INFERIOR. De 700 A 2.900km de profundidad.

-¿Cómo afecta la composición del núcleo de la Tierra el campo magnético en ella? -Como he mencionado, es gracias a la composición particular del interior de la Tierra que tenemos un campo magnético. Si estuviera compuesta de otro material que no fuera conductor eléctrico, no tendríamos campo magnético. El mecanismo de Geodínamo es el proceso mediante el cual el líquido de material conductor genera dicho campo. El núcleo interno, que es sólido, también juega un papel muy importante. Simulaciones computacionales muestran que, si este fuera un aislante eléctrico, el campo magnético no se invertiría nunca. Es por ello que sabemos que el núcleo terrestre está compuesto de un material conductor. También sabemos que está hecho de hierro puro. Podemos concluirlo gracias a las ondas sísmicas generadas durante los terremotos, muchas de las cuales penetran el núcleo externo e interno de la Tierra, traspasándola. Podemos saber, a través de mediciones indirectas, de qué materiales está compuesto, ya que estos deben ser consistentes con la velocidad de propagación de las ondas sísmicas dependiendo del tipo de material. Finalmente, mediante cálculos basados en modelos de mecánica cuántica, es posible estudiar y determinar la estructura del hierro a altas presiones que es como se encuentra en el núcleo terrestre. Estos cálculos muestran que el hierro se funde alrededor de los 6000 grados Celsius, sometido a las presiones del núcleo terrestre, lo que básicamente determina la temperatura en la base del núcleo externo. Desde los inicios de nuestro planeta, su núcleo se está enfriando y seguirá haciéndolo hasta que se congele por completo, cuando esto ocurra, y ya no quede un núcleo líquido que genere el efecto de Geodinamo, nuestro planeta perderá su campo magnético, tal como ocurrió con Marte. El viento solar podrá penetrar la atmósfera, se evaporarán los océanos y, probablemente, acabe con las formas de vida conocidas, nuestro planeta tendrá una apariencia similar a la de Marte. Pero no es para preocuparse por el momento, se estima que esto ocurrirá en varios miles de millones de años más.

NÚCLEO. De 2.900 a más de 6.000 km de profundidad.

magnética, ¿qué medidas se aconsejan o mejor, qué prepara la ciencia? -Lo primero que quisiera aclarar es que no se aproxima ninguna inversión magnética. Que el Norte magnético se desplace no quiere decir que el campo se vaya a invertir, y aunque lo hiciera, es un proceso lento que no debe alarmarnos en absoluto. Cuando comience una inversión (en algunos miles, si no millones de años más) van a fallar algunos aparatos electrónicos, pero nada grave. Tal vez debiéramos desarrollar tecnología para prepararnos con anticipación al fenómeno. Diseñar todo lo necesario ante la eventualidad de que esto ocurra. No hay nada que pueda hacerse para evitarlo, pero sí para prevenirlo en cuanto a todo lo que afecte (i.e., sistemas eléctricos y de orientación). Muchos elementos tecnológicos dependen de la forma del modelo de campo magnético terrestre (World Magnetic Model - WMM1), que se actualiza cada cinco años, que fue actualizado recientemente el 10 de octubre-diciembre del año 2019, y que es el modelo estándar de referencia usado por los Estados Unidos. El modelo se basa en mediciones del campo magnético tomadas por estaciones ubicadas en satélites sobre la atmósfera, que permiten crear un mapa detallado del campo, extrapolándose desde el centro de la Tierra hasta el Sol, muy lejos de su superficie. Los científicos tendrán que desarrollar nuevas tecnologías que no dependan del campo magnético, ya que 1 WMM, World Magnetic Model, es una representación a escala espacial del campo magnético de la Tierra, desarrollado por el Centro Nacional de Datos Geofísicos de USA. Y el Servicio Geológico Británico. Consiste en una expansión armónica esférica de grado y orden 12 del potencial escalar magnético del campo principal geomagnético generado en el núcleo de la Tierra.

JULIO 2 0 20

42

R E V I STA OCC I DE N T E


SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

Cuando las ollas se hacen comunes Es en estos momentos cuando aflora la esperanza. Una esperanza marcada por la solidaridad y empatía, que surge de la organización y apoyo colaborativo. En el trabajo desinteresado por el bien común. Todo eso se expresa en un plato de comida caliente o una canasta de alimentos nutritivos que permiten mantener vivos los sueños de humanidad.

POR EDUARDO GÁLVEZ ASTORGA Periodista FOTOS POR LORENZO MELLA

L

a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ha advertido que hasta un millón de personas podrían verse privadas de alimentos nutritivos en Chile a causa de la crisis sanitaria. Esta es una situación que se puede palpar en diferentes

RE VISTA O CC I DE N T E

comunas de nuestro país, en donde las desigualdades se van acentuando, dejando de manifiesto la precarización de la vida y dignidad de cientos de chilenos y chilenas que luchan por salir de la pobreza. Más aún cuando es sabido que el hambre y la subalimentación, no es por falta de disponibilidad de alimentos, sino que más bien, por falta de dinero para costearlos. “Hace unas semanas estábamos todos protestando ahí, en la calle Violeta Parra, porque de verdad no había

43

J U N I O 20 20


qué comer”, dice Alejandra Astorga, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Los Lirios de La Pintana, quien está encabezando una olla común para los pobladores del sector que tienen necesidades alimentarias. Alejandra vive con su marido y sus cuatro hijos, que han experimentado un cambio rotundo en su rutina diaria. De lunes a viernes, a las 9 de la mañana comienzan a llamarse entre los vecinos del sector para organizar otro día solidario. Ella se levanta, da algunas instrucciones en su casa, besa a sus hijos y comienzan a acarrear los implementos que le permitirán cocinar para alrededor de 150 personas que se alimentan en la olla común que han instalado a un costado del parque El Roble. “Tomamos desayuno ahí mismo, uno trae el agua caliente, otro las cecinas, el pan y comenzamos a ver qué tenemos para echarle a la olla”, dice, enfatizando en lo comunitario de la acción. “En estos momentos de crisis somos todos uno, porque hoy una puede estar bien, pero mañana no sabemos cómo va a estar la situación de nosotras, así que tenemos que apoyarnos” argumenta mientras revuelve, con una gran cuchara de palo, el charquicán que será el almuerzo de los cientos de personas que buscarán una ración, que en muchos casos, es su única comida del día. Alejandra Astorga asegura estar muy orgullosa de lo que hace, y tiene razones para estarlo, “una hace esto voluntariamente, y lo que más me alegra es cuando vienen los vecinos y las vecinas a buscar alimentos, porque una no sabe las necesidades que esa familia pasa en su hogar, por eso que es gratificante ver que se llevan su comida calentita, y que se van a comer algo que nosotras preparamos con tanto amor para ellos”. Ya son alrededor de las 13:30 hrs. y comienzan a llegar las primeras personas con sus ollas, envases de casatas de helado, tupperwere y cualquier recipiente que sirva para trasladar el alimento a sus casas. Las mujeres de mayor edad se sientan en una sillas instaladas para ello. Todos mantienen distanciamiento físico y llegan con mascarillas a esperar que comiencen a repartir. María Verdugo es una de ellas, que nos grita desafiante que también quiere ser entrevistada. “Yo tengo 61 años -nos dice- y vengo siempre a buscar comida acá, mi marido es jubilado y recibe muy poco, y somos cuatro en la familia y más encima quedamos todos sin pega; por eso vengo, porque lo necesitamos, y se nota que cocinan con cariño, y la comida es rica”, finaliza sonriente. La mayoría de la gente que acude a la olla común lo hace sin permiso, y aunque Alejandra segura que está de acuerdo con endurecer las penas para quienes rompan la cuarentena, aclara que siempre y cuando las

JULIO 2 0 20

ALEJANDRA ASTORGA

personas tengan qué comer y una red de ayuda porque “hay hogares que no tienen nada para comer, y ¿qué saben las autoridades de las necesidades que tiene la gente? La municipalidad no anda preguntando puerta a puerta cómo están los vecinos. Por eso yo creo que las presidentas de cada villa conocemos más la realidad de las familias que la propia municipalidad y que el gobierno. Además acá hay mucha gente que vive del día a día, y ellos ¿cómo lo van a hacer?” Al igual que Alejandra, pero un par de kilómetros más al oeste, en la comuna de El Bosque, Martina Olivares realiza una función similar, específicamente en el pasaje Urano, de la Villa Los Almendros. Ahí, en medio de los blocks y los angostos pasajes, instala un carro, similar a los que se usan para vender sopaipillas en la calle, para entregar raciones de alimento a los

44

R E V I STA OCC I DE N T E


ALEJANDRA JUNTO A SUS COLABORADORES

vecinos y vecinas de los departamentos circundantes. Martina dice que fue su hija con sus amigos los que insistieron en organizar la olla común. “Mi hija con sus amigos vieron las necesidades que habían en el sector y me plantearon hacer una olla común, yo les ofrecí mi casa, el gas y lo que pueda para ayudar, pero no mercadería, porque apenas tenemos para nosotras”. Y así comenzaron a recibir donaciones, se fue corriendo la voz y ahora entregan más de cien platos, por lo que desde el mes de julio estarán entregando comida desde la sede de la villa.

Ollas comunes como estrategia de sobrevivencia Para Pablo Andrade, antropólogo, especialista en patrimonio cultural contemporáneo y ex director del Museo Histórico Nacional, “la olla común es una

RE VISTA O CC I DE N T E

asociatividad que resuelve problemas comunes en distintos ámbitos ya que es, sin lugar a dudas, una estrategia de sobrevivencia de nuestra especie, que se vuelve emblemática en el siglo XX y en los contextos de crisis, donde un problema tan sensible como el hambre, cobra relevancia política, económica y por sobre todo cultural”. La solidaridad que existe en la cooperación, que muchas veces es un plato común, tiene muchas versiones como son las cenas bailables para juntar dinero para un club deportivo, como sostener una huelga por sueldos impagos o las famosas completadas o bingos para paliar enfermedades de amigos y/o familiares. “En este sentido -comenta Andrade- podemos hablar de hitos en que la olla se hace más común. Es en tiempos de crisis, pero existen lugares donde el estado de emergencia no es la excepción, sino la regla, por lo que es posible verlas de manera continua” aludiendo a que la seguridad alimentaria en Chile existe independiente de la crisis sanitaria, porque es un problema estructural. Pero el académico va más atrás, señala que a fines del XIX, comienza la cuestión social, término norteamericano, que define la situación vinculada a la naciente industrialización del país, esto genera nuevos sectores urbanos, en los que la situación alimentaria se suma a la sanitaria, se busca la regulación urbana (alcantarilla, cités, vivienda obrera, vivienda económica y vivienda social), como solución a esta problemática. De esta manera, en el contexto fabril y el ejercicio de la huelga, nacen los primeros comedores populares y ollas comunes vinculadas a las mutuales y posteriormente a los sindicatos. “Dentro de este marco, las estrategias de solidaridad, sororidad, fraternidad, han estado en manos primero de la sociedad civil, pese a que el Estado durante el siglo XX se ha ido haciendo cargo paulatinamente de estas problemáticas, en algunos casos siendo peor la solución que el problema”. Un buen ejemplo es el que se da en el norte de Italia, donde las organizaciones vinculadas a mutuales de socorros mutuos, que trabajaban con población migrante, grupos de okupas y pequeños agricultores, generaron una red de abastecimiento en algunos barrios de Milán (Contexto COVID 19). En Santiago y regiones, en tanto, también lo ha sido, la asociatividad territorial ha sido determinante en cómo se encontraban barrios y comunidades para enfrentar esta crisis. “Sin duda alguna -insiste el antropólogo- una central de abastecimiento que opera con las redes locales para su distribución, es la manera más eficiente de sobrellevar la crisis actual, para que los grandes gastos sean regionales y locales, permitiendo una movilidad en los pequeños productores”.

45

J U L I O 20 20


Protagonismo de las mujeres Una constante en las redes de alimentación popular ha sido la importante presencia femenina, tanto como organizadoras, como cocinando los alimentos para ayudar a las comunidades, y si bien distintos historiadores coinciden en que no hay registros que permitan establecer cuál fue la primera olla común, la gran mayoría coincide en que hay antecedentes que nos permiten relacionarlas con los periodos de huelgas y reivindicaciones sociales. La historiadora feminista y académica María Stella Toro Céspedes, argumenta que “las ollas comunes en general han estado a cargo de las mujeres, por un lado por los roles tradicionales de género, pero también tiene que ver con la sociabilidad popular, en la que las mujeres han sido grandes protagonistas” Grandes protagonistas que trabajan para paliar el hambre en momentos de crisis. En el recorrido por las comunas de la Pintana, El Bosque y Santiago, pudimos corroborar que las que encabezan las redes de apoyo popular, sea con ollas comunes, centros de acopio de alimentos y/o distribución, son mujeres. “Hacia el siglo XVIII o XIX, -argumenta la historiadora- todo el tema de alimentación popular, las ferias, el comercio ambulante, las hospederías, las ramadas, etc. eran espacios protagonizados por mujeres, por mujeres populares, que se encargaban desde los roles tradicionales de género, pero que también le dan una vuelta en muchos casos, desde la solidaridad y la generación de espacios autogestionados de ayuda mutua en que los problemas personales son percibidos también como problemas sociales y políticos”. Una de las constantes, y en lo que están de acuerdo ambos académicos entrevistados, es que la asociatividad de los sectores populares en momentos de crisis es una real forma de sobrevivencia y solidaridad: “Las mujeres hacen colectivos los problemas sociales y/o económicos de los barrios o territorios donde viven, y ponen en común salidas y respuestas a la precariedad y a las crisis. Entonces, distintos registros del mundo popular y de hechos importantes vinculados al movimiento obrero o al mundo de pobladores y pobladoras destacan un protagonismo central de las mujeres a cargo del cuidado de la vida y a la dignidad de la vida”, concluye Toro Céspedes.

dos kilómetros del palacio de La Moneda, ha demostrado una importante organización vecinal que les ha permitido ir en auxilio de cientos de personas que, en el marco de la crisis sanitaria y social, tienen necesidades de alimentación. Una de las organizaciones territoriales que destaca en la ayuda comunitaria es la Junta de Vecinos del Barrio Yungay. En una casona de principios del siglo pasado se reúnen voluntarios para recepcionar las donaciones de alimentos no perecibles, verduras, frutas, artículos de aseo y otros, que entregan los propios vecinos, y bajo el eslogan de “el pueblo ayuda al pueblo” generan una red solidaria de ayuda a quienes más lo necesitan. Son más de quinientas personas, que distribuidas en 32 ollas comunes, reciben semana a semana una caja de alimentos bastante completa, con carbohidratos,

Tan lejos, tan cerca Una realidad no muy distinta a la que se vive en La Pintana o El Bosque, o Antofagasta o Concepción, es la que se palpa en el primer barrio republicano de Chile. El Barrio Yungay, ubicado aproximadamente a

JULIO 2 0 20

46

R E V I STA OCC I DE N T E


MARTINA OLIVARES

proteínas, verduras y a veces, cuando llegan bastantes donaciones, artículos de aseo. La presidenta de la junta de vecinos, Isabel Cayul, va todos los sábado desde las 10 de la mañana y hasta que se repartan todas las cajas, lo que a veces ocurre pasadas las 18 horas. Ella es veterinaria de profesión y desde que asumió la presidencia de la organización no ha parado, porque conoce de cerca los problemas de sus vecinos y vecinas, sabe que si ellos no hacen nada, nadie lo hará y la crisis se agudizará. “Por las condiciones sanitarias no podemos hacer una gran olla común, por eso es que invitamos a los vecinos a organizarse en sus espacios, en sus viviendas en sub arriendo, cités, condominios o pasajes, para que hicieran sus propias ollas comunes, más pequeñas, a una escala más familiar. Así partimos con seis y ya

RE VISTA O CC I DE N T E

tenemos treinta y una, más un comedor solidario que funciona en la parroquia”, nos cuenta la presidenta de la junta de vecinos. Quizás una de las cosas que diferencia a este centro de distribución es que la mayoría de los beneficiarios son migrantes (80% según sus propios datos) y la forma de organizarse se basa en la solidaridad de vecinos del barrio y de otros sectores de la capital. “Todo es posible gracias a las donaciones de vecinos, de los almacenes del barrio, grupos que se han organizado de otras comunas, sobre todo del sector oriente que nos vienen a donar, los sábados en la mañana recibimos mercadería y nosotros la ordenamos, calificamos y armamos cajas con ella. Todo es muy colaborativo y voluntario”. Isabel Cayul no le resta dramatismo a la situación, ya que no solo se abarcan temas alimentarios sino que también sociales y sanitarios, es por eso que con preocupación comenta que “la situación es bastante dramática, el hambre es una realidad muy dura, que crece y crece, ya son como 520 vecinos y vecinas, lo que demuestra que es una realidad y necesidad muy grande. Además de nosotros hay más ollas comunes que se hacen una vez en la semana y también hay un tema sanitario que es muy duro de enfrentar porque de las 33 ollas comunes que apoyamos, la mitad están contagiadas con Covid, y el contagio es muy fácil, por las condiciones de hacinamiento en que viven las familias, la situación es muy crítica, que no se alcanza a dimensionar a través de lo que manifiestan los medios o las autoridades. Estas familias, si no fuera por las donaciones de los vecinos, no comen”. Hemos dado cuenta de situaciones que se multiplican por todo el territorio, el hambre en diversos puntos de la región metropolitana se hace evidente y preocupante, pero también constatamos la solidaridad de la ciudadanía, que se compromete con sus vecinos y vecinas que mantienen la esperanza, esa esperanza que, seguramente, nos hará salir fortalecidos de esta crisis, y que nos hará re pensar nuestro modelo de desarrollo. “…En la profundidad de todos, en la intimidad de todos, la esperanza fermenta como una levadura. Esa fermentación concluirá por crear una especie de subconsciente colectivo, es decir, un deseo oculto de que todo se arregle. Ese deseo se materializará un día en una fuerza o en una inteligencia y la cosa sucederá. ¿Cómo? No lo sabemos. Pero sucederá. La humanidad no sueña inútilmente”. (Fragmento de una columna escrita por el Premio Nacional de Literatura Manuel Rojas, publicada por el diario Las Últimas Noticias en 1941).

47

J U L I O 20 20


“TSUNAMI” Plástico ahoga al planeta En este mundo nuestro de cada día, amenazado de convertirse en plástico, hay escapatorias, pero finalmente, depende de cada individuo sobre la Tierra.

POR FEDERICO GANA JOHNSON Periodista

civilizadas: A juntar basura. La de las propias casas. Lo que el ser humano llama así, despectivamente: Basura. Con una paciencia y dedicación que para los indiferentes que conforman aún la mayoría de los habitantes sobre la Tierra podría ser una especie de obsesión, estas hormigas llenan bolsas, cajas y canastos con prácticamente todos los envoltorios de cualquier naturaleza que disimuladamente entran donde el ser humano habita. Tan libremente entran, como que a nadie le importa. Y, sin embargo, ese material nos está matando, tras haber servido para el inocuo uso inicial. Ser envase. Contienen generalmente comestibles y líquidos de variada naturaleza y, junto con ser parte del proceso de consumo diario en todas sus maneras, demuestran finalmente las inconsecuencias con las cuales, sin preocupación alguna, vivimos a diario. Si en este instante se encuentra en su domicilio, revise

R

osario, que es diseñadora de Ambientes y vive en el tercer piso de un edificio antiguo pero espacioso en la arbolada comuna de Nuñoa, como tantas personas de cualquier lugar de la Tierra, quiere salvar al mundo. O por lo menos a su barrio, que es lo mismo. (Ya lo decía Marshall Mac Luhan, quien agregaba otra frase fundamental: Nada hay absolutamente inevitable, siempre y cuando haya buena voluntad). Y el tema de esta crónica requiere de la buena voluntad, en los tiempos que vivimos. Hace ya algunas semanas Rosario y un grupo de otros idealistas (principal atributo de cualquier iniciativa), se sumaron a otros como un ejército de hormigas en medio de esta selva que son las ciudades llamadas

JULIO 2 0 20

48

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

49

J U L I O 20 20


CONTAMINACIÓN AMBIENTAL JUNTO AL CANAL DE PANAMÁ

su despensa y cerciórese de cuánta potencial basura lo está rodeando. El peligro latente de que el planeta se siga ahogando se esconde inofensivo en el cortísimo trozo de plástico que, a modo de moderno hilo, ata la bolsa de pan plástica de su pan de molde. El mismo peligro acecha en la tapa de su botella de agua mineral (o jugos, o aceite comestible o el de la sacarina líquida con la que se lucha contra la obesidad). El virus de la basura está entrando en su hogar también escondido en la aparentemente inofensiva bolsita plástica dentro de la cual llegó la cuenta del gas, de la electricidad (“la luz”, decimos en Chile), el agua o el teléfono. El veneno universal entró feliz a su cocina disfrazado de malla plástica donde venían hermosas naranjas, rojas manzanas u otras frutas, más todas las verduras con que usted completa su muy sano régimen alimenticio. No olvide que también compró mantequilla y otros envases varios como mermeladas, yogurt, salsas (casi siempre de tomates en varias bolsitas pequeñas). Recuerde también que este enemigo, porque lo es aunque cerremos los ojos, lo está rodeando en forma de envase de shampoo o de cremas varias, más todos los elementos que están a la vista en su baño. Se encuentra en cada envase de dentífricos, que suenan tan higiénicos y mantenedores de una perfecta y blanca dentadura. Y siempre han estado en la inmaculada botella de jabón líquido o el

JULIO 2 0 20

envoltorio plástico del tradicional pan de jabón que más que nunca nos acompaña para la actualmente repetida tarea de lavarnos las manos. Y no podemos lavarnos las manos en este asunto. Piénselo cuando busque el encendedor para su cigarrillo. Si usted fuma, también la cajetilla vacía colabora al descalabro. Tal como los chisperos de su cocina y las pilas de su control de televisión y del reloj de pared de la cocina. Es decir, todo. Y que la palabra Todo, asuste. Abrume. Y advierta. Tenga a la vista, por algunos instantes, este pequeño “manual de cortapalos”, útil solamente si lo que ha leído le llama a variar de estilo de vida en lo que se refiere al tema del reciclaje: Imagínese o recuerde la última vez que abrió una bolsa de yougurt de un litro. Seguramente, al vaciar su contenido, la botó a la basura. No se sienta atacado, es lo que hace la mayoría. Sin embargo, sumándose a la minoría pudo haber desarrollado tan fáciles y elementales pasos como lavarla con el chorro del caño del lavaplatos, agitándola para remover los residuos. Luego, dejarla secar y guardarla hasta acumular una cantidad suficiente de parecidos envoltorios. Multiplique esto a diario con todos los envases que le parezcan apropiados y, cuando ya la novedad sea costumbre, estará ayudando a que el planeta tenga la posibilidad de sobrevivir.

50

R E V I STA OCC I DE N T E


Claro, será usted una hormiga solamente. Pero sumada a otras. Básicamente, los materiales reciclables en los hogares son el ya varias veces aquí nombrado plástico en todas sus prácticamente infinitas manifestaciones. Y el cartón y el vidrio y el aluminio. Cada material tiene subtipos, está todo clasificado. A continuación y sin el ánimo de entrar en no siempre amenas especificidades técnicas, los siguientes datos anexos que demuestran cómo en el ambiente hogareño la seriedad con que estos procesos se manejan en la actualidad, a veces es posible: 1. PET o PETE (tereftalato de polietileno): Se encuentra en envases de alimentos como botellas de agua, refrescos, jugos, aceites. Es material reciclable que se deposita en contenedores adecuados. Se puede reutilizar una botella si está bien limpia. 2. HDPE (polietileno de alta densidad): Plástico más rígido y resistente al frío o calor. Se encuentra en envases de detergentes, botellas de leche, garrafas y bolsas. Puede ser reutilizado, cumpliendo las normas de higiene. Envases de todo tipo de cremas, shampúes, jabones. 3. PVC (policloruro de vinilo): Algunos de los usos son cañerías, sistemas de desagües, tuberías cubrecables, juguetes para niños, mangueras. No es reutilizable y no es posible reciclarlo. 4. LDPE (Polietileno de baja densidad); En general, todas las bolsas que traiga desde la feria libre, el pan diario, cualquier pequeña compra. 5. PP (Polipropileno): De uso muy frecuente en pajitas, envases de yogures y mantequilla. Resiste el calor y es barrera contra la humedad, la grasa y productos químicos. Es reciclable y seguro reutilizarlo. 6. PS (Poliestireno); Este es el típico plástico usado para elaborar las cajas de hamburguesas de restaurantes de comida rápida. Es altamente contaminante, por lo que no debe ser reutilizado para usos alimentarios. Se debe evitar su uso, para ayudar efectivamente al medio ambiente. 7. Otros plásticos y materiales compuestos: Aquí se incluye el policarbonato, característico de los biberones, CD’s y DVD’s. También clasifican aquí los plásticos biodegradables fabricados a base de almidones vegetales. Estos envases no son reciclables pero pueden ser usados en procesos de compost. Todos los tipos de plástico mencionados usted los puede reconocer leyendo en el reverso de cada envase, botella o contenedor, con el número correspondiente encerrado en un triángulo con flechas. Es el típico símbolo de reciclaje que habitualmente pasa inadvertido pero

RE VISTA O CC I DE N T E

constituye la real llave maestra de todo este salvataje. Nos indica a qué tipo de plástico pertenece. En lo correspondiente a Cartón, domina el tetrapack, las cajas de huevos, los cilindros en que se enrollan el papel higiénico y la toalla desechable, más las cajas de todos los tamaños y destinos. Finalmente, en el capítulo del aluminio deben incluirse todas las latas de conserva que avanzan y crecen de manera desorbitada pues actualmente y para el mundo futuro cada vez más urgido de tiempo, está aportando todas las soluciones a los problemas del diario vivir. La llave de la sobrevivencia parece venir dentro de un tarro. Un dato más, para considerar: Si usted se anima a cumplir las indicaciones anteriores, el resultado de su entrega de tiempo y paciencia será muy práctico y elementalmente consecuente: aparecerá en su casa alguno de los muchos servicios de reciclaje existentes en la actualidad, para el retiro de su obra de beneficencia. Solamente es cuestión de organizarse. Sepa también que, una vez efectuado este retiro, estos restos que reciben el triste y erróneo nombre de basura son trasladados a plantas de reciclaje, para ser procesados en diferentes maquinarias, según el tipo de material de residuo que usted, como persona que vive en este tiempo de emergencia y batalla para defender la naturaleza, ayudó a clasificar en cajas, bolsas, canastos y lo que tenga a mano, como una hormiga más del ejército donde se alista Rosario y muchas otras personas a lo largo de todo el país. Y, por supuesto, también en otros países, que ya nos llevan la delantera.

COMO ESTAMOS POR CASA Los chilenos producimos al año casi el doble de la basura que generan en promedio los países de América Latina, que es 230 kilos. Cada habitante de nuestra tierra genera unos 384 kilos de basura domiciliaria al año. Es decir, alrededor de un kilo de residuos al día. Esto implica que generamos casi 7 millones de toneladas de residuos desde nuestras casas. La principal parte termina en un relleno sanitario y menos del 10% se recupera o recicla. Una cifra que según la última Evaluación de Desempeño Ambiental de la OCDE para nuestro país es aún más baja y alcanza apenas a un 4%, la segunda tasa de reciclaje más baja de los 36 países miembros de esta organización, solo superados por Turquía. Esta falta de compromiso de la población recién ahora parece tomar conciencia respecto de la necesidad de un cambio. A lo anterior hay que sumarle los residuos industriales (10,4 millones). Todo en total significa prácticamente 17 millones de toneladas al año. En el marcado aumento en la producción de basura influye obviamente el crecimiento de la población, la producción industrial, el

51

J U L I O 20 20


DUROS DE RECICLAR Este recuadro muestra cuáles son los productos de consumo masivo industrial1, con residuos peligrosos que son factibles de valorizarización. •

ACEITES LUBRICANTES. Se trata de un residuo peligroso con un reciclaje o valorización energética actual de poco más de un 52%, aunque existe la posibilidad de aumentar su aprovechamiento (en la Unión Europea bordea el 100%). APARATOS ELÉCTRICOS Y

1 Fabricantes e importadores de estos seis productos prioritarios están obligados a recuperar un porcentaje de sus productos una vez que terminan su vida útil y se transforman en residuos. El no cumplimiento significa multas de hasta 10 Unidades Tributarias Anuales (¿Se cumple?).

ELECTRÓNICOS. Son los principales problemas actuales pues, si bien contienen numerosos materiales reciclables, varios de ellos poseen residuos peligrosos. Existen cuatro empresas autorizadas que desarman estos artículos, exportan sus componentes reciclables y disponen adecuadamente los peligrosos. BATERÍAS. Actualmente existe un mercado para este residuo por el valor del plomo pero también se ha detectado su exportación ilegal, lo que se busca corregir. ENVASES Y EMBALAJES. Conforman más del 10% de los residuos sólidos municipales. Aunque ya hay reciclaje de varios de estos productos, no

consumismo galopante y, principalmente, las bajísimas tasas de valorización de residuos. Y de eso estamos hablando. De cómo cambiar aquello de que “a la gente le gusta decir que recicla, eso viste bien. Pero, a la hora de llevarlo a la práctica el entusiasmo es pasajero. Se requiere el compromiso individual de separar nuestros residuos en origen y llevarlos a los puntos limpios”. Es un comentario que se repite mucho, en niveles oficiales. Aún así, la batalla en ciertos círculos y situaciones pareciera avanzar más rápido. Mirando con optimismo, comienza a visualizarse una mejor actitud hacia el concepto de Reciclaje. No podemos dejar de señalar que, paulatinamente pero con extrema lentitud, los ciudadanos responsables van aumentando. Esto, principalmente en algunas comunas de Santiago dónde, según últimas cifras conocidas, se genera el 43% de la basura de todo el país. Pero también las cifras acusan que aún estamos lejos de una infraestructura adecuada para reciclar y valorizar residuos a nivel nacional: en nuestro territorio nacional existen casi ocho mil “Puntos Verdes” y no más de sesenta empresas valorizadoras de residuos. Como suele ocurrir con otras realidades, la mayoría está concentrada en la Región Metropolitana. Es decir, urge una cantidad suficiente de sitios donde los ciudadanos puedan ir a dejar sus residuos para el

JULIO 2 0 20

es un servicio existente en todo el país. Se debiera crear un nuevo mercado en esta materia e incorporar envases que hoy no están siendo reciclados. NEUMÁTICOS. Su reciclaje aún es limitado en Chile y se evalúa la creación de un mercado para el uso de caucho, permitiendo su mezcla con asfalto en la construcción de carreteras. Esto ayudaría a disminuir el ruido y el propio desgaste de los neumáticos. PILAS. La ley introduce exigencias de calidad para todo tipo de ellas, especialmente en relación con los metales pesados y para crear un nuevo mercado de reciclaje destinado a la exportación.

reciclaje, a fin de que se les otorgue un nuevo valor. Que nazca otro producto o bien, que se sume como energía para nuevos procesos. El escenario es brutal. Principio del formulario Final del formulario ¿Por qué estos residuos no se reciclan en mayor porcentaje? Porque también falta, como otras carencias que sabemos, una cultura de reciclaje. Por comodidad, por múltiples razones. Pero principalmente, porque para sociabilizar la conciencia de hacernos cargo de nuestros residuos aún no existe una infraestructura adecuada. Ni tampoco la educación ni la actitud ciudadana para exigirlo. Son estas cifras a las que se les debe hincar el diente. Es un “pequeño gran” trabajo de hormiga en este escenario brutal de la civilización del consumo. Entonces, a revisar, clasificar y entregar el plástico nuestro de cada día. Las hormigas son sabias y, como decíamos al principio de esta crónica, nos están enseñando.

MIL MILLONES DE ELEFANTES ¿Puede usted siquiera imaginar mil millones de elefantes? ¿Cuánto pesan? O imagine el edificio Empire State de Nueva York… y multiplíquelo por 25.000. Pues bien, el peso resultante es, kilos más o kilos menos, el

52

R E V I STA OCC I DE N T E


CONTAMINACIÓN EN LA PLAYA DE KUTA, BALI.

equivalente a todo el plástico que ha producido el ser humano en los últimos 70 años: 8.300 millones de toneladas. Es lo que estiman científicos de la Universidad de California, en Santa Bárbara. Y lo escalofriante de la cifra es que más del 50 % se produjo en los últimos 13 años. Y no solo eso: más del 70% de la producción total se encuentra ahora en los flujos de desechos de los vertederos y en los océanos: unos 6.300 millones de toneladas. Entonces, ¿hacia dónde vamos, si consideramos que el “problema plástico” es consustancial a su utilidad pues la mayoría de los productos a base de este material tienen vida útil corta y desechable? Y, como ya se nos ha dicho con insistencia, el plástico no es biodegradable, al menos no el de uso común. La única manera de eliminarlo involucra un proceso de descomposición conocido como pirólisis. También está la incineración, aunque este último procedimiento no es recomendado por sus efectos nocivos para la salud y el medioambiente. Mientras tanto, se acumula. Y, visto el problema desde otro ángulo, cada año se vierten unos ocho millones de toneladas de basura a los océanos del mundo. Este flujo particular de desechos es probablemente el que genera hoy más preocupación, por la evidencia de que

RE VISTA O CC I DE N T E

el material, como lo hemos visto con angustia en varias imágenes, ingresa como insolente veneno en la cadena alimentaria de peces y otras criaturas marinas. De no tomarse medidas, para 2050 se habrán generado más de 12.000 millones de toneladas de residuos de plástico. El “tsunami de residuos de plástico” avanza como una gran ola que amenaza la vida, globalmente. Más aún cuando, a pesar de que se intenta aumentar el reciclaje de plásticos y se proponen nuevas alternativas biodegradables, la producción del material tradicional es tan simple en la actualidad y esta facilidad constituye una práctica difícil de erradicar. Sin embargo, finalmente en el propio tema de este reportaje pudiera estar la ilusión de un eventual camino de salvación. La pequeña luz de esperanza: aunque el 90% de los residuos de plástico que existen hoy en la naturaleza no fueron reciclados ni una sola vez, una leve ventaja del plástico es que, al reciclarse, podría mantenerse en uso. Una botella de agua, por ejemplo (la misma que usted destapa a diario), puede reciclarse hasta 20 veces sin que pierda propiedades el material. Todo lo anterior es suficiente para que suenen todas las alarmas y sigamos soñando en que el planeta Tierra (y las hormigas sobre ella), podríamos sobrevivir, si se alinean las estrellas.

53

J U L I O 20 20


ENTRE EL SIGLO V Y EL XV

Música EN LA

Edad Media L

a forma de perdurar en el tiempo de la música es mediante la notación musical. En el Medievo, hacerlo era poco común, motivo por el cual hoy se cuenta escasamente, o no se cuenta, con reproducciones fieles del original. Se sabe sí, que recibe dos influencias: • Hebrea. Recoge el modo hebreo de cantar a base de largos melismas1 y la importancia del canto en el culto. • Grecorromana. Del mundo clásico hereda la teoría musical con su sistema modal y la valoración ética y educativa de la música expresada por Platón. Dentro de las expresiones musicales de la Edad Media se deben distinguir dos tipos: el dedicado a lo religioso o litúrgico, que es la expresión más conocida en la actualidad, y el profano, que fue desarrollado por el pueblo con el fin de entretener tanto a la nobleza como al pueblo y del cual casi no se conoce nada en la actualidad.

religiosos, cuyo origen se encuentra en las sinagogas judías; era puramente vocal y con predominio de la lengua helenística, en donde un cantor solista (generalmente el sacerdote) dirigía los rezos que eran replicados por los asistentes. El problema surgió por no existir una sola liturgia, ya que con la expansión del cristianismo, a partir del siglo IV se desarrollan diferentes liturgias regionales independientes de Roma: • Liturgia Ambrosiana o Milanesa • Liturgia hispanovisigoda o Mozárabe • Liturgia Galicana, • Céltica (irlando-británica) Liturgia Romana Liturgia Bizantina / la Siria (en Oriente). Ante esta diversidad, la iglesia romana ve la necesidad de establecer un conjunto único de signos y palabras que sean empleados en sus ritos y ceremonias, especialmente en la misa, y que sean comunes para todos los fieles. Es en el siglo VII que el Papa Gregorio I el Magno (590604), introduce modificaciones en los cantos romanos que establece como obligatorios de una liturgia cristiana unificada, los cuales utilizan como lengua el latín, siendo además autor de numerosas obras y melodías como la Regula Pastoralis, el Libri Quattuor Dialogorum. Pero no será hasta Carlomagno cuando se establece

La Liturgia franco-romana y el canto gregoriano La música eclesiástica de los primeros siglos medievales está al servicio del texto litúrgico de los oficios 1 Melisma, es la técnica que cambia la altura musical de una sílaba de la letra de una canción mientras se canta.

JULIO 2 0 20

54

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

55

J U L I O 20 20


como obligatorio en el imperio carolingio el rito romano, muy influido por las tradiciones franco germánicas. La relación entre los monasterios benedictinos de la Orden de Cluny y el papado impulsan la divulgación de la liturgia franco-romana y el canto gregoriano por toda Europa; el repertorio impuesto, ampliado por los carolingios con nuevas piezas, llegó a ser tan numeroso que se vio en la necesidad de conservarlas por escrito, incluyendo la melodía; para ello aparecieron unos signos aislados llamados neumas2 para lograr con ellos una mejor representación de los sonidos, que se agrupaban o separaban en función del lugar exacto en que se localiza cada sonido (tetragrama), notación que en el futuro dará origen a nuestras notas musicales y el pentagrama. En España, arraigada en el culto y riquísimo rito mozárabe, el cambio definitivo no se produce oficialmente hasta el Concilio de Burgos de 1080 (siglo XI), en tiempos de Alfonso VI, aun cuando a nivel local se siguió usando el rito hispano, especialmente por los mozárabes de Al-Andalús. Del repertorio musical mozárabe se conservan 45 códices escritos fundamentalmente entre los siglos X y XI. Destaca el famoso Antifonario de la Catedral de León, el cual por su notación neumática no es posible hacer su transcripción ya que no expresa la altura exacta de los sonidos, incluso cuando se sabe que esta expresión musical fue más adornada que el canto gregoriano y que se cantaban más piezas. En resumen, el Canto Gregoriano tiene una serie de elementos formales como: • Uso de ocho escalas especiales heredadas de los griegos: los modos. • Ritmo libre, reducido a una especie de línea ondulante, ligera, muy flexible y que huye de cuanto puede ser excitante y repetitivo. • Persigue una exaltación estético espiritual de acercamiento a Dios gracias a su concentración, solemnidad, sobriedad y sencillez. • Monódico, es decir, emplea melodías al unísono y cantado a capella. • Expresado en Canto Latino de la Iglesia, es decir, cantado en latín. • Hablamos de una música ligada a un texto (un texto exclusivamente religioso) y que no tiene sentido sin él.

mientos en el mundo musical profano: la dedicada a la nobleza (trovadores) y la puramente popular (juglares).

Trovadores A partir del siglo XII, surge el movimiento trovadoresco dedicado especialmente a entretener a la nobleza. Los trovadores, troveros y minnesänger son compositores y poetas de todas las clases sociales que interpretan obras centradas en el amor, la guerra y la naturaleza, empleando sus lenguas originales (dialectos franceses, alemán, portugués, etc.). A diferencia del canto litúrgico, emplea como acompañamiento instrumentos musicales. Trovadores ilustres fueron Guillermo IX, duque de Aquitania, Rimbaut de Vaqueiras, Marcabrúy Adam de Halle. En España tenemos las importantes figuras de Martín de Codax, Guillermo de Berguedá y Berenguer de Palou y Alfonso X El Sabio, con sus famosas Cantigas que son 432 melodías. Entre los Minnesänger destacaron: Rudolf von Fenis, Raimar el Viejo y Walter von der Vogelweide

Juglares Los juglares, a diferencia de los trovadores, eran siempre artistas populares que usualmente eran solo intérpretes. Se trasladaban entre villas y aldeas de la Europa medieval, pues su profesión consistía, precisamente, en amenizar la vida de la época a cambio de dinero, comida y lo que se preciare. Otra particularidad de este grupo era que para entretener a su público no solo hacían música o poesía, sino que también de saltimbanquis, lanzadores de cuchillos, equilibristas, domadores, etc. Fuertemente criticados por las autoridades religiosas, considerados como viciosos y escandalosos ya que sus canciones abordaban temas considerados obscenos y el baile de las danzarinas al parecer era deliberadamente voluptuoso.

La Música Profana en la Edad Media Si bien una gran parte de la música culta litúrgica quedó plasmada en los códices, no sucedió lo mismo con la música medieval profana. Poco se perpetuó por escrito, aun cuando es necesario distinguir dos movi2 Neuma, sistema de notación musical empleado entre los siglos IX y XII

JULIO 2 0 20

56

R E V I STA OCC I DE N T E


Los instrumentos musicales De los instrumentos empleados se tiene conocimiento por su representación en esculturas románicas, góticas y por los códices. Algunos de los más populares fueron: La Dulzaina: se trata un instrumento de viento de madera de forma cónica y doble lengüeta. El Arpa: uno de los instrumentos más antiguos de la humanidad y que más aparece representado. Los de la iconografía española están relacionados con los modelos irlandeses. En la iconografía del románico es muy frecuente representar no sólo hombres con arpa sino incluso animales. El Salterio: es una cítara pulsada, con un cuerpo que puede adoptar diferentes formas: trapezoidal, cuadrada, triangular o de hocico de cerdo. El Organistrum: Es un instrumento de gran tamaño de cuerda frotada. Se caracteriza porque las cuerdas están en el interior y son frotadas por una rueda de madera impregnada de resina accionada por una manivela del extremo opuesto al clavijero. Las cuerdas se seleccionan gracias a unas teclas o clavijas. Dado su tamaño, era necesaria la intervención de dos músicos, que lo sujetaban sobre sus piernas. El Rabel: Un Instrumento cordófono de tres cuerdas, tocado con arco. Su caja de resonancia tiene forma de pera y en ocasiones alargada. El mástil es corto y el clavijero, a veces estaba inclinado hacia la derecha, hasta adoptar finalmente forma de hoz. Se introdujo en Europa durante el siglo X desde el mundo árabe. El Dulzimer: Era un instrumento similar al salterio, cuyas cuerdas solían aparecer en órdenes de dos a cuatro. Se tocaba percutiendo las cuerdas con unos macillos de madera. La Fidula: Instrumento medieval de cuerda frotada con cuerpo oval o elíptico, tapa armónica plana y clavijeros normalmente en forma de disco.

una segunda voz a distancia de cuarta o quinta, llamada Voz Organalis. El Discantus eran dos voces que seguían movimientos contrarios.

Ars Antiqua Es el período de la música medieval que comprende los siglos XII y XIII, en el que se da la famosa Escuela de París. De esta escuela surgirán dos músicos de enorme relevancia: Leonin y Perotin. Con ellos nace un nuevo sistema polifónico llamado Conductus, donde la melodía principal no es gregoriana, sino inventada por el compositor y tiene un ritmo más o menos procesional. La gran invención de esta escuela es el Motete: con dos o tres voces, de carácter contrapuntístico, con la característica de que las voces cantan cada una una letra diferente y tienen un ritmo también diferente.

Ars Nova La polifonía se perfecciona desde comienzos del siglo XIV con el Ars Nova, y supone una importante revolución en lo que hasta entonces había sido el canto gregoriano. Es la expresión perfecta del hombre gótico: el efecto puramente sonoro y la evolución y enriquecimiento de los ritmos y las armonías. El Ars Nova permite fijar las notas y admite acordes. En este periodo destacan Guillermo de Machaut con su Misa de Notre Dame, en Italia Landini, Bolonia y Ciconia y en España tenemos el Libre Vermell de Montserrat. Sin embargo, a pesar de este desconocimiento de la música medieval, lo cual induce a minusvalorar la creación musical de aquellos años, cabría concebir una riqueza bastante mayor y que ignoramos dado que, como nada surge de la nada, las posteriores expresiones de las que sí, tenemos memoria, hacen suponer la existencia previa de un rico material en fusión que permitió la aparición del Barroco por ejemplo.

Polifonía medieval El tercer elemento importante de la música en la Edad Media fue el nacimiento de la polifonía en el siglo IX, el conjunto de sonidos simultáneos (comúnmente voces) en que cada una expresa su idea musical pero formando con los demás un todo armónico. Dentro de la polifonía medieval se distinguen tres grandes períodos: el nacimiento de la Polifonía, el Ars Antiqua y el Ars Nova.

Nacimiento de la Polifonía Se extiende desde el siglo IX hasta los comienzos del XII y es donde se dan los primeros inventos polifónicos: el Organum y el Discantus. El Organum consistía en añadir a una melodía gregoriana llamada Cantus Firmus,

RE VISTA O CC I DE N T E

57

J U L I O 20 20


JOSÉ SARAMAGO

El Evangelio según Jesucristo POR MIGUEL DE LOYOLA Escritor. Licenciado en Literatura

belión de las almas gentiles. “A Job lo compensó Dios restituyéndole en doble lo que simple le había quitado, pero a los otros hombres, aquellos en nombre de quienes nunca se escribió un libro, todo es quitar y no dar, prometer y no cumplir”. Su visión tiene mucho de Nietzsche, y este nuevo Jesús encarna a ratos más a Sarathustra que al clásico pastor bíblico. Se trata de una forma literaria de revisionismo, pero manteniéndose en los márgenes del género novelesco, por supuesto, de un reformular los códigos bíblicos, a partir de un personaje alegórico, sujeto libre para actuar, capaz de pensar por sí mismo, pero igualmente condenado a su fatal destino mortuorio. No hay dudas que la muerte y la injusticia divina son los grandes temas de la novela, y hacia allí van lanzadas las preguntas más importantes, acertando en el blanco de la angustia existencial que acompaña al hombre hasta su hora más profunda. Algunas escenas de este evangelio se corresponden completamente con las descritas en el Nuevo Testamento, salvo a la hora de enfrentar los designios divinos, donde puede leerse la rebelión explícita del nuevo evangelista. Al comienzo serán José y María los protagonistas, su aventura hacia Belén a fin de cumplir con las obligaciones ciudadanas implantadas por Herodes, darán curso a los acontecimientos del porvenir, como designios indelebles y definitivos. José, el carpintero, será cuestionado y atormentado por la culpa de no haber avisado la mala noticia que ha oído casualmente mientras trabaja en el templo de Jerusalén, a fin de costear su larga estadía en Belén. Los gritos desgarradores de los niños asesinados por los soldados, oídos por José aquel día, desvelarán

E

n El evangelio según Jesucristo, Saramago recrea las historias reveladas en El nuevo testamento, con la irownía característica de su pluma de escritor experimentado en el arte de la ficción, mostrando la parte humana de Jesús protagonista por sobre la divina, al punto de enfrentarlo en un cara a cara con Dios por causa de su destino inexorable, y de ser llamado o condenado a ser su hijo redentor. Asombra el conocimiento acabado de Saramago de los episodios bíblicos descritos para citarlos en los momentos oportunos. Prueba, sin duda, sus orígenes cristianos primarios, heredados de sus ancestros campesinos, y un conocimiento acabado del libro parodiado. Este nuevo Jesús de Saramago, porque cabe llamarlo así, en virtud de sus características, no viene a dictar cátedra como aquel, sino a cuestionar en medio de los hombres los designios divinos, a preguntarse porque Dios es cómo es, por qué otorga al hombre un destino amargo, pudiendo darle uno más bien dulce, si cuenta con las facultades omnipotentes para conseguirlo. Se trata de un nuevo evangelio que pone en un mismo lugar a Dios y al Diablo, como las dos caras indisolubles de una moneda. No puede existir lo uno sin lo otro, plantea. Así. pondrá en tela de juicio los designios divinos, subvirtiendo las grandes cuestiones teológicas, descreyendo del dios bondadoso, y anteponiendo aquella figura del dios terrible proyectada en el antiguo testamento, presente y conciente en todos los crímenes llevados a cabo por el hombre por su causa, provocando, incitando la re-

JULIO 2 0 20

58

R E V I STA OCC I DE N T E


a partir de entonces sus sueños hasta el momento de su muerte. Un sueño y una culpa que heredará con posterioridad el hijo, Jesús, una vez al tanto de los entretelones de su misterioso nacimiento. Esta conciencia culposa, será claramente cuestionada en la novela, como algo que pasa olímpicamente de largo en el relato bíblico. Sin considerar la injusticia divina implícita en los acontecimientos que la provocan. ¿Es posible que Dios permita tales horrendos crímenes en su nombre? Es la pregunta o la protesta suprema de Saramago, en la cual insistirá años más tarde en su novela Caín. ¿Cómo pueden ser culpables también los niños para un Dios supuestamente benevolente que ha creado a su imagen y semejanza al hombre? Jesús cargará la culpa del padre hasta sus últimos días, pero también cuestionando el contradictorio accionar de la divinidad, quien exige para sí pactos de sangre semejantes a los que suscribe el Diablo con sus demonios. “la culpa es un lobo que se come al hijo después de haber devorado al padre.” El temprano alejamiento de Jesús de su familia, im-

RE VISTA O CC I DE N T E

pacta al lector como noticia desconocida, como antecedente nuevo de los hechos bíblicos, pero resulta convincente y verosímil en el relato y ayuda a recrear al personaje niño hasta verlo convertido en un adulto. Después de la muerte de José en la cruz por causas del destino aciago que delimita la vida de todos los hombres, Jesús se irá del hogar en busca de su propio derrotero, buscando respuesta a sus preguntas teológicas, pero cayendo en su peregrinar en manos del Diablo, y pasando a ser aprendiz de pastor de su rebaño. A pesar del consejo de un anciano fariseo encontrado en el camino: “toma este dinero y vuelve a tu casa, el mundo es aún demasiado grande para ti” Jesús continuará durante cuatro años en compañía del Diablo en calidad de pastor, y será éste y no él, quien lo aleje de su lado por considerarlo inservible como pastor. “No has aprendido nada, vete” La figura de la mujer, en principio representada en María madre de Jesús, impresiona por su sabiduría y fuerza de carácter. Saramago impone tales atributos en la mujer, cuestionando el segundo plano al que ha sido condenada por los documentos bíblicos de orígenes judíos. “Marginada, María se iba dando cuenta que había cosas que no podía preguntar, se trata de un método antiguo de las mujeres, perfeccionado a lo largo de los siglos y milenios de prácticas, cuando no las autorizan a preguntar, escuchan y al poco tiempo lo saben todo, llegando incluso a lo que es el summun de la sabiduría, a distinguir lo falso de lo verdadero.” Pero más adelante será reivindicada su figura mediante la aparición de María de Magdala, o María Magdalena, la prostituta que cura las heridas de Jesús y lo seduce, entregándose

59

J U L I O 20 20


por la misma boca y no dejan rastro.” Las palabras de Dios, están cargadas de elementos explosivos: “Sí, hijo mío, sí, el hombre es palo para cualquier cuchara, desde que nace hasta que muere está siempre dispuesto a obedecer, lo mandan para allá, y él va, le dicen que se pare y se para, le ordenan que vuelva a tras y él retrocede, el hombre tanto en la paz como en la guerra, hablando en términos generales, es lo mejor que le ha podido ocurrir a los dioses.” Los sustancial de la novela parece concentrarse en el largo episodio en que Jesús se interna en el mar para ir al encuentro con Dios. Reunión que durará esos cuarenta días y esas cuarenta noches bíblicas. Pero no sólo estará Dios presente, también asistirá el Diablo, el pastor que ha pastoreado a Jesús en sus años juveniles. Allí le serán develadas las verdades de su vida, detonando la rebelión del hijo elegido, pero acabando finalmente por aceptar “los caminos inescrutables del Señor.” “Y cuál es el papel que me has destinado en tu plan” preguntará Jesús, para recibir una respuesta contundente y segura, que pone en evidencia el aguijón que busca lanzar Saramago al lector, cuestionando los cimientos del cristianismo, muy al estilo de Nietzsche, o bien siguiendo su mismo derrotero: “ El de mártir, hijo mío, el de víctima, que es el mejor que hay para difundir una creencia y enfervorizar una fe.” Sabemos cuánto le molesta al filósofo alemán la piedad cristiana, y en Saramago encuentra un discípulo. El evangelio según Jesucristo de José Saramago dice relación con La última tentación de Nikos Kazanzaki, ambas novelas recogen los llamados evangelios apócrifos y aportan una nueva lectura de los textos bíblicos..

posteriormente a él en cuerpo y alma, y abandonando posteriormente su cuestionado oficio. Es ella quien explicará a Jesús: “Tendrías que ser mujer para saber lo que significa vivir con el desprecio de Dios, y ahora tendrás que ser mucho más que un hombre para vivir y morir como su elegido.” María de Magdala, acompañará a Jesús en todos los momentos siguientes de su vida. Será su amante y consejera, mostrándose como una persona de una nobleza indiscutible. La novela no está exenta de humor y de sarcasmo. Saramago maneja al dedillo estos códigos heredados de autores anteriores, expertos en el arte de la ficción, como Kafka y Gogol, en quienes pueden hallarse claros antecedentes de su prosa cargada al sarcasmo y la ironía como método estilístico para abrirse camino ante el misterio de la vida. A propósito de volver al lugar de nacimiento, mito que circula por los siglos en la mente de los hombres y también en el de Jesús, apunta: “donde naciste fue en la barriga de tu madre y ahí no podrás volver jamás.” O bien “mire el lector de este evangelio un retrato de su madre, que la represente grávida de él, y díganos si es capaz de imaginarse dentro.” Respecto al respeto por los viejos, asunto sobre el cual también abunda la Biblia, dirá: “a los viejos, a todos, se les debe responder siempre, porque ya siendo poco el tiempo que tienen para hacer preguntas, extrema crueldad sería dejarlos privados de respuestas, recordemos que una de ella pudiera ser la que esperaban.” La ironía y el sarcasmo van juntas: “La insatisfacción, hijo mío, fue puesta en el corazón de los hombres por el Dios que los creó.” Las frases parecen máximas: “La verdad y la mentira pasan

JULIO 2 0 20

60

R E V I STA OCC I DE N T E


(1935 – 1996)

POR ALEJANDRA MACHUCA

Jorge

TEILLIER SandovaL

POR JCR

E

ste próximo 24 de junio se cumplen 85 años del nacimiento, en Lautaro, de Jorge Teillier, poeta chileno de la llamada generación literaria de 1950. Creador y fundador de la vertiente lárica de la poesía, o poesía de los lares que nace de la voluntad del poeta de rescatar un espacio y un tiempo situado en las regiones del mito. Si alguna vez existió un edén, una Shangri-la, un paraíso, sin duda ocurrió en una lejana región de la infancia, previa a la edad de la razón, del raciocinio y la conciencia, en un tiempo encapsulado en la aureola mágica de la infancia, donde todo es etéreo, divino o maravilloso: es el rescate de un tiempo perdido mediante el lenguaje poético, con árboles danzando bajo la lluvia o la bruma, los trenes quejumbrosos transportando duendes y hadas. Y un niño, como un pequeño fantasma extraviado en el espejismo de la realidad: Toma el barco de papel que echaste a navegar Ves el pueblo y los campos extendidos como las páginas del silabario donde un día sabrás que leíste la historia de la felicidad. En el poema titulado “Cuando yo no era poeta” revela de una pincelada las circunstancias en que el amor por una muchacha lo impulsa a escribir sus primeros versos: Sus ojos disparaban balas de amor calibre 44.

RE VISTA O CC I DE N T E

Eso me daba insomnio. Me encerré mucho tiempo en mi pieza. Cuando salí la encontré en la plaza y no me saludó. Yo volví a mi casa y escribí mi primer poema. A fines de los 70 e inicios de los 80 del siglo pasado, tuve ocasión de conocerlo y compartir algunos momentos en el Refugio López Velarde de la SECH, en la Unión Chica, El Castillo, en algún boliche de la calle Victorino Lastarria o en el Instituto Chileno Francés de Cultura. Siempre tuve la impresión que era el poeta perfecto, rodeado de una condición angélica, casi inmaterial, mirando la realidad como si le viera la esencia y capaz de sacar del bolsillo un librito de Homero Manzi y leerte al azar cualquier verso. Por aquellos días le escuché leer un poema de su autoría –con todo el dominio de un príncipe en el exilio- que expresaba la síntesis de todo: palabras, palabras -un poco de aire movido por los labios- palabras para ocultar quizás lo único verdadero: que respiramos y dejamos de respirar. En su poesía subyace también la idea de la soledad urbana, los bares y los marginados, los boxeadores, la bohemia y ese “gastar los codos en todos los mesones” que le haría tan conocido entre sus lectores. Constante resulta además una cierta noción de desencanto la que, unida a otras características epocales nos revelará a un poeta determinante en una generación que imprimió su sello en la literatura nacional.

61

J U L I O 20 20


CRÍTICA DE CINE POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

U

na película sobre la guerra, una guerra civil al parecer, vivenciada por una pareja de músicos de una orquesta filarmónica que, huyendo del epicentro del conflicto, permanecen en una isla cultivando arándanos para venderlos a los vecinos de un pueblo cercano.

VERGÜENZA (1968)

Dirigida por Ingmar Bergman

Eva es una joven casada con un hombre mayor, Jan, un sujeto inseguro que se larga a llorar ante cualquier contrariedad. Se diría que su actitud es algo pusilánime, dejando que las decisiones corran por cuenta de Eva. En la primera parte, la guerra transcurre desde hace cuatro años en el continente y los habitantes de la isla se enteran por radio de que es inminente una invasión. Pese a las diferencias de carácter, la pareja convive amorosamente en medio de esa vida sin mayores preocupaciones.

JULIO 20 20

62

R E V I STA OCC I DE N T E

Pero en la segunda parte llega la guerra junto con los paracaidistas de las fuerzas rebeldes. Acusan a Jan de dar muerte a un invasor, habiendo sido obligado por Eva a darle auxilio (Jan no quería involucrarse; Eva lo abofetea). Si bien es inocente, los arrestan a ambos por conspirar con los rebeldes. Les graban imágenes y retrucan la voz de Eva para esparcir mentiras dentro de la población de la isla. Torturan a Jan y dan muerte a algunos vecinos. Un antiguo conocido, el coronel Jacobi, se ha transformado en el nuevo alcalde y los rescata de la muerte. Este último compra los favores sexuales de Eva (todas las acciones son muy viles), que engaña a Jan ante sus propias narices. La economía familiar depende del dinero que proporciona Jacobi, por lo que Jan hace la vista gorda. Aflora su cobardía y cuando los rebeldes apresan al coronel, Jan no tiene inconveniente en esconder el dinero y asesinarlo por mano propia, de múltiples disparos. La pareja huye (Eva lo dejará apenas acabe la guerra) y encuentran a un soldado extraviado en las ruinas de una casa. Mientras duerme, Jan lo


ultima con su propia ametralladora. Eva desconoce y desprecia a este hombre cobarde que con un fusil en la mano actúa como el más vil de los soldados.

Eva antes quería ser madre, ahora intenta hilvanar algún recuerdo, pero es imposible tras su mirada gris, que ha perdido toda esperanza de abrigar amor por otro ser.

Bergman no distingue entre la brutalidad de ambos bandos, que hacen ejecuciones sumarias, torturas, destruyen las casas y queman todo a su paso. Lo interesante es que esa brutalidad transformó rápidamente a Jan, quién sólo desea huir de la isla. Ya no le importa lo que pase con su esposa, así y todo, continúan juntos la huida, buscando la embarcación que abordaría el soldado rebelde. Llegan a la costa y sobornan al piloto que, en medio de la noche, deja a la deriva a estos refugiados. Mientras se alejan del conflicto, asoman de nuevo los rasgos de humanidad y estos hombres comparten el escaso alimento. Surcan aguas apestadas de cadáveres y los van apartando con los remos. Un cielo enorme, invadido de nubes, no es capaz de iluminar los despojos de la guerra. La atmósfera es asfixiante y la edición accidentada, da cuenta de la precariedad del ser humano.

Bergman construye una historia con personajes despreciables a causa de los horrores de la guerra. Jan se transformó en un monstruo que ocultó su cobardía tras las armas y no hubiera dudado en dejar a su familia con tal de salvar el pellejo. La fotografía es sombría y muestra a una naturaleza enfurecida ante los actos de los hombres, violenta y a la vez observando desde afuera el conflicto. La película es amarga y al espectador le va quitando el aire, enfermándolo al punto de sentir asco de las imágenes. Es una experiencia cruel que provoca no solo la vergüenza ante los personajes y la guerra que los rodea, sino que de algún modo provoca una vergüenza interna del propio espectador.

RE VISTA O CC I DE N T E

63

J U L I O 20 20


AMENDEZM@UC.CL / IG: @ALEJANDRO_MENDEZ_ART

ARTE

PINTURA 10 (18-10) Óleo sobre tela Fredrix Canvas 275 x 165 cm. Año 2020

ALEJANDRO MÉNDEZ Alejandro Méndez es Licenciado en Arte de la Universidad Católica. Su obra es una construcción de paisajes interiores, elementos y personajes enigmáticos, que lo acompañan en el camino por el cual transita hacia su reconciliación y reconstrucción personal. Expresión y abstracción conducen su lenguaje. En su taller reflexiona mientras realiza su oficio, con placer y dolor, sensaciones que lo mantienen en un estado latente frente a la tela. Es una transacción emotiva y racional que, como sobreviviente, ha aprendido a manejar. Las imágenes que aparecen en sus obras van tomando un sentido y armando una narrativa personal que traspasa a la tela. Estas escenas son pequeños mundos, pero grandes señales, que le están ayudando a encontrar respuestas mientras va construyendo un cuerpo de obra. Es así como pinta estas visualizaciones que le permiten liberar el dolor y analizar, desde la vereda del arte, su lucha interna que se muestra a través de cada movimiento pictórico. Este cometido fue descrito así por el artista Arturo Duclos en el marco de la exposición Horizon Carré de 2016: “Alejandro Méndez resuelve un caos armonizado entre ángeles y demonios en los intrincados tejidos viscerales que dibuja y pinta. Esta compacta argamasa crea una apertura caleidoscópica que deja entrever atisbos ambiguos de un paisaje, con evocaciones y escenas ocultas entre la red que contiene un medio ambiente a punto de desbordarse”.

JULIO 2 0 20

64

R E V I STA OCC I DE N T E


Contra los enemigos de Francia Que se le arroje a los dragones, que Jasón viera al buscar el Toison de oro. O transformado en bestia por siete años al igual que Nabucodonosor. Que pierda guerra tan villana como tuvieron los troyanos con Helena. Que se le precipite con Tántalo y Proserpina al piélago infernal. O sufra con más rigor que Job, cuando en la torre de Dédalos cayó prisionero, quien el mal desee al reino de Francia. Que cante cuatro meses enteros con la cabeza abajo como el gálgulo. O sea presto vendido a los turcos, para que le pongan un arnés como a un buey O bien viva treinta años como la Magdalena sin prenda de lino o de lana. O ahogado al igual que narciso. O como Absalón colgado del pelo, o como Judas por la desesperación. O perezca del mismo modo que Simón Magus, quien el mal desee al reino de Francia. Retorne de nuevo al tiempo de Octaviano aquel que le cayó en el vientre su tesoro. O como a San Víctor, en un molino entre grandes muelas de piedra. Tragado por las aguas del mar, sin aire, peor que Jonás en el cuerpo de la ballena. Sea proscrito de la claridad de Febo, de los bienes de Juno y de los goces de Venus, y, por siempre castigado por el dios Marte, como le sucedió al rey Sardanapal, quien el mal desee al reino de Francia.

1 Francois de Montcorbier (París 1431-después de 1463) adoptó el apellido de su tutor, Guillaume de Villon, al quedar huérfano de padre. Realizó estudios universitarios y trabajó como escribano en medios judiciales y eclesiásticos. De vida turbulenta en 1455 fue desterrado, en 1463 se le conmuta una sentencia de muerte, cuando escribe “Balada del ahorcado” de aquel estremecedor y célebre estribillo “¡Rogad a Dios que nos perdone a todos!”. Abandona la ciudad en 1463 y no se vuelve a saber de él.

Príncipe: que se lo lleven los siervos a la selva que domina Glauco. O se le prive de la paz y la esperanza porque no es digno de poseer virtudes quien mal desee al reino de Francia.

FRANCOIS VILLON1

RE VISTA O CC I DE N T E

65

J U L I O 20 20


OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

JULIO 2 0 20

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.