Revista Occidente Nº 512 | Diciembre 2020

Page 1

• Conversando la República: Historia y perspectivas del pueblo mapuche • Teorías de la Conspiración • Ciencias y Filosofía de las Ciencias hoy • Serrat, el que nació en el Mediterráneo ENTREVISTAS: • Mario Desbordes, Ministro de Defensa • Un área marina protegida para el Krill: César Cárdenas Alarcón, Instituto Antártico

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

LITIO Y SALARES

LO UNO Y LO OTRO UN DILEMA A RESOLVER N° 512 Diciembre 2020 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782


AdquiĂŠrelo por www.fondodeculturaeconomica.cl


PRIMERA PLANA

Adรณnde esconderse sin temor en los insondables mares del Sur del obsesionado capitรกn Ahab* que solo blancas ballenas ve

*EL PERSEGUIDOR DE LA BALLENA BLANCA EN LA OBRA MOBY DICK

RE VISTA O CC I DE N T E

1

D I C I E MB R E 20 20


ÍNDICE 3 Editorial 4 Conversando La República:

Historias y perspectivas del pueblo mapuche

8

El sueño de la Sexta República (Reflexiones acerca de la nueva constitución)

14 Entrevista a Mario Desbordes Jiménez.

Ministro de Defensa Nacional

19 Miradas. Los desafiantes mares de Chile 22 La nueva forma de hacer política:

Teorías de la Conspiración

26 Catedrales góticas, sus cúpulas y el poder 32 Un área protegida para preservar el krill 36 Los Salares. El refugio de la vida en

el desierto de Atacama y el altiplano

40 ¿Y si la cultura Maya hubiera prevalecido? 46 Ciencia y filosofía de las ciencias hoy 54 Serrat, el que nació en el Mediterráneo 58 La pandemia y los extra terrestres 62 Cine. Smallow 64 Arte. Ian Matus

DICIE MBRE 20 20

2

R E V I STA OCC I DE N T E


EDITORIAL

La Cultura y las Artes

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Diciembre 2020 Edición N° 512 ISSN 0716 – 2782 Director Roberto Rivera Vicencio director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Ximena Muñoz Malva Sánchez Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Roxana Ibarra Rodrigo Reyes Sangermani José Leandro Urbina Gustavo Poblete Bustamante Ignacio Vidaurrázaga Manríquez Cristina Dorador Jorge Calvo Gabriel Vallejos Baccelliere Edgard “Galo" Ugarte Sus Sintag Liu Cixin Aníbal Ricci Anduaga Ian Matus Fotografías Shutterstock Cristina Dorador Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133 Distribución Comercial Meta

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.

L

a cultura es todo, es la civilización en su avance y sus recuerdos, lo que queda como tradición y lo nuevo que se gesta, las maneras de mesa, el rodeo y esos corraleros hermosos, la Fiesta de La Tirana, el uso del idioma y su abuso, con todas las “w…” cotidianas de hoy, las organizaciones sociales, hasta los partidos políticos y su organización, sus mañas y hasta los que dejan afuera y los que se van también, todo cabe en ese universo de costumbres, de costumbres haciéndose y comportamientos asentados en el sentido común, por supuesto sus gustos y manifestaciones artísticas como parte de ese cuerpo mayor al que llamamos cultura, así al azar, la novela “El roto” y la novela “Eloy”, “La casa de los espíritus”, los poemas de Víctor Domingo Silva y los de Raúl Zurita, las pinturas de Alfredo Helsvy, Arturo Gordon y Hardy Wistuba, “El chacal de Nahueltoro” y “Tres tristes tigres”, “La pérgola de las flores” y todo el arco artístico nacional es parte, pero sólo parte, el cuerpo como decíamos es mucho, muchísimo mayor, siendo el arte y las bellas artes una de sus manifestaciones; sin embargo, acostumbra a usarse, en una de sus acepciones como el todo, por ello es válido aclarar que, en una de acepciones del habla cotidiana, se entiende, o se reduce el espectro semántico del término “cultura” a las artes y las bellas artes, pero es sólo una forma rápida de entender y de hablar sin ánimo de confundir, a personas, ¿personas?, como Paul Joseph Goebbels por ejemplo, aquel ministro para la ilustración pública y la propaganda que decía que, cuando escuchaba la palabra “cultura” y se refería principalmente a las artes, sacaba la pistola. Pues bien, muy pronto nos encontraremos en pleno proceso constituyente, y cabe preguntarse por el papel que ocupará la Cultura y las Artes, así con mayúsculas, en la nueva constitución. Bien sabemos que existe un Ministerio al efecto que, de acuerdo a opiniones generalizadas de los artistas no cumple el papel que esperaban, o que su papel se ha ido desnaturalizando, desde su mismo presupuesto de un 0,34 % sobre el PIB, (0,30 % el 2021), cuando ronda el 2 % del PIB entre los países asociados a la OCDE1. Y claro, la Cultura y las Artes en la constitución vigente ocupa apenas dos menciones en el Capítulo III, Artículo 19º, punto 10 y punto 25, como estímulo y protección, como: “la libertad de crear y difundir las artes, así como el derecho de autor sobre sus creaciones…”. Pero como decía Nicanor “la libertad es libre, viva el dieciocho” sin otorgar derechos ni asumir obligatoriedad alguna al respecto, proteger y estimular, claro, lo que se quiera y pueda. No asume para nada el artículo 15 del pacto de Derechos Económicos Sociales y Culturales, señalado en el art. 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que señala específicamente “el derecho de las personas a participar en la vida cultural, a gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones, y a beneficiarse de la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora”. Dícese que, no es posible dar cumplimiento a una rama de los Derechos Humanos, a una parte de los Derechos Humanos y no dar cumplimiento a otra, o incumplir otra. Veremos. 1 Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico

RE VISTA O CC I DE N T E

3

D I C I E MB R E 20 20


Conversando la República

HISTORIA Y PERSPECTIVAS del

PUEBLO MAPUCHE “Los Pueblos Originarios son parte integral de nuestra historia y es nuestro deber reconocerlos y hacerlos parte de nuestro futuro, asegurando sus derechos a la Libertad, la Igualdad y la Justicia, en un proceso de armonía y fraternidad”, declaración pública del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez.

POR ROXANA IBARRA Periodista

partirlo en un momento en que Chile está viviendo una situación inédita en la historia y que requiere este tipo de insumos para el debate público, para la discusión. “Soy periodista y divulgador histórico por una necesidad de hacer pedagogía, de transmitir y enseñar nuestra historia. He llegado al convencimiento que si deseamos estar en el ruedo de la discusión política, así lo han convenido, también, una serie de académicos, intelectuales, gente mapuche, se hace más necesario que nunca el que podamos entregar una mirada que viene a complementar la República de Chile; no es una mirada en contra, sino una forma de completar una foto inacabada, muy parcial, durante más de dos siglos. Mi interés e intención es hacerlo en un marco constructivo y propositivo, con una mirada que ha estado ausente en los espacios políticos, en el congreso, y en otras instituciones, sobre todo ad portas de un proceso constituyente”, dijo Cayuqueo.

E

ste ciclo de Conversando la República tuvo un interés especial para la Gran Logia de Chile. El Gran Maestro, Sebastián Jans Pérez, ha abogado permanentemente por el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y hoy existe una posibilidad cercana de lograrlo con la nueva Constitución. Se ha puesto en la agenda pública un tema que ha sido ignorado durante demasiados años, según expresaron los invitados a este debate: “Historia y Perspectivas del Pueblo Mapuche”, el senador Huenchumilla y el periodista, escritor e investigador histórico, como se auto define, Pedro Cayuqueo, los encargados de contextualizar una historia poco comprendida, ignorada y contada desde un solo ángulo. Pedro Cayuqueo, en su quehacer pedagógico, dijo que era necesario entender la historia del pueblo mapuche desde sus propios actores y esa es su tarea desde hace muchos años. Es un proceso de maduración en el tiempo, un entender este largo conflicto y poder com-

DICIE MBRE 20 20

Desafío Histórico Coincidió con el senador Huenchumilla en que estamos en un desafío eminentemente político, sobre

4

R E V I STA OCC I DE N T E


cómo el Estado de Chile es capaz de integrar en su seno las aspiraciones, derechos y demandas de los primeros pueblos originarios, los pueblos mapuches a los que este historiador llama “naciones“ porque son pre existentes al Estado. No solamente son pueblos originarios, que comparten una lengua, una tradición, una cosmovisión, una cultura y un relato histórico, sino también pueblos que aspiran a proyectarse bajo esa identidad. Eso es lo que da la calidad de nación. “Es aquí donde me gusta mucho el concepto anglosajón de la Commonwealth para referirse a los pueblos originarios como “Primera Nación”, y estoy en una campaña para que comencemos a utilizarlo en Chile pues le hace mayor justicia a lo que somos realmente y es, a su vez, la forma en que el derecho internacional se refiere al pueblo mapuche u otros”, añade Cayuqueo. Existe un problema histórico de una República que se crea en el siglo 19, que se proyecta al mundo, al futuro, como un Estado Nación en el que tendría cabida solamente una colectividad política, sociológica, que es la Nación chilena. Esa construcción se arrastra desde hace más de dos siglos y hoy en el siglo de la diversidad cultural, lingüística, significa un gran problema. Lo que se requiere es dejar atrás esa mirada deci-

RE VISTA O CC I DE N T E

monónica que identifica a Chile como una sola nación para dar paso a una perspectiva de otro tipo: un Estado moderno que reconoce la diversidad como un valor y que queda plasmado como un derecho constitucional en leyes y en una serie de reconocimientos pendientes en Chile. Esto es relevante porque, ad portas de un proceso constituyente, vamos a discutir el pacto social, el rayado de cancha que nos va a regir en las próximas décadas. No nos podemos quedar en los episodios cotidianos que marcan la pauta periodística semana a semana, como es la protesta social o la violencia política ”, complementó Cayuqueo.

Conflicto y Solución La resolución del conflicto no puede centrarse en los síntomas; por ese camino no se encuentra la salida. Actualmente hay dos coyunturas: el proceso constituyente y un cambio cultural que se está dando en las nuevas generaciones que tienen otra óptica, una mayor cercanía respecto al tema. “Son a ellos principalmente a quienes hay que hacerles esta pedagogía, explicarles que el conflicto del sur hunde sus raíces en la historia en un Estado joven que, en el siglo XlX, conjuntamente

5

D I C I E MB R E 20 20


PARLAMENTO DE QUILÍN O QUILLÍN, TAMBIÉN LLAMADO PACES DE QUILLÉN

con Argentina, fue invadido militarmente. El gran Estado Mapuche, el de nuestros bisabuelos y bisabuelas, era el territorio originario más grande de Sudamérica y abarcaba del Atlántico al Pacífico. Este es el hecho histórico que marca el conflicto, y que, por ejemplo, deriva en el problema de tierras existentes en el sur. Si no somos capaces de reconocer que hubo una invasión de dos repúblicas a un país independiente, difícilmente se podrá llegar a actos de reparación, de justicia y de reconocimiento”, reflexiona Cayuqueo. El tema no es una disputa de tierras entre vecinos o de propietarios que reclaman el derecho de una hectárea. Es un problema político que se puede resolver a base de acuerdos y para llegar a eso es necesario hacer este repaso y recuento histórico en donde el conocimiento de lo que sucedió y que está completamente fuera de lo que se enseña en la escuela, el reconocimiento de lo que pasó nos va a llevar a la comprensión de lo que ocurrió. Eso nos va a llevar a la comprensión de los que tenemos y no tenemos que hacer. El pueblo mapuche en los tiempos coloniales logró derrotar al principal imperio colonial: España. Luego vinieron tres siglos de relaciones diplomáticas, de relaciones y cruces culturales, raciales, linguísticos con la sociedad española que habitó el virreinato de la Plata y también

DICIE MBRE 20 20

la capitanía general de Chile, basada en una institución, en el parlamento. “Está en el ADN del pueblo mapuche el parlamentar, el establecer acuerdos; es su tradición histórica, cultural y política. Eso lamentablemente en la República de Chile y Argentina lo han desaprovechado durante más de un siglo”, afirma el escritor.

Reconocimiento constitucional En su intervención, el senador Huenchumilla partió formulando una pregunta de si era posible que en un Estado convivieran pueblos de orígenes diferentes. El reconocimiento constitucional, en su opinión, se relaciona con la posibilidad de que en un Estado puedan convivir pueblos que tienen orígenes distintos. El debate político en Chile durante los últimos 30 años se ha centrado en decir que tenemos un Estado Unitario, la nación chilena donde caben todos. Sin embargo, el mundo mapuche sostiene que cuando se fundó el Estado chileno, ellos ya estaban en el territorio. Además, cuando se fundó el Estado de Chile, la nación chilena no existía. En Chile, primero fue el Estado y después la nación chilena. Distinto es el caso, por ejemplo, de Alemania que primero fue la nación alemana y después el Estado, o en Italia.

6

R E V I STA OCC I DE N T E


“Si queremos que una Constitución contenga un pacto político que determine quienes son los actores de esa sociedad, de ese Estado, entonces el mundo mapuche dice, en esas reglas del juego no estamos, porque cuando se fundó el Estado de Chile, en la sociología de ese entonces, los pueblos originarios ya estábamos aquí. Si se examina el mundo, entremos solamente a los grandes descubrimientos que hicieron los ingleses, los holandeses, los españoles y los portugueses que se fueron al Asia y los españoles y portugueses que se vinieron a esta zona. Estamos hablando del siglo XV y XVl, pero los pueblos indígenas de América Latina habían llegado hace miles de años; en Norteamérica y a esta zona, podrían haber llegado hace unos 20 mil años, por eso son pueblos originarios. Los maoríes en Nueva Zelanda llegaron 400 años antes. Tan originario es el pueblo mapuche que cuando llegaron los españoles, la estrategia fue el enfrentamiento, la guerra, y los mapuches le ganaron la guerra al Reino de España. Le mataron a Pedro de Valdivia y luego a Oñez de Loyola, en lo que se llama el desastre de Curalaba. Entonces, el reino de España se vio obligado a firmar un tratado de paz con los mapuches que fue el Parlamento de Quillín, en 1641que posteriormente fue ratificado por el rey de España en 1643”, argumenta Huenchumilla. Esas eran las condiciones cuando Chile declara su independencia; la estructura social consideraba a los pueblos indígenas. Lamentablemente, las constituciones profusas que hubo en ese tiempo, entre 1811 y 1833, no recogieron este reconocimiento, Sin embargo, Chile firma un nuevo parlamento, un nuevo tratado con el pueblo mapuche en 1825, en el gobierno de Ramón Freire, el tratado de Tapihue donde se reconoce la independencia o la autonomía del mundo mapuche a partir del Biobío. Estos eventos reafirman una relación con el Estado chileno traumática que, posteriormente, después de otras guerras y episodios cruentos, se tradujo en el despojo de las tierras que tenían los mapuches; de poseer 5 millones de hectáreas se redujeron a 500 mil. Ahí se encuentra la semilla del conflicto actual. Han pasado 130 o 140 años con un conflicto no resuelto que rebrota tiempo después. Los ejemplos abundan como es el caso de Perú que llevó a Chile a La Haya donde se perdieron 20 mil kilómetros, o el caso de Bolivia en otra batalla jurídica que Chile ganó. “La sociedad chilena debe entender su realidad y debe aprender a mirarse en el espejo y darse cuenta que existen pueblos que son anteriores al Estado. El problema político es si nosotros como sociedad, como Estado y como partidos políticos somos capaces de entender el

RE VISTA O CC I DE N T E

curso de la historia y decir que Chile puede tener unidad en la diversidad, de modo que esa diversidad potencie esa unidad”, sostuvo el senador Huenchumilla.

Regreso a la tradición Volver a parlamentar fue una frase varias veces repetida por ambos expositores, para apuntar a la necesidad de llegar a un entendimiento, a una convivencia y a compartir una libertad en que ambos pueblos comparten un mismo clima y un mismo sueño. Una tradición señera mapuche era la figura de los parlamentos coloniales. Los padres de la Patria O´Higgins, Carrera, Manuel Rodríguez, San Martín, tanto chilenos como argentinos, tuvieron la utopía que las naciones libres tendrían participación. Hay una carta muy hermosa de O´Higgins dirigida a las tribus del sur, en donde las llama a un entendimiento, a una convivencia y a compartir una libertad porque ambos pueblos comparten un mismo clima y un mismo sueño. Esa aspiración de los padres fundadores, lamentablemente, fue traicionada con el tiempo y las elites oligárquicas económicas del siglo XlX fueron las que llevaron a cabo toda una campaña pública de desprestigio. No hay muchas instancias o instituciones en las cuales los pueblos originarios puedan parlamentar y eso convierte al proceso constituyente en algo muy relevante y por ende la aprobación de los escaños reservados puedan ser aprobados en el Congreso para que exista representación efectiva. La constituyente ofrecerá la posibilidad de conversar sobre el Chile al que todos aspiran, en un espacio deliberativo, democrático y que va a poder lograr instalar estos temas, hacer pedagogía y tener un pacto social nuevo que sí reconozca a los pueblos originarios o “primeras naciones “ que dé cauce político a las demandas, que no son esfuerzos indígenas por dividir el Estado o por destruir Chile. Se busca que Chile no vaya a la zaga, sino a la vanguardia a nivel mundial de los reconocimientos de los pueblos originarios. Un futuro gobierno deberá tener la sabiduría de abordar este tema con visión de Estado, un punto de vista superior. La constituyente va a ser también una oportunidad para ir encauzando estos temas, a largo plazo va a ser una oportunidad de diálogo intercultural, de conversación, que es también un déficit que tiene Chile. “Lo que se debe entender es que no hay salto al desarrollo posible de Chile sin solucionar este conflicto centenario con el pueblo mapuche y otros pueblos originarios. Ese salto al desarrollo de Chile está atado a la resolución de este tipo de conflicto. Reparación, reconocimiento y justicia.

7

D I C I E MB R E 20 20


EL SUEÑO DE LA SEXTA REPÚBLICA (REFLEXIONES ACERCA DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN)

aspiraciones democráticas de la ciudadanía toda, por primera vez ejerciendo la soberanía desde el pueblo, donde siempre debió haber estado.

POR RODRIGO REYES SANGERMANI Periodista. Magister en Comunicaciones

S

i hiciéramos un parangón fundacional con la institucionalidad francesa, deberíamos decir que en Chile lo que nos inspira es el sueño de nuestra propia Sexta República. Eso es lo que está definido, ese el derrotero ciudadano, social y político que los chilenos, no sin dolores, hemos asumido como tarea fundamental en estos meses de inestabilidad, crisis, desorden, esperanzas y utopías. Somos, qué duda cabe, una generación privilegiada como ninguna otra en nuestra historia patria, al ser testigos, y especialmente protagonistas, de los cambios sobre los cuales siempre quisimos transitar, diseñando al menos un ideario institucional para el país que representara cabalmente las

DICIE MBRE 20 20

LA INDELEBLE MARCA DE UN DESTINO Nunca fue así, siempre fue a la manera que las elites, ilustradas o no, bien intencionadas o no, quienes promulgaron desde la comodidad de su estatus político, militar o social. una entelequia republicana más bien amolada a intereses sectarios, muchas veces legítimos, pero de espalda a la voluntad popular. Esto, tras 200 años de independencia, no soportaba más la paciencia de una ciudadanía mucho más empoderada, diría que incluso más educada, más insatisfecha, ya que la modernidad le mostró las enormes posibilidades del desarrollo, las inmensas brechas que aún se abrían, más allá de los

8

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

9

D I C I E MB R E 20 20


crecimientos económicos objetivos, entre los sectores más poderosos de la sociedad y los mayoritarios, que si bien accedían a bienes y servicios, a líneas de crédito para satisfacer sus necesidades de consumo, la irrupción de una clase media que por primera vez pudo acceder a un auto propio o a un viaje con la familia, permanecían postergados respecto a la realidad exhibida en la televisión, y lo que es peor todavía, inseguros de su futuro por un sistema previsional que no garantiza una vejez digna, un sistema de salud ineficaz e inoportuno, en fin, un sistema que ante cualquier imponderable significaba fragilidad. Fragilidad en los salarios y empleo, barrios empobrecidos tomados por el narcotráfico y una educación desigual que aún con el paso de los años exagera los vectores entre ricos y pobres, lo que determina que la cuna, el apellido, el barrio donde se nace siga siendo la indeleble marca de un destino social difícilmente superable. A raíz de lo anterior, analizando incluso superficialmente los planteamientos políticos de los más diversos sectores, incluyo los de algunos políticos de derecha, leyendo diagonalmente la inmensa literatura al respecto, escuchando opiniones en los medios de los distintos actores del quehacer político nacional, me parece que en general sobre los temas centrales hay más acuerdos que diferencias. Es cierto que este proceso genera suspicacias y desconfianzas, temores reales y absurdos, incluso en avezados políticos e intelectuales que hacen circular los fantasmas del prejuicio y la caricatura, los temores propios de dar un paso más allá de la comodidad de la estable permanencia. Pero si se analiza con detención, insisto, son más comunes las percepciones de lo que uno quiera reconocer. El problema estará en el modo de aproximarse a solucionar esos problemas, en enfrentar esos diagnósticos que mayoritariamente la ciudadanía advierte con urgencia cambiar. Pero para eso es la democracia, para arbitrar diferencias, para acordar posibles escenarios de convivencia social. No solo imponer, ceder, dialogar, seducir, convencer, aceptar, buscar equilibrios, y sobre todo superponer el bien colectivo general por sobre los intereses particulares o de un sector determinado. En ese proceso tengo plena confianza. El 80% de aprobación que obtuvo el plebiscito constitucional y que esta sea redactada por intermedio de una convención constituyente exclusiva, da cuenta de esta necesidad generalizada de cambiar el modelo de

DICIE MBRE 20 20

sociedad que tenemos por uno que represente no solo el presente, sino especialmente que sirva de base para construir el Chile de los próximos 30 o 40 años.

ESPACIOS Y NO DISCRIMINACIÓN Mayoritariamente se reconoce que nuestra institucionalidad necesita cambios, que urge abordar nuestra enorme desigualdad social que se manifiesta transversalmente tanto en el quehacer político y económico nacional como en la vida cotidiana de los chilenos, con una sociedad altamente segregada. El resultado del plebiscito nos indica que la gente quiere fortalecer la vía política para resolver nuestros problemas y canalizar el descontento social, que de alguna manera representa la violencia que hemos visto florecer estos últimos tiempos como grito de desesperación de sectores más postergados o lisa y llanamente como reacción delincuencial de grupos que, o no les interesa la política, o actúan por otros móviles particulares. Solo la democracia y el diálogo permiten avanzar hacia una institucionalidad acorde con las necesidades de la ciudadanía. Por eso fortalecer la política como resolución de los conflictos sociales es el desafío mayoritario de la gente que votó por este proceso el 25 de octubre. Y finalmente, aunque no menos importante, es la generación de espacios de participación e inclusión, más y mejor democracia supone la no discriminación por género ni origen social, ni por tipo de cultura o religión. Pues bien, hay amplio consenso sobre la necesidad de un cambio constitucional, amplio como la voluntad de que sea la ciudadanía la que participe en el proceso; además hay un efecto simbólico en este derrotero institucional, más allá de la redacción misma de la Constitución, de su articulado e ideario político, será un signo de la voluntad ciudadana, lo que de hecho es mucho más de los que muchos esperaban 15 meses atrás. ¿Pero cuales son los elementos centrales de esta nueva Constitución, por dónde deberían circular los ejes centrales del nuevo derrotero institucional? Los problemas que debe abordar la nueva Constitución son básicamente los siguientes: desigualdad, centralismo, participación, discriminación y la crisis institucional. Si bien en algunos aspectos estos temas se tocan y confunden, para los efectos del análisis me parece necesario abordarlos separadamente. La matriz de desigualdad en nuestro país es un tema que va mucho más allá de la diferencia en los ingresos, que por cierto es también muy importante; nuestra desigualdad es un tema cultural. Está relacionada con un desigual acceso a la educación, pero

10

R E V I STA OCC I DE N T E


también a las ciudades donde uno vive, las comunas y los barrios donde uno se cría, las redes sociales, el acceso a los servicios públicos, el apellido que llevamos, la fe que profesamos o la apariencia física. Se ha escrito mucho acerca de nuestras ciudades segregadas, la educación segregada, municipios con distinto nivel y calidad de servicios. Algunos pueden financiar hermosos parques y plazas, seguridad ciudadana, como si fuera este un bien privado, áreas verdes, mobiliario urbano de nivel europeo, excelente conectividad y transporte; en cambio otros apenas tienen para mantener las calles iluminadas. La familia que vive en un barrio pobre tiene menos oportunidades de que sus hijos salgan de ese entorno para mejorar sus expectativas; al revés, un hijo de familia del barrio alto, más allá de sus potencialidades, tiene mejores posibilidades de abrirse un mejor futuro. Esta desigualdad, arraigada en nuestra identidad cultural, no será fácil de erradicar, tiene larga data y está enquistada en nuestro ethos nacional. Una Constitución política por arte de magia no puede resolver temas culturales tan profundos como estos; sin embargo, sí podrá permitir delinear conceptualizaciones valóricas orientadas a romper de una vez por todas los anclajes discriminatorios de una sociedad tan segmentada como la nuestra. Lo obvio es fortalecer una educa-

RE VISTA O CC I DE N T E

ción pública de excelencia integral e inclusiva, donde podamos tener los mejores profesores. Evaluación docente eficaz, capacitación permanente, el diseño de currículos innovadores en aula, contenidos actualizados, la promoción de las tecnologías y de herramientas de emprendimiento para los alumnos, idiomas y sentido crítico, formación ciudadana y cívica, abandonada durante los años de dictadura.

UN EXACERBADO PRESIDENCIALISMO Pero de nada servirá una mejora sustantiva en la educación pública sin abordar aspectos fundamentales de la segregación, por ejemplo de los recursos municipales, la inversión en obras públicas, la capacidad de generar mejores empleos con mejores remuneraciones, en que el Estado llegue eficazmente a todas partes con un estándar mínimo de excelencia en el servicio público hoy inexistente: fortalecer la atención primaria en salud, ampliar la oferta de especialistas para regiones, un sistema previsional mixto que incluya un aporte solidario, y por sobre todo, instituciones públicas modernas, ágiles y fortalecidas con profesionales y técnicos de carrera, adecuadamente capacitados, y no como ha sido la tradición de cargos como pago de favores políticos para operadores de campaña.

11

D I C I E MB R E 20 20


Para esto último también será necesaria capacitación permanente y evaluaciones de desempeño eficaces. Lo demás, apunta a lo mismo, un Estado fuerte aunque no necesariamente grande, instituciones públicas de excelencia en la gestión, un ordenamiento institucional preferentemente profesional, donde los cargos políticos de dependencia presidencial sean los estrictamente necesarios a nivel de ministros, subsecretarios y directores de servicio a nivel nacional. Los demás, personas generadas en liderazgos locales, sistema de contratación profesional de funcionarios públicos en sus distintos niveles de importancia y metas de gestión. La modernización del Estado es urgente para acompañar este proceso constitucional ya que, sin un cambio profundo en nuestra manera de hacer las cosas en algunas áreas sensibles del Estado, el proceso de instalación de valores políticos nuevos en nuestras instituciones podrá chocar en su ejecución con algunas prácticas que impedirán avanzar hacia mejores estadios de desarrollo. Otro de los temas fundamentales es nuestro sistema político. Existen una serie de mitos respecto de la posibilidad de explorar el cambio de nuestro régimen político a uno parlamentario o al menos semipresidencial; mucho de la actual crisis deriva de un exacerbado presidencialismo. Es cierto que hay una herencia monárquica en nuestra forma de gobierno, el presidente es un caudillo, un héroe, una figura paternal. También es cierto que tuvimos una mala experiencia tras la Guerra Civil del 91 con un régimen parlamentario de facto que la Constitución del año 1925 corrigió. Pero son otros los tiempos y otros los contextos. No vamos a

DICIE MBRE 20 20

abundar en el tema, pero un modelo semipresidencial, al menos como el de Francia, podría dar mayor equilibro, estabilidad, hasta mejor alternancia en el poder, aumentando la participación en la toma de decisiones. Al respecto, y en la misma línea, urge promover una descentralización eficaz, ya sea en la distribución del poder y gestión de los recursos económicos desde la capital hacia las regiones, como en la búsqueda de un nuevo ordenamiento administrativo más coherente que el actual. Hoy las regiones obedecen a una lógica de los años 70 y con la creación de las nuevas regiones se ha intentado volver al modelo de las 25 provincias fundamentalmente a partir de un criterio a veces me-

12

R E V I STA OCC I DE N T E


ramente geográfico. Sin embargo, ni las 13 regiones del año 1975, ni las 25 de antes, han sido una solución adecuada para la descentralización del poder. No pasa solo por delimitar la geografía ni nombrar autoridades que a la larga no tienen poderes ni recursos. Se requiere mayor autonomía de las regiones, territorios donde no se replique el centralismo nacional, rediseño del dibujo político administrativo, nombrando regiones desde su identidad y no números, como si fueran zonas militares. Un porcentaje de los impuestos que generan los sectores productivos deben quedar en las regiones y las decisiones deben tomarse localmente. Con todo, el Estado debe proveer un estándar mínimo común a todas las regiones y exigir una adecuada rendición de cuenta a sus autoridades. Hace pocos días tuvimos la primera elección descentralizada de gobernadores regionales, es un gran paso, pero insuficiente aún para distribuir de mejor manera la gestión del Estado en todo el país.

JUSTICIA SIN DISTINCIÓN Y UN MODELO ECONÓMICO SOLIDARIO Un último elemento central es la participación. No podemos tener una democracia sustentada solo en elegir cada cuatro años un concejal, un alcalde, un diputado, un senador o un presidente, deben ampliarse las instancias de deliberación ciudadana. Por un lado promover instancias de participación activa de la ciudadanía en organizaciones intermedias tanto públicas como privadas, juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos, pero también permitir consultas ciudadanas locales o nacionales que le permitan a la gente responder directamente cuestiones importan-

RE VISTA O CC I DE N T E

tes de su barrio, comuna, región o país, no se trata de reemplazar la democracia representativa, pero sí en asuntos específicos de interés ciudadano, consultar directamente la opinión de la gente. Equidad, descentralización, participación, inclusión y fortalecimiento de la política en un régimen donde los equilibrios de los poderes del Estado garanticen estabilidad, pero también voluntad ciudadana. La definición de un modelo de Estado sin etiquetas, aunque profundamente comprometido con un gran estándar de responsabilidad social y de derechos, que incorpore valores universales como los de justica social, libertad y fraternidad, es decir, un Estado que abogue decididamente por las libertades individuales, pero que al mismo tiempo promueva la equidad, que es una de las caras de la justicia social. No es posible una sin la otra, al contrario de lo que se nos hizo ver en el contexto de la Guerra Fría, donde estábamos obligados a elegir uno de los dos modelos excluyentes que se disputaban el orden mundial; y la fraternidad, como valor en sí mismo, que promulgue una institucionalidad centrada en la dignidad de las personas como un valor primordial y como fundamento de los derechos, sobre la base de reconocernos como iguales, más allá del origen social, nuestras creencias religiosas, color de piel, raigambre cultural o étnica u orientación sexual; un derrotero nacional firmemente anclado en un enfoque ecológico que proteja los recursos naturales y reconozca al medio ambiente como base de la vida y de la sociedad, un Estado democrático de derecho que consagre un sistema de justicia para todos sin distinción y un modelo económico solidario. El proceso político que estamos viviendo culminará en dos años y medio con la redacción de una nueva Constitución, una carta magna que delineará el Chile que queremos por los próximos 40 años. El solo proceso, más allá del resultado concreto del documento a plebiscitar en 2023, supone un ejercicio sanador para la crisis política que vive el país, y como hemos dicho, un hito soberano inédito en nuestra historia. Vendrán meses difíciles, pero deberán primar los acuerdos, privilegiar el diálogo, estimular la discusión democrática como infalible remedio contra la barbare y la violencia. ¿Acaso para eso existe la democracia? La Constitución de 2023 será el símbolo de una nueva época, un tiempo nuevo para nuestros hijos y nietos, quienes deberán en su momento asumir las nuevas responsabilidades que la patria nos exige, los desafíos que nuestra generación les habrá heredado. Será el sueño definitivo de un nuevo paradigma, aquel donde nos encontremos en la fundación del Chile que todos queremos, los que ya algunos llamarán la Sexta República.

13

D I C I E MB R E 20 20


MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

MARIO

DESBORDES JIMÉNEZ

POR ROBERTO RIVERA VICENCIO

1

de Estado me toca participar de distintas reuniones en donde analizamos comuna por comuna como enfrentar esta enfermedad. El gobierno ha hecho todo lo posible por cuidarnos y por el lado de mi ministerio, las Fuerzas Armadas han hecho un gran trabajo en terreno cuidándonos en las calles y desde su sistema de salud. No hay que bajar la guardia, frente a este enemigo invisible. Por lo cual, es necesario mantener todas las medidas de precaución posibles, en especial cuando se acercan las fiestas de fin de año y la temporada de verano.

V

eníamos buscándolo para entrevistarlo desde el Congreso como diputado y presidente de Renovación Nacional pero la ocasión no se nos daba, no por escurridizo, sino sin tiempo, demasiado atareado, pero sin perder el equilibrio, se notaba, ni perderse en el celular y las redes sociales, incluso cuando se declaró partidario del “Apruebo”; diríamos tranquilo, así lo encontramos, como los que saben adonde van.

-¿Cómo está ministro, cómo lo ha tratado el covid-19? -En lo personal, por suerte a mi familia y a mí no nos ha afectado mucho. Sin duda mantengo una gran preocupación por lo que esta pasando en nuestro país y en el mundo con esta pandemia. En mi rol de Ministro

-Podría contarnos cómo se contagió con el “Apruebo”, o no fue contagio sino “La calle”, esa Universidad para la que a muchos no les alcanza el puntaje, la que lo llevó a decidir por el “Apruebo”

1 Nacido en Los Andes, ex Oficial de Carabineros, abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, diplomado en Administración de Empresas, militante de Renovación Nacional desde el año 2000, partido del cual fue Secretario General entre 2010 y 2018, año en que asume como su presidente hasta julio 2020. Ejerció como Subsecretario de Investigaciones el 2010 y fue electo diputado por el distrito 8 de la Región Metropolitana el 2017. El 28 de julio de 2020 deja la presidencia de Renovación Nacional y el Congreso para asumir como Ministro de Defensa Nacional.

DICIE MBRE 20 20

14

R E V I STA OCC I DE N T E


FOTOGRAFÍAS DEPARTAMENTO DE PRENSA RE VISTA O CC I DE N T E

15

D I C I E MB R E 20 20


-Este ultimo año ha sido el más complicado de los últimos tiempos en la política nacional, más aún ahora que se sumó la pandemia. Para el estallido social del 18 de octubre del año pasado era diputado y presidente de Renovación Nacional. Creo que era cosa de salir a la calle para darse cuenta de los graves problemas que enfrentaba nuestra sociedad. En las grandes cifras nuestro país presentaba un desarrollo y crecimiento sin parangón con los países de similar desarrollo. Pero dicho desarrollo no llegó a todo el mundo. Muchos sectores se vieron excluidos o tuvieron que sobre endeudarse para tratar de seguir este crecimiento. Por lo visto, crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo humano. El constatar que vivimos en una sociedad con profundas diferencias, tanto en su dimensión práctica como simbólica, me hizo tener la convicción sobre la necesidad de desarrollar un proceso constituyente en donde nuestro pacto social debe ser renovado.

tener en la actual constitución y otras muchas que hay que corregir o cambiar. Creo en una economía de mercado, pero con apellido; creo en una economía social de mercado. Creo que es importantísimo cambiar el sentido que le da la actual Constitución, ya que pese a que no esta expresamente señalado, se insinúa el principio de subsidiaridad en un sentido exclusivamente negativo. El Estado no puede interferir en nada, salvo que los privados no puedan o no quieran. A mi juicio esta es una interpretación sesgada del principio de subsidiaridad, el cual es mucho más amplio que eso, y por cierto, debe ser recuperado en su sentido original. -¿Habrá unidad de su sector para una lista de única de constituyentes, qué opina como líder vigente de su sector? -Estamos trabajando para la unidad. Yo espero que todos los sectores razonables y democráticos estemos bien representados y podamos construir una constitución lo más representativa de todos los chilenos.

-¿Qué puntos específicos del “Apruebo” y de la “Convención Constituyente” cree necesarios incorporar a una nueva Constitución que no están contemplados en la actual? -Creo que existen muchas cosas que hay que man-

DICIE MBRE 20 20

-Circula un video profusamente en redes en el cual Pablo Longueira, de manera muy gráfica y docente, manifiesta que con solo un tercio de los votos en la constituyente, el sector puede paralizar cualquier

16

R E V I STA OCC I DE N T E


iniciativa: ¿Qué opina o qué le parece este tipo de aseveraciones? -Efectivamente un tercio podría bloquear a todo el resto de la constituyente. Pero eso lo puede hacer cualquiera de los tres tercios. El ejemplo sudafricano es el que nos motivó a plantear los dos tercios, porque efectivamente las primeras semanas o las primeras veces que se juntó la constituyente, los bloqueos eran mutuos. Lo que vino después de eso fue darse cuenta que el umbral de los dos tercios obligaba a tomar acuerdos. Y ese es el sentido de los dos tercios. Por ejemplo: Si tú no te sientas a conversar conmigo, yo te bloqueo todo a ti. Bueno, si tú no te sientas a conversar conmigo, yo te bloqueo a ti de vuelta. Entonces, finalmente puede ser un juego de suma cero, hasta que las partes entiendan que deben dialogar, que deben conversar, que deben ceder en algunos aspectos, y por lo tanto construir una Constitución en base de acuerdos. -¿Su sector debiera abrirse a considerar nuevas ideas, a posibilidades social demócratas como dice Joaquín Lavín por ejemplo? -Mi Partido, Renovación Nacional, representa distintas sensibilidades políticas y una de esas es el pensamiento socialcristiano. El cual no dista mucho de los valores que representan partidos como la CDU alemana o lo que hoy busca instalar el Partido Popular en España. Creo que lentamente los clivajes ya no son entre izquierdas y derechas, sino entre los sectores sensatos, razonables y los populismos de ultra izquierda o ultra derecha. A esos sectores tenemos que combatir si queremos cuidar nuestra democracia. Es por esto que pienso que no importa mucho el nombre que se le ponga, sino la actitud de combate hacia ideas que poco ayudan al entendimiento de las personas y tienden a llevar sus discursos hacia los extremos. -Este proceso que se abre con el estallido y culmina con el acuerdo en marcha de una nueva Constitución, cree Ud. que pone término a una larga transición e inicia a la vez un proceso de reconciliación entre chilenos. -Si cada uno pone su grano de arena, lo lograremos. Es necesario que todos los sectores políticos entiendan la imperiosa necesidad de renovar nuestro pacto social. Esto no se trata de un triunfo de un sector sobre otro, sino de lograr una constitución que represente a una gran mayoría de chilenos, y que nos dé un marco institucional que nos gobierne por los próximos decenios. Yo no soy demasiado crítico de lo que hizo en los años noventas y principios de los 2000 la antigua concertación. Hoy muchos sectores, incluidos algunos ex miembros de dicho conglomerado, miran con distancia el trabajo realizado. Yo no lo veo así, logramos tener un

RE VISTA O CC I DE N T E

proceso de transición a la democracia en paz y tuvimos un ciclo de crecimiento económico inédito en nuestra historia. Claramente, no todo se hizo bien, pero en la perspectiva de la historia, a lo mejor es el momento de cerrar dicho proceso y contar con una Carta Magna que represente a toda la sociedad, que se adapte a los tiempos y que de pie a un proceso de reconstrucción nacional. -Desde el Ministerio de Defensa, o desde su óptica de siempre, qué tan importante considera una reconciliación efectiva entre los chilenos. -Las Fuerzas Armadas comenzaron este proceso hace mucho tiempo, pues saben que son parte importante de la historia de nuestro país, y que no le pertenecen a ningún grupo en particular. Cumplen su rol, protegiendo la soberanía y la integridad territorial. Cada día es más habitual y la pandemia es un ejemplo vivo, verlos desplegados en las calles, o ayudando en catástrofes o haciendo operativos humanitarios. Nuestras FF.AA. son polivalentes, no están preparadas solo para la guerra, están presentes para lo que Chile necesite. Las vemos siempre apoyando en catástrofes o desastres naturales. En lo que respecta a las Fuerzas Armadas, esta pandemia nos puede dejar esa conclusión con los ejemplos claros de su trabajo profesional y comprometido con Chile y sus ciudadanos. Es por esto, que tenemos que estar orgullosos del trabajo que realizan por nuestra sociedad. -Lo escuchábamos hace unos días en el programa “A esta hora se improvisa” decir sobre uno de los políticos mejores evaluados y eventual candidato a la presidencia, el arquitecto y alcalde de Recoleta Daniel Jadue, que Ud. haría lo posible para que este eventual candidato, no llegara a la Moneda: ¿Qué haría Ud. para que no llegara a la Moneda? -Tengo simpatía por el alcalde Jadue y de seguro tiene las mejores intenciones para nuestro país. Pero a mi parecer sus ideas van en el sentido contrario de lo que el mundo y Chile necesitan. Está claro que las ideas comunistas han fracasado en muchas latitudes. Hoy más que ideas que tiendan a la fricción y polarización entre chilenos, necesitamos políticas que busquen el encuentro y que pongan el bien superior de la República por sobre los intereses de un grupo, que representen a la gran mayoría. Es por eso creo precisamente que las ideas comunistas no son lo que nuestra sociedad y el mundo necesitan. -Entre estos posibles, está que sea Ud. el candidato de su sector a la presidencia: ¿Iría de candidato a la

17

D I C I E MB R E 20 20


presidencia? Si así fuera, o aunque no fuera candidato, podría señalar tres o cuatro iniciativas o medidas básicas de un eventual programa. -No lo descarto, aunque es algo que tendré que ver más adelante. Pero creo que, sea quien sea nuestro candidato a la presidencia, lo primero que tiene que hacer es colaborar con el proceso constituyente. Dar las facilidades y las condiciones apropiadas, para que quiénes vayan a redactar la nueva Constitución puedan hacer bien su trabajo. En segundo lugar, me parece que es fundamental acometer un proceso de reformas profundas. La nueva Constitución estará en dos años más, eso es demasiado tiempo para miles de chilenos que están hoy día desesperados por malas pensiones, en sus planes de salud, etc. Por lo tanto, hay que trabajar en reformas, como la reforma previsional, si es que no se logra hacer en este gobierno, y también, por ejemplo, una reforma a la salud, que establezca un plan universal que dé garantías a todas y todos los chilenos de tener una cobertura adecuada indistintamente de cuales sean sus ingresos. Lo otro que es necesario realizar es una modernización a las policías, sobre todo a Carabineros, que incluya la participación de los propios miembros de la institución, porque la seguridad ciudadana sigue siendo uno de los principales problemas para todos los chilenos y eso no lo podemos soslayar.

DICIE MBRE 20 20

Por último, creo que es importantísimo también enfrentar de una vez por todas, todas las reformas necesarias para terminar con una serie de abusos que se cometen día a día, tanto por el sector público como el privado. Hay una larga lista de cambios legales que hay que hacer para que se terminen esos abusos. Que creo que la gente nos demanda permanentemente. -Ud. es andino ministro, de Los Andes, del cual se dice que fue un valle de semillas del imperio Inca; pues bien, Gabriela Mistral vivió allí algunas temporadas e hizo clases en Los Andes. La casa en que vivió Gabriela se ha solicitado que sea declarada monumento nacional y que sea entregada a los gremios de la cultura, sin resultados a la fecha, ¿ayudaría Ud., podría ser parte de un proyecto para que la huella de Gabriela Mistral estuviera presente también en Los Andes? -Gabriela Mistral debe ser quizás la mujer más importante de Chile en el siglo XX, y una de las chilenas más importantes de la historia. La admiro mucho, tuvo una historia de vida preciosa, pero a la vez difícil y dura, que no se condijo con sus tiempos, hoy por hoy sería más comprendida que en su propia época. Creo que es una mujer ejemplo para Chile, y por lo tanto, yo haría todos los esfuerzos posibles para destacar su figura. Sobre todo en mi querida ciudad de Los Andes, donde nací.

18

R E V I STA OCC I DE N T E


MIRADAS

Los

desafiantes mares de Chile

RE VISTA O CC I DE N T E

19

D I C I E MB R E 20 20


DICIE MBRE 20 20

20

R E V I STA OCC I DE N T E


Aquellos océanos imaginarios también baten contra la costa de duras rocas el hombre surca las espejeantes aguas en tierno desafío hundiendo la proa al inalcanzable horizonte

RE VISTA O CC I DE N T E

21

D I C I E MB R E 20 20


LA NUEVA FORMA DE HACER POLÍTICA:

TEORÍAS DE LA CONSPIRACIÓN

Durante la campaña había atacado groseramente a su rival Hillary Clinton llamándola “Hillary Corrupta” y reiterando una y otra vez que debería estar en la cárcel. Sus partidarios lo vitoreaban y coreaban: “enciérrala, enciérrala”. Los cargos que le hacía nunca estuvieron claros, lo cual es muy típico de Trump, este acostumbra a lanzar acusaciones gratuitas o abiertamente falsas si se trata de perjudicar a un adversario. Por lo tanto, días antes de la elección, cuando se difundió la teoría conspirativa Pizzagate, el terreno ya estaba abonado.

POR JOSÉ LEANDRO URBINA Escritor. Ph.D Universidad Católica Washington

E

REINO DE LA CONSPIRACIÓN CREATIVA

l 4 de diciembre de 2016, aproximadamente a las 3:00 de la tarde, el joven Edgard Maddison Welch, de 28 años, entró a la pizzería Comet Ping Pong, en Washington D.C., armado con un rifle de asalto AR-15 y un revólver Colt 38. Exhibiendo el arma advirtió a algunos clientes que abandonaran el local, apuntó a un empleado que logró ponerse a salvo y mientras los comensales y el personal escapaban, después de escuchar un primer disparo, Welch se dedicó a inspeccionar la pizzería. Hizo un par de disparos más en el interior, buscando un subterráneo o alguna habitación oculta. Disparó contra la puerta de lo que era el cuarto de la computadora, que quedó destruida y después de 45 minutos, salió del edificio rodeado por la policía y se entregó. Este era el fin de su viaje. A sus amigos del pueblo de Salisbury les había dicho que partía en una misión. Después de juntar armas y municiones, había manejado casi seis horas desde Carolina del Norte para llegar al Comet Ping Pong, ubicado en la avenida Connecticut, en el acomodado barrio de Chevy Chase. A la policía le dijo que estaba allí para hacer una investigación y constatar en persona si la información que había recibido por internet era o no cierta. La información se refería a una teoría de conspiración bautizada por sus autores como Pizzagate. El mes anterior, noviembre, había sido elegido como presidente Donald Trump.

DICIE MBRE 20 20

EN LAS GARRAS DEL MAL La teoría denunciaba que habría una camarilla de satanistas pedófilos que ocupaban un espacio en la pizzería Comet en la que participaban políticos de alto rango en el partido Demócrata, entre ellos la candidata Hillary Clinton y su jefe de campaña John Podesta más el dueño del local James Alefantis. Este último, que era amigo de Podesta, había hecho contribuciones a la campaña de Clinton y prestado su local para un evento de captación de fondos para Barack Obama. Piratas informáticos rusos habían robado correos de la cuenta de Podesta y los habían distribuido vía Wikileaks; la lectura que hicieron de ellos los teóricos, se transformó en una narrativa de pesadilla que fue colgada de la plataforma de internet 4chan. Elaborada a partir de interpretaciones léxicas antojadizas, afirmaban que constituían un lenguaje secreto con el que, los supuestos pedófilos, se comunicaban sus planes y fechorías. Podesta, Alefantis e Hillary Clinton fueron convertidos en los cabecillas de esta red de pedófilos y asesinos de

22

R E V I STA OCC I DE N T E


niños que, además, convocaba a numerosos miembros de la elite de Washington; sobre todo, a miembros del partido Demócrata. Según los avispados que rompían códigos, “pizza con queso” significaba “pornografía infantil”; “hotdog” era “niño”; “pizza” era “niña”, etc. La locura ganaba entusiastas adeptos y todo nuevo agregado, pasaba a constituir la más firme evidencia de actividad criminal. Da la casualidad que la incursión y el arresto de Welch se produjo al mes de ser elegido presidente Donald Trump, lo cual aquel interpretó como un momento propicio para llevar adelante su hazaña. Pero, como pudo atestiguar la policía, el joven comprobó que no había pasajes subterráneos ni calabozos ni niños raptados, abusados y sacrificados a Satán en Comet. El ingenuo declaró que había viajado desde su pueblo a salvar a los niños de las garras de sus captores y terminó pidiendo perdón por el daño causado.

SERÁ MENTIRA PERO ES VERDAD Pero este incidente no cerró el caso, por el contrario. La internet estalló en furiosa actividad y los conspiradores decidieron que Welch era un infiltrado, probablemente un agente del gobierno, miembro activo del Estado profundo, que había participado en esta puesta en escena para desacreditar una teoría que debía ser sin duda aún más perversa, ya que los implicados intentaban evidenciarla como falsa. Empero, era inútil que trataran de ocultar “la verdad”, por lo menos ellos, no iban a permitir que eso pasara. Nadie les iba a quitar el juguete que hasta ese momento funcionaba de maravillas. Welch, el reconocido “agente enemigo”, fue conde-

RE VISTA O CC I DE N T E

nado en junio de 2017 a cuatro años de cárcel. En enero del 2019, tres años después del incidente armado, Ryan Jaselskis, un joven de 24 años proveniente de California intentó quemar la pizzería prendiendo fuego a una cortina. El personal pudo controlar el incendio mientras Jaselskis huía del lugar. Dos semanas después fue capturado y meses más tarde condenado a cuatro años de prisión por el acto de piromanía y por asaltar a un oficial de policía durante el arresto. El cuento del Pizzagate seguía vivo y en los años venideros seguiría teniendo resurrecciones. La pedofilia y los escándalos en torno a esas prácticas por parte de miembros de instituciones religiosas, habían creado un ambiente de paranoia que se fue ligando progresivamente a la política. La vida de los falsamente acusados y su entorno, fue drásticamente trastocada. A la impotencia, se unían los cientos de correos electrónicos con amenazas de muerte, de una violencia inusitada, las llamadas telefónicas a distintas horas de la noche, las agresiones en la vía pública, etc. Ese era el triste resultado de una historia absurda, al estilo de las Brujas de Salem, inventada y difundida por un grupo que deseaba hacer daño político a la candidata del partido Demócrata. El nivel del artefacto no era demasiado refinado, por el contrario, pero contaba con componentes pre asimilados y emocionalmente efectivos.

FICCIÓN VS REALIDAD: POLÍTICA REAL Como en toda teoría de la conspiración, la ficción se hacía operativa, se traducía en brutal realidad y su preservación y acrecentamiento solo necesitaba invo-

23

D I C I E MB R E 20 20


lucrar a otros variados sectores de la población. Entre los activos propagadores, mayoritariamente blancos, jóvenes de pueblos pequeños, adolescentes, y gente que odiaba al partido Demócrata, en especial a los Clinton y a Barak Obama, se encontraban también altos funcionarios de la campaña de Trump e importantes miembros del partido Republicano. Para ese público, que se sentía amenazado por la posibilidad de que, después de un presidente negro, llegara al gobierno una mujer de la elite política enemiga, Trump era el salvador. Trump era una celebridad de la televisión, un billonario que no pertenecía a la clase política, un hombre que decía quererlos, que iba a cuidarlos y a traer de vuelta a ese Estados Unidos pre globalización que ellos añoraban. Ese era y es su público, dispuesto a creer todo lo que provenga del empresario y su círculo, e inmune a toda evidencia. Mucho se ha escrito sobre este incidente y ha provocado el interés del mundo académico y la curiosidad de los segmentos más educados no solo de los Estados Unidos. Las noticias falsas, las campañas de desinformación y las teorías de la conspiración, parecen ir de la mano en dirección hacia una nueva forma de hacer política.

un cierto grupo de motivos ya establecidos y tópicos que son de carácter universal y que están moralmente marcados. En el caso de Pizzagate se recurre al empleo de motivos habituales como las misas negras, actos sexuales, ceremonias secretas con sacrificios humanos, en este caso niños, ritos de adoración del demonio y un grupo de malignos participantes dirigidos por la bruja mayor, Hillary Clinton.

CUENTO CONOCIDO, ELECCIÓN DE LOS PERSONAJES

MECÁNICA DE LA URDIMBRE

Más que el evento, son los personajes que participan en él los que importan; ellos son el objetivo de la teoría que los denuncia como agentes del mal. Aquí también tenemos un almacén de personajes típicos e intercambiables, que se han ido construyendo por cientos de años. Ellos son los malvados que nos detestan y abusan de su poder para secretamente destruir nuestra identidad y nuestro modo de vida. Históricamente han cumplido ese papel: jesuitas y otros miembros de la iglesia católica, judíos, masones, illuminatis, pedófilos, sectas satánicas, reptilianos, homosexuales, libertinos, etc. Todos ellos constituyen la lista más tradicional de actores involucrados en perpetua conjura. Una politización aguda y la polarización extrema de ciertas sociedades, ha ampliado y actualizado la lista para incluir a enemigos tales como ciertos grupos étnicos, organizaciones sociales, las instituciones del Estado, entidades científicas y tecnológicas, los partidos políticos, fuerzas armadas, policía, la industria alimentaria, las farmacéuticas, empresarios y financistas, etc. Estos grupos pueden ser objeto de teorías de conspiración, pero, asimismo, pueden recurrir a la conspiración real para proteger sus intereses. Por su parte, ellos pueden ser activos productores de teorías igualmente falsas. Un buen ejemplo es el de la desinformación sobre los efectos del cigarrillo en la salud. La industria tabacalera negó por años la posibilidad de cáncer en los fumadores. En los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, las empresas publicitaban el tabaco como relajante y contrataban

Hay que preguntarse por qué las teorías de la conspiración resultan tan eficientes a la hora de circular y difundir los cuentos más inverosímiles. Como decíamos, es sin duda muy importante la complicidad que se genera entre los productores de teorías y ese público que logra identificarse con algunos de los valores éticos y políticos, no siempre positivos, que se encuentran a veces implícitos, a veces explícitos, en dichas historias. Pero también es importante, para entender el fenómeno, examinar la forma que adquieren y distribuyen estas teorías. Desde el punto de vista formal se puede afirmar lo evidente: la teoría de la conspiración es una narración, pero un tipo de narración especial. Es evidentemente ficcional; sin embargo, asegura ser real. Sus orígenes son oscuros, no es fácil rastrear la fuente porque no hay intentos de declarar autoría, eso se mantiene en secreto. Nunca hay un solo autor y a medida que se propaga, la teoría irá recibiendo el aporte de otros que quieren amplificar la narración de base. Hay entonces un autor colectivo y anónimo que agrega elementos a la historia de manera dinámica, reforzando ciertos motivos y debilitando otros según sea el objetivo de los autores. Este es un mecanismo típico de las narraciones orales y los cuentos populares que tradicionalmente migran por amplias zonas geográficas en las que se van produciendo versiones variadas, pero reconocibles de la historia madre. Para su articulación los emisores pueden recurrir a

DICIE MBRE 20 20

24

R E V I STA OCC I DE N T E


actores que posaban de médicos y no solo negaban los efectos adversos y adictivos, sino que recomendaban fumar declarándose ellos mismos fumadores. Aunque todos los personajes “malignos” accionan en las sombras y utilizan su poder en perjuicio de la sociedad de los “buenos”, en algún momento podrían ser sacados a la luz y denunciados, con el objetivo primordial de castigarlos. La posibilidad de que ese propósito se cumpla genera expectativas entre los teóricos y el público participante. Ese es también uno de los elementos fundamentales de la estructura del cuento popular: el castigo final de los malos. La creación de suspenso y la esperanza de cerrar el ciclo con total éxito constituyen el componente entretención. No es posible ignorar que el rumor, el chisme, son parte de la sociabilidad y generan adhesión y producen placer, aunque sea perverso.

ALTA TECNOLOGÍA PARA OSCURANTISMO ATÁVICO Otro elemento, aunque secundario de las teorías, es el escenario de la conspiración. Este es el que refuerza en factor atmósfera. Estaremos en el siglo de las tecnologías y los grandes espacios urbanos, pero los lugares favoritos de nuestros teóricos a la hora de reunir a los confabulados siguen siendo esos pasajes ocultos, las iglesias con un toque gótico, los subterráneos camuflados, las catacumbas, las cavernas y los edificios deteriorados y los bunkers. Pero también las oficinas corporativas, los parques, los clubes privados, las estaciones de metro y hasta una pizzería. La descripción y el uso que se haga de estos espacios enfatizará

RE VISTA O CC I DE N T E

el aspecto siniestro de los eventos denunciados. Hay una parte de la conspiración clásica que sigue viva, la lucha cósmica entre el bien y el mal, que también es una lucha de poderes y que puede manifestarse en una serie de otras parejas como rico vs pobre, intelectual vs anti-intelectual, ciencia vs religión y más. La fórmula Dios contra el Diablo sigue funcionando, por muy pedestres que sean las historias. Siempre que estas se desplieguen contra un telón de fondo trascendente, ganarán cierto crédito a los ojos de sus partidarios. Lo que sí agoniza en las versiones modernas es que su propósito deviene puramente político y su elaboración, burda. Las teorías de la conspiración fueron alguna vez elaboradas artísticamente y con fines de placer. En los libros de Alejandro Dumas, los personajes como el conde Alessandro de Cagliostro, o sus cardenales Richelieu y Mazarino, los eternos complotadores, eran la guinda de la torta literaria. La degradación actual se produce por el deseo de instrumentalizar de manera urgente la denuncia, al servicio de la competencia por el poder, y en esta operación solo se conserva la forma más elemental de género. Por otra parte, la simpleza de estas elaboraciones proviene, en buena medida, de grupos con poca educación y menor poder de influencia y se pueden considerar como un artefacto defensivo de aquellos que se sienten amenazados por cambios que les son impuestos sin su consentimiento. Entonces, se defenderán atacando. La frustración genera reacciones inmediatas de resistencia y produce historias falsas, denuncias públicas rudimentarias, sin evidencia, pero efectivas. Hay que señalar que, para ese propósito, disponen de los instrumentos de difusión más potente de nuestro tiempo: las tecnologías de la comunicación. Estas propagan a gran escala, a través de redes sociales, los cuentos más inverosímiles y difíciles de contrarrestar. Estamos ante lo que parece un problema insoluble. Los mecanismos de control de falsos discursos que utilizan las grandes compañías como Facebook, Google o Twitter, están directamente relacionados con el aspecto comercial de estas. La pérdida de millones de usuarios, que emigran hacia plataformas sin censura, afecta su influjo en el mercado. En consecuencia, la vigilancia y la eliminación de la diatriba que circula odio, se minimiza. Finalmente, la complejidad de este vuelco ético de la política, donde ganar a cualquier precio es la consigna, más las poderosas tecnologías que distribuyen falsedades a nivel global, producen un daño social difícil de calcular. La apatía política, la falta de interés en la participación, el rechazo de los métodos gansteriles y la violencia que puede generarse en este contexto, amenazan el ejercicio de la democracia que muchos consideran ya en extinción irreversible.

25

D I C I E MB R E 20 20


BASÍLICA DE SAINT-DENIS, PARIS, FRANCIA

CATEDRALES GÓTICAS

SUS CÚPULAS

Y EL PODER

POR GUSTAVO POBLETE BUSTAMANTE Presidente Fundación Arte constructivo Arquitecto U.C.

Media, en contraposición de la Arquitectura Clásica (griega) hecha con “racionalidad y sentido” según el historiador.

GÓTICO, UNA EXPRESIÓN DEL ARTE

LAS CATEDRALES GÓTICAS

n el periodo de la Edad Media, entre el Románico y el Renacimiento, se desarrolla el llamado estilo “gótico”. Esta denominación está presente en casi todas las expresiones artísticas de la época. Periodo que se ubica aproximadamente entre el S. XII (Francia) y el S. XV, aunque en algunos lugares (España) llega hasta el S. XVI. El origen de su nombre viene de “Gothicus” (lt, relativo a los godos), quien primero lo utiliza para referirse a este estilo fue el gran Historiador del Arte del Renacimiento, Giorgio Vasari. Lo aplica para referirse a lo “oscuro” del arte de la Edad Media, referenciándolo con el arte clásico de la antigüedad. Vasari, con su mirada desde el Renacimiento, relaciona este arte de la Edad Media, con los “godos”, un pueblo definido como “bárbaros”, “rústicos”, venidos del norte de Europa, cerca de la actual Suecia, que hablaban la lengua “gótica”. Lo hace de manera peyorativa fundamentalmente dirigiéndose a la arquitectura de la Edad

En el contexto social de la época, se debilita el sistema feudal, las monarquías se imponen sobre la nobleza y van logrando más poder. Nace la burguesía, como producto de los contactos con Oriente y las nuevas rutas comerciales. Los burgueses salen de las ciudades feudales y se instalan preferentemente en los cruces de las rutas por donde pasan los comerciantes, es el origen de nuevos núcleos urbanos que se desarrollarán en lo que son nuestras ciudades. En ellas las catedrales marcan un símbolo de identidad y la búsqueda de la altura se hace imprescindible. Las catedrales pasan a ser un hito importante en medio de las edificaciones civiles y viviendas, todas más bajas. Las catedrales eran ubicables a gran distancia, lo que motivó una competencia entre ciudades por tener la construcción más grande y alta. Este cambio profundo producirá una nueva manera de ver la sociedad. Con ello se producirá un aumento

E

DICIE MBRE 20 20

26

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

27

D I C I E MB R E 20 20


en las construcciones de castillos para los reyes, la nobleza y aumentan las catedrales, abadías, basílicas y otros edificios similares por toda Europa. De ese modo las “catedrales” se comenzarán a transformar en lugares simbólicos de lo religioso. Aunque en un principio en las catedrales se dictaban “cátedras” de teología a los seminaristas y estudiantes en general, después se usaron solo para el culto religioso. El arte gótico se manifestó fundamentalmente en la arquitectura, la pintura y escultura, pero fue la arquitectura de sus catedrales la que lo hará trascender en el tiempo. Las catedrales del periodo gótico son el producto de la evolución de las edificaciones del románico, que presentaban un trabajo burdo de la piedra, material central de sus construcciones importantes. Sus iglesias eran verdaderas fortalezas, oscuras, de ventanas pequeñas al no tener un manejo de la tecnología que les permitiera proponer vanos de mayores dimensiones. El primer edificio gótico propiamente tal nace en la Baja Edad Media, fue la basílica de Saint-Denis, cerca de París. Su construcción se inició el año 1135 y ha sido lugar de sepultura de la mayor parte de los reyes de Francia. Ha sido considerada el primer monumento del gótico.

la central como las laterales van cubiertas en todo su largo, por una secuencia de bóvedas ojivales. Las catedrales góticas adoptan y aumentan la calidad y el uso de la piedra, en relación con el románico. Es un material que les permite lograr alturas mayores hasta las conseguidas en esa época. En la construcción de catedrales se aplica un tipo de estructura que contempla varios elementos tales como los arbotantes (arco que trasmite) y los contrafuertes, que distribuyen las cargas verticales desde las cubiertas de techos hasta el suelo. Son capaces de recoger la presión desde la bóveda y transmitirla al contrafuerte, adosado al muro de una nave lateral. Estos elementos constructivos permiten mantener los muros laterales en su verticalidad sin desplomarse. Fueron elementos externos estructurales, que pasaron a ser parte del diseño de la volumetría externa del edificio. El arco ojival y las bóvedas de crucería son también parte de los avances tecnológicos que proponen las catedrales góticas. La bóveda de crucería es un tipo de bóveda propia de la arquitectura gótica y recibe este nombre por estar conformada por el cruce, o intersección, de dos bóvedas de cañón apuntado. El arco ojival está compuesto por dos tramos de arco formando un ángulo central.​El arco ojival transmite mejor el empuje lateral logrando una mayor sensación de verticalidad. Estos dos elementos fueron fundamentales para conseguir liberarse de los rellenos de muros, por lo tanto, construir estructuras livianas y así abrir grandes vanos destinados a vidrieras y rosetones con vidrios de colores, lo que permite el ingreso de la luz, provocando con esto un cambio fundamental en las iglesias de la época. Otros elementos constructivos y ornamentales de las catedrales góticas son las gárgolas y el pináculo, es un remate que tiene forma cónica o piramidal. Se

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSTRUCCIÓN Las catedrales góticas utilizaban diferentes tipos de plantas, siendo la más común la “basilical” (gr. “casa real”). Este tipo de planta proviene de los edificios públicos griegos y romanos, donde se usaban para mercados, sitios de reuniones y otros. Con la llegada del cristianismo, este comenzó a utilizarla para sus templos. La planta basilical es un espacio rectangular de grandes dimensiones, que contempla una nave central y dos laterales, siendo la central la más alta y ancha. Tanto

DETALLES ARQUITECTÓNICOS DE LA CATEDRAL DE COLONIA, ALEMANIA

DICIE MBRE 20 20

28

R E V I STA OCC I DE N T E


CATEDRAL DE MILÁN, ITALIA

ubica en lo alto del contrafuerte, cumpliendo dos funciones, la estructural, donde su peso neutraliza las fuerzas oblicuas venidas de los arbotantes y centrando las fuerzas verticales en los contrafuertes, de ese modo se contrarrestan los empujes laterales. También es un elemento que aporta directamente a la sensación visual de mayor altura al acabar en punta. Por otro lado, las gárgolas en un principio fueron parte de la ornamentación, solo cumpliendo la función decorativa sobre los tubos de desagüe que evacuaban las aguas lluvias, desde los techos. A modo que los tubos no se vieran feos comenzaron a instalar estas gárgolas. Después estas figuras burlonas, con aspecto de diablillos, bastante lúdicas, pasaron a ser parte de los adornos en fachadas, arcos, bóvedas, balcones y otros. Pero además con el tiempo se dan cuenta que pueden ser usadas también como sobrepeso en los muros, para comprimirlos verticalmente y así se hacen más resistentes al peso. Al analizar todos los elementos constructivos de las catedrales góticas, veremos que están diseñados y dispuestos para que cada uno y la suma de ellos nos den siempre la sensación de altura, lo que será una de las características esenciales de las catedrales góticas, en su objetivo de construir grande y alto.

EL “MAÇONS” UN CONSTRUCTOR DE CATEDRALES Leyendo a José Luis Corral, un experto en historia medieval (U. de Zaragoza), ante la pregunta que le hace un periodista si “los masones influyeron en las catedrales góticas”, responde que “no hay ningún masón entre los

RE VISTA O CC I DE N T E

arquitectos del gótico”. En esa entrevista él hace un juego de ideas y nombres porque se refiere a la creación de la masonería moderna, que surge a principios de 1700. Pero no deja claro que los orígenes de la “masonería” se van gestando en la Edad Media, justamente en los trabajadores de las catedrales, posteriormente hacen suyos varios símbolos de los constructores medievales. El historiador quiere separar el cristianismo de la época y la masonería. Pienso que eso es lo que lleva a dar una respuesta como esa. Porque más allá de esa opinión, todos los historiadores e investigadores hablan de la presencia del “masón”, como trabajador esencial en la construcción de las catedrales góticas. Masón, proviene del francés maçons que se traduce como “albañil”. Los masones trabajaban la piedra y no eran muchos los edificios construidos con ese material, solo los castillos, catedrales, abadías, parroquias y otras pocas construcciones. Por lo tanto los únicos que empleaban la mano de obra de los masones eran el rey, los nobles, y la iglesia. Eran una mano de obra especializada y calificada. Esta situación de ser pocos los privilegiados de tener el conocimiento que se requería, tenían su respaldo en el reglamento del S. XIII que decía al respecto…“los masones podían emplear asistentes y criados según lo estimaran, pero no podían enseñar nada del oficio”... Por oficio se referían a fabricantes de mortero, yeseros y otros, además de cuestiones administrativas. Los masones se dividían en “picapedreros” o “rústicos”, aquellos que trabajaban la piedra dura. Los más diestros, se llamaban “talladores”, quienes trabajaban

29

D I C I E MB R E 20 20


las fachadas utilizando una piedra blanda. Los talladores, después pasaron a llamarse “albañiles libertos” o “francmasones”. Eran un gremio muy disciplinado, ya que el trabajo de “maestro albañil” era respetado por los mandantes de las obras, tanto nobles como personas de la Iglesia. Los maestros debían cuidar que sus conocimientos no fueran traspasados o entregados a ninguno que no fuera iniciado. Ellos mantenían oculta las técnicas de la construcción, sobre cómo hacer los arcos, los arbotantes, etc. Este cuidado los llevó a tener que comunicarse con un lenguaje de signos y palabras en códigos y en algunos casos se transmitían entre los maestros calificados a través de contraseñas. Ni aprendices, ni ninguna otra persona, podían tener acceso a sus conocimientos de la construcción y solo podían hacerlo en las cofradías llamadas “logias”.

cúpula de grandes dimensiones, o en Constantinopla la iglesia Sta. Sofía (S.VI) y sin ir más lejos el Islam la utiliza como un elemento principal (junto a columnas y arcos) en el S.VII. Todas experiencias constructivas antes del gótico. La cúpula, se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal. Estos arcos van rotando respecto de un punto central de simetría. Así el arco que la engendra en su rotación da el nombre a la cúpula. En el caso de la cúpula del gótico, una vez que solucionaron el encuentro de asentamiento entre una planta ortogonal sobre una cuadrada, les permite salvar grandes dimensiones y una mayor altura. De ese modo la cúpula como elemento del diseño y constructivo de las catedrales del gótico, pasó a ser un símbolo de la arquitectura del poder, contribuyendo a dar una mayor altura al edificio exteriormente y también al crear un espacio interior que atrae las sensaciones humanas hacia el “cielo”.

LAS CÚPULAS, UN ELEMENTO DE LA ALTURA La cúpula es un elemento de la construcción de las catedrales que será la coronación de los objetivos de altura que la Iglesia perseguía, para imponer su poder ante los fieles y los infieles. La definición de “cúpula” (it.) “cupova”, que a su vez proviene del gr. “kupellon”, que significa “pequeña taza”. El ser humano mucho antes utilizó la cúpula en distintas épocas y lugares. Podemos recordar las “yurtas” en Asia, los iglúes esquimales, también los mayas, los trully en Italia. Los romanos en el panteón de Roma, una

DICIE MBRE 20 20

LO ALTO Y LO GRANDE La búsqueda de lo grande y lo alto en la construcción de las catedrales góticas es una búsqueda consciente de la Iglesia Católica en sus edificios simbólicos de lo religioso. Tenemos que revisar la relación del ser humano con lo grande y lo alto. Desde siempre lo grande y lo

30

R E V I STA OCC I DE N T E


alto juntos dan lugar a las tensiones: alto-bajo, grande-pequeño, fuerte-débil. Que expresan relaciones de dominio, de lo alto sobre lo bajo; lo grande sobre lo pequeño y lo fuerte sobre lo débil. Estas características (alto y grande) se presentan en las grandes culturas, como un elemento esencial de la arquitectura del poder, entendiéndola como definición las construcciones que reflejan el poder político a través de sus características espaciales. En este caso lo grande y lo alto reflejan las necesidades de una Iglesia por imponerse en las sociedades de la época, creando edificios con alto grado de simbolismo. Si trazamos una línea desde Stonehenge con sus construcciones de piedras, los zigurat de Babilonia, las pirámides de Egipto, los templos hindúes en la India, en Mesoamérica las pirámides y los rascacielos en la modernidad, veremos que hay una intencionalidad de alcanzar las alturas que está presente en todas esas culturas. Para ello utilizan los mejores materiales y tecnología de punta. A través del tiempo los grupos humanos siempre tuvieron como positivo lo venido desde arriba, desde el cielo. La observación de la bóveda celeste, infinita. La espera de la caída del agua para que apareciera el alimento. La mágica presencia del Sol y la Luna. Son situaciones que han ido creando una tensión Tierra-Cielo donde en este último está lo bueno, lo inalcanzable y por lo tanto se construye una necesidad de lograr llegar hasta ese lugar desconocido. Ahí habitan los dioses, en la altura, y en el inframundo, los demonios. Lo “alto” se considera más noble y más santo: el cielo, el paraíso en las alturas. Mientras que lo bajo, el suelo, el sótano, se considera sucio y pecaminoso: el infierno bajo el suelo, lleno de fuego y maldad. Las iglesias son una especie de “puerta al cielo”, hacia la salvación, hacia el paraíso eterno.

CATEDRALES GÓTICAS Y EL PODER Las catedrales de la Edad Media fueron respondiendo a los conceptos de la Iglesia de esa época, que de una u otra manera estaban ligados a la Inquisición, como una etapa tenebrosa. Fue un periodo de oscuridad y tinieblas, y la Iglesia con estos cambios espaciales de las catedrales pretendía “invitar a caminar hacia la luz”. En ese entonces se hizo muy fuerte el concepto que relacionaba a Dios con la Luz. El gestor de ello fue un místico oriental, Dionisio, que funda la filosofía neoplatónica, con la teología de la luz del evangelio de San Juan. La Iglesia planteaba dos experiencias vivenciales a través del espacio gótico. Por un lado, al ingresar, la persona debía sentirse aplastada, minimizada (concepto de ser humano de la época), consiguiéndose por las

RE VISTA O CC I DE N T E

INTERIOR DE LA CATEDRAL NOTRE DAME, PARIS, FRANCIA

dimensiones desproporcionadas del espacio interior en relación con los seres humanos. Pararse al lado de la basa de una columna, es sentirse pequeño, la nada. Por otro lado, la atmósfera creada producto de la luz que ingresaba a través de las ventanas en altura ubicadas en la nave central, como por las vidrieras y rosetones de colores, provocaba en las personas un estado de “elevación e ingravidez”. Dos momentos donde se pasaba de la pequeñez humana al encuentro con Dios en la altura. El nuevo espacio interior (grande y alto) que mostraban las catedrales, se llena de luz, de una luz real. Pero esta luz a la vez es difusa y manchada de colores. Este ambiente interior de sus espacios dará la sensación de cierta irrealidad y a la vez una dimensión simbólica. Dando una idea de desmaterialización de la materialidad del espacio, cumpliendo un rol de “sublimación de la divinidad”. De ese modo el poder de la Iglesia Católica encontró en la arquitectura religiosa del gótico el elemento simbólico poderoso para mostrar su poder en las nacientes ciudades o donde fuera a instalarse. Lo hizo a través de las dimensiones de las edificaciones, en la elección de sus materiales de construcción y en la creación de atmósferas al interior de sus catedrales, que eran capaces de transportar a sus fieles a una experiencia en la cual enlazaban lo divino con lo humano. Las catedrales en las ciudades, por lo grande y lo alto, daban cuenta desde cualquier lugar de que la Iglesia estaba presente. Lo que implicaba una suerte de vigilancia para el cumplimiento de la moral religiosa, muy estricta por esos tiempos donde la vida diaria era dominada por la Inquisición.

31

D I C I E MB R E 20 20


“NO ES ETERNO NI INCONMENSURABLE, SE AGOTA”

UN ÁREA MARINA PROTEGIDA PARA PRESERVAR

EL KRILL

Entrevista al biólogo marino, PhD en Biología Marina en la Victoria University of Wellington, de Nueva Zelanda, investigador del Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno, César Cárdenas Alarcón.

grandes, que son las ballenas. Todas esas categorías dependen de este crustáceo relativamente diminuto, por lo tanto cualquier cosa que le pase les va a afectar”. César Cárdenas es biólogo marino de la Universidad Austral de Chile, magíster en Recursos Naturales de la Universidad de Magallanes y PhD en Biología Marina en la Victoria University of Wellington, de Nueva Zelanda. Desde el 2014 y hasta el presente es investigador del Departamento Científico del INACH, Instituto Antártico Chileno. Pero el krill no es eterno ni inconmensurable, se agota. De eso y de las medidas para protegerlo, de los diversos actores involucrados, versa esta entrevista con este científico, que desde marzo de 2016 a la fecha es el representante chileno ante el Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), y que además desde febrero del 2019 hasta la fecha es el coordinador del Grupo de Trabajo en Seguimiento y Monitoreo de Ecosistemas de la CCRVMA (WG-EMM).

POR IGNACIO VIDAURRÁZAGA MANRÍQUEZ Periodista, Magíster en Literatura Universidad de Chile

E

CLAVE EN EL ECOSISTEMA ANTÁRTICO

l krill es un antrópodo de apariencia transparente, color rosado y luminiscente. De las 85 variedades existentes, la antártica [“euphausia superba”], es la de mayor tamaño 4-5 cm y la más rica en nutrientes. Tiene múltiples usos: la industria farmacéutica lo procesa como píldoras antioxidantes y anticancerígenas y un solo frasco puede costar hasta U$100. También, es un insumo de alto contenido proteico favorecedor del colesterol “bueno”. Puede ser presentado como un plato para paladares exquisitos o finalmente ser procesado como harina para salmones y otras especias de crianza. El científico César Cárdenas Alarcón afirma: “El krill es una especie clave en el ecosistema antártico porque cumple un rol muy importante al ser la fuente alimenticia de muchas especies del ambiente marino antártico. Del krill dependen los pingüinos y otras especies que se alimentan de ellos, como varios tipos de focas y aves voladoras hasta llegar a los mamíferos más

DICIE MBRE 20 20

FUENTE DE OMEGA 3 -¿En el manejo actual de cuotas del krill, cuáles son los usos y destinos productivos? -La cuota es fija por varios años, bajo el principio

32

R E V I STA OCC I DE N T E


precautorio de cuotas por sector, lo que significa que una vez que se cierra, los buques no pueden seguir pescando ahí y deben moverse hacia otras zonas. El krill se utiliza principalmente como una fuente de omega 3 en los mercados de aceites y pastillas en diversos países. Mientras en Noruega se usa para la crianza de salmones, en Ucrania se emplea para el consumo humano. -¿Qué otras especies, fuera del pingüino barbijo, se están viendo afectadas en su alimentación y por lo tanto mermadas sus poblaciones? -Todavía hay bastante incerteza, quizás los pingüinos son los más afectados, porque además son más fáciles de estudiar en la época reproductiva, debido a que pasan mucho tiempo en tierra. Aún tenemos que conocer mucho más sobre los efectos tanto de la pesca de arrastre como del cambio climático. Por ejemplo hay una serie de organismos como las focas o las poblaciones de ballenas que al contrario se han recuperado. Es cierto que hay muchos estudios, pero aún faltan certezas asociadas. Por ejemplo, en el caso de las ballenas algunas de nuestras interrogantes son: ¿Cuánto comen? ¿En qué época específica según las diversas especies e individuos? Además, están las focas que son muy difíciles de estudiar porque viven esencialmente asociadas al hielo.

RE VISTA O CC I DE N T E

Estamos convencidos que se precisa ser un poco más precautorios, que es lo que hace la CCRVMA en cuanto al manejo. Porque con todos los cambios en el ambiente que estamos viviendo, hoy existen suficientes evidencias que las capturas de krill podrían tener un efecto sobre otras especies, incluso sobre la menor población de pingüinos que también estamos observando.

CAMBIO CLIMÁTICO Y PESCA -¿Es posible estimar los porcentajes de influencia del cambio climático y de las capturas pesqueras en la disminución de la masa de krill? -Aún es difícil saber cuánto influye el cambio climático en las capturas, no tanto en la disminución de la biomasa, que se ha mantenido estable en los últimos años. Hoy, sabemos que producto de la concentración en determinadas áreas pesqueras se puede producir una competencia por alimentos entre la pesca y los organismos que dependen de ella, bajo condiciones ambientales determinadas, por ejemplo durante los inviernos más cálidos. Es por esto que las AMP [Áreas Marinas Protegidas] cumplen un rol importante al permitir cerrar áreas a la influencia humana- en este caso a la pesca-. Y son esas condiciones las que nos permiten estudiar mejor

33

D I C I E MB R E 20 20


el sistema natural y de esa manera poder explicarnos si existen cambios asociados al cambio climático y no necesariamente a las actividades extractivas. En los últimos años existe mayor evidencia de la sinergia de ambos factores, por ejemplo en años con inviernos más cálidos habría menos alimentos siendo que la cuota y la extracción de los buques es la misma. Esa disminución podría tener un efecto negativo para las poblaciones de pingüinos en los años siguientes y es por esto que se está viendo la forma de manejar la pesquería, aunque hace algunas décadas se pensaba que acordar precautorias era innecesario.

EL PROYECTO DE UNA AMP César Cárdenas, en la última publicación BACH1 de INACH de junio 2020 explicaba la historia y significación de una AMP para proteger al krill de manera efectiva. “Desde el año 2012 Chile y Argentina trabajan en conjunto una propuesta para establecer una AMP en la zona de la península Antártica y sur del arco de Scotia (Dominio de CCRVMA) […] Finalmente el 2018 se presentó formalmente la propuesta para el establecimiento de una AMP […] cada vez se aprecia una mayor conciencia de la importancia de establecer AMP en lugares claves para la vida en nuestro planeta, algo que nos da esperanza para que en un futuro no muy lejano se logre el consenso para establecer esta nueva AMP en la Antártica”.[1] De culminar en acuerdo esta AMP, sería la zona del planeta protegida más extendida y posiblemente más estratégica. En este presente pandémico, la Antártica es el único sitio libre de Covid 19. A la vez, es un continente que a 61 años del Tratado Antártico mantiene la robustez institucional para mantenerse como un área de paz y ciencia. Hoy la Antártica es una bodega planetaria de agua, a la vez de un laboratorio abierto para predecir y memorizar eventos ocurridos o por ocurrir en este nuestro planeta.

que por otros motivos alejados de la ciencia, más bien geopolíticos, se oponen a que otros países limiten sus eventuales y futuros derechos de pesca en este tipo de zonas. Por ahora el sistema se mantiene entrabado en espera que el próximo año en la reunión número 40 de la comisión se logre algún tipo de acuerdo, lo que sería además un aporte para conmemorar esa significativa fecha. Hay que precisar que Rusia no ha pescado krill desde la época de la ex URSS. En tanto USA fue proponente de la AMP en el Mar de Ross, lo mismo que la Unión Europea, quien tiene propuestas para el Mar de Weddell y la Antártica Oriental.

LA INDUSTRIA PESQUERA EN LA MESA -¿En qué magnitud Chile es parte de la captura de krill? -Nuestro país dentro de la CCRVMA es considerado una nación pesquera; por muchos años tuvo en operaciones dos barcos y ahora solo uno, y se ha mantenido pescando krill, pero al ser solo un buque la cuota que obtiene esta empresa es bastante baja comparada con el total de otras naciones como Noruega o China, que tienen más barcos y con mayor capacidad de captura.

-¿Cuál es la situación actual de la propuesta de Chile y Argentina de un AMP? -Volvimos a presentarla este año, a pesar de que fue una reunión compleja por el formato virtual, por primera vez en la historia de CCRVMA. La verdad es que no se alcanzó a desarrollar una discusión sobre la propuesta, porque estaban agendados varios ítems para una acotada agenda. Nuestra propuesta tiene el apoyo de muchos países, pero aún pareciera que no están justificados los efectos para todos. Existe un par de naciones: Rusia y China,

-¿Qué sucede con la industria pesquera en relación con la propuesta de AMP? -La verdad es que la industria se ha ido involucrando en la temática del manejo de krill significativamente en los últimos años. Están conscientes del tema, han participado en las discusiones y son parte de la estrategia que se está adoptando. Es muy importante que sus embarcaciones tomen datos bio-acústicos para ayudar a entender un poco más como funciona el ciclo de vida del krill y como está cambiando su abundancia.

1 BACH, Boletín Antártico Chileno, Vol. 39, N°1, 2020, p. 28. https://drive.google.com/file/d/1DlMyvdi_v1JFlTQiXOcpiUcWQdQ6wPNp/view

DICIE MBRE 20 20

34

R E V I STA OCC I DE N T E


Para los últimos dos años la industria ha decidido adoptar una medida voluntaria que de alguna manera cierra algunas áreas de pesca, algunos “caladeros”, con el objetivo de proteger a colonias de pingüinos en ciertas zonas de la península. Ese es uno de los argumentos que nosotros hemos planteado a la mesa; hay algunos países que aún no quieren cerrar áreas y aceptar la propuesta de la AMP, sin embargo la misma industria está concordando en su importancia y han optado de la mano de algunas ONGs de cerrar esas áreas para medir los efectos y así proteger a las poblaciones afectadas. Hay países como Rusia y China que continúan diciendo que no hay evidencia sobre el efecto de la pesca en el ecosistema. Lo que persiste en discusión es qué áreas se deben cerrar, porque obviamente eso

RE VISTA O CC I DE N T E

tiene una importancia económica desde el punto de vista de ellos. Hasta ahora la biomasa se ha medido a gran escala en el área de la península, el 2000 y luego en 2019, y eso fue el resultado del esfuerzo mancomunado de buques científicos y pesqueros con trayectos designados. Hay que señalar que los buques en faenas de pesca siempre deben llevar un observador científico. Ahora, se pretenden realizar censos de manera más regular y a diversas escalas ya que el esfuerzo conjunto de la industria y los programas científicos nacionales ha demostrado ser eficaz. Me interesa remarcar que este tema se está desarrollando, que muchos países miembros y la sociedad civil en general están entendiendo y asumen acordar una nueva forma en el manejo del krill. Es una actividad que existe y que va a continuar, por lo tanto, hay que ser capaces de construir nuevos acuerdos de cómo manejar esta pesca. Lo que en paralelo tiene que ir de la mano de proteger tanto el recurso como el ecosistema porque la península ya no es la misma de hace algunas décadas. -¿Tus sugerencias de lecturas para quienes deseen conocer más de este tema? -Desde luego algunas de las publicaciones de INACH, la “Enciclopedia Virtual Antártica”, “Antártica en cifras” y “Cambio climático en cifras”, todas disponibles online en la página del instituto. Me parece que esas tres son excelentes fuentes de conocimiento general sobre la Antártica y contienen cosas específicas asociadas al cambio climático y también a lo relacionado con la protección de la Antártica.

35

D I C I E MB R E 20 20


LOS SALARES EL REFUGIO DE LA VIDA EN EL DESIERTO DE ATACAMA Y EL ALTIPLANO El Salar de Atacama es el salar más extenso de Chile (3051 km2), se encuentra a 2300 msnm1 en la precordillera de la Región de Antofagasta. Este salar es la cuna de la nación Likan Antai y contiene una larga historia geológica, natural y humana. POR CRISTINA DORADOR Académica Departamento de Biotecnología, U. de Antofagasta Investigadora titular Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB)

Punta Negra, Imilac y Aguas Calientes en la actual región de Antofagasta. Los salares son cuencas evaporíticas cerradas, resabios de antiguos paleolagos que ocuparon extensas áreas de la zona andina de Chile, Bolivia, Perú y Argentina y que debido a distintos cambios ambientales y tectónicos hoy son cuencas aisladas entre sí que han desarrollado una alta biodiversidad endémica, única e irrepetible. Las condiciones extremas del desierto de Atacama y el altiplano han configurado paisajes sobrecogedores, donde sus abundantes y diversos minerales se conjugan con la radiación ultravioleta -que llega a la superficie casi sin filtro- generando una dinámica de colores que amplía la percepción de la naturaleza en las alturas. En Chile se han descrito cerca de sesenta salares que se extienden desde el extremo norte del país hasta

H

ace casi 170 años, el naturalista alemán Rodulfo Amando Philippi se adentraba en territorios desconocidos del desierto de Atacama, en un viaje de exploración que le permitió describir distintos aspectos sobre la geología, mineralogía, paisaje, flora, fauna, clima, antropología de este vasto territorio. Durante su camino pudo apreciar grandes extensiones de lagos salinos, se encontró con los salares de Atacama,

1 Msnm, metros sobre el nivel del mar.

DICIE MBRE 20 20

36

R E V I STA OCC I DE N T E


FOTOGRAFÍA CRISTINA DORADOR FOTOGRAFÍA CRISTINA DORADOR

SALAR DE TARA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

COSTRA SALINA AL SUR DEL SALAR DE ATACAMA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA.

el Parque Nacional Nevado Tres Cruces en la Región de Atacama. La mayoría de ellos se encuentra en el altiplano sobre los 3800 msnm. Los salares tienen un balance hídrico negativo, es decir, se evapora mucha más agua de la que ingresa al sistema ya sea como afluentes superficiales, subterráneos o durante las lluvias concentradas en el invierno altiplánico. Generalmente, un salar tiene afluentes de agua dulce (vertientes) que

RE VISTA O CC I DE N T E

forman bofedales donde se pueden encontrar peces, invertebrados acuáticos, insectos y otras especies. En la misma cuenca se pueden encontrar lagunas hipersalinas concentradas en cloruro de sodio y otras sales, hábitat de flamencos y distintas especies de aves andinas. Producto de su viaje al desierto de Atacama, Rodulfo Philipi pudo describir seis especies de aves, entre ellas el flamenco andino (Phoenicoparrus andinus, Philippi, 1854), presente en los salares que pudo visitar. En los salares también habitan mamíferos, camélidos, reptiles y anfibios en una interacción primigenia modulada por el sol, el viento, el agua y la altura. Junto con ellos, como un hilo conductor de la vida invisible, se encuentran diversas comunidades microbianas (bacterias, arqueas, microalgas, hongos, protistas, virus) presentes en el agua, sedimentos, dentro de rocas y también asociadas al resto de las especies como parte de su microbioma. Los microorganismos son quizás el componente más desconocido de la biodiversidad. Al ser invisibles, su estudio en el ambiente ha sido limitado y la percepción de la comunidad generalmente se relaciona con enfermedades. Sin embargo, los microorganismos son cruciales para la existencia de la vida en la Tierra, son los grandes responsables del reciclaje de la materia orgánica, producción y mitigación de gases de efectos invernaderos, crecimiento de plantas, producción de compuestos bioactivos (antibióticos, anticáncer), entre

37

D I C I E MB R E 20 20


muchos otros roles. Son los primeros organismos de la Tierra y probablemente sean los que prevalezcan en la Tierra futura. Históricamente los salares han sido considerados yacimientos o fuentes minerales, una predestinación colonial sobre esta tierra “estéril y desconsoladora”, cuyo fin es la búsqueda y explotación de riquezas minerales. Bajo este precepto, desde hace más de dos siglos que algunos salares han sido explotados para obtener boro, nitratos y distintas sales, junto con extraer sus aguas para distintos procesos mineros. Se contrapone a esta idea del desierto inhóspito, el alto endemismo y diversidad que existe en distintos hábitats, siendo el refugio de la vida pasada, presente y futura en el desierto de Atacama y el altiplano. Es innegable que el desarrollo económico de Chile ha estado vinculado a la explotación de riquezas minerales del desierto de Atacama. El guano de aves marinas fue -entre mediados y fines del siglo XIX- una de las principales exportaciones de Perú en territorios posteriormente anexados a Chile luego de la Guerra del Pacífico. Asimismo, el salitre fue el pilar de la economía nacional entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, donde distintas oficinas salitreras se encontraban alrededor de cuencas de salares como el salar de Pintados en la región de Tarapacá. Los salares han sido claves en el desarrollo económico de Chile. El agua necesaria para sus procesos fue obtenida directamente desde cuencas de salares, aguas subterráneas o desde el río Loa, el más largo de Chile, que nace en Los Andes y cruza todo el desierto. La industria del cobre ha utilizado directamente agua de salares en sus procesos. Como consecuencia de ello, ambientes acuáticos como el salar de Punta Negra y el salar de Pedernales han sido objeto de daño ambiental ‘continuo, acumulativo, permanente e irreparable’ como señalan las demandas del Consejo de Defensa del Estado en contra de las empresas mineras BHP y Codelco respectivamente. Junto con los salares ya dañados, existen otros que han sido usados directamente como depósitos de relaves mineros (salar de Talabre y salar de Hamburgo). Actualmente el 40% de los salares presentes en Chile se encuentran en riesgo de ser explorados o explotados para la industria del litio. El litio es un mineral de alta demanda en el mercado debido a que es fundamental en la fabricación de baterías que se usan en distintos dispositivos como celulares, computadores portátiles, autos eléctricos, entre otros. La transición energética mundial, es decir, el paso del uso de combustibles fósiles a energías renovables requiere del uso de nuevas tecnologías y entre ellas las baterías de litio para la electromovilidad tienen un rol protagónico. Chile

DICIE MBRE 20 20

FLAMENCOS EN LAGUNA CHAXA, SALAR DE ATACAMA

es uno de los principales exportadores de litio, cuya principal reserva se encuentra en el salar de Atacama. El salar de Atacama es el salar más extenso de Chile (3051 km2), se encuentra a 2300 msnm en la precordillera de la Región de Antofagasta. Este salar es la cuna de la nación Likan Antai y contiene una larga historia geológica, natural y humana. El salar de Atacama tiene sectores protegidos en la reserva nacional Los Flamencos. Su alta biodiversidad incluye microorganismos, virus, microalgas, protistas, hongos, zooplancton, insectos, aves, reptiles y mamíferos, además de flora nativa endémica. El salar de Atacama tiene distintas lagunas siendo las más conocidas: Tebenquiche, Laguna Cejar y Piedras, Barros Negros, Chaxa, Puilar, Baltinache, La Punta, Brava y otras. El año 2019 la laguna Tebenquiche fue declarada santuario de la naturaleza por sus particulares ecosistemas microbianos extremófilos que pueden se vistos a simple vista, destacándose sus pigmentos fotosintéticos en tapetes microbianos y estructuras similares a estromatolitos. Considerando los argumentos de conservación de esta laguna, todos los salares de Chile debiesen tener al menos la categoría de santuario de la naturaleza, sin embargo, solo algunos están protegidos. Dentro de la reserva Los Flamencos, la laguna Chaxa (sector Soncor) es uno de los lugares más visitados para observar flamencos. También desde este

38

R E V I STA OCC I DE N T E


FOTOGRAFÍA: CAROLINA CERDA

lugar se han aislado distintas bacterias (ej. Streptomyces leeuwenhoekii) que produce compuestos bioactivos como las chaxamicinas (antibacteriano). A nivel mundial se reconoce que el salar de Atacama es un tesoro microbiológico. Además de su alta diversidad, existen metabolismos inusuales como el uso de arsénico y la oxidación de monóxido de carbono por microorganismos, ambientes catalogados como análogos de la vida primitiva, lo cual ha generado gran atención científica tanto nacional como internacional. A pesar de todo lo anterior, existen distintas amenazas que ponen en riesgo la biodiversidad y legado cultural del salar de Atacama. El turismo intensivo deja huellas imborrables. Los caminos solitarios por el altiplano no se borran y pueden destruir hábitats únicos. Por esta razón es fundamental realizar un turismo responsable y sustentable que de la oportunidad a las personas y futuras generaciones de contemplar estos paisajes conmovedores. El salar de Atacama ha sufrido cambios significativos en los últimos veinte años, asociados a la extracción de litio y agua para uso minero. Este sistema es clave para las baterías de litio y ha sido crucial para la gran minería del cobre, sin embargo, las consecuencias ambientales de este proceso no son consideradas en la ecuación extractivista. Los salares son ecosistemas frágiles y

RE VISTA O CC I DE N T E

complejos, muy alejados de la visión que los reduce a ‘recursos naturales’ o yacimientos mineros. Cuando se extrae salmuera para la obtención de litio se extrae su agua y con ella su historia natural. Las grandes piscinas de evaporación para la obtención de litio que pueden ser vistas desde el espacio, son ejemplo de la masiva expansión de la explotación del salar. Se remueve su capa de sal para depositar la salmuera que se bombea desde su interior, como barriendo el pasado, la historia y evitando que tenga un futuro. ¿Cómo proteger al Salar de Atacama? ¿Cómo proteger la vida, legado y cultura de Atacama? ¿Hay otras formas de pensar el crecimiento económico y la transición a la electromovilidad? Sin duda para detener el calentamiento global es necesario detener la emisión de gases de efecto invernadero y migrar hacia energías renovables, sin embargo, es importante también pensar en las lógicas de reemplazo (guano, salitre, cobre, litio) y sus consecuencias a nivel territorial. Los salares son parte de nuestra geografía, historia, vida y futuro. Sin duda es una situación compleja, para lo cual requiere de visiones amplias, inter y transdisciplinarias que trasciendan decisiones económicas y/o políticas de corto plazo. Es parte de repensar Chile y estamos en el mejor momento para hacerlo.

39

D I C I E MB R E 20 20


¿Y si la cultura Maya existentes en América antes de la llegada de Colón, aztecas, incas o mayas, hubiesen emprendido la travesía de cruzar el océano atlántico antes y hubiesen sido, por ejemplo, los mayas quienes hubiesen descubierto y conquistado el Viejo Mundo: ¿Qué tipo de cultura tendríamos hoy día?

POR JORGE CALVO Escritor

P

oco tiempo atrás Laurent Binet ya nos había sacudido con su novela “HHhH”, ganadora del Premio Gongourt, donde recrea el asesinato en Praga de Heidrich -segundo hombre en la jerarquía nazi- a manos de un comando enviado desde Inglaterra a cumplir especialmente esa misión; los nazis en venganza arrasaron con todos los habitantes del pueblo de Lidice. Es una novela, enfocada desde un punto de vista estrictamente histórico, y escrita con similar rigurosidad despiadada a la que impuso Truman Capote en “A sangre fría”. Laurent Binet vuelve ahora a golpear la catedra con “Civilizaciones”, una novela escrita desde un punto de vista cada vez más en boga: una ucronía (conocida también como world-building) una reconstrucción del mundo, una suerte de ensayo novelado de lo que hubiera sucedido si… Se despliega entonces ante nuestros ojos una suerte de universo paralelo, donde cualquiera de los grandes imperios

DICIE MBRE 20 20

Jueves 11 de Octubre de 1492 “Cristóbal Colón navegó al Sudoeste. Tuvieron mucho mar, y más que en todo el viaje habían tenido. Vieron parcelas y un junco verde junto a la nao. Vieron los de la carabela La Pinta, una caña y un palo y tomaron otro palillo labrado, a lo que parecía, con hierro, y un pedazo de caña y otra hierba que nace en tierra, y una tablilla. Los de la carabela La Niña, también vieron otras señales de tierra y un palillo cargado de escaramojos. Con estas señales respiraron y alegráronse todos.

40

R E V I STA OCC I DE N T E


hubiera prevalecido? Anduvieron en este día, hasta la puesta del sol, veintisiete leguas. Después de la puesta del sol, navegó a su primer camino, al Oeste: andarían doce millas cada hora; y hasta dos horas después de media noche andarían noventa millas, que son veintidós leguas y media. Y porque la carabela La Pinta era más rápida e iba adelante del Almirante, halló tierra e hizo las señales que el Almirante había mandado. Esta tierra vio primero un marinero que se decía Rodrigo de Triana; puesto en el cual el Almirante, a eso de las diez de la noche, estando en el castillo de popa, vio lumbre, aunque fue cosa tan cerrada que no quiso afirmar que fuese tierra; pero llamó a Pedro Gutiérrez, repostero de estrados del Rey, y dijo que parecía lumbre que mirase él, y así lo hizo viéndola”. Fragmentos del diario de navegación de Cristóbal Colón.

RE VISTA O CC I DE N T E

Para los Mayas la escritura posee un carácter sagrado y es un presente de los Dioses a los seres humanos: esto se refleja en el Popol Vuh. Los orígenes de la cultura maya -uno de los más destacados pueblos mesoamericanos- se remontan al año 2000 a.C. y corresponden al periodo Preclásico que se prolonga hasta el año 250 d.C. Desde ahí y hasta el año 900 d.C. se denomina periodo Clásico, cuando a consecuencias de una enigmática crisis el imperio colapsa ingresando a una era de decadencia denominado periodo Posclásico y sus últimos vestigios se prolongan hasta el año 1527 d.C. con la llegada de los españoles. Los pueblos mayas surgieron en el continente mesoamericano, considerado una de las seis cunas de la humanidad, y llegaron a expandirse a lo largo de un territorio que abarca, hoy en día, el sureste de México y el norte de Centroamérica: la totalidad de la península de Yucatán, la totalidad de Guatemala y Belice, así como el occidente de Honduras y El Salvador.

41

D I C I E MB R E 20 20


La historia de la civilización Maya abarca un extenso periodo de casi 3500 años de duración. Y a lo largo de mil años alcanzaron su máximo esplendor, alimentaron una nutrida población entre los trópicos, levantaron una serie de hermosas ciudades, dominaron las matemáticas al punto de construir un calendario de extraordinaria precisión, dominaron la naturaleza, el tiempo y el mundo de la mente.

grandes y sangrientas guerras, que se piensa son el origen de un nuevo colapso político y una huida masiva hacia las regiones del Norte. Posclásico. Se prolonga hasta la llegada de los españoles, durante el cual perduraron vestigios de la cultura maya en ciudades ubicadas en territorios elevados, cuyo orden social obedece a un consejo de reyes y reinos cuyas pugnas internas los tiene debilitados al momento en que son descubiertos.

Su periplo se suele dividir en tres grandes períodos: Preclásico. Corresponde a la época donde asoman los primeros vestigios del pueblo maya y los asentamientos gradualmente devienen en las primeras grandes ciudades de la región. En el último lapso de este período (el llamado Preclásico tardío) se inicia una etapa de florecimiento cultural de los mayas y, hacia el siglo I d. C., su primer colapso. Muchas ciudades fueron abandonadas por causas desconocidas.

CULTURA Y CONOCIMIENTOS MAYAS Durante siglos occidente ha tenido una visión soslayada de la medicina indígena, reduciéndola a una visión maniquea según la cual los mayas achacaban el origen de las enfermedades a la turbulencia de los vientos, los hechizos y las brujerías, el movimiento de los astros o la ira de los dioses. Pero esto solo refleja –y distorsiona– una parte pequeña de la realidad. La medicina mesoamericana, y en particular la maya, en verdad estaba mucho más avanzada que la europea a la llegada de los españoles. Al punto que Hernán Cortés prefería médicos indígenas a los que lo acompañaban. Los mayas utilizaban un amplio universo de plantas,

Clásico. Se relaciona con un renacimiento de la cultura maya equiparable solo al vivido en Europa luego de la Edad Media o, en todo caso, a la Grecia de la antigüedad clásica. En esta época se producen

DICIE MBRE 20 20

42

R E V I STA OCC I DE N T E


incluyendo las psicotrópicas, para curar las dolencias del cuerpo y de la mente. Luego de ingerir estas últimas, el paciente soñaba y revelaba la causa física o espiritual de sus males. Otras veces el médico, o dzac-yac, era quien las tomaba para descubrir la enfermedad del paciente. Había médicos generales, cirujanos (capaces de realizar trepanaciones), parteros, herbolarios, “hueseros” (componían la osamenta del paciente que presentaba un trauma) y una especie de acupuntores de quienes solo recientemente se ha tenido noticia. La anestesia, que solo aparece en Europa en 1846, era habitualmente utilizada, mediante el uso de ciertas drogas, en intervenciones quirúrgicas.

ASTRONOMÍA: LOS CICLOS DEL TIEMPO Lo más importante para los mayas era el tiempo. Lo consideraban sagrado. Era una rueda que giraba regresando siempre a su punto de partida. Y para registrar sus ritmos había que observar detenidamente el desplazamiento de los astros en el firmamento. Y por eso los principales cuerpos celestes (el Sol, la Luna o Venus) fueran estudiados con atento interés por

RE VISTA O CC I DE N T E

varios siglos. Y estos astrónomos se transmitían sus conocimientos de generación en generación. De este conocimiento nace el calendario Maya, mucho más exacto que el utilizado entonces en el Viejo Mundo. También vaticinaban la influencia positiva, negativa o neutra que las energías y desplazamientos de estos cuerpos tenían sobre los hombres. Cabe destacar que también en otras disciplinas de las ciencias y las artes los mayas igualaban o incluso superaban los conocimientos que traían consigo los conquistadores españoles. En el ámbito de las matemáticas los mayas crearon un sistema numérico con base en el 20. Consistía en rayas y puntos para representar las cifras, con el significativo detalle de que añadieron un signo para representar el cero. Esto a menudo se considera un aporte maya a la humanidad, si bien pudo haber sido antecedido por el sistema nacido en Babilonia. Pero es en la escritura donde los mayas alcanzan el sistema más sofisticado de toda la América precolombina. Proceso que se inicia entre los siglos I y II d. C. en la costa de la actual Guatemala. Es muy semejante a la escritura ístmica (logogramas) también mesoamericana, por lo que se sospecha que surgieran en paralelo. En la arquitectura también lograron avances notables. Las ciudades mayas presentan una enorme variedad de

43

D I C I E MB R E 20 20


edificaciones si bien con características semejantes. Cada estilo está en función de los materiales disponibles, la topografía específica y las preferencias de la élite, cuyos edificios eran siempre los más duraderos. Los templos ocupaban un lugar preferencial en la urbe maya, así como los palacios para los gobernantes. Las casas de la plebe se hacían con materiales más blandos y no perduraban.

LAS GUERRAS Cabe destacar que los mayas fueron tremendamente belicosos y a menudo estallaban guerras y conflictos: fueron asiduos guerreros y tuvieron numerosos conflictos político-militares a lo largo de su historia. Los reinos mayas competían entre sí por el predominio, y la cultura bélica era central en su concepción del mundo: la humillación o sacrificio de los guerreros vencidos, así como la recompensa de los grandes luchadores con partes del cuerpo de los caídos, eran prácticas comunes. Sus armas predilectas fueron las cerbatanas, espadas de obsidiana y sobre todo el atlatl, una suerte de lanzas largas, aunque en el período posclásico se impuso el arco y la flecha, empleados en la cacería.

EL MISTERIO DE LAS CIUDADES MAYAS

Tikal... Y, una de las más importantes y legendarias, la ciudad mítica de Atlan. Según las investigaciones de un equipo de la universidad alemana de Dresden, el lago Izabal ubicado en Guatemala podría contener los escombros de la ciudad de Atlan (algunos piensan que sería Atlántida) hundida tras un cataclismo que asoló la zona en el 666 a.C. Como sostiene el historiador y arqueólogo español Manuel Navarro “El mundo de los mayas es extraño. Desde una mirada eurocéntrica cuesta mucho imaginar la génesis de las magníficas ciudades que parecen haber brotado del corazón de las tinieblas de la selva centroamericana. No hay en la vieja Europa pirámides que desafíen los cielos desde el verde absoluto de la jungla... Un mundo de ofrendas, de sacrificios, de cenotes y animales sagrados. Un mundo en el que la muerte se asoma disfrazada de vida verde y la vida de sangre de cacao y carne de maíz”.

Un enigma que rodea a la civilización maya es que en un periodo muy antiguo se habría producido un abandono masivo de las ciudades que habitaban y de desconoce la razón, existen diferentes teorías, entre las más populares una señala a una repentina actividad volcánica: Un jeroglífico encontrado en Tikal muestra a un hombre escapando de un volcán en erupción mientras una pirámide se derrumba hasta sumergirse en el lago, mientras la presencia de escenas de elefantes ha despertado sospechas, y diversas investigaciones que aún tratan de aclarar los rumores. Los mayas habitaron la Península de Yucatán, donde no existían elefantes. Desarrollaron su vida y obras en una extensión de territorio que se centra en Guatemala y va hasta Belice, ocupando tierras de Honduras, El Salvador y México. La cultura maya floreció fundamentalmente sobre los 1000 años antes de Cristo. Los caciques indígenas de aquella etnia se convirtieron en dioses a los ojos de sus seguidores. Bajo su égida se fundaron ciudades de rememoranzas mitológicas y restos arqueológicos asombrosos como Copán, Palenque, Calakmul,

DICIE MBRE 20 20

LA ÚLTIMA GRAN CRISIS Pero alrededor del siglo VI d. C. algo sucede que hace colapsar definitivamente la civilización maya, y según los estudiosos no se trata de una sola causa

44

R E V I STA OCC I DE N T E


sino de un conjunto de factores -del mismo modo que colapsó el Imperio Romano- y entre estas causas, además de razones naturales como la sequía, destaca una de carácter socio político. Como señalan algunos historiadores en este periodo aumentan las guerras entre ellos y crece enormemente la inestabilidad política, en especial los conflictos entre clanes. Es muy significativo destacar que la organización de la cultura maya no giraba en torno a un centro principal como lo fue -por ejemplo- Roma. Si no que se encontraba dividida en diversos centros autónomos de poder que muchas veces peleaban entre ellos por los derechos de herencia. Los gobernantes mayas tenían condición sobrehumana, solo ellos podían comunicarse con los dioses. En la cultura maya los poderosos y los mandatarios tenían el derecho a contraer varios matrimonios simultáneamente, en cambio los pobres y la gente sencilla solo podían hacerlo una vez. Esta situación explica varias de las singularidades que se presentan entre los mayas. Los castillos y construcciones eran enormes, algunos alcanzan las doscientas habitaciones, ya que si prolongamos en el tiempo, dos o tres generaciones contrayendo diversos matrimonios y procreando, entonces esto se multiplica a niveles increíbles. Y los derechos hereditarios también. Lo que inevitablemente conduce a conflictos entre clanes familiares.

RE VISTA O CC I DE N T E

El norteamericano Dick Gill, un banquero intruso en el mundo de la antropología, de pronto siente el llamado de resolver el enigma de los mayas ¿Cuánta gente desapareció? Eran millones. Han conseguido establecer que el 80% o el 90% de la población fallece en un breve periodo de tiempo. Se estima en once millones de personas la cantidad de muertes. Las excavaciones permitieron descubrir cantidades increíbles de osamentas humanas, con los huesos quebrados o cercenados, asesinatos masivos. El especializado análisis forense permite establecer que casi todos recibían un golpe en el cuello que les cercenaba la cabeza, el mismo tipo de golpe una y otra vez, en numerosos esqueletos. Se encontraron miles de cráneos sin ningún cuerpo unido a ellos. Algo inédito en la historia de la arqueología. Los investigadores estaban en shock. En una investigación realizada a lo largo de años logra establecer que esa región del Yucatán pasó por la más dramática sequía que se prolongó uno o dos siglos. El daño fue tan atroz que los sacerdotes se vieron sobrepasados en su capacidad invocatoria. Como consecuencia, las muertes rituales aumentaron. Sin cosechas se consideraron abandonados por los dioses. Los mayas descendientes de esa antigua civilización han sobrevivido a un enorme apocalipsis.

45

D I C I E MB R E 20 20


CIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HOY POR DR. GABRIEL VALLEJOS BACCELLIERE1 Investigador Universidad de Chile

relación contemporánea de la filosofía con la ciencia? Respecto de esto, hay quienes se han aventurado a declarar que, al menos en lo que refiere a su relación con la ciencia, la filosofía ya estaría muerta o en sus últimos estertores. Esto sucedería, dado que, lo que alguna vez fue considerado filosofía, con el avanzar de la historia comenzó a diversificarse, a especializarse y a evolucionar de tal forma que comenzó a convertirse en lo que hoy corresponde a varias de las disciplinas científicas que conocemos. Así, muchas de las preguntas que se hacían los grandes pensadores griegos, medievales y modernos sobre el mundo, el ser humano y la naturaleza, poco a poco comenzaron a especificarse para dar origen a la física, la química, la biología, la psicología, la sociología, la economía, etc. Queda claro entonces que el defender la utilidad o la necesidad de la filosofía en relación con la ciencia acudiendo solo a su innegable asociación histórica, puede perfectamente transformarse en un “tiro por la culata”, puesto que quienes aseguran que la filosofía ha muerto podrán perfectamente ver estos hechos como un argumento más a favor de su postura. Para defender la utilidad de la filosofía respecto a la ciencia se hace necesario entender cómo es que la filosofía podría ser útil a la práctica científica hoy. Desde hace ya un poco más de un siglo existe una disciplina llamada “filosofía de las ciencias”. Actualmente es desarrollada por muchas personas alrededor del

Ú

ltimamente, como parte de la gran acogida y auge en popularidad de la interdisciplinariedad y de las relaciones de las ciencias con otras disciplinas, se ha puesto en vigencia el buscar y defender cómo es que la ciencia podría interaccionar con otras áreas del conocimiento aparentemente lejanas. Una de las áreas que ha despertado el interés en este sentido es la filosofía. En este texto expondré brevemente en qué consiste la filosofía de las ciencias, que se encuentra mucho más cerca de la ciencia de lo que podría parecer, y que es, sin duda, el área de interacción por excelencia entre ciencia y filosofía. Cuando se busca defender la relación entre la filosofía y las ciencias, es frecuente encontrarse con exposiciones de naturaleza histórica, del tipo “hace mucho tiempo la filosofía y la ciencia no se distinguían como disciplinas separadas”, “los científicos antes eran llamados filósofos naturales”, “La ciencia nace de la filosofía”, etc. Todo esto es cierto, nadie lo dudaría; sin embargo, cabe preguntarse ¿Qué pasa hoy en día? ¿Cuál podría ser la 1 Gabriel Vallejos Baccelliere. Bioquímico, Doctor en Ciencias. Investigador en filosofía de las ciencia. Investigador en Bioquímica. Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias, Universidad de Chile

DICIE MBRE 20 20

46

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

47

D I C I E MB R E 20 20


PLATÓN Y ARISTÓTELES

de estudios es la ciencia se les conoce como disciplinas metacientíficas. Es así que disciplinas tales como la historia, la ética (bioética, por ejemplo), la psicología, la sociología o la estética de las ciencias corresponden a disciplinas metacientíficas. En ese sentido, la filosofía de las ciencias también corresponde a una disciplina metacientífica, pero cuyo objeto de estudio son los fundamentos de la ciencia y del conocimiento científico. En los ejemplos anteriores puede intuirse fácilmente qué aspectos de las ciencias son los que se estudian en cada disciplina, por lo que cabe preguntarse ¿Qué es lo que estudia exactamente la filosofía de las ciencias? ¿Qué son los fundamentos del conocimiento científico? ¿Por qué sería necesario fundamentar la ciencia? ¿Por qué sería necesaria una disciplina aparte para realizar esta tarea? Espero haber respondido estas preguntas al final del texto. Toda disciplina o práctica humana tiene fundamentos susceptibles de ser estudiados, y el estudio de estos es una actividad diferente a la disciplina o práctica en cuestión. Por ejemplo, consideremos el caso del arte. Una cosa es realizar una obra de arte (del tipo que sea) y otra cosa distinta es reflexionar acerca de qué es el arte, qué es lo bello, cómo se puede evaluar la calidad de una obra, qué rol juega la objetividad en esto, etc. Realizar este tipo de reflexiones es algo diferente a la realización de la obra de arte propiamente tal (aunque eso no quita que estas reflexiones puedan ser, a su vez, realizadas de forma artística… pero eso también será algo

mundo, y tiene sociedades académicas especializadas, realiza congresos internacionales, etc. En este texto buscaré exponer de qué trata esta disciplina y argumentar de forma contemporánea cómo es que podría ser útil para la ciencia y la práctica científica.

CIENCIA, METACIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS

Para poder aproximarnos a la filosofía de las ciencias primero es necesario que nos preguntemos algo mucho más básico: ¿Qué es la ciencia? Esta pregunta (filosófica en su naturaleza, como veremos) ha recibido múltiples respuestas y, pese a lo simple que parece ser, no existe un acuerdo al respecto y aún sigue generando bastante discusión. Sin embargo, no cabe duda de que la ciencia corresponde a un tipo de reflexión acerca del mundo2. Así como podemos reflexionar acerca del mundo, también podemos reflexionar acerca de otras reflexiones. Al hacerlo, estamos frente a lo que se llama una “reflexión de segundo orden”3. A las reflexiones donde el objeto 2 Esta descripción es claramente una condición necesaria, mas no suficiente, para caracterizar qué es la ciencia. En ese sentido, disciplinas como las artes, el misticismo, la religión o actos como la contemplación, también podrían ser calificados como reflexiones acerca del mundo, sin embargo, ciencias. Lo importante es que no puede ser el caso que la ciencia no sea una reflexión acerca del mundo. 3 Tomo esta idea del filósofo C. Ulises Moulines. Ver por ejemplo su Exploraciones metacientíficas: Estructura, desarrollo y contenido de la ciencia. Alianza Editorial, 1982.

DICIE MBRE 20 20

48

R E V I STA OCC I DE N T E


susceptible de ser analizado y estudiado). Por otro lado, no es necesario que quien realice estas reflexiones sea artista, pero sí será necesario que sepa de arte. Es más, el mismo artista puede también reflexionar al respecto (como efectivamente se hace), pero al hacerlo estará haciendo algo diferente y adicional a su trabajo artístico. Lo que queda claro es que es posible distinguir la obra de arte de las reflexiones meta-artítisticas que estudian los fundamentos del arte. Con la ciencia sucede exactamente lo mismo. Una cosa es hacer ciencia y otra cosa distinta es preguntarse por los fundamentos de las actividades científicas. Por ejemplo, cuando un científico genera modelos para explicar la realidad, estos modelos no son esa realidad que se busca estudiar (por ejemplo, una simulación computacional de la dinámica de una proteína no es una proteína). Esto genera múltiples preguntas ¿Cómo es posible que podamos obtener conocimiento de algo estudiando otra cosa totalmente diferente? ¿Qué significa que una cosa sea un modelo de algo? ¿Qué es, y qué no es, una explicación científica? ¿Qué nos dicen, en general, los modelos y las simulaciones acerca de la realidad? Todas estas preguntas, y muchas otras que podrían surgir al respecto, corresponden a cuestiones acerca de los fundamentos del uso de modelos en ciencias y, en ese sentido, son algo totalmente diferentes al uso de modelos en ciencias. No es necesario hacer modelos para hacerse esas preguntas y reflexionar al respecto, pero evidentemente habrá que conocer mucho acerca del uso de modelos en ciencias. Así mismo, el científico que realiza modelos podrá hacerse esas mismas preguntas y reflexionar al respecto ¡Como efectivamente sucede! Pero al hacerlo estará haciendo algo distinto a su investigación científica, estará (sabiéndolo o no) haciendo filosofía de las ciencias.

POR QUÉ FUNDAMENTAR LA CIENCIA

En el ejemplo anterior nos encontramos un importante problema filosófico (o fundamental) de las ciencias. En muchas disciplinas, para aproximarse a su objetivo de estudio respectivo, se utilizan otras cosas diferentes a este: los modelos. Esto trae un sinnúmero de cuestionamientos como los que vimos más arriba. Sin embargo, en la ciencia hay mucho más que modelos. Muchas son las prácticas, métodos, estrategias y herramientas utilizadas por los científicos, y todas estas tienen fundamentos susceptibles de ser estudiados. Ejemplos podrían darse muchos. Para mostrar por qué es necesario fundamentar la ciencia, mostraré cuatro aspectos ubicuos de toda la práctica científica y que despiertan la curiosidad tanto de científicos como de filósofos: los inobservables, el cambio científico, los conceptos extraños y la explicación del éxito de la ciencia. Todas las teorías científicas hablan de cosas inobservables. Gran parte de las entidades de las que nos

RE VISTA O CC I DE N T E

habla la ciencia y que juegan un rol fundamental en nuestra comprensión del mundo, así como en nuestra capacidad para intervenir en él y realizar predicciones, son inobservables y solo podemos acceder a ellas de forma indirecta. Me refiero a cosas tales como electrones, átomos, materia oscura, estado de transición en química, etc. Teniendo esto en cuenta, cabe preguntarse ¿Cómo es que podemos llegar a conocerlas? ¿Cómo sabemos que realmente existen y que son tal como nuestras teorías nos dicen que son? ¿Cómo debemos interpretarlas? ¿Podemos confiar más en la existencia de unas que de otras? En un comienzo, cuando la filosofía de las ciencias estaba recién naciendo como disciplina, se planteaba que toda predicación acerca de entidades inobservables debería ser interpretada en términos de su conexión con predicados observacionales. Sin embargo, por muchas razones4, estas ideas fracasaron. Entre otras cosas, su fracaso se debió a que los científicos no están interesados en traducir sus teorías a un mero catálogo de observaciones, sino que quieren decir algo acerca del mundo en donde estas entidades, en algún sentido, existirían realmente. De más está decir que estos problemas han dado origen a grandes programas de investigación en filosofía de las ciencias, y que aún siguen dando mucho que hablar5. Otro problema que salta a la vista a cualquiera que sepa un poco sobre ciencia, es que la ciencia cambia, y ha cambiado muchas veces desde que existe como tal. Muchas teorías que fueron exitosas y duraderas han sido descartadas y, con esto, muchas de las entidades que postulaban descartadas como inexistentes. Por otro lado, las teorías científicas son altamente dinámicas y están en constante modificación. Por lo tanto, las descripciones del mundo planteadas por la ciencia están en constante cambio, a veces presentando importantes discontinuidades. De esto surgen muchas preguntas. La más obvia es ¿Por qué cambia la ciencia? ¿Qué lleva a los científicos a descartar teorías y elegir otras? respuestas tales como la generación de experimentos cruciales o el simplemente decir que “se descubre que la teoría anterior estaba equivocada” son insuficientes, puesto que muchas veces los experimentos cruciales son perfecta4 El lector interesado podrá consultar cualquier manual de historia de la filosofía de las ciencias, o de la filosofía del siglo XX, para conocer detalles de cómo esta idea fue descartada. Por ejemplo, John Losee, 2004, Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Alianza Editorial. Antonio Dieguez, 2005, Filosofía de la ciencia, Biblioteca nueva. 5 Sobre observabilidad ver, por ejemplo, Dudley Shapere, 1982, “The concept of observation in science and philosophy”. Philosophy of Science 49 (4):485-525. Peter Kosso, 1989, Observability and Observation in Physical Science, Springer. Sobre el debate acerca de la existencia de entidades, ver Anjan Chakravartty, 2017, “Scientific Realism”, en Edward N. Zalta (ed.) The Stanford Encyclopedia of Philosophy.

49

D I C I E MB R E 20 20


mente explicados por la teoría que luego es descartada6. Dificultades similares ocurren al evaluar una teoría que hoy consideremos falsa si nos situamos en el contexto evidencial de la época en que fue descartada. Por lo tanto, el cambio teórico es un fenómeno mucho más complejo de lo que parece a simple vista, y entenderlo es importante para comprender qué nos dice exactamente la ciencia acerca del mundo. Por otro lado, esta situación genera preguntas aún más radicales. Si muchas teorías exitosas (en realidad, todas las que ha habido antes de nuestras actuales teorías) han sido descartadas y, con esto, la descripción de la realidad que la ciencia nos brindaba radicalmente modificada ¿Qué nos garantiza que no ocurrirá en algún momento lo mismo con las descripciones que nos brinda la ciencia actualmente? ¿Cómo debemos interpretar lo que nos dice hoy la ciencia acerca del mundo? ¿En qué aspectos de las teorías debemos confiar? Para todas estas preguntas se han propuesto interesantes respuestas desde la filosofía de las ciencias, además de generarse interesantes debates y edificarse verdaderas escuelas de pensamiento con el fin de explorarlas7. Como si esto fuera poco, en la ciencia existe una gran cantidad de conceptos que son bastante extraños, incluso para los mismos científicos que los usan día a día en su práctica. Por ejemplo, decir que los físicos estudian fenómenos que ocurren en un espacio y tiempo determinado no es algo que cause mucho conflicto, sin embargo ¿Qué es el tiempo? ¿Qué es el espacio? ¿Qué es el espacio-tiempo? son preguntas que a más de un físico han hecho perder el sueño. Lo mismo ocurre con decir que la química es la ciencia que estudia la materia ¿Qué es la materia? En la biología las cosas no son menos complicadas. Está claro que la biología tiene como objeto de estudio la vida, pero ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cómo distinguimos lo que está vivo de lo que no lo está? son preguntas para las que difícilmente existe una respuesta consensuada. Podríamos pensar en ejemplos aún más cotidianos. Los biólogos moleculares hablan continuamente de “información genética”, sin embargo, probablemente a cada biólogo molecular al que se le pregunte dará una respuesta distinta de lo que entiende por estos conceptos; asimismo, si se consultan los papers y manuales clásicos de la biología molecular, difícilmente se encontrará una definición de este término. Todo apunta que el concepto de “información” en biología no posee un referente físico, sino que se trata de una metáfora. Sin embargo, esto no aclara mucho las

cosas, dado que surge la pregunta respecto a sobre qué es la metáfora. Pero pese a toda la vaguedad en la que se envuelve este concepto y lo difuso y elusivo que resulta su significado, el concepto de información biológica ha jugado un papel importantísimo en el nacimiento, desarrollo y progreso de la biología molecular, incluso hasta el día de hoy; y, pese a no poseer algo como un entendimiento al respecto, al usar el concepto los científicos son capaces de entenderse sin problemas8. Similar es lo que sucede con conceptos tan familiares como “gen”, que posee distintos significados en distintas disciplinas, y que dentro de la misma biología molecular parece tener muchos significados diferentes9. O conceptos más extraños aún, como el de “función biológica”, el que muchos biólogos dicen odiar, pero que sin embargo no pueden evitar usar10. Y así podríamos acumular ejemplos que aparecen en todas las ciencias, como “especie” en biología, “campo” en física y un largo etcétera. El intentar definir estos conceptos, entender el rol que juegan en la ciencia y analizar qué idea implícita tienen los científicos al respecto en su práctica, son todas tareas comunes de la filosofía de las ciencias. Y, sin embargo, pese a todo lo que se ha mostrado acá, y a varias otras dificultades, la ciencia es exitosa. No cabe duda de que gracias a la ciencia nuestro conocimiento acerca del mundo ha aumentado considerablemente y, junto con eso, nuestra capacidad de intervenir en él, generar predicciones, explicar fenómenos, etc. Las tecnologías y los grandes avances humanos (para bien o para mal) son una muestra de ello. Sin embargo, teniendo en cuenta todo lo que se ha mencionado ¿Cómo explicamos el éxito de la ciencia? ¿En qué se basa este? Ya vimos que la respuesta no puede ser simplemente “porque la ciencia describe el mundo tal cual es”, dado que teorías que fueron exitosas ahora las consideramos falsas, por lo que cualquier respuesta que se intente dar deberá considerar este aspecto11. Por otro lado ¿Cómo medimos el éxito de la ciencia? ¿Cómo podemos evaluar cuándo una teoría es exitosa o más exitosa que otra? Todas estas son preguntas de naturaleza filosófica que presentan motivos por los cuales es importante y necesario estudiar los fundamentos de la ciencia y el conocimiento científico. 8 Una buena síntesis sobre el debate de la información puede encontrarse en María Ferreira Ruiz, 2019, “Información biológica: ¿La teoría de la información ataca de nuevo?” Manuscrito, 42(1), 169-209. 9 Sobre el concepto de gen se ha escrito muchísimo. Una buena síntesis histórica puede encontrarse en Hans-Jörg Rheinberger y Staffan Müller-Wille, 2017, The Gene: From Genetics to Postgenomics, University of Chicago Press 10 En Arno Wouters, 2005, “The Function Debate in Philosophy”, Acta Biotheoretica 53: 123–151 puede encontrarse una síntesis del debate clásico al respecto. 11 Ver Chakravartty 2017 (oportunamente citado).

6 Imre Lakatos estudió en profundidad este fenómeno, ver su “Falsification and the Methodology of Scientific Research Programmes” de 1970, en Lakatos I. & Musgrave A. (eds.) Criticism and the Growth of Knowledge, Cambridge University Press. 7 En Chakravartty 2017 (citado anteriormente) se hace un buen resumen de varios debates surgidos de este problema filosófico.

DICIE MBRE 20 20

50

R E V I STA OCC I DE N T E


FÍSICO RICHARD FEYNMAN

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS: QUÉ, CÓMO Y DÓNDE

A estas alturas ya sabemos qué es la filosofía de las ciencias y tenemos un atisbo de qué es lo que estudia. Ya vimos que el estudio de los fundamentos de las ciencias puede ser de bastante utilidad a la hora de entender el conocimiento científico y cómo es que éste se produce. Sin embargo, cabe preguntarse cómo es que procede la filosofía de las ciencias contemporánea para estudiar todas estas cosas. Primero que todo, es necesario aclarar que los fundamentos de las ciencias forman parte de la ciencia misma y de su práctica. No es el caso que la filosofía de las ciencias trate de imponer cosas foráneas a la ciencia. Todo lo que esta disciplina estudia se encuentra implícito en la práctica científica. En ese sentido, toda la ciencia se encuentra necesariamente cargada de filosofía en forma de presuposiciones epistemológicas, ontológicas, metodológicas, conceptuales, etc. presentes implícitamente. Usualmente, existe el mito de que los científicos no consideran la filosofía para realizar su trabajo científico, pero eso es completamente falso. Los científicos continuamente utilizan elementos filosóficos en su trabajo, solo que lo hacen de forma implícita y sin darse cuenta. El rol de la filosofía de las ciencias es hacer explícito lo que está implícito. Dicho de otro modo, todos los científicos son, de cierta forma, filósofos implícitos12, así como los ingenieros civiles son implícitamente físicos, o los matemáticos implícitamente lógicos. Una cita, atribuida al célebre físico Richard Feynman, asegura que “la filosofía de las ciencias es tan útil a los científicos como la ornitología lo es a las aves”13. A mi juicio la metáfora es correcta, pero presenta una desa12 Debo esta idea a una sugerencia de mi colega Maurizio

Esposito.

13 Probablemente, si es que efectivamente lo dijo, quería mostrar la inutilidad de la filosofía. Sin embargo, Richard Feynman, así como otros científicos y divulgadores a los que no les gusta la filosofía, sin quererlo se han sido filósofos al reflexionar acerca de cosas tales como las leyes naturales, la estructura de las teorías científicas, etc. Tal vez si hubiese conocido los avances de la filosofía de las ciencias de su época podría haber hecho interesantes aportes en esos campos.

RE VISTA O CC I DE N T E

nalogía importante: Las aves son incapaces de aprender ornitología. Sin embargo, en un mundo en donde las aves pudiesen aprender, la ornitología les podría ser bastante útil. Sin embargo, los científicos sí son capaces de aprender filosofía de las ciencias y estudiar los fundamentos de su práctica. Muchas metáforas podrían usarse para ilustrar esta situación. Por ejemplo, para ser un buen ciclista no hace falta conocer todos los fundamentos físicos del ciclismo (los que son bastante complejos), la filosofía de las ciencias sería lo que es la física al ciclismo. O también podría ser como lo es la lingüística al uso del lenguaje, o lo que es la física de vibraciones a la ejecución de un instrumento musical. Todas estas metáforas coinciden en que, si bien no es necesario aprender filosofía de las ciencias para ser científico, el conocer esta disciplina sí podría ayudar bastante a entender la práctica científica. Cosas como saber (explícitamente) qué es una ley natural, qué es la causalidad, qué es una hipótesis, que es una probabilidad, una posibilidad, una propensión, una metrización, etc. qué relación hay entre la matemática y el mundo físico, qué significa que un experimento esté “bien hecho”, que una teoría sea “buena” en comparación con otra “mala”, que una conclusión haya sido obtenida correctamente, que una conclusión no esté guiada por algún tipo de sesgo, etc. son aspectos en donde la filosofía podría jugar un rol fundamental. En ese sentido, si la ciencia fuese una actividad económica empresarial o un tipo de negocio, la filosofía de las ciencias podría ser perfectamente análoga a una auditoría14. Sin embargo, cabe preguntarse cómo procede la filosofía de las ciencias para estudiar todas estas cosas. Interesantemente, en algún sentido no es muy distinta a la ciencia. Así como la ciencia, en general, tiene como objetivo la producción de modelos y representaciones acerca de la naturaleza15, la filosofía de las ciencias pro14 Debo esta metáfora a una sugerencia de don Juan Vallejos. 15 Evidentemente la ciencia no se restringe a eso. También son importantes la intervención directa con el mundo y el control de porciones de la naturaleza a través de sistemas experimentales, sin embargo, en esos aspectos las analogías con la filosofía de las ciencias, si bien podrían existir, se vuelven más complejas y escapan al alcance de este texto.

51

D I C I E MB R E 20 20


cede generando modelos metacientíficos acerca de las ciencias o de aspectos específicos de esta. Similar a lo que ocurre en las ciencias, estos modelos metacientíficos podrán ser muy idealizados y abstractos o muy detallados y realistas; algunos serán muy útiles para entender un aspecto concreto de la ciencia, pero no para entender otros. Algunos podrán ser muy amplios en su aplicación, otros muy limitados y específicos. Y, por supuesto, algunos podrán ser mejores que otros en un mismo dominio de fenómenos. Un ejemplo reputado de modelo metacientífico, presente incluso en la enseñanza escolar y en boca de mucha gente, es el famoso “Método Científico” (en singular y con mayúscula). Este “Método Científico”, usualmente en su variante hipotético-deductiva, es planteado como un listado de pasos o instrucciones que supuestamente siguen los investigadores científicos para poder aproximarse a la verdad. Se comienza con una hipótesis (usualmente derivada de alguna teoría, o elaborada mediante inducción), se deduce alguna predicción observable, esta última se contrasta y, si la predicción se cumple, entonces la hipótesis queda confirmada16; en cambio, si la predicción no se cumple, queda refutada. Sin embargo, ¿Siguen los científicos este set de instrucciones en su trabajo? La verdad es que no. En su defensa, alguien podría decir que, muy en el fondo y en algún sentido, los científicos sí aplican este método. Esto es equivalente a decir que se trata de un modelo metacientífico altamente abstracto e idealizado, pero que intenta representar algún aspecto importante de la ciencia. En ese sentido, tal vez es tan útil para entender la ciencia como las superficies sin roce lo son para comprender el mundo físico, vale decir, su utilidad es más bien pedagógica o de entrenamiento para adentrarse en la filosofía de las ciencias, así como los planos sin roce lo son para adentrarse a la física. Por lo tanto, no es que la ciencia proceda según el “Método Científico”, ni que no lo haga, es solo que este Método es una abstracción metacientífica demasiado poco realista. La ciencia es mucho más que eso, cada disciplina científica tiene

un gran conjunto de metodologías, muy rigurosas y sofisticadas, que le son propias. Es por eso que hoy se habla de que no existe el “Método Científico”, que es lo mismo que decir que para poder representar y entender la práctica científica hace falta considerar muchos otros aspectos que este modelo metacientífico no toma en consideración, lo que lo hace tremendamente limitado. Hoy en día la filosofía de las ciencias se ha diversificado enormemente. Podría decirse que para cada disciplina científica existe alguna rama de la filosofía de las ciencias que la estudia. Así es que existen la filosofía de la física, de la matemática, de la química, de la biología, de la psicología, de la sociología, de la medicina, o incluso cosas más específicas, como filosofía de la bioquímica (una de las áreas de investigación de quién escribe esto). Así mismo, la filosofía de las ciencias intenta estudiar cada práctica científica relevante, por lo que existen la filosofía de la experimentación, de los modelos científicos, de la medición, de la aplicación de la matemática, de la explicación científica, de las teorías, de la detección, etc. En síntesis, todas las disciplinas y prácticas científicas poseen fundamentos que pueden ser estudiados, por lo que absolutamente todas podrían tener alguna subdisciplina filosófica que las estudie en particular. Por otro lado, la ciencia se desarrolla en un medio social y cultural determinado, aspectos externos pueden afectar la ciencia, generando sesgos o restricciones; esto también es ampliamente estudiado por la filosofía de las ciencias. Así mismo, los científicos no siempre están de acuerdo, la evidencia no siempre es concluyente, incluso es común la existencia de contradicciones y errores; la filosofía de las ciencias también se ha dedicado a estudiar estos aspectos… La lista podría alargarse enormemente.

16 Importante: confirmación no es lo mismo que verificación. Verificación quiere decir establecer en forma definitiva la verdad de un enunciado, en cambio, confirmación quiere decir encontrar una instancia que le de apoyo inductivo a un enunciado. Por ejemplo, consideremos el enunciado universal “todos los metales se dilatan al ser calentados”. Así como está formulado es inverificable, puesto que para determinar definitivamente su valor de verdad habría que probar absolutamente todos los trozos de metal que existen, que han existido y que existirán, lo que es imposible. Sin embargo, cada instancia de un trozo de metal que al ser calentado se dilate es una confirmación de este enunciado. Ahora, interesantemente basta solo un trozo de metal que no se dilate al calentarse para declarar falsa dicha afirmación ¿Hasta qué punto es así como funciona la práctica científica? He aquí una pregunta filosófica que ha dado trabajo a toda una generación de filósofos de la ciencia… y aún lo sigue haciendo.

DICIE MBRE 20 20

52

R E V I STA OCC I DE N T E


estos temas de forma independiente. Puede ser que, con el paso del tiempo, incluso comience a generarse una disciplina independiente para estudiar estos aspectos de la ciencia, que comiencen a realizar sus propios congresos, emitir revistas especializadas, generar un lenguaje común, etc. Tal vez no se llamará “filosofía de las ciencias” y no utilizará el mismo lenguaje que ocupa la filosofía de las ciencias actual, puesto que fuimos exitosos en eliminar toda mención a esta disciplina. Sin embargo, en la práctica, cumpliría exactamente la misma función: ser una disciplina para el estudio de los fundamentos de la ciencia y el conocimiento científico.

CONCLUSIONES

Teniendo en cuenta todo esto queda claro que no solo existe una disciplina filosófica que está más cerca de la ciencia que de cualquier otra cosa, sino que además su misma labor es de gran importancia para la ciencia. Sin embargo, cabe preguntarse ¿Por qué no hay más contacto directo entre científicos y filósofos? ¿Por qué, siendo tan relevantes y cercanas, desde la ciencia estas cosas se suelen ver tan lejanas? En efecto, es perfectamente concebible que, por ejemplo, sean los mismos científicos quienes realicen estos estudios, o incluso que la disciplina se llame de otra forma, o que incluso se considere una rama de la ciencia. El que hoy se la considere como una disciplina separada de las ciencias y más cercana a “las humanidades”, o que usualmente se encuentre en facultades distintas (aunque no en todos los casos), obedece a razones contingentes históricamente. Los fundamentos de las ciencias son algo que existe en el seno de la misma ciencia y que su estudio siempre será importante estudiar para entender el conocimiento científico, lo hagan científicos, filósofos o expertos de cualquier disciplina, lo importante es que se haga correctamente. El siguiente experimento mental ilustra bien este punto: imaginémonos que eliminamos todas las facultades de filosofía, silenciamos a todos los filósofos, destruimos todos los libros, revistas y artículos de filosofía y logramos hacer como que la filosofía de las ciencias, y todo el conocimiento que ha producido, nunca hubiera existido. Con esto los fundamentos de la ciencia no desaparecerían, solo desaparecería la disciplina que comúnmente los estudiaba. Tarde o temprano los científicos se toparían con problemas asociados a los fundamentos de su práctica (o por mera curiosidad se comenzarían a hacer preguntas asociadas a estos). Es posible que algunas personas comiencen a estudiar

RE VISTA O CC I DE N T E

En este artículo espero haber dejado claro en qué consiste la filosofía de las ciencias, qué es lo que estudia y cómo lo hace. Para poder hacer ciencia y generar conocimiento científico es necesario presuponer varios aspectos que van implícitos en la práctica. La misión de la filosofía de las ciencias es explicitarlos. Por esta razón, el estudio de los fundamentos de la ciencia puede ser muy útil para la práctica científica. Así mismo, es útil para la educación científica, para la formación de futuros científicos, para la divulgación de la ciencia, para la generación de políticas públicas basadas en ciencia, etc. La filosofía de las ciencias permite entender cosas que son permanentemente usadas en la ciencia, pero que raramente se estudia directamente qué son, cómo se definen y qué rol juegan dentro de todo el esquema de conocimientos y prácticas científicas. Cosas como todas las que fueron mencionadas en este artículo y muchas más que se podrían mencionar, son temas que la filosofía de las ciencias tiene el rol de estudiar e intentar otorgar respuestas. En Chile somos pocos quienes nos dedicamos a esta área del conocimiento, sin embargo, poco a poco la disciplina se ha ido consolidando y creciendo. El año 2016 se fundó la Sociedad Chilena de Filosofía de las Ciencias, que agrupa a todos los académicos y académicas, además de investigadores e investigadoras y estudiantes que realizan investigación y/o docencia en esa área en todo Chile, ya sean filósofos o científicos. Por otro lado, desde el año 1999 se realizan las Jornadas Rolando Chuaqui, en honor al médico, matemático, lógico y filósofo (entre otros títulos) del mismo nombre. Estas jornadas reúnen no solo a todos quienes en Chile trabajan en filosofía de las ciencias, sino que también a quienes trabajan en fundamentos de las matemáticas, lógica, filosofía analítica, filosofía del lenguaje o cualquier ámbito de la intersección entre filosofía y ciencias. Lo importante es no dejar de generar instancias como estas y fortalecer las que ya existen. No cabe duda de que a medida que pase el tiempo la filosofía y las ciencias aumentarán naturalmente sus interacciones..

53

D I C I E MB R E 20 20


SERRAT,

EL QUE NACIÓ EN EL MEDITERRÁNEO Este mes de diciembre se celebra un nuevo cumpleaños de quien es considerado uno de los mayores exponentes de la canción de habla hispana, el catalán Joan Manuel Serrat. En este número, le homenajeamos con un breve repaso de su vida artística EL NOI DEL POBLE-SEC

POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

Barcelona, 27 de diciembre de 1943. Llega al mundo el hijo del catalán Josep Serrat y la aragonesa Angeles Teresa, al que llamaron Joan Manuel. Su infancia se desarrollaría en Poble-sec, barrio obrero del distrito barcelonés de Sants-Montjuïc. Mientras el padre trabajaba en la Compañía del Gas y la madre en las labores hogareñas -además de coser para contribuir al presupuesto familiar- el joven Joan aprendía en las calles del barrio lo que no aprendía en la escuela. Allí conoció a varios de los personajes y tendría varias de las vivencias que posteriormente nutrirían sus canciones. También conocería las miserias, las experiencias de los derrotados en la Guerra Civil y los golpes de una sociedad que había retrocedido a un neomedievalismo bastante hipócrita. Pero lo que en ese entonces le provocaba mayor mis-

U

na puesta en escena sencilla: Ricardo Mirailles al piano, dirige al conjunto conformado por guitarra, bajo y batería. Luego de una introducción instrumental, sube al escenario el “Nano”, aquel cantautor de voz caprina y afable que enlaza versos de Machado, de Hernández y otros poetas con los suyos propios. El concierto fluye en una amena conversación con el público, como si sucediera en una pequeña sala. Pero en realidad, el público es una multitud conformada por distintas generaciones, aquellas que se han sentido tocadas por las inolvidables canciones de este verdadero trovador moderno, Joan Manuel Serrat.

DICIE MBRE 20 20

54

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

55

D I C I E MB R E 20 20


terio era el campo, por lo que ingresa a la Universidad Laboral Francisco Franco, donde luego de cursar el bachillerato en Industria Minera, finalmente realiza estudios en agronomía. En ese entonces, comenzó a rasguear sus primeros acordes. Pronto, compone sus primeras canciones y en 1965 es invitado al programa de radio “Radioscope” de Salvador Escamilla, incansable difusor de la música en catalán. Gracias a ello, la discográfica Edigsa se interesa en el joven cantautor y Serrat graba allí su primer disco, “Una guitarra”, EP de 4 canciones. Por esa época ingresa también al mítico colectivo “Els setze jutges”, y con ello se integra oficialmente al movimiento de la Nova Cançó, aquél que buscaba, a través de la canción en catalán, reivindicar dicha lengua frente a la oficialidad franquista que la prohibía en su uso público, amén de, a la vez, rescatar y desarrollar la cultura catalana en un tiempo en que los regionalismos estaban restringidos. Con su creciente popularidad, Serrat se transformó en uno de los fundamentales del movimiento. En 1966 saca su segundo EP, “Ara que tinc vint anys”, al cual al año siguiente se le incluyeron más canciones y se transformó en su primer LP. Pero es en 1967 cuando comienza a tornarse en un artista de éxito, con su tercer EP, “Cançó de matinada”, cuya canción homónima alcanzó el lugar número uno de las listas de España. Producción que, al agregársele más canciones también, en 1968 pasaría a ser su tercer LP, “Com ho fa el vent” (el segundo LP sería “Cançons tradicionals”, del mismo año, en el cual Serrat interpreta canciones del folclore catalán).

SERRAT JUNTO A MARIO BENEDETTI

mismísima “La paloma”. Pero las polémicas no acaban con esto. Ese mismo año, Televisión Española escogió para que la representase en el Festival de Eurovisión la canción “La, la, la” del Dúo Dinámico, designando a Serrat como intérprete de esta. La letra original estaba en catalán, pero pocos días antes del festival, la televisora decide que debe ser cantada en castellano. En un giro inesperado para ellos (dado su reciente disco en castellano), Serrat se niega al cambio de idioma y al día siguiente, presenta su renuncia. Es sustituido por la cantante Massiel. Si bien esto le significó la simpatía de algunos que en Cataluña hasta hace poco lo despreciaban por su LP “La paloma”, por otro lado le significó un veto de parte de la oficialidad del que le costó un buen tiempo reponerse. De todas maneras, ese año también comienza una breve carrera cinematográfica: protagoniza su primera película, “Palabras de amor”. Carrera que, después de dos filmes más, dejaría atrás. Según sus palabras, “mi mayor contribución al progreso del cine fue abandonarlo”.

ÉXITOS Y POLÉMICAS Sin embargo, a pesar de ser consciente de lo importante que en ese momento era la defensa de la canción en catalán, Serrat sentía que ello lo limitaba en cuanto a dar a conocer su obra al mundo, toda vez que además sus raíces familiares no eran solo catalanas. Es así como en el año 1968 comienza a preparar un primer disco en castellano. Ello despertó polémicas en el ámbito de la Nova Cançó. No pocos participantes y seguidores del movimiento lo tildaron de “traidor a la causa”. A pesar de ello, su consagración artística definitiva llegó con ese álbum, titulado “La paloma”, que contenía canciones tan emblemáticas como “Tu nombre me sabe a hierba”, “Poema de amor”, “Poco antes de que den las diez”, “Balada de otoño”, y la

ÍCONO DE LA LUCHA Al año siguiente, 1969, luego de lograr un buen éxito con la canción “Penélope” (de la cual él fue solo el autor, pues el compositor fue Augusto Algueró), realiza un muy especial segundo LP en castellano: “Dedicado a Antonio Machado, poeta”, que gira completamente en torno a la figura del vate noventayochista y que representa en buena medida una postura política, pues Machado fue también un símbolo de la República española. Este disco contiene una de sus canciones más emblemáticas, “Cantares”, en la cual combina tanto versos del poeta como versos de su propia autoría dedicados a él y fue un gran éxito de ventas, lo cual

DICIE MBRE 20 20

56

R E V I STA OCC I DE N T E


permitió realizar una recordada gira por Latinoamérica incluyendo nuestro país, donde se presentó en el Teatro Municipal de Santiago (volvería a Chile en 1970 y 1972, años en los que se presentaría en el Festival de Viña del Mar). También tomó contacto con el exilio republicano en México, entre los cuales se encontraba Luis Buñuel. Y no sería el único desafío al régimen a través de las canciones. Al año siguiente lanza su LP, “Mi niñez” que, entre otras, contenía las canciones “Señora”, “Muchacha típica” y “Fiesta”, en las cuales manifestaba una crítica llena de sarcasmo e ironía al tipo de sociedad impuesta por el régimen de Franco. Las dos últimas, de hecho, fueron modificadas en sus letras por la censura. En 1972 su disco dedicado a Miguel Hernández, otro de los símbolos del republicanismo, victimado por el bando sublevado. En 1973, vuelve a lanzar un disco en catalán, “Per al meu amic”. Aunque en medio de este período, el año 1971, lanza “Mediterráneo”, el disco que lo consagró definitivamente a nivel internacional, quizás el más importante de su carrera, con canciones recordadas por generaciones como “Aquellas pequeñas cosas”, “La mujer que yo quiero”, “Que va a ser de ti” (canción que, según las palabras de Serrat, está más cercana a la idiosincrasia francesa o anglosajona y, por lo tanto, algo extraña a la española), “Barquito de papel” y, por supuesto, “Mediterráneo”. Pero, como ya se ha mencionado, este éxito internacional no hizo que mermara su posición crítica frente a la dictadura. Es más, esta se fue intensificando. El 2 de julio de 1973 es detenido en Pamplona por recordar durante un recital, la reciente huelga de Motor Ibérica que había desembocado en un paro general provincial en solidaridad. Y el punto más crítico ocurre en 1975. Ese año -cuando recién había estrenado su disco “Para piel de manzana”- son fusilados cinco militantes antifranquistas. Serrat se encontraba en México y realiza declaraciones públicas condenando enérgicamente la ejecución. Resultado: debió exiliarse por un año en ese país debido a la orden de búsqueda y captura que se emitió contra él. Sus trabajos fueron censurados y, en algunos casos, retirados de la difusión o incluso expresamente prohibidos. Sumado esto a la prohibición de ingreso que hicieron caer sobre él las dictaduras de países latinoamericanos como Chile y Argentina y las constantes declaraciones y actos de solidaridad del cantautor hacia los perseguidos por estos regímenes, Serrat se transformó en un ícono de la lucha

RE VISTA O CC I DE N T E

latinoamericana. Sus canciones acompañaban manifestaciones, actos políticos clandestinos y otras instancias de ese tipo. El 20 de agosto de 1976 decide volver a España. Estaba aún activo el Tribunal de Orden Público, pero a pesar de tener abierta una orden de aprehensión, no es detenido. Realiza la gira “Serrat als barris” por distintos barrios de Barcelona. En 1977 muere el dictador Franco y, en medio de un ambiente de incertidumbre y a pesar de que aún no se había promulgado la amnistía y existía la posibilidad de que fuera apresado y enjuiciado, lanza su disco-homenaje al poeta catalán Joan Salvat-Papasseit, “Res no és mesquí” (Nada es mezquino) y comienza a incorporarse de a poco a la vida pública. Finalmente llega 1978 y con ello, el disco que tomaría su nombre de ese año y la promulgación de la ley de amnistía que permitió a Serrat volver a la vida pública.

LA MADURACIÓN DE LO VIVIDO Los años 80 encuentran a un Serrat ya maduro y que tras tantas experiencias gratas y amargas, ha sabido recoger los frutos. En 1980 lanza un nuevo disco en catalán, “Tal com raja” y en 1981, otro de sus emblemáticos discos, “En tránsito”. Allí Serrat hace gala de su capacidad de reflexionar acerca de los distintos ámbitos de la vida, lo que se evidencia en canciones como “A quien corresponda”, “Esos locos bajitos”, “A usted” y “Hoy puede ser un gran día”. En 1983, el disco “Cada loco con su tema” sigue esta misma línea y es el que le impulsará a realizar una exitosa gira por Latinoamérica (excepto Chile, aún bajo el régimen de Pinochet: recién en 1990 pudimos tenerlo de vuelta en nuestro país). De ahí en adelante, las producciones no cesaron: “Fa vint anys que tinc vint anys” (1984); “El sur también existe” (1985), con textos de Mario Benedetti; “Bienaventurados” (1987); “Material sensible” (1989); “Utopía” (1991); “Nadie es perfecto” (1994); “Banda sonora d’un temps, d’un país” (1996), en el que versiona a sus compañeros de la nova cançó; “Sombras de la China” (1998); “Cansiones” (2000), con versiones de canciones latinoamericanas; “Versos en la boca” (2002); “Mô” (2006); “Hijo de la luz y de la sombra” (2010) y un montón de participaciones en discos colectivos, en directo, cuartetos, duplas, reconocimientos, títulos honoris causa, etc. Pero lo más importante sin duda, fue haber brindado al mundo canciones con sentido y razón que se han quedado y se quedarán por generaciones en los corazones de la gente.

57

D I C I E MB R E 20 20


La pandemia y los extra terrestres POR LIU CIXIN1 Traducción de Sun Xintang2

progreso. Esta situación nos creó la ilusión de que el desarrollo de la sociedad humana siempre sería lineal, fluido y previsible. La pandemia que nos afecta rompió esta quimera. Revisando la historia podemos reconocer que nunca han dejado de existir acontecimientos que han trastornado la normalidad de la vida humana: desde la peste negra hasta las dos guerras mundiales, el curso de la historia ha cambiado constantemente por estos eventos inesperados, algunos de los cuales marcaron el comienzo de una nueva era. Comparado con esto, los treinta años de desarrollo continuo y sin accidentes importantes que hemos experimentado, son una excepción. Y es justamente en estas tres décadas cuando hemos moldeado una forma lineal de pensar sobre el futuro, lo que es muy peligroso. La pandemia no es un hecho inédito. Una enfermedad infecciosa a gran escala ha existido muchas veces en la historia y el hombre no es ajeno a tales desastres. Pero no obstante el conocimiento y las experiencias anteriores, con la llegada de la actual pandemia hemos visto que la sociedad humana no estaba bien prepa-

T

al vez el título de esta columna puede mover a engaño. No pretendo decir que el Covid-19 fue traído por extraterrestres, sino que la inesperada pandemia que vivimos y la posible llegada de alienígenas a la Tierra tendrían algo en común: ser acontecimientos imprevistos que afectan la vida de los seres humanos. En los últimos treinta años, desde la última década del siglo XX y hasta el día de hoy, la comunidad humana ha pasado por una etapa de paz y prosperidad sin precedentes; ha experimentado un desarrollo continuo y estable, pese a los incidentes que se han producido en varias partes del mundo, pero que no han llegado a tener un efecto global que pudiera interrumpir el

1 Liu Cixin 刘慈欣 es escritor chino de ciencia ficción, autor del problema de los tres cuerpos y ganador del premio Hugo a la mejor novela en 2015. 2 Sun Xintang, Académico U. de Lengua y Cultura de Beijing, Licenciado en Filología Hispánica, traductor, también ejerció como vicepresidente del Instituto Confucio para América Latina.

DICIE MBRE 20 20

58

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

59

D I C I E MB R E 20 20


rada para combatirla. La peste que pudo controlarse en un espacio delimitado y local se ha convertido en un desastre global. En el futuro, los eventos inesperados que afecten la vida humana pueden ser realmente sorpresivos, sin precedentes en la historia y completamente impredecibles. Un ejemplo de estos eventos son los extraterrestres. El común de la gente piensa que los extraterrestres son un tema de la ciencia ficción, pero la verdad es que pueden ser una realidad incluso más impactante que la pandemia que sufrimos. Una realidad que se caracteriza por lo incierto y lo repentino. Quizás los humanos no se encuentren con extraterrestres en los próximos 10.000 años. O quizás estos aparezcan el día de mañana. Aquí no vamos a hablar de transportes espaciales que pertenecen al campo de la ciencia ficción, como la navegación a mayor velocidad que la luz o los saltos espaciales. Solo haremos viajar a los alienígenas en naves espaciales con potencia convencional, a una velocidad aproximada al uno por ciento del trayecto de la luz, configuración razonable para la navegación interestelar y alcanzable en la teoría actual. Suponiendo que una nave extraterrestre que ingresa al sistema solar es del tamaño de un portaaviones, con la tecnología de observación existente podemos determinar que es un objeto antinatural solo cuando la nave llega a las proximidades del cinturón de asteroides, es decir, a tres unidades astronómicas aproximadamente. A esta distancia, los extraterrestres tardarían no más que 40 horas en llegar a la tierra, lo que lleva a pensar que el tiempo de respuesta de los humanos ante la invasión tiene que ser mucho menor que el que se tuvo ante el estallido de la pandemia. Imagínense que un equipo de observación astronómica ha descubierto y determinado definitivamente la naturaleza de este objeto que vuela hacia la Tierra. El primer problema que debería enfrentar es a quien informar, porque evidentemente no hay tiempo para pasar por los canales académicos ni existe una institución a nivel nacional o de las Naciones Unidas que se ocupe del incidente. Cuando finalmente encuentre un canal de información, la organización que la reciba primero tendrá que asegurarse de que no se trata de los delirios de un fanático de la ciencia ficción, sino que de una nave extraterrestre real. Solo después de eso podrá informar a un nivel superior. Luego de pasar por diferentes niveles administrativos, el descubrimiento llegará al Estado y a las Naciones Unidas. Y seguramente para la confirmación de la información no serán suficientes 40 horas ni 40 días. Cuando la humanidad determine a qué se enfrenta no será capaz de hacer nada durante mucho tiempo. Los

DICIE MBRE 20 20

seres humanos nunca han realizado una investigación teórica o práctica sobre la llegada de naves extraterrestres. Ningún país ha elaborado planes de emergencia para hacer frente a este suceso. Tampoco existen principios y estrategias reconocidas por la comunidad internacional para abordar la civilización alienígena.

60

R E V I STA OCC I DE N T E


La llegada de extraterrestres significará un gran desastre o beneficio para la humanidad. En el actual marco político internacional, es casi imposible que la comunidad mundial llegue a un acuerdo en poco tiempo. El surgimiento de una civilización alienígena tendrá un impacto inaudito en los aspectos político, económico, militar, cultural, religioso, entre otros. Y el hombre no está preparado para asimilar el encuentro y su impacto. La gente suele pensar que un desastre generalizado unirá a la humanidad. Sin embargo, la actual pandemia demuestra que eso no pasa de ser un buen deseo. Ante una civilización alienígena, diferentes países y fuerzas políticas, distintas comunidades étnicas y culturales y diversos grupos religiosos se verán atrapados en luchas y conflictos interminables por su propia supervivencia e intereses. Los extraterrestres van a enfrentar a un mundo terrestre caótico y aturdido. Aunque las civilizaciones alienígenas vengan con buenas intenciones, igual se producirán grandes trastornos en la Tierra. Y si son invasores maliciosos, no necesitarán realizar ninguna acción ofensiva: con solo mostrar sus intenciones bastará para destruir a la humanidad.

RE VISTA O CC I DE N T E

Los incidentes capaces de cambiar el curso de la historia en el futuro pueden provenir de muchos ámbitos, incluso de la naturaleza o de la propia sociedad humana. Por ejemplo, un gran y repentino avance tecnológico puede convertirse en un contratiempo. La inteligencia artificial superior a la humana o el descubrimiento de tecnologías que permitan a los hombres vivir más tiempo o ser inmortales podrían tener un tremendo impacto en todos los aspectos de la sociedad humana. Si no estamos bien preparados, incluso un incidente con efectos positivos como los citados puede convertirse en un desastre. La pandemia del Covid-19 nos recuerda que debemos evitar pensar en línea recta sobre el futuro y que es muy difícil predecir acontecimientos importantes. En este sentido, la ciencia ficción proporciona una forma útil de pensar: podemos realizar experimentos mentales y clasificar varias posibilidades de resolución. Cuantas más posibilidades, mejor. Aunque no tenemos recursos para hacer preparativos prácticos, al menos podemos estar preparados mental y psicológicamente, y hacernos conscientes de que andamos por un camino que no es una línea recta, sino que gira y da vueltas sin fin.

61

D I C I E MB R E 20 20


CRÍTICA DE CINE POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

D SWALLOW (2019)

Dirigida por Carlo Mirabella-Davis

e estructura clásica, con un conflicto que se va resolviendo gradualmente, una última escena, donde la protagonista abandona su vida pasada, devela un desenlace algo controversial, una apuesta feminista que transcurre en un baño de mujeres y que emociona de buena manera, cuando entendemos la compulsión de la protagonista y empatizamos con su decisión. Hunter está casada con un exitoso hombre de negocios, vive una vida perfecta agradando tanto a su marido, suegros y amigos de la empresa. La estética nos sitúa en los años 50’ (la paleta de colores acentúa los tonos pasteles) aunque es para darnos a entender que Hunter vive una ilusión, algo televisiva, la verdad es que la acción transcurre en nuestra época. Es importante dentro de esa pulcritud, la casa con amplios ventanales y la vista privilegiada hacia el río Hudson. Hunter no trabaja, hace los quehaceres domésticos e incluso pasa la aspiradora luciendo impecable. Conmueve la vulnerabilidad que transmite la actriz (Haley

DICIE MBRE 20 20

62

R E V I STA OCC I DE N T E

Bennett) cuando en una cena con los suegros la ningunean y la dejan hablando sola. Ella proviene de otro estrato social y su belleza es un adorno en la vitrina de su esposo. Hunter vive una vida prestada, ha quedado embarazada y un comentario de la suegra la cuestiona al punto de ponerse a leer un libro de autoayuda: «debes atreverte a experimentar cosas nuevas». El espectador intuye que la compulsión con los objetos tiene algún origen sexual, pero la película dará un giro y su comportamiento es más bien debido a una falta de arraigo familiar. Hunter conoce un suceso desgraciado que afectó a su madre y el cariño que ella le prodigó siempre estuvo marcado por ese evento. El marido (Richie) está preocupada por el deterioro mental de Hunter, pero está más preocupado por el hijo que espera. Internarla en un hospital psiquiátrico parece la opción lógica para salvar al bebé, la distancia emocional de la madre se repite a través del comportamiento de Richie, que actúa según piensan sus padres. Hunter escapará por el bosque y se arriesgará haciendo autostop.


Arrienda un cuarto en un motel, comienza a expresarse por sí misma y recién ahí decide confrontar al victimario de su madre. Transcurre en la cocina de este último, ella lo amenaza con destrozar su vida, pero Erwin (su padre) le confiesa que necesitaba sentirse como un dios. El diálogo remece a Hunter

y empatiza con el acto violento, de cierta forma, cuando Erwin le expresa que está profundamente arrepentido. Ese diálogo es de los puntos altos, tanto actorales como por el hecho de hacernos comprender algo de la compulsión con los objetos. Hunter siente en esa revelación una

RE VISTA O CC I DE N T E

63

D I C I E MB R E 20 20

especie de perdón, que de alguna manera la enfoca en su persona y le permite perdonarse a sí misma. Decide poner fin al embarazo y al tragar la pastilla se completa nuestra comprensión de su desequilibrio mental. Algo inconsciente une el acto de tragar cosas con el de expulsar objetos, en este instante se trata de expulsar el feto de su cuerpo, de hacerse dueña no solo de su cuerpo, sino de su persona y darse cuenta que no está dispuesta a traer un niño al mundo para hacerlo infeliz. El guion está construido de forma impecable, un tratamiento lineal del tiempo no es impedimento para mostrarnos su visión transgresora, el visionado resulta un regalo al espectador, las escenas son limpias y el director logra que miremos este drama de una mujer como algo íntimo, en definitiva, nos instala en la mente de Hunter.


ARTE

SIN NOMBRE tempera sobre tela 26x25 cms 2019

Ian Matus INSTANTE Y DETALLE Ian P. Matus es un joven artista de 26 años. Estudió en el Liceo Experimental Artístico donde trabajó con el ilustrador Juan Vázquez. Su formación terminó en el Instituto Arcos donde se dedicó a la ilustración y profundizó su relación creativa con el arte gráfico y la pintura. Atento al devenir social muchos de sus trabajos tienen una intensa relación con lo mundano, lo urbano y lo cotidiano, sin descuidar la dimensión mística del ser humano.

DICIE MBRE 20 20

64

R E V I STA OCC I DE N T E


• Partidos políticos en formación • Literatura y procesos sociales • Bandolerismo en Chile. El Águila

• La mujer en tiempos de cuarentena

ENTREVISTAS:

• Solidaridad y ética en tiempos de catástrofe

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

• Xultxung y Llellipun, wetxipantü • Tsunami. Plástico ahoga al planeta • Cine. Libros. Arte

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

N° 508 Agosto 2020 $ 2.200

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

idea 507 Portada Julio 2020.indd 1

ENTREVISTA A ASTRID OPPLIGER URIBE

Portada AGOSTO 2020.indd 1

ENTREVISTAS: • Nivia Palma Manríquez, Cultura y plebiscito

OCCIDENTE

• Leonardo Basso Sotz, Qué son los Sistemas Complejos de Ingeniería

“Gobernar es Educar” CENTENARIO DE LA LEY DE EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA

N° 509 Septiembre 2020 $ 2.200

DESDE LA UNIVERSIDAD DE LAUSANNE, SUIZA

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

ISSN0716-6782

23-07-2020 15:53:11

• Trabajo a distancia, con perspectiva de género

Septiembre 2020 Número 509

Agosto 2020 Número 508

Julio 2020 Número 507

SECRETOS DEL AGUA

N° 507 JuLio 2020 $ 2.200

• Realidad Laboral. Conversando la República

OCCIDENTE

LOS

OCCIDENTE

OCCIDENTE

desafíos para el segundo tiempo y perspectivas post pandemia

• Rol del Estado y de la iniciativa privada

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Sistema de Salud

23-07-2020 11:28:16

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

SALTO HUILO HUILO, PANGUIPULLI, NELTUME, REGIÓN DE LOS RÍOS

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

505 Portada Mayo 2020.indd 1

PASO A PASO COVID-19 ENTREVISTAS: • Doctora Mónica Pinto, infectóloga • Doctora Mercedes López, inmunóloga • Ricardo Bocaz, psicólogo

• Cuando las ollas se hacen comunes

ISSN0716-6782

13-08-2020 20:04:53

UNIDAD ESPIRITUAL N° 506 Junio 2020 $ 2.200

Declaración de la Gran Logia de Chile

ISSN0716-6782

• Aspectos desconocidos de la Masonería • Educación Post Pandemia • ¿Todos somos clase media? • 169 años de Bomberos

• Humana Dignidad en tiempos de Pandemia

C o n v e r sa n d o l a R e p ú b l i c a

Más Solidaridad y más Humanismo

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

22-07-2020 18:23:43

• ¿Qué son los algoritmos?

La Humanidad puesta a prueba N° 505 Mayo 2020 $ 2.200

158 ANIVERSARIO DE LA GRAN LOGIA DE CHILE

Junio 2020 Número 506

Portada abril 2020.indd 1

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

OCCIDENTE

12-03-2020 17:16:24

• Rodrigo Vásquez Schroder. Ajedrez

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Abril 2020 Número 504

Portada Marzo final 2020.indd 1

ISSN0716-6782

C OV I D - 1 9

Mayo 2020 Número 505

OCCIDENTE

Marzo 2020 Número 503

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Entrevista a Emilio Oñate Vera

ISSN0716-6782

Cerrado por Pandemia D e l a p es t e n e g r a al corona-virus

N° 504 Abril 2020 $ 2.200

América Latina

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

OCCIDENTE

OCCIDENTE

Procesos Constitucionales en

N° 503 Marzo 2020 $ 2.200

MIRADA AL REMEDIO ANCESTRAL A LA PESTE

• Dr. Rodrigo Salinas Ríos. Salud pública

OCCIDENTE

• Dr. Milton Egaña, Urgencia, San Antonio

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Mujer

• Experiencias municipales: Alcaldes Rodolfo Carter y Johnny Carrasco

ENTREVISTAS: • Dr. Rodrigo Blamey, Infectólogo

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

COMPOSICIÓN MUSICAL

Con cuerpo y sensibilidad de

ENTREVISTAS:

• Las otras caras de la pandemia: Gonzalo Winter, diputado. Pía Mora Camus, socióloga, UC

• Ernesto Cardenal: un cura amigo de Chile

OCCIDENTE

• Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático

• Pandemia y ciudad. Desde el pasado urbano de Valparaíso

• Santiago en su literatura

OCCIDENTE

• Nada será como antes, tampoco el empleo

• Las claves del liderazgo que viene. Cinco mandatarias exitosas

• Economía y Covid-19: sostener la demanda interna

• Héctor Faúndez, el Barbero de Santiago • Álvaro y Juan Cristóbal Hoppe, los fotógrafos

Portada SEPTIEMBRE 2020.indd 1

09-09-2020 21:16:01

506 Portada Junio 2020.indd 1

? ACACIAS

24-07-2020 16:06:03

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

74 años de actualidad, política, cultura, artes… SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA................................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.