Revista Occidente Nº 522 Noviembre 2021

Page 1

CONSTITUCIÓN:

ENTRANDO AL FONDO

Noviembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

EDUCACIÓN INCLUSIVA, PÚBLICA Y LAICA FEDERICO GARCÍA LORCA: EL POETA DEL ARTE Y LA MUERTE CEMENTERIO GENERAL: LARGA VIDA A NUESTROS MUERTOS LOS PARAÍSOS FISCALES PATRICIO MANNS: EL CANTOR DE PLUMA PRODIGIOSA


LIBRERIA


ÍNDICE 2

Editorial

3

Correo de los lectores

4

Columna de opinión. Legalizar el aborto es justicia social para que las mujeres puedan elegir y no morir

5

Mar de fondo

10 Un proceso.

No sólo una constitución. Parte 2

16 Inclusiva, pública y laica.

La educación del nuevo Chile

22 El libre pensamiento.

Un nuevo impulso para la humanidad

27 Federico García Lorca.

El poeta del arte y la muerte

32 Paraísos terrenales y paraísos fiscales

37 Los hielos fascinantes 40 Columna de opinión.

Cambio climático, sociedad y bosques

42

Valentín Letelier. Construcción de la educación en Chile. Parte 2

38 Personajes con Historia.

Vida, proyecto y obra de Josué Smith Solar

50

Cementerio General. Larga vida a nuestros muertos

56 Patricio Manns.

El cantor de pluma prodigiosa

54 Comentario de libros.

Miseria Humana de Daniel Ortiz

62 Cine. Cry Macho de Clint Eastwood 64 Arte. Mariluz Díaz Fuenzalida

RE VISTA O CC I DE N T E

1

N OV I E MB R E 20 21


EDITORIAL

HOY ES TIEMPO DE

DEMOCRACIA

L

o que falta es moderación, lo que ayer fue absolutamente correcto, hoy es falso; lo que abracé antes, ahora lo rechazo; tomamos decisiones de acuerdo con las encuestas, nos adaptamos a las mayorías provisorias y a la moda; miramos a la galería, esperamos los aplausos; no importan las ideas, importan los votos; salir electo, conseguir a como dé lugar un escaño, pasar a segunda vuelta a cualquier precio. Los discursos se polarizan, no hay medias tintas, no me atrevo a decir lo que pienso porque me da miedo no ser popular. Ninguna idea es discutible, son totalmente ciertas o totalmente falsas; los que están a favor son unos vende patria, los que están en contra son unos sátrapas. La política como objeto de la política. Por eso a veces la política da pena, y no porque esta no sea noble, buena e indispensable para una sociedad que desea gobernarse en democracia, sino porque a veces sus actores no están a la altura de las circunstancias, cuando la política cambia las prioridades que deben conducirla por las ambiciones individuales; los Estados se debilitan, aparecen los populismos de aquí y allá, se instala la intolerancia y luego, sin darnos cuenta, la violencia; el que más grita termina imponiendo el modelo social y económico, en vez de elegir entre todos un camino institucional que promueva el diálogo, el respeto y la escucha, y finalmente la negociación para establecer los mecanismos normativos que regulen nuestra convivencia. ¿Acaso no existe para eso la democracia? ¿La democracia, el diálogo y el respeto de las mayorías son o no el antídoto contra la violencia, el fanatismo y la barbarie? Hoy, como nunca, nuestra clase política, pero también la ciudadanía toda, debe colaborar en el cuidado de nuestra democracia. Nos encontramos en un importante proceso constituyente surgido como respuesta institucional a un estallido social que amenazaba seriamente la paz. Proceso que supone la única forma de dotarnos de una institucionalidad nueva con mayores estándares de justicia social, libertades individuales y una cultura solidaria donde reconozcamos al otro como un igual, un ser humano con un mismo origen, o lo que quizás sea más importante, merecedor de un mismo destino. Como pocas veces en nuestra Historia, Chile tiene la oportunidad única de construir su futuro a partir de un proceso ampliamente participativo y democrático, las multitudinarias marchas pacíficas del años 2019 y la oportuna institucionalización de una agenda constituyente, nos han permitido estar discutiendo hoy los elementos centrales de un nuevo ordenamiento jurídico que no solo diseñe las políticas fundamentales que han de definir nuestra convivencia sino que valide en forma paritaria y de manera adecuada el sentir de todos los chilenos, incluidos nuestros pueblos originarios. La política debemos enaltecerla, el Estado de derecho, pero también la convivencia cotidiana, el respeto por el otro y por sus ideas, comprender al que sufre, escuchar al adversario que no es sino un hermano. Hoy es tiempo de democracia y a ello estamos todos convocados. NOVIE MBRE 2 0 21

2

R E V I STA OCC I DE N T E

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Noviembre 2021 Edición N° 522 ISSN 0716 – 2782 Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Cattan Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Alberto Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Claudia Hasbun Faila Javier Ignacio Tobar Galo López Zuñiga Eduardo Quiroz Salinas Alberto Cifuentes Avello Jorge Calvo Rojas Salvador Marconi Romano Pablo Wainstein Lukas Arenson Juan Umerez Marcio Villouta Alvarado José Michel Salazar Alberto Texidó Zlatar Eduardo Gálvez Astorga Nicolás Cornejo Durán Edgard “Galo” Ugarte Antonio Rojas Gómez Aníbal Ricci Anduaga Mariluz Díaz Fuenzalida

Fotografías Lorenzo Mella Ruiz Shutterstock

Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.


CORREO DE LOS LECTORES

VARIEDAD TEMÁTICA

BRASSENS

Sr. Director, Interesante el artículo de Georges Brassens, un trovador que quizás no tenga una amplia difusión en Chile pero que sin duda constituye una de las voces populares más lúcidas del último siglo. Uno necesariamente lo compara con Violeta Parra en Latinoamérica o Bob Dylan a nivel global por ser artistas, cada uno en su cuerda -Brassens desde la ironía, Parra con el compromiso social y Dylan con textos complejos que retratan una época-, han hecho aportes a un género que a veces se extravía entre las veleidades de la industria y el éxito fácil. Agradezco que Occidente destaque artistas como Brassens y nos oriente con tan interesantes artículos de cultura y de la contingencia política y social con altura de miras y en forma entretenida.

GEORGES

BRASSENS EL CENTENARIO DE

UN CANTOR INSUBORDINADO POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

Marguerite. En este ambiente de ideas disímiles había algo que, sin embargo, convocaba y unía a todos: la música. Gustaban cantar los éxitos de Mireille, Jean Nohain, Tino Rossi y Ray Ventura et ses Collégiens, además de viejas canciones occitanas y napolitanas. No era muy asiduo que digamos a la escuela y prefería como tantos otros niños los juegos, las peleas y los baños de mar. También desde pequeño sintió gran inquietud por aprender música, pero sus bajas calificaciones en la escuela hicieron que su madre le negase dicha enseñanza. Llegando a su adolescencia, también se interesa por la poesía, la canción popular y el jazz. Es por ello que su gran ídolo a seguir es Charles Trenet, quien encarna estos tres intereses suyos. Y a pesar de su desconocimiento en teoría musical, ya esboza su habilidad para hacer canciones. Ello no le impide, sin embargo, tener amistad con otros jóvenes de su pueblo, con los que conforma una pandilla que, lamentablemente, comete algunos robos. Esto termina siendo un escándalo. Para dejar atrás esa mala reputación, en 1940 convence a sus padres para salir de Sète y se traslada a París a casa de su tía materna Antoinette. Allí juguetea con el piano y trabaja de obrero. Vuelve a su ciudad natal, pero

E

ste mes de octubre se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los más grandes cantautores que ha dado Francia, epítome del trovador moderno, Georges Brassens. Y aquí en Chile tenemos a uno de sus más connotados intérpretes, conocedor a fondo de su obra, gracias a sus adaptaciones al español “chileno” muchos hemos conocido la obra del bardo del Languedoc: Eduardo Peralta, quien a través de sus relatos y experiencias nos dará a conocer algo más de Brassens.

ILUSTRACIÓN ALEJANDRA MACHUCA

Sr. Director, Con ansiedad espero cada mes la llegada de Occidente que sabe alternar muy bien artículos culturales de gran interés con reflexiones de actualidad e informes científicos, claro que estos últimos son más difíciles para un lector no acostumbrado a esos temas. La revista me parece un gran aporte a la discusión desde una mirada -como dicen Uds.desde el libre pensamiento, tan necesario en nuestro país. Los felicito Jaime García V.

O C T UO BC RE T U2B0R2E1

56

R E V I S TA O CC I D E N T E

¿Cuándo volveremos a leer la revista en papel? Atte. Juan Ignacio Medina Concepción APORTE A UN PROCESO HISTÓRICO

Sr. Director, En medio del proceso de redacción de una nueva Constitución me resulta gratificante la serie de artículos que se refieren al tema. Hoy los medios de comunicación en general se dedican a titular solo calamidades en relación con la Convención y todo lo que la rodea por lo que leer cada mes las perspectivas de forma y fondo que supone esta discusión política es absolutamente necesario. Hay que poner equilibrio en los análisis, observar con atención pero esperar tranquilos que la Convención trabaje. Me parece que la revista hace un aporte en ese sentido, ojalá Occidente pudiera llegar a

SU OPINIÓN NOS IMPORTA Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

RE VISTA O CC I DE N T E

3

N OV I E MB R E 20 21

TROVADOR POR EXCELENCIA Es el 22 de octubre de 1921. En Sète, localidad ubicada en plena región Occitana, al sur de Francia, donde otrora surgieron los trovadores medievales, nace Georges Charles Brassens. Su infancia transcurrió en un seno familiar conformado por una madre católica y un padre librepensador y anticlerical, de nombres Elvira (de soltera Dagrosa) y Jean-Louis, además de su media hermana Simone Comte y sus abuelos Jules y

R E V I S TA O CC I D E N T E

57

OCTUBRE 2021

más personas para que la gente tenga una perspectiva distinta, crítica pero constructiva de lo que es este histórico proceso que estamos viviendo. Afectuosamente Enrique Mardones C. CASABLANCA

Sr. Director, Leer el articulo de Casablanca me hizo desempolvar un viejo video VHS con la copia de la película y volver a verla. Hace tiempo que no la veía y después de leer la revista necesariamente tuve otra mirada a un film clásico que es mucho más que una historia de amor. Están en juego el deber ser, la ética, el bien superior de todos por encima del particular de cada persona. Es un excelente ejemplo de lo que debiera ser la convivencia actual en Chile y quizás en el mundo, donde prevalecen las miradas individualistas, el triunfo personal, las ventajas y los privilegios para uno, sin pensar en los demás. Gran lección en medio de la más terrible de las guerras donde el mundo entero se vio involucrado. Muy buena revista, felicitaciones. Carlos Jiménez B.


COLUMNA DE OPINIÓN

LEGALIZAR EL ABORTO ES JUSTICIA SOCIAL PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN ELEGIR Y NO MORIR CLAUDIA HASBUN FAILA / Core RM, Vicepresidenta Comisión de Mujer y Género del Consejo Regional Metropolitano

El año 1925 Chile declaró la separación de la Iglesia con el Estado, sin embargo materias tan impor-

en tres causales, que son: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación. Estableciendo el acceso gratuito para todas quienes reúnan las condiciones estipuladas en la ley. No obstante aquello, cuando es por violación los profesionales de la salud y técnicos paramédicos que participan del proceso han declarado mayoritariamente ser objetores de conciencia. Hoy se discute una ley en el Congreso sobre despenalización del aborto. Esta iniciativa fue impulsada por parlamentarias que en su mayoría llegaron a la Cámara producto de la derogación del binominal, lo que significa un quiebre a la tradicional hegemonía imperante. Sin duda, esta es una muy buena iniciativa que debe ser aprobada y que permitirá correr el cerco cultural, pero no supera la barrera social que implica el no legalizarlo dado que al no tener un código Fonasa seguirán existiendo mujeres privilegiadas que podrán acceder a clínicas de primera categoría versus mujeres que deberán seguir comprando la pastilla en el Metro o buscando la partera del barrio, sin disminuir la mortalidad, ni los daños colateral asociados a esta situación de desigualdad económica. Que se apruebe una ley que despenalice el aborto, pero también regule, es justicia social y pone a libre disposición las mismas condiciones para todas las mujeres de nuestro país que se vean enfrentadas a esta difícil situación. Una vez aprobada una ley de esta envergadura, nuestro próximo desafío será el garantizar la entrega gratuita de métodos anticonceptivos de última generación para todas las mujeres que lo requieran, sin mediar objeción religiosa, como por ejemplo los endoceptivos que hoy tienen un costo muy alto y no se reparten en los consultorios. Lo mismo deberá ocurrir con los métodos anticonceptivos masculinos (vasectomía) para que la decisión también pueda ser compartida, cuando así lo amerite, y la responsabilidad no recaiga solo en nosotras como ha sido históricamente.

tantes como el divorcio o el aborto han sido legisladas y normadas basándose en la moral cristiana que ha imperado por siglos en los grupos que mayoritariamente han llegado a ostentar el poder en nuestro país, y que han sostenido doctrinas conservadoras en materias concernientes a las esferas privadas de las familias o tan íntimas como las referentes a la autonomía de los cuerpos de las mujeres. No es casualidad que estos sectores conservadores a lo largo de la historia han dominado no solo la estructura política de nuestro país, sino que también las estructuras económicas, y en ellas la mujer ha estado relegada a roles de cuidado y de reproducción del núcleo familiar, sacrificando su autonomía y desarrollo personal. Sin embargo, con el paso del tiempo, las mujeres hemos ido alcanzando diversas conquistas que nos otorgan derechos, dejando el tutelaje masculino, y es ahí donde nuestros cuerpos se transforman en un territorio político en disputa y por consiguiente también en una lucha de clases. Hoy las mujeres tenemos derecho a decidir y planificar nuestra maternidad, basta de vernos como objetos reproductores de un modelo económico que requiere de incubadoras que produzcan mano de obra o de sostener la tortura de un embarazo no deseado. A pesar que nuestro Código Penal criminaliza la interrupción voluntaria del embarazo, en Chile se practican entre 60.000 y 70.000 abortos al año. Una mujer al abortar en la clandestinidad pone en riesgo su salud, además de exponerse no cuenta con toda la información. Hoy aquellas mujeres que tienen recursos pueden acceder a una red mucho más segura y protegida. Cuando una mujer decide abortar es cuando fallaron todos los otros métodos anticonceptivos, no tuvo acceso a ellos u ocurrió una situación que no pudo controlar. Abortar nunca es una decisión fácil. El año 2017 se aprobó en Chile la Ley de Aborto

NOVIE MBRE 2 0 21

4

R E V I STA OCC I DE N T E


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

MAR DE FONDO POR JAVIER IGNACIO TOBAR Abogado, Profesor Universitario

D

ijo Truman Capote que en otros tiempos fuimos jóvenes y hablábamos con “nerviosa inteligencia” sobre cualquier cosa, con claridad y sin preámbulos; por ello, hoy, hablar de asuntos políticos en Chile se ha transformado en temas de “moralidad”, especialmente en cuanto a una extraña

RE VISTA O CC I DE N T E

competencia entre convicciones, realidad y aspiraciones. El argumento es “incorrecto” dependiendo de si concuerda o no con las propias convicciones sobre determinado asunto; el bien y el mal son asuntos de juicio aleatorios que no forman parte de “lo común”, sino, más bien, del juicio propio de la realidad (lo que sería radicalmente condenado por Kant). Esta, quizás, es la hipótesis de análisis de Chile pre “estallido social”, que devino en un proceso institucional luego de que despertar significara,

5

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE junto con los atropellos a los Derechos Fundamentales y el maltrato a la propiedad pública y privada, la instalación de la histórica Convención Constitucional, dando así un cauce institucional para discutir, precisamente, sobre las subjetividades de cada uno para lograr un nuevo “ethos”. Dicho lo anterior, luego de tres meses de aquel histórico 4 de julio del año 2021, hoy el país se enfrenta a su desafío democrático más importante desde la instalación de la República: redactar una Constitución por medio de representantes elegidos de manera democrática, libre, transparente y participativa. La Convención, hoy con 154 participantes luego del escándalo de un convencional que mintió, avanza a paso firme luego de la discusión de sus reglamentos. Es imposible redactar una norma sin que previamente estén definidos los procedimientos para ello. Contra el tiempo y considerando extensas jornadas de trabajo que no se ven por la TV ni por los medios tradicionales, la pega se hizo y quedó bien, aunque aún puede mejorar. En definitiva, no es poco tener un Reglamento General y otros de Ética, Pueblos Originarios y Participación Popular, y, además, coordinados. Es lo más parecido al Jazz: listos los acordes en que cada cual puede hacer improvisaciones, pero siempre dentro de una pauta armónica. Y llegó el 19 de octubre, día en que comenzaron los “discursos de apertura”. Pero antes de eso, una aclaración: el hecho de empezar el debate de los temas de fondo el día 18 de octubre no fue una arbitrariedad de la mesa, sino que, como fuere, las discusiones e informes de las comisiones provisorias y las indicaciones formuladas a los mismos (con suspensión de las sesiones por un caso de covid-19) fueron acusando el golpe de suspensiones que, al azar, dieron como resultado que esta discusión comenzara el 18 de octubre. Acá no hubo conjuras ni pactos, menos mala intención. Fue un hecho de la causa que nadie previo y que solo se dio. Puedo dar fe de aquello. Los “discursos de apertura” tuvieron de todo, desde una convencional que habló a torso desnudo alegando por el acceso a la salud hasta otro que, guitarra en mano, cantó payas contando verdades que todos conocemos pero que, hasta ahora, estaban ocultas. No sé bien si Chile “despertó” o bien estaba “bajo la alfombra”. Es una nueva forma de ver y analizar la política, en que los rostros cambian y los procedimientos también. Así, con los reglamentos aprobados nuestros representantes en la Convención dieron rienda suelta a los sueños de muchos. Hoy ya están instaladas las siete Comisiones Temáticas, objetivos claros y cronogramas definidos para llevar adelante esta tarea en la cual todos estamos involucrados. La técnica legislativa ha sido clave para transformar los sueños en “preceptos normativos”. Los principios considerados en el Reglamento General y los

NOVIE MBRE 2 0 21

6

R E V I STA OCC I DE N T E


mecanismos de participación (componente fundamental de la legitimidad del proceso) son determinantes al momento de comenzar el debate de fondo. Considerando que quedan, en principio, cinco meses para cumplir con el primer plazo, el avance es más que considerable. Llegó el momento de enfrentar lo que motivó este proceso, la transformación democrática un sistema que fue impuesto. Esta es la época histórica en que habrá que asumir nuestros problemas y discutirlos sin temor por medio de las normas procedimentales que la propia Convención de ha autoimpuesto. Las siete Comisiones Temáticas tendrán una labor importantísima al abordar cada uno de los temas que les fueron encomendados. Así por ejemplo Derechos Fundamentales tendrá que resolver los asuntos pendientes en materia de derechos sociales, propiedad y la cuarta generación de derechos digitales; la de Medioambiente se hará cargo del futuro (presente); la de Cultura tendrá lo propio; la de Regionalización con lo suyo, y las de Principios y de Régimen Político harán lo propio. Como puede apreciarse, la combinación de todos esos factores definitivamente implicará la propuesta de un nuevo Chile que tendrá que ser ratificada o rechazada en el plebiscito de salida. Dicho lo anterior, es el momento en que, luego de

RE VISTA O CC I DE N T E

tener lista la “sala de máquinas” de nuestro buque insignia, la Convención comience a tratar los temas que, como dije, fueron y son motivo de constante controversia, pero también de acuerdos. Comienza a surgir una especie de “alquimia” en que las aspiraciones hay que convertirlas en realidad, los sueños en normas y las aspiraciones en anhelos comunes. El 19 de octubre del año 2021 comenzamos a hablar con “nerviosa inteligencia” como dijo Capote, pero esta vez ajustados a mecanismos democráticos de autoregulación, sin amenazas y bajo el abrigo del respeto y la tolerancia, con la esperanza de que respetando todas las convicciones se llegará a ese nuevo “ethos” que en algún momento se extravió. El escenario político y la protección jurídica de normas votadas y redactadas con sigilo, hoy nos entregan un escenario perfecto para que ninguna concepción moral sea mejor que otra, sino, por el contrario, avanzar a una discusión de una “moral social” que vaya más allá de mayorías relativas. En la Convención todos estamos trabajando para eso. El imponente fresco de Somerscales que adorna el Hemiciclo de la Cámara de Diputados en el antiguo y solemne edificio del ex Congreso Nacional en Santiago, titulado “La Primera Escuadra Nacional”, no hace sino recordarnos que estamos navegando en mar de fondo.

7

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

UN PROCESO

NO SÓLO UNA CONSTITUCIÓN PARTE 2 Continuación de artículo publicado en Occidente Nº 521

POR GALO LÓPEZ ZUÑIGA Administrador público y Cientista político

En efecto, un error habitual ha sido el reducir el proceso constituyente a la simple redacción de un texto constitucional. Una especie de norma superior que regula algo así como el “coto de caza”, para que los vencedores puedan realizar sus operaciones y lograr sus beneficios. Y ello, al amparo de una norma que los legalice y de algún mecanismo originario, operacional o fáctico que los legitime. En efecto, es fundamental la comprensión del proceso constituyente desde la perspectiva de las tres dimensiones descritas en la primera parte de esta nota (la que explica, la que justifica y la que se sustenta en la fuerza del poder). Las que nunca están ausentes, aunque sí, dadas por hecho en los procesos constituyentes anteriores, como el caso de la Constitución de 1980. En ella, la evidente victoria de algunos sobre la aplastante derrota de los otros (amparados por la fuerza de un poder que excluyó a aquellos), dio pie a un proceso reduccionista centrado en el solo texto constitucional. Todas las demás dimensiones ya estaban fácticamente dadas, para que el constituyente de la época solo se centrara en las formalidades de ese texto, bajo la dogmática y el poder que sustentaban sus parciales. Por ello, entendemos que el actual proceso

E

ntendemos que en Chile estamos en un proceso constituyente, siendo relevante considerar esta forma de comprensión como algo mucho más amplio, complejo y profundo que su solo texto. En tal sentido, un proceso social, político, cultural y ciudadano destinado a constituir una forma de relación y de conformación simbólica de mundo, en el cual cada uno pueda llegar a ser, a existir y a convivir, como parte de un todo que recibe, acoge, integra y faculta. Una forma en que la Constitución sea la herramienta institucional adecuada para que el país y su gente pueda asumir, canalizar y resolver sus contingencias, sus nuevos desafíos y las nuevas realidades que emergerán en un futuro para sí y a heredar a las generaciones que vendrán. Lo que -insistimos- nos debiera llevar a comprender esto como un proceso y no como algo acotado a la redacción de un documento formal con sus temáticas jurídicas habituales. Y en esta ocasión -ojalá- superando lo que ha sido lo habitual, todo un orden doctrinario convenientemente modelado desde el sesgo doctrinario de los vencedores; para ser asumido disciplinadamente por los vencidos.

NOVIE MBRE 2 0 21

8

R E V I STA OCC I DE N T E


constituyente reúne cualidades excepcionales, si no se persiste en esa lógica maniquea de los que se atribuyen la arrogancia del bien, sobre los otros calificados como el mal, es decir, de los que se atribuyen una supuesta superioridad moral o, simplemente, una condición de superioridad que los unge para hegemonizar y subordinar a los otros. Y menos, con la fuerza de algunos para torcer o imponer una victoria pírrica sobre los demás. En efecto, nunca en nuestra historia hemos tenido un poder constituyente como el actual, cuya diversidad y peso relativo hace que ninguno por sí solo, pueda hegemonizar el proceso o neutralizarlo. En tal contexto y dada la excepcionalidad inédita de este proceso, la señalada triple dimensión constituyente debiera ser comprendida, asumida y conformada. Y para ello, más allá de la importancia del texto constitucional, adentrarse en la estructuración de un nuevo sub-texto o pre-texto que constituya la nueva institucionalidad. Aquella que provea una estructura discursiva que sea aportada desde la diversidad de miradas que están presentes en la convención constitucional. Así, un relato discursivo que explique las formalidades normativas que se necesitan frente al futuro que nos requerirá; como

RE VISTA O CC I DE N T E

también los fundamentos retóricos que justifiquen y aporten la coherencia y consistencia de un diseño institucional que debe perdurar en el tiempo. Lo que obviamente requerirá de una arquitectura de poder, sustentada más que en la fuerza, en la pertinencia de un modelo que incluye e integra. Para ello, y luego de reconocer este proceso abierto a sus posibilidades, debiera surgir un primer consenso respecto de la necesidad del cambio. En particular, que la Constitución de 1980 ya no puede seguir siendo el instrumento institucional adecuado para los tiempos que vienen. Una Constitución anacrónica y del mundo bipolar del siglo XX. Ese mundo de los enemigos internos que se confrontaban en una pugna de posiciones, derivando en una maniquea disputa de anulaciones mutuas. Y con ello, una Constitución que seguirá teniendo al país en una permanente confrontación, impidiendo las transformaciones que son ya urgentes y necesarias. Luego, un segundo consenso referido al diagnóstico de este tiempo y su proyección futura. Una perspectiva que nos lleve a asumir este proceso desde las distintas miradas partidarias. Pero entendidas estas como legítimas aportaciones y no como “trincheras” desde donde atacar, defender o anular. Así también,

9

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

ascender para mirar este mismo proceso histórico, desde más arriba de las vicisitudes de cada contingencia, generada o prefabricada. Para ello, mirar desde lo más alto para tener un horizonte temporal que nos haga ver más y mejor, sin perdernos en las disputas y argucias convenientes de cada día. Ello, como algo necesario para comprender el proceso de transformación civilizatorio en el que todos estamos. Porque la realidad no nos va a esperar, ella se impondrá de manera urgente y apremiante. Para lo cual es fundamental no volver sobre lo que ha sido habitual en los procesos constituyentes, quedando reducidos a la lógica de lo maniqueo que nos divide entre los buenos que se arrogan el bien, frente a los otros, los malos poseedores del mal. Así, ante lo apremiante de la realidad que se nos viene, no nos podemos perder en este esfuerzo constituyente, siendo necesario consensuar, entre tantos frentes, los siguientes: DLa necesidad de una nueva política territorial, frente a una inorgánica e irracional concentración urbana; con una estructuración física que segrega, discrimina, margina y excluye. Con ello la necesidad de uso del territorio, evitando procesos de acumulación de poder y riqueza que desvitalizan a las regiones y su gente, por medio de la correlación entre la movilidad social y criterios de estratificación y segmentación social. DTambién, las amenazas que tiene un país pequeño que se inserta en los escenarios globales, con el riesgo de transformarse en un factor inconsciente, en medio de poderes mundiales que nos reduzcan, invisibilicen e instrumenten en función de otros intereses y otras disputas. DPor su parte, los irreversibles daños ambientales y de los ecosistemas; y para ello, la necesidad de nuevas políticas públicas en el orden de nuevas fuentes de energía, de la desertificación del territorio, de la disminución de los recursos hídricos, del manejo de los residuos, etc. DEn educación, reconocer simplemente el fracaso de un modelo que, si bien ha aumentado en cobertura, ha hecho de ella una industria segmentada social, comercial y doctrinariamente. Una educación funcional para un modelo que necesita de esa segmentación y estratificación de la sociedad, valiéndose por una parte de la correlación de la calidad con el precio, y por la otra, de una supuesta libertad de enseñanza, cuya mayor pluralidad de la oferta conlleva hacia la intolerancia entre modelos educativos de sustentación corporativa. Con ello, un modelo educacional que, si bien argumenta criterios de movilidad y ascenso social, los ha

NOVIE MBRE 2 0 21

asociado a una estructura de precios y valoraciones particulares. Precios para una educación más cara que salva, respecto de otra más barata que estigmatiza y condena; y valoraciones que adoctrinan en posiciones e intereses. Sin embargo, una educación igualmente de mala calidad para todos, es decir, no adecuada para la exaltación de los valores de un humanismo que integra; así como también, para la formación de un capital humano, social y ciudadano acorde con el salto cualitativo que los procesos tecnológicos requieren, que los nuevos procesos productivos necesitan, que la cultura demanda y que la democracia necesita. DEn salud, un sistema que no alcanza a cubrir adecuadamente la amplia demanda pública y que,

10

R E V I STA OCC I DE N T E


en el ámbito privado, se ha encarecido producto de hacer de ella un servicio exclusivo para pocos. Por otra parte, un sistema de salud que, si bien ha superado los cuadros patológicos endémicos de nuestra historia, ha derivado en nuevas enfermedades asociadas a los nuevos patrones de consumo que el sistema económico ha requerido, para la acumulación de riqueza y poder. Y todo ello, sin referirnos en profundidad a las condiciones de una sociedad gravemente afectada en su salud mental. DEn materias previsionales y de seguridad social, un sistema diseñado para atender los estados de necesidad de la gente, afectada por contingencias en donde la solidaridad requiere de una modelación institucional. Para lo cual, es necesaria una economía con la capacidad emprendedora y de trabajo que responda a esos estados de carencia y vulnerabilidad; y más aún en un país que envejece y que ha prolongado su esperanza de vida. DEn su estructura económica y productiva, un modelo institucional que evite la concentración de la riqueza en unos pocos; aumentando la diversidad de la oferta, ampliando las opciones de la demanda y evitando prácticas abusivas que vienen con la concentración de la riqueza y del poder. Lo que no es otra cosa que un modelamiento de una economía que respete los fundamentos de la libertad para emprender y que regule las prácticas abusivas; a fin de expandir las opciones que requiere esa misma libertad económica. DEn la política, revitalizarla como actividad mediática, entre las necesidades de la gente que requiere canalizar sus demandas hacia el sistema institucional. A diferencia de ello, distanciarse de una estructura de poder corroída, autorreferente y validada por bandos y parciales; los que se enquistan en la política para acceder y cautelar beneficios y prebendas. DEn los aspectos relacionales, corregir la asimetría y el abuso que niega, reprime y excluye. Con lo que algunos -incluso- crean condiciones favorables, amparadas por diferentes estatutos legales y reglamentarios. En definitiva, un nuevo modelo institucional que supere estos y tantos otros problemas que el país tendrá que asumir; como también, tantos más que de seguro vendrán con el futuro. Toda una nueva realidad que no puede ser asumida por una modelación anacrónica, bipolar y hecha desde una particular parcialidad. Lo que desconoce los nuevos contextos marcados por la inclusión, la diversidad y el respeto mutuo; tan propio de una democracia abierta a la información y que necesita fortalecerse.

RE VISTA O CC I DE N T E

Necesitamos superar un modelo institucional cuyos atavismos del pasado, nos anclan desde muy antiguo en nuestra historia; y en especial, superar los dolores de una experiencia traumática derivada de ese mundo maniqueo que nos detiene y nos sigue dividiendo. En efecto, superar el anacronismo de sistemas y estructuras sociales cerradas y autorreferentes, propias de otras épocas y de otras nociones de mundo, muy diferentes a las realidades sociales, políticas, tecnológicas y culturales en las que estamos. Así también, superar una institucionalidad bipolar que ya nos muestra sus errores, horrores y la incapacidad para responder al mundo que tenemos que heredar a las nuevas generaciones. En efecto, necesitamos superar esas categorías que estratifican para excluir y que nos llevan a vernos como enemigos o adversarios, sin un sentido común. De bandos confrontados en una disputa de suma cero, es decir, de lo que algunos ganen será lo que otros pierdan, o del embudo que canaliza hacia algunos las prebendas y ganancias, que se le restan a los otros. A diferencia de ello, entender la necesidad de que cada uno pueda desarrollar sus talentos y potencialidades. Y esto, no solo como un ejercicio de justicia social, sino que como necesidad de una sociedad en crisis; la que necesita de esos talentos y del desarrollo de esas potencialidades, como recursos esenciales frente a un futuro que nos desafía a todos. Resumiendo, asumir la tarea de concebir un nuevo modelo institucional por medio de este inédito proceso constituyente. Con su texto que formalice su contenido; pero también con su sub-texto y su pre-texto que aporten las razones que explican, los fundamentos que justifican y una nueva estructura de poder que sustente.

UN ERROR QUE SE REITERA Y QUE ES NECESARIO EVITAR Sin embargo, entendamos que redactar una nueva Constitución que deroga a la anterior es, sin lugar a duda, un momento crítico en el cual se están transformando las bases del sistema político que distingue lo que fue, respecto de lo que será. En tal sentido, un proceso constituyente es -en definitiva- un cambio en los patrones estructurales que sostienen a una determinada realidad, y por lo tanto, es un cambio en la estructura del poder. Lo que en los anteriores procesos constituyentes (como lo fue el que dio origen a la constitución de 1980), quedó zanjado en forma previa a la redacción del proyecto constitucional. En esos casos, la victoria de los vencedores impuso a los derrotados y al país sus particulares condiciones y su forma de concebir la realidad.

11

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

Ese, a nuestro parecer, ha sido el error permanente de nuestros constituyentes a lo largo de la historia. Lo que también es una de las causas de nuestro subdesarrollo político. Algo necesario a tener presente ahora para evitar esa referida reiteración histórica; es decir, que algunos quieran apropiarse de manera exclusiva de las facultades constituyentes, imponiendo a los que son y a los que vendrán su doctrina y sus “verdades” parciales. Y, más aún, sorteando los procesos democráticos, forzándolos, falseándolos o simplemente manipulándolos como instrumentos circunstanciales. Prácticas espurias que no entienden que la sociedad es un órgano vivo y polisémico, la que transita a través del tiempo exponiéndose a una realidad que cambia y evoluciona. Una sociedad que necesita de toda su gente en su mejor versión, a fin de evitar procesos regresivos en lo humano y social. Lo que más temprano que tarde, hace ver sus peores opciones y realidades, con la que esa misma sociedad tiene que lidiar. Sin embargo, lamentablemente, la Constitución ha sido el recurso normativo esencial de aquellos que se apropiaron del poder para imponer su “verdad” vencedora, sobre las otras “verdades” vencidas, derrotadas y anuladas. Un recurso unilateral, cuya parcialidad ha modelado una forma de sociedad también parcial. Propia de algunos y ajena para tantos que se tienen que subordinar, quedar en su periferia o simplemente ser excluidos de ella. Tantos marginados que se ven forzados o inducidos a buscar en su realidad de excluidos, los derroteros para hegemonizar su existencia al margen de un sistema social e institucional que integre e incluya (claro ejemplo de esto -nos parece- es el narcotráfico que se ha apoderado de vastos sectores poblacionales, en donde habitan los marginales del modelo y sus excluidos. O la corrupción, que se valida a sí misma con sus propias justificaciones: “si no lo hago yo lo hará otro”, “ hay que aprovechar el momento”, “autoridad que no abusa pierde su prestigio”, etc.) En tal sentido, entendemos que la Constitución no puede ser vista o pretendida como la formalización de la victoria de algunos, sustentada en una particular doctrina que se imponga y argumentando alguna supuesta legitimidad: sea de origen, de ejercicio o de una superioridad moral. Ello, tarde o temprano hará saber sentidamente su error y el horror, ante el régimen político que se levante desde la estructura de poder que resulte beneficiada; y sobre el resto del país que se tiene que subordinar, a una especie de conjuro cuyos mantras han quedado establecidos institucionalmente. Reiterándose estos como verdades establecidas desde ese ordenamiento: sea

NOVIE MBRE 2 0 21

la libertad o la igualdad apropiada por algunos; o la propiedad como principio sagrado e incondicionado; o ciertos derechos cuya valoración supera a la misma democracia; o el pueblo como una particularidad que guardaría todas las virtudes, frente a los otros carentes de alguna dignidad; o la capacidad de la gestión privada, frente a los vicios de lo público, etc. Con ello, una estructura que se fortifica y fortalece gracias a las opciones que la benefician y que estigmatizan a los otros. Con lo cual, se yerguen mundos parciales que construyen una particular idea de progreso, pero que aprisionan a la realidad limitando sus caminos y sus salidas, respecto de las nuevas realidades que emergen y hacen sentir sus apremios. Es, lo que entendemos se debe evitar con el actual proceso constituyente. Que algunos se lo apropien para llevarlo hacia su particular beneficio y doctrina. O bien, que otros lo anulen para continuar con un modelo que ha perdido su legitimidad y su coherencia, respecto de la realidad a la que se debe.

EL DIÁLOGO COMO CAMINO En efecto, estamos en un momento muy especial y expectante de nuestra historia. Y aunque pareciera que las fichas ya están echadas para que la convención constitucional formalice una nueva Constitución, los fantasmas siguen al acecho y la reiteración de nuestros errores de siempre, siguen estando entre las opciones que podrían hacer fracasar este proceso. Lo que sería muy grave y lamentable, pues las ventanas de los cambios de fondo, con las posibilidades que este proceso tiene para nuestro desarrollo político, se abren muy pocas veces en la historia de un país. Lo que nos volvería -una vez más- a la ruta de nuestros errores; es decir, el retorno de la lógica maniquea y de la disputa que hace de la Constitución el referido “coto de caza” para que los vencedores se muevan con holgura, en desmedro de los otros. Frente a ello, entendemos la necesidad de comprender que no se está solamente redactando una nueva Constitución, sino que estamos en medio de un proceso constituyente. Lo que es mucho más amplio y profundo que el solo texto constitucional. Para ello, en este artículo hemos propuesto dos consensos que son fundamentales; el primero, referido a la necesidad y urgencia de un cambio institucional de fondo, demandado por un mundo mucho más complejo, diverso, transversal y controvertido como aquel en el que estamos. Y el segundo, el diagnóstico compartido que esto requiere; en específico, consensuar los problemas en los que estamos y prospectar los que se vendrán con el futuro; entendiendo que ello

12

R E V I STA OCC I DE N T E


demanda una mirada múltiple, transversal y sincrética. Dos consensos que nos lleven a comprender que no es posible asumir los nuevos problemas y las nuevas realidades que se nos vienen, con sus riesgos y oportunidades, manteniendo las categorías institucionales establecidas con la Constitución de 1980. Luego, también en este artículo, hemos planteado tres dimensiones del proceso constituyente. En definitiva, que el texto constitucional resultará vacío si no cuenta con el contenido de un relato, es decir de una narrativa sustentada en esas tres dimensiones derivadas del sub-texto o del pre-texto, que todo proceso constituyente requiere como sustrato. La dimensión que explica la realidad en la que se está, la dimensión que justifica el modelo institucional frente

RE VISTA O CC I DE N T E

a esa realidad y la dimensión de poder que aporta la estructura que afianza, solidifica y proyecta. Lo que es fundamental para la estabilidad del texto y del momento constituyente; así como también para sustentar la legalidad de sus formalidades y la legitimidad de su reconocimiento ciudadano. Con ello, un proceso constituyente que provea un proyecto de país; el que contenga las nuevas realidades en las que estamos y encauce su devenir. En síntesis, estamos en un proceso que busca constituir un nuevo ordenamiento institucional, valiéndose para ello de una convención constituyente en la que ningún grupo o sector partidario, tiene la representación suficiente para imponer su hegemonía o para vetar los acuerdos. Además, una convención constituyente con la cualidad de lo múltiple e inédito; la que tiene el desafío de construir un proyecto común, aún con miradas distintas y diversas. Un proceso que no puede tener vuelta atrás, sin pagar las consecuencias muy lamentables para el país y cada uno de sus integrantes. Así, frente a quienes no trepidan en obstruir, deslegitimar el proceso y descalificar a sus integrantes, la convención constituyente no puede dejar de avanzar, de estar a la altura de la responsabilidad y de esclarecer el proceso como algo superior a la simple redacción del texto constitucional. Porque el país no puede esperar otro momento constituyente, se debe avanzar por el camino del diálogo entre todos. Es el momento de sentarnos a conversar, de abrirnos a la verdad de los otros y a decir nuestra verdad, como aporte a una verdad superior que se tiene que construir. Y, para ello, es necesario decir, pero también escuchar; buscar ser comprendido, pero también comprender; no permitir una verdad impuesta, pero tampoco pretender imponer la propia. En definitiva, comprender que estamos en un proceso que es mucho más extenso del que recorre cada uno como parte de él. Que ninguno, probablemente, está del todo preparado y a la altura de estos desafíos. Pero la realidad nos puso en este trance, el que tenemos que asumir con todo lo que tenemos y somos, incluyendo nuestras debilidades e imperfecciones. Y para ello, comprender que cada uno tiene parte de la verdad; pero la gran VERDAD que tenemos que construir nos exige descubrir y corregir los errores de nuestras pequeñas y parciales verdades; así como también, descubrir esas verdades que están en esos otros que piensan diferente. Es ahora el momento de conversar entre todos, de abrirnos a un diálogo múltiple y diverso, sustentado en un sueño superior que nos una, pues el país y sus futuras generaciones, no pueden seguir esperando.

13

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

INCLUSIVA, PÚBLICA Y LAICA

LA EDUCACIÓN DEL NUEVO CHILE POR EDUARDO QUIROZ SALINAS Ingeniero Civil Informático y Escritor

M

ucho se ha hablado estas últimas semanas, a propósito de la equívoca declaración del actual mandatario en su cuenta de Twitter, donde, acorde a sus palabras, abogaba por el deber y el derecho preferente de los padres para educar a sus hijos, relegando al Estado a una situación similar a la actual, como un mero observador o colaborador, reafirmando, de paso, el trasfondo del sistema subsidiario vigente en la actual Constitución, que será cambiada. Era equívoca, hago la salvedad, porque no era cierto que los constituyentes no estén reconociendo ese tema, simplemente aún siquiera estaba siendo discutido, puesto en tabla ni mencionado este asunto, debido a que dicha semana la Convención Constitucional estaba en el proceso de creación y aprobación de los reglamentos internos. Volvamos al origen de la situación: la educación. De parte de este articulista, sincero mi posición respecto, primero, a que la educación si bien es un

NOVIE MBRE 2 0 21

14

R E V I STA OCC I DE N T E


derecho, es de los educandos, de los jóvenes, los adolescentes, niños y párvulos. El deber, por otra parte, se encuentra del lado del Estado, en cuanto es el que debe proveer los establecimientos, medios y condiciones para que la amplia disponibilidad de ellos permita a los padres hacer efectivo el punto número 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), en su artículo 26, considerando que los dos primeros tienen tanta o más importancia: 1.

2.

Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la

RE VISTA O CC I DE N T E

3.

amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

En el trasfondo de la declaración de alguien que no solo apoya el actual sistema económico y político, sino que además se ha beneficiado considerablemente de él, es donde justamente se encuentra la dicotomía en la que no solo la educación, sino además la salud, la vivienda y otros derechos esenciales, están el día de hoy. Es decir, la desidia o indiferencia del Estado, respecto a los vaivenes y directrices que el neoliberalismo resuelve a través de la privatización o actuación del mercado, acorde con el espíritu, como decíamos, de la actual Carta Magna creada durante el gobierno dictatorial pasado. Eso deja a la sociedad chilena a la deriva y en situación precaria respecto de la educación, donde finalmente, más que el mérito mismo del alumno, se termina premiando a quienes

15

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE cuyos padres tienen mayor poder adquisitivo, haciendo mayor cada año la brecha existente y aumentando la desigualdad, a la cual muchos analistas políticos y sociólogos indicaron como causal del pasado estallido social, que finalmente derivó en esta magnífica e histórica posibilidad de crear una nueva Constitución. Haciendo un poco de historia, previo a la dictadura, la educación pública a principios de los años 1970, era tal que un 78% de la matrícula era en establecimientos públicos y un 22% en colegios particulares [COX; JARA, 1989] y las universidades concentraban en 1973 un 67% del alumnado en ocho universidades [BRUNNER, 1986]. Se crearon en 1964 la JUNAEB y en 1970 la JUNJI, con claros indicios de que la educación es importante para el Estado. Sin embargo, hoy la educación pública concentra no más de un 36% [Falabella & García-Huidobro, 2020]. Habiendo entregado un importante set de datos, es posible revisar la configuración del panorama actual en cuanto a uno de los componentes importantes de la educación o del sistema educativo propiamente tal. Me refiero a la injerencia que tiene la educación en la formación del pensamiento crítico. No solo a una formación técnica o especializada, que si bien también es importante, es complementaria a la importancia que tiene la formación humanista en una sociedad integral y que requiere, cada día más, de la necesidad de personas íntegras, críticas, humanas y humanistas. En esa línea, hay un importante factor

NOVIE MBRE 2 0 21

que dice relación con valores contemporáneos que han adquirido gran relevancia, dada la contingencia nacional y mundial y a los efectos de la globalización, como es la tolerancia. Es sobre valores como el respeto, la tolerancia y la libertad que una sociedad puede construir un ambiente sano y digno para la totalidad de las personas que comparten espacio y tiempo en un momento determinado. Esa triada nace y es consecuencia de una característica esencial en un país y por sobre todo en la educación. Ella es el laicismo. El laicismo, que brevemente explico como la separación de las religiones de turno y el Estado, y que también, dicho sea de paso, no significa ateísmo o promoción de esta corriente, sino el respeto a todas las cosmogonías y espiritualidades mediante la neutralidad de parte del Estado en esta condición y elección intrínsecamente individual. Cuando el Estado interviene o afecta ese inviolable espacio, ya sea por acción u omisión, nos encontramos frente a un problema que afecta en el corto, mediano y largo plazo a los educandos, que son el factor más importante de esta ecuación. El artículo 18 de la DUDH indica claramente: “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente,

16

R E V I STA OCC I DE N T E


tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. La interferencia del Estado en la ejecución y cuidado de este artículo en la declaración es clave. Y lo es justamente a través de la educación. En el inicio les compartí importantes datos respecto a la educación pública versus la privada, puesto que la educación pública debe ser esencialmente laica y cuidadosa en el respeto a este derecho humano. Si la oferta, y qué lástima que se tenga que hablar en términos económicos de algo tan importante como la educación de un país está desbalanceada al punto 30/70, es decir, poco más de 1 cada 4 alumnos en instituciones de educación corresponden a la que es entregada por el Estado, el déficit no es menor y es preocupante. No sería grave lo anterior si es que las leyes salvaguardaran con celo, fervor y constancia el cumplimiento de este derecho humano y permitieran, de paso y más importante aún, la formación de una sociedad librepensadora, crítica y con capacidad de análisis, en detrimento de una a la que solo se le presentan, en ese ámbito, imágenes cargadas de tradición sin oponente, dogmas o simplemente leyendas. ¿Dónde se origina el problema? La respuesta es inequívoca y apunta a un decreto de los años 80. El tristemente célebre decreto 924, firmado por un Subsecretario de Educación, capitán de corbeta (tal como se lee), establecido el 12 de septiembre de 1983, durante el nefasto período no democrático en Chile, consta de 14 artículos y un considerando bastante particular, que se resume en los siguientes puntos: •

• •

Los planes de estudio de los diferentes cursos de educación prebásica, general básica y de educación media, incluirán, en cada curso, 2 clases semanales de religión. Las clases de religión se dictarán en el horario oficial semanal del establecimiento educacional. as clases de religión deberán ofrecerse en todos los establecimientos educacionales del país, con carácter de optativas para el alumno y la familia. Los padres o apoderados deberán manifestar por escrito, en el momento de matricular a sus hijos o pupilos, si desean o no la enseñanza de religión, puntualizando si optan por un credo determinado o llanamente si no desean que su hijo o pupilo curse clases de religión. Los establecimientos particulares confesionales ofrecerán a sus alumnos la enseñanza de la religión a cuyo credo pertenecen, sin

RE VISTA O CC I DE N T E

embargo, deberán respetar la voluntad de los padres de familia que por tener otra fe religiosa, aunque hayan elegido libremente el colegio confesional, manifiesten por escrito que no desean la enseñanza de la religión oficial del establecimiento para sus hijos. El profesor de Religión, para ejercer como tal, deberá estar en posesión de un certificado de idoneidad otorgado por la autoridad religiosa que corresponda, cuya validez durará mientras esta no lo revoque, y acreditar además los estudios realizados para servir dicho cargo.

El primer punto establece la obligatoriedad para todos los establecimientos educacionales a impartir religión, o al menos a tenerla disponible en sus planes educacionales. Ya este primer artículo, en mi opinión, se encuentra reñido con el deber ser de la educación, atendido al alto número de opciones particulares que se disputan el segmento de la población que se define creyente, que, como es obvio, no representa la realidad de la totalidad de la población, ni en Chile ni en ningún otro país. Aunque, como señala el tercer punto del resumen anterior, el decreto permite que algún alumno se exima, lo que allí se determina constituye una clara contradicción con otro de los derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en particular el artículo N°2: “El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia por motivos de género, raza, color, origen nacional o étnico, religión, opinión política u otra, edad, o cualquier otra condición que tenga el propósito de afectar o deteriorar el goce completo de los derechos y libertades fundamentales”. Las disposiciones del decreto 924, que esperamos sea declarado inconstitucional en la nueva Carta Magna que debiese consagrar el Estado Laico en

17

N OV I E MB R E 20 21


PROCESO CONSTITUYENTE

sus líneas y espíritu, comprenden desde el período más sensible respecto a la enseñanza de habilidades socioemocionales como la integración, la no discriminación y el sentido de pertenencia, que es la edad preescolar. Bastaría para comprender este punto, el recordar los efectos de ello a través de los simples recuerdos de nuestra niñez y confirmar que en el período escolar, plagado de apodos, rodeado de personajes majaderos de toda índole, y cargado de una sinceridad sin filtros característica de esa edad, se desdibujan los límites del juego en el agravio y la ofensa. Hoy al menos en proceso de controlarlos tras la masificación del concepto bullying y las correspondientes medidas de mitigación que se aplican. En ese ambiente, se entrega a los padres la responsabilidad que sean ellos mismos, con la intención de impedir que la mente del infante sea moldeada por dogmas religiosos que con mucha maña buscan imponer una “verdad” que contradice el mencionado libre desarrollo del razonamiento infantil, los que deban exponer a sus hijos a que sean un tipo de excepción, y por lo tanto discriminados, rechazados u objetos de burla y cuchicheo escolar. John Brockman, editor y director de la revista Edge, sucesor de El Club de la Realidad, planteó en el año 2011 la siguiente pregunta a sus colaboradores: ¿Qué concepto científico podría venir a mejorar el instrumental cognitivo de las personas? y condensó las respuestas en un libro llamado Este libro le hará más inteligente (Paidós, 2012). Cabe

NOVIE MBRE 2 0 21

destacar que entre los colaboradores y en este libro se encuentran respuestas dadas por Pinker, Dennett, Goleman, Foreman, Tapscott, Henderson, Sapolsky, Kahneman, Dawkins, entre otros y las áreas de estos especialistas recorren la filosofía, biología evolutiva, genética, ciencia informática, neurofisiología, psicología y la física. Del último autor citado, el etólogo y biólogo evolutivo británico, se rescatan cinco puntos importantes que van muy de acuerdo a lo planteado en este artículo, en cuanto a la búsqueda del desarrollo completo e íntegro de los educandos, con mucho mayor énfasis en las edades tempranas si en las escuelas se enseñara, por ejemplo, la técnica del experimento de control a doble ciego: 1. 2.

3.

4.

18

Aprenderíamos a no generalizar a partir de simples anécdotas. Aprenderíamos a ponderar la probabilidad de que un efecto en apariencia importante pudiera deberse únicamente al azar. Comprenderíamos la enorme dificultad que encierra la eliminación del sesgo subjetivo, y que la existencia de ese sesgo no implica deshonestidad ni venalidad de tipo alguno. Se trata, de hecho, de una lección cuyas implicaciones son todavía más hondas, ya que tiene el saludable efecto de poner en tela de juicio tanto el respeto a la autoridad como la ausencia de crítica ante las opiniones personales. Aprenderíamos a no dejarnos seducir por

R E V I STA OCC I DE N T E


5.

los homeópatas y otro tipo de curanderos y charlatanes, los cuales quedarían así fuera de la circulación. Adquiriríamos un hábito de pensamiento crítico y escéptico de alcance aún más general, que no solo contribuiría a mejorar nuestro instrumental cognitivo, sino que podría llegar incluso a salvar el mundo.

Dawkins, de hecho, señala que una de las causas corregibles respecto a la alta aceptación de supercherías es justamente “la falta de formación en un pensamiento crítico y en dar prioridad a la evidencia de las pruebas a la vez que se prescinde de las opiniones personales, los prejuicios y las anécdotas”. Como librepensadores, debemos reclamar para la razón individual independencia absoluta de todo criterio sobrenatural y, si queremos fomentar el pensamiento crítico y elevar nuestra educación, es justamente en los escolares donde debemos poner énfasis. Ello mediante el desarrollo de las habilidades duras y blandas que lo permiten. La mente de un pequeño en edad preescolar y escolar es más receptiva a los estímulos. El cerebro de los niños es mucho más maleable. En el aprendizaje inicial se activa el hipocampo como apoyo al cerebro y a

RE VISTA O CC I DE N T E

medida que los niños interiorizan lo que se les enseña, la información aprendida, se consolida y “traslada” a la corteza cerebral, que es donde se almacena de forma definitiva nuestra memoria a largo plazo (García Cerdán, 2016). Al ser más manipulable el cerebro de los niños es un contrasentido incluir en la información que luego se traslada a la corteza, enseñanzas de índole dogmática que en su adolescencia o adultez, serán más difíciles de cuestionar, evaluar, discernir o poner en discusión, puesto que yacen en dicha zona. Este estado de las cosas es algo aprehendido por quienes están interesados en prolongar la estadía de sus credos y, por lo mismo, hay una especie de defensa corporativa de estas instituciones a que las escuelas dejen de ser laicas y contengan contenidos relativos a los catecismos de turno. La formación laica en menores de edad, como lo era en las escuelas públicas previas al decreto 924 de la dictadura, no significa que los jóvenes o adultos que egresan de ella no adopten una religión, sino, al contrario, que de adoptar alguna, lo harán en un estado mayor de conciencia, con el equilibrio justo entre la racionalidad y lo espiritual y a sabiendas de la existencia de una variedad de caminos sobre los cuales se puede ingresar o salir a discreción. ¿Qué puede discutir un niño en edad preescolar o escolar a su padre respecto a religiones? ¿Qué puede rebatir o contraponer un menor ante la imposición de parte de quienes están ahí para enseñarles y en el lugar donde justamente no existe la posibilidad de cuestionamiento? A diferencia de la universidad, que es la sucesora del jardín de Academos, donde Platón nos invitaba a discernir y pasar de la realidad sensible a la inteligible, la edad a la que entramos en ella nos permite el concienzudo análisis de un tema tan importante como es la ruta espiritual que se acogerá como guía, apoyo o incluso su centro de vida. La Constitución tiene que considerar lo indicado por la sensatez y lucidez del periodo comprendido entre la Constitución de 1925 y el decreto 924 de 1984 y lograr que Chile se reencuentre con el Estado Laico, neutral y respetuoso de las personas, promotor de la libertad y la tolerancia, donde no solo se respeten los DDHH y los Derechos del Niño, sino que además se convierta en un país que los promueve y sea líder en la región. Es una oportunidad que tenemos como país no sólo de mejorar uno de los asuntos más importantes en una nación, como es la educación, sino además y por consecuencia de lo anterior, formar ciudadanos empoderados y con los valores que permiten la sana convivencia de la realidad actual no sólo de Chile, sino del planeta entero, donde se sienten los efectos de la globalización: libertad, respeto y tolerancia.

19

N OV I E MB R E 20 21


EL LIBRE PENSAMIENTO UN NUEVO IMPULSO QUE PUEDE SEGUIR LA HUMANIDAD “La libertad de pensar en silencio no se discute, se consigna. Como nadie trepana la bóveda de nuestro cráneo para escudriñar la fermentación de las ideas, hablamos con nosotros mismos sin que nuestras voces interiores vayan a resonar en tímpanos ajenos ni a grabarse en cilindros fonográficos. Lejos de inquisidores y tiranos, poseemos un asilo inviolable donde rendimos culto a los dioses que nos place, donde erigimos un trono para los buenos o un patíbulo para los malos.” Manuel González Prada POR ALBERTO CIFUENTES AVELLO Profesor Normalista

dente, nos proponemos comentar el significado de este acontecimiento con el propósito de dialogar acerca del devenir futuro de nuestro país y de la humanidad. En el artículo 18 de la “Declaración de los Derechos Humanos” leemos a la letra, “Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

E

l 20 de septiembre conmemoramos el Día Universal del Pensamiento Libre, a propósito de un acontecimiento histórico ocurrido el año 1870. Se trata de reconocer y de proyectar una forma distinta de observar los procesos políticos y sociales en función de un pensamiento que abre un campo a las nuevas ideas que, en la perspectiva del tiempo, han impactado de modo importante en el acontecer de las sociedades y de la humanidad. En esta oportunidad, mediante la Revista Occi-

NOVIE MBRE 2 0 21

20

R E V I STA OCC I DE N T E


ALGUNOS ANTECEDENTES Considerando el registro histórico que tenemos a la vista, el 20 de septiembre de 1870 la Roma de la época es asumida por los seguidores de la idea de la unificación de Italia, liderados por Giuseppe Garibaldi. Este es el comienzo de una época que deja atrás el poder temporal del régimen político, de derecho divino, que viene de la máxima autoridad terrena de Dios, el Papa. Es una etapa donde comienza el desarrollo de las democracias modernas en occidente, de las repúblicas y de la presencia del pensamiento laico en el mundo. Desde un punto de vista simbólico, significa el fin del dogmatismo y de la concepción teocéntrica del universo, para surgir un período que abre paso a la razón, a la libertad de pensamiento y al libre albedrío de la conciencia humana.

QUÉ ENTENDEMOS POR PENSAR Cuando reflexionamos acerca de la “libertad de pensamiento”, consideramos que la acción de pensar constituye un quehacer personal, que en occidente encontramos sus raíces en los pensadores griegos-clásicos y que más tarde, en Europa especialmente –siglo XVII- impulsará con vigor René Descartes. Entonces, RE VISTA O CC I DE N T E

pensar es un ejercicio de cada cual, pero, a la vez, constituye un esfuerzo que se sostiene en la cultura, que la humanidad ha sido capaz de construir. Como concepto, pensar -del lat. pensāre- significa ‘pesar’, ‘calcular’, formar, combinar ideas o juicios mediante el intelecto, es decir, examinar racionalmente algo, con atención a formar un juicio; formar en la mente un juicio u opinión sobre algo, según la Real Académica de la Lengua. El pensador Jiddu Krishnamurti propone una distinción entre lo que llama “pensamiento condicionado” y “pensamiento creativo”, para lo cual considera que el pensamiento es capaz de indagar, de explorar, y gracias a «ese vasto espacio en el cerebro, que contiene una energía inimaginable», es posible de alcanzar lo que somos capaces de imaginarnos. Dice, además, que si logramos liberarnos del pensamiento condicionado alcanzaremos la libertad y nuestra realización personal. Entonces, solo mediante el ejercicio del pensamiento creativo es posible una transformación personal, mitigar los conflictos vitales consigo mismo y en las relaciones con los otros; en buenas cuentas nos liberamos. “La inteligencia no es la búsqueda de argumentos, de contradicciones y opiniones antagónicas – 21

N OV I E MB R E 20 21


No es posible que al niño se le encierre en una burbuja que comienza en la familia, continúa en la instrucción y en la educación, y se le impida a las nuevas generaciones desarrollar su capacidad de pensar, que trae desde su nacimiento. El uso de la capacidad de pensar ayuda a resolver enigmas, a desterrar temores y a ser artífice de su propia vida, especialmente en un mundo que abre oportunidades que, en lo principal, permite destruir aquello que se ha inculcado como maligno y pecaminoso. Así, en pleno siglo XXI, incluso en occidente, observamos algunas sociedades y seres humanos que temen o que son impedidos de pensar, pues, si ello no ocurriera, cada persona lograría autonomía de pensamiento y libertad de la comunidad donde vive. Este impedimento atenta contra la naturaleza humana, mantiene la vida condicionada y rige los procesos que habitualmente son extraños a la propia cultura.

como si la verdad pudiera encontrarse por medio de opiniones, lo cual consiste en comprender que la acción del pensamiento, con todas sus capacidades y sutilezas, con su extraordinaria e incesante actividad, no es inteligencia. (Jiddu Krishnamurti, 1982) No podemos negar los esfuerzos realizado por diferentes pensadores que, de un modo u otro, proponen aportes para que el hombre logre un pensamiento libre. En este sentido, destacamos la causa asumida por Giuseppe Garibaldi en Italia, quien lucha por terminar con un gobierno religioso, supeditado a la divinidad, para abrir paso a un gobierno democrático, cuyo fundamento lo hayamos en el librepensamiento. Este gesto emancipador es parte del comienzo de la época moderna donde, entre otros propósitos, se intenta establecer democracias modernas, donde la relación entre las personas medie el librepensamiento, se practique la tolerancia, el diálogo y que las relaciones sociales se caractericen por aceptar y oír el pensamiento del otro, aun cuando sea discrepante. Estos propósitos tienen como fin último encontrar caminos que lleven a conformar un gobierno políticamente aceptado por la mayoría de los ciudadanos. Actualmente podemos observar que los procesos dogmáticos y fundamentalistas, propios de una época pasada, aun cuando no superados plenamente, han abierto una nueva realidad social y política en el mundo. Estas concepciones dogmáticas, a nuestro parecer, comienzan en el seno familiar, y van fortaleciendo al conjunto de las sociedades que impiden el libre acceso a la información e impiden la búsqueda del conocimiento racional que podría desarmar aquello que se basa en el credo, en el miedo y en la discriminación.

NOVIE MBRE 2 0 21

IMPEDIR EL LIBREPENSAMIENTO ES UNA FORMA DE DISCRIMINACIÓN La sociedad en general y en especial en algunos lugares del mundo, se ha creado una “burbuja política y/o religiosa” que tiende a discriminar a quien pretende desarrollar un pensamiento libre, especialmente si lo demuestra en sus acciones. En estos lugares del mundo –actual- castigan el librepensamiento, encarcelan a quienes lo practican, suponiendo que las acciones políticas de este tipo impedirán “contaminar” al resto de las personas que viven en esas comunidades, donde se pretende mantener los idearios dogmáticos. Qué interesante es recordar la “alegoría de la caverna” de Platón, cuando el esclavo que logra liberarse de las cadenas, accede a la luz y

22

R E V I STA OCC I DE N T E


regresa a contarle a sus compañeros la posibilidad de ver directamente la realidad, con quienes estuvo encadenado durante toda su vida. Quienes viven atemorizados y perseguidos, generalmente se cuidan de no pensar más allá de los preceptos que en forma sostenida se le han inculcado, utilizando en un sentido estricto los que afianzan la falta de libertad y el librepensamiento. Es doloroso observar al mundo talibán, por ejemplo, que en su forma de dominio castigan físicamente a quienes no obedecen ese estricto marco de vida, impuesto por la fuerza. Esto, en parte también lo observamos en el mundo occidental, en lugares donde el continuo fortalecimiento de las ideas dogmáticas se construye, y lo reiteramos, incluso desde las familias, y que afectan a esas comunidades que impiden el progreso social, impiden una supuesta contaminación de carácter moral.

EL PENSAMIENTO LAICO Y EL LIBREPENSAMIENTO Algunos afirman que quienes adhieren al librepensamiento se encuentran en otra burbuja, la del mundo laicista, argumentando que se trata de un pensamiento que se restringe a quienes no visten hábitos religiosos o no comulgan con esas ideas. Sin embargo, cuando se habla de laicismo se alude a una forma de vida, a un tipo de pensamiento que respeta las entidades religiosas que, sin adherir a ninguna de ellas, busca caminos distintos para fortalecer las diferentes expresiones de pensamiento que propicia el libre ejercicio e incluso la práctica de adhesiones religiosas, políticas o de cualquier tipo de expresión humana, con la sola condición del respeto irrestricto a la dignidad del ser humano.

RE VISTA O CC I DE N T E

En el contexto del laicismo, es posible la adhesión científica de todo tipo, incluso la adhesión a un principio superior, creador del universo. Aquí tiene espacio el antropocentrismo en su amplio sentido. Así, también, se cobijan en el laicismo quienes, informados y con fundamentos, son capaces de crear conocimiento sin perder el concepto de ser superior universal y hacen una vida distante de movimientos o de grupos que aceptan divinidades y/o diversas confesiones religiosas.

EDUCACIÓN Y LIBREPENSAMIENTO Quienes no aceptan el librepensamiento no aceptan la educación formal, pública y laica que, en un mundo democrático, se encarga de formar a los ciudadanos en los valores de respeto, tolerancia, sin otorgar mayores restricciones que la propia opción de educarse, incentivando el respeto a la dignidad humana. El librepensamiento abre al intelecto la posibilidad de descubrir, sin mayor restricción que la capacidad del propio intelecto, dejando el libre acceso al conocimiento a todos y todas quienes conviven socialmente. Una educación laica propicia e incentiva la superación de prejuicios, ayuda a superar los fundamentalismos de todo tipo, así como aleja los dogmatismos y propicia eliminar la ignorancia. .Todo proceso educativo en el contexto del laicismo forma ciudadanos tolerantes, sujetos de pensamiento y gobiernos democráticos, crea las mejores condiciones para el ejercicio de la libertad de enseñanza y no deja espacios a las doctrinas o tipos de pensamiento que tienen como propósito el adoctrinamiento de conciencias, pues, de esa manera evita el surgimiento de grupos que no aceptan la democracia como modo de convivencia.

23

N OV I E MB R E 20 21


que condiciona gran parte del desarrollo humano, hemos llegado a un punto donde la robótica y la automatización toman parte importante de las decisiones de las personas. Otra cosa es el uso de la tecnología y de su apropiación para dejar tiempo y espacios de libertad para desarrollar aspectos que hacen más plenas a las personas: tiempo para crear y disfrutar del arte, práctica deportiva, la lectura, la convivencia, ejecución de acciones solidarias, etc. Somos testigos de cómo en los distintos campos profesionales, incluida la educación y la salud, la robótica reemplaza y hace funcionar los algoritmos, en el entendido de adelantarse al pensamiento humano, no obstante la paradoja que surge cuando la propia técnica puede ser útil en la búsqueda de información y en el diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades. Aquí mismo, mientras escribo estas ideas, el equipo computacional que utilizo nos ayuda a ordenar y a escribir cada palabra, cada oración, cada razonamiento posible de escribir. En un par de años, probablemente, la tecnología estará presente en casi todo el quehacer humano, de manera que nosotros mismos y otras generaciones tendrán la necesidad de los recursos tecnológicos, estar en condiciones del uso de esos recursos. Sin embargo, todos esos recursos tendremos que saber utilizarlos como apoyo a nuestro pensamiento, como auxiliar a nuestra capacidad de crear, cuestión que pareciera que no podrá hacer por sí sola la tecnología. A modo de conclusión, estimamos que el librepensamiento es fundamental en la vida personal y colectiva, sea para superar los modos de vida dogmática, sea para desarrollar el conocimiento y el espíritu creativo. El conocimiento nos ayuda a ser más libres, pues a mayor conocimiento, también es mayor la posibilidad de opción. El libre pensador asume un modo de vida basado en la justicia y en el respeto a la dignidad de las personas, este modo de vida constituye la base de la democracia de una sociedad. El pensamiento, las acciones y el gesto simbólico de Giuseppe Garibaldi, de derribar un gobierno dogmático, con los años, se ha transformado en un bien para la humanidad, que, como tal, hoy recordamos y que se debe continuar cultivando para construir una convivencia cada vez más humana. Entonces, las enseñanzas de este italiano deben constituir un llamado y una orientación en la construcción personal, familiar, profesional y de la sociedad del porvenir. El ser humano se debe al libre pensamiento con el propósito de ser cada día mejor.

LA LIBRE INVESTIGACIÓN PARA UN LIBREPENSAMIENTO Estimamos que para seguir y tener un pensamiento libre debemos apoyarnos en bases siempre sólidas, como investigar documentadamente, propiciar exposiciones, seminarios, clases magistrales, y todo tipo de metodologías que abran el diálogo y la participación. Este tipo de actividades formativas, que contienen información, apoyan el desarrollo de un pensamiento fuerte y poderoso que, sumada a otras instancias didácticas, provocan el surgimiento de un conocimiento global, integrador, capaz de orientar y dar sentido a la búsqueda de la verdad. Estamos claros que el libre pensamiento siempre va en búsqueda de la verdad y quien vive como libre pensador no se considera dueño de ella, más bien, es un eterno buscador de la verdad. Un libre pensador sostiene sus ideas en un mundo de controversia democrática, participativo, constructivo, tolerante, y siempre superando aquello que es propio del mundo de la ignorancia.

LA TECNOLOGÍA Y EL PENSAMIENTO LIBRE No es fácil ejercer el pensamiento libre hoy, ante la creciente preeminencia de la tecnología

NOVIE MBRE 2 0 21

24

R E V I STA OCC I DE N T E


FEDERICO

GARCÍA LORCA

ILUSTRACIÓN ALEJANDRA MACHUCA

EL POETA DEL ARTE Y LA MUERTE

RE VISTA O CC I DE N T E

25

N OV I E MB R E 20 21


“Ya hay un español que quiere vivir y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón”. Españolito que vienes al mundo, Antonio Machado

POR JORGE CALVO ROJAS Escritor

repicar de las campanas de la Inquisición. Donde al caer la noche, en los zaguanes y en las esquinas de adivina la sombra de Torquemada, escabulléndose veloz en busca de un desdichado al cual castigar. Una España exactamente idéntica al país que Antonio Machado, alto poeta de la Generación del 98, describe en estos versos: “La España de charanga y pandereta, cerrado y sacristía, devota de Frascuelo y de María, de espíritu burlón y de alma quieta…” Y con escalofriante lucidez anuncia: una de estas dos Españas ha de helarte el corazón.

D

esde su inicio esta fue una historia destinada a concluir en tragedia, y que, contemplada en perspectiva, a pesar del tiempo transcurrido, asoma como una herida que permanece abierta y por donde -gota a gota- aún se escurre la sangre del hasta hoy considerado el más inmenso poeta español del siglo XX: Federico García Lorca. En su nombre, en su despreocupada, ligera y sonriente figura se cifra la actitud audaz y desenfadada de un legítimo artista. En sus acciones, en su ethos y sobre todo en su obra encarna la pasión por la libertad. Lorca se alza como el emblema vivo del ímpetu y la esencia de la nueva España. Aquella a la que canta Machado en sus versos, la misma que nace de la “eterna juventud que se hace, del pasado macizo de la raza. Esa España implacable y redentora…” que en los albores del siglo XX emerge del prolongado letargo medieval y se alza “con un hacha en la mano vengadora, España de la rabia y de la idea.” Federico García Lorca llega al mundo en los años finales del siglo XIX, a una Europa que se apresta a celebrar con la Gran Exposición de París, todas y cada una de las enormes conquistas que el hombre ha conseguido en los terrenos de la invención tecnológica y científica; una Europa que se ufana del incontenible desarrollo industrial y dispuesta a disfrutar de los adelantos de la civilización, a pesar que muy pronto se verá sacudida por dos guerras mundiales, una inquietante y sorprendente revolución y algunos conflictos internos de sus naciones que gatillarán feroces guerras civiles. Lorca nace en Fuente Vaqueros, Granada, una región de España eternamente sumida en el letargo y que se niega a salir de las telarañas feudales y de los callejones donde aún resulta posible oír el apagado eco del

O CTUBRE 20 21

“VOCES DE MUERTE SONARON CERCA DEL GUADALQUIVIR” Los primeros pasos de sus estudios y su desarrollo intelectual caminan a la par con los primeros años del siglo XX. Por sus inquietudes y actividades semeja un hombre del Renacimiento, desde muy pequeño entra en contacto con las artes a través de la música y el dibujo. En el año 1915, mientras la Primera Guerra Mundial se encuentra en su apogeo, Lorca empieza a interesarse por el estudio de Filosofía y Letras, asiste también a cursos de Derecho en la Universidad de Granada. En aquel ambiente, se incorpora al Rinconcillo, centro de reunión de poetas, músicos y artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla con quien desarrolla la musicalidad que luego dará vida a sus poemas. A poco andar, entre los años 1916 y 1917, junto a un grupo de compañeros, realiza varios viajes por España, entra en contacto con lo más granado del pueblo, conoce sus oficios y su lenguaje, le preocupa capturar el habla de la tribu. Conoce a Antonio Machado y recibe las influencias de Juan Ramón Jiménez, en quien descubre el uso de la rima. Prefiere temas del entorno natural y plagados de sensibilidad social, cultiva un verso pulcro y breve. De la suma de estas experiencias nace su primer libro Impresiones y paisajes (1918).

26

R E V I STA OCC I DE N T E


GARCÍA LORCA JUNTO DALÍ EN CADAQUES

De este modo en la poesía de Lorca convergen dos poderosos ríos, de un lado la estética clásica griega trenzada con finas imágenes de vida rural andaluza y cante jondo gitano. Gracias a la influencia musical compondrá varias canciones del neofolclore. Más tarde, instalado en la Residencia de Estudiantes de Madrid, coincide con numerosos literatos e intelectuales. Entra en contacto y se relaciona con Luis Buñuel y Salvador Dalí, quienes lo familiarizan con el surrealismo. Allí, se produce el florecimiento de su actividad literaria y ven la luz obras como Libro de poemas (1921) o El maleficio de la mariposa (1920). Junto a otros intelectuales funda en 1928 la revista Gallo, de la que solo salen dos ejemplares. En 1929 viaja a Nueva York, plasmando esta experiencia en Poeta en Nueva York, que no será publicado hasta 1940, después de la muerte de su autor. A inicios de los treinta, mientras el mundo se sacude con la gran crisis económica y comienzan a soplar los vientos de la Segunda Guerra Mundial, García Lorca se interesa cada vez más en el drama. Pronto funda el grupo teatral universitario La Barraca, buscando aproximar el teatro al pueblo, inspirado en las obras del Siglo de Oro. En el mes de junio de 1927 se estrenó su obra Mariana Pineda, en el teatro Goya de Barcelona, interpretada por Margarita Xirgú, la mejor intérprete del

RE VISTA O CC I DE N T E

teatro lorquiano, descubridora y animadora del talento de dramaturgo que poseía García Lorca. El éxito fue total, algunas veces apoteósico. La crítica no dejó de destacar el excepcional tono lírico de algunas de sus escenas y la perfecta estructura del desarrollo de la acción, además del gran valor poemático de las canciones infantiles, y el romance de la muerte de Torrijos y el de los toros, incluidos en el drama. Esta es el área donde a continuación García Lorca destaca con mayor fuerza, en todas sus obras aborda el tema del eterno femenino; matriarcado, esterilidad, pasión reprimida, el adulterio etc. Son obras de carácter trágico, donde merodea la muerte como un arquetipo puro y definitivo, son obras de enorme profundidad y vitalidad: Bodas de Sangre, La Casa de Bernarda Alba o Yerma, consideradas hoy día piezas mayores de la dramaturgia en lengua castellana. García Lorca, en su deseo por llevar el Teatro al pueblo, desarrolló un teatro ambulante, utilizaba un carretón como escenario y al igual que los trovadores y los titiriteros iba de aldea en aldea, brindando funciones en plazas públicas. En 1933 vuelve a cruzar el océano, esta vez rumbo a Buenos Aires donde se relaciona con escritores y poetas de Sudamérica, entre otros con Pablo Neruda. A su regreso, España se debate en una aguda crisis. El país padece las convulsiones de las transformaciones

27

O C T U B R E 20 21


Foto Fundación García Lorca

EL POETA CON MARÍA ANTONIETA RIVAS Y DOS AMIGOS SIN IDENTIFICAR EN LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, OTOÑO DE 1929

sociales -transita del feudalismo a la democracia republicana- en medio de permanentes conflictos con las clases latifundistas y clericales más reaccionarias. El poeta continúa escribiendo tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se vuelca más a este último, participando no solo en el aspecto creativo sino también en la escenificación y el montaje. En esta segunda etapa creativa, partiendo de una base tradicional, fusiona Modernismo con Vanguardia. “Mi casa era llamada, la casa de las flores, porque por todas partes, estallaban geranios: era, una bella casa. Federico, te acuerdas, debajo de la tierra, te acuerdas de mi casa con balcones en donde, la luz de junio ahogaba flores en tu boca? ¡Hermano, hermano! Y una mañana todo estaba ardiendo, y una mañana las hogueras, salían de la tierra devorando seres, y desde entonces fuego, pólvora desde entonces, y desde entonces sangre.” P. Neruda. El 17 de julio de 1936, luego de un fallido intento de Golpe de Estado contra el Gobierno de la Segunda República encabezado por Manuel Azaña, cuatro generales, dirigidos por Francisco Franco, se alzaron contra el gobierno. La estocada sediciosa falla, pero se origina el conflicto más sangriento que Europa occidental experimenta desde el fin de la Primera Guerra Mundial. La guerra es un caldo de cultivo para cometer los más atroces crímenes en masa. Se estima

O CTUBRE 20 21

en una cifra superior a doscientos mil las personas muertas en asesinatos brutales y sistemáticos, violencia de turbas, tortura y otras barbaridades. Muchos ven hoy esta guerra en España como la antesala de la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se prolongó por tres años y al concluir desplazó millones de españoles. Más de medio millón buscaron refugio en Francia desde donde muchos serían confinados a campos de exterminio nazis. En aquellos años, previos al quiebre de la nación y a la tormenta de balas que se aproxima, otro enorme poeta, que también perecería en las cárceles franquistas al concluir la Guerra Civil, es Miguel Hernández, el poeta de la Elegía y de Niño yuntero. Según ha quedado documentado, ambos poetas coincidieron, se toparon por primera vez en enero de 1933 en la ciudad de Murcia, localidad hasta donde Federico había llegado en gira con La Barraca a representar La vida es sueño de Calderón. Federico entonces cuenta 34 años, Miguel es más joven, tiene apenas 22 y aun no publica su primer poemario. Federico se encuentra corrigiendo Bodas de sangre. Ya ha publicado Poema del cante jondo, Romancero gitano, ha terminado La zapatera prodigiosa. Miguel recita algunos poemas que son aplaudidos con fervor por Federico. -Claro... ¡con que ya soy el primer poeta de España! -responde el poeta de Orihuela.

28

R E V I STA OCC I DE N T E


-¡Hombre, no tanto, no tanto...! -sale al quite Federico, según la reconstrucción de un testigo. No gustó a Lorca esa salida de Miguel. Pero tampoco fue a más. O sí. Miguel Hernández escribirá cuatro cartas a García Lorca, una de ellas en abril de ese año (1933), otra un mes después, la tercera en las Navidades de 1934 y la cuarta en febrero de 1935, todas ellas fechadas en Orihuela. Federico solo contestará a la primera, en la segunda quincena de abril de 1933. La primera carta de Miguel Hernández es un lamento. Su libro ya está en la calle pero apenas ha tenido eco en los periódicos No es lo que esperaba, así que escribe a su idolatrado Federico: «He pensado ante su silencio, que usted me tomó el pelo a lo andaluz en Murcia -¿recuerdaaa?-, que para usted fuimos, o fui, lo que recuerdo que nos dijo cuando le preguntamos quién era uno que le saludó. ‘Ese -dijo- uno de los de: ¡adiós!, cuando les vemos’. Y luego: ‘Me escriben muchas cartas a las que yo no contesto’. ¿Puedo estar ofendido contigo?». Federico le contesta: «No te he olvidado. Pero vivo mucho y la pluma de las cartas se me va de las manos. Me acuerdo mucho de ti porque sé que sufres con esas gentes puercas que te rodean y me apeno de ver tu fuerza vital y luminosa encerrada en el corral y dándose topetazos por las paredes». Qué lejos están uno del otro. Miguel escribe desde Orihuela, donde sigue de pastor, ayudando a sus padres en el campo. Federico vive en la calle de Alcalá de Madrid, asiste a cenas, es un hombre popular y requerido aquí y allá. Como escribirá su amigo Carlos Morla Lynch, de la embajada de Chile, «Federico es en general actor y raras veces público». Dos paradigmas diferentes enfrentados en el azar de la guerra. Miguel es el militante, el hombre de compromisos, de involucrarse y tomar partido, de coger un fusil y defender una trinchera. Federico, no posee ideologías ni militancias, es un ser progresista y libertario, al punto de causar escándalos que hacían enrojecer a sus vecinos. Federico no

RE VISTA O CC I DE N T E

era de partidos políticos ni nada parecido. Como él mismo señala: «Toda mi infancia es pueblo: Pastores, campo, cielo, soledad...». Fue su madre quien le enseña a leer, música y canciones, y la tía Isabel a tocar la guitarra y a cantar coplas, canciones populares y viejas leyendas... Federico confiesa: «He tenido una infancia muy larga, y de esa infancia tan prolongada me ha quedado esta alegría, mi optimismo inagotable. Esta risa de hoy es mi risa de ayer, mi risa de infancia y de campo, mi risa silvestre...» De modo que todos los años en época de verano, por vacaciones, se empeñaba en ir de paseo a su tierra granadina. Pero aquel verano de 1936 sería muy especial, Ese año se iniciaría una guerra civil y fratricida, que estalló a los pocos días de llegar él a su casa. Exactamente un mes más tarde. Lo fueron a buscar a su casa, se lo llevaron y lo mataron. ¿Quién lo mato?; la envidia, el odio y la brutal insania. El gran Antonio Machado tuvo las palabras adecuadas para tan vil acto: «Se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó Federico -sangre en la frente y plomo en las entrañas- ...Que fue en Granada el crimen sabed -¡pobre Granada!- en su Granada... Conocido era que Federico era liberal y tenía ideas liberales. En el verano del 36, al regresar a Granada fue detenido y fusilado. Con el tiempo no ha faltado quien sostiene que fue fusilado por “espía de los rusos”. Y también se ha sostenido que lo fusilaron por ser funcionario del gobierno republicano y por homosexual. Durante mucho tiempo Federico García Lorca fue considerado un detenido desaparecido. Y se le recuerda como “el poeta de la muerte que no tuvo su muerte”. Esto se debe a las circunstancias de su asesinato en el desarrollo de la Guerra Civil Española y al incierto destino de sus restos mortales, que terminaron hasta el día de hoy en una fosa común..

29

O C T U B R E 20 21


PARAÍSOS TERRENALES Y PARAÍSOS FISCALES POR SALVADOR MARCONI R. Economista

rrollo Económicos (OCDE) identifica como paraísos fiscales a aquellas jurisdicciones que cumplen alguna de las siguientes características: • impuestos mínimos o inexistentes sobre los ingresos que se generen en el lugar de destino de los flujos de capital • falta de un sistema de intercambio de información, transparente y oportuno • ausencia de actividades económicas sustantivas en el destino

E

stas notas tienen como objetivo proporcionar algunos elementos conceptuales para identificar a los paraísos fiscales; inquirir las motivaciones por las que los “inversionistas” acuden a esos paraísos; identificar algunos mecanismos a través de los que operan; y, finalmente, abordar algunos aspectos coyunturales surgidos a partir de la difusión de los Pandora Papers. Los agentes económicos pueden realizar sus transacciones en cualquier país, inclusive en aquellos identificados como paraísos fiscales o centros financieros extraterritoriales donde las empresas offshore (deslocalizadas respecto a su centro de actividad), los intermediarios financieros o los individuos que realizan transacciones en esas jurisdicciones suelen operar con propósitos poco transparentes. El criterio para incorporar a un país en ese “selecto” grupo no siempre es inequívoco. En efecto, esos países disponen de un conjunto heterogéneo de reglas para prestar diversos servicios caracterizados por la opacidad financiera y empresarial; además, su legislación dificulta la cooperación internacional en el ámbito de la fiscalidad y en la detección del lavado de activos. La Organización para la Cooperación y el Desa-

NOVIE MBRE 2 0 21

CRITERIOS PARA CLASIFICAR A UN PAÍS COMO “PARADISÍACO” Existen dos elementos que caracterizan a esos países: por un lado, se trata de centros financieros que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), tienen una proporción relativamente alta de intermediarios financieros que operan exclusivamente con agentes no residentes o mantienen posiciones activas y pasivas que suponen una magnitud desproporcionada para el tamaño de la economía local. Son jurisdicciones que, debido a las características de su estructura fiscal y financiera y a la concentración de la propiedad empresarial, han sido incluidas en una o más listas negras elaboradas por organizaciones internacionales e instituciones supranacionales especializadas en el tema.

30

R E V I STA OCC I DE N T E


La comunidad internacional ha establecido mecanismos de cooperación e intercambio de información en materia fiscal, de supervisión de los intermediarios financieros y de detección de lavado de activos, que se han traducido en un listado de países que no se ajustan a los principios financieros y contables internacionalmente aceptados . Esos mecanismos dan lugar a lo que en la literatura se conoce como «efecto estigma», con importantes costos de reputación desde el punto de vista económico para el país de destino de los flujos de capital, dados los efectos indeseables que su existencia puede ocasionar: dumping fiscal (cf. recuadro) que drena recursos públicos en otros países, fomento del lavado de dinero de origen ilícito, propiedad sobre activos no registrados en los países de origen o utilizados con fines ilícitos, estímulo a la corrupción. El resultado económico indeseado es el aumento de la inestabilidad en los mercados financieros. El esquema de las listas permite clasificar a los países en riesgo en las siguientes categorías: 1. Los paraísos fiscales en sentido estricto, tal como los definió en 1998 la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), es decir, países con una fiscalidad nula o baja sobre el ingreso, que no intercambian información fiscal con otros países y se caracterizan por una

RE VISTA O CC I DE N T E

notoria opacidad financiera; no exigen, para los efectos de residencia, el requisito del ejercicio de una actividad económica en el territorio nacional; 2. Los paraísos bancarios, sobre la base de los criterios elaborados en 2000 por el Foro de Estabilidad Financiera (actualmente, Consejo de Estabilidad Financiera), es decir, países con falta de control sobre el sector financiero y mecanismos inadecuados para intercambiar información sobre sus transacciones; y, 3. Países no cooperativos, es decir, jurisdicciones con una legislación inadecuada para detectar el lavado de activos, con deficiencias en la supervisión del sistema financiero y falta de transparencia en las estructuras corporativas. Por consiguiente, un país con una legislación fiscal, corporativa o financiera que garantice que el capital extranjero sea sustancialmente opaco y que impida una correcta aplicación de los principios contra el lavado de dinero y el conocimiento de la titularidad real de las empresas, debería ser considerado como un paraíso fiscal . Adicionalmente, un sector financiero inadecuadamente regulado, además de representar una amenaza para la estabilidad del sistema financiero internacional, ofrece al crimen mayores oportunidades de infiltración.

31

N OV I E MB R E 20 21


ISLAS CAYMÁN

LOS TOP 15 PARADISES

El Tax Justice Network (TJN), una organización no gubernamental internacional que durante mucho tiempo se ha dedicado al estudio del lavado de activos, ha desarrollado una metodología para evaluar el grado de opacidad existente en los países en función de su perfil corporativo, fiscal y financiero. En particular, las puntuaciones atribuidas a quince criterios contribuyen a determinar el indicador de opacidad global, denominado Financial Secrecy Index (FSI por sus siglas en inglés), en una escala de 0 (poco opaco o transparente) a 100 (muy opaco) Las puntuaciones atribuidas a los criterios individuales para cada país están disponibles en el sitio web de TJN Esta red independiente, especializada en la investigación, análisis y protección de la regulación fiscal y financiera a nivel internacional, ha publicado el ranking de los “mejores” paraísos fiscales del mundo teniendo en cuenta el índice del nivel de secretismo del sistema legal y financiero -indispensable para quienes lo necesitan- para reciclar y defender su dinero de la fiscalidad existente en los países de origen del capital. En su más reciente evaluación (publicada en febrero 2020), el Tax Justice Network presenta el listado de países y territorios clasificados de acuerdo al Índice de Secreto Financiero, cuyos quince primeros lugares se presentan en el cuadro adjunto. Varias jurisdicciones listadas son territorios de ultramar y dependencias de la Corona Británica; sus leyes deben ser aprobadas en Londres y el gobierno del Reino Unido tiene atribuciones relevantes en materia económica y financiera.

NOVIE MBRE 2 0 21

RANKING

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

JURISDICCIÓN

Islas Caymán Estados Unidos Suiza Hong Kong Singapore Luxemburgo Japón Paises Bajos Islas Vírgenes Britán. Emiratos Árabes Guernsey Reino Unido Taiwán Alemania Panamá

FSI - NIVEL

FSI PARTICIP. (%)

NIVEL DE SECRETO FINANCIERO

1,575.19 1,486.96 1,402.10 1,035.29 1,022.12 849.36 695.59 682.20 619.14 605.20 564.56 534.65 507.57 499.72 479.51

4.63 4.37 4.12 3.04 3.00 2.49 2.04 2.00 1.82 1.78 1.66 1.57 1.49 1.47 1.41

76 63 74 66 65 55 63 67 71 78 71 46 66 52 72

Fuente: Elaboración propia a partir de Tax Justice Network, febrero 2020 (https://fsi.taxjustice.net/es/)

Las cuentas en el extranjero, las empresas fantasmas, la triangulación de las propiedades son expedientes cuestionables, y si en algún caso son “legales”, permanece la duda sobre la ética en la gestión de esos recursos, pues las empresas y los individuos pueden evitar pagar los impuestos requeridos en el país de origen. Para los individuos, los paraísos fiscales ofrecen impuestos muy bajos o incluso nulos sobre los ingre-

32

R E V I STA OCC I DE N T E


sos y la renta (intereses, ganancias de capital, etc.), mientras que las corporaciones pueden ahorrar miles de millones en impuestos al registrar las ganancias en una empresa offshore con sede en un paraíso fiscal.

MOTIVOS PARA “IR AL PARAÍSO” Existirían esencialmente tres motivaciones para “visitar un paraíso”: • requisitos legítimos y, la mayoría de las veces, ilegítimos de confidencialidad personal que requieren herramientas de protección corporativa adecuada; • necesidad de optimización fiscal, que a menudo raya en la evasión o elusión por parte de personas jurídicas o personas físicas; y, • una demanda de carácter ilícito, dirigida a facilitar la reinversión de fondos de origen ilegal mediante el uso de servicios financieros que garanticen un grado adecuado de opacidad por ausencia de cooperación con contrapartes extranjeras. Supóngase que un individuo tenga necesidad (por inminencia de quiebra, por ejemplo) de transferir a terceros la propiedad de sus empresas o sucursales comerciales, y desee mantener el control. Una estrategia es transferirlos al extranjero, con la triangulación en diferentes países y jurisdicciones, a fin de crear una red estructurada de vínculos de propiedad y flujos financieros, difícil de reconstruir en el contexto de un procedimiento de insolvencia o en caso de procedimientos judiciales. Ese tipo de esquemas impide reconstruir el rastro (la “trazabilidad”) de la transacción financiera y la triangulación es un adicional que posibilita transferir por “pasos no habilitados” los flujos de capital, de un lugar a otro, disfrazando el origen, la motivación, las condiciones, el destino, así como cualquier otra razón que podría explicarla. Para garantizar el control de sus empresas, el individuo puede nombrar a testaferros como directores de las mismas, utilizando servicios profesionales legales y contables que operan en esos refugios, y de esa manera dirigir la empresa; si el “negocio” se hace entre amigos, la transacción resulta aún más fácil.

MECANISMOS UTILIZADOS Un país “paradisíaco”, más allá de su latitud geográfica, del tamaño de su economía y del nivel de su ingreso per cápita, debe ofrecer servicios adecuados de protección corporativa para atraer fondos, lícitos o ilícitos. Las empresas (u otros canales utilizados, independientemente del status jurídico que tienen en los paraísos) les permiten un blindaje eficaz para RE VISTA O CC I DE N T E

cubrir y proteger las ganancias de los beneficiarios reales. En efecto, son conocidas las formas atípicas de sociedad que garantizan niveles particularmente altos de opacidad. Por ejemplo, el Liechtenstein Anstalt establece que la personalidad jurídica se atribuye a una “masa”, sin que se designen los titulares de la propiedad, logrando así una separación de los bienes de la propiedad y la identificación de sus propietarios. Otra forma atípica son las “sucursales” de empresas protegidas por ordenamientos jurídicos de los paraísos fiscales, es decir, no tienen personalidad jurídica propia, sino que se estructuran como sociedades de hecho. En lo que se refiere a los instrumentos, existen algunas transacciones financieras registradas en la balanza de pagos (obviamente, cuando son lícitos, caso contrario, posiblemente serán contabilizados como “errores y omisiones”) que podrían ser analizados para identificar el origen, la magnitud y- eventualmente- el destino de esos los flujos: específicamente, será necesario transparentar -en cuadros de quién a quién- los depósitos bancarios realizados por residentes en el exterior (y por no residentes en país); la inversión extranjera directa (IED) así como la inversión de cartera, por origen y destino geográfico. Otro instrumento sensible es el uso generalizado de pólizas de seguro estipuladas no con fines de protección de riesgos, sino más bien como una herramienta para transferir riqueza, así como el uso anómalo de tarjetas prepagadas utilizadas para retirar efectivo en el extranjero contra recargas realizadas en el país de origen. La comunidad internacional y en particular la OCDE ha presentado algunas propuestas que, en definitiva, tienen por objetivo introducir un impuesto mínimo mundial que gravaría sobre las empresas multinacionales, con el objetivo evidente de incrementar la recaudación, limitar la evasión y superar la elusión tributaria, como en el caso de los quasi-paraísos fiscales de Holanda e Irlanda. La propuesta fue elaborada por el Director de Estudios de Impuestos de la OCDE, Pascal Saint-Aimans, y presentada en la reciente reunión del Grupo de los 20; en ella se sugiere aplicar un piso mínimo de 15% de impuesto en todo el mundo. Y algo extremadamente importante para los países en vías de desarrollo: la imposición de una tasa mínima común del impuesto a las multinacionales debería ser gravada a las empresas, ni más ni menos ¡donde estas operan! Este impuesto observaría dos principios básicos que cualquier esquema impositivo debe considerar tanto a nivel nacional como internacional: que las 33

N OV I E MB R E 20 21


EL DUMPING FISCAL

personas naturales o jurídicas con la misma capacidad de pago aporten el mismo monto de impuestos (equidad horizontal) y que las personas naturales y jurídicas con mayor capacidad de pago contribuyan proporcionalmente un monto mayor (equidad vertical). Estos principios y reglas deberían replicarse universalmente. La OCDE reactivó un foro de estudios y la negociación para la creación de ese impuesto mundial común, con el aval de 135 países que se han asociado al proyecto a partir de la crisis 2008-2009, con el beneplácito de la ciudadanía mundial que protesta frente a las políticas caracterizadas por la “austeridad” y los recortes fiscales, mientras la humanidad observa -inerme- delitos fiscales como Luxeleaks, Panamá Papers, Paradise Papers y, últimamente, los Pandora Papers.

Es inmenso el daño causado a los Estados por la existencia de un dumping fiscal establecido por algunos países europeos, convertidos en verdaderos paraísos fiscales. Según un análisis reciente, serían 27 mil millones de euros que las multinacionales generaron en Italia en 2018 y fueron desplazados a paraísos fiscales europeos; 40 mil millones los que se trasladaron desde Francia y 71 mil millones de euros de impuestos no pagados en Alemania. Casi siempre se benefician seis Estados: Luxemburgo, Irlanda, Holanda, Bélgica, Chipre y Malta. Fuente: libre traducción de algunos párrafos contenidos en el informe presentado por la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado en el Senado italiano, el 29 de septiembre 2021. https://www.agcm.it/dotcmsdoc/relazioni-annuali/relazioneannuale2020/PresentazionePresid_2021.pdf

LA CAJA DE PANDORA Recientemente, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación divulgó los Pandora Papers, es decir, el resultado de un análisis mundial que “abre” una caja de secretos que -de acuerdo a varias estimaciones- podrían significar una merma gigantesca de recursos fiscales para los países, calculados entre US$ 500.000 y 600.000 millones anuales por concepto de recaudación no percibida. En esa investigación se menciona a más de 330 políticos -incluyendo 35 jefes de gobierno- en 90 países, y a más de 130 multimillonarios en 45 países y, lo que importa para América Latina y el Caribe, se involucra a tres presidentes en ejercicio: Sebastian Piñera (Chile), Guillermo Lasso (Ecuador) y Luis Abinader (República Dominicana).

NOVIE MBRE 2 0 21

Mas allá de la motivación de sus relaciones con los paraísos fiscales, resulta incompatible que dignidades como Presidentes de la República, Senadores o Diputados, Jueces de las Cortes, etc. se encuentren involucrados en estos affaires. El uso de información privilegiada, el conflicto de intereses y, sobre todo, los principios éticos y morales, son seriamente repudiados por la población, considerando el nivel de pobreza y extrema pobreza y el grado de concentración de la riqueza que caracteriza a esos países. Cuando existe una relación incestuosa entre las finanzas privadas, los negocios corporativos y la política, el país enfrenta serios problemas económicos y un futuro incierto.

34

R E V I STA OCC I DE N T E


LOS HIELOS

FASCINANTES POR DR. PABLO WAINSTEIN, DR. LUKAS ARENSON Y SR. JUAN UMEREZ BGC Ingeniería Ltda., Chile y BGC Engineering Inc., Canadá

E

n pocas décadas el estado sólido del agua se ha convertido en un tema cada vez más recurrente en revistas, comentarios de medios de comunicación, estudios científicos, política, economía, presentaciones, arte e incluso música. Pero al contrario de lo que uno pudiese pensar, esto no es un fenómeno nuevo. El hielo ha tenido una larga relación con la humanidad y su evolución. La diferencia es que, en la actualidad, gracias a las redes sociales, la información fluye significativamente más rápido, tanto para bien como para mal. Desde que el ser humano habita la Tierra, en general el hielo ha estado presente en nuestras vidas y produce cierta fascinación, cuyo origen no es fácil de explicar. ¿Cómo es que la fase sólida del líquido más abundante en la superficie de la Tierra produzca tanta atracción e incluso debate? El agua es crucial para la vida en la Tierra, por lo que los humanos mantenemos una fuerte cercanía con ella, sin embargo, el hielo como su fase sólida

RE VISTA O CC I DE N T E

tiene otros atributos que lo hacen particular, a un nivel que llega a involucrar sentimientos que, a veces son contrarios a la lógica. Hay dos aspectos en su estructura física y térmica que nos pueden dar luces para comprender esta situación, la forma de su molécula y su latencia. El hielo, debido a su estructura molecular, es uno de los pocos minerales con los que los humanos interactuamos en sus tres fases; sólido, líquido y gas, en nuestro diario vivir, y a temperaturas que podemos tolerar, observando sus cambios en el tiempo. En esencia, ser testigos de cambios geomorfológicos. Así también, podemos experimentar e incluso jugar con sus cambios de fases durante actividades tan cotidianas como tomar una bebida con hielo. Podemos escucharlo crujir, verlo derretirse y enfriar la bebida en un tiempo muy acotado. Esto es muy particular del hielo ya que otros minerales como el oro o la plata, rara vez los podremos ver en su fase líquida y menos aún en su fase gaseosa. La estructura del hielo también explica sus diversos colores. En esencia, el hielo es transparente, pero según la disposición y cercanía de los cristales o la inclusión de aire, resultan en cambios visuales, desde

35

N OV I E MB R E 20 21


un blanco nival, en donde los cristales dendríticos están holgadamente cohesionados, hasta el azul profundo del hielo glacial, donde los cristales están sometidos a grandes presiones y están redondeados. Es así que, por ejemplo, la nieve y su color blanco pueden estar relacionados con sentimientos de pureza, lo que a su vez ha sido ligado con aspectos religiosos y místicos de algunas culturas ancestrales. Ahora bien, al acumular hielo en una forma distinguible en el paisaje como, por ejemplo, en la forma de un glaciar de montaña, parece ser que aumenta la fascinación más aún. Grandes exploraciones y horribles tragedias han tenido lugar en los hielos y glaciares del planeta. Existen culturas que se han establecido con una relación muy estrecha con el hielo, y se ha desarrollado pintura y música que evocan glaciares, por ejemplo, en el Ártico. Estas llegando incluso a darle una connotación de elemento vivo; siendo que es, en realidad, solamente una acumulación de hielo, un mineral inerte y un depósito temporal de agua. Ya desde la revolución industrial, el mundo ha comenzado a transitar por un sendero de cambios globales, inducidos por la humanidad, que nos lleva al antropoceno. Al principio, la producción de gases de invernadero no conllevaba mayores implicancias, pero una vez que la industrialización se convirtió en la forma de vida humana que actualmente conocemos, la acumulación de estos gases ha resultado en el cambio climático del que tanto se habla. Sus repercusiones han aumentado aún más la fascinación por el hielo y los glaciares. De este modo, los glaciares se han convertido en uno de los símbolos icónicos del calentamiento global. La explicación puede estar relacionada con su latencia, es decir, al

NOVIE MBRE 2 0 21

tiempo en que el hielo reacciona ante los cambios del clima. Esta latencia permite que, en el periodo de vida de un humano, podamos observar los cambios glaciales, a diferencia con otros procesos geológicos que ocurren en millones de años y, por lo tanto, son imperceptibles a simple vista para una persona. Nos atrevemos a elucubrar que el humano interpreta la existencia de vida cuando un elemento cambia, crece, se achica, se crea o desaparece durante períodos de tiempo observables y recordables; es decir, a escalas de tiempo humanas. Es un hecho que el cambio climático ha acelerado el retroceso de los glaciares y, en muchos casos, su desaparición. Esto puede relacionarse con sentimientos de vacío o pérdida, especialmente al considerar que a los humanos no nos gustan mucho los cambios. Solemos escuchar frases como… “cuando yo era

36

R E V I STA OCC I DE N T E


chico este valle tenía un glaciar precioso y durante mi vida, lo he visto desaparecer”. Pero el agua es inerte y no desaparece, solamente cambia su forma y su distribución en el paisaje. La latencia del hielo, es decir, su velocidad de reacción frente a cambios, de por ejemplo temperatura, nos juega a veces una mala pasada en nuestra percepción e interpretación de los procesos naturales. Pese a que existen diversas formas de terreno que pueden contener hielo, comúnmente nos referimos, de manera simplista, solamente a los glaciares y glaciares rocosos. Los primeros son, por lo general, fáciles de identificar en el paisaje debido a la presencia de hielo superficial. Estas formas de terreno son parte de lo que denominamos ambiente glacial. Este corresponde al ambiente geomorfológico que está sometido a cambios debido a la presencia de hielo en superficie (glaciares). Sin embargo, también existen los glaciares rocosos. Estas formas son parte del ambiente periglacial. En Chile y Argentina esto se entiende como las partes de la Tierra que se ven afectadas por procesos de congelación-descongelación y presentan suelo perennemente congelado en profundidad. A esto último se le denomina permafrost. Es decir, el permafrost es un estado térmico del suelo, sin tener relación directa con la presencia o contenido de hielo en el suelo. Podemos así observar que si este suelo contiene una cierta cantidad de hielo y por gravedad se deforma viscosamente ladera abajo llegando a tener características y tamaño particulares, se le denomina glaciar rocoso. El desafío de percepción se relaciona justamente con la velocidad con que los glaciares y glaciares rocosos cambian en el tiempo. Aunque ambas formas utilizan el término glaciar, su comportamiento

RE VISTA O CC I DE N T E

es fundamentalmente diferente. Mientras el hielo descubierto presente en un glaciar blanco reacciona rápidamente, apreciable a simple vista de forma anual a los cambios de temperatura y precipitación, el hielo de suelo de un glaciar rocoso toma siglos en derretirse, frente a los mismos cambios en el clima. Esto tiene implicancias en cómo interpretamos la importancia de cada elemento con presencia de hielo ya sea directamente en la superficie, o enterrado en las profundidades del suelo. Su importancia percibida radica, fundamentalmente, en su relación con la hidrología de una cuenca, especialmente en los sectores áridos de la cordillera de los Andes en donde el último y largo período de sequía ha tenido serias repercusiones. Todo esto dentro del marco de los efectos del cambio climático que observamos tanto a nivel mundial como nacional. Debido a la diferencia en cómo reacciona el hielo descubierto, en comparación con el hielo en el subsuelo, considerando las condiciones geológicas y topográficas locales, sus tasas de derretimiento, y por ende su producción hídrica, es radicalmente diferente. Es así que, tal como ocurre comúnmente en la naturaleza, no todas las formas de terreno reaccionan de la misma manera ni juegan el mismo rol en el paisaje. Mientras un glaciar descubierto de tamaño considerable puede tener un rol significativo en la hidrología de una cuenca, un glaciar rocoso tiene tasas de derretimiento muy pequeñas y, por lo tanto, tiene un rol hídrico más bien insignificante. Este paradigma se complica ya que ambas formas tienen la palabra glaciar en sus nombres, pese a ser muy distintos y pertenecer a dos diferentes ambientes. Esto ha sido un desafío histórico entre los glaciólogos clásicos que estudian hielos descubiertos, y los geocriólogos

37

N OV I E MB R E 20 21


NOVIE MBRE 2 0 21

38

R E V I STA OCC I DE N T E


que estudian más bien los procesos que involucran el congelamiento y descongelamiento del suelo, y la presencia de hielo de suelo. Este desafío histórico nunca había sufrido gran debate mediático ya que había sido entendido como una diferencia en áreas científicas, que de a poco aportan para mejorar el entendimiento de la naturaleza. Ahora bien, el avenimiento de leyes y regulaciones de protección de glaciares han forzado conceptos científicos que no son rígidos, en definiciones legales estrictas, a fin de desarrollar política ambiental. Inherentemente esto no es malo ya que el Estado tiene el deber de velar por su ambiente natural. Lo desafortunado es encasillar procesos naturales flexibles y particulares de cada localidad, dentro de definiciones todo inclusivas que sufren de modificaciones derivadas de los procesos legislativos y que terminan no siempre siguiendo la terminología y consenso científico internacional acuñado luego de décadas de investigaciones. Es así que, entendiendo el alto nivel de interconexión mundial que los países tienen hoy, pareciera razonable que la generación de regulaciones ambientales cuente con la menor cantidad de incongruencias técnicas posible y sigan consenso internacional. Esto, a fin de que puedan ser aplicables sin mayores ambigüedades, y entendidas por todas las partes

RE VISTA O CC I DE N T E

interesadas. De este modo poder ser técnicamente robustas y que cumplan con su labor regulatoria en forma adecuada y eficiente. En caso contrario, esto puede resultar en una merma del objetivo último de una regulación, el cual es velar por el patrimonio ambiental en forma técnica y científicamente robusta, y balanceada en beneficio de la sociedad en todo su conjunto. Toda la fascinación que nos producen y nos han producido los hielos, en muchas de sus formas, han hecho que estemos viviendo una época muy interesante con respecto a los ambientes congelados en donde deberemos ser capaces de conciliar los diferentes puntos de vista y emociones producidas por la fascinación, a fin de encauzar la efervescencia que vivimos para que podamos entender de mejor manera los procesos naturales, respetando criterios científicos internacionales, para que así la lógica y la subjetividad se entiendan y complementen en una sana coexistencia.

39

N OV I E MB R E 20 21


COLUMNA DE OPINIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO, SOCIEDAD Y BOSQUES MARCIO VILLOUTA ALVARADO / Ingeniero Forestal Comisión de Sustentabilidad y Cambio Climático

Los bosques son la principal herramienta

emisiones de dióxido de carbono es similar el territorio de la República Popular China, es que logramos de una forma más sencilla dimensionar la envergadura del desafío, por tanto las decisiones deben contener no solo mayor celeridad, sino también mayor alcance, es que el proceso de reforestación no tan solo nos permite mitigar el impacto del calentamiento global, sino a su vez los árboles al ser generadores de servicios ecosistémicos como la producción de oxígeno y la capacidad de extraer o capturar el dióxido de carbono de la atmósfera. El esfuerzo por proteger los bosques y de esta manera el planeta, no es una tarea sencilla, pero tampoco desconocida, cada año vemos perderse millones de hectáreas en el mundo por los incendios forestales. Esta pérdida, que año a año aumenta en superficie, es además una doble complicación pues libera a la atmósfera el carbono fijado en los árboles durante su crecimiento. Relevante resulta ser, además, el papel que juegan los bosques en la adaptación al cambio climático para otras especies, ya que proveen importantes servicios ambientales, entre los que se encuentran zonas de hábitats y refugios para la biodiversidad, alimento y materias primas y pueden funcionar como barreras contra desastres naturales. La dimensión de la crisis ecológica involucra acciones urgente que impidan que el aumento de la temperatura promedio sobrepase los 1,5°C. Para reducir esa cifra debemos frenar el aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero

que tenemos para combatir el cambio climático, motivo por el cual su disminución sostenida nos afecta a todos. Así lo indica la Organización de Naciones Unidas (ONU), que detalla que los bosques absorben aproximadamente 2.000 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año. El cambio climático no es un simple problema que nos afecta hoy, es el mayor desafío intergeneracional en el cual el ser humano y sus acciones nos desafían de manera urgente, por una parte, debido a que los gases de efecto invernadero que seguimos liberando a la atmósfera, gases que permanecerán allí durante mucho tiempo y por tanto serán las generaciones futuras quienes sufrirán los mayores efectos del cambio climático global. Cuando vemos que los últimos informes internacionales nos señalan que la superficie de reforestación necesaria para compensar las

NOVIE MBRE 2 0 21

40

R E V I STA OCC I DE N T E


que aportamos a la atmosfera. Aunque señalar esto desde un territorio con un mínimo de aporte pareciera ser contrario a lo necesario, es necesario recordar que los efectos del cambio climático en América Latina ya son evidentes y además se incrementaran de manera acelerada sequías, inundaciones, incendios forestales, pérdida de biodiversidad, migración climática y otros efectos. Anualmente se genera más contaminación por la pérdida de bosques que por el transporte mundial, considerando aviones, trenes, automóviles y barcos en conjunto. La deforestación produce 15% de las emisiones de CO2 anuales en todo el mundo. Debemos incrementar nuestra tasa de forestación, el plantar árboles en áreas dañadas por incendios o sectores talados permite que los árboles jóvenes capturen una mayor cantidad de carbono debido a su acelerado crecimiento y generación de biomasa. Chile es altamente vulnerable frente al cambio climático, sobre todo los bosques que pertenecen a la macrozona sur. Esto se vio reflejado en el informe del Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) que ubicó a Chile en el lugar 29 a nivel mundial de índice de desarrollo humano. Este índice incorporó la variable ambiental en su elaboración, destacando en el documento que las acciones que pueden revertir el cambio climático van de la mano con los bosques y un mayor incremento en la forestación, aumentar el número de hectáreas de masa forestal y proteger así nuestros ecosistemas, mantener el ciclo del agua, y favo-

RE VISTA O CC I DE N T E

recer el trabajo de esos grandes sumideros que son los bosques. Debemos reconocer que como sociedad hemos entrado en una etapa en la cual las decisiones en las políticas públicas, en cómo las empresas producen y en cómo nos comportamos como personas, deberán estar marcadas decisivamente por los condicionamientos ecológicos. La participación de todos en sus respectivas actividades –desde las pequeñas y medianas empresas hasta los más poderosos consorcios multinacionales– y la participación tanto de los organismos estatales como de entidades intermediarias –sindicatos, federaciones empresariales, ONG, etc.– son condiciones esenciales para una acción eficaz. UNESCO desde el 2018 al 2021 mantendrá el lema “Cambiar las mentalidades, no el clima” como parte de la estrategia elaborada sobre cambio climático en el contexto del Acuerdo de París 2015. Este lema se conecta además con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para muchos, la pandemia ocasionada por el COVID-19 es uno de los retos más difíciles de superar de los últimos cien años. No obstante, el cambio climático supera de manera abismante los efectos que puede ocasionar en nuestra vida y en el futuro de nuestras sociedades. Como lo señala Al Gore, fundador & presidente de The Climate Reality Project: “La solución a la crisis climática está a nuestro alcance, pero necesitamos gente como tú que se levante y actúe”.

41

N OV I E MB R E 20 21


VALENTÍN

LETELIER

CONSTRUCCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN CHILE PARTE 2 POR JOSÉ MICHEL SALAZAR Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

según nos afirma Galdames: “Froebel estima que la educación, en su más amplio concepto, debe seguir la vía de la naturaleza; no contrariar sino encauzar y dirigir las inclinaciones espontaneas del niño; debe favorecer al mismo tiempo su desarrollo físico, moral e intelectual; y debe iniciarse desde que, con el empleo de los sentidos, despierta la capacidad de percibir: el niño empieza por querer tocar los objetos que lo rodean; usa así primero el sentido del tacto. Luego muestra el gusto por el juego; esto es lo espontáneo y natural; y lejos de prohibírsele, hay evidente conveniencia en estimular esa afición. De ella saca su mejor partido el método froebeliano. Al pequeño le place sobre todo el juego con barro; a la pequeñuela, la entretención con las muñecas. Bien dirigidas estas inclinaciones permiten a esos años una educación poco menos que completa” (1937, p. 87). Desde 1886 propendió a impulsar, en diferentes sentidos, la reforma de los métodos didácticos en uso y extender el campo de acción de la enseñanza pública. Para él, la escuela del pueblo era el principal agente de mejoramiento social. Mientras enseñaba en el liceo, daba conferencias periódicamente a los niños de las escuelas públicas como a los obreros de los cursos nocturnos. Luego de su regreso de Alemania pre-

4. LA INFLUENCIA ALEMANA. EL SISTEMA CONCÉNTRICO

E

ste sistema resume lo más moderno para la época en cuanto a lo que actualmente se denomina como diseño curricular. A la luz de nuestros ojos y entendiendo el contexto, parecen ideas muy adelantadas, solamente nos basta pensar sobre el método de Froebel, que ni siquiera era muy conocido en su país natal. En 1882, Letelier estaba compenetrado de la situación deplorable de la educación en Chile, y se propuso concienzudamente estudiar en Alemania las bases de la reforma que nuestro país necesitaba. Allí se encuentra con toda una ciencia y un arte de enseñar. Comenzó por observar en Berlín la educación preescolar, para el niño que no ha cumplido siete años; y la halló establecida con arreglo al sistema de Froebel. El sistema, sin embargo, no estaba todavía bastante difundido en Alemania En Chile no era conocido, luego lo fue por versión publicada por José Abelardo Núñez en su obra “La educación del hombre”. La síntesis de Letelier es breve y clara,

NOVIE MBRE 2 0 21

42

R E V I STA OCC I DE N T E


Ilustración Alejandra Machuca

RE VISTA O CC I DE N T E

43

N OV I E MB R E 20 21


sentó a la Sociedad de Instrucción Primaria un plan de estudio de una escuela modelo. Casi en su totalidad fue aprobado y en definitiva puesto en práctica. Ese plan resumen las más avanzadas ideas que entonces se abrían paso, en cuanto a estructura, métodos y finalidades de la primera enseñanza. Este era el plan concéntrico, que reemplazó el antiguo sistema de estudiar asignaturas completas y sucesivas en cada año y con exámenes finales, por el agrupar los ramos que pertenecían a un mismo orden de conocimientos, de manera que su estudio empezara en el primer año y continuara en su desarrollo comprensivo hasta el sexto, y todo adaptado a las facultades mentales del niño (Jobet, 1970). En el plan se elimina religión como ramo común de enseñanza, pero admitía el funcionamiento de una clase especial cuyos padres lo solicitaran. En su lugar se incluía la moral, cuyo contenido equivalía a lo que posteriormente se llamaría educación cívica. La lectura formaba una sola clase, y en ella se pondrían en práctica los métodos alemanes de pronunciación fonética y de escritura simultánea pero gradual, empezando con las letras mayúsculas con arreglo al silabario Matte. En la enseñanza del castellano no se usaría texto alguno, sino cuadernos de copias y composiciones. Analizando las frases y los trozos que el profesor eligiera, se sentaría inductivamente la regla gramatical de más importancia, después haber repetido muchas veces los ejemplos. La aritmética se uniría con la teneduría de libros, que sería como nociones de contabilidad. Se enseñarían las cuatro operaciones fundamentales mentalmente y en seguida concreta en problemas, hasta llegar a los ejercicios con números quebrados y la practica contabilizadora. En su conjunto, el plan era esencialmente concéntrico; y fue sin duda el primero de este tipo elaborado en Chile. Correspondía la innovación a una sociedad particular de las escuelas nacionales y laicas de enseñanza, de cuyas experiencias, así como las del liceo, aprovecharía más tarde la educación primaria del Estado, para implementar a su vez el mismo sistema metódico. El plan era sin duda demasiado ambicioso y no pudo prácticamente desarrollarse en cinco años, pero tan luego fue posible extenderlo a un año más, su aprobación, con ligeras modificaciones, sirvió de punto de partida en la nueva estructura. En su conjunto el plan concéntrico contemplaba una escala de sueldos para mejorar las condiciones del profesorado y la formación de su carrera mediante la preparación en un establecimiento especial.

NOVIE MBRE 2 0 21

5. LA FORMACIÓN DE PROFESORES. EL INSTITUTO PEDAGÓGICO “El Instituto Pedagógico no se ha fundado propiamente para enseñar el castellano ni ninguna ciencia, se ha fundado para formar profesores, enseñando práctica y teóricamente la metodología de la enseñanza de cada ramo (…) porque una cosa es saber enseñar, y otra saber el arte de enseñar”. Valentín Letelier. El extraordinario crecimiento de los establecimientos de educación secundaria dejaba en evidencia los requerimientos de docentes capacitados, particularmente de aquellos que desde una posición libre pensadora, deseaban salir al paso del afianzado lugar que ocupaba la educación sostenida por la Iglesia que, al amparo de la reforma constitucional de 1874, que reconoció la libertad de enseñanza, y a la ley de 1879 que reglamentó el ejercicio de ella, había logrado niveles cuantitativos y cualitativos preocupantes para quienes deseaban una educación laica, o al menos, neutra, desde el punto de vista religioso (Celis, 2014). El gobierno de Balmaceda tiene el interés creciente de poner en ejecución el antiguo sueño que tendrá como referente a la educación y a los educadores alemanes, explicable solamente por la triunfalista imagen que Alemania imponía en nuestro medio, sino que también porque de ella llegaban los ecos de la lucha por la cultura, uno de cuyos episodios había enfrentado a Bismark con la Iglesia Católica, en el campo de la educación (Celis, 2014). El nivel de enseñanza primaria había alcanzado importante metas, como las escuelas normales, una primera Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, que implicaba, además, la autonomía de esa rama de la

44

R E V I STA OCC I DE N T E


Universidad de Chile (1860), un Primer Congreso Nacional (1889) y coronando todo, la promulgación de la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria en 1920, bajo la inspiración del normalista y chillanejo Darío Salas (Rubilar, 2012). Letelier, entusiasta para impulsar la creación del Instituto Pedagógico, como secretario de la delegación en Alemania, escribe dando a conocer e interesando a sus amigos, por la educación de ese país, especialmente haciendo hincapié de las excelentes cualidades de los educadores alemanes. Aquí, acompañado de Claudio Matte, escribe un informe sobre la instrucción secundaria y universitaria, y dedican una parte de él a la formación de los profesores secundarios, subrayando su calidad universitaria, las pruebas diversas para alcanzar un nivel suficiente, así como la ventaja de sus buenas remuneraciones, tanto por el reconocimiento social que han logrado, como para su dedicación exclusiva a la enseñanza (Celis, 2014). Letelier, a partir de su experiencia en Alemania, había adquirido la convicción de que las deficiencias del liceo provenían casi exclusivamente de las ineptitudes del profesorado. Estas deficiencias eran múltiples y graves, mantenían al país en un sensible atraso cultural y no había otra esperanza de remedio que preparar ese profesorado en condiciones de que pudiese llenar cumplidamente la misión que a la enseñan secundaria le incumbía. Al respecto las afirmaciones eran categóricas: “Profesores de instrucción secundaria tenemos como cuatrocientos… pero profesores que enseñen y eduquen, profesores que no se limiten a dar y tomar a libro abierto… profesores que se curen menos de recargar la memoria que cultivar las facultades activas de cada educando; profesores que empleen en la enseñanza el método inductivo para hacer del estudio lo que debe ser, esto, es el arte de investigar…” (Rubilar, 2012, p. 118).

ESCUELA DE HOMBRES Nº 33 DE SANTIAGO

RE VISTA O CC I DE N T E

En 1887, sometía al ministro de Instrucción, Pedro Lucio Cuadra, el proyecto de crear el anhelado Instituto Pedagógico, con una organización parecida a la de la Escuela Normal Superior de París, o sea, a base de un internado de limitada y selecta matricula. El 29 de abril del año 1889 se fecha el decreto de su fundación. Quizás ninguno como Letelier tomó más a pecho y propagó con más vehemencia la necesidad de crearlo. Bajo la inspiración de Letelier, el ministro Lucio Cuadra ordenó al representante de Chile en Berlín, la contratación de seis profesores para realizar docencia en este Instituto Pedagógico. Uno de Pedagogía y Filosofía, al cual debía corresponder la pedagogía y su historia, la psicología, la lógica, la metodología, la moral y la filosofía de las ciencias, esto es, la clasificación y las relaciones de todos los ramos del saber humano; un segundo de historia y geografía, para la geografía política e historia universal; un tercero de filología , para la gramática general y la lingüística, el latín, el griego, los principales idiomas, la retórica y la historia literaria; un cuarto de matemáticas, para la aritmética, el álgebra, la geometría, la trigonometría rectilínea y la mecánica; un quinto en ciencias físicas, para la física, la química y la cosmografía; un sexto finalmente, de las ciencias naturales, para la zoología, la botánica, la geología, la somatología y la higiene. Cuando se daba este pazo el instituto todavía no se había fundado. El año 1889, mediante un decreto de abril, el ministro Bañados dictó su fundación. Ahora, nos basta pensar solamente en el nivel cultural de nuestro país, con una población analfabeta de más de 77%, en el caso de los hombres era de 73,8% y de las mujeres de 80,2%. En este plantel iban a preparase profesores para todos los ramos que constituían la enseñanza impartida en los liceos, la cual acaba de ser reformada con la implantación del sistema concéntrico. En definitiva, el Instituto Pedagógico fue reflejo de la influencia que ejercía el positivismo en el seno de los reformadores chilenos. Los promotores esperaban que contribuyese a diseminar los valores científicos hacia la sociedad chilena para impulsar la armonía social, ayudar a resolver los problemas del país y colocarlo en la senda del progreso (Serrano, Ponce de León, Rengifo, 2012). Desde 1884, fecha de su regreso de Alemania, hasta 1919, año de su temprano fallecimiento, la ideología pedagógica de Valentín Letelier afianza casi toda la acción didáctica chilena. Es la autoridad intelectual a la que recurren en busca de base para sus elucubraciones y de cimiento para las reformas casi todos los pedagogos nacionales del siglo XIX y comienzos del XX (Labarca, 1939).

45

N OV I E MB R E 20 21


P E R S O N A J ES C O N H I S TO R I A

VIDA, PROYECTO Y OBRA DEL ARQUITECTO

JOSUÉ

SMITH SOLAR POR ALBERTO TEXIDÓ ZLATAR Arquitecto

E

stamos próximos a volver a recorrer nuestras ciudades, caminar por los lugares de antes, reconocer personajes, calles y edificios, redescubrir tantos lugares memorables. La ciudad como materialización acumulativa de ideas, acuerdos y también de desencuentros nos enfrenta a lo colectivo, a la vida en común, a lo que conocemos y a lo que otros han pensado y edificado. Y es aquí donde la obra de un hombre, que optó por aprender y practicar las artes y reglas de la construcción, supera la condición de objeto para transformarse en recuerdo, identidad y memoria del espacio y tiempo que cohabitamos. Conocer sobre su vida, indagar en los proyectos que lideró y reconocer la obra construida del arquitecto Josué Smith Solar es parte de este proceso, con edificios, espacios y trazados que cuando se les menciona su autoría, permiten focalizar en él una acción creativa visible, funcional y resistente, fruto de la globalización temprana, que mezclando una gran diversidad de estilos hoy es parte de nuestro mundo conocido y revalorado, desde una búsqueda que nos lega el intento permanente por responder a las necesidades de una época, pero también por la decisión de hacer bien las cosas.

VIDA Josué Smith Solar nació en las cercanías de Chillán en el año 1867, en el fundo San José que pertenecía a sus padres: el ingeniero norteamericano especializado en molinos Silas Baldwin Smith y la chilena Leonor Solar Ojeda1 . Poco después, en 1873, muere su padre y la familia se ve obligada a emigrar a Santiago, donde se educa en el Colegio de los Sagrados Corazones. En 1885, con 18 años, parte a Estados Unidos a estudiar arquitectura en la Universidad Politécnica de Philadelphia, país donde se estaban haciendo los puentes sobre el río Hudson, se elevaban edificios de una altura nunca vista. Una decisión llamativa para la época pues la mayoría de los estudiantes privilegiaban formarse bajo el aún visible foco de la Escuela de Bellas Artes de París. Se educó entonces de una manera particular, en una arquitectura con fuertes bases ingenieriles, pero que no descuidarían ni la función 1 https://www.enterreno.com/blogs/josue-smith-solar-el-arquitecto-de-los-castillos

NOVIE MBRE 2 0 21

46

R E V I STA OCC I DE N T E


BIC LABBÉ, U CASTILLO . S RUCE EN LAS C

A SU CAS TRUYÓ S N O C SOLAR A 550. SMITH PÚBLIC E R E L L EN CA

EL CHALET R ECART NOVION, EN PAPUDO.

RE VISTA O CC I DE N T E

47

N OV I E MB R E 20 21

ADO


UNIVERSIDAD FEDERICO SANTA MARÍA, CONSTRUIDA EN 1931, EN VALPARAÍSO.

ni la belleza, soporte que marcaría su futura obra en nuevas condiciones económicas y técnicas, considerando las exigencias sísmicas que requeriría años después en su país natal. Los años de estudio no fueron fáciles, sin embargo, logró una graduación con honores en el año 1888, para un año después viajar a Paris, en el marco de la Exposición Universal que inauguraba la Torre Eiffel, y desde ahí inicia un recorrido en bicicleta por Italia, Alemania y Rusia, junto a unos primos, durante el cual se maravilla frente al Kremlin, registrando una diversidad de estilos clásicos, medievales y eclécticos, que junto a técnicas, tendencias y culturas marcarán su formación y profesión. De regreso en Estados Unidos y mientras Chile se encuentra en plena Guerra Civil, instala en 1891 su primera oficina en el número 869 de Market Street de Wilmington, Delaware, paralelamente a iniciar los estudios de maestría en arquitectura, logrando captar las nuevas ideas funcionalistas y estéticas de los afamados arquitectos Richardson y Sullivan, transformarse en aprendiz del reconocido Teophilus Chandler, junto a quien lograron encargos que permitieron en esa primera etapa diseñar interiores de tiendas y algunas viviendas, también desarrollar sus capacidades de dibujo, fotografía e ilustración gráfica para teatros, lineas de trenes y tranvías. ParNOVIE MBRE 2 0 21

ticipa también como activo intérprete de mandolina en una orquesta de la ciudad, intereses musicales que luego canalizaría en el piano y el banjo. Cabe mencionar que a poca distancia de su trabajo, tuvo su despacho el arquitecto Frank Lloyd Wright2, reconocido padre de la arquitectura ecológica y referente global de la arquitectura del siglo XX, y que pese a no haber trabajado juntos, parecen haber logrado similitudes en el uso de la madera en techos y revestimientos, como también la volumetría y proporciones de los edificios.

PROYECTO Y OBRA Para 1893 y en pleno ascenso de su carrera, se casa con Cecilia Miller, hija de inmigrantes alemanes que llegaron a Norteamérica y con quien decide venir a conocer juntos las obras del ferrocarril transandino3 y así explorar el inicio de una vida en Chile, donde más tarde tendrían diez hijos. Así, en 1894 establece una oficina en calle Moneda, en pleno centro de Santiago, comenzando con algunos trabajos en Chillán y propuestas para instalaciones 2 http://chillanantiguo.blogspot.com/2012/03/josue-smith-solar-1867-1938_30.html 3 https://web.archive.org/web/20120428132025/http://lacosmopolis.wordpress.com/2011/10/02/josue-smith-solar-el-legado-y-la-vision-de-un-gran-arquitecto-olvidado/

48

R E V I STA OCC I DE N T E


ferroviarias, para luego iniciar el gran proyecto de la Quinta Meiggs de Santiago, en las cercanías del barrio República, rompiendo la idea de la “cuadra llena“ y dándole a la ciudad renovados conceptos europeos de ciudad jardín, replicándolos después hacia palacetes en Providencia, Ñuñohue y Macul, como también luego hacia los nacientes balnearios de la zona central en Papudo, Zapallar, Viña del Mar, Las Cruces y Cartagena. En otros ámbitos, logró esos años participar como columnista del diario “El Ferrocarril”, de corte independiente, logrando tempranamente tribuna y reconocimiento como uno de los escasos ingenieros y arquitectos, además de conocérsele una juvenil participación como bombero voluntario, de la cual se han encontrado algunas fotografías4. En el cambio de siglo, traslada su oficina primero a la calle Huérfanos y más tarde al edificio de La Bolsa, mientras sus trabajos y prestigio se acrecentan, destacando la Casa Ortúzar, el Gran Hotel Papudo, destruido por un incendio en 19465 y el Chalet Recart Novión (1912), único aún en pie en ese balneario y que hoy es utilizado por la Municipalidad. En Santiago, mientras tanto, diseñó su propia casa en calle República 550, residencias para la familia Edwards, Alessandri, Gana, Larraín, Tocornal, entre otros, y la reconocida mansión y parque de don Pedro Torres en calle Irarrázabal, hoy reconvertida para el Liceo Manuel de Salas. Superando una primera etapa más focalizada en chalés y palacetes, realiza su primer trazado de urbanización para Las Cruces y en 1922 se asocia junto a sus hijos Jorge (ingeniero), Teodoro y José Tomás (arquitectos), para ir iniciando sus obras más destacadas, muchas de ellas determinantes del paisaje urbano y que respondían ahora a encargos institucionales, de Gobierno y grandes entidades educacionales. Destacan entonces la finalización de la fachada de la Basílica de El Salvador, la recuperación del Museo Nacional de Historia Natural, destruido después del terremoto de 1906 y el portal Fernández Concha, al costado sur de la Plaza de Armas de Santiago, remodelado completamente tras un concurso público en 1931. Se le encarga el diseño del edificio del Club Hípico (1918 y 1923), una de las primeras obras habitables en hormigón armado y con innovadoras tribunas voladas, además de sus parques y caballerizas, y en 1930, durante el gobierno de Carlos Ibáñez del

Campo, en plena crisis del salitre y depresión mundial, restaura el interior y crea la fachada sur del Palacio de la Moneda como parte del nuevo Barrio Cívico de la capital ideado por el urbanista austríaco Karl Brunner, respetando el diseño original de Toesca. Luego va dando forma al enorme conjunto con los edificios más altos de la época 6 , el Ministerio de Hacienda y el Hotel Carrera, este último financiado por el empresario salitrero de origen croata Pascual Baburizza, hoy utilizado por nuestra Cancillería. En el ámbito educacional diseña en 1925 el notable campus de la Universidad encargado por Federico Santa María Carrera en Valparaíso, en estilo gótico escolástico, trabajos en los que partició como albacea del donatario, el abogado Armando Quezada Acharán, quien fuera después Rector de la Universidad de Chile (1929-1930) y Gran Maestro de la Gran Logia de Chile entre los años 1930 y 1931. Poco más tarde, en 1929, elabora el proyecto del Santiago College en calle Lota, en estilo renacimiento español, ambos recintos especializados para su función, en una lógica de conjunto que aún destaca en calidad, durabilidad y detalles. Ya en sus últimos años, sin haber adherido a los ya predominantes postulados de la Bauhaus o Le Corbusier, se acerca al art decó para diseñar el Puente del Arzobispo sobre el río Mapocho, ya con señas modernas que superaban el ornamento de antaño. Esta autonomía estilística causaría la indiferencia de sus contemporáneos, considerando que su archivo particular no fue recogido por ninguna universidad, hecho tan incomprensible como la demolición de la mayoría de sus palacios. Finalmente, recibe el encargo de la gran urbanización del balneario Rocas de Santo Domingo7, trazados que concluiría su hijo José, el que a diferencia de un padre más alejado de las aulas, se desempeñó por muchos años como profesor de cátedra de taller en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile8, habiéndose titulado en 1920, poco antes de la inauguración del campus Beaucheff de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en 1922, de la cual dependió hasta 1944. Josué Smith Solar muere en 1938 a los 70 años y deja consigo un invaluable legado construido para nuestro país, reconocido como uno de los más grandes arquitectos de nuestra historia.

4 https://revistas.uchile.cl/index.php/AUCA /ar ticle/ view/60011/63462

7 http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/ w3-propertyvalue-831114.html

5 Perez de Arce, M. en “Smith Solar & Smith Miller Arquitectos“, Ediciones Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile, 2011.

8 https://revistas.uchile.cl/index.php/AUCA /ar ticle/ view/60011/63462

RE VISTA O CC I DE N T E

6 https://pfcontrerasv.com/2011/10/02/josue-smith-solar-el-legado-y-la-vision-de-un-gran-arquitecto-olvidado/

49

N OV I E MB R E 20 21


CEMENTERIO GENERAL:

LARGA VIDA A NUESTROS MUERTOS “Esta es la mansión del luto, A do el débil como el fuerte Corrido el plazo absoluto Viene a pagar el tributo A la inexorable muerte” “Gabriel del Real y Azúa”

POR EDUARDO GÁLVEZ ASTORGA y NICOLÁS. CORNEJO DURÁN FOTOS LORENZO MELLA

mos, los muertos también tienen la suya y se llama camposanto, siendo el Cementerio General el más tradicional de Chile. Con ochenta y seis hectáreas construidas y ubicado en la comuna de Recoleta, este parque sacramental inaugurado en 1821 por el Director Supremo Bernardo O’Higgins es considerado el tercer cementerio más grande de Latinoamérica y posee un valor cultural y patrimonial incalculable para la historia de nuestro país. Sus grandes mausoleos y edificios de las distintas comunidades que componen una sociedad, distintas creencias y multiplicidad de comunidades de inmigrantes, hacen de este lugar

E

l filósofo oriental Lao-Tsé nos dice que “diferentes en la vida, los hombres son iguales en la muerte”. Sin embargo, hay tantos rituales funerarios como culturas y sociedades: velorios, rezos, cremaciones, momificaciones y un largo etcétera constituyen la celebración de la muerte, algo de lo cual muchas veces no queremos hablar, pero que ineludiblemente debemos enfrentar. Es todo un misterio. Si nosotros los vivos tenemos una ciudad que habita-

NOVIE MBRE 2 0 21

50

R E V I STA OCC I DE N T E


una verdadera fiesta de la diversidad. Bien lo sabe su director, Raschid Saud, quien ha debido postular a fondos públicos para obtener financiamientos que permitan mejoras en el lugar: “El cementerio nunca había postulado a fondos, así que postulamos para el 2017 que era el bicentenario del natalicio de Violeta Parra, para remodelar su sepultura. Nosotros somos los únicos que tenemos los restos de la Violeta acá, así que confiábamos en que íbamos a ganar y ganamos. Con los fondos pudimos restaurar la tumba y los espacios aledaños; ahora tiene una plaza y un espacio mucho más propicio para sus visitantes. De ahí en adelante comenzamos a ganarnos otros proyectos, por ejemplo, obtuvimos uno de carácter patrimonial que es la restauración de un módulo completo y que no lo hemos podido ejecutar por los efectos que ha traído la pandemia, pero es bastante grande”. Pero no solo de fondos ni patrimonio vive el cementerio. Contrario a lo que podríamos imaginar aún sigue llegando gente pidiendo mausoleos, tal cual sucedía un siglo atrás. Así lo cuenta Raschid, que ha sido testigo de aquello: “Hasta el día de hoy llega gente a pedir mausoleos para su familia, sus seres queridos. Uno creería que eso es cosa del pasado, pero no. Antes se le decía que no a esa gente, pero

RE VISTA O CC I DE N T E

a nosotros nos pareció que había que decirles que sí y el consejo nos apoyó y el año pasado construimos uno. No puede ser un mausoleo del siglo pasado simulando que estás en el siglo XIX; tiene que ser uno en la directriz que nos da el consejo de monumentos: un mausoleo del siglo XXI y entre medio de los demás porque lo que prima aquí es la libertad. Pirámides hay varias, por ejemplo. Cada uno plantea su proyecto, su idea de diseño, con su propia simbología”. Y acaso la libertad a la cual hace referencia el director del Cementerio General es la misma que buscó O’Higgins al momento de inaugurar este lugar. Habla Raschid: “También hubo una segmentación religiosa acá. Se usaban los códigos de la Colonia, algo a lo que se opone O’Higgins, porque lo que él quiere es repetir la experiencia que traía de Inglaterra y era básicamente que toda persona debía tener sepultura. Antes el que no era católico era lanzado a la ladera del cerro para que se lo comieran los animales, y los que eran pobres eran sepultados en plena calle, cerca del mercado. Los que tenían plata podían acceder a la iglesia: dependiendo de cuánta plata tenías era el espacio que te asignaban”. Así fue como se construyó el llamado patio de

51

N OV I E MB R E 20 21


los disidentes, el cual es uno de los más antiguos y atrayentes del cementerio. “Pasó con los ingleses y los alemanes, por ejemplo. Ellos podían tener una buena situación, pero no calificaban por sus creencias. Los alemanes consiguen con la embajada y la iglesia que les cedan el patio de los disidentes, la iglesia acepta, pero les exige construir un muro de siete metros de alto y tres de ancho para que las ánimas no se contaminen. Aceptan la idea del muro con la condición de que los dejen ingresar por la misma puerta. Ese es el patio donde se termina enterrando a los anglicanos, a los luteranos, judíos, gitanos, comunistas, de todo. Ya no cabe nadie. Se construyó un segundo patio y también se llenó. Hasta que por fin ya no fue necesario y se cumplió así el sueño de O’Higgins de que todo ser humano tuviera derecho a sepultura independiente de su credo”, nos cuenta el director.

RASCHID SAUD, DIRECTOR DEL CEMENTERIO GENERAL

lucha para construir una sociedad menos desigual. La fotografía que saca el director es clara: “Es muy importante el tema de cómo la diferencia social de nuestro Chile actual, los diferentes segmentos de ingresos, la condición socioeconómica del país, se refleja casi de manera calcada. En chiquito se ve lo mismo. No hace falta pasar desde Pudahuel a la De-

LA DIVERSIDAD DE LOS VIVOS, LA DESIGUALDAD DE LOS MUERTOS Como si se tratara de un espejo o la réplica de una ciudad muerta, el cementerio muestra un fiel reflejo de Chile hoy en día, aquel que está aprendiendo a convivir con la diversidad cultural y el que

NOVIE MBRE 2 0 21

52

R E V I STA OCC I DE N T E


terio público a diferencia de todos los demás, que son privados, por lo tanto, tenemos que cumplir la misión de enterrar los cuerpos de los ciudadanos de nuestro país”. Y además de la acción social, el Cementerio General posee un patrimonio difícil de calcular: “El 9 de diciembre vamos a cumplir doscientos años y la cantidad de historia contenida en este lugar es impresionante: intelectuales, políticos, artistas, soldados, todos los presidentes de la República están acá (menos Pinochet y González Videla)”. En ese aspecto la riqueza cultural que habita entre tumbas y nichos los obliga a generar actividades de diversa índole: “Por ejemplo vienen de muchos colegios a hacer clases aquí, principalmente de historia, algo que nosotros replicamos para todos los colegios de Recoleta y luego extendimos a todas las comunas y nos fue bastante bien, nos faltaban días para agendar más actividades, que consistía en rutas con actores que representan a diversos personajes de nuestra cultura”.

hesa para ver las diferencias que hay acá dentro. Aquí en veinte minutos cambia todo. Es la misma lógica de Oriente Poniente de Santiago: en el oriente están los mausoleos más monumentales y en el poniente también están buenos, pero no son lo mismo, más discretos los bloques de nichos”. Por otra parte, Raschid Saud agrega que “las diferencias sociales que están en el cementerio no solo se ve en las sepulturas sino también en los espacios públicos del cementerio. Hay lugares con parques, faroles, palmas chilenas y hay otros sectores (los más pobres) donde no hay ni faroles, ni palmas chilenas, ni nada. Como administración tenemos el desafío de cambiar esa realidad, dotar el espacio público al lugar donde se sepultan los pobres”. Sin embargo, en este lugar a nadie le falta donde caerse muerto. En este punto el director explica que son “el único cementerio de Santiago que sepultamos gratuitamente a las personas que no tienen nada, a los indigentes, a los sin hogar, incluso a personas que no pueden ser identificadas. No es que tengamos un patio exclusivo ni aparte, sino que les damos sepultura al lado de la gente que paga. Los patios temporales de tierra sirven para eso. Es parte de la vocación social del cementerio, que es un cemen-

RE VISTA O CC I DE N T E

¿Y cómo se vive el día a día entre tumbas y entierros? Héctor Soto lleva casi 37 años trabajando en el cementerio, una vida entera donde ha hecho carrera en el oficio de sepulturero. Dice que lo que más le gusta de ese lugar es la tranquilidad con la que trabaja. Con mucho respeto y serenidad nos cuenta cómo ha sido su vida dentro del camposanto, al cual llegó cuando apenas tenía veintiún años. “Llegué acá en 1987. Mi madre era funcionaria del cementerio y ella me recomendó ingresar a trabajar para comenzar una carrera laboral. Comencé como guardia durante veinticinco años y luego se me ofreció pasar a trabajar en el área de sepultaciones, donde estuve trabajando por más de cuatro años en terreno y ya voy a cumplir tres años como jefe de sepultaciones. El cambio de guardia a trabajar como sepulturero fue bien fuerte porque antes solo me dedicaba a cuidar y resguardar las instalaciones, y al pasar al área de sepultaciones tuve que comenzar a trabajar con cadáveres, hacer reducciones, prepararlos y sepultarlos. El oficio lo fui aprendiendo en el camino. Los mismos sepultureros antiguos me iban enseñando. Es un trabajo de lunes a domingo y que dura todo el día. La gente viene con un inmenso dolor a despedir a sus seres queridos y uno debe saber mantener el respeto por ese sentimiento, es una educación especial para atender público, algo que se aprende con el tiempo. Aquí hay bastantes áreas: de aseo, vigilantes, oficinistas y todos debemos mantener ese respeto. Aquí la gente no viene a pasarlo bien, vienen a enterrar a un hijo, a una madre, a sus seres queridos, y en ese aspecto

53

N OV I E MB R E 20 21


tipos de bóvedas: mausoleos, bóvedas cajón, nichos bóvedas, y la más compleja es la bóveda sepultura que tiene una tapa superior que pesa unos 120 kilos aproximadamente. Ahí, tres funcionarios deben sacar esa tapa y luego ingresar el cadáver y enganchar los cordeles en las manillas de la urna. Lo otro son las quintas corridas donde se instala un andamio y van otros tres funcionarios que a puro pulso depositan la urna en el nicho que corresponda, así que hay que tener bastante fuerza. Tanto para el director, Raschid Saud, como para el jefe del área de sepultación, Héctor Soto, y para los más de 220 funcionarios que cumplen labores en el cementerio, trabajar durante la pandemia es de las experiencias más fuertes que les ha tocado vivir. Habla Héctor: “A mediada que la pandemia fue avanzando nosotros fuimos implementando el protocolo para resguardarnos, porque tampoco podíamos parar nuestro trabajo. En lo posible había que tener el mínimo contacto con la familia, porque las personas que morían por covid-19 venían selladas herméticamente; entonces el miedo no era por el cadáver sino por la familia que podía traer el contagio. Pasamos a tener treinta y cinco funerales diarios con un pick de más de sesenta, así que tuvimos que cambiar el sistema de funerales. Antiguamente la gente se quedaba un rato largo despidiendo a sus muertos y ahora no era posible. De hecho, tampoco ocupábamos el carrito para llegar hasta la tumba, sino que ocupábamos bicicleta para acelerar el entierro porque no había tiempo. Era uno tras otro. Para nosotros fue fuerte porque despedir a un hijo, a los padres, y que no venga nadie era muy doloroso. Hubo un cansancio físico y mental que nos pasó la cuenta y que recién ahora ha ido bajando”.

HÉCTOR SOTO LLEVA CASI 37 AÑOS TRABAJANDO EN EL CEMENTERIO

debemos atender con mucho profesionalismo porque vienen con el dolor encima”. Para dar sepultura a un cadáver no es llegar y depositarlo en un hoyo. Hay un oficio que ha sido traspasado por generaciones y que requiere de una enseñanza que solo se da en la práctica, sobre todo si se sepulta a la antigua, con cordeles a diferencia de otros parques, porque tratan de mantener una tradición. Héctor nos cuenta cómo: “Los inicios de un sepulturero comienzan por mostrar nichos. Si alguien quiere un nicho uno lo muestra, lo anota y se vende. Eso es lo más fácil. Y así, de a poco, uno va ingresando a la sepultación, tirando el carrito, acompañando a los deudos, y luego lo más fuerte es sepultar con cordeles o una quinta corrida. Hay que tener una técnica especial en la fuerza que se ocupa, la fuerza mental y por sobre todo mantener el respeto al público. Aquí en el cementerio hay varios

NOVIE MBRE 2 0 21

54

R E V I STA OCC I DE N T E


EL QUITAPENAS: UN LUGAR DONDE SE CELEBR A LA MUERTE A la salida del cementerio, por avenida Recoleta y justo frente a la estación de Metro, se encuentra El Quitapenas, una fuente de soda con tantas historias como tiempo de antigüedad: más de ciento veinte años consolando a los deudos que pasan de vuelta de las visitas a sus seres queridos que descansan en paz. Don José Miguel Mendoza lleva veinticinco años administrando este negocio y dice que cuando lo compró no quiso cambiar nada del lugar porque la idea es mantener la tradición, el espíritu de compañía que se esconde en los recuerdos, fotografías y afiches que cuelgan de sus murallas. “Nos debemos a nuestros clientes”, dice, y cuenta que muchas veces viene la viuda o el viudo, con la fotografía de su pareja, la pone en la mesa y se sirve algo para beber, almorzar o cenar. “Se da mucho que coloquen la fotografía, que traigan la radio y pongan su música preferida”.

JOSÉ MIGUEL MENDOZA ADMINISTRADOR DEL QUITAPENAS

RE VISTA O CC I DE N T E

Sin embargo, don José Miguel sabe que la modernidad o los nuevos servicios han traído cambios en la clientela: “Antes al cementerio venía la carroza y toda la gente detrás, lo que significaba más movimiento y mayor afluencia. Ahora las funerarias colocan el cajón, el vehículo y la micro para llevar a la gente de vuelta, entonces es poco lo que queda de esa parte antigua. A nosotros nos va bien por las visitas del fin de semana ya que es parte del viaje al cementerio pasar a comer o tomar algo. Eso sí, las fechas donde más gente viene son el día de la madre, día del padre y el primero de noviembre: ahí la cosa se llena”. El hombre la tiene clara. Sabe de la importancia que tiene su bar y del patrimonio inmaterial del cual es parte. Es un negocio familiar que administra su hija Camila, que pretende continuar con el legado de su padre. Ha tenido visitas ilustres, entre ellos el mismísimo premio Nobel Mario Vargas Llosa, pero sabe que el espíritu del local reside en los anónimos, los seres comunes y corrientes que vienen a recordar a quienes han partido y de paso celebrar la vida, esa misma que al cruzar la calle parece acabarse, aunque quién sabe si quizás allí, en medio del cementerio, está el comienzo de todo.

55

N OV I E MB R E 20 21


NOVIENOVIE MBREM2B0R21 E

56

R E V I STA OCC I DE N T E


www.facebook.com/MANNSyLASTRA/

PATRICIO

MANNS EL CANTOR DE

PLUMA PRODIGIOSA POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

E

l pasado 25 de septiembre vio partir a uno de los más destacados cantautores de nuestro país. Consumado letrista, indagador del folclor latinoamericano, novelista, poeta, periodista. También hombre de acción política que vivió en carne propia el horror y el exilio. Un hombre cuyas canciones buscaban sacudir las conciencias, cuya pluma se nutrió tanto de la poesía popular como de los grandes poetas de nuestro país. Nos referimos a Patricio Manns.

HOMBRE DEL SUR Nacimiento, ciudad del sur de Chile (hoy en la Región del Biobío), goza de una interesante historia. Durante mucho tiempo fue considerada “la última frontera de Chile”. Luego vino un período de gran pujanza económica lo que condujo a una agitada vida social. Pero en 1939, un terremoto asoló a la región. Allí había nacido un par de años antes Patricio Manns, el 3 de agosto de 1937, y ese acontecimiento quizás fue una premonición de su también telúrica

RE VISTA O CC I DE N T E

vida. De nombre Iván Patricio Eugenio Manns de Folliot, su padre era suizo-alemán y su madre, francesa y ambos eran músicos: él, pianista de jazz; ella, concertista en piano. Aunque ninguno de los dos se dedicaba de tiempo completo a la música, sino más bien se desempeñaban en el ámbito de la educación: viajaban por Chile manteniendo escuelas en zonas aisladas del sur para niños en situación irregular. La infancia de Manns, por lo tanto, fue muy “viajada” y vivió de forma temporal en distintas ciudades. Su talento innato lo llevó ya a los 14 años a publicar sus primeros poemas en el diario “El Colono de Traiguén”, iniciando así su carrera de escritor, la cual se consolida con su primera novela, “Parias en El Vedado”, escrita en 1963 y que reescribió años después bajo el título de “La noche sobre el rastro”, obteniendo con esta en 1967 el premio Alerce de la Sociedad de Escritores de Chile. Su alma inquieta lo llevó a desempeñarse en diversos oficios: capataz de obras y minero del carbón, experiencias que sin duda nutrirían sus canciones y su pluma. Incluso se probó como arquero en el club Universidad de Chile. Pero donde encontró su mejor desempeño fue como reportero. Escribió para el diario “La Patria” de Concepción y en la oficina salitrera María Elena fundó la

57

N OV I E MB R E 20 21


radio de aquel rincón atacameño. A principios de los sesenta del pasado siglo, en su calidad de periodista se traslada a Santiago. Fue en dicha ciudad donde la vida comenzó a trazar su derrotero definitivo.

NEOFOLKLORE, SIN EMBARGO…

NOVIE MBRE 2 0 21

www.facebook.com/MANNSyLASTRA/

Si bien, en un principio nunca tuvo intenciones de convertirse en cantante, la veta musical familiar tarde o temprano iba a calar en aquel inquieto muchacho. Ello y su veta literaria se conjugaron en 1956, año en que nace su primera canción, “Bandido”, que trata de un triste forajido que habla una noche con su compadre, y antes de partir al incierto destino de la sierra le pide que, al amanecer, vaya al pueblo a decirle a su mujer que mejor lo olvide y que inicia con unos versos poseedores de aquella fuerza que caracteriza toda su obra “La noche me abre su manto, / su manto de estrellas blancas: / compadre: voy a la sierra / llevando mi muerte en ancas”. Participa con ella en el prestigioso Festival de Cosquín, obteniendo el primer lugar en el certamen, siendo interpretada por el conjunto argentino “Los trovadores del norte”, quienes la graban posteriormente en 1962. Pero es con su llegada a Santiago en 1963 cuando se empieza a gestar firmemente su carrera de cantautor. Se traslada a dicha ciudad y trabaja como periodista de radio Balmaceda y en el canal 9 de televisión de la Universidad de Chile. En la capital es también donde conoce y traba amistad con Luis “Chino” Urquidi, uno de los íconos del movimiento del “Neofolklore”, aquel que, influenciado por el boom del folclor argentino y por los grupos de canto coral en Chile, buscaba estilizar la música tradicional de nuestro país utilizando arreglos vocales polifónicos. Urquidi integraba uno de los grupos más importantes del movimiento, “Los cuatro cuartos”, quienes al año siguiente grabaron su primer disco, en el cual incluyeron la canción “Bandido” de Manns. Este nunca se consideró parte de dicho movimiento. Su interés, más que la búsqueda de una forma estilizada de hacer música tradicional, estaba en lo que años antes había declarado Violeta Parra (con quien Manns trabó amistad en los últimos años de ella): “Ya está añejo el cantar a los arroyitos y florcitas. Hoy la vida es más dura y el sufrimiento del pueblo no puede quedar desatendido por el artista”. Es así como en 1965 se integra a la famosa “Peña de los Parra”, creada por los hijos de Violeta, Isabel y Ángel, donde compartiría además

con Rolando Alarcón y, posteriormente, con Víctor Jara. Sin embargo, en un principio no desechó sus nexos con el mundo del neofolklore. El productor del movimiento, Camilo Fernández, le ofrece grabar un disco. Manns llega con las 6 canciones que solía cantar en la peña. Fernández le pidió más canciones y es así como Manns se encierra esa noche en su casa a componer una nueva canción. Le llegó a la memoria una vieja vivencia cuando, luego de realizar con un primo suyo la “travesura” de tratar de quemar el aserradero de su tío, tiene que huir de la policía, internándose en la cordillera de Antuco. Allí conoce a unos arrieros que robaban ganado argentino en el invierno y uno de ellos le cuenta la historia de su abuelo muerto a tiros por los gendarmes. Así nace ese año 1965 en una sola noche su famosa canción “Arriba en la cordillera”, aquella que comienza con los versos: “¿Qué sabes de cordilleras / si tú naciste tan lejos? / Hay que conocer la piedra / que corona el ventisquero, / hay que recorrer callando / los atajos del silencio / y cortar por las orillas / de los lagos cumbrereños: / mi padre anduvo su vida / por entre piedras

58

R E V I STA OCC I DE N T E


y que posteriormente tomaría partido activamente del gobierno de la Unidad Popular. En dicho período, en el cual tuvo una agitada participación política, Manns grabó un solo disco, “Patricio Manns”, en 1971. Sin embargo, fue uno de los más logrados y contó con la participación de Luis Advis, Los Blops y la Orquesta Filarmónica de Santiago. Contiene dos de sus grandes éxitos: “El exiliado del sur”, con texto de Violeta Parra (originalmente “La exiliada del sur”) y “Valdivia en la niebla”: “Valdivia entera se duerme en un dulce sueño espeso. / Hacia Las Ánimas zumban sordos los aserraderos. / Dos amantes se reparten puente y río con los dedos / y un guardia oscuro vigila los avatares del viento”.

y cerros”. Grabada al día siguiente con el acompañamiento de parte de “Los Cuatro Cuartos” y dos integrantes de “Las Cuatro Brujas” y con arreglo de Chino Urquidi, se transformó muy pronto en un hit radial, agotando las copias del single en disquerías. Esto dio pie para que, al año siguiente grabase su primer LP, “Entre mar y cordillera”, que inicia con la ya mencionada canción. De ahí en adelante, Manns seguiría mostrando su interés por relatar la historia de los bandidos, los oprimidos y los ignorados por la sociedad, distanciándose tajantemente de las temáticas costumbristas y bucólicas del neofolklore.

www.facebook.com/MANNSyLASTRA/

LA NUEVA CANCIÓN A fines de los sesenta, al calor de los nuevos cambios sociales y políticos, comienza a gestarse un nuevo movimiento de la canción. Manns ya lo estaba anticipando con su disco “El sueño americano” de 1967, que narra la historia de Latinoamérica y que surge como reacción a la ocupación estadounidense de República Dominicana. Además de la ya mencionada Peña de los Parra, surge la “Chile Ríe y Canta” de René Largo Farías. En dicho período, Manns compone “El Cautivo de Til Til”, y graba los discos “¡El folclore no ha muerto, mierda!” y “La hora final”. Ello, junto a las similares perspectivas de sus compañeros de peña y otros artistas y la creación en 1968 de la “Discoteca del Cantar Popular” (DICAP) son el germen para que en 1969 surja la “Nueva Canción Chilena”, aquel movimiento que se caracterizó por canciones de contenido social y político

PATRICIO MANNS , LEÓN GIECCO, VÍCTOR HEREDIA Y AMIGOS

RE VISTA O CC I DE N T E

59

N OV I E MB R E 20 21


www.facebook.com/MANNSyLASTRA/

me acuerdo de mi país”. En dicho período también conoce a Alejandra Lastra, quien se tornó en su inseparable compañera.

VOLCÁN QUE SANGRA El golpe de estado y la consiguiente dictadura militar le significan una seguidilla de tragos amargos. Debido a su militancia política, su vida corre peligro y debe esconderse, hasta que logra salir de Chile, primero hacia Cuba y después a Francia. Allí en el exilio, se entera del asesinato de su hijo en la base Naval de Talcahuano. Fue la venganza de los militares por no haber podido matar al padre. En 1974, funda con otros exiliados el grupo “¡Karaxu!” que se proclama como el conjunto musical oficial del MIR, lanzando ese mismo año un disco homenaje a Miguel Henríquez y, al siguiente, un disco en vivo. En 1977, retoma su carrera solista con el disco “Canción sin límites”, donde combina el franco contenido político y la fuerza poética que siempre le caracterizó. Pero su más afortunado trabajo vino de la mano de la asociación que tuvo a partir de 1978 con el grupo “Inti Illimani”, también exiliado y cuyo trabajo estaba prohibido de difundir en Chile igual que el suyo. Se conforma la dupla Manns-Salinas, que se inaugura discográficamente en 1982 con el LP “Con la razón y la fuerza” y prosigue en 1986 con “La muerte no va conmigo”. Estos contienen más canciones emblemáticas como “El equipaje del destierro”, “Llegó volando”, “Palimpsesto”, “La muerte no va conmigo”, “Elegía para una muchacha roja” y “Balada de los amantes del Camino de Taverney”, además de las que legó al repertorio del Inti Illimani como “Vuelvo” y “Samba landó”. Entremedio, es editada “Cuando

NOVIE MBRE 2 0 21

60

CON CENIZAS, CON DESGARROS En 1990 regresa a Chile y realiza su primer concierto post exilio en el Teatro Teletón (el cual derivó en un disco en vivo) y luego en el Estadio Chile, para posteriormente realizar una gira nacional, además de cumplir con algunas presentaciones en televisión. Allí le canta “con enfado y con sospecha” a ese país que lo vuelve a recibir: “Pongo el pie en mi país / y en lugar de sollozar, / de moler mi pena al viento, abro el ojo y su mirar / y contengo el descontento. / Vuelvo hermoso, vuelvo tierno, vuelvo con mi esperadura, / vuelvo con mis armaduras, / con mi espada, mi desvelo, mi tajante desconsuelo, / mi presagio, mi dulzura, / vuelvo con mi amor espeso, vuelvo en alma / y vuelvo en hueso / a encontrar la patria pura / al pie del último beso”. A mediados de la década, vuelve a compartir sus procesos creativos con Horacio Salinas del Inti Illimani, que se traduce en el disco de ellos “Arriesgaré la piel” y en el de él “Porque te amé”, de 1998. Pero no es sino en el año 2000 que se decide a residir definitivamente en nuestro país, radicándose en las cercanías de Concón. Graba dos nuevos álbumes, “América novia mía” y “Allende. La dignidad se convierte en costumbre”. Pero sobre todo, continúa y sigue consolidando su carrera literaria. Obtiene el premio municipal de literatura a la vez que el primer lugar en el Festival de Viña, entre otras distinciones. Pero lo que más esperaba le fue esquivo: el premio nacional. Su nombre sonaba tanto en literatura (escribió diecisiete novelas, tres poemarios y diversos ensayos) como en música. Se realizaron incluso campañas para postularlo a ambos premios, lo cual no fructificó. En 2020 fallece su compañera Alejandra Lastra. Cientos de voces siguieron intentando el esperado premio para Manns. Pero finalmente el 25 septiembre del 2021 el cantautor deja este mundo, sin el merecido galardón. Quedan sin embargo sus canciones y sus libros en la memoria de tantos. Una multitud lo despide en su velorio, filas de personas no dejan de entrar y salir del recinto. Quien escribe estas líneas, cantautor de vocación y admirador de su obra, pudo despedirlo cantándole en dicha ocasión y puede dar fe del enorme cariño de la gente que le admira y le recordará por siempre.

R E V I STA OCC I DE N T E


C O M E N TA R I O D E L I B R O S

NACE UN NOVELISTA CON “MISERIA HUMANA”, SU PRIMERA NOVELA, DANIEL ORTIZ ALFARO TRANSITA CON PASO SEGURO DEL PERIODISMO A LA LITERATURA POR ANTONIO ROJAS GÓMEZ Periodista

E

l autor es un periodista destacado, que fue director de diarios regionales, y ahora, retirado de las lides informativas, incursiona en la literatura. Es el sueño de muchos periodistas, que en este caso se cumple con satisfacción, porque Ortiz Alfaro es capaz de reproducir, en la ficción literaria, el interés que siempre despierta la información contingente. Sobre todo, que aquí se trata de noticias policiales, algunas de las cuales permanecen en el imaginario colectivo por la expectación que causaron en su momento. Hay que decir que se trata de una novela, por lo tanto, ficción, pero asentada en la realidad. El autor no está narrando sus memorias. No es él el protagonista. Más aún, el protagonismo corre por cuenta no de una persona, sino de cuatro que conforman un equipo de jóvenes reporteros que recién se inician en la profesión y están convencidos de que el periodismo es el oficio más hermoso del mundo, como decía García Márquez. En este caso, ellos especifican que el periodismo más interesante y valioso es el que se dedica a los sucesos criminales, pues revela las verdades más ocultas del tejido social. Estos cuatro reporteros, que se hacen llamar “Los Cuatro Malditos” -así, entre comillas- defienden valores profundos de honestidad, respeto, libertad y la verdad por encima de cualquier circunstancia, lo que resulta significativo en la época en que se desempeñan, los primeros años de la dictadura de Pinochet. Hay un interesante juego del tiempo a lo largo del relato, bien manejado por el narrador. El tiempo va y viene, desde el presente en que el autor escribe, que corresponde a nuestro ahora, y el pasado en que ocurrieron los episodios recordados. Esos saltos temporales no entorpecen la comprensión de la historia, sino que

RE VISTA O CC I DE N T E

le aportan dinamismo. Así también los personajes secundarios, bien esbozados, cumplen la función de dar credibilidad a las vidas de los protagonistas, en especial sus esposas, que alcanzan una presencia discreta, ni más ni menos que lo indispensable. En cuanto a los protagonistas, quedan muy bien descritos en este párrafo: “Eran seres humanos imperfectos, con expectativas propias de la profesión y siempre imbuidos en la urgente inmediatez de las noticias” (Pág. 85). Cada uno recuerda la noticia de mayor impacto que le correspondió reportear: “Fueron episodios que se anclaron en los lugares más hondos de la memoria y que nunca fueron llevados por los vientos de los olvidos, aquellos que arrastran todo aquello que no se quiere recordar para poder sanar” (Pág. 90). Entre aquellos episodios se cuenta el caso de la Quintrala, la mujer que contrató a un sicario para que asesinara a miembros de su propia familia; la caída de una avioneta en los faldeos del cerro La Pirámide; el secuestro del cabo Hernán Bravo en la comuna de La Reina; un violador de Maipú que quedó en libertad porque se detuvo a un sospechoso equivocado, lo que se subsanó gracias a la intervención periodística. Y varios más, entre los que se menciona a Paul Shafer, jefe de Colonia Dignidad. El lenguaje es rápido, sencillo, de lectura fácil; presenta las virtudes y los defectos de la prosa periodística. Entre las primeras, podemos mencionar la claridad; entre los defectos, la adjetivación excesiva; los periodistas ignoran el verso de Huidobro: el adjetivo, cuando no da vida, mata. En síntesis, una novela interesante, que entretiene y aporta una visión distinta de los años dictatoriales, a través de casos policiales que aún permanecen en el inconsciente colectivo. MISERIA HUMANA. Novela Daniel Ortiz Alfaro Ediciones On Demand. 111 páginas

61

N OV I E MB R E 20 21


CRÍTICA DE CINE EL VAQUERO

CUELGA LAS PISTOLAS POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

N CRY MACHO (2021)

Dirigida por Clint Eastwood

o es una película de esta época, pero si leemos entre líneas este director nonagenario todavía tiene algo que contarnos. Clint tuvo que escarbar en una vieja novela y en un guion descartado para volver a rodar. Se podría decir que es el cierre de la trilogía de inmigrantes que inició con Gran Torino (2008) y continuó con La mula (2018). Gran Torino es una de sus piezas de colección: un veterano de la guerra de Corea que le toca convivir con inmigrantes asiáticos. Walt Kowalski, un jubilado rudo, observador de los cambios demográficos, se humaniza al salvar a un muchacho de las pandillas de drogas. Es el viejo vaquero que da su vida por la sabia nueva. El final trágico no carente de humor, el héroe solitario amenazando con sus dedos a modo de pistola. Historia simple, bien narrada, sin escenas desperdiciadas. La mula es el turno de Earl Stone, otro viejo poco simpático, sin sensibilidad alguna, ante la pérdida de su trabajo (por la modernidad de internet) no encuentra nada mejor

NOVIE MBRE 20 21

62

R E V I STA OCC I DE N T E

que traficar drogas para cubrir la hipoteca. Película un peldaño más abajo que Gran Torino, pero que resulta fresca y nos lleva a conocer parajes de Estados Unidos al ritmo de Eastwood. Stone trabaja para narcotraficantes transportando sustancias ilegales y escoge rutas aleatorias (no es un hombre de estos tiempos) que hacen imposible el trabajo de los federales y de los propios mafiosos. Hay humor racial que desnuda al hombre americano que no empatiza con estos seres que le resultan ajenos. Pero hay humanidad: se trata de un hombre desempleado al que la tecnología dejó fuera del negocio de las flores. El guion tiene muchas fisuras, pero como siempre Eastwood se encarga de hacer entretenido el viaje con una manera de filmar muy clásica. En Gran Torino el protagonista hacía justicia por mano propia, un héroe de tiempos pretéritos, y en La mula el temor a perder su hogar luego de toda una vida de trabajo lo obligan a operar abiertamente al margen de la ley, al principio por necesidad y luego casi por placer. Son dos visiones disímiles de los inmigrantes, en la primera


los ayuda y en la segunda subsiste gracias a ellos, quizás los utiliza debido a que a su edad la moral resulta relativa. Cry Macho es la más deficiente de la trilogía. El guion tiene vuelcos algo ridículos, pero nuevamente Clint sabe cómo contarnos la historia. Planos bien escogidos, mucha concisión en el relato. Los diálogos son a veces toscos, pero esa tosquedad es para demostrar al espectador que el personaje macho de sus películas de juventud, ya no tiene sentido en esta quizás su última película. Eastwood siempre tuvo ojo para filmar dramas, un ojo sensible, que en esta película opta decididamente por el melodrama esperanzador. Es como si el director dijera a su público que a estas alturas filmará lo que se le venga en ganas. El argumento es sencillo: Mike Milo debe encontrar al hijo de un

ranchero tejano y para ello debe viajar a México donde el muchacho vive con su madre. Poco importa que el chico tenga un gallo de pelea, es solo la metáfora del hombre rudo con agallas, que para el muchacho sí tendrá mucho sentido. Los tres papeles son protagonizados por el propio Clint Eastwood y en esta tercera estación hay una mayor comprensión por el mundo inmigrante, incluso se enamora de una hermosa viuda al ritmo de un bolero de Los Panchos. El hombre implacable que encarnó Eastwood a lo largo de su carrera ahora es seducido por una mujer que representa las tradiciones latinas y que es una mujer amorosa y comprensiva. Esta última mirada del director de tendencias republicanas viene a contradecir toda la indiferencia de su sector político por aquellos habitantes menospreciados. En los viajes por los caminos solitarios de México, a este observador le pareció estar revisitando Paris, Texas (1984) del alemán Wim Wenders. Mike al igual que Travis (Harry Dean Stanton) va a dejar a un hijo, esta vez con su padre (Travis se lo entregaba a la madre) y recorre caminos mientras se van conociendo uno al otro. Mike le enseñará a Rafo a montar y a ganarse la vida, en definitiva, le traspasará sus conocimientos a las RE VISTA O CC I DE N T E

63

N OV I E MB R E 20 21

nuevas generaciones, que es una manera mucho más empática que simplemente proteger a un joven de las pandillas locales (Gran Torino). Comparte con la cinta de Wenders el hecho de que el protagonista es un cowboy urbano, que parte conduciendo una camioneta Chevrolet y se despide alejándose solitario por el camino. Las distintas escenas van transcurriendo tras pulsos de guitarra, una reminiscencia muy tejana en ambas películas. Es cierto que Cry Macho es un melodrama dulzón, aunque recordemos que este director cumplió 91 años y posee una filmografía de casi cuarenta películas. Será la más floja de la trilogía, pero a su vez la más esperanzadora, una cinta que lo deja en paz incluso con sus propias sombras. Al profundizar en su cine, Clint Eastwood sorprende con un puñado de películas: Honkytonk Man (1982), El jinete pálido (1985), Bird (1988), Cazador blanco, corazón negro (1990), Los imperdonables (1992), Un mundo perfecto (1993), Río místico (2003), Million Dollar Baby (2004), Gran Torino (2008), Invictus (2009) y El caso de Richard Jewell (2019). Son más de diez clásicos filmados con pulso firme, siempre con presupuestos ajustados, quizás un digno heredero del cine de John Ford.


ARTE

DIOSA Tamaño A4 Papel canson 300 gramos Técnica mixta, óleo acrílico y pigmento oro Año 2021

MARILUZ DÍAZ FUENZALIDA Nació en Chile el 7 de diciembre del año 1987. Obtiene la Licenciatura en Artes Visuales y el título profesional de Ceramista en la Universidad de Chile. A realizado diferentes muestras tanto en colectivos femeninos como a nivel individual, su última presentación individual fue el año 2019 en una localidad de la Toscana, Arezzo en Italia, allí expuso parte de su proceso creativo en donde surgen las colecciones “boschi y fiori” El eje principal fue tomar el lenguaje plástico para su nuevo encuentro pictórico y a su vez relatar lo acontecido en su país Chile en el “estallido social” Durante la pandemia ha participado en diferentes exposiciones digitales a nivel nacional y latinoamericano. Su última intervención fue en el mes de septiembre (presente año) en Nueva York, participando en una de las ferias de arte más importantes del circuito, el próximo año su obra viaja a Dubai. El año 2021 surgen relatos femeninos, los cuales relatan amores, alegrías y penas. Esta muestra es una invitación a reflexionar sobre el momento actual femenino con todo lo que conlleva ser mujer en una sociedad de patriarcado y a su vez romper con cánones obsoletos de este.

NOVIE MBRE 2 0 21

64

R E V I STA OCC I DE N T E


Nuestro mar,

Nuestro mar,

• La Masonería propone a Chile • Concepciones de la Tierra

• Profundización del extractivismo bajo filtro verde • Al diapasón de la amada Tierra

OCCIDENTE

• Literatura, Cine y más

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

tenemos constituyentes

TPP-11 EL TRATADO DE LA CONTROVERSIA

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

N° 518 Julio 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

• El avance de la Eutanasia en el Congreso Nacional y triunfo del Estado laico • Humberto Maturana • El Humanismo seculaR, de Diderot a Cliteur • El día D: Operación Overlod • Laicismo y Democracia

e s t ro m a r ,

Más que una efeméride

N° 516 Mayo 2021 $ 2.200

ISSN0716-6782

ISSN0716-6782

Julio 2021 Número 518

Nu

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

OCCIDENTE

NUESTRO MAR

N° 517 Junio 2021 $ 2.200

Mayo 2021 Número 516

Mayo 2021 Número 516

Abril 2021 Número 515

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

e s t ro m a r ,

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

OCCIDENTE

OCCIDENTE

Nu

N° 515 Abril 2021 $ 2.200

• Áreas marinas protegidas

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Una hazaña prodigiosa

• Dante y la Divina Comedia. II parte

OCCIDENTE

Marte Nuestro mar,

• Mujeres y Revolución francesa • París, locura y creación a 100 años de distancia • Radio Beethoven: con Rosas y Flores, al aire

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

perseverance

• Matrimonio igualitario y Estado laico

• Pescadores puertas adentro • El Niño y la Niña en tiempos de cambio climático • Recuperar la Economía • Miguel Grau, marino político y masón • Ciudadano Kane, 80 años después • Literatura en tiempos de pandemia

• Se prolonga Stress electoral

• Fronteras: Funcionarios al límite

• Recuperación económica post Covid

ISSN0716-6782

• Nuevo Teatro del Instituto Nacional • Vigencia del Escultismo • Fútbol femenino: una lucha desigual • Voces de Brasil: Gal, Bethânia y Elis • La alquimia milenaria • Neruda y la novela policial OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

OCCIDENTE

LOS ALBORES DEL MESTIZAJE FRATERNITAS,

Octubre 2021 Número 521

Septiembre 2021 Número 520

Agosto 2021 Número 519

JOSÉ MIGUEL CARRERA: UNA LIBERTAD QUE VALE MÁS DE CIEN ESTATUAS

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE * LOS DIFÍCILES PRIMEROS PASOS * LA CEGUERA DEL CENTRALISMO

CHILE: MUCHO MÁS QUE UNA EFEMÉRIDE

POR UN PAÍS PARA TODOS TE DEUM EN UN ESTADO ¿LAICO? GEORGE BRASSENS: 100 AÑOS DE UN CANTOR INSUBORDINADO

LOS SINUOSOS Y DELICADOS CAMINOS DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

N° 519 Agosto 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Septiembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD: LOS OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES LA CUECA BRAVA EL GENIO DE LEONARDO DA VINCI LA CRISIS DE AFGANISTÁN

Octubre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

CASABLANCA, UN FILM EN UNA GUERRA BYUNG-CHUL HAN: PSICOPOLÍTICA Y SALUD MENTAL LA EDUCACIÓN EN CHILE. LA HERENCIA DE VALENTÍN LETELIER

ISSN0716-6782

EL CAMINO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN • PROCESO CONSTITUCIONAL: LA FORMA Y EL FONDO • NUEVA CONSTITUCIÓN: UN CAMBIO MÁS PROFUNDO ESTÁ EN CURSO

?

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A

REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

74 años de actualidad, política, cultura, artes… SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA ...............................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:


NOVIE MBRE 2 0 21

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.