REVISTA OCCIDENTE Nº 509 | Septiembre 2020

Page 1

• Rol del Estado y de la iniciativa privada • Realidad Laboral. Conversando la República • Trabajo a distancia, con perspectiva de género

OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

“Gobernar es Educar” CENTENARIO DE LA LEY DE EDUCACIÓN PRIMARIA OBLIGATORIA

N° 509 Septiembre 2020 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

ENTREVISTAS: • Nivia Palma Manríquez, Cultura y plebiscito • Leonardo Basso Sotz, Qué son los Sistemas Complejos de Ingeniería



WWW.MUSEODELAEDUCACION.GOB.CL

PRIMERA PLANA

28 DE MAYO 1933 - ANIVERSARIO 30 AÑOS FUNDACIÓN SOCIEDAD PROFESORES INSTRUCCIÓN PRIMARIA

Aquella sucesión de maestros atrapados en un tiempo remoto un pasado heroico de aulas y patios en la rotunda dignidad de muselina

RE VISTA O CC I DE N T E

1

SE P T I E MB R E 20 20


ÍNDICE 36 Resignificación del Espacio público.

3 Editorial 4 El rol del Estado y de la iniciativa privada en

la sociedad del Chile futuro

10 Entrevista a Leonardo Javier Basso Sotz.

Sistemas Complejos de Ingeniería

14 Trabajo a distancia. Una mirada con perspectiva

Del Ágora Griega a la Post pandemia

42 46 52 56

Locos de rebrote Jugar no es cosa de niños Entrevista a Nivia Palma Manríquez

Tañendo cuerdas con identidad de campo chileno

de género

19 Miradas 22 Realidad laboral en pandemia 26 Centenario de la Ley de Educación Primaria 32 Fernando Pairican. Historiador mapuche

SE PTIE MBRE 2 0 20

60 Marcus Zusak. Verosímil hasta la carne y

los huesos

62 Cine. Valparaíso mi amor 64 Arte. Teresa Núñez Valdivieso

2

R E V I STA OCC I DE N T E


EDITORIAL OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Septiembre 2020 Edición N° 509 ISSN 0716 – 2782 Director Roberto Rivera Vicencio director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Ximena Muñoz Malva Sánchez Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Jaime Jara Miranda Claudia Ballesteros Villavicencio Roxana Ibarra Eduardo Gálvez Astorga Claudio Martínez Federico Gana Johnson Jorge Calvo Rojas Edgard “Galo” Ugarte Miguel de Loyola Aníbal Ricci Anduaga Mario Rojas Fotografías Luis Padilla Shutterstock Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133 Impresión AImpresores S.A. Distribución Comercial Meta

Los artículos firmados u opiniones de los entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.

UN DIECIOCHO

MUY PARTICULAR

C

uando se cumplen 50 años del triunfo electoral de la Unidad Popular y la fortuna nos tiene a medio camino de salir de una cuarentena, se nos viene encima el dieciocho que, cual más cual menos, celebramos por igual sin distingos de clase social, ideario religioso o político, en una suerte de fiesta larga que une a todos los que vivimos en esta “larga y angosta faja de tierra”, porque hasta los extranjeros se contagian de esta suerte de exaltación que nos posee durante estos días, ese algo que lleva adentro “la cueca” con sus tikitikití y sus ayes, tikitikití salvajes, ayes desesperados, pasando del zapateo entusiasta a la nostalgia, y de ahí al pícaro enamorado, y otra pata, voy a ella, voy a él, el ángel de “la cueca” haciendo de las suyas entre salud y salud, ese “genio” que vaya a saberse cómo se incubó en nuestro ánimo, de adónde pudo entrometerse en nuestro espíritu que puede pasar por alto rencillas y discrepancias para más rato, después del dieciocho, ahora, la fiesta, sanadora como para expulsar en un bravo zapateo todas las rabias acumuladas del año, y hacer alarde al mismo tiempo, y seguro esto es parte importante de ser chileno, o sentirse chileno, hijo de remotos cruces en el fin del continente, conquistadores aventureros que se quedaron enredados con las montañas en los ojos como viniéndoseles encima, sintiendo como suyas las praderas en las que fueron seducidos, marinos que encallaron en pueblos remotos rasguñando los cerros, bravas mujeres criando la patria desde los huertos hasta el fuego del alimento, en tanto rezagados nos quedaban los habitantes originales, los que fueran la raíz de la tierra y el eje de las primeras carretas, chilenos al fin pero no tanto, hoy lo descubrimos con estupor y sin solución, raro dieciocho este que nos pone frente a los ojos, entre ceja y ceja, lo que no quisimos ver, y qué vamos a hacer ahora, cuando dentro de un mes viene un plebiscito inédito que nos llama por primera vez a decidir si aprobamos o rechazamos sumirnos en la confección de una nueva Constitución, en verdad una nueva oportunidad de mirarnos y pesarnos y pensarnos cara a cara, adónde nos llevarán los próximos 30 ó 50 años, en verdad, un desafío a nuestra inteligencia que tomado con responsabilidad y sabiduría puede enmendar largos errores y exclusiones, invisibilidades odiosas, que con generosidad de todos y amplitud de criterio puede abrir el cauce de un nuevo Chile, sin refundación ninguna, sino escarbando en lo más profundo de nuestros afectos como seres humanos, para emerger con acordes más profundos y sentidos, el ángel de una cueca inédita en una afinación más dulce y melodiosa, más esencial en ese pie en el cual tal vez todos perdamos un poco, pero que al fin ganemos todos.

RE VISTA O CC I DE N T E

3

SE P T I E MB R E 20 20


POR JAIME JARA MIRANDA Abogado

Covid 19, parecieran haber despertado la sensibilidad de economistas, dirigentes empresariales y políticos de derecha1, que han expresado en estos meses la necesidad de orientar la acción del Estado hacia la superación de las diferencias sociales que aún presenta Chile y que claman a la conciencia de los chilenos. Son señales aún escasas, pero que pueden augurar la apertura de un nuevo escenario, que permita avanzar confluyendo

L

as protestas sociales de octubre de 2019, con su secuela de violencia de grupos ampliamente minoritarios y anti sistémicos, pero también con manifestaciones masivas de una mayoría que se expresó pacíficamente, fundamentalmente por dignidad y menos desigualdad, dejó al descubierto y desmintió, en forma por demás contundente, la falacia del paradigma sostenido por décadas, que el solo crecimiento económico sería suficiente para dejar atrás la extrema pobreza, la pobreza y la precariedad. Hoy, las consecuencias económico sociales de la pandemia han vuelto a impactar la conciencia ética de la Nación, no solo por los niveles de pobreza, sino por los niveles de informalidad laboral y angustia en que se debaten cotidianamente cientos de miles de familias, en procura de un ingreso que no alcanza para satisfacer condiciones de subsistencia y bienestar mínimos. Estos dos hechos, las protestas sociales masivas y pacíficas (al margen de la violencia de unos pocos) y el

1 Vittorio Corbo. “Seguir avanzando en reducir la desigualdad de oportunidades debiera ser una agenda prioritaria para el país, porque la desigualdad de oportunidades puede terminar por erosionar las confianzas en el sistema político y en las instituciones, reduciendo el apoyo para políticas sensatas que contribuyan a un crecimiento alto, sostenido e inclusivo, creando en el proceso polarización y un caldo de cultivo para intentos populistas que ofrecen soluciones fáciles, pero que siempre terminan afectando el crecimiento sostenido y el bienestar de los más pobres”.https://www.cepchile. cl/cep/site/artic/20171106/pags/20171106155558.html Cómo seguir avanzando en crecimiento inclusivo

EL ROL DEL ESTADO y de en la SOCIEDAD SE PTIE MBRE 2 0 20

4

R E V I STA OCC I DE N T E


en una acción común y decidida, para que junto con el crecimiento económico logremos un proceso efectivo y amplio de redistribución de los frutos de ese crecimiento.

LECCIONES DEL PASADO RECIENTE EN CHILE EN MATERIA DE ACTIVIDAD DEL ESTADO Desde 1970 y durante los siguientes veinte años, Chile experimentó dos modelos sucesivos de sociedad, de signo contrario. El primero, impulsado por el presidente Allende, elegido democráticamente, quien pretendió instaurar un proyecto de socialismo en libertad, en un contexto mundial de guerra fría y competencia de las dos potencias que se disputaban la hegemonía planetaria.

Este proyecto entregó un rol protagónico al Estado en el desarrollo del país, pero fundamentalmente innovó al crear un área social, incorporando al dominio público medios de producción de bienes y servicios. Las fuerzas políticas que apoyaban y antagonizaban al Gobierno de la Unidad Popular, reprodujeron el enfrentamiento internacional característico de la Guerra Fría; como consecuencia, la convivencia de los chilenos se polarizó y la economía se deterioró. Todo este clima desembocó en una tragedia mayor, provocada por el Golpe de Estado de 1973. La dictadura instaurada a partir del 11 de septiembre de ese

la INICIATIVA PRIVADA del CHILE FUTURO RE VISTA O CC I DE N T E

5

SE P T I E MB R E 20 20


año trajo en lo político represión, muertes, exilio y el sometimiento de la población civil mediante el terror, provocado por el asesinato y desaparición de personas, la violación sistemática de los derechos humanos y, en fin, la pretensión de instaurar un proyecto refundacional de signo contrario, que definió una democracia tutelada, firmemente vinculada a un modelo de desarrollo económico neoliberal. En lo económico y lo político, pues, se dio un giro de 180 grados, y se inició, en un marco autoritario, la jibarización del Estado: disminución del gasto fiscal, de los impuestos y reducción del gasto en áreas propias de su preocupación social, como la educación, la salud, la previsión y la vivienda, entre otras esferas. Paralelamente, se dio un fuerte impulso a la iniciativa privada y a la apertura de la economía al comercio exterior. El sistema económico así instaurado fue reconocido en esa época, a nivel internacional, como el ejemplo más ortodoxo de neoliberalismo aplicado en el mundo hasta la fecha. Nuevamente Chile se había transformado en una especie de laboratorio económico social a escala mundial, esta vez de signo contrario. Y nuevamente los chilenos, particularmente los de menores recursos, sufrieron sus efectos. Baste señalar que hacia el final de la dictadura militar los índices de pobreza y extrema pobreza alcanzaron una tasa superior al 68% de la población, es decir, siete de cada diez chilenos. Era fiel reflejo de la reducción de la intervención del Estado en la economía, que alcanzó a solo un 22% hacia el final de ese régimen. Superada la dictadura y restaurada la democracia, los gobiernos de la Concertación, obligados por el sistema electoral binominal y las múltiples amarras dejadas por la Constitución de 1980, debieron asumir una política de búsqueda de acuerdos con los partidos de derecha, en el contexto de una “institucionalidad protegida” que impedía que las mayorías se reflejaran en el Parlamento, y que condenaba a un permanente empate de las fuerzas políticas del oficialismo y la oposición. El único camino era, pues, la negociación y la gradualidad para restablecer, en la medida de lo posible, los equilibrios sociales perdidos durante el gobierno de facto. Y a pesar de esas trabas y limitaciones, Chile entre los años 1990 y 2018 creció a tasas inusitadas en la historia del país, especialmente en los primeros diez años de gobierno democrático; y como producto de este crecimiento pasó de un ingreso per cápita cercano a los US$ 5.000 en 1990 a más de US$ 25.000 hacia fines de la década en curso.2 Se quintuplicó el Producto Interno Bruto del país y se redujo significativamente la pobreza. La encuesta

Casen demuestra que en el año 2017 la pobreza extrema llegó solo un 2,3% y la pobreza a un 8,6%, producto de un esfuerzo nacional inédito para llevar justicia social a nuestros compatriotas de menores recursos. Se avanzó en mejorar los estándares, el presupuesto y las garantías explícitas en salud, se progresó en la cobertura de la educación, se desarrollaron planes de vivienda para cientos de miles de familias, se introdujeron elementos de solidaridad al sistema de pensiones, entre otras muchas reformas. Es cierto que, a pesar de esa gigantesca obra de avance material, social y cultural de la sociedad chilena, falta mucho por hacer, particularmente superar los grados de desigualdad que aún persisten, que siguen ubicando a Chile, en el año 2020, entre los países más desiguales de Latinoamérica y del mundo. De lo que se trata ahora, es reemprender la tarea, con más empeño. No debe olvidarse que la causa que provocó el des-

2 Per cápita, en ambos casos, por poder adquisitivo equivalente

SE PTIE MBRE 2 0 20

6

R E V I STA OCC I DE N T E


LA LEGITIMIDAD DE TODO MODELO ECONÓMICO Y POLÍTICO SE BASA EN LA EQUITATIVA DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO DEL CRECIMIENTO Y NO EXCLUSIVAMENTE EN ESTE.

borde social del 18 de octubre pasado, fue una demanda por más dignidad y menos desigualdad. El significado de esas demostraciones populares y multitudinarias, la mayor parte de ellas pacíficas, dio un sentido ampliamente compartido a esa reivindicación y lo más importante, ya nadie puede desconocer, de buena fe, la raíz genuina del malestar que las había provocado. Hay un antes y un después del 18 de octubre de 2019 y de las semanas que le siguieron.

UNA OPORTUNIDAD PARA CHILE Y SU FUTURO Después de las experiencias ideológicas polares por las que el país ha pasado, me pregunto: ¿No será hora que los chilenos apliquemos la racionalidad y el equilibrio, características de que tanto nos hemos jactado en el pasado, y concordemos en un camino común, amplio pero al mismo tiempo acotado, que constituya un marco de referencia dentro del cual todos nos debemos desenvolver? ¿Acaso somos incapaces de concordar en que el crecimiento económico, por muy exitoso que sea, no es condición suficiente para configurar un relato de sociedad equitativo, con sentido de adhesión y pertenencia, y que es necesario adicionalmente repartir el producto de ese crecimiento en forma equitativa? Por otra parte y a mi juicio igualmente importante,

RE VISTA O CC I DE N T E

hemos aprendido en los últimos treinta años que para distribuir con eficacia es esencial tener crecimiento económico. Hay estudios que sostienen que la caída que experimentó la tasa de pobreza entre 1990 y 2017 se explica en un 90% por la contribución del crecimiento económico, y un 10% por las políticas redistributivas.3 En suma, más allá de la validez y exactitud de ese cálculo, importa destacar que el aumento de la riqueza de un país es condición para llevar bienestar a su población, tanto como pueden ser los instrumentos de redistribución de la misma. Pero lo más importante, a mi juicio, que deriva de este planteamiento y de las enseñanzas que nos ha dejado las jornadas de octubre de 2019, es que la legitimidad de todo modelo económico y político se basa en la equitativa distribución del producto del crecimiento y no exclusivamente en este. Es hora que los chilenos de buena voluntad, más allá de nuestras legítimas opiniones y diferencias políticas, concordemos que la mejor garantía para tener una sociedad libertaria, cohesionada, armónica, pacífica e inclusiva, es construirla sobre la base de un principio, tan antiguo como vigente: la justicia social, y de un valor que es necesario poner en práctica para su consecución: la solidaridad. 3 Libertad y Desarrollo, publicación “En concreto”

7

SE P T I E MB R E 20 20


CONGRESO NACIONAL EN VALPARAÍSO

¿Acaso somos incapaces de concordar en que el crecimiento económico, por muy exitoso que sea, no es condición suficiente para configurar un relato de sociedad equitativo, con sentido de adhesión y pertenencia, y que es necesario adicionalmente repartir el producto de ese crecimiento en forma equitativa? Es así, tan sencillo y tan complejo a la vez. Lo importante es que hoy tenemos la oportunidad histórica para alcanzar ese objetivo. La oportunidad a la que me refiero, es el plebiscito y la posibilidad de optar por una nueva Constitución. Es la ocasión que tenemos los chilenos para definir un futuro común como colectividad nacional. Es el momento para establecer reglas fundamentales y consensuadas, que establezcan cuáles son los límites legítimos de las diferencias, dentro de los cuales sea dable construir una sociedad basada en principios compartidos, que nos comprometamos libremente a respetar. De esta manera, podríamos contribuir en conjunto a realizar y garantizar la vigencia real y efectiva de los derechos básicos, políticos y sociales, de los chilenos y construir una comunidad equilibrada. En otros términos, debemos ser capaces de encontrar aquellos aspectos mínimos de convivencia que rijan el devenir político, social y económico de la sociedad chilena. En otras palabras, valores, reglas, derechos y deberes que sean la base para construir el bienestar

SE PTIE MBRE 2 0 20

de la Nación y una convivencia armoniosa entre todos los chilenos. Si existe esa base común, en el futuro los gobernantes podrán, conforme a la regla democrática de las mayorías y durante el lapso de sus mandatos, aplicar sus propias visiones programáticas, poniendo el énfasis y los matices de sus políticas, dentro del gran cauce y orientación que fijan las reglas fundamentales de convivencia, que deberían ser definidas en la Constitución.

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS RESPECTO DE LOS CUALES ES NECESARIO CONFLUIR PARA ALCANZAR ESE PROPÓSITO? ESTADO E INICIATIVA PRIVADA A mi juicio, dos son los factores esenciales que deben confluir y potenciarse mutuamente. De ellos derivan muchos otros, pero creemos que los que indicaremos son los dos fundamentales. Uno de esos componentes debe tener la responsabilidad de crear riqueza, de empujar el crecimiento

8

R E V I STA OCC I DE N T E


GENTILEZA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS GENTILEZA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

económico, necesario para repartir el producto que de él derive. El crecimiento del Producto Interno Bruto de los últimos 30 años demuestra que las políticas promercado y el fomento a la iniciativa de los particulares, es decir, de los pequeños, medianos y grandes empresarios, han sido eficientes en este ámbito del quehacer nacional. Por consiguiente, la iniciativa privada debiera seguir siendo ese motor. Para que la actividad privada cumpla con el rol descrito, es propio que reciba del Estado las seguridades de contar con estabilidad en las reglas del juego y autonomía para su pleno desarrollo. Lo que no significa, por cierto, dejar al mercado librado a su dinámica, que no necesariamente coincide con el interés general de la sociedad, ni cohonestar la comisión de ilícitos, como ha ocurrido en el pasado, ni menos permitir el predominio de lo económico por sobre la política, que es otra de las vertientes negativas de la actividad económica cuando carece de los debidos controles.

RE VISTA O CC I DE N T E

La segunda de las variantes que deberían concurrir para conformar un acuerdo en el sentido enunciado, es reafirmar la definición de un Estado Social de Derecho, activo, garante, solidario, comprometido en la realización de las bases del bienestar de las personas, especialmente de aquellos que al comienzo de sus vidas o en sus primeros años, no han tenido una igualdad de inicio o igualdad de oportunidades. Para asegurar ese elemento de simetría es necesaria la intervención de la organización estatal. Y lo es también, para velar por la realización de los demás derechos sociales que debe consagrar la Carta Fundamental. Por ejemplo, incorporar junto con el derecho a la seguridad social, la declaración que éste debe recoger principios de solidaridad, en la medida de lo necesario para asegurar niveles mínimos de pensiones compatibles con la subsistencia y la dignidad de las personas; un Estado que se involucre en el sueño de la vivienda digna y propia para tantas familias que hoy viven en campamentos o hacinadas en condiciones inhumanas; que vele por la materialización del derecho a un trabajo y salario dignos; en fin, que se comprometa en la consecución de lo que hoy representa la satisfacción de necesidades existenciales de los más vulnerables. En suma, un Estado que participe con decisión en el logro de niveles mínimos y decorosos de bienestar para la población, compatibles con su condición humana. El Estado no es sino la comunidad organizada y si su actividad es percibida como integradora e inclusiva, generará naturalmente las condiciones de cohesión social y sentido de pertenencia, que constituyen garantía para asegurar una convivencia en paz. En tal sentido, una función principal del Estado debe ser también, el rol regulador y fiscalizador del mercado y de la actividad económica. Tenemos la oportunidad de alcanzar un acuerdo histórico que permita el acercamiento y la vinculación de estos dos elementos: un sistema que asegure condiciones suficientes para el desenvolvimiento de la iniciativa privada, con el objeto de producir crecimiento económico, y un Estado con una clara opción por lo social, eficiente y premunido de los recursos y herramientas para velar por el bienestar de los más débiles; generar condiciones de equilibrio social e igualdad de oportunidades; y en fin, dotado de atribuciones reguladoras vigorosas y eficaces para evitar las distorsiones y los abusos que el mercado, entregado a su propia dinámica, produce en las relaciones económicas. Si elegimos aprobar una nueva Constitución, quienes sean elegidos miembros de la Convención Constitucional o de la Convención Mixta Constitucional, según sea la opción que elijan los electores, tendrán la elevada responsabilidad de responder a este desafío.

9

SE P T I E MB R E 20 20


ENTREVISTA A

Leonardo Javier

BASSO SOTZ

1

SISTEMAS COMPLEJOS DE INGENIERÍA

“Se llama así cuando se genera un diálogo con otras disciplinas de las ingenierías y de las ciencias sociales para problemas específicos de gran tamaño”.

N

os costó llegar, pero llegamos. Teníamos noticias de él, de su desempeño en la pandemia, pero no había caso. Cuando de pronto, a través de amistades y de varias llamadas, lo pudimos ubicar. Bueno, su tema no es fácil, es meterse en las fronteras de los problemas y de la investigación, allá adonde la intuición se confunde y los espejismos, como la resolana, hacen vibrar el agua que no es.

Franco Basso que es el proyecto de prevención de accidentes en autopistas urbanas… tenemos evidentemente una componente humana de conducción y para poder resolver el problema o tratar de disminuir accidentes interactúa infraestructura en el proceso y lo resolvemos con data science, ingeniería de transporte y ahora con la interacción de neurociencia para entender cuáles son las reacciones de los conductores ante diferentes estímulos.

-¿Qué se entiende o podríamos entender como Sistemas Complejos de Ingeniería, para los que cualquier obra de ingeniería nos parece compleja? -Nos referimos a un Sistema Complejo de Ingeniería cuando hay interacción entre decisiones de personas, procesos e infraestructura, y la forma de mejorar este sistema requiere de la interacción de diferentes disciplinas de la ingeniería y la economía… entonces, por ejemplo, cuando hablamos de un proyecto que yo lidero junto a

-¿Cómo nace esta disciplina, a raíz de qué, o ya venía anunciándose en el tiempo? -La idea de un Sistema Complejo de Ingeniería por supuesto que viene en el tiempo, pero como todo avance científico está determinado por lo que fue ocurriendo. El Instituto lleva ya trece años, desde que descubrimos la necesidad de la interdisciplina entre las ingenierías de procesos e ingenierías que están más cerca de las ciencias sociales, como la ingeniería de transporte… y derechamente la interacción con ciencias sociales cuantitativas, como la economía.

1 Académico F. de Ciencias Físicas y Matemáticas U. de Chile. Ing. Civil y Magister en Ing. De Transporte U. de Chile. Dr. En Economía y Políticas de Transporte de U. de Britsh Columbia. Director del ISCI Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería. Senador Universitario 2018-2022

SE PTIE MBRE 2 0 20

-¿En qué consistía la iniciativa Milenio? -La iniciativa científica Milenio busca que haya una

10

R E V I STA OCC I DE N T E


asociatividad entre investigadores de diferentes universidades con un objeto específico… El Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería2 comenzó primero como un núcleo Milenio, luego como Instituto Milenio y ese fue el financiamiento original. Ese financiamiento se acabó después de diez años y hoy el Sistema Complejo de Ingeniería está financiado por los fondos basales del Programa de Investigación Asociativa (PIA). -Podríamos decir que estos Sistemas Complejos de Ingeniería comienzan a llamarse así cuando comienzan a imbricarse, o inician un diálogo, con otras disciplinas. -Correcto. Se llama así cuando se genera un diálogo con otras disciplinas de las ingenierías y de las ciencias sociales para problemas específicos de gran tamaño en que existe esta interacción, como decía yo, entre decisiones humanas, procesos e infraestructura. -Entendemos que ustedes han jugado un importante papel durante la pandemia respecto de las cifras y junto con ello han proporcionado valiosa información a la autoridad para tomar decisiones. ¿En qué consiste la información específica que ustedes proporcionan? 2 Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI)

RE VISTA O CC I DE N T E

-Desde el inicio de la crisis el Instituto decidió reorientar todas sus capacidades y recursos hacia la pandemia. Lo que hicimos fue que rápidamente nos conectamos con epidemiólogos e infectólogos y con personal de salud del sector público para intentar identificar dónde podía ser más útil la ingeniería, y lo que hicimos fue tratar de identificar los diferentes elementos que eran necesarios para poder ayudar a resolver la crisis. Entonces respeto al primero de ellos, por ejemplo contagio, nosotros teníamos claro que los gobiernos habían intentado detener los contagios mediante estrategias de cuarentenas y eso es porque se buscaba detener la movilidad, entonces nosotros rápidamente decidimos abocarnos a estudiar la movilidad de la mejor manera posible. Para eso nos asociamos con Entel, que entendió muy rápidamente cual podría ser su oportunidad de colaborar para resolver esta crisis, y por eso mismo hemos generado estudios de movilidad que miran el tiempo, que es lo que va ocurriendo en las diferentes semanas y las situaciones en las diferentes regiones del país. También entendimos que uno de los elementos importantes para detectar contagios era detectar mucho y por eso que desde principios de abril comenzamos a explorar y proponer la idea de hacer testeos grupales y pool testing. Tuvimos el apoyo de Minsal finalmente para hacer un piloto, ese piloto funcionó muy bien en

11

SE P T I E MB R E 20 20


ALEJANDRA DE LUCA / MINSAL / FOTOS PÚBLICAS

cuanto a hacer búsqueda activa mediante pool testing para poder testear mucho más con testeo grupal, y justo hoy el Minsal dio a conocer el protocolo de pool testing para todo el país… así que estamos muy contentos por eso. También hemos intervenido en hospitales, estamos colaborando a esta altura con seis hospitales públicos en que ISCI prepara o planifica los turnos de los equipos críticos para generar turnos que reduzcan la probabilidad de contagios. Estamos ayudando a optimizar las visitas a pacientes hospitalizados en casa… porque esos números han crecido mucho generamos un monitor remoto que permite que la gente monitoree sus propios signos vitales relevantes respiratorios, y que esos datos vayan a dar al hospital encargado de esa persona para que puedan revisar cada día como está, cual es la condición de esa persona y generar alarma en caso que algo ande mal. Hemos monitoreado mediante una alianza con Enel los consumos eléctricos para detectar vulnerabilidades a causa de la crisis socioeconómica. Hemos generado una aplicación que permite conocer el número de camas críticas y básicas en línea de manera de poder hacer derivaciones muy rápidamente. Creamos un generador de ozono de bajo costo que permite desinfectar grandes salas o transporte público de manera rápida y eficiente. En la época más compleja de la crisis generamos un reporte casa dos días, de cuales iban a ser las necesidades de camas críticas a una y a dos semanas, de manera de poder informar a las autoridades que operan las camas de hospitales de cuantas camas adiciones había que tener para que el sistema no colapsara. Hicimos eso a lo largo de 34 estudios diferentes. En general lo que hemos tratado de hacer ha sido tomar iniciativas que no queden en el papel, sino que vayan directamente a contribuir, y para eso hemos conversado con los tomadores de decisiones todas las veces que ha sido necesario, escuchado de parte de quienes tienen que usar e implementar para poder facilitar el uso y que efectivamente las iniciativas lleguen a puerto.

o tarde, entonces somos capaces de seguir cómo van cambiando los flujos de una zona censal a otra y el tiempo de acuerdo a cuales son las medidas de aislamiento que se hayan tomado, por lo tanto podemos mirar con mucha granularidad qué es lo que está sucediendo y de esa manera podemos entender la diferencia entre una comuna y otra. Y de hecho nuestros reportes desnudaron exactamente cuáles son las diferencias por impacto de las cuarentenas en diferentes tipos de comunas, respecto a transporte público. ISCI es quien procesa las validaciones bip mediante un convenio con la Dirección de Transporte Metropolitano, por lo tanto, tenemos información muy detallada del transporte público.

-¿Cómo obtienen la información básica con la cual trabajan, el corpus, los datos por comunas o barrios? ¿Cómo manejan los comportamientos distintos, por ejemplo, de una comuna a otra en la incidencia de resultados, los viajes en trasporte público en habitantes de Las Condes versus Puente Alto? -La información de movilidad proviene de las conexiones de los teléfonos móviles de Entel a las diferentes antenas. Eso nos permite tener información muy granular a nivel de zona censal, anonimizado por supuesto. Esto lo podemos saber al identificar dónde están esos celulares. En las noches se identifican zonas de hogar y luego se puede mirar movimiento desde esas zonas censales hacia otras zonas censales durante el horario laboral de mañana

SE PTIE MBRE 2 0 20

-¿Cómo está conformado el equipo con el cual trabajan, hay facultades universitarias involucradas o solo iniciativas individuales o de personas? -El Instituto está albergado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, cuenta con la Universidad Católica como una institución asociada y participan además investigadores de otras seis universidades, la Universidad de Concepción, la Católica

12

R E V I STA OCC I DE N T E


de Valparaíso, la Universidad de Talca, la Universidad Adolfo Ibáñez, los Andes y la Usach. Entonces las Universidades participan en el sentido que son investigadores de estas universidades los que participan de este Centro de excelencia, lo que entrega a investigadores de esas universidades una excelente plataforma para hacer investigación y poder realizar innovación y transferencia. Y luego, al interior, el Instituto está organizado en cinco líneas disciplinares: data science, energía, ingeniería de transporte, optimización e investigación operativa y mercado de organización y regulación, donde estamos los economistas. Esas son las líneas que interactúan a la hora de tomar un sistema complejo de ingeniería y tratar de mejorar su funcionamiento. -¿Era posible aplicar en nuestro país el diseño de test PCR por grupos, que le escuché en una entrevista, de focalizar testeando como representativo a cinco personas de una comunidad? Dicho de otra manera, testear solo algunas personas de algún grupo social, como hogares de ancianos, y así optimizar el testeo y luego la trazabilidad. -Pool testing… Tuvimos éxito, hicimos el piloto después de hacer las pruebas clínicas junto a los colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Hicimos las pruebas, fuimos a hogares de Senama dónde no había casos sintomáticos, usamos pool testing y fuimos capaces de detectar contagios usando solo un tercio de los tests que se hubieran usado si se hubieran hecho PCR individuales. Esa persona fue aislada y no hubo nuevos contagios en ese hogar de adulto mayor, por tanto la estrategia de búsqueda de casos activos usando pool testing para ser más eficientes en el uso de los PCR funcionó, quedó demostrado en ese piloto. Fue como resultado de ese piloto que se creó el campo de búsqueda activa. Hoy día se está usando pool testing en diferentes servicios de salud y desde hoy además fue lanzado el protocolo desde el Minsal para hacer pool testing, por lo tanto es una iniciativa que impulsó ISCI

RE VISTA O CC I DE N T E

desde un principio, que fue exitosa y va a ser exitosa en lo que viene, va a ser un pilar fundamental de testear y luego trazar. -Los Sistemas Complejos de Ingeniería pueden aplicarse a espacios y entregarnos información sobre el montaje de una línea de producción industrial, o sobre una comunidad y su acceso a servicios, compras, clínicas, transportes, plazas, etc. -Claro. Efectivamente de hecho la manera en que está organizado el instituto es con líneas disciplinares, líneas de investigación, las que interactúan para ayudar a mejorar u optimizar temas complejos de ingeniería en diferentes áreas, las que incluyen ciudad, salud, industria, recursos naturales, mercado eléctrico… por lo tanto muchas de aquellas que se mencionan en la pregunta. -A ver, para terminar de entender, ¿podrían ustedes, por ejemplo, acercarse a determinar, de acuerdo al promedio de aguas lluvias caídas en una zona, cuánto espacio, o hectáreas, se puede destinar a sembrar pinos y eucaliptos, de altísimos consumos de agua, y cuánto conservar de bosques nativos; o acorde a la masa de peces determinar cuotas de pesca sin peligro de extinción? -Claro, como decía antes, ISCI tiene un área de impacto de recursos naturales y una de las iniciativas actuales trata de predecir incendios forestales, basado en la información. Hay muchísimo que hacemos en ese sentido. Otra de las iniciativas, que lidera D. Sáez, tiene que ver con optimizar y mejorar el consumo de agua en poblaciones mapuches en el Sur, de qué manera podemos ayudar a mejorar el consumo eléctrico y el consumo de agua considerando espacio y condiciones particulares de la geografía y circunstancias de la población. Así que sin duda son el tipo de cosas que hacemos. Quisiera cerrar diciendo que todo lo que les he contado, está… se puede ver respecto de qué manera impactamos con innovación al bienestar socioeconómico de Chile en www.isci.cl y que nuestra cuenta de twitter es @centroisci.

13

SE P T I E MB R E 20 20


TRABAJO a distancia

UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO POR CLAUDIA BALLESTEROS VILLAVICENCIO Licenciada en Sociología Administrador Público

sistema. Es en este punto, donde nos debemos detener a analizar qué sucede entonces con la perspectiva de género en el mundo laboral, tanto históricamente como en este periodo de pandemia. Este concepto no habla de las mujeres en sí, sino que hace mención a las relaciones de poder entre uno y otro sexo, derivando en inequidades de género. La incorporación de la mujer al mundo del trabajo, en nuestro país, está marcada históricamente por profundas inequidades y brechas que son expresión de situaciones de desigualdad y discriminación y que tienen profundas raíces culturales. Este es, sin lugar a dudas, un fenómeno que se da en muchos países, particularmente en América Latina. El desafío se centra, entonces, en cómo avanzar como sociedad en políticas de igualdad de oportunidades y de derechos para el pleno desarrollo de nuestra sociedad. El compromiso social y político por la equidad de género se ha ido abordando en el tiempo con la promulgación de distintas leyes, firmas de tratados, implementación de políticas e iniciativas públicas y privadas, con objeto de facilitar los canales de inserción y permanencia de las mujeres en el mercado del trabajo. A pesar de la creciente

L

os primeros días de marzo fue diagnosticado el primer caso confirmado de covid-19 en Chile y pasa a formar parte de nuestra realidad transformando nuestra rutina, costumbres, temores y miradas del futuro. No podemos negar que deja al descubierto una serie de cambios que, los trabajadores debieron afrontar. Hasta esa fecha el tema del teletrabajo se aproximaba a nuestras vidas, existían algunas experiencias, tanto en el mundo público como el privado, que nos alertaban sobre las dificultades de su implementación y de sus ventajas y desventajas. Así, de improviso, un enorme porcentaje de trabajadores debió asumir la modalidad como una medida de protección sanitaria. Claramente no era la idea original, y más bien se ajusta a la necesidad de generar condiciones para que los sostenedores del hogar puedan seguir trabajando pero a la vez haciéndose cargo de la escolarización de los hijos, del cuidado de los adultos mayores y asumir la prevención del contagio en el núcleo familiar. -¿Qué nos sucede cuando esta medida se implementa? -Como país, la débil institucionalidad se ve enfrentada a una serie de demandas a las que no es capaz de dar respuesta y en este sentido, la precarización afecta rápida e implacablemente a las personas más débiles del

SE PTIE MBRE 2 0 20

14

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

15

SE P T I E MB R E 20 20


incorporación de la mujer al mundo del trabajo, existen aspectos relativos a la calidad y a las condiciones que limitan a las trabajadoras en sus posibilidades de lograr pleno desarrollo y autonomía personal. Históricamente, la incorporación de la mujer al mundo del trabajo ha sido desigual. El mundo del trabajo está pensado y generado desde el androcentrismo, las estructuras y relaciones laborales funcionan desde y para la mirada masculina. En este contexto es donde la mujer es obligada, de cierta forma, a asumir esta estructura y principios, compitiendo en un mundo laboral donde la mirada masculina es la imperante, desde las capacidades, los tiempos y las disposiciones establecidas. La brecha salarial existente entre hombres y mujeres en el trabajo remunerado actualmente es del 14%, según datos de Fundación Sol, lo que se traduce en pensiones más bajas para mujeres. A esto se suman las lagunas previsionales en la historia de vida de mujeres en que no han cotizado por dedicarse al cuidado de otras personas, es decir, al trabajo doméstico y de cuidados que acarrean invisibilidad y no son valorizados.

Así, improvisando, intentamos organizar nuestro rol de trabajadora, madre, compañera, junto a otros roles como los de hija, tía, amiga, vecina, dirigente, militante, apoderada, etc. Sin embargo, por alguna extraña razón, mantenemos la sensación de no cumplir a cabalidad, porque finalmente siempre estamos exigiéndonos más para poder alcanzar estándares que para otros son naturales. Sin duda, este periodo hace más visible que nunca la asimétrica distribución de la carga de trabajo vinculada por sobre todo a lo doméstico. Desde Fundación Sol, organización que recientemente publicó el estudio “No es amor, es trabajo no pagado: Un análisis del trabajo de las mujeres en el Chile actual”, la investigadora Francisca Barriga indicó que “esta crisis que estamos enfrentando con el coronavirus al final está develando la precariedad con que las mujeres se enfrentan en el mercado laboral, y por lo tanto cómo se encuentran dentro de sus hogares”. La corresponsabilidad cobra valor, pues trasladamos nuestro trabajo a nuestros hogares, por lo que necesitamos reorganizar y negociar los roles al interior de la familia, en torno a las tareas domésticas, cuidado de hijos y contención emocional. En la distribución del trabajo no remunerado las mujeres trabajan 41,25 horas en una semana de lunes a domingo, en comparación los hombres trabajan sólo 19,17 horas no remuneradas. No es fácil de la noche a la mañana esta transformación; convertir la casa en un espacio de relación cotidiana 24/7 ya es un tremendo desafío. El espacio físico se transforma, de comedor a escritorio, de lugar de juego a espacio de estudios. Las múltiples demandas asociadas al trabajo a distancia, hacen que la mujer tenga una sobre exigencia aún mayor; históricamente a la carga laboral se suma la administración del hogar y sus tareas, proveer las compras, administrar el presupuesto, pagar cuentas y en muchos casos acompañar el desarrollo educativo de los hijos. A ello hoy se suma el responder laboralmente, la carga de exigencia es todavía más gravosa, ya que en aislamiento, la posibilidad de compartir esta carga con un servicio externo (otra mujer que se contrata para ello) es imposible en la mayoría de los casos. En este escenario, las mujeres se convierten en una constante del “estar haciendo”, entre los horarios de trabajo, cocinan, entre las conferencias y reuniones a distancia, hacen las listas de víveres y compras por internet, junto a elaborar informes diseñan las horas de estudio y así una enorme lista de tareas en mundos paralelos, que generalmente dan cuenta de la soledad de la multiplicidad de roles. Vale aquí la pausa, para insistir en que somos nosotras también las sostenedoras de este sistema que hoy nos pone a prueba, debemos soltar el mango, debemos distribuir las tareas, debe-

-¿Por qué este marco? -La pandemia pone al descubierto una vez más la desigualdad en tanto la duplicidad de roles que hoy la mujer trabajadora debe cumplir. Así, son miles las mujeres a lo largo del país que ante esta crisis han tenido que hacerse cargo de al menos tres tipos de labores en sus hogares: maternidad, trabajo doméstico y trabajo remunerado. A esto se le llama doble presencia, que se visibilizó con la pandemia, al igual que la falta de corresponsabilidad, lo que agudiza la mala salud mental y posible Síndrome del Burnout1. 1 Síndrome de Bournot, o “síndrome del trabajador quemado”, está relacionado como una respuesta de estrés crónico en el trabajo. Se caracteriza por progresivo agotamiento físico, mental y falta de motivación absoluta.

SE PTIE MBRE 2 0 20

16

R E V I STA OCC I DE N T E


mos aprender a conciliar y corresponsabilizar a los integrantes de la familia. -¿Por qué la necesidad de este contexto doméstico? -Las mujeres reproducen también muchas de estas conductas en el mundo laboral, un mundo donde necesitan entrar a competir desde la desigualdad, saben que les costara más conseguir un puesto o un ascenso, sabe que ganarán menos aun cuando tengan más estudios o aptitudes, saben que se las juzgará y evaluará en torno a su vida personal: ¿tiene hijos?, ¿los quiere tener? Y hoy desde el mundo del trabajo a distancia, debe igualmente responder, no importando qué suceda alrededor o en su entorno. Y así, siguen expuestas a la evaluación y a la exposición social: reuniones en horarios de comidas, solicitudes y llamadas en horarios no laborales y exigencias de cumplimiento que no dan cuenta de un “estado de pandemia”, hacen que la discriminación sea aún mayor. No estamos hablando de solo un sector productivo, las mujeres trabajadoras más precarizadas, aquellas que fueron desvinculadas al inicio de la pandemia de empresas de servicios o comercio, aquellas de la informalidad, ellas siguen reinventando su fuente laboral para mantener a su núcleo familiar: pequeños emprendimientos, ventas en las ferias, y cualquier actividad que les permita generar ingresos sirve en este momento. Son ellas las que se asocian colectivamente, son ellas las que, como hace 50 años, se organizan para comprar junto a otras y generar ollas comunes, que hoy proliferan por la ciudad como una medida de emergencia frente a la cesantía, el

RE VISTA O CC I DE N T E

desabastecimiento y el hambre. Y en este segmento, las mujeres pobres y mayores, son las más invisibilizadas. Históricamente los cuidados y las tareas domésticas han sido relegados a ellas, entonces cuando vemos a mujeres mayores, que han vivido una trayectoria vital de discriminaciones, ellas se encuentran mucho más longevas, con pésima salud y calidad de vida, porque toda esta trayectoria de discriminaciones deja huellas en sus cuerpos. En otros sectores productivos, administrativos y técnicos, son las mujeres quienes siguen realizando su trabajo, desde hogares donde difícilmente pueden reproducir condiciones mínimas para ello. En muchos casos estos hogares disponen de un solo computador, señales de internet precarias y espacios de trabajo que distan de la comodidad y tranquilidad necesarias. Muchas administrativas y mandos medios deben cumplir metas laborales, lo que las lleva en muchos casos a trabajar hasta altas horas. En muchos de estos hogares se siente la presión de la cesantía del cónyuge, por lo que mantener el empleo se vuelve una presión más. Las mujeres que tienen cargos de jefaturas e incluso en las esferas del mundo público y político, han manifestado que si bien las condiciones del hogar son mejores, la doble jornada y el tiempo a destinar para su espacio laboral se ve muy mermado, ellas tienen una carga importante, saben y sienten que otras personas dependen de su gestión y esto les exige largas jornadas de trabajo y una mayor exposición al riesgo para poder dar cumplimiento a las exigencias tanto del cargo como de la misma empresa o institución.

17

SE P T I E MB R E 20 20


preocupación por la retroalimentación, la regulación de jornadas adecuadas a las rutinas domésticas, e implementar talleres de autocuidado y generar una comunicación fluida son claramente buenas prácticas a implementar en tiempos de pandemia. -¿Qué viene en este escenario? -La necesidad de fortalecer las redes y el colectivo. Mientras mayores redes se conservan y mantienen mayor es la contención emocional y la sensación de no estar solas remando a la deriva. Una de las dinámicas que se pierde con el trabajo a distancia es justamente la contención colectiva, las mujeres en sus espacios laborales se encuentran con “otras”, con mujeres que viven experiencias similares, y por tanto se contienen, aportándose logros que muchas veces no tiene reconocimiento en lo cotidiano. El trabajo a distancia rompe también con la organización colectiva del trabajo. Sin lugar a dudas, las secuelas de esta pandemia en lo que refiere al trabajo a distancia, serán mayor estrés y patologías asociadas a las malas condiciones estructurales para realizar las tareas. Las instancias que agrupan a los trabajadores, como sindicatos, asociaciones y comités paritarios, dejan de contener las demandas colectivas de los trabajadores, porque muchas veces son incapaces de hacerse cargo remotamente de la organización y también porque aparecen nuevas demandas desde lo laboral. En este sentido se acrecienta entonces, la sensación de soledad y desarraigo en el trabajo a distancia. Este será sin duda un enorme desafío para las organizaciones de representación de los trabajadores, lograr entender y representar las dinámicas que genera esta nueva organización del trabajo y que aún son muchas veces desconocidas. En términos colectivos, como sociedad también debemos generar aprendizajes, es necesario volver a dar valor al cuidado, tanto en el trabajo con los niños y niñas, enfermos, y adultos mayores y el trabajo doméstico. Hay tareas pendientes en este ámbito que debemos desnaturalizar, el cuidado no es exclusivamente una labor femenina y por tanto debe repartirse de manera equitativa. Si las mujeres siguen accediendo a empleos precarios y siguen siendo socialmente definidas como las encargadas de los cuidados, la doble explotación del trabajo continuará. Seguramente, en muchos casos también encontraremos familias más afiatadas, hijos contenidos desde lo emocional y educacional y una distribución más justa y equitativa de las tareas domésticas. Si es así, el desafío es mantener estas dinámicas en el tiempo y potenciar nuevos espacios de socialización. Mientras tanto, nuestra sociedad sigue al debe en equilibrar la balanza en temas de igualdad y equidad de género.

-¿Cuál es el desafío? -El desafío tiene muchos frentes: el primero y quizás el más complejo por las dinámicas culturales y sociales imperantes, es permitirse bajar los niveles de exigencia, el mundo no descansa sobre nuestros hombros y por tanto, una ayuda significativa es bajar la tensión respecto de lo doméstico en términos de lo estrictamente necesario, distinguir y priorizar aquellas tareas que son vitales de aquellas que pueden ser realizadas con menor periodicidad. Involucrar a la familia en las tareas domésticas y en el cuidado es vital, todos son parte de este desafío, unos colaborando y otros ayudando a mantener el orden, distribuir las tareas también implica depositar confianzas en los otros, soltar los temores y abrirse a la posibilidad de que las cosas se pueden hacer de otras formas. Desde lo colectivo, debemos mantener espacios personales, espacios de conversación, de desconexión de lo cotidiano y de conexión con lo emocional, mantener las amistades, conectarse con los otros nos permitirá sin duda contenernos emocionalmente pero también ponderar nuestras realidades, el ejercicio de la sororidad es vital en estos tiempos. Desde el mundo del trabajo, el desafío es colectivo: la posibilidad de generar rutinas de autocuidado en las trabajadoras, mantener algunas rutinas que permitan flexibilizar la jornada, generar retroalimentaciones permanentes con jefaturas y equipos sobre las condiciones y posibilidades materiales de cumplimiento de metas y objetivos, etc., todos elementos relevantes para potenciar una jornada saludable de trabajo. Para los equipos de jefaturas, entender que esta es una oportunidad en términos del cuidado a las trabajadoras y no únicamente desde el punto de vista de la producción, el cuidado de los equipos de trabajo, la

SE PTIE MBRE 2 0 20

18

R E V I STA OCC I DE N T E


MIRADAS

“O como la olorosa empanada colchaghüina, que agranda de caldo la garganta

y clama, de horno, floreciendo los rodeos flor de durazno” Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile PABLO DE ROKHA

RE VISTA O CC I DE N T E

19

SE P T I E MB R E 20 20


“Porque, si es preciso el hartarse con loganiza chillaneja antes de morirse, en día lluvioso, acariciada con vino áspero, de Quirihue o Coihueco, en arpa, guitarra y acordeón bañándose, dando terribles saltos a carcajadas” Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile Pablo de Rokha

SE PTIE MBRE 2 0 20

20

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA O CC I DE N T E

21

SE P T I E MB R E 20 20


Conversando la República

Realidad laboral

en pandemia * Desafíos actuales y proyección post crisis * Tiempos de profunda fragilidad

POR ROXANA IBARRA Periodista

Existe un hondo desaliento de los trabajadores y sus familias ante la pérdida laboral. Probablemente, las mujeres sean las más afectadas y las cifras que nos entregan las distintas instituciones, revelan desesperanza

E

l Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, en la bienvenida de “Conversando La República”, ciclo permanente de diálogos organizados por la Institución, esta vez sobre Realidad Laboral, expresó: El diálogo es la forma de practicar la democracia, la vía en que se pueden abordar los desafíos, -y más adelante subrayóes imposible encontrar las respuestas en un conversatorio pero al menos podemos ayudar a poner acento, desde la fraternidad, en la forma de abordarlos con tolerancia y respeto. La actividad contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar; Alejandra Krauss, ex Ministra del Trabajo y Patricia Silva, ex Directora del Trabajo con la moderación del diputado Víctor Torres.

SE PTIE MBRE 2 0 20

A ningún analista, o ciudadano común le cabe duda que es imperioso reconstruir los mercados laborales, proteger el empleo, mejorar las condiciones de trabajo y de ingresos entre otras muchas variables. La pandemia del Covid- 19 ha impactado fuertemente el mercado laboral no sólo chileno sino mundial. Además, nuestro país suma otro factor, manifestado durante el llamado estallido social de octubre de 2019; un sistema político, económico y social frágil que la pandemia no hizo más que ahondar. Más allá de la crisis sanitaria, la seguridad laboral se yergue como un tema de Estado que requiere urgencia. Independiente de la perspectiva con que se enfrente, el “ser humano” es el pilar más importante de la sociedad,

22

R E V I STA OCC I DE N T E


y por ello se deben procurar las mejores condiciones de vida, en un mundo convulsionado, cambiante, de incertezas y de constante aprendizaje ante un fenómeno mundial de características no vistas antes. El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, al dar la bienvenida a un nuevo “Conversando La República”, esta vez sobre Realidad Laboral, dijo que el diálogo era la forma de practicar la democracia, la vía en que se pueden abordar los desafíos. “La dificultad laboral no es solamente resultado de la pandemia sino también de la automatización, de las personas con menos formación, del estallido social, entre otros elementos. Es imposible encontrar las respuestas en un conversatorio pero al menos podemos ayudar a poner acento, desde la fraternidad, en la forma de abordarlos con tolerancia y respeto”, subrayó Jans. Tanto María José Zaldívar, como Alejandra Krauss y Patricia Silva, panelistas de esta versión, coincidieron en que estos espacios eran el camino ante los problemas que debemos enfrentar, aun sintiendo que no son suficientes. La Ministra del Trabajo María José Zaldívar al referirse

RE VISTA O CC I DE N T E

al derecho laboral dijo que lo hacía desde la protección social y la seguridad laboral, con una mirada revisionista y de monitoreo continuo y permanente. “Estamos viviendo la experiencia más profunda desde los números y la estadística, en términos de cesantía… una tasa de desempleo cercana a lo que tuvimos el año 60, como nunca antes se había tenido. Esto esconde cosas muy profundas porque un 14,5 % de cesantía no mide los cientos de chilenos que están sin trabajo porque no están buscando en este momento. Soy reacia a mirar el problema desde los números porque detrás de cada persona hay una familia; el fenómeno se irradia y produce un efecto de desesperanza”, acotó la Ministra. La situación, entonces, se torna aún más compleja, según la Ministra, para los que perdieron el empleo y para aquellos que saben que no encontrarán. “Tomemos a los jóvenes que terminaron sus estudios profesionales o técnico profesional en diciembre del 2019. Ellos no se han incorporado y no han hecho el esfuerzo porque saben que con las tasas de desempleo que estamos experimentando no tendrán oportunidades”, recalca Zaldívar.

23

SE P T I E MB R E 20 20


Las mujeres, por otra parte, también reflejan una realidad oculta. Más allá de haber perdido su fuente de trabajo, el cierre de los jardines infantiles, salas cunas y colegios, se les ha exigido asumir tareas extras que antes del confinamiento no tenían, al menos en la cantidad de horas de dedicación. Lo crítico es que la tasa de desempleo no logra reflejar la gravedad de lo que ocurre: trabajadores suspendidos, que aproximadamente son 800 mil, cifra que considera los de jornada reducida y las empleadas de casa particular. La Ex ministra Alejandra Krauss, en su intervención, partió reconociendo hidalgamente, que creía que se habían hecho los cambios. Recordó a su padre y al trabajo realizado para el retorno a la democracia. “La pandemia reveló que la fragilidad de gran parte de los ciudadanos de nuestro país era verdad. No era un tema de

SE PTIE MBRE 2 0 20

discursos de izquierda o de extrema izquierda. Creíamos que habíamos cambiado pero persistían las diferencias sociales. Esa construcción se hizo con puntos muy frágiles. Los esfuerzos honestos que muchos habían puesto en el país, no eran suficientes”, confesó Krauss. Mencionó que las mujeres, en las condiciones actuales por la pandemia, trabajaban 9 horas más en las tareas domésticas y que el teletrabajo revelaba realidades complejas. Por ende, los diagnósticos se hacían muy necesarios por dolorosos que fueran. En su opinión, uno de los problemas más serios es el trabajador informal que no está visibilizado y al cual es muy difícil llegar con ayuda. “Todas las ayudas están calibradas en torno a la formalidad. Cientos de trabajadores informales no los conocemos. Aquí surge la seguridad social, un tema que se ha relevado, la protección y formalización de empleo. El escenario sería diferente si a esos trabajadores los hubiésemos tenido con una cobertura social, no solamente de una pensión para la vejez sino de una protección para garantizar prestaciones en caso de desempleo o de salud”, sentenció Krauss. En un contexto similar, existen muchos trabajadores que no siendo informales, porque pagan sus patentes, están fuera de la seguridad social porque no son trabajadores dependientes y se tratan como vulnerables cuando en realidad pueden estar por sobre ese criterio. En esta categoría están los microbuseros, feriantes, kioskeros, por nombrar algunos. “Debemos Incorporar a esta situación una mirada más integral de lo que debe ser la seguridad social. Se debe plantear como un gran desafío buscar mecanismos. Que esto que estamos viviendo sirva como una oportunidad de cómo dar una mejor cobertura en casos como el de hoy”, reflexionó Krauss. El sello de esta República debe estar puesto en el trabajo pues es el punto neurálgico, dijo la ex Directora del Trabajo Patricia Silva al iniciar su exposición. Lo definió como el espacio esencial de todas las personas, donde se generaban las mayores alianzas imprescindibles para buscar mayor bienestar. Su diagnóstico fue lapidario al mencionar que la pandemia demostró que un 50% de la fuerza laboral no está cubierta por la legislación laboral porque no es formal; que lo informal es mixto: precario y no precario. Esta suspensión de vida, se vio agravada por el estallido social que dejó al descubierto las tremendas grietas de inequidad social. Con una tasa de sindicalización de moderada a baja, con una falencia de baja cobertura de negociación colectiva, hoy nos vemos enfrentados a temas como reducción del empleo, suspensión de las rutinas de trabajo, una modalidad de teletrabajo que se convirtió en una situación masiva y una explosión de

24

R E V I STA OCC I DE N T E


Conversando La República Los diálogos republicanos organizados por la Gran Logia de Chile se han convertido en un espacio importante de discusión y debate de temas contingentes cuyo foco es la condición humana desde las más diversas aristas que alcanza la mirada. La audiencia aplaudió este panel laboral por dos razones: fue liderado completamente por mujeres, profesionales, de alta trayectoria siendo el tema trabajo uno de los que más preocupa después de la salud.

trabajo en una plataforma. “Vivimos una sensación de inestabilidad, de cuestionamientos a las creencias, se desea rediseñar todo, lo que era verdad resultó ser mentira, y todo se mostró de manera violenta”, añade Silva. En su diagnóstico la ex Directora del Trabajo se refirió a que el “Quédate en Casa, significaba quedarse en casa sin remuneración. Una situación inesperada en que cada trabajador ha tenido que hacerse cargo de su propio espacio de trabajo, de internet, de adaptarse a una nueva realidad con los niños en el hogar”, enfatizó Silva. Lo que es concluyente en opinión de las tres panelistas es que más allá que vivimos momentos extraordinarios, en lo colectivo y en lo individual, que nadie pudo prever, como país debemos hacernos cargo de lo laboral. Lo que está en juego es la vida del trabajador y son ellos los que debemos cautelar. La protección social quedó al desnudo. Son pocos los instrumentos a los que podemos recurrir y hay numerosas interrogantes rondando. Las mujeres tienen que ser protagonistas de la reactivación, detrás de ellas hay hijos e hijas, y esperan que las jefas de hogar tengan protagonismos. Hoy nadie habla de las salas cunas y los jardines infantiles que son los elementos necesarios para que ellas puedan salir a reanudar sus tareas y no se vean obligadas a renunciar. Asimismo, debe apoyarse el micro emprendimiento y no se puede pretender que solo el Banco Estado resuelva todo. Los trabajadores y empleadores deben ser escuchados a través del diálogo social y debe garantizarse el empleo. El crecimiento se debe asumir con desarrollo social y equidad. Si no hay medidas de reactivación es muy difícil asumir la crisis. Estas y muchas otras fueron las conclusiones de este Conversando La República, un espacio de debate ofrecido por la Gran Logia de Chile

RE VISTA O CC I DE N T E

MARÍA JOSÉ ZALDÍVAR

“Debe impulsarse el diálogo social con la convocatoria del gobierno. No se puede creer en discursos en los que no se incluyan a los trabajadores y familias. Es el gran instrumento para que el país vuelva a pararse. Estamos naciendo a una nueva era en que se espera el encuentro de mundos, de vidas…”

ALEJANDRA KRAUSS

Hay un diagnóstico que no se puede eludir; es el rol de la oposición que ha buscado entregar elementos que fortalezcan pues se requiere un Estado fuerte. Los trabajadores, empresarios y empleados ya no tienen tiempo para tomar decisiones tardías o erróneas.

PATRICIA SILVA

Tenemos que diseñar el país que queremos, con una fuerte protección social. Hoy, no se pueden seguir creando medidas temporales. Se necesita un cambio societario que implique un cambio real en un sistema de seguridad laboral que de protección. Es la definición de una nueva sociedad.

25

SE P T I E MB R E 20 20


CENTENARIO DE LA

Ley de Educación Primaria El Secretario de Estado, Raúl Figueroa Salas fue el invitado de honor a la ceremonia en la que la Gran Logia de Chile conmemoró los 100 años de la Ley de Educación Pública.

E

l miércoles 26 de agosto pasado a las 19 horas en la Sala Virtual de la Gran Logia de Chile se conmemoró los cien años de la promulgación de la Ley de Educación Primaria Obligatoria, -el 26 de agosto de 1920- con la participación del Presidente de la Comisión Organizadora del Centenario, Hiram Vivanco Torres; de Beatrice Ávalos Davidson, Premio Nacional de Educación 2013; el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, y el

SE PTIE MBRE 2 0 20

ministro de Educación Raúl Figueroa Salas. La ceremonia contó con la presencia de personalidades de todos los ámbitos políticos y académicos, más de 400 autoridades de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el Rector de la Universidad de Valparaíso, Christian Corvalán, el Rector de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Silva, el Rector de la Universidad Católica del Norte,

26

R E V I STA OCC I DE N T E


IMÁGENES: WWW.MUSEODELAEDUCACION.GOB.CL

Jorge Tabilo, el ex ministro y Rector de la Universidad Central, Santiago González, el ex Rector de la Universidad de Chile, Luis Riveros Cornejo, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad de Talca, Universidad de Los Lagos, Universidad de Magallanes, autoridades de la PDI, representantes de la Gran Logia Femenina de Chile, de la Asociación de Mujeres Laicas de Chile, Rectores y Directores de Colegios Públicos, el senador Jorge Soria, el diputado Francisco Eguiguren, el ex diputado Alberto Robles, entre otros, el Superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes, Directivos de la Asociación de Corporaciones Educacionales Masónicas, Asociación de Profesores Normalistas, Bomberos y otras instituciones públicas, Al respecto, caber señalar que la Gran Logia de Chile, desde los albores de la República, desde mediados del

RE VISTA O CC I DE N T E

siglo XIX, tomó un lugar de vanguardia en la iniciativa y comprometió todos sus esfuerzos en la concresión de este sueño de igualdad y fraternidad. En cada ciudad del país adonde había una Logia, los masones se sumaron a los comités locales Pro Educación Primaria Obligatoria. La ley fue clave para superar el analfabetismo, la marginalidad y la postergación en una comprensión igualitaria del Estado. Los profesores normalistas fueron fundamentales en el diseño y alcance de su implementación, la que se dio de modo determinante a través de la escuela pública. Bajo esta égida se desarrolla un modelo de Estado Docente que permitiría significativos avances y que demoró más de 50 años de lucha en su implementación. A continuación extractos de lo expresado por los expositores en la ocasión:

27

SE P T I E MB R E 20 20


PROFESOR HIRAM V I V A N C O T O R R E S Pre s i d e n t e d e l a c o m isi ó n o r g a n i z a d o r a

P R O F E S O R A B E AT R I C E ÁVA L O S D AV I D S O N P re m i o N a c i on a l de E duc a c i ó n a ñ o 2013

“Sabemos que en 1860 se había promulgado una Ley de Instrucción Primaria Obligatoria la que, sin embargo, no cumplió con el anhelo de los docentes, principalmente porque no garantizaba una suficiente cobertura, a diferencia de la ley que conmemoramos hoy. En esta, se establece que el Estado garantiza a cada niño y niña el acceso gratuito a los centros educacionales y velaría por que se cumpliera esta norma y que además, en toda comuna debía haber una escuela primaria para cada género por cada mil habitantes; también se ocupó de la calidad de docentes señalando que para ejercer en las escuelas públicas se necesitaba contar con el título de normalista, y un dato que no es un mero detalle, la ley ya no se denomina de Instrucción Primaria si no que de Educación Primaria. Bien sabemos los profesores la enorme diferencia que existe entre instruir y educar. “Como maestros creemos que es nuestro deber traer al primer plano cuestiones que nuestra sociedad actual ha relegado a la trastienda, con la consiguiente distorsión de los valores humanistas y las nefastas consecuencias que se aprecian a diario. Hacer conciencia de esta situación es una de nuestras tareas más difíciles, tanto más, cuanto que la escuela no puede enfrentarse a un medio todopoderoso que bombardea a nuestra juventud con mensajes cargados de un mercantilismo pragmático alienante. “En los tiempos actuales nos enfrentamos a nuevos tipos de analfabetismo, que deben ser abordados con urgencia. Se trata del analfabetismo informático, del ético y valórico, como también del cívico. “…como parte de esta conmemoración, se convoca a estudiantes universitarios, preferentemente del área pedagógica, a participar en un concurso de ensayos, centrados tanto en destacar los significativos efectos de esta ley, así como la necesidad de proyectar una nueva institucionalidad educacional del futuro. Las bases serán enviadas a todas las universidades en las que se forman profesores. Finalizo agradeciendo su presencia en este acto y la atención que me han brindado”.

“…Al pensar en cómo comenzar este breve recuerdo de lo que fue esta ley, decidí recurrir a una cita de Darío Salas, cuyo libro El Problema Nacional publicado en 1917, fue clave para contextualizar el estado en que estaba la educación entonces. Cito: “Sin la escuela primaria universal, que prepare para la participación en el gobierno, habilitando al ciudadano para el ejercicio correcto de sus derechos y para el buen cumplimiento de sus obligaciones; sin la escuela primaria que dé a todos igualdad o equilibrio de oportunidad -tan esencial como la igualdad ante la ley -para que cada uno realice lo que dentro de sus necesidades y aptitudes está en situación de realizar, la igualdad que las leyes proclaman es casi un sarcasmo y la democracia misma un imposible””. “Darío Salas comprobó con duras cifras estadísticas la precariedad de la educación chilena a comienzo del siglo XX. Ya el censo de 1895 había dejado a la vista que en una población de 2,7 millones de habitantes solo el 9,5 % sabía leer y escribir, pocos concluían los estudios primarios y para lograrlo repetían dos o más cursos. La educación era elitista, el término de la educación primaria y quienes lograban acceder a ella

SE PTIE MBRE 2 0 20

28

R E V I STA OCC I DE N T E


S E B A S T I Á N J A N S P É R E Z Gra n Ma e stro de la Gra n Logia de Ch i le “…Para la masonería la educación es la poderosa herramienta para poder construir la libertad personal, la libertad de conciencia, sin la cual la condición humana no es verdaderamente libre. El proceso educativo debe saber desarrollar individuos capaces de crear y resolver con autonomía, sobre la base del conocimiento entregado. La educación debe cumplir su rol de formación para propósitos específicos, en cuanto a lograr habilidades y conocimientos que ayudarán a enfrentar la vida en comunidad, enfrentar la vida laboral y los desafíos propios del desarrollo personal; función relevante que debe preparar individuos con la capacidad de adaptarse a un mundo de cambios vertiginosos en todo ámbito; pero tan importante como lo anterior, son las dimensiones de la educación como base del desarrollo personal, incorporando valores universales que deben ser aquilatados en toda su esencia, hasta formar parte de la conciencia individual, lo que le permitirá tener capacidad crítica sobre su entorno. “La educación debe, además, ser un proceso de integración social, formador de individuos que deben ser capaces de comprender la sociedad en la que viven, de desarrollar elementos que les permitan relacionarse con los demás de una manera constructiva, consciente de sus deberes y responsabilidades. Es por ello que afirmamos que la educación es un proceso eminentemente cultural, formador de personalidades únicas, preparadas para aportar de manera creativa a su desarrollo personal y de manera colaborativo al desarrollo de una mejor sociedad. “La educación persigue siempre un propósito de perfectibilidad, a través de ella, los individuos, las co-

no abría la puerta al liceo como lo indico Darío Salas… “La situación cambia cuando a partir de 1910 la visión ideológica laicista expresada en la noción de escuela obligatoria, recibe amplio apoyo de estudiantes, maestros y la masonería, como se ha destacado ahora, los clubes obreros y los partidos que habían constituido la así llamada alianza. “El triunfo de la alianza radical- liberal- nacional en las elecciones parlamentarias de 1918, junto con el apoyo a la obligatoriedad de educación, que fue entregado por el senador Arturo Alessandri, que era el Presidente electo; y los esfuerzos de los parlamentarios por caminar hacia acuerdos, hacen posible la aprobación de la Ley 3654 y su promulgación, un día como hoy en 1920, por el Presidente Juan Luis Sanfuentes. “Fue una gran fiesta popular, la gente salió a la calles, es hermoso ver las fotografías de la época. Loreto Egaña, resume el efecto de la ley como sigue: “Con propiedad puede ser considerada como el segundo hito más significativo en el desarrollo institucional de la educación primaria el que a su vez imprimió una determinada orientación al desarrollo futuro de esta”. “Todo esto ha sido un camino largo en el plano legislativo, en el que Chile ha ido afirmando un sistema de educación para todas y todos, obligatorio y gratuito, a partir de la ley de 1920 que conmemoramos hoy, hasta su extensión actual a trece años de obligatoriedad escolar, y cuyo cumplimiento el Estado y un sistema educacional público junto con uno privado, deben garantizar bajo principios de calidad, equidad y justicia social. Es tarea de nosotros los y las ciudadanos velar porque estos principios y valores se materialicen, investigando su aplicación, analizando sus problemas y proponiendo sus soluciones como lo hicieran educadores, políticos y ciudadanos en aquellos años del comienzo del siglo XX”.

RE VISTA O CC I DE N T E

29

SE P T I E MB R E 20 20


RAÚL FIGUEROA SALAS Mi n i stro de E duc a c i ón “Les debo decir en lo personal, que con la masonería no solo me une un natural sentido de valorar el humanismo y el espíritu de libertad, sino que también ese profundo cariño por la educación como un instrumento movilizador y además una relación personal, yo soy descendiente directo de don Manuel de Lima, el fundador de la masonería en Chile, por lo tanto son varios los factores que me unen a la masonería y por lo tanto los invito a mantener ese sentido que ha marcado con tanta profundidad la historia de Chile. “Uno identifica en el proceso de formación de la Ley de Educación Primaria algunos elementos que son fundamentales en la proyección de cualquier política pública en la que se espera paciente, lo primero, y en esto la masonería tuvo una particular relevancia, en ser capaces de identificar una realidad y hacerse cargo para movilizar al país en torno de buscar una solución. Y el tema era muy concreto, en ese momento Chile tenía ya a fines del siglo XIX y a principios del XX claridad total de la importancia de la educación como un instrumento de movilidad social, como un instrumento de crecimiento, como un instrumento para permitir que todos y cada uno puedan efectivamente desarrollar al máximo sus potencias. “…Entre un proyecto como este, y el momento en el que efectivamente se promulga, pasaron 20 años desde ese primer proyecto de Pedro Bannen, senador, hasta que se promulgara definitivamente la ley. Y esos 20 años nos dicen muchas cosas, nos muestran evidentemente una tensión, porque si no hay tensión, no hubiera transcurrido un lapso tan prolongado, se habría despachado rápidamente; nos muestra un debate, nos muestra diversas posiciones, pero nos muestra al final, como Beatrice Ávalos lo relataba en su exposición, cómo las voluntades van también juntándose, uniéndose en torno a un objetivo común y por lo tanto, más que quedarse en lo negativo, en todo lo que se demoró el país en aprobar esta ley, yo creo que hay un elemento que es esencial, que es cómo en definitiva se destrabó la ley y el consenso que se genera para que sea una política pública a implementar… “Y por qué esto es importante, porque hoy día estamos viviendo un momento que es particularmente complejo, que puede parecer muy coyuntural pero que de alguna manera va dejando en evidencia como ciertos diagnósticos que ya tenemos requieren

munidades, las familias y finalmente toda la sociedad buscan superar aquello que le impida alcanzar los fines superiores de su existir. Nuestra nación como sociedad democrática tiene el deber moral de otorgar igualdad de oportunidades a todos sus ciudadanos, y muy en especial en educación, herramienta poderosa de progreso material, espiritual e intelectual del ser humano. “La sociedad de hoy en día se ha vuelto líquida, difícil de predecir y el futuro se nos presenta incierto, en este escenario se cubre con más fuerza la educación como el mayor formador de espíritus y mentes, libres, críticos y reflexivos y sobre todo éticos. “Existe una clara desigualdad de la educación que reciben nuestros niños y jóvenes de menores recursos. “Entendemos que no se ha puesto el acento en donde más se puede avanzar, en la formación y valoración de quienes son los encargados de formar a nuestros estudiantes, los profesores, ellos son los agentes fundamentales para progresar, en mejorar nuestra educación en todos los aspectos que forman el proceso educativo. “Como el futuro es incierto y los cambios son vertiginosos, en todos los ámbitos debemos avanzar hacia métodos de enseñanza innovadores, más acordes a la realidad y que nuestros jóvenes se desenvuelven en su día día, ellos viven en un ambiente digital con infinita información e interacción en línea y están acostumbrados a la inmediatez. “Sabemos que los desafíos en la educación son permanentes y crecientes y siempre hay mucho por hacer, por ello al conmemorar el día en que Chile dijo que la educación no solo era un derecho sino un deber, para niños y adultos, para ricos y pobres, para el Estado y para los gobiernos, para cada hijo de esta tierra, hacemos votos para que los logros de Chile en sus objetivos educacionales permitan entregar una sólida oportunidad para cada uno de sus hijos, sin importar su origen social o económico, para aprovechar los talentos y capacidades en bien de cada uno y de todas y todos. Muchas gracias”.

SE PTIE MBRE 2 0 20

30

R E V I STA OCC I DE N T E


100 años no es nada

un sentido de urgencia para poder salir adelante, tal como lo hicieron los masones que imprimieron fuerza en sacar adelante un proyecto como este. “… Estamos en un momento particular, en un clima de mucha tensión política, en un clima de tensión sanitaria, en un momento donde las sensaciones priman sobre la evidencia; tenemos que empezar a tomar decisiones para ver cómo vamos a consolidar un sistema educativo, y hoy día cómo vamos a evitar que estas amenazas se materialicen, y en ese sentido creo que es fundamental volver a una lógica de hacer de la educación un elemento de unidad, y por eso apelo a cómo terminó la tramitación de la Ley de Educación Primaria, más que a como comenzó. Ambas puntas son fundamentales, empezó a tramitarse frente a la claridad de un diagnóstico y frente a la voluntad de grandes chilenos que quisieron sacar un desafío importante adelante, pero solo se pudo culminar bajo una mirada única de este país, que entiende que la educación no puede ser una trinchera y que debe ser por definición un factor de unidad. “Lo que sugiero acá es que aprovechemos esta conmemoración para poner sobre la mesa del debate público, ya no la importancia de la educación porque en eso aparentemente existe un consenso, si no lo relevante que resulta para que la educación sea efectiva, que sea un lugar de paz, un lugar de unidad, un objetivo común. “Yo haría de la conmemoración de la Ley de Educación Primaria Obligatoria un testimonio de cómo la unidad de propósito frente a un objetivo grande, es fundamental para mostrarles a las generaciones que siguen cómo se construye una gran nación”.

RE VISTA O CC I DE N T E

“Análisis a la Ley de Educación Primaria y la Formación Ciudadana” en el marco de las conmemoraciones que la Gran Logia de Chile. (27.08.2020) Manuel Romo Sánchez (Extracto)

E

ntre 1917 y 1919 se sucedieron las acciones de quienes creían en la necesidad de promulgar una ley que asegurase una instrucción primaria a todos los niños de Chile. La Masonería, desde el principio, tomó un lugar de vanguardia y comprometió todos sus esfuerzos para que esta legislación humanitaria pudiese promulgarse. En cada ciudad donde había Logia, los hermanos se sumaron a los comités locales Pro Educación Primaria Obligatoria y salieron a las calles para proclamar la justicia de una Ley que cambiaría a Chile para siempre. Lo destacó así el Gran Maestro Navarrete y López ante la Asamblea de la Gran Logia de Chile, el 23 de mayo de 1919, diciendo : “El trabajo a que con uniformidad, cariño y eficacia se dedica la Masonería chilena, es al de la cultura intelectual de niños y de adultos. Hay un centenar de escuelas en toda la República que se han fundado o que en gran parte se mantienen merced a las Logias. Son miles de miles las conferencias que dan y de artículos de prensa que publican los masones en beneficio de la cultura popular. Varias son las bibliotecas públicas que han abierto y sostienen los Talleres. Contado será el hermano que no ayuda con su dinero a una de las tantas Ligas protectoras de estudiantes pobres. Y por sobre todo esto, aparece la campaña realizada el año último en toda las República para obtener la pronta promulgación del proyecto de ley sobre instrucción primaria obligatoria. Esta campaña será mañana una de las más legítimas satisfacciones de la masonería chilena, y es hoy ejemplo elocuente de lo que podemos cuando, disciplinados, todos o la mayor parte de los masones, nos decidimos a ejecutar un trabajo. Esa ley, que está ya a punto de dictarse, fuera todavía una simple aspiración de unos pocos, si en 1919 las Logias de la República no se consagran a ilustrar la conciencia nacional y a mover las corrientes de opinión con el entusiasmo, con la generosidad y el ingenio con que convocaron comicios públicos, sacudieron asambleas políticas, publicaron folletos y artículos de prensa y recogieron por cientos y miles firmas de peticionarios de esa ley que llegaron hasta el Congreso Nacional. “Conocedor de la participación que cada Logia ha tenido en esta brillante jornada, no sabría, sin embargo, decir cuál de ellas merece la palma por el esfuerzo desplegado; pero debo manifestarles a todas en conjunto que han cumplido con sus deberes masónicos en forma ejemplar […]”.

31

SE P T I E MB R E 20 20


Fernando

PAIRICAN Historiador mapuche “Hay una historia de discriminación” “Nosotros planteamos la plurinacionalidad como un concepto para encontrarnos” “Arauco tiene una pena Que no la puedo callar Son injusticias de siglos Que todos ven aplicar Nadie le ha puesto remedio Pudiéndolo remediar” (VIOLETA PARRA)

POR EDUARDO GÁLVEZ ASTORGA Periodista

marcada por incumplimientos y falta de confianzas, racismo y reivindicaciones que tiene más de cien años. Al respecto conversamos con una voz autorizada, Fernando Pairican, un historiador mapuche, Doctor en Historia de la Universidad de Santiago y especialista en historia del siglo XIX y XX, que se enfoca en el pueblo mapuche y su relación con el Estado chileno, que ha realizado importantes publicaciones sobre el tema como “Malón. La rebelión del movimiento mapuche 1990-2013” y la “Biografía de Matías Catrileo”, además es investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas y dirige a colección de Pensamiento Mapuche Contemporáneo de Pehuén editores.

“E

l que no salta es mapuche” se escuchaba a las afueras de la desalojada municipalidad de Curacautín. Los ocupantes de las instalaciones municipales eran mapuche que apoyaban al machi Celestino Córdoba, que ya cumplía más de tres meses en huelga de hambre para que se hiciera efectivo el cumplimiento del convenio 169 que el Estado chileno firmó con la OIT, y que busca tener en cuenta las características y culturas de los pueblos indígenas para tratar los casos penales. El odio racial se hacía presente nuevamente, explícito, violento, real. Pero el conflicto no parte, ni termina en este lamentable hecho, ni en el acuerdo con Córdoba, o el paro de camioneros, o la quema de predios, o la discusión sobre la prisión política. Es una larga y convulsionada historia,

SE PTIE MBRE 2 0 20

-¿Cuáles son los temas a debatir y las variables que enmarcan el conflicto mapuche? -Uno de los temas a debatir dentro del movimiento mapuche, es la propiedad, y cómo se articula esa pro-

32

R E V I STA OCC I DE N T E


OCUPACIÓN DE VILLARRICA POR EL EJÉRCITO DEL SUR EN 1883

piedad. Se compraron gran parte del territorio mapuche, es un territorio que fue especulado económicamente luego de la ocupación de La Araucanía, eso trae como resultado una historia de despojo, como dice el historiador Martín Correa, y ese despojo territorial va vinculado con usurpaciones dentro de los mismos títulos de merced que los mapuche lograron obtener, y luego compras fraudulentas, especulaciones, etc. Esta es la larga historia que acompaña esto. La segunda historia es la ocupación de La Araucanía, que yo creo que es el acto político fundante de una crisis, una conquista con armas que en algún momento va a traer respuestas, se va a re interpretar la historia. Una tercera variable es la creación del movimiento mapuche, que ha sido, en ese sentido, constante desde 1910 en cada siglo histórico de Chile, en cada refundación, que Chile propicia, el movimiento mapuche se refunda a la vez también, por lo tanto existe un movimiento que tiene más de cien años. -Cuando se destaca el valor del pueblo chileno en las guerras, del “roto” precisamente, se destaca entre sus cualidades llevar en sus venas sangre mapuche; ahora bien, cuando este “roto” se rebela como el 18 de octubre pasado con muchas banderas mapuche, su bravura y sus reclamos dejan de ser atractivos para el orden. ¿Cómo interpreta usted esta suerte de peripecia argumental, más allá que no estemos justificando violencia alguna?

RE VISTA O CC I DE N T E

-Yo tengo una percepción, primero que el pueblo chileno está fundado, y esto lo dice Álvaro Jara y otros historiadores, en torno a la guerra. Clásico texto de historia es Guerra y Sociedad y creo que esa formación de Chile es constante, cada refundación de Chile se hace en base a la guerra, y cada periodo de guerra también está refundado por los militares. Esa refundación del país a manos de militares, en torno a la guerra, hace un poco de sentido en que los conflictos sociales en Chile se resuelven a partir de violencia y se gestan a la vez en héroes, que tienden a ser guerreros, incluso hasta el mismo mapuche está visto en su percepción de guerrero en una primera etapa. Entonces esta lógica de guerra y sociedad siguen estando presentes en la formación de la cultura chilena. El racismo a veces tiene doble cara, por un lado está la visión idealizada del mapuche, el araucano que nos gusta, hasta podemos fundar un equipo de fútbol con el nombre de un mapuche popular, pero por otro lado, despreciamos al mismo mapuche. Cualquier cosa menos “indio”, o como dirían “se te paró la pluma”. Ese doble rostro frente a un mismo sujeto, el sujeto amado, el sujeto odiado, es parte de la construcción del país a través del capital también. Entonces, eso también pasa con el análisis de género, con el análisis de los sujetos populares, que enaltecemos al “roto chileno”, pero por otro lado lo masacramos en otros periodos históricos cuando se subleva. Entonces hay una forma dicotómica, a veces, en la relación con la sociedad mapuche.

33

SE P T I E MB R E 20 20


WWW.ROMANTICA.CL/HOY/2020/09/01/ELICURA-CHIHUAILAF-ES-ELPRIMER-POETA-MAPUCHE-PREMIO-NACIONAL-DE-LITERATURA/

-Según tu opinión, ¿hay presos políticos mapuche en Chile?, ¿por qué? -Los miembros del pueblo mapuche que están presos están asociados a causas relacionadas con el conflicto mapuche. Es el caso de Celestino Córdoba, también de algunos “peñis” que están en Temuco, o en Victoria, y que son de Ercilla. Lo que se ha criticado en este último tiempo es que algunos estaban vinculados al robo de bancos o a la caja de seguridad, aunque ese caso lo conozco menos, pero creo que también están relacionados con lo político. A lo mejor no es el formato que tenía la lucha mapuche antes, pero algunas de las personas que están detenidas por ese caso, pensando en Víctor Llanquileo, vienen de comunidades que han estado en la resistencia mapuche durante mucho tiempo, por lo tanto creo que es vinculado a lo político. Creo que lo que se debe hacer, más que tratar de justificar, es tratar de comprender lo compleja que se ha puesto la situación política.

ELICURA CHIHUAILAF, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA

a mirar los acuerdos que habían firmado siglos antes, que eran muy parecidos a los que habían firmado los mapuche en Tapihue, o en los parlamentos anteriores. Lo que hicieron en Nueva Zelanda fue primero pedir disculpas, y luego hicieron políticas para generar un cambio económico en el pueblo maorí, hay una devolución de la propiedad, y eso hace que los maorí se transformen en el 2% del PIB de Nueva Zelanda, según lo que le escuché decir al embajador de Nueva Zelanda el año pasado acá en Santiago. Eso significa ocupar ese modelo, no significa generar mapuche o indígenas que sean empresarios, significa un piso, y me acuerdo mucho que el mismo embajador dice que habían llegado a tal nivel de interculturalidad que ellos mismos estaban viendo ahora el quitar la discriminación positiva, como se le llamó acá en Chile, porque ya no es necesario, porque que ya llegaron a un alto nivel de interculturalidad. Los beneficios, las becas, y otros, son para poner un piso al mundo indígena, para poner en ascenso a los modelos igualitarios, para que una vez que se logren, generar políticas sociales y culturales para conquistar la igualdad. Nosotros estamos todavía muy alejados de eso.

-Entonces, si la prisión está relacionada con una reivindicación, ¿es un preso político? -Para mí, sí. Un preso político es un luchador social que busca mejorar la sociedad y enaltecer a su pueblo, que lucha por reivindicar a su pueblo, eso es un ser integral, y eso significa ser una persona coherente en la vida social, pública y privada. Esa es mi percepción, y esa es la percepción que tenía el movimiento mapuche cuando yo leo los documentos de Ad Mapu, o la Coordinadora Arauco Malleco, que fueron los que más teorizaron sobre la idea del militante, del weichafe. -¿Qué te parecen las posturas que ha tomado el Estado chileno para darle solución al conflicto? -Son soluciones maquillaje, porque la profundidad de las transformaciones que hay que hacer son de tal envergadura que necesitan una reestructuración a nivel político, económico, social y cultural; pero sobre todo a nivel político, porque es necesario generar una nueva relación intercultural, y para eso se requiere de reformas que van a pasar a llevar lo que eran las propiedades de los agricultores, de forestales, salmoneras, etc. Entonces se cruzan muchos intereses económicos involucrados para poder dar esta solución; que primero es la devolución de territorios, el trabajo por el cumplimiento del convenio 169 de la OIT, un reconocimiento constitucional, y además la ratificación de la declaración del 2006 que propone la autonomía como un derecho a ejercer. Y eso debe ser acompañado de una política de confianza que tiene que llevar a debatir sobre la prisión política. Ocupando el ejemplo de Nueva Zelanda, que se ocupa bastante para el caso de Chile, es bueno recordar lo que hicieron en ese país en el que la élite liberal fue

SE PTIE MBRE 2 0 20

-¿Por qué crees que la lucha mapuche comienza a permear a la sociedad popular chilena que comienza a hacerla parte también de sus conquistas? -Yo creo que eso ocurre por el imaginario, pienso en el equipo de Colo Colo que es popular, es un imaginario indígena del cacique. El imaginario sobre los guerreros legendarios, que también es otra perspectiva, la construcción histórica en base a La Araucana que es un mito literario que tiene Chile, somos un país de poetas, eso lo dicen ellos, y lo dicen basándose en torno a ello y la reivindicación que han hecho otros

34

R E V I STA OCC I DE N T E


escritores y poetas. Gabriela Mistral lo reivindica y así muchos han reivindicado ese espacio de lo indígena. Por otro lado, las personas saben que hay una historia de injusticias con el mundo mapuche, y eso lo saben personas comunes y corrientes, los que nos antecedieron en generaciones siempre nos decían eso, “los chilenos fueron malos con los mapuche”, hay una historia, una historia de discriminación. Lo otro es que yo creo que el movimiento político, junto con el feminismo o también la lucha ecológica, es el imaginario que tienen las nuevas generaciones, hay una crisis de los partidos políticos, pero no así de los movimientos sociales, del cual las personas tienden a suscribir al movimiento mapuche y que se expresa el 18 de octubre, entonces hay un relato que hace que la demanda mapuche también sea popular, y también los artistas, los músicos populares, las bandas de rock o folclore, que cantan reivindicaciones en su música. Es por eso que yo creo que todo eso es una cadena de variables que van planteando a las personas para que vayan comprendiendo a lo mapuche y eso se manifiesta para el 18 de octubre cuando la wenüfoye (bandera mapuche) es la bandera central de la manifestación junto a la bandera feminista. -Muchos ven en el proceso constituyente, en caso de ganar el apruebo, una esperanza de que se equilibren un poco las desigualdades para con nuestros pueblos indígenas, que podría generar un importante diálogo entre las culturas que habitan este territorio. ¿Te parece que eso podría suceder y qué tendría que garantizar? -Nosotros planteamos la plurinacionalidad como un concepto para encontrarnos, que es poner un piso que pueda entender la población indígena y la no indígena, sobre todo la no indígena. Nos permite iniciar un diálogo y politizarlo, de ahí viene el concepto de plurinacionalidad, que no necesariamente significa autonomía, que es lo que exige el movimiento mapuche, y es lo que ha solicitado el movimiento en base a los convenios internacionales, y en eso los líderes históricos del movimiento, como Aucán Huilcamán, tienen razón cuando dicen que esto puede generar una domesticación de los derechos indígenas, o también hay visiones críticas de parte de los dirigentes de la coordinadora Arauco Malleco, yo comparto todo lo que dicen los “peñi lamngen” (hermanos) del movimiento rupturista, eso es así, lo más posible es que pase, pero también creo en lo que plantea don Adolfo Millabur, que hay que correr el cerco, y que si hay un proceso constituyente, en un país que no está acostumbrado a cambiar la Constitución, digamos de forma muy seguida, y a menos que haya una crisis social significativa, hay que participar.

RE VISTA O CC I DE N T E

Entonces, este es uno de los pocos momentos históricos en que la población civil logró mover el proceso constituyente, y por eso creo que sería un error histórico no ser parte de él, porque este no es un país en que la Constitución la cambien los civiles. Es un momento histórico que pocas veces se da en nuestro país. Hay que entrar al debate. Los lamngen también platean escaños reservados, creo que debe haber escaños por pueblos originarios, no un colectivo indígena, porque el rapa nui tiene sus propias luchas y demandas, como el análisis del mar y territorio que ellos están haciendo junto con los kaweskar en la zona austral. En la zona andina, en tanto, los hermanos aymarás y los quechuas lo ven de otra manera, no necesariamente como el pueblo mapuche, que tiene otra forma de percibir el territorio o la cosmovisión, entonces debe haber escaños reservados por pueblos originarios, y si los partidos políticos chilenos quieren incluir en sus partidos cuotas indígenas y de género, también bienvenido. En varios partidos hay militantes, mujeres y hombres mapuche. -¿Qué te parece que Elicura Chihuailaf obtuviera el Premio Nacional de Literatura? -Muy contento, soy muy admirador de Elicura. Cuando leí “Recado confidencial a los chilenos”, me marcó absolutamente. Además siempre a mis alumnos les leo poemas de él. Me gusta mucho su concepto de “orilatura”, esa es una gran contribución al debate intelectual en Chile, nosotros como pueblo originario hacemos poesía a partir de la oralidad y a partir del “nütram” y él hace esos cantos mapuche antiguos en su poesía. A mí, honestamente, me puso muy contento porque es un triunfo a su esfuerzo y dedicación. Siempre con un mensaje, contribución, un consejo. Se lo merece y es un triunfo para el pueblo mapuche y para la sociedad chilena, porque permite hacer un vínculo, de otra manera, entre los pueblos, y observar, con este premio, la contribución que los pueblos indígenas han hecho a la literatura a nivel nacional y continental. Elicura no solo recupera al pueblo mapuche, sino que también recupera algo del mistralismo, del mestizaje, pero no ese mestizaje de la vergüenza, sino que ese mestizaje de la autoafirmación, de orgullo. Y en un país en el que están llegando tantos migrantes sin derechos colectivos, el triunfo de Elicura no es solo el triunfo para el pueblo mapuche, es el triunfo para toda persona que se ha visto vulnerada por su color de piel, por su hablar distinto, por pensar o tener una cosmología distinta, también para el pueblo haitiano, peruanos, aymaras y todo el mundo andino. Elicura representa lo que es Chile hoy.

35

SE P T I E MB R E 20 20


RE SIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

DEL

ÁGORA GRIEGA A LA

POST PANDEMIA

SE PTIE MBRE 2 0 20

36

R E V I STA OCC I DE N T E


POR CLAUDIO MARTÍNEZ Arquitecto

E

l espacio público es por definición lo contrario al espacio privado. Aunque esto parezca una perogrullada, parece necesario precisarlo porque sin el uno no existiría el otro. Son dos caras de una misma moneda. Por consecuencia es un espacio que nos pertenece a todos. Y todos somos los habitantes de la polis, de la ciudad. La forma legal que toma este espacio es la de BNUP. Esta sigla significa, Bien Nacional de Uso Público. Es decir, el Estado en nombre de todos los ciudadanos es el “dueño de este espacio”. ¿Qué es físicamente lo que comprende el espacio público? Son las calles y plazas de una ciudad. Desde esta perspectiva podríamos afirmar que es el espacio democrático por excelencia. Esto si bien es cierto y desde el punto de vista teórico es inobjetable, en la realidad no siempre ocurre. La realidad da cuenta de una segregación urbana que sufren la mayoría de las ciudades chilenas, y que se traduce muchas veces en un fenómeno de desintegración y discriminación social. Este aspecto no es menor, porque de acuerdo a un reciente estudio de la Cámara Chilena de la Construcción, cerca de un 70% de los habitantes del Gran Santiago se declara insatisfecho por la mala calidad del espacio público. Esto es coherente con un estudio realizado por especialistas norteamericanos, que afirman que los ciudadanos son

RE VISTA O CC I DE N T E

más felices cuando el espacio público de la ciudad en la cual viven es de calidad. Por otra parte, su morfología y estructura ha ido evolucionando o tomando determinadas características a través del tiempo. Son reflejo de la sociedad en la cual se encuentra inserto. Así mismo puede tener distintos usos o significaciones de acuerdo con la contingencia social e incluso el uso horario que los ciudadanos le den. El espacio público es aparentemente un espacio estanco, pero la realidad nos demuestra que muta permanentemente. Por lo tanto, debemos concluir que el espacio público tiene una dinámica que le permite adaptarse a distintos requerimientos. Por ello adquiere en determinados momentos un significado simbólico, además de las funciones prácticas que cumple en el funcionamiento de una urbe.

EL ÁGORA GRIEGA

Ágora del griego ἀγορά, asamblea, de ἀγείρω, ‘reunir’​ es la expresión por la que se designaba en la Antigua Grecia a la plaza de las ciudades-estado griegas (polis), donde se solían congregar los ciudadanos. La política en su expresión más amplia es la que convoca a los ciudadanos (polis-ciudad-ciudadano) en la plaza, en el “ ágora”. Allí se produce el diálogo, la discusión, la asamblea de los ciudadanos y también se hacían transacciones comerciales. Los que participan son los habitantes de la polis que no son esclavos. Se congregaban en el ágora,

37

SE P T I E MB R E 20 20


que se ubicaba en la parte baja del centro de la ciudad. La acrópolis a su vez se ubicaba en la parte alta, siguiendo la estructura clásica de la polis griega. Este espacio era además el lugar donde los atenienses se reunían para discutir sus leyes y decidir el futuro político de su ciudad. Allí se practicaba la oratoria como arte. Sócrates solía caminar por el ágora rodeado de discípulos a quienes atosigaba con preguntas hasta que emergía la verdad. Tenía las características de lo que hoy conocemos como un centro cívico. Estaba rodeado de templos dedicados a los dioses y los tribunales, como en el que Sócrates es condenado a la pena de muerte por, según sus acusadores, inducir a sus discípulos en la creencia de nuevos dioses. Este concepto de espacio público, de lugar de reunión, de diálogo y de búsqueda de acuerdos que sustenten la vida cívica, va teniendo distintas significaciones a través de la historia, pero conserva un patrón común desde el punto de vista urbano, está ubicado habitualmente al centro de las ciudades y se empieza a conocer genéricamente con el nombre de plaza. Esta denominación adquiere un carácter universal. En prácticamente todos los idiomas tiene una traducción y una significación igualmente universal. También es un lugar de comercio. Con el tiempo y desde el punto de vista urbano, se regulariza en la forma de un cuadrado, de un espacio simétrico, o relativamente regular, libre y sin construcciones en su interior. Se habla del interior de la plaza,

SE PTIE MBRE 2 0 20

lo que está adentro y de un exterior, lo que está afuera, más allá de las edificaciones que la rodean. La palabra plaza viene del latín y significa calle ancha. En la Roma antigua se la conocía como el “foro”, y cumplía las mismas funciones de la antigua Grecia. Aún no se transformaba en una plaza de formas regulares. Las calles, en un comienzo peatonales, son el complemento del ágora o del foro romano, pues son las que generan los acceso o salidas según sea el caso. En ambos casos este espacio público o ágora, cumple la función de reunir a los ciudadanos para practicar el diálogo, y por qué no decirlo, contribuye a construcción del consenso social. Está centrado en la filosofía, en la política y también es el continente de un comercio mutante y dinámico. Sirve a los ciudadanos que concurren a estos lugares de encuentro y diálogo. Este espacio público está concebido para poner al ser humano al centro de las preocupaciones del cuerpo social.

LA ÉPOCA MEDIEVAL En la época medieval en cambio, el espacio público cumple un rol fundamentalmente religioso. Ya no es punto de encuentro, de diálogo, de conversación y también de comercio entre los ciudadanos, como lo era en la antigua Grecia o en el foro romano. Ahora se trata de encontrarse con la divinidad, con Dios. De comunicarse con Dios. Las plazas se ubican en torno de los grandes templos y las calles conducen hasta

38

R E V I STA OCC I DE N T E


PIAZZA DE LA SIGNORIA, FLORENCIA

ellos. Estos ya no son las construcciones románicas o clásicas, que de alguna manera conservaban la escala humana. No, ahora se trata de grandes catedrales, las que gracias a la tecnología que llega a Europa de la mano del gótico, cobran tal altura que parecen llegar al cielo. Estas mega construcciones que se esparcen por el continente europeo durante la época medieval condicionan la ubicación y diseño del espacio público. La sociedad europea se vuelca hacia lo divino, hacia el culto de Dios. Ya no se trata del diálogo entre ciudadanos,

sino de un diálogo directo con la divinidad. Las iglesias góticas, magníficas obras de arquitectura, desarrollan una formidable tecnología que les permiten alcanzar alturas aun hoy inconmensurables a simple vista. Es la tecnología y la arquitectura en plenitud al servicio de lo divino. Por lo mismo en la edad media el espacio público pierde el sentido democrático, de encuentro y reunión, que tenía en la antigua Grecia y en tiempos del foro romano. Se trasforma en un espacio culposo, lleno de procesiones y liturgias, donde también se llevaban a cabo ejecuciones de los infieles o herejes. El tipo de construcción, de madera y paja, con excepción de las catedrales que eran de piedra, contribuye a poner distancia entre la gente y la divinidad. El espacio público se trasforma entonces, en un espacio donde también se cultiva el temor a lo desconocido y al poder de la iglesia.

EL RENACIMIENTO Luego con la llegada del Renacimiento, el espacio público vuelve una vez más a responder a las características culturales de la época. El Renacimiento pone al ser humano en el centro de las preocupaciones de la sociedad. Ya no se estructura junto o frente a las construcciones de carácter religioso, sino que se organiza en torno al cultivo del arte y de la valoración del ser humano como el principal protagonista de la historia. El sentimiento y la necesidad de congregación y expresión ciudadana de la sociedad, recobran fuerza y vigor.

PLAZA DE SAN PEDRO EN ROMA

RE VISTA O CC I DE N T E

39

SE P T I E MB R E 20 20


Se observa también la permanencia del comercio, así como diversas actividades sociales que tienen lugar en plazas y calles de las ciudades renacentistas. También contribuye a ello la arquitectura. Más sobria que en la Grecia antigua o en el foro romano, desprovista de la magnitud de las catedrales góticas, se pone al servicio del ser humano como el principal usuario de los edificios, de calles y plazas. La escala, la continuidad de las edificaciones y el control de la ornamentación, constituyen un escenario propicio para que el espacio público se ponga al servicio del ser humano y de su capacidad creadora y artística. Florencia y la Piazza de la Signoria son el mejor ejemplo de ello. El humanismo se ubica al centro de la significación y simbolismo del espacio público. Y el desarrollo del arte, de las ciencias y la búsqueda del conocimiento sin exclusivismos, encuentran en él un lugar adecuado para expresarse. Una sociedad cada vez más laica contribuye a generar un espacio mucho más diverso y flexible. También se desarrollan actividades lúdicas, como las fiestas populares.

importancia y legitimidad, en una doble dimensión, como lugar de encuentro y también de recreación. En las primera décadas del siglo adquiere una tercera dimensión, hoy reivindicada por los ciudadanos. Esta dimensión dice que el espacio público es también un lugar de manifestaciones de carácter político y de protesta social. Un ejemplo interesante de esto es lo ocurrido en Santiago de Chile. A comienzos del siglo XX, el sector de residencia de los segmentos más acomodados de la sociedad santiaguina era lo que hoy se conoce como Santiago poniente. En esa zona se construyeron grandes mansiones de las familias más acomodadas de la ciudad. La imagen de “la Alameda de las Delicias”, con carruajes y familias paseando con vestimentas adecuadas para la ocasión, está magistralmente registrada por los pintores clásicos chilenos. Esas imágenes reflejan el carácter que tenía este espacio público para estas familias primeras décadas del mil novecientos. Se producen algunos hechos esenciales, uno de ello fue la crisis del salitre y los santiaguinas. Era la extensión de sus propiedades privadas. En alguna medida se produce una suerte de apropiación de lo público, pues excluye otro tipo de uso para quienes no viven o transitan por esos barrios. Esto cambia drásticamente con los terremotos de Talca en diciembre de 1928 y el de Chillán en enero de 1939. Esto produjo una inmigración masiva hacia Santiago, con altísimas tasas de desempleados (aparecen lo que se conoce como ollas comunes). Otro hecho esencial fue la aparición de gremios y sindicatos de trabajadores, que presionaron para que se dictara el Código del Trabajo en 1931. Junto a ello se crean dos partidos políticos que dicen representar a los trabajadores, el Partido Comunista en

SIGLO XIX A fines del siglo XIX, durante la Revolución Industrial europea, los espacios públicos fueron pensados como espacios propicios para brindar salud, en especial los espacios verdes, en contraposición a las pésimas condiciones de trabajo en las industrias y el vertiginoso crecimiento de las ciudades. Este fenómeno trajo como consecuencia la aparición de barrios obreros de altas densidades y muy precarias condiciones de salubridad. En contraposición a esta situación, importantes pensadores y urbanistas a mediados del siglo, empiezan a plantear la necesidad de incorporar a la trama urbana parques y áreas verdes que contribuyan a mitigar las malas condiciones sanitarias de los barrios obreros. Aparece en Inglaterra el concepto de ciudad jardín, el que rápidamente se extiende por Norteamérica. Esta idea trae consigo la incorporación de parques y jardines en las zonas urbanizadas. El propósito de este espacio público, que ya no es la calle o la plaza, es la salud ambiental y el fomento de la convivencia y recreación, extendido a la familia y todo el segmento etario. A diferencia del ágora y de las plazas renacentistas, estos espacios no son lugares de conversación o de reunión, ni de comercio, sino de recreación y esparcimiento. Tampoco el concepto de ciudad jardín contribuye a la integración urbana y social.

SIGLO XX El nuevo siglo trae consigo una mayor conciencia de la importancia de los espacios públicos urbanos. Los que con el trascurso de tiempo fueron ganando

SE PTIE MBRE 2 0 20

CARRETAS POR INTERSECCIÓN DE ALAMEDA DE LAS DELICIAS Y CALLE ECUADOR, CHUCHUNCO. SANTIAGO, 1904

40

R E V I STA OCC I DE N T E


1914 y el Partido Socialista en 1932. En 1920 Santiago tenía solo 507.296, habitantes, en 1940 ya acumulaba cerca del millón de habitantes y hacia 1952 llegó a 1.350.000 habitantes. Esta sucesión de hechos cambió drásticamente el uso del espacio público. Se produce la denominada cuestión social y el espacio público es el escenario donde se producen las grandes manifestaciones de los sectores más afectados por la crisis económica y social de los años 30. Los sectores más acomodados abandonan sus barrios y emigran hacia Providencia. El espacio público en la capital cambia de significado. Pasa de ser símbolo de la clase alta a ser el escenario donde se reclaman y proclaman las grandes reivindicaciones sociales. Se democratiza por así decirlo y recupera el sentido más amplio de su significación, es un espacio que les pertenece a todos. El modelo de ciudad jardín, por otra parte, mantiene el sentido de pertenencia de un barrio solo para un segmento de la sociedad. Esta discriminación urbana que se agudiza en las décadas venideras, hoy se encuentra en pleno cuestionamiento pues ha provocado desintegración y segmentación social, con nefastas consecuencias en la convivencia y paz social.

EL ESTALLIDO SOCIAL, EL ESPACIO PÚBLICO Y LA PANDEMIA El llamado “estallido social” devolvió de manera abrupta la significación, simbolismo e importancia al espacio público. Ante las primeras jornadas de extrema violencia producidas el 18-O, la sociedad civil reaccionó y se reunió en una de las más grandes manifestaciones pacíficas de la historia de Chile. El 25 de octubre, millones personas salieron en todas las ciudades del país, a ocupar las calles y plazas para protestar contra los abusos y demandar mayor dignidad, pero también para encontrarse, dialogar y soñar. La consecuencia de ello es que es más que probable que Chile tenga una nueva Constitución, que legítimamente nace desde el espacio público y se escribirá por mandato de la soberanía popular en democracia. El espacio público ha jugado un rol simbólico y real a la vez. Más allá de los hechos de violencia protagonizados por grupos pequeños, y que caen en el ámbito de lo policial. El espacio público volvió de alguna manera a recuperar su significado original. El del ágora griega. No solamente fue un lugar de protesta pacífica, sino volvió a ser el lugar de reunión de los ciudadanos para dialogar acerca de qué país queremos construir. Las plazas que fueron renombradas, Plaza de la Dignidad, Plaza de la Libertad, Avenida de la Constitución etc., dan cuenta de una resignificación que nace desde el uso que la ciudadanía le da o le ha dado libremente. Y cuando nos aprestábamos a un diálogo fecundo respecto al proceso constituyente en plazas y calles, so-

RE VISTA O CC I DE N T E

PLAZA ITALIA, PROVIDENCIA

brevino una de las más grandes pandemias de la historia de la humanidad. El Covid 19. El espacio público se tornó peligroso y quedó vacío como medida de protección sanitaria. Largos meses han pasado desde que dejó de ser un lugar de encuentro, diálogo, protesta o de construcción de sueños. Hoy transita como un navegante solitario, sin tripulación que le dé sentido. Porque la mejor conclusión que podemos sacar de todo esto es que el espacio público no existe, sino existe la gente, los ciudadanos que circulen por él, que lo ocupen, que se encuentren y que dialoguen sobre las losetas y pavimentos de calles y plazas. El espacio público tampoco existe sin personas que activen el comercio, e incluso, por qué no decirlo, sin protestantes que reclamen por sus derechos. Simboliza y representa al ser humano en su condición más esencial y trascendente, la de ser un ser esencialmente social. Que vive en sociedad, no vive aislado, y que solo existe en la medida que conviva con otros seres humanos. De esta manera concluimos que el espacio público es el gran contendor de la vida en sociedad. Sin la presencia del ser humano, sería un museo inerte que se recorre y mira desde afuera. Pero no es así, el espacio público es un espacio vivo. Así ha sido y ha existido de manera indisoluble con el ser humano desde los inicios de la civilización.

41

SE P T I E MB R E 20 20


S O C O L de REBROTE

¿Qué nos está ocurriendo en estos tiempos de confinamiento? ¿Qué será de nosotros luego de que los tiempos raros queden atrás? Todas las teorías conducen a que podremos ser diferentes. Mientras tanto, las reacciones de “la loca de la casa” saltan a la vista.

POR FEDERICO GANA JOHNSON Periodista

S

entre paredes. Será el no poder abrazarse entre los que queramos hacerlo, besarse apasionadamente o darnos un buen apretón de manos. Será esa inhumana reacción de estar viviendo alejados físicamente de quién se nos ponga a nuestro lado. Y que esa otra persona también se aleje. Será que no entendemos y, por lo tanto, no quisiéramos aceptar lo que nos está pasando. Sin embargo, no nos queda otra posibilidad. Unos más, otros menos, estamos confinados en este mundo, de repente más ancho y más ajeno que nunca. Y la evidencia es cada vez más clara: no hemos querido enfrentar o no hemos sabido entender a cabalidad lo que nos está sucediendo. Urbi et orbe. Lo estamos viendo en otros países. Escribo cuando la noticia pública parece centralizarse en el empeño de la autoridad oficial por encontrar caminos para retomar la normalidad y que se materialice una exitosa, feliz y revitalizadora resurrección de la economía. Esta meta, sin embargo, tiene sus detrac-

LA CUESTIÓN ESTÁ EN EL AIRE. INVISIBLE PERO NOTORIA

ale por la boca, incluso si está cerrada. Tan elocuente el silencio. El mensaje les llega a los que están cerca, y a los que lejos, también lo sufren. Afecta, con síntomas a veces indemostrables. Puede venir en forma de mirada con aires disimulados. Lejanos o tristes. O furiosos. Una mirada que sobresale desde el inconsciente, sorprendida, siendo ella lo único que queda a la vista en los rostros enmascarillados. Es cuando hablan los ojos, dícese que espejos del alma. Será el ánimo, afectado de mil maneras o, al menos, puesto a prueba. Y generalmente derrotado. Será el aburrimiento feroz, la ausencia de costumbre de vivir

SE PTIE MBRE 2 0 20

42

R E V I STA OCC I DE N T E


tores cuyo punto de vista es que lo sanitario está primero. Y que no se puede saber aún si el concepto de rebrote, que también está en el aire que respiramos, es dable de insistir en quedarse y volver a aterrizar entre nosotros. La procesión, como siempre, va por dentro. Efectivamente, la cuestión está en el aire, pero en el aire de las relaciones humanas. En la mente de todas y todos quienes en el mundo entero, porque este “virus psicológico” que ataca de otra manera tampoco tiene fronteras, nos sentimos diferentes. Y, de cierta manera, ausentes. Somos, definitivamente, otros. La mente, históricamente llamada “la loca de la casa”, está en veremos. Ya no estamos esperando a que esta pandemia muera, por arte de magia y sin otras consecuencias que las aterradoras cifras de fallecidos y contagiados. Aunque la venzamos y que el coronavirus llegase próximamente a ser cosa del pasado, seremos distintos. Eso que hará la diferencia y permanecerá entre nosotros, quizás sin darnos cuenta lo estamos adoptando día a día, sin darnos cuenta. Mientras el mundo entero enfrenta la batalla, nuestra mente de “locos de rebrote” (porque “de remate” no lo somos) y que mantiene la esperanza en una vacuna, empieza a tener otras características.

RE VISTA O CC I DE N T E

Querámoslo o no, está cambiando nuestra forma de vivir. Y, como estamos en el medio del proceso, hay mil preguntas sin respuestas todavía. Mientras tanto, crece el íntimo imperio del desánimo, de las iras incomprendidas, de los cansancios sin razón, de mirar pasar el tiempo, de esperar ociosamente un no sé qué. También la frustración, el enojo, el miedo, la paranoia. Reacciones no acostumbradas, a cada instante. Es que, más allá de las cifras diarias que recibimos de cierta manera anhelantes y esperando porcentajes de recuperación, nuestra mente en pandemia es el tema principal de estos días. Experiméntelo usted mismo: ¿De qué tema habla inicialmente cuando conversa con alguien, ahora principalmente por teléfono? ¿Cuándo habíamos pasado tanto tiempo en casa, sin barrotes pero presos? Tampoco sabemos la nueva personalidad de nuestro entorno que dominábamos: nuestro barrio, nuestra ciudad, la manera de andar por la calle, salir de compras, ir a dejar a los niños al colegio, el lugar de trabajo, tomar el Metro, hacer la fila en el banco. O sentarse a tomar un café al mediodía, ejemplo de normalidad frustrada de hace ya un par de meses. Somos otros Que la mente nos esté pillando confesados, para

43

SE P T I E MB R E 20 20


rediseñar con ciertos aires de triunfo nuestra presencia en este mundo. El cambio que estamos experimentando y que no es de un día para otro pero llevamos meses, ya se nos metió en la cabeza. Esto, principalmente porque largas semanas de aislamiento “social” (con lo que ese término signifique, pero en vez de “social” debiera ser “físico”, dado que es únicamente corporal), sembraron la incertidumbre y la ansiedad. Variadas sensaciones de inseguridad. Estrés, trastornos del sueño, letargo, enojos, pánico, depresión. Son reacciones de hoy pero interrogantes a largo plazo, dirá cualquier psicólogo. ¿Qué sucederá mañana? ¿Cuándo terminará todo esto? ¿Me enfermaré? ¿Le pasará algo a mis padres, a mis hijos? “Ansiedad, angustia y desesperación”, romántica letra de un viejo bolero, que dramáticamente se reactualiza.

ESTO TAMBIEN PASARÁ “Es inmensamente recomendable desarrollar más actividades que nos hagan sentir mejor”. Es una frase que se repite a cada instante y que parece no tener detractores. Y no son esas actividades solamente positivas para el cuerpo, sino para nuestro interior. En efecto, para estimular mejores sentimientos y un claro pensar se ha popularizado la idea de que las personas desarrollemos prácticas que no siempre adoptábamos. Ejercicios de respiración y de relajación, conversar con nuestros seres queridos sobre temas que no estaban en la agenda, aprender algo nuevo a través de la lectura o de los trabajos manuales, por ejemplo. Se trata, en definitiva, de mantener esperanza en el futuro y compartir abiertamente lo que nos rodea, ya fueren nuestros sueños afortunados o nuestros problemas circunstanciales que nos derrotan. Estos últimos, si no podemos hacerles frente nosotros mismos. “Esto también pasará”. La frase ha sido legendariamente atribuida a un cierto rey que sufría profundos episodios de tristeza, desola-

SE PTIE MBRE 2 0 20

ción, ensimismamiento. Y que llamó a los sabios de su reino a que le enseñaran cómo permanecer sereno y en equilibrio. Cuéntase que le entregaron un anillo con la frase grabada Recomendáronle que antes de valorar cualquier situación como positiva o negativa, frotara la joya en su brazo… y siempre estaría sereno y en paz. Metafóricamente, en estos últimos tiempos, la sentencia de los sabios por algo se ha notado más utilizada y, de cierta manera, se la está popularizando por la vía de la emoción y la búsqueda de tranquilidad. Porque la pandemia y sus consecuencias, todavía inciertas, también algún día serán cosa del pasado. Hoy sentimos lógico temor pero también existe la palabra esperanza. A propósito, es sabido que los efectos de la emoción se contagian y los individuos nos guiamos más por criterios de imágenes que por la racionalidad. Varios investigadores de la psicología humana aseguran que todos creemos que tener miedo es malo, adverso a la salud psíquica y que esa reacción de temor debe ahuyentarse. Sin embargo, agregan, esta connotación negativa es un indispensable mecanismo de defensa y de supervivencia. Es que los seres humanos somos, finalmente, animales conservadores. No nos gusta cambiar nuestras rutinas ni los estilos de vida a los que estamos acostumbrados. Entonces, para vivir el actual aislamiento (“físico”, no “social”, reiteramos) de la mejor manera, debemos estar conscientes de que el malestar aparece cuando se modifica lo que nos es conocido. Acá nace la oportunidad de adaptación, el tener claro por qué está cambiando la rutina. Las personas debemos encontrar un acuerdo común, verbalizar nuestros malestares para que la convivencia sea más llevadera, una oportunidad para reflexionar y replantearnos lo que nos gustaría que nos rodeara, lo que queremos de la sociedad en que vivimos.

44

R E V I STA OCC I DE N T E


DIEZ CONSEJOS

PORQUE ESTO TAMBIÉN PASARÁ

PARA GANARLE A LA CUARENTENA

El hecho concreto es que todos tenemos diferentes características de personalidad. Valores, sentimientos, formas de percibir los detalles, más o menos habilidades de comunicación y de flexibilidad ante la realidad que nos rodea. Ello determina cómo recibimos y tratamos incidentes tales, precisamente, como esta pandemia. Claramente, hay personas que se ven afectadas de manera negativa, así como aquellas que pueden centrarse en su desarrollo individual con una conciencia positiva. Y también hay quienes se fortalecen a sí mismos y se adaptan perfectamente al hecho –catalogado de triste, como el rey del cuento- de quedarse solos. Aquí, hay que recordar que la soledad no es buena compañera. A propósito del párrafo anterior, los expertos estiman que un claro anhelo natural son las reuniones con amigos, los viajes, las actividades deportivas, las visitas familiares, ir al cine y a obras de teatro, sentarse en una cafetería y tantos otros aspectos por el estilo. Justo todo lo que hoy por hoy no tenemos y de lo que, imperceptiblemente, pareciera que nos estamos desacostumbrando. Una posibilidad es que cambien nuestros hábitos para enfrentar la calidad de vida y los tiempos que vendrán. Ya podremos, ojalá pronto, verificar si esos hábitos que son nuestra manera de ser, se mantendrán inalterables. O si seremos, efectivamente, otros Algo natural y extremadamente fundamental nos juega a favor, sin embargo: los seres humanos gozamos de una fuerte capacidad de adaptación. En todo caso, cualquier camino que siga el proceso, no será rápido. En esto concuerdan doctores y especialistas investigados para este reportaje. Y, agregan al final del siguiente párrafo un dato aparentemente de importancia secundaria y muy “casero”, pero que debe ser muy seriamente considerado: “Puede llevar tiempo volver a la normalidad para las personas que enfrentaron pérdidas económicas, que perdieron familiares o hayan tenido directo contagio con el virus durante el proceso de aislamiento. No sería extraño que se desencadenasen aumentos de obsesiones, especialmente aquellas personas que tuvieren tendencias obsesivas con anterioridad a la pandemia. Cuando todo vuelva a la normalidad, podrían seguir coexistiendo los efectos que ya sentimos respecto del distanciamiento diario entre nosotros y, como efecto más sorprendente aún, las obsesiones por la higiene excesiva de nuestro propio cuerpo, el aseo de los espacios que habitamos, la transparencia de los ventanales de la sala de estar y de los dormitorios, la batalla diaria por la ausencia total de manchas de gotas de agua en el espejo de los baños, el lavado exagerado de la vajilla que usamos al momento de alimentarnos”. Para tenerlo en mente.

RE VISTA O CC I DE N T E

1. PSICOHIGIENE. Pensar que todo el mundo está igual que nosotros y que la situación es la que es. 2. ESTAR BIEN INFORMADOS. Informarse a través de fuentes fiables pero evitar caer en la sobreinformación. Hay mucha, a través de variados medios y sistemas. Si no se está seguro de la veracidad de una información, es recomendable no compartirla en redes sociales. 3. ESTABLECER RUTINAS DIARIAS. Planificar la nueva situación que estamos viviendo. Hay que crear nuevas rutinas, establecer horarios y cumplirlos. 4. DAR LO MEJOR DE NOSOTROS. Cumplir a rajatabla las recomendaciones sanitarias y, sobre todo, lo que habrá escuchado mil veces: quedarnos en casa. 5. BUSCAR MOMENTOS DE INTIMIDAD. Es importante dedicar tiempo a estar con nosotros mismos. Darse un buen baño, escuchar música, ordenar sus pertenencias, revisar las plantas del jardín o el balcón, intentar lo que nunca ha hecho. Tomarse un café a solas… 6. MANTENER LA MENTE ACTIVA. Leer ese libro que teníamos guardado, esperando. Escribir, ver películas, pintar o incluso recuperar algún viejo hobbie. Todos tenemos uno. 7. MANTENER EL CONTACTO. Es importante hablar y comunicarse con los seres queridos, sobre todo con los más mayores. Compartir la situación con amigos y familiares a través de llamadas o videollamadas frecuentes. 8. EVITAR LOS CONFLICTOS. Huir de la confrontación, de los roces y de las situaciones tensas. No es, absolutamente, el momento de discutir. 9. USAR EL SENTIDO DEL HUMOR. Poner una sonrisa ante la adversidad. Asumir que esta situación, con sentido del humor, será más llevadera. Recordar que “la risa, remedio infalible”. 10. VESTIRNOS COMO SI FUÉSEMOS A SALIR. Levantarnos a la hora que lo hacemos habitualmente. Mantener un buen aspecto físico y una buena higiene.

45

SE P T I E MB R E 20 20


r a g Ju SE PTIE MBRE 2 0 20

46

R E V I STA OCC I DE N T E

NO ES COSA DE NIÑOS


Jugar

NO ES COSA DE NIÑOS

“Los juegos son la forma más elevada de la investigación”

ALBERT EINSTEIN

“No hay nada que los seres humanos hagan, sepan, piensen, esperen o teman que no haya sido experimentado, practicado o al menos anticipado, durante la etapa del juego en la infancia” HEIDI B. CRECELIUS

POR JORGE CALVO Escritor

U

na de las actividades más significativas en la ya larga historia de la humanidad está representada por el Juego y, en ocasiones resulta aberrante el modo en que se lo quiere soslayar, disminuir su importancia y verlo como una entretención de la infancia o de los momentos de esparcimiento u ocio. De todas las innumerables actividades que el ser humano ha venido realizando desde el inicio de los tiempos es precisamente el juego. Debemos enfatizar que quizá sea la más antigua, pero también la más esencial e ineludible. Si bien la líbido es una de las fuerzas motrices imprescindibles, por su naturaleza lúdica, el ser humano ha conseguido profundizar su conocimiento de la realidad y hasta cierto punto dominar el mundo que habita gracias al juego. Este le ha permitido adquirir sabiduría y además divertirse. Ha sido a través de la práctica del juego, -mediante la mecánica de intentar, equivocarse y repetir- que el ser humano ha podido profundizar su conocimiento de la realidad en que habita, y también ha podido desarrollar y conocer sus propias capacidades. Aunque a simple vista esto pueda parecer exagerado o

RE VISTA O CC I DE N T E

excesivo. El juego es toda aquella actividad que realizan una o varias personas que, independientemente de su edad, su profesión/ocupación o su estatus social, emplean su imaginación o herramientas para sortear una situación, -observando ciertas reglas- con el propósito de obtener entretenimiento y diversión. Diversos estudios, realizados por científicos de áreas como filosofía, antropología, matemáticas, historia y psicología -por mencionar solo algunas- señalan que tanto en los albores de la humanidad como en la infancia de cada individuo el juego ocupa un rol central. Tanto el juego en sí mismo con su liturgia y sus normas, así como también los juguetes en cuanto herramientas a través de la repetición para lograr su dominio “hacen posible el conocerse a sí mismo y el medio, ayudan también a desarrollar la personalidad en áreas como la afectividad, la motricidad, la inteligencia, la creatividad y la sociabilidad”. Lo que finalmente se traduce en que aumenta la confianza en sí mismo y produce una sensación de placer y satisfacción a quien la realiza. En la actualidad los juegos suelen llevarse a cabo entre personas tanto en la infancia como en la adolescencia o en cualquier otra etapa de la vida. A lo largo de la historia, como veremos, hubo comunidades, culturas

47

SE P T I E MB R E 20 20


y civilizaciones completas organizadas totalmente en torno del juego. Para buscar el origen del juego es necesario remontarse al momento en que el ser humano aparece sobre la faz de la Tierra.

Sir Leonard Woolley (colega de Lawrence de Arabia y considerado el primer arqueólogo moderno) en 1922, en las tumbas reales de Ur… descubrió el juego más antiguo del que se tiene referencia y se llama “Juego Real de Ur”. Hoy día se exhibe en el Museo Británico de Londres. El tablero encontrado por Woolley data de la Primera Dinastia de Ur, año 2600 a.C. Es de madera con incrustaciones de concha, lazulita y piedra caliza. No se han encontrado las reglas específicas del juego, pero sí una tablilla de arcilla con escritura cuneiforme del 177-176 a.C, donde se comenta suficientemente un juego para que sepamos que era jugado por dos jugadores, cada uno con siete fichas (blancas y negras), que se movían según el resultado de la tirada de tres dados piramidales. Similar al backgammon. El tablero está formado por 20 casillas, y en varias de ellas aparecen rosetones. Se teoriza sobre para qué se utilizaban: unos, que eran casillas a evitar, (tal vez casillas que te enviaban de nuevo a la salida, como la Muerte en la Oca); otros, una multa en dinero (como la casilla de la cárcel en el Monopoly). Por último, no faltan los que dicen que en realidad eran casillas seguras, (como las que hay en el parchís, vamos). Posteriormente al hallazgo de Woolley han ido apareciendo más tableros, todos ellos en tumbas, lo que ha hecho que los historiadores elaboren la teoría de que se colocaban en las tumbas para que las almas de los muertos se entretuvieran en la espera del tránsito entre los mundos. Otros ven un significado místico.

LA CUNA ¿Resulta familiar el nombre de Ur? Ciertos indicios apuntan a que sería la ciudad más antigua de la civilización judeo-griega-cristiana-occidental. Al sur de Mesopotamia, en la desembocadura del Éufrates, en el Golfo Pérsico.

PARA JUGAR AL JUEGO REAL DE UR Se necesita un tablero de 20 casillas como el de la fotografía (puede dibujarlo en una cartulina) vale destacar que se han encontrado bocetos de tableros grabados toscamente en piedras de tumbas y palacios. Cada jugador tiene siete fichas de su color y las mueve según el sentido de las flechas en el esquema, según el resultado de tres dados piramidales. ¿Cómo es un dado piramidal? Una figura geométrica de pirámide con un vértice marcado o pintado. Las tiradas de leen así:

Casilla inicial de las blancas

Seguro

Casilla inicial de las negras

Puente

3 vértices marcados. Mover 5 casillas y volver a tirar 3 vértices no marcados. Mover 4 casillas y volver a tirar 2 vértices no marcados. Mover 0 casillas y tira el contrario 1 vértice no marcado. Mover 1 casillas y tira el contrario Gana el primero que consigue mover sus 7 fichas, sacándolas del tablero. El juego en cierta forma es una metáfora del viaje a través de la vida entre la tierra (abajo) y arriba (el cielo) y se asemeja en su diseño y la forma de avanzar por los casilleros a muchos otros juegos, como las carreras de caballos en tablero, o el ludo, o el metrópoli e incluso la rayuela en el sentido que le otorga Julio Cortázar en su novela.

EL JUEGO REAL DE UR Y SU ESQUEMA DE MOVIMIENTOS

SE PTIE MBRE 2 0 20

48

R E V I STA OCC I DE N T E


«Lo que hace excepcional a la especie humana, es que estamos diseñados para jugar durante toda la vida».

STUART BROWN Un tratado babilónico, escrito en una tableta de arcilla, explica que el juego tenía un significado astronómico y que también podría usarse para contar la fortuna. El juego de Ur también fue popular entre las clases bajas, como se puede apreciar en un dibujo del juego de 2700 años de antigüedad, estampado en una puerta de entrada a un palacio en Khorsabad. Juegos equivalentes han sido encontrados en Irán, Creta, Chipre y regiones de Siria e India. También existía en Irán alrededor de 3000 a.C. Los artefactos incluyen dos dados y 60 fichas. Juegos como Nard y el juego romano Ludus Duodecim Scriptorum (juego de 12 puntos, también conocido como simplemente “dados”, lat. “alea”) puede haberse desarrollado a partir de este juego iraní. Otro juego -llamado Senet- fue encontrado en un lugar sagrado en Egipto. De una dinastía de los años 3500 a 3100 a.C. Y con jeroglíficos que detallan la forma de jugarlo. El juego consistía en mover piezas en un tablero de 30 casillas dispuestas en tres filas paralelas de diez casillas cada una. Se movian las piezas en función del lanzamiento de palos o huesos. El objetivo era llegar primero al borde del tablero. Senet evolucionó lentamente con el tiempo para reflejar las creencias religiosas de los egipcios. Las piezas representaban almas humanas y su movimiento se basaba en el viaje del alma en el más allá. Cada cuadro tenía un significado religioso distinto, y el cuadro final estaba asociado con la unión del alma con el dios Sol. SENET, EL ANTIGUO JUEGO EGIPCIO

«Se deberían tener pocos juguetes pero buenos.

Un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo”.

FRANCESCO TONUCCI

Otro juego de enorme popularidad entre Egipto, Mesopotamia y Grecia antigua, por un lapso de dos mil años fue el de Perros y Chacales. Participaban dos jugadores que conduciendo diez clavijas pequeñas con cabezas de perro o de chacal a través de veintinueve hoyos debían alcanzar el otro extremo del tablero. Desde la Grecia Antigua y el Imperio Romano los juegos populares incorporan juegos de dados, de oso y de la pelota. Surgen varios tipos de juegos de mesa similares. Tanto Platón como Homero mencionan juegos de mesa con piezas u hombres, todos de origen egipcio, según Platón. Uno de esos juegos se llamaba

RE VISTA O CC I DE N T E

“poleis” (ciudades) y era un juego de batalla sobre un tablero a cuadros. El ajedrez ya se conocía en la India con el nombre de “Sha” 2700 años a.C. Entre los años 116 a 27 a.C. Varro, Marcial y Ovidio mencionan un juego extremadamente popular conocido como Soldados y Bandidos. Este juego se extendió por toda Europa y se han encontrado tablas en Gran Bretaña. Luego de la conquista musulmana de Persia (638651) el ajedrez se extendió al mundo árabe. Mientras que los juegos de ajedrez preislámicos representaban elefantes, caballos, reyes y soldados, la prohibición islámica contra el culto a la imagen condujo a una abstracción creciente en el diseño de juegos de ajedrez. Las piezas de ajedrez islámicas eran, por lo tanto, simples formas cilíndricas y rectangulares. El juego se hizo inmensamente popular en el IX.

49

SE P T I E MB R E 20 20


El califa Harun al-Rashid era un ávido jugador de ajedrez y en este periodo los ajedrecistas musulmanes publicaron varios tratados sobre ajedrez y aperturas ajedrecísticas. Jugadores de élite fueron llamados “grandes” y jugaron en las cortes de los califatos y escribieron sobre el juego. Al-Adli (800-870) es conocido por escribir un trabajo integral sobre el juego, que incluye historia, aperturas, finales y problemas de ajedrez. En el Imperio Romano y ya antes en la Antigua Grecia encontramos que los juegos de destreza física se separaron en lo que luego serían actividades deportivas y que encuentran su origen más remoto en combates cuerpo a cuerpo con armas y sin ellas y en carreras de caballos y otras competencias con animales. En el Imperio se construyeron coliseos y las luchas a muerte de gladiadores fueron enormemente populares a lo largo de cientos de años. Un juego como el Polo se jugó por primera vez en Persia y de allí pasó al vecino Imperio bizantino en una fecha temprana, adonde el emperador Theodosius II construyó un estadio para jugarlo entre los años 408 a 450.​ Se sabe que en la India y Asia del este los emperadores en los jardines de sus palacios jugaban juegos de guerra que contemplaban el uso de esclavos y en la lejana China nace un juego de mesa conocido como Go, también conocido como Weiqi, Igo, o Baduk. Se

menciona por primera vez en el histórico Zuo Zhuan del Siglo IV a.C. También se menciona en el Libro XVII de los Anales de Confucio. En China antigua, Go fue uno de las cuatro artes cultivadas por los eruditos chinos, junto con caligrafía, pintura y el dominio del instrumento musical guqin. Exámenes de habilidad en esas artes se utilizaban para calificar a los candidatos para el servicio en la burocracia.

OTROS JUEGOS NACIDOS EN CHINA Los naipes o las fichas se inventaron en China tan temprano como el siglo IX durante la Dinastía Tang (618–907).​ La primera certificación inequívoca de naipes de papel data de 1294. El juego moderno de Dominó se desarrolló a partir de los primeros juegos basados​​ en fichas chinas. Los chinos premodernos también jugaron juegos como el Cuju que era un juego de pelota y red similar al fútbol, ​​y Chuiwan, el cual es similar al moderno golf.

EL NUEVO MUNDO Con el descubrimiento de América y la llegada de los europeos se descubrió no te un nuevo continente y nuevas culturas. Además, y en especial en hallazgos realizados recientemente, se ha comprobado que los mayas practicaban un juego que era considerado casi sagrado de modo tal que, a quien convertía le significaba la muerte: casi como un honor. Uno de esos lugares sagrados fue la ciudad de Tikal y el campo más antiguo para este juego de pelota que se ha descubierto data del año 1400 a.C.

EL AJEDREZ SE EXTENDIÓ AL MUNDO ÁRABE

SE PTIE MBRE 2 0 20

PERROS Y CHACALES

50

R E V I STA OCC I DE N T E


TIKAL, CENTRO CEREMOINIAL EN GUATEMALA

El juego de pelota era llamado Pitz en idioma maya clásico y a la acción de jugarlo le llamaban Tipitziil. Fue una actividad sociocultural en la que participaban niños, hombres y mujeres. Era parte del desarrollo de la fuerza física, un deporte, y a la vez había juegos importantes que incluían rituales políticos o religiosos, a la vez estaban los juegos de partidos en los cuales los participantes se jugaban la vida.

“Juega mucho y juega bien, juega como si tu vida dependiera de ello. Porque depende…”

DEAN KOONTZ

CIERTAS CONCLUSIONES El juego se caracteriza por tener reglas que todos los participantes deben seguir y respetar y son parte, como veíamos, de culturas tan antiguas como la de Ur. A partir de su concepción, reflejan las creencias y cosmovisiones de sus culturas y de las épocas en que se generaron, a la vez forman parte de eventos culturales y de vinculación social y en especial como marcadores de estatus. Juegos paganos como los realizados en el coliseo romano en homenaje a los dioses del Olimpo y el famoso juego de la pelota de los mayas en Tikal adquirían un significado religioso, con raíces en el mito. Tenían una forma sagrada. Casi ritual. Juegos

RE VISTA O CC I DE N T E

como Gyan Chauper y La Mansión de Felicidad fueron utilizados para enseñar lecciones espirituales y éticas, y se consideraron como una forma de desarrollar el pensamiento estratégico y la habilidad mental de la élite política y militar. Como pasatiempos de la realeza y la élite eran entregados como regalos, en una actividad, que podría ser o no de tipo competitivo, con componentes educativos, y por supuesto, ser parte del mundo del azar. En cuanto a los juegos de apuesta, los antiguos chinos ya los organizaban y casi tal como ahora. Hay degistros de apuestas que datan del 2300 a.C. En el imperio romano las apuestas estaban a la orden del día y los romanos introdujeron los juegos de azar en España. En cuanto a las salas de juego, la palabra casino es de origen italiano y la primera casa de apuestas que se conoce data del siglo XVII y se encontraba en Venecia, Il Ridotto, en un ala del Palazzo Dandolo reservada a la aristocracia, para ser usada como club de apuestas.En pleno siglo XXI, en el mundo virtual y computarizado de la posmodernidad, millones de seres conectados en línea juegan sin cesar un mismo juego que puede prolongarse meses y hasta años, donde construyen, arman, siembran, intercambian, venden, compran y consumen, sin descanso y solamente por el sólo placer de jugar: ¿O aprender dentro de una nueva forma de socializar?¿Cuál sería su vínculo con lo sagrado o que sería lo sagrado en estos juegos del hoy?

51

SE P T I E MB R E 20 20


ENTREVISTA A

Nivia Palma MANRÍQUEZ

1

DESTACADA FIGURA DE LA CULTURA Y EL ARTE EN NUESTRO PAÍS Acerca del plebiscito: “Nada está asegurado. Todas, todos y todxs debemos ir a votar el 25 de octubre de este año para hacer uso de este

derecho soberano que el pueblo ganó luchando”.

SE PTIE MBRE 2 0 20

52

R E V I STA OCC I DE N T E

,


L

a lúcida profesional, con profundos conocimientos del entramado jurídico que sostiene el trato que la cultura recibe de parte de nuestra sociedad y los poderes que la representan, accedió de buena gana a conversar con Revista Occidente respecto del Plebiscito y lo que consecuentemente se juega en este campo. -Nivia, bueno, después del apruebo que pareciera se impone categórico ya casi como consenso, en el plano de la cultura y el arte, o las culturas y el arte y el patrimonio, qué puntos te parecen como fundamentales que debiera considerar una nueva Constitución. -Las masivas movilizaciones del pueblo chileno a partir del 18 de octubre del año 2019 abrieron un escenario inédito e histórico para nuestro país: por primera vez en nuestra historia, las y los ciudadanos podamos decidir si queremos una nueva Constitución, nacida en democracia, y si gana el Apruebo, decidir qué órgano o instancia creará esa Constitución. En mi caso, estoy por el apruebo y estoy convencida que es más democrática y representativa de la sociedad chilena la Convención Constituyente:

aquella elegida 100% por las y los habitantes de nuestro país, y, además, PARITARIA, esto es, integrada por un 50% de hombres y un 50% de mujeres. Igualmente, con representantes elegidos por los pueblos originarios del territorio de Chile. Digo lo anterior porque no da lo mismo si vamos o no a votar. Nada está asegurado. Todas, todos y todxs debemos ir a votar el 25 de octubre de este año para hacer uso de este derecho soberano que el pueblo ganó luchando. Y no podemos equivocarnos creyendo que la opción Convención Mixta es la que incluye PARIDAD. No. La Convención Mixta es aquella integrada por un 50% de parlamentarios hoy en ejercicio y la ciudadanía solo elige el otro 50% de las y los constituyentes. Sobre temas centrales para la nueva Constitución, tengo claro que una Convención Constituyente debe aspirar a representar al conjunto del país y sirviendo a un proyecto de futuro que profundice la democracia, que contemple una distribución más democrática y por ende más participativa del poder. Asimismo, es clave que consagre una concepción de Estado de Bienestar o Social de Derechos para

1 Nivia Palma Manríquez, Abogada, U. de Chile, especialista en Derecho del Trabajo, académica de Magister de Gestión Cultural, ex Ministra de Bienes Nacionales entre 2016-2018, Directora de Bibliotecas, Archivos y Museos 2006-2010.

RE VISTA O CC I DE N T E

53

SE P T I E MB R E 20 20


pensar y desarrollar un modelo de desarrollo integral sustentable, inclusivo, descentralizado y más justo, con profundo respeto a la igualdad y dignidad de todas las personas, reconociendo y garantizando los derechos humanos. Pienso que es una Constitución Política que debe estructuralmente encarnar una nueva forma de relacionarnos con la naturaleza que contribuya decididamente a modelos de desarrollo sostenibles y respetuosos con el medio de ambiente; pero, también, una comprensión y opción feminista de la carta magna, para establecer las bases de la superación del sistema machista y patriarcal de miles de años que ha discriminado tan brutal y gravemente a la mitad de la humanidad y que ha afectado también a los hombres y diversidades sexuales. Por cierto, pienso que es indispensable que la nueva Constitución declare que Chile es un país plurinacional y pluricultural, y ello implica reconocer niveles de autonomía en los gobiernos de los pueblos originarios; que establezca las lenguas indígenas como idiomas oficiales de Chile, junto al castellano, y obligar al sistema educacional a la enseñanza de esas lenguas en los territorios y regiones del país donde se concentran estos pueblos, y su uso obligatorio para autoridades públicas. Igualmente, se reconozca y valore el rol de las artes, la cultura y el patrimonio en la formación integral de las personas y en la construcción y desarrollo del país en toda su diversidad y pluralidad; se establezca la obligatoriedad de la enseñanza artística y de filosofía en la enseñanza básica y media; se consagre como garantía constitucional el derecho de acceso universal a las artes y la cultura; se declare bien común el patrimonio cultural, sin perjuicio de los derechos del propietario

SE PTIE MBRE 2 0 20

del bien, y la obligación del Estado de contribuir a su preservación y protección; se consagre la libertad de creación, la no censura, los derechos autorales y la obligatoriedad de un mínimo de 1% del presupuesto regional y municipal para cultura. -Qué ocurre, cuál es el impedimento que hoy en día, muchas buenas ideas y proyectos de arte y cultura queden estancados en el Congreso. ¿Cómo se puede destrabar este nudo a futuro? ¿Hay mecanismos? -Esto no es efectivo. En materia cultural, la inmensa mayoría de las materias tienen iniciativa exclusiva del Ejecutivo, por disposición constitucional y de ley orgánica constitucional. Además, es necesario recordar que existe el instrumento constitucional de las urgencias del Ejecutivo que marcan absolutamente la agenda legislativa. En esta crisis sanitaria del Coronavirus 19, que ha traído una profunda crisis económica y social, la responsabilidad de la falta de apoyo a las y los creadores y mundo cultural ha sido del gobierno. No es por falta de normas o leyes; lamentablemente el Ministerio de las Culturas, habiendo podido, no ha cumplido el rol que todas y todos esperábamos. Pienso que la ministra Consuelo Valdés definitivamente no estuvo a la altura del cargo. -Pese a los esfuerzos, diríamos de todos los interesados, el tema cultura, arte, etc., tiene una escasa o nula presencia en los medios, y por ende poca repercusión en lo social como quisiéramos, ¿cómo se podría remediar? -Lamentablemente es así. En mi caso, llevo meses pidiendo que TVN haga un reportaje sobre la realidad de más de 140 mil artistas, gestores y organizaciones

54

R E V I STA OCC I DE N T E


culturales que están sufriendo esta crisis; no he sido escuchada y eso me duele por nuestros creadores. -Una nueva Constitución podría considerar expresamente canales educativos, culturales, universitarios, y/o una programación de cultura, artes y patrimonio, obligada en horas apropiadas. Una nueva Constitución podría consagrar, junto con la libertad de información y comunicación, un sistema de medios de comunicación de carácter público a nivel nacional, regional, local, etc. -¿Es posible un proyecto país que considere la cultura como eje de sus políticas no solo artísticas, o de bellas artes, sino también de políticas productivas, económicas y de desarrollo, y de presencia internacional? Si es impensable, a qué lo atribuiría. -Es posible, varios países han puesto en el centro de su desarrollo la cultura; por ejemplo Francia, España, Perú, etc.

una nueva Constitución estructuralmente machista como lo han sido todas las Constituciones en Chile pero particularmente la del 80. La nueva Constitución debe reconocer y garantizar la misma dignidad e igualdad de hombres, mujeres y diversidades sexuales, debe obligar a una legislación y políticas públicas con igualdad de género, debe consagrar paridad de género en los órganos del Estado. -Las buenas intenciones si no van acompañadas de financiamiento quedan en eso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, actualmente recibe un 0,4% del PIB, ¿es suficiente este porcentaje para cubrir las necesidades y desarrollo del sector? -No es suficiente. Por ello pienso que debemos buscar que la nueva Constitución garantice el 1% para cultura. -¿La actual estructura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, satisface las necesidades tanto de los artistas como del vínculo con el público y la sociedad, y las propias necesidades del mundo social? -La Ley que creó el Ministerio de las Culturas es una gran ley; fue capaz de articular muchos sueños. La gestión de ese ministerio por parte del actual gobierno no ha estado a la altura de esa ley y de ese sueño.

-Los derechos de los pueblos originarios, la igualdad de géneros, son temas de cultura, ¿la letra de una nueva Constitución puede incorporarlos y hacerlos valer?, ¿cómo? -Por supuesto que sí. Ya lo he manifestado en preguntas anteriores. No es posible imaginar que la nueva Constitución no reconozca a los pueblos originarias y sus culturas. Tampoco es posible imaginar

RE VISTA O CC I DE N T E

55

SE P T I E MB R E 20 20


SE PTIE MBRE 2 0 20

56

R E V I STA OCC I DE N T E


TAÑENDO CUERDAS CON IDENTIDAD DE CAMPO CHILENO POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música U. de Chile Cantautor, compositor y guitarrista

L

a música campesina de nuestro país ofrece un amplio abanico de timbres, colores sonoros, instrumentos y técnicas. Allí, sin duda, la guitarra nunca puede faltar para amenizar las reuniones. Pero este popular instrumento no es el único cordófono que tiene un papel importante. En nuestro país, su historia se halla entrelazada con otros dos de caja acinturada, mango y cuerdas: la vihuela y el guitarrón.

DESDE ESPAÑA, VIHUELAS Y GUITARRAS Corría el fin de la Edad Media en la península ibérica. La antigua guitarra latina -proveniente de la tradición de las cítaras con mango- daría origen a dos instrumentos de similares características, pero con bastantes diferencias también: la vihuela, de 5 o 6 órdenes de cuerdas dobles (emparentada además con las vielas medievales) y la guitarra, de 4 órdenes simples y de caja más estrecha que la vihuela. La primera era la predilecta de la aristocracia y los músicos profesionales de la península y tuvo un gran impulso como reemplazo del laúd, instrumento asociado a los recientemente expulsados moriscos. La segunda, tenía un mayor arraigo en las clases populares. Décadas

RE VISTA O CC I DE N T E

después, la técnica de la vihuela influiría en la de la guitarra, que cada vez más tuvo una mayor aceptación entre los músicos profesionales y que derivó finalmente en la que conocemos en la actualidad. Ambos instrumentos arribarían a América. En las crónicas, se confunden la vihuela y la guitarra, debido a las similares características que en ese entonces tenían ambas (de ahí que la guitarra es conocida como “violão” en Brasil y en el sector rioplatense es apodada “viola”, palabras emparentadas etimológicamente con “vihuela”).

AQUELLA DE LAS CUERDAS DOBLES Sin embargo, como ya ha sido indicado, la vihuela tenía sus características propias. El hecho de poseer órdenes dobles le otorgaba un timbre distinto a la guitarra. También su forma menos “acinturada”. Y el rasgueo estaba excluido en su ejecución. En nuestro país, como en toda América, durante un tiempo fue también la predilecta de las clases altas. Pero con el correr de los siglos, la guitarra fue desarrollándose más y más, con una técnica que nada tenía que envidiar a la vihuela, lo cual permitió que la primera terminara reemplazando a la segunda, la cual terminó en desuso. Aquí en América ello también sucedió, con la salvedad de que, por una parte, la vihuela da origen a nuevos instrumentos. Y por otra, en nuestro país emigra desde los salones coloniales al campo. Allí

57

SE P T I E MB R E 20 20


OFELIA GANA, LA INTÉRPRETE MÁS CONNOTADA DE LA VIHUELA, AL LADO,, VIOLETA PARRA JUNTO AL GUITARRÓN CHILENO

escribió Violeta Parra respecto al guitarrón chileno, instrumento único en el mundo. Creado alrededor del siglo XVIII, es el característico para el acompañamiento de la décima. Probablemente, en su etapa de desarrollo tuvo más o menos cuerdas, pero el que pervivió es el que conocemos, con un total de 25: 21 cuerdas en el diapasón más los cuatro diablitos que se hallan en la caja. Se dice que es una mezcla entre la vihuela, con cinco órdenes de cuerdas dobles y la guitarra barroca con cinco cuerdas simples. Su estructura es una mezcla de varios caracteres tanto antiguos como modernos: su cuerpo es más pequeño y alargado que las actuales guitarras, acercándose a las versiones antiguas de ésta. Su clavijero es grande y pesado, pues deben anclarse en él 21 cuerdas. Su mango, por ende, es más grueso, aunque también más corto, con ocho espacios. En la caja dispone de dos clavijeros auxiliares, uno a cada lado, donde se anclan los “diablitos”, cuatro cuerdas que se encuentran fuera del mango y que, por lo tanto, solo pueden ser pulsadas “al aire”. A continuación del puente tiene los “puñales”, elementos de madera con forma de cuchillos precisamente, que permiten que el puente tenga una mayor sujeción a la tapa, impidiendo así que salga volando debido a la alta tensión que ejercen las cuerdas. Se afina en LA o en SOL (rara vez en LAb) y actualmente la distribución de las cuerdas suele ser la siguiente: • 1er orden: 3 cuerdas iguales que dan la nota LA • 2º orden: 3 cuerdas que pueden ser o no de octavas distintas que dan la nota MI • 3er orden: 4 cuerdas octavadas que dan la nota DO • 4º orden: 6 cuerdas octavadas que dan la nota SOL • 5º orden: 5 cuerdas octavadas que dan la nota RE En cuanto a los diablitos, los de la parte inferior dan

encuentra su reducto salvador: los improvisados tañedores la incorporan a sus prácticas musicales, con menos protagonismo que la guitarra, pero manteniendo esos arpegios y punteos que excluían el uso del rasgueo, ahora acompañando a la poesía rural. Algunos siglos después las cuerdas de tripa son reemplazadas por el metal de los alambres, lo que le otorga mayor sonoridad. A pesar de esto, su presencia de improviso se pierde y sabemos de ella solamente por crónicas y por el boca a boca. Aun así, influye de alguna manera en el guitarrón chileno y en la guitarra campesina, aquella a la que se le aplican distintas afinaciones. Luego de décadas, la vihuela ha resurgido, principalmente a través del interés de quien es hoy su intérprete más connotada, Ofelia Gana, ahora adoptando elementos de la construcción de la guitarra moderna, como el clavijero metálico y el diapasón levantado (a diferencia de las antiguas cuyo diapasón estaba al mismo nivel de la tapa armónica). Pero sigue conservando esa caja más pequeña y más alargada y en lugar de solo un agujero en la boca, encontramos una bella ornamentación, un entramado de madera de delicadas figuras como en los antiguos instrumentos, que le dan esa apariencia de otras épocas. Gracias a esta nueva iniciativa, en sus cinco órdenes dobles de cuerdas de metal siguen sonando los viejos valses y habaneras que acompañaron las reuniones de antaño.

ÚNICO EN EL MUNDO “Al hablar del estrumento / me dirijo al guitarrón, / con su alambre y su bordón / su sonoro es un portento. / Cinco ordenanzas le cuento / tres de a cinco, dos de a tres, / del clavijero a sus pies / su entrastadura elegante, / cuatro diablitos cantantes / debe su caja tener”,

SE PTIE MBRE 2 0 20

58

R E V I STA OCC I DE N T E


las notas SI y SOL mientras que las de la parte superior, FA# y LA. En la conformación del instrumento existe toda una simbología para cada una de sus partes: • Los puñales simbolizan el desafío entre dos poetas, el duelo de los payadores. • Las cinco ordenanzas: las cinco décimas del verso • Los cuatro diablitos: la cuarteta del verso • Los ocho espacios: el ritmo octosílabo del verso (tanto la décima como la cuarteta). Posee una técnica de ejecución bastante distinta a la guitarra, muy propia del instrumento. El aprendizaje del guitarrón chileno tradicionalmente ha pasado de generación en generación, de maestro a alumno, pero desde hace unas décadas también comenzó su enseñanza en el ámbito académico, con cultores como Francisco Astorga, quien dicta una cátedra del instrumento en la UMCE.

LA SABIDURÍA FEMENINA Y SUS MUCHAS AFINACIONES La guitarra española tradicionalmente ha tenido una afinación standard, que va de la primera a la sexta cuerda con las notas MI-SI-SOL-RE-LA-MI Sin embargo, en nuestro folklore se utiliza también la llamada guitarra traspuesta, con afinaciones distintas a la tradicional: en general, en estas afinaciones campesinas las cuerdas al aire dan un acorde. Probablemente vienen de las antiguas afinaciones de la vihuela chilena. Si bien hoy existen muchos cultores hombres, históricamente la traspuesta ha sido desarrollada principalmente por mujeres. Esta modalidad de afinaciones facilita el trabajo de la mano izquierda a las manos ya toscas por el trabajo, facilitando de esta forma la ejecución, bastando en muchos casos poner desde arriba el dedo índice en cejillo para cambiar de acorde. Cada localidad da su propio nombre a las afinaciones, si bien hay algunas de mayor uso general. Hay afinaciones “grandes” y afinaciones “chicas”. Las primeras son las comunes o “por música”, que pueden estar en distintos tonos pero manteniendo la interválica entre cuerdas de la afinación tradicional. Algunos ejemplos de las segundas son: • La españolita, transporte cuyano, la de tres cuerdas, con las siguientes notas desde la primera a la sexta cuerda: RE-SI-SOL-RE-SOL-RE (acorde de Sol mayor) • Afinación por transporte o por la orilla: MI-DOSOL-DO-SOL-DO (acorde Do mayor) • Afinación tercera alta: DO#-LA-FA#-RE-LA-RE (acorde Re con séptima mayor) En la guitarra traspuesta se utilizan las técnicas de toquío, también llamadas entonaciones. Cada canción tiene su entonación y la mano bien “entoná” es la que

RE VISTA O CC I DE N T E

toca bien la guitarra. Se heredan de generación en generación. Estas técnicas son: • Rasgueo, rasquío, rasqueteo o charrangueo: es cuando se pasan todos o varios dedos de la mano derecha. Dentro de esto se cuenta también el “apagado” o “apañado” con la palma o con todos los dedos. • Trinao: se usa apoyando la mano en el puente o el dedo meñique en la caja de resonancia o bien con la mano libre. Se alterna el pulgar con los dedos índice y medio o también añadiendo un tipo de rasgueo “arpegiado”, donde los dedos pasan consecutivamente, como un arpa. Por último, hay una tercera forma, usando dedos índice, medio y anular, • Punteo: se toca hacia el puente, con el pulgar para los entorchados e índice y medio para las cuerdas agudas. Se puede alternar con rasgueo y con trinado • Ligao: la mano izquierda se saca o pone en una misma pulsación • Picoteo: la mano derecha percute la primera cuerda (una especie de tapping) • Uñeta: es con los dedos, pero como si fueran una uñeta Se utiliza mucho hacer rasgueo y punteo a la vez. Todo lo aquí expuesto es tan solo una muy breve muestra de la riqueza instrumental que se ha desarrollado en las zonas rurales de nuestro país. Una riqueza que se ha nutrido por siglos de las distintas herencias culturales, del talento innato de mujeres y hombres, de una cosmovisión y sentido de vida propio de lo rural y de la necesidad tan humana de expresar en sonidos el mundo interior para compartirlo con los semejantes.

FRANCISCO ASTORGA

59

SE P T I E MB R E 20 20


POR MIGUEL DE LOYOLA Magister en Literatura

de los personajes que describe y pone en movimiento la obra, hasta otorgarles los atributos de la vida plena de los seres de carne y hueso. Hay arte, allí donde no se nota el artificio, es una regla de oro que La Ladrona de libros supera mediante una habilidad pasmosa. La historia en concreto sumerge de lleno al interior de la Alemania nazi de Adolf Hitler, develando sus horrores sin caer en la clásica interpretación ideológica en blanco y negro sobre el tema. Tarea que deja enteramente en manos del lector, sin la contaminación clásica que asiste al inconsciente colectivo sobre tales hechos. Una niña de once años es adoptada por un matrimonio de Molching, pueblo alemán cercano a Munich, lugar donde se ambienta la obra, recogiendo acaso el autor aquel sabio consejo de Tolstoi: describe tu aldea y serás universal. El pueblo, y particularmente la calle Himmelstrasse, quedará grabada en la mente del lector a perpetuidad.

L

a ladrona de libros es una novela que reúne todos los requisitos del arte narrativo. Publicada en el año 2005 por un joven autor australiano Markus Zusak (1975), es hoy día una obra imperdible para los amantes de la ficción novelesca. Parafraseando a Vargas Llosa a la hora de definir lo esencial del arte de la literatura, se trata de una historia muy bien contada, capaz de calar el imaginario del lector hasta lo más profundo, generando nuevas percepciones en torno a la realidad, y a un hecho concreto y desolador acaecido en el mundo en el siglo pasado. Se trata, en consecuencia, de una obra imprescindible que consigue la difícil tarea de ponerse por encima de tanta basura impuesta por la Industria del Libro en las últimas décadas.

M A R K U S

Z U S A K

VEROSÍMIL hasta la carne y los huesos Se trata de una narración sencilla, libre de aplicaciones rebuscadas y zancadillas al lector, de una verosimilitud lograda a plenitud hasta en los detalles más nimios, a pesar de la desconcertante perspectiva del narrador, en quien reconocemos a la inefable muerte. La muerte que acecha a los seres inmersos en medio de la Segunda Guerra Mundial, esperando su último aliento de vida para recoger sus almas donde quiera que se encuentren. En la novela, asume la perspectiva del narrador, otorgándole una dosis importante de misterio, elemento necesario en todo relato para conseguir tensión narrativa. Es ella, la muerte, quien cuenta la historia, adquiriendo características humanas en sus reflexiones. El lenguaje es simple, pero de una eficacia que remece la conciencia hasta la emoción que alcanza una vivencia padecida en carne propia. En ese sentido, sin duda ofrece una doble lectura, una doble interpretación, como todo texto literario que se precie de tal. La lectura lineal, la referida a los acontecimientos concretos relatados que suelen definir los teóricos como anécdota; y otra más íntima, que acerca al lector a la complejidad psicológica

SE PTIE MBRE 2 0 20

La creación detallada del espacio, del ambiente, es una regla vieja acuñada por los griegos, que Aristóteles destaca en su Poética. El modesto matrimonio que ha acogido a la protagonista en su casa, compuesto por Hans y Rosa Hubermann, apenas sobrevive de lavar y planchar ropa a las familias más acomodadas de Molching, pero dotada de la capacidad de entregar amor en medio de un mundo que se derrumba a cada instante, amenazado por la destrucción y la muerte de la guerra. La niña resulta ser aficionada a los libros, pero apenas sabe leer, y será su padre adoptivo quien le enseñe en definitiva sus primeras letras en unas sesiones memorables en el sótano de la precaria vivienda que habitan en la calle Himmelstrasse número 33, donde a pesar de la pobreza y del frío invierno alemán, se siente un reconfortante calor del hogar. La narradora, focalizada en la muerte como ya se ha dicho, cuenta así la vida de Liesel Meminger llevada en aquel barrio de Molching a partir de su llegada al pueblo a la edad de nueve años, detallando los momentos cruciales vividos junto a sus padres adoptivos y sus aventuras junto a su entrañable amigo Rudy Steiner. Se trata de un

60

R E V I STA OCC I DE N T E


LA LADRONA DE LIBROS Markus Zusak Novela Editoral Lumen 544 páginas

narrador en tercera persona singular que utiliza el estilo indirecto libre para poner la historia en movimiento, dándole vida a sus personajes desde adentro. La ambientación histórica de la novela, permite al lector conocer los entretelones vividos por el pueblo alemán antes y durante la guerra, donde sorprende la precariedad económica que vive en esos tiempos la periferia, a pesar de la fanfarria del nazismo y de su control sobre las masas. En casa de los Hubermmann escasean los alimentos y apenas nutren el estómago de sopas preparadas por la ingeniosa Rosa. Las navidades son tristes, la familia carece de recursos para hacerse regalos, haciendo esfuerzos consiguen obsequiar algo a veces a su hija adoptiva Leisie. Indudablemente, contrasta la realidad de esos tiempos con el mundo actual, donde abunda todo, pareciera dar a entender el texto

RE VISTA O CC I DE N T E

en sordina, guiñando el ojo al lector para que compare, para que tome conciencia de los facilismos que asisten a las nuevas generaciones, no obstante insatisfechas, siempre ansiosas de obtener todavía mayores beneficios materiales, cuando se puede ser feliz con tan poco, como le ocurre a Leisie, quien disfruta con la propiedad de un libro, aunque le lleve tiempo aprender a leer lo que dice. La novela, en otra de sus lecturas posibles, se convierte en una tesis tendiente a cuestionar las palabras en tanto objetos engañosos, peligrosos, pero imprescindibles para el entendimiento entre los hombres. Hacia allá llevan las reflexiones de la Ladrona de Libros, advirtiendo la importancia capital del lenguaje, de la necesidad de la educación, de la comprensión, porque de otra manera no hay entendimiento posible entre los hombres. Leisie no puede vivir sin

un libro en la mano, porque allí está vivo el misterio de las palabras y ella quiere conocer sus significados, saber lo que quieren decir, son sus amigas, aunque también sabe que pueden convertirse en enemigas. La mejor imagen del Führer en la novela se despliega a partir del cuestionamiento de sus palabras, de sus discursos, de esa capacidad envolvente de hablar para capturar a las masas, para arrastrarlas a cualquier parte, a la victoria o al despeñadero. En ese sentido la novela lleva al lector a pararse al borde del abismo de la paradoja del lenguaje, en tanto elemento purificador o veneno. Es el lenguaje en definitiva el que traerá el horror a Alemania, la mentira, el engaño, la falsedad que hay en los discursos del Führer, y esa pareciera ser también una advertencia para las nuevas generaciones que todavía se impresionan y enloquecen frente a los discursos de los grandes oradores, sin sospechar que pueden llevar al mundo al abismo. La ladrona de libros es una novela que permite muchas interpretaciones, pero en definitiva hacia donde lleva es a la reflexión, a esa reflexión que contribuye a expandir la mirada en torno del mundo, y que solo la narración artística consigue gracias a sus artilugios narrativos.

61

SE P T I E MB R E 20 20


CRÍTICA DE CINE POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

L

Valparaíso mi amor (1969)

Dirigida por Aldo Francia

as escenas demoledoras aparecen cuando el metraje sobrepasa la hora de duración. Hay rudeza en esta cinta, al padre de familia (Mario) le dan un permiso para asistir al funeral de su hijo menor, Marcelo fue diagnosticado con bronconeumonía, y como en el hospital no hay camas disponibles, la pareja de Mario sale a la fría noche con el niño en brazos y con su destino ya escrito. La pobreza es cruel y el Valparaíso de postal es desnudado hasta sus entrañas. El ladrón de bicicletas (1948) de Vittorio De Sica será la fuente de inspiración, el marco de referencia con que Aldo Francia encuadra al puerto chileno. Pero esta película es mucho más moderna en su concepción visual y supera a la obra imitada. Recordemos que la película italiana es una de las cumbres del «neorrealismo italiano», que mediante una estética cercana al documental permitía mostrarnos la vida de las barriadas de la forma más auténtica posible. La película de Aldo Francia es simplemente una obra mayor. En la cinta chilena están presentes los mismos ingredientes: la falta

SE PTIE MBRE 20 20

62

R E V I STA OCC I DE N T E

de trabajo, el hambre y la precariedad de las viviendas, problemas sociales recurrentes que Aldo Francia enfoca desde un punto de vista más amplio. No solo da cuenta del robo de ganado del padre, sino que muestra las consecuencias de ese acto en la crianza de los cuatro chicos. Para De Sica, el robo de la bicicleta significaba la pérdida de la inocencia del niño y la destrucción del ideal paterno, pero en la cinta de Aldo Francia no hay lugar para la inocencia, menos para los ideales. El director emprende este viaje con el padre adentrándose en la cárcel, mientras los interrogatorios y la sentencia se escuchan en off. Es el comienzo del descenso a los infiernos planteado en la película, una forma de avisar que los espacios de los personajes se irán cerrando conforme avancen las escenas. Acaban de enterrar al hermano, cuando el que le sigue en edad ayuda a limpiar tumbas ajenas para ganarse unos pesos. En el mundo recreado por Francia no hay tiempos muertos, todo avanza inexorablemente hacia un destino cada minuto peor que el anterior. Al muchacho le roban la propina y los otros niños del cementerio lo echan a patadas, no hay lugar para


otro, el dinero de las limosnas no es suficiente para repartir entre tantos. La música de la película italiana evocaba al melodrama, pero en esta cinta chilena escuchamos una y otra vez La joya del Pacífico1, un popular vals de los años cuarenta que refleja cierta nostalgia hacia el puerto, pero que Aldo Francia utiliza frenéticamente para no dar tiempo a los silencios ni momentos en que los personajes puedan estar en paz. El director se aleja de cualquier melodrama, no es una película que ensalce los valores humanos, más bien muestra sus pecados, siempre apostando por encontrar a otro ser más ruin. El padre no trabaja, roba; los niños no van a la escuela, roban y piden limosna; y la hija de apenas doce años no ayuda en la casa, se prostituye. Tampoco hay lugar para la tristeza, todo transcurre a una velocidad tal, que los personajes son absorbidos por la ciudad. De Sica trabajaba sobre la imagen de un padre y un hijo, 1 La joya del Pacífico, vals compuesto en 1941 por los chilenos Víctor Acosta y Lázaro Salgado, grabada en 1966 por Jorge Farías (El ruiseñor de los cerros porteños). Años más tarde la popularizó el cantante peruano Lucho Barrios.

Francia en cambio sitúa a la ciudad como protagonista encargada de corromper a los habitantes que viven bajo su alero. El director nunca hace un juicio de valor sobre los proxenetas o sobre los que abusan de niñas que ni siquiera alcanzan la pubertad, simplemente muestra la realidad de una devoradora de almas, la ciudad que a cada vuelta de esquina esconde los entresijos más oscuros. El director pudo caer en la metáfora simple de los ascensores descendiendo al inframundo, pero va más allá, muestra una coreografía de ascensores que suben bajan, se encuentran, un entramado que constituye el sistema circulatorio de la ciudad, y es que para Aldo Francia este puerto, Valparaíso, es una máquina de pobreza, una generadora de pobres

RE VISTA O CC I DE N T E

63

SE P T I E MB R E 20 20

que se retroalimenta de sus miserias. Las imágenes recuerdan en cierta forma a Tiempos modernos (1936) de Charles Chaplin, una impersonalidad que la cinta va adquiriendo con cada plano que propone el director. La música acrecienta esa sensación y en una fuga nos impone una verdadera película de terror. Aldo Francia va denotando una evolución material de la ciudad, también perniciosa: automóviles e incluso una música proveniente de guitarras eléctricas cuya estridencia es una nueva forma de encubrir la prostitución, la hija de Mario a bordo de un auto que la hará descender a nuevos abismos. El progreso no va de la mano con la virtud de sus habitantes. La ciudad es el demonio/infierno, las almas no tendrán escapatoria.


ARTE

TARDE BARROCA Óleo sobre Tela 60 x 80cm Año 2020

Teresa Núñez Valdivieso El trabajo de Teresa Núñez Valdivieso se desarrolla a partir del encuentro entre el paisaje como experiencia y la pintura como lenguaje de abstracción y expresividad. Sea en forma de sutiles atmósferas, complejos entramados o vigorosos trazos su pintura busca transmitir una percepción emocional del paisaje, cuyo resultado es un trasluz ambiguo y en permanente transformación que parece expandirse y concentrarse, mostrarse y ocultársenos, en un fluir de pinceladas incesantes que le da sentido al trabajo pictórico como acción y al valor ritual y sanador en la representación de su objeto. Memoria que nos testimonia la suma de fragilidades y se constituye en el acto catártico, reparatorio (y estético) de un paisaje en crisis de deterioro ambiental. Andrés Herrera Pagliettini I Artista visual

SE PTIE MBRE 2 0 20

64

R E V I STA OCC I DE N T E


L

EL ÁNGEL DE LA CUECA

os que tenemos una cercanía real y profunda con la cueca chilena, a menudo la valoramos más que un simple género musical y, obviamente, bastante más que una danza folclórica. En lo personal, me he sentido muy identificado por la mirada íntima y las reflexiones sobre el tema de un maestro, el matarife y pensador Fernando González Marabolí. Así como por la actitud y los versos testimoniales del brillante compositor y poeta popular Nano Núñez. A partir de ellos uno comienza a entender la cueca como un rito social, un conjunto de actitudes y códigos culturales vinculados a la manera como históricamente vivenciamos el concepto universal de “la fiesta”, los chilenos. En el testimonio iluminado del maestro González Marabolí hay claves para una identidad chilena de dimensión mitológica, un linaje del roto y de la antigua vida alegre chilena. Un linaje donde la valentía y la viveza tienen un valor supremo.

Haber tenido el privilegio de escuchar en directo los relatos de estos próceres de la cueca nos facilita la tarea de abordar la música con libertad, apelando a una sonoridad que corre por las venas más que por el torrente del frío análisis. González Marabolí, como ingeniero del cosmos, construyó grandes puentes, que nos acercan a otras músicas de América y el mundo, algunos puentes que cruzan más allá de todo lo predecible. Nos llevan a las estrellas. No hay excusa para achicarse, claramente. De las coloridas y vibrantes chinganas plenas de alegría y embriaguez, entre la estridencia de palmas, panderos y el vigoroso taconeo de los bailarines, eleva su brava voz morisca el roto pendenciero, el ángel escarlata de la fiesta chilena, que asegura despreciar la vida... la propia y la ajena. Esas sí que eran cuecas. Esas sí que eran cuecas. ¡Sálvese quien pueda, compadre!

“Esto no es pa’ giles” sentencian los más antiguos. Frase que ilustra algo profundo, pienso yo. El maestro nos dio a entender que este canto es milenario, que viene de la daira, de ahí el canto a la rueda, el melismático canto del roto niño, el “rugido del león” con el que el cantor suelta su voz en las madrugadas, antes de la faena. Como lo hacía su padre, su abuelo, todos cantores, matarifes, guapos aniñaos, de cuchilla al cinto.

Mario Rojas1 (El ángel de la cueca. 2007) 1 Destacado músico, cantor, compositor y productor del Chile profundo, un valioso rescate de la música popular chilena y urbana, fundador del mítico grupo “De Kiruza”, de destacada participación en Festivales de Viña del Mar, ganador del Primer Premio del Festival el Huaso de Olmué, creador del sitio www.cuecachilena.cl Actualmente preside la Unión Nacional de Artistas (UNA).

Fernando González Marabolí co-autor del libro “Chilena o cueca tradicional”. Ediciones U Católica. Firma el libro: Samuel Claro Valdés. Y agrega: Con las enseñanzas de Fernando González Marabolí. Hernán “Nano” Núñez, compositor y autor de cuecas. Director del grupo Los Chileneros. Autor del Libro “Mi gran cueca”. Protagonista del documental La cueca brava (Bitácora de Los Chileneros), dirigido por Mario Rojas.


OCCIDENTE TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

SE PTIE MBRE 2 0 20

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.