REVISTA MASÓNICA DE CHILE
Año
I Santiago,
Septiembre de 1923 Núm. 1
EDITORIAL ANHELOS
Ocasión propicia para realizar algunas breves correcciones tipográficas y otras propias del “castellano antiguo” sin alterar el sentido de las ideas allí plasmadas hace un siglo.
Quisiera agradecer a los hermanos de diferentes logias que, voluntariamente, se ofrecieron a realizar esta ardua tarea:
Patricio Bustos Pizarro (R...L... Justicia y Libertad N°5)
Darío Vergara Salgado (R...L... Arte Real N°196)
Roberto San Juan (R...L... Sir Francis Bacon N°221)
Héctor Luna Halyburton (R. . .L. . . Aristóteles Berlendis Sturla N°126)
Guillermno Holzmann Pérez (R. .L. Anaxágoras N°212)
Héctor Puga Garrido (R. .L. . Cosmos N°209)
Carlos Ibáñez Ramírez (R...L... Abraham Lincoln N°106)
Álex Márquez Hernández (R. . .L. . . Prometeo N°101 / R...L... Jaime Galté Carré N°241)
Daniel Martínez Lara (R...L... Juvenal Hernández Jaque N°223)
Ernesto Escobar Peña (R...L... Marco Bontá Costa N°214)
Germán Tapia Salas (R...L... Atenea N°67)
De la misma manera, a Alejandra Machuca, quien se dio a la tarea de crear la propuesta gráfica de esta reedición aniversario. Al Comité Editorial de Revista Masónica. Especialmente a José Carrasco Gutiérrez y Jorge Dawabe Nassar por su constante apoyo y trabajo editorial. A Jennifer Verdugo (Coordinadora del Área Patrimonial), a Daniela Díaz (Conservadora del Museo Masónico), a Cinthya Malhue (Archivera), a Brenda Canales (Encargada de Colecciones) quienes diseñaron y organizaron la exposición que acompaña esta conmemoración.
Al I.H. Manuel Romo Sánchez, por su aporte a mantener viva la Historia de la revista, al Gran Bibliotecario de la GLCH, V.H. Nabor Urzúa Becerra y al Gran Maestro de la GLCH, M.R.H. Sebastián Jans Pérez por su decidido apoyo. Fraternalmente,
J.A. Delannoy Director
Si durante catorce años tuvo la Masonería chilena un órgano de publicidad, que, sin ostentar carácter oficial, servía ampliamente las necesidades de difusión de nuestra doctrina en el pueblo masónico, y fuera redundante dar a luz otra publicación de índole semejante, hoy que el hecho consumado priva a la Orden de los beneficios que le reportara LA VERDAD, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, cree interpretar el sentir de los masones de la Obediencia, al decretar la publicación de esta REVISTA MASÓNICA.
La índole y propósitos que ella encarna, le están señalados en el artículo 1° de nuestra Constitución.
Siendo la Francmasonería una institución esencialmente filosófica, consagrará al estudio de la ciencia de las ideas, de los ritos y enseñanzas de la Orden su preferente atención, estimulando el desarrollo de estas especulaciones en cada una de las Logias Y Triángulos.
En la investigación de la verdad, concurrirá con los mejores elementos intelectuales al logro de una justicia más palpable, de una felicidad menos ilusoria, de un respeto más honrado a la conciencia ajena; en una palabra: a la prosperidad y ventura de nuestra patria.
Reconociendo al G. .A. .D. .U. . no como fórmula mitológica, ni como artículo de fe, cual lo profesan algunas iglesias, pero sí en cuanto símbolo de respeto a todos los cultos,
respeto no sojuzgado al dogmatismo obcecado de determinada confesión, no levanta bandera de lucha religiosa que nuestra Orden rechaza, pero consagrará a este problema, que es manzana de discordia fratricida, fuente de miserias y amarguras, el sereno estudio, y la perseverante acción que ha de conducir al país al reinado de una sincera tolerancia.
Anhelosa de. progreso, bregará la REVISTA MASÓNICA DE CHILE por alcanzarlo amplio para los destinos de la Humanidad, concurriendo al esfuerzo de los grandes hombres de la Masonería que laboran por el reinado de una paz tan quebrantada en diez años de convulsiones satánicas.
Servirá con perseverante acuciosidad los ideales de la Gran Logia de Chile, de los organismos que le son dependientes y de los hombres que la componen, chilenos y hermanos todos, aun cuando nacido alguno en lejanas tierras; que dan calor y vida a Logias y Triángulos desde uno a otro confín del territorio, inyectando sangré renovadora a todas las nobles actividades nacionales.
Presenta sus respetos y ofrece sus páginas a las Logias establecidas en Chile, que dependen de Poderes extranjeros, deseosos de fundir en más estrecha unión la obra común de progreso.
Y por fin, vaya un fraternal saludo a la prensa masónica universal con la cual propenderemos a intercambiar propósitos de bien general.
2 3