Soft Secrets España 2/2013

Page 1

10 años

Soft Secrets

18+ Revista bimestral para adultos. Ibisland Invest S.L. España

Número 2 de 2013

Germinar la primavera

En este número: SKUNK #1 CHICA DEL AÑO 2013 La leyenda de la Skunk continua en pleno apogeo, el premio a chica del año va en el 2013 para un clásico: Skunk #1 de Sensi Seeds. ››

20

ESPECIAL VARIEDADES Ya llega la temporada 2013 y Soft Secrets destaca 120 plantas de excepción, para que todos los cultivadores tengan mucha información de variedades donde elegir, según sean sus objetivos. ››

22

TEST DE DROGAS PARA CONDUCTORES Te damos explicaciones detalladas de como recurrir los test de drogas para conductores, ya que aplicados a los usuarios de cannabis dan numerosos casos de falsos positivos. ››

99

El cannabis acompaña a la humanidad desde la noche de los tiempos, aparece en farmacopeas de hace más de siete mil años. Nuestros antepasados emplearon esta planta en muchos fines, entre los que destacan el recreativo y el medicinal. Miles de años después la lúdica y la medicinal siguen siendo las principales aplicaciones del cannabis. En pleno siglo XXI el uso medicinal es innegable, lo que indicaba la evidencia histórica se ve confirmado por miles de estudios que demuestran las propiedades medicinales del cannabis en numerosos problemas, esto confirma el potencial de la planta para ayudar a gran parte de la humanidad. En la era de la información, cada vez resulta más difícil esconder o negar este hecho. Con la feria Growmed Valencia, el 19, 20 y 21 de abril, Soft Secrets saca al debate público el cannabis medicinal, una realidad urgente para muchos ciudadanos, además de tumbar la prohibición, basada en una mentira como clasificar la cannabis como sustancia sin ninguna utilidad médica. En cuanto al uso recreativo de cannabis, cada vez está más extendido, incluso hemos visto, en las recientes elecciones americanas, la despenalización del uso lúdico en un estado clave como Washington. El éxito en Estados Unidos nos marca el camino para una despenalización eficaz y amplia. Empezar primero por los clubs de usuarios y el cannabis medicinal, para

extender un estado de legalización parcial, con la despenalización total en un segundo termino. Mientras el activismo cannábico europeo sigue su camino, en Estados Unidos se dan pasos de gigante, hay incluso festivales turísticos del cannabis, donde se pasea a los visitantes por instalaciones de cultivo y pueden probar todo tipo de yerbas, como si estuvieran visitando una ciudad repleta de bodegas de vinos, con cata incluida de los diversos productos. Esta gran marea de normalización total afectará al total de Estados Unidos y desde allí al resto del mundo.

Cannabis Social Clubs Vivimos un gran cambio con la prohibición de cannabis, con la difusión de los clubs de usuarios de cannabis por toda la península, aunque muy especialmente en Cataluña y País Vasco. Bajo el genérico nombre de club hay al menos dos modelos muy diferenciados, por un lado están los clubs donde verdaderamente se persigue abastecer a sus socios, sin animo de lucro y en un circulo cerrado, otros, en cambio, funcionan basados en un modelo similar al del coffe shop holandés, con producción ilimitada para hacer el máximo beneficio, o incluso compras en el mercado negro de grandes cantidades de marihuana y hachís marroquí. Hay zonas donde este modelo ha llegado hasta una difusión preocupante, incluso hay clubs que no son regentados por

españoles, sino que pertenecen a diversas mafias extranjeras de tráfico de drogas, decididas a “legalizarse” montando un club. La falta de autocontrol y transparencia es invitar a que se realice una regulación desde el gobierno, que puede ser un autentico paso atrás respecto a los avances conseguidos en los últimos años, situación similar a lo que ocurrió en Suiza, donde grandes plantaciones de cannabis narcótico controladas por extranjeros, llevaron al gobierno a implantar una legislación más dura. Todos tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad colectiva, pues es la otra cara de la libertad. Los socios de todos los clubs tienen la obligación moral de saber a que tipo de estructura contribuyen. Las directivas de cada asociación tienen que convocar Asambleas Generales anuales y rendir cuentas a los asociados, de lo contrario no son asociaciones sin animo de lucro, sino chiringuitos antidemocráticos que nos perjudicarán a todos. Las políticas sin visión de futuro solo sirven para llenar el bolsillo de unos pocos y darnos problemas al resto. Tras muchos años de lucha, hemos conseguido colocarnos en una situación envidiable para casi todos los usuarios de Europa. En España hemos explorado muy bien los limites de la tolerancia legal, hasta llegar a un punto cercano al sueño de la despenalización, es momento de continuar el avance. Dentro de este necesario trabajo de autoregulación, hay que destacar especialmente la labor de la EUSFAC, sección de la Federación de Asociaciónes Cannábicas en Euskadi. Por un lado han solicitado un dictamen jurídico a los profesores Juan Muñoz y Diez Ripollés, de la Universidad de Málaga, para una profundización de Sigue en página 3

[rendimientos más altos son posibles]

AMSTERDAM

CU PWIN N ER

AMS

TERD

AM

WWW.PARADISE-SEEDS.COM En nuestra novísima página web www.plagron.com encontrarás algunos consejos & trucos

Atomical Haze ®


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Soft Secrets España 2/2013 by Green Love - Issuu