5 revista digital electrokímica antipirética y antideslizante MESETARIA EDICIONES · PALENCIA · FEDERACIÓN IBÉRICA ·
otoño 2011
EXTRA SOLSTICIO DE INVIERNO
NORIEGA QUIJANO KALVELLIDO ESTÉR BELLVER EL DÚO ENMASKARAO LA C0PEL + monográfico maría gratia plena y archivos de audio.
EXTRA SOLSTICIO DE INVIERNO
"STVLTVS INFINITVM NVMERVM EST" EL NÚMERO DE TONTOS ES INFINITO
blakandeker contenidos foto portada_mila herrezuelo ESTÉR BELLVER protAgonizo KALVELLIDO LA C0PEL REVUELTA EN EL TRULLO NORIEGA QUIJANO EL DÚO ENMASKARAO ZOMBIES ENA MEDIAVILLA KERY ARKANA y EL GAOULI BETACEL las puertas del infierno
P N U OT
N D K EA
D
ELECTROSHOCK: parte 2_el MELLOTRON PUNK_SALVADOR COSTA y ++++
O
OTAN
OTAN
OTAN
D
OTAN
E M O
C
A R
C
A I
BLAKANDEKER es una publicación inde
EDITORIAL AMEBA. Ameba o huevo frito. En eso sencillamente me pido reencarnar
la próxima vez, suponiendo que tal posibilidad esté al alcance de mi voluntad. Me explico. Ser un bicho unicelular sin apenas necesidades básicas ni complicaciones neuronales supone una evidente ventaja. Se acabó madrugar para ir al curro, porque todas tus necesidades son: absorver plácidamente los jugos de cualquier cosa que pilles a mano, eliminarla a través de las vacuolas del ectoplasma (¡lo que se aprende con la Wikipedia!!) y dedicarse a la vida contemplativa el resto del tiempo. Sin descerebrados que te toquen las narices. Ni bancos. Ni hipotecas. Ni políticos, juristas, policías, ejércitos... ni más ley que la inquebrantable sapiencia de la Madre Naturaleza. La televisión o el Faceboock te la traerá totalmente floja. El móvil, como si no. La prima de riesgo y los primates que rigen los mercados te darán la risa floja. Debe ser algo así como haber alcanzado el Nirvana sin tener que pasarse media vida en la postura del loto mirándose la nariz. Eso sí, lo chungo de esta cuestión, es que las amebas sólo se reproducen de forma asexuada; se duplican y ya está. Confío en que la sabia Natura haya sabido remedar tal carencia con alguna que otra función lúdica que de alguna forma lo recompense, pero de lo que puedes estar seguro, es que por lo menos así, no habrá forma de que te puedan dar por el culo. Salud y alegría G. Antolín
pendiente, editada en formato PDF por Gregorio Antolín, como parte del PROYECTO MESETARIA, destinado a investigar mani festaciones culturales fronterizas, curiosi dades antropológicas y dispersiones meta físicas y psicotrópicas contemporáneas, pretendiendo a su vez, servir como virtual enlace entre las gentes de mal vivir, que practican la insana costumbre de pensar por sí mismos y materializan sus conclusio nes en hechos concretos y actos tangibles, sin preocuparse de ser políticamente co rrectos o estadísticamente calificables. Edición NO COPYRIGHT. Se permite el uso todo o parte del contenido observando las habituales normas de cortesía.
ultiMa hoRa Suspendido
el concierto de
LOS
CHIKOS DEL MAIZ en Burgos
del
13 de enero de 2012 en la sala MUSEO. Parece ser que la posición crítica y reivin dicativa de la que hacen gala, ha exacer bado a la derecha mediática, que ha pre sionado para eliminar a este grupo del evento. No es la primera ocasión en la que han intentado censurar a otros músicos comprometidos con alternativas éticas alejadas del pensamiento conservador. El reciente proceso a PABLO HASEL, forma parte de la misma estrategia de acojonar y censurar, típica de nuestras enraizadas costumbres totalitarias.
Esta es la
página de las fuerzas eu ropeas en cargadas de actuar en cualquier conflicto de orden público dentro de los países miembros cuando así lo estimen las autoridades de la Co munidad. Ha sido formada por iniciativa de cinco estados miembros de la Unión Europea: Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y España y cuentan de sí mismos que su labor es mejorar la "capa cidad de gestión de crisis en áreas sensibles". Sin eufemismos: hostias como panes a cualquier bicho viviente que se oponga a los dictados de la Mercadocracia y a los sucesivos golpes de estado del capital. Pa rece ser que ya se han estre nado en Grecia.
ultIMa hoRa
brigadas internacionales para la destrucción del arte KEPA Y MARINA En el proyecto Poética de destrucción , Marina Núñez y Kepa Garraza enfrentan sus universos narrativos para articular una reflexión sobre la trasgresión de la identidad, el símbolo y el mito. Marina Núñez, es una artista palentina de proyección internacional muy poco valorada por las mafias culturales de esta tierra, más pendientes de obsoletas propuestas formales de medio pelo y de sus tribulaciones sectarias, de banales intereses políticos y tribales que se repliegan en sí mismos y asfixian otros discursos poco convencionales para su sesera contaminada por un discurso cultureta vomiti vamente rancio y provinciano.
fotografía de Kike Vázquez
PORQUE SEREMOS CIENTOS POR CADA UNO DE LOS VUESTROS Este es el aguerrido lema de B.I.D.A., proyecto creado por Kepa Garraza.
En 2003 Kepa Garraza presentaba In Heaven Everything is Fine , una serie de pequeños lienzos en los que se autorretrataba - a modo de fotomontaje - junto con los más relevantes artistas del siglo XX. Más tarde, el proyecto Y los llamamos Ángeles Caídos representaba la muerte de otros tantos artistas que han dejado profunda huella en la Historia del Arte. En ambos trabajos, de fuerte carga irónica, reflexionaba sobre la figura del artista como mito y sobre la vigencia de este tipo de realidades-leyenda en el arte actual.
DEMASIADO MUNDO y "Sin título", infografias de Marina Núñez en caja de luz.
ESTER BELLVER
protAgonizo
Asumo que BLAKANDEKER tiene una cuenta
pendiente con Alkimia 130, uno de los grupos de teatro independiente más importante de la meseta Norte, generador de proyectos colaterales y matriz de no pocos arriesgados lances que con tesón y una importante dosis de buenas razones, acaban germinando en el arcaico y desierto pedazo de tierra en el que traficamos nuestra cotidianeidad. Pero para adentrarnos en la conspicua maz morra donde se fraguan los faranduleros rituales y oscuras catarsis metafísicas, prefiero dar cuenta en una edición posterior, entre otras cosas, porque para relatar las múltiples veleidades de estas gentes, se requiere un tiempo y un espacio que en un indeterminado momento se harán tangibles por arte de birli birloque. Espero que sea pronto. El caso es que uno de los proyectos consisten tes de Alkimia 130, es el ESPACIO ENCOAR TE, una nave industrial situada en el extrarradio de la capital palentina que insiste en mantener una programación estable, dando cancha a diferentes proyectos de teatro experimental y de vanguardia. Dentro del programa del mes de otubre, tuvi mos el privilegio de asistir al monólogo de ESTER BELLVER, ProtAgonizo, un trabajo con texto propio cáustico e incendiario que no da pausa ni respiro y mantiene embelesado de principio a fin sin concesiones.
ProtAgonizo es un insólito
repaso biográfico como un ejercicio de ácida sinceridad en el marco de una minimalista y funcional escenografía, arropada por los abun dantes recursos y el dominio escénico que destila la abigarrada trayectoria de ESTER BELLVER sobre las tablas. Con arte y tronío hace gala de esa sutil cualidad que consiste en saber reirse de uno mismo y de sus propias circunstancias como terapia catártica que proyecta, salpica más bien, ante un público entregado y espectante que con frecuencia asume como propia la esencia de las muchas vivencias que va desgranando como quien cuenta vidas ajenas en un espacio íntimo ante la complicidad absorta de unos desconocidos que quizás rememoran destellos de su propia trayectoria vital. Recomendable por fresco, por auténtico, por arriesgado y por el contagio de rebeldía de una actriz que se acoge al teatro renegando de las pompas y los fastos del mainstream, con tal de no ser víctima de la pijotería sub yacente y dejar de ser un poco ella misma.
Escupidme encima cuando paséis por delante del lugar donde yo repose, enviándome un húmedo mensaje de vida y de furia necesaria.
Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido.
LOIS PEREIRO
MALCOLM X
El poder es esencialmente negativo. En cualquier lugar y de cualquier modo que se ejerza, será inexorablemente destructivo.
JUAN
Me confieso, como muchos otros, rendido admirador de su particular y personalísimo estilo gráfico, que navega entre la objetividad fotográfica y el ramalazo contemporáneo de líneas quebradas y manchas de color que arropan y dinamizan de forma singular un mensaje preciso y contundente. También le admiro por su inagotable energía,y por esa forma de incidir con irónico desparpajo , en las muchas veleidades surrealistas del nuevo orden mundial.
M
E consta que aborrece la peregrinación del Rocío, las procesiones de Semana Santa, la cosa taurina, la Feria de Abril y otras rancias manifestaciones de las tierras del sur de Iberia, feudo donde reside. Bregó durante unos cuantos años en una empresa de comida rápida de la que se vió liberado no hace mucho tiempo de un modo más o menos traumático, así que ahora seguro que puede dedicar mucho más tiempo a hacernos sentir más consecuentes cada vez que de forma atinada y mordaz nos recuerda con sus viñetas que aún somos humanos. Con todo lo que esto conlleva. Presumo de haber colaborado mínimamente en algunos de sus proyectos, de poder tener contacto con él de forma imprevisible e inter mitentemente a través del teléfono o del correo electrónico, y de compartir inquietudes peleo nas y libertarias adhesiones inquebrantables por causas justas y necesarias.
Kalvellido ya es un clásico entre los autores de viñetas combativas. Cualquiera que navegue por las webs más conocidas de información independiente y contrainformación, se habrá topado con alguna de sus coloristas viñetas como una bofetada amable para comenzar el día con los ojos bien abiertos. Se pueden encontrar múltiples ejemplos de su trabajo gráfico en elinsurgente.org, y en kaosenlared.net además de sus colaboracio nes mensuales en el periódico Diagonal, la
revista El Viejo Topo , El Batracio amarillo, EL KARMA. También colabora con las revistas Monográfiko y Ecologistas en Acción, ade más de sumarse a cualquier proyecto solidario y libertador que se fragüe en cualquier apartado rincón del planeta. Fue fundador del colectivo LÁPICES EN LU CHA, que durante unos años editó el fanzine POR AMOR AL ARTE (7 números durante 5 años, hasta 1998), y sería difícil enumerar la cantidad de fanzines, portadas de CD, libros de poesía, cuentos o novelas que cuentan con el privilegio de verse ilustradas por su mano. Para hacerse una idea de la ingente producción de Kalvellido y para seguir sus andanzas, os recomiendo echar el ojo a las páginas web que aparecen al final, en el cuadro KALVELLIDO EN LA RED.
JUAN
Y esto es todo por ahora. Compañero Kalve, si estás leyendo estas páginas en este mo mento, que sepas que entre las hordas mese tarias de esta ciénaga, se te quiere. Por cierto, (cuestión personal), la inocentada del año pasado: kojonuda.
en la red http://www.kalvellido.net/ http://kalvellido.blogsome.com http://es.wikipedia.org/wiki/Kalvellido http://www.flickr.com/photos/arctarus/
Los orígenes de las revueltas carcelarias se
desarrollaron durante los años de la transición, en el período inmediatamente anterior. Fue entonces cuando se asentaron los posos culturales e ideológicos que sirvieron de base a los presos por delitos comunes para reclamar abiertamente su libertad.
LA
COPEL
REVUELTA EN EL TRULLO
E
l 26 de mayo de 1977, se celebra un juicio contra tres miembros de la Coordinadora de Presos en
Lucha, LA COPEL.
Durante la vista judicial y tras leer un comunicado de la Coordinadora, los tres acusados se cortan las venas. Mi nutos antes, declaraba uno de los acu sados:"con la venia yo vengo aquí sim plemente a declarar que este juicio es una farsa más de la justicia, y a negar la validez de este tribunal para juzgar nos, y de cualquier otro como éste, vinculados íntimamente al franquismo.''
Carabanchel, uno de los complejos penitenciarios más grandes del estado, es el buque insignia de las reivindicaciones de los presos sociales. Allí es donde se transmiten y reciben las noticias de la represión contra las acciones de la COPEL. Durante los últimos meses del 1976, se desarrolló una actividad casi abierta que culmina el domingo 13 de febrero con la obtención de un permiso por parte de los presos de la 3ª galería para la realización de un acto sobre la amnistía total.
El 30 de julio 1976 se produce el primer motín en Carabanchel. Setecientos escritos que habían enviado los presos al Rey solicitando la Amnistía habían sido retenidos, primero en la misma prisión y luego en el Ministerio de Justicia. Los ánimos empezaron a caldearse también por el desprecio que la mayoría de los presos políticos (a punto de salir), mostraban hacia los presos comunes. La mañana del motín hubo enfrentamientos verbales y físicos con ellos reivindicando la aplicación de la amnistía de los presos sociales. En julio de 1977 otro motín es noticia en Carabanchel, aplastado en 48 horas por la policía. Ahora los presos se unen y reivindicando la bandera de la COPEL se amotinan y autolesionan en diversos Centros (Palma, Sevilla, Burgos, La Modelo, etc.). Los comités se multiplican. Ya no se habla de actos aislados y puntuales en respuesta a esta o aquella injusticia, sino de una causa común. Obviamente, se actuaba de forma clandestina dentro de las cárceles, y si bien es cierto que arrancará algunos privilegios, (asambleas de presos, recepción de comités por parte de las direcciones de los Centros...), también servirán a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias para conocer a los más militantes y preparar su posterior aislamiento y represión. Después del motín de julio del 77, en la madrugada del 18 al 19 fueron trasladados repentinamente 36 internos al penal de Ocaña y Zamora, siendo amordazados con espara drapos y sufriendo malos tratos. Ello ocasionó que algunos procedieran a autolesionarse.
Los familiares de presos apuntan que el motivo de los traslados podría radicar en un intento de hacer abortar la COPEL. A partir de principios de verano de 1978, la lucha organizada por la COPEL comienza a decaer a pasos agigantados y sus comunicados dejan de tener la frecuencia que los había caracterizado. Los motines que se continuaron produciendo durante los próximos meses de jaron de reivindicarse en nombre de la Coor dinadora, tanto por la desarticulación efectiva de ésta, como por las connotaciones negativas que el término COPEL había adquirido, un proceso, por otro lado, en el que además del extenso currículum de motines que poseía, el surgimiento de grupos armados con pretendidos fines de ayuda al preso social, y supuestos e improbables vínculos con otras organizaciones armadas, que la administración se encargó de explotar en los medios de comunicación. El apoyo de los grupos de la calle fue decayendo al mismo ritmo, y no siempre el entendimiento entre el interior y el exterior fue satisfactorio. Finalmente, a las divergencias internas se sumó la proliferación de grupos de carácter mafioso que ya habían empezado a aparecer durante los primeros meses de 1978, pero que aumentaron a partir de entonces, que hicieron de las prisiones destrozadas y masifi cadas (de nuevo Carabanchel y la Modelo encabezando la lista) su ámbito de actuación preferente. Con la difusión del consumo de drogas duras, principalmente heroína, entre los sectores marginales, en un breve espacio de tiempo se acabó de sepultar el maltrecho vestigio del espíritu de reivindicación común que la COPEL había impulsado.
en la red www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/13750 www.sindominio.net/desdedentro/textos/Dosscopel/detonante.htm http://barcelonallibertaria.org/?p=1657 http://madrid.indymedia.org/node/13755
fotografías: trinidad osorio
n
ORIEGA QUIJANO es un creador atípico y fronterizo. Un maquis irreductible sazo nado en vermut, que habitualmente aten ta de palabra obra u omisión contra la moral y las buenas costumbres. Presume de habitar en el Barrio del Kristo, en el extrarradio de la ciudad, epicentro del turmix creativo contemporáneo local, tal como asegura contundentemente Javier del Burgo. Ejerce de tío carnal entre las gentes que le queremos y confiesa sin rubor que a través de su obra literaria y escultórica consigue, de
momento, evitar desfilar irremediablemente por la Unidad de Salud Mental. En un alarde de chulería periférica y a falta de otra definición más sandunguera, denomina a sus trabajos en tres dimensiones "CACHIVACHES". Y como en un cotidiano acto de airada rebeldía metafísica, intenta resolver las para dojas existenciales a través de la materia redomada: trajinada, roturada, enmohecida por los elementos, para renombrarla e investirla de vida propia, y transformarla en un ente particular que destila sabor a tierra y texturas ancestrales, quebradas a veces por elementos colaterales que le dan un contrastado sentido.
Trajina también sobre diversos experimentos abstractos y ha conseguido una técnica muy personal para el grabado tradicional. Habitual mente, en un desmedido afan reciclyng, se afana en poner patas arriba cualquier elemento susceptible de dar cierto sentido formal al concepto creativo que tenga dándole vueltas en la cabeza en ese momento. Con admirable insistencia, también de cuando en cuando nos obsequia con algún ejemplar impreso de tirada absolutamente artesanal y limitada que resume en textos contundentes las penúltimas cuitas que le atenazan, arropa das por la editorial ABACERÍA, uno de los proyectos, que como el colectivo más disperso
del mundo, "UNA ISLA EN EL TEJADO" absorven parte de su maltratado tiempo, que comparte con otros jaleos multidisciplinares, según vayan saliendo. Por tradición indígena y por otras peculiari dades empíricas, acostumbra a bregar para causas perdidas y utopías proletarias, y no tiene reparos en poner en solfa las tribulaciones del "arte" oficial o la provinciana actitud que se cocina en las tripas de la gestión cultural en esta ciénaga local.
Miguel Noriega Quijano, no hace alarde de progresía vanguardista ni de pose engolada de artista estratosférico. Ejerce de humeante peatón con un pie en el Parnaso y el otro entre la húmeda tierra arcillosa del barrio que le vio nacer, un particular microcosmos felli niano donde aún se disfruta de un poco de paz y sosiego, mientras se rememoran tiempos recientes de épicas correrías y hazañas golfas y fronterizas. Su reciente exposición en la CASA DEL AGUA, fue la puesta de largo oficial para inaugurar la remozada sede de Alkimia 130, y a ese evento pertenecen las fotografías de Trinidad Osorio para este reportaje gráfico.
el dúo enmaskarao
Auténtico e imprevisible tipo extragalác tico no recomendable para fiestas de Primera Comunión, actos institucionales, e n t i e r r o s y e ve n t o s s i m i l a r e s . Amamantado a base de Eskorbuto , Cicatriz, Sex Pistols y otros estandar tes de la punkería, presume de que el manual de uso de CUBASE es el único libro que se ha leído en su vida hasta el final de las páginas. Disfruta de los deportes de riesgo (gymkana de bares hasta bien entrada la mañana, campeonatos de kalimo txo...), odia a Lina Morgan y parece ser que en algún momento de su ju ventud, formó parte de los sanguinarios G.A.P., (Grupos Armados de Paciencia). Hay quien le atribuye la insana costum bre de arrascarse los cojones con el gancho de la lumbre, y algunos vecinos cotillas aseguran que le han observado de madrugada desafiando la Ley de la Gravedad.
Narkoautor o Anakoautor, ambos calificativos pueden servir perfectamente
como acertada definición de este intrigante individuo que se oculta tras el nombre de EL DÚO ENMASKARAO, un ente electroquímico que resume en una sola persona todo el abanico de particularidades de la esencia del punk, acrisolando el espíritu de las bandas más aguerridas con el humor más bestia y políticamente incorrecto, regurgitando espasmódicamente en cada bolo un repertorio hilarante y mordaz entre una descacharrante puesta en escena sin dejar títere con cabeza.
Añora una casita en el Norte habitada de vacas lecheras, gallinas y patos, con un huerto para cultivar cebollinos y banda ancha para bajarse películas de Rush Mayer. Por su arrojo espontáneo y visceral, por esa voz rasgada subterránea y por el arte que tiene, creo que me atrevo a proclamar que EL DÚO ENMASKA RAO es el CAMARÓN del punk!!!
EN UN PIS-PÁS
SIGNO DEL ZODIACO CHINO
Pequeño Saltamontes EXPEDIENTE ACADÉMICO
Diplomado en tocar los huevos DE MAYOR QUIERE SER
Ingeniero de charcos REFERENCIAS MUSICALES
Eskorbuto, Rip y la Bella Dorita REFERENCIAS JUDICIALES
No me caben HISTORIAL CLÍNICO
Preocupante TELÉFONO DE CONTRATACIÓN
661 70 957 68
ena mediavilla
zombies
el dúo enmaskarao
T
odo comenzó como una propuesta de decoración para Halloween. Pero ahora los zombies de Ena deambulan insaciables por las pe numbras del barrio: invaden nues tra intimidad con proclamas ab surdas, aterrorizan con sus tétricas propuestas y sobresaltan y espantan a los viandantes por su contumaz hipocresía. Se muestra a continuación la ver dadera apariencia de algunos de esos abominables muertos vivien tes que no solo intentan hacerse con nuestras vísceras y fluídos, sino que además intentan sodo mizarnos al mínimo descuido.
*
ena mediavilla, cantabro
na, marinera y montañesuca, es diseñadora gráfica y se dedica con fruición a cualquier otra disciplina creativa que se tercie, además de ser una de las mejores personas que conozco.
REFERENCIAS EN LA WEB
El Duo Enmaskarao en Facebook
zombies ena mediavilla
El vídeo al que hacemos referencia, es un montaje audiovisual de Carlos Paz, a partir de imágenes tomadas en una siniestra empresa química, [ALFACEL] recientemente abandonada.
betacel
es un montaje crítico y mordaz apabullado de sórdidas estancias, tenebrosas estructuras metálicas, enormes depósitos deteriorados, amenazadoras turbinas y otras extrañas máquinas corroídas por los ácidos. Todo ello en una fantasmal secuencia de inhóspitos planos que adquieren una atmósfera inquietante en los que aún se adivinan afanosos y escuálidos espectros espídicos que entre una vorágine de motores, poleas y extraños artilu gios humeantes, alimentaban la perversa e insaciable voracidad de las máquinas. Un testimonio gráfico y conceptual de otra siniestra realidad que nunca debió existir, una puerta a los infiernos, en la que algunos dejaron la vida y muchos otros la salud.
U
n zulo industrial tercermundista que durante los cinco años que estuvo activo, contribuyó a incrementar peligrosamente la contaminación del agua, aire y subsuelo de la zona donde estaba ubicada, en el Polígono Industrial de Dueñas, a unos 12 Km. de Palencia. Afortunadamente, ni la sangría de subvenciones de la Junta de Castilla y León, ni la vergonzosa ley del silencio de los sindicatos mayoritarios consiguieron evitar el anunciado desplome de una sinrazón plagada de surrealistas errores de planificación y gestión, y un absoluto des precio por la seguridad más elemental y la dignidad de los trabajadores.
CLICK para acceder al vídeo http://www.youtube.com/user/ jcwl70?feature=mhum#p/u/9/a fzzsGTrDjo
Existe una versión con otro montaje de audio, que formó parte de la exposición MESETARIA en la Fundación Díaz Caneja en agosto de 2009.
"¿NO NOS HAN MANDADO A HUNDIRNOS EN LA MIERDA? PUÉS LA MIERDA LA TENDRÁN EN SUS CALLES, EN LAS ENTRADAS DE SUS CASAS, EN LAS PUERTAS DEL PARLAMENTO. ESTAREMOS ALLÍ PARA RECORDÁRSELO".
Contundente
e incisiva consigna que abre este libro de fotografías de SALVADOR COSTA y textos de JORDI VARGAS, editado en 1977, posiblemente la primera referencia gráfica editada en Iberia sobre los principios del movimiento Punk londinense. 96 páginas que intentan acercarse a un estallido social inconformista que sorprendía y escandalizaba a los bienpensantes ciudadanos amaestrados del estado del bienestar y a buena parte de la escena musical occidental, defenestrando al tostón intelectualizado de aquello que se denominó rock progresivo, atestado de interminables virguerías instrumentales y estéticas que fue fagocitado en muy poco tiempo por espídicas bandas que con tres acordes y medio se comían a dios por las patas. Por las particulares circunstancias que concurrían en Iberia tras la muerte del general dictador Pakito el Chocolatero y la desbandada de sus herederos católico-fascistas reconvertidos por arte de magia en demócratas de toda la vida, esto derivó en una fiesta delirante y sicotrópica. Compartiendo escena con las disloque hedonista de la tan cacareada MOVIDA, la efervescencia del Punk se propagó desde las primeras propuestas más estéticas y snobistas de pijillos "enteraos" de los primeros 70, a la actitud combativa y militante de los chicos del Norte, que abanderaron la insurgencia proletaria y testimonial despojada de pijoterías conceptuales, y eso sin olvidar a Morfy Grey y sus chicos de LA BANDA TRAPERA DEL RÍO que ya llevaban un tiempo dando kaña barriobajera sin enterarse de que eran la primera banda punk de la península. El punk estatal, fue un jarro de agua helada que puso patas arriba la industria de la distribución musical y contribuyó junto a otras gentes embebidas en el signo de los tiempos, a desplazar a los pelmazos de los cantautores, las payasadas pop del momento y la desgastada antorcha del rock urbano. A la vez, dejó sin respiración a las militantes proles de la izquierda tradicional enclaustradas en sus anacrónicos dogmatismos y moralistas pajas mentales.
el mellotron
E
l mellotron fue inventado en Estados Unidos en la década de 1950 por Harry Chamberlin, con el objetivo de crear un instrumento hogareño que pudiera replicar los sonidos de una orquesta para cantar en reuniones familiares. Presentaba constantes problemas con el sistema de cintas grabadas y el mercado familiar no pareció interesarse en el producto, del cual apenas llegaron a fabricarse unas 500 unidades en total. A principios de la década de 1960, un vendedor contratado por el propio Harry Cham
berlin, llamado Bill Fransen, llevó la idea a Inglaterra y la presentó como propia, logrando allí interesar a una empresa llamada Mello tronics, que fabricó 2.000 unidades bajo el nombre comercial MELLOTRON, e incorpora ban algunas mejoras técnicas que lo hacían un poco más fiable. Funcionamiento y características El mellotron fue uno de los primeros tecla dos eléctricos y puede considerarse como el antecedente directo del sampler, pues utiliza loops de cinta para crear sonidos. Cada tecla está asociada a una cinta magnética de casi 1 cm. de ancho que tiene una duración aproxi mada de 8 segundos. El músico, al presionar una tecla, hace circular su cinta correspondien te, que recorre un ingenioso sistema en forma de W, y reproduce el sonido pregrabado que ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ALMOHADILLA DE PRESIÓN
TECLA
CABEZA LECTORA TENSORES
CINTA MAGNÉTICA PREGRABADA Máxima duración: 8 segundos.
desajustarse, muchos grupos que lo utilizaban salían de gira con dos unidades, para disponer de una de reserva. Es famoso por su aparición en la canción «Strawberry Fields» de The Beatles, cuya introducción es reproducida por el sonido de ensamble de flautas traveseras. Fue usado por otras bandas como Genesis , The Zom bies, The Moody Blues y The Rolling Sto
nes en los años 60. En los 70 se hizo común su uso entre bandas de rock progresivo, como King Crimson, la cual hace un amplio uso de este instrumento, Yes y la banda italiana Premiata Forneria Marconi. También fue utilizado asiduamente por John Paul Jones, de Led Zeppelin en «The Rain Song», «Kashmir» y en la versión en vivo de «Stairway to Heaven».
contiene diversos instrumentos (de cuerda, orquestales, coro polifónico, flautas, etc). Podían agregarse nuevos sonidos pero las cintas sólo podían ser grabadas utilizando un mecanismo que poseía el fabricante del ins trumento. Pese a las limitaciones de duración en las muestras, bucles o loops (8 segundos), el sonido del mellotron, inconfundible, un tanto imperfecto y artificial, propició su abundante uso en los conciertos y grabaciones de rock progresivo sinfónico en los años 1970. Entre las desventajas, se puede citar, prin cipalmente, la imposibilidad de grabar nuevos sonidos en las cintas usando el propio aparato. Otra desventaja radicaba en el hecho de que, con frecuencia, cada vez que se trasladaba el instrumento, había que calibrarlo, lo que exigía la intervención de una persona con los cono cimientos precisos. Debido a la tendencia a
Rick Wakeman, como teclista de YES
John Lennon con el modelo Mark II
en la web: http://cassette-blog.blogspot.com/2011/01/curiosidades-mellotron-memotron-por.html www.mellotron.com/ www.youtube.com/watch?v=yrXtmKGkSa4 http://www.ispmusica.com/articulo.asp?id=1236
HIP-HOP
La temprana escena del HipHop francesa comenzó en 1979, mo mento en que el género estaba logrando cierto éxito en Estados Unidos. Su popularidad creció gracias a la gran comunidad afri cana residente en Francia.
keny-arkana
el gaouli
Durante los años 1990, la música creció hasta convertirse en uno de los géneros más populares. En los años 2000, de modo simi lar a lo que ocurrió en EEUU, creció la brecha entre los artistas más comerciales y menos arries gados musicalmente, frente a los músicos independientes. A través de la música, muchos raperos de origen africano han podido traer al país su herencia cultural. En multitud de casos, las producciones de rap francés están pobladas de instrumentos africanos. Los dos ejemplos que aparecen en esta página, se nutren de la experiencia vital de los subur bios, de la rabia del pueblo su blimada en unos versos que rei vindican la lucha y la conciencia crítica. Y afortunadamente, en YouTube podemos encontrar varios clips subtitulados en castellano.
Es una rapera francesa de as cendencia argentina. Empieza a rapear sus primeros textos a los doce años.
Inicia sus primeros pasos en el rap en 2001.
Nos habla, a través de sus es critos, de su particular visión del mundo, lo que le ha supues to verse asimilada por la esfera de influencia anticapitalista, revolucionaria y anticolonialista del rap francés.
El año 2009 marca un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de "DESORDEN MUNDIAL" mini-álbum con descarga gratuita. Un proyecto para despertar la conciencia , lo que lo sitúa entre los líderes más comprometidos de los ra peros de su generación.
En 1996 empieza a darse a conocer en la escena under ground. Desde entonces, es un referente importante en el hip hop más concienciado y reivin dicativo del país.
EL GAOULI se convierte no sólo en el portavoz de una ju ventud, sino de todo un pueblo con un potente discurso que invita a la reflexión a todas las generaciones.
video
en la nube
tiro de gracia Nuevo vídeo de
MALDITOS
B AST BASTARDOS ASTARDOS ARDOS
HAZ CLICK AQUÍ
http://www.youtube.com/watch?v=_1e8mcTUV_k&feature=youtu.be
http://neorrabioso.blogspot.com/_poesía, activismo gráfico... con abundantes muestras de las acciones grafiteras de neorabioso.
Impresionante3D_una pequeña muestra de vídeo anaglífico de Tokio, con posibilidad de reproducción en cuatro resoluciones, dos de ellas en alta definición.
FA S S A N G IFICA O C GL A AN
Buscar "Tokyo Highway in 3D anaglyph" en YouTube, o
haciendo CLICK aquí. www.nononopasaran.com_página con un interesante listado de figuras del Hip Hop francés, subtituladas al castellano para que nos enteremos los no políglotas.
audio
5
C
omo ya va siendo costumbre, este número de BLAKANDEKER, se acompaña de otros adjuntos. Esta vez, un monográfico de Kike Vázquez sobre la recolección de la planta de marihuana. y el archivo PDF "audio_blakandeker_5" con enlaces activos a diferentes direcciones desde las que poder ver o descargar los archivos incluidos: Muestras de sonido en YouTube de éste y del anterior capítulo de ELECTROSHOCK: el THEREMIN y el MELLOTRÓN para que tengáis una referencia de lo que eran capaces de hacer esos trastos. Enlace a un tema de las EXKLABAS DE MARÍA, desaparecido grupo punk palentino, grabado en su primer concierto en un verano de hace ya unos 20 años. y una entrevista radiofónica al DÚO ENMASKARAO para Radio Castilla y León.com
Y esto es todo
por el momento. Nos vemos ya en el próximo 2012. Un año bisiesto que será bastante jodido, en el que el gobierno del Sr. Rajoy, seguirá al dictado las reformas que le imponen los mercados y que nos llevarán a una recesión que fomentará la radicalización ideológica y en la que pueden reaparecer obsoletos argumentos mesiánicos que intenten cristalizar el descontento de las masas. El capitalismo agoniza y EUROPA HA MUERTO. Por su parte, los frikynoides de la Nueva Era, amenazan con un desparrame dimensional nunca visto, allá para finales de diciembre. Espero que su escuadra de naves interestelares no me interfieran en mitad de una apacible siesta, porque les voy a montar una bronca de muchos cojones! BLAKANDEKER seguirá aquí en primera línea, sin manías, ni rumbo conocido, ni patria a la que arribar. Que la cosa nos sea leve, y hasta el próximo número 6.
QUÍTATE LA BOINA!!! PROYECTO
mesetaria@gmail.com
DISTRIBUIDORAS OFICIALES
blog