Manual 01

Page 1

manual de cultivo del cebollino común poesía incandescente antología provisional revisada

g rego rio anto lín

2010



manual de cultivo del cebollino comĂşn

antologĂ­a provisional revisada

gr e g o r i o a n t o l Ă­ n


es una recopilación seleccionada y revisada, que incluye poemas publicados en un espacio de tiempo que abarca casi media década, en las ediciones que a continuación se indican, manual de cultivo del cebollino común

M A N U A L D E F U N A M B U L I S M O A P L I C A D O_ G a n j a E d i c i o n e s 1 9 9 5 P A L A B R A S S ON M E N T I R A _ L A . H O. P U . E d i c i o n e s 2 0 0 0 VÍA FÉRREA_ Ediciones CERO A LA IZQUIERDA 2000 OT R O I N V I E R N O E N P A L E N C I A _ E d i c i o n e s d e s e s p e r a d a s 2 0 0 4

Gracias a las intangibles presencias de Allen Ginsberg, sincopado y anfetamínico bardo de los sótanos, Walt Whitman, angelico profeta del canto orgiástico a la vida y al amor cósmico y carnal, Charles Bukowsky, gloriosamente impúdico y beodo, Omar Kayan, incendiado por amor a la belleza, Gabriel Celaya y Blas de Otero en imbatible y consecuente defensa de las causas perdidas, Goytisolo y Gil de Biedma con su descarnada crónica contemporánea, Leopoldo María Panero, huesped asíduo de establecimientos psiquiátricos, desbordante de mágica y amarga lucidez, que conceptualmente me asistieron en este y otros procelosos trances.


En este tránsito presuntamente literario, también estuve acompañado de una ecléctica banda sonora que arrulló muchos de los estados alterados de conciencia que fueron germen de los poemas que aparecen en esta publicación.

B.S.O. Sam & Dave · Aretha Franklyn · The Supremes · Otis Redding · B.B. King · Phillip Glass Nusrat Fathé Alí-Kan · Golpes Bajos · Parálisis Permanente · Eskorbuto · Sex Pistols Fito Paez · Fermín Muguruza · Kepa Junquera · Lluis Llach · Mº del Mar Bonet · Carlos Gardel · Malevaje · Adriana Varela · Paolo Conte · Franco Batiatto · Fusioon · Miles Davis · Maderedeux · Chez Baker · Camarón · Pachelbel · Albinoni · Jimi Hendrix Iceberg · Air · Van Morrison · Leonard Cohen · King Crimson · Concha Piquer · Enrique Morente · Javier Corcovado · Germán Coppini · Los Chichos · Los Enemigos · Mala R o d r i g u e z · A n d r é s C a l a m a r o · T h e C l a s h · Prokófiev · M a r í a C a l l a s · J . S . B a c h · A l a n Stivell · Kraftwerk · Eleftheria Arvanitaki · Rodrigo Leao · Manuel Molina · Serge Gainsbourg ·


VIA FERREA Nostalgia de helecho y musgo. Campos de fresas.


JONDO Quiero amanecer gitano canastero y andarríos. Fandangos y soleás en la negra paya noche. Fandangos y soleás.


VITA SERENA Con el alma rendida sin laureles ni efĂ­mera gloria, es todo lo que negocio: un sueĂąo de hojalata demasiado inocente para ser morada. Canciones al alba.


MESETARIA a Egídio Huerga

Y si ya sabéis que estamos desemboinados, sumisos, casi efímeros, parcos y recios, como manda el canon; ahora eclécticos productores de rendijas volantes, y deslumbrantes molduras helicoidales, o pavonadas manijas de trinito-tolueno. Casi huérfanos de patria, solana y siesta involuntarios donantes de vidas muertas, trajinando amargo néctar a mil pulsiones diarias. ¡Dejadnos en paz entonces, de tantas antíguas glorias o fechorías pasadas! Fluimos entre las sombras en barro erectos, ahítos de barbecho y hojas muertas.


CAMINO Ya se que ciertos muertos son incómodos. Aterrorizan con su diáfana presencia y su memoria. Algunos nos dejaron un legado efervescente que deflagra inesperado en cualquier parte. Por eso yo no escucho a los cadáveres, ni a veces las consignas de los supervivientes. Ejerzo de común titiritero en la farsa que nos marca este trasiego hacia ninguna parte.


MOVIEPLAYER Primera toma, segundo plano Buen dia compañeros, LA MÁQUINA PRECISA DE NUESTRA SANGRE

Siempre alerta, hermano que no te pille en renuncio la Guardia Civil.


ALBOREÁS Yo no vengo a cantar a la vida como Whitman. Considero que más bien parece un triunfo no bucear eternamente entre las sábanas en busca de otros mundos al despertar cada mañana. Y me levanto con el pie que mas cercano queda, osease el izquierdo, y aun maldiciendo al autor de este desaguisado intento, pese a todo bregar el duro oficio de ser buena persona, cuestión que casi siempre queda coja por un ciento de gestiones deshonestas y algun que otro descuido sin mas saña.


ENTRE AMIGOS Escucho tus credos como autómata y apruebo, mientras fumo, con sentencias opacas. Me abruman tus tragedias frívolas y mis tristes hazañas.


AUTORETRATO Por si algĂşn malsano culto a tenebrosas deidades me achacan, cohabito entre las sombras, bien lo sabes, y con la obscena premura de un devenir ingrato. Ya no me abruman los farragosos tumultos de grandilocuentes verbos y rampantes elogios: PALABRAS SON MENTIRAS. Contra los elementos, -el dolor, el miedo, las cariciaspermanezco en reto abierto, a veces desnudo y fiero. Eterno disidente de razones obvias, iconoclasta irredento y a la deriva a mis 43 aĂąos de torpe adolescencia. Abril 1998


DECLARACION DE INTENCIONES Atesora la bruma que ahora te entrego luminaria serena. Esquiva urgencia como apócrifo ectoplasma. Porque tu escuchas los salmos de los cipreses añejos y prestas atención a las manadas de ignotas y avezadas bisectrices tomo tu mano lanzo un trueno al vacío y proclamo entre los miles de turgentes querubines y abigarrados espantos que nada nuevo bajo el sol existe sólo por esta vez y asi lo espero.


INDULGENCIAS PLENARIAS Ayer llamó Teresa desde Aranda. Resiste en la ribera. Laura se arrima al norte de sus ancestros y la txalaparta se arranca por punkerías. Creo que está incendiando su flamante Pentium 4 con aquelarres barrocos de mártires obscenos y flagelantes beatas de tacón y cuero. Dicen que el Abuelo va arrasando after hours por los Pueblos de Castilla. Noe sigue en el Foro añorando el Ganges a cada momento. El Chufo por las islas con la condicional a cuestas. y "El guerrero", quemando Europa sobre un tres-ejes de carga sospechosa.


HIMNO Aldebaranes de armiĂąo y carmĂ­n, salvadnos de las aceras milagrosas y del turbio ulular de los tempranos cĂ­mbalos. Que ninguna postrera gloria acampe en el estigma de la raza herida si son rosas, pues negras, si son cantos, blasfemias. Atronando los cetros, grafiando estelas, sometidos los puntos cardinales a la memoria confusa de los muertos.


A CASA DAS MEIGAS Que no se destape la caja de los truenos. Esa espesa frontera intangible como una estancia dormida en la memoria que devora recuerdos que sonrojan y hieren. Si somos sospechosos de estar vivos es a costa de aquellos cadĂĄveres presuntos. Afrontamos ingenuos el lodo cotidiano huĂŠrfanos de ese veneno que esencia de nuestras cuitas se revela. Temerosos de saber quienes habitan en el cuarto siniestro de los huĂŠspedes.


72 HORAS Ya salió el Chufo . Tenía moratónes hasta el la oreja el labio hinchado un ojo chungo y pocas ganas de bromas. Y le dijo a su madre que resbaló sin quererlo por la escalera de comisaría. Tiempo después hacíamos risas recordando aquella hazaña de arrebato y tripis caducaos. Del siniestro inspector Pococulo del tópico bocata de sardinas y los clandestinos polvos de la "maruja" de la limpieza y el madero de guardia en el calabozo del fondo.


RESONANCIA a Feli

Y qué pasa si estimo que mil Mondrianes no valen tu entereza que la Historia del Arte languidece ante la firme sentencia de un corazón de metralla. Que ya diluvia en las calles y en los barrocos salones con acolchados de cuero y fotos de los niños en el mueble. O que amenazan de nuevo con antiguas novedades. Y tu ríes por dentro, como quien ya conoce la vuelta de la esquina y pones un cedé de Camarón.


NI BLUES NI OSTIAS Y como todos sabemos, las banderas no dejan de ser trapos. De colores. Los paises, los feudos, el cortijo, pedazos tristes de una tierra encadenada. Caprichos de un chalao con tiralineas. No saldré por las calles en gentil regocijo ni cuando se festejen los contrarios muertos; ya tuvimos un tiempo de presuntas victorias a cuatricromía y estériles himnos soflamados de vanguardia enardecida. Habito una patria metafísica las más horas del día, donde llevar zapatillas a cuadros no es antidemocrático. ni hurgarse en la entrepierna, o hacer barquitos con la tarjeta del censo. Y no es causa de siniestra apología renegar del bricolaje fumar en euskera o a veces, a media tarde tener conversaciones transcendentes con el gato del vecino.


CUENTACUENTOS a Laura Díaz

Ya sabemos que moras trasparente, hermana luna. Que adivinas como en sueños las raíces oscuras del muro angosto frontera de la ciénaga que heridos y confusos habitamos. Si fuimos legión, acaso navegando tempestades turbios neones y madrugadas ingratas de filo viento también sabemos ahora que el infierno es una broma que habita entre nosotros. Cuídate de los cierzos traidores. Del ánima que anida en las lúgrubes sirenas de las fábricas. Del ingrávido veneno que alimenta ese tormento preventivo de no ser más que nada. Y de las sombras sin rostro que abundan y barruntan como buitres. Dulce walkiria, que las deidades, si asoman alimenten la luz serena y cierta que regalas como Hada Primavera.


MÚSICA RATONERA No escucho las historias que me cuentas al oído. Esa risa química te delata. Chapotea tu higadillo en "J.B." de garrafa, y dudo que mañana recuerdes mi número de móvil. Tengo cabreada la serotonina, me abruma tu elocuencia ébria de farlopa barata, el ruido insoportable de tu amigo el D.J. y esos skatalíticos de Villamoronta con los pelos de punta y el arao al hombro. Te veré un día de éstos, supongo cuando disuelvas tus cuitas en una palangana de bicarbonato sódico. Imitaremos una mueca amable, como de vecinos en el ascensor, aunque ambos habitemos distintas galaxias.


PRIMAVERA EN OTOテ前 Verテ。s que a veces, necesario y urgente es renegar de las normas y los credos. Con renovada fuerza, brotar de las espigas y los cardos tras un puerto posible y aテアorado dejando poso viejo en el camino.


FOGUEADO Y tu también, seguramente cualquier lánguida tarde serás pasto del fuego. Portador involuntario de un cuerpo en llamas de un alma en llamas de un mundo en llamas como eterna tea-anuncio de barrocos y ocultos goces. Atómica semilla. Amo los vicios mayores y naufragar atónito por abisales estancias. Caín poseso de místico arrebato.


OBRAS PÚBLICAS Ayer inauguraron una plaza mínima y colocaron esa nueva escultura indescriptible entre los soportales. Mañana están previstas otro par de rotondas algún semáforo imbécil cuarenta centímetros de carril bici y cientocatorcemil señales de dirección prohibida. Auguran serias intenciones de soterrar la linea férrea y peatonalizar el orbe. Los empresarios locales patean en las gradas. Plantean construir un charco nuevo rascacielos unifamiliares pareados de lujo de siete alturas con microondas vía satélite y campo de golf en la terraza o un nuevo Polígono Industrial en las afueras donde exprimir la savia joven de esta tierra en siniestras factorías y lúgrubes talleres subvencionados por la Junta de Castilla y León.


NOCTURNO 3 El ritmo del silencio es el único signo de vida en ésta noche. Sólo golpean los enigmas ancestrales y otras dudas recientes que esperan con urgencia mil respuestas y solo se atemperan en el dulce sopor de las perlas de Xáuen. Mañana un astro obtuso y anodino resurgirá como luminaria efervescente y la gente arrebatará la calle a los mendigos y los guardias, y subirá el pescado y el tabaco, y habrá algún atraco a mano armada en Barcelona, o un procer ilustre de oscuro pasado, recibirá la Medalla de Oro del Congreso de manos de los Padres de la Patria.


CREDO Creo en gas butano, la silicona en tubo, las gambas a la plancha y la bruja Averías. En el ginseng rojo coreano, el al y oli , la salsa mahonesa, los tacos Hilty, el ácido lisérgico el Super Glue 3, y en la inmutable presencia de la Ley de Murphy. Huyo de adalíd crispado de flamígera espada, de lo correctamente sumiso, y de únicas verdades a golpes de sangre y fuego. Creo en el CRC-226, la tortilla de patata, la jubilación infantil las Gibson Les Paul de Luxe y los Marshall a válvulas. En Bill Gates y Camarón, también en el Freehand 11, en Photoshop y Winzip, las anchoas al ajillo, los Chichos y los Chunguitos, la yerba moruna y la liberación animal.


Me la traen floja los GRAMMY, la transvanguardia ecuménica y la Velvet Underground. Creo en la pena negra, en la patria remota y metafísica, el sexo recreativo y en el castillo interior. También creo honestamente en el muerto del armario, las puñaladas traperas, el precio de una sonrisa o la máquina del miedo. Aborrezco las mezquinas artimañas de los torpes mercaderes de pasiones y su petulancia empírica. No espero cósmicos juicios de antropomorfas deidades. Resisto encorazado sutilmente y hace tiempo me siento cocodrilo.


LATENCIA El mundo se abalanza acelerado cada tarde como urgente suicida y empiezo a ser la tierra de esta tierra triste y corita observando indiferente y aburrido las estelas mesetarias de las nuevas autovĂ­as y los zulos industriales.


OTRO SALMO Santa María de las Almorranas! Una legión de imbéciles saludan al alba. Martillo de herejes. Como un viejo lagarto espero confuso los muertos del día. Sin rabia, ni prisa, ni vicios mayores. Añoro la casa de las muchas puertas aquellas canciones y gritos de guerra: ASESINAD QUERUBINES!!! DINAMITEMOS LA PATRIA!!! AHOGUEMOS NUESTRO SEXO EN FUEGO ETERNO!!! Como un viejo lagarto dormito al solano con un ojo entreabierto y el otro cerrado.


AUTODEFENSA No oculto mi desdén por esta tierra inhóspita y baldía, generosa en cosechas de cardos, beatas, caciques, y escuálidos girasoles. Como diáfano filo, surcando indiferente aquella nada, recuerdo y no perdono vuestras deudas aunque ya poco me importen y menos aún me turben vuestros signos.


HOY ES DOMINGO. Hoy es domingo. Lo atisbo arrebujado entre las sábanas porque repican las campanas insistentemente bufa la olla como antígua locomotora y compite la lavadora en el estruendo centrifugando acérrima a 1.200 r.p.m. Algún vecino insomne maneja la radial como un poseso y otro hace alarde de su maña con el mazo y la piqueta. A eso de media mañana, el Casino se puebla de cadáveres insolentes, l@s bakalas regresan del purgatorio en sus coches pumba-pumba y los templos vomitan una masa homogénea de aturdidos ancianos inclasificables científicamente.


OTRO INVIERNO EN PALENCIA Vivo en el país de los ratones impregnado de veneno mesetario donde alardean impasibles las rotondas y los abrigos asesinos a la salida de misa de San Pablo. Aquí el frío del norte penetra hasta los huesos cuando sopla del Cerro del Cristo con inusitada envidia. Y no es frío lo que hiere sino esas voces ausentes las alargadas sombras de las pérfidas esquinas ese caminar cansino de peatones tristes derrotados como pidiendo perdón por existir. Resuenan los pasos en los soportales como campanas que tocan a muerto en la noche apenas arropada por tímidos neones y escurridizos truhanes de tres al cuarto que agonizan de tedio detrás de la barra de cualquier bar de putas.


Así que mientras fuera las aceras se retiran hasta el alba pendientes de un astro nuevo oteamos las pálidas luciérnagas del alma, porque es llegado el momento preciso y necesario de restregar las heridas como antiguas cicatrices y hacer acopio de sustancias ilegales en previsión de otra nueva Operación Primavera. Febrero 2002


AL DÍA Entre tanto nos damos al aire saturado e infecto de los albañales que nos han asignado según consta en el digital registro de nuestro personal e intransferible código de barras. Sorteando convulsos e imprecisos las inevitables parodias cotidianas con ácida sonrisa y un poco de veneno entre los labios. Si no alzamos la voz es por lo que sabemos y callamos para no sentir el hierro o el azote de las furias desbocadas. Urdimos las venganzas en íntima cosecha como estultos eremitas en las horas siniestras que arañamos al anodino cotidiano trajín.


BALANCE Ya solo nos queda nada: una lluvia torrencial de oscuros presagios varios sue単os rotos un castillo de agua un mar insondable de intenciones vanas.


LEGADO Dejamos un montón de excusas vanas rebufo de otras buenas intenciones. Un ancestral alzheimer nos protege si acaso de nosotros mismos y nuestra mala pata. Legamos nuestro orgullo inútil y patético. Las efímeras glorias los postreros fracasos y otros frutos notables crisol de nuestra obtusa incompetencia.


PREMONICION En las almenas vacĂ­as se yerguen los gavilanes, y un afilado viento habita entre las almas que apuĂąala la penumbra tras la esquina. Galopando surcos viejos vuelve el verano. No estaremos entonces tras los muros que conforman la quimera que abrigamos. Partiremos al alba de una noche recia, abigarrada de aromas y policromas estrellas, olvidando para siempre el camino de vuelta, allĂĄ por las hogueras de San Juan.


EPÍLOGO 1 Amenaza un estío feroz, intransigente. Nuevas Operaciones Salida . Tiempos muertos. Exaltaciones etílicas de barbecho y juegos florales bajo un sol lacerante y cancerígeno. Sólo me gustan algunas noches de Agosto, el aroma de las eras recién trilladas, la lluvia de estrellas, los recios nublados de media tarde con truenos y relámpagos. y rubias torrenciales.


EPÍLOGO 2 Por si nos vemos un día, ingrávidos, desencarnados, en esa gloria futura que predican, ya no habrá silencios vanos ni prejuicios. Incendiaremos el Cosmos tal como teníamos previsto, para saldar viejas cuentas con los guardianes del Orbe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.