El periodismo en los medios audiovisuales (Control de lectura)
El periodismo es primordial para la transmisión de información dentro de una sociedad, uno de los medios de transmisión puede ser a partir de proyectos audiovisuales. En el capitulo “Periodismo televisivo” se define al periodismo como parte de la comunicación social en la que se dan a conocer hechos de interés público. Tal función es asimilada por los diversos medios de comunicación con la finalidad de cumplir una importante labor social, destacando que el periodismo escrito ha sido la mejor herramienta de desarrollo del mismo. Con el paso del tiempo y el desarrollo de diferentes medios de comunicación, los medios electrónicos se han conformado como uno de los transmisores más importantes de información: el periodismo televisivo. La televisión permite mostrar los hechos visualmente, consiguiendo originalidad y transmisiones en directo. Un medio que permite generar el periodismo de manera inmediata y periódica. Sus características es el valor noticioso de los contenidos, versiones audiovisuales del periodismo impreso y el uso de técnicas periodísticas en la construcción de estructuras audiovisuales. Noticiero Es el lugar principal donde se realiza el trabajo periodístico, incluyendo capsulas, flash informativo, debates, mesa redonda y diversas secciones de interés social como el cultural, económico de espectáculo, etc. Informa puntuablemente facilitando imágenes y sonidos. Será considerado como el programa que informa sobre los hechos o sucesos de actualidad para mantener al público informado sobre situaciones que le afectan directa o indirectamente. EL medio radiofónico fue el primer medio de comunicación en otorgarle características de inmediatez, espontaneidad y transmisiones directas al periodismo. Más tarde el noticiario se conformo como principal producto informativo de los medios de transmisión. En México los noticiarios surgieron en paralelo al nacimiento del medio televisivo en el país. Los noticieros de los 50’ se realizaban en vivo, con locutor son vestuario formal sentado a un escritorio hablando frente a las cámaras. Tradición que aún permanece. El desarrollo de la televisión se vio conformada con el paso del tiempo: en los 70’ el conductor leía un guion y utilizaba audífonos para comunicarse con el reportero,