El Cóndor Andino

Page 1

EL CÓNDOR ANDINO El Cóndor, rey de los Andes En lo más abrupto de las rocas de los Andes tienen su morada una de las aves voladoras de mayor tamaño en el mundo. El Altar, nevado del Ecuador, con sus intrincados laberintos rocosos se convierte en un lugar especial para la observación de esta ave, respetada en nuestro país incluso como parte de nuestra identidad nacional.

Fecha Del boletín Volumem 1, número 1 Autora: Gre ys Villa

¿Cómo es el cóndor? Tamaño: Con las alas extendidas mide alrededor de 3 metros. La longitud de su cuerpo alcanza hasta 1,60 m. más o menos. El macho y la hembra no se diferencian en tamaño. La danza del apareamiento Erwin Patzelt, en su libro Fauna del Ecuador nos cuenta como se realiza este baile: “El apareamiento es precedido por un galante ritual. El macho frente a la hembra, recoge el cuello hasta pegarlo totalmente al pecho, abre sus enormes alas y, a través del pico, emite un ruido continuo, parecido al de un motor en funcionamiento. Así preparado, inicia una especie de baile que llega a contagiar a la hembra. Entonces danzan juntos para concluir en la unión”. En cuanto a los huevos, los machos y las hembras por turno, los empollan durante 65 días. El polluelo que al nacer tiene un plumaje descolorido, es alimentado por sus padres por mucho tiempo. A los dos años llega a la adultez.

En efecto, el Escudo de Armas del Ecuador está constituido, en su parte superior, por un ave de grandes alas negras extendidas, una encendida cresta roja y una mirada vigilante... Es el cóndor que ha sido denominado “Rey de los Andes” por su majestuosidad y capacidad de volar sobre los 6.000 metros de altura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.