El Grito de Guerra Enero-Febrero 2023

Page 1

PROPÓSITOS Y METAS ESPIRI UALES

Pag.
3

Estamos comenzando un año nuevo, y a todos nos gustan las cosas nuevas, es emocionante poder abrir un producto y quitarle el empaque siempre con la expectativa de lo que tendremos en nuestras manos.

Hoy tenemos la oportunidad de que cada una de nuestras metas y propósitos puedan ser cumplidas, pero recuerda que para que podamos lograr nuestros objetivos tenemos que estar tomados de la mano de Dios. Deseamos que el Señor Bendiga tu vida en este 2023.

Publicación Bimestral del Ejército de Salvación Territorio de México Registro 091-0989, características 218451210 Certificado de Licitud y Contenido 3235 Licitud de Título 3939, 8 mayo 1989

Editor: Capitán Enrique Rivera Diseño: Erick Téllez Ramírez

VIDA ESPIRITUAL PROPÓSITOS Y METAS ESPIRITUALES

F.O.F BANNER

DECLARACIÓN FUNDAMENTAL DE MISIÓN

El Ejército de Salvación, es un movimiento Internacional y es parte de la Iglesia Evangélica Universal Cristiana. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio está motivado por su amor a Dios. Su misión es predicar el Evangelio del Señor Jesucristo y suplir las necesidades humanas en Su nombre sin ninguna discriminación

Fundador: William Booth

Líder Internacional: General Brian Peddle

Líder Nacional: Coronel Ricardo Fernández Distribución y dirección de la revista: San Borja Nº 1456 Col. Vértiz Narvarte. Benito Juárez. Ciudad de México, México. 03600 Tel. (55) 5559-5244 www.ejercitodesalvacion.org.mx

Oficinas Divisionales

Noroeste: Tamborel Nº 601 Col. Santa Rosa Chihuahua, Chih. CP 31050 Sureste: Calle 19, Nº 116 x 22 y 24, Col. México Mérida, Yuc. CP 97128

Capital: San Borja Nº 1456, Col. Vértiz Narvarte. Benito Juárez. México, CDMX., CP 03600 Río Bravo:Calle Norte Nº 3720, Col. Burócratas Municipales. Monterrey, N.L. CP 64740

EDITORIAL
Síguenos en: SELLO CUERPO / INSTITUCIÓN CONTENIDO 03 04 05 MINISTERIO DE CUIDADO COMUNITARIO COLLAGE TRABAJEMOS JUNTOS ODS N º 17 06 HOMBRES DE VALOR TRABAJO ANUAL 08 100 AÑOS EN BRASIL NOTICIA INTERNACIONAL 09 TEMA ESPECIAL EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO 10 11 SERVICIOS MUNDIALES BANNER
Ejército de Salvación México edsmexico ejercitodesalvacionmexico Ejército de Salvación México
2
Capitán
EDITOR

PROPÓSITOS Y METAS ESPIRI UALES

Salmos 37:5 “Encomienda a Jehová tu camino, confía en él; y él hará

Alrededor del mundo existen una infinidad de tradiciones y costumbre en torno a iniciar un nuevo año, una de las más representativas y antiguas es establecer propósitos y metas como una medida de superación personal.

Y sin lugar a duda muchas personas han escrito sobre este tema, personas conocedoras que nos motivan y ayudan a seguir adelante, Rick Warren en su libro “Una vida con Propósito” escribe, “Dios no nos dejó en medio de la oscuridad para andar a ciegas. Él reveló claramente en su palabra sus propósitos para nuestras vidas”

Las escrituras nos invitan a tener una vida de metas y propósitos y sin importar lo que tengamos en mente los planes de Dios son siempre perfectos, eternos e inalterables para nuestras vidas, “Pero los planes del SEÑOR quedan firmes para siempre; los designios de su corazón son eternos” Salmo 33:11 NVI

Planes y proyectos guiados por Dios “El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos” Proverbios 16:9. Dios nos permite actuar con plena libertad y elegir el camino a seguir, siendo la me-

jor manera poner nuestros planes en manos de Dios y confiar en su guía, Él no está alejado ni distante, nos ama y además tiene un panorama completo de nuestra vida por lo que poner nuestros objetivos en él será nuestra mejor decisión. Creados para perseguir nuestras Metas “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo con todas tus fuerzas; porque en el sepulcro, a donde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría” Eclesiastés 9:10

Dios nos ha creado con capacidades de planificar, buscar objetivos y conquistarlas, y debemos ser esforzados pero también generosos, administradores prudentes y diligentes que saben que nuestra confianza y dependencia se encuentra, en última instancia, en Dios y no en nosotros mismos.

¿Cuál sería nuestra gran meta en la vida? “Tus días aquí, sobre la Tierra, no son muchos, así que úsalos de la mejor manera posible, para la gloria de Dios y el beneficio de tu generación.”

De todo corazón oramos para que este año seas más como Jesús y que produzcas frutos en cada área de tu vida, todo para la gloria de Dios y en beneficio de tu generación,

3
Capitán Daniel Roblero O.D. Cuerpo y Albergue Tapachula
4
5

ODS 17

TRABAJEMOS JUNTOS

FORTALECER LOS MEDIOS DE IMPLEMENTACIÓN Y REVITALIZAR

LA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

• Mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole.

• Velar porque los países desarrollados cumplan cabalmente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo.

• Ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo.

Finalmente, llegamos al último ODS, el número 17. A menos que se alcance el objetivo final, los otros 16 ODS corren el riesgo de quedarse simplemente como esperanzas y sueños de unos pocos. Una vez asistí, en Ginebra, a un foro estimulante sobre la situación de la mujer. De los talleres y discusiones abiertas surgieron ideas valiosas. Sin embargo, al final del día, recuerdo haber oído que no sólo eran importantes las leyes, los acuerdos firmados, los fondos y los marcos de referencia, sino para que la transformación concreta sea una realidad, el requisito fundamental era ‘implementación, ¡implementación, implementación!

Hoy en día esto sigue siendo innegable. Para lograr un impacto duradero, el desarrollo sostenible requiere una acción inspirada. No podemos hacerlo por nosotros mismos. Las alianzas cambian las cosas. Además, recuerde, ¡las alianzas nos cambian como individuos! A veces, el bloqueo para entrar en cualquier alianza es nuestra disposición de asumir riesgos.

Una alianza involucra, por lo menos, a dos partes. Eso significa que todas las partes están propensas a cambiar en el proceso de interacción de unos con otros. Para los que están fijados en su propia manera de razonar y hacer las cosas, esto puede ser visto como una amenaza, en lugar de una hermosa oportunidad para aprender.

Al unir recursos, los socios se enriquecen más que antes: se produce un efecto dominó que tiende a entusiasmar a los demás, incluso a los de fuera de la alianza original. Otros también desean trabajar para el mismo objetivo. Descubrimos que los socios que quizás antes eran vistos como ‘pobres’ tienen, de hecho, grandes lecciones que enseñarnos.

Ellos traen un conocimiento profundo del ambiente local y las ideas prácticas sobre cómo crear un mundo mejor y más justo, incluso sin experiencia ‘oficial’. Las buenas alianzas fortalecerán la esperanza de alcanzar los objetivos juntos. Las buenas alianzas dan nueva energía y recuerdan a cada uno el valor que tiene, un valor que no es simplemente económico. Las alianzas están en su mejor momento cuando hay un ambiente de respeto mutuo y donde se valora escuchar (más que expresar nuestras propias opiniones).

Nuestro mundo está cada vez más interconectado y es nuestra oración que podamos hacer una contribución válida para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo los medios para implementar y revitalizar nuestras alianzas globales. Eso puede ser con los sectores público o privado de la sociedad, o también puede venir por medio de la colaboración con otras comunidades basadas en la fe. Que tengamos los ojos y corazones abiertos para las opor-

tunidades que se nos presentan. Dios destinó que la humanidad dependiera de Él y al mismo tiempo ser interdependiente con nuestro prójimo. La Biblia da un gran énfasis a la comunidad en vez de al individualismo, pero cada persona tiene la responsabilidad de trabajar por el bien del mundo que Dios creó.

Juntos somos fuertes. Pablo, en su carta a los Corintios, declara que somos ‘colaboradores de Dios’ (2 Corintios 6: 1). Este es un alto llamado que debe ser cumplido diariamente. Recibimos nuestro mandato del Creador y sustentador de toda vida. Nos creó como seres sociales. Su manera de lograr la justicia ha sido a través de alianzas: a través de personas e individuos que se encuentran en diversos niveles de la sociedad, hablando, convirtiéndose en protagonistas, siendo a menudo contracultural.

Es su mundo, y estamos unidos a los demás, somos responsables por el bienestar del uno y del otro. Kathleen Darby Ray ha sugerido: ‘Necesitamos estar motivados por la empatía, no por el imperio; la misericordia, no por el dominio; la vulnerabilidad, no por la violencia. La humildad proviene de la palabra humus, que significa tierra, convertirse en tierra, encarnándose.’

Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ globalpartnerships/ Comisionada Jane Paone Coordinadora Superior Internacional de la Justicia Social (Europa)
6

¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA?

• Pablo escribe en Filipenses 1:4-6: ‘En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría, porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora. Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús.

• En Filipenses 2:5-8, este libro continúa: ‘La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y, al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!

• Cuando empezamos a trabajar en sociedad con otros, experimentamos un fortalecimiento de nuestros talentos y habilidades. Proverbios 18:16 nos enseña: ‘Con regalos se abren todas las puertas y se llega a la presencia de gente importante.’

¿POR QUÉ DEBEMOS ORAR?

• Por el éxito de individuos, ONG y otras organizaciones a medida que trabajan hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Que las alianzas entre estas partes sean fuertes y exitosas.

• Por el Ejército de Salvación, que busca desarrollar buenas alianzas con otros organismos y grupos de todo el mundo. Para que podamos estar dispuestos a trabajar con otros para alcanzar los propósitos de Dios en la tierra. Para que también estemos dispuestos a decir no a alianzas que nos desvían o nos distraen de participar en la misión de Dios en la Tierra.

• Por un sentido de comprensión por parte de todos aquellos que buscan la justicia; que podamos estar dispuestos a escuchar a quienes nos rodean y crecer, y cuando estemos en desacuerdo hacerlo respetuosamente.

¿QUÉ PODEMOS HACER?

• Hacer un esfuerzo para entender a alguien con quien naturalmente no se lleva bien. Tal vez usted no está de acuerdo con esa persona sobre un tema, pero aun así puede respetar su punto de vista y tratar de encontrar un terreno común. Lea Lucas 6:27-28. Jesús quiere que estemos dispuestos a llevarnos bien con los que nos rodean y valoremos la contribución que otros hacen a nuestras vidas y comunidad. Si esto no es algo que no es fácil para usted, tal vez pueda configurarlo como una meta personal.

• Trabajar en colaboración con otros. Puede parecer que el ODS 17 tendrá un rol a nivel internacional entre organizaciones de alto nivel, políticos y empresas, pero todos tenemos un papel que desempeñar. Las nuevas iniciativas surgirán a través de individuos que se asocian con amigos, familia y colegas, así como con otros en su iglesia. Mire a su alrededor buscando personas con habilidades para desarrollar y avanzar sus esfuerzos en recaudación de fondos, voluntariado y otras formas.

7

HOMBRES DE VALOR

El Club de varones del Ejército de Salvación, es un programa donde se reúnen los hombres para compartir un tiempo de calidad, en el cual se realizan talleres, juegos, salidas especiales y mucho más. También comparten la palabra de Dios, la cual les brinda aliento en la vida diaria. Los hombres pueden compartir sus experiencias cotidianas y desarrollar áreas fundamentales como el evangelismo, la fraternidad, el servicio y la educación. Se les motiva a trabajar y se promueve a respetar a todos sin discriminación.

8

Las principales características del Apoyo Asistencial en Brasil son:

- Lucha contra la trata de seres humanos; - Programas clave, talleres contra el abuso sexual de niños y adolescentes y prevención.

- Preservación de los derechos humanos;

- Centros Educativos, Acogida Institucional y Atención Socio educativa en Modalidad Abierta (turno contrario al escolar)

- Combatir cualquier tipo de violencia contra niños, adolescentes y mujeres.

El Ejército de Salvación llegó a Brasil en 1922, pero su primera instalación fue, en 1928, un Hogar para Marineros, en la ciudad de Santos. Ese mismo año se llevó a cabo la primera acción de emergencia y socorro a víctimas de inundaciones y accidentes en Monte Serrat, Santos. Desde sus inicios, ha intentado demostrar el amor de Dios en la práctica, de diversas maneras: sirviendo un plato de sopa, asesorando o actuando en emergencias, entre otras.

100En 1974 nació APROSES (Asistencia y Promoción Social del Ejército de Salvación), a través de la cuales se realizan las actividades sociales del Ejército de Salvación - Iglesia

Con la nueva Tipificación Nacional, el Ejército no pudo continuar con sus Clínicas de Salud, y pasó a ser responsable sólo de la educación y la asistencia social y trata de cumplir con todos los cambios en las leyes que han ocurrido y están ocurriendo en Brasil.

El Ejército de Salvación lucha desde hace 100 años en Brasil contra la miseria y la degradación del ser humano, buscando siempre una solución pertinente y eficaz para promover al ser humano en las áreas espiritual, emocional, social, psicológica y física.

Ejército de Salvación en Brasil AÑOS

9

EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO AMOR

Seguramente alguna vez hemos escuchado ese canto que Dice “El Amor de Dios es maravilloso”, nos recuerda que tenemos un amor tan grande, tan profundo y ancho que abarca todo lo que hacemos en nuestra vida.

Esa es una promesa que tenemos que hacer realidad todos los días de nuestra vida, las maravillas de su amor están disponibles para cada uno de nosotros. El Salmo 145:5 nos dice: “En la hermosura de la gloria de tu magnificencia, Y en tus hechos maravillosos meditaré.”

Hay muchas maneras en las cuales podemos ver las maravillas de Dios en nuestra vida, una de ellas es la Gracia. Romanos 8:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús. La Gracia es recibir de parte de Dios aquello que no merecemos. La gracia de Dios se manifiesta en nuestra vida en todas esas cosas que quizá por nuestra capacidad y experiencia no seriamos elegidos. Esta es una razón mas para agradecer a Dios por cada una de las bendiciones que podemos recibir en nuestra Vida.

Tenemos un Dios paciente que está a la espera de que le entreguemos nuestra vida y a través de la Gracia y de su amor a nuestras vidas podemos recibir ese regalo inmerecido que es la Salvación de nuestras vidas.

El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. 2 Pedro 3:9 Dios sigue esperando que podamos entregarnos completamente a él, si este año quieres ver un verdadero cambio en tu vida.

Entrégale tu vida a Cristo y disfruta del Amor Maravilloso que Dios tiene para tu vida.

10

Los Servicios Mundiales del Ejército de Salvación benefician año con año a comunidades y regiones enteras en todo el mundo; es a través de ellos que se provee de alimentación, salud, deporte, educación, albergue y un sin fin de oportunidades a miles de personas en el nombre de Jesús.

En Zambia, El Ejército de Salvación ha trabajado alrededor de 100 años. Su contribución más importante ha sido la educación y salud con la creación de escuelas, un hospital general, una escuela de enfermería y un laboratorio de ciencias.

El Ejército de Salvación ha estado muy involucrado en la lucha contra el VIH / SIDA, al ser una de las principales organizaciones en difundir el concepto, así como sus riesgos, cuidados y prevención del mismo.

Servicios Mundiales

Este 2023 te invitamos

Territorio de México

a participar en la Ofrenda de Abnegación y continuar con la misión del Ejército de Salvación en Zambia.
11

ENCUÉNTRANOS EN CUALQUIERA DE NUESTRAS SUCURSALES

Monte Albán No. 519 Colonia Independencia Alcaldía Benito Juárez México, CDMX C.P. 03630. Tel (55) 8436-8665

Norte 68 No. 3742 Colonia Cuchilla de la Joya, Alcaldía Gustavo A. Madero México, CDMX C.P. 07880. Tel (55) 5760-0302

Av. Centenario No. 249, Colonia Santiago Atzacoalco, Alcaldía Gustavo A. Madero México, CDMX C.P. 07040 (55) 7258-9846 (55) 7258-8760

Labradores No. 85 Colonia Morelos, Alcaldía Venustiano Carranza México, CDMX C.P. 15270 (55) 5789-1511

Válido solo en Ciudad de México y Área Metropolitana RECOLECTAMOS TU DONACIÓN SIN COSTO
Tu donación es la FORMA DE AYUDAR Tu compra es la FORMA DE AYUDAR
donar@mex.salvationarmy.org Ejército de Salvación México @edsmexico ejercitodesalvacionmexico Ejército de Salvación México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.