Queridos Lectores del Grito de Guerra, quiero saludarles deseando que el Señor este bendiciendo sus vidas. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Mateo 1:21 Esta navidad podemos recordar la importancia del Na cimiento de Jesús, no solamente su nacimiento Físico en esta tierra, sino lo que representa el nacimiento de Jesús en nuestros corazones. Jesús llegó a esta tierra a ser luz y esperanza, por medio de Él podemos obtener perdón de nuestros pecados, un regalo inmerecido pero que hemos recibido por Gracia. Deseo que en esta Navidad lo más importante sea recordar el nacimiento de Jesús en nuestros corazones. Y que a través de nuestro testimonio y labor del Ejército de Salvación podamos ser luz en medio de la obscu ridad. El departamento de Comunicaciones les desea
Fundador: William Booth
DECLARACIÓN FUNDAMENTAL DE MISIÓN
El Ejército de Salvación, es un movimiento Internacional y es parte de la Iglesia Evangélica Universal Cristiana. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio está motivado por su amor a Dios. Su misión es predicar el Evangelio del Señor Jesucristo y suplir las necesidades humanas en Su nombre sin ninguna discriminación
Oficinas Divisionales
Publicación Bimestral del Ejército de Salvación Territorio de México Registro 091-0989, características 218451210 Certificado de Licitud y Contenido 3235 Licitud de Título 3939, 8 mayo 1989
Editor: Capitán Enrique Rivera
Diseño: Erick Téllez Ramírez
Líder Internacional: General Brian Peddle
Líder Nacional: Coronel Ricardo Fernández
Distribución y dirección de la revista: San Borja Nº 1456 Col. Vértiz Narvarte. Benito Juárez. Ciudad de México, México. 03600 Tel. (55) 5559-5244 www.ejercitodesalvacion.org.mx
Noroeste: Tamborel Nº 601 Col. Santa Rosa Chihuahua, Chih. CP 31050 Sureste: Calle 19, No. 116 x 22 y 24, Col. México Mérida, Yuc. CP 97128
Capital: Alicante No. 88, Col. Alamos México, CDMX., CP 03400
Río Bravo:Calle Norte Nº 3720, Col. Burócratas Municipales. Monterrey, N.L. CP 64740
27 Ese día, el Espíritu Santo le ordenó a Simeón que fuera al templo. Cuando los padres de Jesús entraron en el templo con el niño, para cumplir lo que mandaba la ley, 28 Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios diciendo: 29 «Ahora, Dios mío, puedes dejarme morir en paz. ¡Ya cumpliste tu promesa! 30 »Con mis propios ojos he visto al Salvador, 31 a quien tú enviaste y al que todos los pueblos verán. 32 »Él será una luz que alumbrará a todas las naciones, y será la honra de tu pueblo Israel.» 33 José y María quedaron maravillados por las cosas que Simeón decía del niño. 34 Simeón los bendijo, y le dijo a María: «Dios envió a este niño para que muchos en Israel se salven, y para que otros sean castigados. Él será una señal de advertencia, y muchos estarán en su contra. 35 Así se sabrá lo que en verdad piensa cada uno. Y a ti, María, esto te hará sufrir como si te clavaran una espada en el corazón.»
Hace muchos años atrás, uno de mis hijos me preguntó: ¿Te imaginas lo que hubiera ocurrido si no hubieras conocido a mamá? Desde luego que jugar con este tipo de hipótesis era algo que no tenía sentido ya que la respuesta era obvia dado que, si no hubiera conocido a su madre, él no hubiera nacido y por consiguiente jamás me podría estar haciendo esa pregunta.
El jugar con ese tipo de preguntas nos lleva a conjeturar una infinidad alterna tivas dado que no hay forma que pudié ramos saber que hubiera ocurrido con cada uno de nosotros si tal o cual situación no hubiese ocurrido en nuestra vida. El preguntarnos: ¿Qué hubiera pasado si…? Nos lleva siempre a ver si lo que hicimos o decidimos fue lo correcto o incorrecto, si reaccionamos bien o mal ante esta o aquella situación. En otras palabras, el preguntarnos: ¿Qué hubiera pasado si…? nos lleva a ver los pro y contras de las situaciones cotidianas que hemos vivido y por consiguiente las consecuencias de la decisión que toma mos.
Dennis James Kennedy fue, pastor y evangelista escribió un libro que títuló: ¿Y que si Jesús no hubiera nacido? El título me llamó tanto la atención que me pareció interesante el poder pensar en esta hipótesis, especialmente en estos dias donde los festejos de la Navidad nos hacen recordar del nacimiento de Jesús Usted se ha puesto a pensar ¿Qué hubiera pasado si Jesús no hubiera nacido? ¿En qué clase de sociedad estaríamos viviendo hoy? ¿Cuáles serían nuestros principios? ¿Bajo qué pautas educaría mos a nuestros hijos? ¿Como seria la justicia? ¿Cuáles serían las obligaciones y derechos en nuestras relaciones
dy fue tajante en su apreciación sobre lo que hubiera ocurrido, él dijo: Si Jesús no hubiera nacido, este mundo y la gente sería mucho más desdichada de lo que es.
Sin lugar a duda el nacimiento de Je sús fue un hecho trascendental, inclu sive para aquellos que no creen en su deidad y lo ven solo como un hombre, ellos reconocen que sus enseñanzas fueron de tremenda influencia en el mundo occidental, Jesús fue la per sona más influyente en la historia del mundo hasta el día de hoy. Ahora, para nosotros, los que vemos a Jesús como el Hijo de Dios, el Salvador de la humanidad sentimos que su nacimiento fue un hecho trascendental que nos trajo esperanza, una esperanza de poder acercarnos a Dios, de saber que exis te una vida eterna para aquellos que lo acepten como su salvador personal. Jesús al nacer nos dio la esperanza de creer que el bien siempre triunfa sobre el mal.
Jesús les dio esperanza aquellos que siente solos y abandonados dicién doles Dios nunca los abandonará, ni los desampará y que siempre estará con ellos a través su Espíritu Santo. Es por estas razones que al igual que Dennis James Ken nedy yo creo también que si me preguntasen: ¿Y que si Jesús no hubiera nacido? Res pondería: Si Jesús no hubiera nacido el mundo estaría más complicado de lo que está. Que si Jesús no hubiera nacido no tendríamos la esperanza de que nuestros pecados fueran per donados. Que si Jesús no hubiera na cido no tendríamos la esperanza de poder ser santificados por completo,
ni tampoco tendríamos la fe y la esperanza de la resurrección de la vida eterna. En esta Navidad debe mos recordar que Jesús nació por cada uno de nosotros, para que, a través de Él, nosotros podamos tener vida y vida en abundancia; El mundo de hoy quiere cuestionar a Jesús, sus enseñanzas, sus man damientos, tal vez este mundo mo derno y caótico diga que nada hubiera ocurrido si Jesús no hubiera nacido.
Pero eso no es verdad, la historia lo ha demostrado, Jesús vino a cam biar lo establecido y darnos a to dos la oportunidad de acercarnos a Dios y poder ser llamados hijos suyos. No desperdicie la oportunidad, en esta Navidad busque a Jesús y verá el cambio que el hará en us ted y si alguien le pregunta: ¿Qué hubiera pasado si Jesús no hubiera nacido? Respóndale: Yo no tendría esperanza en un futuro mejor para mí y para mi familia.
¡Dios le bendiga en esta Navidad!
Antes de conocer al Ejército de Salvación, tuve una vida complicada con mi pareja, en ese mo mento tuve que conseguir un albergue, puesto que recién había nacido mi hijo Dereck y no tenía un techo en donde estar con mi niño. Entonces acudí a una instancia del gobierno. Allí me dieron tres opciones de albergues para mí y Dereck, por conveniencia elegí al Ejército de Salvación, en ese momento no conocía nada sobre el Ejército. Llegué al Cuerpo 5, en ese entonces estaban de Oficiales Directivos los Capitanes Ofelia y Erasmo Vargas (actualmente Jubilados), ellos me recibie ron, me explicaron qué era el Ejército de Salva ción, me hicieron sentir que no estaba sola y que podían ayudarme en ese momento. Fue gracias a ellos y al Cuartel que yo empecé a trabajar en las oficinas, como secretaria del departamento de la Juventud y Candidatos y posteriormente cambié al departamento de los Ministerios Femeninos.
Después de ahorrar empiezo una vida sola con mi hijo Dereck rentando un cuarto, trato de llevar mi vida como una persona cristiana, que desea que mi hijo tenga ese ejemplo, y él también en un futuro se maneje así. Ya llevamos nueve años en el Ejército de Salvación y cada vez me gusta el trabajo que se ejerce, y desde el 2015 sentí la ne cesidad de ayudar o servir de igual manera. Me fui involucrando y participando en la Iglesia, hasta hacerme miembro de esta y apoyar como maes tra de Cadetes Locales, después como maestra de Escuela Dominical, realizar direcciones en las Reuniones y en dos ocasiones predicar. A partir de mi experiencia me di cuenta de que alejada de Dios me pasaban desgracias, y cuan do nuevamente empiezo a retomar mi vida espi ritual, mi vida va cambiando. Siento la bendición de Dios, siento paz en mi vida, el Señor me brinda de sus bendiciones cuando más lo necesito. Me enseña a tomar las dificultades con la mejor ma nera, a confiar en Jesús y en Dios.
Jesús es importate porque guía mis pasos hacia una vida con Dios, me enseña cómo llevar una vida espiritual para alcanzar el Reino de Dios. Es el ejemplo a seguir porque es el hijo de Dios.