2 minute read
Un proyecto para garantizar las salidas escolares
La legisladora del Frente de Todos, Maru Bielli, presentó "La Ciudad es Escuela", una iniciativa que promueve que el transporte y las entradas para excursiones escolares sean gratuitos para todos los alumnos de escuelas de gestión pública y privada.
Texto: El Grito del Sur
Advertisement
La legisladora por el Frente de Todos (FdT) María Bielli presentó “La Ciudad es Escuela”, proyecto de ley para garantizar el acceso equitativo a las salidas escolares en la Ciudad tanto para les alumnes de instituciones de gestión pública o privada. “El acceso a las salidas didácticas no debería depender de la capacidad económica de las familias que asisten a la escuela, deberían estar garantizadas por el Ejecutivo de la Ciudad desde una perspectiva de justicia educativa e igualdad”, resaltó en diálogo con El Grito del Sur.
Bielli señaló que la situación actual de les alumnes porteñes “es muy heterogénea”. “Al no haber un acompañamiento por parte del Estado depende de cada escuela y las posibilidades económicas y organizativas el realizar o no salidas didácticas. Por ejemplo, hoy en día el Gobierno de la Ciudad no garantiza la provisión de micros escolares ni facilita el acceso a museos, teatros u otros lugares que les pibis puedan visitar”, dijo la legisladora.
El proyecto de ley estipula que se debe garantizar la gratuidad del traslado y de las entradas “a todos/as los/as estudiantes de escuelas de gestión estatal y de gestión privada con cuota cero”, así como viandas para todas las salidas que tengan una duración superior a tres horas reloj.
“La semana pasada se comunicó conmigo una escuela porque estaban organizando una salida didáctica y el presupuesto que les habían pasado era de 40 mil pesos sólo de transporte escolar, a eso tenés que sumarle las entradas a los museos y un refrigerio porque suelen llevar, como mínimo, media jornada y a les pibis les agarra hambre”, sostuvo Bielli.
Asimismo, “La Ciudad es la Escuela” prevé al menos un facilitador de salidas por Distrito Escolar, es decir, una persona que esté en contacto con las instituciones educativas para solucionar la reserva de micros -que se deberían solicitar con 10 días de anticipación- y asesorar para organizar la excursión, entre otras tareas.
La legisladora del FdT explicó que el proyecto surge “a partir de una necesidad concreta de los y las docentes”. “Las dificultades logísticas, administrativas y económicas que emergen a la hora de organizar salidas didácticas, las cuales son herramientas muy potentes para promover aprendizajes a partir de la experiencia directa -afirmó-. La escuela no puede educar en soledad. Por eso es imprescindible la construcción de redes para fortalecer el trabajo escolar. Esto significa avanzar como Estado en el acompañamiento de las trayectorias educativas ”que por supuesto comprenden a las trayectorias escolares pero que la superan, amplían y enriquecen con muchas otras experiencias por fuera de lo escolar”.
El texto de la iniciativa se formó a partir del intercambio con diversos actores de la comunidad educativa y de especialistas en la materia, como es el caso de Silvia Alderoqui, quien entre 2002 y 2008 coordinó el programa “Buenos Aires en la Escuela”. “Era un programa similar al que proponemos, que funcionó hasta que el gobierno de (Mauricio) Macri definió desmantelarlo”, apuntó Bielli.