COMPLEJO ENTÉRICO PORCINO ¿Qué sabemos....de las interacciones? Guillermo Ramis, Universidad de Murcia
El complejo entérico...ese tema del que casi no hemos hablado en los últimos años
•
Incremento de prevalenvia y gravedad
•
Disminución herramientas terapéuticas Gran influencia en redimientos
•
•
Más grave cuanto mayor es el precio (ahora)
Complejos, sĂndromes, enfermedades......
INTERACCIONES...UN ESQUEMA SIMPLE
Interacción entre animal y patógenos Edad • Desarrollo sistema inmune • Presencia de receptores • Capacidad de digestión
Genética • Presencia de receptores • Voracidad • Resistencia ambiental
Interacción entre patógenos Infección concomitantes • Rotura integridad epitelio • Alteraciones motilidad • Alteración de digestión • Inhibición de microbiota
Efectos en los tejidos • Aumento de la superficie de
adhesión • Secreción/excreción
Interacción con el ambiente Higiene • Presencia del patógeno • Persistencia del patógeno • Inhibición de microbiota
Efectos medioambiental • Efecto general sobre la salud • Estrés por frio/calor
ES TO ES C CO HA O M RL TR PL A A ET A
Interacción con la nutrición Alimentando microbiota
• Flora celulolítica/sacarolítica • Flora proteolítica • Interacciones
Elemento antinutricionales • Propios del pienso
Antibióticos
El sistema digestivo, donde todo ocurre
Defensa: - Epitelio - Inmune - Motilidad - Barrera intestinal - Enzimas - pH - Microbiota
E. coli, un cooperador paradigmรกtico
Presencia de receptores. E. coli
Presencia de receptores. E. coli
¿Presencia de receptores?
Rotavirus
Figura 1. Distribución de serotipos hallados en el estudio de Marthaler et al. (2014). Fuente: Journal of Virological Methods, 209 (2014): 30–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.jviromet.2014.08.018 0166-0934
¿Competencia entre serotipos?
Figura 1. Distribución de serotipos hallados en el estudio de Marthaler et al. (2014). Fuente: Journal of Virological Methods, 209 (2014): 30–34. http://dx.doi.org/10.1016/j.jviromet.2014.08.018 0166-0934
UN POCO DE FUTURO: CRISPR-CAS9. Quitemos receptores
UN POCO DE FUTURO: CRISPR-CAS9 NO HAY FUTURO
Interacciรณn virus y E. coli
Interacciรณn coccidia y E. coli
L. intracellularis, otro ejemplo
L. intracellularis L. Intracellularis inhibe la síntesis de mucina. • Elemento clave en la protección intestinal. • Evita la adhesión y progreso de ciertos patógenos • Aumenta el área de adhesión
Interacciรณn L. intracellularis y E. coli Relaciรณn probablemente bidireccional
Ferrando y Schultz, 2016)
L. Intracellularis y B. hyodisenteriae
Mala absorciรณn produce incremento de nutrientes en el colon
L. Intracellularis y Samonella
L. Intracellularis + Rhodococcus equi
La higiene y los patógenos Hay patógenos que actúan como indicadores de la higiene
La higiene y los patรณgenos
Interacciรณn clima-patรณgenos
Interacciรณn clima-patรณgenos Aumento de la ingesta
Reducciรณn de la ingesta
Redistribuciรณn del tiempo de comida Enlentecimiento del trรกnsito
Encuentra sus receptores
Exceso de ingesta/unidad de tiempo
Interacciรณn clima-patรณgenos
Conclusiones
Complejo entérico es producto de numerosas interacciones • Hospedador-patógenos • Patógenos-patógenos • Hospedador-ambiente • Patógenos-nutrición • Hospedador-Nutrición-Patógenos • Ambiente-patógenos
Dificultad de control
Muchas gracias por la atenciรณn