¿Qué sabemos del complejo respiratorio porcino? Joaquim Segalés
Perdonad… ¡pero alguien tenía que decirlo!
Enfermedad Síndrome Complejo de enfermedad
Perdonad… ¡pero alguien tenía que decirlo! Enfermedad: Alteración más o menos grave de la salud; la medicina estudia estas alteraciones y las clasifica de acuerdo a sus síntomas, signos, manifestaciones, en enfermedades concretas. Síndrome: Conjunto de síntomas y signos que concurren en una enfermedad, de forma que la presencia de alguno de ellos suele ir asociada con otros. Complejo de enfermedad: ¡No https://dicciomed.usal.es/
me sale!
¿Existen los complejos de enfermedad? ¿O son varias enfermedades ocurriendo concomitantemente? Complejidad clínico-epidemiológica Complejidad diagnóstica Complejidad en el abordaje terapéutico y/o preventivo
Pero bueno… “definamos” el “Complejo respiratorio porcino, CRP” El CRP es una entidad clínica: • Signos respiratorios • Dos o más agentes etiológicos • Efectos ambientales • Manejo • Factores genéticos • Transición/engorde
Pero bueno… “definamos” el “Complejo respiratorio porcino, CRP” Entidad clínica con: • • • ¿Cuanto •
cuesta (€)?
Signos clínicos respiratorios Morbilidad (10-40%... o más) Mortalidad (2-20%) Pérdida de ganancia de peso diaria • Aumento consumo por antibióticos y medidas de prevención
Coste asociado al CRP… • No existen datos precisos que permitan este cálculo • Granja-dependiente – complejidad de factores • Dificultad intrínseca para el cálculo de pérdidas asociadas a una enfermedad específica; ¿como valorar posibles interacciones? • Posibilidad de cálculos específicos por caso y granja
Agentes asociados al CRP
La gravedad del CRP depende de la combinaciรณn de agentes y factores agravantes
Opriessnig et al., 2011
El decálogo del CRP: 10 reglas básicas 1. Diagnóstico lo más preciso posible 2. Discriminar entre agentes “oportunistas” y “primarios” 3. Identificar y tratar animales afectados lo más pronto posible (“early detection”) 4. Entender y monitorizar la respuesta inmunitaria de “granja” 5. Entender la epidemiología de los agentes “primarios” Halbur, 2000
El decรกlogo del CRP: 10 reglas bรกsicas 6. Conocer los estudios experimentales (patogenia) con agentes que participan en el CRP 7. La bioseguridad es fundamental 8. Utilizar vacunas adecuadas en cada caso 9. Determinar la importancia de ventilaciรณn y otros factores estresantes 10. Entender las limitaciones del sistema Halbur, 2000
Algunos aspectos del decálogo… ¡diagnóstico! Diagnóstico clínico – investigación clínica Diagnóstico patológico – necropsias e interpretación lesional Diagnóstico laboratorial - ¿qué técnicas laboratoriales tengo que solicitar? ¿cómo interpreto sus resultados?
Algunos aspectos del decálogo… ¡detectar y tratar tempranamente!
¿Qué hay de nuevo en relación el CRP?
• No es realmente nuevo, pero va en la línea de “smart farming” – monitoreo sistemático
¿Qué hay de nuevo en relación el CRP?
• No es realmente nuevo, pero va en la línea de “smart farming” – monitoreo sistemático
¿Qué hay de nuevo en relación el CRP?
• “La modulación del microbioma podría ser una alternativa al control de infecciones respiratorias debido a su importancia en la digestión de nutrientes, inmunidad sistémica y respuesta a estas infecciones”
Conclusiones No hay secretos… ¡¡el decálogo del CRP funciona!! “¡Haremos más errores por no mirar que por no saber!” (Steve Henry, 2003)
¡¡Muchas gracias por vuestra atención!!