amma arganzuela centro gerontológico Boletín Informativo
Nº17 Julio-Agosto de 2012
Terapia ocupacional y animación en la piscina Como viene siendo habitual, las salidas de los meses de verano son a la piscina y, aunque no todos se bañan, la mayoría disfruta de un día distinto fuera del centro. Los residentes que se animan a realizar esta salida son aquellos que cognitiva y físicamente son válidos por sí mismos o con alguna ayuda mínima. Es por ello que la mayoría de los que disfrutan de esta salida son residentes de tercera planta y usuarios del centro de día.
Disfrutando del verano Aunque al principio les cuesta meterse en el agua, después disfrutan de ella realizando diferentes ejercicios. La enfermera Gema Navarro nos acompaña para poder controlar la medicación ya que antes de comer se toma un aperitivo. También se les ofrece zumos y agua para que se mantengan bien hidratados, así como se les aplica la correspondiente protección solar.
Todos en el agua. Después de la comida se aprovecha para realizar amenas tertulias y participar en juegos de mesa hasta que da la hora de volver. Una vez en el centro, todos recuerdan durante días la salida contando a sus compañeros las actividades realizadas y anécdotas ocurridas. Los objetivos de la actividad se cumplen
ya que disfrutamos al aire libre, hacemos rehabilitación en el agua y realizamos tertulias que fomentan las relaciones interpersonales. Aún queda una nueva salida y los residentes esperan con ilusión ese día.
agenda Actividades ordinarias Lunes 11:00 h Entrenamiento de memoria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 15:30 h Taller de historia 18:00 h Charla con el párroco
Martes 11:00 h Manualidades 12:00 h Tertulia literaria 12:00 h Canciones para recordar 15:30 h Manualidades 17:30 h Cine
Miércoles 12:00 h Entrenamiento de memoria 15:30 h Manualidades 17:30 h Taller de actividades musicales
Jueves 11:00 h Manualidades 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Tarde de documental
Viernes 15:30 h Juegos de mesa 17:30 h Bingo
Todos los días 11:00 h Lectura del periódico 11:00 h Fisioterapia y terapia ocupacional
Act. extraordinarias 12/07 Salida a la piscina 24/07 Salida a la piscina
Me dirijo a vosotros en estos días “de sol y playa” para unos y de trabajo para otros. Jornadas de calor para los que nos quedamos en Madrid, pero damos las gracias de que tenemos un trabajo y un medio para poder dedicarnos a los demás.
27/07 Gregorio Rodríguez 28/07 María Calvo 28/07 Antonio Martínez 30/07 Rufina Delgado 31/07 Carmen Pastor
Agosto
02/08 Mª de la Paz Espinosa Peluquería 03/03 Herminia Dacal Lunes de 10:00 a 18:00 h. 06/08 Francisco José Silvestre Podología 14/08 Mª Asunción Martes de 10:00 a 13:00 h. Hernández Misa 15/08 Julia Gómez Sábados a las 18:00 h. 15/08 Luis Jiménez Capellanía 18/08 Florentina Lunes a las 18:00 h y miércoles durante la Corvo mañana. 18/08 Domingo Morata
Servicios
21/08 Agustina Barriga 22/08 Ángela Portero 22/08 Pelayo Prados 26/08 Adoración Alonso 28/08 Agustina López 29/08 Juana López 30/08 Rosa Salvador 31/08 Josefa Más
Cumpleaños Julio
02/07 Sagrario Liébana 02/07 Josefa Martínez 03/07 Eugenio Serra 06/07 Isabel Lucía
carta de la directora Queridos amigos y amigas:
12/07 Juana Fernández 12/07 Josefa Pérez 16/07 Carmen Andreu 19/07 Carmen Muñoz 20/07 Elías Izquierdo 22/07 María de León
Pernia 10/07 Matilde Pérez 11/07 Clementa Vega 12/07 Teresa Balbín
Pilar Magro
vorágine de vida, con medidas restrictivas, primas de riesgo, EREs, bajadas de salario, despidos, hipotecas…, nos damos cuenta de que es tiempo de valorar las pequeñas cosas que nos rodean y merecen la pena y que en otras ocasiones pasarían desapercibidas: la familia que está apoyándome; los amigos incondicionales; los seres queridos con los que siempre cuento; la sonrisa de un niño, la ternura en la mirada de un anciano; el café de las mañanas; ese apretón de manos…
Desde aquí quisiera daros las gracias de nuevo por vuestra confianza y desearos que disfrutéis de un merecido descanso en este año de crisis y dificultades.
Entre todos vamos a salir de este caos y a remontar para poder legar a nuestros hijos y nietos un país que merezca la pena. Un país al que todos, aún ahora, nos sentimos orgullosos de pertenecer.
Los que hemos podido desconectar de esta
Con cariño.
receta Guiso de carne
Julia Marrase Ingredientes: carne de ternera o cerdo, aceite, ajos, laurel, sal, guisantes, tomates y patatas. Preparación: rehogar bien la carne y añadir los ajos con el laurel. Se cubre con agua y se deja que se cueza. Una vez cocida la carne se añaden las patatas, el tomate y los guisantes.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El abuelo:
Recuerdo cuando era niño Igual que todos ustedes Teníamos gran respeto Sin tener grandes placeres. Entonces era sagrado Contestar a los mayores Y con mucha educación Cumplíamos los menores. Ahora estudian muchos años Tienen que tener cultura Pero tocante al respeto No hay ninguna asignatura.
Residente s posan e n el jardín .
Trabajando en
el jardín.
Los hijos deben ser hijos Aún sobrados de potencia Los padres deben ser padres Por muchos años que tengan. Y esto es triste y doloroso Y más que nada inhumano El no encontrar el cariño Al llegar a ser anciano.
Decoración veranieg
a del centro. cho por al jarrón he
Gregorio López.
Un origin
el baúl de los recuerdos
residentes.
fotonoticia
Con motivo de la participación del centro en el concurso de decoración de jardines, los jueves los residentes han trabajado para que Éste es Antonio Álvarez Moreno en su juventud y actualmente. A pesar de la edad no ha todo esté perfecto. Todos han puesto empeperdido su buen humor y se encuentra feliz rodeado de los familiares que le visitan todos ño e ilusión en que nuestra residencia florezlos días. ca como una de las mejores.
Antes
Después
noticia
Nuestra vida en la residencia Amma Ginés y Josefa fueron el primer matrimonio que ingresó en el centro Amma Arganzuela.
Primeros residentes del centro En la actualidad tienen 91 y 90 años respectivamente. En el plazo de unos meses, y debido a su enfermedad (diabetes), Ginés será intervenido para que le amputen las dos piernas. Este hecho conlleva una dedicación personal que no podía recibir en casa y es por eso que su mujer, Josefa, no lo dudó un momento y, mostrándole el amor que le profesa, decide ingresar con él. Desde su llegada la adaptación ha sido estupenda y ambos comentan lo contentos que están con el personal y los compañeros. Juntos acuden a las actividades que son de su agrado y a las fiestas que se realizan en el centro, de las que disfrutan especialmente. Josefa a veces recuerda su casa con cariño y Ginés, que no ha per-
cosas de casa
Ginés y Josefa en su habitación dido su buen humor, dice que ésta es su segunda casa. Continuamente son visitados por sus hijos y nietos. Están juntos, que es lo que deseaban, y son felices con la vida que les ha tocado vivir.
Enfermería
El servicio de enfermería cuenta con tres turnos: el de mañana (de 8:00 a 15:00 h), el de tarde (de 15:00 a 22:00 h) y el turno de noche (de 22:00 a 8:00 h). No obstante, siempre está disponible para solventar cualquier
problema, incluso fuera del horario estipulado (a la hora de marcharse son los últimos en abandonar la planta). Además, el horario para hablar con los familiares es de 11:00 a 11:30 h y de 16:00 a 17:00 h.
hoy conocemos a
Elsa Ponce Entre todas las compañeras ponemos empeño en que todo salga bien y nuestros residentes se encuentren como en casa
Soy de nacionalidad ecuatoriana pero resido en España desde hace 17 años.
me enriquecen como persona y me hacen ser mejor.
Llegué a Amma Arganzuela hace 6 años como gerocultora en el turno de tarde.
El trabajo es duro pero reconfortante, ellos lo agradecen con la mejor de sus sonrisas. Considero el centro como mi segunda casa ya que me encuentro satisfecha con las actividades que se realizan aquí cada día.
En el transcurso de este tiempo he aprendido mucho de los residentes ya que son una caja de sorpresas. Tienen bondad, sabiduría,