amma colmenar centro gerontológico Boletín Informativo
Nº17 Julio-Agosto de 2012
VII Aniversario y IV Jornada de Puertas Abiertas A finales de junio se celebró en Amma Colmenar el VII Aniversario y la IV Jornada de Puertas Abiertas del centro. Por este motivo se prepararon varias actividades: - Sesión de fotos de los residentes delante de un estupendo decorado.
Por séptima vez consecutiva volvemos a celebrar nuestro aniversario - Creación del “Paseo de la Fama” con huellas de manos en una estrella. - Tarde de zarzuela guiados por Mª José Fiandor. Fue un espectáculo modesto y sencillo pero que encantó a los residentes. - Degustación de un estupendo gazpacho que prepararon con todo cariño las cocineras. - Visita de asiduos colaboradores como la escuela de baile de Raquel Cancela. Entre las alumnas de dicha escuela hay nietas y sobrinas de residentes por lo que, además de ser un estupendo espectáculo, se trató de
Muestra del Paseo de la Fama que hicimos con nuestros residentes. una actuación llena de cariño y emociones. - Charla coloquio sobre hábitos saludables impartida por Gema (nuestra psicóloga), Cecilia (nuestra terapeuta ocupacional) y Alberto (nuestro fisioterapeuta). En ella pudimos recordar, aprender y repasar algunos métodos para cuidarnos y vivir mejor. - Visita de nuestro gran artista Rafael Frichi para celebrar los cumpleaños del mes de ju-
nio. - Mercadillo con trabajos hechos por nuestros residentes en el taller de laborterapia y centro de día. Trabajos que quedaron expuestos toda la semana para satisfacción de visitantes, amigos, familiares, trabajadores e incluso residentes. - Se puso a disposición de todos el libro de firmas y anécdotas.
agenda Cumpleaños
Actividades ordinarias Animación sociocultural
Fisioterapia Todos los días (10:00 h) Gerontogimnasia Todos los días (11:00 h) Tratamientos en sala y ejercicio individual. Todos los días (15:15 h) Atención a usuarios del Centro de Día. Todos los días (16:00 h) Tratamientos individuales en sala o habitación.
Terapia ocupacional Todos los días (10:15 h) Estimulación en sala Lunes, miércoles y jueves (12:15 h) Gerontogimnasia con centro de día Miércoles (11:15 h) Bingo Lunes y miércoles (15:15 h) Laborterapia Lunes (16:30 h) Talleres en centro de día Jueves (16:00 h) Estimulación en planta 0 Todos los días (16:30 h) Estimulación en sala.
Martes (15:45 h) Taller (centro de día) (17:30h) Cine Miércoles (15:45 h) Taller (planta 0) (17:00 h) Taller (planta 1) (18:00 h) Tertulia (2ª planta) Jueves (15:45 h) Taller baile y música (18:00 h) Bingo Viernes (15:45 h) Taller (centro de día) (17:00 h) Taller (planta 2) (18:00 h) Talleres (planta 1) Sábados (15:45 h) Taller (planta 0) (17:00 h) Taller (planta 1) (18:00 h) Taller para todos
Act. extraordinarias 26/07 Celebración del Día del Abuelo. 27/07 Celebración de cumpleaños. 24/08 Fiestas patronales. 31/08 Celebración de cumpleaños.
Julio
03/07 Eufemia Martín 06/07 Paquita Martínez 08/07 Isabel Calvo 09/07 Ricardo Salso 10/07 Ingeborg Seifert 11/07 Jesús Romero 14/07 Eugenio Izquierdo 15/07 Carmen Plaza 17/07 Marcelina Concha 17/07 Miguel Porta 18/07 Martina Delgado
Agosto
06/08 Cándida Izquierdo 08/08 Emilia Fermosel 11/08 José Antoni Fernández Peluquería 11/08 Cesáreo Serrano Lunes, miércoles y viernes a las 10:30 h. 12/08 María Martín Todos los días (11:15 h) Estimulación en sala Podología 12/08 Mª Dolores Lunes, miércoles y viernes (12:15 h) Estimu- Jueves a las 16:30 h. Sánchez lación en 2ª planta. 13/08 María Vidal Misa Miércoles a las 18:00 h y domingos a las 11:30 h. 14/08 María Coello
Servicios
Psicología
carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Desde que me reincorporé en enero, tras mi baja por maternidad, me gustaría volver a destacar una vez más la calidad profesional y humana de la plantilla de trabajadores que conforman Amma Colmenar. Su atención, cariño y dedicación para con todos los residentes y familiares es digna de mención. Es mi deseo presentarles a nuestra nueva trabajadora social, Jessica Castro. Se encuentra a su disposición para tratar temas relacionados con cheque servicio, facturación, gestión de recursos, seguimiento en la adaptación del nuevo residente al centro y orientación.
Raquel Gutiérrez
Como saben, el pasado mes de junio celebramos el aniversario de la apertura de este centro con unas Jornadas de Puertas Abiertas y quiero reconocer el trabajo y esfuerzo de todos aquellos que hicieron posible su realización (residentes, familiares, trabajadores y grupos de actuaciones). Se trata de un acontecimiento que se ha consolidado con el paso de los años y que constituye una excelente ocasión para que los vecinos de la localidad puedan conocer de primera mano las instalaciones del centro y la labor que día a día llevan a cabo sus profesionales. Por último, quiero agradecerles la confianza que han depositado en nosotros al elegir este centro y hacerles partícipes de nuestro empeño en hacer las cosas de la mejor manera posible. Un afectuoso saludo: Raquel Gutiérrez Ruiz.
21/07 Ana Mª De Miguel 22/07 Magdalena Arenas 24/07 Carmen Cachan 25/07 Margarita Ibáñez 26/07 Ana Uría 27/07 Emilia Fernández 27/07 Pablo Salgado 31/ 07 Ana Peñas 31/07 José María Pilarte 15/08 Carmen Hernán 15/08 Mercedes Novella 15/08 Micaela Pinto 16/08 Francisca Torres 22/08 Rosario Andreu 23/08 Carmen López 24/08 Mª Luisa Muro 26/08 Rosaura Rodelgo 29/08 Visitación Ballestero
receta
Gazpacho de sandía Ingredientes: 400 gr de sandía, 2 tomates maduros, 1/4 de cebolla, 1/4 de pimiento rojo, agua fría, aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre. Preparación: pelamos y troceamos los tomates, la cebolla y el pimiento. Quitamos las pepitas a la sandía (previamente partida) y la trituramos. Añadimos a los tomates la cebolla, el pimiento, el pepino y el pan (remojado) y listo.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado. Domador de guanacos tutelares, albañil del andamio desafiado, aguador de las lágrimas andinas, joyero de los dedos machacados, agricultor temblando en la semilla, alfarero en tu greda derramado. Sube a nacer conmigo, hermano.
Vista gen eral
de los pro ductos de l mercadil lo.
Nuestras estrellas.
Libro de firm as y anécdo tas.
el baúl de los recuerdos
Antes
ntes. por los reside a d za li a re ía Artesan
fotonoticia
Después
En la parte central de la foto podemos ver a nuestra residente Emilia Fermosel rodeada de toda su familia. A día de hoy sigue igual, con su gran familia acompañándole en todo momento. Un recuerdo especial también para su hermana Concha, que también fue residente de nuestro centro.
Artesanía de nuestros mayores Estos son algunos de los trabajos artesanales que realizaron nuestros residentes y nuestros usuarios del centro de día con mucha ilusión.
noticia
Segundo año de mercadillo Tras el éxito del mercadillo del año pasado (tanto por la implicación e ilusión con la que los residentes hicieron todos los artículos, como por el elevado número de ventas de los mismos) este año decidimos repetir la gran experiencia. Este año ha habido una mayor participación en la realización de los artículos ya que participaban no sólo las residentes sino también las usuarias del centro de día.
Materiales reciclados sirvieron de materia prima para nuestro mercadillo Es destacable, además de la numerosa participación, la inventiva con la que propusieron nuevos artículos (fruto de su sabiduría y experiencia) aplicándola a la utilización de materiales reciclados. Algunos de los artículos han sido: collares, pulseras y pendientes con las cápsulas de café y con los abridores de las latas de refrescos. También se realizaron bonitos cojines, bolsos, camisetas,
cosas de casa
Aquí está nuestro gran mercadillo artesano. patucos y fulares. Además del mercadillo, los propios residentes también han elaborado un libro de firmas y anécdotas.
La sala de fisioterapia
A lo largo del día, nuestros residentes y usuarios del centro de día pueden asistir a las clases de gimnasia de grupo impartidas por el Departamento de Fisioterapia que ayudan a mantenerse activos y conservar la movilidad.
También pueden acudir al gimnasio para realizar terapias adaptadas a las patologías de cada persona. Algunas de ellas son: infrarrojos, terapia manual, parafina o jaula de Rocher.
hoy conocemos a
Eleuterio Denia Trabajó como jefe de producción en la radio durante cuarenta años. Eleuterio Denia es natural de Cuenca. Se trasladó a vivir a Madrid para realizar el servicio militar y fue allí donde conoció a la que sería su esposa. Se casó cuando tenía veintisiete años (tras un año y medio de relación) y tuvo tres hijos. Ha trabajado a lo largo de su vida como
conductor de camiones, de operario en una fábrica y finalmente durante casi cuarenta años en una emisora de radio como jefe de producción. Ha ingresado recientemente en nuestro centro junto con su esposa Julia.