amma el encinar del rey centro gerontológico Boletín Informativo
Nº17 Julio-Agosto de 2012
“Cuando junio llega, busca la hoz y limpia la era” En la línea de este dicho castellano, Francisca Macías, residente de Amma El Encinar, nos anima a todos a ponernos manos a la obra y hacer cuanto podamos para poner nuestro granito de arena y disfrutar saludablemente de la vida en la residencia:
No se nos puede juzgar porque la enfermedad nos trasforma «Cuando me preguntan qué tal estoy aquí, yo siempre digo que bien porque creo que la residencia está bien. Perfecto no es nada en este mundo y las personas que estamos aquí, por nuestro estado de salud, no estamos bien. Yo no soy como era antes, pero agradezco mucho estar aquí con mis amigas. Cada día aprendo cosas nuevas, por ejemplo, nunca había jugado a cartas y sin embargo ahora me distraigo con ellas en vez de quedarme sentada en la butaca como hacía antes en casa. También se hacen buenas amigas, de hecho, yo todavía
Echando la petición para la hoguera de San Juan. hablo por teléfono con Sira (una residente que ya se marchó)”. “A veces a los residentes no se nos pueden decir bien las cosas porque tenemos falta de memoria y en muchas ocasiones no entendemos. No se nos puede juzgar porque a muchos la enfermedad les transforma y tal vez antes fueron personas educadas y buenos señores. Hay veces que hay que pedirles que no discutan pero también hay
momentos en los que debemos aceptar muchas cosas y decirles que sí.” “Tendríamos que comprender que las cosas no son perfectas porque nosotros no somos perfectos. Lo bueno es tener conocimiento de lo que somos cada uno. Yo procuro ayudar en lo que puedo, aunque sea a doblar la servilleta a las de mi mesa. Si todos los que podemos hiciéramos algo por quienes no pueden, estaríamos mejor”.
es
:00
0y
agenda Actividades ordinarias De lunes a viernes
Farmacia
Servicios
De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de Diferentes actividades en terapia ocupacional: 17:00 a 20:00 h. - Taller de prensa. Peluquería - Taller de gerontogimnasia. Los martes, miércoles, jueves y viernes de - Taller de memoria. 09:30 a 14:30 h. - Taller de manualidades. Podología - Taller funcional y cognitivo. Dos días al mes, cita previa en recepción. - Promoción de la autonomía personal. Servicios religiosos Y en fisioterapia: Santo Rosario: de lunes a viernes a las 18:00 h. - Electroterapia. Eucaristía: los sábados a las 18:00 h. - Terapia respiratoria. - Mecanoterapia. Cafetería - Cinesiterapia. Todos los días de 10:00 a 15:00 h y de 17:30 a 21:00 h.
Miércoles
Cine (salón de actos).
Jueves Bingo (sala de terapia ocupacional).
Act. extraordinarias
Julio Juegos tradicionales / Torneo de Santiago. Agosto Juegos tradicionales.
carta del director
Ha pasado volando la primavera y con su final ha llegado un soleado verano marcado por las altísimas temperaturas de sus primeros días. Incluso llegamos a pensar que todas las peticiones que arrojamos a la hoguera de San Juan, más que engatusar, encendieron al santo. “¿Tanto le pedimos?” nos preguntábamos. Por suerte las temperaturas se han ido moderando a lo largo del mes de julio. Lo cual ha permitido que en la residencia Amma
20/07 Emérita Rueda 27/07 Julio Vallejo 23/07 José Mª Díez 31/07 Ignacia Ponce 26/07 Ana Cuesta
Agosto 03/08 Eugenio Valles 04/08 Francisco Legido 10/08 Amalia Marciel 10/08 Isabel García 12/08 Clara Sánchez 13/08 Manuel Herrero 15/08 Asunción Barbado
20/08 Josefa Rodríguez 20/08 Silvestre González 26/08 Horacio Matilla 29/08 Mª Isabel Calvo
Cumpleaños Julio
02/07 Visitación Rico 04/07 Celia González 09/07 Alejandro De Diego 09/07 Eduardo De Francisco 10/07 Amalio Espinel
10/07 Elena Santiago 12/07 Adela García 17/07 Marcelino Casas 18/07 Mª Jesús Guijarro 19/07 Felicidad Carretero
José Antonio Ferrero El Encinar del Rey la dinámica de nuestras tareas y actividades haya discurrido buena parte de cada jornada en el patio, entre nuestros cuidados jardines. Así nuestros mayores y sus familiares han podido disfrutar a diario del aire libre: con paseos programados por las tardes acompañados de un auxiliar, con actividades grupales de psicomotricidad y, cómo no, tomándose algo fresquito en la terraza. Tanto se han contagiado las ganas de salir a tomar el aire que en gerontogimnasia de las mañanas ha mejorado el ritmo de los residentes durante sus ejercicios. Otra de nuestras tareas ha sido retirar la valla que cercaba los columpios para que así los más peques puedan disfrutar mejor del entorno sin tener que aislarse. Además, el patio ha podido contagiarse de una buena animación con los juegos tradicionales celebrados la tarde de cada lunes y con el Torneo de Santiago. Para todos, que la animación siga contagiándose y procurad ser felices. Josean Ferrero.
receta
Patatas con costillas Ingredientes: patatas, costillas adobadas de cerdo, pimiento choricero, ajos, cebolla, aceite, sal y agua. Preparación: sofreír la cebolla y el ajo (se puede añadir también pimiento verde y rojo). Se rehoga con las costillas hasta que se doran. Se añaden las patatas troceadas, el pimiento choricero pelado (troceado, sin pepitas y después de haber estado a remojo media hora) y la sal. Se cubre todo con agua, se pone a hervir y listo. Inocencia Alejandro.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Alejandro Pérez. Residente: «Sobre este tema podría escribir muchas cuartillas pero hoy sólo quiero hablar de mi convivencia actual. Llevo pocos meses en la residencia Amma El Encinar del Rey pero estuve anteriormente en otro centro similar. Por este motivo aprovecho para agradecer a los que dirigen la residencia y a los colaboradores y colaboradoras de la misma su trato. A ellos me ofrezco como un amigo que intenta que esta convivencia enriquezca nuestra vida diaria para vivir con alegría esta última etapa de nuestra vida. La convivencia entre los humanos a veces se nos hace difícil, pero lo es mucho más si en este convivir tropezamos con el inconveniente de que muchos de nuestros compañeros (no me atrevo a decir hermanos) están disminuidos psíquicamente. No obstante, ésta, más que una dificultad, es una llamada a la reflexión de que también nosotros podemos caer en esta deficiencia.
Por todo ello debemos tener una gran dosis de comprensión y amor, lo cual no es fácil de conseguir pero que si en el devenir de cada día nos llenamos de tolerancia quizá sea más fácil y podamos llegar a ese “vivir para convivir”». frutando del Residentes disde la petanca. juego
Compañeros del centro de trabajando muy aplicados día .
Residentes jugando a los bolos castellanos.
el baúl de los recuerdos
bre o el tiempo li Aprovechandtes de merendar. an
fotonoticia
Aquí todos contamos Antes
Después
Epifanio García nació en Villa de Carrascosa (Soria). Estuvo trabajando en el campo hasta los 34 años cuando decidió marcharse a San Sebastián. Allí empezó a trabajar para la empresa Bianchi en el montaje de componentes electrónicos. Epifanio es uno de los más creativos ‘manitas’ de Amma El Encinar, siempre afanado en realizar trabajos artesanales de primera.
En el mes de julio se puso a punto la zona recreativa del patio eliminando la valla que cercaba los columpios. Evitamos así que los niños puedan sentirse aislados a la vez que favorecemos los encuentros familiares e intergeneracionales (con los reconocidos beneficios que estos encuentros entre nietos y abuelos suponen para ambos).
noticia Recuerdos de costa archivados en una tierra de interior Pocos son los residentes de Amma El Encinar que no han llegado a pasar una temporada de sus vidas en zonas de costa, disfrutando durante un tiempo de la cultura marítima tan diversa de España. Tan integradas se encuentran ciertas tradiciones que, incluso en una tierra de interior como es Valladolid sigue teniendo especial importancia la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. A ella le dedica esta poesía propia nuestra residente Isabel García: “Honor y Gloria a la Virgen del
Carmen” «Hoy es fiesta, la más grande Fiesta de los marineros. Hoy es la Virgen del Carmen. Hoy para honrarla dejamos Nuestro barco en el amarre Y las campanas repican En la tierra y en los mares Y flamean las banderas Con sus colores iguales. En los barcos las sirenas gritan: ¡Viva la Virgen del Carmen! Pero no todo son alegrías Y no en todos los hogares Porque hay muchos pescadores Que ya a faenar más no salen, La mar les niega el sustento
Y sobrevivir no es fácil. Hasta las lindas gaviotas Cuando vuelven por la tarde Dicen al Peñón de Ifach: ¿Dónde están esos pesqueros Que venían a amarrar? ¿Y la alegría del puerto Dinos tú dónde está? ¡Ay! Virgen Santa del Carmen Ayuda a los marineros. ¡No les abandones Madre! Pon a sus males remedio, No permitas que los mares Sean un triste recuerdo, Que vuelvan a faenar Todos los barcos pesqueros, Vuelva la pesca a brillar
Imagen de la Virgen del Carmen. En todos los caladeros. Ya sólo en ti confiamos Que eres la mejor Madre A la que siempre aclamamos ¡Dios te salve Reina y Madre!»
cosas de casa
Marcando calidad En esta ocasión recordamos la importancia de que todos colaboremos en el marcado de ropa de los usuarios para así conseguir un mejor servicio de lavandería. Si está correctamente marcada, el reparto de la ropa es más fácil, así como todos sus enseres
personales (gafas, calzado, audífonos, bastones, sillas de ruedas, máquinas de afeitar…) Gracias a todos por su colaboración.
hoy conocemos a
Rosa Herrero, auxiliar Disfruta mucho del trato diario con las personas mayores
Rosa Herrero nació en Valladolid capital y ya lleva más de nueve años trabajando con nosotros en El Encinar del Rey. Ella se encarga del cuidado de los hábitos de salud más básicos de nuestros mayores aunque también ha estado realizando funciones de supervisión, siempre con la
vista por delante para prever cualquier posible incidencia. De ella podemos decir que disfruta mucho con su trabajo y que pronto celebrará su primera maternidad. Para entonces le damos la bienvenida a Diego.