mutilva_ago12

Page 1

amma mutilva

Centro con plazas concertadas con

centro gerontológico Boletín Informativo

Nº17 Julio-Agosto de 2012

En Amma Mutilva hemos vivido los sanfermines con gran ilusión El día 6 de julio Amma Mutilva lanzó su particular chupinazo compuesto por tres cohetes (en representación de las tres plantas) que fueron prendidos por Pilar Moreno, Teófilo Martínez y José María Ibarrola. Más tarde, en la pantalla pudimos ver el cohete oficial tirado desde el Ayuntamiento de Pamplona. Nos divertimos mucho con la música típica y tomando un estupendo aperitivo.

El programa de fiestas ha contado con actividades variadas como música y campeonatos A partir de este día disfrutamos de numerosas actividades especiales. Hubo mucha música, con la actuación de la Rondalla Yoar, el coro Ezcabarte y el grupo Mezcal. También hubo campeonatos de lo más variados: cartas, petanca, memoria sobre las fiestas...

José Mª Ibarrola tira el cohete ayudado por la directora, Mª Loperena. Así mismo, también realizamos un bingo especial con nuestra mascota, un golden llamado Biscor, que iba trayendo las bolas y repartiendo los premios. Por petición de los propios residentes, que mostraron gran entusiasmo, se organizaron salidas a Pamplona a comer unos pintxos para ver el ambiente y al circo.

Además, este año con el objetivo de hacer partícipe de la fiesta a todo el mundo, incluso aquellos residentes que tienen un estado bastante delicado y no pueden seguir de manera activa las actividades, salieron al jardín a pasar un rato con ambiente musical “sanferminero”.


agenda Actividades ordinarias

Act. extraordinarias

Agosto

01/08 Dolores Erce 02/08 Ángeles Artola 02/08 Socorro Vergara Yoga / Gerontogimnasia (1ªplanta). 04/08 Natalia Hernández 05/08 Rosario Iriarte Bingo / Psicoestimulación moderados. 07/08 Emilia Roncal Peluquería 08/08 Sinforiana Lunes de 10:30 a 13:00 h y miércoles de Aranguren 10:30 a 16:30 h. 09/08 Mª Teresa Gerontogimnasia (2ªplanta) / Taller de me- Podología Nebreda moria. Martes de 9:00 a 13:00 h. 10/08 Mª Teresa Iriarte Misa Martes a las 10:30 h, jueves y viernes a las 11/08 Luisa Medina Educación física (1ª y 2ªplanta) / Terapia de 18:30 h y los domingos a las 12:00 h. psicoestimulación y estimulación sensorial (3ªplanta).

Lunes

Martes

Agosto Actuación musical en representación de las fiestas de los pueblos, con pregón a la Virgen y ofrendas y peticiones.

Servicios

Miércoles Jueves

12/08 José Sotil 14/08 Ana Pastrana 14/08 Asunción Reclusa 15/08 Fidel Urra 15/08 Josefina Ursúa 17/08 Ángel Medrano 18/08 Luisa Pérez 19/08 Pilar Forné 23/08 Antonia Lizarraga 27/08 Mª Lourdes Legarra 31/08 Manuela García

Cumpleaños Julio

Viernes

05/07 Heliodoro Taller de punto / Musicoterapia (alternanNajurieta do) / Terapia con animales / Tertulia liter09/07 Antonia Gulina aria (una vez al mes). 11/07 Angustias Jiménez 15/07 Álvaro Robles Terapia buenos días / Fisioterapia / Psico- 17/07 Alfonso Aldaba logia (grupos) / Terapia ocupacional / Ani- 20/07 Margarita Sanz mación socio-cultural. 23/07 Guillermo

De lunes a viernes

carta de la directora Continuamos trabajando el decálogo de buenas prácticas. De esta forma pretendemos aportar de manera significativa y diferenciadora respecto a otros centros, una calidad humana en la profesionalidad y el servicio prestado por todos los trabajadores y trabajadoras de la residencia y al mismo tiempo mejorar la calidad asistencial que damos a nuestros queridos residentes. Los principios del decálogo que van a caracterizar de manera predominante el trabajo a lo largo de los próximos meses son: Principio 6. Una correcta alimentación del residente. Somos los responsables de mantener y controlar en cada momento la ingesta sólida de todos los residentes. “La persona mayor necesita una ingesta su-

Valimaña 24/07 Mª Carmen Carrascón 24/07 Francisca Fernández 28/07 Carmen Guembe 30/07 David Beaumont

María Loperena

perior a 1500 kcal/día y rica en proteínas, minerales, hidratos de carbono, hierro, vitaminas, etc.” Principio 7. Adecuada hidratación del residente. Somos los responsables de mantener y controlar en cada momento la ingesta líquida de todos los residentes. “La persona mayor necesita una ingesta mínima de líquido estimada entre 2-2,5 l/día y es preferible que se tome en intervalos regulares” Principio 8. Exquisita y delicada higiene personal. Somos los responsables de mantener y controlar en cada momento la higiene personal de todos los residentes. Debemos cuidar los detalles. “La persona mayor necesita una piel sana. La principal actividad es su limpieza e hidratación. La higiene ha de realizarse diariamente sin olvidar cada una de las partes del cuerpo: boca, ojos, pies, cabello y partes genitales.”

receta

Arroz con leche Ingredientes: 4 tacitas de arroz, 1 litro de leche, 2 cucharadas de azúcar, yema de huevo, canela en rama (un trocito), canela en polvo y corteza de limón (si se desea). Preparación: poner a hervir la leche con azúcar y canela en rama. Añadir el arroz (dar vueltas para que no se pegue) y poner a fuego lento 10-15 minutos. Cuando el arroz esté cocido se echa la yema batida y se remueve. Poner la clara y el azúcar y batir hasta montar. Decorar.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Llegó el verano y con él las vacaciones escolares. Es un buen momento para realizar alguna actividad hasta que nos marchemos a la playa, al pueblo, con los abuelos o cualquier otro plan que organicen nuestros padres. Una manera muy divertida de pasar ese tiempo es apuntándose al campamento intergeneracional del centro gerontológico Amma Mutilva. Éste está dirigido a hijos e hijas de trabajadores y familiares de residentes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años. Es una experiencia estupenda tanto para los niños (que se lo pasan muy bien haciendo distintas actividades) como para los residentes (que durante esa semana notan el alboroto y la alegría que transmiten los más pequeños). El primer día llegaron los niños con sus mochilas y sacos de dormir, llenos de ilusión y con muchos nervios (ya que no sabían qué se iban a encontrar). Se hicieron distintos juegos de presentación por las tres plantas para ir familiarizándonos con el entorno. Entre las actividades que más gustan, tanto a niños como a residentes, está la gimnasia de la mañana que realizan los más pequeños diariamente. Hemos realizado gincanas, talleres, salidas al pueblo y hasta un simulacro de incendio. Gracias a todos y todas. ¡Os esperamos también el año que viene!

Un grupo las explica de niños y resident ciones en e el banco ds escuchando e sangre. tas s en las distindas. te n e d si re y za Niños gincanas reali

va Salida al pueblo de Mutil o. lad donde tomamos un he

el baúl de los recuerdos

Niños y re talleres oc sidentes en los broches coupacionales haciend o n la flor de Amma.

fotonoticia

Salidas al patio Con la llegada del buen tiempo hemos querido recuperar la buena costumbre de salir al patio. Algunos días un grupo de planta Blanca Garayoa es una residente muy alegre, independiente, activa y dispuesta siempre a (que va cambiando para que disfruten toayudar a los demás. Trabajaba como auxiliar cuidando enfermos y era una mujer moderna dos) baja a los jardines y pasa allí la tarde a la que le gustaba salir y realizar muchas actividades por sí misma. Muestra de ello es que tomando un zumo al aire libre y con amse sacó el carnet de conducir cuando pocas mujeres lo hacían. biente musical.

Antes

Después


noticia

Continúan los trabajos del Plan de Igualdad y Diversidad de Amma en Navarra El Grupo Amma puso en marcha en 2008 su Plan de Igualdad y Diversidad para las cinco residencias de la compañía en Navarra (Mutilva, Oblatas, Argaray, Ibañeta y Betelu). El objetivo del plan es avanzar en la equiparación entre hombres y mujeres, con especial cuidado hacia las mujeres en situación de riesgo, así como mejorar las condiciones de trabajo de ambos sexos y fomentar la cultura de la igualdad tanto entre el personal como entre residentes y familiares. Entre las medidas incluidas en el plan, que se están desarrollando de forma gradual, figuran la mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar de la plantilla; actuaciones en materia de salud laboral para los empleados y empleadas de las residencias;

políticas de prevención del acoso o violencia contra las mujeres tanto en el ámbito laboral como doméstico; acogida e integración de mujeres en situación de riesgo de

exclusión (como las mujeres extranjeras); o la adopción de un lenguaje inclusivo en las herramientas y acciones de comunicación de la compañía, entre otras.

cosas de casa

Lunch de agradecimiento

Una manera que tenemos en el centro de agradecer las acciones voluntarias y buenas prácticas es preparar con cariño un lunch. En fiestas sobre todo se preparan varios para todos aquellos grupos que nos dedican su tiempo sin esperar nada a cambio. Es nuestra

manera de alegrarles también a ellos y hacerles pasar un buen rato. Aprovechamos también, para desde aquí, para darles las gracias. ¡Gracias por toda la alegría que traéis al centro!

hoy conocemos a

Cleofe Palacios Cleo se ha adaptado muy bien a la residencia. Se encuentra muy contenta y activa aquí

Cleo lleva poco tiempo en la residencia pero dice sentirse muy contenta y haber recuperado aquí la ilusión. Cuando llegó tenía poquitas ganas de hacer cosas (ella reconoce haber sido siempre algo pesimista) pero aquí cada día pregunta qué actividad hay y acude con ganas. Dice que le ayuda mucho el cariño y respeto con el que se le trata en el centro. Cleo se casó joven y fue entonces cuando dejó de trabajar en el campo y se dedicó al cuidado de la casa y de

su familia. Tuvo dos maravillosos hijos a los que ha cuidado con cariño, esforzándose mucho por darles unos estudios que les garantizasen un buen futuro. Sus mejores recuerdos, con los que saca una gran sonrisa, son los vividos junto a su marido. Se le ve también muy agradecida y contenta cuando sus familiares acuden a visitarla (que lo hacen muy a menudo y siempre que pueden).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.