tias_ago12

Page 1

grupoamma

centros gerontológicos

centro sociosanitario de tías

Boletín Informativo

Nº17 Julio-Agosto de 2012

Amma Tías celebra el Día de Canarias por todo lo alto El pasado día 30 de mayo celebramos por quinto año la festividad del Día de Canarias y para conmemorar esta fecha organizamos diversas actuaciones y actividades en el centro. Algunos de nuestros residentes y usuarios del centro de día se encargaron de realizar gran parte de la decoración de la residencia. Otros, pertenecientes al grupo musical del centro, ensayaron canciones para deleitar con sus cánticos a los familiares, residentes y demás invitados.

Esperamos que el año que viene disfrutemos tanto como éste La primera actuación con la que contamos corrió a cargo de “La parranda El Requinto”, quienes nos brindaron un magnífico espectáculo de música típica de nuestra tierra. El segundo día de actuaciones contamos con la presencia de la Iglesia Evangélica que nos hizo disfrutar con sus cantos. Ese mis-

Actuación del grupo musical Amma Tías. mo día gozamos con la entretenida actuación teatral del grupo Pavón de Tías. El tercer día, víspera del 30 de mayo, la Escuela de Lucha Canaria de Tías nos deleitó con una pequeña exhibición de esta disciplina deportiva autóctona de las islas. Nuestros mayores se divirtieron con estos jóvenes luchadores. Ese mismo día a la tarde, la residencia pre-

paró todo un festín con gastronomía canaria para residentes, familiares y demás. Y como broche final tuvo lugar la actuación del grupo musical del centro que nos maravilló a todos. Esperamos volver a repetir el próximo año y disfrutar tanto como en éste. Les damos mil gracias a todos los que han hecho posible esta semana de fiesta.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Viernes

Lunes

09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocupacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimna09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- sia gerontológica. 14:30 h Rehabilitación 05/07 Dolores pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia 18:15 h Manualidades Perdomo gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h 11/07 María del Bingo / Dominó Carmen Rodríguez 26/07 Celebración del Día del Abuelo 17/07 Marcos Salida a las Fiestas de San Ginés con paseo Manuel Rodríguez 09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- por el recinto ferial. pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia Salida a las Fiestas de Nuestra Señora de los 18/07 Isabel Rodríguez gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Dolores en Mancha Blanca. Manualidades Charla “Sol y Salud” (orientada a los residentes del centro). Fiesta de cumpleaños: último viernes de mes. 02/08 Manuel Reyes 09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu04/08 Domingo pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia Cansado gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h Peluquería 05/08 Laureano Juegos y musicoterapia Los martes de 17:30 a 19:30 h. González 09/08 Marta Rosa Podología Toledo 09:00 h Rehabilitación 09:30 h Terapia ocu- Los miércoles y los jueves de 09:00 a 13:00 h. 10/08 Jorge Cedres pacional 10:00 h Psicología 12:00 h Gimnasia Misa gerontológica 14:30 h Rehabilitación 18:15 h El primer jueves de mes a las 11:00 h. Musicoterapia

Julio

Act. extraordinarias

Martes

19/07 Baldomero Núñez 20/07 María Del Pino 26/07 Francisco Ramón 29/07 Matilde Gómez 31/07 Dolores Moraleja

Agosto

Miércoles

Servicios

Jueves

11/08 Tiburcio Camejo 15/08 Etelvina Trujillo 16/08 Manuel Machín 26/08 Ceferino Quintero 31/08 Ramona Lemes

receta

carta de la directora

La nueva Ley 16/2012 sobre el copago sanitario en materia de aportación farmacéutica ha actualizado las aportaciones de los usuarios en el pago de los medicamentos y obliga a los usuarios a pagar sus medicamentos en función de sus ingresos. Las autoridades sanitarias han puesto en marcha un sistema informático que automáticamente indicará en el ordenador de la oficina de farmacia cuánto tiene que pagar cada usuario en función de los datos que el Ministerio de Hacienda ha enviado a la Consejeria de Sanidad del Gobierno de Canarias. Para aplicar este «copago» las recetas electrónicas se adaptarán a esos nuevos porcentajes de participación mediante unos códigos que figurarán impresos en la parte superior derecha de las mismas. Según la ley, las aportaciones que realiza-

Elizabeth Artiles Medina

rán los pensionistas con renta inferior a 18.000 euros pagarán el 10%, con un tope de 8 euros mensuales; los que disfruten de ingresos mayores abonarán un máximo de 18 euros al mes y los que ganan más de 100.000 euros tendrán un límite de 60 euros mensuales. Cuando se superen estos topes la diferencia será reintegrada por la comunidad autónoma en la que resida en un periodo máximo de seis meses. Los medicamentos serán gratuitos para los afectados del síndrome tóxico y personas con discapacidad, los perceptores de rentas de integración social y de pensiones no contributivas, además de los parados de larga duración que no cuenten con prestación. Tampoco pagarán las medicinas aquellas personas que sigan un tratamiento derivado de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional. La aportación de los funcionarios, los militares y el personal al servicio de la Administración de Justicia será del 30%. Por último, los medicamentos para crónicos con punto negro tendrán una aportación del 10% hasta un máximo de 4,13 euros, tanto para pensionistas como para usuarios del régimen general.

Carne de cabra

Ingredientes: 1kg de carne de cabra, 1 cebolla, 1 tacita de aceite, 1 pimiento rojo, 1 tacita de vino tinto, 1 pimienta roja picona, pimentón, tomillo, clavo, comino, agua y sal. Preparación: se trocea la carne de cabra en tacos y se sazona. Mientras, se rehoga la cebolla en el aceite y se añade la carne. Cuando ésta esté dorada se añade el pimiento, el pimentón, la pimienta picona, el tomillo, el clavo, el comino y el vino y se deja al fuego unos 15 minutos. Se añade agua y se deja cocer una hora y media. Se acompaña con papas arrugadas. Benedicta Cabrera


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Adivinanzas de Milagros De León: Es blanca como la leche y negra como el té. Habla sin tener boca y camina sin tener pies. Solución: la carta.

ONG. U mayore NICAN trabaj an s de Am ma Tías do con los .

Es grande y relisa y toda llena de venas. Remángala por la punta adivínamela morena. Solución: la piña.

Madre. a l e d l Día sobre e d a d i l Manua

Adivinanza de Carmen Díaz: En el campo fui nacido atado con verdes lazos. Esa que llora por mí me está partiendo en pedazos. Solución: la cebolla. Cantar de Inés Barrera: En tu puerta planté un pino que está duro de arrancar. Quiera tu madre o no contigo me tengo que casar.

tes. s residen lo e d n Actuació

el baúl de los recuerdos

Guateque en Amma Tías.

fotonoticia

Riesgos biológicos El 23 de mayo se realizó un seminario sobre riesgos biológicos en Amma Tías. Impartido Eugenia Isabel Fuentes tiene 73 años y es de Arrecife. Sigue manteniendo la misma mirada por el Doctor Aday Benítez, el seminario iba dirigido a trabajadores del centro. coqueta de cuando tenía 20 años.

Antes

Después


noticia

¿Cómo combatir el estreñimiento en las personas mayores? El estreñimiento es un cambio del hábito intestinal caracterizado por una disminución de la frecuencia de la emisión de heces (inferior a 3 veces/semanas) que normalmente son duras y pequeñas, de difícil expulsión y con sensación de evacuación incompleta.

Es una de las patologías más frecuentes y producen en los residentes malestar general En gran medida se debe a la disminución de la actividad física y también a la menor ingesta de agua y fibra, así como al mayor consumo de antidepresivos y antihipertensivos y a la incidencia de enfermedades neurológicas (accidentes cerebrovascula-

res), metabólicas (deshidratación) y endocrinas (diabetes, hipotiroidismo). Algunas medidas que se pueden tomar contra el estreñimiento pueden ser: - Consumo diario de fibra en la dieta (fruta fresca sin pelar, verduras, hortalizas y cereales). - Aumentar la ingesta de líquidos diarios. - Aumentar la actividad física. (En caso de estar encamados, hacer ejercicios de movilidad pasiva y de contracción abdominal). - Asegurar la intimidad de los residentes durante las deposiciones. - Apoyo psicológico mediante técnicas de relajación y cambios de conducta. - Eliminar barreras de acceso al baño y hacer adaptaciones en el mismo. - Utilizar ropas de fácil uso (elásticas, con

Personas mayores haciendo ejercicio. velcro…). El estreñimiento es una patología que se debe abordar de forma multidisciplinar y en la que debemos intervenir tanto los profesionales del centro (auxiliares, enfermeros, médicos, psicólogos, terapeutas, fisioterapeutas) así como los propios familiares.

cosas de casa

Departamento de Psicología Iván Ferraz Alonso es el nuevo responsable del Departamento de Psicología de Amma Tías. Iván lleva diversos talleres para estimular cognitivamente a nuestros mayores, también realiza consultas

individuales con los residentes que lo necesitan y orienta e informa a los familiares sobre patologías de su campo. Su horario es de 09:00 a 13:00 h y de 16:30 a 19:00 h.

hoy conocemos a

Baldomero Núñez Armas Le gusta venir a la residencia y romper con su rutina diaria

Nació en Arrecife el 19 de julio de 1937 y tiene 75 años. Puede presumir de haber recorrido todo el mundo ya que, siendo mecánico de barcos de transporte de mercancías, viajó mucho. Le gustaba mucho esa vida pero un año, en la fiesta de Tinajo, sacó a bailar a la que poco después se convertiría en su esposa, Be-

nedicta, con la que tuvo cuatro hijos y por la que dejó el mar y se convirtió en electricista. Le gusta venir a la residencia porque le da la oportunidad de romper un poco con su rutina y de paso puede echarse alguna que otra partida al dominó. Se considera una persona tranquila y su equipo favorito es el Real Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.