amma puente de vallecas centro gerontológico Boletín Informativo
Nº17 Julio-Agosto de 2012
Nuestros residentes disfrutan de numerosas salidas y actuaciones en el centro Como todos los años, los residentes de Amma Puente de Vallecas han descubierto los encantos de Madrid. Lugares tan bellos como el Real Jardín Botánico (una verdadera muestra de naturaleza en el centro de Madrid) o antiguos palacetes como El Museo del Romanticismo (construido en 1776 y donado al Estado en 1921) han sido algunos ejemplos de lugares con encanto madrileños que hemos conocido. Eso sin olvidarnos del “Polo Norte” y los pingüinos en Faunia.
Madrid se destapa ante nuestros residentes Recientemente dimos paso al verano celebrando San Juan. Un momento en el que nuestros residentes se emocionaron quemando sus deseos en la hoguera que creamos para ellos. Ese mismo día recibimos la visita del Colegio Ciudad De Los Muchachos, con el que disfrutamos de un bonito baile de
Nuestros residentes disfrutando de una de las salidas del mes de julio. niños y niñas de distintas edades. También hemos celebrado los cumpleaños del mes, contando con las actuaciones del Grupo de Pilar Camacho (lo cual es un honor para nosotros, no sólo por el gran espectáculo, sino porque nos visitan todos los años). Todos estos momentos inolvidables fueron poniendo los sentimientos de los residentes
de Amma Puente de Vallecas a flor de piel y lograron dibujar en su caras la mejor de las sonrisas. El año que viene Madrid nos volverá a reservar parte de su historia y la residencia volverá a llenarse de gente maravillosa que hará pasar momentos de felicidad a nuestros mayores.
agenda Actividades ordinarias
Cumpleaños
Jueves
Julio
10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios Sala de Usos Múltiples 15:30 h 02/07 Elena Álvarez 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Fisioterapia / Estimulación cognitiva módu04/07 María Dorrio (terapia funcional y estimulación cognitiva) lo 17:00 h Psicomotricidad 3ª planta 17:30 h 04/07 Antonio Gómez Animación: cine Psicología (psicoestimulación) 05/07 Adelaida Carballo 07/07 Carmen Beinat 10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisio- 08/07 Pilar Huerta y coloquios en Sala de Usos Múltiples 11:15 terapia y terapia ocupacional) / Psicología 11/07 Milagros h Animación: Musicoterapia / Charlas y Colo- (psicoestimulación) / Animación: Musico- Gutiérrez quios en Módulo 12:30 h Animación: Manu- terapia/Cuentacuentos (3ª Planta) 11:15 h alidades en centro de día 15:30 h Fisiotera- Animación: Cine en centro de día 17:30 h pia / Estimulación sensorial 3ª planta 17:00 h Animación: Bingo 04/08 Santiago García Gimnasia de mantenimiento 10/08 Juan Mª
De lunes a jueves
Viernes
Lunes
12/07 Carmen Fernández 16/07 Carmen Arroyo 19/07 Rosario Redondo 25/07 Carmen Porrino 28/07 Josefina Gómez 29/07 Ángeles Ameal
Agosto
Martes
10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Fisioterapia / Terapia funcional en centro de día / Animación: cuentacuentos (1ª planta) 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades 18:00 h Taller de teatro
18/08 Elena Quilce 19/08 Ana Mª Núñez Escribano 20/08 Bernardo Llanos Julio 15/08 Román Ramos 21/08 Francisca Lerma “Mayores al cine”. 24/08 Luis Hermosa Celebración de los Juegos Olímpicos Amma 16/08 Asunción Barriopedro 25/08 Justo De Pedro Puente de Vallecas 2012. 16/08 Rosa Mejorado 26/08 Miguel Agosto 16/08 Carmen Ortiz Díaz de Liaño Salida con perros guía de la ONCE. 18/08 Eugenia Clara 29/08 Juan Rollán Celebración de la Virgen de la Paloma. Caballero 31/08 Isabel Tudanca Celebración de los cumpleaños del mes.
Act. extraordinarias
Miércoles
Servicios
10:30 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Peluquería Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Lectura Martes de 10:00 a 15:00 h. y cuentacuentos en Módulo 12:30 h Animación: Bingo en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Podología Gerontogimnasia Módulo / Animación: cuentac- Jueves de 10:00 a 15:00 h. uentos en centro de día 17:00 h Psicomotricidad Misa Sábados a las 17:30 h. 1ª y 2ª planta 17:45 h Animación: bingo
carta de la directora Estimados familiares: Nuestro objetivo principal es atender y cubrir las necesidades que presentan todos y cada uno de nuestros residentes, entre ellas, las emocionales. Nuestro horario es muy flexible para que todos puedan visitar a su mayor en la franja horaria más oportuna (respetando el horario de comidas como ya sabéis). Últimamente estamos detectando alteraciones en algunos de nuestros residentes, al igual que cambios en las dietas prescritas por el departamento médico por decisión vuestra, con el consiguiente peligro que puede suponer para su salud. Me consta que vuestra presencia, en numerosas ocasiones, se encuentra respaldada por la mejor intención pero, como
Inmaculada Gallego
os he comentado, debemos preservar a todos nuestros mayores no permitiendo que sufran de manera alguna. Tras realizar las valoraciones oportunas se ha llegado a la determinación de proceder al cierre de los comedores. Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre, dando así tiempo suficiente para adaptarse al cambio. No quisiera con esto negar a alguno de vosotros la intención de darles de comer o estar simplemente a su lado en ese horario, por lo que los que deseen acompañar a su familiar residente en el momento de las comidas podrán hacerlo en las habitaciones asignadas, facilitándoos para ello una bandeja preparada que tendréis a vuestra disposición. Os agradezco de antemano vuestra colaboración esperando que esta decisión nos ayude para el mejor funcionamiento del centro.
receta Salmorejo cordobés
Ingredientes: 150 ml de aceite de oliva, 1 kg de tomates maduros, 200 g de pan, 1 diente de ajo y sal. Preparación: el salmorejo es una crema servida habitualmente como primer plato. Su elaboración es muy sencilla y perfecta para el verano. Primero trituramos los tomates con la batidora y añadimos el pan, el ajo, el aceite y la sal. Lo dejamos reposar y lo batimos. Dejarlo enfriar.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El verano: ¡Qué calor hace! ¡Qué bien se estaría por el norte de España! Aquella tierra llena de verdor y clima suave. Ya no es como antes, cada vez se va extendiendo más la tierra seca pero todavía hay muchos espacios verdes, cada uno distinto y todos muy coloridos. En verano son la mayoría de las fiestas de los pueblos, con su sabor típico y característico. En las ciudades grandes también se celebran con costumbres tradicionales y ancestrales, aunque también con festejos nuevos según los adelantos de las ciudades y los tiempos. Respecto a las comidas, en el verano son menos fuertes y apetece lo fresquito. Por lo general no suelen faltar las ensaladas y si nos vamos más al sur de España es muy clásico el gazpacho (¡Qué rico y refrescante!). En esta época también nos despojamos de las ropas de abrigo y las cambiamos por tejidos más ligeros, a ser posible de seda. ¡Disfrutad todos de este caluroso verano! M.J.A. Residente de Amma Vallecas.
a. na caluros a ñ a m a n el fresco u Tomando
Visitando museos co nuestra animadora n Esther.
el baúl de los recuerdos
Refresc viendo ándonos en el a las foc la as y leo go de Faunia nes mar inos.
de los sombra ico. la a o d n an Descans en el Jardín Botá s árbole
sabías que...
En los meses de junio y julio nuestros residentes acudieron al cine por un euro gracias al programa ‘Mayores de Cine’ que la CoCarmen Díaz de Liaño nació el 21 de febrero de 1930 en Almería pero desde 1945 vive en munidad de Madrid ha puesto en marcha. Madrid. Se casó con su marido el 18 de septiembre de 1961, con el que tuvo 3 hijos y 5 Gracias a esta propuesta disfrutaron en los nietos. Trabajó como cajera en Galerías Preciados durante 7 años. Sus aficiones son: leer, cines de Méndez Álvaro de los estrenos recientes en la cartelera. escuchar música y pasear. Este próximo mes de octubre hará un año con nosotros.
Antes
Después
noticia
Amma Puente de Vallecas celebra los Juegos Olímpicos de Londres 2012 El pasado mes de julio dieron comienzo los Juegos Olímpicos 2012 en la ciudad europea de Londres. Con este motivo, residentes y trabajadores de la residencia Amma Puente de Vallecas decidimos crear nuestras propias olimpiadas.
Los residentes de Amma Puente de Vallecas apoyan al deporte español El jueves 5 de julio organizamos un circuito de obstáculos alrededor del cual se congregaron la gran mayoría de nuestros residentes. Se dividieron en grupos: aquellos que necesitan bastón, los que caminan con andador y, por supuesto, los que utilizan silla de ruedas (ya fuese manual o eléctrica). Cada grupo realizó el circuito y el que obtuviera la mejor puntuación se declaraba ganador. Los resultados estuvieron muy reñidos ya que todos completaron el circuito
Pilar Huerta, una residente, realiza el circuito de obstáculos. en menos de 1 minuto. Pasamos un rato muy divertido y terminamos observando cómo las trabajadoras se ponían en la piel de los residentes manejando andadores y sillas de ruedas.
cosas de casa
Copago de medicamentos El 1 de julio entró en vigor la nueva medida adoptada por el Gobierno de copago de medicamentos (Real Decreto-Ley 16/2012, del 20 de abril). Esta medida se aplica en función de nuestro nivel de renta y siempre hasta una cuantía máxima. La residencia actua-
rá de intermediaria entre el centro de salud y las farmacias pasando a cobro el importe que corresponda pagar por las medicinas recetadas junto a la factura que reciben mensualmente.
hoy conocemos a
Naroa
Naroa, nuestra fisio de las mañanas, es ya una vieja conocida a la que hoy tenemos que decir “hasta pronto”. Después de 6 años nos deja para cumplir un sueño: ser profesora de inglés con niños pequeños en un colegio de Getafe.
¡Te deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa que vas a emprender!
Naroa ha trabajado como fisioterapeuta en casi todos los ámbitos posibles, desde mutuas, hospitales y clínicas hasta balnearios de aguas termales en Francia, pero siempre tuvo clara su vocación de trabajar en Geriatría porque,
como ella dice, la diferencia principal es que trabajar con mayores es como trabajar en familia, el trato es más cercano y humano y la relación es prácticamente diaria. Ella nos deja momentos inolvidables por su gran sentido del humor, gran compañerismo y humanidad y se lleva todo el cariño del equipo de la residencia y de sus abuelos. ¡Todos te echaremos mucho de menos!