amma ibañeta
Centro con plazas concertadas con
residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo
Nº33 Mayo-Junio de 2015
Amma Ibañeta se une al programa ‘Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer’ Una de las razones por las que se usan las sujeciones físicas entre los procedimientos utilizados en las personas con Alzheimer, es el temor a las consecuencias de posibles caídas. Sin embargo, en la actualidad, no existen evidencias de que el uso de sujeciones aporte beneficio. En estos casos, la mentalidad y la actitud son claves para que dejen de usarse las sujeciones. Por otra parte, la investigación sobre este tema nos va señalando que las sujeciones pueden ser un problema y provocar serias complicaciones, que son inevitables cuando se usan de forma rutinaria, diaria y por mucho tiempo. Con la sujeción se crea la falsa idea de una mayor seguridad, una supuesta seguridad por la que se paga un precio muy alto: estar sujeto en todo momento, perder autonomía, sin evitar que en algún momento pueda alguien caerse y aumentar el riesgo de lesiones graves tras una caída. Más que trabajar por evitar a toda costa las caídas, debemos trabajar para reducir la probabilidad de que existan consecuencias graves. Todos, organización, trabajadoras, residentes y familiares, tenemos que buscar alternativas para evitar el uso de sujeciones.
El 8 de mayo comenzamos la formación que nos ayudará a ser un Centro sin sujeciones Un Centro libre de sujeciones es un centro donde como regla no se utilizan sujeciones físicas de ningún tipo y en ningún momento. Es una realidad que se encuadra en el programa ‘Desatar al Anciano y
El Centro ofrece una seguridad razonable sin usar sujeciones, mejorando el bienestar y la autonomía de los residentes. al Enfermo de Alzheimer’, objetivo estratégico del Grupo Amma para este año 2015.
agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Taller de terapia ocupacional 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Martes 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Talleres de terapia ocupacional y fisioterapia 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Miércoles
Cumpleaños Sábado
Junio
10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 09/06 María Leoz Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17/06 Alicia Tobajas 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís 12/07 José Manuel Tellechea 27/07 Juana Garralda 10:00 h Buenos días 11:00 h Rosario 11:30 h 29/07 Carmen Uriz Actividad de marcha 12:00 h Lectura / TV 17:00 h TV / Bingo / Actividad de marcha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Julio
Domingo
Act. extraordinarias
10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Fisioterapia 12:00 h Lectura 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís Junio Campamento Intergeneracional. Julio 10:00 h Buenos días 10:30 h Rosario 11:00 h Taller Actos para celebrar San Fermín.
Jueves
de terapia ocupacional 12:30 h Gerontogimnasia 16:00 h Fisioterapeuta 17:00 h Actividad de marcha / TV 18:30 h Juegos de cartas y parchís
Viernes
Servicios
Podología
La última semana del mes 09:00 h a 15:00 h.
10:00 h Buenos días / Gerontogimnasia 11:00 Peluquería h Rosario / Fisioterapia 12:00 h Lectura / TV Los martes de 10:00 h a 15:00 h. 17:00 h Eucaristía 18:00 h Actividad de mar- Misa Los viernes a las 17:00 h. cha 18:30 h Juegos de cartas y parchís
carta del director Estimados residentes, familiares y trabajadores: Con el aumento de la esperanza de vida en las personas mayores, se ha acuñado un término que habla de la necesidad de establecer un envejecimiento activo. El aumento de la esperanza de vida ha traído como consecuencia un escenario en el que las personas mayores envejecen disminuyendo su calidad de vida. Sin embargo, si en este proceso de envejecimiento, se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental, ampliaremos la esperanza de una vida saludable. Contemplaremos el envejecimiento no solo desde la atención sanitaria, sino incorporando todos los factores de las áreas sociales, económicas y
receta
Santiago Garde culturales que afectan al envejecimiento de las personas. El envejecimiento activo debe considerarse un objetivo primordial tanto de la sociedad, como de los responsables institucionales. Debemos intentar mejorar la autonomía, la salud y las actividades que conducen al bienestar respaldando la participación de los mayores en todos los aspectos de su vida cotidiana, posibilitando la toma de decisiones, así como la realización de su propios deseos, estimulando sus capacidades y proporcionándoles protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia. Una persona no pierde su dignidad por padecer una enfermedad incapacitante, sino cuando dejamos de escuchar su voz, evitamos sus necesidades o decidimos cómo será su vida sin escucharle. Con mis mejores deseos, reciban un cordial saludo.
Goxua Ingredientes: huevos, azúcar, harina, bizcocho, nata, leche y rama de vainilla. Preparación: vertemos la nata montada con un poco de azúcar y ron. Encima elaboramos el bizcocho emborrachado con almíbar y lo cubrimos con crema pastelera, que habremos hecho con un poquito de vainilla. Espolvoreamos por encima un poco de azúcar blanco y moreno. Para terminar horneamos o quemamos con un soplete.
tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Mikel Iriarte y Gabriel Canarias son un dúo, Tenor dramático y Acordeón, que desde que se jubilaron, no han dejado de deleitar a grupos como nosotros, residencias de ancianos y hospitales, por toda la geografía de Navarra. Desde noviembre de 2013 han dado unos 34 conciertos, siempre dispuestos a llenar de alegría a los mayores, con canciones de Iparragirre, Xabier Lete, rancheras o canciones de siempre. En su juventud formaron un grupo llamado ‘Hierbabuena’, y una vez jubilados, han continuado con una afición que les da muchas satisfacciones. Ha sido un día inolvidable, que nos ha llenado de alegría y buenos recuerdos.
Miguel y G abriel, ten or y
ntos a la Residentes ate
música.
acordeón .
Disfrutando de la actuación.
el baúl de los recuerdos
mo. Residentes siguiendo el rit
fotonoticia
Primavera en Erro Ha llegado el mes de mayo y debido al calor que estamos viviendo, las flores de Erro han florecido en todo su esplendor. Ahora podeAurora Cabrejas nació en Deusto (Bilbao). En sus primeros años vivió en Madrid hasta que, mos disfrutar de una estampa de vivos y aleen tiempos de la Guerra Civil, se fue a vivir con su hermana y sus abuelos a Tudela. Más gres colores. Este buen tiempo sube el ánimo y adelante, se casó y vivió 60 años junto a su marido. Cuando murió su esposo, vino a vivir nos invita a dar largos paseos junto a nuestros a Pamplona con su hija Begoña, su yerno y su nieto Alejandro. mayores.
Antes
Después
noticia
Historia del Día de la Madre Una de las fiestas favoritas de España es el Día de la Madre. Las madres han sido el centro de una celebración u otra durante miles de años, pero el dedicar un día a todas ellas es un invento del siglo XX. En España se celebra el primer domingo de mayo y, es en este día, cuando todo el mundo rinde homenaje a las madres que, también, pueden recibir un regalo por parte de sus hijos.
Un día especial para todas las madres Esta celebración, con raíces que se remontan miles de años atrás, se realiza en muchas partes del mundo y puede tener o no una connotación religiosa. Durante más de 300 años, España celebró este día el 8 de diciembre, pero fue en 1965 cuando la celebración del Día de la Madre se desligó de la fiesta de la Inmaculada Concepción. Sea cual sea su religión, origen o creencias, el Día de la Madre es una celebración universal, con una historia que trasciende las culturas y las religiones. ¡Feliz día a todas las mamás del mundo!
Residentes de Ibañeta con sus nietas.
cosas de casa
Curso de formación en alérgenos El día 20 de mayo tuvimos una jornada de formación en alérgenos que nos ha servido para conocer la gestión y elaboración de dietas para personas alérgicas y/o intolerantes a ciertos alimentos. Nos han facilitado información sobre la existencia de los 14 alérgenos
empleados en los alimentos, con el objetivo de evitar reacciones alérgicas que pudieran sufrir los ancianos e identificar los lugares en donde es posible que haya alimentos de este tipo.
hoy conocemos a
Sonia Pozo, trabajadora de Amma Ibañeta Sonia tan sonriente como siempre
En enero se incorporó al equipo de Amma Ibañeta, Sonia Pozo, que además trabaja en Amma Betelu y en Amma Argaray. Natural de la Rioja, vive en Navarra desde noviembre de 2014. Es una gran amante de la
naturaleza y siempre que puede, los fines de semana, procura disfrutar de ella dando largos paseos. Igualmente se define como una apasionada de la lectura. ¡Bienvenida a Erro!