14anjanas nov15

Page 1

grupoamma residencias para mayores · centros de día

residencia para mayores las anjanas

Boletín Informativo

Nº35 Octubre-Noviembre de 2015

Celebramos la Navidad y las actividades para fomentar la vida saludable Este trimestre nos hemos propuesto realizar nuevas actividades. Actividades que no solo responden al único objetivo de ‘entretener’ sino que pretenden resultados más ambiciosos como la colaboración e integración de las familias y cuidadores en los proyectos, la reducción de conflictos entre los residentes, la mejora del estado de ánimo y el sentimiento de valía personal.

Los preparativos navideños y los nuevos proyectos nos tendrán muy ocupados Dentro del objetivo de fomentar la ‘Vida Saludable’, durante los meses de noviembre y diciembre realizaremos una coreografía con temática navideña. Continuaremos con las Jornadas Gastronómicas que se vienen haciendo mensualmente y nos embarcaremos en un proyecto ilusionante pero difícil, una pequeña obra de teatro que nos va a permitir trabajar la emoción, la memoria y el compañerismo. La preparación del calendario del mes de diciem-

Salida a la Rasilla y realización de la gerontogimnasia. bre siempre es laboriosa. Entre todos decoraremos los lugares comunes y nos gustaría llegar a decorar las habitaciones de los residentes con pequeños detalles, porque cuidar nuestra habitación con fotos y recuerdos es importante para nuestra propia identidad como personas. Los recuerdos que podemos plasmar en fotos y

objetos queridos, llenan el presente de sentido. Por supuesto, tendremos sin duda la colaboración de voluntarios para llenar las fechas navideñas de música y animación. Invitamos a todo aquel que quiera acercarse y compartir con nosotros estos meses.


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes a viernes

Noviembre

09:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 05/11 Rodolfo Gutiérrez 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h 17/11 Lucía Martínez Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo o laborterapia (miércoles)

Diciembre

08/12 Concepción Corral 18/12 Aurelio Ceballos

Act. extraordinarias

Magosta / Varias actividades para Navidad / Celebración de la Eucaristía de todos los Santos / Celebración de Cumpleaños / Decoración de espacios comunes / Manualidades de Navidad.

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán a la mayor brevedad posible.

carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Haciendo balance de lo que está siendo el año 2015, no podemos estar más que satisfechos, si analizamos los resultados obtenidos en las encuestas realizadas en el 2º trimestre del año. Más concretamente, teniendo en cuenta que un nivel de satisfacción positiva se consigue a partir de 7, la puntuación recibida ha sido de un 8,8 por parte de los residentes y un 8,2 en el caso de las familias. Destacar y dar la enhorabuena a todo el equipo que forma parte de Las Anjanas ya que, las notas más altas, las hemos obtenido en una cuestión de suma importancia como es la ‘Valoración del trato personal’. Así pues, aspectos tan relevantes como la amabilidad, el respeto y la atención a quejas y sugerencias,

Zuriñe Caranca de la Hoz

han sido valorados como buenos/muy buenos para el 100% de las familias y, en el caso de los residentes, el 93%. Seguiremos volcando todo nuestro esfuerzo y dedicación para mantener tan óptimos resultados, que se traducen en el mayor bienestar posible de nuestros mayores y sus familias. Por otro lado, en cuanto lo que al Servicio de Lavandería se refiere, se ha mejorado significativamente respecto a años anteriores en aspectos como la devolución de prendas limpias y el orden de ropa en los armarios. Como asignatura pendiente, estamos reforzando dicho servicio para mejorar los resultados en el planchado de la ropa de los residentes. Para ello, se ha dotado al departamento de un Centro de Planchado especial, más adecuado e idóneo para las necesidades detectadas. Agradecer vuestra participación y confianza en dichas encuestas.

receta

Alubias rojas Ingredientes: 250 g de alubias rojas, una cebolla, dos dientes de ajo, una hoja de laurel, pimentón, 20 g de harina y sal. Preparación: dejar las alubias en remojo. Ponerlas en una cazuela con agua fría, añadir cebolla, ajo, laurel y aceite. Poner la cazuela al fuego y cuando empiece a hervir añadir agua fría y volver a cocer manteniendo el fuego lento. Cuando estén hechas, dorar la harina y el pimentón.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Durante estos meses nos dedicamos con ilusión a crear felicitaciones navideñas para presentarnos al concurso de Tarjetas de Navidad del Grupo Amma. Además, estamos intentando realizar cojines y objetos que fomenten la estimulación básica de nuestros compañeros, que tienen reducida su movilidad y capacidades cognitivas. Anabel, hija de Adolfo, compañero de la residencia ha realizado un cojín de estimulación para su padre que sirve como ejemplo de este proyecto que estamos llevando a cabo. Compartimos también momentos del pasado en reminiscencia, como la ‘deshoja de la panoja’ que en los meses de octubre y noviembre se llevaba a cabo en todas las casas. Los vecinos se reunían para trabajar juntos, cantar unas canciones y beber un poco de anís.

Tomasa y manualid Solines realizando ades. rjetas alizando las ta re s te de n e d rs si u e R el Conc o de Navidad d ción Navideña. Felicita

Refranero cántabro: Norte claru, sur oscuru, chaparrón seguru Si llueve al mediodía, agua pa tol día Donde entra el sol, no entra el medicú En esta época no podemos dejar de hablar de las magostas, desde el Paleolítico el hombre se alimentó de castañas y bellotas. Las magostas se celebran desde finales de octubre hasta noviembre, después de que las suradas del mes de septiembre hayan tirado los erizos de las castañas. Se trata de una fiesta ancestral bajo el son del pitu y el tambor.

rinda Nuestra compañera Flo y la auxiliar Raquel.

el baúl de los recuerdos

Entrega participantes de diplomas a los en las activida des.

fotonoticia

Anabel experta en manualidades nos asesora y ayuda en los talleres

Antes

Después

Anabel, la hija de Adolfo López Incera, nos cuenta con profunda emoción que su padre es una persona especial, querida y apreciada por compañeros, familia y amigos. Trabajó en muchos lugares y, finalmente, terminó sus años de vida laboral como operario en Ferroluz. Cuidó de su esposa enferma e hijas. Su vida está llena del cariño de los suyos, especialmente de su nieta Isabel.

Gracias a Anabel, hija de Adolfo, nuestro compañero de la residencia, hemos podido, con sus ideas y colaboración, realizar varios diseños de tarjetas para el concurso de este año de felicitaciones navideñas. También ha realizado un precioso y cuidado cojín de estimulación.


noticia

Arteterapia para personas mayores La terapia artística parte de algunos beneficios del arte como el estímulo de la creatividad y el juego. Pero no se queda ahí, es un lujo que una persona se permita ser creativa e imaginativa y no únicamente productiva. Por otro lado, las técnicas artísticas tienen un componente interesante que otras terapias no tienen -no hay que expresarse verbalmente-.

Permite activar la sensibilidad y favorecer la interacción con los compañeros Se están obteniendo resultados que reflejan cómo la escritura, la pintura, la dramatización y el dibujo, mejoran el estado de ánimo de pacientes mayores afectados por enfermedades como demencia y depresión. El trabajo creativo se convierte en sí mismo en algo positivo, para el participante es un objeto personal y para el terapeuta una fuente de información.

Escoger la pintura como forma de expresión de nuestro interior. El objetivo principal es fomentar el equilibrio emocional psíquico estimulando el espíritu creador de cada persona, activar la imaginación, fomentar la sensibilidad y la creatividad.

cosas de casa Auditorías externas (AENOR y Sección de evaluación y calidad ICASS) En el año 2010, fuimos la primera residencia, a nivel nacional, en recibir la Acreditación de Centros por parte del Gobierno de Cantabria. Desde el Departamento de Evaluación y Calidad del ICASS, se ha realizado recientemente una Auditoría Externa, para com-

probar que los procesos y protocolos implantados se están llevando a cabo correctamente, con el objetivo de continuar en la línea establecida de mejora continua. Asimismo, fuimos auditados por AENOR.

hoy conocemos a

Margarita, residente

Margarita conserva un vivo sentido del humor y una actitud positiva en el día a día

Margarita, hace unos meses que está con nosotros. Tiene noventa y ocho años, es de Tanos y tiene dos hijos. Es una mujer de carácter como la definen sus hijos, fuerte y con sentido del humor. Cuando era joven trabajó en una fábrica de zapatillas, en el campo y en casa. Se casó con un sastre y aprendió a coser. Hay que destacar que Margarita era una gran bailarina de jota montañesa. En su época era la mejor, todos los bailarines querían que

Margarita bailara con ellos, ya que tenían el triunfo asegurado. Ya cuando tenía catorce años se presentó a un concurso de baile con treinta parejas y ganó. Una mujer extraordinaria, generosa y entregada a los demás. Su madre Filomena era conocida y apreciada por todos ya que en esos tiempos duros de guerra y postguerra compartía lo que tenían en casa con quienes lo necesitaban. La fortaleza de las mujeres de esta época siempre nos sorprende.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.