15anjanas

Page 1

amma las anjanas residencia para mayores Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Jornadas gastronómicas, visitas al mercado y ¡las Fiestas de San Juan! Durante los meses de abril y mayo, hemos disfrutado de dos Jornadas gastronómicas que han consistido en la “Escudella” o cocido catalán y “Cocido Maragato” de León. Previamente a la degustación de los platos cuidadosamente preparados por nuestras cocineras, los hemos trabajado en grupo para conocer un poco sobre su origen y preparación.

Jornadas gastronómicas, excursiones al Mercado y preparación de Fiestas de San Juan Dado que la meteorología nos ha acompañado, hemos podido realizar varias excursiones al mercado de los miércoles. Alrededor de veinte residentes han participado en esta actividad. Es muy gratificante poder acudir al mercado y encontrarnos con nuestros vecinos y amigos. Por otro lado, estamos preparando las Fiestas de San Juan, para lo que contaremos con

Salida al Mercado. todo un amplio abanico de colaboradores. Dentro de nuestro calendario de actividades habrá coros, colaboradores individuales, actuaciones y en breve, podrán disponer de un pequeño díptico informativo. Estamos también actualmente recopilando recetas conocidas por nuestros residentes de postres típicos de Cantabria para un proyecto del Grupo Amma que durante este año irá

tomando forma. ¡Ya os contaremos más! Para finalizar, recordar que a lo largo de estos meses hemos contado con la colaboración de Bea, Gumer e Imma, que cursan el Módulo de Técnico de Atención a Personas en situación de Dependencia y que, con interés e ilusión, nos han dado cariño y profesionalidad. Seguro que les irá muy bien en su próxima andadura profesional. ¡Les deseamos lo mejor!


agenda Cumpleaños

Actividades ordinarias Lunes a viernes

9:15 h Tratamientos individuales fisioterapia 10:15 h Grupo estimulación cognitiva 11:00 h Grupo estimulación cognitiva / Reeducación de la marcha 12:00 h Grupo estimulación. Montessori / Gerontogimnasia / Terapia funcional manual 16:00 h Bingo o laborterapia (miércoles)

Act. extraordinarias

Mayo

01/05 Florinda Castillo 10/05 Fernando Vidiella 13/05 Mª Luz Pérez 14/05 Lucila Otilia Castillo 20/05 America Pilar Prado 21/05 Eulalia Martínez 23/05 Desiderio Lama 26/05 Felipe González

Junio

01/06 Josefa López 12/06 Mª Josefa Ruiz 18/06 Rafael Luis Moreno

Celebración de cumpleaños. Fiestas de San Juan. Salidas al Mercado. I Concurso de Fotografía para niños y niñas Amma Las Anjanas.

Servicios

Peluquería

Lunes a partir de las 10:00 h (quincenal).

Podología

Cuando se precise el servicio (mensual). Para apuntarse tanto a peluquería como a podología sólo es necesario comunicarlo en recepción y los profesionales le atenderán con la mayor brevedad posible.

carta de la directora Estimados residentes, familiares y trabajadores: Nos encontramos ya inmersos en las tan esperadas fiestas de San Juan. Dentro de la amplia programación, de la cual, año tras año venimos disfrutando, en este 2014, como “plato fuerte”, hemos realizado el I Concurso de Fotografía en la residencia. Dicho concurso, dirigido a niños y niñas de entre 1º y 3º de Educación Primaria, y en el cual se solicitaba una fotografía junto a su abuelo y/o abuela, ha tenido, como objetivo prioritario, promover una sociedad para todas las edades, donde todos podamos compartir juntos momentos de ocio, así como fomentar la solidaridad entre generaciones. En los próximos días, conoceremos a los ganadores del concurso y se celebrará

Zuriñe Caranca de la Hoz

la Gran Fiesta, con la entrega de premios a los 3 finalistas, juegos, y merienda especial con chuches y golosinas. En la próxima edición del periódico, expondremos algunas de las fotografías de los participantes. Desde aquí, queremos agradecer a los colegios de Los Corrales de Buelna: Gerardo Diego, José Mª Pereda y Lasalle, así como a la Biblioteca Municipal “Guillermo Arce”, el Centro de Día Padre Meni, Radio Valle de Buelna FM, El Diario Montañés y SS.SS del Ayuntamiento, por habernos ayudado a difundir este evento que con tanto cariño hemos preparado. Como viene siendo habitual en los centros de Amma, estos programas intergeneracionales tienen, entre otras características: promover mayor conocimiento y comprensión entre las generaciones más jóvenes y las más mayores, así como el crecimiento de la autoestima para ambas. Muchas gracias a todos y todas por formar parte de estos programas, que tantos beneficios nos aportan en ambas direcciones.

receta

Rabas Ingredientes: pota o calamar fresco, sal, harina, huevo y aceite. Preparación: se limpia el calamar o pota, se corta en anillas y se añade sal. Se pasa por harina y huevo y se fríe con abundante aceite muy caliente. Servir al momento.


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Os adjuntamos en este espacio una foto de cómo degustamos un rico dulce con forma de estela cántabra, por cortesía del Ayuntamiento de los Corrales de Buelna. También una foto de Otilia junto a unas plantas, durante el mes de mayo. Mientras estábamos en los grupos de estimulación cognitiva se nos ocurrió ir haciendo un pequeño herbolario, recogiendo ramas y hojas que teníamos a nuestro alrededor. Otilia recogió hojas de laurel, limonero, nogal, avellano y saúco (también llamado “el botiquín de la naturaleza” por sus múltiples propiedades curativas). PALABRAS DE ANTES (léxico montañés) Pingar: Pender, colgar, pero es usado para muchos menesteres. También se dice “pingoneando” como andar de juerga. Mochar: Acometer el ganado a las personas, sobre todo el vacuno.

Otilia y u

n pequeñ

o herbola

rio.

aplicándose Elvira López uevo y miel h mascarilla dede maquillaje. r e ll en el ta

REFRANES de Cantabria Primero son mis dientes que mis parientes. Quién dijo penas mientras estén mis alforjas llenas. Vale más hacer una cosa bien que tres mal. COSTUMBRES Ahora que comienzan las fiestas en los pueblos de Cantabria nos gusta recordar algunas cosas de nuestro folclore. El salto pasiego, que es la forma en que los pasiegos se valen de una pértiga para saltar los obstáculos de la orografía. En el salto pasiego los más importante es la distancia que se recorre.

o unas Felipe y Concha haciendsemana santa. ra riquísimas torrijas pa

Degustando u n dulce de que nos regaló estelas cántabras el Ayu de los Corrale ntamiento s de Buelna.

el baúl de los recuerdos

fotonoticia

Amparo y sus nietas Es muy importante que las personas mayores que viven en una residencia sigan teniendo contacto frecuente con el exterior y Fernando Vidiella lleva viviendo en la residencia varios años. Siempre ha tenido interés por con su familia. Y qué mejor que los nietos el arte. Ya de joven comenzó a dibujar y además tocaba en una tuna. Ha pintado numero- para mantenernos activos mentalmente y sos cuadros y actualmente sigue realizando poesía y pintando. Le gusta sentirse útil y salir servir de conexión con el futuro y el precon frecuencia. Lo que más disfruta, sin duda, son sus nietos. sente.

Antes

Después


noticia

La solidaridad y los mayores

La solidaridad y el voluntariado entre las personas mayores, además de ayudar a los demás, les ayuda a ellos mismos por sentirse útiles. Esto favorece a que mejore su autoestima y confíen más en sus posibilidades. Evita además el aislamiento, sentimientos negativos y el deterioro fisiológico. Perciben y transmiten también una imagen más positiva del envejecimiento.

La solidaridad aumenta las sensaciones positivas y mejora el estado de humor y salud Fernando Vidiella, residente de Amma Las Anjanas, está viviendo esta experiencia de solidaridad, ayudando y acompañando a una persona cercana desde hace unos meses. Es fácil apreciar una mejoría en su ánimo, su físico y en su forma de relacionarse y expresarse. Sonríe y bromea más. Además, sale a la calle todos los días dando buenos paseos.

Siempre podemos echar una mano a alguien cercano. No podemos olvidar la importancia de las emociones. Al envejecer, no dejamos de sentir emociones, porque no dejamos de vivir y tener experiencias que dejan huella en nosotros .

cosas de casa

Formación: “Manejo de Grúa de Transferencias” Queremos agradecer a los y las terapeutas ocupacionales del Centro de Accesibilidad y Ayudas Técnicas la formación impartida a nuestras trabajadoras el pasado 20 de mayo, en la residencia. Dicha jornada de formación y reciclaje sobre el manejo de las grúas

de transferencias constó de 2 horas teórico-prácticas donde, entre otros aspectos, conocimos diferentes arneses de utilización. Todo ello en aras de una mejor y mayor prevención de riesgos laborales.

hoy conocemos a

Desiderio, residente

Jugar a los bolos, pescar, cazar y los animales son las principales aficiones de Desiderio

Desiderio ha llegado a la residencia hace poquito. Es una persona afable y le gustan mucho los animales y el trabajo en el campo. Desiderio es del Ayuntamiento de Camaleño. A los 33 años se casó con María Luisa y tiene un hijo y una hija. Siempre ha sido ganadero y agricultor, le gustaba mucho ir al mercado los lunes a Potes y siempre que podía se quedaba a comer con los amigos y echar la partida. Desiderio, durante los últimos ca-

torce años, ha estado viviendo en Puente San Miguel con su hija. Solía ir a tomar el blanco o jugar y ver los bolos. ¡Una vez ganó una copa y todo! También ha sido cazador y pescador. Es un hombre amable, sencillo y con una sonrisa para todos. Le gusta tener amigos, pero también tiene su carácter cuando es necesario. Bienvenido Desiderio, esperamos que todo te vaya muy bien aquí con nosotros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.