18oblatas

Page 1

amma oblatas

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº28 Mayo-Junio de 2014

Beneficios de la risa Cuando reímos, lo asociamos a sensaciones de bienestar y a situaciones agradables. Efectivamente, la risa es el lenguaje de la alegría. Y cuando reímos sin saber por qué, expresamos nuestro estado de ánimo positivo. Según estudios científicos, esta manifestación orgánica que es la risa produce en nuestro cuerpo unos efectos altamente beneficiosos para nuestra salud.

Os animamos a reír en estos tiempos Al reír a gusto, tomamos grandes bocanadas de aire que llenan nuestros pulmones de oxígeno y al expulsarlo en carcajadas, consigue vaciarlos casi al máximo, lo que provoca una limpieza del aire residual. El batir constante del diafragma al reírnos provoca un movimiento de los músculos lisos que sostienen nuestras vísceras, provocando así un masaje, una tonificación a nivel interno de nuestros órganos, ejercicio que difícilmente se consigue de otra manera. Al reír también aumenta la frecuencia cardiaca, y esa ligera aceleración hace que la sangre circule con un poco más de “alegría” por nuestras venas y arterias, produciéndose una ligera vasodilatación. De este modo ayuda a regar con fluidez hasta los capilares más superficiales de nuestra piel. Todo esto va acompañado del aumento de la segregación de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Es el analgésico natural de nuestro organismo, que tiene un efecto reductor del cortisol, la hormona del estrés, y nos confiere sensaciones de bienestar y quietud.

Reírse es beneficioso para la salud, favorece el equilibrio psicológico y aumenta las defensas.


agenda Actividades ordinarias Lunes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia funcional / Terapia cognitiva (salón 3ª planta) 12:00 h Gerontogimnasia/ Karaoke / Taller de memoria 17:30 h Bingo

Martes 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Taller psicoestimulación I / Psicomotricidad 11:30 h Taller psicoestimulación I 12:25 h Taller de psicoestimulación II / Gerontogimnasia / Juegos de mesa 17:30 h Karaoke

Miércoles

Cumpleaños

Viernes

Mayo

10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Terapia cognitiva / Programa de Estimulación sensorial y musicoterapia / Taller de estimulación / Taller psicoestimulación I 12:15 h Taller de psicoestimulación II / Terapia funcional / Juegos de mesa 17:30 h Cine

01/05 Nieves Bengoechea 01/05 Pedro Rodríguez 01/05 Beatriz Sanz 02/05 Carolina Castrillón 02/05 María Jiménez 03/05 Alejandro 29/05 Celebración de los cumpleaños con actu- Lazcano 03/05 Cruz Lerga ación musical 27/06 Celebración de los cumpleaños con actu- 05/05 Rosario Caten 05/05 María Luz ación musical Elustondo 10/05 Leonardo Hinojar

Act. extraordinarias

Servicios

Junio

10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia de buenos días 11:15 h Psicomotricidad / 01/06 Mª Paz Carrascón / Programa de estimulación sensorial y mu- Peluquería sicoterapia 12:00 h Taller de memoria 12:15 Los martes (por la mañana y por la tarde) y los 04/06 Lidia Mª Cajal viernes (por la mañana). 04/06 Jesús Izco h Taller de terapia cognitiva 17:30 h Bingo 07/06 Alejandro Podología Paniagua Los jueves por la mañana (cada dos semanas). 09/06 Maximina Garde 10:00 h Servicio de fisioterapia 10:30 h Terapia Misa de buenos días 11:15 h Gerontogimnasia / Taller Los martes y jueves a las 18:30 h y los domingos 10/06 Eulogia Ruiz 11/06 Rodolfo Zapatel de cocina 12:00 h Taller de memoria / Juegos a las 12:15 h. 13/06 Magdalena de mesa / Terapia manipulativa 17:30 h Bolos Jorquera 14/06 Mª Jesús Azucena Salvador

Jueves

carta de la directora

Estimados residentes, familiares y trabajadores: Una vez más, a través de estas líneas me dirijo a todos vosotros para comunicaros que el pasado mes de marzo se renovó el Consejo de Participación del Centro. Los familiares que van a ser vuestros representantes son: Alicia Amezgaray (1ª planta), Mª Jose Olite (2ª planta), Pilar Cía y Blanqui Abad (3ª Planta),

aunque os podéis dirigir a cualquiera de ellas independientemente de la planta a la que pertenezcáis. Las funciones del Consejo son: Informar y evaluar los programas de actividades del centro, promover la renovación de las instalaciones y vigilar su conservación, plantear las cuestiones que sean de interés para la buena marcha del centro, recibir información sobre la marcha y funcionamiento del centro, establecer relaciones de colaboración con otros centros de características similares y proporcionar información sobre el Reglamento de Régimen Interior y Normativa de Usuarios. Nos reunimos cada tres meses y las actas de la reunión se exponen en el tablón de anuncios del centro. Todas vuestras sugerencias siempre serán positivas para vuestros mayores, ya que nos ayudan a mejorar nuestra tarea diaria. Nos permiten seguir avanzando en nuestra labor con el objetivo de aumentar la calidad de vida de nuestros residentes, homogeneizando los cuidados que ofrecemos.

10/05 Cristóbal Jiménez 17/05 Ascensión Bronte 17/05 Fernanda Legarrea 19/05 Trinidad Mauleón 20/05 Consuelo Soria 25/05 Ángeles Alutiz 26/05 Trinidad Sorbet 29/05 Manuela Alaminos 30/05 Amelia Ameztoy

Gurpegui 21/06 Mª Luisa González 21/06 Julia López 24/06 Camino Morales 27/06 Mª Pilar Izquierdo 29/06 Victoria Echeconea 30/06 Emiliana del Pozo

receta

Mª Puy García.

Besugo al horno Ingredientes: besugo, aceite de oliva, ajos, pan rallado, patatas y sal. Preparación: se colocan las patatas panaderas a medio hacer, encima ponemos el besugo con tres cortes y en ellos colocamos los ajos laminados. Espolvoreamos pan rallado, echamos aceite muy caliente por encima del besugo para que quede esponjoso. Metemos al horno y listo.


É

tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos o nietas? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. El viernes 23 de mayo, el centro celebró por cuarto año consecutivo la Feria de Abril.

parando el Residente prera la fiesta. material pa

La animadora sociocultural y la terapeuta ocupacional coordinaron el trabajo de los residentes, para que participaran activamente en la preparación del material necesario para desarrollar los actos programados. Por la mañana, todos los residentes pudieron fotografiarse tras un panel que representaba a una andaluza vestida de faralaes, y a un andaluz vestido de corto. Las fotos resultaron muy divertidas y todos tuvieron un recuerdo de ese día.

Residente preparand o el carte l.

Por la tarde, actuó un grupo de sevillanas que nos deleitaron con su arte y sus vestidos. Esperaremos con ilusión a la celebración del año que viene. El grupo de sevillanas que amenizó la tarde.

el baúl de los recuerdos

El divertido cartel qu para fotografiar a lose se utilizó residentes.

fotonoticia

II Concurso de Bizcochos Amma Oblatas Éxito rotundo del concurso de bizcochos realizado en el centro un año más. Las gaRosa Mª ha nacido en un localidad de Huesca llamada Chisagües. Su esposo también era nadoras en esta ocasión han sido Alicia natural de esta población y se dedicaron a la ganadería. Hace muchos años les ofrecieron Amezgaray, en la categoría de familias y trabajo en Burguete y se trasladaron a Navarra, para quedarse definitivamente en esta tierra Beatriz Caballero, en la de personal trabajaa la que también pertenece. Aquí la vemos guapísima el día de su boda. dor. ¡Enhorabuena a las ganadoras!

Antes

Después


noticia

Congreso SEMEG Pamplona 24-26 de abril de 2014 El tema central de esta reunión ha sido la Geriatría basada en la evidencia. Tanto las mesas, simposium y talleres han sido de una excelente calidad y dinamismo. Ni que decir que han cumplido con las expectativas de los asistentes, llegados de todas partes de España, así como de los ponentes.

Se celebró la 6ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) En esta reunión se ha incluido, con éxito, algunos modelos más innovadores de participación y revisión de la evidencia científica. Contamos con la participación de ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional (canadienses e italianos), y como podéis imaginaros, muchas de las charlas fueron en inglés. También estuvieron presentes el Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la Presidenta del Gobierno Foral, Yolanda Barcina.

Señal de tráfico habitual en Centro Europa, USA y Canadá. Los médicos de Amma Oblatas asistimos e intercambiamos con ellos experiencias y conocimientos que contribuyeron a enriquecer el debate.

cosas de casa

Ácidos grasos hiperoxigenados Los ácidos grasos hiperoxigenados son importantes en el mantenimiento de la integridad de la piel, evitando la formación de úlceras por presión o retrasando su instauración. Se utilizan con resultados satisfactorios en el cuidado de la piel de personas con alteraciones vasculares

de miembros inferiores, en el pie diabético y en el cuidado de la piel perilesional. Son una opción terapéutica óptima que forma parte de los protocolos enfermeros.

hoy conocemos a Rosana Muñoz Ruiz, auxiliar de enfermería Estudió auxiliar de enfermería y se fue a trabajar a Alemania Rosana Muñoz Ruiz, alumna de cuarto grado de Enfermería de la primera promoción de la Universidad Pública de Navarra, que a sus 32 años tiene una larga e intensa experiencia laboral y estudiantil. Hizo auxiliar de enfermería y, a través de una amiga, a sus 20 años fue a vivir a Alemania, donde trabajó y estudió el idioma. Después

regresó a España y ha estado trabajando en una residencia mientras ha cursado sus estudios de enfermería. Estará en la residencia Amma Oblatas 8 semanas, y rotará 2 semanas por cada una de las tres plantas. Para la universidad tiene que realizar un plan de cuidados de enfermería dinámico y un diario reflexivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.