19vallecas

Page 1

amma puente de vallecas

Centro con plazas concertadas con

residencia para mayores · centro de día Boletín Informativo

Nº33 Mayo-Junio de 2015

Acercando los museos a las residencias Durante los últimos meses, la Dirección General del Mayor está visitándo nuestra residencia de forma regular, para presentarnos el programa ‘Acercando los Museos a las Residencias’.

El programa está teniendo gran aceptación entre nuestros residentes Dicho programa consiste en una visita realizada por uno de los voluntarios de algunos de los museos de la Comunidad de Madrid, el cual realiza una conferencia, tratando diferentes temas relacionados con el arte, la pintura y otras artes decorativas. Las últimas conferencias realizadas han sido llevadas a cabo por: - El Museo de Bellas Artes, en cuya visita se realizó una exposición temática sobre la vida y obra del pintor holandés Vincent Van Gogh. - El Museo Sorolla, cuya conferencia consistió en un recorrido por las obras más

Los residentes escuchan atentos durante una de las conferencias. emblemáticas del pintor impresionista Joaquín Sorolla y Bastida. - El Museo Lázaro Galdiano, donde se realizó un recorrido a través de diversas y variadas pinturas, así como otras artes decorativas. Las visitas de los diferentes voluntarios se

El programa `Acercando los Museos a las Residencias’ está teniendo una gran aceptación entre nuestros mayores. Además, está resultando muy útil para aquellos residentes que, o presentan falta de movilidad o falta de iniciativa, ya que están partici-

realizan habitualmente en horario de 11:00 a 13:00 de la mañana.

pando de forma activa en estas jornadas.


agenda Actividades ordinarias

Cumpleaños

Jueves

De lunes a jueves

10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios Sala de Usos Múltiples 12:15 h 10:30 h Fisioterapia / Terapia ocupacional Fisioterapia y Animación: Taller de Baile ter(terapia funcional y estimulación cognitiva) apéutico 15:30 h Fisioterapia / Estimulación Psicología (psicoestimulación) cognitiva módulo 17:00 h Psicomotricidad 3ª planta / Animación: cine

Lunes

10:30 h Animación: Musicoterapia / Charlas y coloquios en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Musicoterapia / Charlas y Coloquios en Módulo 12:30 h Animación: Manualidades en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Estimulación sensorial 3ª planta 17:00 h Gimnasia de mantenimiento

Martes 10:30 h Dinámicas de grupo (2ª planta) 11:15 h Taller de actualidad (3ª planta) 12:30 h Dinámicas de grupo (1ª planta) 15:30 h Fisioterapia / Terapia funcional en centro de día / Animación: cuentacuentos (1ª planta) 17:00 h Psicomotricidad (módulo) / Taller de manualidades

Miércoles

04/06 Delfina Alonso 04/06 Francisca Partida 05/06 Antonio Montero 08/06 Francisco Jesús Ruíz 09/06 Dolores Ojeda 10:30 h Gerontogimnasia en plantas (fisio- Ricote terapia y terapia ocupacional) / Psicología 12/06 María Rodríguez (psicoestimulación) / Animación: Musicoterapia/Cuentacuentos (3ª Planta) 11:15 h Animación: Cine en centro de día 15:30 h Psicología y animación: Taller de unto y gan- 01/07 Victoria Barbero 03/07 Miguel Ángel chillo 17:30 h Animación: Bingo Escorial 04/07 Jacinta Hernando JUNIO: Salida al Museo Sorolla / Salida a la plaza 06/07 Isaias García de toros de Las Ventas / Salida a Faunia / Cele- 10/07 Gregoria Rodrigo bración de cumpleaños / Celebración de San Juan. 12/07 Mª Carmen JULIO: Celebración Día del Abuelo / Salida al Fernández Museo Tiflológico / Celebración de cumpleaños. 15/07 Trinidad Domingo 15/07 Maiki Marín 15/07 Ángel Murias 16/07 Carmen Arroyo Peluquería Martes de 10:00 a 15:00 h.

Viernes

13/06 Juan Antonio Martín 14/06 Elisa Carrión 15/06 Teresa Monge 16/06 Manuel Robles 24/06 Isabel Salvador 26/06 José Luis Guillén 30/06 Beatriz Úbeda

Julio

Act. extraordinarias

Servicios

10:30 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Sala de Usos Múltiples 11:15 h Animación: Lectura y cuentacuentos en Módulo 12:30 h Animación: Podología Bingo en centro de día 15:30 h Fisioterapia / Jueves de 10:00 a 15:00 h. Gerontogimnasia Módulo / Animación: cuentacuentos en centro de día 17:00 h Psicomotricidad Misa Sábados a las 17:30 h. 1ª y 2ª planta 17:45 h Animación: bingo

carta de la directora Queridos residentes, familiares y trabajadores: Como sabéis, desde el principio de este año estamos inmersos en el programa `Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer’, trabajando para conseguir que nuestra residencia se convierta en otro de los centros Amma que esté libre de sujeciones. El objetivo principal es que nuestros mayores se sientan libres, sin ataduras y preservando en todo momento su integridad. El pasado día 21 de abril nos visitó el doctor Antonio Burgueño quien en una reunión mantenida con las familias y trabajadores, expuso la posición actual de las residencias en España comparándolas con el resto de países en relación con el porcentaje de sujeciones en éstas.

Junio

Inmaculada Gallego

En la primera fase del programa, nuestro trabajo consiste en la observación de las conductas que muestran nuestros mayores. En esta etapa la aportación de nuestro personal auxiliar es imprescindible, ya que son las personas que poseen la información más importante sobre el residente, la cual es fundamental para que este proyecto salga adelante. Posteriormente, se procede a tomar medidas para mejorar la calidad de vida del residente: bajando la altura de las camas, cortando las patas traseras de las sillas adaptándolas a las necesidades personales de cada uno, reduciendo en la medida de lo posible la medicación antipsicótica, etc. Actualmente, son sólo dieciocho personas las que tienen pautada algún tipo de sujeción y con las que continuaremos trabajando para conseguir eliminarlas y llegar a ser un centro con cero sujeciones. Muchas gracias por vuestra implicación, compresión y ayuda.

19/07 Mercedes López 20/07 Juana Moreno 22/07 Remedios Agudo 22/07 Antonio Gordillo 25/07 Dulce Nombre Padilla 25/07 Carmen Porrino 25/07 Mª Valentina Velayos 28/07 Josefina Gómez

receta Pollo con gambas

Ingredientes: 50 g almendras fileteadas, 50g avellanas, 250 g de gambas, 2 tomates, 1 cebolla, 8 trozos de pollo, aceite y sal. Preparación: Dorar las almendras y las avellanas, reservar. Pochar la cebolla y los tomates. Rehogar el pollo y los frutos secos. Añadir un vaso de coñac y flamear. Añadir un vaso de agua y las gambas rehogadas. Dejar cocer todo durante una hora y media. Mª Isabel Fernández


tu espacio ¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos? Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco. Estos cuadernos están hechos por Rafael, residente del Centro de Día. Auténticas obras de arte que datan del periodo 1934 y 1942 aproximadamente. A pesar de haberlos realizado hace tantos años, y durante la guerra, Rafael lo relata como si hubiera sido ayer. “Yo los pasaba a limpio en casa después de terminar la clase”, expresa. Les dedicaba mucho tiempo. Los cuadernos están formados, una parte, por textos, y otra, por dibujos que él mismo realizaba con mucho cuidado y dedicación, haciendo siempre referencia a monumentos españoles y paisajes que solía copiar de libros de arte. Junto con los cuadernos guarda una colección de mapas físicos y políticos. “En casa de mi hija tengo una colección de mapas hechos a mano”, relata orgulloso. Los trabajos están realizados primero en lápiz y posteriormente en tinta china de forma muy minuciosa y con gran colorido. Recuerda cómo iban a clase de los Hermanos de La Salle, que la impartían encima de los picaderos de los caballos. “Eran clases gratuitas pagadas por las Señoras de la Junta”, relata. Así es cómo Rafael nos ha explicado lo orgulloso que está de sus cuadernos, los cuales guarda y cuida con mucho mimo y dedicación.

Podemo represe s ver cómo en nta la M ezquita esta hoja de Córd oba. el año os datan d n r e d a u c Los dos ximadamente. 1934 apro

Cada hoja está acom pañada de sus dibu jos.

el baúl de los recuerdos

odo, , sobre ts. a t n e s e Repr les e iglesia catedra

sabías que...

Celebración del Día de San Isidro

Antes

Después

Victoria Barbero Barbero nació en Hervás (Cáceres) el 1 de julio de 1936. A temprana edad trabajó de niñera y a los 18 años se vino a Madrid donde conoció a su marido Teófilo. Se casó a los 22 años y tuvo 9 hijos, de los cuales actualmente viven 3 hombres y 4 mujeres. Ahora vive con su marido. Le gusta hacer punto y ganchillo.

Como cada año, celebramos la festividad por el Día de San Isidro. Disfrutamos de una actuación de baile en el salón de actos y, después, tomamos un aperitivo, con tortilla y limonada, al aire libre en la entrada de la residencia. Pasamos un día muy especial.


noticia

Día de la Madre en Amma Puente Vallecas Como desde hace varios años, el pasado 6 de mayo, celebramos el Día de la Madre en Amma Puente Vallecas. Es una fecha muy bonita y emotiva que siempre nos gusta festejar.

Porque las madres se merecen esto y mucho más Durante el acto leímos algunas cartas escritas por los propios hijos de nuestras residentes, agradeciéndoles todo el amor y la dedicación que han tenido sus respectivas madres con ellos. También hubo tiempo para recitar algún poema, como el que leyó Dña. Isabel Sanz (residente del centro), y que ella misma escribió, o el de Francisca Martínez (otra residente), que nos emocionaron a todos. Por último, nos acompañó un fantástico grupo de baile que animó la fiesta y nos hizo bailar al ritmo de la música.

Grupo de baile durante la actuación en la sala de usos múltiples.

cosas de casa

Nuestra lavandería El servicio de lavandería se gestiona a través de una empresa externa llamada Flisa. Nos presta servicio de lunes a sábados. Su plantilla en nuestro centro la componen dos trabajadoras. Su función es ocuparse de la ropa de nuestros residentes (lavado, plan-

chado, arreglos, etiquetado...). La entrega de ropa a residentes es diaria y en turno de tarde. Así mismo, Flisa también nos dota, de forma diaria, de la lencería plana utilizada en el centro.

hoy conocemos a

Cristina, psicóloga

Podemos encontrar a Cristina todas las tardes, de lunes a viernes, en el centro

Cristina es la psicóloga que está con nosotros por las tardes, y aunque ya lleva tiempo en la residencia, hoy vamos a conocerla un poquito más. Ella nació en Madrid y pasó su infancia rodeada de sus primas. Siempre ha sido muy familiar y considera que la familia es uno de los pilares de su vida. Siempre supo que se dedicaría a trabajar por y para los demás, por este motivo decidió estudiar Psicología. Le encanta hablar con los mayores

porque le producen mucha ternura y siempre ha pensado que la combinación de jóvenes y mayores es muy positiva. Estuvo haciendo voluntariado en una residencia y, por ese motivo, ahora está encantada de trabajar con nosotros. A Cristina le apasiona pasar su tiempo libre en la montaña, tocando la guitarra o yendo al cine. Es una persona muy cariñosa, accesible y muy empática, que siempre está dispuesta a echar una mano a todos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.